BCNegra 2016 (castellano)

download BCNegra 2016 (castellano)

of 10

Transcript of BCNegra 2016 (castellano)

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    1/22

    Más información:

     www.barcelona.cat/bcnegra

    DEL 28 DE ENEROAL 6 DE FEBRERO

    ENCUENTRODE NOVELA NEGRADE BARCELONA

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    2/22

    Hemos dejado atrás un año para el recuerdo. Un año de elecciones que, en Ca-taluña, ha mostrado a una sociedad viva y con ganas de cambio. Un año políti-ca y socialmente agitado que contagia su vitalidad a la narrativa negrocriminal.

    Las listas de libros más vendidos o más leídos en las bibliotecas incluían

    cada semana entre tres y cuatro títulos de narrativa negrocriminal de lastemáticas y estilos más variados. En la edición de este año de BCNegra, laundécima, intentamos plasmar esa misma diversidad.

    Este año, rendiremos homenaje a los periodistas de investigación y agrade-ceremos el trabajo de unos fotoperiodistas cada vez más necesarios, pero casianónimos. Hablaremos de la banca y de los servicios secretos, a los que, segúnnuestros novelistas, une el cordón umbilical del juego sucio. Daremos la bien- venida a quienes publican su primera novela. Y comprobaremos que psicología,

    antropología e, incluso, enología pueden ser disciplinas muy próximas al crimen.

    En 2016, BCNegra cuenta con invitados de Francia, donde inventaron unnoir que se mantiene muy vivo en festivales como el Quais du Polar deLyon, convertido desde este año en nuestro cómplice. Y también de Escocia,entre otros países. Pero también recibiremos a novelistas valencianos que,siguiendo el rastro dejado por el desaparecido Rafael Chirbes, denuncianuna corrupción que, a menudo, han visto de cerca.

    Sí, algunas novelas negrocriminales nos hacen sonreír pese a su temática,pero existe una realidad que nos sigue indignando: la de unas mujeres con-

     vertidas en víctimas de la irracional y cobarde violencia de género.

    Este año, volveremos a constatar que Barcelona sigue siendo la capital europeadel crimen literario, y comprobaremos que la narrativa en catalán es cada díamás abundante y diversa. Por ello, empezamos la semana con la proclamacióndel ganador o ganadora del VII Premio Crims de Tinta, un galardón recuperado

    gracias a la colaboración entre la editorial RBA y el Ayuntamiento de Barcelona.El salón más noble y antiguo de la ciudad será escenario de la entrega aDonna Leon del XI Premio Pepe Carvalho. En un momento en el que laconvivencia entre turistas y barceloneses es objeto de controversia, nuestraautora invitada, llegada desde Venecia, podrá aportar valiosos argumentosa la discusión. Quizás lo haga mientras nos habla de su comisario Brunetti,que sin duda es, como Pepe Carvalho, uno de los nuestros.

    Iniciamos una nueva edición con libros, con autores, con clubs de lectura juveniles… Y lo hacemos desde este rincón del Mediterráneo recién decla-rado Ciudad Literaria por la Unesco, pero también por autores, editores ylectores. Seguimos, pues, con BCNegra, un festival creado para servir deescenario al feliz encuentro entre los autores y sus lectores.

    Paco Camarasa, comisario de BCNegra

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    3/22

    28 JUEVES

    18.30 h

    «Punt dellibre» de SERCatalunya enBCNegraTaxi Key enel siglo XXIEMISIÓNRADIOFÓNICA ENDIRECTO - p. 5Estudios de SERCatalunya

    20 h

    Entrega delPremio Crims deTintaACTO DE ENTREGAp. 7Auditorio RBA

    29VIERNES

    18.30 h

    Port ArthurUn interrogatori ala vora de l’abismeESTRENO DELMONTAJE TEATRAL p. 9Fábrica Moritz

    Barcelona19 h

    En primera líneaLa foto,periodismo de

     vanguardiaINAUGURACIÓN DELA EXPOSICIÓN p. 10Biblioteca Jaume Fuster

    19.30 h

    Los vemos perono los leemosLos periodistas,objetivo tras el objetivoMESA REDONDAHOMENAJE A JOSÉCOUSO Y PACOELVIRA  - p. 11Biblioteca Jaume Fuster

    30SÁBADO

    11 h

    Barcelona,capital catalanay europea delcrimen (literario,naturalmente)MESA REDONDA  p. 11Sala de actos OriolBohigas del AteneuBarcelonès

    12.30 h

    Siglo XIX.El siglo de la luzes, en Barcelona,el siglo de laoscuridad,donde se ocultanlos asesinosMESA REDONDA  p. 12Sala de actos OriolBohigas del AteneuBarcelonès

    31DOMINGO

    12 h

    Los genios del

    malEn celuloide y en papelCHARLA  - p. 12Sala Oval del MuseuNacional d’Art deCatalunya

    1LUNES

    16.30 h

    Desde Francia,nuevos maticesdel noir  eternoCHARLA  - p. 13Auditorio delConservatori del Liceu

    17.45 h

    El bouquet del crimenColor de vino,color de sangre

    MESA REDONDA  p. 13Auditorio delConservatori del Liceu

    19.15 h

    Crimen contrala humanidadCHARLA  - p. 14Auditorio delConservatori del Liceu

    3MIÉRCOLES

    16 h

    No se mueren,las asesinan. Lasqueremos vivasMESA REDONDA  p. 16Auditorio delConservatori del Liceu

    17.15 h

    Homenaje aRafael ChirbesLos oscuroscimientos de lacorrupciónMESA REDONDA  p. 17Auditorio delConservatori del Liceu

    18.45 h

    Abril en LyonCHARLA  - p. 17Auditorio delConservatori del Liceu

    19.30 h

    CamilleVerhoeven,la intuicióntestaruda, latestarudezintuitivaCHARLA  - p. 18Auditorio del

    Conservatori del Liceu

    5VIERNES

    12 h

    El lado oscurode la redDelitos virtuales,pero realesMESA REDONDA  p. 22Salón de actos delColegio de Periodistasde Cataluña

    16 h

    Juego sucio:bancos y

    serviciossecretosMESA REDONDA  p. 23Sala BARTS

    17 h

    El mal camino dela conspiraciónde los mediocresmientras seamos jóvenesMESA REDONDA  p. 23Sala BARTS

    18.30 h

    Martin Beck yatiene 50 añosCHARLA  - p. 24Sala BARTS

    19.30 h

    Venecia, ciudado decoradoCHARLA CONDONNA LEON - p. 24Sala BARTS

    2MARTES

    12.30 h

    Homenaje aXavier VinaderEl periodismocontra la guerrasuciap. 14Auditorio de la Facultadde Comunicacióny RelacionesInternacionalesBlanquerna –Universidad Ramon Llull

    16.30 h

    Antropologíay novela negraMESA REDONDA  p. 15Auditorio delConservatori del Liceu

    18 h

    Tiempo deesperanzas,tiempo de ilusiónPrimeras novelasMESA REDONDA  p. 15Auditorio delConservatori del Liceu

    19.30 h

    Psicologíacriminal. En la

    mente del asesinoCuando elcrimen se vuelvepsicológicoMESA REDONDA  p. 16Auditorio delConservatori del Liceu

    4 JUEVES

    12.30 h

    Cataluña, un paíslleno de crímenesliterariosMESA REDONDA  p. 18Auditorio de la Facultadde Comunicacióny RelacionesInternacionalesBlanquerna –Universidad Ramon Llull

    16 h

    Crímenescon sonrisaMESA REDONDAp. 19Auditorio delConservatori del Liceu

    17 h

    Glasgow, lasislas y los verdespradosRecordandoa WilliamMcIlvanney MESA REDONDA  p. 19Auditorio delConservatori del Liceu

    19 h

    Entrega de laedición númeroXI del PremioPepe CarvalhoAutora galardonada:Donna Leon - p. 20Saló de Cent delAyuntamiento deBarcelona

    6SÁBADO

    11 h

    La cosechaen castellanoMESA REDONDA  p. 25Sala de actos OriolBohigas del AteneuBarcelonès

    12.30 h

    Dos Hammett,por favor.Agitados, norevueltosCHARLA  - p. 25Sala de actos OriolBohigas del AteneuBarcelonès

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    4/22

    4 5

    Días 25, 26, 27,28, 30 y 31de enero

    Emisión en directo

    Jueves 28de enero18.30 h

    Estudio Toreskide Ràdio BarcelonaCasp, 6

    Para asistir a la emisiónen directo del día 28,es imprescindible inscribirseen la web:https://www.ticketea.com/entradas-punt-de-llibreel-taxi-key-al-sxxi-bcnegra-2016/?published=true

    «Punt de llibre» de SERCatalunya en BCNegraTaxi Key en el siglo XXI

    Una serie de invitados expertos en novela negra,entre ellos Paco Camarasa, comisario de BCNe-gra; Lluís Llort, escritor y periodista; FranciscoMarco, detective y abogado, y Josep M. Martí,periodista, profesor de la UAB y colaborador delprograma, participarán el jueves 28 de enero enuna mesa redonda dedicada a la edición de esteaño de BCNegra. La charla forma parte del pro-

    grama Punt de llibre, dirigido por Pilar Argudo,un espacio que se suma así, desde las ondas, alas celebraciones del encuentro internacional denovela negra de Barcelona.

     Punt de llibre ha preparado este año un espaciode teatro radiofónico de género negrocriminaltitulado Un diumenge amb Taxi Key. ¿Os acor-dáis del personaje de Taxi Key, creado por elguionista Luis G. de Blain? Pues este taxista ydetective inspira una creación radiofónica delescritor Lluís Llort. Él ha elaborado una serie decapítulos de 5 minutos que se emitirán tres vecesal día (13.55, 20.55 y 23.55 h) entre el 25 y el 28de enero, y que giran en torno al personaje.

    Seguid los episodios que se emitirán diariamen-te, porque el último día se desvelará la soluciónal misterio planteado. Será durante una retrans-misión en directo y abierta al público, a cargode una selección de excelentes actores y actri-ces que, generosamente, han puesto su talentoal servicio de este proyecto de SER Catalunya(jueves 28, a las 18.30 h). Esta retransmisión serepetirá el sábado 30 y el domingo 31 de enero.

     Al inicio de este programa especial, podrán verse imágenes y un reportaje con testimoniosque mostrarán el éxito de audiencia que alcan-zó Taxi Key durante los más de veinte años queestuvo en antena.

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    5/22

    6 7

    Jueves 28de enero20 h

    Auditorio RBA Av. Diagonal, 189

     ACTO INAUGURAL

    Es necesaria invitaciónpara acceder al recinto.Se puede obtener escri-biendo a [email protected] del 24 de enero. Esnecesario esperar respuestade confirmación. Se pueden

    solicitar un máximo de dosinvitaciones hasta comple-tar el aforo, y deberán faci-litarse los datos personalesde las personas inscritas.

    Entrega del PremioCrims de TintaTras seis ediciones, el Premio Crims de Tinta eshoy una referencia imprescindible en el pano-rama de la narrativa negrocriminal en catalán.Convocado inicialmente por el Departamentode Interior de la Generalitat de Cataluña, quedóparalizado temporalmente, hasta que un acuer-do de colaboración entre el Ayuntamiento deBarcelona y la editorial RBA La Magrana per-mitió el año pasado recuperar un galardón que

    es un instrumento imprescindible para la con-solidación del género en catalán.

    BCNegra arranca este año con la entrega de laséptima edición del premio, un buen momen-to para recordar a los anteriores galardonados:Marc Pastor, Carles Quílez, Teresa Solana, el año-rado Agustí Vehí, Andreu Martín y Emili Bayo.

    Otorga el premio de este año un jurado integra-do por el comisario de BCNegra, Paco Camara-sa; el periodista cultural y director de Librújula,

     Antonio G. Iturbe; la comisaria del cuerpo deMossos d’Esquadra Cristina Manresa; el editorJordi Rourera, y el escritor y Premio HammettCarlos Zanón.

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    6/22

    9

     Viernes 29de enero18.30 y 21 h

    Fábrica Moritz BarcelonaRda. de Sant Antoni, 39

    ESTRENO DEL MONTAJETEATRAL

    La obra se representará del29 de enero al 1 de febrerode 2016.

    Los días 29, 30 y 31 deenero, habrá función a las

    18.30 y a las 21 h, y el 1 defebrero, a las 21 h.

    Se puede obtener lainvitación escribiendo [email protected]. Es nece-sario esperar respuesta deconfirmación. Máximo dosentradas por reserva, hastacompletar el aforo.

    Es necesario presentar laconfirmación para accederal recinto.

    Port ArthurUn interrogatoria la vora de l’abismeEl dramaturgo y director Jordi Casanovas frmaun docuthriller teatral que reproduce sobre elescenario un interrogatorio policial. Y es que seha cometido un crimen horroroso, y tres hom- bres (un acusado y sus interrogadores) deberánluchar para distinguir entre realidad y cción

     y esclarecer, así, una verdad inquietante. Esnecesario que el culpable conese, pero aún

    quedan muchas preguntas por responder…Con las interpretaciones de los conocidos ac-tores Dafnis Balduz, Andrés Herrera y JavierBeltrán, que llevarán a escena una historiaintrigante basada en unos hechos reales ocu-rridos en una antigua colonia penitenciaria deTasmania (Australia).

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    7/22

    10 11

     Viernes 29de enero19 h

    Biblioteca Jaume FusterPl. de Lesseps, 20-22

    INAUGURACIÓNDE LA EXPOSICIÓN

    Comisario:Joaquim Noguero

    Horario: lunes y sábado,de 10 a 14 h y de 16 a 21 h;de martes a viernes, de 10 a21 h; domingos, de 11 a 14 h

    Entrada gratuita

    En primera líneaLa foto, periodismo de vanguardia¿Quién es el «padre de la foto»? Ya no hayperiódicos ni revistas que, como sucedía haceunos años, se publiquen sin fotografías. Laimagen, como nos recuerdan los expertos, esun elemento fundamental en una publicación,sea impresa o bien en línea. En nuestros blogso páginas web, vamos con mucho cuidado almencionar el nombre del autor de aquel textoo artículo que compartimos, pero no siempreacreditamos como es debido las fotos que sepublican. Paralelamente, en los medios impre-sos cada vez aumenta más la supercie que sedestina a la fotografía, pero, aun así, el nombrede los autores sigue apareciendo en letra pe-queña y en un rincón de la imagen.

    Esta exposición quiere reivindicar el trabajo delos fotoperiodistas y transmitirles, así, nues-tro agradecimiento y admiración. Sabemosque fue Xavier Vinader quien escribió sobre elterrorismo de estado contra ETA, pero pocosrecuerdan que fue Paco Elvira quien tomó lasfotos que acompañaban sus artículos. ¿Alguienrecuerda el nombre de la fotógrafa que nos con-movió con la imagen de un bebé ahogado enuna playa de esta Europa nuestra convertida

    en forticación?

     Viernes 29de enero19.30 h

    Biblioteca Jaume Fuster Pl. de Lesseps, 20-22

    MESA REDONDA 

    Participantes:Javier Bauluz, periodistagráfico; Jordi Borràs, ilustradory reportero gráfico indepen-diente; Pepe Encinas, fotógrafo;Javier Couso, artista, eurodipu-tado y creador de la asociación

    Hermanos, Amigos y Compa-ñeros de José Couso; AndreaElvira, hija del fotógrafo PacoElvira

    Moderador:Joaquim Noguero, comisariode la exposición y profesor dePeriodismo Cultural

    Los vemos perono los leemosLos periodistas, objetivotras el objetivoHomenaje a José Couso y Paco Elvira

     A propósito de la exposición que se inaugu-ra en la Biblioteca Jaume Fuster, BCNegraorganiza una mesa redonda que rinde ho-menaje a dos grandes fotoperiodistas des-aparecidos: José Couso, que murió en Irak

     víctima del fuego de las tropas norteameri-canas en 2003, y Paco Elvira, que murió enabril de 2013 mientras tomaba fotografíasdel Parque Natural del Garraf.

    Barcelona, capitalcatalana y europeadel crimen (literario,naturalmente)Como cada año, en esta edición de BCNe-gra volvemos a sorprendernos ante la gran

     variedad de propuestas narrat ivas de ungénero que cada vez alcanza más territo-rios, sean urbanos o rurales, y se extiendepor más escenarios. Aun así, la ciudad deBarcelona sigue siendo la ubicación perfec-ta para unos crímenes de tinta y papel que,por calidad y cantidad, nos atrapan comolectores. Y sabréis por qué si escucháis a losinvitados de esta mesa redonda.

    Sábado 30de enero11 h

    Sala de actos Oriol Bohigasdel Ateneu BarcelonèsCanuda, 6

    MESA REDONDA Participantes:Lluís Llort, periodista y escritor;Rafa Melero, subinspector delcuerpo de Mossos d’Esquadray escritor; Graziella Moreno,

     jueza y escritora; Marc Moreno,periodista, escritor y editor;Aro Sainz de la Maza, escritor,editor y corrector

    Moderador:Miguel Ángel Díaz Ortega,librero

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    8/22

    12 13

    Siglo XIX. El siglo de la luzes, en Barcelona, el siglode la oscuridad, donde seocultan los asesinosEl siglo XIX fue un tiempo de grandes cambios,de adelantos en los campos de la arquitectura,la industria y, especialmente, la ciencia. Fue elsiglo en el que Edgar Allan Poe dio inicio a ungénero literario. Quizás fue un siglo de luz, peroempezó con un generoso uso de la guillotina.

    En Barcelona, este siglo luminoso tuvo, sin em- bargo, zonas muy oscuras, las que crean aque-llos asesinatos inquietantes que deben esperarmucho tiempo antes de ser resueltos.

    Sábado 30de enero12.30 h

    Sala de actos Oriol Bohigasdel Ateneu BarcelonèsCanuda, 6

    MESA REDONDA 

    Participantes:Toni Arençon, escritor denovelas, relatos cortos ypoesía; Jordi Llobregat,escritor y director de VLCNegra – Festival de Género

    Negro de Valencia; DanielSánchez Pardos, escritor

    Moderador:Sergi Doria, periodistay escritor

    Los genios del malEn celuloide y en papel

    Por más que nos sintamos inclinados hacia el bien, siempre acabaremos seducidos por lospersonajes malignos más que por aquellos otrosanónimos que ni son buenos ni dejan de serlo… Y es que todo héroe debe tener su contrapunto.

    Hoy hablamos sobre los genios del mal, aque-llos personajes que se hicieron famosos en laspáginas de las novelas folletinescas que se leíanpor entregas a principios del siglo XX: desde elcruel y escurridizo Fantômas hasta el siniestroFu Manchú y su profética visión del dominiochino. Son los ladrones y los caballeros de lanovela negra. Quizás el bien siempre triunfe,pero el mal… ¡es seductor!

    Y además… Recordad que, si asistís a la charla Losgenios del mal, el mismo día 31 podréis visitar gratui-tamente la exposición Xavier Gosé, 1876-1915. Ilustradorde la modernidad.

    Únicamente deberéis dirigiros al mostrador de acogidade grupos e indicar que asistís a la charla de BCNegra.

    Domingo 31de enero12 h

    Sala Oval del MuseuNacional d’Art de Catalunya Palau Nacional,Parc de Montjuïc

    CHARLA 

    Participantes:

    Josep Maria Bunyol, críticocinematográfico; PacoCamarasa, comisario deBCNegra

    Moderador:Josep Miquel Faura, MuseuNacional d’Art de Catalunya

    Lunes 1de febrero16.30 h

    Auditorio del Conservatoridel Liceu Nou de la Rambla, 88

    CHARLA 

    Participantes:Michel Bussi, escritor, politó-logo, especialista en geografíaelectoral y profesor de Geogra-fía en la Universidad de Ruan,y Bernard Minier, escritor,

    conversan con Toni Marín,periodista.

    Esta actividad contará con servi-cio de traducción simultánea.

    Desde Francia, nuevosmatices del noir  eternoQuizás el género negro se cultive en los másdispares países, pero no cabe duda de queFrancia sigue siendo una referencia impres-cindible. El país del noir, del polar, es el queacoge el mayor número de festivales dedica-dos al género, el que tiene un número másdestacado de colecciones negrocriminales

     y uno de los pocos que acoge en la capital,París, un equipamiento que nos produce

    envidia: la BILIPO, o, lo que es lo mismo,la Bibliothèque des Litteratures Policières.

    No es de extrañar, por lo tanto, que los au-tores franceses transiten por todos y cadauno de los caminos que nos ofrece la narra-tiva negrocriminal. Lo comprobaremos ha- blando con dos de los autores de este géneromás leídos y apreciados en su país. Quizássus propuestas literarias sean divergentes,pero nacen de un mismo origen: unos lec-tores adictos a la novela negra.

    Lunes 1de febrero17.45 h

    Auditorio del Conservatoridel Liceu Nou de la Rambla, 88

    MESA REDONDA 

    Participantes:Julio César Cano, novelista;Daniel García Giménez, nove-lista y documentalista; XabierGutiérrez, novelista y cocinero

    Moderador:Joan C. Martín, enólogo

    El bouquet del crimenColor de vino, color de sangre

    Somos parte integrante de la Europa del Sur,aquella que bebe vino mientras la del Norteconsume días y noches de bajas temperatu-ras, charlas y dolores de cabeza, entre des-tilados y cerveza. Aquí tomamos vino y, conel vino y una buena charla con los amigos,acompañamos nuestras comidas. Pero este vino que nos eleva el espíritu tiene, también,el color de la sangre. Y, en ocasiones, inclusoel bouquet  del crimen…

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    9/22

    14 15

    Lunes 1de febrero19.15 h

    Auditorio del Conservatoridel Liceu Nou de la Rambla, 88

    CHARLA 

    Alberto Vázquez-Figueroa,periodista, escritor e inventor,charla con Antonio G. Iturbe,periodista cultural y directorde la revista de libros y portaldigital Librújula.

    Crimen contrala humanidadSi fuéramos puristas y exigiéramos quelos autores cumpliesen los cánones, máso menos laxos, del género, no podríamosdecir que el novelista canario Alberto Váz-quez-Figueroa escribe novela negra. Pero esun narrador fundamental, un escritor conganas de contar historias, fascinado por laaventura y apasionado de una justicia cuyaausencia le indigna decididamente. Por eso,

    las muchas novelas que ha escrito han sido yaún son devoradas con pasión por millonesde lectores y lectoras. En BCNegra somosadictos a la lectura, y hoy tenemos, comoinvitado, a uno de nuestros «camellos».

    Martes 2de febrero12.30 h

    Auditorio de la Facultad deComunicación y RelacionesInternacionales Blanquerna –Universidad Ramon Llull Valldonzella, 12

    Participantes:Bru Rovira, periodista de inves-tigación; José Martí Gómez,periodista; Eduardo Martín dePozuelo, periodista de inves-tigación; Xavier Montanyà,periodista y director de docu-mentales

    Moderador:Jordi Bordas, novelista y perio-dista de investigación

     

    Homenajea Xavier VinaderEl periodismo contrala guerra suciaRecordar a Xavier Vinader es rendir home-

    naje a todos aquellos periodistas de investi-gación que se han jugado y han arriesgadosu trabajo para hacernos ver una realidadque el poder nos quería ocultar. Xavier Vin-ader tuvo el dudoso honor de ser el primerexiliado de la democracia y el primer pe-riodista encarcelado por razones políticas.Todo, para contarnos una verdad que, fnal-mente, ha demostrado ser la más revolucio-naria de todas las políticas.

    En tiempos de periodistas «de imagina-ción», reivindicamos el imprescindible pe-riodismo de investigación.

    Martes 2de febrero16.30 h

    Auditorio del Conservatoridel LiceuNou de la Rambla, 88

    MESA REDONDA 

    Participantes:Dolores Juliano, antropóloga;María Oruña, novelista

    Moderadora:Verena Stolcke, catedráticaemérita del Departamento de

    Antropología Social y Culturalde la Universidad Autónomade Barcelona

    Antropologíay novela negraLa novela negra mantiene contuberniososcuros, relaciones ilícitas que se resiste ahacer evidentes. Pero, por más que alguienquiera negarlo, este género literario tiene elperfume de la antropología. Huele a antro-pología forense y a antropología física, peromuy especialmente a antropología cultural.¿Cuáles son los dos cómplices de esta rela-ción oculta? Porque, si la novela negra se

     viste de etnografía, a las ciencias socialeslas fascinan los rincones ocultos del almahumana y, sin osar confesarlo, buscan tam- bién la aventura y el suspense.

     Ya tenemos a los dos culpables. Ahora tendre-mos que averiguar qué crimen han cometido.

    Martes 2de febrero18 h

    Auditorio del Conservatoridel Liceu Nou de la Rambla, 88

    MESA REDONDA 

    Participantes:Nacho Abad, periodista;Carmen Conde, escritora y pro-fesora; Edmundo Díaz Conde,escritor, periodista y licenciadoen Derecho; Gema García-Te-resa, escritora; Elena Torres,escritora y fundadora del co-lectivo literario Bruixes de Tinta

    Moderador:Nacho Cabana, escritor, guio-nista, fotógrafo y documenta-lista, ganador del Premio L’HConfidencial de novela negra2014

    Tiempo deesperanzas,tiempo de ilusiónPrimeras novelasSi hay un momento en BCNegra que nos

    complace especialmente, es aquel en querecibimos a los autores que nos visitan consu primera novela entre las manos. Vienencargados de esperanzas y de ilusión, con eldeseo de hacerse un hueco en el corazón delos lectores y las lectoras. Tocan temáticasmuy variadas y plantean propuestas muydistintas, pero todos comparten las ganas deestar entre nosotros durante mucho tiempo.Deseamos reencontrarlos en un futuro in-mediato.

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    10/22

    16 17

    Martes 2de febrero19.30 h

    Auditorio del Conservatoridel Liceu Nou de la Rambla, 88

    MESA REDONDA 

    Participantes:Ruben Eliassen, escritor,ilustrador, diseñador y músiconoruego; Mari Jungstedt,escritora sueca; Lars Kepler,seudónimo de los escritores de

    novela negra sueca AlexanderAhndoril y Alexandra Coelho

    Moderadora:Pilar Argudo, periodista cultu-ral y filóloga

    Esta actividad contará con servi-cio de traducción simultánea.

    Psicología criminal.En la mente del asesinoCuando el crimense vuelve psicológicoComo ocurre, por ejemplo, con la violenciamachista, hay crímenes que son brutales eincomprensibles, que se ejercen desde lairracionalidad. Pero a veces los crimina-les son sutiles y atacan a sus víctimas conlas armas, más renadas, de la psicología.

     Amigos, amigas, parientes cercanos e , in-cluso, parejas pueden acabar convertidos,en las novelas que nos hablan de este tipode crímenes, en amenazas muy serias. Enesta mesa redonda, hablaremos con algu-nos autores que son auténticos expertos encautivarnos gracias a los mecanismos de laintriga psicológica que usan en sus obras.

    Miércoles 3de febrero16 h

    Auditorio del Conservatoridel Liceu 

    Nou de la Rambla, 88MESA REDONDA 

    Participantes:Joana Gallego, profesora deperiodismo; Denise Mina, es-critora; Alba Orteu, psicóloga;Anna Choy, agente del cuerpode Mossos d’Esquadra

    Moderadora:Fàtima Llambrich,periodista de TV3

    Esta actividad contará con servi-cio de traducción simultánea.

    No se mueren,las asesinan.Las queremos vivas Abrimos el periódico al azar y, a la derechade la página, nos encontramos una noticia.El titular reza: «Muere una mujer en…».Pero, al leer la información, nos damoscuenta de que no habla de ninguna muerte,sino de un puro y simple asesinato cometi-do desde la irracionalidad del machismo. Nonos queremos acostumbrar a estas noticias y, todavía menos, a esa forma de contarlas.No queremos que nadie diga muerte cuandodebería decir asesinato con todas las letras y con toda la condena que se merecen estos viles y cobardes crímenes.

    Miércoles 3de febrero17.15 h

    Auditorio del Conservatoridel Liceu Nou de la Rambla, 88

    MESA REDONDA 

    Participantes:Xavier Aliaga, periodista y es-critor; Juanjo Braulio, periodistay escritor; Esperança Camp,periodista de televisión, escri-tora y consejera de Transparen-

    cia, Participación y Cultura delGobierno de las Islas Baleares;Joanjo Garcia, escritor

    Moderador:David Fernàndez, periodista(fue presidente de la Comisiónde Investigación sobre el Fraudey la Evasión Fiscales y las Prácti-cas de Corrupción Política delParlament de Cataluña)

    Homenajea Rafael ChirbesLos oscuros cimientosde la corrupciónEl País Valenciano era portada cotidiana enla sección de sucesos, apartado corrupción,de los periódicos y medios audiovisuales.

     Y esta presencia oscura estimulaba unanarrativa negrocriminal que desmenuza-

     ba y trascendía la realidad, una realidadque a veces parecía pura cción nacida de

    la mente de un novelista. La literatura deRafael Chirbes, densa y uida al mismotiempo, nos enseñó a entender la corrup-ción, pero también a sentir por ella una me-recida repulsión.

    Miércoles 3de febrero18.45 h

    Auditorio del Conservatoridel Liceu 

    Nou de la Rambla, 88CHARLA 

    Participantes:Hélène Fischbach,directora artística del festivalQuais du Polar de Lyon, charlacon Paco Camarasa, comisariode BCNegra.

    Esta actividad contará con servi-cio de traducción simultánea.

    Abril en LyonCharla con Hélène Fischbach

    Si Ella Fitzgerald nos recordaba  April in Paris, nosotros hemos querido sustituir Paríspor Lyon, porque el próximo abril se cele- bra en esta ciudad la edición número doce deuno de los festivales que más admiramos enBCNegra: Quais du Polar, el festival que con-cedió un premio a Víctor del Árbol y ayudoasí a darlo a conocer entre miles de lectoras y lectores franceses.

    Cedemos la palabra a la directora artísticadel Quais du Polar, Hélène Fischbach, paraque nos dé envidia y nos incite a visitar, elprimer n de semana de abril, las calles, li-

     brerías y aulas del Lyon negrocriminal. Esfácil llegar, utilizando el tren como cómplice.

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    11/22

    18 19

    Jueves 4de febrero12.30 h

    Auditorio de la Facultad deComunicación y RelacionesInternacionales Blanquerna –Universidad Ramon Llulll Valldonzella, 12

    MESA REDONDA 

    Participantes:Miquel Aguirre, licenciadoen Historia Contemporánea,escritor y periodista; LluísBosch, escritor y bloguero;David Marín, escritor y perio-dista; Mireia Llinàs, escritora,guionista y directora de ciney televisión; Rafael Vallbona,escritor y periodista

    Moderador:Lluís Llort, escritor y periodista

    Cataluña, un país llenode crímenes literariosHace tiempo que lo sabemos: la tesis de quela novela negra es una novela urbana, propiade las grandes ciudades, está más que supe-rada. Está muy claro en Cataluña, donde elcrimen y el delito tienen distintos escena-

    rios. Para obtener pruebas, hay que escuchara los invitados de esta mesa redonda.

    Jueves 4de febrero16 h

    Auditorio del Conservatoridel Liceu Nou de la Rambla, 88

    MESA REDONDA 

    Participantes:Rafa Calatayud, guionistade cine y televisión y escritor;Carlos Salem, poeta, drama-turgo, periodista y novelista;Teresa Solana, traductora,

    escritora y ganadora deun Premio Crims de Tinta

    Moderador:Marc Balcells, criminólogoy escritor

    Crímenes con sonrisaMuertes, robos, delitos y faltas de los géne-ros más variados… Son situaciones terribles,pero mientras las leemos no se nos dibujaen el rostro un rictus de horror, sino, muyal contrario, una sonrisa y, a veces, inclusouna carcajada. Los expertos coinciden enque introducir el humor en la narrativa ne-grocriminal es difcilísimo. Quizás no hayanleído a los autores de la mesa redonda quehemos organizado… solo para demostrarque se equivocan.

    Jueves 4de febrero17 h

    Auditorio del Conservatoridel LiceuNou de la Rambla, 88

    MESA REDONDA 

    Participantes:Peter May, escritor y guionistade televisión; Denise Mina,escritora, dramaturga y guio-nista de cómics y novela gráfi-ca; Louise Welsh, periodistay escritora

    Moderador:Antonio Lozano, escritory periodista cultural

    Esta actividad contará con servi-cio de traducción simultánea.

    Glasgow, las islasy los verdes pradosRecordando a William McIlvanney  Adam Dalgliesh, Reginald Wexford , SirThomas Linley… Los años sesenta fueronlos de la llegada de los inspectores ingleses,que ponían al día y modernizaban la novela

    enigma, la novela policial.

    De la mano de autores como William McIl- vanney, desaparecido este 2015, la novelanegra nos descubría también, en los noven-ta, ciudades como por ejemplo Glasgow oEdimburgo, y también islas con secretos ysilencios, como la de Lewis. La televisión,mientras tanto, nos mostraba los prados verdes de Escocia. No, no sabemos si hay untartán noir, pero lo que sí sabemos es quenos fascinan los autores y autoras escoceses, y queremos que nos los traduzcan. Y es queEscocia… ¡nos gusta!

    Miércoles 3de febrero19.30 h

    Auditorio del Conservatoridel Liceu Nou de la Rambla, 88

    CHARLA 

    Pierre Lemaitre, escritor,habla con Álvaro Colomer,escritor y periodista.

    Esta actividad contará con servi-cio de traducción simultánea.

    Camille Verhoeven,la intuición testaruda,la testarudez intuitivaLee a Simenon o Ellroy, entre muchos otros,cuando se lo permite su trabajo de coman-dante de la Brigada Criminal de la Policíaparisina. Su nombre rinde homenaje alpintor Camille Pissarro y se lo puso unamadre artista. Fumadora compulsiva, ellafue la responsable de que su hijo policíacreciera poco más de metro y medio. Perola altura no impidió a Camille Verhoevenlicenciarse en Derecho con unas notas es-pectaculares, ingresar en la policía y casar-se felizmente. Os hablamos de un investiga-dor singular nacido de la mente del escritorPierre Lemaitre.

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    12/22

    2120 21

    Jueves 4de febrero19 h

    Saló de Cent delAyuntamientode Barcelona Pl. de Sant Jaume, 1

    Miembros del jurado:Jordi Canal, directorde la Biblioteca La Bòbilade l’HospitaletAndreu Martín, escritorRosa Mora, periodistaDaniel Vázquez Sallés,escritorSergio Vila-Sanjuán,periodistaPaco Camarasa, comisariode BCNegra 2016

    La entrega del premio contarácon servicio de traducciónsimultánea.

     

    Entrega del XI PremioPepe Carvalhoa Donna LeonEl Premio Pepe Carvalho quiere ofrecer unreconocimiento especial al trabajo de autoresnacionales e internacionales de prestigio y detrayectoria reconocida en el ámbito de la novelanegra. El galardón constituye un homenaje a lamemoria del escritor Manuel Vázquez Montal- bán y a su detective Pepe Carvalho. En los añossetenta, el fenómeno Carvalho contribuyó es-pecialmente al resurgimiento del género litera-rio negro y criminal europeo, convirtiéndose enparte signicativa de la educación sentimentalde varias generaciones de lectores y lectoras.El personaje de Vázquez Montalbán fue funda-mental en la potenciación del papel de Barcelo-na como pionera de la renovación del género.

    En las diez ediciones anteriores del PremioPepe Carvalho, han sido galardonados Francis-co González Ledesma, Henning Mankell, P. D.James, Michael Connelly, Ian Rankin, AndreuMartín, Petros Márkaris, Maj Sjöwall, AndreaCamilleri y Alicia Giménez Bartlett.

    Un jurado integrado por Jordi Canal, Andreu

    Martín, Rosa Mora, Daniel Vázquez Sallés,Sergio Vila-Sanjuán y Paco Camarasa ha deci-dido por unanimidad conceder el Premio PepeCarvalho del año 2016 a la autora Donna Leon.

    Donna Leon es la creadora de Guido Brunetti, elcomisario veneciano que protagoniza una de lasseries negrocriminales más leídas y apreciadas porlos lectores y lectoras, tanto en catalán como encastellano. Pese a ser norteamericana de origen,Donna Leon se inscribe claramente, al igual queManuel Vázquez Montalbán, en la novela negramediterránea, siendo uno de sus ejemplos máspróximos y brillantes.

    Guido Brunetti, el comisario Brunetti, al igual quePepe Carvalho, es un personaje lleno de vitalidad,de tentaciones, de curiosidad y de contradicciones.Ellos preferen las calles y los canales de Barcelonao Venecia que los despachos y las reuniones; paraellos, la mirada y la palabra están por encima delos adelantos informáticos y de la técnica crimi-nológica. Ambos son tercos, pacientes e incansa-

     bles en busca de la justicia, incluso más allá delo que dice la ley. La ley debe ser cambiada si esinjusta. No basta con ser legal, también hay quetener legitimidad ética. Ambos necesitan conocerla verdad más allá de la supercie, y nos invitan aacompañarlos en esta lucha por un mundo donde

    los poderosos no estén por encima de la ley.Barcelona y Venecia están muy presentes en lasobras de muchos autores y autoras, pero tras leera Manuel Vázquez Montalbán y a Donna Leon,miramos estas ciudades, visitadas y descritas, deuna forma nueva. No se puede hablar del futuro de Venecia y de quienes la habitan, ni de Barcelona yla gente que hace que sea así, si no tenemos comoguías a Pepe Carvalho y a Guido Brunetti.

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    13/22

    22 23

     Viernes 5de febrero12 h

    Salón de actos del Colegiode Periodistas de Cataluña Rbla. de Catalunya, 10

    MESA REDONDA 

    Participantes:Pere Cervantes, subinspectordel Cuerpo Nacional de Policíay escritor; Antonia Huertas,licenciada en Matemáticas yen Humanidades, doctora enLógica Matemática y escritora;Manel Medina, catedráticode la Universidad Politécnicade Cataluña (UPC) y directordel Equipo de Seguridad parala Coordinación de Emergen-cias en Redes Telemáticas(esCERT); Mercè Molist,periodista especializada enInternet

    Moderador:Carles Quílez, periodista,escritor y exdirector de Análi-sis de la Oficina Antifraude deCataluña

    El lado oscurode la redDelitos virtuales, pero realesCada día dependemos más de esta nueva rea-lidad que denominamos Internet, de la red yde las nuevas tecnologías. Tanto, que inclusoha cambiado la forma en que nos relaciona-mos, nos comunicamos o consumimos. Y sí,también ha cambiado la forma en que se co-meten delitos o en que nos convertimos en víctimas. No es necesario un contacto físico

    para que el delito afecte a nuestra realidad.El ciberdelito no es ningún juego.

     Viernes 5de febrero16 h

    Sala BARTSAv. del Paral·lel, 62

    MESA REDONDA 

    Participantes:Sergio Salgado, miembro de laplataforma de lucha contra lacorrupción Xnet; Albert Villaró,escritor, archivero y arqueólogo

    Moderador:Pere Rusiñol, periodista, socioy redactor de la revista Alterna-tivas Económicas

    Todos los actos del viernes 5de febrero en la Sala BARTSpodrán ser seguidos en re-producción en tiempo realmediante las webs: www.barcelona.cat/bcnegra y www.barcelona.cat/barcelonacultura

    Juego sucio: bancosy servicios secretosTodas las sociedades tienen su banca y susservicios secretos. Y el juego sucio es el nexode unión entre ambos. Son, de hecho, lascloacas del poder y de la economía. Índicesmanipulados, benecios privados y pérdi-das públicas, informes que se encargan y sepagan, aunque ni siquiera lleguen a existir,servicios secretos que son rivales pero cola- boran bajo la mesa… Nadie es quien dice ser,

    pero, aun así, controlan nuestra existenciacotidiana.

     Viernes 5de febrero17 h

    Sala BARTSAv. del Paral·lel, 62

    MESA REDONDA 

    Participantes:José Luis Correa, escritor yprofesor universitario; ErnestoMallo, escritor, dramaturgo,periodista y director de BuenosAires Negro; Mikel Santiago,escritor

    Moderadora:Rosa Ribas, escritora

    Todos los actos del viernes 5de febrero en la Sala BARTSpodrán ser seguidos en re-producción en tiempo realmediante las webs: www.barcelona.cat/bcnegra y www.barcelona.cat/barcelonacultura

    El mal camino de laconspiración de losmediocres mientrasseamos jóvenes¿Qué signifca exactamente este título? No osdevanéis los sesos, porque no signica nada.O mejor dicho: quiere decir muchas cosas ymuy dispares, porque lo hemos construidocon los títulos de las novelas que los invita-dos de esta mesa redonda acaban de publi-car. Los podíamos haber ido incluyendo en lasotras citas de BCNegra, pero queríamos hacerevidente la potencia y el futuro del género.Estilos, geografías, generaciones distintas e,incluso, unos personajes que no compartenni la profesión. Los tres, sin embargo, nos ga-rantizan aquello que buscamos al abrir unanovela negrocriminal: el placer de la lectura.

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    14/22

    24 25

     Viernes 5de febrero19.30 h

    Sala BARTSAv. del Paral·lel, 62

    CHARLA 

    Participantes:Donna Leon, escritora, charlacon Rosa Mora, periodista,y Paco Camarasa, comisariode BCNegra.

    Todos los actos del viernes 5de febrero en la Sala BARTSpodrán ser seguidos en re-producción en tiempo realmediante las webs: www.barcelona.cat/bcnegra y www.barcelona.cat/barcelonacultura

    Esta actividad contará con servi-cio de traducción simultánea.

    Venecia,ciudad o decoradoCharla con Donna LeonEs tan bella que nos preguntamos si es una

    ciudad de verdad, especialmente al verlainundada de visitantes que, como ocurre enocasiones en algunas zonas de Barcelona,ocultan la auténtica vida de una ciudad que vive y palpita al ritmo de sus habitantes. Sí,quizás a veces Venecia parezca un decorado,pero es una ciudad tan real como las mareasque llenan periódicamente su plaza más co-nocida. Nos habla de ella una autora que noha nacido allí, pero que vive en la ciudaddesde hace muchos años y que nos ha lle- vado mil y una veces (y aún lo hará muchasmás) a pasear por sus calles y canales de lamano negrocriminal del comisario Brunetti.

    Sábado 6de febrero11 h

    Sala de actos Oriol Bohigasdel Ateneu BarcelonèsCanuda, 6

    MESA REDONDA 

    Participantes:Juan Bas, escritor; Sergi Doria,periodista y escritor; FranciscoJosé Jurado, escritor y gestorde proyectos culturales; DavidLlorente, escritor y dramatur-

    go; Berna González Harbour,escritora, periodista y directorade Babelia, suplemento culturalde El País

    Moderador:Jesús Lens Espinosa de losMonteros, articulista, críticode cine y jazz, y codirector deGranada Noir

    La cosechaen castellanoInteresantísimas, sugerentes y muy nume-rosas. Son las propuestas negrocriminalesen castellano que nos tientan y seducen unaño más. Son tantas, que es necesaria unaselección, siempre difícil e incompleta. Nosharía falta una semana más para traer atodos aquellos que se lo merecen… Sí, quizásno estén todos, pero los autores presentesen esta mesa nos ofrecerán, como mínimo,

    un amplio abanico, en temáticas, tiempos yespacios, de la rica escena negrocriminal enla lengua de Cervantes.

    Sábado 6de febrero12.30 h

    Sala de actos Oriol Bohigasdel Ateneu BarcelonèsCanuda, 6

    CHARLA 

    Participantes:Andreu Martín, escritor;Carlos Zanón, escritor

    Moderador:Matías Néspolo, escritory periodista

    Dos Hammett,por favor. Agitados,no revueltosEl Premio Dashiell Hammett a la obra pu-

     blicada, que se otorga durante la SemanaNegra de Gijón, es uno de los más presti-giosos del género negrocriminal. Hoy te-nemos con nosotros, y con los lectores ylectoras barceloneses, a dos ganadores delpremio que han publicado nuevos libros re-cientemente. Los agitaremos y los escucha-remos, pero, siguiendo los buenos consejosdel amigo James Bond, no los revolveremos.

    Martin Beckya tiene 50 añosEn 1965, en Estocolmo, una pareja de suecostransformó las reglas del juego y decidió uti-lizar un género popular tan leído como elpoliciaco para criticar y dejar al descubier-to una realidad social y política que no lesgustaba.

    Hasta entonces, los lectores suecos leíanávidamente a Stieg Trenter, Maria Lang yH. K. Rönnblom, preocupados únicamente

    por la resolución del enigma. Pero Sjöwall y Wahlöö rompieron con esta costumbre. Hi-cieron añicos los personajes estereotipadospara regalarnos a Martin Beck, que, cincuen-ta años después, aún rebosa vitalidad.

     Viernes 5de febrero18.30 h

    Sala BARTSAv. del Paral·lel, 62

    CHARLA 

    Participantes:Paco Camarasa, comisariode BCNegra, habla sobre elpersonaje de Martin Beck.

    Todos los actos del viernes 5de febrero en la Sala BARTSpodrán ser seguidos en re-

    producción en tiempo realmediante las webs: www.barcelona.cat/bcnegra y www.barcelona.cat/barcelonacultura

    Esta actividad contará con servi-cio de traducción simultánea.

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    15/22

    26 27

    Ganad un viaje en tren de AltaVelocidad al Quais du Polar de LyonLos días 1, 2 y 3 de abril de 2016, se celebra en la ciudad francesa de Lyonla edición número doce del festival Quais du Polar, una de las grandes citasdel calendario literario negrocriminal europeo.

    El festival, al que nunca faltan las guras más conocidas de la literaturanegra, se aleja de los clichés más habituales del género y, como BCNegra, sellena de novelas que hablan del mundo actual y de sus problemas, siemprea la sombra del crimen. Quais du Polar es, sin duda, el gran festival europeode primavera dedicado a nuestro género preferido.

    BCNegra, RENFE-SNCF en Cooperación y La Métropole de Lyon quieren

    invitar a los lectores y lectoras barcelonesas a viajar hasta Lyon para asistira la edición de este año del Quais du Polar. Sorteamos 10 billetes de ida y vuelta en el tren de Alta Velocidad y, además, una noche de hotel.

    Leed Extraños en un tren antes de venir, porque durante el viaje organizare-mos un club de lectura sobre la obra, una de las más conocidas de PatriciaHighsmith.

    Podrán participar en el sorteo todos los asistentes a las actividades deBCNegra. Solo deberán rellenar uno de los boletos que distribuiremos enel Conservatori del Liceu y depositarlo en la urna que se colocará en esemismo espacio. Podéis depositar vuestros boletos entre los días 1 y 4 defebrero. El sorteo se celebrará el sábado 6 de febrero, a las 12.15 h, en el Ateneu Barcelonès. La lista de ganadores se hará pública mediante la webde BCNegra (www.barcelona.cat/bcnegra).

    Con la colaboración de Renfe-SNCF en Cooperación, La Métropole de Lyony Quais du Polar

    Más información sobre la programación de Quais du Polar en: www.quaisdupolar.com

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    16/22

    28 29

    The Hitchcock 9El British Film Institute National Archive harestaurado una serie de lms mudos dirigidospor Alfred Hitchcock. Son nueve lms funda-mentales para entender la obra del gran maes-tro del suspense. Ahora, se proyectan en unassesiones organizadas por el British Council

    Barcelona, en las que tres de los lms (The Ring, The Lodger y Downhill ) tendrán colum-na sonora, y el resto, acompañamiento musicalen directo.

    Proyección de The Lodger El propio director británico describió este lmcomo «la primera verdadera película de Hit-chcock». Es un thriller que transcurre entre laniebla londinense, donde un criminal conocidocomo El Vengador asesina cada martes por lanoche a mujeres jóvenes y rubias.

    Sábado 30de enero18 h

    Museu Nacional d’Artde CatalunyaPalau Nacional,Parc de Montjuïc

    Director: Fritz Lang (1933;120 min)

    Con Rudolf Klein-Rogge,Otto Wernicke y GustavDiessl, entre otros

    Los genios del malProyección de El testamentodel Dr. MabusePese a tratarse de una creación del novelista Nor- bert Jacques, el personaje del Dr. Mabuse se hizopopular gracias a las versiones cinematográcasque hicieron de él Fritz Lang y su esposa, Thea von Harbou, como guionista.

    El Dr. Mabuse, con el don de la telepatía, ex-perto en hipnosis y especialmente habilidosoen el disfraz, es uno de los genios del mal quese han incorporado al imaginario colectivo eu-ropeo del siglo XX.

    El cine de BCNegra

     Viernes 5de febrero19.30 h

    Sábado 6de febrero21.30 h

    Filmoteca de Catalunya 

    Pl. de Salvador Seguí, 1-9Entrada: 4€ /sesión

    Director: Alfred Hitchcock (1926; 90 min)

    Con Ivor Novello, June,Marie Ault y Malcolm Keen

     Viernes 12de febrero20 h

    Cines GironaGirona, 175

    Entrada: 3€

    Director: José MaríaCabral (2014; 84 min)

    Con Loraida Bobadilla,Kenny Grullón, AdriánMas y Julietta Rodrí-guez, entre otros

    Tras la proyección, habráun debate sobre el filmcon el escritor argentinoErnesto Mallo.

    LATcinema(programación audiovisualde Casa Amèrica Catalunya)

    Proyección de Despertar 

     Artista provocador y amante de los temas pocohabituales, el director dominicano José MaríaCabral frmó en 2014 un flm inspirado en A Brainin a Bat , un cuento de John L. Pollock que narrala vida aparentemente tranquila del matrimonioformado por René y Naomi. Los problemas empe-zarán cuando René desaparezca misteriosamente.Un thriller fantástico que se pregunta qué ocurrecuando alguien muere pero su mente sigue conec-tada a los recuerdos de otro…

    Y en días posteriores alprograma de BCNegra,también podréis ver elresto de films del ciclo:

    Martes 9, a las 20 h / Miércoles 10, a las 18.30 hThe Pleasure Garden (1926; 90 min)

    Jueves 11, a las 18.30 h / Sábado 13, a las 19.30 h Downhill  (1927; 105 min)

    Viernes 12, a las 17 h / Domingo 14, a las 19 hThe Ring (1927; 107 min)

    Martes 16, a las 21.30 h / Sábado 20, a las 22 h Easy Virtue (1927; 70 min)

    Miércoles 17, a las 18.30 h / Jueves 18, a las 21.30 hChampagne (1928; 105 min)

    Viernes 19, a las 19 h / Domingo 21, a las 19.30 hThe Farmer’s Wife (1928; 107 min)

    Martes 23, a las 20 h / Sábado 27, a las 19.30 h Blackmail  (1929; 75 min)

    Miércoles 24, a las 18.30 h / Viernes 26, a las 17 hThe Manxman (1929; 100 min)

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    17/22

    30 31

    BCNegra 2016:Escuela de Escrituradel Ateneu BarcelonèsCiclo de conferencias:«Recuperando aspectos pococonocidos del género negro»Un ciclo de conferencias organizado en elmarco de BCNegra 2016 e impartido íntegra-mente por el profesorado especializado de laEscuela de Escritura del Ateneu Barcelonès.

    El ciclo propone cuatro encuentros en los quese analizarán autores, películas y temas dela literatura negrocriminal tan interesantescomo poco frecuentados por los acionados algénero.

    Lunes 15 de febrero«Breve historia del cine negro a travésde un puñado de rarezas magistrales»A cargo de Mauricio Bach

    Martes 16 de febrero«Vuélvela a tocar, Sam (o que no se vuelvaa repetir)»A cargo de Andreu Martín

    Miércoles 17 de febrero

    «Llorarás por tu pasado: vidas y obras de Chester Himes»A cargo de Ricard Ruiz Garzón

    Jueves 18 de febrero«Si la sangre es roja, ¿por qué llamamosnegra a la novela negra?»A cargo de Paco Camarasa

     

    Programaciones especiales

    Brit Crime –A new Golden Ageof Crime writing?Como parte del programa del encuentro inter-nacional de Barcelona, desde la web de BCNegra2016 se podrá seguir, en reproducción en tiempo

    real, el seminario literario sobre novela negraque el British Council organiza en la Universi-dad Humboldt de Berlín del 28 al 30 de enero.

    Del 28 al 30de enero

    Universidad Humboldtde Berlín

    Encontraréis el programacompleto del encuentro en: www.barcelona.cat/bcnegra

    Podréis seguir las sesionesen reproducción en tiemporeal en: www.britishcouncil.de/en/programmes/arts/literature-seminar 

    También encontraréisel enlace en la webde BCNegra.

    Arsène Lupin,gentleman etcambrioleur

    Un pequeño homenaje, en forma de exposición,al conocido y sosticado ladrón nacido de lamente del escritor francés Maurice Leblanc.¡Aprovechad para descubrir una de las bibliote-cas menos conocidas y más bellas de la ciudad!

    Del 29 de eneroal 2 de marzo

    Biblioteca Pública ArúsPg. de Sant Joan, 26

    Horario: lunes, miércoles

    y viernes, de 9.30 a 15 h;martes y jueves, de 14 a 21 h

    EXPOSICIÓN

    Del 15 al 18de febrero

    Todas las sesionesse celebrarán en la Escuelade Escritura del AteneuBarcelonès (Canuda, 6),de 19 a 20.30 horas.

    Inscripciones:Del 21 de enero al10 de febrero de 2016

    Inscripción gratuita

    Plazas limitadas

    Admisión según estricto

    orden de inscripción

    Inscripciones en:Secretaría de la Escuelade EscrituraCanuda, 6

    Tel. 93 317 49 08

    Para más información:[email protected] –www.campusdescriptura.com

    Horario de atención alpúblico:De lunes a jueves,de 10 a 14 h y de 16.30a 20 h; viernes, de 10 a 14 h

    Organización:Escuela de Escrituradel Ateneu Barcelonès,Instituto de Culturade Barcelona (ICUB) ySemana BCNegra 2016

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    18/22

    32 33

    Bibliotecas de BarcelonaDescubre tu bibliotecacon el Inspector CitoLa BCNegra vuelve a dirigirse al públicoinfantil. Y lo hace proponiendo a los máspequeños una actividad que se desarrollade la mano del Inspector Cito. El persona-

     je creado por Antonio Iturbe y Alex Omistnos invita a resolver la misteriosa desapa-rición de uno de sus libros de la biblioteca.En esta actividad participarán 17 bibliotecas

    de la ciudad.

    Lunes 1de febrero18 h

    Biblioteca Montbau –Albert BaróArquitectura, 8

    SESIÓN INAUGURAL

    Dinamización a cargode Núria Clemares

    Resto de sesiones:

    Del 2 al 5 de febrero, a las 18 h

    En las bibliotecas de BonPastor, El Carmel, Ignasi Iglé-sias – Can Fabra, Poblenou,Zona Nord, Vila de Gràcia, Tri-nitat Vella, Gòtic – Andreu Nin,Guinardó – Mercè Rodoreda,Sagrada Família, Les Roquetes,Clarà, Joan Miró, Sant Gervasi– Joan Maragall y Esquerra del’Eixample – Agustí Centelles

    Con la colaboración de Edebé

    Encuentro de los clubs de lectura

    de novela negra juvenilLos 250 chicos y chicas que participan enlos clubs de lectura habrán trabajado lanovela de Care Santos Mentida (Edebé). Y,después del trabajo en clase, se encontraráncon la autora para someterla a un auténticointerrogatorio.

    Miércoles 3

    de febrero11 h

    Biblioteca Jaume FusterPl. de Lesseps, 20-22

    Con Care Santos,escritora, y Carles González,exdirector del Centro EducativoCan Llupià

    Participantes:IES Príncep de Girona, INSMiquel Taradell, Escola SantaAnna, Escola Sadako, IES LluísVives e IES Goya

    Y, además…Biblioteques de Barcelona preparará una guíade lectura con la bibliografía más representativade la edición de 2016 de BCNegra.

    Esta guía podrá consultarse a partir del mes demarzo en: http://issuu.com/bibliotequesbcn/ docs/bcnegra2016

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    19/22

    34 35

    BCNegra en la Biblioteca La BòbilaPl. de la Bòbila, 1. L’Hospitalet de LlobregatMetro: L5 (Can Vidalet) | Trambaix: T1, T2, T3 (Ca n’Oliveres)bobila.blogspot.com.esOrganización: Biblioteca La Bòbila de l’Hospitalet de Llobregat

    Presentación del libro Els àngelsde Sóar , de Jordi Pijoan-LópezJordi Pijoan-López (Tu no m’estimes y Sang culé)presenta su última novela negra. Nos cuenta unahistoria que empezó hace más de treinta años y que se renueva con la epidemia de ébola.

     Viernes 29de enero19 h

    Del 1 al 29de febrero

    Exposición Asesinos natos,de Rosa Romaguera¿Os habéis preguntado en alguna ocasión cómo esel verdadero asesino, el autor que se refugia trasuna máscara de honorabilidad? Pues aquí los tenéis.Hemos querido reunir a unos cuantos en esta ex-posición. Son ellos, los autores, los verdaderos res-ponsables de tanta maldad. Son los Asesinos natos.

    Del 2 al 28de febrero

    Exposición La novela policiaca históricaUn recorrido cronológico por la historia a partirde los principales autores y títulos del subgéneropoliciaco histórico que forman parte del fondo es-

    pecial de género negro y policiaco de la biblioteca.

    Ciclo de cine negro Trío de DamasUn ciclo protagonizado por tres damas connombre propio que se han convertido en mitosdel cine negro. Tres damas con desbordantespersonalidades que provocan temblores a loshombres que giran a su alrededor: la elegante ysofsticada Laura, la seductora y sensual Gilda,la dura y humana Gloria. ¡Un trío de damas!

    Viernes 19 de febrero, a las 18 h Laura, d’Otto Preminger (1944; 88 min)

    Viernes 26 de febrero, a las 18 hGilda, de Charles Vidor (1946; 110 min)

    Viernes 4 de març, a las 18 hGloria, de John Cassavetes (1980; 123 min)

    Del 19 de febreroal 4 de marzo

    Hasta el 5de febrero

    Concurso Barcelona ConnectionEnviadnos portadas en formato JPG de no-

     velas negras o polic iacas, en cualquier lengua y de cualquier país, en las que aparezcan ele-mentos identificativos de la ciudad de Barce-lona (calles, edicios, etc.), a [email protected]. Entre los participantes, se sorteará un lotede seis libros de la colección Of Versátil , y eldía de clausura de BCNegra se colgarán en eltablero Barcelona Connection de Pinterest:https://www.pinterest.com/bobila/barcelona-connection/ 

    En colaboracióncon la editorial Versátil

    Días 9 y 16de febrero

    Es necesaria inscripciónprevia llamandoal tel. 93 480 74 38(tardes).

    Club de lectura Crims.cat:Valenciana y criminalClub de lectura de novela criminal en catalán,organizado en colaboración con la editorial Al-revés. Con la participación de los autores.

    Martes 9 de febrero, a las 19 h Dos metres quadrats de sang jove, de Xavier Aliaga

    Martes 16 de febrero, a las 19 h La mirada del cocodril , de Juli Alandes

     

    Martes 23de febrero19 h

    Coordinación: Jordi Canal 

    Es necesaria inscripciónprevia llamandoal tel. 93 480 74 38(tardes).

    Club de lectura de novela negra A cada cual, lo suyo, de Leonardo Sciascia

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    20/22

    36 37

    Las «malas mujeres»en la novela criminal:El guardián invisible,de Dolores RedondoColoquio sobre el papel que juegan las mujeresen la novela criminal, y más concretamente, enla obra El guardián invisible, de Dolores Redon-do. Siguiendo los pasos de la inspectora Sala-zar, una policía sensata perseguida por sus pro-pios espectros, nos adentraremos en su mundo

    personal y profesional. La investigación de losasesinatos de una serie de jóvenes en su pueblonatal moviliza los fantasmas de la inspectora y la llevará a cuestionarse su propia historia.

     Así, podremos realizar una lectura de la noveladesde la lología, la psicología y el psicoaná-lisis. A partir de las ponencias que presentanlas invitadas, analizaremos su relación con elmundo fantasmagórico, las creencias populares y la relación entre madre e hija.

    Graciela Traba nos hablará sobre También, lasmalas madres, en la novela criminal ; Alba Orteupresentará la ponencia El juicio de una inspec-tora agrietado por sus propios fantasmas; y porúltimo, Elena Losada hablará sobre Cuando la

    madre da miedo. La representación literaria dela ogro en «El guardián invisible».

    Lunes 22de febreroDe 19 a 21 h

    Sala de actos Oriol Bohigasdel Ateneu BarcelonèsCanuda, 6

    Participantes:Graciela Traba, psicólo-ga clínica y psicoanalista,coordinadora del grupo detrabajo Mujer y Salud, delColegio Oficial de Psicologíade Cataluña (COPC); AlbaOrteu, psicóloga social,presidenta de la Sección dePsicología de las Mujeres,Géneros y Diversidadesdel COPC; Elena Losada,investigadora y filóloga,directora del Departamentode Filología Románica de laUniversidad de Barcelona

    Organización:Grupo de trabajo Mujer ySalud, de la Sección de Psi-cología de las Mujeres delColegio Oficial de Psicologíade Cataluña (COPC)

    Punto de intercambiode librosTraed los libros que ya hayáis leído e intercam- biadlos por otros. Recordad que podéis traer unmáximo de tres libros por día y que, debido a laexcesiva oferta de estos títulos en ediciones an-teriores de la actividad, este año no podremos

    aceptar novelas de la autora Agatha Christie.

    Vermut contapa literaria

     Andreu Martín presentará su nueva novelaViolència justa.

    Sábado 13de febrero12 h

    Obrador d’Històries Calàbria, 199, local 2(a pie de calle)

    Actividad gratuita,aforo limitado

    Inscripciones únicamentepor correo electrónico:[email protected]

    Del 1 al 4de febreroDe 15.30 a 21 h

    Conservatori del LiceuNou de la Rambla, 88

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    21/22

    38 39

    EDITORIALES Alba

     Alfaguara

     Algaida

     Alrevés

     Anagrama

     Ara Llibres

    Bromera

    Columna

    Debolsillo

    Destino

    Edebé

    Ediciones B

    Edicions 62

    Gregal Llibres

    Grijalbo

    La Magrana

    Llibres del Delicte

    Maeva

    Navona Ediciones

    Plataforma

    Planeta

    Plaza & Janés

    Pòrtic

    ProaRBA 

    Rocaeditorial

    Salamandra

    Seix Barral

    Siruela

    Tibidabo

    Umbriel

     Versátil

    LIBRERÍAS

    BADALONA Saltamartí Llibres

     BARCELONA  A Peu de Pàgina

     Abacus Cooperativa

     Alibri

     Altaïr Llibreria

     Antinous

     Atzavara Grup

    Bestiari El Born

    Bestiari Llibreria del Museu(Museu d’Història de Catalunya)

    Casa Usher

    Come In Llibreria Anglesa

    Documenta

    Etcètera

    Jaimes

    La Caixa d’Eines

    La Central llibreria

    La Impossible Llibreters

    La Ploma

    Laie

    Maite Libros

    ESPARREGUERA SomNegra

    SABADELLLibreRío de la Plata

    SANTA COLOMA DE GRAMENETLlibreria Carrer Major

    Crímenes en la redSí, como habréis visto en la programación de BCNegra de este año, Internetpuede ser el escenario de un crimen, pero también una herramienta muyecaz para mantenerse informado y conectado a la actualidad negrocrimi-nal. En la red, os podréis informar puntualmente sobre las actividades deBCNegra, así como disfrutar desde casa de algunas de las que organizamos.

    En nuestra web, encontraréis toda la información sobre lasactividades que forman parte del programa de este año deBCNegra. Entrad en www.barcelona.cat/bcnegra , y no soloencontraréis el programa completo, sino también informa-ción sobre los autores que hemos invitado a participar en

    el encuentro y sobre las novedades editoriales de este año.

    En la web

    En Twitter

    Enstreaming

    Queremos que vengáis y disfrutéis en vivo y en directo delas interesantísimas charlas programadas este año, perosomos conscientes de que vuestra agenda es apretada y deque quizás os perdáis alguna. Siempre os quedará Twitter:podéis seguir por este medio algunas de las charlas de laedición de este año, mediante la cuenta de @bcncultura  y con la etiqueta #BCNegra16.

    Las mesas redondas del viernes 5 de febrero por la tarde,en la Sala BARTS, podrán ser seguidas en reproducción entiempo real mediante las webs: www.barcelona.cat/bcne-gra y www.barcelona.cat/barcelonacultura.

    Con la colaboración de:

  • 8/20/2019 BCNegra 2016 (castellano)

    22/22

    Organización:

     Ayuntamiento de Barcelona

    Instituto de Cultura

    Comisario:

    Paco Camarasa

    Ilustraciones y diseño:

    Pep Boatella

    Depósito legal:B 1718-2016

    Todas las actividades son gratuitas, excepto las proyecciones de la Filmoteca de Catalunya y la de los Cines Girona.

    Los distintos espacios tienen aforo limitado.

    ENTIDADES COLABORADORAS Ateneu Barcelonès

    BARTS

    Biblioteca La Bòbila

    Biblioteca Pública Arús

    British CouncilCadena Ser

    Casa Amèrica Catalunya

    Colegio de Periodistas de Cataluña

    Colegio Ocial de Psicología de Cataluña

    Conservatori del Liceu

    Consorci de Biblioteques de Barcelona

    Escuela de Escritura del Ateneu BarcelonèsFacultad de Comunicación y Relaciones InternacionalesBlanquerna – Universidad Ramon Llull

    Filmoteca de Catalunya

    Fundación RBA 

    La Métropole de Lyon

    Moritz

    Museu Nacional d’Art de Catalunya

    Quais du Polar

    RENFE-SNCF en Cooperación

     Velvet Events