Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de...

24
Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte por Pedro Peregrín González 18002693 CEIP San Juan de Dios Granada -España-

Transcript of Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de...

Page 1: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Base de datos OpenOffice 2.0

3ª parte

por Pedro Peregrín González

18002693 CEIP San Juan de Dios

Granada -España-

Page 2: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Una vez que hemos rellenado registros con los correspondientes

datos, vamos a proceder con la generación de un informe.

Un informe es un documento de texto en el que la información

registrada en nuestra base de datos aparece ordenada según los criterios

que seleccionemos.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 3: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Volvemos a la pantalla de inicio. Seleccionamos Informes y Usar el

asistente para crear un informe.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 4: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Aparece una ventana con el asistente. Seleccionamos la tabla de la cual va

a generar el informe ( Tabla Ejercicios ) pasamos los campos que queremos que

aparezcan en el informe.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 5: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Pasamos todos los campos excepto el campo llave (ID) pulsamos en

Siguiente.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 6: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Editamos los campos de etiquetas ( ponemos los nombres que

queremos que aparezcan en el informe ). Pulsamos en Siguiente.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 7: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Seleccionamos y ordenamos los campos, en este caso le vamos a pedir

que haga el informe ordenando la fecha en primer lugar, a continuación

Alumno/a, Ejercicios, Resultado y Observaciones. Pulsamos en Siguiente.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 8: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Le decimos en cada caso si queremos la ordenación ascendente o

descendente. Pulsamos en Siguiente.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 9: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Elegimos el diseño del informe. Pulsamos en Siguiente.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 10: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Le damos un título ( nombre ) al informe, aceptamos el nombre de

“Informe nº 1”. Pulsamos en Finalizar.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 11: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Y ya tenemos el informe creado. La información aparece en la forma que

hemos determinado ( Fecha, Alumno/a, Ejercicio, Resultado, Observaciones ).

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 12: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Podemos crear cuantos informes queramos o necesitemos sobre los

mismos datos.

Cada vez que agregamos o editamos registros de datos, al pedir el informe,

los datos son actualizados.

Vamos a ver otro ejemplo de informe.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 13: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

En este informe ( de nombre “Informe nº 3” ) la información aparece

ordenada por Ejercicios y en segundo nivel por Fecha, Alumno/a, Resultado. Ello

nos permite ver cómo ha sido realizado un determinado ejercicio por parte del

alumnado

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 14: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Ahora vamos a crear una consulta.

Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base

de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada

información sin necesidad de revisar toda la base de datos.

Las consultas se presentan en pantalla.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 15: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Una vez estamos en Consultas, seleccionamos “Usar el asistente

para crear consulta”.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 16: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Elegimos los campos que se van a utilizar para la consulta. Los seleccionamos

pulsando sobre su nombre y marcando en el recuadro los pasamos a la sección

Campos de la consulta.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 17: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Una vez pasados, pulsamos en Siguiente.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 18: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Establecemos las condiciones de ordenación. Pulsamos en Siguiente.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 19: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Establecemos, o no, condiciones de búsqueda ( filtrado). Pulsamos en Siguiente.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 20: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

En esta ventana de edición del alias ( nombre ), pulsamos en Siguiente.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 21: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Para acabar, nos muestra lo que hemos seleccionado. Pulsamos en Finalizar.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 22: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Y aparece la consulta pedida. En este caso era que nos mostrara los ejercicios

de cada alumno/a para ver los ejercicios pedidos. Cerramos la ventana.Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 23: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Y queda almacenada la consulta. Si modificamos datos de la base o añadimos

nuevos registros, al solicitar la consulta, los datos aparecen actualizados.

Pedro Peregrín González. 18002693 CEIP San Juan de Dios. Granada -España-

Page 24: Base de datos OpenOffice 2.0 3ª parte · Una consulta es un proceso de filtrado de los datos de nuestra base de datos de tal manera que podemos acceder a una determinada información

Fin