Bcao a inte or - cedhicr.comcedhicr.com/images/adjuntos/1.pdf · Solo soy un súpe héroe en mis...

53
Buscando tu fuerza interior Abiertos a hacer cambios positivos en la vida

Transcript of Bcao a inte or - cedhicr.comcedhicr.com/images/adjuntos/1.pdf · Solo soy un súpe héroe en mis...

Buscando tu fuerza

interior

Abiertos a hacer cambios positivos en la vida

Los primeros cortos

circuitos interiores

Soy como NOÑO.“mírelo a él”

• El alimento del alma y el

cuerpo determina el cómo nos

podremos sentir.

• Las cosas no se dan solas.

• Son el conjunto de múltiples

decisiones y acciones.

Me alimento de lo negativo. Me engordo y nutro con esto.

• Accionar Irresponsable.

• Insensato y Avasallador.

• No escucha.

• Tiene buenos sentimientos.

• Torpe y arrastra a los demás.

Soy como Homero Simpson

Tengo un humor destructivo para mi mismo y los demás .

Solo soy un súper héroe en mis fantasías

• Necesita que lo alaben.

• Se lo cree.

• Esta lleno de excusas.

• Necesita convertirse

en alguien que no es.

Soy como Superman

Se tu mismo, sé el que sos, solo trata de mejorar desde lo

que ya eres

Pienso en hacer un viaje en mi vida, pero usas un avión invisible.

• Tienes que tener claro:

– El cómo.

– El para qué.

Soy como la mujer maravilla

Hay personas que viajan por la vida sin saber sobre la base que construyen sus

proyectos.

Fue sin querer queriendo.

• Tiene que estar clara tu

intensión.

• Tener consciencia de tu

acción.

• Reconocer tu

responsabilidad

Soy como el Chavo del 8

Vivir creyendo que todo fue sin querer es jugar a la ruleta rusa

Todo es motivo de agresión y descalificación.

• Tener el chichometro activo.

• Lastimar a los que están cerca.

• Ser jupón y caprichoso

Soy como Jorge y Enriqueta. Los Melaza

Si estas con alguien, si amas a los tuyos, conecta tu lengua con el corazón y no con

el hígado

No hablo claro y solo salgo con Noñadas.

• Se claro.

• No seas infantil.

• Un abrazo no repara las palabras.

Soy como un Teletubi

El afecto debe estar en íntima relación con la realidad, con lo que sos, con lo que haces y con lo que el otro te pide

Me escondo de mis responsabilidades.

• Evadir es desestimar.

• Huir es descalificar.

• Victimizarse es estafar.

Soy como Don Ramón

Tienes que actuar como alguien capaz de inspirar

confianza y seguridad y para eso tienes que hacerlo

primero por vos mismo.

Vive enamorado de una taza de café. Pero no propone

nada a Doña Florinda.

• Una vida sin propuesta.

• Afecto sin compromiso.

• Es igual a egoísmo.

Soy como el Prof. Jirafales

Propuesta, tiempo, compromiso y realidad, es la clave para que tu vida

cambie

Vivo dormido esperando que algo mágico suceda cuando

me despierte.

• Tu vida no puede depender

de la acción del otro.

• Dormirse es tu decisión.

• Es fallarte a ti mismo

Soy como la Bella Durmiente.

Necesito algo extra para ser valiente, no es

suficiente ser uno mismo.

• Buscar fuera de nosotros

es perder el foco.

• Sabes lo que puedes

encontrar en vos mismo.

Soy como Popeye

Necesito que alguien se meta en la JUPA para que me

controlen.

• Dependencia.

• Sentir que otros me

controlan.

• Perderme y no saber quien

soy realmente.

Soy como Maginzzer Z

Necesita sentirse lleno de bichos y animales para hacer

algo en su vida.

• Hay personas que se les

olvida que somos humanos.

• Que coloca su motivación en

cosas que no producen

crecimiento.

• Se alejan de la realidad y la

bondad

Soy como el Fantasma.

Su felicidad esta en “Cómo odio a los pitufos”

• Que triste.

• Personas que solo cargan estos

sentimientos.

• Es como estar muerto.

• La felicidad es la desdicha de

otros.

• Hay peor cárcel?

Soy como Gargamel

Solo yo me siento y me guapo.

• Pero es eso me siento.

• Lo sos?

• Escuchas a los otros.

• O te vastas a ti mismo?

• Una visión muy corta de las

relaciones.

• Sufren de YOOOOISSMOO!!

Soy como el Príncipe Encantador

Los errores de foco

Crear la parálisis en

la vida

Nuestra base: “El lodo Viscoso”

Nos estancamos por:

• Miedos.

• Costumbre.

• Nos falta tiempo.

• Es nuestra vida?

NO DEJAMOS IR LAS COSAS

Qué y Por que jalas eso?

Cuánto peso arrastras?

• En términos de ideas.

• Sentimientos:

– Hacia vos mismo.

– Los otros.

– Tu vida.

– Tu historia.

Para qué los llevas contigo

Si no sabes para dónde vas. Cómo y por que caminas.

• Qué pasos has dado?

• Por qué?

• Tus decisiones?

• Tienes idea de lo

qué haces?

TE HAS PREGUNTADO QUÉ PASARÍASI CAMBIAS EL RUMBO

Para crear cambios y

nuevos paradigmas

01. Tus emociones

Alidadas o Enemigas

• Son parte de nuestra vida.

• Son básicas.

• Pero no determinantes.

• Son para ADAPTARSE no PARALIZARSE

“Si crees que te vencen, es por que les das mas peso del que te imaginas”

• Valor positivo:

• Revalorizan las cosas.

• Te enseñan. Con dolor

• Son ricas, aún en las lagrimas.

01. Tus Emociones

“No son paralizantes”Deben ser ESTIMULANTES

02. PENSAMIENTO: EN NO

Es

• Como dispararse en la pierna. Cascaras de

banano

• Autolimitante y Autoagresivo.

Nace:En la necedad y la falta de protagonismo.

Vemos nuestra vida como una consecuencia .

Implica

• Atención a lo feo.

• Desconfianza en lo bueno.

• Se pierde la FE.

02. PENSAMIENTO: EN NO

Es como conducir con los ojos cerrados y culpar a los otros

choferes de tu accidente

03: Decir Vs. HACER

CUIDADO!!!. Decir es hablar.– Se coherente.

– Práctico.

– Reflexivo si.

– Pero sobre todo Proactivo.

“La reflexión es básica”Pero si hay cosas que no se pueden modificar

aprécialas o sácalas de tu vida.

Claves para la acción.

• Actúe – Pida.

• Déjese llevar por la sabiduría.

• Cambie o llore. Ud decide.

• Esto no nace, SE HACE

03: Decir Vs. HACER

Entienda: Si se la pelo. Ya no puede hacer nada por eso.

Cambie, sea dinámico

04: Visualizar Metas

PASOS. Sencillos

• Pare la Lamentación.

• No sea iluso. Sea realista.

• Analice con qué cuenta.

• Actué de forma mesurada y sensata.

Pero haga algo que sea sostenible, pasos pequeños y constantes para

largos caminos

Pasos Complejos.

• Presupuestos.

• Apoyo profesional.

• Cambios de estilo de vida.

• Un nuevo aprendizaje.

04: Visualizar Metas

Aprenda que siempre necesitamos de alguien, no es dependencia es apoyo, consejo y supervisión. Estos

son los antídotos del Orgullo Irracional

05:Actitud de queja y lamentación

La vida debe verse cómo:

• Oportunidad.

• Crecimiento.

• Positiva.

• Realistas.

“No como un juego de

ideas sin sentido”

La clave no esta en ver lo que no hicimos

• Lo hacemos todo el tiempo.

• No es dejar de analizar.

• Es necesario evaluar

“Pero póngase a trabajar”

05:Actitud de queja y lamentación

Al final encontrar la

felicidad y hacer

cambios depende de

cosas simples

• De lo que ya tienes.

• Aprecia lo que ya eres.

• Por qué te lo niegas.

“Aprende a ir despacio”

“Come con calma, siéntate, descansa”

01. Disfruta

• De lo mucho que puedes hacer.

• De lo que puedes hacer si aprendes a

escuchar.

• De lo liviano que te vas a sentir si dejas de

controlarlo todo.

“Deja que las cosas, sigan su curso, no te aferres a nada pero ten claro hacia dónde vas”

02. Sorpréndete

• Primero ejecuta y decide.

• Pregunta y déjate orientar.

• Cambia tus rutinas y ambientes.

“Olvídate de esa persona que te daño y ábrete a los que ya están a tu lado”

“Toma algunos de tus NO, los caprichosos y transfórmalos en un SÍ de libertad”

03. Innovación

Al final es hacer lo contrario: a tu Parálisis

Emocional

• Abraza y besa en cualquier momento.

• Baila y has algo diferente.

• Propón y crea espacios nuevos.

“Solo tienes que hacerlo, déjate de habladas”

04. Creatividad

Perdona:

• Si te la hicieron: Ya pasó.

• Si insistes en recordarlo: Tu lo mantienes vivo.

Perdónate:

• De lo qué hiciste.

• De lo que dejaste de hacer.

• De los errores o cabezonadas. Qué ganas?

05. Perdona y Perdónate

• Deja pasar lo que no puedes controlar.

• Deja pasar lo que esta en manos de otros.

• Deja pasar lo que debería ser.

• Deja pasar de largo lo que los otros dicen.

“Concéntrate en lo que realmente quieres, en lo que es realmente tuyo, acá el no me importa es liberador”

06. Deja pasar

Esto es clave:

• Cuanto tiempo pierdes esperando que tu jefe

sea diferente.

• Que el vecino deje de subirle al equipo.

• Que tu hermano deje de ser tan “rajón”

“Nos metemos en tanto que no es nuestro. Esperar que la vida sea otra, o que las personas cambien nos

hace perder el curso”

07. Elige las luchas que quieres tener

Los cambios positivos empiezan:

• Por lo sencillo: Acomoda los papeles de la

billetera, no salgas sin darle un beso a tu

pareja

• Camina 500 mts. Disminuye la cantidad de

pan.

“No esperes a hacer un curso o leer un libro, para hacer algo que ya sabes que tienes que

hacer”

08. Fija algo pequeño y hazlo

Es hacer cosas radicalmente diferentes:

• Si cambia los colores de tu ropa.

• Sorprende a todos con algo nuevo.

• Si eres un mal contador de chistes, eso no

significa que tengas que ser un amargado

“Lo mas bello de romper esquemas es casi como convertirnos en niños libres de

inhibiciones”

09. Rompe tus esquemas

• Si el orgullo te alejo.

• Si por caprichoso le cerraste las puertas.

• Si por trabajar dejaste ver a los tuyos.

• Si por achantado, el tiempo paso y los dejaste

de ver.

“Solo llama, pregunta, invítalos, escúchalos, tan solo hazlo”

10. Acércate a otros.

Quieres que las cosas dentro de ti cambien.

• Expresa afecto.

• Esto refleja lo que piensas.

• Esto refleja de lo que te alimentas.

“Una persona capaz de expresar afecto, es por que esta llena de cosas buenas, es más dulce

que agridulce”

11. Expresa afecto

Evita:

• Cambiar para encajar.

• Ser para ser aceptado.

• Acomodarte para asumir un personaje.

“Se el que sos, que te conozcan tal y como eres, pero trata de ser agradable, empático y

asertivo”

12. Se tu mismo.

Si a pesar de muchas cosas:

• Toma las cosas con humor.

• No es ser charlatán o payaso.

• Es mantener viva la chispa de la vida.

• Aprende a cosechar cada momento.

“Lo mejor de reír, es que aprendemos a quitarle peso a la vida, quizá peso innecesario”

13. Ríete de la vida.

Nunca renuncies a soñar y esperar:

• Pero se realista cuenta con lo que tienes.

• Reconoce tus alcances.

• Define los riesgos y camina.

“Soñar es bello, nos mantiene activos, pero tienes que estar conectado con tu realidad”

14. Sueña de forma realista

• Tienes que tener tiempo para todo.

• Pero proporciónalo.

• Contextualízalo a tu realidad.

“El tiempo pasa a cada instante, ojala que lo tengas claro, pues mañana siempre será

mañana y ayer siempre será ayer, solo puedes actuar tomando en cuenta el hoy”

15. Usa bien tu tiempo

Solo necesitas 4

cosas más.

• Respeto a la independencia.• Convicción y no manipulación.• Es estar feliz, sin necesitar al otro al lado.

• Disfrutar lo malo y lo bueno, dando espacio a lo que se aprende

Amor Sano.

• Estar bien contigo y con los otros te permite ser:

• Nutritivo.

• Propositivo.

• Seguro.

• Equilibrado.

• Te haces responsable de ti mismo.

“No solo es por lo que el otro hace o deja de hacer que puedes ser fiel, también es por lo que te permites y

consientes a ti mismo”

Amistad Verdadera

• Trabaja mucho por que lo disfrutas.

• Trabaja mucho por que te realiza.

• Trabaja mucho por que te hace crecer.

• Pero trabaja para disfrutar, ahorrar, comprar,

estabilizarse todo en equilibrio.

“No cierres la puerta al placer, no le huyas, has de esto un proyecto equilibrado”

Trabajo y Placer

• En ti mismo.

• En lo que siempre has anhelado.

• En lo que creas, aunque nadie este de

acuerdo.

“La vida es para tener fe, aférrate a ella, con amor con pasión, has el bien a ti mismo y a

otros, solo tienes el hoy”

Confianza y Fe