Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020...

36
COLABORA: CONCURSO INICIATIVA CAMPUS EMPRENDEDOR EDICIÓN 2017 BASES DEL CONCURSO

Transcript of Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020...

Page 1: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

COLABORA:

CONCURSO INICIATIVA CAMPUS

EMPRENDEDOR

EDICIÓN 2017

BASES DEL CONCURSO

Page 2: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Bases del Concurso INICIATIVA CAMPUS EMPRENDEDOR 2017 Página 2 de 9

BASES DEL CONCURSO “INICIATIVA CAMPUS EMPRENDEDOR 2017”

El concurso Iniciativa Campus Emprendedor 2017 es consecuencia directa de un convenio

de colaboración para desarrollar actividades en materia de transferencia de conocimiento

Universidad-Empresa suscrito por el Banco de Santander (a través de Santander

Universidades) y la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León

(FUESCYL).

Participan en el mismo, Santander Universidades, la Junta de Castilla y León (a través de

sus Consejerías de Educación y de Economía y Hacienda), las universidades de Castilla y

León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Este concurso se desarrolla en el marco de las medidas 7 y 8 del Plan de Transferencia de

Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE) 2015-2017, aprobado por Orden

EDU/14/2015, de 13 de enero (B.O.C.Y.L. de 22 de enero 2015), que recoge el conjunto

de actuaciones de la Consejería de Educación a desarrollar, en el ámbito de sus

competencias, en materia de colaboración universidad-empresa. A su vez, este Plan

supone la concreción de los objetivos y actuaciones previstas en la Estrategia Regional de

Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente de Castilla y León 2014-

2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Castilla y León.

Base 1ª. Objetivo

El objetivo de este concurso es fomentar el espíritu emprendedor, promover la aparición de

emprendedores y de nuevas empresas de base tecnológica, favoreciendo la participación

de las universidades y de sus investigadores en la creación y el desarrollo de nuevas

empresas.

Con este fin el concurso convoca la presentación tanto de ideas empresariales en fase

embrionaria como de proyectos empresariales con un grado de madurez suficiente como

para ser puestos en marcha a corto plazo.

Base 2ª. Modalidad de participación

Los participantes podrán presentarse en las siguientes categorías:

Categoría Idea Innovadora de Negocio

Categoría Proyecto Empresarial

En ambas categorías se podrán presentar candidaturas tanto a título individual como en

equipo. En este último caso deberá figurar como persona de contacto sólo uno de los

participantes.

Como máximo cada persona o equipo participante podrá presentar una idea y un proyecto,

que en todo caso serán diferentes.

Page 3: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Bases del Concurso INICIATIVA CAMPUS EMPRENDEDOR 2017 Página 3 de 9

No se admitirán candidaturas vinculadas a empresas que ya hayan sido formalmente

constituidas con fecha anterior al 1 de septiembre de 2016.

En ambas categorías, el concurso constará de dos fases sucesivas: fase campus y fase

regional. La Fase Campus servirá para determinar los candidatos de cada universidad y

del CSIC en Castilla y León que pasarán a la Fase Regional (fase final). La Fase Regional

servirá también para determinar quién accede al Programa VIVERO Universitario de

Promotores Empresariales descrito en la Base 10ª.

Base 3ª. Participantes

Podrán participar en el concurso:

- estudiantes y titulados egresados en los dos últimos cursos académicos, de las

Universidades de Burgos, León, Salamanca, Valladolid, Pontificia de Salamanca,

IE Universidad (Campus de Segovia), Europea Miguel de Cervantes, Católica de

Ávila e Isabel I,

- personal docente, investigador y de administración y servicios y becarios, de las

Universidades de Burgos, León, Salamanca, Valladolid, Pontificia de Salamanca,

IE Universidad (Campus de Segovia), Europea Miguel de Cervantes, Católica de

Ávila e Isabel I,

- investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que desarrollen

proyectos o actuaciones en Castilla y León,

- miembros de la Bolsa de Promotores Empresariales Universitarios (PEU) que

gestiona FUESCYL.

- personas que hayan participado en los programas de prototipos orientados al

mercado o en la realización de pruebas de concepto, convocadas por alguna de

las universidades de Castilla y León en los últimos cuatro años, en el marco de

TCUE.

Base 4ª. Documentación a presentar

Todos los interesados deberán inscribirse mediante formulario específico (Anexo 1,

disponible en www.redtcue.es, con los datos personales, debidamente cumplimentado

y firmado,). Este Anexo 1 deberá incluir también un breve currículum vitae de cada

participante.

Además, deberán añadir:

A. Los participantes en la categoría Idea Innovadora de negocio deberán presentar:

Anexo 2: Descripción de la idea Innovadora de negocio y la tecnología

B. Los participantes en la categoría Proyecto Empresarial deberán presentar:

Page 4: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Bases del Concurso INICIATIVA CAMPUS EMPRENDEDOR 2017 Página 4 de 9

Anexo 3: Descripción del Proyecto Empresarial

Anexo 4: Resumen

Toda la documentación deberá presentarse por correo electrónico, en formato pdf y

debidamente firmada, en las direcciones de correo que se detallan en Base 5ª, indicando

en el apartado “Asunto”:

“ICE 2017.IDEA” para participar en la categoría Idea Innovadora de Negocio o

alternativamente,

“ICE 2017.PROYECTO” para participar en la categoría Proyecto Empresarial.

Formato

Las ideas y los proyectos deben redactarse en castellano, con tipo de letra Arial a 10

puntos a excepción de los títulos que serán a 16 puntos. El espaciado de 6 puntos anterior

y 6 puntos posterior e interlineado múltiple en 1,2. Quedarán excluidos los trabajos

cumplimentados de forma manuscrita.

Base 5ª. Plazos y forma de presentación

El plazo de recepción de candidaturas comenzará desde el día siguiente al de la

publicación de las bases en la Web www.redtcue.es y finalizará el 17 de octubre de 2017.

Los trabajos se presentarán, en los formatos establecidos, en la dirección de correo

electrónico asociada a cada universidad de origen de los participantes, eligiendo la que

corresponda de entre las siguientes:

Universidad de Burgos

[email protected] Que gestiona la OTRI-OTC de la Universidad de Burgos

Universidad de León [email protected] Que gestiona la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa

Universidad Salamanca

[email protected] Que gestiona la Fundación General de la Universidad de Salamanca

Universidad de Valladolid

[email protected] Que gestiona el Parque Científico de la Universidad de Valladolid

Universidad Pontificia de Salamanca

[email protected] Que gestiona la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

IE Universidad (Campus de Segovia)

[email protected] Que gestiona la Oficina de Investigación

Universidad Europea Miguel de Cervantes

[email protected] Que gestiona la Oficina de Transferencia de los Resultados de la Investigación (OTRI)

Page 5: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Bases del Concurso INICIATIVA CAMPUS EMPRENDEDOR 2017 Página 5 de 9

Base 6ª. Jurado Para cada fase:

Fase Campus

Los distintos jurados en esta fase estarán integrados por los siguientes representantes:

- En el caso de las candidaturas procedentes de una universidad: un representante

de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León

(FUESCYL) que actuará como secretario, un representante de la Agencia de

Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León

(ADE) y un representante de la Universidad o de la Fundación General

correspondiente,

- Para las candidaturas procedentes del Consejo Superior de Investigaciones

Científicas (CSIC): un representante de FUESCYL que actuará como secretario, un

representante de ADE y un representante del propio CSIC.

Fase Regional

El jurado estará presidido por un representante de la Consejería de Educación, e integrado

también por un representante de Santander Universidades o persona en quien éste

delegue, un representante de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de

Castilla y León que actuará como secretario, y un representante de la Agencia de

Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León, sin que en

ningún caso pueda actuar como jurado de esta Fase Regional un miembro del jurado de la

Fase Campus. En caso de empate, decidirá el voto de calidad del presidente.

El jurado podrá contar con el apoyo técnico externo que considere necesario.

Base 7ª. Criterios de valoración

Los criterios de valoración serán:

Innovación del proyecto o idea.

Viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto o idea.

Universidad Católica de Ávila

[email protected] Que gestiona la Oficina de Transferencia de los Resultados de la Investigación (OTRI)

Universidad Isabel I [email protected] Que gestiona la Oficina de Apoyo a la Investigación y Transferencia (OTRI)

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

[email protected] VATC-Delegación en Castilla y León

Page 6: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Bases del Concurso INICIATIVA CAMPUS EMPRENDEDOR 2017 Página 6 de 9

Adecuación del equipo promotor a las características de la idea o proyecto

empresarial

Presentación y claridad de la exposición.

Quedarán excluidos aquellos proyectos o ideas relativas a empresas ya existentes según

lo establecido en la base 2ª, así como aquellas propuestas que pretendan llevarse a cabo

fuera del ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Base 8ª. Procedimiento

Está compuesto de dos fases consecutivas: fase campus y fase regional.

Fase Campus, en cada Universidad/CSIC.

Categoría Idea Innovadora de negocio. Cada uno de los Jurados de la

Fase Campus seleccionará un máximo de cinco ideas que pasarán

directamente a la Fase Regional y un máximo de cinco suplentes para

hipotéticas vacantes. Tanto titulares como suplentes deberán reunir una

calidad suficiente para acceder a la Fase Regional.

Categoría Proyecto Empresarial. El Jurado eliminará los Proyectos

Empresariales que no reúnan los requisitos exigidos en las bases, pasando

el resto directamente a la Fase Regional.

Fase Regional. El Jurado valorará los Proyectos y las Ideas seleccionados en la

Fase Campus.

Categoría Idea Innovadora de negocio. El Jurado valorará las ideas

finalistas estableciendo aquellas que acceden a los premios referidos en la

base 9ª, conforme a la puntuación obtenida.

Categoría Proyecto Empresarial. El Jurado seleccionará los cuatro mejores

proyectos de negocio, estableciendo el orden conforme a la puntuación

obtenida en la valoración de los trabajos.

En la Fase Regional, el Jurado podrá requerir una presentación oral a los participantes en

el marco de su proceso de valoración de los trabajos presentados. También podrá

establecer, si lo considera adecuado, una fase final de exposición pública que sirva para

determinar el orden definitivo de los trabajos con mayor puntuación.

El Jurado podrá declarar los premios desiertos si considera que los trabajos presentados

no reúnen la calidad suficiente.

Las deliberaciones del jurado serán secretas y su fallo inapelable.

Page 7: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Bases del Concurso INICIATIVA CAMPUS EMPRENDEDOR 2017 Página 7 de 9

Base 9ª. Premios

Los premios para cada categoría serán:

Para la categoría Idea Innovadora de negocio.

Las 14 ideas mejor valoradas por el Jurado accederán al Premio VIVERO

UNIVERSITARIO DE PROMOTORES EMPRESARIALES que se describe

en la Base 10ª

Adicionalmente, las tres mejor valoradas recibirán un diploma acreditativo y

un ordenador portátil tipo “Tablet”

Para la categoría Proyecto Empresarial. Cada uno de los ganadores recibirá un

diploma acreditativo así como una cantidad económica máxima destinada a dotar

el capital social de la nueva empresa. Esta cantidad se desembolsará en cuenta

bancaria a nombre del ganador o ganadores del concurso en el momento en que

éstos demuestren de manera fehaciente (certificado del Registro Mercantil) que

han desembolsado un importe equivalente al del premio para dotar el capital social

y que la nueva empresa se ha puesto en marcha (declaración censal ante la

Agencia Estatal de Administración Tributaria) en el ámbito geográfico de la

Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Los premios tendrán los siguientes importes económicos:

Primer premio: Hasta 10.000 € (diez mil euros)

Segundo premio: Hasta 9.000 € (nueve mil euros)

Tercer premio: Hasta 8.000 € (ocho mil euros)

Cuarto premio / Mención especial “Emprendimiento Cultural, Social o

Humanístico”: Dotado con hasta 6.000 € (seis mil euros) para proyectos de

emprendimiento social, relacionados con la cultura o el patrimonio artístico

o basados en disciplinas humanísticas. Caso de no existir proyectos de

esta índole con una calidad suficiente, el premio se entregará al cuarto

proyecto mejor valorado con independencia de su sector o temática.

Transcurrido un año desde la fecha de finalización del plazo de presentación de

candidaturas sin que se haya acreditado la constitución y puesta en marcha

efectiva de la empresa, se entenderá que los ganadores renuncian al premio.

Además, los premiados recibirán asesoramiento y apoyo especializado para poner en

marcha los proyectos por parte de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de

Castilla y León mediante los distintos instrumentos que en materia de creación de

empresas mantiene a disposición de los emprendedores: asesoramiento para la

elaboración del plan de negocio, búsqueda de espacios físicos para el desarrollo del

proyecto, búsqueda de financiación (ayudas y subvenciones, préstamos avalados y/o

bonificados y participación en el capital de la empresa), formación para emprendedores y

constitución telemática de sociedad.

Page 8: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Bases del Concurso INICIATIVA CAMPUS EMPRENDEDOR 2017 Página 8 de 9

En cualquier caso los premios están sujetos a las disposiciones legales y fiscales vigentes,

incluyendo las relativas a las retenciones fiscales que, en su caso, correspondan a los

premiados de acuerdo con la Ley.

Base 10ª. Premio VIVERO UNIVERSITARIO DE PROMOTORES EMPRESARIALES

En la categoría “Idea Innovadora de Negocio”, las catorce propuestas mejor valoradas

se beneficiarán de un programa formativo on-line1 con una duración aproximada de 60

horas, orientado a la elaboración de un análisis de viabilidad comercial y financiera de la

idea de negocio y también de las fases, pruebas y prototipos necesarios para acercar la

idea al mercado real.

Se Informará individualmente del calendario de actividades y del resto de aspectos

organizativos. En el caso de tratarse de candidaturas en equipo, solamente una misma

persona del mismo podrá seguir el programa formativo.

La organización no cobrará derechos de inscripción o matrícula, tampoco cobrará cuotas

periódicas ni el coste del material docente que pueda suministrar. La organización no

abonará a los participantes ningún tipo de gasto de viaje, alojamiento, transporte o

manutención. La participación en el curso exige al alumnado una mínima infraestructura

para la transmisión telemática de datos (ordenador personal, acceso a Internet mediante

banda ancha y dirección de correo electrónico).

Se realizará una sesión presencial en la ciudad de Valladolid de defensa oral de los

trabajos y se otorgará un certificado acreditativo a aquellos participantes que hayan

superado la formación.

Adicionalmente, se constituirá un Comité de Seguimiento integrado por formadores,

organizadores y el patrocinador, que valorará la defensa oral de los trabajos y, en su caso,

ofrecerá la posibilidad de realizar un prototipo, prueba de concepto o producto mínimo

viable, valorado en un máximo de 6.000 € (seis mil euros) a los dos proyectos mejor

puntuados.

Base 11ª. Autoría Los participantes responden ante los promotores de este concurso de la autoría y

originalidad del trabajo presentado. No obstante, y salvo acuerdo expreso entre las partes

afectadas, el concurso no implicará alteración de ningún tipo de posibles derechos de

propiedad industrial y/o intelectual preexistentes, de su titularidad o de su régimen de

explotación.

Base 12ª. Publicación de los materiales premiados

La documentación presentada se considerará propiedad de la Fundación Universidades y

Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), sin que eso suponga cesión de

1 Que se desarrollará previsiblemente en el primer semestre de 2018

Page 9: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Bases del Concurso INICIATIVA CAMPUS EMPRENDEDOR 2017 Página 9 de 9

posibles derechos de propiedad intelectual, ni de derechos de explotación comercial que,

en todo caso, mantienen los autores.

La organización podrá difundir información relativa al concurso y a sus ganadores a través

del medio que considere más oportuno, incluyendo Internet, sin limitación de tiempo,

respetando los aspectos confidenciales de los proyectos y citando expresamente la

persona o personas autoras de los trabajos.

Base 13ª. Protección de datos y confidencialidad

Por el hecho de presentar su solicitud para participar en el concurso, los candidatos y

participantes dan su consentimiento al uso de sus datos personales en la forma que se

establece en el Anexo 1.

La organización, el jurado, los tutores/formadores y los participantes se comprometen a

guardar confidencialidad sobre la información relativa a la actividad científica e

investigadora que puedan conocer a raíz del concurso, adoptando todas las cautelas

necesarias para evitar el acceso no autorizado de terceras personas a este tipo de

información. También se comprometen a no emplear este tipo de información para hacer

competencia desleal u obtener ventaja ilícita en actividades científicas o comerciales,

respondiendo de cuantos perjuicios se puedan derivar de un incumplimiento de su

compromiso de confidencialidad.

Base 14ª. Aceptación

La participación en el concurso implica el conocimiento y aceptación de las presentes

bases. La no adecuación de las candidaturas a estas bases dará lugar a su exclusión del

concurso. En caso de existir dudas o discrepancias en su interpretación, prevalecerá el

criterio de la organización.

FUESCYL, como entidad organizadora, se reserva el derecho de fijar, modificar o

subsanar las bases del concurso en cualquier momento y de apartar a aquellos

participantes que alteren, defrauden o inutilicen su normal desarrollo, sin obligación de

satisfacer ninguna reclamación en concepto de daños y perjuicios por esa causa.

Asimismo, se reserva el derecho de acortar, prorrogar o cancelar el desarrollo del

concurso.

En la hipotética publicidad de los proyectos ganadores se deberá hacer constar

explícitamente la financiación del concurso y la colaboración de sus organizadores y

patrocinadores.

Estas bases, junto con el resto de la información relativa al concurso o sus ganadores se

publicarán al menos en las siguientes páginas Web: www.redtcue.es, www.fuescyl.com.

Page 10: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

COLABORA:

CONCURSO INICIATIVA CAMPUS

EMPRENDEDOR

EDICIÓN 2017

Anexo 1: Datos Personales

Page 11: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 1 Hoja de recogida de datos

Introducir aquí el título de la idea o proyecto 2 / 5

DATOS PERSONALES

Datos personales de todos los miembros del equipo (en el caso de los equipos, añadir las fichas que sean necesarias y designar un interlocutor único a todos los efectos). Se recuerda que es importante adjuntar un breve currículum vitae de cada participante (añadir las hojas que se precisen).

PARTICIPANTE 1 (PERSONA DE CONTACTO) Nombre:

Apellidos:

Dirección: Localidad: Provincia:

NIF: Tel: Móvil:

Correo Electrónico:

Universidad/Entidad de investigación:

Facultad/Escuela/Centro CSIC:

Vinculación (señale la opción correcta):

☐ Estudiante ☐ Egresado ☐ Becario ☐ PDI ☐ PAS

☐ Bolsa PEU ☐ Prototipos ☐ Otros: _______

PARTICIPANTE 2 Nombre:

Apellidos:

Dirección: Localidad: Provincia:

NIF: Tel: Móvil:

Correo Electrónico:

Universidad/Entidad de investigación:

Facultad/Escuela/Centro CSIC:

Vinculación (señale la opción correcta):

☐ Estudiante ☐ Egresado ☐ Becario ☐ PDI ☐ PAS

☐ Bolsa PEU ☐ Prototipos ☐ Otros: _______

Page 12: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 1 Hoja de recogida de datos

Introducir aquí el título de la idea o proyecto 3 / 5

PARTICIPANTE 3 Nombre:

Apellidos:

Dirección: Localidad: Provincia:

NIF: Tel: Móvil:

Correo Electrónico:

Universidad/Entidad de investigación:

Facultad/Escuela/Centro CSIC:

Vinculación (señale la opción correcta):

☐ Estudiante ☐ Egresado ☐ Becario ☐ PDI ☐ PAS

☐ Bolsa PEU ☐ Prototipos ☐ Otros: _______

……..AÑADIR TANTOS CUADROS COMO PARTICIPANTES TENGA EL EQUIPO…………..

Por la presente AUTORIZO la publicación de los datos contenidos en los diferentes anexos conforme a lo previsto en la base 12ª de las Bases Generales del Concurso. Del mismo modo DECLARA que conoce las bases del concurso y que son ciertos los datos consignados en los curriculum vitae, comprometiéndose a probarlo documentalmente si así fuera requerido para la organización del concurso. Fecha: Fdo.: (Nombre y Apellidos de cada uno de los participantes). De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal le informamos de que sus datos personales serán incorporados a un fichero con la finalidad de realizar la gestión del concurso organizado por FUESCYL. Asimismo, con la participación consiente, en caso de resultar ganador, la cesión sus datos a los patrocinadores y la difusión pública de su imagen/voz (fotografías y videos) en las distintas publicaciones (incluidos medios propios o ajenos) que la Fundación realice para darle difusión al concurso. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al responsable del fichero, Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, en la dirección: Avda. Reyes Católicos, nº 2-Edificio Emilio Alarcos, 47006-Valladolid.

Page 13: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 1 Hoja de recogida de datos

Introducir aquí el título de la idea o proyecto 4 / 5

Curriculum Vitae Europass

Adjunte una fotografía.

Información personal

Apellido(s) / Nombre(s) Apellido(s) Nombre(s). Dirección (direcciones)

Teléfono(s) Móvil: Correo(s) electrónico(s)

Fecha de nacimiento Experiencia emprendedora,

laboral e investigadora

Fechas Describa por separado cada ocupación profesional o empleo relevante que haya desempeñado, comenzando por el más reciente.

Profesión o cargo desempeñado Funciones y responsabilidades

principales

Nombre y dirección de la empresa, centro de investigación o empleador

Tipo de empresa o sector

Educación y formación

Fechas Describa por separado cada titulación obtenida o curso realizado, comenzando por el más reciente. Cualificación obtenida

Principales materias o capacidades profesionales estudiadas

Nombre y tipo del centro de estudios Nivel conforme a una clasificación

nacional o internacional

Capacidades y competencias personales

Idioma(s) materno(s) Indique su lengua materna (si tiene más de una lengua materna, indique cada una)

Otro(s) idioma(s) Autoevaluación Comprensión Habla Escritura Nivel europeo (*) Comprensión

auditiva Lectura Interacción oral Capacidad oral

Idioma

Idioma

(*) Nivel del Marco Europeo Común de Referencia (MECR)

Page 14: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 1 Hoja de recogida de datos

Introducir aquí el título de la idea o proyecto 5 / 5

Capacidades y competencias sociales

Describa dichas competencias e indique en qué contexto se han desarrollado.

Capacidades y competencias organizativas

Describa dichas competencias e indique en qué contexto se han desarrollado.

Capacidades y competencias técnicas

Describa dichas competencias e indique en qué contexto se han desarrollado.

Otras capacidades y competencias Describa dichas competencias e indique en qué contexto se han desarrollado.

Permiso(s) de conducción Indique si posee un permiso de conducción y, en caso afirmativo, para qué tipo de vehículos.

Otras informaciones Indique en este apartado cualquier otra información que pueda tener relevancia, por ejemplo personas de contacto, referencias, etc.

……..AÑADIR TANTOS CV COMO PARTICIPANTES TENGA EL EQUIPO…………..

Page 15: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

COLABORA:

CONCURSO INICIATIVA CAMPUS

EMPRENDEDOR

EDICIÓN 2017

Anexo 2 Idea Innovadora de

Negocio

Page 16: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 2

Idea Innovadora de negocio

Introducir aquí el título de la idea

2 / 4

Idea Innovadora de Negocio Describe la idea innovadora de negocio empresarial. Citar el ámbito de actuación de la misma (local, nacional, regional, europeo y/o Internacional). Incluir página web, si existe.

Tecnología Describe, si procede, la tecnología y su posible aplicación en el mercado.

¿Está protegida la tecnología industrial o intelectualmente? □ NO □ SI

En el caso de que la respuesta sea afirmativa, indique de qué forma se encuentre protegida, así como su referencia.

� Patente � Registro � Diseño Industrial � Modelo de utilidad � Variedad Vegetal � Otros

Referencia (Nº patente, registro,…) …………………………………………………

Se deberá firmar el siguiente apartado en el caso de que la tecnología no esté protegida y sea de origen universitario

D./Dña. _________________________ en calidad de _______________ (cargo1) de la Universidad de ________________, AUTORIZA a D./Dña. _______________________________ para que haga uso de la tecnología descrita anteriormente en calidad de ____________ (docente, PDI, PAS, becario, etc.), en el marco del Programa Vivero Universitario, dado que actualmente no se encuentra protegida ni industrial ni intelectualmente.

En , a de de 2017

Firmado:

1 Personal con poder de firma en la universidad en materia de proyectos de investigación y/o propiedad intelectual e industrial (p.e Vicerrector de investigación)

Page 17: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 2

Idea Innovadora de negocio

Introducir aquí el título de la idea

3 / 4

Emprendedor y Equipo Presenta al emprendedor o promotor, y el equipo con las personas necesarias para poner en marcha la idea realizando una breve descripción de su perfil (incluir formación y experiencia).

Diferencias con los competidores Explica qué aspecto hace a tu producto o servicio diferentes de los productos o servicios que ofrecen otras empresas en el mercado (la competencia). ¿Presenta/n alguna innovación? ¿Cuál?

Mercado y sector objetivo Describe el tipo de actividad a realizar, así como las características de los Cliente/s potenciales de tus productos o servicios o de las personas a las que quieres dirigirte

Page 18: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 2

Idea Innovadora de negocio

Introducir aquí el título de la idea

4 / 4

Grado de interés de participación en el VIVERO UNIVERSITARIO DE PROMOTORES EMPRESARIALES

Comentar la perspectiva de maduración de la idea y el interés en el programa formativo on-line

Page 19: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

COLABORA:

CONCURSO INICIATIVA CAMPUS EMPRENDEDOR

EDICIÓN 2017

Anexo 3 Proyecto Empresarial

Page 20: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 3 Proyecto Empresarial

Introducir aquí el título del proyecto 2 / 15

Índice 1. El reto ................................................................................................................................................. 4

1.1 Explica el reto a resolver ............................................................................................................ 4 1.2 Valida el reto con datos e información: opinión de expertos ...................................................... 4 1.3 Tamaño del reto: cuantificación ................................................................................................. 4 1.4 Determina cómo lo está afrontando hoy el mercado (sí es el caso) ............................................ 4

2 La solución ......................................................................................................................................... 5 2.1 Demuestra que tu propuesta mejora la situación actual (eficiencia, efectividad, etc.) ................ 5 2.2 Ventajas innovadoras, marcando la diferenciación con otros productos/servicios de mercado.. 5 2.3 Demostración de casos de uso .................................................................................................... 5 2.4 Barreras para que otros hagan lo mismo ..................................................................................... 5

3 La oportunidad ................................................................................................................................... 6 3.1 Define las tendencias recientes del entorno que hacen posible tu solución ................................ 6 3.2 Perspectivas de futuro ................................................................................................................. 6

4. El mercado objetivo específico........................................................................................................... 6 4.1. Identifica los clientes potenciales y los clientes clave ................................................................ 6 4.2. Define cómo se comportan los clientes ...................................................................................... 6 4.3. ¿Cuál es el tamaño del mercado al que te diriges? ..................................................................... 6 4.4. Explica cómo la solución propuesta permitirá atacar el nicho de mercado definido .................. 7 4.5. ¿Cuánto tiempo se estima que tardará el producto desde que es concebido hasta que pueda salir al mercado (time to market)? .......................................................................................................... 7

5. El producto/ servicio........................................................................................................................... 7 5.1. Producto/servicio que pretendes desarrollar: funcionalidad, características, arquitectura, etc. .. 7 5.2. Describe y desarrolla su hoja de ruta .......................................................................................... 7 5.3. ¿Qué nos hace diferentes? Proposición única de ventas ............................................................. 8

6 La tecnología ...................................................................................................................................... 8 6.1 Explica los aspectos básicos de la tecnología de tu producto/servicio ....................................... 8 6.2 Describe los aspectos singulares de tu producto/servicio ........................................................... 8 6.3 ¿Cómo protegerás tu ventaja competitiva? Aspectos de propiedad intelectual implicados: derechos de autor, patentes, etc. ............................................................................................................. 8

7. La competencia ................................................................................................................................... 9 7.1 Competidores directos, indirectos o futuros ............................................................................... 9 7.2 Análisis de los competidores ...................................................................................................... 9

8. Marketing y ventas ............................................................................................................................. 9 8.1 Describe la estrategia global de marketing ................................................................................. 9 8.2 Estrategia de precios ................................................................................................................... 9 8.3 Presenta el proceso de venta ....................................................................................................... 9 8.4 ¿Cómo vas a convertir tu activo en dinero? Modelo de ingresos ............................................. 10

9. El equipo promotor ........................................................................................................................... 10 9.1 Describe el equipo actual del proyecto ..................................................................................... 10 9.2 ¿Existe alguna competencia que tengas que cubrir en el equipo actual? ¿Cómo planeas solventarlo? ................................................................................................................. 10 9.3 Presenta brevemente las habilidades y experiencias del consejo asesor o de los asesores disponibles: gurús, mentores, etc. ......................................................................................................... 10 9.4 La estructura de la propiedad .................................................................................................... 10

10. Las previsiones financieras ............................................................................................................... 11 10.1 Previsiones de ingresos y gastos para los primeros 3 años ....................................................... 11 10.2 Previsiones del flujo de caja para los primeros 3 años ............................................................. 12

Page 21: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 3 Proyecto Empresarial

Introducir aquí el título del proyecto 3 / 15

11. Las necesidades de financiación ....................................................................................................... 13 11.1 Define las necesidades de financiación .................................................................................... 13 11.2 Describe las fuentes y los usos que darás a los fondos buscados ............................................. 13 11.3 Recursos aportados por el equipo promotor y por los primeros inversores .............................. 14 11.4 El formato jurídico de la compañía .......................................................................................... 14

12. Itinerario TCUE (sin citar datos personales) ................................................................................... 15 12.1 Indique si ha participado en algunas de las siguientes iniciativas de apoyo al emprendimiento a través de su universidad, en cualquiera de sus ediciones: .................................................................... 15 12.2 Indicar si para este proyecto se ha obtenido algún tipo de reconocimiento en programas públicos o privados de fomento al emprendimiento de ámbito local, regional, nacional o internacional ........... 15

Page 22: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 3 Proyecto Empresarial

Introducir aquí el título del proyecto 4 / 15

1. El reto

1.1 Explica el reto a resolver

1.2 Valida el reto con datos e información: opinión de expertos

1.3 Tamaño del reto: cuantificación

1.4 Determina cómo lo está afrontando hoy el mercado (sí es el caso)

Page 23: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 3 Proyecto Empresarial

Introducir aquí el título del proyecto 5 / 15

2 La solución

2.1 Demuestra que tu propuesta mejora la situación actual (eficiencia, efectividad, etc.)

2.2 Ventajas innovadoras, marcando la diferenciación con

otros productos/servicios de mercado

2.3 Demostración de casos de uso

2.4 Barreras para que otros hagan lo mismo

Page 24: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 3 Proyecto Empresarial

Introducir aquí el título del proyecto 6 / 15

3 La oportunidad

3.1 Define las tendencias recientes del entorno que hacen posible tu solución

3.2 Perspectivas de futuro

Visión a medio y largo plazo del proyecto empresarial

4. El mercado objetivo específico

4.1. Identifica los clientes potenciales y los clientes clave

4.2. Define cómo se comportan los clientes

4.3. ¿Cuál es el tamaño del mercado al que te diriges?

Muestra gráficamente su tamaño y las ventas estimadas (3 años como mínimo) ¿Cuánto dinero se gasta en productos/servicios similares?

Page 25: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 3 Proyecto Empresarial

Introducir aquí el título del proyecto 7 / 15

4.4. Explica cómo la solución propuesta permitirá atacar el nicho de mercado definido

4.5. ¿Cuánto tiempo se estima que tardará el producto desde que es concebido hasta que pueda salir al mercado (time to market)?

Señala los hitos siguientes a 6 meses vista

Señala los hitos a alcanzar en los próximos 1 a 3 años

5. El producto/ servicio

5.1. Producto/servicio que pretendes desarrollar: funcionalidad, características, arquitectura, etc.

5.2. Describe y desarrolla su hoja de ruta

Page 26: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 3 Proyecto Empresarial

Introducir aquí el título del proyecto 8 / 15

5.3. ¿Qué nos hace diferentes? Proposición única de ventas

6 La tecnología Describe, si procede, la tecnología y sus diferentes aspectos.

6.1 Explica los aspectos básicos de la tecnología de tu producto/servicio

6.2 Describe los aspectos singulares de tu producto/servicio

6.3 ¿Cómo protegerás tu ventaja competitiva? Aspectos de propiedad intelectual implicados: derechos de autor, patentes, etc.

Page 27: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 3 Proyecto Empresarial

Introducir aquí el título del proyecto 9 / 15

7. La competencia

7.1 Competidores directos, indirectos o futuros

7.2 Análisis de los competidores

8. Marketing y ventas

8.1 Describe la estrategia global de marketing

8.2 Estrategia de precios

8.3 Presenta el proceso de venta

¿Motivaciones de los clientes para comprar?

¿Cómo se enterarán de tu producto/servicio?

¿Cómo llegarás a tus clientes?

Page 28: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 3 Proyecto Empresarial

Introducir aquí el título del proyecto 10 / 15

8.4 ¿Cómo vas a convertir tu activo en dinero? Modelo de ingresos

9. El equipo promotor

9.1 Describe el equipo actual del proyecto

Posiciones, habilidades y experiencia de negocio

Dedicación de cada uno de los miembros del equipo al proyecto

9.2 ¿Existe alguna competencia que tengas que cubrir en el equipo actual? ¿Cómo planeas solventarlo?

9.3 Presenta brevemente las habilidades y experiencias del consejo asesor o de los asesores disponibles: gurús, mentores, etc.

9.4 La estructura de la propiedad

Page 29: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 3 Proyecto Empresarial

Introducir aquí el título del proyecto 11 / 15

10. Las previsiones financieras

10.1 Previsiones de ingresos y gastos para los primeros 3 años

Cuenta de Explotación simplificada:

a. Gastos

Datos en miles de € Año 1 Año 2 Año 3

Compras

Gastos de personal

Gastos financieros

Suministros (alquileres, aguas, gas, electricidad, etc.)

Gastos generales (material de oficina, comunic., etc.)

Amortizaciones

Total

b. Ingresos

Datos en miles de € Año 1 Año 2 Año 3

Ventas

Otros ingresos

Total

Beneficio / Pérdida (b-a)

Page 30: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 3 Proyecto Empresarial

Introducir aquí el título del proyecto 12 / 15

10.2 Previsiones del flujo de caja para los primeros 3 años

Realiza la previsión de cobros y pagos (tesorería)*

a. Cobros

Datos en miles de € Año 1 Año 2 Año 3

Por Ventas (incluye IVA)

Por préstamos

Otros ingresos

Total

b. Pagos

Datos en miles de € Año 1 Año 2 Año 3

Proveedores (incluye IVA)

Sueldos y Seguridad Social

Otros gastos de fabricación

Gastos de administración

Gastos de ventas: comisiones y publicidad

Impuestos

Devolución de préstamos

Total

c. Saldo

(a-b)

Page 31: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 3 Proyecto Empresarial

Introducir aquí el título del proyecto 13 / 15

* La previsión de tesorería se realiza contabilizando entradas (cobros) y salidas (pagos) de dinero líquido.

Es importante conocer cuánto dinero es necesario para poner en marcha la actividad. Hay que tener en cuenta que hay que realizar las inversiones iniciales y atender los pagos mensuales correspondientes a la actividad normal de la empresa (por compras, por nóminas, por suministros,...).

11. Las necesidades de financiación

11.1 Define las necesidades de financiación

11.2 Describe las fuentes y los usos que darás a los fondos buscados

Estima la cantidad de dinero que vas a necesitar para comprar o alquilar los terrenos, edificaciones y bienes de equipo, así como para pagar al personal y hacer frente al resto de gastos de tu empresa. Calcula también la cantidad de dinero que vas a ingresar por ventas y cuando vas a poder cobrarla.

Euros

a. Inversión inicial

b. Gastos correspondientes a 12 meses

Necesidad de Fondos(a+b)

Page 32: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 3 Proyecto Empresarial

Introducir aquí el título del proyecto 14 / 15

¿Cómo piensas financiar el dinero que necesitas para poner en marcha el negocio?* Señala la procedencia del origen de fondos y su importe:

Euros

a. Recursos propios

Capital Social

Ingresos por Ventas a 12 meses

b. Subvenciones

c. Recursos ajenos

Préstamos bancarios

Otros préstamos

* El importe económico de la financiación, tiene que coincidir con “la necesidad de fondos”

11.3 Recursos aportados por el equipo promotor y por los primeros inversores

11.4 El formato jurídico de la compañía

Page 33: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 3 Proyecto Empresarial

Introducir aquí el título del proyecto 15 / 15

12. Itinerario TCUE (sin citar datos personales)

12.1 Indique si ha participado en algunas de las siguientes iniciativas de apoyo al emprendimiento a través de su universidad, en cualquiera de sus ediciones:

Programas de Prototipos Prueba Concepto Lanzadera Universitaria VIVERO Universitario de promotores empresariales Iniciativa Campus Emprendedor Talleres de prospectiva de negocio y creación de EBTs Talleres Lean

12.2 Indicar si para este proyecto se ha obtenido algún tipo de reconocimiento en programas públicos o privados de fomento al emprendimiento de ámbito local, regional, nacional o internacional

Page 34: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

COLABORA:

CONCURSO INICIATIVA CAMPUS

EMPRENDEDOR

EDICIÓN 2017

Anexo 4 Resumen del proyecto

empresarial

Page 35: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 4

Resumen del proyecto

Introducir aquí el título del proyecto 2 / 3

Domicilio Social/Ubicación de su Centro de Trabajo en Castilla y León

Tipo de vía Nombre de la vía

Nº Bloque Portal Escalera Piso Puerta

Localidad Provincia Código Postal

Breve descripción del Proyecto Descripción clara de la actividad que va a desarrollar la empresa y sus líneas de negocio. Incluir página web, si existe.

Mercado y Sector Objetivo. Tipo de actividad Descripción del mercado al que se dirige la empresa, breve descripción de clientes y competencia

Page 36: Bases Iniciativa Campus Emprendedor 2017escueladoctorado.uva.es/export/sites/doctorado/... · 2020 (RIS3) aprobada el 16 de abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de

Anexo 4

Resumen del proyecto

Introducir aquí el título del proyecto 3 / 3

Tecnología. Ventajas del producto o servicio Describe algún elemento nuevo, diferente al resto de los competidores. Presenta de forma breve los producto/s o servicio/s a comercializar y el aspecto que lo diferencia con respecto a los productos o servicios que ofrecen otras empresas en el mercado (la competencia).

Equipo. Miembros y perfiles Realiza una presentación de los promotores de la futura empresa, describe la formación y experiencia profesional.

Inversión Prevista Describe el origen (financiación) y el destino de los fondos. Especifica las inversiones a realizar.