BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

23
SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA Nº 0001-2014-SUBCAFAE – C - GCH “ MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL LOCAL DEL SUBCAFAE – CASCAS – GRANCHIMU - LALIBERTAD” BASES Financiado por: Recursos Propios

Transcript of BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

Page 1: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA Nº 0001-2014-SUBCAFAE – C - GCH

“ MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL LOCAL DEL SUBCAFAE – CASCAS – GRANCHIMU - LALIBERTAD”

BASES

Financiado por:

Recursos Propios

CASCAS

BASES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS

ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 0001-2014-SUBCAFAE – C - GCH

Page 2: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

CAPÍTULO I

1.0 GENERALIDADES

Por Acuerdo de Directorio del SUBCAFAE, según consta en acta, de fecha del 28 de Agosto del 2014, se acordó dar inicio al Mejoramiento y Ampliación de la Infraestructura del Local del SUBCAFAE, con el financiamiento de los recursos propios con lo que se cuenta a la actualidad, de acuerdo con lo especificado en las presentes Bases, Planos de arquitectura, estructuras e instalaciones sanitarias y eléctricas; y demás documentos complementarios.

1.1 ENTIDAD CONVOCANTE

EL SUBCOMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO (SUBCAFAE), reconocido mediante R.D .N° 000765-2014-UGEL-GCH-C de fecha 30-06-2014, en adelante denominado SUBCAFAE, con RUC N° 20481893772

1.2 DOMICILIO LEGAL

Jr. Bolognesi cuadra N° 03 s/n, referencia Mercado de Abastos.

1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El objeto de la presente Licitación Pública es seleccionar a un maestro de Obra que ejecutará la Obra, a que se refiere el numeral 1.00Para el proceso de Selección se evaluara la propuesta Económica (Formato N° 01) en el que se presentara el Presupuesto Resumen y por separado ambas ofertas (Presupuesto de Materiales y Presupuesto de Mano de Obra).Sin embargo luego del proceso de selección se contratara la mano de obra o lo que es lo mismo Maestro de Obra

1.4 VALOR REFERENCIAL

El Valor Referencial para la ejecución de la Obra asciende a la suma de S/. 87 798.21 Nuevos Soles( Ochenta Siete mil Setecientos noventa y ocho y con 21/100 Nuevos Soles ) incluidos Materiales y Mano de Obra, en el que se incluye también impuestos de Ley y cualquier otros conceptos que incidan en el costo total de la obra,, el valor referencial ha sido calculado al mes de Agosto del 2014.

Los límites máximos y mínimos del valor referencial total ascienden a:

90 % del Valor Referencial Valor Referencial (Incluido el IGV) 110% del Valor Referencial S/. 79 018.39

(Setenta y Nueve mil dieciocho con 39 /100 Nuevos Soles)

S/. 87 798.21 (Ochenta y Siete mil setecientos noventa y ocho con 21/100

Nuevos Soles)

S/ 96 578.03 ( Noventa y Seis mil quinientos setenta y ocho con 03/100

Nuevos Soles)

Las propuestas que excedan en más del diez por ciento (10%) el valor Referencial y aquellas que fueren inferiores al noventa por ciento (90%) serán devueltas por el Comité Especial teniéndolas por no presentadas.

Para otorgar la Buena Pro a propuestas que superen el valor referencial, hasta el límite antes establecido, se deberá contar con la asignación suficiente de recursos y la aprobación por el Presidente del Directorio del SUBCAFAE, quedando suspendido el otorgamiento de la Buena Pro, en tanto se cumpla con este requisito.

1.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO

La Obra está presupuestada con Recursos Propios de acuerdo a la Disponibilidad a la fecha del SUBCAFAE.

JR. BOLOGNESI S/N - CASCAS- TELEFONO 837125 1

Page 3: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

1.6 SISTEMA DE CONTRATACION

El presente proceso de selección: Adjudicación de Menor Cuantía, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.

1.7 MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL

La modalidad es por Financiamiento de la Entidad.

1.8 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

Los requerimientos técnicos mínimos (referidos a equipamiento, entre otros) están definidos en el Anexo Nº 03 que forma parte de las presentes Bases.

1.9 LOCALIZACIÓN DE LA OBRA

La obra se encuentra localizada en Distrito : CascasProvincia : Gran ChimúDepartamento : La Libertad.Región : La Libertad

1.10 PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA

El plazo de ejecución de la obra es de 60 días calendarios, y constituye un requerimiento técnico mínimo de acuerdo al artículo 63° del Reglamento y, por lo tanto es de obligatorio cumplimiento.

1.11 BASE LEGAL

1) Decreto Legislativo N° 1017 - Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley.2) Decreto Supremo N° 184-2008-EF - Reglamento de la Ley de Contrataciones del

Estado, en adelante el Reglamento.3) Directivas del OSCE.4) Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.5) Código Civil.6) Ley Nº 27806 – Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.7) Decreto Supremo Nº 007-2008-TR - Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción

de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del acceso al empleo decente, Ley MYPE

8) Decreto Supremo Nº 008-2008-TR - Reglamento de la Ley MYPE.

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso.

1.12 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LAS PRESENTES BASES

Además del presente documento, las Bases comprenden el expediente técnico de la obra, el que a su vez comprende:

1) Planos (virtual)2) Metrados, costos y Presupuestos

1.13 REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN

1. Que se haya registrado como participante.

JR. BOLOGNESI S/N - CASCAS- TELEFONO 837125 2

Page 4: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

2. No estar comprendido en ninguno de los impedimentos señalados en el artículo 9º de la Ley.

CAPITULO II

2.0 ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Convocatoria y Pre publicación de las Bases : Del 14.10.14 al 17.10.14 Presentación de Propuestas : 20.10.14

En acto privado se realizará en la Sede del SUBCAFAE, sito en el Jr. Bolognesi S/N Distrito de Cascas, a horas: 10:00 am

Evaluación de Propuestas: : 21.10.14 Presentación de Reclamos : 22.10.14 (7.30 a.m. a 11.00 a.m.) Absolución de Reclamos : 22.10.14 (11:00 a.m. a 1:00 p.m.) Publicación de Resultados : 22.10.14 (4:00 p.m.) Otorgamiento de la Buena Pro : 23.10.14

El calendario con las diferentes etapas del proceso de selección se encuentra publicada, en la página web de la UGEL-GRAN CHIMU: http://[email protected]

2.2 CONVOCATORIA

Se efectuará a través de la publicación en la página web de la UGEL-GRANCHIMU-C, la misma que se realizará en la fecha señalada en el cronograma.

2.3 MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN

Los participantes que soliciten ser notificados electrónicamente, deberán consignar una dirección de correo electrónico y mantenerla activa, a efectos de las notificaciones a que hubiere lugar.

2.4 PRÓRROGAS Y POSTERGACIONES

El Comité Especial podrá prorrogar las etapas del proceso de selección, siempre y cuando medien causas debidamente justificadas. En este caso, se deberá registrar en la página WEB DE LA UGEL-GRAN CHIMU-CASCAS la modificación del cronograma del proceso de selección y dar aviso a los participantes mediante correo electrónico; también deberá comunicar la decisión adoptada al Presidente del Directorio, máxima autoridad administrativa o al funcionario encargado.

2.5 CANCELACION DEL PROCESO

En cualquier estado del proceso de selección, hasta antes del otorgamiento de la Buena Pro, la Entidad puede cancelarlo por razones de fuerza mayor o caso fortuito, cuando desaparezca la necesidad de ejecutar la obra, o cuando persistiendo la necesidad, el presupuesto asignado tenga que destinarse a otros propósitos de emergencia declarados expresamente.

2.6 PRESENTACIÓNDE PROPUESTAS

Forma de Presentación de PropuestasLas propuestas se presentarán, en la Sede del SUBCAFAE-C-GCH, sita en el Jr. Bolognesi S/N CASCAS, en la fecha y hora señalada en el cronograma, debiendo estar dirigidas al Comité Especial de la Adjudicación de Menor Cuantía N° 0001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

JR. BOLOGNESI S/N - CASCAS- TELEFONO 837125 3

Page 5: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

Presentación de Propuestas y Apertura de Propuesta TécnicaLos actos de recepción de propuestas, apertura de sobres, y otorgamiento de la Buena Pro, se llevarán a cabo en Acto Privado.

Las propuestas se presentarán en original y dos (2) copias en dos sobres debidamente cerrados. El primero contendrá la propuesta técnica (Sobre Nº 01) y el segundo la propuesta económica (Sobre Nº 02), de la siguiente manera:

SOBRE N° 01: Propuesta Técnica. El sobre rotulado

SOBRE “2”: Propuesta Económica. El sobre será rotulado:

Cuando las propuestas se presenten en hojas simples se redactarán por medios mecánicos o electrónicos, llevarán el sello y la rúbrica del postor y serán foliadas correlativamente empezando por el número uno (01).

Los formularios o formatos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin.

Después de recibidas las propuestas, el Comité Especial procederá a la apertura de los sobres que contienen la propuesta técnica de cada postor y verificará que los documentos presentados por cada postor sean los solicitados por las Bases. De no ser así, el Comité Especial, devolverá los documentos al postor, salvo que éste exprese su disconformidad, en cuyo caso, se anotará tal circunstancia en el acta.

Al terminar el acto privado se levantará un acta, la cual será suscrita, por todos los miembros del Comité Especial.

2.7 CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

JR. BOLOGNESI S/N - CASCAS- TELEFONO 837125 4

SeñoresSUB CAFAEAtte: Comité Especial Adjudicación de Menor Cuantía N° 0001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

Objeto del proceso: Mejoramiento y Ampliación de la Infraestructura del Local del SUBCAFAE Jr. Bolognesi S/N CASCAS

Sobre N° 1: Propuesta TécnicaNombre / Razón Social del Postor

Nº de Folios de cada Ejemplar

SeñoresSUB CAFAEAtte.: Comité Especial Adjudicación de Menor Cuantía N° 0001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

Objeto del proceso: Mejoramiento y Ampliación de la Infraestructura del Local del SUBCAFAE Jr. Bolognesi S/N CASCAS

Sobre N° 02: Propuesta EconómicaNombre / Razón Social del Postor

Nº de Folios de cada Ejemplar

Page 6: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

SOBRE Nº 1 - PROPUESTA TÉCNICA

El sobre Nº 1 contendrá la siguiente documentación:

a. Declaración Jurada de presentación del postor, según el Anexo Nº 01. Obligatorio.

b. Declaración Jurada del Plazo de Ejecución, según el Anexo Nº 02. Obligatorio.

c. Declaración jurada de cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos según el Anexo Nº 03. Obligatorio.- Relación de Equipo Mínimo (Según Formato Nº 02). Obligatorio

d. Documentación relacionada a los factores de evaluación:o Experiencia en Obras en General Facultativoo Experiencia en Obras Similares Facultativo

El postor deberá presentar todos los documentos obligatorios para que su propuesta sea admitida.

De no presentarse un documento facultativo, la propuesta será admitida pero no se asignará el puntaje correspondiente al factor de evaluación que no se acredito.

SOBRE Nº 2 - PROPUESTA ECONÓMICA

El contenido del sobre de la Propuesta Económica será el siguiente:

− Monto total de la Propuesta Económica, en letras y números, el cual deberá incluir todos los impuestos, tributos, transporte, pruebas, o cualquier otro concepto, de acuerdo al Anexo Nº 04, el que no podrá tener borradura alguna, enmendadura o corrección, caso contrario se considerará como no presentada. Obligatorio.

El monto total de la Propuesta será en Nuevos Soles y las cifras monetarias a consignar tendrán hasta un máximo de dos (2) decimales.

− Presupuesto Detallado. (Según Formato Nº 01). Obligatorio.Se presentará el presupuesto detallado por partidas, y aplicado sobre los metrados considerados en el Expediente Técnico

Se indicará además del presupuesto resumen (incluido por materiales y mano de obra) el presupuesto de materiales y el presupuesto de mano de obra por separado.

Luego de la suma del costo directo, al cual se le aplicará el Impuesto General a las Ventas (IGV) equivalente al 18% del Sub Total anterior y finalmente se indicará el total de la propuesta.

2.8 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La evaluación de la propuesta se realizará en dos (02) etapas: la evaluación técnica y la evaluación económica.Los máximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes:Propuesta Técnica : 100 puntosPropuesta Económica : 100 puntos

2.8.1 Evaluación Técnica

Se verificará que la propuesta técnica cumpla con la presentación de los documentos obligatorios detallados en el Ítem Sobre Nº 1 - Propuesta Técnica de las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas.

JR. BOLOGNESI S/N - CASCAS- TELEFONO 837125 5

Page 7: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité Especial les aplicará los factores de evaluación previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a los criterios establecidos para cada factor.

FACTORES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Evaluación de la Propuesta Técnica (Puntuación Máxima: 100 puntos)

Los Factores y Criterios de evaluación son los siguientes:

Factores de Evaluación Puntuación Mínima

Puntuación Máxima

A. Experiencia en Obras en General para el postor (Adjuntar Recibos por Honorarios o Contratos y/o Fotos indicando la obra ejecutada bajo D.D. J.J.)

30

B. Experiencia en Obras Similares para el postor (Adjuntar Recibos por Honorarios o Contratos y/o Fotos indicando la obra ejecutada bajo D.D. J.J.)

40

C. Experiencia y Calificación del personal Técnico propuesto (Presentar la DDJJ indicando los años en que se viene desempeñando como Maestro de Obras, adjuntar de ser posible sus Recibos por Honorarios y/o Contratos).Mayor a 05 años como maestro de Obra...treinta (30) puntos.Menor a 05 años y mayor a 03 años como maestro de

Obra...Quince (15) puntos.Menor o igual a 03 años como maestro de Obra...cero (00) puntos.

30

PUNTUACIÓN 100

El Requerimiento Técnico Mínimo para el Maestro de Obra es el siguiente:

- Experiencia en Obras Similares

2.8.2 Determinación del Puntaje Total

Una vez calificadas las propuestas mediante la evaluación técnica y económica se determinará el puntaje total de las mismas.

El puntaje total de la propuesta será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente fórmula:

PTPi = c1 PTi + c2 PEi

Donde: PTPi = Puntaje total del postor iPTi = Puntaje por evaluación técnica del postor iPEi = Puntaje por evaluación económica del postor ic1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = 0.60c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = 0.40

El puntaje mínimo para aprobar el proceso de selección, será de 60 puntos.

2.8.3 OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

El Comité Especial hará de conocimiento el otorgamiento de la Buena Pro en la fecha y hora prevista en el calendario, a través del Cuadro Comparativo, en el que se consignará el orden de la prelación y el puntaje técnico, económico y total obtenido por cada uno de los postores.

JR. BOLOGNESI S/N - CASCAS- TELEFONO 837125 6

Page 8: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

Se levantará un Acta, la cual será suscrita por todos los miembros del Comité Especial.

2.9 PROCESO DE SELECCIÓN DECLARADO DESIERTO

El Comité Especial declarará desierto el presente proceso cuando no quede válida ninguna oferta.

ANEXO N° 01

CARTA DE PRESENTACION DEL POSTOR

Cascas, _______________________________

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 0001-2014-SUBCAFAE – C - GCHPresente.-

……………………………… (nombre del postor/ Empresa ), identificada con RUC Nº ……………………………… tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, en relación con la Licitación Pública N° ………………………………, a fin de acreditar a nuestro representante: ……………………………. (nombre del representante) identificado con DNI. Nº ………………………………quien se encuentra en virtud a este documento, debidamente autorizado a realizar todos los actos vinculados al proceso de selección.

JR. BOLOGNESI S/N - CASCAS- TELEFONO 837125 7

Page 9: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

………………………….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor/ Razón Social de la empresa

JR. BOLOGNESI S/N - CASCAS- TELEFONO 837125 8

Page 10: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

ANEXO Nº 02

CARTA DE COMPROMISO DE PLAZO DE EJECUCIÓN

Señores:COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACION DE MENRO CUANTIA Nº 0001-2014-SUBCAFAE – C - GCHPresente.-

El que suscribe, __________________ identificado con DNI Nº ____________ Representante Legal de _______________, con RUC. N º ______________, declara que mi representada se compromete a ejecutar la Obra Mejoramiento y Ampliación de la Infraestructura del Local del SUBCAFAE-CASCAS-GRAN CHIMU-LA LIBERTAD, de acuerdo al respectivo Expediente Técnico, en el plazo siguiente:

PLAZO OFERTADO: 60 DIAS CALENDARIO.

Cascas, __________________________

_____________________________________________________Firma, Nombres y Apellidos del postor/ Razón Social de la empresa

JR. BOLOGNESI S/N - CASCAS- TELEFONO 837125 9

Page 11: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

ANEXO N° 03

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

Declaración Jurada de Cumplimiento de Equipo Mínimo y Personal Profesional y Técnico

Señores:COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 0001-2014-SUBCAFAE – C - GCHPresente.-

Estimados señores:

El que suscribe, _________________ identificado con DNI Nº ___________________ Representante Legal de.__________________ con RUC. Nº ___________________, declara que mi representada se compromete a mantener y emplear en la obra el equipo ofertado en el Formato Nº 2, el cual se encuentra en óptimas condiciones de operatividad.

Cascas, _____________________

-------------------------------------------------------------------------------------------------Firma, Nombres y Apellidos del postor/ Razón Social de la empresa

JR. BOLOGNESI S/N - CASCAS- TELEFONO 837125 10

Page 12: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

ANEXO Nº 04

CARTA DE PROPUESTA ECONÓMICA(MODELO)

Señores:COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA Nº 0001-2014-SUBCAFAE – C - GCHPresente.-

Estimados señores:

Es grato dirigirme a ustedes, para hacer de su conocimiento que de acuerdo con el monto referencial del presente proceso de selección y el expediente técnico de la obra, mi propuesta económica es la siguiente:

Costo de Materiales:

___(monto en letras)____ nuevos soles (S/.____(monto en números)___.xx ), incluido el IGV

Costo de Mano de Obra:

___(monto en letras)____ nuevos soles (S/.____(monto en números)___.xx ), incluido el IGV

La propuesta económica incluye todos los impuestos, pruebas, o cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo de la obra.

La propuesta económica ha sido elaborada con precios vigentes al mes de (del valor referencial)

Cascas, ____________________________

______________________________________________________Firma, Nombres y Apellidos del postor/ Razón Social de la empresa

Documento adjunto.- Formato Nº 02 .- Presupuesto Detallado

JR. BOLOGNESI S/N - CASCAS- TELEFONO 837125 11

Page 13: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

FORMATO Nº 1

PRESUPUESTO DETALLADO (resumen / materiales / mano de obra)

DESCRIPCIÓNCOSTOPARCIAL

TOTAL COSTO DIRECTO (1)

IGV ( 18%) TOTAL GENERAL

----------------------------------------------------------------------------------------

Firma, Nombres y Apellidos del postor/ Razón Social de la empresa

JR. BOLOGNESI S/N - CASCAS- TELEFONO 837125 12

Page 14: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

FORMATO Nº 2

RELACION DE EQUIPO OFERTADO

-------------------------------------------------------------------------------------------Firma, Nombres y Apellidos del postor/ Razón Social de la empresa

CONTRATO DE EJECUCION DE OBRANº -2014-SUBCAFAE – C - GCH

Conste por el presente documento, el Contrato de Ejecución de Obra que celebran de una parte, el SUB COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO, con RUC Nº 20481893772, con domicilio legal en Jr. Bolognesi, S/N, Distrito Cascas, Provincia Gran Chimú, Departamento La Libertad, a quien en adelante se denominará SUBCAFAE, debidamente representado por su Presidente , PROF. CARLOS LEONEL ALVA ALCANTARA, con DNI

JR. BOLOGNESI S/N - CASCAS- TELEFONO 837125

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE LA MAQUINARIA CANTIDAD TIPO DE TENENCIAPropio / Alquiler

13

Page 15: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

Nº 27146673, designado con Resolución Directoral Nº 000765-UGEL-GCH-C del 30.06.2014; y de la otra parte la (RAZON SOCIAL DEL CONTRATISTA.), con domicilio legal en (DOMICILIO DEL CONTRATISTA), con RUC Nº ......................, con dirección electrónica [email protected], representado por (Nombre del Representante Legal), identificado con DNI Nº ...................., según Testimonio ...................., que se anexa al presente Contrato, a quien en lo sucesivo se denominará EL CONTRATISTA, y que suscriben en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERA: ANTECEDENTES

1.1 SUBCAFAE ha previsto la ejecución de la Obra “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL LOCAL DEL SUBCAFAE-CASCAS- GRANCHIMU-LA LIBERTAD, ubicada en el departamento de La Libertad, Región La Libertad, la misma que en adelante se denominará LA OBRA, que se ejecutará financiada con Recursos Propios, sujeto a la disponibilidad presupuestal y financiera de SUBCAFAE durante el periodo de ejecución de LA OBRA.

1.2 En tal sentido, SUBCAFAE convocó a la Licitación Publica Nº 0001-2014-SUBCAFAE/UGEL-GCH-C, a través de la página WEB de la UGEL Gran Chimú-Cascas, por un Valor Referencial de S/.xx xxx (en Letras 00/100 Nuevo Soles ) incluido el I.G.V, con precios referidos al mes de Agosto del 2014, según lo establecido en el Numeral 1.4 de las Bases de Licitación. El presente Contrato está regido por el Texto Único Ordenado de la Ley 26850 - Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, aprobados por Decretos Supremos Nos. 083 y 084-2004-PCM, respectivamente, que en adelante se denominarán LA LEY y EL REGLAMENTO, según corresponda.

1.3 Como resultado de la Licitación Pública convocada, el Comité Especial encargado de su conducción con fecha..............................., otorgó la Buena Pro a EL CONTRATISTA por el monto total de su Propuesta Económica ascendente a la suma de S/. .....................................(en letras /100 Nuevos Soles.), .incluido el I.G.V., con precios referidos al mes de................ del................

SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO

El presente Contrato tiene como objeto la ejecución de LA OBRA precisada en el Numeral 1.1 de la Cláusula Primera, de acuerdo con los documentos integrantes del Expediente Técnico (Bases Integradas de la Licitación) y la Propuesta Técnica y Económica respectivas, los que se incorporan como parte integrante de este Contrato.

TERCERA: MODALIDAD DE CONTRATO

El presente contrato se ejecutará mediante la modalidad de Adjudicación de Menor Cuantía, de esta manera a partir del presente contrato se cancelará al representante de la empresa o Maestro de obra por avance o valorización en lo que respecta a mano de obra de todas las partidas ejecutadas.

CUARTA: VIGENCIA Y PLAZO

4.1 El Contrato entrará en vigencia al día siguiente de su suscripción y rige hasta el consentimiento de la liquidación de LA OBRA. El plazo de ejecución contractual se computa según Artículo 206° de EL REGLAMENTO.

El plazo de ejecución de los trabajos es de 60 días naturales.

4.2 LA OBRA está presupuestada con Recursos Propios; estando sujeta su ejecución a la disponibilidad presupuestal y financiera del SUBCAFAE.

QUINTA: MONTO DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO

5.1 El monto del Contrato por Mano de obra asciende a la suma de S/. .......................(en letras /100 Nuevos Soles.), incluido el I.G.V, según la Propuesta de EL CONTRATISTA.

5.2 El Comité se obliga a pagar la contraprestación al Maestro de Obra en NUEVOS SOLES luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente

5.3 El pago se efectuará mediante valorizaciones de avance quincenal que tendrán el carácter de pagos a

JR. BOLOGNESI S/N - CASCAS- TELEFONO 837125 14

Page 16: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

cuenta del monto del Contrato.5.4 Por cada pago a cuenta se retendrá el 15% de cada valorización, siendo este reintegrado en el pago final de

obra (valorización de obra), con la recepción de obra.

5.5 SUBCAFAE no reconocerá ningún gasto que no haya sido establecido en el presente Contrato o que no haya sido aprobado formalmente por SUBCAFAE conforme a ley.

SEXTA: PERSONAL DE EL CONTRATISTA.-

6.1 Para la ejecución de LA OBRA, EL CONTRATISTA utilizará el personal calificado, pudiendo haber cambios de estos.

Se entiende que todo el personal cuyo cambio se proponga, reunirá iguales o mejores cualidades que las de inicio.

6.2 EL CONTRATISTA está facultado para seleccionar el personal técnico necesario, para el mejor cumplimiento de sus obligaciones.

SETIMA: CLÁUSULA ARBITRAL.-

7.1 todos los conflictos que se deriven de ejecución e interpretación del presente contrato, incluidos los que se refieran a su nulidad e invalidez, serán resueltos de manera definitiva e inapelable mediante arbitraje de derecho.

7.2 Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas.

7.3 el laudo arbitral emitido es vinculante para las partes y pondrá fin al procedimiento de manera definitiva siendo inapelable ante el poder judicial o ante cualquier instancia administrativa.

OCTAVA : DE LAS PENALIDADES.-

8.1 En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del Contrato, SUBCAFAE le aplicará a EL CONTRATISTA una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual. Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final, o en la liquidación final; o si fuese necesario, se cobrará del monto resultante de la ejecución de las Garantías a que se refiere el Artículo 222° de EL REGLAMENTO; en todos los casos, la penalidad se aplicará y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

0.10 x MontoPenalidad diaria = ------------------------------------------

F x Plazo en días

Donde F tendrá los siguientes valores:

Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días F= 0.40Para plazos mayores a sesenta (60) días F= 0.15

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la Entidad podrá resolver el Contrato de Ejecución de Obra por incumplimiento.

.NOVENA: RESOLUCION ADMINISTRATIVA DE EL CONTRATO.-

9.1 El presente contrato podrá ser resuelto:

JR. BOLOGNESI S/N - CASCAS- TELEFONO 837125 15

Page 17: BASES SUBCAFAE-2014 (1).doc

SUB COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULOADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 001-2014-SUBCAFAE-C-GCH

SI EL MAESTRO DE OBRA demostrara deficiencia, negligencia e insuficiencia en el desarrollo de las actividades materia del presente contrato.

Por causa de fuerza mayor que hagan imposible a cualquiera de las partes continuar con los servicios y prestaciones pactadas; en este caso el comité efectuará el pago de los servicios efectivamente prestados los mismos que deberán la conformidad del Supervisor.

Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato ante el incumplimiento de alguna de las cláusulas del mismo debiendo comunicar por escrito a la otra parte con una anticipación no menor a 05 días hábiles,

DECIMA: CIRCUNSTANCIAS DE CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.-

10.1 Las partes han convenido en considerar como circunstancias de caso fortuito o fuerza mayor, los fenómenos naturales o actos del hombre y que no pudieran ser evitadas, tales como guerra, terremotos, incendios, explosiones, disturbios, actos de sabotaje, precipitaciones pluviales inusuales, etc., que imposibiliten continuar la ejecución de los trabajos o determinan su cumplimiento parcial o tardío o defectuoso (Art. 1315º del Código Civil).

10.2 Si una de las partes estuviera temporalmente incapacitada por motivo de fuerza mayor o caso fortuito para cumplir total o parcialmente las obligaciones contraídas notificará a la otra parte por escrito de tal circunstancia tan pronto como sea posible después de ocurrido el evento proporcionando todos los detalles quedando suspendida las obligaciones de la parte afectada solo por el tiempo que dure la incapacidad causada, debiéndose actuar en lo posible de modo que la causa o los efectos sean solucionados con mayor celeridad.

10.3 El mayor costo / plazo que resultase por la aplicación de los ítems anteriores generará una ampliación de plazo, pero sin variar el monto contractual original.

DECIMO PRIMERA: DE LAS COMUNICACIONES11.1 Las partes señalan para todo efecto de comunicación, los expresamente consignados en la parte introductoria del

presente contrato, conviniendo en que, cualquier comunicación a los mismos deberán ser comunicados por escrito con cinco (05) días hábiles de anticipación.

Las partes suscriben en señal de conformidad en dos ejemplares de igual valor en la Ciudad de Cascas - Gran Chimú, a los 20 días del mes de Septiembre del 2014

SUBCAFAE EL CONTRATISTA

JR. BOLOGNESI S/N - CASCAS- TELEFONO 837125 16