BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS … · que generaba el traspaso de la gestión de las...

112

Transcript of BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS … · que generaba el traspaso de la gestión de las...

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 2 de 108

1.  ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD ..................................................................................................... 3 

2.  BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES ................................................ 16 

3.  EXCEDENTE DEL EJERCICIO ................................................................................................ 20 

4.  NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN ............................................................................ 21 

5.  INMOVILIZADO MATERIAL ..................................................................................................... 27 

6.  BIENES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ................................................................................ 28 

7.  INVERSIONES INMOBILIARIAS .............................................................................................. 28 

8.  INMOVILIZADO INTANGIBLE .................................................................................................. 29 

9.  ARRENDAMIENTOS Y OTRAS OPERACIONES DE NATURALEZA SIMILAR ..................... 30 

10.  INSTRUMENTOS FINANCIEROS ............................................................................................ 32 

11.  USUARIOS Y OTROS DEUDORES DE LA ACTIVIDAD PROPIA .......................................... 38 

12.  BENEFICIARIOS-ACREEDORES ............................................................................................ 41 

13.  FONDOS PROPIOS ................................................................................................................. 44 

14.  EXISTENCIAS .......................................................................................................................... 44 

15.  MONEDA EXTRANJERA ......................................................................................................... 45 

16.  SITUACIÓN FISCAL ................................................................................................................. 45 

17.  INGRESOS Y GASTOS ............................................................................................................ 49 

18.  PROVISIONES Y CONTINGENCIAS ....................................................................................... 51 

19.  INFORMACIÓN SOBRE EL MEDIO AMBIENTE ..................................................................... 56 

20.  RETRIBUCIONES A LARGO PLAZO DEL PERSONAL .......................................................... 56 

21.  SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS ..................................................................... 56 

22.  FUSIONES ENTRE ENTIDADES NO LUCRATIVAS Y COMBINACIÓN DE NEGOCIOS ...... 67 

23.  NEGOCIOS CONJUNTOS ....................................................................................................... 67 

24.  ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD. APLICACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES A FINES

PROPIOS. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN. ......................................................................... 67 

25.  ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES

INTERRUMPIDAS .................................................................................................................... 84 

26.  HECHOS POSTERIORES AL CIERRE ................................................................................... 84 

27.  OPERACIONES CON PARTES VINCULADAS ....................................................................... 84 

28.  OTRA INFORMACIÓN ............................................................................................................. 85 

29.  INFORMACIÓN SEGMENTADA .............................................................................................. 86 

30.  ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ..................................................................................... 87 

31.  APLAZAMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES EN OPERACIONES COMERCIALES ....... 88 

32.  INVENTARIO ............................................................................................................................ 89 

33.  PRESUPUESTO 2016 ............................................................................................................ 104 

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 3 de 108

1. ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD a) DESCRIPCIÓN DE LOS FINES DE LA ENTIDAD Y ACTIVIDAD A QUE SE DEDICA

La Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera, FOREM, fue constituida por la Confederación Sindical de

Comisiones Obreras (CSCCOO) el 3 de abril de 1990, ante Notario del Ilustre Colegio de Madrid, Juan Manuel

Jorge Moreno, siendo, por tanto, una entidad privada sin ánimo de lucro, promovida por la CSCCOO.

Quedó clasificada como fundación cultural privada, bajo el Protectorado del Ministerio de Educación y Ciencia,

en virtud de la Orden Ministerial de dicho departamento, el 26 de septiembre de 1990 y publicada en el BOE el

3 de noviembre de 1990.

En la reunión del Patronato del 18 de diciembre de 1997, se acordó cambiar el nombre a la Fundación pasando

a denominarse Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera. Para ello, se modificó el artículo primero de

sus Estatutos, constando en Escritura Pública de fecha 9 de octubre de 1998. El citado artículo queda

redactado como sigue:

La Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera es una institución de formación y estudio privada y de carácter

permanente, fundada por la Confederación Sindical de Comisiones Obreras.

El objeto de la Fundación se determina en el artículo quinto de sus Estatutos, siendo los fines fundacionales de

tipo docente los siguientes:

Fomentar el estudio y la investigación en materia de empleo, cualificación y formación profesional y

social de los trabajadores y trabajadoras.

Ayudar a la definición de necesidades de formación y cualificación de los trabajadores, en función de

las demandas sociales, el desarrollo regional, tecnológico y económico.

Contribuir a la mejora de las condiciones de trabajo mediante la intervención en la formación

permanente de los trabajadores.

Participar en las modalidades y niveles que defina su Patronato en la gestión e impartición directa de

actividades de formación profesional para el empleo.

Prestar atención prioritaria a la formación de colectivos con necesidades específicas: jóvenes, mujeres,

personas con discapacidad, mayores de cuarenta y cinco años, trabajadores no cualificados y parados

de larga duración.

Fomentar y promocionar la igualdad entre hombres y mujeres.

En sus Estatutos se establece el ámbito estatal de la Fundación y dentro de este ámbito y para el mejor logro

de sus fines, FOREM estableció delegaciones en todo el territorio nacional, excepto en las Comunidades

Autónomas de Andalucía, Cataluña, Galicia y País Valenciano. En estos territorios se constituyó la respectiva

fundación independiente: Fundación Formación y Empleo Andalucía; Fundació per la Formació i l’estudi Paco

Puerto; Fundación Formación e Emprego de Galicia y Fundación para la Formación y el Empleo del País

Valencià, respectivamente, con los mismos fines fundacionales.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 4 de 108

De acuerdo con los motivos que, desde la CSCCOO, impulsaron la creación de la Fundación Formación y

Empleo Miguel Escalera, el Consejo Confederal de CCOO, celebrado en mayo de 2002, analizó la situación

que generaba el traspaso de la gestión de las políticas activas de empleo del Instituto Nacional de Empleo a las

Comunidades Autónomas, aconsejando una reconsideración de la configuración del modelo FOREM, para el

mejor cumplimiento de los fines fundacionales, y proponiendo un proceso de escisión mediante la constitución

de todas las delegaciones de FOREM en fundaciones autónomas, con las excepciones de Ceuta, Melilla y

Euskadi, debido a que en estas Comunidades Autónomas no se había realizado la transferencia de la gestión

de las políticas activas de empleo, e Illes Balears, donde había cesado la actividad.

Esta reconsideración sindical se ratificó por acuerdo del Patronato, formalizándose por una doble vía: delimitar

las responsabilidades de las delegaciones y avanzar en el proceso de constitución de fundaciones autónomas.

Así, por una parte, el Patronato de FOREM, el 28 de junio de 2002, adoptó el acuerdo de modificar el artículo

12 de los Estatutos, sustituyendo las organizaciones territoriales autónomas en las que se articulaba la

Fundación para la ejecución de sus fines por el establecimiento de delegaciones territoriales, quedando

redactado como sigue: Para la consecución de los fines de la Fundación se establecen delegaciones

territoriales, al frente de las cuales estará el correspondiente órgano de gestión y coordinación, cuyo ámbito de

actuación, composición, atribuciones y régimen de sesiones y acuerdos se determinarán reglamentariamente,

previa información y aprobación por la Comisión Permanente del Patronato. Dicho acuerdo consta en escritura

pública número mil sesenta y uno, de 17 de octubre de 2002.

Y, por otra, se propuso un proceso de escisión, en diferentes fechas, de las delegaciones de FOREM en

Navarra, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Rioja, Castilla La Mancha, Canarias, Madrid, Aragón, Murcia y

Cantabria. Se acordó que FOREM Confederal siguiera atendiendo la gestión de las programaciones no

transferidas, así como la elaboración de estudios y proyectos con ámbito estatal o transnacional.

Las nuevas fundaciones, así constituidas, tienen el ámbito de actuación circunscrito a la respectiva Comunidad

Autónoma, y el objeto es el mismo que el determinado para la Fundación FOREM de ámbito estatal.

Para el logro de sus objetivos, FOREM ha venido gestionando e impartiendo cursos y conferencias;

desarrollando estudios, proyectos y cualesquiera otras actividades relacionadas con la formación, detección de

necesidades y cualificación de trabajadores y trabajadoras ocupados o desempleados. Para ello ha participado

en concursos, ha solicitado subvenciones y celebrado contratos, tanto con organismos públicos como privados,

que la han dotado de medios económicos para la ejecución de estas actividades realizando el gasto económico

correspondiente y entre estos gastos, en ocasiones se ha dotado de bienes de naturaleza inventariable, todo

ello de conformidad con los requisitos y exigencias reflejadas en las adjudicaciones realizadas.

Desde el momento de la constitución de FOREM se han realizado estas inversiones en todo el territorio

nacional, en cada una de las diferentes Comunidades, para poder ejecutar en cada una de ellas las acciones

que habían sido programadas para cada ámbito territorial.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 5 de 108

Partiendo de estos supuestos, en el momento de la constitución de las nuevas fundaciones, se cuenta con una

estructura ya en funcionamiento y con unos bienes muebles inventariados en la contabilidad de la Fundación,

que están físicamente situados en las correspondientes Comunidades Autónomas.

Ante estos hechos, también el Patronato de la Fundación, en su reunión de 28 de junio de 2002, previa

exposición de la situación, consideró adecuado y tomó el acuerdo de aprobar el proceso de escisión de

FOREM en las Comunidades Autónomas anteriormente citadas y una vez constituida la respectiva fundación

autónoma hacer entrega, a título gratuito, a la nueva Fundación del patrimonio compuesto de todos los bienes,

los derechos y las obligaciones que figuran en la contabilidad imputados a la correspondiente delegación

territorial.

El 19 de diciembre de 2002, quedó constituida la Fundación FOREM Navarra, y a partir del 1 de enero de 2003, la

nueva fundación asumió el desarrollo de la actividad que venía desarrollando la delegación de FOREM en esa

Comunidad Autónoma.

El 13 de enero de 2004 se constituyó la Fundación FOREM Asturias, asumiendo esta nueva fundación, con fecha

1 de marzo de 2004, el desarrollo de la actividad que venía desarrollando la delegación de FOREM en el

Principado de Asturias.

Durante el ejercicio 2004 se llevó a cabo el proceso de escisión de las delegaciones de FOREM Castilla La

Mancha y FOREM Castilla León, que comenzaron su actividad como fundaciones autónomas el 1 de enero de

2005.

A lo largo del ejercicio 2005, las delegaciones de Aragón, Extremadura, Murcia y La Rioja cesaron su actividad

como delegaciones transfiriendo a las respectivas fundaciones creadas los bienes, derechos y obligaciones de las

citadas delegaciones: ARAFOREM comienza su actividad el día 1 de agosto de 2005, FOREM Extremadura el 1

de octubre de 2005, FOREM Murcia el 1 de agosto de 2005 y FOREM La Rioja el 8 de noviembre de 2005.

La delegación de Cantabria cesa su actividad el 31 de diciembre de 2005, y a partir del 1 enero de 2006 FOREM

Cantabria comienza su actividad como fundación autónoma.

La delegación de Canarias cesa su actividad el 31 de diciembre de 2008 y a partir del 1 de enero de 2009 toda la

actividad se realiza con la nueva fundación, FOREM Canarias.

Las Comunidades Autónomas en las que FOREM ha mantenido actividad en 2015, a través de sus

delegaciones, son:

FOREM ÁMBITO DIRECCIÓN C.POSTAL LOCALIDAD

Confederal Estatal C/ de las Mercedes, 19 28020 Madrid

Euskadi Comunidad Autónoma del País Vasco C/ Nicolás Alcorta, 4-1º 48003 Bilbao

Madrid Comunidad Autónoma de Madrid C/ Sebastián Herrera, 12-14 28012 Madrid

Ceuta Ciudad Autónoma de Ceuta C/ Alcalde Fructuoso Miaja, 1 51001 Ceuta

Melilla Ciudad Autónoma de Melilla Pza. 1º de Mayo, s/n 52003 Melilla

Tal y como se indica en la Nota 2.3 de la presente Memoria, la delegación de Euskadi cesa toda su actividad el

29 de enero de 2016, finalizando a fecha 31 de diciembre de 2015 la actividad principal de la delegación.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 6 de 108

El Patronato de la Fundación, en reunión convocada y celebrada al efecto el 20 de diciembre de 2004, aprobó

la adaptación de los Estatutos a la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones y a la Ley 49/2002, de 23

de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin fines lucrativos y de los Incentivos Fiscales al

Mecenazgo.

En 2015, siguiendo con su apuesta por la calidad, FOREM renueva su política de calidad y solicita la

renovación de la certificación UNE EN ISO 9001:2008 con el siguiente alcance:

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 7 de 108

POLÍTICA DE CALIDAD DE FOREM, FUNDACIÓN FORMACIÓN Y EMPLEO MIGUEL ESCALERA

La misión principal de FOREM es la prestación de servicios integrales de formación profesional, tanto a las

diferentes estructuras del Sindicato como directamente a los trabajadores/as o empresas de cualquier sector

que deseen mejorar su cualificación profesional.

Para FOREM la formación y la orientación son procesos integrales y derechos individuales de todas las

personas a lo largo de su vida, que les facilitarán su cualificación profesional y con ella, su desarrollo personal y

su promoción social y laboral. Su método de trabajo responde a los retos que plantea la sociedad actual y su

esfuerzo se centra en la mejora de la cualificación profesional de las personas, que es el factor determinante en

la mejora de todas las organizaciones.

Para cumplir con sus fines y objetivos, FOREM desarrolla las siguientes líneas de actuación:

Información y Orientación para la cualificación y el empleo.

Impartición de acciones de formación profesional, dirigidas a la inserción, reinserción,

mantenimiento y mejora en el empleo, de personas ocupadas y desempleadas.

Gestión, evaluación, seguimiento y control de acciones y programas de formación profesional.

Elaboración de materiales didácticos y divulgativos, en distintos soportes, adecuados a diferentes

colectivos y a diferentes situaciones de aprendizaje.

La completa satisfacción de nuestros clientes con: el Diseño, Desarrollo e Impartición de planes de formación

de alta calidad que cumplan todos los requisitos contractuales, es la base esencial para el progreso de La

Fundación y el logro de la excelencia en sus resultados, comprometiéndonos a cumplir con todos los requisitos

ligados al servicio y la mejor continua de los servicios, procesos y de la eficacia del sistema de gestión de la

calidad, dotando de los recursos necesarios.

Es necesario que la Dirección, adhiriéndose a esta Política de Calidad, establezca las medidas conducentes al

mantenimiento y mejora continua de la eficacia del Sistema de gestión de la calidad, a través de su liderazgo,

conduciendo la estrategia de la Fundación, controlando los procesos, gestionando sus recursos humanos y

satisfaciendo sus necesidades.

El Equipo de responsables de Territorio, Área, Departamento y Dirección son los encargados de la planificación

e implantación de las actividades que dan origen o cambio a la calidad.

Es fundamental que todas las personas de la Fundación, de cuya profesionalidad y eficiencia depende la

reconocida calidad de FOREM, tomen parte en esta política, teniendo como inquietud diaria la mejora continua.

Con el propósito de describir la política general de calidad y los elementos básicos para garantizarla de forma

sistemática, se establece este Manual de Calidad, que se ha basado en la norma UNE-EN-ISO 9001:2008 y

cuyas estipulaciones son de obligado cumplimiento en toda la Fundación.

Para el cumplimiento de todo lo anterior, la Dirección delega en todos los trabajadores/as el seguimiento del

Sistema de Calidad, contando con la libertad necesaria para identificar problemas, proponer soluciones y

comprobar la puesta en práctica de las mismas en todas las actividades que afecten al Sistema.

POLÍTICA DE CALIDAD DE FOREM. FUNDACIÓN FORMACIÓN Y EMPLEO MIGUEL ESCALERA

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 8 de 108

La apuesta por la calidad es un compromiso de la Fundación, que está inmersa en un proceso de mejora

permanente de sus procedimientos de trabajo y de sus instalaciones o centros, adaptando las aulas, talleres y

plataformas de teleformación para lograr la acreditación exigida en la normativa reguladora de la formación

profesional para el empleo.

Durante 2015, se sigue impulsando el Plan de Igualdad aprobado en 2010 para el centro de trabajo confederal,

contando con el compromiso de la Dirección de la Fundación y la participación e implicación de los propios

trabajadores y trabajadoras, a través de su Comité de Empresa.

El Código de Responsabilidad Social Empresarial de la Fundación, que establece las pautas de conducta de

los miembros de los órganos de gobierno, los directores/as y los trabajadores/as de la Fundación frente a cada

uno de sus grupos de interés (empleados/as, clientes, proveedores, sociedad e instituciones) se ha seguido

aplicando en 2015.

El órgano de gobierno de la Fundación, el Patronato, está integrado por un número variable de miembros que

resulta de integrar en el mismo la siguiente representación de las distintas estructuras en que se articula la

CSCCOO:

- dos miembros en representación de la Comisión Ejecutiva Confederal

- un miembro en representación de cada una de las Federaciones Estatales

- un miembro en representación de cada una de las Uniones o Confederaciones de Nacionalidad o

Región

Durante el ejercicio 2015 han sido Patronos de la Fundación:

Presidente: Francisco Javier López Martín

Tesorera: María Engracia Cardeñosa Peñas

Vocales: Dolores García García, Miguel Coque Durán, Juana Olmeda Gómez, Pilar Expósito Cortés,

Saturnino Fernández de Pedro, Alejandro Parodi Pérez, Milagros Escalera Rojo, Belén López Martínez,

Elena Alonso Arango, Cristina Faciaben Lacorte, José Gallo Cuesta, Tomás Díaz Montesinos, Elisa

Revilla Cruzado, Belén de la Rosa Rodriguez, Javier Ortega Cifuentes, Jorge Ruano Chover, Juan

Carlos Cantín Abanto, Ana Mª García Alcolea, Luis Andrés Tellez Díaz, Amaya Glaria Zabalza, Gema

Saíz Perón, Mª del Carmen Bouzas Seoane, Silvia Montejano Cofreces, Adrián Redondo Argüelles,

Carlos Sánchez Fernández, Enrique Montoya Gracia y Antonia Pascual Moreno.

Secretaria, no patrona: Carmen de la Rosa Martín

La Dirección de la Fundación, con domicilio social en la Calle De las Mercedes, número 19, código postal

28020, de Madrid, con CIF: G-79447439, se lleva a cabo a través de una Dirección General. En el momento

actual este cargo se encuentra desempeñado por Marta del Castillo Coba, por designación del Patronato.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 9 de 108

Para dar cumplimiento a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y

buen gobierno, la Fundación hace pública esta Memoria en su portal web: www.forem.es.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 10 de 108

b) DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD FUNDACIONAL: USUARIOS/AS Y BENEFICIARIOS/AS DE LA

ACTIVIDAD PROPIA

La actividad de FOREM, establecida en sus Estatutos orientada a la consecución de sus fines, está centrada

en la gestión y la evaluación de formación profesional para el empleo, en la impartición de acciones formativas,

tanto para trabajadores/as desempleados/as como ocupados/as, y en el desarrollo de proyectos para promover

la cualificación profesional de los trabajadores/as de este país.

Toda esta actividad se agrupa en tres grandes áreas:

b.1) GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

b.2) IMPARTICIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS

b.3) OTRA ACTIVIDAD FUNDACIONAL

Además, los gastos comunes a todas las actividades se presentan agrupados en el punto b.4).

b.1) GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Esta actividad supone la prestación de un servicio global que incluye:

Diseño de acciones formativas, planes o programas de formación.

Contratación de la ejecución de las acciones formativas: profesorado, aulas y equipamientos-

plataformas telemáticas, materiales didácticos, publicidad,...

Realización de los trámites y comunicaciones necesarios con la Administración y con las entidades

encargadas de la ejecución, durante el desarrollo de las acciones (comunicaciones de inicio de cursos,

listado de participantes y modificaciones, becas y prácticas en empresas).

Seguimiento del grado de cumplimiento de los objetivos comprometidos y supervisión de la

documentación de la ejecución.

Elaboración de la certificación de los planes de formación: carga de los datos, cumplimentación de los

impresos correspondientes y presentación.

Gestión económica y justificación de costes.

Información, a través de nuestra aplicación informática, sobre el desarrollo de la ejecución y certificación

de las acciones formativas, del seguimiento y control de la facturación, pagos y justificación.

Control de los cursos presencial, telefónico y de plataformas de teleformación.

Evaluación de satisfacción del alumnado y del profesorado.

Este servicio se presta a:

1. La CSCCOO; Federaciones Estatales y Regionales; Confederaciones de Nacionalidad, Uniones

Regionales y Provinciales de CCOO.

2. Asociaciones empresariales, empresas y otras entidades (centros de formación, ayuntamientos, etc.).

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 11 de 108

La Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera ha gestionado este año 3.037 cursos, en los que han

participado 54.153 alumnos/as y han supuesto 213.143 horas de formación.

FOREM PRIORITARIAMENTE OCUPADOS/AS

PRIORITARIAMENTE DESEMPLEADOS/AS

OTROS COLECTIVOS TOTAL

Gestión CURSOS ALUMNADO HORAS CURSOS ALUMNADO HORAS CURSOS ALUMNADO HORAS CURSOS ALUMNADO HORAS

Euskadi 175 2.551 15.896 12 182 4.580 -- -- -- 187 2.733 20.476

MAFOREM 102 1.706 3.076 15 226 3.080 -- -- -- 117 1.932 6.156

Ceuta 10 92 945 2 27 470 7 76 6.480 19 195 7.895

Melilla 14 152 756 5 55 1.760 12 97 4.850 31 304 7.366

Confederal 2.661 48.705 168.672 10 150 1.260 12 134 1.318 2.683 48.989 171.250

Total 2.962 53.206 189.345 44 640 11.150 31 307 12.648 3.037 54.153 213.143

Dado que la actividad formativa se ha concentrado, fundamentalmente, en el último semestre de 2015, la

derivada del proceso de evaluación de la satisfacción del alumnado de los cursos propios y externos que se

encarga a FOREM se ha concentrado en el primer trimestre de 2016, por lo que la mayor parte de los

resultados vendrán reflejados en la memoria de ese año.

Los programas evaluados en 2015 han sido dos:

SOLICITANTE Cuestionarios de

evaluación

Federación de Servicios de CCOO PV 241

FOREM Castilla La Mancha 486

Total 727

En cuanto al proceso de control se ha intervenido en casi un 18% de los cursos, tomando como referencia el

promedio de los tres tipos de control llevados a cabo durante 2015, completándose también esta actividad a lo

largo de 2016.

F OR EMGR UP OS

F IN A LIZ A D OSGR UP OS

C ON T R OLA D OS

% GR UP OS C ON T R OLA D OS

SOB R E F IN A LIZ A D OS

Contro l presencial 1.071 192 18,11%

Contro l telefónico 46 6 13,00%

Contro l de plataformas de teleformación 0 0 0,00%

T o tal 1.117 198 17,90%

GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GASTOS 2015 INGRESOS 2015

Evaluación Prestación Servicios 10.075,60 37.731,13

Evaluación Subvención 351.784,19 304.327,74

Gestión Prestación Servicios 61.045,33 101.470,82

Gestión Subvención 1.081.913,45 934.634,84

Provisiones y reintegro 10.139,38 32.901,11

TOTAL Formación Profesional para el Empleo 1.514.957,94 1.411.065,64

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 12 de 108

b.2) IMPARTICIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS

Esta actividad supone:

Diseño de acciones formativas.

Preparación, organización y disposición en plataformas de teleformación o en aulas o talleres.

Selección, formación y seguimiento del profesorado.

Información, captación, selección y atención al alumnado.

Coordinación y tutorización de seguimiento y evaluación del aprendizaje.

Soporte técnico para el alumnado y el profesorado.

Expedición y envío de material formativo y de diplomas.

Este servicio se presta a:

1. Trabajadores y trabajadoras, tanto ocupados como desempleados y, en especial, colectivos con

dificultades de inserción (jóvenes, mujeres, desempleados y desempleadas de larga duración,

personas con discapacidad,…).

2. La CSCCOO; Federaciones Estatales y Regionales; Confederaciones de Nacionalidad, Uniones

Regionales y Provinciales de CCOO.

3. Empresas y otras entidades (ayuntamientos, etc.).

En 2015 el número de cursos asciende a 1.230 y el total de personas formadas a 20.815, que han recibido

94.314 horas de formación.

FOREM

Impartición

PRIORITARIAMENTE OCUPADOS/AS

PRIORITARIAMENTE DESEMPLEADOS/AS OTROS COLECTIVOS TOTAL

CURSOS ALUMNADO HORAS CURSOS ALUMNADO HORAS CURSOS ALUMNADO HORAS CURSOS ALUMNADO HORAS

Euskadi 204 2.931 12.936 12 182 4.580 -- -- -- 216 3.113 17.516

Madrid 192 3.068 9.070 15 226 3.080 -- -- -- 207 3.294 12.150

Ceuta 16 157 1.585 2 27 470 7 76 6.480 25 260 8.535

Melilla 14 152 756 5 55 1.760 12 97 4.850 31 304 7.366

Confederal 732 13.610 46.205 10 150 1.260 9 84 1.282 751 13.844 48.747

Total 1.158 19.918 70.552 44 640 11.150 28 257 12.612 1.230 20.815 94.314

En el reparto de esta actividad entre las distintas delegaciones, destaca FOREM Confederal con más de la

mitad del alumnado formado (66%) y de los cursos impartidos (61%); a continuación se posicionan FOREM

Euskadi y MAFOREM con una actividad muy similar, 17,6% de los cursos y 15% del alumnado en Euskadi y

16,8% de los cursos y 15,8% del alumnado en la delegación madrileña.

FOREM Ceuta y FOREM Melilla han impartido el 2% y 2,5% de los cursos respectivamente, caracterizándose

estos por una duración mayor (9% en Ceuta y 8% en Melilla).

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 13 de 108

b.3) OTRA ACTIVIDAD FUNDACIONAL

Esta otra actividad fundacional supone la realización de:

Publicaciones para el alumnado y el profesorado

- Diseño y elaboración de materiales formativos en distintos formatos

- Edición y venta de estos materiales.

En 2015, el número de manuales vendidos se incrementa un 7% en relación a lo vendido en 2014.

PUBLICACIONES NÚMERO DE

EJEMPLARES

VENTAS 3.180

TOTALES 3.180

Proyectos de investigación

- Elaboración de materiales didácticos e-learning. Matemáticas nivel 3

- Estudio del impacto de la formación dirigida a trabajadores/as autónomos/as

- Improving skills across Europe

- Active citizenship and decent work

- NE.T. – NEgotiating for Training

- Emigrajoven

- Asesoría de formación en tu empresa

IMPARTICIÓN GASTOS 2015 INGRESOS 2015

Impartición Prestación Servicios 1.794.605,26 1.968.252,38

Impartición Subvención 12.586.179,21 10.640.302,78

Provisión 174.344,92 104.422,17

Total Impartición 14.555.129,40 12.712.977,33

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 14 de 108

Orientación

Esta actividad supone el diseño, realización, evaluación, certificación y justificación de acciones de

información y orientación para trabajadores y trabajadoras, que se plantean como objetivo la inserción

profesional y la mejora de su empleabilidad.

FOREM ha desarrollado acciones de información, orientación y asesoramiento para trabajadores y

trabajadoras, en el marco de las siguientes programaciones:

a) Planes de formación para el empleo

b) Proyectos y programaciones autonómicas

c) Portales web de FOREM y de la Federación de Servicios: ccoontigo campus

ORIENTACIÓN PROFESIONAL PERSONAS

ORIENTADAS

PLANES PARA PERSONAS PRIORITARIAMENTE OCUPADAS 20

PLANES PARA PERSONAS PRIORITARIAMENTE OCUPADAS (Modalidad I Castilla La Mancha) 801

OTROS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN 121

OPEA CEUTA 2.716

OPEA MELILLA 1.706

TOTALES 5.364

Formación interna, que incluye la realización de acciones formativas programadas por la Fundación para

sus trabajadores y trabajadoras.

La actividad englobada en este apartado supone:

OTRA ACTIVIDAD FUNDACIONAL GASTOS 2015 INGRESOS 2015

Orientación 323.663,13 279.992,99

Proyectos 53.803,85 54.462,64

Venta de Libros 4.533,87 29.074,71

Formación Interna 3.526,13 0,00

Total Otra Actividad Fundacional 385.526,98 363.530,34

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 15 de 108

b.4) INGRESOS Y GASTOS COMUNES A TODAS LAS ACTIVIDADES

La Fundación tiene unos ingresos y gastos comunes a todas las actividades relacionadas con su actividad, que

suponen:

COMUNES A TODAS LAS ACTIVIDADES GASTOS 2015 INGRESOS 2015

Ayudas monetarias 5.228,11 0,00

Ingresos financieros 0,00 23.885,36

Trabajos para el Inmovilizado Material 0,00 62.920,00

Impuesto Sociedades -4.710,11 0,00

Otros 141.402,66 137.743,57

Pérdidas por deterioro de bienes destinados a la actividad 29.465,99 0,00

Provisiones Personal 1.960.988,56 0,00

Pérdida Inmovilizado 397.756,47 0,00

Deterioro de créditos 23.437,50 0,00

Total otras actividades 2.553.569,18 224.548,93

Las ayudas monetarias se reflejan en la partida 2 de la Cuenta de Resultados Gastos por ayudas

monetarias y en las Notas 17, 24 y 28 de la presente Memoria.

Los ingresos financieros se reflejan en la partida 14 de la Cuenta de Resultados.

Trabajos para el Inmovilizado se reflejan en la partida 4 de la Cuenta de Resultados Trabajos

realizados por la entidad para su activo y en la Nota 8 de la presente Memoria.

El Impuesto sobre beneficios se refleja en la partida 19 de la Cuenta de Resultados y en la Nota 16 de

la presente Memoria.

Otros se refleja parcialmente en la siguientes partidas: 1. g) Ingresos actividad propia prestaciones de

servicios y en la partida 13 Otros resultados.

Pérdidas por deterioro de bienes destinados a la actividad se refleja en la partida 5.d) de la Cuenta de

Resultados.

Provisiones Personal se corresponde, por un lado, con la cantidad estimada como indemnización al

personal que verá extinguido su contrato de trabajo, como medida de reducción del gasto que se

producirá en 2016, como se explica en los puntos 2.3) y 26 de esta Memoria y, por otro, la cantidad

para hacer frente a las posibles reclamaciones de trabajadores de Euskadi tras el cierre de dicha

delegación a 29 de enero de 2016.

Pérdida Inmovilizado hace referencia a la enajenación y baja del inmovilizado producida por el cese de

actividad de la delegación de Euskadi.

El deterioro de créditos se refleja en la partida 18 Deterioro y resultado por enajenación de

instrumentos financieros y en la Nota 10 de esta Memoria.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 16 de 108

2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES

1) Imagen fiel

Las cuentas anuales de la Fundación correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2015

han sido elaboradas de acuerdo con el Plan de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos, según la

Resolución de 26 de marzo de 2013, publicada el 10 de abril de 2013, de forma que muestran la imagen

fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la entidad, así como de la veracidad de

los flujos incorporados en el Estado de Flujos de Efectivo.

Estos registros contables se formalizan en cada una de las delegaciones indicadas anteriormente, siendo

las cuentas anuales de la Fundación la agregación de las cuentas de las delegaciones con la eliminación

de los saldos internos existentes.

Las cuentas anuales han sido formuladas el 31 de marzo de 2016.

2) Principios contables no obligatorios aplicados

Para la mejor consecución de la imagen fiel de las cuentas anuales, se ha considerado como entidad del

grupo, en las partidas acreedoras y deudoras del Balance, a la CSCCOO y como entidades asociadas al

resto de organizaciones que conforman dicha CSCCOO y a las Fundaciones de la Red FOREM.

En la contabilidad se han aplicado las disposiciones legales vigentes en relación a los principios contables.

3) Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre

La Fundación ha elaborado sus estados financieros bajo el principio de empresa en funcionamiento, sin

que exista ningún tipo de riesgo importante que pueda suponer cambios significativos en el valor de los

activos o pasivos en el ejercicio siguiente.

En relación con la incertidumbre, en el momento de formulación de estas cuentas, hay que poner de

manifiesto los siguientes elementos clave:

1. Compleja situación económica y política en España, lo que está suponiendo la escasez de recursos

presupuestarios (disminución en más del 40% de los importes de financiación destinados desde 2011

hasta ahora para formación profesional para el empleo) y, por tanto, de subvenciones en materia de

Formación para el Empleo, además de graves retrasos en los pagos que dificultan a los beneficiarios

de las mismas cumplir sus obligaciones poniendo en riesgo su viabilidad.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 17 de 108

2. Entrada en vigor del Real Decreto Ley 4/2015, de 22 de marzo y ratificación con la Ley 30/2015, de 9

de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito

laboral, que ha alterado profundamente el funcionamiento del mismo:

a. Las organizaciones sindicales y empresariales, principales clientes de la Fundación, dejan de

participar en la gestión de los fondos y en la impartición cómo lo hacían hasta ahora.

b. Incorporación de más entidades en un entorno más competitivo: se abre la posibilidad de

solicitar subvenciones a muchas más entidades, en un nuevo entorno de mayor competencia,

lo que, obviamente, supone una mayor dificultad de mantener la cuota de mercado de la

Fundación.

c. Sistema de concurrencia competitiva que valora, entre otros criterios, la eficiencia económica o

bajada de precios, que se traduce en formar a un mayor número de personas a un menor

coste; esto implica que la Fundación tenga que hacer frente a una mayor inversión para

asumir, con recursos propios, costes que anteriormente se consideraban gastos

subvencionables.

d. Modificación de la estructura de costes que reduce el porcentaje que se puede destinar a

financiar costes internos o indirectos (gastos de coordinación y gestión o de estructura), que

pasa de un 20% a un 10%, lo que supone mayores dificultades para mantener nuestra

estructura actual; costes absolutamente necesarios para la puesta en marcha de la actividad y

que además en cada convocatoria, dada la complejidad creciente de las mismas, es imposible

reducir.

e. Modificación de los momentos de pago, que pueden originar demoras para el cobro del 100%

de la actividad de años tras su realización, al no tenerse certezas de las fechas de pago de los

importes concedidos y gastados, por problemas de tesorería de las propias Administraciones

públicas. La entrega de fondos con carácter previo al inicio de la actividad formativa, antes del

100%, ahora, en el supuesto que esté previsto en las bases reguladoras, tendrá un límite

máximo que no podrá superar el 60% del importe concedido, y habrá que esperar hasta doce

meses desde la presentación de la justificación final de la actividad o hasta su liquidación para

el pago restante, lo que significa una dificultad más a añadir para poder mantener la estructura.

3. No tener constancia ni previsión de la publicación oficial de las convocatorias de subvenciones de

ámbito estatal, correspondientes a los ejercicios 2015 y 2016.

Estos elementos describen las dificultades por las que están pasando las entidades dedicadas al sector de

la formación en nuestro país, entre las que FOREM ocupa una posición importante y muy reconocida.

El Patronato de la Fundación ante esta situación acuerda tomar medidas que a lo largo de 2016 aseguren

su viabilidad; dichas medidas deben centrarse, fundamentalmente, en la adecuación del coste de personal

a la evolución de los ingresos y en la reducción de gastos fijos y generales.

Así, el Patronato acuerda el 23 de noviembre de 2015, una reducción de entre un 70%-75% de la plantilla,

Y de esta situación, la Dirección informa a la Representación Legal de los Trabajadores, puntualmente.

Más información sobre este hecho se presenta en las Notas 18 y 26 de esta Memoria donde se cuantifica el

gasto estimado para abordar estas medidas.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 18 de 108

Estas decisiones se adelantan en la delegación de Euskadi, ratificando el Patronato en reunión de 23 de

noviembre de 2015 la decisión de cesar la actividad de la misma y en consecuencia, extinguir todos los

puestos de trabajo entre noviembre de 2015 y enero de 2016. Esto origina en el ejercicio 2015 un

incremento del gasto de indemnización y la provisión por posibles reclamaciones posteriores, explicadas en

las Notas 17 y 18 de esta Memoria.

La Fundación tiene justificadas ante los distintos organismos concedentes subvenciones por un importe de

10.252.439,99 € pendientes de resolución definitiva.

Según las liquidaciones recibidas hasta el momento en relación a estas subvenciones no se espera que se

desprendan alteraciones significativas que afecten al resultado del ejercicio, que no estén contempladas en

las Cuentas Anuales.

En la formulación de las Cuentas Anuales se utilizaron estimaciones para la cuantificación de algunos

activos, pasivos y compromisos que figuran registrados. Las estimaciones más significativas se refieren a:

Valoración de activos para la determinación de la existencia de deterioro (Nota 14).

Vida útil de los activos materiales e intangibles (Nota 5 y 8).

Probabilidad de ocurrencia e importe de los pasivos contingentes (Nota 18).

A pesar de que estas estimaciones se realizaron en función de la mejor información posible disponible a 31 de

diciembre de 2015 sobre los hechos analizados y su evolución hasta la fecha de formulación de las presentes

cuentas anuales, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al

alza o a la baja) en próximos ejercicios, lo que se haría conforme a lo establecido en la norma de valoración

22ª del Plan General de Contabilidad, de forma prospectiva reconociendo los efectos del cambio de estimación

en la correspondiente cuenta de resultados.

4) Comparación de la información

Las cuentas anuales presentan a efectos comparativos, con cada una de las partidas del Balance y de la

Cuenta de Resultados y de la Memoria, además de las cifras del ejercicio 2015, las correspondientes del

ejercicio 2014.

5) Agrupación de partidas

No se ha procedido a la agrupación de partidas.

6) Elementos recogidos en varias partidas

No existen elementos recogidos en varias partidas.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 19 de 108

7) Cambios en criterios contables

No se ha procedido a cambios de criterios contables.

8) Corrección de errores

No se ha producido corrección de errores.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 20 de 108

3. EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1. El excedente negativo del ejercicio ha sido -4.297.061,26 €, siendo los ingresos totales 14.749.971,70 €

y los gastos totales 19.047.032,96 €. El análisis de las principales partidas que lo conforman es el

siguiente:

Excedente negativo de la actividad: -4.296.498,70 € (a 31 de diciembre de 2014 el excedente

negativo de la actividad fue de -1.237.427,12 €).

Las partidas más significativas de los ingresos son las correspondientes a Subvenciones imputadas

al excedente del ejercicio que ascienden a 12.234.685,86 €, representando un 82,95% del total de

los ingresos (a 31 de diciembre de 2014 ascendió a 5.392.721,68 € representando un 47,89% del

total de los ingresos) y a Ingresos actividad propia prestaciones de servicios que ascienden a

2.189.097,73 €, representando un 14,84% del total de los ingresos (a 31 de diciembre de 2014

ascendió a 5.564.777,10 € representando un 49,42% del total de ingresos).

Las partidas más significativas de los gastos son las correspondientes a Gastos de personal que

ascienden a 8.426.677,86 €, representando un 44,24% del total de los gastos, (a 31 de diciembre de

2014 ascendió a 5.771.706,36 €, representando un 46,05% del total de gastos) y a Otros gastos de

la actividad que ascienden a 9.429.563,73 €, representando un 49,51% del total de los gastos (a 31

de diciembre de 2014 ascendió a 5.723.750,95 € representando un 45,67% del total de gastos).

Excedente negativo de las operaciones financieras: -5.272,67 € (a 31 de diciembre de 2014

ascendió a -45.569,78 €)

La partida más significativa de los ingresos es 23.885,36 € correspondiente a los ingresos

financieros (a 31 de diciembre de 2014 ascendió a 44.313,51 €)

La partida más significativa de los gastos es la correspondiente a Deterioro y resultado por

enajenaciones de instrumentos financieros que asciende a 23.437,50 € (Ver Nota 10 de la presente

Memoria), representando un 0,12% del total de los gastos (a 31 de diciembre de 2014 ascendió a

60.895,32 € representando un 0,49% sobre del total de gastos).

2. La propuesta de distribución del excedente del ejercicio 2015 es destinarlo a Reservas voluntarias de la

Fundación 2015:

B A SE D E R EP A R T O IM P OR T E

Excedente ejercicio -4.297.061,26

T OT A L B A SE D E R EP A R T O -4.297.061,26

D IST R IB UC IÓN IM P OR T E

A reservas vo luntarias -4.297.061,26

T OT A L D IST R IB UID O -4.297.061,26

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 21 de 108

4. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN

1) Inmovilizado Intangible

Los activos recogidos como intangibles cumplen con el requisito de identificabilidad, es decir, pueden ser

vendidos, cedidos o entregados para su explotación, arrendados o intercambiados o surgen de derechos

legales o contractuales.

Se reflejan en el activo del Balance por su precio de adquisición o coste de producción. Las amortizaciones

acumuladas de estos elementos son calculadas en función a la vida útil de los bienes. La amortización

sigue el método lineal. Los gastos de mantenimiento no figuran en el activo.

El nombre comercial y la marca de la Fundación se contabilizan a su precio de adquisición y se amortizan

según el método lineal a un porcentaje del 10%. Las aplicaciones informáticas figuran contabilizadas a su

precio de adquisición o a su coste de producción. La amortización se calcula según el método lineal a un

porcentaje del 33%.

En la Nota 8 de la presente Memoria se incluye el análisis de los movimientos habidos en el ejercicio, así

como información referida al inmovilizado intangible.

2) Inmovilizado Material

Los bienes de inmovilizado material se encuentran valorados a su precio de adquisición o coste de

producción, incluyéndose los gastos adicionales que se produzcan hasta la puesta en condiciones de

funcionamiento del bien.

Los costes de renovación, ampliación o mejora de los bienes de inmovilizado material serán incorporados

al activo como mayor valor del bien, en la medida que suponga un aumento de su capacidad, productividad

o alargamiento de su vida útil. Los gastos de mantenimiento y conservación se cargan a resultados en el

momento en que se producen.

La amortización sigue el método lineal, distribuyendo el coste de los activos entre los años de vida útil

estimada, de acuerdo con los siguientes porcentajes:

INMOVILIZADO % AMORTIZACIÓN

CONSTRUCCIONES 10

MAQUINARIA 15

OTRAS INSTALACIONES 12

MOBILIARIO 10

EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 25

ELEMENTOS DE TRANSPORTE 16

OTRO INMOVILIZADO MATERIAL 10

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 22 de 108

En los arrendamientos operativos, las inversiones realizadas por el arrendatario que no sean separables

del activo arrendado se contabilizarán como inmovilizado material cuando cumplan la condición de activo y

se amortizarán en función de su vida útil o de la duración del contrato de arrendamiento si éste fuese

menor.

En la Nota 5 de la presente Memoria se incluye análisis de los movimientos habidos en el ejercicio, así

como información referida al inmovilizado material.

3) Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar

Los clasificados en esta categoría son arrendamientos operativos y se recogen como gasto las cuotas

devengadas en el ejercicio, imputándose en la cuenta de Resultados, por ser la Fundación la entidad

arrendataria.

En la Nota 9 de la presente memoria se incluye cuadro y explicación de los mismos.

4) Instrumentos financieros

Su clasificación dentro del activo corriente o del pasivo corriente está condicionada a que la baja del

elemento del activo o del pasivo se vaya a producir o se suponga que se ha de producir, dentro del plazo

de un año contado a partir del cierre del ejercicio. En caso contrario, el instrumento se clasifica como activo

no corriente o pasivo no corriente.

Activos financieros

Los activos financieros de la Fundación se clasifican en la categoría de Préstamos y partidas a cobrar,

dentro de ella se incluyen:

Fianzas entregadas: corresponden a los importes desembolsados a los propietarios de los locales

arrendados. Figuran registradas por los importes pagados, que no difieren significativamente de su

valor razonable.

Créditos por operaciones comerciales: originados por la propia actividad de la Fundación.

Créditos por operaciones no comerciales: incluyen los activos financieros cuyos cobros son de cuantía

determinada o determinable, que no se negocian en un mercado activo y para los que se estima

recuperar todo el desembolso realizado por la Fundación, salvo, en su caso, por razones imputables a

la solvencia del deudor.

Los activos financieros incluidos en esta categoría se valorarán inicialmente por su valor razonable que,

salvo evidencia en contrario, será el precio de la transacción, que equivaldrá al valor razonable de la

contraprestación entregada más los costes de transacción que les sean directamente atribuibles.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 23 de 108

No obstante, los créditos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no

tengan un tipo de interés contractual, así como los anticipos y créditos al personal, cuyo importe se espera

recibir en el corto plazo, se podrán valorar por su valor nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos

de efectivo no sea significativo.

La valoración posterior de estos activos financieros se realizará por su coste amortizado. Los intereses

devengados se contabilizarán en la Cuenta de Resultados, aplicando el método de interés efectivo.

No obstante, los créditos con vencimiento no superior a un año, valorados inicialmente por su valor

nominal, continuarán valorándose por dicho importe, salvo que se hubiesen deteriorado.

Al cierre del ejercicio, se efectúan las correcciones valorativas necesarias siempre que exista evidencia

objetiva de que el valor de un crédito se ha deteriorado como resultado de uno o más eventos que hayan

ocurrido después de su reconocimiento inicial y que ocasionen una reducción o retraso en los flujos de

efectivo estimados futuros, que pueden venir motivados por la insolvencia del deudor.

En el epígrafe de Efectivo y otros medios líquidos equivalentes, se registran: el efectivo en la caja de la

entidad o depositado en bancos, los depósitos a la vista y otras inversiones a corto plazo de alta liquidez,

sin riesgos de cambios de valor y rápidamente transformables en efectivo y que, en el momento de su

adquisición, su vencimiento no sea superior a tres meses.

En la Nota 10 de la presente Memoria se incluyen tablas y explicación de los mismos.

Pasivos financieros

Los pasivos financieros se clasifican en la categoría de Débitos y partidas a pagar; dentro de ella se

incluyen:

Fianzas recibidas: corresponden a importes exigidos a terceros, contratados por la Fundación para la

realización de sus actividades.

Deudas a corto plazo por transferencias de subvenciones recibidas.

Débitos por operaciones comerciales: originados por la propia actividad de la Fundación.

Se valoran por su coste amortizado y los intereses se contabilizan en la cuenta de Resultados.

En la Nota 10 de la presente Memoria se incluyen tablas y explicación de los mismos.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 24 de 108

5) Créditos y débitos por la actividad propia

Créditos

Los créditos con vencimiento a corto plazo originan un derecho de cobro que se contabilizará por su valor

nominal. Si el vencimiento supera dicho plazo, se reconocerá por su valor actual. La diferencia entre valor

actual y nominal del crédito se registrará como un ingreso financiero en la Cuenta de Resultados de

acuerdo con el criterio de coste amortizado.

Los préstamos concedidos en el ejercicio a tipo de interés cero o por debajo del interés de mercado se

contabilizarán por su valor razonable. La diferencia entre el valor razonable y el importe entregado se

reconocerá, en el momento inicial, como un gasto en la Cuenta de Resultados de acuerdo con su

naturaleza. Después de su reconocimiento inicial, la reversión del descuento practicado se contabilizará

como un ingreso financiero en la Cuenta de Resultados.

Al menos en el cierre del ejercicio se efectúan las correcciones valorativas, siempre que exista evidencia

objetiva de que se ha producido un deterioro de valor de estos activos. El criterio aplicado es el indicado

para los Activos Financieros que se contabilizan aplicando el criterio de coste amortizado.

Débitos

Los débitos con vencimiento a corto plazo originan un pasivo por su valor nominal. Si el vencimiento supera

el citado plazo se reconocerán por su valor actual. La diferencia entre el valor actual y el nominal del débito

se contabilizará como un gasto financiero en la Cuenta de Resultados de acuerdo con el criterio de coste

amortizado.

Si la concesión es de carácter plurianual, el pasivo se registrará por el valor actual del importe

comprometido en firme de forma irrevocable e incondicional. Se aplica este criterio cuando la ayuda no está

sometida a evaluaciones periódicas, sino al cumplimiento de trámites formales.

6) Impuesto sobre beneficios

Toda la actividad de la Fundación se encuentra relacionada con su objeto fundacional. La base imponible

del Impuesto sobre Sociedades ha sido determinada de conformidad con lo establecido en la Ley 49/2002

de 23 de diciembre de Régimen Fiscal de las Entidades sin fines lucrativos y de los Incentivos Fiscales al

Mecenazgo.

En la Nota 16 de la presente Memoria se incluye tabla explicativa.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 25 de 108

7) Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan siguiendo el criterio de devengo, es decir, en función de la corriente real

de bienes y servicios que los mismos representan y con independencia del momento en que se produce la

corriente monetaria o financiera derivada de ellos.

No obstante, siguiendo el principio de prudencia, la Fundación únicamente contabiliza los beneficios

realizados a la fecha de cierre de ejercicio, en tanto que los riesgos previsibles y las pérdidas, aún las

eventuales, se contabilizan tan pronto son conocidas.

Los ingresos por prestaciones de servicios se reconocen en la Cuenta de Resultados teniendo en cuenta el

grado de realización del servicio en la fecha del cierre del ejercicio; en concreto el número de cursos o

proyectos gestionados e impartidos a 31 de diciembre de 2015. Todas estas transacciones se han tenido

en cuenta porque se han estimado con fiabilidad.

En la Nota 17 de la presente Memoria se incluye explicación de los mismos.

8) Provisiones

La Fundación registra como provisiones aquellos pasivos que cubren obligaciones presentes a la fecha del

Balance, surgidas como consecuencia de sucesos pasados de los que pueden derivarse

responsabilidades, cuyo importe y momento de cancelación son indeterminados. Dichos saldos se registran

teniendo en cuenta la experiencia de la Fundación.

En este ejercicio, estas responsabilidades se derivan de:

Las probables minoraciones sobre importes justificados de subvenciones y de la ejecución de

programaciones contratadas por terceros vinculados con la Fundación.

El método de estimación y cálculo ha sido realizado en función de la experiencia de la Fundación

en las liquidaciones y repercusiones de terceros en ejercicios anteriores.

Las posibles indemnizaciones, por un lado para hacer frente a las posibles reclamaciones, juicios o

litigios derivadas del cierre de la delegación de Euskadi y por otro a las medidas de reducción de

personal ante la posible tramitación de un Expediente de Regulación de Empleo.

En la Nota 18 de la presente Memoria se incluye análisis de los movimientos habidos en el ejercicio.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 26 de 108

9) Subvenciones, donaciones y legados

La Fundación recibe anualmente subvenciones de entidades públicas para la financiación de sus

actividades.

Aquellas destinadas a la financiación de actividades de varios ejercicios se registran en el Balance en el

pasivo corriente debido a su condición de reintegrables según la Disposición Adicional Única de la Orden

EHA/733/2010 de 25 de marzo (BOE nº 74).

Se reconocen en la Cuenta de Resultados como ingresos en función del gasto que financian. En el caso en

que se consideren como no reintegrables se registrarían en el Patrimonio Neto (ver Nota 21).

10) Existencias

Los bienes comprendidos en las existencias se valoran por su coste. Los impuestos indirectos que gravan

las existencias se incluyen en su coste al no ser recuperables de la Hacienda Pública.

Dado que las existencias de la Fundación no necesitan un periodo de tiempo superior a un año para estar

en condiciones de ser vendidas, no se incluyen gastos financieros en el precio de adquisición o coste de

producción.

El coste de las existencias comprende todos los costes relacionados con la adquisición y transformación de

las mismas, así como otros costes en los que se haya incurrido para darles su condición y ubicación

actuales.

El método de asignación de valor utilizado es el FIFO por considerarse el más conveniente para su gestión,

siendo el único método de asignación para la valoración de todas las existencias.

Cuando el valor neto realizable de las existencias sea menor a su precio de adquisición o coste de

producción se efectuarán las oportunas correcciones valorativas, reconociéndolas como gasto en la cuenta

de resultados.

A efectos de calcular el deterioro de valor de las existencias, el importe neto recuperable a considerar será

el mayor entre el valor neto realizable y su coste de reposición.

Si las circunstancias para cancelar una corrección de valor hubieran dejado de existir, el importe de la

corrección será objeto de reversión reconociéndolo como un ingreso en la cuenta de resultados.

Todas las existencias están destinadas a fines propios de la Fundación.

En la Nota 14 de la Memoria se incluyen tablas y explicación de las mismas.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 27 de 108

5. INMOVILIZADO MATERIAL

Los movimientos de sus cuentas durante el ejercicio 2015 han sido los siguientes:

INMOVILIZADO MATERIALCta.221

ConstruccionesCta.223

MaquinariaCta.224 Otras instalaciones

Cta.225 Mobiliario

Cta.226 Equipos

procesos información

Cta.228 Otro inmovilizado

material

Cta.229 Inmovilizado

en curso

TOTAL INMOV. MATERIAL

Saldo inicial 1.357.092,58 18.300,95 1.085.536,33 361.946,68 724.024,94 80.023,36 0,00 3.626.924,84Adquisiciones 0,00 0,00 8.283,34 5.694,15 34.000,29 388,00 0,00 48.365,78

Rev.correcc.valor.por deterioro 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Transf./trasp.de otras partidas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Bajas 0,00 -16.198,95 -633.387,11 -26.183,47 -404.136,40 -48.542,61 0,00 -1.128.448,54Traspasos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Correcc.valorativas por deterioro

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

SALDO FINAL 1.357.092,58 2.102,00 460.432,56 341.457,36 353.888,83 31.868,75 0,00 2.546.842,08AMORTIZACIONES

Saldo inicial 617.386,77 9.223,48 511.753,52 166.712,22 626.336,65 43.126,88 0,00 1.974.539,52Entradas 135.709,26 1.677,29 119.022,53 35.867,06 41.725,41 7.326,62 0,00 341.328,17Salidas 0,00 -8.798,77 -323.010,87 -10.627,40 -325.927,47 -31.051,13 0,00 -699.415,64Traspasos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00SALDO FINAL 753.096,03 2.102,00 307.765,18 191.951,88 342.134,59 19.402,37 0,00 1.616.452,05

VALOR NETO 603.996,55 0,00 152.667,38 149.505,48 11.754,24 12.466,38 0,00 930.390,03

Coeficientes amort.utilizados

10,00% 15,00% 10%-12% 10,00% 25,00% 10,00%

Métodos de amortización LINEAL LINEAL LINEAL LINEAL LINEAL LINEAL

Los movimientos de sus cuentas durante el ejercicio 2014 han sido los siguientes:

INMOVILIZADO MATERIALCta.221

ConstruccionesCta.223

MaquinariaCta.224 Otras instalaciones

Cta.225 Mobiliario

Cta.226 Equipos procesos

información

Cta.228 Otro inmovilizado

material

Cta.229 Inmovilizado

en curso

TOTAL INMOV. MATERIAL

Saldo inicial 1.357.092,58 18.300,95 1.075.779,13 350.067,62 680.519,34 72.772,47 0,00 3.554.532,09

Adquisiciones 0,00 0,00 9.757,20 11.879,06 43.505,60 7.250,89 0,00 72.392,75

Rev.correcc.valor.por deterioro 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Transf./trasp.de otras partidas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Bajas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Traspasos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Correcc.valorativas por deterioro

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

SALDO FINAL 1.357.092,58 18.300,95 1.085.536,33 361.946,68 724.024,94 80.023,36 0,00 3.626.924,84

AMORTIZACIONES

Saldo inicial 481.677,50 7.546,19 388.531,25 131.215,02 562.973,90 36.063,61 0,00 1.608.007,47

Entradas 135.709,27 1.677,29 123.222,27 35.497,20 63.362,75 7.063,27 0,00 366.532,05Salidas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Traspasos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

SALDO FINAL 617.386,77 9.223,48 511.753,52 166.712,22 626.336,65 43.126,88 0,00 1.974.539,52

VALOR NETO 739.705,81 9.077,47 573.782,81 195.234,46 97.688,29 36.896,48 0,00 1.652.385,32

Coeficientes amort.utilizados

10,00% 15,00% 10%-12% 10,00% 25,00% 10,00%

Métodos de amortización LINEAL LINEAL LINEAL LINEAL LINEAL LINEAL

La Fundación tiene el domicilio fundacional en la Calle De Las Mercedes, 19 de Madrid, que también

alberga el centro de trabajo de la sede; el edificio ha necesitado reformas estructurales para acondicionar

las salas en función de los puestos de trabajo, que han sido realizadas en ejercicios anteriores. Igualmente

las aulas sitas en Vitoria, calle Florida, 42, han necesitado reformas para poder acondicionarlas para su

cometido.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 28 de 108

Estos edificios son arrendados, por lo que siguiendo lo establecido en la Norma de Registro y Valoración 3ª

del Plan de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos que recoge las normas particulares sobre

inmovilizado material, cuando las inversiones realizadas por el arrendatario no sean separables del activo

arrendado, se registrarán como inmovilizados materiales. Del mismo modo, la amortización de esos bienes

se realizará en función de la vida útil o de la duración del contrato si éste fuese menor.

A 31 de diciembre 2015, como consecuencia del cierre de la delegación de Euskadi, se procede a dar de

baja el inmovilizado por importe de 1.100.109,51 €. Este hecho genera unas pérdidas procedentes del

inmovilizado material de 393.963,90 €, importe incluido en la partida 12-b) de la Cuenta de Resultados.

El inmovilizado adquirido en el ejercicio 2015 asciende a 48.365,78 € y corresponden principalmente a

Equipos procesos de información.

El importe de los elementos materiales totalmente amortizados asciende a 333.599,32, lo que supone un

13,10% del total del inmovilizado material (a 31 de diciembre ascendió a 673.810,94 €). A continuación se

puede ver el desglose según la naturaleza de los elementos:

DESCRIPCIÓN IMPORTE TOTALTOTALMENTE

AMORTIZADOS% S/TOTAL IMPORTE

CONSTRUCCIONES 1.357.092,58 € 0,00 € 0,00%

MAQUINARIA 18.300,95 € 7.119,00 € 38,90%

OTRAS INSTAL. Y UTILLAJE 1.085.536,33 € 94.978,52 € 8,75%

MOBILIARIO 361.946,68 € 4.750,29 € 1,31%

EQUIPOS PROC.INFORMAC. 724.024,94 € 560.040,09 € 77,35%

OTRO INMOVIL.MATERIAL 80.023,36 € 6.923,04 € 8,65%

TOTALES a 31-12-2014 3.626.924,84 € 673.810,94 € 18,58%

CONSTRUCCIONES 1.357.092,58 € 0,00 € 0,00%

MAQUINARIA 2.102,00 € 2.102,00 € 100,00%

OTRAS INSTAL. Y UTILLAJE 460.432,56 € 0,00 € 0,00%

MOBILIARIO 341.457,36 € 3.067,16 € 0,90%

EQUIPOS PROC.INFORMAC. 353.888,83 € 328.430,16 € 92,81%

OTRO INMOVIL.MATERIAL 31.868,75 € 0,00 € 0,00%

TOTALES a 31-12-2015 2.546.842,08 € 333.599,32 € 13,10%

6. BIENES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

La Fundación no tiene Bienes de Patrimonio Histórico.

7. INVERSIONES INMOBILIARIAS

La Fundación no tiene Inversiones Inmobiliarias.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 29 de 108

8. INMOVILIZADO INTANGIBLE

Los movimientos de las cuentas incluidas en este apartado han sido los siguientes:

Las adquisiciones del ejercicio han sido de 65.798,28 €. De este importe, 62.920,00 € (ver partida 4

Trabajos realizados por la entidad para su activo de la Cuenta de Resultados) corresponden a la activación

de las aplicaciones informáticas que se utilizan en FOREM para la gestión, ejecución y justificación

económica de los planes de formación y de calidad. Dichas aplicaciones requieren mejoras constantes que

suponen un aumento de su capacidad, debido a las necesidades de adaptación a los requisitos

establecidos en las normativas de las distintas convocatorias y a las necesidades de los clientes que

contratan los servicios de la Fundación.

A 31 de diciembre de 2015, como consecuencia del cierre de la delegación de Euskadi, se da de baja

inmovilizado intangible, aplicaciones informáticas, por importe de 38.921,77 €, provocando unas pérdidas

procedentes del inmovilizado intangible de 3.792,57 € importe incluido en la partida 12-b) de la Cuenta de

Resultados.

INMOVILIZADO INTANGIBLEPATENTES Y

MARCASAPLICACIONES INFORMÁTICAS

TOTAL INMOV. INTANGIBLE

Saldo inicial 01-01-2014 5.843,36 1.067.914,06 1.073.757,42

Adquisiciones 0,00 76.960,37 76.960,37

Rev.correcc.valor.por deterioro 0,00 0,00 0,00

Transf./trasp.de otras partidas 0,00 0,00 0,00

Bajas 0,00 0,00 0,00

Traspasos 0,00 0,00 0,00

Correcc.valorativas por deterioro 0,00 0,00 0,00

SALDO FINAL 31-12-2014 5.843,36 1.144.874,43 1.150.717,79

AMORTIZACIONES

Saldo inicial 01-01-2014 3.204,79 837.935,79 841.140,58

Entradas 584,35 126.728,33 127.312,68

Salidas 0,00 0,00 0,00

Traspasos 0,00 0,00 0,00

Correcc.valorativas por deterioro 0,00 0,00 0,00

SALDO FINAL 31-12-2014 3.789,14 964.664,12 968.453,26

VALOR NETO 31-12-2014 2.054,22 180.210,31 182.264,53

Saldo inicial 01-01-2015 5.843,36 1.144.874,43 1.150.717,79

Adquisiciones 0,00 65.798,28 65.798,28

Rev.correcc.valor.por deterioro 0,00 0,00 0,00

Transf./trasp.de otras partidas 0,00 0,00 0,00

Bajas 0,00 -59.331,47 -59.331,47

Traspasos 0,00 0,00 0,00

Correcc.valorativas por deterioro 0,00 0,00 0,00

SALDO FINAL 31-12-2015 5.843,36 1.151.341,24 1.157.184,60

AMORTIZACIONES

Saldo inicial 01-01-2015 3.789,14 964.664,12 968.453,26

Entradas 584,35 110.208,92 110.793,27

Salidas 0,00 -55.538,90 -55.538,90

Traspasos 0,00 0,00 0,00

Correcc.valorativas por deterioro 0,00 0,00 0,00

SALDO FINAL 31-12-2015 4.373,48 1.019.334,14 1.023.707,62

VALOR NETO 31-12-2015 1.469,88 132.007,10 133.476,98

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 30 de 108

El importe de elementos totalmente amortizados en este apartado, de la Memoria, asciende a 821.923,13 €

que supone un 71,39 % del total del inmovilizado intangible, (a 31 de diciembre ascendió a 729.732,21 €)

CUENTA DESCRIPCIÓN IMPORTE

TOTAL TOTALMENTE AMORTIZADO

% S/TOTAL IMPORTE

215 APLICACIONES INFORMÁTICAS saldo 31-12-2014 1.144.874,43 € 729.732,21 € 63,74%215 APLICACIONES INFORMÁTICAS saldo 31-12-2015 1.151.341,14 € 821.923,13 € 71,39%

2.296.215,57 € 1.551.655,35 € 67,57%

9. ARRENDAMIENTOS Y OTRAS OPERACIONES DE NATURALEZA SIMILAR

Los arrendamientos imputados como gastos en la Cuenta de Resultados son de naturaleza operativa,

derivados fundamentalmente del alquiler de las aulas y equipamiento, donde la Fundación realiza su

actividad.

El importe del gasto en 2015 recogido en la Cuenta de Resultados es de 846.255,03 € (incluido en partida

8.a) de la Cuenta de Resultados). En el siguiente cuadro se recoge el detalle de los arrendamientos

operativos. La diferencia entre el importe recogido en el cuadro siguiente y el que figura en la Cuenta de

Resultados se debe a otros alquileres de aulas y equipamientos que, con la finalidad de impartir formación,

son arrendadas desde la Fundación de manera ocasional y con duración inferior al año.

No existen subarrendamientos operativos con terceros.

En los contratos vigentes no se establecen cuotas contingentes ni se estipulan opciones de compra.

Provincia Localidad Dirección

An

ual

idad

Arrendador Importe cuotas Importe pagado Vigencia Prórroga

Alava Vitoria C/ Florida 42 2015 MARCELINO RUIZ RUIZ 59.764,32 57.803,60 (*) Anual

Gipuzcoa Donostia Camino Jai Alai, 28 Bajo 2015 LASARTE ALZUA C.B. 37.752,00 37.752,00 (*) 01/09/2016

Bizkaia Bilbao C/ Nicolas Alcorta 4 2015 Via Libre 2 S.L. 91.476,00 91.476,00 (*) Periodo de 10 años

Madrid Madrid C/ Sebastián Herrera 12 2015 G.P.S. MADRID 99.393,00 82.827,50 31/12/2016 Periodo de 4 años

Madrid Madrid C/ Sebastián Herrera 12 2015 G.P.S. MADRID 224.037,38 143.262,88 31/10/2018 Periodo de 4 años

Madrid Madrid C/ De las Mercedes 2015 C.S.CCOO 128.536,08 117.824,74 02/11/2018 Periodo de 10 años

TOTAL 640.958,78 530.946,72

(*) Ante el cierre de la delegación de Euskadi los contratos han sido cancelados a 31 de diciembre de 2015

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 31 de 108

Cuadro de arrendamientos en 2014:

Provincia Localidad Dirección

An

ual

idad

ArrendadorImporte cuotas

Importe pagado

Vigencia Prórroga

Alava Vitoria C/ Florida, 42 2014 MARCELINO RUIZ RUIZ 59.764,32 59.764,32 15/06/2023 Anual

Gipuzcoa Donostia Camino Jai Alai, 28 Bajo 2014 LASARTE ALZUA C.B. 37.752,00 37.752,00 01/09/2014 01/09/2015

Bizkaia Bilbao C/ Nicolás Alcorta, 4 2014 Via Libre 2 S.L. 91.476,00 91.476,00 30/09/2023 Periodo de 10 años

Madrid Madrid C/ Sebastián Herrera, 12 2014 G.P.S. MADRID 99.393,00 91.110,25 31/12/2016 Periodo de 4 años

Madrid Madrid C/ Sebastián Herrera, 12 2014 G.P.S. MADRID 238.100,57 160.441,53 31/10/2018 Periodo de 4 años

Madrid Madrid C/ De las Mercedes, 19 2014 C.S.CCOO 131.148,26 131.148,26 02/11/2018 Periodo de 10 años

657.634,15 571.692,36 TOTAL

Información del importe de los pagos futuros del arrendamiento.

Arrendamientos Vigencia

hasta 2016

Vigencia hasta 2017

Vigencia hasta 2018

Vigencia hasta 2019

Vigencia Posteriores

Total Importe pagado

Prórroga anual 451.966,46 352.573,46 352.573,46 0,00 0,00 1.157.113,38 0,00

TOTAL (incluido en partida 8.a de la Cta. P y G)

451.966,46 352.573,46 352.573,46 0,00 0,00 1.157.113,38 0,00

No se incluyen en la tabla anterior, los pagos futuros correspondientes a la delegación de Euskadi, como

consecuencia del cierre de la misma.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 32 de 108

10. INSTRUMENTOS FINANCIEROS

10.1. ACTIVOS FINANCIEROS

10.1.1.) Activos financieros a largo plazo

Los activos financieros a largo plazo de la Fundación están constituidos por fianzas a largo plazo que se

corresponden con los importes desembolsados a los propietarios de los locales arrendados, por depósitos

entregados en garantía de ejecución de los expedientes ejecutados en las convocatorias y por préstamos a

entidades asociadas: FOREM Extremadura, Fundación Formación e Emprego de Galicia y Fundación

Canaria de Formación y Empleo.

En el ejercicio 2015 tiene el reflejo siguiente:

CATEGORÍAS 31.12.15 31.12.14 31.12.15 31.12.14

Préstamos y partidas a cobrar

121.927,29 116.880,85 121.927,29 116.880,85

Total 121.927,29 116.880,85 121.927,29 116.880,85

CLASES

Créditos - Derivados - Otros

INSTRUMENTOS FINANCIEROS A L/P TOTAL

En el ejercicio 2014 tuvo el reflejo siguiente:

CATEGORÍAS 31.12.14 31.12.13 31.12.14 31.12.13

Préstamos y partidas a cobrar 116.880,85 125.392,70 116.880,85 125.392,70

Total 116.880,85 125.392,70 116.880,85 125.392,70

CLASES

Créditos - Derivados - Otros

INSTRUMENTOS FINANCIEROS A L/P TOTAL

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 33 de 108

Los movimientos de sus cuentas durante el ejercicio han sido los siguientes:

INVERSIONES FINANCIERASFianzas constituidas a L/P

Depósitos constituidos a L/P

Cta.245 Créditos a L/P Entidades Vinculadas

TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS

Saldo inicial a 01-01-2014 94.166,14 21.226,56 10.000,00 125.392,70

Adquisiciones 0,00 1.488,29 27.039,96 28.528,25

Reversión de correcciones valorativas por deterioro 0,00 0,00 0,00 0,00

Transferencias o traspasos de otras partidas 0,00 0,00 23.855,36 23.855,36

Bajas -0,14 0,00 0,00 -0,14

Correcciones valorativas por deterioro 0,00 0,00 -60.895,32 -60.895,32

SALDO FINAL 31-12-2014 94.166,00 22.714,85 0,00 116.880,85

Saldo inicial a 01-01-2015 94.166,00 22.714,85 0,00 116.880,85

Adquisiciones 0,00 13.506,44 23.437,50 36.943,94

Reversión de correcciones valorativas por deterioro 0,00 0,00 0,00 0,00

Transferencias o traspasos de otras partidas 0,00 0,00 0,00 0,00

Bajas -8.460,00 0,00 0,00 -8.460,00

Correcciones valorativas por deterioro 0,00 0,00 -23.437,50 -23.437,50

SALDO FINAL 31-12-2015 85.706,00 36.221,29 0,00 121.927,29

Durante el ejercicio 2015 se ha constituido un depósito de 13.506,44 € en garantía de la ejecución de un

expediente de la convocatoria de planes de formación de ámbito estatal de la convocatoria 2013.

En el ejercicio 2015 se da de baja Fianzas a largo Plazo como consecuencia de la recuperación de las

fianzas de los locales arrendados en la delegación de Euskadi.

En el ejercicio 2015 se ha concedido crédito a entidades asociadas por importe de 23.437,50 €, que se

corresponde a Fundación Canaria de Formación y Empleo, como consecuencia de los intereses de demora

devengados a fecha 31 de diciembre de 2015, este importe se deteriora debido a la situación de concursal

de la Fundación Canaria de Formación y Empleo.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 34 de 108

El reflejo de los vencimientos de los créditos a Entidades asociadas y el deterioro de los mismos es el

siguiente:

CORTO PLAZO

ENTIDAD 2016 2017 2018 2019 RESTO TOTAL LP TOTAL

Fundación Formación y Empleo de Canarias 0,00 0,00 0,00 0,00 273.437,50 273.437,50 273.437,50

Fundación Formación y Empleo de Extremadura 0,00 58.037,76 58.037,76 58.037,76 211.598,32 385.711,60 385.711,60

FOREM Galicia 0,00 27.039,96 0,00 0,00 0,00 27.039,96 27.039,96

Total 0,00 85.077,72 58.037,76 58.037,76 485.035,82 686.189,06 686.189,06

LARGO PLAZO

Deterioro CréditosCORTO PLAZO

TOTAL LP

Fundación Formación y Empleo de Canarias 0,00 273.437,50Fundación Formación y Empleo de Extremadura 0,00 385.711,60FOREM Galicia 0,00 27.039,96Total Deterioro 0,00 686.189,06

Todos los créditos faciltados a las diferentes Fundaciones asociadas se han deteriorado debido a la compleja

situación económica en la que se encuentran bien en procedimiento concursal o por falta de actividad.

10.1.2) Activos financieros a corto plazo

En el ejercicio 2015 tiene el reflejo siguiente:

CATEGORÍAS 31.12.15 31.12.14 31.12.15 31.12.14 31.12.15 31.12.14

Préstamos y partidas a cobrar 0,00 0,00 7.838.511,33 19.390.233,82 7.838.511,33 19.390.233,82

Total 0,00 0,00 7.838.511,33 19.390.233,82 7.838.511,33 19.390.233,82

CLASESValores representativos de deuda Créditos - Derivados - Otros

TOTAL

INSTRUMENTOS FINANCIEROS C/P

En el ejercicio 2014 tuvo el reflejo siguiente:

CATEGORÍAS 31.12.14 31.12.13 31.12.14 31.12.13 31.12.14 31.12.13

Préstamos y partidas a cobrar

0,00 0,00 19.390.233,82 11.586.093,34 19.390.233,82 11.586.093,34

Total 0,00 0,00 19.390.233,82 11.586.093,34 19.390.233,82 11.586.093,34

CLASES Valores representativos de deuda

Créditos - Derivados - OtrosTOTAL

INSTRUMENTOS FINANCIEROS C/P

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 35 de 108

El importe de Préstamos y partidas a cobrar se corresponde con:

Préstamos y partidas a cobrar 2015 2014

Deudas de Entidades grupo y Asociadas 4.313.307,18 14.052.239,84

Otros Deudores 128.595,34 379.077,44

Fianzas Entregadas 409.200,00 958.896,70

Depósitos Avales 983.438,81 983.438,81

Personal 3.970,00 1.581,03

Activos liquidos equivalentes 2.000.000,00 3.015.000,00

Total préstamos a cobrar 7.838.511,33 19.390.233,82

La información relativa a las Entidades de grupo y asociadas se informa en la Nota 11 de la Memoria.

Los depósitos de avales corresponden a depósitos en efectivo destinados a afrontar las posibles garantías

de las diferentes programaciones. A fecha 31 de diciembre de 2015 el importe dispuesto asciende a

915.348,09 € (ver Nota 18 de la presente Memoria).

Los Activos líquidos equivalentes hacen referencia a imposiciones con vencimiento inferior al año en una

entidad bancaria, siguiendo el Código de Conducta para la realización de inversiones financieras temporales

en el ámbito del mercado de valores, aprobado por el Patronato en el ejercicio 2008. Estas inversiones

respetan las directrices de este código. El importe de las imposiciones con vencimiento, desde su

adquisición hasta su vencimiento, no superior a tres meses, asciende a 2.000.000,00 € (ver partida 2 del

epígrafe VII, del Activo corriente).

Deterioros y pérdidas de créditos incobrables

En el ejercicio 2015 se han reconocido deterioros de créditos con entidades asociadas por importe de

26.843,15 € y a deudores por importe de 43.304,86 €. En el año 2014 se habían reconocido deterioro de

créditos con entidades asociadas por importe de 52,64 € y 1.013,60 € correspondiendo a deudores.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 36 de 108

10.2. PASIVOS FINANCIEROS

10.2.1) Pasivos financieros a largo plazo

En el ejercicio 2015 tienen el reflejo siguiente:

CATEGORÍAS 31.12.15 31.12.14 31.12.15 31.12.14

Débitos y partidas a pagar 300.536,31 412.155,08 300.536,31 412.155,08

Total 300.536,31 412.155,08 300.536,31 412.155,08

INSTRUMENTOS FINANCIEROS A L/PCLASES

Derivados - Otros

TOTAL

El saldo de la partida de Débitos y partidas a pagar se corresponde con depósitos en efectivo a largo plazo

formalizados por entidades externas en concepto de garantía para el desarrollo de los programas

formativos.

En el ejercicio 2014 tuvo el reflejo siguiente:

CATEGORÍAS 31.12.14 31.12.13 31.12.14 31.12.13

Débitos y partidas a pagar 412.155,08 421.504,17 412.155,08 421.504,17

Total 412.155,08 421.504,17 412.155,08 421.504,17

Derivados - Otros

TOTAL

INSTRUMENTOS FINANCIEROS A L/PCLASES

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 37 de 108

10.2.2) Pasivos financieros a corto plazo

En el ejercicio 2015 tiene el reflejo siguiente:

CATEGORÍAS 31.12.15 31.12.14 31.12.15 31.12.14 31.12.15 31.12.14

Débitos y partidas a pagar 0,00 0,00 5.622.290,29 13.349.400,41 5.622.290,29 13.349.400,41

Total 0,00 0,00 5.622.290,29 13.349.400,41 5.622.290,29 13.349.400,41

Deudas con entidades de crédito Derivados - OtrosTOTALCLASES

INSTRUMENTOS FINANCIEROS A C/P

En el ejercicio 2014 tuvo el reflejo siguiente:

CATEGORÍAS 31.12.14 31.12.13 31.12.14 31.12.13 31.12.14 31.12.13

Débitos y partidas a pagar 0,00 0,00 13.349.400,41 6.486.417,00 13.349.400,41 6.486.417,00

Total 0,00 0,00 13.349.400,41 6.486.417,00 13.349.400,41 6.486.417,00

Deudas con entidades de crédito Derivados - OtrosTOTALCLASES

INSTRUMENTOS FINANCIEROS A C/P

El saldo existente al cierre del ejercicio en Débitos y Partidas (Otros) a pagar está formado por:

Débitos y partidas a cobrar 2015 2014

Deudas con Entidades grupo y asociadas 687.761,81 259.695,21

Acreedores Varios 3.183.521,78 339.582,89

Remuneraciones pendientes de pago 283.589,39 21.094,32

Deudas a c/p transformables por transferencias de subvenciones recibidas 1.442.818,36 12.729.398,08

Otras deudas 24.598,95 -370,09

Total débitos a cobrar 5.622.290,29 13.349.400,41

Las deudas con Entidades de grupo y asociadas se encuentra recogido en la Nota 12 de la Memoria.

Las deuda a corto plazo transformables en subvención, corresponen al importe pendiente de ejecución que se

verán reflejadas en la Cuenta de Resultados en 2016. (Nota 21 de la Memoria)

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 38 de 108

11. USUARIOS Y OTROS DEUDORES DE LA ACTIVIDAD PROPIA

Entidades Grupo

El saldo deudor de este año con las entidades de grupo se corresponde con la CSCCOO. El saldo a 31 de

diciembre de 2015 asciende a 461.692,30 € y se refleja en el epígrafe del balance, Activo corriente B) II.1.

El pasado ejercicio 2014 se cerró con una posición de 2.329.068,86 €.

Esta disminución de saldo se debe fundamentalmente al cobro parcial de las subvenciones de planes de

formación concedidas y correspondientes al ejercicio 2014.

Entidades Asociadas

Las deudas de las entidades asociadas, según se recoge en el epígrafe del Balance, Activo corriente

B).II.2, ascienden a 3.851.614,88 €. El pasado ejercicio 2014 se cerró con una posición deudora de

11.723.170,98 €.

Esta disminución se debe fundamentalmente al cobro parcial de las subvenciones de planes de formación

concedidas y corresponientes al ejercicio 2014.

Se presentan dos cuadros que recogen su composición y variación sobre el ejercicio anterior, el primero

recoge datos de 2015 y el siguiente se corresponde con 2014.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 39 de 108

Ejercicio 2015.

ENTIDAD S.I. 2015 INGRESOS COBROS GASTOS PAGOS TRASPASO

OTRAS CUENTAS

DE BALANCE

S.F. 2015 VARIACIÓN %S/2015

ARAFOREM 38.945,66 0,00 0,00 0,00 0,00 -38.945,66 0,00 0,00 -38.945,66 -100,00%

FOREM ANDALUCIA 0,00 48.699,29 -920,21 -94.637,64 124.912,24 -50.305,01 159,71 27.908,38 27.908,38 100,00%

FOREM CASTILLA Y LEÓN 17.168,88 0,00 0,00 0,00 0,00 -17.168,88 0,00 0,00 -17.168,88 -100,00%

FOREM EXTREMADURA 10.080,27 2.371,72 0,00 0,00 5.565,37 -18.017,36 0,00 0,00 -10.080,27 0,00%

FOREM LA RIOJA 24.572,03 1.844,80 -2.054,91 -23.070,00 643,53 0,00 -1.935,45 0,00 -24.572,03 -100,00%

FED. AGROALIMENTARIA

257.822,93 9.591,80 -188.826,80 0,00 0,00 0,00 4.091,72 82.679,65 -175.143,28 -67,93%

FED. SERVICIOS 7.428.890,08 118.259,81 -5.004.527,42 131.305,24 0,00 0,00 4.037,09 2.677.964,80 -4.750.925,28 -63,95%

FED. ENSEÑANZA 811.363,87 368.679,18 -936.319,60 0,00 0,00 0,00 -6.112,06 237.611,39 -573.752,48 -70,71%

FED. SANIDAD 102.645,08 84.933,71 -111.451,55 0,00 0,00 0,00 5.401,71 81.528,95 -21.116,13 -20,57%

CCOO INDUSTRIA 878.726,47 -52.269,02 -698.957,76 -6.554,71 2.086,28 0,00 994,64 124.025,90 -754.700,57 -85,89%

CCOO DE CONSTRUCCION Y SERVICIOS

379.678,46 -9.355,82 -219.491,74 -4.243,78 0,00 0,00 0,00 146.587,12 -233.091,34 -61,39%

FSC 659.225,75 33.019,96 -516.008,79 -62,50 0,00 0,00 2.326,72 178.501,14 -480.724,61 -72,92%

FED. SERV.CIUTADANIA 53.109,86 0,00 -53.109,86 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -53.109,86 -100,00%

UR CCOO CASTILLA Y LEÓN 0,00 250,00 -250,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

CCOO CASTILLA LA MANCHA

0,00 1.000,00 -1.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

UNION SIND. MADRID

420.246,63 272.388,97 -410.126,40 0,00 0,00 0,00 91,76 282.600,96 -137.645,67 -32,75%

CCOO PAIS VALENCIANO 0,00 87,50 -87,50 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

CCOO CEUTA 0,00 0,00 0,00 -5.196,72 9.850,00 0,00 0,00 4.653,28 9.306,56 0,00%

CCOO EUSKADI 637.566,03 0,00 0,00 0,00 0,00 -637.566,03 0,00 0,00 -53.109,86 -8,33%

ATLANTIS VIDA 0,00 0,00 0,00 -16.557,76 16.557,76 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

FUNDACIÓN HABITAT

0,00 0,00 0,00 -3.946,44 4.658,59 0,00 0,00 712,15 712,15 100,00%

FUNDACIÓN EUCIP 0,00 5.334,19 -3.834,19 0,00 0,00 0,00 0,00 1.500,00 1.500,00 100,00%

ATLANTIS CIA.SEGUROS 0,00 0,00 0,00 -32.778,65 37.839,83 0,00 279,98 5.341,16 5.341,16 100,00%

ESCOLA FORMACIÓN SINDICAL

3.128,98 0,00 0,00 0,00 0,00 -3.128,98 0,00 0,00 -3.128,98 -100,00%

FYSA 0,00 2.750,00 0,00 0,00 0,00 -2.750,00 0,00 0,00 0,00 100,00%

TOTAL 11.723.170,98 887.586,09 -8.146.966,73 -55.742,96 202.113,60 -767.881,92 9.335,82 3.851.614,88 -7.282.446,65

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 40 de 108

Ejercicio 2014

ENTIDAD S.I. 2014 INGRESOS COBROS GASTOS PAGOS TRASPASOOTRAS

CUENTAS DE BALANCE

S.F. 2014 VARIACIÓN %S/2013

FOREM MURCIA 18.591,57 0,00 0,00 0,00 0,00 -18.591,57 0,00 0,00 -18.591,57 -100,00%

FOREM NAVARRA 30.129,86 0,00 0,00 0,00 0,00 -30.129,86 0,00 0,00 -30.129,86 -100,00%

FOREM EXTREMADURA 12.362,19 4.578,71 -1.940,33 -11.130,75 5.565,38 0,00 645,07 10.080,27 -2.281,92 -18,46%

FOREM ARAGÓN 25.645,68 54.416,26 -50.168,91 -6.928,40 4.714,20 0,00 11.266,83 38.945,66 13.299,98 51,86%

FOREM C.LEÓN 163,87 21.287,43 -4.406,34 0,00 0,00 0,00 123,92 17.168,88 17.005,01 10377,13%

FOREM RIOJA 39.374,72 2.456,74 -40.321,11 -4.572,03 26.998,50 0,00 635,21 24.572,03 -14.802,69 -37,59%

FOREM GALICIA 8.484,35 141,66 -141,66 -19.904,40 38.460,01 0,00 -27.039,96 0,00 -8.484,35 -100,00%

FOREM C.MANCHA 2.098,27 0,00 0,00 0,00 0,00 -2.098,27 0,00 0,00 -2.098,27 -100,00%

FOREM PAIS VALENCIA 6.240,57 0,00 0,00 0,00 0,00 -6.240,57 0,00 0,00 -6.240,57 -100,00%

FED. ENSEÑANZA 761.072,90 198.419,53 -535.923,82 -5.199,28 0,00 0,00 392.994,54 811.363,87 50.290,97 6,61%

FED. FSC 42.042,03 358.032,93 -228.391,31 103,41 1.468,77 0,00 485.969,92 659.225,75 617.183,72 1468,02%

FED. SANIDAD 107.473,33 159.426,56 -195.406,57 0,00 0,00 0,00 31.151,76 102.645,08 -4.828,25 -4,49%

FED. INDUSTRIA 2.403,69 -142,23 -150,89 0,00 0,00 -2.553,79 443,22 0,00 -2.403,69 -100,00%

FED. AGROALIMENTARIA 0,00 174.489,53 -102.848,59 0,00 0,00 0,00 186.181,99 257.822,93 257.822,93 100,00%

FED. FECOMA 300,00 500,00 -800,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -300,00 -100,00%

FED. FECOHT 238.445,11 205.358,57 -229.700,82 46,81 0,00 -246.347,29 32.197,62 0,00 -238.445,11 -100,00%

FED. SERVICIOS PRIVADOS

42.749,12 80.903,20 -99.777,86 0,00 0,00 -3.432,00 -20.442,46 0,00 -42.749,12 -100,00%

FED. FITEQA 0,00 18.793,30 -23.167,40 0,00 0,00 427,51 3.946,59 0,00 0,00 0,00%

CC.OO INDUSTRIA 0,00 48.244,33 -25.496,38 0,00 0,00 2.126,28 853.852,24 878.726,47 878.726,47 100,00%

FED. COMFIA 3.400.078,05 300,72 -3.383.218,95 -12.651,39 12.414,04 11.285,55 -28.208,02 0,00 -3.400.078,05 -100,00%

CC.OO CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS

0,00 44.851,89 0,00 0,00 0,00 3.432,00 331.394,57 379.678,46 379.678,46 100,00%

FED. SERVICIOS CCOO 0,00 215.872,10 -283.289,12 0,00 0,00 235.061,74 7.261.245,36 7.428.890,08 7.428.890,08 100,00%

CC.OO UR MADRID 211.508,74 716.459,71 -508.819,57 -148,00 148,00 0,00 1.097,75 420.246,63 208.737,89 98,69%

CC.OO UR BALEARES 121,46 0,00 0,00 0,00 0,00 -121,46 0,00 0,00 -121,46 -100,00%

CC.OO UR EUSKADI 123.755,49 1.347.697,92 -833.887,38 0,00 0,00 0,00 0,00 637.566,03 513.810,54 415,18%

CC.OO UR ARAGÓN 516,31 11.220,78 -14.236,86 0,00 0,00 0,00 2.499,77 0,00 -516,31 -100,00%

CC.OO UP CEUTA 0,00 0,00 0,00 -19.500,00 19.500,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

CC.OO UR LA RIOJA 0,00 98,75 -98,75 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

CC.OO CATALUÑA 0,00 43.780,99 0,00 -2.471,08 2.471,08 3.128,98 9.328,87 56.238,84 56.238,84 100,00%

ESCOLA DE FORMACIÓN SINDICAL

3.128,98 0,00 0,00 0,00 0,00 -3.128,98 0,00 0,00 -3.128,98 -100,00%

ISTAS 6.624,36 0,00 0,00 0,00 0,00 -6.624,36 0,00 0,00 -6.624,36 -100,00%

TOTAL 5.083.310,65 3.707.189,38 -6.562.192,62 -82.355,11 111.739,98 -63.806,09 9.529.284,79 11.723.170,98 6.639.860,33

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 41 de 108

12. BENEFICIARIOS-ACREEDORES

El detalle del epígrafe del Pasivo Corriente C) IV. del Balance, correspondiente a las deudas derivadas de

la actividad con entidades del grupo y asociadas durante el ejercicio, es el siguiente:

Entidades Grupo

No existen deudas de Entidades del grupo.

Entidades Asociadas

El saldo del ejercicio 2015 asciende a 687.761,81 €. El ejercicio 2014 se cerró con un saldo acreedor de

259.695,21 €. Se presentan cuadros con su composición y variación.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 42 de 108

Ejercicio 2015

ENTIDAD S.I. 2015 INGRESOS COBROS GASTOS ADQUISICIONES INMOVILIZADO PAGOS TRASPASO

OTRAS CUENTAS

DE BALANCE

S.F. 2015 VARIACIÓN %S/2015

ARAFOREM 0,00 2.352,84 -30.379,86 -79.648,74 0,00 22.046,62 38.945,66 494,07 -46.189,41 -46.189,41 0,00%

FOREM ANDALUCIA

-50.305,01 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 50.305,01 0,00 50.305,01 -100,00%

FOREM ASTURIAS

-5.964,88 310,53 -609,70 0,00 0,00 6.002,75 0,00 -261,30 5.703,58 -95,62%

FOREM CANTABRIA -1.479,18 3.517,84 -3.371,71 -11.027,99 0,00 0,00 0,00 738,75 -11.622,29 -10.143,11 685,73%

FOREM CASTILLA LA MANCHA

-3.798,42 897,24 -1.795,76 -37.012,69 0,00 14.898,92 0,00 193,41 -26.617,30 -22.818,88 600,75%

FOREM CASTILLA LEÓN

0,00 0,00 -17.168,88 -16.867,18 0,00 0,00 17.168,88 0,00 -16.867,18 -16.867,18 100,00%

FUNDA. PACO PUERTO -47.391,63 0,03 -216,00 -72.522,91 0,00 67.572,90 0,00 0,00 -52.557,61 -5.165,98 9,83%

FOREM GALICIA 0,00 591,24 -614,26 -51.098,50 0,00 15.774,06 0,00 23,02 -35.324,44 -35.324,44 100,00%

FOREM MURCIA

-1.164,56 14.112,39 -21.084,58 -67.682,20 0,00 58.136,23 584,58 6.644,21 -10.453,93 -9.289,37 88,86%

FOREM NAVARRA

-829,41 2.748,45 -15.992,46 -39.126,98 0,00 28.869,77 0,00 106,92 -24.223,71 -23.394,30 96,58%

FOREM PV -53.076,43 -97,97 0,00 -132.899,66 0,00 81.082,70 0,00 0,00 -104.991,36 -51.914,93 97,81%

CCOO CANARIAS

-844,39 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -844,39 0,00 0,00%

CC.OO. ILLES BALEARS -136,95 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -426,78 0,00 -563,73 -426,78 0,00%

CCOO CATALUÑA 0,00 0,00 0,00 -166,70 0,00 166,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

CCOO EUSKADI

0,00 1.282.681,51 -1.920.247,54 0,00 0,00 0,00 637.566,03 0,00 0,00 0,00 0,00%

U.P. MELILLA -4.902,95 188.619,23 -188.619,23 -99.337,56 0,00 89.391,28 0,00 0,00 -14.849,23 -9.946,28 66,98%

ISTAS -974,00 0,00 -2.652,00 -296.312,92 0,00 64.952,58 0,00 0,00 -234.986,34 -234.012,34 99,59%

GPS MADRID -86.949,59 0,00 -1.552,20 -308.673,62 0,00 299.174,75 0,00 0,00 -98.000,66 -11.051,07 11,28%

ATLANTIS CIA.SEGUROS

-279,98 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 279,98 0,00 0,00 279,98 100,00%

FUNDACIÓN CULTURAL 1º MAYO

0,00 0,00 0,00 -8.059,01 0,00 0,00 0,00 0,00 -8.059,01 -8.059,01 0,00%

CEESA-CONSULTORA DE ESCALA

-64,44 0,00 0,00 -12.799,00 0,00 12.863,44 0,00 0,00 0,00 64,44 100,00%

UNIGRAFICAS -1.533,39 0,00 0,00 -6.931,64 0,00 7.115,11 0,00 0,00 -1.349,92 183,47 -13,59%

TOTAL -259.695,21 1.495.733,33 -2.204.304,18 -1.240.167,30 0,00 768.047,81 744.423,36 8.200,38 -687.761,81 -428.066,60

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 43 de 108

Ejercicio 2014

ENTIDAD S.I. 2014 INGRESOS COBROS GASTOSADQUISICIONES INMOVILIZADO

PAGOS TRASPASOOTRAS

CUENTAS DE BALANCE

S.F. 2014 VARIACIÓN %S/2013

FOREM ASTURIAS

-7.496,99 1.362,24 -1.324,95 -17.337,79 0,00 18.832,03 0,00 0,58 -5.964,88 1.532,11 -20,44%

FOREM CANTABRIA

-1.055,34 3.986,12 -5.237,09 0,00 0,00 0,00 0,00 827,13 -1.479,18 -423,84 28,65%

FOREM ANDALUCIA

-44.928,43 3.336,91 -6.688,25 -31.227,03 0,00 29.958,89 0,00 -757,10 -50.305,01 -5.376,58 10,69%

FOREM C.MANCHA

0,00 3.586,29 -4.414,77 -21.440,51 0,00 15.683,70 2.098,27 688,60 -3.798,42 -3.798,42 100,00%

FOREM NAVARRA

0,00 14.087,39 -31.121,94 -21.553,73 0,00 6.866,15 30.129,86 762,86 -829,41 -829,41 100,00%

FUNDACIÓN PACO PUERTO

0,00 178,51 0,00 -94.489,08 0,00 46.881,45 0,00 37,49 -47.391,63 -47.391,63 100,00%

FOREM MURCIA

0,00 17.116,98 -22.000,00 -48.423,41 0,00 29.732,12 18.591,57 3.818,18 -1.164,56 -1.164,56 100,00%

FOREM PAIS VALENCIA

0,00 98,52 -7.152,52 -103.484,48 0,00 51.221,48 6.240,57 0,00 -53.076,43 -53.076,43 100,00%

CC.OO UR VALENCIA

-129,40 0,00 0,00 -237,00 0,00 366,40 0,00 0,00 0,00 129,40 -100,00%

CC.OO UR CASTILLA LA MANCHA

-2.796,16 0,00 0,00 0,00 0,00 2.796,16 0,00 0,00 0,00 2.796,16 -100,00%

CC.OO UR CANARIAS

-844,39 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -844,39 0,00 0,00%

CC.OO UR CASTILLA LEÓN

0,00 0,00 0,00 -59,20 0,00 59,20 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

CC.OO UP MELILLA

-2.809,25 0,00 0,00 -58.377,86 0,00 56.284,16 0,00 0,00 -4.902,95 -2.093,70 42,70%

CC.OO GALICIA 0,00 0,00 0,00 -202,24 0,00 202,24 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

CC.OO UR BALEARES

0,00 0,00 0,00 -182,71 0,00 0,00 121,46 -75,70 -136,95 -136,95 100,00%

ISTAS 0,00 2.359,73 -203,28 -132.098,96 0,00 121.848,60 6.624,36 495,55 -974,00 -974,00 100,00%

CONSULTORA DE ECONOMÍAS DE ESCALA

0,00 0,00 0,00 -3.526,38 0,00 3.461,94 0,00 0,00 -64,44 -64,44 100,00%

UNIGRÁFICAS 0,00 0,00 0,00 -18.442,06 0,00 16.908,67 0,00 0,00 -1.533,39 -1.533,39 100,00%

EDICIONES GPS MADRID, S.L.

0,00 0,00 0,00 -9.860,51 0,00 9.860,51 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

GPS MADRID, S.A.

-113.019,41 1.552,20 -1.552,20 -338.449,67 0,00 364.519,49 0,00 0,00 -86.949,59 26.069,82 -29,98%

FYSA -8.852,20 0,00 0,00 0,00 0,00 8.852,20 0,00 0,00 0,00 8.852,20 -100,00%

ATLANTIS SEGUROS, S.A.

-1.599,49 0,00 0,00 -41.026,23 0,00 42.345,74 0,00 0,00 -279,98 1.319,51 -471,29%

ATLANTIS VIDA, S.A.

0,00 0,00 0,00 -14.080,68 0,00 14.080,68 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

TOTAL -183.531,06 47.664,89 -79.695,00 -954.499,53 0,00 840.761,81 63.806,09 5.797,59 -259.695,21 -76.164,15

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 44 de 108

13. FONDOS PROPIOS

Los fondos propios de FOREM a 31 de diciembre de 2015 son positivos, por un total de 7.375.455,61 €.

En el ejercicio 2015 tienen el reflejo siguiente:

TÍTULO S. INICIAL AJUSTES

(cambios de criterio)

S. INICIAL ALTAS BAJAS TRASPASO S. FINAL

DOTACIÓN FUNDACIÓN -440.000,00 0,00 -440.000,00 0,00 0,00 0,00 -440.000,00

RESERVAS VOLUNTARIAS -12.723.089,39 0,00 -12.723.089,39 0,00 0,00 1.651.720,52 -11.071.368,87

OTRAS RESERVAS -161.148,00 0,00 -161.148,00 0,00 0,00 -161.148,00

REMANENTE 378.128,17 0,00 378.128,17 0,00 0,00 -378.128,17 0,00

PERDIDAS Y GANANCIAS 1.273.592,35 0,00 1.273.592,35 4.297.061,26 0,00 -1.273.592,35 4.297.061,26

NETO PATRIMONIAL -11.672.516,87 0,00 -11.672.516,87 4.297.061,26 0,00 0,00 -7.375.455,61

En el ejercicio 2014 tienen el reflejo siguiente:

TÍTULO S. INICIALAJUSTES

(cambios de criterio)

S. INICIAL ALTAS BAJAS TRASPASO S. FINAL

DOTACIÓN FUNDACIÓN -440.000,00 0,00 -440.000,00 0,00 0,00 0,00 -440.000,00

RESERVAS VOLUNTARIAS -13.543.568,90 0,00 -13.543.568,90 0,00 0,00 820.479,51 -12.723.089,39

OTRAS RESERVAS -161.148,00 0,00 -161.148,00 0,00 0,00 0,00 -161.148,00

REMANENTE -61.819,55 0,00 -61.819,55 0,00 0,00 439.947,72 378.128,17

PÉRDIDAS Y GANANCIAS 1.260.427,23 0,00 1.260.427,23 1.273.592,35 0,00 -1.260.427,23 1.273.592,35

NETO PATRIMONIAL -12.946.109,22 0,00 -12.946.109,22 1.273.592,35 0,00 0,00 -11.672.516,87

14. EXISTENCIAS

Las existencias se corresponden principalmente con bienes destinados a la actividad de la Fundación, en

concreto, publicaciones que se facilitan en las acciones formativas impartidas.

En 2015:

No se han capitalizado gastos financieros.

La Fundación no ha recibido existencias de forma gratuita.

Tal y como se indica en la Nota 4.10 de la presente Memoria, el método de asignación de valor es el FIFO.

El importe de las existencias finales asciende a 88.264,62 € (importe recogido parcialmente en el epígrafe

del Balance, Activo Corriente B I.1.).

En el ejercicio 2015 los movimientos se reflejan en el siguiente cuadro:

VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 2015 S. INICIAL VARIACIÓN S. FINAL

EXISTENCIAS 96.380,90 -8.116,28 88.264,62

DETERIORO DE EXISTENCIAS 0,00 -29.465,99 -29.465,99

SALDO TOTAL 96.380,90 -37.582,27 58.798,63

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 45 de 108

En el ejercicio 2014 los movimientos se reflejan en el siguiente cuadro:

VALORACIÓN DE EXISTENCIAS 2014 S. INICIAL VARIACIÓN S. FINAL

EXISTENCIAS 100.760,68 -4.379,78 96.380,90

15. MONEDA EXTRANJERA

La Fundación no tiene diferencias en Moneda Extranjera.

16. SITUACIÓN FISCAL

a) La Ley 49/2002 de Régimen Fiscal de las Entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al

mecenazgo determina que en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades sólo se incluirán las

rentas derivadas de las explotaciones económicas no exentas.

La Fundación se acoge al régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales

al mecenazgo (Real Decreto 1270/2003) desde el 24 de enero de 2005.

Toda la actividad que realiza la Fundación se destina al cumplimiento de sus fines fundacionales.

b) Notas de la memoria en la que se ha incluido la información exigida por la legislación fiscal para gozar

de la calificación de entidad sin fines lucrativos:

Nota 3. Excedente del ejercicio

Nota 17. Ingresos y gastos

Nota 24. Aplicación de elementos patrimoniales a fines propios

Nota 28. Otra información

c) Impuesto devengado en el ejercicio

En 2015 la cuota líquida resulta deudora por el importe de 2.491,44 € (incluido en la partida 5 del

epígrafe III del Activo Corriente: Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar: Activos por impuesto

corriente).

CONCEPTO IMPORTE

RESULTADO CONTABLE ANTES DE IMPUESTO -4.301.771,37

OPERACIONES EXENTAS 4.198.673,13

DIFERENCIAS TEMPORALES Y PERMANENTES 55.997,12

BASE IMPONIBLE -47.101,12

TIPO GRAVAMEN 10,00%

CUOTA ÍNTEGRA 0,00

RETENCIONES Y PAGOS A CUENTA 2.491,44

CUOTA LÍQUIDA -2.491,44

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 46 de 108

En 2014 la cuota líquida resultó deudora por el importe de 11.655,45 € (incluido en la partida 5 del

epígrafe III, del Activo Corriente: Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar: Activos por impuesto

corriente):

Conciliación del importe neto de ingresos y gastos del ejercicio con la base imponible del Impuesto sobre beneficios En el ejercicio 2015 se refleja:

Cuenta de Resultados

Ingresos y gastos directamente imputados al patrimonio neto

Saldo de ingresos y gastos del ejercicio -4.297.061,26 -4.297.061,26

Aumentos Disminuciones Total Aumentos Disminuciones Total

Impuesto sobre sociedades -4.710,11 -4.710,11 -4.710,11 -4.710,11

Diferencias permanentes 18.885.649,95 -14.630.979,70 4.254.670,25 18.885.649,95 -14.630.979,70 4.254.670,25

- Resultados exentos 18.829.652,83 -14.630.979,70 4.198.673,13 18.829.652,83 -14.630.979,70 4.198.673,13

- Otras diferencias 55.997,12 0,00 55.997,12 55.997,12 0,00 55.997,12

Diferencias temporarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

- con origen en el ejercicio 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

- con origen en ejercicios anteriores 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Compensación de bases imponibles negativas de eferecicios anteriores 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Base imponible (resultado fiscal) 18.885.649,95 -14.635.689,81 -47.101,12 18.885.649,95 -14.635.689,81 -47.101,12

CONCEPTO IMPORTE

RESULTADO CONTABLE -1.273.592,35

IMPUESTO SOCIEDADES -9.404,55

OPERACIONES EXENTAS 1.145.113,18

DIFERENCIAS TEMPORALES Y PERMANENTES 43.838,25

BASE IMPONIBLE -94.045,47

TIPO GRAVAMEN 10,00%

CUOTA ÍNTEGRA 0,00

RETENCIONES Y PAGOS A CUENTA 11.655,45

CUOTA LÍQUIDA -11.655,45

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 47 de 108

En el ejercicio 2014 se refleja:

Cuenta de ResultadosIngresos y gastos directamente imputados al

patrimonio neto

Saldo de ingresos y gastos del ejercicio -1.273.592,35 -1.273.592,35

Aumentos Disminuciones Total Aumentos Disminuciones Total

Impuesto sobre sociedades -9.404,55 -9.404,55 -9.404,55 -9.404,55

Diferencias permanentes 10.620.367,32 -9.431.415,89 1.188.951,43 10.620.367,32 -9.431.415,89 1.188.951,43

- Resultados exentos 10.576.529,07 -9.431.415,89 1.145.113,18 10.576.529,07 -9.431.415,89 1.145.113,18

- Otras diferencias 43.838,25 0,00 43.838,25 43.838,25 0,00 43.838,25

Diferencias temporarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

- con origen en el ejercicio 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

- con origen en ejercicios anteriores 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Base imponible (resultado fiscal) 10.620.367,32 -9.440.820,44 -94.045,47 10.620.367,32 -9.440.820,44 -94.045,47

Desglose del gasto o ingreso por Impuesto sobre beneficios

El impuesto diferido asciende a 4.710,11 € en 2015, en el ejercicio 2014 fue de 9.404,55 € (ver partida 19 de la

Cuenta de Resultados) con el origen que se detalla a continuación:

2015

CONCEPTO IMPORTE

Impuesto corriente 0,00

Impuesto diferido -4.710,11

*con origen en diferencias temporarias 0,00

*con origen bases imponibles negativas -4.710,11

CONCEPTO S.inicial Aumentos Disminuciones S.final

Diferencias temporarias 1.868,13 0,00 0,00 1.868,13Créditos por bases imponibles negativas 20.539,67 4.710,11 0,00 25.249,78

Total 22.407,80 4.710,11 0,00 27.117,91

El impuesto corriente del ejercicio es de 0,00 € al igual que en el ejercicio 2014.

2014

CONCEPTO IMPORTE

Impuesto corriente 0,00

Impuesto diferido 9.404,55

*Con origen en diferencias temporarias 0,00

*Con origen en bases imponibles negativas 9.404,55

CONCEPTO S.inicial Aumentos Disminuciones S.final

Diferencias temporarias 1.868,13 0,00 0,00 1.868,13

Créditos por bases imponibles negativas 11.135,12 9.404,55 0,00 20.539,67Total 13.003,25 9.404,55 0,00 22.407,80

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 48 de 108

(ver epígrafe VII del Activo no Corriente Activos por impuesto diferido.)

No existen diferencias temporarias deducibles, bases imponibles negativas y otros créditos fiscales que no se

hayan registrado en el Balance.

No se han aplicado incentivos fiscales en el ejercicio, ni existen pendientes de aplicación de ejercicios

anteriores.

En el ejercicio 2014 la situación fiscal de la Fundación sufre un cambio debido a que el volumen de

operaciones en el ejercicio anterior es inferior a 6.010.121,04 € (según lo dispuesto en el artículo 121 de la Ley

del Impuesto sobre el Valor Añadido). Esta circunstancia implica que la Fundación deje de tener la

consideración de gran empresa a efectos tributarios, desde el día 1 de enero de 2014, por lo tanto que se

tribute exclusivamente en la Administración Estatal.

No existen provisiones derivadas del Impuesto sobre beneficios, ni contingencias de carácter fiscal.

Los ejercicios pendientes de comprobación son de 2011 a 2015.

La composición del saldo con las Administraciones Públicas es la siguiente:

Ejercicio 2015

CORTO PLAZO SALDOS DEUDORES SALDOS ACREEDORES

H.P. Deudora por Devoluc. De Impuesto de Sociedades del ejercicio 14.146,89 0,00

H.P. Deudora por diversos conceptos 53.713,16 0,00

H.P. Deudora por subvenciones 1.327.812,05 0,00

H.P. Acreedora por IRPF 0,00 -234.433,52

H.P. Acreedora por subvenciones a reintegrar 0,00 -66.935,21

H.P. Acreedora por IVA 0,00 -11.185,34

H.P. Acreedora por embargos 0,00 -395,94

Tesorería de la Seguridad Social 8.204,31 -115.765,54

Totales 1.403.876,41 -428.715,55

T CORTO PLAZO O PLAZO

Ejercicio 2014

CORTO PLAZO SALDOS

DEUDORES SALDOS

ACREEDORES H.P. Deudora por Devoluc. De Impuesto de Sociedades del ejercicio 21.038,89 0,00H.P. Deudora por diversos conceptos 20.483,60 0,00H.P. Deudora por subvenciones 1.190.835,76 0,00H.P. Acreedora por IRPF 0,00 -214.047,01H.P. Acreedora por subvenciones a reintegrar 0,00 -232.506,33H.P. Acreedora por IVA 0,00 -20.297,11Tesorería de la Seguridad Social 8.204,31 -103.922,05Totales 1.240.562,56 -570.772,50

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 49 de 108

17. INGRESOS Y GASTOS

Cargas Sociales: han ascendido a 1.057.190,76 € siendo su desglose el siguiente cuadro (ver partida

7.b) de la Cuenta de Resultados):

Cargas Sociales en el ejercicio 2015

CONCEPTO SALDO 31.12.15

Seguridad Social a cargo de la Fundación 1.046.939,60

Otros gastos sociales 10.251,16

TOTAL 1.057.190,76

Cargas Sociales en el ejercicio 2014

CONCEPTO SALDO 31.12.14

Seguridad Social a cargo de la Fundación 1.081.475,38

Otros gastos sociales 13.508,04

TOTAL 1.094.983,42

El importe de Seguridad Social a cargo de la Fundación está formado por los costes de Seguridad

Social de sus trabajadores, aplicándose unas bonificaciones originadas por el permiso individual de

formación concedido a uno de sus trabajadores, por importe de 3.929,87 € y la formación programada

por la Fundación para sus trabajadores y trabajadoras, por importe de 6.847,94 €.

En la partida 7.a) de la Cuenta de resultados Sueldos, salarios y asimilados están incluidas

indemnizaciones por importe de 1.006.485,53 € correspondientes a la delegación de Euskadi y de

1.960.988,56 € correspondientes a la provisión por indemnizaciones como se explica en la presente

Memoria, en las Notas 2.3) y 18.

Dentro de la partida Otros gastos sociales están incluidos los gastos relacionados con la impartición de

la formación interna por importe de 1.198,10 € y servicios de prevención de riesgos laborales que tiene

la Fundación contratados por importe de 9.053,06 €.

Los ingresos por prestación de servicios procedentes de programas de formación contratados (incluido

el riesgo estimado) ascienden a 2.124.338,92 €, importe parcialmente incluido en la partida A).1.g) de

la Cuenta de Resultados. En el ejercicio 2014 estos ingresos ascendieron a 5.552.856,12 €. La

disminución respecto al ejercicio 2014 viene motivada por un cambio en la normativa que limita el

importe que los solicitantes, nuestros clientes, pueden subcontratar.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 50 de 108

Los ingresos de subvenciones destinadas a la formación han ascendido a 12.234.685,86 €, según se

indica en la Nota 21 de esta Memoria. Esta cifra presenta una aumento importante respecto a 2014

(ver partida 1.d) de la Cuenta de Resultados), originado también por el cambio en la normativa de

formación para el empleo y que se corresponde con la disminución en prestación de servicios.

En la partida Otros Resultados se recoge los gastos e ingresos derivados de regularización de saldos

correspondientes a cuentas acreedoras y deudoras como consecuencia de conciliaciones (ver partida

13 de la Cuenta de Resultados), que debido a la situación de los deudores no van a ser recuperables.

En la partida 2 de la Cuenta de Resultados se recogen dos apartados: por un lado, los gastos de otros

organismos públicos por importe de 4.798,59 € y por otro lado, los gastos del órgano del gobierno o

Patronato, por importe de 429,52 € (ver Nota 28 de la presente Memoria).

En la partida de Aprovisionamientos, se refleja la variación de existencias de bienes destinados a la

actividad por importe de 8.116,28 € (ver partida 5 de la Cuenta de Resultados), así como el deterioro

de las mismas por importe 29.465,99 €

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 51 de 108

18. PROVISIONES Y CONTINGENCIAS

PROVISIONES A LARGO PLAZO

La Fundación tiene dotadas provisiones por un lado para hacer frente a las posibles responsabilidades y

obligaciones derivadas de las liquidaciones pendientes de las diferentes programaciones, subvencionadas

o contratadas, con diversas entidades, por un importe de 490.239,71 €, según el siguiente detalle (ver

epígrafe I del Pasivo no Corriente) y por otro se ha provisionado un total de 197.031,68 € para hacer frente

a las indemnizaciones ante posibles reclamaciones, procedimiento, juicio o litigio de trabajadores de la

delegación de Euskadi, derivadas del Expediente de Regulación realizado durante el año 2015.

Ejercicio 2015

TITULO S.INICIAL DOTACIONES APLICACIONES S.FINAL

Provisiones para responsabilidades (programaciones) 660.784,00 184.484,22 -355.028,51 490.239,71

Provisiones para responsabilidades (indemnizaciones) 0,00 197.031,68 0,00 197.031,68

TOTAL PROVISIÓN 660.784,00 381.515,90 -355.028,51 687.271,39

Ejercicio 2014

TITULO S.INICIAL DOTACIONES APLICACIONES S.FINAL

Provisiones para responsabilidades 935.412,98 228.285,14 -502.914,12 660.784,00

TOTAL PROVISIÓN 935.412,98 228.285,14 -502.914,12 660.784,00

La dotación asciende a 381.515,90 € importe recogido parcialmente en las siguientes partidas de la Cuenta

de resultados: 1.f) Reintegro de subvenciones por importe de 176.315,64 €; en la partida 15 Gastos

financieros por importe de 3.744,71 ; en la partida 1.g) Ingresos actividad propia prestación de servicios por

importe de 4.423,95 €, en la partida 7 a) Sueldos y Salarios por importe de 197.031,66 €

La aplicación en la Cuenta de resultados se refleja en la partida 11. Exceso de provisiones, por importe

137.323,28 € y la aplicación en el Balance es 217.570,35 €. Se procede a la aplicación de las provisiones

una vez recibida la resolución firme de las mismas.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 52 de 108

El detalle del saldo final de las provisiones por programaciones y por delegaciones es el siguiente:

FOREM CONFEDERAL

CONCEPTO IMPORTE

PROGRAMACIONES CONVOCATORIA 2009 18,97

PROGRAMACIONES CONVOCATORIA 2010 6.055,63

PROGRAMACIONES CONVOCATORIA 2011 53.501,59

PROGRAMACIONES CONVOCATORIA 2012 74.842,15

PROGRAMACIONES CONVOCATORIA 2013 62.033,89

PROGRAMACIONES CONVOCATORIA 2014 173.840,35

TOTAL 370.292,58

FOREM CEUTA

CONCEPTO IMPORTE

PROGRAMACIONES CONVOCATORIA 2014 1.043,49

INDEMNIZACIÓN 10.995,19

TOTAL 12.038,68

FOREM MELILLA

CONCEPTO IMPORTE

PROGRAMACIONES CONVOCATORIA 2014 640,67

TOTAL 640,67

MAFOREM

CONCEPTO IMPORTE

PROGRAMACIONES CONVOCATORIA 2011 47.623,32

PROGRAMACIONES CONVOCATORIA 2012 12.482,33

PROGRAMACIONES CONVOCATORIA 2013 38.353,79

PROGRAMACIONES CONVOCATORIA 2014 6.589,87

TOTAL 105.049,31

EUSKADI

CONCEPTO IMPORTE

PROGRAMACIONES CONVOCATORIA 2012 123,27

PROGRAMACIONES CONVOCATORIA 2013 2.095,20

TOTAL 2.218,47

Resumen de las provisiones por delegación:

DELEGACIÓN IMPORTE

FOREM CONFEDERAL 370.292,58

FOREM CEUTA 12.038,68

FOREM MELILLA 640,67

MAFOREM 105.049,31

EUSKADI 2.218,47

TOTAL 490.239,71

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 53 de 108

En las siguientes tablas se da explicación por cada una de las delegaciones y por convocatorias de la

aplicación de las provisiones, así como la dotación de las nuevas provisiones tanto de los planes en los que

la Fundación es beneficiaria directa de subvenciones como en los que realiza prestación de servicios.

FOREM CONFEDERAL DOTACIÓN

(Planes) DOTACIÓN

(Planes Agrup.)

APLICACIÓN CUENTA

RESULTADOS

APLICACIÓN BALANCE

Convocatoria 2011 0,00 0,00 125.568,66 217.563,32 Convocatoria 2012 0,00 2.333,73 11.601,24 0,00 Convocatoria 2013 36,15 0,00 0,00 0,00 Convocatoria 2014 732,79 173.107,52 0,00 0,00 TOTAL 768,94 175.441,25 137.169,90 217.563,32

FOREM Ceuta DOTACIÓN (Planes)

DOTACIÓN (Planes Agrup.)

APLICACIÓN CUENTA

RESULTADOS

APLICACIÓN BALANCE

Convocatoria 2014 0,00 1.043,49 0,00 0,00 TOTAL 0,00 1.043,49 0,00 0,00

FOREM Melilla DOTACIÓN

(Planes) DOTACIÓN

(Planes Agrup.)

APLICACIÓN CUENTA

RESULTADOS

APLICACIÓN BALANCE

Convocatoria 2014 0,00 640,67 0,00 0,00 TOTAL 0,00 640,67 0,00 0,00

MAFOREM DOTACIÓN

(Planes) DOTACIÓN

(Planes Agrup.)

APLICACIÓN CUENTA

RESULTADOS

APLICACIÓN BALANCE

Convocatoria 2011 0,00 0,00 134,88 0,00 Convocatoria 2014 3.634,76 2.955,11 0,00 0,00 TOTAL 3.634,76 2.955,11 134,88 0,00

FOREM EUSKADI DOTACIÓN

(Planes) DOTACIÓN

(Planes Agrup.)

APLICACIÓN CUENTA

RESULTADOS

APLICACIÓN BALANCE

Convocatoria 2011 0,00 0,00 153,38 7,03 TOTAL 0,00 0,00 153,38 7,03

Resumen:

DELEGACIÓN DOTACIÓN (Planes) DOTACIÓN

(Planes Agrup.)

APLICACIÓN CUENTA

RESULTADOS

APLICACIÓN BALANCE

FOREM CONFEDERAL 768,94 175.441,25 137.169,90 217.563,32 FOREM Ceuta 0,00 1.043,49 0,00 0,00 FOREM Melilla 0,00 640,67 0,00 0,00 MAFOREM 3.634,76 2.955,11 134,88 0,00 FOREM EUSKADI 0,00 0,00 153,38 7,03 TOTAL 3.634,76 180.080,52 137.458,16 217.570,35

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 54 de 108

PROVISIONES A CORTO PLAZO

La Fundación tiene dotadas provisiones por importe de 1.763.956,88, para hacer frente a posibles

indemnizaciones derivadas de extinciones de contratos previstas como medida para poder garantizar la

supervivencia y viabilidad de la misma( ver epígrafe I del Pasivo Corriente).

De no aplicarse una medida de reducción de gastos como ésta, la Fundación seguiría profundizando en la

situación actual de gastos muy superiores a los ingresos, lo que imposibilitaría su viabilidad, objetivo que

mantiene el Patronato de la misma.

La medida de reducción del coste de personal se llevaría a cabo mediante un procedimiento de despido

colectivo regulado en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores.

TITULO S.INICIAL DOTACIONES APLICACIONES S.FINAL

Provisiones indemnizaciones 0,00 1.763.956,88 0,00 1.763.956,88

TOTAL PROVISIÓN 0,00 1.763.956,88 0,00 1.763.956,88

La dotación asciende a 1.763.956,88 € importe recogido en la Cuenta de Resultados, 7 a) Sueldos, salarios

y asimilados

Ver Notas 2.3 y 26 de la presente Memoria.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 55 de 108

Garantías comprometidas con terceros

Las Entidades Financieras han prestado avales técnicos ante la Administración, por la concesión de

subvenciones para la formación fundamentalmente, cuyo beneficiario es la Fundación. La Confederación

Sindical de Comisiones Obreras es garante ante las Entidades Financieras de los avales otorgados.

Los avales relacionados en la siguiente tabla son los necesarios, por así disponerlo la reglamentación que

regula el otorgamiento de las subvenciones para la formación, ya que sin ellos no se podría tener acceso a

estas subvenciones.

En el 2015 las garantías existentes fueron las siguientes:

En el 2014 las garantías existentes fueron las siguientes:

Las garantías existentes han sido informadas en la Nota 10 de la presente Memoria.

ENTIDAD ÓRGANO ANTE EL QUE SE CONSTITUYE IMPORTE VIGENCIA

LA CAIXA BANCO SANTANDER-CENTRAL HISPANO 29.784,60 INDEFINIDA

LA CAIXA SEPE-DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MELILLA 188.590,88 HASTA LIQ. DEFINITIVA OPEA 2015

LA CAIXA SEPE-DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CEUTA 329.671,50HASTA LIQ. DEFINITIVA TALLERES EMPLEO CEUTA 2015-2016

LA CAIXA SEPE-DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CEUTA 245.351,11 HASTA LIQ. DEFINITIVA OPEA 2015

LA CAIXA SEPE-DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CEUTA 121.950,00HASTA LIQ.DEFINITIVA P.DESEMPLEADOS CEUTA 2015

TOTAL 915.348,09

ENTIDAD ÓRGANO ANTE EL QUE SE CONSTITUYE IMPORTE VIGENCIA

LA CAIXA BANCO SANTANDER-CENTRAL HISPANO 29.784,60 INDEFINIDA

LA CAIXA SEPE-DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MELILLA 87.193,01 HASTA LIQ. DEFINITIVA OPEA 2014

LA CAIXA SEPE-DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CEUTA 135.990,90HASTA LIQ. DEFINITIVA TALLER EMPLEO CEUTA 2013-2014

LA CAIXA SEPE-DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MELILLA 159.300,00HASTA LIQ. DEFINITIVA P.DESEMPLEADOS.AUT.MELILLA 2012-2013

BBVA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO-CCAA MURCIA

5.158,49HASTA ORDEN DE CANCELACÍON DE LA ADMINISTRACIÓN

BBVA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO-CCAA MURCIA

5.158,49HASTA ORDEN DE CANCELACÍON DE LA ADMINISTRACIÓN

TOTAL 422.585,49

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 56 de 108

19. INFORMACIÓN SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

La Fundación no desarrolla actividades con impacto medioambiental.

20. RETRIBUCIONES A LARGO PLAZO DEL PERSONAL

La Fundación no otorga retribuciones a largo plazo al personal.

21. SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS

Las subvenciones concedidas por las Administraciones, europea, estatal y autonómicas en el ejercicio han sido

recibidas y se destinan a financiar la actividad propia de la Fundación.

El importe de las subvenciones concedidas en el ejercicio 2015 asciende a 2.570.956,37 €, según el siguiente

detalle:

ÁMBITO TIPO PROGRAMACIÓN TERRITORIO IMPORTE

CONCEDIDO

AUTONÓMICO

Orientación FOREM Ceuta 245.351,11FOREM Melilla 188.062,44

Total Orientación 433.413,55

Otras programaciones FOREM Ceuta 238.770,60FOREM Confederal 37.246,20FOREM Melilla 308.983,20

Total Otras programaciones

585.000,00

P. desempleados

FOREM Ceuta 226.285,21FOREM Confederal 3.964,79FOREM Euskadi 159.549,22FOREM Melilla 208.800,00

Total P. desempleados 598.599,22P. ocupados FOREM Ceuta 687.820,50Total P. ocupados 687.820,50

Total AUTONÓMICO 2.304.833,27

ESTATAL Proyectos FOREM Confederal 31.404,10Total Proyectos 31.404,10

Total ESTATAL 31.404,10

INTERNACIONAL Proyectos FOREM Confederal 234.719,00Total Proyectos 234.719,00

Total INTERNACIONAL 234.719,00

Total GENERAL 2.570.956,37

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 57 de 108

El importe de las subvenciones concedidas en el ejercicio 2014 asciende a 13.141.167,65 €, según el siguiente

detalle:

ÁMBITO TIPO PROGRAMACIÓN TERRITORIOIMPORTE

CONCEDIDO

FOREM Confederal 369,38

FOREM Melilla 86.823,63

87.193,01

FOREM Ceuta 30.004,76

FOREM Confederal 105.919,24

FOREM Euskadi 379.440,00

FOREM Melilla 170.100,00

MAFOREM 147.555,00

833.019,00

P. ocupados FOREM Ceuta 486.546,72

486.546,72

1.406.758,73

FOREM Ceuta 48.448,00

FOREM Confederal 11.599.009,22

FOREM Melilla 86.951,70

11.734.408,92

11.734.408,92

13.141.167,65

AUTONÓMICO

Orientación

Total Orientación

Total P. desempleados

Total P. ocupados

P. desempleados

P. ocupados

Total P. ocupados

Total ESTATAL

Total GENERAL

Total AUTONÓMICO

ESTATAL

En ambos ejercicios, como consecuencia de la gestión y ejecución de los programas concedidos en el ejercicio

anterior, en las distintas delegaciones, se reflejan los importes concedidos en la delegación que haya realizado

las distintas programaciones y, por tanto, donde se haya devengado el gasto.

Durante el ejercicio 2015, se han devengado como ingresos por la ejecución de programaciones

subvencionadas 12.234.685,86 € y el importe pendiente de ejecución a realizar en 2016, es de 1.442.818,36 €.

En el ejercicio 2015 el método de contabilización de las subvenciones es el establecido en la Orden

EHA/733/2010, de 25 de marzo, de forma que el importe concedido pendiente de ejecución se encuentra

incluído dentro del epígrafe Pasivo Corriente II Deudas a corto plazo. 5. Otros pasivos financieros, como

Deudas transformables a corto plazo en Subvenciones.

Se presenta el detalle por programas de los ingresos imputados en el Patrimonio Neto y Deudas a corto plazo

transformables en subvenciones:

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 58 de 108

En el ejercicio 2015 los ingresos imputados en el Patrimonio Neto y Deudas a corto plazo transformables en subvenciones se reflejaron:

Á M B IT O ÓR GA N O P R OGR A M A C IÓN EXP ED IEN T E C ON C ED ID OIN GR ESOS

2015IN GR ESOS

2014 T OT A L

IN GR ESOS

D EUD A S C / P T R A N S. SUB V.

31.12.14

D EUD A S C / P T R A N S. SUB V.

31.12.15

S.I. 4708 D EUD OR A

S.F . 4708 D EUD OR A

S.I.4758 A C R EED OR A

S.F .4758 A C R EED OR A

C OB R OS P A GOS

FCP 2013 147.555,00 0,00 0,00 0,00 0,00 33.170,24 15.334,60 0,00 0,00 8.645,62 0,00

FCP 2014 298.918,50 273.808,98 0,00 273.808,98 0,00 0,00 273.808,98 0,00 0,00 0,00 0,00

446.473,50 273.808,98 0,00 273.808,98 0,00 0,00 33.170,24 289.143,58 0,00 0,00 8.645,62 0,00

P. ocupados FC21029 2014 1516FF 129.180,00 121.990,99 0,00 121.990,99 0,00 0,00 0,00 121.990,99 0,00 0,00 0,00 0,00

129.180,00 121.990,99 0,00 121.990,99 0,00 0,00 0,00 121.990,99 0,00 0,00 0,00 0,00

575.653,50 395.799,97 0,00 395.799,97 0,00 0,00 33.170,24 411.134,57 0,00 0,00 8.645,62 0,00

LANBIDE 1416 379.440,00 208.643,41 138.996,55 347.639,96 232.838,60 0,00 332.955,15 0,00 0,00 5.357,83 314.117,79 0,00

LANBIDE 1515 159.549,22 159.549,22 0,00 159.549,22 0,00 0,00 0,00 50.469,22 0,00 0,00 109.080,00 0,00

538.989,22 368.192,63 138.996,55 507.189,18 232.838,60 0,00 332.955,15 50.469,22 0,00 5.357,83 423.197,79 0,00

538.989,22 368.192,63 138.996,55 507.189,18 232.838,60 0,00 332.955,15 50.469,22 0,00 5.357,83 423.197,79 0,00

FORM ACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2015

547.753,80 505.891,27 0,00 505.891,27 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 8.897,96 0,00 32.964,46

FORM ACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2015-M elilla

16.016,80 16.016,94 0,00 16.016,94 0,00 0,01 0,00 0,00 0,00 0,00 325.000,00 0,00

563.770,60 521.908,21 0,00 521.908,21 0,00 0,01 0,00 0,00 0,00 8.897,96 325.000,00 32.964,46

P.PRIOR DESEM PLEADOS 2014/15 -M ADRID

104.724,00 65.137,04 0,00 65.137,04 104.724,00 0,00 104.724,00 65.137,04 0,00 0,00 0,00 0,00

P.PRIOR DESEM PLEADOS 2014/15-Ceuta

1.854,33 819,97 1.034,36 1.854,33 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

P.PRIOR DESEM PLEADOS 2015/16 - Ceuta

3.964,79 3.964,79 0,00 3.964,79 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

110.543,12 69.921,80 1.034,36 70.956,16 104.724,00 0,00 104.724,00 65.137,04 0,00 0,00 0,00 0,00

Otras programacionesFORM ACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2015-Ceuta

21.229,40 21.229,40 21.229,40 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 260.000,00 0,00

21.229,40 21.229,40 0,00 21.229,40 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 260.000,00 0,00

695.543,12 613.059,41 1.034,36 614.093,77 104.724,00 0,01 104.724,00 65.137,04 0,00 8.897,96 585.000,00 32.964,46

OPEA 14/15 86.528,51 39.931,88 46.596,63 86.528,51 40.227,00 -2,23 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2,19

OPEA 15/16 188.062,44 115.446,27 0,00 115.446,27 0,00 72.616,17 0,00 0,00 0,00 0,00 188.590,88 0,00

274.590,95 155.378,15 46.596,63 201.974,78 40.227,00 72.613,94 0,00 0,00 0,00 0,00 188.590,88 2,19

P.PRIOR DESEM PLEADOS 2014/15

170.100,00 101.455,51 24.671,87 126.127,38 145.428,13 0,00 136.800,00 0,00 0,00 1.519,10 136.800,00 44.837,63

P.PRIOR DESEM PLEADOS 2015/16

208.800,00 34.601,59 0,00 34.601,59 0,00 161.182,06 0,00 186.120,00 0,00 0,00 22.680,00 13.016,35

378.900,00 136.057,10 24.671,87 160.728,97 145.428,13 161.182,06 136.800,00 186.120,00 0,00 1.519,10 159.480,00 57.853,98

653.490,95 291.435,25 71.268,50 362.703,75 185.655,13 233.796,00 136.800,00 186.120,00 0,00 1.519,10 348.070,88 57.856,17

OPEA 14/15 664,58 295,20 369,38 664,58 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

OPEA 15/16 528,44 528,44 0,00 528,44 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

1.193,02 823,64 369,38 1.193,02 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

1.193,02 823,64 369,38 1.193,02 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

P. ocupados F140762AA 83.500,54 68.808,93 0,00 68.808,93 86.951,70 3.543,26 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

83.500,54 68.808,93 0,00 68.808,93 86.951,70 3.543,26 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

83.500,54 68.808,93 0,00 68.808,93 86.951,70 3.543,26 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140760AA 47.592,22 44.648,39 0,00 44.648,39 48.448,00 0,00 24.224,00 21.280,17 0,00 0,00 0,00 0,00

F140761AA 71.051,61 66.837,27 0,00 66.837,27 78.574,02 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

118.643,83 111.485,66 0,00 111.485,66 127.022,02 0,00 24.224,00 21.280,17 0,00 0,00 0,00 0,00

118.643,83 111.485,66 0,00 111.485,66 127.022,02 0,00 24.224,00 21.280,17 0,00 0,00 0,00 0,00

Orientación OPEA 15/16 245.351,11 123.791,20 0,00 123.791,20 0,00 121.559,91 0,00 0,00 0,00 0,00 245.351,11 0,00

245.351,11 123.791,20 0,00 123.791,20 0,00 121.559,91 0,00 0,00 0,00 0,00 245.351,11 0,00

Autonómico

M º Empleo y S.Social-SPEE DP Ceuta

Total Orientación

Total P. desempleados

Total Otras programaciones

Total P. ocupados

Total P. desempleados

Total Otras programaciones

Total P. ocupados

Total Orientación

Total P. desempleados

Total Orientación

Total P. ocupados

P. ocupadosM º Empleo y S.Social-SPEE

Total M º Empleo y S.Social-SPEE

Total M º Empleo y S. Social - SPEE DP M elilla

OrientaciónM º Empleo y S.Social - SPEE

Total M º Empleo y S.Social - SPEE

Total M º Empleo y S.Social-SEPE-CSCCOO

M º Empleo y S.Social-SEPE-CSCCOO

COM UNIDAD M ADRID

P. desempleados

Total COM UNIDAD M ADRID

M º Empleo y S. Social - SPEE

Otras programaciones

P. desempleados

Total M º Empleo y S. Social - SPEE

M º Empleo y S. Social - SPEE DP

M elilla

Orientación

P. desempleados

Total P. desempleados

Total GOBIERNO VASCO

GOBIERNO VASCO

P. desempleados

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 59 de 108

Á M B IT O ÓR GA N O P R OGR A M A C IÓN EXP ED IEN T E C ON C ED ID OIN GR ESOS

2015IN GR ESOS

2014 T OT A L

IN GR ESOS

D EUD A S C / P T R A N S. SUB V.

31.12.14

D EUD A S C / P T R A N S. SUB V.

31.12.15

S.I. 4708 D EUD OR A

S.F . 4708 D EUD OR A

S.I.4758 A C R EED OR A

S.F .4758 A C R EED OR A

C OB R OS P A GOS

P.PRIOR DESEM PLEADOS 2014/15-Ceuta

29.245,67 15.286,73 13.837,73 29.124,46 16.167,03 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 120,67

P.PRIOR DESEM PLEADOS 2015/16 - Ceuta

226.285,21 77.318,47 0,00 77.318,47 0,00 147.775,83 0,00 229.059,09 0,00 0,00 0,00 0,00

255.530,88 92.605,20 13.837,73 106.442,93 16.167,03 147.775,83 0,00 229.059,09 0,00 0,00 0,00 120,67

TALLER EM PLEO CEUTA SHOPING

275.733,00 81.286,05 0,00 81.286,05 0,00 181.409,96 0,00 180.278,51 0,00 0,00 82.417,50 0,00

TALLER EM PLEO EL TESORO CEITIL

137.362,50 78.368,30 0,00 78.368,30 0,00 39.961,21 0,00 35.912,01 0,00 0,00 82.417,50 0,00

TALLER EM PLEO FORESTALES-M ONTES

137.362,50 121.891,47 0,00 121.891,47 0,00 13.360,44 0,00 52.834,41 0,00 0,00 82.417,50 0,00

TALLER EM PLEO PROM OCIÓN DE LA AUTONOM ÍA Y ATT. A LA DEPENDENCIA

137.362,50 82.500,05 0,00 82.500,05 0,00 40.423,24 0,00 40.505,79 0,00 0,00 82.417,50 0,00

TALLER EM PLEO-COM ERCIO SOLIDARIO

135.990,90 111.957,52 11.059,40 123.016,92 124.931,50 0,00 135.990,90 0,00 0,00 0,00 0,00 12.973,98

TALLER EM PLEO-HOSTING 135.990,90 107.964,44 10.638,42 118.602,86 125.352,48 0,00 135.990,90 0,00 0,00 0,00 0,00 17.388,05

TALLER EM PLEO-T.FORESTALES

135.990,90 119.591,42 9.159,23 128.750,65 126.831,67 0,00 135.990,90 0,00 0,00 666,99 0,00 6.573,26

Total P . ocupados 1.095.793,20 703.559,25 30.857,05 734.416,30 377.115,65 275.154,85 407.972,70 309.530,72 0,00 666,99 329.670,00 36.935,29

1.596.675,19 919.955,65 44.694,78 964.650,43 393.282,68 544.490,59 407.972,70 538.589,81 0,00 666,99 575.021,11 37.055,96

4.263.689,37 2.769.561,14 256.363,57 3.025.924,71 1.130.474,13 781.829,86 1.039.846,09 1.272.730,81 0,00 16.441,88 1.939.935,40 127.876,59

Proyectos F15085 31.404,10 31.404,10 0,00 31.404,10 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 31.404,10 0,00

31.404,10 31.404,10 0,00 31.404,10 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 31.404,10 0,00

31.404,10 31.404,10 0,00 31.404,10 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 31.404,10 0,00

P. ocupados F140760AA 855,78 855,78 0,00 855,78 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

855,78 855,78 0,00 855,78 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

855,78 855,78 0,00 855,78 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140362AA 3.971,83 2.203,19 0,00 2.203,19 3.971,83 1.768,64 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140366AA 82.622,40 75.184,39 0,00 75.184,39 82.622,40 7.405,02 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140367AA 5.203,38 2.938,55 0,00 2.938,55 5.203,38 2.264,83 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140368AA 848,12 0,00 0,00 0,00 848,12 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140369AA 2.884,70 0,00 0,00 0,00 2.884,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140371AA 167.993,28 152.648,06 0,00 152.648,06 167.993,28 15.325,21 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140372AA 43.073,70 27.094,52 0,00 27.094,52 43.073,70 15.231,07 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140376AA 8.712,50 4.857,42 0,00 4.857,42 8.712,50 3.855,08 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140377AA 6.665,76 3.728,68 0,00 3.728,68 6.665,76 2.937,08 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

321.975,67 268.654,81 0,00 268.654,81 321.975,67 48.786,93 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

321.975,67 268.654,81 0,00 268.654,81 321.975,67 48.786,93 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140344AA 102.773,60 61.842,38 0,00 61.842,38 102.773,60 5.002,25 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140346AA 370.203,74 233.261,67 0,00 233.261,67 370.203,74 18.766,06 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140347AA 201.433,51 137.963,20 0,00 137.963,20 201.433,51 13.789,55 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140348AA 55.569,23 0,00 0,00 0,00 55.569,23 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140349AA 47.763,30 35.769,82 0,00 35.769,82 47.763,30 2.718,44 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140352AA 429,00 0,00 0,00 0,00 429,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140358AA 67.911,53 31.829,70 0,00 31.829,70 67.911,53 3.105,88 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140345AA 7.768,32 0,00 0,00 0,00 7.768,32 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

853.852,23 500.666,77 0,00 500.666,77 853.852,23 43.382,18 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

853.852,23 500.666,77 0,00 500.666,77 853.852,23 43.382,18 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Estatal

Autonómico

M º Empleo y S.Social-SPEE DP Ceuta

Total P. desempleados

Total M º Empleo y S.Social-SEPE-CCOO DE INDUSTRIA

Total P. ocupados

P. ocupados

Total M º Empleo y S.Social-SPEE DP Ceuta

Total Autonómico

M EYSSTotal Proyectos

Total M EYSS

M º Empleo y S. Social - SPEE Total P. ocupados

Total M º Empleo y S. Social - SPEE

M º Empleo y S.Social-SEPE-CCOO

CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS

P. ocupados

Total P. ocupados

Total M º Empleo y S.Social-SEPE-CCOO CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS

M º Empleo y S.Social-SEPE-CCOO DE

INDUSTRIA

P. desempleados

P. ocupados

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 60 de 108

Á M B IT O ÓR GA N O P R OGR A M A C IÓN EXP ED IEN T E C ON C ED ID OIN GR ESOS

2015IN GR ESOS

2014 T OT A L

IN GR ESOS

D EUD A S C / P T R A N S. SUB V.

31.12.14

D EUD A S C / P T R A N S. SUB V.

31.12.15

S.I. 4708 D EUD OR A

S.F . 4708 D EUD OR A

S.I.4758 A C R EED OR A

S.F .4758 A C R EED OR A

C OB R OS P A GOS

F140270AA 1.883.756,11 1.558.451,13 0,00 1.558.451,13 1.883.756,11 59.671,35 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140272AA 243.056,29 197.201,25 0,00 197.201,25 243.056,29 13.097,86 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140761AA 7.522,41 7.522,41 0,00 7.522,41 0,00 0,37 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140762AA 3.451,16 3.451,16 0,00 3.451,16 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

2.137.785,97 1.766.625,95 0,00 1.766.625,95 2.126.812,40 72.769,58 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

2.137.785,97 1.766.625,95 0,00 1.766.625,95 2.126.812,40 72.769,58 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140364AA 109.163,67 81.428,46 0,00 81.428,46 109.163,67 21.502,58 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140365AA 41.460,43 28.762,65 0,00 28.762,65 41.460,43 7.443,44 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

150.624,10 110.191,11 0,00 110.191,11 150.624,10 28.946,02 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

150.624,10 110.191,11 0,00 110.191,11 150.624,10 28.946,02 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

P. ocupados F140206AA 483.399,76 408.355,88 0,00 408.355,88 483.399,76 21.488,37 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

483.399,76 408.355,88 0,00 408.355,88 483.399,76 21.488,37 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

483.399,76 408.355,88 0,00 408.355,88 483.399,76 21.488,37 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140010AA 140.486,29 135.260,67 0,00 135.260,67 140.486,29 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140011AA 23.191,72 22.831,57 0,00 22.831,57 23.191,72 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140029AA 836.796,65 785.279,21 0,00 785.279,21 836.796,65 19.066,09 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140030AA 706.113,50 657.040,50 0,00 657.040,50 706.113,50 18.309,91 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140085AA 2.670.894,57 2.101.841,54 0,00 2.101.841,54 2.670.894,57 125.413,49 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140087AA 1.579.449,50 1.211.447,99 0,00 1.211.447,99 1.579.449,50 56.854,98 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140121AA 1.242.570,29 1.145.487,82 0,00 1.145.487,82 1.242.570,29 30.897,59 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

7.199.502,52 6.059.189,30 0,00 6.059.189,30 7.199.502,52 250.542,06 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

7.199.502,52 6.059.189,30 0,00 6.059.189,30 7.199.502,52 250.542,06 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140311AA 14.919,07 9.475,12 0,00 9.475,12 14.919,07 5.281,26 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140316AA 7.727,24 5.527,03 0,00 5.527,03 7.727,24 2.012,91 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140317AA 67.767,12 50.147,50 0,00 50.147,50 67.767,12 13.261,59 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140318AA 1.594,32 1.070,44 0,00 1.070,44 1.594,32 513,88 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140319AA 7.896,56 5.493,25 0,00 5.493,25 7.896,56 2.290,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140320AA 114.115,71 82.651,35 0,00 82.651,35 114.115,71 26.847,96 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140321AA 25.496,73 18.647,50 0,00 18.647,50 25.496,73 4.889,82 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140322AA 4.099,54 3.283,84 0,00 3.283,84 4.099,54 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140324AA 1.142,96 710,19 0,00 710,19 1.142,96 353,42 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140326AA 3.699,19 2.371,19 0,00 2.371,19 3.699,19 984,26 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140328AA 11.301,22 7.606,77 0,00 7.606,77 11.301,22 3.627,67 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140329AA 202.251,73 130.446,84 0,00 130.446,84 202.251,73 17.965,99 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F140327AA 831,15 0,00 0,00 0,00 831,15 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

462.842,54 317.431,02 0,00 317.431,02 462.842,54 78.029,36 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

462.842,54 317.431,02 0,00 317.431,02 462.842,54 78.029,36 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

11.642.242,67 9.463.374,72 0,00 9.463.374,72 11.599.009,22 543.944,50 0,00 0,00 0,00 0,00 31.404,10 0,00

KA102 86.704,00 1.000,00 0,00 1.000,00 0,00 85.704,00 0,00 17.340,80 0,00 0,00 69.363,20 0,00

KA204 148.015,00 750,00 0,00 750,00 0,00 31.340,00 0,00 29.603,00 0,00 0,00 118.412,00 0,00

234.719,00 1.750,00 0,00 1.750,00 0,00 117.044,00 0,00 46.943,80 0,00 0,00 187.775,20 0,00

234.719,00 1.750,00 0,00 1.750,00 0,00 117.044,00 0,00 46.943,80 0,00 0,00 187.775,20 0,00

234.719,00 1.750,00 0,00 1.750,00 0,00 117.044,00 0,00 46.943,80 0,00 0,00 187.775,20 0,00

16.140.651,04 12.234.685,86 256.363,57 12.491.049,43 12.729.483,35 1.442.818,36 1.039.846,09 1.319.674,61 0,00 16.441,88 2.159.114,70 127.876,59

Estatal

Total M º Empleo y S.Social-SEPE-FED. AGROALIM ENTARIA

M º Empleo y S.Social-SEPE-

FED.ENSEÑANZA

Total Internacional

Total general

Total P. ocupados

Total M º Empleo y S.Social-SEPE-FED.ENSEÑANZA

M º Empleo y S.Social-SEPE-

FEDERACIÓN DE SERVICIOS

P. ocupados

Total P. ocupados

M º Empleo y S.Social-SEPE-CSCCOO

P. ocupados

Total P. ocupados

Total M º Empleo y S.Social-SEPE-CSCCOO

M º Empleo y S.Social-SEPE-FED.

AGROALIM ENTARIA

Total M º Empleo y S.Social-SEPE-FEDERACIÓN DE SERVICIOS

M º Empleo y S.Social-SEPE-FSC

Total P. ocupados

Total M º Empleo y S.Social-SEPE-FSC

P. ocupados

Internacional

Total Estatal

SEPIEProyectos

Total Proyectos

Total SEPIE

P. ocupados

Total P. ocupados

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 61 de 108

En el ejercicio 2014 los ingresos imputados en el Patrimonio Neto y Deudas a corto plazo transformables en subvenciones se reflejaron:

ÁMBITOTIPO

PROGRAMACIÓNTERRITORIO

IMPORTE CONCEDIDO

ING. EN PATRIMONIO

NETO Y TRANSF. A LA

CTA DE RTDOS 2013

DEUDAS C/P TRANS. SUBV.

31.12.13

ING. EN PATRIMONIO

NETO Y TRASF. A LA

CTA DE RTDOS 2014

DEUDAS C/P TRANS. SUBV.

31.12.14

ADMÓN PÚBLICA

DEUDORA

ADMÓN PÚBLICA

ACREEDORA

FOREM Confederal 934,67 282,65 0,00 652,02 0,00 0,00 0,00

FOREM Melilla 169.535,75 41.521,59 41.473,17 87.785,05 40.227,00 0,00 0,00

170.470,42 41.804,24 41.473,17 88.437,07 40.227,00 0,00 0,00

FOREM Ceuta 228.149,36 52.957,87 145.186,73 110.191,96 16.167,03 0,00 5.213,57

FOREM Confederal 111.313,39 5.394,17 0,00 5.298,62 104.724,00 104.724,00 0,00

FOREM Euskadi 826.553,55 165.648,61 281.464,93 420.691,81 232.838,60 346.744,15 0,00

FOREM Melilla 367.556,25 70.061,90 126.683,21 86.815,91 145.428,13 136.800,00 0,00

MAFOREM 147.555,00 0,00 0,00 143.836,52 0,00 33.170,24 0,00

1.681.127,55 294.062,55 553.334,87 766.834,82 499.157,76 621.438,39 5.213,57

FOREM Ceuta 757.664,52 14.409,41 256.708,39 278.498,17 455.604,45 407.972,70 6.393,53

FOREM Confederal 27.244,10 755,71 26.488,39 -755,71 0,00 0,00 0,00

784.908,62 15.165,12 283.196,78 277.742,46 455.604,45 407.972,70 6.393,53

Total AUTONÓMICO 2.636.506,59 351.031,91 878.004,82 1.133.014,35 994.989,21 1.029.411,09 11.607,10

FOREM Ceuta 283.887,67 35.329,75 252.140,83 241.609,97 -0,05 0,00 0,00

FOREM Confederal 6.369,42 3.777,90 0,00 2.591,52 0,00 0,00 0,00

FOREM Melilla 241.662,99 27.085,73 213.585,82 211.385,25 0,00 0,00 1.894,55

531.920,08 66.193,38 465.726,65 455.586,74 -0,05 0,00 1.894,55

FOREM Ceuta 127.072,43 0,00 79.704,00 72.722,27 48.448,00 24.224,00 5.902,16

FOREM Confederal 15.613.066,79 0,00 4.028.460,86 3.579.417,41 11.599.009,22 0,00 209.235,92

FOREM Euskadi 15.482,86 0,00 0,00 15.482,86 0,00 0,00 0,00

FOREM Melilla 86.951,70 0,00 0,00 0,00 86.951,70 0,00 0,00

MAFOREM 0,00 0,00 128.625,20 0,00 0,00 0,00

15.842.573,78 0,00 4.108.164,86 3.796.247,74 11.734.408,92 24.224,00 215.138,08

Total ESTATAL 16.374.493,86 66.193,38 4.573.891,51 4.251.834,48 11.734.408,87 24.224,00 217.032,63

Proyectos FOREM Confederal 14.000,00 6.127,15 7.872,85 7.872,85 0,00 0,00 0,00

14.000,00 6.127,15 7.872,85 7.872,85 0,00 0,00 0,00

Total INTERNACIONAL 14.000,00 6.127,15 7.872,85 7.872,85 0,00 0,00 0,00

Total GENERAL 19.025.000,45 423.352,44 5.459.769,18 5.392.721,68 12.729.398,08 1.053.635,09 228.639,73

AUTONÓMICO

Orientación

Total Orientación

Total P. desempleados

P. ocupados

Total P. ocupados

P. desempleados

Otras programaciones

Total Otras programaciones

P. ocupados

Total P. ocupados

INTERNACIONALTotal Proyectos

ESTATAL

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 62 de 108

Importes recibidos y devoluciones en el ejercicio 2015

ÓRGANO EXPEDIENTEING EN PATRIMONIO NETO Y TRANSF. A

LA CTA. RTDOS

ADMÓN PÚBLICA

DEUDORA 31.12.14

VARIACIÓN AD. PÚBLICA

DEUDORA

COBROS EJERCICIO

ADMÓN PÚBLICA DEUDORA 31.12.15

ADMÓN PÚBLICA

ACREEDORA 31.12.14

VARIACIÓN AD.PÚBLICA ACREEDORA

DEVOLUCIÓN EJECICIO

ADMÓN PÚBLICA

ACREEDORA 31.12.15

FC21029 2014 1516FF 121.990,99 0,00 -121.990,99 0,00 121.990,99 0,00 0,00 0,00 0,00

FCP 2013 0,00 33.170,24 9.190,02 8.645,62 15.334,60 0,00 0,00 0,00 0,00

FCP 2014 273.808,98 0,00 -273.808,98 0,00 273.808,98 0,00 0,00 0,00 0,00

395.799,97 33.170,24 -386.609,95 8.645,62 411.134,57 0,00 0,00 0,00 0,00

1309 0,00 11.546,99 5,51 11.541,48 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

LANBIDE 1321 CENTRO COLABORADOR 0,00 2.242,01 0,00 0,00 2.242,01 0,00 0,00 0,00 0,00

LANBIDE 1416 208.643,41 332.955,15 18.837,36 314.117,79 0,00 0,00 -5.357,83 0,00 5.357,83

LANBIDE 1515 159.549,22 0,00 -159.549,22 109.080,00 50.469,22 0,00 0,00 0,00 0,00

368.192,63 346.744,15 -140.706,35 434.739,27 52.711,23 0,00 -5.357,83 0,00 5.357,83

MEYSS F15085 31.404,10 0,00 -31.404,10 31.404,10 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

31.404,10 0,00 -31.404,10 31.404,10 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Mº Educación, cultura y deporte PCPI 2013/14 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.894,55 -0,07 1.894,62 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.894,55 -0,07 1.894,62 0,00

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2015 505.891,27 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -41.862,42 32.964,46 8.897,96

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2015-Ceuta 21.229,40 0,00 -260.000,00 260.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2015-Melilla 16.016,94 0,00 -325.000,00 325.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

2010/11 0,00 2.687,48 0,00 0,00 2.687,48 0,00 0,00 0,00 0,00

P.PRIOR DESEMPLEADOS 2014/15 -MADRID 65.137,04 104.724,00 39.586,96 0,00 65.137,04 0,00 0,00 0,00 0,00

608.274,65 107.411,48 -545.413,04 585.000,00 67.824,52 0,00 -41.862,42 32.964,46 8.897,96

COMUNIDAD MADRID

GOBIERNO VASCO

Mº Empleo y S. Social - SPEE

Total COMUNIDAD MADRID

Total GOBIERNO VASCO

Total MEYSS

Total Mº Educación, cultura y deporte

Total Mº Empleo y S. Social - SPEE

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 63 de 108

ÓRGANO EXPEDIENTE

ING EN PATRIMONIO NETO

Y TRANSF. A LA CTA. RTDOS

ADMÓN PÚBLICA

DEUDORA 31.12.14

VARIACIÓN AD. PÚBLICA

DEUDORA

COBROS EJERCICIO

ADMÓN PÚBLICA DEUDORA

31.12.15

ADMÓN PÚBLICA ACREEDORA 31.12.14

VARIACIÓN AD.PÚBLICA ACREEDORA

DEVOLUCIÓN EJECICIO

ADMÓN PÚBLICA ACREEDORA

31.12.15

OPEA 14/15 39.931,88 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -2,19 2,19 0,00

OPEA 15/16 115.446,27 0,00 -188.590,88 188.590,88 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

P.PRIOR DESEMPLEADOS 2014/15 101.455,51 136.800,00 0,00 136.800,00 0,00 0,00 -46.356,73 44.837,63 1.519,10

P.PRIOR DESEMPLEADOS 2015/16 34.601,59 0,00 -208.800,00 22.680,00 186.120,00 0,00 -13.016,35 13.016,35 0,00

291.435,25 136.800,00 -397.390,88 348.070,88 186.120,00 0,00 -59.375,27 57.856,17 1.519,10 Mº Empleo y S.Social- F111152AA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3.811,05 -44.177,47 0,00 47.988,52

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3.811,05 -44.177,47 0,00 47.988,52

Mº Empleo y S.Social-SEPE-CSCCOO F140762AA 68.808,93 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

68.808,93 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

F111089AA 0,00 131.305,20 131.305,24 0,00 -0,04 0,00 0,00 0,00 0,00

F120088AA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -11,89 0,00 0,00 -11,89

F120478AA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 16,29 0,00 0,00 16,29

F120480AA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 9,16 0,00 0,00 -9,16

F120494AA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 7,28 0,00 0,00 7,28

F130181AA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 32.288,42 0,00 32.288,42 0,00

F130183AA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -9,42 -9,52 0,10 0,00

F130384AA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 47.328,60 0,00 47.328,60 0,00

F130387AA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 88.228,82 0,00 88.228,82 0,00

F130388AA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 41.399,50 -9,71 41.399,50 9,71

0,00 131.305,20 131.305,24 0,00 -0,04 209.256,76 -19,23 209.245,44 12,23

F130608AA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 5.902,16 0,00 5.902,16 0,00

F140760AA 44.648,39 24.224,00 2.943,83 0,00 21.280,17 0,00 0,00 0,00 0,00

44.648,39 24.224,00 2.943,83 0,00 21.280,17 5.902,16 0,00 5.902,16 0,00

Mº Empleo y S. Social - SPEE DP Melilla

Mº Empleo y S.Social-SEPE-FEDERACIÓN DE SERVICIOS *

Mº Empleo y S.Social-SPEE

Total Mº Empleo y S. Social - SPEE DP Melilla

Total Mº Empleo y S.Social-SEPE

Total Mº Empleo y S.Social-SEPE-CSCCOO

Total Mº Empleo y S.Social-SEPE-FEDERACIÓN DE

Total Mº Empleo y S.Social-SPEE

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 64 de 108

ÓRGANO EXPEDIENTEING EN PATRIMONIO

NETO Y TRANSF. A LA CTA. RTDOS

ADMÓN PÚBLICA

DEUDORA 31.12.14

VARIACIÓN AD. PÚBLICA

DEUDORA

COBROS EJERCICIO

ADMÓN PÚBLICA DEUDORA 31.12.15

ADMÓN PÚBLICA ACREEDORA 31.12.14

VARIACIÓN AD.PÚBLICA ACREEDORA

DEVOLUCIÓN EJECICIO

ADMÓN PÚBLICA ACREEDORA

31.12.15

OPEA 15/16 123.791,20 0,00 -245.351,11 245.351,11 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

2013/14 0,00 0,00 -13.874,31 13.874,31 0,00 5.213,57 -13.874,31 16.594,20 2.493,68

2014/15-Ceuta 15.286,73 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -120,67 120,67 0,00

P.PRIOR DESEMPLEADOS 2015/16 - Ceuta 77.318,47 0,00 -229.059,09 0,00 229.059,09 0,00 0,00 0,00 0,00

TALLER EMPLEO ATELIER 2013 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 6.393,53 106,57 6.286,96 0,00

SHOPING 81.286,05 0,00 -262.696,01 82.417,50 180.278,51 0,00 0,00 0,00 0,00

TALLER EMPLEO CLOUD 2012 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 34,71 34,71 0,00 0,00

CEITIL 78.368,30 0,00 -118.329,51 82.417,50 35.912,01 0,00 0,00 0,00 0,00

MONTES 121.891,47 0,00 -135.251,91 82.417,50 52.834,41 0,00 0,00 0,00 0,00

DE LA AUTONOMÍA Y ATT. A LA DEPENDENCIA 82.500,05 0,00 -122.923,29 82.417,50 40.505,79 0,00 0,00 0,00 0,00

SOLIDARIO 111.957,52 135.990,90 135.990,90 0,00 0,00 0,00 -12.973,98 12.973,98 0,00

TALLER EMPLEO-HOSTING 107.964,44 135.990,90 135.990,90 0,00 0,00 0,00 -17.388,05 17.388,05 0,00

T.FORESTALES 119.591,42 135.990,90 135.990,90 0,00 0,00 0,00 -7.240,25 6.573,26 666,99

919.955,65 407.972,70 -719.512,53 588.895,42 538.589,81 11.641,81 -51.455,98 59.937,12 3.160,67

Mº Industria, Turismo y Comercio SEMAS 0,00 3.207,99 0,00 0,00 3.207,99 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 3.207,99 0,00 0,00 3.207,99 0,00 0,00 0,00 0,00

KA102 1.000,00 0,00 -86.704,00 69.363,20 17.340,80 0,00 0,00 0,00 0,00

KA204 750,00 0,00 -148.015,00 118.412,00 29.603,00 0,00 0,00 0,00 0,00

1.750,00 0,00 -234.719,00 187.775,20 46.943,80 0,00 0,00 0,00 0,00

2.730.269,57 1.190.835,76 -2.321.506,78 2.184.530,49 1.327.812,05 232.506,33 -202.248,27 367.799,97 66.954,63

Total Mº Empleo y S.Social-SPEE DP Ceuta

Total Mº Industria, Turismo y Comercio

Total SEPIE

Total general

Mº Empleo y S.Social-SPEE DP Ceuta

SEPIE

Programas en las que la Fundación constituye agrupación con con entidades de grupo y asociadas, que son los solicitantes de la subvención correspondiendo a éstas los cobros de las Administraciones Públicas.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 65 de 108

Importes recibidos y devoluciones en el ejercicio 2014:

ORGANO EXPEDIENTE

ING EN PATRIMONIO NETO

Y TRANSF. A LA CTA. RTDOS

ADMÓN PÚBLICA DEUDORA 31.12.13

VARIACIÓN AD. PÚBLICA

DEUDORA

COBROS EJERCICIO

ADMÓN PÚBLICA DEUDORA 31.12.14

ADMÓN PÚBLICA ACREED. 31.12.13

VARIACIÓN N AD. PÚBLICA

ACREED.

DEVOLUCIÓN EJERCICIO

ADMÓN PÚBLICA ACREED. A 31.12.14

F111089AA 0,00 131.305,20 0,00 0,00 131.305,20 0,00 0,00 0,00 0,00F120088AA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.236,72 0,00 1.248,61 -11,89F120478AA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2.373,30 0,00 2.357,01 16,29F120480AA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 26.750,01 0,00 26.740,85 9,16F120494AA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 5.318,16 0,00 5.310,88 7,28F130181AA 139.893,23 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -32.288,42 0,00 32.288,42F130183AA 51.466,12 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -295,58 305,00 -9,42F130384AA 924.688,31 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -47.328,60 0,00 47.328,60F130387AA 737.203,63 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -88.228,82 0,00 88.228,82F130388AA 1.248.075,87 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -41.399,50 0,00 41.399,50

Total COMFIA 3.101.327,16 131.305,20 0,00 0,00 131.305,20 35.678,19 -209.540,92 35.962,35 209.256,76COMUNIDAD DE MADRID DESEMPLEADOS 0,00 0,00 -104.724,00 0,00 104.724,00 0,00 0,00 0,00 0,00Total COMUNIDAD DE MADRID 0,00 0,00 -104.724,00 0,00 104.724,00 0,00 0,00 0,00 0,00COMUNIDAD MADRID DESEMPLEADOS 143.836,52 0,00 -143.836,52 110.666,28 33.170,24 0,00 0,00 0,00 0,00Total COMUNIDAD MADRID 143.836,52 0,00 -143.836,52 110.666,28 33.170,24 0,00 0,00 0,00 0,00CSCCOO P.P. D. ESTATAL 2010/11 0,00 2.687,48 0,00 0,00 2.687,48 0,00 0,00 0,00 0,00Total CSCCOO 0,00 2.687,48 0,00 0,00 2.687,48 0,00 0,00 0,00 0,00GARATU GARATU 1313 6.221,31 9.418,55 0,00 9.418,55 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Total GARATU 6.221,31 9.418,55 0,00 9.418,55 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

GOBIERNO VASCO - 2013-1309 228.225,31 304.843,99 -2.071,60 295.368,60 11.546,99 0,00 0,00 0,00 0,00

LANBIDE 1305 CONTRATO PROG 0,00 5.476,96 0,00 5.476,96 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00LANBIDE 1321 CENTRO COLABO 47.248,64 55.200,00 1.841,27 51.116,72 2.242,01 0,00 0,00 0,00 0,00LANBIDE 1322-1323 PRACTICAS I 0,00 480,00 0,00 480,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00LANBIDE 1416 138.996,55 0,00 -371.835,15 38.880,00 332.955,15 0,00 0,00 0,00 0,00

Total GOBIERNO VASCO 414.470,50 366.000,95 -372.065,48 391.322,28 346.744,15 0,00 0,00 0,00 0,00

GOBIERNO VASCO

COMFIA

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 66 de 108

ORGANO EXPEDIENTE

ING EN PATRIMONIO NETO

Y TRANSF. A LA CTA. RTDOS

ADMÓN PÚBLICA DEUDORA 31.12.13

VARIACIÓN AD. PÚBLICA

DEUDORA

COBROS EJERCICIO

ADMÓN PÚBLICA DEUDORA 31.12.14

ADMÓN PÚBLICA ACREED. 31.12.13

VARIACIÓN N AD. PÚBLICA

ACREED.

DEVOLUCIÓN EJERCICIO

ADMÓN PÚBLICA ACREED. A 31.12.14

IRPF 281/2012 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.132,41 0,00 1.132,41 0,00PCPI 10/11 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.885,89 1.885,89 0,00 0,00PCPI 13/14 452.995,22 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -10.139,96 8.245,41 1.894,55

452.995,22 0,00 0,00 0,00 0,00 3.018,30 -8.254,07 9.377,82 1.894,55OPEA 13/14 41.188,42 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -2,16 2,16 0,00OPEA 14/15 46.596,63 0,00 -87.193,01 87.193,01 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00P.P. D. AUTONOMICO 2013/14 62.144,04 0,00 0,00 0,00 0,00 711,14 -66.905,81 67.616,95 0,00P.P. D. AUTONOMICO 2014/15 24.671,87 0,00 -170.100,00 33.300,00 136.800,00 0,00 0,00 0,00 0,00

174.600,96 0,00 -257.293,01 120.493,01 136.800,00 711,14 -66.907,97 67.619,11 0,00

CENTROS F130608AA 72.722,27 79.704,00 0,00 79.704,00 0,00 0,00 -5.902,16 0,00 5.902,16

F140760AA CENTROS 0,00 0,00 -48.448,00 24.224,00 24.224,00 0,00 0,00 0,00 0,0072.722,27 79.704,00 -48.448,00 103.928,00 24.224,00 0,00 -5.902,16 0,00 5.902,16

P.P. D. AUTONOMICO 2013/14 96.354,23 202.920,00 0,00 202.920,00 0,00 0,00 -53.605,96 48.392,39 5.213,57P.P. D. AUTONOMICO 2014/15 13.837,73 0,00 -31.200,00 31.200,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00TALLER DE EMPLEO-CLOUD 0,00 11.963,39 -34,74 11.998,13 0,00 15.666,28 -34,74 15.666,31 34,71TALLER DE EMPLEO-EL ATELIER 247.641,12 271.117,80 0,00 271.117,80 0,00 0,00 -9.152,49 2.758,96 6.393,53TALLER EMPLEO-COMERCIO SO 11.059,40 0,00 -135.990,90 0,00 135.990,90 0,00 0,00 0,00 0,00TALLER EMPLEO-HOSTING 10.638,42 0,00 -135.990,90 0,00 135.990,90 0,00 0,00 0,00 0,00TALLER EMPLEO-T.FORESTALES 9.159,23 0,00 -135.990,90 0,00 135.990,90 0,00 0,00 0,00 0,00

388.690,13 486.001,19 -439.207,44 517.235,93 407.972,70 15.666,28 -62.793,19 66.817,66 11.641,81Mº Industria, Turismo y Comercio SEMAS 0,00 3.207,99 0,00 0,00 3.207,99 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 3.207,99 0,00 0,00 3.207,99 0,00 0,00 0,00 0,00Mº Sanidad - P.Social - Igualdad IRPF 12/13 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3.778,68 0,00 3.778,68 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3.778,68 0,00 3.778,68 0,00Mº Trabajo-Inmigracion-SPEE - JOVENES F111152AA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3.811,05 0,00 0,00 3.811,05

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3.811,05 0,00 0,00 3.811,05O.Autón.Progr. Educativos Europeos 2012-1-ES1-LE004-51768-1 7.872,85 2.800,00 0,00 2.800,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

7.872,85 2.800,00 0,00 2.800,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00P.P. desempleados AUTONOMICO 2011/12 FIP 2011 0,00 88.921,88 88.921,87 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 88.921,88 0,00 88.921,87 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

4.762.736,92 1.170.047,24 -1.365.574,45 1.344.785,92 1.190.835,76 62.663,64 -353.398,31 183.555,62 232.506,33

Mº Empleo y S. Social - SPEE DP Melilla

Total Mº Empleo y S. Social - SPEE DP Melilla

Mº Empleo y S. Social - SPEE DP Ceuta

Total Mº Empleo y S. Social - SPEE DP Ceuta

Total Mº Industria, Turismo y Comercio

Total Mº Sanidad - P.Social - Igualdad

Total Mº Trabajo-Inmigracion-SPEE - JOVENES

Total O.Autón.Progr. Educativos Europeos

Total P.P. desempleados AUTONOMICO 2011/12

Total GENERAL

Mº Empleo y S. Social - SPEE

Total Mº Empleo y S. Social - SPEE

Mº Educación, Cultura y Deporte

Total Mº Educación, Cultura y Deporte

Programas en las que la Fundación constituye agrupación con con entidades de grupo y asociadas, que son los solicitantes de la subvención correspondiendo a éstas los cobros de las Administraciones Públicas.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 67 de 108

22. FUSIONES ENTRE ENTIDADES NO LUCRATIVAS Y COMBINACIÓN DE NEGOCIOS

No se han producido.

23. NEGOCIOS CONJUNTOS

No se han producido.

24. ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD. APLICACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES A FINES PROPIOS. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN.

24.1 ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD

Actividad 1

A) Identificación

Denominación de la Actividad:

GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

TIPO de actividad: (propia o mercantil) Propia

Identificación de la actividad por sectores Intersectorial

Lugar desarrollo de la actividad España

Descripción detallada de la actividad prevista

Esta actividad supone la prestación de un servicio global que incluye el diseño, la presentación, la gestión, el

seguimiento, la evaluación, la certificación y la justificación de dicha actividad, ante las correspondientes

estructuras de la CSCCOO, otros clientes y los correspondientes organismos financiadores de planes y/o

programas de formación.

B) Recursos humanos empleados en la actividad

GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL

EMPLEONúmero previsto Número realizado

Nº horas / año previsto

Nº horas / año

realizadoPersonal asalariado 53 83 47.291,80 57.937,03Personal con contrato de servicios 0 0 0 0,00Personal voluntario 0 0 0 0,00TOTAL 53 83 47.291,80 57.937,03

C) Beneficiarios o usuarios de la actividad

GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL

EMPLEONúmero previsto

Número realizado

Personas físicas 45.163 54.153Personas jurídicas 38 12

TOTAL 45.201 54.165

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 68 de 108

D) Recursos empleados por la actividad:

GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Gastos / Inversiones Previsto Realizado

Gastos de personal 1.228.732,85 1.180.602,70

Otros gastos de la actividad 710.456,55 300.792,99

Amortización del inmovilizado 75.034,12 32.612,90

Gastos financieros 0,00 203,37

Subtotal gastos 2.014.223,52 1.514.211,95

Subtotal recursos 0,00 0,00TOTAL 2.014.223,52 1.514.211,95

E) Objetivos e indicadores de la actividad

Objetivo indicador cuantificaciónrealizado en 2014

previsto en plan 2015

realizado en 2015

% realizado 2015 sobre realizado

2014

% realizado 2015 sobre indicador

% realizado 2015 sobre

previsto 2015

Incrementar el nº de personas formadas respecto a 2014

48.332 >90% 66.221 48.332 54.153 82% 112% 112%

Incrementar el nº de horas de formación gestionadas

213.979 >90% 280.353 213.979 213.143 76% 100% 100%

Asegurar el nº de planes de formación gestionados

61 >90% 62 61 43 69% 70% 70%

Asegurar el control sobre el 20% del total de grupos gestionados

2.896 >90% 1.036 1.100 198 19% 7% 18%

Asistir a entidades 5 5 2 40%

Asegurar la evaluación al 50% del total del alumando participante en el proceso de evaluación

25.110 >90% 49.755 16.988 3.038 6% 12% 18%

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 69 de 108

Actividad 2

A) Identificación

Denominación de la Actividad:

IMPARTICIÓN DE ACCIONES DE FORMACIÓN

TIPO de actividad: (propia o mercantil) Propia

Identificación de la actividad por sectores Intersectorial

Lugar desarrollo de la actividad España

Descripción detallada de la actividad prevista

Esta actividad supone el diseño e impartición de acciones formativas, con los siguientes servicios:

Diseño de acciones formativas.

Preparación, organización y disposición en plataformas de teleformación, aulas o talleres.

Selección, formación y seguimiento del profesorado.

Información, captación, selección y atención al alumnado.

Impartición de la formación y tutoría de seguimiento

Soporte técnico para el alumnado y el profesorado.

Expedición y envío de material formativo y de diplomas.

B) Recursos humanos empleados en la actividad

IMPARTICIÓN DE ACCIÓNES DE

FORMACIÓNNúmero previsto Número realizado

Nº horas / año previsto

Nº horas / año realizado

Personal asalariado 193 210 106.866,50 114.408,36Personal con contrato de servicios 224 203 8.000 36.434,00Personal voluntario 0 0 0 0,00

TOTAL 417 413 114.867 150.842,36 C) Beneficiarios o usuarios de la actividad

PROYECTOS Número previsto Número realizado

Personas físicas 18.023 20.815

Personas jurídicas 24 30

TOTAL 18.047 20.845

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 70 de 108

D) Recursos empleados por la actividad

Gastos / Inversiones Previsto Realizado

Gastos de personal 3.493.712,44 4.957.318,29

Otros gastos de la actividad 4.460.611,29 9.049.820,35

Amortización del inmovilizado 237.098,31 404.753,41

Gastos financieros 0,00 5.517,16

Subtotal gastos 8.191.422,04 14.417.409,21

Subtotal recursos 0,00 0,00

TOTAL 8.191.422,04 14.417.409,21

IMPARTICIÓN DE ACCIONES DE FORMACIÓN

E) Objetivos e indicadores de la actividad

Objetivo indicador cuantificaciónrealizado en

2014previsto en plan 2015

realizado en 2015

Mantener el nº de personas participantes en los cursos respecto a 2014

12.343 >90% 16.479 12.343 20.815 126% 169% 169%

Reducir el abandono en los cursos

% cursos ejecutados

sobre comenzados

5% 724 714 99%

Medir abandono de los cursos

%de alumnos/as certificados

sobre comenzados

>95% 14.849 13.205 89%

Mantener la capacidad de realizar cursos

%ejcursos ejecutados

sobre presentados

95% 724 714 99%

Mejorar la evaluación del profesorado

Valoración en la encuesta

sobre el profesorado a los alumnos

En escala de 1 a 5 un 90%>=3

Aumentar en un 10% el volumen de alumnado que finaliza los cursos de formación

6.393 10% 16.479 6.393 12.186 73,95% 191% 191%

IMPARTICIÓN DE ACCIONES DE FORMACIÓN% realizado 2015 sobre

realizado 2014

% realizado 2015 sobre indicador

% realizado 2015 sobre

previsto 2015

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 71 de 108

Actividad 3

A) Identificación

Denominación de la Actividad:

OTRA ACTIVIDAD FUNDACIONAL

TIPO de actividad: (propia o mercantil) Propia

Identificación de la actividad por sectores Intersectorial

Lugar desarrollo de la actividad España

Descripción detallada de la actividad prevista

En esta actividad se enmarcan tres tipos de actividades diferentes:

Edición y venta de publicaciones

Orientación

Proyectos

B) Recursos humanos empleados en la actividad

O. ACTIVIDAD FUNDACIONAL Número previsto Número realizadoNº horas / año

previstoNº horas / año

realizado

Personal asalariado 12 26 7.935,20 13.969,67

Personal con contrato de servicios 0 0 0 0,00

Personal voluntario 0 0 0 0,00

TOTAL 12 26 7.935,20 13.969,67

C) Beneficiarios o usuarios de la actividad

O. ACTIVIDAD FUNDACIONAL Número previsto Número realizado

Personas físicas Indeterminado 2.467

Personas jurídicas 9 36

TOTAL 9 2.503

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 72 de 108

D) Recursos empleados por la actividad

O. ACTIVIDAD FUNDACIONAL

Gastos / Inversiones Previsto Realizado

Gastos de personal 0,00 307.648,64Otros gastos de la actividad 11.900,00 69.332,74Amortización del inmovilizado 1.520,00 8.545,60Gastos financieros 0,00 0,00Subtotal gastos 13.420,00 385.526,98Subtotal recursos 0,00 0,00TOTAL 13.420,00 385.526,98

E) Objetivos e indicadores de la actividad

Objetivo indicador cuantificaciónrealizado en 2014

previsto en plan 2015

realizado en 2015

Incrementar el nº de proyectos respecto a 2014 2 >100% 4 8 7 175,00 350,00 87,50

Mantener el volumen de ingreso de ventas de publicaciones respecto a 2014

17.500,00 100% 17.500,00 17.500,00 0,00 0,00 0,00

OTRA ACTIVIDAD FUNDACIONAL % realizado 2015 sobre realizado

2014

% realizado 2015 sobre indicador

% realizado 2015 sobre

previsto 2015

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 73 de 108

Actividad 4

A) Identificación

Denominación de la Actividad:

COMUNES A TODAS LAS ACTIVIDADES

TIPO de actividad: (propia o mercantil) Propia

Identificación de la actividad por sectores Intersectorial

Lugar desarrollo de la actividad España

Descripción detallada de la actividad prevista

Son ingresos y gastos que afectan a toda la actividad relacionada con la formación y la cualificación de los

trabajadores.

B) Recursos humanos empleados en la actividad

C) Beneficiarios o usuarios de la actividad

No procede

COMUNES A TODAS LAS ACTIVIDADES Número previsto Número realizadoNº horas /

año previstoNº horas /

año realizado

Personal asalariado 0 3 0 450

Personal con contrato de servicios 0 1 0 25

Personal voluntario 0 0 0 0

TOTAL 0 4 0 475

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 74 de 108

D) Recursos empleados por la actividad

E) Objetivos e indicadores de la actividad

No procede.

COMUNES A TODAS LAS ACTIVIDADES

Gastos / Inversiones Previsto Realizado

Gastos por ayudas y otros 1.284,00 5.228,11

a) Ayudas monetarias 1.284,00 4.798,59

c)Gastos por colaboración y órganos de gobierno 0,00 429,52

Aprovisionamientos 0,00 37.582,27

Gastos de personal 2.948,65 1.981.108,23

Otros gastos de la actividad 397.113,22 9.617,66

Amortización del inmovilizado 235.508,14 5.278,53

Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado 0,00 397.756,47

Gastos f inancieros 9.389,57 0,00

Otros resultados 2.359,37 55.997,12

Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos f inancieros

58.037,76 23.437,50

Impuesto sobre beneficios 0,00 -4.710,11

Subtotal gastos 706.640,71 2.511.295,77

Adquisiciones de Inmovilizado (excepto bienes Patrimonio Histórico)

132.920,00 687.298,26

Cancelación deuda no comercial 238.000,00 159.401,50

Subtotal recursos 370.920,00 846.699,76

TOTAL 1.077.560,71 3.357.995,53

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 75 de 108

II. Recursos económicos totales empleados por la entidad

Gastos / Inversiones Previsto Realizado Previsto Realizado Previsto Realizado Previsto Realizado Previsto RealizadoTotales previsto

Totales realizado

Gastos por ayudas y otros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.284,00 5.228,11 1.284,00 5.228,11

a) Ayudas monetarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.284,00 4.798,59 1.284,00 4.798,59

c)Gastos por colaboración y órganos de gobierno

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 429,52 0,00 429,52

Aprovisionamientos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 37.582,27 0,00 37.582,27

Gastos de personal 1.228.732,85 1.180.602,70 3.493.712,44 4.957.318,29 0,00 307.648,64 4.722.445,29 6.445.569,63 2.948,65 1.981.108,23 4.725.393,94 8.426.677,86

Otros gastos de la actividad 710.456,55 300.792,99 4.460.611,29 9.049.820,35 11.900,00 69.332,74 5.182.967,84 9.419.946,07 397.113,22 9.617,66 5.580.081,06 9.429.563,73

Amortización del inmovilizado 75.034,12 32.612,90 237.098,31 404.753,41 1.520,00 8.545,60 313.652,43 445.911,90 235.508,14 5.278,53 549.160,57 451.190,43

Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 397.756,47 0,00 397.756,47

Gastos financieros 0,00 203,37 0,00 5.517,16 0,00 0,00 0,00 5.720,53 9.389,57 0,00 9.389,57 5.720,53

Otros resultados 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2.359,37 55.997,12 2.359,37 55.997,12

Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 58.037,76 23.437,50 58.037,76 23.437,50

Impuesto sobre beneficios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -4.710,11 0,00 -4.710,11

Subtotal gastos 2.014.223,52 1.514.211,95 8.191.422,04 14.417.409,21 13.420,00 385.526,98 10.219.065,56 16.317.148,14 706.640,71 2.511.295,77 10.925.706,27 18.828.443,91

Adquisiciones de Inmovilizado (excepto bienes Patrimonio Histórico)

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 132.920,00 687.298,26 132.920,00 687.298,26

Cancelación deuda no 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 238.000,00 159.401,50 238.000,00 159.401,50

Subtotal recursos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 370.920,00 846.699,76 370.920,00 846.699,76

TOTALGESTIÓN DE LA FORMACIÓNIMPARTICIÓN DE ACCIONES

DE FORMACIÓNOTRA ACTIVIDAD

FUNDACIONALTOTAL ACTIVIDADES

COMUNES A TODAS LAS ACTIVIDADES

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 76 de 108

La liquidación del Presupuesto de Gastos del ejercicio 2014 fue la siguiente:

Gastos / Inversiones Previsto Realizado Previsto Realizado Previsto Realizado Previsto Realizado Previsto RealizadoTotales previsto

Totales realizado

Gastos por ayudas y otros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3.482,15 5.192,44 3.482,15 5.192,44

a) Ayudas monetarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3.736,94 0,00 3.736,94

c)Gastos por colaboración y órganos de gobierno

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3.482,15 1.455,50 3.482,15 1.455,50

Aprovisionamientos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 4.379,78 0,00 4.379,78

Gastos de personal 1.492.391,94 1.699.798,58 2.755.391,85 3.398.084,49 181.974,68 192.384,13 4.429.758,46 5.290.267,19 615.682,80 481.439,17 5.045.441,26 5.771.706,36

Otros gastos de la actividad 445.519,59 422.295,97 6.111.741,91 5.258.858,43 144.001,79 35.736,67 6.701.263,28 5.716.891,07 566.594,99 6.859,88 7.267.858,27 5.723.750,95

Amortización del inmovilizado 134.716,13 168.936,71 184.000,07 317.603,22 3.823,06 4.197,18 322.539,26 490.737,10 268.421,33 3.108,06 590.960,59 493.845,16

Gastos financieros 0,00 2.097,83 0,00 26.953,95 0,00 0,00 0,00 29.051,78 9.389,57 27,15 9.389,57 29.078,93

Otros resultados 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2.500,00 339.085,49 2.500,00 339.085,49

Diferencias de cambio 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -90,96 0,00 -90,96

Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 60.895,32 0,00 60.895,32

Impuesto sobre beneficios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -9.404,55 0,00 -9.404,55

Subtotal gastos 2.072.627,66 2.293.129,09 9.051.133,82 9.001.500,08 329.799,53 232.317,97 11.453.561,01 11.526.947,15 1.466.070,84 891.491,77 12.919.631,85 12.418.438,92

Adquisiciones de Inmovilizado (excepto bienes Patrimonio Histórico)

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 365.000,00 650.044,69 365.000,00 650.044,69

Cancelación deuda no comercial 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 108.423,92 0,00 108.423,92

Subtotal recursos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 365.000,00 758.468,61 365.000,00 758.468,61

TOTAL 2.072.627,66 2.433.449,83 9.051.133,82 9.611.737,91 329.799,53 232.317,97 11.453.561,01 11.526.947,15 1.831.070,84 1.649.960,38 13.284.631,85 13.176.907,53

TOTAL ACTIVIDADESGESTIÓN Y EVALUACIÓN DE

LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

TOTALIMPARTICIÓN DE ACCIÓNES

DE FORMACIÓNOTRA ACTIVIDAD

FUNDACIONALCOMUNES A TODAS LAS

ACTIVIDADES

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 77 de 108

III Recursos económicos totales obtenidos por la entidad

INGRESOS

Previsto Realizado Previsto Realizado Previsto Realizado Previsto Realizado Previsto Realizado Previsto Realizado

Rentas y otros ingresos derivados del patrimonio

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 29.500,00 23.885,36 29.500,00 23.885,36

Ventas y prestaciones de servicios de las actividades propias

639.355,54 138.841,30 1.878.176,12 1.964.189,08 0,00 21.308,54 2.517.531,66 2.124.338,92 0,00 64.758,81 2.517.531,66 2.189.097,73

Subvenciones del sector público 1.575.623,93 1.229.387,21 6.607.025,26 10.473.562,51 0,00 313.147,09 8.182.649,19 12.016.096,81 0,00 0,00 8.182.649,19 12.016.096,81

Otros tipos de ingresos 0,00 32.901,11 0,00 104.422,17 81.866,29 29.074,71 81.866,29 166.397,99 174.398,00 135.904,76 256.264,29 302.302,75

TOTAL INGRESOS OBTENIDOS 2.214.979,47 1.401.129,62 8.485.201,38 12.542.173,76 81.866,29 363.530,34 10.782.047,14 14.306.833,72 203.898,00 224.548,93 10.985.945,14 14.531.382,65

OTROS RECURSOS

Otras obligaciones financieras asumidas

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 203.270,00 72.989,68 203.270,00 72.989,68

TOTAL OTROS RECURSOS OBTENIDOS

2.214.979,47 1.401.129,62 8.485.201,38 12.542.173,76 81.866,29 363.530,34 10.782.047,14 14.306.833,72 203.270,00 72.989,68 203.270,00 72.989,68

FUNDACIÓN FORMACIÓN Y EMPLEO MIGUEL ESCALERA

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL

EMPLEO

IMPARTICIÓN ACCIONES FORMACIÓN PROFESIONAL

OTRA ACTIVIDAD FUNDACIONAL

TOTAL ACTIVIDADES COMUNES A TODAS LA

ACTIVIDADES TOTAL

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 78 de 108

La liquidación del Presupuesto de Ingresos del ejercicio 2014 fue la siguiente:

INGRESOS

Previsto Realizado Previsto Realizado Previsto Realizado Previsto Realizado Previsto Realizado Previsto Realizado Rentas y otros ingresos derivados del patrimonio

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 27.280,20 44.313,51 27.280,20 44.313,51

Ventas y prestaciones de servicios de las actividades propias

1.501.423,10 1.424.448,19 3.366.638,88 4.038.840,49 169.500,00 89.447,44 5.037.561,98 5.552.736,12 0,00 12.040,98 5.037.561,98 5.564.777,10

Subvenciones del sector público 577.387,97 593.606,03 6.243.471,99 4.587.636,22 0,00 96.309,92 6.820.859,96 5.277.552,17 0,00 0,00 6.820.859,96 5.277.552,17

Aportaciones privadas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Otros tipos de ingresos 0,00 17.830,79 0,00 116.342,00 119.021,22 24.659,96 119.021,22 158.832,75 64.807,60 99.371,04 183.828,82 258.203,79

TOTAL INGRESOS 2.078.811,07 2.035.885,01 9.610.110,87 8.742.818,71 288.521,22 210.417,32 11.977.443,16 10.989.121,04 92.087,80 155.725,53 12.069.530,96 11.144.846,57

OTROS RECURSOS Otras obligaciones financieras asumidas

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 169.000,00 42.880,42 169.000,00 42.880,42

TOTAL OTROS RECURSOS OBTENIDOS

2.078.811,07 2.035.885,01 9.610.110,87 8.742.818,71 288.521,22 210.417,32 11.977.443,16 10.951.602,72 169.000,00 42.880,42 169.000,00 42.880,42

FUNDACIÓN FORMACIÓN Y EMPLEO MIGUEL ESCALERA

GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

PARA EL EMPLEO

OTRA ACTIVIDAD FUNDACIONAL

TOTAL ACTIVIDADES COMUNES A TODAS LA

ACTIVIDADES TOTAL

IMPARTICIÓN ACCIONES FORMACIÓN PROFESIONAL

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 79 de 108

IV. Desviaciones entre el plan de actuación y datos realizados Desviaciones en los recursos obtenidos y empleados por la entidad

Las principales desviaciones se reflejan en los gastos en “Otros gastos de la Actividad” y en los ingresos en

“Subvenciones del sector público “ dentro de la actividad de Impartición, desviación que se produce en la misma

proporción. En el Plan de actuación no se recogió los gastos externos correspondientes a la subcontratación y por

lo tanto los ingresos asociados a estos, sin que por ello afectase al resultado.

En los costes del personal se produce un incremento motivado fundamentalmente por las indemnizaciones

habidas en el ejercicio en la delegación de Euskadi y por las provisiones mencionadas en el punto Notas 2.3, 18 y

26 de la presente Memoria.

En las inversiones, la desviación fundamental se debe a las adquisiciones de inmovilizado, la misma queda

reflejada también en una disminución en los gastos de amortización.

Desviaciones en la actividad

En las actividades más importantes por volumen de la Fundación, Gestión-Evaluación e Impartición, el número de

personas o usuarios atendidas ha superado lo previsto en el Plan de Actuación 2015: un 120% y un 115%

respectivamente.

También en Impartición y en Otra actividad fundacional, el número de personas jurídicas o clientes ha aumentado

un 125% y un 400% respectivamente, no siguiéndose la misma pauta en la actividad de Gestión-Evaluación, en la

que el número de clientes ha disminuido un 32%.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 80 de 108

V. Convenios de colaboración con otras entidades

PREVISTO REALIZADO

DESCRIPCIÓN Ingresos Gasto

No produce corriente de

bienes y servicios

Ingresos Gasto

No produce corriente de

bienes y servicios

Universidad Complutense de Madrid (UCM) 0,00 68.000,00 0,00 0,00

- Acuerdo Marco de colaboración para fomentar el estudio e investigación en materia de empleo y formación.

- Convenio para el desarrollo del Master en Metodología de la investigación en ciencias sociales: innovaciones y aplicaciones. Facultad de SOCIOLOGÍA.

- Convenio de colaboración: prácticas alumnado Facultad de EDUCACIÓN.

- Convenio para la gestión externa de los Diplomas:

1. Gestión comercial y de Recursos Humanos. 2. Registro de la Propiedad. 3. Prevención de riesgos laborales en la atención telefónica.

4. Igualdad de oportunidades. 5. Orientación profesional para la cualificación en el empleo.

6. Realización de tutorías en e-learning. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

- Convenio de colaboración educativa: prácticas alumnado del Master de Orientación. Profesional.

- Convenio de colaboración: Practicum Facultad de Educación.

Universidad Autónoma de Madrid (UAM) - Convenio de colaboración: Practicum Facultad de Psicología.

Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) - Convenios para la gestión externa de los Títulos Propios:

1. Experto en Área Económico-Financiera. 2. Experto en Seguros. 3. Experto en Notarías. - Convenio de colaboración Programa de Postgrado Máster en Género y Políticas de Igualdad entre mujeres y hombres: transversalidad de género en las relaciones laborales. 0,00 12.000,00

16.862,50 59.046,50

ADAMS - Convenio de colaboración para la edición e impartición de contenidos en formato scorm.

- Convenio de colaboración para la edición y venta de contenidos de formación profesional en formato papel. 0,00 0,00

19.847,19 0,00

Formación y Empleo Sanidad (FYSA) - Convenio para cooperación en la formación profesional de los profesionales del sector de la sanidad y los sectores sociosanitarios. 0,00 0,00

2.750,00 0,00

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 81 de 108

24.2 APLICACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES A FINES PROPIOS

Todos los bienes y derechos que forman parte del Patrimonio de la Fundación están destinados íntegramente a la consecución de los fines que constituyen

el objeto social de la misma.

El destino de las rentas durante el ejercicio 2015 será el siguiente:

EJERCICIO Resultado contable

Ajustes (+) del resultado contable Ajustes (-) del

resultado contable

Diferencia: BASE DEL

ARTÍCULO 27 LEY 50/2002 (Artículo 32 Reglamento

R.D. 1337/2005)

Recursos mínimos a destinar a cumplimiento de fines en el ejercicio

Dotaciones a la amortización y a las

provisiones (inmovilizado)

afectas a actividades en

cumplimiento de fines

Gastos de la actividad propia (comunes + específicos))

TOTAL GASTOS NO DEDUCIBLES

Ingresos no computables:

(Beneficio en venta de inmuebles en los que se realice activ.propia y el de bienes y derechos

considerados de dotación fundacional)

TOTAL

Importe %

2.011 136.081,69 553.417,06 21.009.227,06 21.562.644,12 21.698.725,81 15.189.108,07 70,00% 2.012 109.831,14 608.338,11 19.980.016,31 20.588.354,42 20.698.185,56 14.488.729,89 70,00% 2.013 -1.260.427,23 528.291,45 12.160.113,67 12.688.405,12 96.234,01 11.524.211,90 8.066.948,33 70,00% 2.014 -1.273.592,35 493.845,16 11.526.947,15 12.020.792,31 10.747.199,96 10.747.199,96 100,00% 2.015 -4.297.061,26 451.190,43 16.317.148,14 16.768.338,57 -397.756,47 12.073.520,84 12.073.520,84 100,00%

TOTAL -6.585.168,01 2.635.082,21 80.993.452,33 83.628.534,54 -301.522,46 76.741.844,07 60.565.507,09 78,92%

Eje

rcic

io

BASE DEL ARTÍCULO 27 LEY 50/2002 (Artículo 32 Reglamento

R.D. 1337/2005)

Recursos mínimos a destinar en el ejercicio (artº. 27

Ley 50/2002).

RECURSOS DESTINADOS EN EL EJERCICIO A

CUMPLIMIENTO DE FINES

DIFERENCIA: Recursos

destinados en exceso (+) o

defecto (-) s/70% mínimo.

Gastos act. propia devengados en el ejercicio

(incluye gastos comunes a la act. propia)

Inversiones realizadas en la actividad propia

en el ejercicio

TOTAL RECURSOS DESTINADOS EN EL

EJERCICIO

% Recursos

destinados s/ Base del artículo

27

2011 21.698.725,81 15.189.108,07 21.009.227,06 307.826,49 21.317.053,55 98,24% -148.378,97 2012 20.698.185,56 14.488.729,89 19.980.016,31 321.776,36 20.301.792,67 98,08% 5.664.683,81 2013 11.524.211,90 8.066.948,33 12.160.113,67 445.387,69 12.605.501,36 109,38% 10.203.236,84 2014 10.747.199,96 10.747.199,96 11.526.947,15 146.261,51 11.673.208,66 108,62% 11.129.245,54 2015 12.073.520,84 12.073.520,84 16.317.148,14 111.606,09 16.428.754,23 136,07% 15.484.478,93

TOTAL 76.741.844,07 60.565.507,09 80.993.452,33 1.332.858,14 82.326.310,48 107,28%

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 82 de 108

Eje

rcic

io

RECURSOS DESTINADOS A CUMPLIMIENTO DE FINES HECHOS EFECTIVOS EN EL EJERCICIO Total recursos hechos

efectivos

% (artº 27 Ley

50/2002)

2011 2012 2013 2014 2015

2011 15.040.729,10 148.378,97 15.189.108,07 70,00% 2012 14.488.729,89 14.488.729,89 70,00% 2013 8.066.948,33 8.066.948,33 70,00% 2014 10.747.199,96 10.747.199,96 100,00% 2015 12.073.520,84 12.073.520,84 100,00%

TOTAL 15.040.729,10 14.637.108,86 8.066.948,33 10.747.199,96 12.073.520,84 60.565.507,09 78,92%

El destino de las rentas en el ejercicio 2014 fue el siguiente:

RECURSOS DESTINADOS EN EL EJERCICIO A

CUMPLIMIENTO DE FINES

Gastos act. propia devengados en el ejercicio

(incluye gastos comunes a la act. propia)

Inversiones realizadas en la actividad propia

en el ejercicio

TOTAL RECURSOS DESTINADOS EN EL

EJERCICIO

% Recursos destinados s/ Base del

artículo 27

2010 24.428.739,30 17.100.117,51 23.406.321,85 2.438.962,83 25.845.284,68 105,80% -6.276.324,46

2011 21.698.725,81 15.189.108,07 21.009.227,06 307.826,49 21.317.053,55 98,24% -148.378,97

2012 20.698.185,56 14.488.729,89 19.980.016,31 321.776,36 20.301.792,67 98,08% 5.664.683,81

2013 11.524.211,90 8.066.948,33 12.160.113,67 445.387,69 12.605.501,36 109,38% 10.203.236,84

2014 10.747.199,96 10.747.199,96 11.526.947,15 146.261,51 11.673.208,66 108,62% 11.129.245,54

TOTAL 89.097.062,53 65.592.103,76 88.082.626,04 3.660.214,89 91.742.840,93 102,97%

DIFERENCIA: Recursos destinados

en exceso (+) o defecto (-) s/70%

mínimo.

Eje

rcic

io

BASE DEL ARTÍCULO 27 LEY 50/2002

(Artículo 32 Reglamento R.D.

1337/2005)

Recursos mínimos a destinar en el ejercicio (artº. 27 Ley 50/2002).

Eje

rcic

io

RECURSOS DESTINADOS A CUMPLIMIENTO DE FINES HECHOS EFECTIVOS EN EL EJERCICIO Total recursos hechos efectivos

% (artº 27 Ley

50/2002) 2010 2011 2012 2013 2014

2010 10.823.793,05 6.276.324,46 17.100.117,51 70,00% 2011 15.040.729,10 148.378,97 15.189.108,07 70,00% 2012 14.488.729,89 14.488.729,89 70,00% 2013 8.066.948,33 8.066.948,33 70,00% 2014 10.747.199,96 10.747.199,96 100,00%

TOTAL 10.823.793,05 21.317.053,55 14.637.108,86 8.066.948,33 10.747.199,96 65.592.103,76 73,62%

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 83 de 108

24.3 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

Nº DE CUENTA PARTIDA DE LA

CUENTA DE RESULTADOS

DETALLE DEL GASTO

CRITERIO DE IMPUTACIÓN A LA FUNCIÓN DE

ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO

IMPORTE

654 A) 2. c Gastos de desplazamiento 100% 429,52

429,52

DETALLE DE GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

TOTAL GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

5% de los fondos propios (1)

20% de la base de cálculo del Art. 27 Ley 50/2002 y Art. 32.1 Reglamento R.D. 1337/05 (2)

2014 583.625,84 2.149.439,99 1.455,50 1.455,50 NO SUPERA

2015 368.772,78 2.356.657,62 429,52 429,52 NO SUPERA

TOTAL GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 952.398,62 4.506.097,61 1.885,02 0,00 1.885,02 NO SUPERA

Gastos directamente ocasionados por la administración del

patrimonio (3)

Gastos resarcibles a los patronos (4)

DETALLE DE GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

Ejercicio

Límites alternativos (Art. 33 Reglamento R.D. 1337/2005)

TOTAL GASTOS ADMINISTRACIÓN

DEVENGADOS EN EL EJERCICIO (5) = (3) + (4)

Supera (+) No supera (-) el límite máximo (el mayor

de 1 y 2) - 5

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 84 de 108

25. ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES INTERRUMPIDAS La Fundación no tiene Activos no Corrientes mantenidos para la venta. La Fundación no ha interrumpido ninguna de sus actividades.

26. HECHOS POSTERIORES AL CIERRE

La reducción de gastos prevista en el Plan de Actuación, se ha concretado en el primer trimestre del año en una

reducción de gastos fijos y generales que continuará durante todo 2016 con la rebaja máxima posible en costes

de comunicaciones, informática y con la nueva renegociación a la baja con los proveedores de los contratos de

alquiler de locales, limpieza, vigilancia, suministros y mantenimientos, o con la búsqueda de nuevos proveedores,

que se estima supondrá una caída de entorno al 50-70% de estos costes.

En lo que respecta a los costes de personal, se procederá a su ajuste mediante la tramitación de un despido

colectivo y una modificación sustancial de las condiciones de trabajo para el personal que se mantenga, con una

estimación de gasto por indemnización de en torno a 1.763.956,88 €.

Este procedimiento se presentó a la Dirección General de Trabajo, el 30 de marzo de 2016, procediéndose a su

desistimiento posteriormente el 31 de marzo, para dar tiempo a analizar, con más profundidad un plan de

viabillidad acordado con la Representación Legal de los Trabajadores de la Fundación, que pudiera de nuevo

concretarse en los próximos meses.

27. OPERACIONES CON PARTES VINCULADAS

Se informa en las Notas 11 y 12 de la presente Memoria.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 85 de 108

28. OTRA INFORMACIÓN

Los miembros del organo de gobierno o Patronato no perciben sueldos ni remuneraciones de ninguna clase.

Tampoco existen anticipos ni créditos concedidos al conjunto de miembros de dicho órgano.

En el ejercicio 2015 los miembros del Patronato de la Fundación recibieron dietas para poder ejercer sus

funciones por un importe de 429,52 €, que se refleja en el epígrafe de la Cuenta de Resultados 2.c.

La Fundación no tiene obligaciones contraídas en materia de pensiones y de seguros de vida respecto de los

miembros antiguos y actuales del órgano de gobierno.

Las retribuciones a la entidad que ha realizado la auditoría de las cuentas de la Fundación, Russell Bedford

España Auditores y Consultores, S.L., correspondientes al ejercicio 2015, ascienden a 24.200,00 € (IVA incluido).

Número medio de empleados/as

El número medio de personas empleadas en la Fundación en el ejercicio 2015, distribuido por categorías, fue el

siguiente:

TO

TA

L

CATEGORÍA/SEXO H M H M H M H M H M H % M %

DIRECTOR 1 1 1 1 2 50,00% 2 50,00% 4

COORDINADOR 1 2 1 33,33% 2 66,67% 3

TÉCNICO SUPERIOR 3 16 1 2 1 4 17,39% 19 82,61% 23

TÉCNICO MEDIO 4 12 1 8 2 4 3 2 1 5 11 26,19% 31 73,81% 42

JEFE DE

ADMINISTRACIÓN1 1 1 50,00% 1 50,00% 2

OFICIAL 1ª 4 1 4 1 4 5 35,71% 9 64,29% 14

OFICIAL 2ª 1 7 1 1 1 2 3 23,08% 10 76,92% 13

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

1 3 3 1 14,29% 6 85,71% 7

OPERARIO 1 1 0 0,00% 2 100,00% 2

FORMADOR 18 13 16 21 24 31 15 15 8 16 81 45,76% 96 54,24% 177

SUBTOTAL 31 51 19 34 29 44 21 23 9 26 109 37,98% 178 62,02% 287

TOTAL SEDE 287

% s/ Total

82 53 73 44 35

28,57% 18,47% 25,44% 15,33% 12,20%

SUBTOTAL POR SEXO

SE

DE

CE

NT

RA

L

CE

UT

A

EU

SK

AD

I

MA

DR

ID

ME

LIL

LA

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 86 de 108

El número medio de personas empleadas en la Fundación en el ejercicio 2014, distribuido por categorías, fue el

siguiente:

TO

TA

L

CATEGORÍA/SEXO H M H M H M H M H M H % M %

DIRECTOR 1 1 1 2 66,67% 1 33,33% 3

COORDINADOR 1 2 1 33,33% 2 66,67% 3

TÉCNICO SUPERIOR 4 17 2 2 1 6 23,08% 20 76,92% 26

TÉCNICO MEDIO 4 16 1 2 5 3 4 3 9 23,68% 29 76,32% 38

JEFE DE

ADMINISTRACIÓN1 1 1 50,00% 1 50,00% 2

OFICIAL 1ª 4 1 5 1 4 5 33,33% 10 66,67% 15

OFICIAL 2ª 2 8 1 1 1 2 4 26,67% 11 73,33% 15

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

1 2 0 0,00% 3 100,00% 3

OPERARIO 11 49 1 11 18,03% 50 81,97% 61

FORMADOR 14 24 34 27 12 14 11 11 71 48,30% 76 51,70% 147

SUBTOTAL 15 44 26 75 39 43 19 24 11 17 110 35,14% 203 64,86% 313

TOTAL SEDE 313

% s/ Total

59 101 82 43 28

18,85% 32,27% 26,20% 13,74% 8,95%

SUBTOTAL POR SEXO

SE

DE

CE

NT

RA

L

CE

UT

A

EU

SK

AD

I

MA

DR

ID

ME

LIL

LA

29. INFORMACIÓN SEGMENTADA

No procede.

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 87 de 108

30. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

NOTAS 31/12/2015 31/12/2014

A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN

1. Resultado del ejercicio antes de impuestos 2.8 - 3 -4.301.771,37 -1.282.996,90

2. Ajustes del resultado -19.230,89 -4.487.007,09

a) + Amortización del inmovilizado 5 - 8 451.190,43 493.845,16b) + - Correcciones valorativas por deterioro 10 - 11 93.605,51 61.961,56c) + - Variación de provisiones 18 1.790.444,27 94.112,35d) - Imputación de subvenciones donaciones y legados 21 -2.730.269,57 -5.392.721,68e) Resultados por bajas y enajenación de inmovilizado 393.963,30 0,00g) - Ingresos f inancieros 4 - 10 -23.885,36 -44.313,51h) + Gastos f inancieros 4 - 18 5.720,53 17.639,80i) + - Diferencias de cambio 15 0,00 -90,96k) - + Otros ingresos y gastos 0,00 282.560,19

3. Cambios en el capital corriente 4.562.905,80 2.922.316,71

a) + - Existencias 2.8 - 14 37.582,27 4.379,78b) + - Deudores y otras cuentas a cobrar 10 - 21 9.748.003,40 3.063.669,27c) + - Otros activos corrientes 27.866,14d) + - Acreedores y otras cuentas a pagar 10 - 21 3.392.443,61 -147.942,92e) + - Otros pasivos corrientes 10 -8.531.370,85 2.210,58f) + - Otros activos y pasivos no corrientes -111.618,77

4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación y de gestión 27.548,27 16.981,03

a) - Pagos de intereses 4 - 10 -5.720,53 -17.639,80c) + Cobros de intereses 4 - 10 23.885,36 44.313,51d) + - Cobros (pagos) por impuesto sobre beneficios 16 9.383,44 -9.692,68

5. Flujo de efectivo de las actividades de explotación y de gestión (+/-1+/-2+/-3+/-4) 269.451,81 -2.830.706,25

B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

6. Pagos por inversiones (-) -142.668,00 -759.344,29

a) - Entidades del grupo y asociadas 10 -23.457,50 -27.039,96b) - Inmovilizado intangible 8 -65.798,28 -83.068,52c) - Inmovilizado material 5 -48.365,78 -124.944,62f) - Otros activos f inancieros 10 -5.046,44 -524.291,19

7. Cobros por desinversiones (+) 585.696,70 40.639,44

a) + Entidades del grupo y asociadas 10 0,00 24.182,40b) + Inmovilizado material 5 36.000,00f) + Otros activos f inancieros 10 549.696,70 16.457,04

8. Flujos de activos de las actividades de inversión (7-6) 443.028,70 -718.704,85

C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN

10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero 0,00 -9.349,09

a) Emisión 0,00 42.880,424. + Otras deudas 10 0,00 42.880,42

b) Devolución y amortización de 0,00 -52.229,514. - Otras deudas 10 0,00 -52.229,51

11. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (*/-9+/-10) 0,00 -9.349,09

D) EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO 0,00 90,96

E) AUMENTO / DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIV (+/-5+/-8+/-11+/-D) 712.480,51 -3.558.669,23

6.943.728,96 10.502.398,19

7.656.209,47 6.943.728,96

712.480,51 -3.558.669,23

0,00 0,00

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31-12-15

DIFERENCIA EN VARIACIÓN DE EFECTIVO = CERO

AUMENTO / DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTE

Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio

Efectivo o equivalentes al f inal del ejercicio

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 88 de 108

31. APLAZAMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES EN OPERACIONES COMERCIALES

La Resolución de 29 de enero de 2016 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas establece la

incorporación en las cuentas anuales de la información del periodo medio de pago a proveedores según lo

establecido en la Ley 15/2010, de 5 de julio por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en

las operaciones comerciales y deroga el antecedente inmediato en la materia, la Resolución de 29 de diciembre

de 2010.

De acuerdo con lo permitido en la Disposición adicional única de la Resolución anteriormente mencionada, al ser

éste el primer ejercicio de aplicación de la misma, no se presenta información comparativa.

  2015

Periodo medio de pago a proveedores Días

29,46

Ratio de operaciones pagadas 28,44

Ratio de operaciones pendientes de pago 41,90

Total pagos realizados Importe

5.693.777,74

Total pagos pendientes 466.649,65

En el cálculo se incluyen los beneficiarios-acreedores de entidades de grupo y asociadas que suponen un

20,06% del importe total de pagos.

31 de marzo de 2016

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 89 de 108

32. INVENTARIO

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 90 de 108

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 91 de 108

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 92 de 108

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 93 de 108

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 94 de 108

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 95 de 108

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 96 de 108

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 97 de 108

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 98 de 108

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 99 de 108

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 100 de 108

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 101 de 108

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 102 de 108

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 103 de 108

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 104 de 108

33. PRESUPUESTO 2016 El presupuesto aprobado para 2016 es:

I. RECURSOS EMPLEADOS POR LA ENTIDAD

FOREM Ejercicio 2016

PRESUPUESTO POR PROGRAMAS GASTOS PRESUPUESTARIOS

Gastos / Inversiones

GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA

FORMACIÓN PROFESIONAL PARA

EL EMPLEO

IMPARTICIÓN DE LAS ACCIONES DE FORMACIÓN

O. ACTIV. FUNDACIONAL

TOTAL ACTIVIDADES

NO IMP. ACTIVIDAD

TOTAL

Gastos por ayudas y otros - - - - 1.284,00 1.284,00 a) Ayudas monetarias - - - - 1.284,00 1.284,00 b) Ayudas no monetarias - - - - - -

Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación - - - - - - Aprovisionamientos - - - - 4.500,00 4.500,00 Gastos de personal 560.091,34 1.974.892,16 263.879,63 2.798.863,13 2.082.829,99 4.881.693,12 Otros gastos de explotación 129.934,04 1.137.330,91 72.382,56 1.339.647,52 381.724,12 1.721.371,65 Amortización del inmovilizado 23.448,85 54.398,83 818,70 78.666,39 99.842,39 178.508,77 Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado - - - - - - Otros resultados - - - - 2.359,37 2.359,37 Gastos financieros - - - - 13.500,00 13.500,00 Variación de valor razonable en instrumentos financieros - - - - - - Diferencias de cambio - - - - - - Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros - - - - 3.500,00 3.500,00 Impuesto sobre beneficios - - - - - -

Subtotal gastos 713.474,24 3.166.621,90 337.080,89 4.217.177,04 2.589.539,87 6.806.716,91 Adquisiciones de Inmovilizado (excepto Bienes de Patrimonio Histórico) - - - - 137.757,32 137.757,32 Adquisiciones de Bienes de Patrimonio Histórico - - - - - - Cancelación deuda no comercial - - - - 66.640,31 66.640,31 Subtotal recursos - - - - 204.397,63 204.397,63 TOTAL 713.474,24 3.166.621,90 337.080,89 4.217.177,04 2.793.937,50 7.011.114,54

MEMORIA ECONÓMICA 2015

Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera Página 105 de 108

II. RECURSOS ECONÓMICOS TOTALES OBTENIDOS POR LA ENTIDAD

a. Ingresos obtenidos por la entidad

INGRESOS

GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA

FORMACIÓN PROFESIONAL PARA

EL EMPLEO

IMPARTICIÓN DE LAS ACCIONES DE FORMACIÓN

O. ACTIV. FUNDACIONAL TOTAL ACTIVIDADES

NO IMP. ACTIVIDAD TOTAL

Rentas y otros ingresos derivados del patrimonio - - - - 15.482,50 15.482,50 Ingresos financieros - - - - 11.482,50 11.482,50 Beneficio enajenación inmovilizado - - - - 4.000,00 4.000,00

Ventas y prestaciones de servicios de las actividades propias 150.878,92 118.912,21 5.736,88 275.528,01 - 275.528,01 Ingresos ordinarios de las actividades mercantiles - - - - - -

Cuotas de asociados y afiliados - - - - - - Aportaciones de usuarios - - - - - -

Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboraciones - - - - - - Ingresos actividad propia prestaciones de servicios - - - - - -

Subvenciones del sector público 656.252,67 3.120.176,28 337.080,89 4.113.509,84 - 4.113.509,84 Subvenciones imputadas a resultados del ejercicio 661.252,67 3.130.226,53 337.080,89 4.128.560,09 - 4.128.560,09 Reintegro de subvenciones, donaciones y legados - 5.000,00 - 10.050,25 - - 15.050,25 - - 15.050,25 Subvenciones de capital traspasados al excedente del ejercicio.

- - - - - - Aportaciones privadas - - - - - -

Subvenciones imputadas a resultados del ejercicio - - - - - -

Donaciones y legados imputados a resultados del ejercicio - - - - - - Subvenciones, donaciones y legados de capital traspasados al

excedente del ejercicio. - - - - - - Otro tipo de ingresos - - 157.662,75 157.662,75 - 157.662,75 Trabajos realizados por la organización para su activo - - - - 62.920,00 62.920,00 Otros ingresos de explotación - - - - - - Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operac. comerciales

- - - - - - Excesos de provisiones 11.000,00 20.000,00 - 31.000,00 - 31.000,00 Otros resultados - - - - - - TOTAL INGRESOS OBTENIDOS 818.131,58 3.259.088,48 500.480,53 4.577.700,59 78.402,50 4.656.103,09

b. Otros recursos económicos obtenidos por la entidad OTROS RECURSOS

Deudas contraídas - - - - - -

Otras obligaciones financieras asumidas - - - - 8.576,08 8.576,08

TOTAL OTROS RECURSOS OBTENIDOS - - - - 8.576,08 8.576,08

NOTAS de la MEMORIA

31/12/2015 31/12/2014

A) ACTIVO NO CORRIENTE 1.212.912,21 1.973.938,50

I. Inmovilizado intangible 4.1, 8 133.476,98 182.264,53

3. Patentes, licencias, marcas y similares 1.469,88 2.054,22

5. Aplicaciones informáticas 132.007,10 180.210,31

III. Inmovilizado material 4.2, 5 930.390,03 1.652.385,32

1. Terrenos y construcciones 603.996,55 739.705,81

2. Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material 326.393,48 912.679,51

VI. Inversiones financieras a largo plazo 4.4, 10.1 121.927,29 116.880,855. Otros activos financieros 121.927,29 116.880,85

VII. Activos por impuesto diferido 16 27.117,91 22.407,80

B) ACTIVO CORRIENTE 14.965.313,82 24.691.690,36

I. Existencias 58.798,63 96.380,901. Bienes destinados a la actividad 4.10, 14 58.798,63 96.380,90

II. Usuarios y otros deudores de la actividad propia 10.1, 11 4.313.307,18 14.052.239,84

1. Entidades del grupo 461.692,30 2.329.068,862. Entidades asociadas 3.851.614,88 11.723.170,98

III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 1.536.441,75 1.621.221,033. Deudores varios 10.1 128.595,34 379.077,444. Personal 10.1 3.970,00 1.581,035. Activos por impuesto corriente 16 14.146,89 21.038,896. Otros créditos con las Administraciones Públicas 16, 21 1.389.729,52 1.219.523,67

V. Inversiones financieras a corto plazo 10.1 1.392.638,81 1.942.335,515. Otros activos financieros 1.392.638,81 1.942.335,51

VI. Periodificaciones a corto plazo 7.917,98 35.784,12

VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 30 7.656.209,47 6.943.728,96

1. Tesorería 5.656.209,47 3.928.728,96

2. Otros activos líquidos equivalentes 10.1 2.000.000,00 3.015.000,00

TOTAL ACTIVO (A + B) 16.178.226,03 26.665.628,86

NOTAS de la MEMORIA

31/12/2015 31/12/2014

A) PATRIMONIO NETO 7.375.455,61 11.672.516,87

A-1) Fondos propios 13 7.375.455,61 11.672.516,87

I. Dotación fundacional/Fondo social 13 440.000,00 440.000,001. Dotación fundacional/Fondo social 440.000,00 440.000,00

II. Reservas 13 11.232.516,87 12.884.237,392. Reservas voluntarias 11.232.516,87 12.884.237,39

III. Excedentes de ejercicios anteriores 13 0,00 -378.128,171. Remanente 0,00 -378.128,17

IV. Excedente del ejercicio 3 -4.297.061,26 -1.273.592,35

B) PASIVO NO CORRIENTE 987.807,70 1.072.939,08

I. Provisiones a largo plazo 4.8, 18 687.271,39 660.784,004. Otras provisiones 687.271,39 660.784,00

II. Deudas a largo plazo 10.2 300.536,31 412.155,085. Otros pasivos financieros 300.536,31 412.155,08

C) PASIVO CORRIENTE 7.814.962,72 13.920.172,91

I. Provisiones a corto plazo 4.8, 18 1.763.956,88 0,00

II. Deudas a corto plazo 1.467.417,31 12.729.027,995. Otros pasivos financieros 10.2, 21 1.467.417,31 12.729.027,99

IV. Beneficiarios - Acreedores 10.2, 12 687.761,81 259.695,212. Entidades asociadas 687.761,81 259.695,21

V. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 3.895.826,72 931.449,713. Acreedores varios 10.2 3.183.521,78 339.582,894. Personal (remuneraciones pendientes de pago) 10.2 283.589,39 21.094,326. Otras deudas con las Administraciones Públicas 16, 21 428.715,55 570.772,50

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + B+ C) 16.178.226,03 26.665.628,86

ACTIVO

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

FUNDACIÓN FORMACIÓN Y EMPLEO MIGUEL ESCALERA Balance 31/12/2015

FUNDACIÓN FORMACIÓN Y EMPLEO Miguel Escalera-Balance 31/12/2015

NOTAS de la MEMORIA

31/12/2015 31/12/2014

A)

1. 4.7 14.205.194,54 10.842.329,27

d) 4.9, 21 12.234.685,86 5.392.721,68f) 4.9, 21 -218.589,05 -115.169,51g) 17 2.189.097,73 5.564.777,10

2. 17, 28 -5.228,11 -5.192,44a) -4.798,59 -3.736,94c) -429,52 -1.455,50

4. 8 62.920,00 62.920,00

5. 14, 17 -37.582,27 -4.379,78a) -8.116,28 -4.379,78d) -29.465,99 0,00

6. 37.970,15 36.313,87a) 37.970,15 36.313,87

7. 17 -8.426.677,86 -5.771.706,36a) -7.369.487,10 -4.676.722,94b) -1.057.190,76 -1.094.983,42

8. -9.429.563,73 -5.723.750,95a) 9 -9.355.348,81 -5.721.378,07b) -4.066,91 -1.306,64c) -70.148,01 -1.066,24

9. 5, 8 -451.190,43 -493.845,16

11. 18 137.323,28 134.172,79

12. 5, 8 -397.756,47 0,00b) -397.756,47 0,00

0 0013. 17 8.092,20 -314.288,36

A.1) -4.296.498,70 -1.237.427,12

14. 23.885,36 44.313,51b) 23.885,36 44.313,51

b2) De terceros 23.885,36 44.313,51

15. -5.720,53 -29.078,93b) -5.720,53 -29.078,93

17. 0,00 90,96

18. 10.1 -23.437,50 -60.895,32a) -23.437,50 -60.895,32

A.2) -5.272,67 -45.569,78

A.3) -4.301.771,37 -1.282.996,90

19. 16 4.710,11 9.404,55

A.4)-4.297.061,26 -1.273.592,35

B)

3. Subvenciones recibidas 12.234.685,86 5.392.721,68

B.1) 12.234.685,86 5.392.721,68

C)

3. Subvenciones recibidas -12.234.685,86 -5.392.721,68

C.1) -12.234.685,86 -5.392.721,68

I) -4.297.061,26 -1.273.592,35

FUNDACIÓN FORMACIÓN Y EMPLEO MIGUEL ESCALERA Cuenta de Resultados 31/12/2015

Exceso de provisiones

Ingresos accesorios y otros de gestión corriente

Gastos por ayudas y otros

Sueldos, salarios y asimilados

Otros gastos de la actividad

Amortización del inmovilizado

Gastos de personal

Gastos por colaboraciones y del órgano de gobierno

Trabajos realizados por la entidad para su activo

Reintegro de ayudas y asignaciones Ingresos actividad propia prestaciones de servicios

Variación de existencias de bienes destinados a la actividadPérdidas por deterioro de bienes destinados a la actividad

Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales

Cargas sociales

Otros ingresos de la actividad

Aprovisionamientos

TributosServicios exteriores

OPERACIONES CONTINUADAS

Ingresos de la actividad propia

Ayudas monetarias

Subvenciones imputadas al excedente del ejercicio

Por deudas con terceros

Resultados por enajenaciones y otrasOtros resultados

EXCEDENTE DE LA ACTIVIDAD ( 1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12+13)

Ingresos financieros

Gastos financieros

EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14+15+16+17+18)

EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A.1 + A.2)

Impuestos sobre beneficios

RESULTADO TOTAL, VARIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A.4+D+E+F+G+H)

EXCEDENTE DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS (A.3 +19)

INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

VARIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (1+2+3+4+5+6)

RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

VARIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1+2+3+4+5)

Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado

Deterioro y pérdidas

Diferencias de cambio

Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros

De valores negociables y otros instrumentos financieros

FUNDACIÓN FORMACIÓN Y EMPLEO Miguel Escalera-Cuenta de Resultados 31/12/2015

Página 107 de 108

www.forem.es

Síguenos en

Página 108 de 108