BASE -MAYO1 (1)

43
(i) .." :,~' .....,.. UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETE ADS N- OQ5..2012-HRC -ADQUISICION DE SUMINtsTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA- t3()I3I~~~t)~~t3IU~ÁL I)~ LIMA tiU~VIT4L~UUIA f:Á~IZT~ Á()JU()ICÁCI()~ ()IDI:C-r Á ~I:Ll:CTívÁ ~O()()f)-~()l~-tiDC ' ~ ._ • 0,, Wi Á()VUI~ICI()~()I:;~UMI~I~TJ¿.) VI:- .' MÁtl:l¿íÁLDILLIM~lmM .".,, (1 f¿Á C()~f)GA "[e~IA) VD()CU(),1)()~':()Á~Unl:~ ' ", '.' . .. -";;" '.-... .."," .. .. . , '. LIMÁ - £ÁÑ~T~.' r, '1 r, 3 l') V v V -.• Iv /~4 .. , ~_.~--~.~__.._ .."_ .t --" ... "/d' --- .... --,--------------- .. -_.'--._--'-- ~ ' r 'ologl)(,$1N. 457. : 2do o 1 rol1 Al Rf.ZOlA (AtIETE • '(jA :JS 'J ' ' ...--

Transcript of BASE -MAYO1 (1)

(i)..":,~'.....,..UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETE

ADS N- OQ5..2012-HRC-ADQUISICION DE SUMINtsTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

t3()I3I~~~t)~~t3IU~ÁLI)~LIMAtiU~VIT4L~UUIA f:Á~IZT~

Á()JU()ICÁCI()~ ()IDI:C-rÁ ~I:Ll:CTívÁ~O()()f)-~()l~-tiDC '

~ ._ • 0,, •

WiÁ()VUI~ICI()~()I:;~UMI~I~TJ¿.)VI:- .'MÁtl:l¿íÁLDILLIM~lmM .".,,(1f¿Á C()~f)GA"[e~IA)

VD()CU(),1)()~':()Á~Unl:~'", '.' . .. -";;"'.-... .."," ..

.. . , '.

LIMÁ - £ÁÑ~T~.'

r, '1 r,3 l')V v V -.• Iv

/~4

.. ,

~_.~--~.~__.._ .. "_ .t--" ... "/d' --- .... --,--------------- .. -_.'--._--'--

~

' r 'ologl)(,$1 N. 457. : 2do o1 rol1 Al Rf.ZOlA (AtIETE •

'(jA :JS 'J ' '...--

6)'+ ür,');HJ", ,..",~.'...._-UE. HOSPITAL RElOLA CAÑETE

ADS N. 006-2012.HRC-ADQUISICION DE SUMINiSTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

SIECCIÓNGEN ERAL

DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCESO DEI

SElECCION

(ESTA SECCIÓN NO PUEDEMODIFICARSE EN NINGÚN EXTREMO, BAJO SANCIÓN DENULIDAD, SALVO AOUELLAS I)ISPOSICIONES OUE EXPRESAMENTESE INDIOUE EN

LAS BASESOUE PUEDEN SER INCLUIDAS Y/U OMmDAS)

~-.,",.

{",'1f'.3 tilivv ".:i ••.

"--- ._-_.--"----."Z -.--_-.- -----_. .. --..----- ..U J Bol .~jW 452. 2do PisoA ./ AL EZOLA(ANHE S

t/~~{

(B,~ .':, ,:' ,>~-'~~~

UE. HOSPITAL REZOLA CAAETEADS N- 006-2012.HRC

-ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

CAPÍTULO 1

ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

1.1 CONVOCATORIA

Se efectuará de conformidad con lo señalado en el Artículo Sl ° del Reglamento, en lafecha señalada en el cronograma.

1.2 BASE LEGAL

Ley NO28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.Decreto Legislativo N° J017, que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado, enadelante la Ley.Decreto Supremo N° '184-200B-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley deContrataciones del Estado, en adelante el Reglamento.Decreto Supremo N° 021-2009-EF - Modificación del Reglamento de la Ley deContrataciones del Estado.Decreto Supremo N° 140-2009-EF - Modificación del Reglamento de la Ley deContrataciones del Estado.Directivas de OSCELey N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.Código Civil.

- Ley NO27B06, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.Decreto Supremo NO00i-200B-TR, Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción de laCompetitividad, FormalizaCión y Desarrollo de la Micro y Pequeña y del acceso al empleodecente, Ley MYPE.

- Decreto Supremo NO00B-200B-TR, Reglamento de la Ley MYPE.- Decreto Supremo N° 009-2009-MINAM- Medidas de Ecoeficiencia para el Sector Público- Decreto Supremo N° 011-201O-MINAN- Modifican articulo Supremo NO 009-2009-MINAN

Medidas de Ecoeficiencia para el Sector Público

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias yconexas, de ser el caso.

Para la aplicación del derecho deberá considerarse la especialidad de las normas previstasen las presentes Bases. "

1.3 REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE BASES

El registro de participantes se efectuará desde el día siguiente de la convocatoria y hastaun (01) día hábil después de haber quedado integradas las Bases. En el caso depropuestas presentadas pc~ un consorcio, bastará que se registre uno de sus integrantes,de conformidad con el Artículo 530 del Reglamento,

e de Cl!ñete

\

- (,"1"3 ',Ovv\"" ....:,

La persona natural o persona jurídica que desee participar en el proceso de sel ccióndeberá acreditar estar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Prov dores(RNP) conforme al objeto contractual. La Entidad verificará la vigencia de la 'ns r ión enel RNP y que no se encuentra inhabilitado para contratar con el Estado.

(i)+.- ttti'..."., ""'.. ee.:~~~~

UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETEADS N- 006-2012-HRC

-ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERlAl DE LIMPIEZA--------- ,"" ~ , ..,....••.....,-".~MUYIMPORTANTE:

Para participar de un proceso de selección convocado por las Entidades delEstado Peruano, es necE'sario que los proveedores se encuentren inscritos, en elregistro correspondiente, ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) queadministra el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSeE).Para obtener mayor información, podrá ingresarse. a la siguiente direcciónelectrónica: www.rnp.gob.pe. '.

Al registrarse, el participante deberá señalar la siguiente información: Nombres y apellidos(persona natural), DNI, razón social (persona jurídica), número de RUC, domicilio legal,teléfono.

De acuerdo con lo estabh:!~ido en el artículo 52° del Reglamento, la persona natural ojurídica que desee ser notificada electrónicamente, deberá consignar una dirección decorreo electrónico y mantenerla activa, a efecto de las notificaciones que, conforme a loprevisto en el Reglamento, .deban realizarse. La notificación a través del SEACE prevalecesobre cualquier medio que se haya utilizado adicionalmente, siendo responsabilidad delparticipante el permanente seguimiento del respectivo proceso a través del SEACE.

1.4 FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

Las consultas y observacior,es a las Bases serán presentadas por un periodo mínimo detres (03) días hábiles, contados desde el día siguiente de la convocatoria, de conformidadcon lo establecido en los artículos 54°, 550 Y 57° del Reglamento.

1.5 ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

La decisión que tome el Comité Especial con relación a las consultas y .observacionespresentadas constará en el pliego absolutorio que se notificará a través del SEACE y a loscorreos electrónicos de los participantes que así lo hubieran solicitado, de conformidad conlo establecido en los artículOs 550, 560 Y 570 del Reglamento, en la fecha señalada en elcronograma del proceso de selección.

El plazo para la absolución no podrá exceder de tres (3) días hábiles contados desde elvencimiento del plazo para recibir las consultas y observaciones. . ..La absolución de consultas y observaciones que se formulen al contenido de las Bases, seconsiderarán como parte integrante de ésta y del Contrato.

MUY IMPORTANTE:

No se absolverán consultas y observaciones a las Bases que se presentenextemporáneamente o que sean formuladas por quienes no se han registradocomo participantes. .

1.6 ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES A LA ENTIDAD

De conformidad con el artículo 280 de la Ley, los observantes tienen la opción de solicitarque las Bases y los actuados del proceso sean elevados al Titular de la Entidad, dentro delos tres (3) días siguientes a la notificación del pliego absolutorio a través del SEACE,siempre que el valor referencial del proceso sea menor a trescientas (300) UnidadesImpositivas Tributarias (UIT).

, .

4

,

G..,I'~~(UUvv,"

~~

UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETEAD5 N. 006-2012-HRC

-ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE L1MPlEZA~------- ..-..-....••.._-_.•..-...•.....•.-.....•...•...•.. '"'..Dicha opción no sólo se originará cuando las observaciones formuladas no sean acogidaspor el Comité Especial, sino, además, cuando el observante considere que el acogimientodeclarado por el Comité Especial continúa siendo. contrario a lo dispuesto por el artículo26° de ia Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones del Estado uotras normas complementar:ias o conexas que tengan relación con el proceso de selección.

Igualmente, cualquier otro participante que se hubiere registrado como tal antes delvencimiento del plazo previsto para formular observaciones, tendrá la opción de solicitar laelevación de las Bases, cu'ando habiendo sido acogidas las observaciones formuladas porlos observantes, considere que la decisión adoptada por el Comité Especial es contraria alo dispuesto por el artícul026° de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobrecontrataciones del Estado; ii otras normas complementarias o conexas que tengan relacióncon el proceso de seleccióq ..

El plazo para emitir y notificar el Pronunciamiento a través del SEACE será no mayor deocho (8) días hábiles. Este plazo es improrrogable y será contado desde la presentación dela solicitud de elevación de las Bases.

La competencia del Titular de la Entidad para emitir el Pronunciamiento es indelegable.

1.7 INTEGRACIÓN DE LASBASES

El Comité Especial integrará las Bases como reglas definitivas del presente proceso deselección, una vez absueltas todas las consultas y/u observaciones o si éstas no se hanpresentado, no pudiendq, ser cuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas porautoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular de' ia Entidad. Estarestricción no afecta la competencia del Tribunal para declarar la nulidad dél' proceso pordeficiencias en las Bases.

Las Bases Integradas, de, ser el caso, deberán contener los cambios producidos comoconsecuencia de las consultas y observaciones formuladas y aceptadas o acogidas por elComité Especial, y/o de lo dispuesto en el Pronunciamiento emitido por el Titular de laEntidad.

Corresponde al Comité Especial, bajo responsabilidad, integrar las Bases y publicarlas en elSEACE, conforme lo establecen los Artículos 590 y 600 del Reglamento.

De conformidad con el artículo 310 del Reglamento, el Comité Especial no podrá efectuarmodificaciones de oficio al contenido de las Bases, bajo responsabilidad.

1.8 FORMA DE PRESENTACióN y ALCANCESDE LASPROPUESTAS"

Todos los documentos q'ue contengan información referida a los requisitos para laadmisión de propuestas y factores de evaluación se presentarán en idioma castellano o, ensu defecto, acompañados de traducción efectuada por traductor público juramentado,salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos,catálogos o similares, que podrá ser presentada en el idioma original. El postor será'rés'ponsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. La omisión de lapresentación del documento o su traducción no es subsanable.

Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados, de los cuales el primerocontendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica.

~: n"1r3"8VVi;'~

Si las propuestas se presenten en hojas simples se redactarán por medios mecánicosoelectrónicos, llevarán el sello y la rúbrica del postor y serán foliadas correlativamenteempezandopor el número uno. '

Asimismo, cuando las propuestas tengan que ser presentadas total o parcialmentemediante formularios o fprmatos, éstos podrán ser llenados por cualquier medio,incluyendo el manual, debH=ndollevar el sello y la ,rúbrica del postor o su representantelegal o mandatario designaao para dicho fin.

Los integrantes de un consorcio no pOdránpresentar propuestas individuales ni conformarmás de un consorcio en un proceso de selección

NOTA1PARAEL COMITÉESPECIAL:

En caso de convocarse según relación de ítems, deberá incluirse lo siguiente:"Los integrantes de un ,consorcio no podrán presentar propuestas individualesni conformar más de 1m consorcio en un mismo ítem, lo que no impide quepuedan presentarse individualmente o conformando otro consorcio en ítems,distintos.

1.9 ACTO DE PRESENTACIÓ.NDE PROPUESTAS

En caso la presentación de propuestas se realice en ACTO PRIVADO, deberáincluirse lo siguiente: '

Los participantes presentarán sus propuestas, con cargo y en sobre cerrado, enla dirección, en el día y lIorario señalados en las Bases, bajo responsabilidad delComité Especial.

En el caso que la propuesta del postor no fuera admitida, el Comité Especialincluirá el motivo de esa decisión en el acta de los resultados del proceso quepublicará en el SEACE, debiendo devolverse los sobres que contienen lapropuesta técnica y económica, una vez consentido el otorgamiento de la BuenaPro.

En caso de la descalificadón de propuestas, el Comité Especial incluirá el motivode esa decisión en el ¡jeta de los resultados del proceso que publicará en el 'SEACE.'

1.10 CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

La propuesta económica (Sobre NO 2) deberá incluir obligatoriamente lo siguiente:

a) La oferta económica, en nuevos soles, incluidos todos los tributos, seguros,transportes, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a lalegislaciónvigente, asíromo cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobreel costo del 'bien a contratar; excepto la' de aquellos postores que' gOcen deexoneracioneslegales.La Entidad no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza.

. r: Bolognest W 452.21C'SPITAl REZOLA CAN E

b) Garantíade seriedad de'oferta (carta fianza)

El monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen deberánser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podrán ser eXPresads conmásde dos decimales.'

~~~

UE. UOSPITAl RElOLA CAÑETEAD$ N- 006-2012-HRC

-ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA"

NOTA2 PARAELCOMn"ÉESPECIAL:En caso de convocarse.:.según relación de ítems, deberá incluirse lo siguiente:"Tratándose de un pro¿-eso según relación de ítems, cuando los postores sepresenten a más de un:ttem, deberán presentar sus propuestas económicas enforma independiente." .

1.11 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La evaluación de propuestas se realizará en dos (02) etapas: La evaluación técnica y laevaluación económica.

Los máximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes:Propuesta Técnica ;': 100 puntosPropuesta Económica : 100 puntos

1.11.1 Evaluación Técnica

Se verificará que la propu~~]ta técnica contenga los documentos de prese~tación obligatoriay cumpla con los requerimientos técnicos mínimos contenidos en las presentes Bases. Laspropuestas que no cumpla~, dichos requerimientos no serán admitidas.

,Sólo a aquellas propuestás admitidas, el Comité Especial les aplicará los factores deevaluación previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a loscriterios establecidos para cada factor.

Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de sesenta (60) puntos, serándescalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica.

1.11.2 Evaluación Económica.

Si la propuesta económica .f~xcedeel valor referencial, será devuelta por el Comité Especialy se tendrá por no presentada, conforme lo establece el artículo 33° de la Ley.

,t

La evaluación económica ,-consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a lapropuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará puntajeinversamente proporcional, según la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMPEOi

Donde:i =Pi =Oi =Om =PMPE =

PropuestaPuntaje de la propuesta económica iPropuesta Económica iPropuesta Económica de monto o precio más bajoPuntaje Máximo de la Propuesta Económica

NOTA3PARAELCOMItÉ ESPECIAL:En caso de convocarse bajo el sistema de precios unitarios, deberá incluirse lasiguiente disposición: '''El Comité Especial deberá verificar las operacionesaritméticas de la propuesta que obtuvo el mayor puntaje total y, de existiralguna incorrección, deberá corregirla a fin de consignar el monto correcto yasignarle el lugar que le corresponda. Dicha corrección debe 19urarexpresamente en el acta respectiva".

H'.'O •• ., •.•• ,.__ _

IJr. 8ologne$i W 452. 2dWSPIT AL REZOlA CANE

1

r~"3"r>" " . .,. ~..\.IV;'; vv

¡re

•••

UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETEADS N. 006-2012-HRC

-ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

NOTA4 PARAEL cOMni ESPECIAL:

Sólo cuando se haya previsto (según el caso concreto) aceptar propuestaseconómials que incluyan propuestas de financiamiento deberá incluirse losiguiente: "La propuesta económica se evaluará utilizando el método del valorpresente neto del flujo financiero que comprenda 105costos financieros y elrepago de la deuda. Se.tomarán en cuenta todos 105costos del financiamIento, .tales como la tasa de interés, comisiones, seguros y otros, así como lacontrapartida de la Entidad si fuere el caso, conforme a las disposicionescontenidas en el artículo 70° del Reglamento".

1.12 OTORGAMIENTODE LA SUENAPROJo . .'.

En caso que el otorgamiento de la Buena Pro se realice en ACTO PRIVADOdeberá incluirse lo siguiente:

"El Comité Especial cOnij'olidará en un cuadro comparativo, el puntaje obtenidoen las propuestas técnf(;:asy su correspondiente orden de prelación, indicandoademás las propuestas desallificadas, de ser el caso.

A continuación, el Comité Especial procederá a la apertura'de 105sobres quecontienen las propuestas económials de aquellos postores cuyas propuestastécnials hubieran alcanzado el puntaje técnico mínimo requerido en las Bases.

La evaluación de las plopuestas económicas, así como la determinación delpuntaje total, se realizará de conformidad con el procedimiento establecido enlas presentes Bases. :'

El Presidente del ComIté Especial anunciará la propuesta ganadora indialndo elorden en que han quedado calificados 105 postores a través del cuadrocomparativo.

Al terminar el acto se levantará un acta, la cual será suscrita por todos 105miembros del Comité Especial•

En el supuesto que dos (02) o más propuestas empatasen, el otorgamiento de laBuena Pro se efectuará observando lo señalado en el Artículo 730 delReglamento.

El otorgamiento de la Buena pro se publialrá y se entenderá notifialdo a travésdel SEACE, el mismo día de su realización, bajo responsabilidad del Comitéespecial, debiendo inclufr el acta de otorgamiento de la Buena pro y el cuadrocomparativo, detallando jos resultados de alda factor de evaluación.Adicionalmente, se podrá notificar a 105correos electrónicos de 105postores deser el caso. "

"1.13 CONSENTIMIENTO DE LA BUENAPRO

Cuando se hayan presentado dos (2) o más propue~tas, el consentimiento de la Buena Prose producirá a los cinco (5) días hábiles de la notificación de su otorgamiento, sin que lospostores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación.

Jr. BolognE'sl N° 452. 2d 1S--fOSPITALREZOlA CAt1E E

.,

,Q}+., ,t1fi'

'.' "." ..0.-Uf. HOSPITALRElOtA CAÑETE

ADS N- 006-2012.HRC"ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

_ .. _... _. oo. oo••• _•• __ ._.• _. oo.,-.-. .••••.••,., ••••".c•••_ •••••_••••••.••••••••..,_"•••••••••••.•• " _••.••••••••.••••••••••••.••• "••••••_••••_•••••••••• _ ••••••. •••• •••••••••••_" •••, •••••••••.••••••••••••••••••••••••• _ ••••••••••••_ ..••••••••.••••.•••••••• 'h_•••..••••""".

En el caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la Buena Pro seproducirá el mismo día de la notificación de su otorgamiento.

El consentimiento de la Buena Pro se publicará en el sEACE al día siguiente de haberquedado consentido el otorgamiento de la buena pro.,

1.14 CONSTANCIA DE NO ESTAR INHABIUTADO PARA CONTRATAR CON EL ESTADO

De acuerdo con el artículo 282° del Reglamento, a partir del día hábil siguiente de haberquedado consentida la Buena Pro hasta el décimo quinto día hábil de producido tal hecho,el postor ganador de la Buena Pro debe solicitar ante el OsCE la expedición de laconstancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.

El OsCE no expedirá constancias solicitadas fuera del plazo indicado.

CAPÍTULOII

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1 Recurso de apelación

A través del recurso de apEJación se impugnan los actos dictados durante el desarrollo delproceso de selección, desde la convocatoria hasta aquellos emitidos antes de la celebracióndel contrato.

El recurso de apelación se presentará ante la Entidad que convocó el proceso de selecciónque se impugna, y será conocido y resuelto por el Titular de la Entidad.

Con independencia del valor referencial del proceso de selección, los actos emitidos por elTitular de la Entidad que ."declaren . la nulidad de oficio o cancelen el proceso, podránimpugnarse ante el Tribunal.

El Tribunal será competente para conocer y resolver las controversias que surjan en losprocesos de selección dé" las contrataciones que se encuentren bajo los alcances detratados o acuerdos intérnacionaies 'donde se asuman compromisos en materia decontratación pública.

2.2 Plazos de la interposición del recurso de apelación

La apelación contra el otorgamiento de la Buena Pro o contra los actos dictados conanterioridad a ella debe interponerse dentro de los cinco (S) días hábiles siguientes dehaberse otorgado la Buena Pro.

La apelación contra los actos distintos a los indicados en el párrafo anterior debeinterponerse dentro de los cinco (S) días hábiles siguientes de haberse tomadoconocimiento del acto que se desea impugnar .

.. ,

"'""''''''''''''''''' ••a''''''_ •••••_••...•••• '"'" ••=oa"£....••..••._ ••_."'_••.••.,..••.."~,.'-"~!~,...".,_' ..¡j

!t~tll->. '

Jr. 8ologne-$i W 452 - ld PIWSPIT Al REZOLA CAÑET

S)'~: + :":.;~<ttH-:~~-

UE. HOSPITAL REZOlA CAÑETEADS N. 006-2012-HRC

-ADQUISICION DESUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

CAPÍTULO XII

SUSCRIPCIÓN DELCONTRATO

3.1 DE LOS CONTRATOS

Una vez que quede conseMido o administrativamente firme el otorgamiento de la BuenaPro, la Entidad deberá," dentro del plazo de dos (2) días hábiles siguientes alconsentimiento de la Buena Pro, citar al postor ganador otorgándole el plazo establecidoen las Bases, el cual no podrá ser menor de cinco (5) ni mayor de diez (10) días hábiles,dentro del cual deberá presentarse a la sede de la Entidad para suscribir el contrato contoda la documentación requerida. En el supuesto que el postor ganador no se presentedentro del plazo otorgado, se procederá de acuerdo a lo dispuesto'en el artículo 148° delReglamento. '

NOTA 5PARA EL COMITÉ ESPECIAL:Las Entidades podrán dtar al ganador de la buena pro a través del SEACE'. Encaso que la Entidad op,te por esta I'orma de notificación deberá consignarse elsiguiente párraftT:

"La citación al postor ganador de la buena pro para la suscripción del contratose notificará de manera electrónica a través del SEACE. Es responsabilidad delpostor el permanente seguimiento del respectivo proceso en el SEA CE. n

El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente odebidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o pormedio de su apoderado, tratándose de persona natural, y tratándose de persona jurídica, a, través de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el Artículo 139°, delReglamento.

Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar, además delos documentos previstos en las Bases, los siguientes documentos:

• Constancia vigente de ~1Oestar inhabilitado para contratar con el Estado,• Garantía de fiel cumplirriÚento y por el monto diferencial de la propuesta, de ,ser el caso,

cuya vigencia se extiende hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargodel contratista, salvo ca~os de excepción;

• Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los asociados, de ser el caso.

3.2 VIGENCIA DELCONTRATO

En aplicación de lo dispuesto en el artículo 1490 del Reglamento, el contrato tiene vigenciadesde el día siguiente de la suscripción del documento que lo' cor:tiene o, en su caso,desde la recepción de la orden de compra. Dicha vigencia rige hasta que el funcionariocompetente dé la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista y seefectúe el pago. '

lO

1 La inclusión de esta disposición estará sujpta a su implementación en el SEACE.

2 En caso que la Entidad no consigne dicha opción en las Bases, la notificación deberá realizarse a través d s medi~ """ ~, rl.tradicionales. U V O3 v J

•"

'<tTNil"':".'-..;":""--

UE. HOSPITAL RElOtA CAÑETEADS N- 006-2012-HRC

-ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

3.3 EQUISITOS DE LAS GARANTÍAS

Las garantías que debe presentar el contratista deberán ser incondicionales, solidarias,irrevocables y de realización automática al solo requerimiento de la Entidad, emitida poruna empresa bajo el ámb¡i:o de supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros yAdministradoras Privadas de Fondos de Pensiones o que estén consideradas en la listaactualizada de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente publica elBanco Central de Reserva del Perú.

"'.\

3.4 DE LAS GARANTÍAS

3.4.1 GARANTÍA DE SERIEDAD DE OFERTA

Los postores deberán pres~ntar la garantía de seriedad de oferta a efectos de garantizar lavigencia de su oferta, segú'f¡ el monto establecido en las presentes Bases.

; "

El postor que resulte ganador de la Buena Pro y el que ocupó el segundo lugar estánobligados a mantener su vigencia hasta la suscripción del contrato.

Luego de consentida la Buena Pro, la Entidad devolverá las garantías presentadas por lospostores que no resultaron ganadores de la Buena Pro, con excepción del que ocupó elsegundo lugar y de aquellos que decidan mantenerlas vigentes hasta la suscripción delcontrato.

El plazo de vigencia de la, garantía de seriedad de oferta no podrá ser menor a dos (2)meses computados a partir del día siguiente de la presentación de las propuestas. Estagarantía puede ser renovada.

3.4.2 GARANTÍA DE FIELCUMPLIMIENTO

El postor ganador debe entregar a la Entidad la garantía de fiel cumplimiento del contrato.Esta deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto delcontrato original y tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación acargo del contratista.

De manera excepcional, respecto de aquellos contratos que tengan una vigencia superior aun (1) año, previamente a la suscripción del contrato, las Entidades podrán aceptar que elganador de la Buena Pro presente la garantía de fiel cumplimiento y de ser el caso, lagarantía por el monto diferencial de la propuesta, con una vigencia de un (1) año, con elcompromiso de renovar su vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación.

3.4.3 GARANTÍA POR ELM0"'iTODIFERENCIAL DE PROPUESTA

Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del veinte porciento (20%) de aquél, para la suscripción del contrato el postor ganador deberá presentaruna garantía adicional por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%) de ladiferencia entre el valor referencial y la propuesta económica. Dicha garantía deberá tenervigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.

/VI

JI, BolognE''t1 W 452 . 2do PII;)SPITAL REZOLA CA~ETE

<

.~.-,

+""t'ffi0 ;:'1,, ,',~,:", •.,- .

UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETEAOS N- 006-2012-HRC

-AOQUISICION OE SUMINISTRO DE MATERiAL DE LIMPIEZA-

3.4.4 GARANTÍA DE FIEL CU~PLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS

En caso el contrato conÚeve a la ejecución de prestaciones accesorias, tales comomantenimiento, reparaciór; o actividades afines, se otorgará una garantía adicional poreste concepto, la misma que se renovará periódicamente hasta el cumplimiento total de lasobligaciones garantizadas, no pudiendo eximirse supresentaciónen ningún caso.

3.5 EJECUCIÓN DE GARANTÍAS

Las garantías se harán efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el artículo1640 del Reglamento.

•3.6 DE LAS PENALIDADES E,INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

La aplicación de penalidad~s por retraso injustificado en la atención del bien requerido ylas causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con losArtículos 1650 y 1680 del Reglamento.

De acuerdo con los artículos 480 de la Ley y 1660 del Reglamento, en las Bases o elcontrato podrán establecerse penalidadesdistintas a la mencionada en el artículo 1650 delReglamento, siempre y cuando sean objetivas, razonables y congruentes con el objeto dela convocatoria, hasta por un monto máximo equivalente al 10% del monto del contratovigente o, de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse. Estaspenalidades se calcularán deforma independiente a la penalidad por mora.

3.7 ADELANTOS

NOTA 6:

Deberá incluirse las disposiciones de este numeral sólo en el caso que la Entidadhaya previsto la entreg¿ de adelantos:"Se podrá establecer aClelantosdirectos al contratista, los que en ningún casoexcederán en conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contratooriginal.La entrega de adelantos se hará en la oportunidad establecida en las Bases. Enel supuesto que no se ei!tregue el adelanto 'en dicha oportunidad, el contratistatiene derecho a solicitar prórroga del plazo de ejecución de la prestación por elnúmero de días equivalente a la demora, siempre que ésta afecte realmente elplazo indicado".

3.8 PAGOS

La Entidad deberá realizar todos los pagos a favor del contratista por concepto de losbienes objeto del contrato;pichos pagos se efectuarán después de ejecutada la respectivaprestación; salvo que, porrrazones de mercado, el pago del precio sea condición para laentrega de los bienes.

La Entidad podrá realizar pagos periódicos al contratista por el valor de los bienescontratados en cumplimiento del objeto del contrato, siempre que estén fijados en lasBasesy que el contratista los solicite presentando la documentación que justifique el pagoy acredite la existencia de los bienes. Las Bases podrán especificar otras formas deacreditación de la obligación. Los montos entregados tendrán el carácter de pagos acuenta.

JI. Bolo-gnesl W 452 ~ Ido PisjOSPITAL REZOLA C.A~ETE Sa

~.

.. .Ji>L,'¡;;:rm•.~

UE. HOSPITAL REZOLA CAAETEADS N. 006-2012.HRC

"ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE L1MPIEZA~

En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizará de acuerdoa lo que se indique en el contrato de consorcio. .

Plazos para los pagos

La Entidad deberá pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista en laoportunidad establecida en las Bases o en el contrato. Para tal efecto, el responsable dedar la conformidad de la recepción de los bienes, deberá hacerlo en un plazo que noexcederá de los diez (10) días calendario de ser éstos recibidos.

En caso de retraso en el pago, el contratista tendrá derecho al pago de intereses conformea lo establecido en el artículo 48° de la Ley, contado desde la oportunidad en que el pagodebió efectuarse.

)

)

3.9 DISPOSICIONES FINALES

Todos los demás aspectos del presente proceso no contemplados en las Bases se regiránsupletoriamente por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así como por lasdisposiciones legales vigentes .

•1:"

. '''-''l''-- ._.. --Jr. Bolognesí W 452. ldo PisoIO:;PITAL REZOLA .CAÑETE San

IJ

OJ03:;0

/')

•:~~."';',';,:.\. \••..._.

UE. HOSPITAL REZOlA CAÑETEADS N. 006-2012.HRC

-ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE L1~IEZN

.'

, ,SECCION ESPECIFICA

CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE.' SELECCIÓN

(En esta secci6n la Entidad deberá completar la informaci6n exigida de acuerdo a lasinstrucciones indicadas)

Jr. Bolosnesi NO 452 - 2do PisoIO$PITAl REZOlA CANETE $;w Vk n ~

14

"

/~

-----------"

UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETEADS N. 006-2012-HRC

-ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA--' , ..- -_."., ... -~-"--,.."._,,_.- ..

-----------,---------------------CAPÍTULO 1

GENERALIDADES

1.1 ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre: HOSPITALREZOLACAÑETERUCN° : 20170983816

1.2 DOMICILIO LEGAL

. calle San Martín NO110-120-124-128-Distrito de SanVicente - Provinciacañete

1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El presente proceso tiene ,por objeto la contratación de "ADQUISICION DE SUMINISTRODE MATERIAL DE LIMPIEZA".

1.4 VALOR REFERENCIAL

El valor referencial asciende a S/. 171,016.00 (Ciento Setenta Un Mil Dieciséis con00/100 NUEVOSSOLES, incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto queincida en el costo total del'Ilien. El valor referencial ha sido calculado al mes de Abril.

UNIDAD PRECIO VALORITEMI DESCRIPCION DEL PAQUETE DE UNITARIOPAQUETE N° DE MATERIALES DE LIMPIEZA CANTIDAD REFEREN REFERENCIAL

MEDIDACIAL TOTAL

1 BOLSA DETERGENTE DOMESTICO X 15 KG. 142 61.75 8,768.50LEJIA X 4 L1TROS.HIPOCLORITO DE

2 GALON SODIO AL 6% 1691 9.50 16,064.50PERFUMADOR DE AMBIENTE,

GALONFRASCO PLASTICO, COLOR

3 AGRADABLE 380 5.77 2,192.60.~

4 GALON CERA ROJA SOLIDA PARA PISO 80 22.00 1,760.00

5 LITRO ACIDO MURIATICO 120 2.65 318.00

6 GALON KRESSO 60 7.32 439.20ESPONJITAS VERDES POR 15

7 CAJA UNIDADES 48 16.25 780.00JABON PARA LAVAR ROPA X 500

8 BARRA GRAMOS 901 4.00 3,604.00

9 UNIDAD ESCOBriLON PARA PISO DE 40 CM. 180 8.25 1,485.00GUANTES DE JEBE N" 9 CALIBRE 35(MATERIAL DE LATEX DE CAUCHO,

10 PAR COLOR NEGRO) 150 8.54 1 281.00GUANTES DE JEBE N" 10 CALIBRE35 (MATERIAL DE LATEX DE

11 PAR CAUCHO, COLOR NEGRO) 100 8.54 854.00CERA AL AGUA PERFUMADA X 5

12 BIDON GALONES 120 31.00 3,720.00DESINFECTANTE PINESOL X 5

I13 BIDON GALONES.,' .

250 26.50 r6'J625.00

" ---- 'JIWJJG3.- ~_.~~~..~.'-,. - " .•. _. . ._-'._~'''.'''-'--" "'-' '~--',-'",~,-.~,'--,r .....T'---"'- .0 •• __ •• - •• • JJr. Bologne$i W 452 . 2dQ Piso ~

~J / ~ iOSPITAL REZO LA U.NHE S,n Vicon',:, ~ ñ e

....~..;> 15 1 '¿r~/,

I

UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETEADS N- 006-2012-HRC

-ADQIJISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

ESCOBILLON PARA TECHO TIPO14 UNIDAD ERIZO X 30 CM 100 16.00 1,600.00

15 UNIDAD JABON DE TOCADOR DE 110 GRS 180 1.75 315.00MANGO DE MADERA DE 1.30 COLOR

UNIDAD CLARO, BASE METALlCA CON16 PRENSA Y TORNILLO AJUSTABLE 100 5.65 565.00

17 UNIDAD PLUMERO DE TELA 200 GR. 100 2.77 277.00ESCOBi¡ DE PLASTICO DE FIBRAS

18 UNIDAD DE NYLON 120 5.00 600.00BOTAS DE JEBE N" 40 COLOR

19 PAR NEGRO:, 10 22.33 223.30",

20 BOLSA POLlTON X 15 KILOS 50 17.504 875.20

PARBOTAS DE JEBE N" 42 COLOR

21 NEGRO:" , 10 23.00 230.00CINCUENTA Y DOS MIL QUINIENTOS 52,577.30

SETENTA y SIETE CON 30/100 NUEVOS SOLES

UNIDAD PRECIO VALORITEMIN° DE DESCRIPCION DEL PAQUETE DE CANTIDAD UNITARIO REFERENCIALPAQUETE BOLSAS BIODEGRADABLES REFERENMEDIDA CIAL TOTAL

BOLSAS DE 35 LITROS X 100 COLOR1 PAQUETE ROJO - BIODEGRADABLE 360 60.50 21,780.00

BOLSAS DE 35 LITROS X 100 COLOR2 PAQUETE NEGRO - BIODEGRADABLE 200 57.50 11,500.00

BOLSAS DE POLlETILENO PARA 140

I -150 LITROS COLOR ROJO-3 PAQUETE BIODEGRADABLE 200 103.67 20,734.00

BOLSAS DE POLlETILENO PARA 140-150 LITROS COLOR NEGRO-

4 PAQUETE BIODEGRADABLE 200 108.33 21,666.00BOLSA DE POLlETILENO DE 26L1TROS.COLOR ROJO -

5 PAQUETE BIODEGRADABLE 360 61.67 22,201.20BOLSAS DE POLlETILENO DE 26LITROS COLOR NEGRO -

6 PAQUETE BIODEGRADABLE 250 60.33 15,082.50BOLSAS DE POLlETILENO DE 12-15 LITROS COLOR ROJO-

7 PAQUETE BIODEGRADABLE 150 36.50 5,475.00¡

CIENTO DIESCIOCHO MIL CUATROSCIENTOS'. TREINTA Y OCHO CON 70/100 NUEVOS SOLES 118,438.70

TOTAL GENERAL:CIENTO SETENTA Y UN MIL DIESCISEIS CON 0.0/100NUEVOS SOLES

, ,,"c"_'-'~'_ _••,,,, __~"'_' _

IJr. Bolognesj W 452. 2do Piso ,.rlOSPITAL REZOLA CAÑETE San Vjcen

171,016.00

(:00327...

L'..

UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETEADS N" 006-2012-HRC

"ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA"

Las propuestas económicas no pueden exceder el monto consignado en las bases comovalor referencial de conformidad con el artículo 330 de la Ley. No existe un límite mínimo comotope para efectuar dichas propuestas.

NOTA: las propuestas que excedan el total del valor referencial no seránadmitidas.

1.5 EXPEDIENTEDE CONTRATACIÓN,:'¡:

El expediente de contrataCión fue aprobado mediante Resolución Directoral NO 152-2012-DIRESA-L -HRC-UL del 04 de Mayo del 2012.

1.6 FUENTEDEFINANCIAMIENTO'

Recursos Ordinarios

1.7 SISTEMADECONTRATACIÓN

El presente proceso se rige por el sistema de precio por paquete, de acuerdo con loestablecido en el expediente de contratación respectivo.

1.8 MODALIDADDEEJECUCIÓNCONTRACTUAL4

No corresponde i :

1.9 ALCANCESDELREQUERIMIENTO"'

El requerimiento está definido en el capítulo III de la presente Sección.

1.10 PLAZODEENTREGA

Los bienes materia de la presente convocatoria se entregarán en el plazo de 02 Díashábiles como máximo (para efectos de calificáción se considera la mejor propuesta segúnlos criterIos de evaluación) ,

1.11 BASELEGAL

• Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.• Decreto Legislativo N° ,1017 - Aprueba la Ley de Contrataciones del Estado.• Decreto Supremo N";' 184 - 2008-EF - Aprueba el Reglamento de la' Ley de

Contrataciones del EstÍldo.• Ley N° 27444 - Ley del' Procedimiento Administrativo General.• Ley 27806 - Ley de Tr~nsparencia y de Acceso a la Información Pública• Decreto Supremo NO'009-2009-MINAM- Medidas de Ecoeficiencia para el Sector

Público• Decreto Supremo NO 011-2010-MINAN- Modifican articulo Supremo NO 009-2009-

MINAN Medidas de Ecoeficiencia para el Sector Público

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampli~,torias, modificatorias yconexas, de ser el caso.

0003263 La fuente de financiamiento debe corresponder a aquellas previstas en la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto delSector Público del año fiscal en el cual se :convoca el proceso de selección.

"- '1----- , ...- ----.. '--'.Jr. Bo¡ogne~j 1'1"452 - 2do PisolOSPITAL RE'ZOLA CAÑETE San Vicen~

7

" Se debe indicar la modalidad en que se 'r;eallzará la ejecuci6n del contrato, conforme a lo señalado en el artfcuio 410Reglamento de la Ley de Contrataciones;del Estado. 1

.,¡¡:L!. __ ••_= __ ._£_~=~~_,~'~'~_,."'_,...__._

~~

UE. HOSPITAl REZOLA cAAETEADS N. 006-2012-HRC

"ADQU1SICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA"

CAPÍTULOII

D.~L PROCESO DE SELECCIÓN',-'

2.1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

,,'

Convocatoria lB de Mayo de 2012

Del 21 de Mayo 2012 al 30 de Mayode 2012

Registro de participantes Desdelas OB:OOhasta las 16:30 p.m.en Mesade parte de la Oficina de Logística,

sito en Jr. BolognesiN° ".52 -San Vicente CañeteDel 21 de Mayo2012 al 23 de Mayo de 2012

Formulación de Consultas yDesdelas OB:OOhasta las 16:30 p.m.Observaciones a las Bases ;'. en Mesade parte de la Oficina de logística,

sito en Jr. Boloonesi N° 452 -San Vicente Cañete.,Absolución Consultas y Ob':ervaciones a 2B de Mayo de 2012las Bases ,.

Integración de las Bases 29 de Mayo de 2012

01 de Junio de 2012

Presentación de propuestas DeOB:OOa.m. hasta las 16:30 p.m.en Mesade parte de la Oficina de Logística,

sito en Jr. Boloanes!N° 452 -San Vicente Cañete

Evaluación de propuestas '} Del 4 de Junio al 05de Junio de 20121'"

Otorgamiento de Buena Pro 06 de Junio de 2012A través del SEACE

)2.2 REGISTRO DE PARTICtFANTES y ENTREGA DE BASES

h

LUGAR DE INSCRIPCION y ENTREGA DE BASES: La inscripción se realizara en mesa departe de la Unidad de Logí~tica (Segundo piso), sito en Jr. Bolognesi N° 4S2 San Vicentede cañete, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 08:00 a 16:30Horas, previo pago de SI. 10.00 (Diez con 00/100 Nuevos Soles) por derecho departicipación, en caja de la ~ntidad.

En el momento de la entrega de las Bases al participante, se emitirá la constancia o cargocorrespondiente en el que constará: el número y objeto del proceso, el nombre y firma dela persona que recibe las Bases así como el día y hora de dicha recepción.

2.3 FORMULACIÓN DE CONSULTAS y OBSERVACIONES A LAS BASES

Las consultas y observaciones se presentarán por escrito, debidamente fundamentadas,ante la ventanilla de Mesa de Partes de la Unidad de Logística (Segundo piso), sito enJr. Bolognesi N° 4S2 San Vicente de cañete, en las fechas señaladas en el cronograma, enel horario de 08:00 horas a 16:30 horas, debiendo estar dirigidas al Presidente del ComitéEspecial de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA NO 006-2012-HRC, pudiendoacompañar opcionalmente un disquete conteniendo las consultas y/u observaciones. -• ..,D3 ':~

_'_. ~ •• ~ , - __ o .,_. ••• _

IJr, 13ologne$j W 452 - 2do PisoiOSPITAL REZOLA CAt=J.ETE San Vicente I

~~

Uf. HOSPITAL REZOLA CAÑETEADS N. 006-2012-HRC

MADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

2.4 ACTO DE PRESENTACIé:lIIDE PROPUESTAS

Los participantes presentarán sus propuestas en sobre cerrado, en la dirección, en el día yhorario señalados en las Bases', bajo responsabilidad del Comité Especial, conforme a loindicado en la sección general de las presentes Bases.

Las propuestas se presentarán en dos sobres cerrados y estarán dirigidas al ComitéEspecial de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA NO006-2012-HRC, conforme alsiguiente detalle:

SOBRE N° 1: Propuesta Técnica. El sobre será rotulado:

SeñoresHOSPITAL REZOLA C4ÑETEDIRECaÓN: JR. 80LOGNESI N° 4S2-SAN VICENTEcAÑETEAtt.: Comité Especial

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVAN° 006-20J,2-HRCObjeto del proceso: "ADQUISICIÓN DE SUMINISTRO DEMATERIALDE LIMPIEZA"

SOBREN° 1: PROPUESTATÉCNICANOMBRE/ RAZONSOOALDELPOSTOR

,

SOBRE NO2: Propuesta É~:onómica. El sobre será rotulado:

N° folios: .

...------_.:_----------------- ...•Señores .HOSPITAL REZOLA C4ÑEi'EDIRECaÓN: JR. 80LOGflESI N° 452-SAN VICENTECAÑETEAtt.: Comité Especial

ADJUDICACIÓN DIRECTASELECTIVAN° 006-2012-HRCObjeto del proceso: "ADQUISICIÓN DE SUMINISTRO DEMATERIALDE LIMPIEZA"

SOBREN° 02: PROPUESTAECONÓMICANOMBRE/ RAZONSODAl DELPOSTOR

N° folios: .

';'.

"""3'"l' '''. '.' 'ivUU ;..•~5 las entidades deberán establecer que el acto de presentación de propur:!stas se realice en un horario razonable para su

adecuado desarrollo, de conformidad con la normativa de la materia, de modo que se fomente la mayor participaciónde postores, en concordancia con el Principio de Libre Concurrencia y Competencia. <

"~,""'~. ,-.".~~... .,-~."..•~---¡ji. flolognesj W 452 . 2do Piso1O~~!TAlREZOLA CAÑETE San Vk~n.te

'.•

~;+:r".•.'1).;" •

'"'-UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETEADS. N. 006-2012.HRC

"AOQUlSICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE UMPIEZA"

2.5 CONTENIDO DE LAS PRCJ,PUESTAS

SOBRE N° 1 - PROPUESTA TÉCNICA:Se presentarán en un (1) original y una (01) copia

El Sobre N° 1 contendrá, además de un índice de documentos, la siguientedocumentación:

Documentación de presentación obligatoria:

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

h)

Copia simple del Certificado de inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores:Registro de Bienes.

Declaración Jurada de dato;; del postor.Cuando se trate de Consor.:io, esta declaración jurada será presentada por cada uno de losconsorciados - Anexo NO 01.Declaración jurada y documentación que acredite el cumplimiento de los RequerimientosTécnicos Mínimos contenidos en el capítulo III de la presente seCCión6. Anexo NO 02.Asimismo adjuntar la característica técnica de cada bien ofertado del contenido delpaquete (según paquete a participar).

Declaración jurada simple de acuerdo al Artículo 42° del Reglamento de la Ley deContrataciones del Estado ," Anexo NO 03.En el caso de consorcios, 'cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvoque sea presentada por eJ,representante legal común del consorcio.

Promesa de consorcio, d,? ser el caso, consignando los integrantes, el representantecomún, el domicilio común y el porcentaje de participación. Anexo NO 04

La promesa formal de consorcio deberá ser suscrita por cada uno de sus integrantes. Encaso de no establecerse en la promesa formal de consorcio las obligaciones, se presumiráque los integrantes del consorcio ejecutarán conjuntamente el objeto de convocatoria, porlo cual cada uno de sus integrantes deberá cumplir con los requisitos exigidos en las Basesdel proceso.

"Se presume que el representante común del consorcio se encuentra facultado para actuaren nombre y representación del mismo en todos los actos referidos al proceso deselección, suscripción y ejecución del contrato, con amplias y suficientes facultades.

Declaración Jurada de Plazo.de entrega. Anexo N° 05.

i) Declaración Jurada de Gaí ilntía Comercial del Producto - Anexo NO 08

j) Certificación de la empreséi' postora como usuaria de la tecnología biodegradable solo parapostores del Paquete N° 02 (Bolsas Biodegradables).

La Entidad deberá precisar si solo bastará la presentación de una declaración jurada para acreditar el cumplimiento delos requerimientos técnicos mínimos o, si será necesario que lo declarado se encuentre respaldado con la presentaciónde algún otro documento, en cuyo caso, deberá precisarse dicha información en este literal. U-e "i r: ~ ~ 3vvV'~•..En este último caso, debe tenerse en cuenta que podrá solicitarse documentos tales como formatos, certificados,constancias o cualquier otro que sea necesario para acreditar los requerimientos técnicos rnfnimos, siempre enconcordancia con el expediente de contratación y en observancia de los Principios de Economfa, de Ubre Concurrenda yCompetencia y de Trato Justo e Igualltario establecidos en el artículo 40 de, la l y de Contrataciones del Estado .......r.' - _..- ..

Jr. Bologne$l W 45Z - 2do PisolOSPITAl REZOLA ,CA~ETESan Vkent

UE. HOSPITAL REZOlA CAÑETEADS N. 006-2012-HRC

-ADQU1SICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE L1MPIEZA~

k)

1)

Protocolo analítico de material biodegradable. (Paq~ete NO 02, Bolsas Biodegradables)

Si el postor es fabricante, adjuntar declaración jurada firmada per~1 representante legaldonde da fe que es fabricante del bien ofertado. Si el postor no es fabricante, adjuntardocumento emitido por el Fabricante o Distribuidor Mayorista que acredite que el postor esDistribuidor Autorizado delSien a ofertar (copia) (Paquete N° 02, Bolsas Biodegradables).

Mur importante:La omisión de alguno df:.'los documentos enunciados acarreará la descalificaciónde la propuesta.

Documentación de presentación facultativa:

a) Certificado de inscripción oreinscripción en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa- REMYPE

b) En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas condiscapacidad o en el C9S0 de consorcios conformados en su totalidad por éstas, deberápresentarse una constancia o certificado con el. cual acredite su inscripción en elRegistro de Empresas Promociona les para Personas con Discapacidad.

c) Copia de contratos y sli respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados omediante comprobantes de pago cuya cancelación se acredite. documental yfehacientemente, para ello deben de presentar copia legible de voucher de depósito uotro documento que qcredite su cancelación. (considerada para etapa de evaluacióntécnica) - Anexo NO Q6.

d) Listado detallado de los bienes convocados, indicando marca.

e) carta de Autorización ccr (Para el pago cen abonos en la cuenta bancaria delproveedor). - Formato NO 1

SOBRE N° 2 - PROPUESTA ECONÓMICA

El Sobre N° 2 deberá conten'er la siguiente información obligatoria:

a) Oferta económica y el detalle de precios unitarios cuando este sistema haya sidoestablecido en las Bas€~s.(Anexo NO 07)

c.

El monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen deberánser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podrán ser expresados conmás de dos decimales.

)

788.661.776.58

t, '"',..3" f)o v.(.. •..

52577.30118,438.70

....";- ..',.:';., .',

'-'-''''''--''--.''-'''~--'--' .,,----~._--,_..-iJr. BolognE'$jW 452. 2do Piso¡,IO$~I.TALRE!OLA c.M'¡ETE San Viten

DEScEtlPtlóN ..' .MATERIALES DE LIMPIEZABOLSAS BIODEGRADABLES

,., ,',"

PAQUEtES

PAQ.N°1PAQ. N02

b) Garantía de seriedad de oferta: SE SOUCITARÁ CARTA FIANZA por un monto de:

Mq~¡r~"::;;X'f~<¿</,; .. '.'..... '.TOTAL$/:.,l; Y,Cai:ta.fianzadeI1.5%

• ""£""•.••..•• "...... ....."""' •••• """'''''''.,..''''''''''''''''''''''''''"~~ •.~.',

(B..:..+:\'¡',~ e', "

"'--UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETEADS N. 006-201.2.HRC

.~DQlJISICION DE SUMINlSmO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

2.6 Determinación del Puntilje Total

Una vez evaluadas las pi-opuestas técnica y económica se procederá a determinar elpuntaje total de las mismas.

El puntaje total de las pl~i)puestas será el promedio ponderado de ambas evaluaciones,obtenido de la siguiente fó~mula:

PTPi = cl PTi + c2 PEi

PTPi = Puntaje total del postor iPTi = Puntaje por evaluación técnica del postor iPEi = Puntaje por evalyación económica del postor i

cl = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = 0.70c2 = Coeficiente de. ponderación para la evaluación económica = 0.30

2.7 REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

Adicionalmente, conforme al artículo 1410 del Reglamento y en concordancia con el objeto de laconvocatoria, podrá requerirse, entre otros, los siguientes documentos]:

a) Copia de DNl del Representante Legal;b) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa;c) Copia de la constitución de la empresa y sus modificatorias debidamente

actualizado;d) Copia del RUC de la empresa;e) Código de Cuenta lnterbancario (CC1), de corresponder.f) Lista detallada de la estructura de costos o los precios unitarios de los bienes

adquiridos.

Asimismo, el postor ganador de la buena pro deberá presentar una carta fianzil paraefectos de garantizar lo siguiente9:

El fiel cumplimiento del contratoEl monto diferencial de la propuesta (de ser el caso).

2.8 PLAZO PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

El postor ganador de la buena pro deberá presentar toda la documentación requerida parala suscripción del contrato en el plazo de 06 días hábiles. La citada documentación deberáser presentada en mesa de partes de la Unidad de Logística del Hospital Rezola de Cañete,sito en JI'. Bolognesi N° 45f San Vicente cañete.,

7 Cada Entidad deberá definir si solo req~erirá de la presentación de estos documentos o adicionar algún otro.

8 De acuerdo con el artículo 1550 del Reglamento, modificado por Decreto Supremo NO 021-2009-Ef, la Entidad debeseñalar expresamente el tipo de garantía que debe otorgar el contratista para la suscripción del contrato.

9 En cada caso, la Entidad deberá describi~ las clases y tipos de garantías que deben ser presentadas por el ganador de laBuena Pro para la suscripción del contrato.

-"-1 ----- --_._._- --_._-Jr Bolognesl N° 452 2do PisoJOSPITAl REZOlA CA~nE San Vlcent

\

/

••••"'. ,.~!.. ; "oj-

,';.,,'- .• ':~.•....Uf. HOSPITALRElOtA CAAETE

ADS N. 006-2012-HRC-ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE UMPIEZA.

''-_''.-.. ,.-.. ''- ..-'' ..-. --- •••••••• _.. ."•••._,.~.__"••_,,,._"',,•••.•,,•••,,_.~.,.••""_., •••.,,,•••,",,•••.e•••,,,••••,,_•••,,, •••,, .•••...•••••••••••••••... _.•. "'__,,_,-, •••."••••.,_•. _'"''-.,..~_"'_•••.._"'.__.,,,_"..._""•••••"_., .",._."-,,_'"'__..,,,,._""_.__

2.9 ADELANTOS

NO se contempla adelantos

2.10 PLAZO PARAEL PAGO .

La Entidad se compromete a efectuar el pago al contratista en un plazo máximo de 10 díascalendario de otorgada la confo~midad de recepción de la prestación.

2.11 FORMA DE PAGO

De acuerdo con el artículo 1760 del Reglamento, para efectos del pago de lascontraprestaciones ejecutad,is por el contratista, la Entidad deberá contar con la siguientedocumentación:

. Recepción y conformidad de la Unidad de Logística - Área de Almacén General.- 'Informe del funcionario responsable del área usuaria emitiendo su conformidad de la

prestación efectuada,Orden de Compra firmada (dando conformidad) por el encargado del Almacén General

- Factura

"

.li'. "

f", "0 3 ,~O\Jvu •.•.

J". Bolc-gl)e$i W 452. 2do PisoIO$!'ITAL REZOlA CAÑETE San Vlcent d

23

(D.o +,

:., :'ú.

~.UE. HOSPITAL REZOLA CAAETE

ADS N. 006-2012-HRC~ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

'~,:"

CAPÍTULO III

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y REOUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

ITEMlPAQUETE N" 01 MATERIALES DE LIMPIEZAUNIDAD CANTIDAD DESCRIPCIONMEDIDA REQUERIDA

DETERGENTE DOMESTICO X 15 KG. - USADO PARA ELBOLSA 142 LAVADO DE ROPA DE TRABAJO, CON ALTO PODER DE

REMOCiÓN DE GRASA, ACEITES, SANGRE, ETC.LEJIA X 4 LTR. - (HIPOCLORITO DE SODIO EN CONCENTRACION

GALON 1691 MAYOR O IGUAL A 6%. LA CONCENTRACION EXACTA DEBERADECLARARSE EN LA ETIOUETA.

GALON 380PERFUMADOR DE AMBIENTE - AROMATIZADOR DEAMBIENTE, FRASCO PLASTICO, COLOR AGRADABLECERA ROJA SOLIDA PARA PISO - PARA PISO DE MADERA,

GALON 80 PARQUET, CEMENTO Y PISOS DE COLOR PARA DAR MAYORPROTECCION.ACIDO MURtA TICO - DESTRUYE SARRO Y DESINFECTA:

120INODOROS, URINARIOS, DUCHAS, PISOS, ETC. APLICA

LITRO DIRECTAMENTE SOBRE LA SUPERFICIE A LIMPIAR. USAR CONGUANTES, MUY TOXICO.KRES~O

GALON 60DENSIDAD: 1,024 gr/cm3 COMPOSICION QUIMICA: CRESOTACRES1CA, ALCOHOL GRASO SULFATO SALES SODICAS DEACIDOS GRASOS E INERTES.ESPONJITAS VERDES- PRESENTACION POR 15 UNIDADES

CAJA 48 COMPUESTA DE UNA FIBRA SINTETlCA DE COLOR VERDE DEAPARIENCIA DURA PARA RASOUETEO.JABON PARA LAVAR ROPA X 500 GRAMOS, OLORAGRADABLE QUE DEBE PERDURAR EN EL USO. FACILMENTESOLUBLE EN AGUA CALIENTE Y FRIA, ETIQUETA CON

BARRA 901 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, CONSIDERAR: FICHA TECNICADEL PRODUCTO. LO ESTABLECIDO EN LA NORMA TECNICAPERUANA-NTP 319.101:1974 Y EN LA LEy GENERAL DE SALUDN° 26842.ESCOBILLON PARA PISO DE 40 CM. - CEPILLO DE CERDASINSCRUSTRADAS EN BASE DE MADERA COMPACTA.

UNIDAD 180 MANGO DE 120 CENTlMETROS DE LARGO DE MADERACOMPACTA, CON INCLINACION DE 300 CON RESPECTO MALMANGO, RESISTENCIA A CONDICIONES DE USO.GUANTES DE JEIJE N 9 CALIBRE 35 (MATERIAL DE LATEXCOLOR NEGRO)MATERIAL LATEX FLEXIBLE, RESISTENTE A LOS ACIDOS Y

PAR 150 ALCALIS, REFORZADO EN LA PUNTA DE LOS DEDOS, EN LAPALMA CON GRABACION ANTIDESLIZANTE.EMPAQUE ADECUADO PARA EL TIPO DE PRODUCTO, QUELLEVE ETIQUETA DE IDENTIFICACION DEL PRODUCTO.

r,",",,,'Ol.JuuJl.oJ

....."1' ...._ .._. -,,-"--'Jr Bolo,;;ne$l W 452 - 2do PisoiOSPITAL REZOLA CA¡;¡ETE San Vicente

. """, j¡J,

~~UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETE

ADS N- OO&2012-.HRC-ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE UMPIEZA-

)

GUANTES DE JEBE N 10 CALlBRE 35 (MATERIAL DE LATEXCOLOR NEGRO)MATERIAL LATEX FLEXIBLE, RESISTENTE A LOS ACIDOS y

PAR 100 ALCALIS, REFORZADO EN LA PUNTA DE LOS DEDOS, EN LAPALMA CON GRABACION ANTIDESLIZANTE.EMPAQUE ADECUADO PARA EL TIPO DE PRO?UCTO, QUELLEVE ETIQUETA DE IDENTlFICACION DEL PRODUCTO.CERA AL AGUA PERFUMADA X 5 GALONESCONCENTRADA PARA SUPERFICIES DE LOCETA A LAAPLICACIÓN DEIA UNA CAPA PROTECTORA RESISTENTE ALALTO TRANSITO.

120PROPl,JCTO PURO, PERFUMADO, QUE DElE BRILLO INTENSO Y

BIDON PERMANENTE.ROTULADO CON ESPECIFICACIONES TECNICAS (NUMERO DELOTE. AUTORIZACIONES, REGISTROS, USO, ALMACENAMIENTOY TRANSPORTE, FECHA DE PRODUCCION, INGREDIENTESACTIVOS, PRECAUCIONES DE SEGURIDAD, ETC.)

DESINFECTANTE PINESOL X 5 GALONESROTULADO CON ESPECIFICACIONES TECNICAS (NUMERO DE

BIDON 250 LOTE, AUTORIZACIONES, REGISTROS, USO, ALMACENAMIENTOY TRANSPORTE, FECHA DE PRODUCCION, INGREDIENTESACTIVOS, PRECAUCIONES DE SEGURIDAD, ETC.)

ESCOBILLON PARA TECHO TIPO ERIZO X 30 CMCEPILLO ELABORADO CON CERDAS ANIMALES EN UNA BASEDE MADERA EN FORMA DE CABEZA DE LOBO CON UNA

UNIDAD 100 ABERTURA EN SU LADO POSTERIOR EN LA QUE SE PONE UNMANGO DE MADERA COMPACTA DE 1 PULGADA DE DIAMETROy 120'cm. DE LARGO, CON UN MANGO ADICIONAL DE 120 cm.PARA EXTENSION.JABON DE TOCADOR DE 110 GRSCOLOR TRANSPARENTE, LIBRE DE PARTlCULAS EXTRAÑAS,ENVASE RESISTENTE A LA MANIPULACION, TRANSPORTE yALMACENAMIENTO. QUE CONSERVE SUS PROPIEDADES

UNIDAD 180 FISICAS y QUIMICAS DEL PRODUCTO.ROTULADO ADHERIDO CON ESPECIFICACIONES TECNICAS(NUMERO DE LOTE, AUTORIZACIONES, REGISTROS, USO,ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE, FECHA DE PRODUCCION,INGREDIENTES ACTIVOS, PRECAUCIONES DE SEGURIDAD, ETC.)

UNIDAD lOO MANGO DE MADERA DE 1.30 COLOR CLARO, BASE METALICACON P,RENSA y TORNILLO AmST ABLE.

PLUMERO DE TELA 200 g.UNIDAD 100 MAZO ATADO DE TELAS SUJETO A UN MANGO QUE SIRVE PARA

OUITAR EL POLVO. PESO MINIMO 200 gr.

120 ESCOBA DE PLASTICO - CERDAS DE PLASTICO NYLON,UNIDAD HEBRAS PLASTICAS, MANGO DE MADERA DE 1.30 cm,'

.

PAR 10 BOTAS DE JEBE N 40 COLOR NEGRO

BOLSA 50 POLITON X 15 Kg.

PAR 10 liOTAS'DEJEBE N 42 COLOR NEGRO

""._.~~..._._.~~".""""-~..<._----~,~.IJI' ('.nlogne$i W 452 - 2do Pl$o .Imp!TAL REZOLA CANETE San Vjcen

/7/1

:~ (1).

'.iN.';:".;"';;~'...•_.

UE. HOSPITAL RElOtA CAÑETEADS N. 006-2012-HRC

~ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-_ ..,.•,..•...•..•.....•..••..••, .......•.•................ ".,.. •....",..-.,..,.......•.••......•....••..••............................. _.•~.•.. _.•_.•,.,••._•....•..... "'.....•,'"""""""",""

.. :".

._-..•~.-.,"""-~~-''-'-,-""- -- - .

IJr. BolognlHi W 452. 2do Piso-IOSP1TAL REZOLA CAÑETE San VkcI},t ~

2

ITEMIPAQUETE N° 02 BOLSAS BIODEGRADABLESBOLSAS DE 35 LITROS X lOO COLOR ROJO BIODEGRADABLEMedida. 28 pulgadas de ancho x 38 pulgadas de LargoEspesor. 2 micras por ladoFuelle lateral. 5 pulgadas por ladoSellado. Automático con una línea de selladoResist~ncias. Soportar 2S ~ 30 Kg. (resistente al rasgado)Color.,:Rojas no TransparentesMaterIal. Polietileno de baja densidadModelo. Planas con fuelles(DECRETO SUPREMO N° 01l-2010-MINAN (pLASTICOSBIODEGRADABLE.)OBLIGATORIAMENTE llevaran etiquetas que contengan nombre delproducto y del fabricante, direcciones, teléfonos, registros yautorizaciones corres ondientes.BOLSAS DE 35 LITROS X lOO COLOR NEGRO BIODEGRADABLEMedi"~s. 28 pulgadas de ancho x 38 pulgadas de LargoEspesor. 2 micras por ladoFuelle Lateral. S pulgadas por ladoSellado. Automático coo una línea de selladoResistencia. Soportar 25 - 30 Kg. (resistente al rasgando)Color •.Negro no TransparentesMaterial. Polietileno de baja densidadModelo. Planas con fuelles(DECRETO SUPREMO N° 011-20l0-MINAN (pLASTICOSBIODÉGRADABLE.)OBLIGATORIAMENTE llevaran etiquetas que contengan nombre delproducto y del fabricante, direcciones, teléfonos, registros yautorizaciones corres ondientes.BOLSAS DE POLIETILENO PARA 140 -ISO LITROS COLORROJO BIODEGRADABLEMedidas. 36 pulgadas de ancho x 4S pulgadas de LargoEspesor. 2 micras por ladoFuelle Lateral. 5 pulgadas por ladoSellad.". Automático con una linea de selladoResistencia. Soportar 25 - 30 Kg. (resistente al rasgando)Colo"',Rojas no TransparenteMaterial. Polietileno de baja densidadModel~. Planas con fuelles(DECRETO SUPREMO N° 01l-2010-MINAN (pLASTICOSBIODEGRADABLE.)OBLIGATORIAMENTE llevaran etiquetas que contengan nombre delproducto y del fabricante, direcciones, teléfonos, registros yautorizaciones corres ondientes.BOLSAS DE POLIETILENO PARA 140 -ISO LITROS COLORNEGRO - BIODEGRADABLEMedidas. 36 pulgadas de ancho x 45 pulgadas de LargoEspesor. 2 micras por ladoFuelle 'Lateral. 5 pulgadas por ladoSellado. Automático con una linea de selladoResistencia. Soportar 25 - 30 Kg. (resistente al rasgando)Color~ Negras no Transparente 'Material. Polietileno de baja densidadModelo. Planas con fuelles(DECRETO SUPREMO N° 011-2010-MINAN (pLASTICOS ' " n ., 1 'iv V.:> 1. ,BIOI>EGRADABLE.

200

200

200

360

PAQUETE

PAQUETE

PAQUETE

PAQUETE

)

• 0>

C.,.M~'¡.:i:YJl'..•_-

UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETEADS N.-OOl;.2012--HRC

-ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

OBLIGATORIAMENTE llevaran etiquetas que contengan nombre delproducto y del fabricante, direcciones, teléfonos, registros yautorizaciones corresoondientes.

I BOLS," DE POLIETlLENO DE 26 LITROS COLOR ROJOBIODI~GRADABLEMediq¡ls. 24 pulgadas de ancho x 30 pulgadas de LargoEspeso'r. 2 micras por ladoFuelle Lateral. 3 pulgadas por ladoSellado. Automático con una línea de selladoResistencia. Soportar 12- 16Kg. (resistente al rasgando)

PAQUETE 360 Color. Rojas no TransparenteMaterial. Polietileno de baja densidadModelo. Planas con fuelles(DECRETO SUPREMO N° 011-2010-MINAN (pLASTlCOSBIOD)¡GRADABLE.)OBLIGATORIAMENTE llevaran etiquetas que contengan nombre delproducto y del fabricante, direcciones, teléfonos, registros yautori~aciones correstlondientes.BOLSAS DE POLIETlLENO DE 26 LITROS COLOR NEGROBIOIl!¡GRADABLEMedidas. 24 pulgadas de ancho x 30 pulgadas de LargoEspesQr. 1 micras por ladoFuelle,Lateral. 3 pulgadas por ladoSellado. Automático con una línea de selladoResistencia. Soportar 12- 16Kg. (resistente al rasgando)

PAQUETE 250 Color. 'Negras no TransparenteMaterial. Polietileno de baja de~sidadModelo. Planas con fuelles(DECRETO SUPREMO N° 01l-2010-MINAN(pLASTlCOSBIODEGRADABLE.)OBLIGATORIAMENTE llevaran etiquetas que contengan nombre delproducto y del fabricante, direcciones, teléfonos, registros yautorizaciones correstlondientes.BOLSAS DE POLIETlLENO DE 12 -15 LITROS COLOR ROJO -BIO~EGRADABLEMedilfas. 16 pulgadas de ancho x 18 pulgadas de LargoEspes¿r. 2 micras por ladoFuelle Lateral. No lleva fuelleSellado. Automático con doble selladoResistencia. Soportar 8 - 10Kg. (resistente al rasgando)

PAQUETE 150 Color. Rojas no TransparenteMaterial. Polietileno de baja densidadModelo. Planas con fuelles(DECRETO SUPREMO N° 01l-2010-MINAN (pLASTlCOSBIODEGRADABLE.)OBLIGATORIAMENTE llevaran etiquetas que contengan nombre delproducto y del fabricante, direcciones, teléfonos, registros yautorizaciones corresoondientes.

Los postores deberán cotizar la totalidad del ltem/Paquete a fin de ser considerada su propuesta comoválida.

PRESENTACION DE MUESTRASSe, deben>, P~~l1t"r ..obHgatoriamente 01 muestra de cada producto ofertado el cual deberáreunir las ci¡'¡'iÍeterísticas' reqLÍeri"as en las presentes bases, el Hospital Rezola realizara laspruebas de funcionamiento según~.corresponda.

....f'lo .~e acept¡lrl!,m,,!!~tras,liIlternativas,.

:",:;,'""

• ~~. I

27

a~'":,t~'!t.~-UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETE

AD$ W 006-201.2-HRC-ADQUlSlCION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

,. CAPÍTULO IV

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PRIMERA ETAPA: EVALUACIÓN TÉCNICA(Puntaje Máximo: 100 Puntos)

A. Factor "Plazo de entrega"De 01 días a 02 días hábiles de reciNda la orden de compraDe 03 díasHábiles;:De 04 a 06 días Hábiles

25Puntos10 Puntos00 Puntos

25 puntos

B. Factor "Garantía comercial del postor ylo fabricante" 10 puntosMayar a 15 meses 1QpuntosMayor a 12mesesy menor igual a 15meses 05 puntosMenor i ual a 12meses' 00 untosC. Factor "Tiempo de reposición" 10 puntosAl día siguiente de recibida/a notificación de la falla del bien 10 puntosDosdías después de recibida la notificación de la falla del bien 05 puntosMasde 2 días de recibida la notificación de la falla del bien 00 "ntosO. Factor "Del Registro Sanitario, de ser el caso" 15 puntosPresentaciónde la autorizaciónotorgada y vigente expedidapor la Autoridadcompetente(en todoslosproductosquele correspondetener) 15puntOs' ,No presentan la autorización de un producto. que le corresponde esta'~~~ OO~~Los productos que no corresponde tener registro sanitario, se lesconsiderara su unta' e de 15 untos. .F. Factor "Experiencia del postor"

'\;; 20 puntosSe calificará considerando el ~7onto facturado acumulado por el postorpor la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoriaSEGÚN AL PAQUETE QUE SE PRESENTE del proceso deADQUISIGON DESUMINISTRODE MATERIALDELIMPIEZAdurante 04años a la fecha de la presentación de la propuesta, hasta por un montomáximo acumulado equivalente a 05 veces el valor referencial totalmateria de convocatoria. Tal experiencia se acreditará mediantecontratos y su respectiva conformidad por la venta o suministroefectuados o mediante comprobantes de pago cuya cancelación seacredite documental y fehacié;ntemente, para ello debe de presentarcopia legible de voucher de depósito u otro documento que acredite sucancelación.La experiencia se acreditará con un máximo de veinte (20)contrataciones, sin importa}:, el número de documentos que lassustenten. ) ;

La asignación de puntaje, será de acuerdo al siguiente criterio:,20puntos

05puntos.,00 puntos

10 puntos

~ Monto igualo mayor a 05 vecesel valor referencial~ Monto igualo mayor a 03 vecesel valor referencialy menor a 05 vecesel valor referencial

~ Monto igualo mayor al valor referencialy menor a 03 vecesel valor referencial

~ Monto menor al valor referencial

----".~-_."-,_...,._._. - - - - .- ,.fr. Bologn.,; N" 452 • 2do Pi<oWf OSPITAL REZOLA (A"ETE S,n V;c.

28

;.' '

9

'.,

(¿B+.," .. '.'.'~

":",."

""-UE. HOSPITAL REZOLA CAAETEADS N- 006-2012.HRC

-ADQUISICION DE SUMINlSTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

G. Factor "Cumplimiento de la prestación" 20 puntos

Se evaluará en función al número de certificados o constancias queacrediten que la prestación se efectuó sin incurrir en. penalidades, nopudiendo ser mayor a veinte (20) contrataciones. Tales documentosdeben referirse a todos los contratos que se presentaron paraacreditar la experiencia del postor.

Por cadacertificadoo constanciase le asignaraUn (01) puntos.

PUNTAlE TOTAL 100. PUNTOS

LOS FACTORES DE EVALUACIÓN NO PUEDEN CAUFICAR CON PUNTAJE ELCUMPUMIENTO DE LOS REQUER1MtENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS.

PARA ACCEDER A LA ETAPA DE EVALUACIÓN ECONÓMICA, EL POSTOR DEBERÁOBTENERUN PUNTAlE TÉCNICOMÍNIMO DESESENTA(60) PUNTOS.

. i

" ¡

4==----.---- ..~.;"'7".-,.,--.-.-..- ,_.,~

j7Ía=:~.1,', .

ca..,.....~ . ",:,¡), .•..•../","_.

UE. HOSPITAL REZOtA CAÑETEADS N- 006-2012-HRC

-ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

CAPÍTULO V

P'ROFORMA DE CONTRATO

Conste por el presente documen:to, la contratación de , que celebra de una parte......................... , en adelante LA. f..NTIDAD, con RUC NO , con domicilio legal en ,representada por , id,~ntificado con DNI N° , Y de otra parte........................................ , ,' , con. RUC NO , cOfl domicilio legal en............................................. , inscrita en la Ficha N° Asiento N° del Registro dePersonas Jurídicas de (Ciudad);.debidamente representado por su Representante Legal,............................................................. , con DNI N° , según poder inscrito en la FichaN° , Asiento NO .........•. del I~.egistro de Personas Jurídicas de (Ciudad),a quien en adelantese le denominará "EL CONTRATISTA" en los términos y condiciones siguientes:

cLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTESCon fecha , el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la ADJUDICACIÓN DIRECTASELECTIVA N.O para la contratación de (indicarobjeto de contratación), a (indicar nombre del ganador de la BuenaPro), cuyos detalles, importes unitarios (en caso de corresponder) y totales, constan en losdocumentos integrantes del presente contrato.

cLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO:¡

cLÁUSULA TERCERA: MONTO (;ONTRACTUALEl monto total del presente contrato asciende a a todo costo, incluido JGV (en casode corresponder).

Este monto comprende el costo del bien, transporte hasta el punto de entrega, seguros eimpuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la prestaciónmateria del presente contrato.

.,cLÁUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO 10

LA. ENTIDAD se obliga a pagar la"contraprestación a EL CONTRATISTA en (indicarmoneda), en el plazo de (indicar el plazo en el que la Entidad efectuará elpago), luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente, según loestablecido en el artículo 181° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, para talefecto, el responsable de dar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que noexcederá de los diez (10) días de ser estos recibidos.

La ENTIDAD efectuara el pago antes mencionado después de ejecutado cada internamientosolicitado (Según la necesidad de la Entidad) y previa verificación y conformidad de los bienesinternados hecha por el Jefe de Almacén de la ENTIDAD

En caso de retraso en el pago, el contratista tendrá derecho al pago de intereses conforme a loestablecido en el artículo 480 de la Ley, contado desde la oportunidad en. el que el pago debióefectuarse. .

000313)r, Bolo'fll1E'si W 4n - :ido PisolOSPITAL REZOLA CAÑETE San Vice e

10 En cada caso concreto, dependiendo 'de la naturaleza del contrato, pOdrá adicionarse la información quepertinente a efectos de generar el pago ..

cLÁUSULA OUINTA: INICIO y CULMINACIÓN DE LA PRESTACIÓNEl plazo de ejecución de la prestación se extenderá desde .hasta •.••••••.•.•.••••••••••••••• (deberá indicarse desde cuándo se computa el plazo deejecución de las obligaclone .••a cargo del contratista y hasta cuándo se extiendenéstas).

UE. HOSPITAL RElOLA CARETEADS N. 006-2012.HRC

"ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA"

cLÁUSULA SEXTA: PARTESINTIEGRANTES DEL CONTRATOEl presente contrato está conformado por las Bases integradas, la oferta ganadora y losdocumentos derivados del proceso,'de selección que establezcan obligaciones para las partes.

cLÁUSULA SÉTIMA: GARANTÍASEL CONTRATISTA entregó a la suscripción del contrato la respectiva garantía solidaria, irrevocable,incondicional y de realización automática a sólo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por losconceptos, importes y vigencias si(¡"uientes:

De fiel cumplimiento del contrato: S/. , a través de la (Indicareltipo de garantía). Cantidad que es equivalente al diez por ciento (10%) del monto delcontrato original y tiene una vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación.

En el caso que corresponda, consignar lo siguiente:

Garantía por el monto diferencial de la propuesta: S/. , de ser el caso,...................... , a través de la (carta fianza), con una vigencia hasta laconformidad de la recepción de la prestación.Garantía por prestaciones ac!=;',!sorias:S/. , de ser el caso, , a través dela .(Indicar el tipr, de garantía) con una vigencia hasta el cumplimiento total delas obligaciones garantizadas.,

NOTA 9:En aplicación de lo dispuesto en el Artículo 1590 del Reglamento de la Ley deContrataciones del Estado, en las contrataciones de bienes que conllevan la ejecuciónde prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparación o activIdades afines,-se otorgará una garantía adicional por dicho concepto. La garantía de fiel cumplimIentopor prestacIones accesorias se renovará periódicamente hasta el cumplimiento total delas obligaciones garantizadas, no pudiendo eximirse su presentación en nIngún caso.

Esta(s) garantía(s) es (son) emitida(s) por una empresa bajo el ámbito de supervisión de laSuperintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones o queestén consideradas en la lista 3ctuallzada de bancos extranjeros de primera categoría queperiódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.

La garantía de fiel cumplimiento y, de ser el caso, la garantía por el monto diferencial de lapropuesta deberán encontrarse vigentes hasta la conformidad de la recepción de la prestación acargo de EL CONTRATISTA. u

cLÁUSULA OCTAVA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS POR FALTA DE RENOVACIÓNLA ENTIDAD está facultada para ejecutar las garantías cuando EL CONTRATISTA no cumpliera conrenovarlas, conforme a lo dispuesto por el artículo 1640 del Reglamento del la Ley deContrataciones del Estado.

cLÁUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DE RECEPCIÓN DE LA PRESTACIÓNLa conformidad de recepción de la prestación se regula por lo dispuesto en el Artículo 1760 delReglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

De existir observaciones se consignarán en el acta respectiva, indicándose claramente el sentido deéstas, dándose al contratista un plazo prudencial para su subsanación, en función a la complejidaddel bien. Dicho plazo no podrá ser ,menor de dos (2) ni mayor de diez (10) días calendario. Si pese

31

11 De manera excepcional, en aquellos contratos que tengan una vigencia superior a un (1) año, previamente a lasuscripción del contrato, las Entidades pOdrán aceptar que el ganador de la Buena Pro presente la garantía d elcumplimiento y de ser el caso, la garantía por el monto diferencial de la propuesta, con una vigencia de un (1) a-, nel compromIso de renovar su vigencia hasta la conformidad de J rece a' prestación.

1._._._._----------- -

Jr, Bologn~sj W 452 . Zdo Pis.oW~PITAL REZOLA CAÑETE S~nv~c

---.-...-.,-...-.•-.,-...•-,.-.-....-.".-,.,-"".-"---,--.-" .•-,.,,-, ,-, -,. "~,~.

(B..i:i.;¡\¡"f,Bn'-'>,:~.,:~._.UE. HOSPITAL RElOLA CAÑETE

ADS N. 006-2012.HRC-ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

al plazo otorgado, el contratista no cumpliese a cabalidad' con la subsanación, la Entidad podráresolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan.

Este procedimiento no será aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con lascaracterísticas y condiciones ofrecidas, en cuyo caso la Entidad no efectuará la recepción, debiendoconsiderarse como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades que correspondan.

cLÁUSULA DÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTAEl contratista declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas delpresente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso deincumplimiento.

cLÁUSULA UNDÉCIMA: RESPO~ISABIUDAD POR VICIOS OCULTOSLa conformidad de recepción de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho areclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artículo 500

de la Ley.

El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de ,.,.(Indicartiempo en años).

cLÁUSULA DUODÉCIMA: PENAUDADES12

Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto delcontrato, LA ENTIDAD le aplicará al contratista una penalidad por cada día de atraso, hasta por unmonto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser elcaso, del ítem que debió ejecutarse en concordancia con el artículo 1650 del Reglamento de la Leyde Contrataciones del Estado. En todos .los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y secalculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

Donde:

Penalidad Diaria = ,.,,'>f

0.10 x MontoF x Plazo en días

F = 0.25 para plazos mayores a,sesenta (60) días o;F = 0.40 para plazos menores ~íguales a sesenta (60) días.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debióejecutarse o, en caso que éstos inVolucrarán obligaciones de ejecución periódica, a la prestaciónparcial que fuera materia de retraso.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver elcontrato por incumplimiento.

Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o sifuese necesario se cobrará del nl0nto resultante de la ejecución de las garantías de FielCumplimiento o por el Monto diferencial de la propuesta (de ser el caso).

La justificación por el retraso se ¡'sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normasconcordantes.

cLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: RESOLUCIÓN PEL CONTRATOCualquiera de las partes pOdrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 400, inciso c),y 440 de la Ley, y los artículos 1670 y 1680 de su Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDADprocederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 1690 del Reglamento de la Ley deContrataciones del Estado.

/1fJ32

12 Deberá considerarse las penalidades q~ese hubieran establecido al amparo del. artículo 1660 del Reglamento de la GJO31.1Ley de Contrataciones del Estado, .:

_ .."""].""'"" "•.- _. _ .."."Jr. Bolosnesi N° 452 - 2do Piso;IOSPITAL REZOLA CAÑETE San

1

)

a'.~-."+ :~~'.

.~.~- .

UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETEADS N. a06-2012-HRC

-ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

cLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTASin perjuicio de la indemnización por daño ulterior, las sanciones administrativas y pecuniariasaplicadas a EL CONTRATISTA, no lo eximen de cumplir cap '\"Isdemás obligaciones pactadas ni delas responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar.

cLÁUSULA DÉCIMO OUINTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATOSólo en lo no. previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado. y su Reglamento,en las directivas que emita el OSCE y demás normativa especial que resulte aplicable, se utilizaránlas disposiciones pertinentes del Código Civil vigente y demás normas concordantes.

cLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS13Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver lascontroversias que se presenten durante la etapa de ejecución contractual dentro del plazo decaducidad previsto en los artículos 1440, 170, 1750 Y 177° del Reglamento o, en su defecto, en elartículo 520 de la Ley.

Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sinperjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo señaladoen el artículo 214° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecutacomo una sentencia.

cLÁUSULA DÉCIMO SÉTIMA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICACualquiera de las partes pOdrá eleliar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todoslos gastos que demande esta formaJidad.

cLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: VERACIDAD DE DOMICILIOSLas partes contratantes han decl~rado sus respectivos domicilios en la parte introductoria delpresente contrato. "

De acuerdo con las Bases, las propuestas técnico y económica y las disposiciones del presentecontrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de al

" ,

"LA ENTIDAD" "EL CONTRATISTA"

13 De conformidad con los artículos 2160 y'2170 del Reglamento, pOdrá adiclonarse la Información que resulte ne sariapara resolver las controversias que se;,;;usciten durante la ejecución contractual. Por ejemplo, podría ind' si lacontroversia será resuelta por un tribumÚ 'arbitral o un árbitro único.

"'1'" '....JI". Bologne$i N4 452.2lOSPlrAl REZOlA CAN E ~

0,"1('31v V ,•.

)

,o~:"'.

:.'..:o

o;

~

'h:" t~..~'. '..0_.

U£. HOSPITAL REZOLA CAÑETEADS N' 006-2012-HRC

-ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE UMPIEZA'

)

FORMATOS Y ANEXOS

,o

:Lo',

~':

""l /" (,1 ,'Ch~h5 34

{.", ,i

."0'

GJG3C9

)

)

UE. HOS~ITAL REZOLA CAÑETEADS N- OC6-2012-HRC

.ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA.

FORMATO N° 01

CARTA DEAUTORIZACIÓN(Para el pago de abono en la cuenta bancaria del proveedor)

Lima, .

SeñoresCOMITÉ ESPECIALPERMANENTEADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° .•...............Presente.-

Asunto: Autorización para el pago en abonos en cuenta.

Por medio de la presente, comunico a Ud. que el número del Código de Cuenta Interbancaria(Ca) de la empresa que represento esel................•..•.•.•.•..•.•.....................................................•............... (indicar el ca así como elnombre o razón social del proveedor titular de la cuenta) agradeciendo se sirva disponer loconveniente para que los pagos a nombre de mi representada sean abonados en la cuenta quecorresponde al indicado CCl en el Banco ....................................................................•................

Asimismo, dejo constancia que la factura a ser emitida p~r mi representada una vez cumplida oatendida la correspondiente Orden de Compra por los bienes materia del contrato quedarácancelada para todos sus efectos mediante la sola acreditación del importe de la referida factura afavor de la cuenta en la entidad bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente.

,.Atentamente,

Lima, .

......................................... _ .Firma, Nombre I Razón social del proveedor, o de su

Representante lepal debidamente acreditado

...;

/19'

}

~.t'Mi+-\•• 0,,, .••

- ,-'-<' ---!'tiiiO_.~

UE. HOSPITAL REZOtA CARETEADS N. 006-201.2-HRC

-ADQUISICION DE SUMINtsTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

ANEXO N° 01

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

SeñoresCOMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA NO .Presente.-

Estimados señores:

El que se suscribe, ' (o representante Legal de •.•............... ), identificado con DNIN° , R.U.C. NO : ,., con poder inscrito en la localidad de ....•........... en la FichaNO ....••••..•• Asiento NO ....•..•... , DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información demi representada se sujeta a la vercjad:

.Nombre o Razón SocialDomicilio LecalRUC I - Teléfono I 1. Fax I

Lima, .

Firma V sello del Representante LegalNombre I Razón social del postor

(*) Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de losconsorciados.

ca,.~ ~' ¡;.,;.~. >".:,,,f •.•.--..

UE. HOSPITAL RElOLA CAÑETEADS N" 006-2012-HRC

"AOQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

ANEXO N° 02

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOSTÉCNICOS MÍNIMOS DEL BIEN CONVOCADO

SeñoresCOMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA NO .Presente.-

De nuestra consideración:

El que suscribe, (postor y/o Representante legal de ), identificadocon DNI NO , RUC NO en calidad de postor, luego .d~..haber examinado losdocumentos del proceso de la referencia proporcionados por la Entidad .:; (Indicarnombre de la Entidad convocante), y conocer todas las condiciones existentes, el suscritoofrece entregar ." (Describir el objeto de la convocatoria), de conformidad condichos documentos y de acuerdo con los Requerimientos Técnicos Mínimos y demás condicionesque se indican en el Capítulo III de, la sección específica de las Bases.

En ese sentido, me comprometo el entregar el bien con las características, en la forma y plazoespecificados en las Bases.

lima, .

Firma y sello del representante legalNombre / Razón social del postor

"

(*) Adicionalmente, puede requerirse la presentación de otros documentos para acreditar elcumplimiento de los Requerímientos Técnicos Mínimos, conforme a lo señalado en elcontenido del sobre técnico.

úJC3C6

¡J/'}

)

)

";."

(B.....ttti~\<:~-";,"

""--UE. HOSPITAL REZOtA CAÑETE

ADS N- 006-2012.HRC-ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

ANEXO N° 03

DECLARACIÓN JURADA(ART. 42° DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO), . .

Señores

COMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA NO •••••Presente.-

De nuestra consideración:

El que suscribe (o representante legal de ), identificado con DNI N0 ,con RUC NO , domiciliado en , que se presenta como postorde la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA NO ••••••••••••••••••••••• , para la CONTRATACIÓNDE •.•••...•........••..••.. declaro bajo juramento:

1.- No tengo impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con elEstado, conforme al Art. 10° de la Ley de Contrataciones del Estado.

2.- Conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso deselección.

3.- Soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presento a efectos delpresente proceso de selección.

4.- Me comprometo a mantener mi oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato,en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.

5.- Conozco las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como en la Ley N° 27444, Leydel Procedimiento Administrativo General.

:,1

Lima, .

............................................. _ -_ .Firma y sello del representante legal

Nombre I Razón social del postor

/N

)

(D,+ "

';,,~..._-UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETE

ADS N- a06-2012-HRC-AOQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

ANEXO N° 04

PRm~ESAFORMAL DE CONSORCIO(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

SeñoresCOMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N0 .Presente.-

De nuestra consideración,

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante ellapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta en laADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° : , responsabilizándonossolidariamente por todas las accioJi,ésy omisiones que provengan del citado,proceso.

Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato deconsorcio, de conformidad con lo establecido por el artículo 1410 del Reglamento de la Ley deContrataciones del Estado.

Designamos al Sr.................................•...................................•.............. , identificado con D.N.!.NO como representante legal común del Consorcio, para efectos de participar entodas las etapas del proceso de selección y formalizar la contratación correspondiente.Adicionalmente, fijamos nuestro domicilio legal común en .

J

OBUGACIONES DE .......• :••

OBUGAOONES DE :••

Lima, .

Nombre, firma, sello y DNI celRepresentante Legal empreSa 1

% Participación

% Participación

Nombre, firma, sello y DNI delRepresentante Legal empresa 2

r;,",r'3tltIJvU ", .•

(D,o~~ •.~UE. HOSPITAL REZOLA CAÑETE

ADS N. 006-2012-HRC.ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

ANEXO N° 05

DECLARACIÓN JURADA SOBRE PLAZO DE ENTREGA

SeñoresCOMITÉ ESPECIALADJUDICACI6N DIRECTA SELECTIVA NO •••••Presente.-

De nuestra consideración,

El que suscribe, don identificado con D.N.!. NO . Representante Legal de____ ~. con RUC NO "----' DECLARO BAJO JURAMENTO que mi representada secompromete a entregar Jos' bienes objeto del presente proceso en el plazode calendario (Indicar el plazo ofertiJdo, ya sea en días, meses oaños).

Lima, .

r~.

--------------~~--------------------------------------------------Firma 'y sello del representante legalNombre I Razón SOcial del postor

",';;

Ü,'1r'3"3Vi.,.: ~

'--'-"-1 ---- .Jr. Bologne-si W 452. 2do PisoIOSPITAL REZOLA C.At~ETE San i

40 ¡IV

'" .'''''".,,". _ ..-" ,

" -' .'.~~UE, HOSPITAL REZOLA CAÑETE

ADS N. 006-2012-HRC~ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

"",.,'" ••• - •• """W, •• '., _ ••••• _._'" ••• ~,_ •• _., •• ~ •• ,_ •• o.. .2. ,_.

ANEXO N° 06

EXPERIENCIA DEL POSTOR

SeñoresCOMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA NOPresente.-

El que suscribe , ..., con (documento de identidad) N° , Representante Legal de laEmpresa ': , con RUC. N° •....•......................... , y con Domicilio Legalen , detallamos lo siguiente:

12345678910

TOTAL

Lima, .

"

Firma y sello del representante legalNombre I Razón Social del postor

.~

,

/11

6}+'=". y.¡.

','~,":~...::,,..:

""--UE. HOSPITAL RElOLA CAÑETEADS N- 006-2012-HRC

"ADQUlSICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA-

ANEXO N° 07

CART¡" DE PROPUESTA ECONÓMICA(MODELO)

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL,ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECnVA N° .Presente.-

De nuestra consideración,

A continuación, hacemos de conocimiento que nuestra propuesta económica es la siguiente:

CANT. UNIDAD PRECIO PRECIOCONCEPTO DE UNITARIO TOTAL

MEDIDA

.-

La propuesta económica incluye tocos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas, yde ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como 'cualquier otroconcepto que le sea aplicable y que pueda tener incidencia sobre el costo del bien a contratar.

Lima, .

FirmilY sello del representante legalNoil:Íbre I Razón social del postor

"

'.

Ú"'(~3r1VU 0.L

42

¡¡f)

,-- .,... -.1....... _. ".... .Jr. 6otogne~jN" 452. 2do PisoWSPITAL RE~OlA CAÑETE San V'

= ._..~_.E_w, ~,_.__ ,.,._,_,n'_ •• ~,_,,,, __ .'.' __ ,~._._

a'~' .'';{,,H"'\;':;', :•.•_.

UE. HOSPITAL REZOlA CAÑETEAOS N. OOS-2012-HRC

~ADQUISICION DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA"

ANEXO N° 08• l.

DECLARACION JURAf)A DE GARANTIA COMERCIAL DEL PRODUCTO

Señores:COMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA NO ••••••••••••.•...•

Presente

De nuestra consideración:

Es grato dirigirnos a ustedes, para hacer llegar la presente "Declaración Jurada de Garantía" enrepresentación de (indicar nombre del postor), del(los) Bien(es) que senos adjudique de nuestra propuest'a presentada al presente proceso de ADS NO 006-2012-HRC,"ADQUISICIÓN DE SUMINSITRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA", la garantía será efectuadaen el caso de que el (los) Bien (es) presente (n) problemas técnicos o en caso de vicios ocultos,sin causa atribuible al HRC, dicha garantía será cubierta durante un periodo de Meses, losmismos que coinciden con la fecha de vencimiento evaluada y corre a partir de la fecha de registrodel contrato con vuestra institución.

El uso de la garantía se hará previa notificación, lo que no generará gastos adicionales a lospactados con vuestra entidad.

Lima, .

Atentamente,

;:1

101.1 •••••••• l •••••••••••••••• II 1.1.1 ••••• 1.1 •••••••••••••••

Firma y sello del representante legalNombre I Razón social del postor

_._ .• __ •__ .~ __ •• ,.~_" '"~~ •.•_,~ .••• __ ._ ••_. - ",n" ~ .__ "_~_ " _ •

IJr. Bolognes1 W 4S:¿ . 2do Piso

_ iOSP1TAL REZ-OlA CAÑETE San V e

4J

",,"')r'300.VU v

)

1:/1