BBBrrriiidddgggeeesss fffooorrr PPPeeeaaaccceeebuscandotupresencia.org/sites/default/files/TORA...

8
B B r r i i d d g g e e s s f f o o r r P P e e a a c c e e B B r r i i d d g g e e s s f f o o r r P P e e a a c c e e ( ( P Pu ue en nt t e es s p pa ar r a a l l a a P Pa az z ) ) L Lo os s E Es st tu ud di io os s d de e I I s s r r a a e e l l P PU UE EN NT TE ES S P PA AR RA A L LA A P PA AZ Z S SU U C CO ON NE EX XI IÓ ÓN N C CO ON N I I S SR RA AE EL L C CO ON N O OF FI IC CI IN NA AS S R RE EG GI IO ON NA AL LE ES S E EN N: : • I I S SR RA AE EL L: : S SE ED DE E I I N NT TE ER RN NA AC CI IO ON NA AL L • C CE EN NT TR RO O D DE E R RE EC CU UR RS SO OS S H HI IS SP PA AN NO OS S: P.O. Box 1093, Jerusalem, Tel: (972) 2-624-5004 [email protected] m • A AU US ST TR RA AL LI IA A:P.O. Box 1006, Tewantin Queensland 4565, Tel: 07-5474-3626, [email protected] •B BR RA AS SI IL L: : Caixa Postal:1197, Cep: 30.123-970 BH - MG, Tel: 55-31-378-9350 [email protected] • C CA AN NA AD DÁ Á: : P.O. Box 21001, RPO Charleswood, Winnipeg, MB R3R 3R2, Tel: (204) 489-3697 [email protected] • E ES ST TA AD DO OS S U UN NI ID DO OS S: : P.O. Box 33145, Tulsa OK 74153-1145, Tel: 1-800-566-1998 [email protected] • J JA AP PÓ ÓN N: Taihei Sakura Bldg. 5F 4-13-2 Taihei Sumida-ku, Tokyo 130 0012, Tel: (81) 3-5637-5333 [email protected] • N NE EW W Z ZE EA AL LA AN ND D P.O. Box 10142, Temai, Whangarei, Tel: 09-438-8376, [email protected] • R RE EI IN NO O U UN NI ID DO O: Victoria House, Victoria Road, Buckhurst Hill, Essex IG9 5EX, Tel: 01656-812758 [email protected] • S SU UD DÁ ÁF FR RI IC CA A: P.O. Box 1848, Durbanville 7551, Tel/FAX: (27) 21-975-1941 [email protected] www.bridgesforpeace.com www.puentesparalapaz.org Vol. #770706S 1 ¿CÓMO PUEDEN LOS CRISTIANOS BENEFICIARSE DEL ESTUDIO DE LA www.israelimages.com/Raffi Rondel Torá y el Talmud?

Transcript of BBBrrriiidddgggeeesss fffooorrr PPPeeeaaaccceeebuscandotupresencia.org/sites/default/files/TORA...

  • BBrriiddggeess ffoorr PPeeaacceeBBrriiddggeess ffoorr PPeeaaccee((PPuueenntteess ppaarraa llaa PPaazz))

    LLooss EEssttuuddiiooss ddee IIssrraaeellPPUUEENNTTEESS PPAARRAA LLAA PPAAZZSSUU CCOONNEEXXIIÓÓNN CCOONN IISSRRAAEELLCCOONN OOFFIICCIINNAASS RREEGGIIOONNAALLEESSEENN::

    • IISSRRAAEELL:: SSEEDDEE IINNTTEERRNNAACCIIOONNAALL• CCEENNTTRROO DDEE RREECCUURRSSOOSS HHIISSPPAANNOOSS:P.O. Box 1093, Jerusalem, Tel: (972) 2-624-5004 [email protected]

    • AAUUSSTTRRAALLIIAA:P.O. Box 1006,Tewantin

    Queensland 4565,

    Tel: 07-5474-3626,

    [email protected]

    • BBRRAASSIILL:: Caixa Postal:1197, Cep: 30.123-970 BH - MG,

    Tel: 55-31-378-9350

    [email protected]

    • CCAANNAADDÁÁ:: P.O. Box 21001, RPO Charleswood, Winnipeg,

    MB R3R 3R2, Tel: (204) 489-3697

    [email protected]

    • EESSTTAADDOOSS UUNNIIDDOOSS:: P.O. Box 33145,Tulsa OK 74153-1145,

    Tel: 1-800-566-1998

    [email protected]

    • JJAAPPÓÓNN: Taihei Sakura Bldg. 5F 4-13-2 Taihei Sumida-ku,

    Tokyo 130 0012,

    Tel: (81) 3-5637-5333

    [email protected]

    • NNEEWW ZZEEAALLAANNDDP.O. Box 10142, Temai, Whangarei,

    Tel: 09-438-8376,

    [email protected]

    • RREEIINNOO UUNNIIDDOO: Victoria House,Victoria Road, Buckhurst Hill, Essex

    IG9 5EX, Tel: 01656-812758

    [email protected]

    • SSUUDDÁÁFFRRIICCAA: P.O. Box 1848,Durbanville 7551,

    Tel/FAX: (27) 21-975-1941

    [email protected]

    www.bridgesforpeace.comwww.puentesparalapaz.org

    Vol. #770706S

    1

    ¿CÓMO PUEDEN LOSCRISTIANOS BENEFICIARSE

    DEL ESTUDIO DE LA

    www.israelimages.com/Raffi Rondel

    Toráy el Talmud?

  • posible que el título de este estudio le haya causadocuriosidad, y posiblemente quisiera saber la respues-ta a dicha pregunta. Pero, ¿no es la Torá (Génesis a

    Deuteronomio) algo judío? ¿Y no es el Talmud una colección decomentarios rabínicos escritos como doscientos años luego deltiempo de Yeshúa (Jesús)? Si es así, ¿por qué le interesaría a uncristiano bíblico saber acerca de lo que dijeron unos rabinos yestudiosos judíos? Quizás usted tema que sus amigos cristianosse preocupen si comienza a estudiar antiguos escritos judíos, oque sus amigos judíos se ofendan porque le interese conocermás acerca de “sus cosas.” Permítame sugerirle cuatro razonespor las cuales los cristianos podríamos beneficiarnos del estu-dio de la Torá y el Talmud.

    11 .. CC OO MM PP RR EE NN DD EE RR MM EE JJ OO RR LL AA BB II BB LL II AA EE NN SS UU TT OO TT AA LL II DD AA DD

    La palabra Torá viene de la raíz ‘yará’, una antigua palabra hebrea que significa disparar unaflecha y dar en el centro del blanco. En su senti-do bíblico, ‘torá’ se refiere a las instrucciones quenuestro Dios amoroso dio sobre cómo vivir demanera apropiada para que “demos al blanco.”Los primeros cinco libros de la Biblia a veces sonconocidos por su nombre griego de “Pentateuco,”y también son referidos por muchos judíos ycristianos como “los Libros de Moisés.” El nom-bre más adecuado para ellos es Torá, porquecontienen las primeras instrucciones que Diosdio a Su pueblo sobre cómo vivir en armonía conSu voluntad.

    Sin embargo, ‘Torá’ es frecuentementetraducido en nuestras Biblias como “Ley.” Enla versión de Reina-Valera 1909, las palabras“ley” y “leyes” aparecen 526 veces, 299 en el más Antiguo Testamento, y 227 en el más Nuevo.Entre la palabra “amor,” ”amar” y “misericordia,” encontramos casi esa misma cantidad de refe-rencias, lo que implica que es tan importante conocer la perspectiva de Dios en torno a Su leycomo sobre Su amor.

    Toráy el Talmud?Toráy el Talmud?ES

    ¿CÓMO PUEDEN LOSCRISTIANOS BENEFICIARSE

    DEL ESTUDIO DE LA

    EEE

    Comprender MejorLos Estudios de Israel2

  • Yeshúa y Sus Discípulos 3¿Cómo pueden los Cristianos Beneficiarse del Estudio de la Torá y el Talmud?

    Posiblemente muchos de los versos que contienen la palabra“ley” podrían interpretarse de una manera distinta a la tradicional.Por ejemplo, veamos dos versos: “¡Cuán bienaventurados son los decamino perfecto, los que andan en la ley del SEÑOR!” (Sal. 119:1,LBLA). “El que aparta su oído para no oír la ley, su oración tambiénes abominable” (Prov. 28:9, R/V 1909). En ambos pasajes, como enmuchos otros a través de toda la Biblia, la palabra original enhebreo realmente es “Torá,” y se refiere al conjunto completo deenseñanzas que encontramos en los Libros de Moisés, en vez de unselecto grupo de mandamientos u ordenanzas.

    La traducción al griego de “ley” es ‘nomos,’ la que es utilizadamayormente en el más Nuevo Testamento según el significadoamplio de Torá, representando toda la Escritura. En Mateo 5:17,Yeshúa dice: “No penséis que he venido para abolir la ley o los profe-tas; no he venido para abolir, sino para cumplir.”

    En los tiempos de Yeshúa, lo que oficialmente se considerabacomo “Escritura” eran los cinco libros de la Ley, una colección delibros proféticos y salmos. Algunos siglos después, se estableció el canon de las Escrituras Hebreasen tres divisiones:

    • la Ley – los libros de Moisés, llamados ‘Torá,’

    • los Profetas – los libros proféticos, como Isaías, llamados ‘Nevi’im,’

    • los Escritos – el resto de los libros, como los Salmos, llamados ‘Ketuvim.’

    Cuando Yeshúa hizo Su declaración en Mateo de que no había venido para abolir la Ley o losProfetas, estaba declarando que no vino a destruir ni contradecir parte alguna de las Escriturashebreas, sino para cumplirlas e interpretarlas correctamente. Por esa razón, nuestra primera razónpara estudiar la Torá es simplemente para entender mejor la Biblia en su totalidad, tanto el másAntiguo Testamento como el más Nuevo.

    22 .. CC OO MM PP RR EE NN DD EE RR MM EE JJ OO RR AA YY EE SS HH ÚÚ AA YY SS UU SS DD II SS CC ÍÍ PP UU LL OO SS

    El segundo beneficio que podríamos obtener al estudiar la Torá es comprender mejor a Yeshúa ySus discípulos. La Escritura que se estudiaba y se citaba en aquel tiempo era gran parte de lo que hoydía conocemos como el Antiguo Testamento. La Biblia judía más modernamente se refiere a ella comola ‘TaNaJ’, un acróstico de las tres partes: Torá- la Ley, Nevi’im- los Profetas, y Ketuvim- los Escritos.(El sonido de la “K” en “ketuvim” es pronunciada fuertemente porque está al principio de una palabra,pero se pronuncia como la “j” raspada cuando se encuentra al final de una palabra, como en “TaNaJ”.)Desde tiempos antiguos, los libros de Moisés fueron considerados como los de mayor importancia entretoda la Escritura, y son los más estudiados. Cuando Yeshúa refutó a Satanás al ser tentado en el desier-to (Lucas 4), citó una porción de la Torá en nuestro libro de Deuteronomio.

  • urante tiempos de Yeshúa, los saduceos solamente aceptaban la Torá como escriturassagradas, diferenciándolos de los fariseos, quienes también aceptaban otros libros, como losproféticos y los salmos. Los varones judíos primero estudiaban el libro de Levítico y luego el deDeuteronomio, llamados BeMidbar (“en el desierto”) y Devarim (“las palabras”) en hebreo.Típicamente, memorizaban ambos libros, o por lo menos grandes porciones de ellos. ¿Qué pen-samientos habría tenido Yeshúa de niño cuando estudiaba sobre el sistema sacrificial o las leyessacerdotales? ¿Estaba conciente de que cumpliría con los requisitos sacrificiales, y que el autorde Hebreos luego se refería a Él como “el gran Sumo Sacerdote”? “Teniendo, pues, un gran sumosacerdote que trascendió los cielos, Jesús, el Hijo de Dios, retengamos nuestra fe” (Heb. 4:14).

    Cuando Yeshúa estudiaba Deuteronomio, ¿sabía que algún día Satanás utilizaría esosmismos versos contra Él en el desierto?

    4 Los Estudios de Israel

    • “Jesús le respondió: Escrito está: “NO SÓLO DE PANVIVIRÁ EL HOMBRE.” (Luc. 4:4).

    “Y te humilló, y te dejó tener hambre, y te alimentócon el maná que no conocías, ni tus padres habíanconocido, para hacerte entender que el hombre nosólo vive de pan, sino que vive de todo lo que pro-cede de la boca del SEÑOR” (Deut. 8:3).

    • “Respondiendo Jesús, le dijo: Escrito está: “ALSEÑOR TU DIOS ADORARÁS, Y A ÉL SÓLOSERVIRÁS” (Luc. 4:8).

    “Temerás sólo al SEÑOR tu Dios; y a Él adorarás, yjurarás por su nombre” (Deut. 6:13),

    • “Respondiendo Jesús, le dijo: Se ha dicho: “NOTENTARÁS AL SEÑOR TU DIOS” (Luc. 4:12).

    “No tentaréis al SEÑOR vuestro Dios, como le ten-tasteis en Masah” (Deut. 6:16).

    Celoso para DiosObviamente, si estudiamos las mismas Escrituras que Yeshúa estudió, memorizó y

    citó, podremos conocer Sus enseñanzas a un nivel más profundo y significativo. No es sólocrucial para comprender las palabras de Yeshúa, sino también para comprender el resto delmás Nuevo Testamento. El Espíritu Santo utilizó al apóstol Pablo para escribir una canti-dad mayor de páginas del más Nuevo Testamento que cualquiera otra persona. Pablo sedescribió de la siguiente manera: “Yo soy judío, nacido en Tarso de Cilicia, pero criado enesta ciudad, educado bajo Gamaliel en estricta conformidad a la ley de nuestros padres, sien-do tan celoso de Dios como todos vosotros lo sois hoy” (Hech. 22:3).

    Para tener la mejor comprensión posible de los escritos de Pablo, debemos conocercuál fue su educación y las muchas referencias que hizo al Antiguo Testamento y costum-bres judías. A veces se dice que Pablo escribió en contra de la Ley, pero veamos otras citasde su Carta a los Romanos:

    D

    www.israelimages.com/Kenneth Fisher

  • ¿Realmente podremos comprender las epístolas de Pablo si no comprendemos el contexto y susimplicaciones cuando se refería a la Ley?

    Antes de la destrucción del Templo en el año70 d.C., la mayoría de los conocimientos y comen-tarios se transmitían oralmente. Un maestro discipulaba a otro, quien a su vez retransmitía lainformación que había memorizado. En los siglossubsiguientes a la destrucción del Templo, granparte de la riqueza de ese conocimiento, debate ydiscusión fue redactada en una serie de tomos, losque componen el Talmud. Esa palabra proviene dela raíz en hebreo ‘lamad,’ y es la base para las palabras tanto “enseñar” como “aprender.”

    La redacción de la tradición oral por mediodel Talmud ocurrió entre los años 100 a 500 d.C., ycontiene muchas de las enseñanzas y discusionesque circulaban durante los tiempos de Yeshúa.Preserva algunos de los debates entre los discípulosde dos rabinos famosos que vivieron un poco antesde Yeshúa, Hillel y Shammai. De manera general,Hillel era más liberal y flexible, mientras queShammai era más conservador y estricto.

    Yeshúa a veces defendía la posición de uno, yluego la del otro. Cuando en Mateo 19 Sus discípu-los le preguntaron acerca del divorcio, ellos queríansaber si iba a tomar el lado de la escuela más flexi-ble de Hillel, quien permitía el divorcio casi por

    5¿Cómo pueden los Cristianos Beneficiarse del Estudio de la Torá y el Talmud?

    enseñar y aprenderw

    ww

    .isra

    elim

    ages

    .com

    /Isra

    el T

    alby

    Una página del Talmud

    • “¿Anulamos entonces la ley por medio de lafe? ¡De ningún modo! Al contrario, confir-mamos la ley” (Rom. 3:31).

    • “¿Qué diremos entonces? ¿Es pecado laley? ¡De ningún modo! Al contrario, yo nohubiera llegado a conocer el pecado si nohubiera sido por medio de la ley; porque yono hubiera sabido lo que es la codicia, si laley no hubiera dicho: NO CODICIARÁS”(Rom. 7:7).

    • “Así que la ley es santa, y el mandamientoes santo, justo y bueno” (Rom. 7:12).

    • “Y si lo que no quiero hacer, eso hago, estoyde acuerdo con la ley, reconociendo que esbuena” (Rom. 7:16).

  • 6 Los Estudios de Israel

    cualquier razón, o el del más estricto Shammai, quien tenía muchas restricciones al respecto.En esa área, la opinión de Yeshúa se parecía más a la escuela de Shammai. Pero luego, cuan-do en Mateo 22 le preguntan, “¿cuál es el mayor mandamiento?”, Yeshúa dio una respuesta casiidéntica a la del rabino Hillel, según registrada en el Talmud. Por eso, al leer esos debates en elTalmud, casi podríamos imaginar la manera en que Yeshúa y Sus discípulos hablaban y dis-cutían las Escrituras. Ese estilo de debate y discusión todavía es utilizado hoy día cuando losjudíos estudian las interpretaciones rabínicas sobre pasajes de la Torá.

    El más Nuevo Testamento está lleno de referencias al compendio de enseñanzas y comen-tarios rabínicos del Talmud. Por ejemplo, 1Cor. 10:4 dice: “y todos bebieron la misma bebidaespiritual, porque bebían de una roca espiritual que los seguía; y la roca era Cristo.” ¿Se ha pre-

    guntado usted alguna vez a quéroca se refería Pablo? El Talmuddice que entre el tiempo en queMoisés golpeó la roca en Horebpara producir agua (Éx. 17:6) y lamuerte de Miriam (Éx. 20:1), esaroca “seguía a los hijos de Israel através del desierto y les suplíaagua cada día” (Taanis, 9a y BavaMetizia, 86b). Fuese o no literalesa roca rodante, el Talmud nosayuda a comprender muchas delas referencias y conceptos men-cionados en el más NuevoTestamento.

    Los anteriores rabinos ymaestros judíos, cuyos comenta-rios se encuentran en el Talmud,amaban profundamente al Señor yla Palabra, y nos pueden ser debendición para comprender mejor

    las Escrituras. A veces podríamos estar de acuerdo con sus interpretaciones, o en otras no estarlo,pero siempre nos estimularán a pensar más profundamente, ayudándonos a discernir mejor lasinstrucciones de Dios para que nuestra vida alcance mejor el centro del blanco. Es muy típicamentehebraico el debate de textos bíblicos, así que siéntase libre para participar en ello.

    33 .. PP RR AA CC TT II CC AA RR MM EE JJ OO RR LL OO QQ UU EE PP RR EE DD II CC AA MM OO SS

    Una tercera manera en que nos beneficiará el estudio de la Torá y el Talmud es quepodremos ser mejores practicantes de lo que dice la Biblia, incluyendo lo que enseña el másNuevo Testamento. Los cristianos creemos en la autoridad divina de toda la Biblia, desdeGénesis hasta Apocalipsis. Permítame compartir lo que dos de las principales denominacionesdeclaran respecto a la autoridad de las Escrituras. La oficial Declaración de Fe y Mensaje de laIglesia Bautista del Sur dice:

    “La Santa Biblia fue escrita por hombres divinamente inspiradosy es la revelación de Dios al hombre sobre Sí mismo. Es un perfectotesoro de instrucción divina. Tiene a Dios como su autor, la salvacióncomo su fin, y la verdad, libre de cualquier error, como su materia. Porlo tanto, toda la Escritura es totalmente verdadera y confiable. Revelalos principios por los cuales Dios nos juzga y, consecuentemente, con-tinuará siendo hasta el final del mundo el verdadero centro de unióncristiana y el estándar supremo por el cual toda conducta humana,credo y opinión religiosa deba ser juzgado. Toda la Escritura es un tes-timonio para Cristo, quien es el foco de la revelación divina.”

    Moisés golpeóla roca

  • La Declaración de Fe de las Asambleas de Dios respecto a la infalibilidad de las Escriturasdice: “Nosotros creemos… que las Escrituras son inspiradas por Dios, y declaran Su diseño y planpara la humanidad.”

    La mayoría de los libros de apologética cristiana, que significa la defensa de la fe, dedican muchaatención al tema de la creación, según la encontramos en Génesis. Pero para el cristiano común, elestudio de los primeros 39 libros de la Biblia es de relativa poca importancia. Si decimos que la Bibliaes Palabra de Dios de principio a fin, tomemos el tiempo para estudiarla desde el principio: desde laTorá y los demás escritos hebreos. No solamente seremos bendecidos, pero comprenderemos cómoaplicar las enseñanzas de Dios de manera más profunda. Tendremos mayor comprensión sobre lo queYeshúa nos enseñó, y podremos beber más plenamente de la fuente de la verdad revelada de Dios. “Poreso, cuando resucitó de los muertos, sus discípulos se acordaron de que había dicho esto; y creyeron enla Escritura y en la palabra que Jesús había hablado” (Juan 2:22).

    44 .. EE SS TT AA BB LL EE CC EE RR EE MM OO SS MM EE JJ OO RR DD II ÁÁ LL OO GG OO CC OO NN NN UU EE SS TT RR OO SSAA MM II GG OO SS JJ UU DD ÍÍ OO SS

    La cuarta y última razón por la cual animo a los cristianospara que estudien la Torá y el Talmud es para que aprendan a desa-rrollar unas relaciones y un diálogo significativo con sus amigos yvecinos judíos. Las ignorancias y los prejuicios que tenemos sobrelos judíos nos hacen susceptibles a creer una gran cantidad de men-tiras antisemitas. Es difícil que desarrollemos un trato con alguienque no conocemos, o con alguien de quien tenemos un conceptoequivocado. La Iglesia tiene una gran deuda con el judaísmo.Muchas de nuestras prácticas eclesiásticas, como el cántico de ala-banzas o la lectura de la Biblia públicamente, como el bautismo de

    creyentes o la enseñanza bíblica a niños, eran prácticas previamentejudías. Además, nuestra Biblia, nuestra herencia espiritual, nuestroMesías, y los primeros discípulos y apóstoles son originalmentejudíos. ¿No es tiempo de que comencemos a explorar nuestras raícesjudías y apreciemos a quienes las cultivaban?

    Cierto tiempo después del exilio babilónico, los judíos desa-rrollaron un plan para leer toda la Torá en un año. Sí, esos planescristianos para leer toda la Biblia en un año han sido tomados deljudaísmo. Inicialmente, ese sistema variaba de sinagoga en sinagoga,pero durante la época cuando fue redactado el Talmud, el itinerario

    ¿No es tiempo de quecomencemos

    a explorarnuestras

    raíces judíasy apreciemosa quienes las

    cultivaban?

    Establecer relaciones¿Cómo pueden los Cristianos Beneficiarse del Estudio de la Torá y el Talmud? 7

    ww

    w.is

    rael

    imag

    es.c

    om/Is

    rael

    Tal

    by

  • uchos pastores, maestros bíblicos y personas laicas han escrito preguntando si pueden utilizarestas notas para sus mensajes y clases. La respuesta es un enfático, ¡sí! Por tal razón enviamosestos Estudios de Israel. Es mi esperanza que la información contenida en ellos pueda ser disem-inada vez tras vez, ya sea oralmente o por medio de copias fotostáticas. “Porque de Sion saldrála ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová.” (Is. 2:3) M

    Los Estudios de Israel8

    fue estandarizado. Hoy día, todas las sinagogas alrededor del mundo estudian y discuten los mismospasajes de la Torá cada semana.

    Si usted está interesado en aprender más acerca de la Torá y el Talmud, puede escuchar unrefrescante devocional basado en la lectura semanal de la Torá en nuestro ‘website’ de Estados Unidos(audio en inglés). Puede visitar la página internacional www.bridgesforpeace.com , procure la banderade Estados Unidos a la mano derecha, y seleccione la frase “Torah Devotional.”

    Le invito a que camine conmigo cuando estudiamos la Torá y el Talmud respecto a las primerasPalabras de Dios a la humanidad. Juntos podremos explorar nuestra rica herencia hebraica y apren-deremos más de Dios y Su voluntad respecto a nuestras vidas.

    Por Jim Solberg,Director Nacional - Puentes para la Paz de Estados Unidosr

    Southern Baptist Convention. “The Baptist Faith and Message.” http://www.sbc.net/bfm/bfm2000.asp

    Assemblies of God USA. Assemblies of God Perspectives, “The Inerrancy of Scripture.” http://ag.org/top/Beliefs/Position_Papers/pp_4175_inerrancy.cfm

    BBiibblliiooggrraaffííaa

    Las citas bíblicas son tomadas de LA BIBLIA DE LAS AMÉRICAS. Derechos Reservados ©1986,1995, 1997 por The Lockman Foundation. Usada con permiso, www.LBLA.com .

    Traducido por: Teri S. Riddering