Base de datos 5

240
Base de datos Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado DBMS, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos DBMS, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática. Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas; También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental. Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo en España, los datos personales se encuentran protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y en México por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Tipos de base de datos [editar] Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se esté manejando, la utilidad de las mismas o las necesidades que satisfagan. Según la variabilidad de la base de Datos [editar] Bases de datos estáticas [editar]

description

slideshare presentacion base de datos

Transcript of Base de datos 5

Page 1: Base de datos 5

Base de datos

Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo

contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una

biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por

documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y

debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la

mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), y por ende se ha

desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento

de datos.

Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado DBMS,

que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y

estructurada. Las propiedades de estos DBMS, así como su utilización y administración,

se estudian dentro del ámbito de la informática.

Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas;

También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar

la información experimental.

Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se

encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo en España, los datos

personales se encuentran protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de

Carácter Personal (LOPD) y en México por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

Información Pública Gubernamental.

Tipos de base de datos [editar]

Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se

esté manejando, la utilidad de las mismas o las necesidades que satisfagan.

Según la variabilidad de la base de Datos [editar]

Bases de datos estáticas [editar]

Page 2: Base de datos 5

Son bases de datos de solo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos

históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de

un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y

realizar análisis de datos para inteligencia empresarial.

Bases de datos dinámicas[editar]

Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo,

permitiendo operaciones como actualización, borrado y edición de datos, además de las

operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos

utilizada en un sistema de información de un supermercado, una farmacia, un videoclub

o una empresa.

Según el contenido[editar]

Bases de datos bibliográficas[editar]

Sólo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite

localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información

sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada

publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero

nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a

texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo). Como su nombre lo indica, el

contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de

laboratorio, entre otras.

Bases de datos de texto completo[editar]

Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las

ediciones de una colección de revistas científicas.

Directorios[editar]

Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.

Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica[editar]<

Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la

química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos:

Page 3: Base de datos 5

Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas.

Las bases de datos de rutas metabólicas.

Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre

estructuras 3D de biomoléculas-

Bases de datos clínicas.

Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros campos):

PubChem, Medline, EBSCOhost.

Modelos de bases de datos[editar]

Además de la clasificación por la función de las bases de datos, éstas también se pueden

clasificar de acuerdo a su modelo de administración de datos.

Un modelo de datos es básicamente una "descripción" de algo conocido como

contenedor de datos (algo en donde se guarda la información), así como de los métodos

para almacenar y recuperar información de esos contenedores. Los modelos de datos

no son cosas físicas: son abstracciones que permiten la implementación de un sistema

eficiente de base de datos; por lo general se refieren a algoritmos, y conceptos

matemáticos.

Algunos modelos con frecuencia utilizados en las bases de datos:

Bases de datos jerárquicas[editar]

Artículo principal: Base de datos jerárquica

En este modelo los datos se organizan en forma de árbol invertido (algunos dicen raíz),

en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene

padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas.

Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que

manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos permitiendo crear

estructuras estables y de gran rendimiento.

Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar

eficientemente la redundancia de datos.

Page 4: Base de datos 5

Base de datos de red[editar]

Artículo principal: Base de datos de red

Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la

modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres

(posibilidad no permitida en el modelo jerárquico).

Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución

eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aún así, la dificultad que significa

administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo

utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales.

Bases de datos transaccionales[editar]

Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades,

estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis

de calidad, datos de producción e industrial, es importante entender que su fin único es

recolectar y recuperar los datos a la mayor velocidad posible, por lo tanto la redundancia

y duplicación de información no es un problema como con las demás bases de datos,

por lo general para poderlas aprovechar al máximo permiten algún tipo de conectividad

a bases de datos relacionales.

Un ejemplo habitual de transacción es el traspaso de una cantidad de dinero entre

cuentas bancarias. Normalmente se realiza mediante dos operaciones distintas, una en

la que se decrementa el saldo de la cuenta origen y otra en la que incrementamos el

saldo de la cuenta destino. Para garantizar la atomicidad del sistema (es decir, para que

no aparezca o desaparezca dinero), las dos operaciones deben ser atómicas, es decir, el

sistema debe garantizar que, bajo cualquier circunstancia (incluso una caída del

sistema), el resultado final es que, o bien se han realizado las dos operaciones, o bien

no se ha realizado ninguna.

Bases de datos relacionales[editar]

Artículo principal: Modelo relacional

Artículo principal: Base de datos relacional

Page 5: Base de datos 5

Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar

datos dinámicamente. Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 por Edgar Frank

Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como

un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de

"relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de

datos llamados "tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales

creadas por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de

imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está

compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos

(las columnas de una tabla).

En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia

(a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable

ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la

base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada mediante

"consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.

El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es

SQL, Structured Query Language o Lenguaje Estructurado de Consultas, un estándar

implementado por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos

relacionales.

Durante su diseño, una base de datos relacional pasa por un proceso al que se le conoce

como normalización de una base de datos.

Durante los años 80 la aparición de dBASE produjo una revolución en los lenguajes de

programación y sistemas de administración de datos. Aunque nunca debe olvidarse que

dBase no utilizaba SQL como lenguaje base para su gestión.

Bases de datos multidimensionales[editar]

Artículo principal: Base de datos multidimensional

Son bases de datos ideadas para desarrollar aplicaciones muy concretas, como creación

de Cubos OLAP. Básicamente no se diferencian demasiado de las bases de datos

relacionales (una tabla en una base de datos relacional podría serlo también en una base

Page 6: Base de datos 5

de datos multidimensional), la diferencia está más bien a nivel conceptual; en las bases

de datos multidimensionales los campos o atributos de una tabla pueden ser de dos

tipos, o bien representan dimensiones de la tabla, o bien representan métricas que se

desean estudiar.

Bases de datos orientadas a objetos[editar]

Artículo principal: Base de datos orientada a objetos

Este modelo, bastante reciente, y propio de los modelos informáticos orientados a

objetos, trata de almacenar en la base de datos los objetos completos (estado y

comportamiento).

Una base de datos orientada a objetos es una base de datos que incorpora todos los

conceptos importantes del paradigma de objetos:

Encapsulación - Propiedad que permite ocultar la información al resto de los objetos,

impidiendo así accesos incorrectos o conflictos.

Herencia - Propiedad a través de la cual los objetos heredan comportamiento dentro de

una jerarquía de clases.

Polimorfismo - Propiedad de una operación mediante la cual puede ser aplicada a

distintos tipos de objetos.

En bases de datos orientadas a objetos, los usuarios pueden definir operaciones sobre

los datos como parte de la definición de la base de datos. Una operación (llamada

función) se especifica en dos partes. La interfaz (o signatura) de una operación incluye

el nombre de la operación y los tipos de datos de sus argumentos (o parámetros). La

implementación (o método) de la operación se especifica separadamente y puede

modificarse sin afectar la interfaz. Los programas de aplicación de los usuarios pueden

operar sobre los datos invocando a dichas operaciones a través de sus nombres y

argumentos, sea cual sea la forma en la que se han implementado. Esto podría

denominarse independencia entre programas y operaciones.

SQL:2003, es el estándar de SQL92 ampliado, soporta los conceptos orientados a objetos

y mantiene la compatibilidad con SQL92.

Page 7: Base de datos 5

Bases de datos documentales[editar]

Artículo principal: Base de datos documental

Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar búsquedas más

potentes. Tesaurus es un sistema de índices optimizado para este tipo de bases de datos.

Bases de datos deductivas[editar]

Un sistema de base de datos deductiva, es un sistema de base de datos pero con la

diferencia de que permite hacer deducciones a través de inferencias. Se basa

principalmente en reglas y hechos que son almacenados en la base de datos. Las bases

de datos deductivas son también llamadas bases de datos lógicas, a raíz de que se basa

en lógica matemática. Este tipo de base de datos surge debido a las limitaciones de la

Base de Datos Relacional de responder a consultas recursivas y de deducir relaciones

indirectas de los datos almacenados en la base de datos.

Lenguaje[editar]

Utiliza un subconjunto del lenguaje Prolog llamado Datalog el cual es declarativo y

permite al ordenador hacer deducciones para contestar a consultas basándose en los

hechos y reglas almacenados.

Ventajas[editar]

Uso de reglas lógicas para expresar las consultas.

Permite responder consultas recursivas.

Cuenta con negaciones estratificadas

Capacidad de obtener nueva información a través de la ya almacenada en la base de

datos mediante inferencia.

Uso de algoritmos de optimización de consultas.

Soporta objetos y conjuntos complejos.

Fases[editar]

Page 8: Base de datos 5

Fase de Interrogación: se encarga de buscar en la base de datos informaciones

deducibles implícitas. Las reglas de esta fase se denominan reglas de derivación.

Fase de Modificación: se encarga de añadir a la base de datos nuevas informaciones

deducibles. Las reglas de esta fase se denominan reglas de generación.

Interpretación[editar]

Encontramos dos teorías de interpretación de las bases de datos deductiva

consideramos las reglas y los hechos como axiomas. Los hechos son axiomas base que

se consideran como verdaderos y no contienen variables. Las reglas son axiomas

deductivos ya que se utilizan para deducir nuevos hechos.

Teoría de Modelos: una interpretación es llamada modelo cuando para un conjunto

específico de reglas, éstas se cumplen siempre para esa interpretación. Consiste en

asignar a un predicado todas las combinaciones de valores y argumentos de un dominio

de valores constantes dado. A continuación se debe verificar si ese predicado es

verdadero o falso.

Mecanismos[editar]

Existen dos mecanismos de inferencia:

Ascendente: donde se parte de los hechos y se obtiene nuevos aplicando reglas de

inferencia.

Descendente: donde se parte del predicado (objetivo de la consulta realizada) e intenta

encontrar similitudes entre las variables que nos lleven a hechos correctos almacenados

en la base de datos.

Sistema de Gestión de bases de datos distribuida (SGBD)[editar]

La base de datos y el software SGBD pueden estar distribuidos en múltiples sitios

conectados por una red. Hay de dos tipos:

1. Distribuidos homogéneos: utilizan el mismo SGBD en múltiples sitios.

Page 9: Base de datos 5

2. Distribuidos heterogéneos: Da lugar a los SGBD federados o sistemas multibase de

datos en los que los SGBD participantes tienen cierto grado de autonomía local y tienen

acceso a varias bases de datos autónomas preexistentes almacenados en los SGBD,

muchos de estos emplean una arquitectura cliente-servidor.

Estas surgen debido a la existencia física de organismos descentralizados. Esto les da la

capacidad de unir las bases de datos de cada localidad y acceder así a distintas

universidades, sucursales de tiendas, etcétera.

Véase también[editar]

Sistema de gestión de base de datos

Modelo relacional, normalización de bases de datos

Base de datos orientada a objetos

Almacén de datos

Minería de datos

Base de datos biológica

Base de datos probabilística.

Page 10: Base de datos 5

Que es una tabla.

Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se

guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja

a la vista general de un programa de hoja de cálculo.

Una tabla es utilizada para organizar y presentar información. Las tablas se

componen de filas y columnas de celdas que se pueden rellenar con textos y

gráficos Las tablas se componen de dos estructuras:

Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro

contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una

tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una

dirección.

Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos

de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo

contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de

teléfono, un nombre, etc.

A los campos se les puede asignar, además, propiedades especiales que afectan

a los registros insertados. El campo puede ser definido

como índice oautoincrementable, lo cual permite que los datos de ese campo

cambien solos o sean el principal indicar a la hora de ordenar los datos

contenidos.

Cada tabla creada debe tener un nombre único en la cada Base de Datos,

haciéndola accesible mediante su nombre o su seudónimo (Alias) (dependiendo

del tipo de base de datos elegida) La estructura de las tablas viene dado por la

forma de un archivo plano, los cuales en un inicio se componían de un modo

similar.

Tablas:

Son los objetos principales de bases de datos que se utilizan para guardar datos.

Page 11: Base de datos 5

Elemento disponible en el lenguaje HTML para la creación de recuadros

rectangulares que pueden o no estar anidados y pueden o no contener

celdas(recuadros más pequeños dentro de una tabla, pero que no se consideran

tablas). Las tablas se utilizan para organizar, posicionar o dar mejor formato a

los textos y gráficos en una página web.

Pueden crearse gráficamente a través de un programa desarrollador de páginas

web o manejando los tags correspondientes del lenguaje.

Tipos de Tablas[editar]

Además de la función estándar de las tablas básicas definidas por el usuario,

SQL Server proporciona los siguientes tipos de tabla, que permiten llevar a cabo

objetivos especiales en una base de datos:que se utiliza para acomodar los

datos.

Tablas con particiones[editar]

Las tablas con particiones son tablas cuyos datos se han dividido

horizontalmente entre unidades que pueden repartirse por más de un grupo de

archivos de una base de datos. Las particiones facilitan la administración de las

tablas y los índices grandes porque permiten obtener acceso y administrar

subconjuntos de datos con rapidez y eficacia al mismo tiempo que mantienen la

integridad del conjunto. En un escenario de broadway, las operaciones como,

por ejemplo, la carga de datos de un sistema OLTP a un sistema OLAP, pueden

realizarse en cuestión de segundos en lugar de minutos u horas en otras

versiones. Las operaciones de mantenimiento que se realizan en los

subconjuntos de datos también se realizan de forma más eficaz porque sólo

afectan a los datos necesarios en lugar de a toda la tabla. NENE EN BOLAAAA

Tiene sentido crear una tabla con particiones si la tabla es muy grande o se

espera que crezca mucho, y si alguna de las dos condiciones siguientes es

verdadera:

La tabla contiene, o se espera que contenga, muchos datos que se utilizan de

manera diferente. Las consultas o las actualizaciones de la tabla no se realizan

como se esperaba o los costos de mantenimiento son superiores a los períodos

Page 12: Base de datos 5

de mantenimiento predefinidos. Las tablas con particiones admiten todas las

propiedades y características asociadas con el diseño y consulta de tablas

estándar, incluidas las restricciones, los valores predeterminados, los valores de

identidad y marca de tiempo, los desencadenadores y los índices. Por lo tanto,

si desea implementar una vista con particiones que sea local respecto a un

servidor, debe implementar una tabla con particiones. Para obtener información

para comprender, diseñar e implementar tablas con particiones, vea Tablas e

índices con particiones.

Tablas temporales[editar]

Hay dos tipos de tablas temporales: locales y globales. Las tablas temporales

locales son visibles sólo para sus creadores durante la misma conexión a una

instancia de SQL Server como cuando se crearon o cuando se hizo referencia a

ellas por primera vez. Las tablas temporales locales se eliminan cuando el

usuario se desconecta de la instancia de SQL Server. Las tablas temporales

globales están visibles para cualquier usuario y conexión una vez creadas, y se

eliminan cuando todos los usuarios que hacen referencia a la tabla se

desconectan de la instancia de SQL Server.

Para obtener más información acerca de las tablas temporales, vea Conceptos

básicos para crear y modificar tablas.

Tablas del sistema[editar]

SQL Server almacena los datos que definen la configuración del servidor y de

todas sus tablas en un conjunto de tablas especial, conocido como tablas del

sistema. Los usuarios no pueden consultar ni actualizar directamente las tablas

del sistema si no es a través de una conexión de administrador dedicada (DAC)

que sólo debería utilizarse bajo la supervisión de los servicios de atención al

cliente de Microsoft. Para obtener más información, vea Usar una conexión de

administrador dedicada. Las tablas de sistema se cambian normalmente en cada

versión nueva de SQL Server. Puede que las aplicaciones que hacen referencia

directamente a las tablas del sistema tengan que escribirse de nuevo para poder

actualizarlas a una versión nueva de SQL Server con una versión diferente de

las tablas de sistema. La información de las tablas del sistema está disponible a

Page 13: Base de datos 5

través de las vistas de catálogo. Para obtener más información, vea Tablas del

sistema (Transact-SQL).

Con las tablas anchas, puede crear esquemas flexibles dentro de una aplicación.

Puede agregar o quitar columnas siempre que lo desee. Tenga presente que el

uso de tablas anchas tiene consideraciones de rendimiento únicas, como

e13eunos mayores requisitos de memoria en tiempo de ejecución y en tiempo

de compilación. Para obtener más información, vea Consideraciones de

rendimiento para las tablas anchas.

Tablas persistentes[editar]

Son aquellas que permiten que los registros sean eliminados o borrados

manualmente y tenemos de tres tipos:

Base.- Es en donde se encuentra toda la información de todos los registros sin

que se haga ninguna validación adicional.

Vistas.- Es una vista o relación que se hace en referencia a una fila o columna

específica.

Instantáneos.- Son aquellos registros que se los puede ver de manera inmediata

con solo una referencia.

Tablas de datos[editar]

Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se

guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja

a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.

Las tablas se componen de dos estructuras:

Campo: Corresponde al nombre de la columna. Debe ser único y además de

tener un tipo de dato asociado. Registro: Corresponde a cada fila que compone

la tabla. Allí se componen los datos y los registros. Eventualmente pueden ser

nulos en su almacenamiento. En la definición de cada campo, debe existir un

nombre único, con su tipo de dato correspondiente. Esto es útil a la hora de

manejar varios campos en la tabla, ya que cada nombre de campo debe ser

distinto entre sí.

Page 14: Base de datos 5

A los campos se les puede asignar, además, propiedades especiales que afectan

a los registros insertados. El campo puede ser definido como índice o

autoincrementable, lo cual permite que los datos de ese campo cambien solos o

sean el principal indicar a la hora de ordenar los datos contenidos.

Cada tabla creada debe tener un nombre único en la cada base de datos,

haciéndola accesible mediante su nombre o su seudónimo (Alias) (dependiendo

del tipo de base de datos elegida).

La estructura de las tablas viene dado por la forma de un archivo plano, los

cuales en un inicio se componían de un modo similar.

Page 15: Base de datos 5

En bases de datos que son los

meta datos.

Metadatos (del griego μετα, meta, 'después de, más allá de'1 y latín datum, 'lo

que se da', «dato»2 ), literalmente «sobre datos», son datos que describen otros

datos. En general, un grupo de metadatos se refiere a un grupo de datos,

llamado recurso. El concepto de metadatos es análogo al uso de índices para

localizar objetos en vez de datos. Por ejemplo, en una biblioteca se usan fichas

que especifican autores, títulos, casas editoriales y lugares para buscar libros.

Así, los metadatos ayudan a ubicar datos.3

Para varios campos de la informática, como la recuperación de información o

la web semántica, los metadatos en etiquetas son un enfoque importante para

construir un puente sobre el intervalo semántico.

Definiciones

El término «metadatos» no tiene una definición única. Según la definición más

difundida de metadatos es que son «datos sobre datos». También hay muchas

declaraciones como «informaciones sobre datos»,4 «datos sobre

informaciones»5 e «informaciones sobre informaciones».6

Otra clase de definiciones trata de precisar el término como «descripciones

estructuradas y opcionales que están disponibles de forma pública para ayudar

a localizar objetos»7 o «datos estructurados y codificados que describen

características de instancias conteniendo informaciones para ayudar a

identificar, descubrir, valorar y administrar las instancias descritas».8 Esta clase

surgió de la crítica de que las declaraciones más simples son tan difusas y

generales que dificultarán la tarea de acordar estándares, pero estas

definiciones no son muy comunes.

Podemos también considerar los metadatos, en las áreas de telecomunicaciones

e informática, como información no relevante para el usuario final pero sí de

suma importancia para el sistema que maneja la data. Los metadatos son

Page 16: Base de datos 5

enviados junto a la información cuando se realiza alguna petición o actualización

de la misma.

En el campo biológico los metadatos se han convertido en una herramienta

fundamental para el descubrimiento de datos e información. En este contexto se

pueden definir los metadatos como «una descripción estandarizada de las

características de un conjunto de datos» con esto se incluye la descripción del

contexto en el cual los datos fueron coleccionados y además se refiere al uso de

estándares para describirlos [1].

Distinción entre datos y metadatos[editar]

La mayoría de las veces no es posible diferenciar entre datos y metadatos. Por

ejemplo, un poema es un grupo de datos, pero también puede ser un grupo de

metadatos si está adjuntado a una canción que lo usa como texto.

Muchas veces, los datos son tanto "datos" como "metadatos". Por ejemplo, el

título de un texto es parte del texto como a la vez es un dato referente al texto

(dato como metadato).

Metadatos sobre metadatos[editar]

Debido a que los metadatos son datos en sí mismos, es posible crear metadatos

sobre metadatos. Aunque, a primera vista, parece absurdo, los metadatos sobre

metadatos pueden ser muy útiles. Por ejemplo, fusionando dos imágenes y sus

metadatos distintos puede ser muy importante deducir cuál es el origen de cada

grupo de metadatos, registrando ello en metadatos sobre los metadatos.

Objetivos[editar]

El uso de los metadatos mencionado más frecuentemente es la refinación de

consultas a buscadores. Usando información adicional los resultados son más

precisos, y el usuario se ahorra filtraciones manuales complementarias.

El intervalo semántico plantea el problema de que el usuario y el ordenador no

se entiendan porque este último no comprenda el significado de los datos. Es

posible que los metadatos posibiliten la comunicación declarando cómo están

relacionados los datos. Por eso la representación del conocimiento usa

metadatos para categorizar informaciones. La misma idea facilita la inteligencia

artificial al deducir conclusiones automáticamente.

Page 17: Base de datos 5

Los metadatos facilitan el flujo de trabajo convirtiendo datos automáticamente de

un formato a otro. Para eso es necesario que los metadatos describan contenido

y estructura de los datos.9

Algunos metadatos hacen posible una compresión de datos más eficaz. Por

ejemplo, si en un vídeo el software sabe distinguir el primer plano del fondo

puede usar algoritmos de compresión diferentes y así mejorar la cuota de

compresión.10

Otra idea de aplicación es la presentación variable de datos. Si hay metadatos

señalando los detalles más importantes, un programa puede seleccionar la forma

de presentación más adecuada. Por ejemplo, si un teléfono móvil sabe dónde

está localizada una persona en una imagen, tiene la posibilidad de reducirlo a

las dimensiones de su pantalla. Del mismo modo un navegador puede decidir

presentar un diagrama a su usuario ciego en forma táctil o leída.11

Clasificación[editar]

Los metadatos se clasifican usando tres criterios:

Contenido. Subdividir metadatos por su contenido es lo más común. Se

puede separar los metadatos que describen el recurso mismo de los que

describen elcontenido del recurso. Es posible subdividir estos dos grupos

más veces, por ejemplo para separar los metadatos que describen el sentido

del contenido de los que describen la estructura del contenido o los que

describen el recurso mismo de los que describen el ciclo vital del recurso.

Variabilidad. Según la variabilidad se puede distinguir

metadatos mutables e inmutables. Los inmutables no cambian, no importa

qué parte del recurso se vea, por ejemplo el nombre de un fichero. Los

mutables difieren de parte a parte, por ejemplo el contenido de un vídeo.12

Función. Los datos pueden ser parte de una de las tres capas de funciones:

subsimbólicos, simbólicos o lógicos. Los datos subsimbólicos no contienen

información sobre su significado. Los simbólicos describen datos

subsimbólicos, es decir añaden sentido. Los datos lógicos describen cómo

Page 18: Base de datos 5

los datos simbólicos pueden ser usados para deducir conclusiones lógicas,

es decir añaden comprensión.13

Ciclo de vida[editar]

El ciclo de vida de los metadatos comprende las

fases creación, manipulación y destrucción. El análisis minucioso de cada una

de las etapas saca a la luz asuntos significativos.

Creación[editar]

Se pueden crear

metadatos manualmente, semiautomáticamente o automáticamente. El proceso

manual puede ser muy laborioso, dependiente del formato usado y del volumen

deseado, hasta un grado en el que los seres humanos no puedan superarlo. Por

eso, el desarrollo de utillaje semiautomático o automático es más que deseable.

En la producción automática el software adquiere las informaciones que necesita

sin ayuda externa. Aunque el desarrollo de algoritmos tan avanzados está siendo

objeto de investigación actualmente, no es probable que la computadora vaya a

ser capaz de extraer todos los metadatos automáticamente. En vez de ello, se

considera la producción semiautomática más realista; aquí un servidor humano

sostiene algoritmos autónomos con la aclaración de inseguridades o la

proposición de informaciones que el software no puede extraer sin ayuda.

Hay muchos expertos que se encargan del diseño de herramientas para la

creación de metadatos pero que ignoran cuestionar este proceso. Según los que

no evitan el asunto, la generación no debe comenzar después de la terminación

de un recurso sino que debe hacerse durante la fabricación: hay que archivar los

metadatos tan pronto como se originan, con los conocimientos especiales del

productor, para evitar una laboriosa reconstrucción posterior. Por eso, se tiene

que integrar la producción de metadatos en el procedimiento de fabricación del

recurso.12

Manipulación[editar]

Si los datos cambian, los metadatos tienen que cambiar también. Aquí se hace

la pregunta quien va a adaptar los metadatos. Hay modificaciones que pueden

Page 19: Base de datos 5

ser manejadas sencilla y automáticamente, pero hay otras donde la intervención

de un servidor humano es indispensable.

La metaproducción, el reciclaje de partes de recursos para crear otros recursos,

demanda atención particular. La fusión de los metadatos afiliados no es trivial,

especialmente si se trata de información con relevancia jurídica, como por

ejemplo la gestión digital de derechos.

Destrucción[editar]

Además hay que investigar la destrucción de metadatos. En algunos casos es

conveniente eliminar los metadatos junto con sus recursos, en otros es razonable

conservar los metadatos, por ejemplo para supervisar cambios en un documento

de texto.

Metadatos en la informática[editar]

Los metadatos han cobrado gran relevancia en el mundo de Internet, por la

necesidad de utilizar los metadatos para la clasificación de la enorme cantidad

de datos. Además de la clasificación los metadatos pueden ayudar en las

búsquedas. Por ejemplo, si buscamos un artículo sobre vehículos, este dato

tendrá sus correspondiente metadatos clave adjuntos, como 4 ruedas, motor,

etc.

Otros ejemplos de usos de metadatos en la informática:

Metatags en HTML: etiquetas con información sobre el propio documento

web: autor, editor, codificación, etc.

Información en el propio sistema de ficheros: HFS o ReiserFS, por nombrar

dos. Se ven completados por los buscadores inteligentes (Beagle o Spotlight)

que saben reconocer estos metadatos.

Clasificaciones de fotos: F-Spot, Picasa o iPhoto, por ejemplo.

Clasificadores de canciones: contienen metadatos sobre las canciones, bien

en MP3 o en CD de audio, en un formato llamado ID3. Por

ejemplo: iTunes yRhythmbox.

Almacenamiento[editar]

Page 20: Base de datos 5

Hay dos posibilidades para almacenar metadatos: depositarlos internamente, en

el mismo documento que los datos, o depositarlos externamente, en su mismo

recurso. Inicialmente, los metadatos se almacenaban internamente para facilitar

la administración.

Hoy, por lo general, se considera mejor opción la localización externa porque

hace posible la concentración de metadatos para optimizar operaciones de

búsqueda. Por el contrario, existe el problema de cómo se liga un recurso con

sus metadatos. La mayoría de los estándares usa URIs, la técnica de localizar

documentos en laWorld Wide Web, pero este método propone otras preguntas,

por ejemplo qué hacer con documentos que no tienen URI.

Codificación[editar]

Los primeros y más simples formatos de los metadatos usaron texto no cifrado

o la codificación binaria para almacenar metadatos en ficheros.

Hoy, es común codificar metadatos usando XML. Así, son legibles tanto por

seres humanos como por computadoras. Además este lenguaje tiene muchas

características a su favor, por ejemplo es muy simple integrarlo en la World Wide

Web. Pero también hay inconvenientes: los datos necesitan más espacio de

memoria que en formato binario y no está claro cómo convertir la estructura

de árbol en una corriente de datos.

Por eso, muchos estándares incluyen utilidades para convertir XML en

codificación binaria y viceversa, de forma que se únen las ventajas de los dos.

Vocabularios controlados y ontologías[editar]

Para garantizar la uniformidad y la compatibilidad de los metadatos, muchos

sugieren el uso de un vocabulario controlado fijando los términos de un campo.

Por ejemplo, en caso de sinónimos o interlenguaje hay que acordarse qué

palabras se usan para evitar que el buscador localice «español» pero no

«española».

Una ontología además define las relaciones de los términos del vocabulario para

que la computadora puede evaluarlas automáticamente. Así es posible presentar

una página web sobre «Vincent Van Gogh» aunque el usuario tecleó «pintores

Page 21: Base de datos 5

neerlandeses»; usando una ontología adecuada el buscador comprende que

Van Gogh fue un pintor neerlandés.

Un concepto muy similar a las ontologías son las folksonomías. Las ontologías

son definidas por expertos del campo que ordenan los términos, pero las

folksonomías son definidas por los mismos usuarios.

Crítica[editar]

Algunos expertos critican fuertemente el uso de metadatos. Sus argumentos más

sustanciosos son:

Los metadatos son costosos y necesitan demasiado tiempo. Las empresas

no van a producir metadatos porque no hay demanda y los usuarios privados

no van a invertir tanto tiempo.

Los metadatos son demasiado complicados. La gente no acepta los

estándares porque no los comprende y no quiere aprenderlos.

Los metadatos dependen del punto de vista y del contexto. No hay dos

personas que añadan los mismos metadatos. Además, los mismos datos

pueden ser interpretados de manera totalmente diferente, dependiendo del

contexto.

Los metadatos son ilimitados. Es posible adherir más y más metadatos útiles

y no hay fin.

Los metadatos son superfluos. Ya hay buscadores potentes para textos, y en

el futuro la técnica query by example («búsqueda basada en un ejemplo») va

a mejorarse, tanto para localizar imágenes como para música y vídeo.

Algunos estándares de metadatos están disponibles pero no se aplican: los

críticos lo consideran una prueba de las carencias del concepto de metadatos.

Hay que notar que este efecto también puede ser causado por insuficiente

compatibilidad de los formatos o por la enorme diversidad que amedrenta a las

empresas. Fuera de eso hay fomatos de metadatos muy populares.

Page 22: Base de datos 5

Que es un registro

En informática, o concretamente en el contexto de una base de datos

relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa

un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En

términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada

de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de

datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma

estructura.

Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen

a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número

consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice

aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para

su búsqueda.

Page 23: Base de datos 5

Que es un programa.

Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez

ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas,

estas máquinas no pueden funcionar.1 2 Al conjunto general de programas, se le

denomina software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o

soporte lógico de una computadora digital.

En informática, se los denomina comúnmente binarios, (propio en sistemas Unix,

donde debido a la estructura de este último, los ficheros no necesitan hacer uso

de extensiones; posteriormente, los presentaron como ficheros ejecutables, con

extensión .exe, en los sistemas operativos de la familia Windows) debido a que

una vez que han pasado por el proceso de compilación y han sido creados, las

instrucciones que se escribieron en un determinado lenguaje de programación,

han sido traducidas al único idioma que la máquina comprende, combinaciones

de ceros y unos llamado código máquina. El mismo término, puede referirse tanto

a un programa ejecutable, como a su código fuente, el cual es transformado en

un binario una vez que es compilado.

Generalmente el código fuente lo escriben profesionales conocidos

como programadores. Este código se escribe en un lenguaje que sigue uno de

los siguientes dos paradigmas: imperativo o declarativo, y que posteriormente

puede ser convertido en una imagen ejecutable a través de un programa-

compilador. Cuando se pide que el programa sea ejecutado, el procesador

ejecuta instrucción por instrucción.

De acuerdo a sus funciones, los programas informáticos se clasifican

en software de sistema y software de aplicación. En los computadores actuales,

al hecho de ejecutar varios programas de forma simultánea y eficiente, se le

conoce como multitarea.

La programación de computadoras es el proceso iterativo de escribir o

editar código fuente. Dicha edición de código fuente implica probar, analizar y

perfeccionar, y, a veces, coordinar con otros programadores, en el caso de un

programa desarrollado en conjunto. Una persona que practica esta técnica se la

conoce como programador de computadoras, desarrollador de software, o

Page 24: Base de datos 5

codificador. El proceso, a veces a largo plazo, de programación de computadoras

normalmente se lo conoce como desarrollo de software. El término ingeniería de

software se está convirtiendo en muy popular, ya que esta actividad es vista

como una disciplina de ingeniería.

Paradigmas[editar]

Los programas de ordenador se pueden clasificar según

el paradigma del lenguaje de programación utilizado para producirlos. Dos de los

principales paradigmas son imperativos y declarativos.

Los programas escritos con un lenguaje imperativo especifican

un algoritmo utilizando declaraciones, expresiones e informes.3 Una declaración

asocia un nombre de variable a un tipo de datos. Por ejemplo: var x:

integer; . Una expresión produce un valor. Por ejemplo: 2 + 2produce 4. Por

último, una declaración puede asignar una expresión a una variable o usar el

valor de una variable para alterar las estructuras de control del programa. Por

ejemplo: x := 2 + 2; if x = 4 then hacer_algo(); Una crítica de los

lenguajes imperativos es el efecto secundario de una sentencia de asignación

en una clase de variables llamadas variables no locales.4

Los programas escritos en un lenguaje declarativo especifican las propiedades

que tienen o que deben cumplirse para la salida. No especifican detalles

expresados en términos de flujo de control de la máquina de ejecución pero sí

de las relaciones matemáticas entre los objetos declarados y sus propiedades.

Los lenguajes funcionales y lógicos son dos amplias categorías de lenguajes

declarativos. El principio detrás de los lenguajes funcionales (como Haskell) es

el de no permitirefectos secundarios, lo que hace que sea más fácil para razonar

sobre los programas como si se tratasen de funciones matemáticas.4 El principio

detrás de los lenguajes lógicos (como Prolog) es definir el problema a ser

resuelto - la meta - y dejar la solución detallada al propio sistema Prolog.5 El

objetivo se define proporcionando la lista de sub-objetivos. Luego, cada

subobjetivo se define más arriba, proporcionando la lista de sus sub-objetivos,

etc. Si la ruta de sub-objetivos no encuentra una solución, entonces ese

subobjetivo se retrocede y otra vía se intenta sistemáticamente.

Page 25: Base de datos 5

La forma en que se crea el programa puede ser textual o visual. En un programa

de lenguaje visual, los elementos en vez de ser textualmente especificados son

manipulados gráficamente.

Ejecución[editar]

Una vez escritos, pueden ser ejecutados de diversas formas6 :

Mediante un programa que va adaptando las instrucciones conforme son

encontradas. A este proceso se lo llama interpretar y a los programas que lo

hacen se los conoce como intérpretes. Ejemplos de esto son bash, clásico

en estaciones Unix y que fue escrito para el proyecto GNU o Python, cuya

peculiaridad además de ser multipropósito, está en su facilidad de uso y

productividad y de hecho, es usado en parte de los

proyectos Google y YouTube.7

Traduciendo el código escrito del programa (lo que se denomina código

fuente), a su equivalente en lenguaje máquina. A este proceso se le

llama compilar y al programa traductor se le denomina compilador. Ejemplos

de esto son: El lenguaje C, que combina en su sintaxis características de

medio y bajo nivel y el compilador gcc usado en el proyecto GNU.

Programas que se auto-modifican[editar]

Un programa informático en ejecución normalmente es tratado como algo

diferente de los datos con los cuales opera. Sin embargo, en algunos casos ésta

distinción es ambigua, especialmente cuando un programa se modifica a sí

mismo. El programa modificado es secuencialmente ejecutado como parte del

mismo programa. El código que se auto-modifica es posible para programas

escritos en código máquina, Lenguaje

ensamblador, Lisp, C, COBOL, PL/1 y Prolog yJavaScript (la función eval), entre

otros.

Ejecución y almacenamiento de los programas[editar]

Típicamente, los programas se almacenan en una memoria no volátil (por

ejemplo un disco), para que luego el usuario de la computadora, directa o

indirectamente, solicite su ejecución. Al momento de dicha solicitud, el programa

es cargado en la memoria de acceso aleatorio o RAM del equipo, bajo el control

Page 26: Base de datos 5

del softwarellamado sistema operativo, el cual puede acceder directamente

al procesador. El procesador ejecuta (corre) el programa, instrucción por

instrucción hasta que termina. A un programa en ejecución se le suele llamar

también proceso. Un programa puede terminar su ejecución en forma normal o

por causa de un error, dicho error puede ser de software o de hardware.

Programas empotrados en hardware[editar]

El microcontrolador a la derecha de laMemoria USB está controlada por

unfirmware empotrado.

Algunos programas están empotrados en el hardware.

Una computadora con arquitectura de programas almacenadosrequiere un

programa inicial almacenado en su ROM para arrancar. El proceso de arranque

es para identificar e inicializar todos los aspectos del sistema, desde los registros

del procesador, controladores de dispositivos hasta el contenido de lamemoria

RAM.8 Seguido del proceso de inicialización, este programa inicial carga

al sistema operativo e inicializa alcontador de programa para empezar las

operaciones normales. Independiente de la computadora, un dispositivo de

hardware podría tener firmware empotrado para el control de sus operaciones.

El firmware se utiliza cuando se espera que el programa cambie en raras

ocasiones o nunca, o cuando el programa no debe perderse cuando haya

ausencia de energía.9

Programas cargados manualmente[editar]

Page 27: Base de datos 5

Interruptores para la carga manual en una Data General Nova 3.

Los programas históricamente se cargaron manualmente al procesador central

mediante interruptores. Una instrucción era representada por una configuración

de estado abierto o cerrado de los interruptores. Después de establecer la

configuración, se ejecutaba un botón de ejecución. Este proceso era repetitivo.

También, históricamente los programas se cargaban manualmente mediante

unacinta de papel o tarjetas perforadas. Después de que el programa se

cargaba, la dirección de inicio se establecía mediante interruptores y el botón de

ejecución se presionaba.10

Programas generados automáticamente[editar]

La programación automática es un estilo de programación que crea código

fuente mediante clases genéricas, prototipos,plantillas, aspectos, y generadores

de código para aumentar la productividad del programador. El código fuente se

genera con herramientas de programación tal como un procesador de plantilla o

un IDE. La forma más simple de un generador de código fuente es un

procesador macro, tal como el preprocesador de C, que reemplaza patrones de

código fuente de acuerdo a reglas relativamente simples.

Un motor de software da de salida código fuente o lenguaje de marcado que

simultáneamente se vuelve la entrada de otro proceso informático. Podemos

pensar como analogía un proceso manejando a otro siendo el código máquina

quemado como combustible. Los servidores de aplicaciones son motores de

software que entregan aplicaciones a computadoras cliente. Por ejemplo,

un software para wikis es un sevidor de aplicaciones que permite a los usuarios

desarrollar contenido dinámico ensamblado a partir de artículos. Las Wikis

Page 28: Base de datos 5

generan HTML, CSS, Java, y Javascript los cuales son interpretados por

un navegador web.

Ejecución simultánea[editar]

Véanse también: Proceso (informática) y Multiprocesamiento.

Muchos programas pueden correr simultáneamente en la misma computadora,

a lo cual se le conoce como multitarea y puede lograrse a través de mecanismos

de software o de hardware. Los sistemas operativos modernos pueden correr

varios programas a través del planificador de procesos — un mecanismo de

software para conmutar con frecuencia la cantidad de procesos del procesador

de modo que los usuarios puedan interactuar con cada programa mientras estos

están corriendo.11 También se puede lograr la multitarea por medio del hardware;

las computadoras modernas que usan varios procesadores o procesadores con

varios núcleos pueden correr muchos programas a la vez.12

Categorías funcionales[editar]

Los programas se pueden categorizar según líneas funcionales. Estas

categorías funcionales son software de sistema y software de aplicación. El

software de sistema incluye al sistema operativo el cual acopla el hardware con

el software de aplicación.13 El propósito del sistema operativo es proveer un

ambiente en el cual el software de aplicación se ejecuta de una manera

conveniente y eficiente.13 Además del sistema operativo, el software de sistema

incluye programas utilitariosque ayudan a manejar y configurar la computadora.

Si un programa no es software de sistema entonces es software de aplicación.

El middleware también es un software de aplicación que acopla el software de

sistema con la interfaz de usuario. También son software de aplicación los

programas utilitarios que ayudan a los usuarios a resolver problemas de

aplicaciones, como por ejemplo la necesidad de ordenamiento.

Page 29: Base de datos 5

Que es un software.

Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de

un sistema informático, que comprende el conjunto de los

componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas

específicas, en contraposición a los componentes físicos que son

llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones

informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar

todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de

sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los

programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los

componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando

una interfaz con el usuario.

El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este

concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo

«logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en

países y zonas de influencia francesa.

Etimología

Software (pronunciación AFI:[ˈsɒftwɛəʳ]) es una palabra proveniente

del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en español no posee una

traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir

y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE).2 Aunque puede no ser

estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas

(informáticos) o aplicaciones (informáticas) o soportes lógicos.3

Software es lo que se denomina producto en Ingeniería de Software.4

Definición de software

Existen varias definiciones similares aceptadas para software, pero

probablemente la más formal sea la siguiente:

Page 30: Base de datos 5

Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas,

documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un

sistema de computación.

Extraído del estándar 729 del IEEE5

Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los

programas de computación en sus distintos estados: código

fuente, binario o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e

incluso la información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo

lo intangible, todo lo «no físico» relacionado.

El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W.

Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el

software es toda la información procesada por los sistemas informáticos:

programas y datos.

El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (programa) desde

la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido

por Charles Babbage como parte de su máquina diferencial. La teoría que forma

la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en

su ensayo de 1936, «Los números computables», con una aplicación al problema

de decisión.

Clasificación del software

Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los

fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:

Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario

y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se

use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las

características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de

comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema

le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto

nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el

mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:

Sistemas operativos

Page 31: Base de datos 5

Controladores de dispositivos

Herramientas de diagnóstico

Herramientas de Corrección y Optimización

Servidores

Utilidades

Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten

al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes

alternativas ylenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen

básicamente:

Editores de texto

Compiladores

Intérpretes

Enlazadores

Depuradores

Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores

herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el

programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar,

interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una

avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo

una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible

de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye

entre muchos otros:

Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial

Aplicaciones ofimáticas

Software educativo

Software empresarial

Bases de datos

Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)

Videojuegos

Software médico

Software de cálculo numérico y simbólico.

Page 32: Base de datos 5

Software de diseño asistido (CAD)

Software de control numérico (CAM)

Proceso de creación del software

Artículo principal: Proceso para el desarrollo de software

Se define como proceso al conjunto ordenado de pasos a seguir para llegar a la

solución de un problema u obtención de un producto, en este caso particular,

para lograr un producto software que resuelva un problema específico.

El proceso de creación de software puede llegar a ser muy complejo,

dependiendo de su porte, características y criticidad del mismo. Por ejemplo la

creación de un sistema operativo es una tarea que requiere proyecto, gestión,

numerosos recursos y todo un equipo disciplinado de trabajo. En el otro extremo,

si se trata de un sencillo programa (por ejemplo, la resolución de una ecuación

de segundo orden), éste puede ser realizado por un solo programador (incluso

aficionado) fácilmente. Es así que normalmente se dividen en tres categorías

según su tamaño (líneas de código) o costo: de «pequeño», «mediano» y «gran

porte». Existen varias metodologías para estimarlo, una de las más populares

es el sistema COCOMO que provee métodos y un software (programa) que

calcula y provee una aproximación de todos los costos de producción en un

«proyecto software» (relación horas/hombre, costo monetario, cantidad de líneas

fuente de acuerdo a lenguaje usado, etc.).

Considerando los de gran porte, es necesario realizar complejas tareas, tanto

técnicas como de gerencia, una fuerte gestión y análisis diversos (entre otras

cosas), la complejidad de ello ha llevado a que desarrolle una ingeniería

específica para tratar su estudio y realización: es conocida como Ingeniería de

Software.

En tanto que en los de mediano porte, pequeños equipos de trabajo (incluso un

avezado analista-programador solitario) pueden realizar la tarea. Aunque,

siempre en casos de mediano y gran porte (y a veces también en algunos de

pequeño porte, según su complejidad), se deben seguir ciertas etapas que son

necesarias para la construcción del software. Tales etapas, si bien deben existir,

son flexibles en su forma de aplicación, de acuerdo a la metodología o proceso

Page 33: Base de datos 5

de desarrolloescogido y utilizado por el equipo de desarrollo o por el analista-

programador solitario (si fuere el caso).

Los «procesos de desarrollo de software» poseen reglas preestablecidas, y

deben ser aplicados en la creación del software de mediano y gran porte, ya que

en caso contrario lo más seguro es que el proyecto no logre concluir o termine

sin cumplir los objetivos previstos, y con variedad de fallos inaceptables

(fracasan, en pocas palabras). Entre tales «procesos» los hay ágiles o livianos

(ejemplo XP), pesados y lentos (ejemplo RUP), y variantes intermedias.

Normalmente se aplican de acuerdo al tipo y porte del software a desarrollar, a

criterio del líder (si lo hay) del equipo de desarrollo. Algunos de esos procesos

son Programación Extrema(en inglés eXtreme Programming o XP), Proceso

Unificado de Rational (en inglés Rational Unified Process o RUP), Feature Driven

Development (FDD), etc.

Cualquiera sea el «proceso» utilizado y aplicado al desarrollo del software (RUP,

FDD, XP, etc), y casi independientemente de él, siempre se debe aplicar un

«modelo de ciclo de vida».6

Se estima que, del total de proyectos software grandes emprendidos, un 28%

fracasan, un 46% caen en severas modificaciones que lo retrasan y un 26% son

totalmente exitosos. 7

Cuando un proyecto fracasa, rara vez es debido a fallas técnicas, la principal

causa de fallos y fracasos es la falta de aplicación de una buena metodología o

proceso de desarrollo. Entre otras, una fuerte tendencia, desde hace pocas

décadas, es mejorar las metodologías o procesos de desarrollo, o crear nuevas

y concientizar a los profesionales de la informática a su utilización adecuada.

Normalmente los especialistas en el estudio y desarrollo de estas áreas

(metodologías) y afines (tales como modelos y hasta la gestión misma de los

proyectos) son los ingenieros en software, es su orientación. Los especialistas

en cualquier otra área de desarrollo informático (analista, programador, Lic. en

informática, ingeniero en informática, ingeniero de sistemas, etc.) normalmente

aplican sus conocimientos especializados pero utilizando modelos, paradigmas

y procesos ya elaborados.

Page 34: Base de datos 5

Es común para el desarrollo de software de mediano porte que los equipos

humanos involucrados apliquen «metodologías propias», normalmente un

híbrido de los procesos anteriores y a veces con criterios propios.

El proceso de desarrollo puede involucrar numerosas y variadas tareas,6 desde

lo administrativo, pasando por lo técnico y hasta la gestión y el gerenciamiento.

Pero, casi rigurosamente, siempre se cumplen ciertas etapas mínimas; las que

se pueden resumir como sigue:

Captura, elicitación8 , especificación y análisis de requisitos (ERS)

Diseño

Codificación

Pruebas (unitarias y de integración)

Instalación y paso a producción

Mantenimiento

En las anteriores etapas pueden variar ligeramente sus nombres, o ser más

globales, o contrariamente, ser más refinadas; por ejemplo indicar como una

única fase (a los fines documentales e interpretativos) de «análisis y diseño»; o

indicar como «implementación» lo que está dicho como «codificación»; pero en

rigor, todas existen e incluyen, básicamente, las mismas tareas específicas.

En el apartado 4 del presente artículo se brindan mayores detalles de cada una

de las etapas indicadas.

Modelos de proceso o ciclo de vida

Para cada una de las fases o etapas listadas en el ítem anterior, existen sub-

etapas (o tareas). El modelo de proceso o modelo de ciclo de vida utilizado para

el desarrollo, define el orden de las tareas o actividades involucradas,6 también

define la coordinación entre ellas, y su enlace y realimentación. Entre los más

conocidos se puede mencionar: modelo en cascada o secuencial, modelo

espiral, modelo iterativo incremental. De los antedichos hay a su vez algunas

variantes o alternativas, más o menos atractivas según sea la aplicación

requerida y sus requisitos.7

Modelo cascada

Page 35: Base de datos 5

Este, aunque es más comúnmente conocido como modelo en cascada es

también llamado «modelo clásico», «modelo tradicional» o «modelo lineal

secuencial».

El modelo en cascada puro difícilmente se utiliza tal cual, pues esto implicaría un

previo y absoluto conocimiento de los requisitos, la no volatilidad de los mismos

(o rigidez) y etapas subsiguientes libres de errores; ello sólo podría ser aplicable

a escasos y pequeños sistemas a desarrollar. En estas circunstancias, el paso

de una etapa a otra de las mencionadas sería sin retorno, por ejemplo pasar del

diseño a la codificación implicaría un diseño exacto y sin errores ni probable

modificación o evolución: «codifique lo diseñado sin errores, no habrá en

absoluto variantes futuras». Esto es utópico; ya que intrínsecamente el software

es de carácter evolutivo,9 cambiante y difícilmente libre de errores, tanto durante

su desarrollo como durante su vida operativa.6

Fig. 2 - Modelo cascada puro o secuencial para el ciclo de vida del software.

Algún cambio durante la ejecución de una cualquiera de las etapas en este

modelo secuencial implicaría reiniciar desde el principio todo el ciclo completo,

lo cual redundaría en altos costos de tiempo y desarrollo. La Figura 2 muestra

un posible esquema de el modelo en cuestión.6

Sin embargo, el modelo cascada en algunas de sus variantes es uno de los

actualmente más utilizados,10 por su eficacia y simplicidad, más que nada en

software de pequeño y algunos de mediano porte; pero nunca (o muy rara vez)

se lo usa en su "forma pura", como se dijo anteriormente. En lugar de ello,

siempre se produce alguna realimentación entre etapas, que no es

completamente predecible ni rígida; esto da oportunidad al desarrollo de

Page 36: Base de datos 5

productos software en los cuales hay ciertas incertezas, cambios o evoluciones

durante el ciclo de vida. Así por ejemplo, una vez capturados y especificados los

requisitos (primera etapa) se puede pasar al diseño del sistema, pero durante

esta última fase lo más probable es que se deban realizar ajustes en los

requisitos (aunque sean mínimos), ya sea por fallas detectadas, ambigüedades

o bien por que los propios requisitos han cambiado o evolucionado; con lo cual

se debe retornar a la primera o previa etapa, hacer los reajuste pertinentes y

luego continuar nuevamente con el diseño; esto último se conoce como

realimentación.

De esta manera se obtiene el «modelo cascada realimentado», que puede ser

esquematizado como lo ilustra la Figura 3.

Fig. 3 - Modelo cascada realimentado para el ciclo de vida.

Lo dicho es, a grandes rasgos, la forma y utilización de este modelo, uno de los más

usados y populares.6 El modelo cascada realimentado resulta muy atractivo, hasta ideal, si

el proyecto presenta alta rigidez (pocos cambios, previsto no evolutivo), los requisitos son

muy claros y están correctamente especificados.10

Hay más variantes similares al modelo: refino de etapas (más etapas, menores y más

específicas) o incluso mostrar menos etapas de las indicadas, aunque en tal caso la

faltante estará dentro de alguna otra. El orden de esas fases indicadas en el ítem previo es

el lógico y adecuado, pero adviértase, como se dijo, que normalmente habrá

realimentación hacia atrás.

El modelo lineal o en cascada es el paradigma más antiguo y extensamente utilizado, sin

embargo las críticas a él (ver desventajas) han puesto en duda su eficacia. Pese a todo,

tiene un lugar muy importante en la Ingeniería de software y continúa siendo el más

utilizado; y siempre es mejor que un enfoque al azar.

Page 37: Base de datos 5

Que es un sistema.

Un sistema (del latín systēma, y este del griego σύστημα [sýstema]) es un objeto

complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro

componente; puede ser material o conceptual.1 Todos los sistemas tienen

composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen

mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma). Según

el sistemismo, todos los objetos son sistemas o componentes de otro

sistema.2 Por ejemplo, un núcleo atómico es un sistema material físico

compuesto de protones y neutrones relacionados por la interacción nuclear

fuerte; una molécula es un sistema material químico compuesto

de átomos relacionados por enlaces químicos; una célula es un sistema material

biológico compuesto de orgánulos relacionados por enlaces químicos no-

covalentes y rutas metabólicas; una corteza cerebral es un sistema material

biológico compuesto de neuronas relacionadas por potenciales de

acción yneurotransmisores; un ejército es un sistema material social y

parcialmente artificial compuesto de personas y artefactos relacionados por el

mando, elabastecimiento, la comunicación y la guerra; el anillo de los números

enteros es un sistema conceptual algebraico compuesto de números

positivos, negativos y elcero relacionados por la suma y la multiplicación; y

una teoría científica es un sistema conceptual lógico compuesto

de hipótesis, definiciones y teoremasrelacionados por la correferencia y

la deducción (implicación).

Sistemas conceptuales[editar]

Un sistema conceptual, sistema formal o sistema ideal es

un constructo compuesto por conceptos de cuatro diferentes tipos:

1. Individuos, por ejemplo: ,

2. Predicados, relatores o atributos, ejemplo: ;

3. conjuntos, por ejemplo: ; y

4. operadores, por ejemplo: (el hamiltoniano cuántico).

Page 38: Base de datos 5

Así, los conceptos no son sistemas conceptuales, sino sólo componentes de

sistemas conceptuales. Sí son sistemas conceptuales

1. Los esquemas proposicionales, por ejemplo: ;

2. Las proposiciones, por ejemplo: ;

3. Las estructuras algebraicas, por ejemplo: ; y

4. Los contextos, por ejemplo: una teoría.

Sistemas materiales[editar]

Artículo principal: Sistema físico

Un sistema material, sistema concreto o sistema real es una cosa compuesta

(por dos o más cosas relacionadas) que posee propiedades que no poseen sus

componentes, llamadas propiedades emergentes; por ejemplo, la tensión

superficial es una propiedad emergente que poseen los líquidos pero que no

poseen sus moléculas componentes. Al ser cosas, los sistemas materiales

poseen las propiedades de las cosas, como tener energía (e intercambiarla),

tener historia, yuxtaponerse con otras cosas y ocupar una posición en el espacio

tiempo.

El esfuerzo por encontrar leyes generales del comportamiento de los sistemas

materiales es el que funda la teoría de sistemas y, más en general, el enfoque

de la investigación científica a la que se alude como sistemismo, sistémica o

pensamiento sistémico, en cuyo marco se encuentran disciplinas y teorías como

lacibernética, la teoría de la información, la teoría del caos, la dinámica de

sistemas y otras.

Análisis CEEM[editar]

El análisis más sencillo del concepto de sistema material es el que incluye los

conceptos de composición, entorno, estructura y mecanismo (CEEM, por sus

siglas). La composición de un sistema es el conjunto de sus partes componentes.

El entorno o ambiente de un sistema es el conjunto de las cosas que actúan

sobre los componentes del sistema, o sobre las que los componentes del sistema

actúan. La estructura interna o endoestructura de un sistema es el conjunto de

relaciones entre los componentes del sistema. La estructura externa o

Page 39: Base de datos 5

exoestructura de un sistema es el conjunto de relaciones entre los componentes

del sistema y los elementos de su entorno. La estructura total de un sistema es

la unión de su exoestructura y su endoestructura. Las relaciones más

importantes son los vínculos o enlaces, aquellas que afectan a los componentes

relacionados; las relaciones espaciotemporales no son vínculos.

El mecanismo de un sistema es el conjunto de procesos internos que lo hacen

cambiar algunas propiedades, mientras que conserva otras.

Además, la frontera de un sistema es el conjunto de componentes que están

directamente vinculados (sin nada interpuesto) con los elementos de su entorno.

La frontera de un sistema físico puede ser rígida o móvil, permeable o

impermeable, conductor térmico (adiabática) o no, conductor eléctrico o no, e

incluso puede ser aislante de frecuencias de audio. Además, algunos sistemas

tienen figura (forma); pero no todo sistema con frontera tiene necesariamente

figura. Si hay algún intercambio de materia entre un sistema físico y su entorno

a través de su frontera, entonces el sistema es abierto; de lo contrario, el sistema

es cerrado. Si un sistema cerrado tampoco intercambia energía, entonces el

sistema es aislado. En rigor, el único sistema aislado es el universo. Si un

sistema posee la organización necesaria para controlar su propio desarrollo,

asegurando la continuidad de su composición y estructura (homeostasis) y la de

los flujos y transformaciones con que funciona (homeorresis) —mientras las

perturbaciones producidas desde su entorno no superen cierto grado—,

entonces el sistema es autopoyético.

Page 40: Base de datos 5

Que es una empresa.

Una empresa es una organización, institución o industria dedicada a actividades

o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las

necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la

continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus

necesarias inversiones.

Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad

de definiciones del término.

Definiciones

Se puede considerar que una definición de uso común en círculos comerciales

es la siguiente: “Una empresa es un sistema con su entorno materializa una idea,

de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de clientes, a

través de una actividad comercial". Requiere de una razón de ser, una misión,

una estrategia, objetivos, tácticas y políticas de actuación. Se necesita de una

visión previa, y de una formulación y desarrollo estratégico de la empresa. Se

debe partir de una buena definición de la misión. La planificación posterior está

condicionada por dicha definición.1

La Comisión de la Unión Europea sugiere la siguiente definición: «Se considerará

empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una

actividad económica. En particular, se considerarán empresas las entidades que

ejerzan una actividad artesanal u otras actividades a título individual o familiar,

las sociedades de personas, y las asociaciones que ejerzan una actividad

económica de forma regular».2

De acuerdo al Derecho internacional, la empresa es el conjunto

de capital, administración y trabajo dedicados a satisfacer una necesidad en

el mercado.3

Un diccionario legal de EE. UU. las define como: “an economic organization or

activity; especially: a business organization” (una organización o actividad

económica; especialmente una organización de negocios).4

Page 41: Base de datos 5

Otra definición -con un sentido más académico y de uso general

entre sociólogos- es: “Grupo social en el que a través de la administración de

sus recursos, del capital y del trabajo, se producen bienes o servicios tendientes

a la satisfacción de las necesidades de una comunidad. Conjunto

de actividades humanas organizadas con el fin de producir bienes o servicios”.5

Percepciones de la función social de las empresas

Adam Smith se encuentra entre los primeros en teorizar al respecto. Para él una

empresa es la organización que permite la "internacionalización" de las formas

de producción: por un lado permite que los factores de producción (capital,

trabajo, recursos) se encuentren y por el otro permite la división del trabajo. Aún

cuando para Smith la forma "natural" y eficiente de tal organización era aquella

motivada por el interés privado -por ejemplo: «Es así que el interés privado y las

pasiones de los individuos los disponen naturalmente a volver sus posesiones

(stock en el original) hacia el empleo que en el caso ordinario son más ventajosos

para la comunidad»6 - Smith propone que hay también una necesidad o área que

demanda acción pública: «De acuerdo al sistema de Libertad Natural,

el Soberano sólo tiene tres deberes que atender, tercero, la obligación de realizar

y conservar determinadas obras públicas y determinadas instituciones públicas,

cuya realización y mantenimiento no pueden ser nunca de interés para un

individuo particular o para un pequeño número de individuos, porque

el beneficio de las mismas no podría nunca reembolsar de su gasto a ningún

individuo particular o a ningún pequeño grupo de individuos, aunque con

frecuencia reembolsan con mucho exceso a una gran sociedad» (op. cit p 490

(en inglés) - estableciendo así las bases de lo que algunos han llamado la “Teoría

de la empresas públicas”.7

El razonamiento de Smith es que es el caso que hay ciertos bienes y servicios

cuya existencia o provisión implica beneficios que se extienden a la comunidad

entera, incluso a quienes no pagan por ellos (ver Externalidad positiva

en Externalidad). Esto da origen -en la percepción de Smith- al problema del

polizón, es decir, al problema de que los individuos de esa sociedad están en la

posición de beneficiarse, contribuyan o no a los costos. Consecuentemente

Page 42: Base de datos 5

Smith propone que la manera apropiada y justa de proveer y financiar esos

bienes y servicios es a través de impuestos y empresas públicas. (ver op cit)

Bienes y servicios que han sido generalmente considerados como incluibles en

la producción pública, en adición a los sugeridos por Smith, como la “defensa”

de la sociedad de otras sociedades, la “protección de los ciudadanos de injusticia

u opresión por otros”, la educación, algunos caminos y obras públicas

(especialmentefaros, y algunas obras de defensa fluvial o marinas

como espigónes; rompeolas, etc), obras de salud

pública (incluyendo alcantarillas, etc), incluyen: redes o

sistemas postales; ferroviarias y eléctricas, etc, y, en general, las que constituyen

ya sea un monopolio natural o requieren grandes inversiones (que exceden la

capacidad de cualquier inversionista real) o las que solo generan ganancia

después de un largo periodo, que excede las expectaciones -o incluso la vida-

de inversionistas potenciales.8

Posteriormente, Paul Samuelson retoma9 esa percepción de Smith para sugerir

que la maximizacion del beneficio o utilidad social se puede lograr satisfaciendo

la famosa Condición de Samuelson, lo que ha llevado a algunos a sugerir

una economía mixta. En las palabras de Joseph E. Stiglitz: «El verdadero debate

hoy en día gira en torno a encontrar el balance correcto entre el mercado y el

gobierno. Ambos son necesarios. Cada uno puede complementar al otro. Este

balance será diferente dependiendo de la época y el lugar».10

Desde otra perspectiva Max Weber llama nuestra atención a los aspectos

organizacionales de las empresas. Se ha aducido que Weber sugiere una

similitud entre las empresas modernas y los sistemas burocráticos: en ambos el

ideal es la racionalización de actividades en aras del resultado, con atención

centrada en la eficiencia y productividad. En ambas los “productores” no poseen

los medios de producción, medios cuya propiedad ha sido incrementalmente

concentrada en las manos de una élite directora, etc.11 Esto se da contra un telón

de fondo en el cual la consecución de ganancia parece ser el valor supremo, un

fin en sí mismo y no el medio para el mejoramiento de la vida (ver La ética

protestante y el espíritu del capitalismo).

Sin embargo para Thorstein Veblen -para quien “el ‘sistema industrial moderno’

es una concatenación de procesos que tienen mucho del carácter de un proceso

Page 43: Base de datos 5

mecánico único, comprensivo, balanceado”.12 - las grandes corporaciones no

están primariamente interesadas en maximar las ganancias a través de la

producción y venta de productos o servicios. El objetivo principal de los gerentes

corporativos es maximar el valor de sus inversiones. Para Veblen el capital de

una empresa incluye no solo elementos materiales sino también aspectos

intangibles -medido en el buen nombre o reputación de la empresa.13

Ese análisis parece relevante para explicar la práctica de muchas grandes

empresas modernas -por ejemplo: Goldman Sachs, Apple, Google14 etc- que no

ofrecen o ofrecen solo sumas menores como dividendos a sus accionistas,

descansando primariamente en el aumento del valor de las acciones para atraer

y mantener inversionistas: «Sin embargo, al final de la década de los noventa se

promovió desde EEUU que, para las empresas en bolsa, el criterio primordial

para establecer el bonus debería ser el llamado ‘valor para el accionista', es decir

el incremento del valor de la acción durante el período en cuestión. Eso implicaba

que la mejora de la acción estaba directamente relacionada con la gestión de la

compañía de manera que si subía el valor de la acción era debido a una buena

gestión.»15

Wilhelm Röpke -junto a otros miembros del llamado "neoliberalismo alemán"

(ver Ordoliberalismo) quienes denunciaron lo que percibieron como excesiva

matematizacion de la economía, que llevaría a -en las palabras de Röpke- «la

expulsión del hombre de la economía»- parece extender esa sugerencia de

Veblen. Para Röpke el objetivo principal de las empresas es producir valor en su

sentido moral: «Es evidente que la satisfacción -de las necesidades del hombre-

no puede resultar ajena o indiferente al éxito o fracaso de la productividad

técnica. Sin embargo, hacer de la "producción de cosas" el fin último de la

economía desmerece de la condición humana de lo económico. Para Röpke, el

problema de fondo ha sido el encumbramiento de una

concepción materialista o utilitaria de la vida, a lo que no fue ajeno el viejo

liberalismo.».16 Para Röpke el desarrollo de las empresas (y el desarrollo que las

empresas producen) depende de un telón de fondo valorico17 y el Estado debe

producir un marco legal que lo promueva, interviniendo si es necesario a fin de

preservar esos valores (ver Escuela de Friburgo).

Page 44: Base de datos 5

Esta posición de Röpke dio origen a un fuerte debate interno en la Sociedad Mont

Pelerin con los partidarios de la visión de Ludwig von Mises y Friedrich von

Hayek, lo que terminó con la renuncia de Röpke y algunos otros de los

“neoliberales alemanes”. R. Hartwell, único historiador de la Sociedad hasta el

momento, en el capítulo denominado “The Hunold Affair” de su obra, describe

así la situación:18 «Existían tres posibles conflictos en estas aspiraciones:

seguridad versusprogreso, igualdad versus eficiencia,

y solidaridad versus individualismo. Había algunos en la conferencia, como L.

Von Mises, que tomaron una posición libertariaen todos estos temas... otros

como Röpke, creían que el sistema competitivo sin controles podía destruir

valiosas instituciones humanas. Röpke defendió fuertemente la intervención

agrícola, por ejemplo, porque quería preservar las pequeñas granjas familiares

como una forma valiosa de vida. El deseo por seguridad que muchos de los

participantes aceptaban condujeron en algunos casos a

propuestas intervencionistas –sugerencias de controles agregados, salarios

controlados por el gobierno, y programas de apoyo a la agricultura, por ejemplo.

Estas propuestas, sin embargo, eran formuladas sin una justificación analítica

adecuada y fueron rechazadas vigorosamente por otros participantes, que

enfatizaban tanto su inefectividad como su carácter no-liberal.»

Se puede agregar que, como es generalmente reconocido, la posición de Röpke

tuvo mucha influencia en la concretizacion de la llamada economía social de

mercado, posición que se benefició mayormente -Alemania fue el mayor

exportador a nivel mundial hasta el 2009- de la implementación de las posiciones

de von Mises y von Hayek en EUA, país en el cual esas ideas contribuyeron

mayormente a la adopción de políticas de desregulacion19 20 que condujeron

directamente al proceso de expansión económica de la segunda mitad del siglo

XX conocido como globalización. Sin embargo se ha alegado que esa misma

desregulación condujo también a un sistema de corrupción empresarial21 que

terminó con casos tales como los de Enron, Bernard Madoff, etc, que a su vez

llevaron a la crisis financiera de 2008.22

Finalidades económicas y sociales de las empresas

Page 45: Base de datos 5

Este artículo o sección necesita referencias que

aparezcan en una publicación acreditada, como

revistas especializadas, monografías, prensa diaria o

páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el

28 de enero de 2014.

Puedes añadirlas o avisar al autor principal del

artículo en su página de discusión

pegando: {{subst:Aviso

referencias|Empresa}} ~~~~

Finalidad económica externa, que es la producción de bienes o servicios para

satisfacer necesidades de la sociedad.

Finalidad económica interna, que es la obtención de un valor agregado para

remunerar a los integrantes de la empresa. A unos en forma de utilidades o

dividendos y a otros en forma de sueldos, salarios y prestaciones. Esta

finalidad incluye la de abrir oportunidades de inversión para inversionistas y

de empleo para trabajadores. Se ha discutido mucho si una de estas dos

finalidades está por encima de la otra. Ambas son fundamentales, están

estrechamente vinculadas y se debe tratar de alcanzarlas simultáneamente.

La empresa está para servir a los hombres de afuera (la sociedad) y a los

hombres de adentro (sus integrantes).

Finalidad social externa, que es contribuir al pleno desarrollo de la sociedad,

tratando que en su desempeño económico no solamente no se vulneren los

valores sociales y personales fundamentales, sino que en lo posible se

promuevan.

Finalidad social interna, que es contribuir, en el seno de la empresa, al pleno

desarrollo de sus integrantes, tratando de no vulnerar valores humanos

fundamentales, sino también promoviéndolos.

La empresa, además de ser una célula económica, es una célula social. Está

formada por personas y para personas. Está insertada en la sociedad a la que

sirve y no puede permanecer ajena a ella. La sociedad le proporciona la paz y el

Page 46: Base de datos 5

orden garantizados por la ley y el poder público; la fuerza de trabajo y el mercado

de consumidores; la educación de sus obreros, técnicos y directivos; los medios

de comunicación y la llamada infraestructura económica. La empresa recibe

mucho de la sociedad y existe entre ambas una interdependencia inevitable. Por

eso no puede decirse que las finalidades económicas de la empresa estén por

encima de sus finalidades sociales. Ambas están también indisolublemente

ligadas entre sí y se debe tratar de alcanzar unas, sin detrimento o aplazamiento

de las otras.

Esto es lo que conocemos como responsabilidad social empresarial, el rol que la

empresa tiene para con la sociedad que va más allá de la mera producción y

comercialización de bienes y servicios, sino que también implica el asumir

compromisos con los grupos de interés para solucionar problemas de la

sociedad. En elPortal de RSC de Chile podemos encontrar una enumeración de

los beneficios concretos y tangibles que significa para la empresa:

Un incremento de la productividad, ya que el trabajador está a gusto en la

empresa y se le capacita para que lo haga cada vez mejor;

Mejoramiento de las relaciones con los trabajadores, el gobierno y con las

comunidades a nivel regional y nacional;

Un mejor manejo en situaciones de riesgo o de crisis, ya que se cuenta con

el apoyo social necesario;

Sustentabilidad en el tiempo para la empresa y para la sociedad, dado que

RS fortalece el compromiso de los trabajadores, mejora su imagen

corporativa y la reputación de la empresa, entre otros.

Imagen corporativa y reputación: frecuentemente los consumidores son

llevados hacia marcas y compañías consideradas por tener una buena

reputación en áreas relacionadas con la responsabilidad social empresarial.

También importa en su reputación entre la comunidad empresarial,

incrementando así la habilidad de la empresa para atraer capital y asociados,

y también con los empleados dentro de la empresa.

Rentabilidad de sus negocios o rendimiento financiero: se refiere a la relación

entre prácticas de negocio socialmente responsables y la actuación

financiera positiva. Se ha demostrado que las empresas fieles a sus códigos

Page 47: Base de datos 5

de ética resultan de un rendimiento de dos a tres veces superior respecto a

aquellas que no los consideran, de esta forma las compañías con prácticas

socialmente tipos de empresas según sus ámbitos y su producción.

Según las relaciones que mantengan con otras empresas y con los clientes

Empresas aisladas o de lazo cerrado: se trata de un conjunto de empresas

que son independientes del resto del mercado, por lo que solo dependen de

sí mismas (Este hecho implica que todo el producto ha sido realizado por

ellas mismas, desde la materia prima hasta el producto elaborado, sin utilizar

ningún producto semielaborado). En la actualidad este modelo de empresa

es prácticamente inexistente.[cita requerida]

Redes de empresas o empresas de lazo abierto: Unión temporal de

empresas con unos objetivos comunes, en la que cada una aporta sus

competencias principales para

ponder a las necesidades del mercado y mejorar la situación de competencia.

En la actualidad, debido a la globalización es muy común encontrar empresas

especializadas en un subproducto concreto que forma parte de un producto

elaborado. De esta forma también existen empresas especializadas en

comprar y ensamblar las distintas piezas del producto acabado.[cita requerida]

Según sector de la actividad.

Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen,

en:

Empresas del sector primario.

Empresas del sector secundario.

Empresas del sector terciario.

Empresas del sector cuaternario.

Una clasificación alternativa es:

Industriales. La actividad primordial de este tipo de empresas es la

producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción

de materias primas. Las industrias, a su vez, se clasifican en:

Page 48: Base de datos 5

Extractivas. Cuando se dedican a la explotación de recursos naturales,

ya sea renovables o no renovables. Ejemplos de este tipo de empresas

son las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc.

Manufactureras: Son empresas que transforman la materia prima en

productos terminados, y pueden ser:

De consumo final. Producen bienes que satisfacen de manera directa

las necesidades del consumidor. Por ejemplo: prendas de vestir,

muebles, alimentos, aparatos eléctricos, etc.

De producción. Estas satisfacen a las personas de uso de consumo

final. Ejemplo: maquinaria ligera, productos químicos, etc.

Comerciales. Son intermediarias entre productor y consumidor; su función

primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse

en:

Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos.

Minoristas (detallistas): Venden al por menor.

Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación.

Servicio. Son aquellas que brindan servicio a la comunidad que a su vez se

clasifican en:

Transporte

Turismo

Instituciones financieras

Servicios públicos (energía, agua, comunicaciones)

Servicios privados (asesoría, ventas, publicidad, contable, administrativo)

Educación

Finanzas

Salud

Page 49: Base de datos 5

Que son los productos.

Usos principales[editar]

Producción

Venta

Multiplicación

Servicio

Matemáticas[editar]

En matemáticas, producto es sinónimo de multiplicación.

Se denominan también producto ciertas operaciones binarias realizadas en

contextos especializados.

Producto escalar es una operación binaria entre elementos de un

espacio vectorial que tiene por resultado un elemento del campo

subyacente. El caso más relevante es el de producto punto.

Producto vectorial o producto cruz es una operación entre vectores de

un espacio euclidiano 3-dimensional que tiene como resultado otro

vector.

Producto mixto o triple producto escalar es un producto que combina

el producto vectorial y el escalar.

Producto matricial es una operación binaria entre matrices.

Producto cartesiano es una operación entre conjuntos cuyo resultado

son pares ordenados de elementos respectivos.

Topología producto es una topología construida en un producto

cartesiano de espacios topológicos.

Topología caja es otra topología construida en un producto

cartesiano de espacios topológicos que coincide con la anterior en

productos finitos.

Producto exterior es una generalización del producto vectorial.

Page 50: Base de datos 5

Producto directo es un abstracción que permite definir estructuras

algebraicas en productos de otros algebraicos (usualmente productos

cartesianos)

Productoria Notación para denotar un producto arbitrario de términos.

Producto (teoría de categorías) es una generalización abstracta de los

productos encontrados en diversas estructuras algebraicas.

El término producto también se relaciona con

Regla del producto, un método para calcular la derivada de un producto

de funciones.

Regla del producto (combinatoria), uno de los principios fundamentales

de conteo.

Producto vacío es el producto de cero factores.

Lógica[editar]

Producto (lógica), el resultado de la conjunción de

diversas proposiciones lógicas, que exige el valor de verdad de cada una

para que el valor de la conjunción o producto sea verdadero. Véase tabla

de valores de verdad, cálculo.

Ciencias físico-naturales[editar]

Producto (química), en una reacción química, es el conjunto

de sustancias que se obtienen al combinar los reactivos. Es decir, es el

material que se forma como resultado de una reacción química. Se

escribe en el lado derecho de una ecuación química.

Producto (bioquímica), es la molécula o moléculas finales de una ruta

metabólica y también, la molécula o moléculas que se obtienen tras la

acción de unaenzima.

Producto génico, en genética.

Producto de desintegración, en física nuclear.

En teoría de las organizaciones[editar]

Page 51: Base de datos 5

Producto es cualquier bien o servicio cuantificable o de esencia

predominantemente cualitativa que genera una organización para

contribuir a los objetivos de sus políticas internas, Específicamente, todo

producto es un bien o servicio que surge como resultado de la

combinación de los insumos que requiere su producción.

Economía[editar]

Bien económico; véase también servicio (ambos son producto

del trabajo, en los tres sectores económicos).

Productos por sectores[editar]

Producto natural (materia prima)

Producto minero (minería -minerales metálicos, metales

preciosos, minerales no metálicos, minerales de construcción, abonos

minerales, minerales energéticos, etc.-)

Producto agrícola

Producto horto-frutícola (hortofrutícola)

Producto ganadero (ganadería)

Producto forestal (explotación forestal)

Producto pesquero (explotación pesquera)

Producto manufacturado (producto artesanal, producto industrial -

artesanía, industria-)

Producto semielaborado

Bienes de equipo, bienes de capital o bienes de

producción (maquinaria, máquina-herramienta, etc. -véase en:Capital

good-)

Producto textil (industria textil)

Producto metalúrgico (industria metalúrgica, metalurgia)

Producto siderúrgico (industria siderúrgica)

Producto químico (industria química)

Producto petrolífero (industria petrolífera, derivados del petróleo)

Producto editorial (industria editorial)

Productos de madera y muebles (sector de la madera y el mueble)

Page 52: Base de datos 5

Productos de transporte (sector del transporte -

automoción, ferrocarril, transporte naval)

Productos tecnológicos (sectores de alta tecnología -satélites

artificiales, aeronáutica, robótica, telecomunicaciones, informática, etc.-)

Comercialización[editar]

Producto (marketing)

Producto sustitutivo

Producto licenciado

Producto extendido

Consumo[editar]

Producto alimentario

Producto sanitario

Producto fitosanitario

Producto milagro

Producto desechable

Contabilidad nacional[editar]

Producto nacional bruto

Producto interior bruto

Producto interior neto

Producto Geográfico Bruto.

Page 53: Base de datos 5

Que son los servicios.

Un servicio es un conjunto de actividades que buscan responder a las

necesidades de la gente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades

desempeñadas por un crecido número de funcionarios que trabajan para el

estado (servicios públicos) o para empresas particulares (servicios privados);

entre estos pueden señalarse los servicios de: electricidad, agua potable,

aseo, teléfono, telégrafo, correo, transporte, educación, cibercafés, sanidad y a

sistencia social. Se define un marco en donde las actividades se desarrollarán

con la idea de fijar una expectativa en el resultado de éstas. Es el equivalente no

material de un bien. Un servicio se diferencia de un bien (físico o intangible) en

que el primero se consume y se desgasta de manera brutal puesto que

la economía social nada tiene que ver con la política moderna; es muy importante

señalar que la economía nacional no existe siempre en el momento en que es

prestado.

Al proveer algún nivel de habilidad, ingenio y experiencia, los proveedores de un

servicio participan en una economía sin las restricciones de

llevar inventariopesado o preocuparse por voluminosas materias primas. Por otro

lado, requiere constante inversión en mercadotecnia, capacitaciones y

actualización de cara a lacompetencia, la cual tiene igualmente pocas

restricciones físicas.

Los provedores de servicios componen el sector terciario de la industria.

Definición establecida en la serie de normas ISO 9000[editar]

Véase también: ISO 9000

Un servicio democrático físico cultural que tiene como resultado de llevar a cabo

necesariamente al menos veinte actividad en la interfaz entre el proveedor y el

cliente y el servicio y generalmente es intangible. La prestación de un servicio

puede implicar:

una actividad realizada sobre un producto tangible suministrado por el cliente

(por ejemplo, reparación de un automóvil);

Page 54: Base de datos 5

una actividad realizada sobre un producto intangible suministrado por el

cliente (por ejemplo, la declaración de ingresos necesaria para preparar la

devolución de los impuestos);

la entrega de un producto intangible (por ejemplo, la entrega de información

en el contexto de la transmisión de conocimiento);

la creación de una ambientación para el cliente (por ejemplo, en hoteles y

restaurante).

Tipos de servicios[editar]

Hay dos grandes maneras de clasificar los servicios. Una de ellas es

clasificándola en servicios públicos y privados.

Servicios públicos y privados[editar]

Servicio Público: Prestaciones reservadas en cada Estado a la órbita de las

administraciones públicas y que tienen como finalidad ayudar a las personas que

lo necesiten. Ej. Hospitales y Empresas Postales.

Servicio Privado: son aquellos servicios que entrega una empresa privada y que

sirve para satisfacen intereses o necesidades particulares de las personas con

fin de lucro. Ej. Empresas de comunicaciones y Gas ardiente

Servicios de mantenimiento[editar]

Son aquellos que ofrecen mantener bajo un método preventivo los artículos que

requieren su cuidado. Ejemplo: los televisores, las enceradoras, las bicicletas o

a nivel industrial como las máquinas de uso diario, camiones, carros,

motocicletas.

Servicios a domicilio[editar]

Son aquellos que el cliente utiliza sin moverse de su hogar y que contrata por

medio de vía telefónica o Internet, por ejemplo: alimentos como pizza,

películas…

Servicios de alquiler[editar]

Page 55: Base de datos 5

Son aquellos que la persona contrata para satisfacer una necesidad

momentánea o por algún tiempo, por ejemplo: arriendo de casa, arriendo de

automóviles…

Servicios de talleres[editar]

Son los servicios que ofrecen personas individuales en el cuidado del

mantenimiento y reparación de algún artículo de necesidad. Normalmente

funcionan dentro de un taller.

Características de los servicios[editar]

Las características que poseen los servicios y que los distinguen de los

productos son:

Intangibilidad: esta es la característica más básica de los servicios, consiste

en que estos no pueden verse, probarse, sentirse, oírse ni olerse antes de la

compra. Esta característica dificulta una serie de acciones que pudieran ser

deseables de hacer: los servicios no se pueden inventariar ni patentar, ser

explicados o representados fácilmente, etc., o incluso medir su calidad antes

de la prestación.

Heterogeneidad (o variabilidad): dos servicios similares nunca serán

idénticos o iguales. Esto por varios motivos: las entregas de un mismo

servicio son realizadas por personas a personas, en momentos y lugares

distintos. Cambiando uno solo de estos factores el servicio ya no es el mismo,

incluso cambiando sólo el estado de ánimo de la persona que entrega o la

que recibe el servicio. Por esto es necesario prestar atención a las personas

que prestarán los servicios a nombre de la empresa.

Inseparabilidad: en los servicios la producción y el consumo son parcial o

totalmente simultáneos. A estas funciones muchas veces se puede agregar

la función de venta. Esta inseparabilidad también se da con la persona que

presta el servicio.

Perecibilidad: los servicios no se pueden almacenar, por la simultaneidad

entre producción y consumo. La principal consecuencia de esto es que un

servicio no prestado, no se puede realizar en otro momento, por ejemplo un

vuelo con un asiento vacío en un vuelo comercial.

Page 56: Base de datos 5

Ausencia de propiedad: los compradores de servicios adquieren un derecho

a recibir una prestación, uso, acceso o arriendo de algo, pero no su

propiedad. Después de la prestación solo existen como experiencias vividas.

Principios del servicio[editar]

Para llevar a cabo un servicio son necesarias las bases fundamentales, es decir,

los principios del servicio, los cuales pueden servir de guía para adiestrar o

capacitar a los empleados encargados de esta vital actividad económica, así

como proporcionar orientación de cómo mejorar. Los principios del servicio se

dividen en principios básicos del servicio y principios del servicio al cliente.

Principios básicos del servicio[editar]

Los principios básicos del servicio son la filosofía subyacente de este, que sirven

para entenderlo y, a su vez, aplicarlo de la mejor manera para el

aprovechamiento de sus beneficios por la empresa.

1. Actitud de servicio: Convicción íntima de que es un honor servir.

2. Satisfacción del usuario: Intención de vender satisfacción más que

productos.

3. Dado el carácter transitorio, inmediatista y variable de los servicios, se

requiere una actitud positiva, dinámica y abierta: esto es, la filosofía de

“todo problema tiene una solución”, si se sabe buscar.

4. Toda la actividad se sustenta sobre bases éticas: es inmoral cobrar

cuando no se ha dado nada ni se va a dar.

5. El buen servidor es quien se encuentra satisfecho dentro de la empresa,

situación que lo estimula a servir con gusto a los clientes: no se puede

esperar buenos servicios a quien se siente esclavizado, frustrado,

explotado y respira hostilidad contra la propia empresa.

6. Tratando de instituciones de autoridad, se plantea una continuidad que va

desde el polo autoritario (el poder) hacia el polo democrático (el servicio):

en el polo autoritario hay siempre el riesgo de la prepotencia y del mal

servicio. Cuanto más nos alejemos del primer polo, mejor estaremos.

Principios del servicio al cliente[editar]

Page 57: Base de datos 5

Existen diversos principios que se deben seguir al llevar a cabo el servicio al

cliente, estos pueden facilitar la visión que se tiene acerca del aspecto más

importante del servicio a la gente.

1. Hacer de la calidad un hábito y un marco de referencia.

2. Establecer las especificaciones de los productos y servicios de común

acuerdo con todo el personal y con los clientes y proveedores.

3. Sistemas, no sonrisas. Decir “por favor”, "corazón" y “gracias” no le

garantiza que el trabajo resulte bien a la primera. En cambio los sistemas

sí le garantizan eso.

4. Anticipar y satisfacer consistentemente las necesidades de los clientes.

5. Dar libertad de acción a todos los empleados que tengan trato con los

clientes, es decir, autoridad para atender sus quejas.

6. Preguntar a los clientes lo que quieren y dárselo una y otra vez, para

hacerlos volver.

7. Los clientes siempre esperan el cumplimiento de su palabra. Prometer

menos, dar más.

8. Mostrar respeto por las personas y ser atentos con ellas.

9. Reconocer en forma explícita todo esfuerzo de implantación de

una cultura de calidad. Remunerar a sus empleados como si fueran sus

socios (incentivos).

10. Investigar quiénes son los mejores y cómo hacen las cosas, para

apropiarse de sus sistemas, para después mejorarlos.

11. Alentar a los clientes a que digan todo aquello que no les guste, así como

manifiesten lo que sí les agrada.

12. No dejar esperando al cliente por su servicio, por que todo lo demás

pasará desapercibido por él, ya que estará molesto e indispuesto a

cualquier sugerencia o aclaración, sin importar lo relevante que ésta sea.

13. Dar un buen servicio al cliente para que los vuelva a utilizar.

Page 58: Base de datos 5

En que consiste el desarrollo

web.

Desarrollo web es un título algo arbitrario para el conjunto de tecnologías

de software del lado del servidor y del cliente que involucran una combinación

de procesos de base de datos con el uso de un navegador enInternet a fin de

realizar determinadas tareas o mostrar información. Wikipedia, por ejemplo, ha

sido realizada por desarrolladores web.

Tradicionalmente un software departamental o incluso un ambicioso proyecto

corporativo de gran envergadura es desarrollado en forma standalone, es decir,

usando lenguajes ya sea compilados(C, C++, Delphi),

semicompilados(.NET, Mono, Java), o interpretados (Python) para crear tanto la

funcionalidad como toda la interfaz de los usuarios, pero cabe perfectamente un

desarrollo orientado a web para dichos propósitos, siendo más homogéneo y

multiplataforma, y dependiendo de las tecnologías utilizadas, más rápido y

robusto tanto para diseñar, implementar y probar, como para su uso una vez

terminado.,

Funcionalmente, el desarrollador web, que es quien realiza esta labor,

normalmente sólo se preocupa por el funcionamiento del software, es tarea

del diseñador web preocuparse del aspecto final(layout) de la página y

del webmaster el integrar ambas partes. En ocasiones el webmaster también se

encarga de actualizar los contenidos de la página.

Los lenguajes de programación más usados en desarrollo web son

principalmente: ASP.NET, PHP y JSP, aunque aún hay quienes

usan ASP, Macromedia ColdFusion y Perl. Algunos desarrolladores web hablan

muy bien de Ruby, y el framework Ruby on Rails, pero no está muy difundido

todavía. También hay un proyecto para usar Pascal en web a través del

lenguaje Pascal Server Pages - PSP pero aún no se han concretado desarrollos,

hasta donde se conoce.

Page 59: Base de datos 5

El sistema de gestión de base de datos más popular en desarrollo web

es MySQL, seguida por Oracle, SQL Server y PostgreSQL, también puede

usarse perfectamente Firebird o HSQL.

Idealmente un desarrollador web debería conocer, además de al menos

un lenguaje de programación y el manejo de al menos una base de

datos, HTML, CSS yJavaScript, tres tecnologías que bien trabajadas

logran DHTML. También, si el diseñador desea usar Adobe Flex (Flash) debe

ser capaz de integrarlo a su solución, o puede dejar los efectos en el

mismo DHTML.

Page 60: Base de datos 5

HTML.

HTML or HyperText Markup Language is the standard markup language used

to create web pages.

HTML is written in the form of HTML elements consisting of tags enclosed

in angle brackets (like <html>). HTML tags most commonly come in pairs

like <h1> and </h1>, although some tags represent empty elements and so are

unpaired, for example <img>. The first tag in a pair is the start tag, and the

second tag is the end tag (they are also calledopening tags and closing tags).

The purpose of a web browser is to read HTML documents and compose them

into visible or audible web pages. The browser does not display the HTML tags,

but uses the tags to interpret the content of the page. HTML describes the

structure of a website semantically along with cues for presentation, making it

a markup language rather than aprogramming language.

HTML elements form the building blocks of all websites. HTML allows images

and objects to be embedded and can be used to create interactive forms. It

provides a means to create structured documents by denoting

structural semanticsfor text such as headings, paragraphs, lists, links, quotes and

other items. It can embed scripts written in languages such as JavaScript which

affect the behavior of HTML web pages.

Web browsers can also refer to Cascading Style Sheets (CSS) to define the look

and layout of text and other material. The W3C, maintainer of both the HTML and

the CSS standards, encourages the use of CSS over explicit presentational

HTML.

History

Page 61: Base de datos 5

The historic logo made by the W3C

Development

Tim Berners-Lee

In 1980, physicist Tim Berners-Lee, who was a contractor at CERN, proposed

and prototyped ENQUIRE, a system for CERNresearchers to use and share

documents. In 1989, Berners-Lee wrote a memo proposing an Internet-

based hypertext system.[2]Berners-Lee specified HTML and wrote the browser

and server software in late 1990. That year, Berners-Lee and CERN data

systems engineer Robert Cailliau collaborated on a joint request for funding, but

the project was not formally adopted by CERN. In his personal notes[3] from 1990

he listed[4] "some of the many areas in which hypertext is used" and put an

encyclopedia first.

The first publicly available description of HTML was a document called "HTML

Tags", first mentioned on the Internet by Berners-Lee in late 1991.[5][6] It describes

18 elements comprising the initial, relatively simple design of HTML. Except for

the hyperlink tag, these were strongly influenced by SGMLguid, an in-

house SGML-based documentation format at CERN. Eleven of these elements

still exist in HTML 4.[7]

HyperText Markup Language is a markup language that web browsers use to

interpret and compose text, images and other material into visual or audible web

pages. Default characteristics for every item of HTML markup are defined in the

browser, and these characteristics can be altered or enhanced by the web page

Page 62: Base de datos 5

designer's additional use of CSS. Many of the text elements are found in the 1988

ISO technical report TR 9537 Techniques for using SGML, which in turn covers

the features of early text formatting languages such as that used by the RUNOFF

command developed in the early 1960s for the CTSS (Compatible Time-Sharing

System) operating system: these formatting commands were derived from the

commands used by typesetters to manually format documents. However, the

SGML concept of generalized markup is based on elements (nested annotated

ranges with attributes) rather than merely print effects, with also the separation

of structure and markup; HTML has been progressively moved in this direction

with CSS.

Berners-Lee considered HTML to be an application of SGML. It was formally

defined as such by the Internet Engineering Task Force(IETF) with the mid-1993

publication of the first proposal for an HTML specification: "Hypertext Markup

Language (HTML)" Internet-Draft by Berners-Lee and Dan Connolly, which

included an SGML Document Type Definition to define the grammar.[8] The draft

expired after six months, but was notable for its acknowledgment of the NCSA

Mosaic browser's custom tag for embedding in-line images, reflecting the IETF's

philosophy of basing standards on successful prototypes.[9] Similarly, Dave

Raggett's competing Internet-Draft, "HTML+ (Hypertext Markup Format)", from

late 1993, suggested standardizing already-implemented features like tables and

fill-out forms.[10]

After the HTML and HTML+ drafts expired in early 1994, the IETF created an

HTML Working Group, which in 1995 completed "HTML 2.0", the first HTML

specification intended to be treated as a standard against which future

implementations should be based.[11]

Further development under the auspices of the IETF was stalled by competing

interests. Since 1996, the HTML specifications have been maintained, with input

from commercial software vendors, by the World Wide Web

Consortium (W3C).[12] However, in 2000, HTML also became an international

standard (ISO/IEC 15445:2000). HTML 4.01 was published in late 1999, with

further errata published through 2001. In 2004 development began on HTML5 in

the Web Hypertext Application Technology Working Group (WHATWG), which

became a joint deliverable with the W3C in 2008.

Page 63: Base de datos 5

HTML versions timeline

November 24, 1995

HTML 2.0 was published as IETF RFC 1866 . Supplemental RFCs added

capabilities:

November 25, 1995: RFC 1867 (form-based file upload)

May 1996: RFC 1942 (tables)

August 1996: RFC 1980 (client-side image maps)

January 1997: RFC 2070 (internationalization)

January 1997

HTML 3.2[13] was published as a W3C Recommendation. It was the first

version developed and standardized exclusively by the W3C, as the IETF

had closed its HTML Working Group in September 1996.[14]

Initially code-named "Wilbur",[15] HTML 3.2 dropped math formulas

entirely, reconciled overlap among various proprietary extensions and

adopted most ofNetscape's visual markup tags. Netscape's blink

element and Microsoft's marquee element were omitted due to a mutual

agreement between the two companies.[12] A markup for mathematical

formulas similar to that in HTML was not standardized until 14 months later

in MathML.

December 1997

HTML 4.0[16] was published as a W3C Recommendation . It offers three

variations:

Strict, in which deprecated elements are forbidden,

Transitional, in which deprecated elements are allowed,

Frameset, in which mostly only frame related elements are allowed ;

Initially code-named "Cougar",[15] HTML 4.0 adopted many browser-

specific element types and attributes, but at the same time sought to phase

out Netscape's visual markup features by marking them as deprecated in

favor of style sheets. HTML 4 is an SGML application conforming to ISO

8879 – SGML.[17]

April 1998

Page 64: Base de datos 5

HTML 4.0[18] was reissued with minor edits without incrementing the

version number.

December 1999

HTML 4.01[19] was published as a W3C Recommendation. It offers the

same three variations as HTML 4.0 and its last errata were published May

12, 2001.

May 2000

ISO/IEC 15445:2000[20][21] ("ISO HTML", based on HTML 4.01 Strict) was

published as an ISO/IEC international standard. In the ISO this standard

falls in the domain of the ISO/IEC JTC1/SC34 (ISO/IEC Joint Technical

Committee 1, Subcommittee 34 – Document description and processing

languages).[20]

As of mid-2008, HTML 4.01 and ISO/IEC 15445:2000 are the most recent

versions of HTML. Development of the parallel, XML-based language

XHTML occupied the W3C's HTML Working Group through the early and

mid-2000s.

HTML draft version timeline

Logo of HTML5

October 1991

HTML Tags,[5] an informal CERN document listing 18 HTML tags, was first

mentioned in public.

June 1992

Page 65: Base de datos 5

First informal draft of the HTML DTD,[22] with seven[23][24][25] subsequent

revisions (July 15, August 6, August 18, November 17, November 19,

November 20, November 22)

November 1992

HTML DTD 1.1 (the first with a version number, based on RCS revisions,

which start with 1.1 rather than 1.0), an informal draft[25]

June 1993

Hypertext Markup Language[26] was published by the IETF IIIR Working

Group as an Internet-Draft (a rough proposal for a standard). It was

replaced by a second version[27] one month later, followed by six further

drafts published by IETF itself[28]that finally led to HTML 2.0 in RFC1866

November 1993

HTML+ was published by the IETF as an Internet-Draft and was a

competing proposal to the Hypertext Markup Language draft. It expired in

May 1994.

April 1995 (authored March

1995)

HTML 3.0[29] was proposed as a standard to the IETF, but the proposal

expired five months later without further action. It included many of the

capabilities that were in Raggett's HTML+ proposal, such as support for

tables, text flow around figures and the display of complex mathematical

formulas.[30]

W3C began development of its own Arena browser as a test bed for HTML

3 and Cascading Style Sheets,[31][32][33] but HTML 3.0 did not succeed for

several reasons. The draft was considered very large at 150 pages and

the pace of browser development, as well as the number of interested

parties, had outstripped the resources of the IETF.[12] Browser vendors,

including Microsoft and Netscape at the time, chose to implement different

subsets of HTML 3's draft features as well as to introduce their own

extensions to it.[12] (See Browser wars) These included extensions to

control stylistic aspects of documents, contrary to the "belief [of the

academic engineering community] that such things as text color,

background texture, font size and font face were definitely outside the

Page 66: Base de datos 5

scope of a language when their only intent was to specify how a document

would be organized."[12] Dave Raggett, who has been a W3C Fellow for

many years has commented for example, "To a certain extent, Microsoft

built its business on the Web by extending HTML features."[12]

January 2008

HTML5 was published as a Working Draft (link) by the W3C.[34]

Although its syntax closely resembles that of SGML, HTML5 has

abandoned any attempt to be an SGML application and has explicitly

defined its own "html" serialization, in addition to an alternative XML-based

XHTML5 serialization.[35]

May 2011

On 14 February 2011, the W3C extended the charter of its HTML Working

Group with clear milestones for HTML5. In May 2011, the working group

advanced HTML5 to "Last Call", an invitation to communities inside and

outside W3C to confirm the technical soundness of the specification. The

W3C is developing a comprehensive test suite to achieve broad

interoperability for the full specification by 2014, which is now the target

date for Recommendation.

Page 67: Base de datos 5

CSS.

Cascading Style Sheets (CSS) is a style sheet language used for describing

the look and formatting of a document written in a markup language. While most

often used to style web pages and interfaces written in HTML and XHTML, the

language can be applied to any kind of XML document, including plain

XML, SVG and XUL. CSS is a cornerstone specification of the web and almost

all web pages use CSS style sheets to describe their presentation.

CSS is designed primarily to enable the separation of document content from

document presentation, including elements such as the layout, colors,

and fonts.[1] This separation can improve content accessibility, provide more

flexibility and control in the specification of presentation characteristics, enable

multiple pages to share formatting, and reduce complexity and repetition in the

structural content (such as by allowing for tableless web design).

CSS can also allow the same markup page to be presented in different styles for

different rendering methods, such as on-screen, in print, by voice (when read out

by a speech-based browser or screen reader) and on Braille-based, tactile

devices. It can also be used to allow the web page to display differently depending

on the screen size or device on which it is being viewed. While the author of a

document typically links that document to a CSS file, readers can use a different

style sheet, perhaps one on their own computer, to override the one the author

has specified. However if the author or the reader did not link the document to a

specific style sheet the default style of the browser will be applied.

CSS specifies a priority scheme to determine which style rules apply if more than

one rule matches against a particular element. In this so-called cascade, priorities

or weights are calculated and assigned to rules, so that the results are

predictable.

The CSS specifications are maintained by the World Wide Web

Consortium (W3C). Internet media type (MIME type)text/css is registered for

use with CSS by RFC 2318 (March 1998), and they also operate a free CSS

validation service.

Page 68: Base de datos 5

Syntax[edit]

CSS has a simple syntax and uses a number of English keywords to specify the

names of various style properties.

A style sheet consists of a list of rules. Each rule or rule-set consists of one or

more selectors, and a declaration block.

Selector[edit]

In CSS, selectors are used to declare which part of the markup a style applies to,

a kind of match expression. Selectors may apply to:

all elements of a specific type, e.g. the second level headers h2

to elements specified by attribute, in particular:

id: an identifier unique to the document

class

to elements depending on how they are placed relative to, or nested within,

others in the document tree.

Classes and IDs are case-sensitive, start with letters, and can include

alphanumeric characters and underscores. Any number of instances of any

number of elements may have the same class. Conventionally, IDs only apply to

one instance of one element.

Pseudo-classes are used in CSS selectors to permit formatting based on

information that is outside the document tree. An often-used example of a

pseudo-class is:hover, which identifies content only when the user 'points to'

the visible element, usually by holding the mouse cursor over it. It is appended to

a selector as ina:hover or #elementid:hover. A pseudo-class classifies

document elements, such as :link or :visited, whereas a pseudo-

element makes a selection that may consist of partial elements, such

as :first-line or :first-letter.[3]

Selectors may be combined in many ways, especially in CSS 2.1, to achieve

great specificity and flexibility.[4] Multiple selectors may be joined in a spaced list

to specify elements that fit all the selectors. The order of the selectors is

important. For example, div .myClass {color:red;} applies to all elements of class

Page 69: Base de datos 5

myClass that are inside div elements, whereas .myClass div{color:red;} applies

to all div elements that are in elements of class myClass.

A simple summary of the Selector syntax indicating usage and time of

introduction.[5]

Pattern Meaning First Defined

in CSS Level

E An element of type E 1

E:link

an E element being the source anchor of a

hyperlink of which the target is not yet visited

(:link) or already visited

1

E:active an E element during certain user actions 1

E::first-line the first formatted line of an E element 1

E::first-letter the first formatted letter of an E element 1

E.warning

an E element whose class is "warning" (the

document language specifies how class is

determined).

1

E#myid an E element with ID equal to "myid". 1

E F an F element descendant of an E element 1

Page 70: Base de datos 5

* Any element 2

E[foo] an E element with a "foo" attribute 2

E[foo="bar"] an E element whose "foo" attribute value is

exactly equal to "bar" 2

E[foo~="bar"]

an E element whose "foo" attribute value is a

list of whitespace-separated values, one of

which is exactly equal to "bar"

2

E[foo|="en"]

an E element whose "foo" attribute has a

hyphen-separated list of values beginning (from

the left) with "en"

2

E:first-child an E element, first child of its parent 2

E:lang(fr)

an element of type E in language "fr" (the

document language specifies how language is

determined)

2

E::before generated content before an E element 2

E::after generated content after an E element 2

E > F an F element child of an E element 2

Page 71: Base de datos 5

E + F an F element immediately preceded by an E

element 2

E[foo^="bar"] an E element whose "foo" attribute value begins

exactly with the string "bar" 3

E[foo$="bar"] an E element whose "foo" attribute value ends

exactly with the string "bar" 3

E[foo*="bar"] an E element whose "foo" attribute value

contains the substring "bar" 3

E:root an E element, root of the document 3

E:nth-child(n) an E element, the n-th child of its parent 3

E:nth-last-

child(n)

an E element, the n-th child of its parent,

counting from the last one 3

E:nth-of-

type(n) an E element, the n-th sibling of its type 3

E:nth-last-of-

type(n)

an E element, the n-th sibling of its type,

counting from the last one 3

E:last-child an E element, last child of its parent 3

E:first-of-type an E element, first sibling of its type 3

Page 72: Base de datos 5

E:last-of-type an E element, last sibling of its type 3

E:only-child an E element, only child of its parent 3

E:only-of-type an E element, only sibling of its type 3

E:empty an E element that has no children (including

text nodes) 3

E:target an E element being the target of the referring

URI 3

E:enabled a user interface element E which is enabled 3

E:disabled a user interface element E which is disabled 3

E:checked a user interface element E which is checked (for

instance a radio-button or checkbox) 3

E:not(s) an E element that does not match simple

selector s 3

E ~ F an F element preceded by an E element 3

Declaration block[edit]

A declaration block consists of a list of declarations in braces. Each declaration

itself consists of a property, a colon (:), and a value. If there are multiple

declarations in a block, a semi-colon (;) must be inserted to separate each

declaration.[6]

Page 73: Base de datos 5

Properties are specified in the CSS standard. Each property has a set of possible

values. Some properties can affect any type of element, and others only apply

only to particular groups of elements.[7]

Values may be keywords, such as "center" or "inherit," or numerical values, such

as 200px (200 pixels) or 80%. Color values can be specified with keywords (e.g.

"red"), hexadecimal values (e.g. #FF000, also abbreviated as #F00), RGB values

on a 0 to 255 scale (e.g. rgb(255, 0, 0)), RGBA values that specify both color and

opacity (e.g. rgba(255, 0, 0, 0.8)), or HSL or HSLA values (e.g. hsl(000, 100%,

50%), hsla(000, 100%, 50%, 80%)).[8]

Use[edit]

Before CSS, nearly all of the presentational attributes of HTML documents were

contained within the HTML markup; all font colors, background styles, element

alignments, borders and sizes had to be explicitly described, often repeatedly,

within the HTML. CSS allows authors to move much of that information to another

file, the style sheet, resulting in considerably simpler HTML.

Headings (h1 elements), sub-headings (h2), sub-sub-headings (h3), etc., are

defined structurally using HTML. In print and on the screen, choice

of font, size, colorand emphasis for these elements is presentational.

Before CSS, document authors who wanted to assign

such typographic characteristics to, say, all h2 headings had to repeat HTML

presentational markup for each occurrence of that heading type. This made

documents more complex, larger, and more error-prone and difficult to maintain.

CSS allows the separation of presentation from structure. CSS can define color,

font, text alignment, size, borders, spacing, layout and many other typographic

characteristics, and can do so independently for on-screen and printed views.

CSS also defines non-visual styles such as the speed and emphasis with which

text is read out by aural text readers. The W3C has now deprecated the use of

all presentational HTML markup.[citation needed]

For example, under pre-CSS HTML, a header element defined with red text would

be written as:

<h1><font color="red"> Chapter 1. </font></h1>

Page 74: Base de datos 5

Using CSS, the same element can be coded using style properties instead of

HTML presentational attributes:

<h1 style="color:red"> Chapter 1. </h1>

An "external" CSS file, as described below, can be associated with an HTML

document using the following syntax:

<link href="path/to/file.css" rel="stylesheet">

An internal CSS code can be typed in the head section of the code. The coding

is started with the style tag. For example,

<style>

Page 75: Base de datos 5

JAVASCRIPT.

JavaScript (JS) is a dynamic computer programming language.[5] It is most

commonly used as part of web browsers, whose implementations allow client-

side scripts to interact with the user, control the browser,

communicateasynchronously, and alter the document content that is

displayed.[5] It is also being used in server-side network programming

(with Node.js), game development and the creation of desktop and mobile

applications.

JavaScript is a prototype-based scripting language with dynamic typing and

has first-class functions. Its syntax was influenced by C. JavaScript copies many

names and naming conventions from Java, but the two languages are otherwise

unrelated and have very different semantics. The key design principles within

JavaScript are taken from theSelf and Scheme programming languages.[6] It is

a multi-paradigm language, supporting object-oriented,[7] imperative,

and functional[1][8] programming styles.

The application of JavaScript in use outside of web pages—for example,

in PDF documents, site-specific browsers, anddesktop widgets—is also

significant. Newer and faster JavaScript VMs and platforms built upon them

(notably Node.js) have also increased the popularity of JavaScript for server-

side web applications. On the client side, JavaScript was traditionally

implemented as an interpreted language but just-in-time compilation is now

performed by recent (post-2012) browsers.

JavaScript was formalized in the ECMAScript language standard and is primarily

used as part of a web browser (client-side JavaScript). This

enables programmatic access to objects within a host environment.

Birth at Netscape[edit]

JavaScript was originally developed by Brendan Eich, while working for Netscape

Communications Corporation. While battling with Microsoft over the Web,

Netscape considered their client-server offering a distributed OS, running a

portable version of Sun Microsystems' Java. Because Java was a competitor

of C++ and aimed at professional programmers, Netscape also wanted a

Page 76: Base de datos 5

lightweight interpreted language that would complement Java by appealing to

nonprofessional programmers, like Microsoft's Visual Basic (see JavaScript and

Java).[9]

Although it was developed under the name Mocha, the language was officially

called LiveScript when it first shipped in beta releases of Netscape Navigator 2.0

in September 1995, but it was renamed JavaScript[10] when it was deployed in

the Netscape browser version 2.0B3.[11]

The change of name from LiveScript to JavaScript roughly coincided with

Netscape adding support for Java technology in its Netscape Navigator web

browser. The final choice of name caused confusion, giving the impression that

the language was a spin-off of the Java programming language, and the choice

has been characterized by many[who?] as a marketing ploy by Netscape to give

JavaScript the cachet of what was then the hot new web programming

language.[12][13]

There is a common misconception that the JavaScript language was influenced

by C-- (Pronounced "See-minus-minus"), an earlier web page scripting language

developed by Nombas.[14][15][16] Brendan Eich, however, had never heard of C--

before he created LiveScript.[17] Nombas did pitch their embedded web page

scripting to Netscape, though web page scripting was not a new concept, as

shown by ViolaWWW.[18] Nombas later switched to offering JavaScript instead of

C-- in their ScriptEase product and was part of the TC39 group that

standardized ECMAScript.[19][20]

Server-side JavaScript[edit]

Netscape introduced an implementation of the language for server-side

scripting (SSJS) with Netscape Enterprise Server, first released in December,

1994 (soon after releasing JavaScript for browsers).[21][22] Since the mid-2000s,

there has been a proliferation of server-side JavaScript

implementations. Node.js is one recent notable example of server-side

JavaScript being used in real-world applications.[23][24]

Adoption by Microsoft[edit]

JavaScript very quickly gained widespread success as a client-side scripting

language for web pages. Microsoft introduced JavaScript support in its own web

Page 77: Base de datos 5

browser, Internet Explorer, in version 3.0, released in August 1996.[25][not in citation

given] Microsoft's webserver, Internet Information Server, introduced support for

server-side scripting in JavaScript with release 3.0 (1996). Microsoft started to

promote webpage scripting using the umbrella term Dynamic HTML.

Microsoft's JavaScript implementation was later renamed JScript to avoid

trademark issues. JScript added new date methods to fix the Y2K-problematic

methods in JavaScript, which were based on Java's java.util.Date class.

Standardization[edit]

In November 1996, Netscape announced that it had submitted JavaScript

to Ecma International for consideration as an industry standard, and subsequent

work resulted in the standardized version named ECMAScript. In June

1997, Ecma International published the first edition of the ECMA-

262 specification. A year later, in June 1998, some modifications were made to

adapt it to the ISO/IEC-16262 standard, and the second edition was released.

The third edition of ECMA-262 was published on December 1999.[26]

Development of what would have been a fourth edition of the ECMAScript

standard was ultimately never completed and no fourth edition was

released.[27] The fifth edition was released in December 2009. The current edition

of the ECMAScript standard is 5.1, released in June 2011.[28]

Later developments[edit]

JavaScript has become one of the most popular programming languages on the

web. Initially, however, many professional programmers denigrated the language

because its target audience consisted of web authors and other such "amateurs",

among other reasons.[29] The advent of Ajax returned JavaScript to the spotlight

and brought more professional programming attention. The result was a

proliferation of comprehensive frameworks and libraries, improved JavaScript

programming practices, and increased usage of JavaScript outside of web

browsers, as seen by the proliferation of server-side JavaScript platforms.

In January 2009, the CommonJS project was founded with the goal of specifying

a common standard library mainly for JavaScript development outside the

browser.[30]

Page 78: Base de datos 5

Trademark[edit]

Today, "JavaScript" is a trademark of Oracle Corporation.[31] It is used under

license for technology invented and implemented by Netscape Communications

and current entities such as the Mozilla Foundation.[32]

Features[edit]

The following features are common to all conforming ECMAScript

implementations, unless explicitly specified otherwise.

Imperative and structured[edit]

JavaScript supports much of the structured programming syntax

from C (e.g., if statements, while loops, switch statements, etc.). One partial

exception isscoping: C-style block scoping is not supported. Instead, JavaScript

has function scoping (although, block scoping using the let keyword was added

in JavaScript 1.7). Like C, JavaScript makes a distinction

between expressions and statements. One syntactic difference from C

is automatic semicolon insertion, which allows the semicolons that would

normally terminate statements to be omitted.[33]

Dynamic[edit]

Dynamic typing

As in most scripting languages, types are associated with values, not

with variables. For example, a variable x could be bound to a number, then

later rebound to a string. JavaScript supports various ways to test the type

of an object, including duck typing.[34]

Object-based

JavaScript is almost entirely object-based.

JavaScript objects are associative arrays, augmented with prototypes (see

below). Object property names are string keys. They support two

equivalent syntaxes: dot notation (obj.x = 10) and bracket notation

(obj['x'] = 10). Properties and their values can be added, changed,

or deleted at run-time. Most properties of an object (and those on its

prototype inheritance chain) can be enumerated using a for...in loop.

Page 79: Base de datos 5

JavaScript has a small number of built-in objects such

as Function and Date.

Run-time evaluation

JavaScript includes an eval function that can execute statements

provided as strings at run-time.

DHTML allows scripting languages to change variables in a web

page's definition language, which in turn affects the look and function

of otherwise "static" HTML page content, after the page has been fully

loaded and during the viewing process. Thus the dynamic

characteristic of DHTML is the way it functions while a page is viewed,

not in its ability to generate a unique page with each page load.

Functional[edit]

First-class functions

Functions are first-class; they are objects themselves. As such, they have

properties and methods, such

as .call() and .bind().[35] A nested function is a function defined

within another function. It is created each time the outer function is

invoked. In addition, each created function forms a lexical closure:

the lexical scope of the outer function, including any constants, local

variables and argument values, becomes part of the internal state of each

inner function object, even after execution of the outer function

concludes.[36]

Prototype-based[edit]

Prototypes

JavaScript uses prototypes where many other object oriented languages

use classes for inheritance.[37] It is possible to simulate many class-based

features with prototypes in JavaScript.[38]

Functions as object constructors

Functions double as object constructors along with their typical role.

Prefixing a function call with new will create an instance of a prototype,

inheriting properties and methods from the constructor (including

properties from the Object prototype).[39] ECMAScript 5 offers

Page 80: Base de datos 5

the Object.create method, allowing explicit creation of an instance

without automatically inheriting from the Object prototype (older

environments can assign the prototype to null).[40] The

constructor'sprototype property determines the object used for the new

object's internal prototype. New methods can be added by modifying the

prototype of the object used as a constructor. JavaScript's built-in

constructors, such as Array or Object, also have prototypes that can be

modified. While it is possible to modify theObject prototype, it is generally

considered bad practice because most objects in JavaScript will inherit

methods and properties from the Object prototype and they may not

expect the prototype to be modified.[41]

Functions as methods

Unlike many object-oriented languages, there is no distinction between a

function definition and a method definition. Rather, the distinction occurs

during function calling; when a function is called as a method of an object,

the function's local this keyword is bound to that object for that

invocation.

Implicit and Explicit Delegation[edit]

JavaScript is a Delegation Language.

Functions as Roles (Traits and Mixins)

JavaScript natively supports various function based implementations

of Role[42] patterns like Traits[43][44] and Mixins.[45][46] Such a function

defines additional behavior by at least one method bound to

the this keyword within its function body. A Role then has to be

delegated explicitly via call or apply to objects that need to feature

additional behavior that is not shared via the prototype chain.

Object Composition and Inheritance

Whereas explicit function based delegation does cover composition in

JavaScript, implicit delegation already happens every time the prototype

chain is walked in order to e.g. find a method that might be related to but

is not directly owned by an object. Once the method was found it gets

called within this object's context. Thus inheritance in JavaScript is

Page 81: Base de datos 5

covered by a delegation automatism that is bound to the prototype

property of constructor functions.

Miscellaneous[edit]

Run-time environment

JavaScript typically relies on a run-time environment (e.g. a web browser)

to provide objects and methods by which scripts can interact with the

environment (e.g. a webpage DOM). It also relies on the run-time

environment to provide the ability to include/import scripts

(e.g. HTML <script> elements). This is not a language feature per se,

but it is common in most JavaScript implementations.

Variadic functions

An indefinite number of parameters can be passed to a function. The

function can access them through formal parameters and also through the

local argumentsobject. Variadic functions can also be created by using

the apply method.

Array and object literals

Like many scripting languages, arrays and objects (associative arrays in

other languages) can each be created with a succinct shortcut syntax. In

fact, theseliterals form the basis of the JSON data format.

Regular expressions

JavaScript also supports regular expressions in a manner similar to Perl,

which provide a concise and powerful syntax for text manipulation that is

more sophisticated than the built-in string functions.

More advanced example[edit]

This sample code displays various JavaScript features.

/* Finds the lowest common multiple (LCM) of two numbers */

function LCMCalculator(x, y) { // constructor function

var checkInt = function (x) { // inner function

if (x % 1 !== 0) {

throw new TypeError(x + " is not an integer");

// throw an exception

}

Page 82: Base de datos 5

return x;

};

this.a = checkInt(x)

// semicolons ̂ ^^^ are optional, a newline is enough

this.b = checkInt(y);

}

// The prototype of object instances created by a constructor

is

// that constructor's "prototype" property.

LCMCalculator.prototype = { // object literal

constructor: LCMCalculator, // when reassigning a

prototype, set the constructor property appropriately

gcd: function () { // method that calculates the greatest

common divisor

// Euclidean algorithm:

var a = Math.abs(this.a), b = Math.abs(this.b), t;

if (a < b) {

// swap variables

t = b;

b = a;

a = t;

}

while (b !== 0) {

t = b;

b = a % b;

a = t;

}

// Only need to calculate GCD once, so "redefine"

this method.

// (Actually not redefinition—it's defined on the

instance itself,

// so that this.gcd refers to this "redefinition"

instead of LCMCalculator.prototype.gcd.)

// Also, 'gcd' === "gcd", this['gcd'] === this.gcd

Page 83: Base de datos 5

this['gcd'] = function () {

return a;

};

return a;

},

// Object property names can be specified by strings

delimited by double (") or single (') quotes.

lcm : function () {

// Variable names don't collide with object

properties, e.g. |lcm| is not |this.lcm|.

// not using |this.a * this.b| to avoid FP precision

issues

var lcm = this.a / this.gcd() * this.b;

// Only need to calculate lcm once, so "redefine"

this method.

this.lcm = function () {

return lcm;

};

return lcm;

},

toString: function () {

return "LCMCalculator: a = " + this.a + ", b = " +

this.b;

}

};

// Define generic output function; this implementation only

works for web browsers

function output(x) {

document.body.appendChild(document.createTextNode(x));

document.body.appendChild(document.createElement('br'));

}

Page 84: Base de datos 5

// Note: Array's map() and forEach() are defined in

JavaScript 1.6.

// They are used here to demonstrate JavaScript's inherent

functional nature.

[[25, 55], [21, 56], [22, 58], [28, 56]].map(function (pair)

{ // array literal + mapping function

return new LCMCalculator(pair[0], pair[1]);

}).sort(function (a, b) { // sort with this comparative

function

return a.lcm() - b.lcm();

}).forEach(function (obj) {

output(obj + ", gcd = " + obj.gcd() + ", lcm = " +

obj.lcm());

});

The following output should be displayed in the browser window.

LCMCalculator: a = 28, b = 56, gcd = 28, lcm = 56

LCMCalculator: a = 21, b = 56, gcd = 7, lcm = 168

LCMCalculator: a = 25, b = 55, gcd = 5, lcm = 275

LCMCalculator: a = 22, b = 58, gcd = 2, lcm = 638

Use in web pages[edit]

See also: JavaScript engine and Ajax (programming)

The most common use of JavaScript is to write functions that are embedded in

or included from HTML pages and that interact with the Document Object

Model(DOM) of the page. Some simple examples of this usage are:

Loading new page content or submitting data to the server via AJAX without

reloading the page (for example, a social network might allow the user to post

status updates without leaving the page)

Animation of page elements, fading them in and out, resizing them, moving

them, etc.

Interactive content, for example games, and playing audio and video

Page 85: Base de datos 5

Validating input values of a web form to make sure that they are acceptable

before being submitted to the server.

Transmitting information about the user's reading habits and browsing

activities to various websites. Web pages frequently do this for web

analytics, ad tracking,personalization or other purposes.[55]

Because JavaScript code can run locally in a user's browser (rather than on a

remote server), the browser can respond to user actions quickly, making an

application more responsive. Furthermore, JavaScript code can detect user

actions which HTML alone cannot, such as individual keystrokes. Applications

such asGmail take advantage of this: much of the user-interface logic is written

in JavaScript, and JavaScript dispatches requests for information (such as the

content of an e-mail message) to the server. The wider trend of Ajax programming

similarly exploits this strength.

A JavaScript engine (also known as JavaScript interpreter or JavaScript

implementation) is an interpreter that interprets JavaScript source code and

executes thescript accordingly. The first JavaScript engine was created

by Brendan Eich at Netscape Communications Corporation, for the Netscape

Navigator web browser. The engine, code-named SpiderMonkey, is implemented

in C. It has since been updated (in JavaScript 1.5) to conform to ECMA-262

Edition 3. The Rhino engine, created primarily by Norris Boyd (formerly of

Netscape; now at Google) is a JavaScript implementation in Java. Rhino, like

SpiderMonkey, is ECMA-262 Edition 3 compliant.

A web browser is by far the most common host environment for JavaScript. Web

browsers typically create "host objects" to represent the Document Object

Model(DOM) in JavaScript. The web server is another common host

environment. A JavaScript webserver would typically expose host objects

representing HTTP request and response objects, which a JavaScript program

could then interrogate and manipulate to dynamically generate web pages.

Because JavaScript is the only language that the most popular browsers share

support for, it has become a target language for many frameworks in other

languages, even though JavaScript was never intended to be such a

language.[56] Despite the performance limitations inherent to its dynamic nature.

Page 86: Base de datos 5

PHP.

PHP is a server-side scripting language designed for web development but also

used as a general-purpose programming language. As of January 2013, PHP

was installed on more than 240 million websites (39% of those sampled) and 2.1

million web servers.[4] Originally created by Rasmus Lerdorf in

1994,[5] the reference implementationof PHP is now produced by The PHP

Group.[6] While PHP originally stood for Personal Home Page,[5] it now stands

forPHP: Hypertext Preprocessor, a recursive backronym.[7]

PHP code can be simply mixed with HTML code, or it can be used in combination

with various templating engines andweb frameworks. PHP code is usually

processed by a PHP interpreter, which is usually implemented as a web server's

native module or a Common Gateway Interface (CGI) executable. After the PHP

code is interpreted and executed, the web server sends resulting output to its

client, usually in form of a part of the generated web page – for example, PHP

code can generate a web page's HTML code, an image, or some other data. PHP

has also evolved to include acommand-line interface (CLI) capability and can be

used in standalone graphical applications.[8]

PHP is free software released under the PHP License. PHP has been widely

ported and can be deployed on most web servers on almost every operating

system and platform, free of charge.

PHP development began in 1994 when the developer Rasmus Lerdorf wrote a

series of Common Gateway Interface (CGI) Perl scripts, which he used to

maintain his personal homepage. The tools performed tasks such as displaying

his résumé and recording his web traffic.[6][10][11] He rewrote these scripts in C for

performance reasons, extending them to add the ability to work with web

forms and to communicate withdatabases, and called this implementation

"Personal Home Page/Forms Interpreter" or PHP/FI.

PHP/FI could be used to build simple, dynamic web applications. Lerdorf initially

announced the release of PHP/FI as "Personal Home Page Tools (PHP Tools)

version 1.0" publicly to accelerate bug location and improve the code, on

the Usenet discussion group comp.infosystems.www.authoring.cgi on June 8,

Page 87: Base de datos 5

1995.[12][13] This release already had the basic functionality that PHP has as of

2013. This included Perl-like variables, form handling, and the ability to embed

HTML. The syntax resembled that of Perl but was simpler, more limited and less

consistent.[6]

Early PHP was not intended to be a new programming language, and grew

organically, with Lerdorf noting in retrospect: "I don’t know how to stop it, there

was never any intent to write a programming language […] I have absolutely no

idea how to write a programming language, I just kept adding the next logical step

on the way."[14] A development team began to form and, after months of work

and beta testing, officially released PHP/FI 2 in November 1997.

One criticism of PHP is that it was not originally designed, but instead it was

developed organically;[14] among other things, this has led to inconsistent naming

of functions and inconsistent ordering of their parameters.[15] In some cases, the

function names were chosen to match the lower-level libraries which PHP was

"wrapping",[16] while in some very early versions of PHP the length of the function

names was used internally as a hash function, so names were chosen to improve

the distribution of hash values.[17]

Zeev Suraski and Andi Gutmans rewrote the parser in 1997 and formed the base

of PHP 3, changing the language's name to the recursive acronym PHP:

Hypertext Preprocessor.[6] Afterwards, public testing of PHP 3 began, and the

official launch came in June 1998. Suraski and Gutmans then started a

new rewrite of PHP's core, producing the Zend Engine in 1999.[18] They also

founded Zend Technologies in Ramat Gan, Israel.[6]

On May 22, 2000, PHP 4, powered by the Zend Engine 1.0, was released.[6] As

of August 2008 this branch reached version 4.4.9. PHP 4 is no longer under

development nor will any security updates be released.[19][20]

On July 13, 2004, PHP 5 was released, powered by the new Zend Engine

II.[6] PHP 5 included new features such as improved support for object-oriented

programming, the PHP Data Objects (PDO) extension (which defines a

lightweight and consistent interface for accessing databases), and numerous

performance enhancements.[21] In 2008 PHP 5 became the only stable version

Page 88: Base de datos 5

under development. Late static binding had been missing from PHP and was

added in version 5.3.[22][23]

Many high-profile open-source projects ceased to support PHP 4 in new code as

of February 5, 2008, because of the GoPHP5 initiative,[24] provided by a

consortium of PHP developers promoting the transition from PHP 4 to PHP

5.[25][26]

PHP interpreters are available on most existing 32-bit and 64-bit operating

systems, either by building them from the PHP source code, or by using pre-built

binaries.[27] For the PHP versions 5.3 and 5.4, the only available Microsoft

Windows binary distributions were 32-bit x86 builds,[28][29] requiring Windows 32-

bit compatibility mode while using Internet Information Services (IIS) on a 64-bit

Windows platform. PHP version 5.5 made the 64-bit x86-64 builds available for

Microsoft Windows.[30]

PHP 6 and Unicode[edit]

PHP received mixed reviews due to lacking native Unicode support at the core

language level.[31][32] In 2005, a project headed by Andrei Zmievski was initiated

to bring native Unicode support throughout PHP, by embedding the International

Components for Unicode (ICU) library, and representing text strings as UTF-

16internally.[33] Since this would cause major changes both to the internals of the

language and to user code, it was planned to release this as version 6.0 of the

language, along with other major features then in development.[34]

However, a shortage of developers who understood the necessary changes, and

performance problems arising from conversion to and from UTF-16, which is

rarely used in a web context, led to delays in the project.[35] As a result, a PHP 5.3

release was created in 2009, with many non-Unicode features back-ported from

PHP 6, notably namespaces. In March 2010, the project in its current form was

officially abandoned, and a PHP 5.4 release was prepared containing most

remaining non-Unicode features from PHP 6, such as traits and closure re-

binding.[36] Initial hopes were that a new plan would be formed for Unicode

integration, but as of 2014 none has been adopted.

During the years before the release of PHP 5.3 and 5.4, some books were

published based on the expected feature set of PHP 6.0, including both the

Page 89: Base de datos 5

Unicode work and the features which were later backported to other releases.

There is therefore some debate over whether a new major version of PHP, with

or without Unicode support, should be called "PHP 6", or if the version should be

skipped to avoid confusion.

Release history[edit]

Key

Color Meaning Development

Red Old release No development

Yellow Stable release Security fixes

Green Stable release Bug and security fixes

Blue Future release New features

Ve

rsi

on

Rel

eas

e

dat

e

Su

ppo

rte

d

unti

l[37]

Notes

1.

0

8

Jun

e

199

5

Officially called "Personal Home Page Tools (PHP Tools)". This is

the first use of the name "PHP".[6]

Page 90: Base de datos 5

2.

0

1

No

ve

mb

er

199

7

3.

0

6

Jun

e

199

8

20

Oct

obe

r

200

0

Development moves from one person to multiple developers.

Zeev Suraski and Andi Gutmans rewrite the base for this

version.[6]

4.

0

22

Ma

y

200

0

23

Jan

uar

y

200

1

Added more advanced two-stage parse/execute tag-parsing

system called the Zend engine.[38]

4.

1

10

De

ce

mb

er

200

1

12

Mar

ch

200

2

Introduced 'superglobals' ($_GET, $_POST, $_SESSION, etc.)[38]

Page 91: Base de datos 5

4.

2

22

Apr

il

200

2

6

Sep

tem

ber

200

2

Disabled register_globals by default. Data received over the

network is not inserted directly into theglobal namespace

anymore, closing possible security holes in applications.[38]

4.

3

27

De

ce

mb

er

200

2

31

Mar

ch

200

5

Introduced the command-line interface (CLI), to supplement the

CGI.[38][39]

4.

4

11

Jul

y

200

5

7

Aug

ust

200

8

Fixed a memory corruption bug, which required breaking binary

compatibility with extensions compiled against PHP version

4.3.x.[40]

5.

0

13

Jul

y

200

4

5

Sep

tem

ber

200

5

Zend Engine II with a new object model.[41]

5.

1

24

No

ve

24

Aug

ust

Performance improvements with introduction of compiler

variables in re-engineered PHP Engine.[41] Added PHP Data

Page 92: Base de datos 5

mb

er

200

5

200

6

Objects (PDO) as a consistent interface for accessing

databases.[42]

5.

2

2

No

ve

mb

er

200

6

6

Jan

uar

y

201

1

Enabled the filter extension by default. Native JSON support.[41]

5.

3

30

Jun

e

200

9

July

201

4[43]

Namespace support; late static bindings, Jump label

(limited goto), Native closures, Native PHP archives

(phar), garbage collection for circular references,

improved Windows support, sqlite3, mysqlnd as a replacement for

libmysql as underlying library for the extensions that work

with MySQL, fileinfo as a replacement for mime_magic for

better MIME support, the Internationalization extension, and

deprecation of ereg extension.

5.

4

1

Mar

ch

201

2

1

Mar

ch

201

5[44]

Trait support, short array syntax support. Removed

items: register_globals, safe_mode,allow_call_time_

pass_reference, session_register(), session_unregi

ster() andsession_is_registered(). Built-in web

server.[45] Several improvements to existing features,

performance and reduced memory requirements.

Page 93: Base de datos 5

5.

5

20

Jun

e

201

3

20

Jun

e

201

6[44]

Support for generators, finally blocks for exceptions handling,

OpCache (based on Zend Optimizer+) bundled in official

distribution.[46]

5.

6

No

dat

e

set

3

yea

rs

afte

r

rele

ase[

44]

Constant scalar expressions, variadic functions, argument

unpacking, new exponentiation operator, extensions of

the use operator, new phpdbg debugger as a SAPI module, and

other smaller improvements.[47]

Beginning on June 28, 2011, the PHP Group began following a timeline for when

new versions of PHP will be released.[44] Under this timeline, at least one release

should occur every month. Once per year, a minor release should occur which

can include new features. Every minor release should at least have 2 years of

security and bug fixes, followed by at least 1 year of only security fixes, for a total

of a 3 year release process for every minor release. No new features (unless

small and self-contained) will be introduced into a minor release during the 3-year

release process.

Page 94: Base de datos 5

Responsive web design. Responsive web design (RWD) is a web design approach aimed at crafting

sites to provide an optimal viewing experience—easy reading and navigation with

a minimum of resizing, panning, and scrolling—across a wide range of devices

(from mobile phones to desktop computer monitors).[1][2][3]

A site designed with RWD[1][4] adapts the layout to the viewing environment by

using fluid, proportion-based grids,[5]flexible images,[6][7][8][9] and CSS3 media

queries,[3][10][11] an extension of the @media rule.[12]

The fluid grid concept calls for page element sizing to be in relative units like

percentages, rather than absolute units like pixels or points.[5]

Flexible images are also sized in relative units, so as to prevent them from

displaying outside their containingelement.[6]

Media queries allow the page to use different CSS style rules based on

characteristics of the device the site is being displayed on, most commonly

the width of the browser.

Server-side components (RESS) in conjunction with client-side ones such as

media queries can produce faster-loading sites for access over cellular

networks and also deliver richer functionality/usability avoiding some of the

pitfalls of device-side-only solutions.

Mobile first, unobtrusive JavaScript, and progressive

enhancement[edit]

"Mobile first", unobtrusive JavaScript, and progressive

enhancement (strategies for when a new site design is being considered)

are related concepts that predated RWD: browsers of basic mobile phones

do not understand JavaScript or media queries, so the recommended

practice is to create a basic web site, and enhance it for smart phones and

PCs—rather than try graceful degradation to make a complex, image-

heavy site work on the most basic mobile phones.[14][15][16][17]

Progressive enhancement based on browser-, device-, or feature-

detection[edit]

Page 95: Base de datos 5

Where a web site must support basic mobile devices that lack

JavaScript, browser ("user agent") detection (also called "browser

sniffing"), and mobile device detection[15][18] are two ways of deducing if

certain HTML and CSS features are supported (as a basis for progressive

enhancement)—however, these methods are not completely reliable

unless used in conjunction with a device capabilities database.

For more capable mobile phones and PCs, JavaScript

frameworks like Modernizr, jQuery, and jQuery Mobile that can directly test

browser support for HTML/CSS features (or identify the device or user

agent) are popular. Polyfills can be used to add support for features—e.g.

to support media queries (required for RWD), and enhance HTML5

support, on Internet Explorer. Feature detection also might not be

completely reliable: some may report that a feature is available, when it is

either missing or so poorly implemented that it is effectively

nonfunctional.[19][20]

Challenges, and other approaches[edit]

Luke Wroblewski has summarized some of the RWD and mobile design

challenges, and created a catalog of multi-device layout

patterns.[21][22][23] He suggests that, compared with a simple RWD

approach, device experience or RESS (responsive web design with

server-side components) approaches can provide a user experience that

is better optimized for mobile devices.[24][25][26] Server-side "dynamic CSS"

implementation of stylesheet languages like Sass or Incentivated's MML

can be part of such an approach by accessing a server based API which

handles the device (typically mobile handset) differences in conjunction

with a device capabilities database in order to improve usability.[27] RESS

is more expensive to develop, requiring more than just client-side logic,

and so tends to be reserved for organisations with larger budgets.

Although this challenge has become recently a minor issue, with many of

the publishers starting to support responsiveness, one still at least partly

existing problem for RWD is that some banner advertisements and videos

are not fluid.[28] However search advertising and (banner) display

Page 96: Base de datos 5

advertising support specific device platform targeting and different

advertisement size formats for desktop, smartphone, and basic mobile

devices. Different landing page URLs can be used for different

platforms,[29] or Ajax can be used to display different advertisement

variants on a page.[18][22][30]

An alternative to RWD is the method of Adaptive Web Delivery

or AWD that is adopted by consumer brands worldwide.[citation

needed] Although, it is very similar to Responsive Web Design, with adaptive

delivery, the most significant difference is that the server hosting the

website detects the devices making requests to it, and uses this

information to deliver different batches of HTML and CSS code based on

the characteristics of the device that have been detected.[31]

There are now many ways of validating and testing RWD

designs,[32] ranging from mobile site validators and mobile emulators[33] to

simultaneous testing tools like Adobe Edge Inspect.[34] The Firefox

browser and the Chrome console offer responsive design viewport

resizing tools, as do third parties.[35][36]

Ethan Marcotte

History[edit]

Page 97: Base de datos 5

Ethan Marcotte coined the term responsive web design (RWD) in a May

2010 article in A List Apart.[1] He described the theory and practice of

responsive web design in his brief 2011 book titled Responsive Web

Design. Responsive design was listed as #2 in Top Web Design Trends

for 2012 by .net magazine[37] after progressive enhancement at #1.

Mashable called 2013 the Year of Responsive Web Design.[38] Many other

sources have recommended responsive design as a cost-effective

alternative to mobile applications.

Forbes featured a piece, 'Why You Need To Prioritize Responsive Design

Now' [39] where the importance was made clear that having a mobile

version of your website isn’t enough anymore. Jody Resnick, President

of Trighton Interactive stated in his interview with Forbes, “Responsive

websites simplify internet marketing and SEO. Instead of having to

develop and manage content for multiple websites, businesses with

responsive sites can take a unified approach to content management

because they have only the one responsive site to manage.

Resnick predicts, “As the internet transforms further into a platform of

services and user interfaces that tie those services together, leveraging

this technology in the future will allow companies to integrate a plethora of

back-end services, such as Facebook , Twitter, Salesforce.com , and

Amazon Web Services, and then present the integrated data back out the

front-end iad layer on a responsive design so the application looks great

on all devices without custom coding needed for each device or screen

size.

With the proliferation of mobile and tablet users globally, the need for a

responsive website is inevitable.

Page 98: Base de datos 5

Comercio electronico.

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic

commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través

de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el

término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales

como elIntercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y

la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la

venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios

electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.

La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera

extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera,

estimulando la creación y utilización de innovaciones como latransferencia de fondos

electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet,

elprocesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de

datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de

recolección de datos.

La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o

servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del

comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados

en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.

Origen y evolución histórica[editar]

En los últimos decenios del siglo XIX empresas comerciales como Montgomery

Ward y luego Sears iniciaron la venta por catálogo en los Estados Unidos. Este

sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos

ilustrativas de los productos a vender. Este permitió a las empresas captar

nuevos segmentos de mercado que no estaban siendo atendidos. Además, otro

punto importante a tener en cuenta es que los potenciales compradores pueden

escoger los productos en la tranquilidad de sus hogares, sin la asistencia o

presión, según sea el caso, de un vendedor. La venta por catálogo tomó mayor

impulso con la aparición de las tarjetas de crédito; además de determinar un tipo

de relación de mayor anonimato entre el cliente y el vendedor.

La práctica del comercio electrónico comenzó a principios de 1970, con

novedosas aplicaciones como la transferencia de fondos monetarios. Después

apareció el intercambio de datos vía electrónica, que produjo una expiación en

Page 99: Base de datos 5

el comercio electrónico, dando lugar a otros tipos de procesos comerciales.

Todos estos procesos permitieron que pequeñas empresas pudieran aumentar

su nivel de competitividad implementando el comercio electrónico en sus

actividades diarias. Debido a esto el comercio en línea se ha expandido muy

rápidamente gracias a los millones de consumidores potenciales a los que se

puede llegar a través de este medio.

A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales

que utilizaban una computadora para transmitir datos, tales como órdenes de

compra y facturas. Este tipo de intercambio de información, si bien no

estandarizado, trajo aparejadas mejoras de los procesos de fabricación en el

ámbito privado, entre empresas de un mismo sector.

A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de

venta por catálogo, también llamada venta directa. De esta manera, los

productos son mostrados con mayor realismo, y con la dinámica de que pueden

ser exhibidos resaltando sus características. La venta directa se concreta

mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito.

En 1995 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa Un Mercado

Global para PYMEs,1 con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico

entre las empresas de todo el mundo.

Ventajas del comercio electrónico[editar]

Para las empresas[editar]

El comercio electrónico realizado entre empresas es llamado en inglés business-

to-business o B2B. El B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado

(como el intercambio de mercancías o materias primas), o estar limitado a

participantes específicos pre-calificados (mercado electrónico privado). Algunas

de sus virtudes son:

Mejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores

(industria del libro, servicios de información, productos digitales) la

posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de

distribución o ventas tienden a cero, como por ejemplo en la industria del

Page 100: Base de datos 5

software, en la que los productos pueden entregarse de inmediato,

reduciendo de manera progresiva la necesidad de intermediarios.

Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de

las empresas utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía,

aparte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas

como con otras empresas y clientes; esto facilita las relaciones comerciales,

así como el soporte al cliente, ya que al estar disponible las 24 horas del día,

las empresas pueden fidelizar a sus clientes mediante un diálogo asincrónico

que sucede a la conveniencia de ambas partes.

Beneficios operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores,

tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información. Los proveedores

disminuyen sus costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos

de oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último,

revisar de igual forma las concesiones; además, se facilita la creación de

mercados y segmentos nuevos, el incremento en la generación de ventajas

en las ventas, la mayor facilidad para entrar en mercados nuevos,

especialmente en los geográficamente remotos, y alcanzarlos con mayor

rapidez.

Facilidad para fidelizar clientes: Mediante la aplicación de protocolos y

estrategias de comunicación efectivas que le permitan al usuario final del

portal web de la compañía plantear inquietudes, levantar requerimientos o

simplemente hacer comentarios con relación a los productos o servicios de

la misma, y si y solo si estos comentarios son debidamente procesados se

puede crear un elemento importante para lograr la fidelización de los clientes,

y en consecuencia aumentar la re-compra de productos y servicios, así como

también la ampliación del rango de cobertura en el mercado.

Características únicas de su tecnología[editar]

Ubicuidad: la tecnología de internet/ web está disponible en todos lados, en el

trabajo, en el hogar y en cualquier otro lado a través de los dispositivos móviles,

en cualquier momento. El mercado se extiende más allá de los límites

tradicionales y se elimina de una ubicación temporal y geográfica.

Page 101: Base de datos 5

Google. Google Inc. es una empresa multinacionalestadounidense especializada en

productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos

electrónicos y otras tecnologías. El principal producto de Google es el motor de

búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre, aunque ofrece también

otros servicios como un servicio de correo electrónico llamadoGmail, sus

servicios de mapas Google Maps yGoogle Earth, el sitio web de vídeos YouTube,

otras utilidades web como Google Libros oGoogle Noticias, el navegador

web Google Chrome, la red social Google+. Por otra parte, lidera el desarrollo

del sistema operativo basado en Linux, Android, orientado a teléfonos

inteligentes y tabletas y actualmente está trabajando en un proyecto de gafas de

realidad aumentada, las Google Glass, en un servicio de fibra óptica; el Google

Fiber y en vehículos autónomos. Asimismo existen otros proyectos como el

Project Loon.

Con más de un millón de servidores y centros de datos repartidos por todo el

mundo, Google es capaz de procesar más de 1000 millones de peticiones de

búsqueda diarias y su motor de búsqueda es el sitio web más visitado a nivel

mundial.5

La empresa es o ha sido criticada por colaborar con determinados países en

la censura de Internet con el afán de expandirse comercialmente en ellos y la

infracción reiterada de derechos de autor. También es objeto de críticas por

presunta ingeniería fiscal en varios países, y ser una de las empresas que

colaboran con las agencias de inteligencia en lared de vigilancia mundial sacada

a la luz en 2013.

Índice

[ocultar]

1 Historia

2 Productos y servicios

o 2.1 Buscador de Google

o 2.2 Google Grupos

Page 102: Base de datos 5

o 2.3 Google Noticias

o 2.4 Blogger

o 2.5 Google Libros

o 2.6 Gmail

o 2.7 Google Maps

o 2.8 Google Earth

o 2.9 Hangouts

o 2.10 Google Drive

o 2.11 Picasa

o 2.12 Google Calendar

o 2.13 YouTube

o 2.14 Google Chrome

o 2.15 Google Plus

o 2.16 Google Play

o 2.17 Servicios de publicidad

2.17.1 AdSense

2.17.2 Adwords

o 2.18 Sistemas operativos

o 2.19 Dispositivos

2.19.1 Nexus

2.19.2 Chromebook

2.19.3 Otros dispositivos

o 2.20 Otros servicios

o 2.21 Servicios en desarrollo

o 2.22 Google como plataforma universal

3 Google Summer of Code

4 Infraestructura

5 Googleplex

6 Críticas

o 6.1 Google y la censura

o 6.2 Google, PRISM y el caso Edward Snowden

7 Origen del nombre y logo

Page 103: Base de datos 5

8 Ingeniería fiscal

9 Véase también

10 Referencias

11 Enlaces externos

Historia[editar]

Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google, en septiembre de 2003.

Larry Page y Serguéi Brin comienzan Google como un proyecto universitario en

enero de 1996 cuando ambos era estudiantes de la Universidad de Stanford.

Page y Brin fundan, el 4 de septiembre de 1998, la compañía Google Inc.,6 que

estrena en Internet su motor de búsqueda el 27 de septiembre siguiente

(considerada la fecha de aniversario). Contaban con un armario lleno de

servidores (unos 80 procesadores), y dos routers HP.7 Este motor de búsqueda

superó al otro más popular de la época, AltaVista, que había sido creado

en 1995. En el 2000 Google presentó AdWords, su sistema de publicidad online

y la llamada Barra Google.

En febrero de 2001 Google compra el servicio de debate Usenet de Google y lo

transforma en Google Grupos. En marzo del mismo año Eric Schmidt es

nombrado presidente de la junta directiva. En julio de 2001 lanza su servicio de

búsqueda de imágenes. En febrero de 2002 lanza Google Search Apliance. En

mayo lanza Google Labs que cerrará 9 años más tarde. En septiembre se

lanza Google Noticias. En diciembre del mismo año se lanza el servicio de

búsqueda de productos llamado Froogle, ahora denominado Google Products.

En febrero de 2003 Google adquiere Pyra Labs y con ello el servicio de creación

de blogs Blogger. En abril se presenta Google Grants, un servicio de publicidad

Page 104: Base de datos 5

gratuito para organizaciones sin ánimo de lucro. En diciembre de ese año se

lanza Google Print, posteriormenteGoogle Libros.

En enero de 2004 lanza la red social orkut. En marzo se lanza Google Local que

más tarde se integraría con Google Maps. En abril Google presentó GMail, su

servicio de correo electrónico con 1 Gb de almacenamiento.8 El 19 de agosto

Google Inc. saldría a la bolsa de valores bajo el símbolo de NASDAQ:GOOG,

con una oferta inicial de 25,7 millones de acciones, y con un rango de precios de

85 a 95 dólares. En octubre de ese año lanzan Google Desktop, que será

descontinuado. También lanzó el llamado Google Académico. El 18 de agosto

de ese mismo año Google salió a bolsa en WallStreet. En 2004 compró la

empresa Keyhole.

Un año después, en 2005, sacaron a la luz Google Maps y Google Earth. Ese

mismo año Google compró Android Inc. Vint Cerf, considerado uno de los padres

de Internet, fue contratado por Google en 2005. También lanzó Google Code y

se desarrolla el primer Summer of Code. En agosto presenta Google Talk. En

octubre Google lanza su lector de feeds RSS Google Reader. En noviembre se

presenta Google Analytics y en diciembre Google Transit.

En 2006 lanza Picasa. En marzo adquiere Writely para más tarde lanzar Google

Docs y presenta ese mismo mes Google Finance. En abril se presenta Google

Calendar y en agosto Google Apps, servicio orientado a empresas. En octubre

de 2006, Google adquirió por 1650 millones de dólares la página de

vídeos YouTube.9 Ese mismo mes adquiere JotSpot que más tarde se convertirá

en Google Sites.

Un año después, en 2007, Google lanzó el sistema operativo abierto para

móviles Android y creó la Open Handset Alliance. En abril de 2007, Google

compró DoubleClick,10 una empresa especializado en publicidad en Internet, por

3100 millones de dólares. Este mismo mes, Google se convirtió en la marca más

valiosa del mundo, alcanzando la suma de 66 000 millones de dólares,

superando a emblemáticas empresas como Microsoft, General Electric y Coca-

Cola. En junio lanza Google Gears que más tarde será abandonado debido a

que lo que ofrecía más tarde fue incorporado en HTML5. En julio de 2007,

Google compró Panoramio, un sitio web dedicado a exhibir las fotografías que

los propios usuarioscrean y geoposicionan, siendo algunas de ellas subidas al

Page 105: Base de datos 5

sitio para que puedan ser vistas a través delsoftware Google Earth, cuyo objetivo

es permitir a los usuarios del mencionado software aprender más sobre una zona

específica del mapa, observando las fotografías que otros usuarios han tomado

ahí. En noviembre presenta OpenSocial.

Los fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page, y su actual presidente

ejecutivo, Eric Schmidt (2008).

En febrero de 2008 se lanza Google Sites. El 2 de septiembre de 2008, Google

presenta su propio navegador web Google Chrome y el proyecto de código

abierto Chromium. En diciembre se lanza Google Friend Connect. En febrero se

lanza Google Latitude. En marzo se presenta Google Voice. En septiembre de

2009 adquiere reCAPTCHA. En noviembre presenta el proyecto de sistema

operativo de código abiertoChromium OS. En diciembre presenta Google Public

DNS.

En enero de 2010 Google presenta su primer teléfono móvil, elNexus One, que

funciona con Android. En febrero Google hace oficial su intención de desplegar

una red de internet a alta velocidad. Ese mismo mes adquiere Aardvark. En

marzo adquiere Picnik. En mayo lanza Google TV. En octubre presenta su

proyecto de vehículos autónomos. En diciembre presenta su segundo teléfono,

el Nexus S, fabricado por Samsung

En enero de 2011, Larry Page es nombrado CEO. En mayo se presentan

los Chromebooks. En junio se presenta la nueva red social de Google

llamada Google+.En agosto de 2011, Google adquiere Motorola Mobility por

8800 millones de euros (12 500 millones de dólares).11 Google presenta su tercer

teléfono inteligente, el Galaxy Nexus, fabricado por Samsung y que funciona con

la cuarta versión de Android.

Page 106: Base de datos 5

En abril de 2012, Google presenta el Project Glass, un proyecto para crear una

gafas de realidad aumentada. En la Google I/O 2012, se anunció que la versión

para desarrolladores de Google Glass estaría disponible para 2013 mientras que

la versión para consumidores estaría lista para 2014. En ese mismo evento se

anuncio Android 4.1 y la primera tableta de Google, la Nexus 7, fabricada

por Asus. El 27 de septiembre de 2013 en conmemoración de 15 años en servicio

Google presentó en su página de inicio un doodle en forma de juego que

consistía en romper una piñata.12 13 En febrero del 2014 Google compra

SlickLogin, una compañía compuesta por grandes desarrollares, expertos en

seguridad, que han creado un innovador sistema de identificación a través del

sonido para los teléfonos inteligentes 14 El 10 de junio de 2014, Google anuncia

la adquisición de Skybox Imaging por US$500 millones (€370 millones) para

"proveer imágenes satélite al servicio de mapas online".

Productos y servicios[editar]

Artículo principal: Anexo:Productos de Google

Uno o varios wikipedistas están trabajando

actualmente en este artículo o sección.

Es posible que a causa de ello haya lagunas de contenido

o deficiencias de formato. Si quieres, puedes ayudar y

editar, pero antes de realizar correcciones mayores

contáctalos en sus páginas de discusión o en la página

de discusión del artículo para poder coordinar la

redacción.

Buscador de Google

Buscador de Google[editar]

Page 107: Base de datos 5

Artículo principal: Buscador de Google

Es el primer producto de la empresa y producto estrella de esta. En él se pueden

realizar búsquedas de webs por laWorld Wide Web a base de un algoritmo

exclusivo.

Google Grupos[editar]

Artículo principal: Google Grupos

Google Grupos es una interfaz web al veterano sistema de foros clasificados

jerárquicamente llamado Usenet. También es un archivo de todos los envíos

realizados a esta red, sobre el que se pueden hacer búsquedas usando el motor

de Google.

Google Noticias[editar]

Artículo principal: Google Noticias

Google Noticias es un servicio automatizado de recopilación de noticias. El sitio

de web de Google News fue introducido en su versión beta en abril del 2002.

Existen diferentes versiones del sitio en más de 20 idiomas, junto con obtener

las noticias de 700 fuentes gratuitas y no gratuitas.

La actualización de cada tema es de 15 minutos, haciendo que cada vez que se

reingrese al sitio, aparezca una nueva noticia dentro de sus destacados.

La promoción de este sitio consta de ser un sitio neutral en sus noticias

recopiladas, debido a que no existe la intervención humana, con lo cual existe

un punto de vista neutral en cada noticia mostrada.

Blogger[editar]

Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año

2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar

comentarios, fotos, etc.

Google Libros[editar]

Google Libros (antes conocido como Google Book Search y Google Print) es un

servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google

escanea, convierte el texto por medio de reconocimiento óptico de caracteres y

los almacena en su base de datos en línea. El servicio era conocido como Google

Page 108: Base de datos 5

Print cuando fue introducido en la Feria del Libro de Fráncfort en octubre

de 2004.

Gmail[editar]

Artículo principal: Gmail

Icono de Gmail

El 31 de marzo de 2004 Google lanza su servicio (en fase beta) Gmail que se

destacó entre los servicios de correo más populares del momento por

proporcionar 1 gigabyte de capacidad (cifra que aumenta constantemente a

razón aproximada de 36 bytes por segundo hasta llegar a los 15 GB16 actuales).

Durante bastante tiempo, para poder acceder a una cuenta Gmail era necesario

recibir una invitación de otro usuario de Gmail. A principios

de febrero de 2007,17 los registros en Gmail fueron completamente liberados, y

en la actualidad es posible registrarse sin invitaciones.

Este servicio de mensajería destacó, entre otras cosas, por utilizar un sistema

de búsqueda de mensajes simple y avanzado al mismo tiempo, similar al del

buscador web al cual debe su eslogan "No organices, busca". Además ofrece

otras características adicionales como las etiquetas, filtros avanzados,

posibilidad de múltiples cuentas para correo saliente, chat integrado, etc. que lo

hacen muy atractivo.

Actualmente se encuentra disponible en 39 idiomas.18

Google Maps[editar]

Page 109: Base de datos 5

Coche de Google Maps aparcado

Artículo principal: Google Maps

Google Maps es el servicio que nos permite visualizar el mundo a través de

imágenes vía satélite, imágenes de mapas o combinar estas dos. Gracias al

buscador, podemos buscar lugares de todo el mundo y poder visualizarlo de

forma efectiva.

Las imágenes de satélite comparten la base de datos deGoogle Earth, lo que

significa que son las mismas imágenes que veremos en dicho programa y con la

misma resolución.

Los mapas sólo están disponibles en ciertos lugares, lo que significa que la

función híbrida de mapa y satélite solo esté disponible en los lugares en donde

estén disponibles las dos características.

Google Earth[editar]

Artículo principal: Google Earth

Google Earth es un programa informático similar a un Sistema de Información

Geográfica (SIG), creado por la empresa Keyhole Inc., que permite visualizar

imágenes del planeta, combinando imágenes de satélite, mapas y el motor de

búsqueda de Google que permite ver imágenes a escala de un lugar específico

del planeta.

Hangouts[editar]

Artículo principal: Hangouts

Hangouts es un servicio multiplataforma de mensajería instantánea desarrollado

por Google Inc. El 24 de agosto de 2005, Google lanzó la versión beta de su

servicio de mensajería instantánea Google Talk, basado en el protocolo XMPP.

Con el lanzamiento de Google+, Google lanza un servicio de videochat

denominado Hangouts. El 15 de mayo de 2013, en el evento Google I/O, Vic

Gundotra anuncio el nuevo Hangouts, que unificarían todos los servicios de

mensajería de Google, sustituyendo a Google Talk, Google+ Messenger

y Google+ Hangouts. Ese mismo día se lanzó para las diferentes plataformas

como Android (reemplazando la aplicación de Google Talk), iOS y Web (a través

de Chrome y Google+).

Page 110: Base de datos 5

Google Drive[editar]

Artículo principal: Google Drive

Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido

por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google

Docs que ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por

drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con

15 Gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables

mediante pago. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone

de aplicaciones para iOS y Android que permiten editar documentos y hojas de

cálculo.

Picasa[editar]

Artículo principal: Picasa

Picasa es un organizador y visor de imágenes, y una herramienta para editar

fotografías digitales. Adicionalmente, Picasa posee un sitio web integrado para

compartir fotos. Está disponible para Mac, Linux y Windows.

Google Calendar[editar]

Artículo principal: Google Calendar

Google Calendar es una agenda que permite tener diferentes calendarios

diferenciados por colores. Permite compartir los calendarios privados con otros

usuarios pudiendo darles diferentes niveles de permisos. Dispone de la

posibilidad de incorporar calendarios públicos realizados por otros usuarios, tales

como guía de programación de televisión, agenda de tu club favorito de fútbol,

santoral, etc. El calendario se puede configurar para que envíe un recordatorio

antes que pase un evento a al cuenta de correo electrónico del usuario con un

archivo para importar la tarea a la agenda de Microsoft Outlook, incluso puede

enviar un aviso SMS si se vive en una zona habilitada para ello. Hasta la fecha,

esta enversión beta pero es funcional.

YouTube[editar]

Artículo principal: YouTube

YouTube es propiedad de Google, desde su compra en 14 de

octubre de 200619 por 1650 millones dedólares. En este sitio web, los usuarios

pueden subir y ver vídeos.

Page 111: Base de datos 5

Google Chrome[editar]

Artículo principal: Google Chrome

Es el software navegador de la empresa Google. Es el navegador más utilizado

en Internet, con una cuota de mercado del 31.88% a finales de julio de 2012.

Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas.20

Google Plus[editar]

Google+ (pronunciado y a veces escrito Google Plus, a veces abreviado

como G+, en algunos países de lengua hispana pronunciado Google Más) es

un servicio de red social operado por Google Inc. El servicio, lanzado el 28 de

junio de 2011, está basado en HTML5. Los usuarios tienen que ser mayores de

13 años de edad para crear sus propias cuentas. Google+ ya es la segunda red

social más popular del mundo con aproximadamente 343 millones de usuarios

activos.

Google Play[editar]

Artículo principal: Google Play

Google Play es una tienda online de dispositivos electrónicos y accesorios

(según la región), aplicaciones Android, música, películas, y libros mantenida

por Google.

Servicios de publicidad[editar]

AdSense[editar]

Artículo principal: AdSense

Servicio para administradores de páginas web y empresas de publicidad vía

Internet.

Este servicio se caracteriza por ser un marco HTML en el que se muestra texto

con el aspecto de una búsqueda de Google, en el aparecen los enlaces de los

anunciantes, y los webmasters reciben un pago por cada clic que se haga en los

enlaces de AdSense de su web. Actualmente hay que llevar cuidado con el

formato elegido y la disposición de los anuncios en su web, ya que si se usan

formatos grandes, con muchos anuncios, se corre el riesgo de ser cancelada la

cuenta de AdSense, de manera unilateral de acuerdo al contrato suscrito en el

Page 112: Base de datos 5

momento del registro, si algún usuario hiciera un clic en cada anuncio de la

página en la que se muestran de manera reiterada.

Google, empresa líder en publicidad on-line, se caracteriza por perseguir con

mucho ahínco el fraude en los clics de AdSense en especial aquellos que lo

intentan a través de un PPF.

Adwords[editar]

Artículo principal: AdWords

AdWords de Google es una herramienta rápida y fácil de utilizar que permite

adquirir anuncios de coste por clic (CPC) o coste por impresión (CPM)

correctamente orientados, independientemente de cuál sea su presupuesto. Los

anuncios de AdWords se publican junto con los resultados de las búsquedas

realizadas en Google, así como en los sitios de búsqueda y de contenido de la

creciente red de Google.

Google Chrome mostrando la portada de Wikipedia en español en Windows

7, Google Chrome (Windows XP, Vista, 7, 8, GNU/Linux, Mac OS

X/Android/iOS).

Sistemas operativos[editar]

Google es el principal desarrollador del sistema operativo Android y también

desarrolla el sistema operativo Chromium OS.Tiene también un sistema

operativo basado en Android denominado Google TV, que se lanzó en

2011.21 Además de contenido multimedia permite usar aplicaciones en el

sistema.

Page 113: Base de datos 5

Facebook.

Facebook (NASDAQ: FB) es un sitio web deredes sociales creado por Mark

Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes yDustin Moskovitz.

Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero

se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.

A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés,alemán y español traducidas

por usuarios de manera no remunerada,7 principalmente para impulsar su

expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en

Estados Unidos, Canadáy Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900

millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.89 En enero de 2013,

Facebook llegó a los 1230 millones de usuarios,10 de los cuáles hay más de 600

millones de usuarios móviles. Brasil, India,Indonesia, México y Estados Unidos

son los países con más usuarios,11 sin embargo y hay usuarios que poseen más

de una cuenta.10

Su infraestructura principal está formada por una red de más de

50 000 servidores que usan distribucionesdel sistema

operativo GNU/Linux usando LAMP.12

Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado en

la supuesta falta deprivacidad que sufren sus millones de usuarios. Estas críticas

se acrecentaron en 2013, cuando se descubrió que la Agencia de Seguridad

Nacional deEstados Unidos y otras agencias de inteligencia vigilan los perfiles

de millones de usuarios y sus relaciones con amigos y compañeros de trabajo.13

El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por 1000

millones de dólares14 . En febrero de 2014 los responsables de Facebook

anunciaron la compra del servicio de mensajería móvil WhatsApp por 16.000

millones de dólares.15

Índice

[ocultar]

1 Historia

Page 114: Base de datos 5

2 Expansión

3 Servicios que ofrece

o 3.1 Biografía

4 Facebook en números

5 Impacto internacional

6 Botón del pánico

7 Facebook en otros idiomas

8 Críticas

9 Véase también

10 Referencias

11 Enlaces externos

Historia

El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de

Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto,California.

La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera

sus gustos y sentimientos no es nueva, pues David Bohnett, creador

de Geocities, la había incubado a fines de losaños 1980. Una de las estrategias

de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.

Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español traducido

por voluntarios,7extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier

persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este

mundo de comunidades virtuales.

También hay una película que explica la historia de Facebook titulada "La red

social".

Expansión

Facebook comenzó a permitir que los estudiantes universitarios agregasen a

estudiantes cuyas escuelas no estaban incluidas en el sitio debido a las

peticiones de los usuarios. En marzo de 2006BusinessWeek divulgó que se

estaba negociando una adquisición potencial del sitio. Facebook declinó una

oferta de $750 millones.[cita requerida]

Page 115: Base de datos 5

Mark Zuckerberg.

En mayo de 2006 la red de Facebook se extendió con éxito en la India, con apoyo

de institutos de tecnología de aquel país. En junio de 2006, hubo un acuerdo

con iTunes Storepara que iTunes conociera los gustos musicales de los usuarios

y ofrecer así un enlace de descarga en su propio sitio. En agosto de 2006,

Facebook agregó universidades en Alemania e Israel a su red. También introdujo

la importación de blogs de Xanga, LiveJournal o Blogger.

Desde septiembre de 2006 Facebook se abre a todos los usuarios del Internet,

a pesar de protestas de gran parte de sus usuarios,[cita requerida] ya que perdería la

base estudiantil sobre la cual se había mantenido.

En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parakey, Inc. de

Blake Ross y de Joe Hewitt. En agosto del mismo año se le dedicó la portada de

la prestigiosa revista Newsweek; además de una integración conYouTube.

A finales de ese mismo año Facebook vendió una parte, el 1,6%, a Microsoft a

cambio de $240 millones de dólares,16 con la condición de que Facebook se

convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se

ofrezcan sus productos y servicios, según los datos del usuario y del perfil de

este. Esta adquisición valoró Facebook en quince mil millones de dólares,

aunque el consenso de los analistas fuera que esta cifra superaba el valor real

de la empresa - para Microsoft no se trataba sólo de una inversión financiera,

sino también de un avance estratégico en Internet.

Page 116: Base de datos 5

La más reciente inyección de capital a Facebook -27,5 millones de dólares- fue

liderada por Greylock Venture Capital (fondo de inversión con fuerte vínculo con

la CIA). Uno de los socios de Greylock es Howard Cox, –según el diario The

Guardian-, pertenece al fondo de inversión en capital de riesgo de la CIA.17

En julio de 2009 Mark Zuckerberg hizo público que Facebook había alcanzado

los 250 millones de usuarios.18 El 15 de septiembre del mismo año anunció que

superaba los 300 millones,19 y el 2 de diciembre que ya contaba con más de

350 millones.20 21 En septiembre de 2011 contaba con más 800 millones de

usuarios.8

Servicios que ofrece

Popularidad de Facebook. Gráfico nivel de popularidad de Facebook medido en

millones de usuarios desde año 2004 al año 2011.

Actualmente Facebook ofrece una variedad de servicios a los usuarios y ofrece

los que se mencionan a continuación:

Lista de amigos: En ella, el usuario puede agregar a cualquier persona que

conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación.22 En Facebook

se pueden localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros

nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Para ello, el servidor de

Facebook posee herramientas de búsqueda y de sugerencia de amigos.

Chat: Servicio de mensajería instantánea en dispositivos móviles y

computadores a través de Facebook Messenger.

Grupos y páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se

trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden

Page 117: Base de datos 5

añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines

específicos y a diferencia de los grupos no contienen foros de discusión, ya

que están encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia

ningún tipo de convocatoria.

Además, los grupos también tienen su normativa, entre la cual se incluye la

prohibición de grupos con temáticas discriminatorias o que inciten al odio y falten

al respeto y la honra de las personas. Si bien esto no se cumple en muchas

ocasiones, existe la opción de denunciar y reportar los grupos que vayan contra

esta regla, por lo cual Facebook incluye un enlace en cada grupo el cual se dirige

hacia un cuadro de reclamos y quejas.23

Muro: el muro (wall en inglés) es un espacio en cada perfil de usuario que

permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo

es visible para usuarios registrados. Permite ingresar imágenes y poner

cualquier tipo de logotipos en tu publicación. Una mejora llamada supermuro

permite incrustar animaciones flash, etc. En noviembre de 2011, Facebook

comenzó a implementar un sustituto del muro, el cual llevará por

nombre Biografía (ver abajo).

Fotos: Según Facebook,24 hay:

5 mil millones de fotos de usuario.

160 terabytes de almacenaje.

Regalos: los regalos o gifts son pequeños íconos con un mensaje. Los

regalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante,

a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el

nombre y el mensaje del donante no se exhibe a otros usuarios.23

Una opción "anónima" está también disponible, por la cual cualquier

persona con el acceso del perfil puede ver el regalo, pero solamente el

destinatario verá el mensaje.

Algunos regalos eran gratuitos y el resto cuestan un dólar (es necesario un

número de tarjeta de créditoo cuenta Paypal).

La función de Regalos ya no existe desde que se implementó las biografías.

Page 118: Base de datos 5

Botón "Me gusta": Esta función aparece en la parte inferior de cada

publicación hecha por el usuario o sus contactos (actualizaciones de

estado, contenido compartido, etc), se caracteriza por un pequeño ícono

en forma de una mano con el dedo pulgar hacia arriba. Permite valorar si

el contenido es del agrado del usuario actual en la red social, del mismo

modo se notifica a la persona que expuso ese tema originalmente si es

del agrado del alguien más (alguno de sus contactos).25Anteriormente iba

a ser llamado "Me impresiona" pero los usuarios decidieron nombrarla

"Me gusta", aunque también es llamado incorrectamente en español con

el término "Like".

Gráfico de usuarios por edades.

App Center: contendrá de las mejores apps disponibles para la red social.

Mostrará los hábitos de cada persona, las aplicaciones que estén más

relacionadas con su actividad diaria. Se podrá ingresar a la tienda desde

internet como dispositos móviles. Cada aplicación tendrá una página con

descripción, que incluirá imágenes y opiniones de usuarios.26

Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguar

tu galleta de la suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu

personalidad, etc.

Juegos: la mayoría de aplicaciones encontradas en Facebook se

relacionan con juegos de rol, juegos parecidos al Trivial Pursuit (p.

ej. geografía), o pruebas de habilidades (digitación, memoria). Entre los

más célebres se encuentran los juegos depusckab

minecraftPlayfish,como Pet society, los juegos de Zynga

Page 119: Base de datos 5

Games como FarmVille27 yCityVille además los juegos de Digital

Chocolate como Tower Bloxx.

Poke: Un App para dispositivos móviles que es similar al chat, pero

incluyen dibujos a mano alzada

Biografía

Logo de Facebook

Botón «Me gusta».

En noviembre de 2011, Mark Zuckerberg anunció una nueva presentación

para Facebook, se trata de la Biografía(Timeline [Línea del tiempo] en

inglés), que reemplazará al Muro. Se publicó en diciembre del mismo año, y

tiene como objetivo agilizar y optimizar el paseo de los usuarios por los

perfiles de todos los contactos. Contiene algunas mejoras, como por ejemplo,

fecha exacta de publicaciones, actualizaciones de estado, comentarios, etc.,

y brinda la posibilidad de llegar a ellas casi de inmediato, así tengan mucho

tiempo. Permite agregar una foto de portada adicional en la parte superior

Page 120: Base de datos 5

del perfil de la persona (cabe mencionar que esta es visible para todo el

mundo, y no existe la posibilidad de cambiar la privacidad), mantiene

ordenadas y organizadas las actividades de la persona: Lista de amigos,Me

gusta en las páginas seleccionadas por el usuario, información personal,

suscripciones, etc.

Los usuarios tienen la posibilidad de activarla28 o conservar el antiguo

aspecto del Muro, aunque es momentánea su duración, ya que si el usuario

no activa la biografía, los mismos organismos de Facebook han de hacerlo

en una fecha no esperada, fecha que ha sido objeto de diversas

controversias por varios usuarios que señalan que sería en un día específico,

y que de no activar la biografía la cuenta sería cancelada para el usuario. El

30 de marzo de 2012, los organismos de Facebook implementaron la

Biografía para las páginas, cabe mencionar que esta si fue obligatoria para

todo el mundo.

Este nuevo método, sin embargo no ha tenido un buen recibimiento por

muchas personas alrededor del mundo, sobre todo refiriéndose a América

Latina. Muchos usuarios argumentan sentirse demasiado incómodas por las

nuevas funcionalidades y detalles de la Biografía, argumentando y a la vez

exigiendo también el regreso del Muro. No obstante, a partir de agosto de

2012 hasta noviembre del mismo año, Facebook reemplazó gradualmente

los Muros por las Biografías (haciéndolas obligatorias para todos).

En marzo de 2013, la web mashable filtró imágenes del nuevo cambio de

imagen de la red social de Zuckerberg. Algunos de los cambios filtrado son

la desaparición de las miniaturas de la derecha del nombre del usuario,

además la columna donde se escriben las publicaciones pasará a localizarse

a la derecha en vez de a la izquierda. Ampliando así el espacio para visualizar

las opiniones personales, entre otros cambios.29

Facebook en números

Este artículo o sección se encuentra desactualizado.

Es posible que la información suministrada en él haya

cambiado o sea insuficiente.

Page 121: Base de datos 5

Facebook tiene al rededor de 900 millones de usuarios registrados alrededor

de todo el mundo.30 De acuerdo a Alexa.com, la página subió del lugar

número 60 de las más visitadas al número 7 en un año. Actualmente se

encuentra en la posición 2.31 Quantcast la pone en el lugar número 16,32 y

Compete.com en el 20.33 La página es la más popular para subir fotografías,

con estadísticas de más de 83 millones de fotos subidas a diario. El 3 de

noviembre del 2007, había siete mil (7000) aplicaciones en el sitio, cien

agregadas cada día;34 y en enero de 2010 superaban las 500.000.

Impacto internacional

Los diez países con más usuarios en Facebook

Los diez países de habla hispana con más usuarios en Facebook

En Venezuela según una prueba realizada por la Universidad de

Carabobo un 80% de los jóvenes entre 13 y 21 años son usuarios de

Facebook activos.35

En Chile, por ejemplo, se han realizado estudios respaldados por

universidades que afirman que el 73% de los jóvenes chilenos de entre 18 y

29 años son usuarios de Facebook.36

La película The social network, dirigida por David Fincher, fue estrenada el 1

de octubre de 2010; basada en el libroMultimillonarios por accidente, de Ben

Mezrich (Alienta Editorial: 2010, ISBN 978-84-92414-20-8), narra el

Page 122: Base de datos 5

nacimiento de Facebook.37 Sin embargo, su creador no está satisfecho

porque dice que no se ajusta a la realidad.38

Botón del pánico

Con respecto a las dudas sobre la protección de los menoresen las redes

sociales, Facebook ha incorporado a su plataforma un botón del pánico. Este

botón no es más que una aplicación para que los niños yadolescentes tengan

un acceso rápido a una herramienta que les permita ponerse en contacto con

las autoridades en caso de detectar un indicio de abuso en línea. Por el

momento la aplicación sólo estará disponible en el Reino Unido. El Centro de

Protección Online de Menores británico (CEOP, por sus siglas en inglés)

negoció durante meses la incorporación de este sistema de prevención en

Facebook, tras haber llegado ya a acuerdos con otros servicios similares

como MySpace y Bebo.

Facebook en otros idiomas

El idioma base de Facebook es el inglés de Estados Unidos que lo pone el

equipo de Facebook. Los otros idiomas los traducen los usuarios7 de forma

desinteresada y no lucrativa mediante una aplicación que hay para ello. La

aplicación se llama Translation y esta es la página web. Facebook en español

fue el primer idioma distinto del inglés y el proceso de traducción se completó

en febrero del 2008. Colaboraron más 1500 usuarios para traducirlo en

menos de 1 mes.7

Críticas

Facebook ha recibido diversidad de críticas desde que alcanzó difusión

global. Especialmente por sus términos de uso, en cuanto a datos e imagen,

y el acceso a la información de los usuarios una vez dados de baja. También

debido al alcance que está teniendo entre menores, sus efectos psicológicos

y sus alarmantes políticas de privacidad.39

En el momento de aceptar el contrato de términos de uso de la comunidad,

el usuario cede la propiedad exclusiva y perpetua de toda la información e

imágenes que agregue a la red social.40

Page 123: Base de datos 5

“Usted le otorga a Facebook el derecho irrevocable, perpetuo, no

exclusivo, transferible y mundial (con la autorización de acordar una

licencia secundaria) de utilizar, copiar, publicar, difundir, almacenar,

ejecutar, transmitir, escanear, modificar, editar, traducir, adaptar,

redistribuir cualquier contenido depositado en el portal”.

Facebook. Licencia y términos de uso.

En suma, esas condiciones de la licencia le ofrecen a Facebook la propiedad

comercial de todo lo que tiene que ver con la vida privada de cada miembro

de la red. Aunque el director ejecutivo Mark Zuckerberg, declaró, para

tranquilizar a los usuarios, que "nunca se utilizará esta información fuera del

servicio Facebook", la red social obtiene facultad de utilizar esta información

como desee.41 El 21 de abril del año 2010 se dio a conocer que Facebook

planea hacer visibles las páginas de Internet consultadas por sus usuarios,

lo que ha levantado polémica debido a la pérdida de la privacidad. "Pasamos

de una situación donde no teníamos un control suficiente, a otra donde

Facebook vuelve públicas categorías enteras de informaciones, en una

lógica de negocios" según Kurt Opsahl, abogado de Electronic Frontier

Foundation dedicada a la defensa de los internautas.42

Si se quiere dar de baja una cuenta, el proceso es muy largo, debido a que

Facebook la mantiene activa "en caso de que el usuario decida reactivar su

cuenta", y así mismo mantiene copias de esa información indefinidamente. Y

en caso de defunción del usuario, su cuenta es mantenida "activa bajo un

estado memorial especial por un período determinado por nosotros para

permitir a otros usuarios publicar y ver comentarios".43

En el caso de Nipón Das, director de una consultoría de biotecnología en

Estados Unidos, logró eliminar la mayor parte de la información de su perfil,

cuando se comunicó por correo con representantes del servicio de atención

al cliente, amenazando con tomar acción legal. Aunque aún después de esto

un reportero encontró el perfil completo de Das.43

También hay un enlace en el que es posible dar de baja definitivamente el

perfil y toda su información en el plazo de 15 días.44

Page 124: Base de datos 5

Desde instituciones públicas,45 hasta colegios46 pasando por blogs47 y otros

sitios web vinculados a redes sociales han criticado diferentes aspectos de

Facebook.[¿cuál?] Quizás el aspecto más dramático de la expansión de

Facebook sea el cambio de los hábitos intelectuales.48

En 2011, se creó el proyecto Europe contra Facebook, iniciado por un

ciudadano austríaco Max Schrems, el cual solicitó a Facebook información

de su perfil, en respuesta, la red social entregó un paquete con poco más de

1200 archivos en formato PDF, lo cual motivó la creación del website, a modo

de protesta.49

Entre las personas destacadas que advierten sobre el uso, se encuentra el

presidente estadounidense que inauguró el nuevo ciclo escolar en una

escuela secundaria de Wakefield, en Virginia. Allí exhortó a los estudiantes

de su país a:

"Tengan cuidado con lo que suban a Facebook".50

Barack Obama, septiembre de 2009.

En 2013, Karsten Gerloff, presidente de la Fundación de Software Libre de

Europa (FSFE), pronosticóque la red social funcionaría hasta el año 2016, y

el motivo principal de éste hecho lo atribuyó a Facebook entre otras

compañías toma a los usuarios como un producto que vender a sus

verdaderos clientes: empresas y servicios secretos.51 52

Facebook define quiénes somos. Amazon establece lo que

queremos y Google determina lo que pensamos.53

Karsten Gerloff, en julio de 2013

En 2013, la Universidad de Michigan, realizó un estudio a varios jóvenes

adultos los cuales poseían una cuenta en Facebook y un teléfono inteligente,

en el cual los resultados demostrarón que la red social no los hacía más

felices, sino en realidad la interacción con otras personas.54 55 La Universidad

de Princeton, calificó al uso de Facebook como una epidemia, llegado a la

conclusión de que, como cualquier otra enfermedad, el uso de Facebook

acabará por extinguirse, y preveen que para el año 2017 habrá perdido el

80% de sus usuarios activos.

Page 125: Base de datos 5

Microsoft.

Microsoft Corporation (NASDAQ: MSFT) es una empresa multinacional de

origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen.

Dedicada al sector del software, tiene su sede

en Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft desarrolla, fabrica, licencia

y produce software y equipos electrónicos, siendo sus productos más usados

el sistema operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office, los cuales

tienen una importante posición entre los ordenadores personales. Con una cuota

de mercado cercana al 90.5% para Office en 2003 y para Windows en 2006,

siguiendo la estrategia de Bill Gates de «tener una estación de trabajo que

funcione con nuestro software en cada escritorio y en cada hogar».5 6 7 89 10 11 12 13

La compañía también suele ser nombrada como MS®, por sus iniciales en

el NASDAQ: (NASDAQ:MSFT) o simplemente como Redmond, debido a la gran

influencia que tiene sobre la localidad de su centro de operaciones. Tiene 93.000

empleados en 102 países diferentes y contó con unos ingresos de $72.360

millones de dólares durante el año 201214 1516 17 18

Fundada para desarrollar y vender intérpretes deBASIC para el Altair 8800, a

mediados de los 80 consiguió dominar el mercado de ordenadores

personales con el sistema operativo MS-DOS. La compañía inició una Oferta

Pública de Venta en el mercado de valores en 1986, la cual, debido a la subida

de cotización de las acciones, llevó a 4 empleados a convertirse en

multimillonarios y a 12 000 en millonarios.19

Durante su historia, ha sido objeto de críticas, como acusaciones de realizar

prácticas monopolísticasque la han llevado ante la Comisión Europea y

elDepartamento de Justicia de los Estados Unidos20 21, violación de

la privacidad de sus usuarios y colaboración con agencias de inteligencia

enprogramas de vigilancia global de alto secreto.

Microsoft afianzó su posición en otros mercados como el de sistemas operativos

y suites de oficina, con recursos como la red de televisión por cableMSNBC, el

portal de Internet MSN y la enciclopedia multimedia Microsoft Encarta, producto

y servicio cancelado por la empresa a principios de 200922debido a la

Page 126: Base de datos 5

competencia de la libre Wikipedia. La compañía también

comercializa hardware como elratón de Microsoft y productos de entretenimiento

casero como Xbox, Xbox 360, Xbox One, Zune y MSN TV23 Microsoft ha dado

soporte a sus usuarios a través de Usenet en grupos de noticias24 y en

Internet,25 también premia con la categoría de Microsoft MVP (Most Valuable

Professional)26 a aquellos voluntarios que demuestran ser útiles en la asistencia

a los clientes. Su web oficial es una de las páginas más visitadas de la red,

recibiendo por día más de 2,4 millones de visitas únicas según datos de Alexa,

que situó el 11 de mayo de 2008 a Microsoft.com como la 14ª página web con

más visitas del mundo.27

Según algunas fuentes como El Confidencial, el actual sistema de evaluación de

rendimiento de sus empleados podría estar perjudicando notablemente a la

contabilidad de la compañía.28

Índice

[ocultar]

1 Historia

o 1.1 Orígenes

o 1.2 MS-DOS y Windows de 16 bits

o 1.3 Desde 1995 hasta el 2006: Internet y los problemas legales

o 1.4 2006 hasta 2008: Windows Vista y transición

o 1.5 Windows 7

o 1.6 Windows 8

2 Acuerdo Yahoo!-Microsoft

3 Otros productos

4 Divisiones

o 4.1 División de Retail y Consumo

o 4.2 División de Business

o 4.3 Mac Business Unit

o 4.4 División Entertainment & Devices

o 4.5 Xbox (2001-2009, 24,65 millones de consolas)

o 4.6 Xbox 360 (2005-actualidad, 81,2 millones de consolas)

Page 127: Base de datos 5

o 4.7 Xbox One (2013-actualidad 4,5 millones de consolas)

o 4.8 Microsoft Press

5 Cultura de negocios

6 Cultura de usuario

7 Campus de Redmond

8 Microsoft en la Fórmula 1

9 Asuntos corporativos

o 9.1 Estructura corporativa

o 9.2 Stock

o 9.3 Diversidad

o 9.4 Logotipos y eslóganes

10 Críticas

11 Véase también

12 Referencias

13 Enlaces externos

Historia[editar]

Edificio de Microsoft Argentina.

Artículo principal: Historia de Microsoft

Orígenes[editar]

Siguiendo el lanzamiento del Altair 8800, Bill Gates, como director gerente de

Microsoft, llamó a los creadores del nuevo microordenador Micro

Instrumentation and Telemetry Systems (Micro Instrumentación de Sistemas

de Telemetría) (MITS), ofreciendo una implementación del lenguaje de

programación BASIC para el sistema. Tras la demostración, MITS accedió a

Page 128: Base de datos 5

distribuir Altair BASIC.29Gates dejó la universidad Harvard, trasladándose

aAlbuquerque, Nuevo México, donde el MITS estaba establecido, y fundó, junto

a Paul Allen, Microsoft en1975. La primera oficina internacional de la compañía

se abrió el 1 de noviembre de 1978 en Japón, bajo el nombre de "ASCII

Microsoft" (actualmente conocida como Microsoft Japón).30 El 1 de

enero de1979, Microsoft se trasladó a Bellevue, en Washington. El 11 de

junio de 1980, Steve Ballmer se une a la compañía, quien sustituiría después a

Bill Gates como segundo CEO de Microsoft.

Los primeros productos de Microsoft tras su fundación, aparte de los intérpretes

BASIC, serían compiladores de COBOL y Fortran.31 32

El primer sistema operativo que la compañía lanzó al público fue una variante de

Unix en el año 1979. Adquirido de AT&T a través de una licencia de distribución,

Microsoft le apodó Xenix, y alquiló la empresa Santa Cruz Operation para

adaptar su sistema operativo a importantes plataformas.33 Xenix fue cedido

a Santa Cruz Operation, que adaptó el sistema para microprocesadores 80286

en 1985, bajo el nombre de SCO UNIX.

DOS (Disk Operative System, Sistema operativo de disco en inglés) fue el

sistema operativo que llevó a la compañía a su primer éxito.34 En agosto de 1981,

después de unas negociaciones fracasadas conDigital Research, IBM acordó

con Microsoft proveer de una versión de un sistema operativo CP/M, el cual fuera

pensado para el PC de IBM. Para esta idea, Microsoft compró a Seattle

Computer Productsun clon de CP/M llamado 86-DOS, el cual IBM renombró a

PC-DOS. Posteriormente, el mercado presenció una inundación de clones del

PC de IBM después de que Columbia Data Products clonase exitosamente

la BIOS del IBM. Por un marketing agresivo de MS-DOS hacia los fabricantes de

clones del IBM-PC, Microsoft se elevó desde un pequeño competidor hasta llegar

a ser uno de los principales oferentes de software para ordenadores personales

de la industria.35 36 La compañía se expandió hacia nuevos mercados con el

lanzamiento del Ratón de Microsoft en 1983, producto que no fue fabricado

originalmente por ellos. También destacar la creación de una división

llamada Microsoft Press.37

MS-DOS y Windows de 16 bits[editar]

Page 129: Base de datos 5

Paul Allen, cofundador de Microsoft

En agosto de 1985, Microsoft e IBM colaboraron en el desarrollo de una familia

de sistemas operativos diferentes llamados OS/2.38 El 20 de noviembre de 1985,

Microsoft lanzó la primera versión para minoristas de su sistema

operativo Microsoft Windows. Originalmente, Windows no era más que una

extensión gráfica para MS-DOS.39

El 13 de marzo de 1986, la compañía hizo una Oferta Pública de Venta, con un

precio inicial de 21 dólares por acción. Al terminar el primer día, la acción ya tenía

un valor efectivo de 28 dólares. En 1987, Microsoft lanzó su primera versión de

OS/2 para OEMs.40

En 1989, Microsoft introdujo su principal paquete ofimático, Microsoft Office, un

paquete de aplicaciones ofimáticas integradas, como Microsoft Word y Microsoft

Excel.29 El 22 de mayo de 1990, salió al mercadoWindows 3.0,41 la nueva versión

del sistema operativo, el cual disponía de nuevas funciones, una interfaz de

usuario gráfica más racional y un mejorado modo protegido para el

procesador Intel 386.41

Page 130: Base de datos 5

Steve Ballmer, CEO de Microsoft (2008 - 2014).

En 6 meses las ventas superaron los 2 millones de unidades.42 Esto suponía que

Windows ya generaba mayores beneficios que OS/2, por lo que la compañía

decidió mover recursos desde OS/2 a Windows.43 En los siguientes años OS/2

decayó, y Windows fue rápidamente favorecido como plataforma para PC.44

Durante la transición de MS-DOS hacia Windows, el éxito de Office permitió a la

compañía tomar posición frente a las aplicaciones ofimáticas de la competencia,

comoWordPerfect y Lotus 1-2-345 Según la compañía Novell, propietaria durante

un tiempo de WordPerfect, Microsoft usaba conocimiento no documentado

del núcleo de MS-DOS y Windows para que Office funcionase mejor que los de

las aplicaciones de la competencia. Mientras, Office se convertía en la suite

ofimática dominante, con una cuota de mercado superior a la de sus

competidores.46

En 1993, Microsoft publicó Windows NT 3.1,42 un sistema operativo de negocios

con la interfaz deWindows 3.1 pero con un núcleo totalmente

diferente.42 En 1995, Microsoft puso en venta Windows 95,42 una nueva versión

del sistema operativo insignia de la compañía con una interfaz de usuario

completamente nueva; entre sus novedades se destacan el nuevo Menú Inicio,

un explorador de archivos mejorado, compatibilidad del Hardware Plug-and-

play y soporte mejorado para multimedia y juegos. La nueva versión de Windows

permitirá además nombres largos de archivos y la multitarea prioritaria de 32 bits,

que permite usar a la vez varios programas. En los 4 primeros días, se vendieron

Page 131: Base de datos 5

1 millón de copias de Microsoft Windows 95.47 En este mismo año, salió al

mercado Internet Explorer48 que venía incluido junto al paquete Windows 95

Plus! (o Windows Plus!), una nueva versión de Windows 95.

Bill Gates en el Foro Económico Mundial, en 2007.

Tras adquirir la licencia del navegador NCSA Mosaicperteneciente a Spyglass,

modificó el navegador y lo transformó renombrándolo con el nombre de Internet

Explorer49

En marzo de 1995 salió Microsoft Bob,50 una extensión de Windows 3.1

destinada al mercado doméstico que pretendía hacer más amigable el uso de la

computadora, cambiando la interfaz por otro basado en objetos cotidianos

(cajones, mesas, cuadros) y personajes a modo de asistentes (un perro, una

pelota roja, etc.). A pesar de ser un rotundo fracaso,50 muchos de sus conceptos

fueron trasladados a otros programas de la compañía como, por ejemplo, los

asistentes de ayuda del Office o las búsquedas de Windows XP. Es remarcable

decir que Microsoft Bob fue desarrollado por Melinda Gates, mujer de Bill Gates

y también que éste fue su último proyecto en la compañía.

Desde 1995 hasta el 2006: Internet y los problemas legales[editar]

A mediados de los 90, Microsoft inició una nueva expansión hacia las redes y

el World Wide Web. El 24 de agosto de 1995, lanzó su principal servicio

Page 132: Base de datos 5

online, MSN (Microsoft Service Network),51 con la intención de competir de forma

directa con AOL (America Online). MSN se convirtió en la marca general de

Microsoft para los servicios online.52 La compañía continuó en su expansión

hacia otros mercados. Ya en 1996, trabajó junto a la NBC para crear un nueva

emisora de televisión por cable que ofreciera noticias y estuviera disponible en

cualquier momento. La MSNBC.53 En noviembre del mismo año, Microsoft se

introdujo en el mercado de los PDAs en noviembre con Windows CE 1.0, una

nueva versión hecha desde cero de su famoso sistema Windows,

específicamente diseñado para sistemas con poca memoria y rendimiento, como

pequeños ordenadores y equipos de mano. Más adelante, en 1997,54Internet

Explorer 4.0 fue publicado para Mac OS y Windows, marcando el principio del

fin de su competidor, Netscape Navigator.55 En octubre, el Departamento de

Justicia de los Estados Unidosarchivó una moción de la Corte Federal por la que

indicaban que había violado un acuerdo firmado en1994, y exigía que se

detuviera la venta de Internet Explorer junto a Windows tal y como se le obligaba

a los fabricantes.56

El logo en la entrada del campus enAlemania.

1998 fue un año importante para Microsoft, Bill Gates designó a Steve

Ballmer como presidente, sin embargo, Gates siguió manteniéndose en la

presidencia del Consejo de Dirección de la empresa.57 Windows 98 salió a la

venta, la nueva versión de Windows era una actualización de Windows 95 que

incorporaba nuevas características centradas en Internet y que era compatible

con los nuevos tipos de dispositivos.58 Un año después de la aparición de

Windows 98, Microsoft lanza el 5 de mayo de 1999 Windows 98 SE, este nuevo

sistema no era una actualización de Windows 98, sino un producto nuevo. Esta

nueva versión corregía errores de anteriores versiones dándole mayor

Page 133: Base de datos 5

estabilidad, ampliaba su compatibilidad con los periféricos y con Windows NTy

permitía la posibilidad de compartir una conexión a Internet por medio de la red

local. También cabe destacar la inclusión de Internet Explorer 5, nueva versión

del navegador. Por orden judicial, Microsoft se vio obligado a vender en algunas

regiones una versión de este sistema operativo que diera opción para desinstalar

Internet Explorer. Esto no era permitido en la versión anterior de Windows.59 60

En 1999, Microsoft pagó 5.000 millones de dólares a la compañía de

telecomunicaciones AT&T Corppara utilizar su sistema operativo Windows

CE en dispositivos diseñados para ofrecer a los consumidores servicios

integrados de televisión por cable, teléfono y acceso rápido a Internet.61

Diferentes versiones de Windows al lo largo del tiempo.62 63

El 17 de febrero del2000, nace Windows 2000,64 entre sus novedades, destaca

elActive Directory, que permitía trabajar a las organizaciones a nivel global, con

todas sus máquinas.,65 66 la incorporación del Administrador de

Dispositivos, Windows Media Player y aumentaba la compatibilidad de los juegos

bajo Windows NT. Sin embargo, este sistema estaba pensado para uso

profesional y no tuvo un uso tan extendido en los hogares como en los

negocios.64

Page 134: Base de datos 5

El 3 de abril, la justicia se pronunció en el caso de los Estados Unidos frente a

Microsoft acusando a la compañía de practicar un "monopolio abusivo" y

forzándola a dividir sus productos en 2 unidades separadas.57 Esta sentencia dio

un vuelco ante la corte federal de apelación, y fue resuelta por el Departamento

de Justicia en 2001.67

Windows ME (Windows Millenium Edition) se pone a disposición del público el

día 14 de septiembre del mismo año.68 Windows ME sería el sustituto de

Windows 98, sus principales novedades era la inclusión de la opción Restaurar

Sistema, que permite devolver la configuración del equipo a un estado previo así

como mejoras en cuanto a Internet.69 El sistema no tuvo el éxito esperado.69

Este mismo año, Bill Gates, con el fin de poder centrarse en el desarrollo de

nuevos productos y tecnologías, renunció como Consejero Delegado de la

compañía siendo sustituido por Steve Ballmer Ballmer.70

El 25 de octubre año 2001, Microsoft estrena Windows XP.71 La primera versión

de Windows que combina características tanto de su línea para ordenadores

caseros como para los negocios. XP; abreviatura de "eXPerience"72 introduce

una nueva interfaz gráfica de usuario, el primer cambio de la interfaz desde

1995.73 72 Windows XP, sin embargo, recibió críticas por la cantidad de fallos de

seguridad que fueron encontrados y presentaba una menor compatibilidad con

los dispositivos y algunos programas.74 75 76 Aun así, el lanzamiento de Windows

XP significó un nuevo concepto de sistema operativo para los ordenadores

domésticos. Windows XP es, actualmente, el sistema x86 más extendido del

planeta, con unos 400 millones de copias vendidas. 77

Más adelante, con el lanzamiento de Xbox el 8 de noviembre del mismo

año,78 Microsoft se introdujo en el mercado de las videoconsolas, un mercado

dominado por Nintendo y Sony.79

La nueva solución empresarial de Microsoft se presentó el 24 de

abril del 2003.80 Dirigida a empresas, Windows Server 2003 era un 139% más

rápido que su antecesor, Windows 2000 Server y un 200% frente a Windows NT

4.0.80 81

La compañía tropezó con más problemas legales en marzo del 2004 cuando se

emprendieron acciones legales contra Microsoft por parte de la Unión

Page 135: Base de datos 5

Europea por abuso dominante del mercado, tras ser juzgada, Microsoft se vio en

la obligación de comercializar nuevas versiones de su sistema Windows XP.

Estas nuevas versiones no incluían a Windows Media Player y se conocieron

con el nombre deWindows XP Home Edition N y Windows XP Professional N.82 83

2006 hasta 2008: Windows Vista y transición[editar]

En el año 2006, Bill Gates anunció el inicio de un período de transición, su puesto

de Jefe de Arquitectura de Software podría ser ocupado por Ray Ozzie,84 aunque

permanecería como presidente de la compañía, al frente de la Junta Directiva y

como consejero en los proyectos claves.

Tras numerosos retrasos,85 86 87 el 29 de enero del 2007 la compañía lanza

oficialmente Windows Vista. Se sacaron al mercado 6 ediciones diferentes:88

Diferentes versiones de Windows Vista.

Home Basic: Pensada para hogares y usuarios con necesidades básicas.88

Home Premium:Pensada para hogares, trae una nueva interfaz, Windows

Aero, con efectos visuales mejorados y un escritorio 3D con la

utilidad Windows Flip 3D, nuevas tecnologías de diagnóstico y mejora del

rendimiento del sistema.89

Bussiness: Pensado para pequeñas empresas.90

Ultimate: Combina las características de la edición Home Premium y la

edición Bussiness.91

Enterprise: Ideada para grandes empresas que operen en redes globales,

incluye una mayor compatibilidad con aplicaciones y diferentes idiomas, así

como Windows BitLocker para la protección de datos.92

Page 136: Base de datos 5

Starter: Pensado para usuarios principiantes, es la edición menos completa

de todas y la más simple. Se incluye en equipos de bajo costo y no se

comercializa en la Unión Europea, Estados Unidos, Japón y Australia.93

A estas ediciones hay que sumarles las etiquetadas como N, que solo se

distribuyen en Europa y que no incluyen el reproductor de Windows Media.94 en

general, la seguridad ha mejorado respecto a Windows XP, con herramientas

como la protección de seguridad dinámica y Windows Defender. Además, Vista

incluye un control parental de acceso a internet.95 En cuanto a los fallos de

seguridad, en los primeros 6 meses se han detectado menos fallos en Vista que

en otros sistemas como XP.96 97

Junto con Windows Vista, salió a la venta la nueva versión de la suite ofimática

de la compañía,Microsoft Office 2007. Entre sus novedades está la

interfaz Ribbon, que sustituye las barras de herramientas y menús por

pestañas.98

El 1 de febrero del 2008, Microsoft anunció su intención de comprar a uno de sus

mayores competidores, Yahoo, por 44.600 millones de dólares en efectivo o 31

dólares por acción.99 Esta oferta, llega en momentos difíciles para Yahoo, que

recientemente anunció el despido del 7% de su plantilla para intentar

reestructurar la empresa.99 Desde Yahoo, se ha indicado el estudio de la oferta

por parte de la Dirección de la empresa.100 Poco después, Yahoo decidió no

aceptar la propuesta por considerar que la oferta de Microsoft "subvalora

enormemente a Yahoo".101

Windows 7[editar]

Windows 7 (conocido con el nombre código Blackcomb, y luego Vienna), versión

sucesora de Windows Vista, fue lanzado al público oficialmente en octubre del

2009. Este sistema operativo se enfocó en mejorar la versión de Windows

Vista tanto en la facilidad de uso como en mejoras de rendimiento.

Windows 8[editar]

Seguido del lanzamiento de los teléfonos inteligentes con sistema operativo

Windows, Microsoft se enfocó en un cambio de imagen de sus productos desde

el 2011 al 2012; el logo de la compañía, productos, servicios y el sitio web de

Microsoft adoptaron el concepto del diseño Metro. En junio del 2011 en la

Page 137: Base de datos 5

conferencia anual de Taiwán Computex Microsoft mostro al público su nueva

versión de Windows, un sistema operativo diseñado para computadores de

escritorio, portátiles y tabletas. Una versión para desarrolladores (Developer

Preview) fue lanzada en septiembre 13 del mismo año y en mayo 31 del 2012

fue lanzada la versión de prueba.

Para octubre 26 del 2012, Microsoft lanzó Windows 8 junto con Microsoft

Surface.

Acuerdo Yahoo!-Microsoft[editar]

Para derrotar a Google y tras un fracasado intento de compra de Yahoo! por

parte de Microsoft en unaOPA por un valor de 45.000 millones de dólares.102 Las

compañías anunciaron un acuerdo de 10 años. En este acuerdo, Microsoft

recibirá un permiso exclusivo para integrar las tecnologías de búsqueda de

Yahoo!, y también podrá utilizarla para sus propias plataformas de búsqueda.

Bing será el motor de búsqueda exclusivo de los sitios de Yahoo! pero este último

mantendrá la administración de las publicidades relacionadas. Sin embargo, no

significa que la búsqueda realizada en Yahoo! se redirija a Bing. Yahoo de todos

modos poseerá su experiencia de usuario en sus propiedades, incluida la

búsqueda, pero los usuarios verán una nota que diga "Powered by Bing" en el

fondo de los resultados de búsqueda.103 104

Otros productos[editar]

Junto a Windows y Office, Microsoft cuenta con una amplia gama de productos

entre los que destacan:

Biztalk Server: Automatización y gestión de procesos empresariales.105

Exchange: Servidor de correo electrónico que incluye además un servicio de

mensajería y un calendario. Una de sus características más importantes es

su integración con Microsoft Office.106

Internet Security and Acceleration Server (ISA): Servidor firewall corporativo,

multicapa y caché.107

Operations Manager: Monitorización de sistemas Windows Server y

aplicaciones.NET.108

Page 138: Base de datos 5

Sharepoint Portal Server: Integrada en Office, proporciona herramientas para

la colaboración, administración de contenido e implementación de procesos

empresariales.109

SQL Server: Plataforma de base de datos que ofrece herramientas de

administración de datos empresariales.110

Systems Management Server: Gestión de sistemas (inventarios, control

remoto, distribución de software...).111

Microsoft Project: Administrador de proyectos empresariales.112

Microsoft Security Essentials: Antivirus gratuito, conocida anteriormente

como Morro.

Microsoft Works: Proporciona herramientas de productividad casera, incluye

un editor de texto, una hoja de cálculo, un gestor de bases de datos y un

planificador de proyectos.113

Windows Mobile: Sistema operativo para teléfonos inteligentes y PDAs.114

Microsoft Encarta Enciclopedia electrónica, que se distribuye tanto desde una

web como desde un programa.115 116

Microsoft Picture It!: Programa de retoque fotográfico.117

Windows Live: Cliente de mensajería instantánea, anteriormente

llamado Windows MSN.118

Microsoft Visual Studio, que incluye Visual Basic, Visual C++, Visual

C#, Visual J#... Proporciona herramientas para desarrolladores de

aplicaciones informáticas.119

Microsoft Internet Explorer: Navegador Web, cuenta con versiones para los

Sistemas OperativosWindows, Apple Macintosh y Solaris Unix.120

Microsoft Xbox (y su sucesor Xbox 360): Videoconsola

de sexta y séptima generación respectivamente.

Microsoft Surface: Permite el manejo de contenidos digitales con los

movimientos de las manos.

Skype: Permite realizar llamadas VoIP, llamadas y Videollamada.121

Zune: Reproductor de música digital.

Campaign Cloud: Plataforma construida con la computación de la nube para

campañas políticas en línea.

Page 139: Base de datos 5

Divisiones[editar]

División de Retail y Consumo[editar]

La División de Retail y Consumo122 (en inglés, Platform Products and Services

Division)123 produce el producto estrella de la compañía, Windows. Además, es

la encargada del servicio MSN y de la revistaSlate (adquirida el 21 de

diciembre del 2004 por The Washington Post).124

A finales de 1997, Microsoft compra el servicio de webmail Hotmail,125 Que

pasará a llamarse MSN Hotmail. Con esta compra, la compañía tratará de hacer

frente a AOL.125

En el año 1999, Microsoft desarrolla el programa de mensajería instantánea MSN

Messenger, que tuvo un gran éxito en su lanzamiento. Con la llegada de Vista,

MSN Messenger pasa a llamarse Windows Live Messenger126

Microsoft Visual Studio es el conjunto de aplicaciones y herramientas de

programación de la compañía. El producto se caracteriza por su fácil unión con

las APIs de Windows, aunque debe ser configurado especialmente en el caso de

que sea usado con librerías que no son de Microsoft. La versión actual es Visual

Studio 2012. La versión anterior, Visual Studio 2010 tuvo un gran desarrollo

respecto a sus predecesor, Visual Studio.Net 2003, nombrado posteriormente

a .NET initiative, una iniciativa deMarketing que cubre un conjunto de

tecnologías. La definición de.NET continua su evolución. En el 2004,.NET

destaca por su facilidad de uso de las aplicaciones basadas en Windows que

usan Internet.

División de Business[editar]

Page 140: Base de datos 5

Entrada al edificio 17 del campus principal de la compañía de Redmond.

La División de Business se encarga en el desarrollo de la suite de

ofimática Microsoft Office. Microsoft Office incluye varios programas, entre los

que destacan Word(procesador de textos), Access (aplicación para base de

datos), Excel (hoja de cálculo), Outlook (agenda electrónica), frecuentemente

usado con Exchange Server), PowerPoint (software de presentación de

diapositivas) y Publisher (realización de diferentes publicaciones). A partir de la

versión 2003, se incluyen nuevos programas

como Visio, Project, MapPoint,InfoPath y OneNote.127 Cabe destacar que,

anterior al desarrollo de excel, Microsoft ya comercializaba un programa de hojas

de cálculo llamado Multiplan para el sistema operativo CP/M.30

La división se centra en el desarrollo de aplicaciones para gestiones

empresariales. Fue creada en el año 2001 tras la adquisición de la

empresa Great Plains, empresa de software.128 Tras esto, Microsoft adquirió

Navision para tener una entrada similar en Europa.129 El resultado de esta

operación fue la publicación en 2006 Microsoft Dynamics NAV,

software Planificación de recursos empresariales de planificación de recursos

desarrollado inicialmente por Navision, empresa que además comercializaba las

aplicaciones Axapta y Solomon, orientadas a mercados similares. Todas estas

aplicaciones se combinaron dentro de su software ERP.130

Mac Business Unit[editar]

La Mac Business Unit (MBU) es la división de Microsoft encargada del desarrollo

de programas para la plataforma Mac OS X. Entre sus productos se

encuentran: Office para Mac (última versión, 2011), Microsoft Messenger (última

versión, 7), Expression Media (última versión, 2) entre otros.

División Entertainment & Devices[editar]

Page 141: Base de datos 5

Xbox 360.

Microsoft ha tratado de expandirse en muchos otros mercados, con productos

como Windows CE para PDAs yteléfonos inteligentes. Inicialmente, entró en el

mercado de servicios móviles a través de Windows CE para dispositivos de

mano, actualmente desarrolla un sistema operativo basado en CE, Windows

Mobile. La empresa produce MSN TV, antes llamado WebTV, que permite

navegar por internet a través del televisor.

La división vende videojuegos que se ejecutan en computadores con el sistema

Windows, algunos juegos destacados producidos por Microsoft son Age of

Empires,Halo y Microsoft Flight Simulator (simulador de vuelo), con estos juegos

es posible conectarse a MSN Games y competir por internet contra otros

usuarios. Por otro lado, Microsoft desarrolló y comercializó la enciclopedia

electrónica, Encarta, desde 1993 hasta 2009.

La compañía entró en el mercado de las videoconsolas con el lanzamiento de

la Xbox, inicialmente, fue lanzada el 8 de noviembre del 2001 en Estados

Unidos con un precio inicial de 299$.131 La propia compañía desarrolla y publica

sus propios videojuegos para esta consola, con la ayuda de su

subsidiariaMicrosoft Game Studios, además de terceros como Electronic

Arts y Activision que pagan derechos de autor para publicar juegos y

accesorios.132

Page 142: Base de datos 5

El 22 de noviembre de 2005, Microsoft lanza en los EE. UU. su segunda

videoconsola de sobremesa conocida como Xbox 360.133 134 135

Además de la línea de productos de Xbox, Microsoft también comercializa

hardware, tales como ratones, teclados, y gamepads. El 15 de noviembre de

2007, Microsoft anunció la compra de Musiwave, plataforma móvil de

música.136 137

Xbox (2001-2009, 24,65 millones de consolas)[editar]

Artículo principal: Xbox

Xbox con su control

La Xbox fue desarrollada por un pequeño equipo de desarrolladores de

videojuegos contratados por Microsoft. Microsoft retrasó en varias ocasiones la

noticia de su nueva consola, y finalmente fue revelado como proyecto a finales

de 1999, a raíz de las entrevistas con Bill Gates. Gates dijo que un dispositivo de

juego de entretenimiento es esencial para la convergencia multimedia en los

nuevos tiempos del ocio digital. El 10 de marzo de 2000, fue confirmado el nuevo

proyecto Xbox, mediante un comunicado oficial de Microsoft. Entonces, Microsoft

lanzó en 2001 su Xbox, fue su primera consola de sobremesa y compitió contra

la PlayStation 2 deSony, la Gamecube de Nintendo y el Dreamcast de Sega.Su

principal característica es su procesador central basado en el procesador

Intel Pentium III. El sistema también incorpora un lector de DVD, un disco duro

interno, puerto ethernet y por último el sistema dispone de cuatro conectores

para los mandos. Tuvo una buena aceptación, aunque una corta vida.

Xbox 360 (2005-actualidad, 81,2 millones de consolas)[editar]

Artículo principal: Xbox 360

Page 143: Base de datos 5

Xbox 360, nuevo modelo

Xbox 360 es la segunda videoconsola de sobremesa producida por Microsoft.

Fue desarrollada en colaboración con IBM y ATI y lanzada en América del

Norte, Japón, Europa yAustralia entre 2005 y 2006. Su servicio Xbox Live permite

a los jugadores competir en línea y descargar contenidos como juegos

arcade,demos, tráilers, programa de televisión ypelículas. La Xbox 360 es la

sucesora directa de la Xbox, y compite actualmente contra laPlayStation

3 de Sony y la Wii de Nintendocomo parte de las videoconsolas de séptima

generación.138

Como principales características, están suunidad central de

procesamiento basado en unIBM PowerPC y su unidad de procesamiento

gráfico que soporta la tecnología de Shaders Unificados. El sistema incorpora un

puerto especial para agregar un disco duro externo y es compatible con la

mayoría de los aparatos con conector USB gracias a sus puertos USB 2.0. Los

accesorios de este sistema pueden ser utilizados en una computadora

personal como son los mandos y el volante Xbox 360. Además es

retrocompatible con su antecesora la Xbox

La Xbox 360 se dio a conocer oficialmente en la cadena de televisión MTV el 12

de mayo de 2005 y las fechas de lanzamiento fueron divulgadas en septiembre

Page 144: Base de datos 5

de ese mismo año en el festival de videojuegosTokyo Game Show. Es la primera

consola en proporcionar un lanzamiento casi simultáneo en tres regiones

principales de ventas (Europa, Japón y Estados Unidos).

Desde su lanzamiento en 2005, existen cuatro modelos de los cuales tres están

a la venta, los modelos Elite, Arcade y S. La consola ha tenido buen mercado

en Norteamérica, Europa y otras regiones del mundo (con la excepción

de Japón).139 A fecha de enero de 2009, Microsoft había vendido 39 millones de

consolas, según las cifras oficiales. Se suspende la producción del modelo

premium el 28 de agosto de 2009, pero las unidades seguirán siendo vendidas

hasta que se agote el suministro. Existe un nuevo modelo disponible, el S, el cual

posee una arquitectura nuevamente diseñada. Como principales características

de éste modelo se encuentran la inclusión de Wi-Fi y de un sistema más

silencioso.140

Xbox One (2013-actualidad 4,5 millones de consolas)[editar]

Artículo principal: Xbox One

La nueva Xbox One

La Xbox One o Durango durante su desarrollo, es una consola de Octava

generación y la tercera generación de Microsoft en el mercado de las consolas

de videojuegos. Fue presentada el 21 de mayo del 2013 en la Xbox Reveal y sus

características fueron dada a conocer el 10 de junio del 2013 en el E3. La nueva

consola cuenta con 8 núcleos de 64 bits, 8 GB de memoria RAM, 500 GB de

disco duro y un lector Blu-Ray. Incluye además conexiones USB 3.0, HDMI in-

out y WI-FI 802.11n Wireless. También el Kinect 2.0 cuenta con una cámara de

1080p que procesa 2 GB de datos por segundo con un tiempo de respuesta de

Page 145: Base de datos 5

13 milésimas de segundo[cita requerida]. El sistema operativo está formado por el

Kernel de Windows, además que comparte una interfaz similar, tendrá varias

funciones multimedia y de Internet Explorer. Cuenta con una unidad óptica Blu-

Ray Disc para películas e incluye el sistema cloud de almacenamiento en línea.

Otras características son.

Puede encenderse con sólo escuchar la voz del usuario.

La Xbox One tiene aplicaciones para ver televisión y películas, así como

escuchar música y hacer videoconferencias por medio de Skype.

Tiene 5,000 millones de transistores, Blu-Ray y 8 GB de memoria RAM.

Los juegos FIFA, Madden, NBA Live, Call of Duty y Forza Motorsport 5

tendrán una nueva versión para el dispositivo.

Más de 15,000 servidores están detrás de la visión moderna del Xbox Live.

Microsoft anunció una nueva serie de televisión de su franquicia Halo en

asociación con Steven Spielberg.

Xbox planea presentar 15 títulos exclusivos en el primer año de Xbox One.

TV en Xbox One. Permite navegar y ver programas de televisión en vivo

desde la conexión de tu decodificador de cable, o set satelital.

Snap. Podrás hacer dos cosas al mismo tiempo en la pantalla de tu casa, ya

sea jugar y ver tu película favorita o platicar con tus amigos en Skype.

ONE Guide, te permite buscar programas de televisión en la red a través de

tu voz y crear una guía personalizada.

La National Football League (NFL) aprovechará los dispositivos y servicios

de Microsoft para evolucionar, tanto dentro como fuera de la cancha a través

de Skype y Xbox SmartGlass.

Cambios en el diseño de la consola en general junto con el Kinect.

El nuevo Kinect cuenta con el conocido sistema de gestos con grandes mejoras,

además con un cambio diseño y una característica importante, el nuevo

reconocimiento de voz de Xbox. Su precio es de $499 dólares estadounidenses;

En México su precio es de $8499.00 MXN, fue lanzada el 21 noviembre de 2013

en Europa y América inicialmente. La principal critica que está recibiendo es la

de su precio ya que únicamente la caja contiene la Xbox, cable de poder, Kinect

2.0 y un cable HDMI junto con los manuales correspondientes.

Page 146: Base de datos 5

Windows.

Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows), es el nombre de

una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft.

Microsoft introdujo un entorno operativo denominadoWindows el 20 de

noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al

creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows

llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del

90% de la cuota de mercado, superando aMac OS, que había sido introducido

en 1984.

Las versiones más recientes de Windows sonWindows 8.1 y Windows

8 para equipos de escritorio, Windows Server 2012 para servidores yWindows

Phone 8 para dispositivos móviles. La primera versión en español fue Windows

3.0.

Windows es un sistema operativo basado en ventanas. La primera versión se

lanzó en 1985 y comenzó a utilizarse de forma generalizada gracias a su interfaz

gráfica de usuario (GUI, Graphical User Interface). Hasta ese momento, el

sistema operativo más extendido era MS-DOS (Microsoft Disk Operating

System), con una interfaz basada en línea de comandos.

Índice

[ocultar]

1 Historia

o 1.1 Versiones BETA

o 1.2 Historial de lanzamientos

2 Versiones más utilizadas

3 Seguridad

o 3.1 Windows Defender

o 3.2 Permisos de archivos

4 Aplicaciones

o 4.1 Windows 8

5 Críticas y polémicas

Page 147: Base de datos 5

6 Véase también

7 Referencias

8 Enlaces externos

Historia[editar]

Artículo principal: Historia de Microsoft Windows

Árbol genealógico de Windows.

La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, lanzada en noviembre

de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado

de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema

operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS. Windows

versión 2.0 fue lanzado en noviembre de 1987 y fue un poco más popular que

su predecesor. Windows 2.03 (lanzado en enero de 1988) incluyó por primera

vez ventanas que podían solaparse unas a otras. El resultado de este cambio

llevó a Apple a presentar una demanda contra Microsoft, debido a que infringían

derechos de autor.

Windows versión 3.0, lanzado en 1990, fue la primera versión de Microsoft

Windows que consiguió un amplio éxito comercial, vendiendo 2 millones de

copias en los primeros seis meses. Presentaba mejoras en la interfaz de usuario

y en la multitarea. Recibió un lavado de cara en Windows 3.1, que se hizo

disponible para el público en general el 1 de marzo de 1992. El soporte de

Windows 3.1 terminó el 31 de diciembre de 2001.

En julio de 1993, Microsoft lanzó Windows NT basado en un nuevo kernel. NT

era considerado como el sistema operativo profesional y fue la primera versión

de Windows en utilizar la Multitarea apropiativa. Windows NT más tarde sería

Page 148: Base de datos 5

reestructurado para funcionar también como un sistema operativo para el hogar,

con Windows XP.

Segundo logo de Microsoft Windows (1992-2001)

El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una versión nueva para

los consumidores, y grandes fueron los cambios que se realizaron a la interfaz

de usuario, y también se utiliza multitarea apropiativa. Windows 95 fue diseñado

para sustituir no solo a Windows 3.1, sino también de Windows para Workgroups

y MS-DOS. También fue el primer sistema operativo Windows para utilizar las

capacidades Plug and Play. Los cambios que trajo Windows 95 eran

revolucionarios, a diferencia de los siguientes, como Windows 98 y Windows Me.

El soporte estándar para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2000 y el

soporte ampliado para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2001.

El siguiente para la línea del usuario fue lanzado el 25 de junio de 1998,

Microsoft Windows 98. Sustancialmente fue criticado por su lentitud y por su falta

de fiabilidad en comparación con Windows 95, pero muchos de sus problemas

básicos fueron posteriormente rectificados con el lanzamiento de Windows 98

Second Edition en 1999. El soporte estándar para Windows 98 terminó el 30 de

junio de 2002, y el soporte ampliado para Windows 98 terminó el 11 de julio de

2006.

Como parte de su línea «profesional», Microsoft lanzó Windows 2000 en febrero

de 2000. La versión de consumidor tras Windows 98 fue Windows Me (Windows

Millennium Edition). Lanzado en septiembre de 2000, Windows Me

implementaba una serie de nuevas tecnologías para Microsoft: en particular fue

el «Universal Plug and Play». Durante el 2004 parte del código fuente de

Page 149: Base de datos 5

Windows 2000 se filtró en internet, esto era malo para Microsoft porque el mismo

núcleo utilizado en Windows 2000 se utilizó en Windows XP.

En octubre de 2001, Microsoft lanzó Windows XP, una versión que se construyó

en el kernel de Windows NT que también conserva la usabilidad orientada al

consumidor de Windows 95 y sus sucesores. En dos ediciones distintas, «Home»

y «Professional», el primero carece por mucho de la seguridad y características

de red de la edición Professional. Además, la primera edición «Media Center»

fue lanzada en 2002, con énfasis en el apoyo a la funcionalidad de DVD y TV,

incluyendo grabación de TV y un control remoto. El soporte estándar para

Windows XP terminó el 14 de abril de 2009. El soporte extendido finalizó el 8 de

abril de 2014.

En abril de 2003, Windows Server 2003 se introdujo, reemplazando a la línea de

productos de servidor de Windows 2000 con un número de nuevas

características y un fuerte enfoque en la seguridad; lo cual fue seguido en

diciembre de 2005 por Windows Server 2003 R2.

El 30 de enero de 2007, Microsoft lanzó Windows Vista. Contiene una serie de

características nuevas, desde un shell rediseñado y la interfaz de usuario da

importantes cambios técnicos, con especial atención a las características de

seguridad. Está disponible en varias ediciones diferentes y ha sido objeto de muy

severas críticas debido a su patente inestabilidad, sobredemanda de recursos

de hardware, alto costo, y muy alta incompatibilidad con sus predecesores,

hecho que no ocurría con éstos.

El 22 de octubre de 2009, Microsoft lanzó Windows 7. A diferencia de su

predecesor, Windows Vista, que introdujo a un gran número de nuevas

características, Windows 7 pretendía ser una actualización incremental,

enfocada a la línea de Windows, con el objetivo de ser compatible con

aplicaciones y hardware que Windows Vista no era compatible. Windows 7 tiene

soporte multi-touch, un Windows shell rediseñado con una nueva barra de

tareas, conocido como Superbar, un sistema red llamado HomeGroup, y mejoras

en el rendimiento sobre todo en velocidad y en menor consumo de recursos.

El 26 de octubre de 2012, Microsoft lanzó Windows 8. Por primera vez desde

Windows 95, el botón Inicio ya no está disponible en la barra de tareas, aunque

Page 150: Base de datos 5

la pantalla de inicio está aún activa haciendo clic en la esquina inferior izquierda

de la pantalla y presionando la tecla Inicio en el teclado. Presenta un Explorador

de Windows rediseñado, con la famosa interfaz ribbon de Microsoft Office.

Según Microsofthan vendido 60 millones de licencias, aunque ha recibido

muchas críticas por parte de los usuarios. Se conservan la gran mayoría de las

características de su predecesor, Windows 7, con excepción de la nueva interfaz

gráfica y algunos cambios menores.

Versiones BETA[editar]

Las versiones Beta, Alpha o de pruebas, son versiones gratuitas que se crean

como base para el próximo sistema operativo de Windows a lanzar. En ellas se

colocan algunas funciones que Microsoft ha puesto por defecto y que las lanza

al público para demostrarles a los usuarios de cómo podría ser la futura versión

de Windows. Mientras estas versiones estén activas, los usuarios pueden

reportar errores que se encuentren en el sistema operativo, (ya que no tienen

soporte para actualizaciones) y si el reporte es solucionado, Microsoft le dará

una cantidad de dinero al usuario que ha reportado dicho error (En US$).

Las versiones de prueba son muy diferentes a las originales, puesto que no se

comercializan y que tienen nombres distintos. Por ejemplo, la versión que se

utilizó para crear Windows 95, fue nominada "Chicago". Estos nombres también

se suelen llamar "Codenames". En algunas versiones de prueba (como Windows

8.1 BETA), no llevan un respectivo codename, y por este motivo llevan el nombre

de la próxima versión de Windows de la respectiva versión de pruebas, junto a

su indicador "Beta".

Historial de lanzamientos[editar]

[mostrar]Versiones

Versiones más utilizadas[editar]

Fuente Net Market Share41 W3Counter42 Global Stats43

Page 151: Base de datos 5

Dato abril 2014 abril 2014 mayo 2014

Total 90.80% 61.72% 81.42%

Windows 7 (2009) 49.27% 37.63% 50.57%

Windows XP (2001) 26.29% 12.68% 14.58%

Windows 8.x (2012) 12.24% 8.90% 12.95%

Windows Vista (2007) 2.89% 2.51% 3.32%

Windows Server 0.11% N/D N/D

Seguridad[editar]

Una de las principales críticas que con frecuencia reciben los sistemas

operativos Windows es la debilidad del sistema en lo que a seguridad se refiere

y el alto índice de vulnerabilidades críticas. El propio Bill Gates, fundador de

Microsoft, ha asegurado en repetidas ocasiones que la seguridad es objetivo

primordial para su empresa.44

Partiendo de la base de que no existe un sistema completamente libre de errores,

las críticas se centran en la lentitud con la que la empresa reacciona ante un

problema de seguridad que pueden llegar a meses45 46 47 48 o incluso años49 50 de

diferencia desde que se avisa de la vulnerabilidad hasta que se publica

un parche.

En algunos casos la falta de respuesta por parte de Microsoft51 52 ha provocado

que se desarrollen parches que arreglan problemas de seguridad hechos por

terceros.53

Page 152: Base de datos 5

Uno de los pilares en que se basa la seguridad de los productos Windows es

la seguridad por ocultación, en general, un aspecto característico del software

propietario que sin embargo parece ser uno de los responsables de la debilidad

de este sistema operativo ya que, la propia seguridad por ocultación, constituye

una infracción del principio de Kerckhoff, el cual afirma que la seguridad de un

sistema reside en su diseño y no en una supuesta ignorancia del diseño por parte

del atacante.54

Windows Defender[editar]

Artículo principal: Windows Defender

El 6 de enero de 2005, Microsoft lanzó una versión Beta de Microsoft

AntiSpyware, basado en Giant AntiSpyware publicado anteriormente. El 14 de

febrero de 2006, Microsoft AntiSpyware se convirtió en Windows Defender con

el lanzamiento de la Beta 2. Windows Defender era un programa diseñado para

proteger contra spyware y otro software no deseado. Los usuarios de Windows

XP y Windows Server 2003 que tienen copias originales de Microsoft Windows

pueden descargar libremente el programa desde el sitio web de Microsoft y

Windows Defender se suministra como parte de Windows Vista y 7. EnWindows

8, Windows Defender y Microsoft Security Essentials se han combinado en un

solo programa, denominado Windows Defender. Sus características y la interfaz

de usuario se basan en Microsoft Security Essentials. Asímismo, Windows

Defender se transformó en un programa antivirus y Spyware. A pesar de que

está activada de forma predeterminada, se puede desactivar para utilizar otra

solución antivirus.

Permisos de archivos[editar]

En todas las versiones de Windows con NT 3 se han basado en un sistema de

permisos de sistema de archivos denominado AGDLP (cuentas, Global, Local,

permisos) AGLP que en esencia donde se aplican los permisos de archivo a la

carpeta en forma de un grupo local que luego tiene otros 'grupos globales' como

miembros. Estos grupos globales mantienen otros grupos o a usuarios según las

diferentes versiones de Windows que utiliza. Este sistema varía de otros

productos de proveedores tales como Linux y NetWare debido a la 'estática'

asignación de permiso se aplica directorio para el archivo o carpeta. Sin embargo

con este proceso de AGLP/AGDLP/AGUDLP permite a un pequeño número de

Page 153: Base de datos 5

permisos estáticos para aplicarse y permite cambios fáciles a los grupos de

cuentas sin volver a aplicar los permisos de archivo de los archivos y carpetas.

Aplicaciones[editar]

Son aplicaciones que trae preinstaladas el sistema operativo Windows.

Windows 8[editar]

En Windows 8 se han introducido nuevas aplicaciones.

Fotos

Vídeo

Música (Xbox Music)

Calendario

Mensajes

Contactos

Mapas

Windows Store

Cámara

OneDrive App

Noticias

Deportes

Viajes

Bing App

Juegos Xbox Live

Internet Explorer es un navegador web de Internet producido por Microsoft

para su plataforma Windows. Fue creado en 1995 tras la adquisición por

parte de Microsoft del código fuente deMosaic, un navegador desarrollado

por Spyglass, siendo rebautizado entonces como Internet Explorer. Las

primeras versiones, basadas en Mosaic, no supusieron ninguna amenaza

para el entonces dominante Netscape Navigator, ya que eran bastante

simples y no eran compatibles con algunas de las extensiones más populares

de Netscape que dominaban la web de la época (como los marcos

o JavaScript). Es el navegador de Internet con mayor cuota de mercado, ya

que se incluye integrado por defecto con Windows, hecho que le ha costado

a Microsoft demandas por monopolioen Europa.55

Windows Anytime Upgrade es el método de actualizar Windows incluida en

Windows vista y actualmente en Windows 7 y Windows 8, el usuario

introduce un código en la aplicación el cual en 10 minutos actualizara a una

versión más avanzada de Windows, el pack de actualización se compra a

través de Microsoft Store o con el fabricante OEM.

Page 154: Base de datos 5

Windows Media Center es una aplicación con una interfaz de usuario,

diseñado para servir como equipo personal de cine en casa. Está incluido en

Windows XP Media Center Edition como parte de dicha versión especial del

sistema operativo, ya que la aplicación no puede ser añadida a una

instalación existente de XP. También se incluye en las ediciones superiores

de Windows Vista (Vista Home Premium y Vista Ultimate), Windows 7 (todas

las ediciones exceptuando Starter y Home Basic) y en Windows 8 Pro.

WordPad es un procesador de textos básico que se incluye con casi todas

las versiones de Microsoft Windows desde Windows 95 hacia arriba. Es más

avanzado que el Bloc de notas pero más sencillo que el procesador de textos

de Microsoft Works y Microsoft Word.

Windows Media Player es un reproductor multimedia que permite reproducir

música y vídeo de formatos compatibles (.mp3, .mp4, .waw, wmv, etc...). La

última versión de este reproductor ha sido la versión 12. Windows Media

Player está incluído en todas las versiones de Windows, incluyendo Windows

XP, Windows Vista, 7 y 8.x.

Paint es un programa simple de dibujo gráfico desarrollado por Microsoft. Su

antecesor fue el PaintBrush, incluído desde Windows 1.0 hasta Windows 3.1.

Desde entonces, Paint ha acompañado al sistema operativo Microsoft

Windows desde Windows 95.

Críticas y polémicas[editar]

Microsoft fue demandado por el Gobierno de Estados Unidos durante el año

1998 por competencia desleal, y especialmente por la inclusión del navegador

Internet Explorer en su versión Windows 95.56Tras esta denuncia, la pena le

conllevó a Microsoft lanzar una versión de Windows 95 sin su navegador de

Internet.

En 2004 Microsoft lanzó una campaña, llamada «Get the facts», en la que

mostraba cientos de empresas conocidas que migraron de GNU/Linux a

Windows Server y aumentaron su productividad y otro tipo de

comparativas,57 aunque la cerró poco después, en 2007.58 Los defensores de

GNU/Linux desarrollaron su propio estudio argumentando que, en contra de uno

Page 155: Base de datos 5

de los reclamos de Microsoft, GNU/Linux tiene menores costos administrativos

que servidores basados en Windows.59 Otro estudio realizado por elYankee

Group afirma que la actualización desde una versión de Windows Server a otra

plataforma tiene un coste inferior al de cambiar de GNU/Linux a Windows

Server.60

En 2007 Windows Vista tuvo que enfrentarse a pruebas de que su sistema

ofertado funcional a partir de 512 MiB requería más de 4 GiB para serlo, ello

avalado por un consultor de IBM experto en el sistema.61estando

«sobrecargado» de objetos, los cuales hacen que los computadores que

actualmente están funcionando con Windows XP no soporten adecuadamente el

sistema y no ofrezcan al usuario una experiencia fluida de uso, aunque «si bien

es cierto que gracias a características como el Superfetch,ReadyBoost,

ReadyDrive y similares el rendimiento de Vista incluso puede llegar a ser superior

al de XP en computadores potentes».62

Debido al fracaso de Windows Vista, en 2007 Microsoft autorizó a

hacer downgrade hacia Windows XPen las versiones Business, Entreprise y

Ultimate.63

Véase también[editar]

Microsoft

Comparación de sistemas operativos

Lista de sistemas operativos

Contenido relacionado:

Arquitectura de Windows NT

Componentes relacionados de Microsoft Windows

Explorador de Windows

Windows Genuine Advantage

Windows Media

Wintel

Page 156: Base de datos 5

Mac.

Informática y electrónica[editar]

Mac OS X, Sistema operativo desarrollado por Apple Inc.;

Macintosh, una serie de computadoras de Apple Inc.;

Dirección MAC, identificador de 48 bits que se corresponde de forma única

con una interfaz de red.

control de acceso al medio (Media Access Control), subcapa inferior de la

capa de enlace de datos.

Código de autenticación de mensaje (Message Authentication Code), código

informático que sirve para asegurar la autenticidad de un mensaje.

Personas[editar]

Como apellido irlandés, Mac significa "hijo de"

Ian McCulloch, cantante de Echo & The Bunnymen

Mark McGwire, beisbolista

Bernie Mac, cómico estadounidense

Mac Dre, rapero

Personajes de ficción[editar]

Mac, uno de los protagonistas de la serie "Mansión Foster para Amigos

Imaginarios"

Big Macintosh, personaje secundario de My Little Pony: La magia de la

amistad.

Otros[editar]

MAC. Acrónimo de molécula de adhesión celular.

McIntosh, variedad de manzana y origen del nombre de la marca de

ordenadores

MAC Cosmetics, empresa

Page 157: Base de datos 5

Mac, película de 1992, escrita y dirigida por John Turturro;

Michigan Agricultural College, nombre de la Michigan State

University de 1909 a 1925

Mid-American Conference, una conferencia universitaria norteamericana de

deportes.

Territorio Macao. El término MAC es utilizado por ISO 3166-1, los juegos

asiáticos y la FIFA para designar a Macao.

MAC, Mutua de Accidentes de Canarias de Trabajo y Enfermedades

Profesionales de la Seguridad Social, Santa Cruz de Tenerife

Page 159: Base de datos 5

Última

versión

en

pruebas

Kernel: 3.14-rc4 (info)

23 de febrero de 2014; hace 3 meses

Escrito

en

C

GCC

Núcleo Núcleo Linux

Tipo

de núcle

o

Unix-like

Platafor

mas

soportad

as

DEC Alpha, ARM, AVR32,Blackfin, ETRAX CRIS,FR-

V, H8/300, Itanium,M32R, m68k, Microblaze,MIPS, MN103, PA-

RISC,PowerPC, s390, S+core,SuperH, SPARC, TILE64,Unicor

e32, x86, Xtensa

Licencia GNU General Public License y otras

Estado

actual

En desarrollo

En

español

Escucha este artículo

(info)

Page 160: Base de datos 5

MENÚ

0:00

Esta narración de audio fue creada a partir de una

versión específica de este artículo y no refleja las

posibles ediciones subsecuentes.

Más artículos grabados

¿Problemas al reproducir este archivo?

GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación

del núcleo o kernel libresimilar a Unix denominado Linux con el sistema GNU.

Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo

su código fuentepuede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por

cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, en

inglés:General Public License) y otra serie de licencias libres.1

A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el núcleo del sistema

operativo,2 parte fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario (o

los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del

proyecto GNU y con entornos de escritorio basados en GNOME, que también

forma parte del proyecto GNU aunque tuvo un origen independiente. Sin

embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios

generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la

unión de ambos proyectos. Para más información consulte la

sección"Denominación GNU/Linux" o el artículo"Controversia por la

denominación GNU/Linux".

Page 161: Base de datos 5

A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que se les

adicionan diversos programas de aplicación de propósitos específicos o

generales se las denomina distribuciones. Su objetivo consiste en ofrecer

ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de

usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso

en servidores y supercomputadoras.3 donde tiene la cuota más importante del

mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los

principales 500 servidores del mundo,4 otro informe le da una cuota de mercado

de 89% en los 500 mayores supercomputadores.5 Con menor cuota de mercado

el sistema GNU/Linux también es usado en el segmento de las computadoras de

escritorio,portátiles, computadoras de bolsillo, teléfonos móviles, sistemas

embebidos, videoconsolas y otros dispositivos.

Índice

[ocultar]

1 Etimología

2 Historia

3 Componentes

o 3.1 Entorno gráfico

o 3.2 Como sistema de programación

o 3.3 Aplicaciones de usuario

o 3.4 Software de código cerrado para GNU/Linux

4 Empresas que patrocinan su uso

5 Cuota de mercado

6 Aplicaciones

o 6.1 Supercomputadoras

o 6.2 Teléfonos inteligentes

7 Administración Pública

8 Fuerzas Armadas

9 Denominación GNU/Linux

10 Distribuciones 100% Libres de GNU/Linux

11 Algunas distribuciones

Page 162: Base de datos 5

12 Véase también

13 Referencias

14 Bibliografía

15 Enlaces externos

Etimología[editar]

El nombre GNU, GNU's Not Unix (GNU no es Unix), viene de las herramientas

básicas de sistema operativo creadas por el proyecto GNU, iniciado por Richard

Stallman en 1983 y mantenido por la FSF. El nombre Linux viene del núcleo

Linux, inicialmente escrito por Linus Torvalds en 1991.6

La contribución de GNU es la razón por la que existe controversia a la hora de

utilizar Linux oGNU/Linux para referirse al sistema operativo formado por las

herramientas de GNU y el núcleo Linux en su conjunto.7 8

Historia[editar]

Richard Matthew Stallman, Fundador del Movimiento del software libre, de la

FSF y del Proyecto GNU.

Page 163: Base de datos 5

Linus Torvalds, creador del núcleo Linux.

Artículos principales: Historia de Linux e Historia del proyecto GNU.

El proyecto GNU, que se inició en 1983 por Richard Stallman;9 tiene como

objetivo el desarrollo de un sistema operativo Unix completo y compuesto

enteramente de software libre. La historia del núcleo Linuxestá fuertemente

vinculada a la del proyecto GNU. En 1991 Linus Torvalds empezó a trabajar en

un reemplazo no comercial paraMINIX10 que más adelante acabaría

siendo Linux.

Cuando Torvalds liberó la primera versión de Linux, el proyecto GNU ya había

producido varias de las herramientas fundamentales para el manejo del sistema

operativo, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y

un compilador, pero como el proyecto contaba con una infraestructura para crear

su propio núcleo (o kernel), el llamadoHurd, y este aún no era lo suficiente

maduro para usarse, comenzaron a usar a Linux a modo de continuar

desarrollando el proyecto GNU, siguiendo la tradicional filosofía de mantener

cooperatividad entre desarrolladores. El día en que se estime que Hurd es

suficiente maduro y estable, será llamado a reemplazar a Linux.

Entonces, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por

entonces estudiando la carrera de Ingeniería Informática en laUniversidad de

Helsinki, llenó el "espacio" final que había en el sistema operativo de GNU.

Componentes[editar]

Page 164: Base de datos 5

Entorno gráfico[editar]

Artículo principal: Entorno de escritorio

GNU/Linux puede funcionar tanto en entorno gráfico como en modo consola. La

consola es común en distribuciones para servidores, mientras que la interfaz

gráfica está orientada al usuario final tanto de hogar como empresarial.

Asimismo, también existen los entornos de escritorio, que son un conjunto de

programas conformado por ventanas, iconos y muchas aplicaciones que facilitan

la utilización del computador. Los escritorios más populares en GNU/Linux

son: GNOME, KDE SC, LXDE y Xfce. En dispositivos móviles se

encuentraAndroid, que funciona sobre el núcleo Linux, pero no usa las

herramientas GNU. Intel anunció productos de consumo basados

en MeeGo para mediados del 2011, por lo que es probable que este entorno

tenga también una creciente importancia en los próximos años.

Escritorio KDE SC 4.10

Escritorio GNOME 3.0

Escritorio XFCE 4.4

Page 165: Base de datos 5

Escritorio LXDE 0.5

Como sistema de programación[editar]

La colección de utilidades para la programación de GNU es con diferencia la

familia de compiladoresmás utilizada en este sistema operativo. Tiene capacidad

para compilar C, C++, Java, Ada, Pascal, entre otros muchos lenguajes. Además

soporta diversas arquitecturas mediante la compilación cruzada, lo que hace que

sea un entorno adecuado para desarrollos heterogéneos.

Hay varios entornos de desarrollo integrados disponibles para GNU/Linux

incluyendo, Anjuta, KDevelop,Lazarus, Ultimate++, Code::Blocks, NetBeans

IDE y Eclipse. También existen editores extensibles comoEmacs o Vim.

GNU/Linux también dispone de capacidades para lenguajes de guion (script),

aparte de los clásicos lenguajes de programación de shell, o el de procesado de

textos por patrones y expresiones regulares llamado awk, la mayoría de las

distribuciones tienen instalado Python, Perl, PHP y Ruby.

Aplicaciones de usuario[editar]

Las aplicaciones para GNU/Linux se distribuyen principalmente en los

formatos .deb y .rpm, los cuales fueron creados por los desarrolladores

de Debian y Red Hat respectivamente. También existe la posibilidad de instalar

aplicaciones a partir de código fuente en todas las distribuciones.

Software de código cerrado para GNU/Linux[editar]

Durante la etapa temprana había pocas aplicaciones de código cerrado para

GNU/Linux. Con el tiempo se fueron portando programas no libres al sistema

GNU/Linux, entre ellos Adobe Reader, Adobe Flash,Opera, entre otros.

Empresas que patrocinan su uso[editar]

Con la adopción por numerosas empresas fabricantes, un buen número

de computadoras se venden condistribuciones pre-instaladas, y GNU/Linux ha

Page 166: Base de datos 5

comenzado a tomar su lugar en el vasto mercado de las computadoras de

escritorio.

Algunas de las empresas que colaboran en la difusión de este sistema operativo

ya sea trabajando en el núcleo Linux, proporcionando soluciones de software o

preinstalando el sistema operativo,

son: Intel ,1112 13 Google,14 15 IBM,16 AMD,17 18 19 20 Sun

Microsystems,21 Dell,22 23 Lenovo,24 25 Asus,26Hewlett-

Packard (HP),27 28 29 Silicon Graphics International (SGI),30 Renesas

Technology,31 Fujitsu,32Analog Devices,33 Freescale,34 VIA

Technologies,35 Oracle,36 Novell37 y RedHat,38 entre otras.39

El respaldo de compañías de software también está presente, ya que, entre otras

aplicaciones, Nero,Java, Google Earth, Google Desktop, Adobe Reader, Adobe

Flash, RealPlayer y Yahoo! Messengerestán disponibles para GNU/Linux. Al

haber software equivalente, es innecesario instalar los precisamente

mencionados con anterioridad.

Cuota de mercado[editar]

Artículo principal: Adopción de Linux

Numerosos estudios cuantitativos sobre software de código abierto están

orientados a temas como la cuota de mercado y la fiabilidad, y ciertamente

muchos de estos estudios examinan específicamente a GNU/Linux.40

La medición "cuota de mercado" puede resultar inservible ya que es un concepto

basado en ventas comerciales (unidades materiales vendidas). Por otro lado

Linux es utilizado frecuentemente en servidores con acceso público desde

Internet por lo que la cuota de mercado es extremadamente inferior a la cuota de

uso. Baste notar, p.ej, que Facebook, Gmail, LinkedIn o Yahoo funcionan sobre

servidores GNU/Linux, de forma que aún cuando estemos accediendo desde un

navegador ejecutándose en Windows/Mac, la aplicación real se está ejecutando

en servidores Linux y los datos están almacenándose igualmente en dichos

servidores.

Page 167: Base de datos 5

IBM Roadrunner, lasupercomputadora más potente de 2008, funciona bajo una

distribución GNU/LinuxRed Hat Enterprise Linux.

Hay varias empresas que comercializan soluciones basadas en

GNU/Linux: IBM, Novell (SuSE), Red Hat (RHEL), Mandriva(Mandriva

Linux), Rxart, Canonical Ltd. (Ubuntu), así como miles de PYMES que ofrecen

productos o servicios basados en esta tecnología.

Aplicaciones[editar]

Supercomputadoras[editar]

Dentro del segmento de supercomputadoras, a noviembre de 2012, el uso de

este sistema ascendió al 93,8% de las computadoras más potentes del mundo

por su confiabilidad, seguridad y libertad para modificar el código.41 De acuerdo

con TOP500.org, que lleva estadísticas sobre las 500 principales

supercomputadoras del mundo, a noviembre de 2012: 469 usaban una

distribución basada en GNU/Linux, 20 Unix, 7 mezclas, 1 BSD y 3 Windows.

Las primeras 37 supercomputadoras, incluidas la número 1, la Titan - Cray XK7

con 560.640 procesadores, utilizan distribuciones basadas en GNU/Linux.42

GNU/Linux, además de liderar el mercado de servidores de Internet debido, entre

otras cosas, a la gran cantidad de soluciones que tiene para este segmento, tiene

un crecimiento progresivo en computadoras de escritorio y portátiles. Además,

es el sistema base que se ha elegido para el proyecto OLPC: One Laptop Per

Child.43

Para saber más sobre las arquitecturas soportadas, lea el artículo "Portabilidad

del núcleo Linux y arquitecturas soportadas".

Teléfonos inteligentes[editar]

Page 168: Base de datos 5

Linux tiene un papel imprescindible en el territorio de los teléfonos inteligentes

debido a que Android ymeego lo utilizan. Actualmente Android es el sistema

operativo predominante en los nuevos teléfonos inteligentes y su cuota de

mercado mundial supera a iOS de Apple.[cita requerida]

Administración Pública[editar]

Véase también: Software libre en la Administración Pública

Hay una serie de administraciones públicas que han mostrado su apoyo al

software libre, sea migrando total o parcialmente sus servidores y sistemas de

escritorio, sea subvencionándolo. Como ejemplos se tiene

a Alemania, Argentina, Australia, Brasil, España, Chile, China, Cuba, México, P

erú, República Dominicana, Ecuador, El

Salvador, Uruguay y Venezuela.[cita requerida]

Fuerzas Armadas[editar]

El sistema operativo del General Atomics MQ-1 Predator está basado en

GNU/Linux,44 así como el delBoeing P-8 Poseidon.45

Denominación GNU/Linux[editar]

Artículo principal: Controversia por la denominación GNU/Linux

Evolución de los sistemas UNIX

Parte de la comunidad y numerosos medios prefieren denominar a esta

combinación como Linux, aunque GNU/Linux (con las variantes GNU con

Linux y GNU+Linux) es la denominación defendida por el Proyecto GNU y

la FSFjunto con otros desarrolladores y usuarios para el conjunto que utiliza

Page 169: Base de datos 5

el sistema operativo Linux en conjunto con las aplicaciones de sistema creadas

por el proyecto GNU y por muchos otros proyectos de software.46 47

Desde 1984, Richard Stallman y muchos voluntarios están intentando crear un

sistema operativo libre con un funcionamiento similar al UNIX, recreando todos

los componentes necesarios para tener un sistema operativo funcional. A

comienzos de los años 90, unos seis años desde el inicio del

proyecto, GNU tenía muchas herramientas importantes listas, como editores de

texto, compiladores, depuradores, intérpretesde comandos de órdenes etc.,

excepto por el componente central: el núcleo.

GNU tiene su propio proyecto de núcleo, llamado Hurd. Sin embargo, su

desarrollo no continuó como se esperaba al aparecer el núcleo Linux. De esta

forma se completaron los requisitos mínimos y surgió elsistema

operativo GNU que utilizaba el núcleo Linux.

El principal argumento de los defensores de la denominación GNU/Linux es

resolver la posible confusión que se puede dar entre el núcleo (Linux) y gran

parte de las herramientas básicas del resto del sistema operativo (GNU), y del

sistema completo que usualmente se usa como combinación de GNU, Linux, y

otros proyectos de software. Además, también se espera que con el uso del

nombre GNU, se dé alproyecto GNU el reconocimiento por haber creado las

herramientas de sistema imprescindibles para ser un sistema

operativo compatible con UNIX, y se destaque la cualidad de estar compuesto

sólo por software libre. La primera distribución que incluyó el GNU en su nombre

fue Yggdrasyl en 1992, donde aparecía como Linux/GNU/X. La FSF denominó a

este sistema "Linux" hasta al menos junio de 199448 y recién a partir de enero de

1995 empezó a llamarlo "GNU/Linux" (también GNU+Linux y lignux, términos

que han caído en desuso a instancias del propio Stallman).49

Algunas distribuciones apoyan esta denominación, e

incluyenGNU/Linux en sus nombres, como Debian

GNU/Linux o GNU/LinEx, mientras que otras,

como Slackware, Gentoo o Ubuntu, eligen

denominarse basadas en Linux.50 51 52

GNU / Linux

+

Page 173: Base de datos 5

Lanzamiento inicial 20 de octubre de 2004

Última versión

estable

14.04 LTS (nombre clave

Trusty Tahr) (info)

17 de abril de 2014; hace 2

meses

Última versión en

pruebas

14.10 (Utopic Unicorn)

17 de marzo de 2014; hace 3

meses

Núcleo Linux

Tipo de núcleo Monolítico

Interfaz gráfica por

defecto

Unity (11.04 +),

GNOME (4.10 - 10.10, 13.04

edición GNOME)

Plataformas

soportadas

x86, x86-64, ARM1

(PowerPC, SPARC y IA-64en

versiones antiguas)

Sistema de gestión

de paquetes

dpkg, destacando front-

endscomo Centro de software

de Ubuntu

Método de

actualización

APT, destacando el front-

endGestor de actualizaciones

Licencia GPL, y otras licencias libres

Estado actual En desarrollo

Idiomas Multilingüe (más de 130)2

Page 174: Base de datos 5

En español

Soporte técnico

Recibe soporte técnico y actualizaciones de seguridad

en períodos variables de tiempo, dependiendo de la

versión.

↓Véase: Lanzamientos y soporte

Ubuntu es un sistema operativo basado en Linuxy que se distribuye como

software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity.

Su nombre proviene de laética homónima, en la que se habla de la existencia de

uno mismo como cooperación de los demás.

Está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad

de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de

múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código

abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de

las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 49%,3 4 y con una tendencia

a aumentar como servidor web.5 Y un importante incremento activo de 20

millones de usuarios para fines del 2011.6

Su patrocinador, Canonical, es una compañía británica propiedad del

empresario sudafricanoMark Shuttleworth. Ofrece el sistema de manera gratuita,

y se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo7 8 y

vendiendosoporte técnico.9 Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa

es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los

componentes de su sistema operativo. Extraoficialmente, la comunidad de

desarrolladores proporciona soporte para otras derivaciones de Ubuntu, con

otros entornos gráficos, como Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu,Ubuntu

Studio, Mythbuntu, Ubuntu Gnome yLubuntu.10

Canonical, además de mantener Ubuntu, también provee de una versión

orientada a servidores,Ubuntu Server, una versión para empresas,Ubuntu

Business Desktop Remix, una para televisores, Ubuntu TV, y una para usar el

escritorio desde teléfonos inteligentes, Ubuntu for Android.11 12 13

Page 175: Base de datos 5

Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu. Esta recibe soporte

por parte de Canonical durante nueve meses por medio de actualizaciones de

seguridad, parches para bugscríticos y actualizaciones menores de programas.

Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años,14reciben

soporte durante cinco años en lossistemas de escritorio y de servidor.15

Índice

[ocultar]

1 Historia y proceso de desarrollo

o 1.1 Inicio de Ubuntu

o 1.2 Enfoque en el software

o 1.3 Expansión de Ubuntu a otros dispositivos

2 Interfaz de usuario

o 2.1 Diseño

3 Características

o 3.1 Ubuntu y la comunidad

o 3.2 Software incluido

o 3.3 Organización del software

4 Lanzamientos y soporte

o 4.1 LTS: Soporte técnico extendido

o 4.2 Ubuntu 13.10

o 4.3 Ubuntu 13.04 (anterior)

5 Escritorio, teléfono, tableta, televisión

6 Fabricantes de hardware asociados

7 Recepción y uso

8 Ubuntu Carrier Advisory Group

9 Ubuntu Developer Summit

10 Instalación

o 10.1 Requisitos

o 10.2 Imágenes ISO oficiales

o 10.3 Otras instalaciones

11 Ubuntu Certified Professional

Page 176: Base de datos 5

12 Variantes

13 Anécdotas

o 13.1 «Ubuntu es software libre»

o 13.2 Tras la senda de Apple y Microsoft

o 13.3 Corrección del primer bug

14 Véase también

15 Referencias

16 Bibliografía

17 Enlaces externos

Historia y proceso de desarrollo[editar]

Inicio de Ubuntu[editar]

Ubuntu es una bifurcación del código base del proyecto Debian.16 El objetivo

inicial era hacer de Debian una distribución más fácil de usar y entender para los

usuarios finales, corrigiendo varios errores de éste y haciendo más sencillas

algunas tareas como la gestión de programas. Su primer lanzamiento fue el 20

de octubre de 2004.17

Ubuntu usa primariamente software libre, haciendo excepciones en el caso de

varios controladoresprivativos (además de firmware y software). Antes de cada

lanzamiento, se lleva a cabo una importación de paquetes, desde Debian,

aplicando las modificaciones específicas de Ubuntu. Un mes antes del

lanzamiento, comienza un proceso de congelación de importaciones, ayudando

a que los desarrolladores puedan asegurar que el software sea suficientemente

estable.

Desde el inicio del proyecto, Shuttleworth proporcionó el soporte económico

gracias a los beneficios obtenidos después de vender su

empresa Thawte a VeriSign, por unos 575 millones de dólares

estadounidenses.18

El 8 de julio de 2005, Shuttleworth anunció la creación de la Fundación Ubuntu y

aportaron 10 millones de dólares como presupuesto inicial. El propósito de la

fundación es el de asegurar soporte y desarrollo para todas las futuras versiones

de Ubuntu.19

Page 177: Base de datos 5

El 12 de marzo de 2009, Ubuntu anunció soporte para plataformas externas de

administración decomputación en nube, como Amazon EC2.20

Enfoque en el software[editar]

A principios de 2009 los ingenieros y diseñadores de Canonical se dan cuenta

de que la gestión de paquetes e instalación de aplicaciones es demasiado

fragmentada y hasta compleja, por ende se planifica la creación de una

aplicación central para el manejo e instalación de aplicaciones. En octubre de

2009 Canonical lanza oficialmente el Centro de software de Ubuntu (Ubuntu

Software Center), permite buscar, instalar, desinstalar aplicaciones, y además

permite agregar repositorios de terceros.21En octubre de 2010 se introduce la

venta de aplicaciones por medio de pagos en línea en el Centro de software de

Ubuntu.22

El 3 de junio de 2010, Mark Shuttleworth anuncia el trabajo en conjunto con el

proyecto Linaro y su desarrollo de código abierto para Linux en procesadores

con tecnología ARM.23 A fines de septiembre se da a conocer antes del

lanzamiento de Ubuntu 10.10, que esta versión incluiría un mejor y más estable

soporte para procesadores ARM.24

En octubre y noviembre de 2010, se anuncian drásticos e importantes cambios

en el escritorio de Ubuntu, la inclusión de la interfaz de usuario Unity (creada por

Canonical), la cual será utilizada en la versión de escritorio de Ubuntu.25 También

Mark Shuttleworth anuncia que en futuras versiones de Ubuntu, Unity se

implementará en el servidor gráfico Wayland, y no en el servidor gráfico X (como

se hacía habitualmente).26 Sin embargo, en 2013 se decide que no será Wayland

el servidor gráfico elegido, sino que uno nuevo creado por Canonical,

llamado Mir.

El 18 de enero de 2011, Mark Shuttleworth anuncia la inclusión de aplicaciones

creadas en Qt para ser lanzadas a partir de «Natty+1» (después del lanzamiento

de Ubuntu 11.04) y en futuras versiones de Ubuntu. Una de las metas de esta

decisión es facilitar la integración al sistema de aplicaciones Qt, en comparación

con las típicas aplicaciones desarrolladas en GTK que lucen nativas en la interfaz

de usuario de Ubuntu. Para terminar con las dificultades técnicas de

configuración y preferencias del sistema entre Qt y GTK, se crearán

Page 178: Base de datos 5

enlaces dconf para las aplicaciones Qt, con lo que se pretende centralizar la

configuración del sistema, ya sea GTK o Qt, en un solo lugar.27

El 9 de marzo de 2011, Canonical anuncia la discontinuidad de 'Ubuntu Netbook

Edition', debido a la integración de la interfaz Unity en su versión de escritorio a

partir de Ubuntu 11.04, y así eliminar la redundancia de sus versiones con un

mismo escritorio. Canonical también anuncia que los nombres 'Ubuntu Desktop

Edition' y 'Ubuntu Server Edition' se eliminan, dejando solamente el nombre

'Ubuntu' para uso en todo tipo de computadoras, y 'Ubuntu Server' para su uso

en servidores.28

Expansión de Ubuntu a otros dispositivos[editar]

Ubuntu para Android.

El 31 de octubre de 2011, durante la presentación del Ubuntu Developer Summit,

Mark Shuttleworth anuncia la integración de Ubuntu en varios otros dispositivos,

tales como tabletas, televisores, teléfonos y computadores tradicionales. Todo

esta integración concluirá en la versión 14.04, en abril de 2014.29

En enero de 2012, durante la feria tecnológica CES2012, Canonical

revela Ubuntu TV, la cual ofrece una interfaz simple e intuitiva para organizar

contenidos y servicios para TV.30

En febrero de 2012, Canonical anuncia 'Ubuntu para Android', el cual permite

ejecutar el escritorio de Ubuntu directo desde un teléfono inteligente Android al

conectarse en un monitor por medio de una base. Características como la

sincronización de contactos, sincronización de redes sociales, y vista de

aplicaciones Android son posibles. Ubuntu para Android tiene compatibilidad con

Page 179: Base de datos 5

teléfonos inteligentes con múltiples núcleos ARM, y la ventaja de compartir el

mismo kernel con Android.31

El 2 de enero de 2013, Canonical anuncia 'Ubuntu para teléfonos', para ser

lanzado en dispositivos durante el año 2014. Ubuntu para teléfonos utiliza una

interfaz basada en Unity pero construida bajoQML al igual que sus aplicaciones.

Su interfaz solo utiliza gestos táctiles a través de la pantalla, al no usar botones

físicos de acceso en el frente. Además los teléfonos inteligentes más avanzados

con Ubuntu podrán conectar el dispositivo a un dock con monitor externo para

poder utilizar la interfaz de escritorio de Ubuntu.32

El 19 de febrero de 2013, Canonical anuncia 'Ubuntu para tabletas'. Sus

principales características son la interfaz multitarea para usar dos aplicaciones

al mismo tiempo, multiusuario seguro, con la posibilidad de usar diferentes

cuentas de usuario, controles usados por voz, al igual que gestos para

interactuar con la interfaz. Ubuntu para tabletas también puede cargar la interfaz

de escritorio si este se conecta a un dock con teclado y mouse externo.33

El 4 de marzo de 2013, Canonical anuncia Mir, un nuevo servidor gráfico que se

utilizará a través de todos los dispositivos con Ubuntu, esto incluye escritorio,

teléfonos, tabletas y televisores, con fecha de lanzamiento para su uso público

en abril de 2014, para Ubuntu 14.04.34 Además de Mir, también anuncia Unity

Next, la siguiente versión de la interfaz Unity construida en QML/Qt, la cual

también se usará en todos los dispositivos con Ubuntu y disponible para el

público en abril de 2014.35 Con esto, Mir pasa a reemplazar al servidor

gráfico X que era usado en el escritorio, y Unity Next con QML pasa a reemplazar

la versión de Unity basada en Nux. Más adelante se anuncia que se adelantará

el lanzamiento del nuevo servidor gráfico Mir, y se lanzará junto con Ubuntu

13.10. También incluirá XMir, una nueva implementación montada en Mir para

dar compatibilidad a aplicaciones y ambientes basados en el antiguo servidor

X.36

El 19 de marzo de 2013, la junta técnica de Ubuntu decide acortar el soporte

técnico de las versiones no-LTS de Ubuntu a solo 9 meses de soporte,

anteriormente con soporte de 18 meses.37

Page 180: Base de datos 5

En julio de 2013, se anuncia la campaña para Ubuntu Edge, el propósito de la

campaña es recaudar 32 millones de dólares durante 31 días en el

sitio Indiegogo, para crear y distribuir un teléfono móvil que servirá como base

para desarrollar y usar Ubuntu para teléfonos, además de utilizar la interfaz de

escritorio al conectar el dispositivo a un monitor y de proporcionar doble arranque

para usar Android. Entre las características de hardware que más destacan se

indica que usará una estructura de metal unificada, procesador con múltiples

núcleos aún sin definir, 128GB de almacenamiento, 4GB de RAM, pantalla

de cristal zafiro de 4,5 pulgadas con una resolución de 1280x720 píxeles, batería

de silicio-ánodo Li-ion, dos antenas de conexión LTE, Wi-Fi de doble banda,

comunicación inalámbrica NFC, cámara trasera de 8MP con respuesta rápida a

baja luz y cámara delantera de 2MP, y otros sensores de hardware utilizados

actualmente en dispositivos móviles

como GPS, giroscopio, barómetro, acelerómetro, proximidad, y brújula.38

Interfaz de usuario[editar]

Tablero con aplicaciones de Ubuntu 13.04

Ubuntu desde su primer lanzamiento utilizó la interfaz de usuario predeterminada

del escritorio GNOME, con un panel inferior para listar ventanas y un panel

superior para menús e indicadores de sistema, pero desde la versión 11.04 el

equipo de Canonical decidió lanzar su propia interfaz de usuario, de esa

manera Unity fue diseñado para optimizar el espacio e interacción de la interfaz

de Ubuntu.39

Diseño[editar]

Page 181: Base de datos 5

La actual interfaz de usuario de Ubuntu está compuesta por tres elementos: la

barra superior para indicadores de sistema y menús, el lanzador de aplicaciones

al costado izquierdo, y el tablero que despliega accesos a aplicaciones y medios.

Además de la interfaz Unity, Canonical ha diseñado varios elementos de la

interfaz: set de iconos Ubuntu Mono y Humanity, temas visuales Light-

themes, tipografía Ubuntu y sus variantes, barras de desplazamiento Overlay

scrollbars, notificaciones OSD, pantalla de inicio de sesión Unity Greeter,

gestosmultitáctil uTouch, temas de sonido de inicio de sesión, y los menús

globales de aplicaciones.40 41

Características[editar]

En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas

de hardware en computadoras personales y servidores: 32-bit (x86) y 64-

bit (x86_64)42 Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sidoportado a más

arquitecturas: ARM, PowerPC, SPARC e IA-64.

A partir de la versión 9.04, se empezó a ofrecer soporte extraoficial para

procesadores ARM,43comúnmente usados en dispositivos móviles. Al igual que

la mayoría de los sistemas de escritorio basados en Linux, Ubuntu es capaz de

actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquinaa través

de repositorios. Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas,2 y cada

usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.

Ubuntu y la comunidad[editar]

Los usuarios pueden participar en el desarrollo de Ubuntu, escribiendo código,

solucionando bugs, probando versiones inestables del sistema, etc.44 Además,

en febrero de 2008 se puso en marcha el sitio Brainstorm45 que permite a los

usuarios proponer sus ideas y votar las del resto. También se informa de las

ideas propuestas que se están desarrollando o están previstas.

Software incluido[editar]

Page 182: Base de datos 5

Centro de software de Ubuntu de Ubuntu 13.04

Ubuntu posee una gran gama de aplicaciones para llevar a cabo tareas

cotidianas, entretenimiento, desarrollo y aplicaciones para la configuración de

todo el sistema. La interfaz predeterminada de Ubuntu es Unity y utiliza en

conjunto las aplicaciones de GNOME. Existen otras versiones extraoficiales

mantenidas por la comunidad, con diferentes escritorios, y pueden ser instalados

independientemente del instalado por defecto en Ubuntu.

Aplicaciones de Ubuntu

Ubuntu es conocido por su facilidad de uso y las aplicaciones orientadas al

usuario final. Las principales aplicaciones que trae Ubuntu por defecto son:

navegador web Mozilla Firefox, cliente de mensajería instantánea Empathy,

cliente de correo Thunderbird, reproductor multimedia Totem, reproductor de

música Rhythmbox, gestor y editor de fotos Shotwell, administrador de

archivos Nautilus, cliente deBitTorrent Transmission, cliente de escritorio remoto

Remmina, grabador de discos Brasero, suite ofimática LibreOffice, lector de

documentos PDF Evince, editor de texto Gedit, cliente para sincronizar y

respaldar archivos en línea Ubuntu One (desarrollada por Canonical), y la tienda

de aplicaciones para instalar/eliminar/comprar aplicaciones Centro de software

de Ubuntu (también desarrollada por Canonical).

Page 183: Base de datos 5

Configuración del sistema de Ubuntu 13.04

Seguridad y accesibilidad

El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se

encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento

de instalarse. Por eso mismo, no hay un cortafuegospredeterminado, ya que

supuestamente no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del

sistema. Para labores o tareas administrativas en la línea de comandos incluye

una herramienta llamada sudo (de las siglas en inglés de SwitchUser do), con la

que se evita el uso del usuario administrador. Posee accesibilidad e

internacionalización, de modo que el sistema esté disponible para tanta gente

como sea posible. Desde la versión 5.04, se utiliza UTF-8 como codificación de

caracteres predeterminado.

No sólo se relaciona con Debian por el uso del mismo formato de paquetes .deb.

También tiene uniones con esa comunidad, aunque raramente contribuyendo

con cualquier cambio directa e inmediatamente, o sólo anunciándolos. Esto

sucede en los tiempos de lanzamiento. La maryoría de los empaquetadores de

Debian son los que realizan también la mayoría de los paquetes importantes de

Ubuntu.

Organización del software[editar]

Ubuntu internamente divide todo el software en cuatro secciones, llamadas

«componentes», para mostrar diferencias en licencias y la prioridad con la que

se atienden los problemas que informen los usuarios.46Estos componentes

son: main, restricted, universe y multiverse.

Page 184: Base de datos 5

Por defecto se instalan paquetes de los componentes main y restricted46 Los

paquetes del componenteuniverse de Ubuntu generalmente se basan en los

paquetes de la rama inestable (Sid) y en el repositorio experimental

de Debian.[cita requerida]

main: contiene solamente los paquetes que cumplen los requisitos de la

licencia de Ubuntu, y para los que hay soporte disponible por parte de su

equipo. Éste está pensado para que incluya todo lo necesario para la mayoría

de los sistemas Linux de uso general. Los paquetes de este componente

poseen ayuda técnica garantizada y mejoras de seguridad oportunas.46

restricted: contiene paquetes soportados por los desarrolladores de Ubuntu

debido a su importancia, pero que no está disponible bajo ningún tipo de

licencia libre para incluir en main. En este lugar se incluyen los paquetes tales

como los controladores propietarios de algunas tarjetas gráficas, como por

ejemplo, los de ATI y NVIDIA. El nivel de la ayuda es más limitado que

para main, puesto que los desarrolladores pueden no tener acceso al código

fuente.46

universe: contiene una amplia gama de programas, que pueden o no tener

una licencia restringida, pero que no recibe apoyo por parte del equipo de

Ubuntu sino por parte de la comunidad. Esto permite que los usuarios

instalen toda clase de programas en el sistema guardándolos en un lugar

aparte de los paquetes soportados: main y restricted.46

multiverse: contiene los paquetes sin soporte debido a que no cumplen los

requisitos de software libre.46

Lanzamientos y soporte[editar]

Versión Nombre en

clave Lanzamiento Fin de soporte

Page 185: Base de datos 5

4.10

Warty

Warthog 20/octubre/200447 30/abril/2006

5.04

Hoary

Hedgehog 8/abril/200548 31/octubre/2006

5.10

Breezy

Badger 13/octubre/200549 13/abril/2006

6.06

LTS

Dapper

Drake 1/junio/200650

14/julio/2009

(escritorio)

1/junio/2011

(servidor)

6.10 Edgy Eft 26/octubre/200651 25/abril/2008

7.04

Feisty

Fawn 19/abril/200752 19/octubre/2008

7.10

Gutsy

Gibbon 18/octubre/200753 18/abril/2009

8.04

LTS

Hardy

Heron 24/abril/200854

12/mayo/2011

(escritorio)

9/mayo/2013

(servidor)

Page 186: Base de datos 5

8.10

Intrepid

Ibex 30/octubre/200855 30/abril/2010

9.04

Jaunty

Jackalope 23/abril/200956 23/octubre/2010

9.10

Karmic

Koala 29/octubre/200957 30/abril/2011

10.04

LTS

Lucid Lynx 29/abril/201058

9/mayo/2013

(escritorio)

15/abril/2015

(servidor)

10.10

Maverick

Meerkat 10/octubre/201059 10/abril/2012

11.04

Natty

Narwhal 28/abril/201160 28/octubre/2012

11.10

Oneiric

Ocelot 13/octubre/201161 9/mayo/2013

12.04

LTS

Precise

Pangolin 26/abril/201262 abril/2017

12.10

Quantal

Quetzal 18/octubre/201263 abril/2014

Page 187: Base de datos 5

13.04

Raring

Ringtail 25/abril/201364 enero/2014

13.10

Saucy

Salamander 17/octubre/201365 julio/2014

14.04

LTS

Trusty Tahr 17/abril/201466 abril/2019

14.10

Utopic

Unicorn 17/octubre/201467 abril/2015

Color Significado

Rojo Versión ya sin soporte

Amarillo Solo versión de servidor con soporte

Verde Versión con soporte (escritorio y servidor)

Azul Versión en desarrollo

Las versiones no-LTS se liberan cada 6 meses, y Canonical proporciona soporte

técnico y actualizaciones de seguridad durante 9 meses a partir de la versión

13.04 hacia adelante, anteriormente eran 18 meses de soporte para las

versiones no-LTS.68 Las versiones LTS (Long Term Support) ofrecen un soporte

técnico de 5 años para la versión de escritorio y servidor, a partir de la fecha del

lanzamiento.69

Los nombres

Page 188: Base de datos 5

Desde sus inicios, cada uno de los ciclos de desarrollo de Ubuntu ha tenido

un nombre en clave compuesto por un animal y un adjetivo relativo al mismo que

empiece por su misma letra (Precise Pangolin). Además, desde la versión 6.06

(Dapper Drake), estos nombres han seguido una progresión por orden alfabético.

LTS: Soporte técnico extendido[editar]

Cada 2 años se libera una versión consoporte técnico extendido a la que se

añade la terminación LTS.

Esto significa que los lanzamientos LTS contarán con actualizaciones de

seguridad de paquetes de software por un periodo de tiempo extendido. En

versiones anteriores, era de 3 años en el entorno de escritorio y 5 años en

el servidor por parte de Canonical LTD, a diferencia de los lanzamientos de cada

6 meses de Ubuntu que sólo cuentan con 9 meses de soporte (anteriormente 18

meses). Desde la versión 12.04 LTS (Precise Pangolin), el soporte es de 5 años

en las dos versiones (Escritorio y Servidor).70

La primera LTS fue la versión 6.06 de la cual se liberó una remasterización (la

6.06.1) para la edición de escritorio y dos remasterizaciones (6.06.1 y 6.06.2)

para la edición servidor, ambas incluían actualizaciones de seguridad y

corrección de errores. La segunda LTS fue la versión 8.04, de la cual ya va por

la cuarta y última revisión de mantenimiento (la 8.04.4).71 La tercera LTS fue la

versión 10.04, fue liberada en abril de 2010, y cuya última versión de

mantenimiento fue la 10.04.4.72La cuarta versión LTS que ha sido lanzada es la

12.04, que fue liberada en abril de 2012.

Ubuntu 13.10[editar]

Véase también: Anexo:Versiones de Ubuntu

Introduce el lanzamiento de Ubuntu para teléfonos y el núcleo Ubuntu para

los nuevos sistemas ARM 64-bits (arquitectura "arm64", también conocida

como AArch64 or ARMv8). Adicionalmente hay 3 actualizaciones

importantes: OpenStack 2013.2 Havana, Apache 2.4, LXC 1.0, Puppet 3,

mejoras en AppArmor, entre otras.73

Ubuntu 13.04 (anterior)[editar]

Page 189: Base de datos 5

Esta versión renueva algunos iconos de aplicaciones, además de cambios

en el diseño de las ventanas de apagado de sistema. También cambios en

el diseño de Nautilus, el cual ahora se llama Archivos. Actualizaciones de

nuevas características para Firefox, Shotwell, Rhythmbox y Actualización de

software.

El selector de áreas de trabajo fue removido del lanzador, pero gracias a

nuevas preferencias en Apariencia se puede volver a adjuntar al igual que

adjuntar otro icono para mostrar el escritorio. Un nuevo indicador de

sincronización llegó para mantener datos almacenados en Ubuntu One.

Gwibber fue eliminado, pero la vista de contactos en plataformas sociales se

puede realizar a través del acceso Social en el tablero de aplicaciones.

Importantes mejoras en desempeño de gráficos, especialmente en juegos

que requieran mayor velocidad. El instalador Wubi perdió compatibilidad con

esta versión. Esta versión no-LTS es la primera en tener 9 meses de soporte.

Escritorio, teléfono, tableta, televisión[editar]

A partir del núcleo de Ubuntu y su interfaz Unity, Canonical decidió desarrollar

versiones enfocadas a diferentes dispositivos, tales como televisores,

teléfonos inteligentes y futuras versiones móviles para tabletas.74 Estas son

las actuales y en desarrollo de versiones de Ubuntu mantenidas por

Canonical, las cuales van dirigidas a diferentes ambientes y dispositivos.

Ubuntu Phone.

Ubuntu Desktop: Orientado para usuarios concomputador de escritorio.

Cuenta con miles de aplicaciones para entretenimiento y desarrollo.75

Page 190: Base de datos 5

Ubuntu Phone: Orientado para usuarios conteléfonos inteligentes.

Cuenta con una interfaz por gestos para teléfonos y con la posibilidad de

iniciar el escritorio de Ubuntu desde un dock con monitor externo.

Actualmente en fase inicial de desarrollo con lanzamiento para finales de

2013 -en estado beta- o principios de 2014.76

Ubuntu Tablet: Orientado para usuarios con tabletas portátiles. Al igual

que la versión para teléfonos, cuenta con una interfaz por gestos, aunque

también puede utilizar una interfaz multitarea para utilizar dos

aplicaciones al mismo tiempo, la posibilidad de usar cuentas multiusuario

para proteger el contenido de cada usuario y por último cargar el escritorio

de Ubuntu al conectar el dispositivo a un dock con teclado y mouse

externo.77 Está en el mismo estado de desarrollo que Ubuntu Phone

Ubuntu TV: Orientado para usuarios con televisor inteligente. Provee de

una interfaz simple e intuitiva para organizar contenidos y servicios para

TV. Actualmente en desarrollo.78

Ubuntu for Android: Orientada para usuarios con teléfono

inteligente Android. Permite ejecutar el escritorio de Ubuntu al conectar

el teléfono a un dock con monitor externo. También permite la

sincronización de contactos y redes sociales con Android, y ejecución de

aplicaciones Android desde el escritorio.79

Ubuntu Server: Orientado a servidores. Permite instalar Ubuntu en un

computador usado comoservidor. No instala una interfaz gráfica de

usuario por defecto.80

Ubuntu Business Desktop Remix: Orientada al sector empresarial con

varias herramientas instaladas por defecto, tales como: Adobe Flash

Plugin, VMware View, OpenJDK 6 Java, Canonical Landscape, se han

eliminado aplicaciones sociales y juegos. Ofrece soporte para Windows

RDP 7.1 y el diagrama Microsoft Visio en LibreOffice Draw.81

Fabricantes de hardware asociados[editar]

Page 191: Base de datos 5

Ubuntu en el Mobile World Congress 2012.

En junio de 2010, después del lanzamiento de Ubuntu 10.04, Dell destaca el

uso de Ubuntu como «social desde el principio, rápido inicio del

sistema, simple y elegante, diseñado para internet y Ubuntu es seguro» entre

otros puntos. Dell algunas veces ofrece netbooks ynotebooks con Ubuntu

desde el año 2007 hasta la actualidad.82

Durante el 2010, los fabricantes System76 y ZaReasoncomienzan a

vender computadores de escritorio,servidores, y netbooks/notebooks con

Ubuntu 10.10.8384 85 86 87 88 89

A partir del 2011, el fabricante Kogan Technologies comenzó a

vender laptops con Ubuntu instalado.90

En febrero de 2011, Canonical publica una lista de las computadoras

certificadas y probadas con Ubuntu, en aquella lista se encuentran

fabricantes

como Dell, Acer, HP, Lenovo, IBM, Toshiba, Asus,System76, Intel, Samsung,

etc.91

En mayo de 2011, Canonical anuncia un plan de colaboración con el

fabricante Lenovo en China que desde sus orígenes como división de

portátiles IBM hasta ahora siempre ha ofrecido equipos con SuSE

preinstalado. Con ello se certifican oficialmente 30 diferentes modelos

de Thinkpad de Lenovo con Ubuntu, y más por venir en el resto del año. La

lista también incluye el ThinkPad Edge 14.92

En junio de 2011, el fabricante Asus comienza a vender netbooks Eee

PC con Ubuntu 10.10, siendo tres modelos los que se

Page 192: Base de datos 5

lanzan 1001PXD, 1011PX y 1015PX, y más modelos en lo que resta del

año.93Además Canonical se asocia con los

desarrolladores Mobica y Pelagicore para implementar la tecnología

de Ubuntu Core en dispositivos fijos de siguiente generación con conexión a

Internet, comotelevisores inteligentes, set-top box, dispositivos digitales para

el hogar, y en vehículos con dispositivos de entretenimiento.94 95 96

En octubre de 2011, el fabricante Dell en conjunto con Canonical, anuncian

la llegada de computadoras con Ubuntu a China en 220 tiendas.97 Y el

fabricante System76 anuncia que pasará todas sus computadoras a Ubuntu

11.10.98 Además Vodacom y Canonical se asocian para lanzar el Vodafone

Webbook con Ubuntu en 1.200 tiendas de Sudáfrica.99

En noviembre de 2011, Canonical LTD y Asus se asocian para comenzar a

vender portátiles Eee PC1215P en 100 tiendas de Portugal. Remarcando la

delgadez, ligereza y batería de 9 horas de duración.100

En diciembre de 2011, el fabricante CTL anuncia el lanzamiento del

notebook MB40U con Ubuntu 11.10.101

En mayo de 2012, Dell anuncia el lanzamiento del ultrabook XPS13 con

Ubuntu 12.04, pero orientado exclusivamente a desarrolladores.102 Además

el fabricante System76 lanza tres notebooks con Ubuntu 12.04, los modelos

son Lemur Ultra, Pangolin Performance y Gazelle Professional.103

En junio de 2012, Canonical y Dell anuncian la venta de laptops con Ubuntu

en 850 tiendas en India, los laptops son Inspiron 14R y Inspiron 15R, con

más modelos dentro del año.104 Y la disponibilidad de laptops Dell con Ubuntu

en China aumentará a 350 tiendas.105 Además Asus lanza dos modelos Eee

PCcon Ubuntu instalado, los modelos son 1225C y 1015CX.106

En agosto de 2012, el fabricante ZaReason lanza el ultrabook UltraLap

430 con Ubuntu 12.04.107

En octubre de 2012, Asus lanza a la venta en Alemania el netbook F201E con

Ubuntu.108 Además System76 lanza a la venta el computador de escritorio

todo-en-uno Sable Complete con Ubuntu 12.10.109

Page 193: Base de datos 5

En noviembre de 2012, Mark Shuttleworth anunció durante el Ubuntu

Developer Summit la asociación con HP para lanzar computadores con

Ubuntu en China. También informó que Ubuntu está siendo distribuido a

través de los cuatro más grandes

fabricantes; Dell, Lenovo, Asus y HP.110 111 Además System76 lanza el

notebook Bonobo Extreme, enfocado en usuarios que exijan grandes

requerimientos de hardware.112

En febrero de 2013, Dell actualiza su ultrabook XPS13 que viene con Ubuntu

12.04 LTS, con nueva alta resolución 1080p.113

En marzo de 2013, HP lanza el computador todo en uno HP Pavilion 20 con

Ubuntu.114

En abril de 2013, Dell lanza el computador de escritorio Alienware X51 con

Ubuntu, orientado para jugadores destacando a Steam y aplicaciones de

Ubuntu. Dividiéndose entre 4 modelos desde los $599 hasta los $1049

dólares.115 También ese mes, HP en colaboración con Canonical, anuncia

sus nuevos servidores HP Moonshot con procesador ARM y x86 con

Ubuntu.116 Además, el fabricante alemán Cirrus7, anuncia el equipo de

escritorio Nimbus con Ubuntu 12.04 LTS y Ubuntu 13.04 a elección para

instalar.117

En junio de 2013, el fabricante System76 anuncia el ultrabook Galago

UltraPro con la nueva tecnologíaHaswell de Intel, el cual será puesto a la

venta desde julio con Ubuntu instalado.118

En julio de 2013, el fabricante israelí CompuLab anuncia el mini computador

con procesador ARM Utilitecon Ubuntu instalado, su pre-venta iniciaría en

agosto de ese año a un precio de $99 dólares.119

Recepción y uso[editar]

En la LinuxWorld Conference and Expo celebrada en Londres, Ubuntu fue

premiada con el «Reader Award» por la mejor distribución Linux del 2005.120

Una de las múltiples distribuciones Linux que usa Google en escritorio es una

derivada de Ubuntu a la que denominaron Goobuntu121 (no confundir

con Gobuntu).

Page 194: Base de datos 5

En agosto de 2006 una encuesta de 14.535 lectores de DesktopLinux.com le

adjudicó a Ubuntu el 29,2% de las instalaciones de Linux en computadoras

de escritorio. Dicha encuesta se repitió en 2007 con 38 500 participantes y

con Ubuntu como la distribución más popular con una cuota de uso del

30,3%.122 123

Jamie Hyneman, co-presentador de la serie de

televisión Mythbusters (Cazadores de mitos), ha optado por Linux,

específicamente con el ejemplo de Ubuntu, como alternativa al software

propietario, citando elsoftware inflado como un obstáculo importante en los

sistemas operativos propietarios.124 125

También ha recibido buenas críticas en publicaciones online y

escritas,126 127 128 y ha ganado el premio Bossie de InfoWorld, en 2007,

por «Best Open Source Client OS».129

En 2007, el Ministerio de Educación y Ciencia de la República de

Macedonia desplegó más de 180 000 equipos de escritorio con Ubuntu

preinstalado para su uso en las aulas, y animó a cada estudiante del país a

usar computadoras con Ubuntu.130

Ubuntu también recibió evaluaciones negativas como por ejemplo, a

principios de 2008, cuando la revistaPCWorld criticó la falta de un gestor de

efectos de escritorio integrado, aunque esto no les impidió nombrar a Ubuntu

como la «mejor distribución Linux disponible a día de hoy».131

En octubre de 2008, Wikipedia migró sus servidores a Ubuntu Server.132

En enero de 2009, el periódico New York Times informó que Ubuntu tenía

unos 10 millones de usuarios y en junio del mismo año se podía leer

en ZDNet: «A nivel mundial, hay 13 millones de usuarios activos de Ubuntu,

distribución la cual su uso crece a un ritmo mayor que cualquiera otra.»133 134

La policía francesa, desde 2009, está en proceso de instalar Ubuntu en

90.000 estaciones de trabajo, demostrando un 70% de ahorro en el

presupuesto de TI sin tener que reducir su capacidad.135

En abril de 2010, Chris Kenyon, vicepresidente de Canonical Ltd. estimó que

había 12 millones de usuarios de Ubuntu.136

Page 195: Base de datos 5

En octubre de 2011, Canonical anuncia que Ubuntu tiene un incremento

activo de 20 millones de usuarios.137

Desde noviembre del 2011 hasta el primer trimestre del 2012, el Estado

Plurinacional de Bolivia entregó 120 000 computadoras a maestros de

estado, que fueron distribuidas en todo el país, en las que se instalararon

Ubuntu en una instalación compartida con Windows.138

En mayo de 2012, estudiantes universitarios en Pakistán recibieron 125 000

laptops con Ubuntu, gracias a la iniciativa One Laptop Per Child.139

Entre mayo y junio de 2012, importantes desarrolladores de videojuegos se

interesan en publicar sus juegos a través del Centro de software de

Ubuntu. Electronic Arts publica dos juegos inicialmente yHumble Indie Bundle

V publica al menos ocho juegos, además Unity Technologies anuncia que la

siguiente versión de su motor de juegos Unity 4 tendrá soporte para

Ubuntu.140 141 142

A fines de junio de 2012, Jane Silber, CEO de Canonical, anuncia que la

adopción de Ubuntu en Indiacreció a un 160% el año pasado.143

En junio de 2012, Valve anuncia el desarrollo de Steam para Ubuntu. Al

portar el motor de videojuegoSource y el cliente Steam a Linux, pero sin fecha

de lanzamiento aún. Anunciando que el desempeño de los juegos será igual

de bueno que en Windows.144

En septiembre de 2012, 220.000 computadoras con una derivada de Ubuntu

llamada Guadalinex se repartieron entre 2.000 escuelas

de Andalucía, España, y la empresa Isotrol junto Canonical preveían el

soporte técnico.145

En febrero de 2013, Valve anuncia la primera versión estable de Steam para

Ubuntu, con la posibilidad de descargarlo desde el Centro de software de

Ubuntu.146

En marzo de 2013, Canonical en colaboración con el gobierno de China y el

Ministerio de Tecnología de Información anuncian Ubuntu Kylin.

Page 196: Base de datos 5

Cloud computing.

La computación en la nube,1 concepto conocido también bajo los

términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de

cómputo o nube de conceptos, del ingléscloud computing, es

un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través

deInternet.

Introducción[editar]

En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático

se ofrece como servicio,2de modo que los usuarios puedan acceder a los

servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin

ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. Según el IEEE Computer

Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera

permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente,

lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc.

La computación en la nube son servidores desde Internet encargados de atender

las peticiones en cualquier momento. Se puede tener acceso a su información o

servicio, mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o

fijo ubicado en cualquier lugar. Sirven a sus usuarios desde varios proveedores

de alojamiento repartidos frecuentemente por todo el mundo. Esta medida

reduce los costes, garantiza un mejor tiempo de actividad y que los sitios web

sean invulnerables a los hackers, a los gobiernos locales y a sus redadas

policiales.

"Cloud computing" es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y

tecnología, que permite incluso al usuario acceder a un catálogo de servicios

estandarizados y responder con ellos a las necesidades de su negocio, de forma

flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo,

pagando únicamente por el consumo efectuado, o incluso gratuitamente en caso

de proveedores que se financian mediante publicidad o de organizaciones sin

ánimo de lucro.

Page 197: Base de datos 5

El cambio que ofrece la computación desde la nube es que permite aumentar el

número de servicios basados en la red. Esto genera beneficios tanto para los

proveedores, que pueden ofrecer, de forma más rápida y eficiente, un mayor

número de servicios, como para los usuarios que tienen la posibilidad de acceder

a ellos, disfrutando de la ‘transparencia’ e inmediatez del sistema y de un modelo

de pago por consumo. Así mismo, el consumidor ahorra los costes salariales o

los costes en inversión económica (locales, material especializado, etc.).

Computación en nube consigue aportar estas ventajas, apoyándose sobre una

infraestructura tecnológica dinámica que se caracteriza, entre otros factores, por

un alto grado de automatización, una rápida movilización de los recursos, una

elevada capacidad de adaptación para atender a una demanda variable, así

como virtualización avanzada y un precio flexible en función del consumo

realizado, evitando además el uso fraudulento del software y la piratería.

La computación en nube es un concepto que incorpora el software como servicio,

como en la Web 2.0 y otros conceptos recientes, también conocidos como

tendencias tecnológicas, que tienen en común el que confían en Internet para

satisfacer las necesidades de cómputo de los usuarios.

Comienzos[editar]

El concepto de la computación en la nube empezó en proveedores de servicio

de Internet a gran escala, como Google, Amazon AWS, Microsoft y otros que

construyeron su propia infraestructura. De entre todos ellos emergió una

arquitectura: un sistema de recursos distribuidos horizontalmente, introducidos

como servicios virtuales de TI escalados masivamente y manejados como

recursos configurados y mancomunados de manera continua. Este modelo de

arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de octubre 2006

en la revista Wired titulado «Las fábricas de información». Las granjas de

servidores, sobre las que escribió Gilder, eran similares en su arquitectura al

procesamiento “grid” (red, parrilla), pero mientras que las redes se utilizan para

aplicaciones de procesamiento técnico débilmente acoplados (loosely coupled),

un sistema compuesto de subsistemas con cierta autonomía de acción, que

mantienen una interrelación continua entre ellos, este nuevo modelo de nube se

estaba aplicando a los servicios de Internet.3

Page 198: Base de datos 5

Historia[editar]

El concepto fundamental de la entrega de los recursos informáticos a través de

una red global tiene sus raíces en los años sesenta. La idea de una "red de

computadoras intergaláctico" fue introducido en los años sesenta por JCR

Licklider, quien era responsable de permitir el desarrollo de ARPANET

(Advanced Research Projects Agency Network) en 1969.4 Su visión era que todo

el mundo pudiese estar interconectado y poder acceder a los programas y datos

desde cualquier lugar, explicó Margaret Lewis, directora de marketing de

producto de AMD. "Es una visión que se parece mucho a lo que llamamos cloud

computing".

Otros expertos atribuyen el concepto científico de la computación en nube a John

McCarthy, quien propuso la idea de la computación como un servicio público, de

forma similar a las empresas de servicios que se remontan a los años sesenta.

John McCarthy, 1960: "Algún día la computación podrá ser organizada como un

servicio público".5

Desde los años sesenta, la computación en nube se ha desarrollado a lo largo

de una serie de líneas. La Web 2.0 es la evolución más reciente. Sin embargo,

como Internet no empezó a ofrecer ancho de banda significativo hasta los años

noventa, la computación en la nube ha sufrido algo así como un desarrollo tardío.

Uno de los primeros hitos de la computación en nube es la llegada de

Salesforce.com en 1999, que fue pionero en el concepto de la entrega de

aplicaciones empresariales a través de una página web simple. La firma de

servicios allanó el camino para que tanto especialistas como empresas

tradicionales de software pudiesen publicar sus aplicaciones a través de Internet.

El siguiente desarrollo fue Amazon Web Services en 2002, que prevé un conjunto

de servicios basados en la nube, incluyendo almacenamiento, computación e

incluso la inteligencia humana a través del Amazon Mechanical Turk.

Posteriormente en 2006, Amazon lanzó su Elastic Compute Cloud (EC2) como

un servicio comercial que permite a las pequeñas empresas y los particulares

alquilar equipos en los que se ejecuten sus propias aplicaciones informáticas. 8

"Amazon EC2/S3 fue el que ofreció primero servicios de infraestructura en la

nube totalmente accesibles”, dijo Jeremy Allaire, CEO de Brightcove, que

Page 199: Base de datos 5

proporciona su plataforma SaaS de vídeo en línea a las estaciones de televisión

de Reino Unido y periódicos. George Gilder, 2006: "El PC de escritorio está

muerto. Bienvenido a la nube de Internet, donde un número enorme de

instalaciones a lo largo de todo el planeta almacenarán todos los datos que usted

podrá usar alguna vez en su vida".

Otro hito importante se produjo en 2009, cuando Google entre otros, empezaron

a ofrecer aplicaciones basadas en navegador. Servicios, como Google Apps. "La

contribución más importante a la computación en nube ha sido la aparición de

"aplicaciones asesinas" de los gigantes de tecnología como Microsoft y Google.

Cuando dichas compañías llevan a cabo sus servicios de una manera que resulta

segura y sencilla para el consumidor, el efecto 'pasar la pelota' en sí, crea un

sentimiento de mayor aceptación de los servicios online”, dijo Dan Germain, jefe

de la oficina de tecnología en IT proveedor de servicios Cobweb Solutions.

Otro de los factores clave que han permitido evolucionar a la computación en la

nube según el británico y pionero en computación en la nube Jamie Turner, han

sido la tecnologías de virtualización, el desarrollo del universal de alta velocidad

de ancho de banda, y normas universales de interoperabilidad de software.

Turner añadió: "A medida que la computación en nube se extiende, su alcance

va más allá de un puñado de usuarios de Google Docs. Sólo podemos empezar

a imaginar su ámbito de aplicación y alcance. Casi cualquier cosa puede ser

utilizado en la nube".

Características[editar]

La computación en nube presenta las siguientes características clave:

Agilidad Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario

por parte del proveedor.

Coste: los proveedores de computación en la nube afirman que los costes

se reducen. Un modelo de prestación pública en la nube convierte los gastos

de capital en gastos de funcionamiento. Ello reduce barreras de entrada, ya

que la infraestructura se proporciona típicamente por una tercera parte y no

tiene que ser adquirida por un única sola vez o tareas informáticas intensivas

infrecuentes.

Page 200: Base de datos 5

Escalabilidad y elasticidad aprovisionamiento de recursos sobre una base

de autoservicio en casi en tiempo real, sin que los usuarios necesiten cargas

de alta duración.

Dispositivo e independencia de la ubicación permite a los usuarios acceder

a los sistemas utilizando un navegador web, independientemente de su

ubicación o del dispositivo que utilice (por ejemplo, PC, teléfono móvil).

La tecnología de virtualización permite compartir servidores y dispositivos de

almacenamiento y una mayor utilización. Las aplicaciones pueden ser

fácilmente migradas de un servidor físico a otro.

Rendimiento. Los sistemas en la nube controlan y optimizan el uso de los

recursos de manera automática, dicha característica permite un seguimiento,

control y notificación del mismo. Esta capacidad aporta transparencia tanto

para el consumidor o el proveedor de servicio.

La seguridad puede mejorar debido a la centralización de los datos. La

seguridad es a menudo tan buena o mejor que otros sistemas tradicionales,

en parte porque los proveedores son capaces de dedicar recursos a la

solución de los problemas de seguridad que muchos clientes no pueden

permitirse el lujo de abordar.

Mantenimiento de las aplicaciones de computación en la nube es más

sencillo, ya que no necesitan ser instalados en el ordenador de cada usuario

y se puede acceder desde diferentes lugares.

Beneficios[editar]

Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología

de cloud computing se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez

con el resto de las aplicaciones empresariales (tanto software tradicional

como Cloud Computing basado en infraestructuras), ya sean desarrolladas

de manera interna o externa.6

Page 201: Base de datos 5

Prestación de servicios a nivel mundial. Las infraestructuras de cloud

computing proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación

completa de pérdida de datos (con copias de seguridad) y reducción al

mínimo de los tiempos de inactividad.

Una infraestructura 100% de cloud computing permite al proveedor de

contenidos o servicios en la nube prescindir de instalar cualquier tipo de

software, ya que éste es provisto por el proveedor de la infraestructura o la

plataforma en la nube. Un gran beneficio del cloud computing es la

simplicidad y el hecho de que requiera mucha menor inversión para empezar

a trabajar.

Implementación más rápida y con menos riesgos, ya que se comienza a

trabajar más rápido y no es necesaria una gran inversión. Las aplicaciones

del cloud computing suelen estar disponibles en cuestión de días u horas en

lugar de semanas o meses, incluso con un nivel considerable de

personalización o integración.

Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de

TI. Al actualizar a la última versión de las aplicaciones, el usuario se ve

obligado a dedicar tiempo y recursos para volver a personalizar e integrar la

aplicación. Con el cloud computing no hay que decidir entre actualizar y

conservar el trabajo, dado que esas personalizaciones e integraciones se

conservan automáticamente durante la actualización.

Contribuye al uso eficiente de la energía. En este caso, a la energía requerida

para el funcionamiento de la infraestructura. En los datacenters tradicionales,

los servidores consumen mucha más energía de la requerida realmente. En

cambio, en las nubes, la energía consumida es sólo la necesaria, reduciendo

notablemente el desperdicio.

Desventajas[editar]

La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos

origina una interdependencia de los proveedores de servicios.

Page 202: Base de datos 5

La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso

a Internet.

Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las

empresas, lo que podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la

sustracción o robo de información.

La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y

financiera de los proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o

alianzas entre empresas podrían crear un ambiente propicio para el

monopolio y el crecimiento exagerado en los servicios.7

La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses

o incluso años para que sean factibles de ser desplegados en la red.

La madurez funcional de las aplicaciones hace que continuamente estén

modificando sus interfaces, por lo cual la curva de aprendizaje en empresas

de orientación no tecnológica tenga unas pendientes significativas, así como

su consumo automático por aplicaciones.

Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para

llegar a su destino, cada uno de ellos (y sus canales) son un foco de

inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros,HTTPS por ejemplo, la

velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que éstos requieren.

Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a

compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los

proveedores aumentará, si la empresa no posee un esquema de crecimiento

óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio o altos niveles de jitter.

Privacidad. La información queda expuesta a terceros que pueden copiarla o

acceder a ella.

Capas[editar]

Software como servicio[editar]

Page 203: Base de datos 5

El software como servicio (en inglés software as a service, SaaS) se encuentra

en la capa más alta y caracteriza una aplicación completa ofrecida como un

servicio, por-demanda, vía multitenencia —que significa una sola instancia del

software que corre en la infraestructura del proveedor y sirve a múltiples

organizaciones de clientes. Las aplicaciones que suministran este modelo de

servicio son accesibles a través de un navegador web -o de cualquier aplicación

diseñada para tal efecto- y el usuario no tiene control sobre ellas, aunque en

algunos casos se le permite realizar algunas configuraciones. Esto le elimina la

necesidad al cliente de instalar la aplicación en sus propios computadores,

evitando asumir los costos de soporte y el mantenimiento de hardware y

software.

Plataforma como servicio[editar]

La capa del medio, que es la plataforma como servicio (en inglés platform as a

service, PaaS), es laencapsulación de una abstracción de un ambiente de

desarrollo y el empaquetamiento de una serie de módulos o complementos que

proporcionan, normalmente, una funcionalidad horizontal (persistencia de datos,

autenticación, mensajería, etc.). De esta forma, un arquetipo de plataforma como

servicio podría consistir en un entorno conteniendo una pila básica de sistemas,

componentes o APIs preconfiguradas y listas para integrarse sobre una

tecnología concreta de desarrollo (por ejemplo, un sistema Linux, un servidor

web, y un ambiente de programación como Perl o Ruby). Las ofertas de PaaS

pueden dar servicio a todas las fases del ciclo de desarrollo y pruebas del

software, o pueden estar especializadas en cualquier área en particular, tal como

la administración del contenido.

Los ejemplos comerciales incluyen Google App Engine, que sirve aplicaciones

de la infraestructura Google, y también Windows Azure [1], de Microsoft, una

plataforma en la nube que permite el desarrollo y ejecución de aplicaciones

codificadas en varios lenguajes y tecnologías como .NET, Java y PHP. Servicios

PaaS tales como éstos permiten gran flexibilidad, pero puede ser restringida por

las capacidades que están disponibles a través del proveedor.

En este modelo de servicio al usuario se le ofrece la plataforma de desarrollo y

las herramientas de programación por lo que puede desarrollar aplicaciones

propias y controlar la aplicación, pero no controla la infraestructura.

Page 204: Base de datos 5

Infraestructura como servicio[editar]

La infraestructura como servicio (infrastructure as a service, IaaS) -también

llamado en algunos casos hardware as a service, HaaS)8 se encuentra en la

capa inferior y es un medio de entregar almacenamiento básico y capacidades

de cómputo como servicios estandarizados en la red. Servidores, sistemas de

almacenamiento, conexiones, enrutadores, y otros sistemas se concentran (por

ejemplo a través de la tecnología de virtualización) para manejar tipos

específicos de cargas de trabajo —desde procesamiento en lotes (“batch”) hasta

aumento de servidor/almacenamiento durante las cargas pico. El ejemplo

comercial mejor conocido es Amazon Web Services, cuyos servicios EC2 y S3

ofrecen cómputo y servicios de almacenamiento esenciales (respectivamente).

Otro ejemplo es Joyent cuyo producto principal es una línea de servidores

virtualizados, que proveen una infraestructura en-demanda altamente escalable

para manejar sitios Web, incluyendo aplicaciones Web complejas escritas en

Python, Ruby, PHP, y Java.

Tipos de nubes[editar]

Tipos de computación en la nube

Una nube pública es una nube computacional mantenida y gestionada por

terceras personas no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes

tanto los datos como los procesos de varios clientes se mezclan en los

servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube.

Los usuarios finales de la nube no conocen que trabajos de otros clientes

pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de

almacenamiento, etc.9 Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están

disponibles al público a través el proveedor de servicios que es propietario

Page 205: Base de datos 5

de toda la infraestructura en sus centros de datos; el acceso a los servicios

solo se ofrece de manera remota, normalmente a través de Internet.

Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan

alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas

están en una infraestructura bajo demanda gestionada para un solo cliente

que controla qué aplicaciones debe ejecutarse y dónde. Son propietarios del

servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a

utilizar la infraestructura. Al administrar internamente estos servicios, las

empresas tienen la ventaja de mantener la privacidad de su información y

permitir unificar el acceso a las aplicaciones corporativas de sus usuarios.

Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas.

Usted es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera

controlada. Las nubes híbridas ofrecen la promesa del escalado

aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad de

determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes

diferentes. Las empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de

una nube híbrida, pero esta opción, al menos inicialmente, estará

probablemente reservada a aplicaciones simples sin condicionantes, que no

requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos complejas.

Se unen mediante la tecnología pues permiten enviar datos o aplicaciones

entre ellas. Un ejemplo son los sistemas de correo electrónico empresarial.10

Nube comunitaria. De acuerdo con Joyanes Aguilar, 201211 el Instituto

Nacional de Estándares y tecnología (NITS por sus siglas en inglés) define

este modelo como aquel que se organiza con la finalidad de servir a una

función o propósito común (seguridad, política…), y son administradas por

las organizaciones constituyentes o terceras partes.

Comparaciones[editar]

La computación en nube usualmente es confundida con la computación

en grid (red) (una forma decomputación distribuida por la que "un súper

computador virtual" está compuesto de un conjunto oclúster enlazado de

Page 206: Base de datos 5

ordenadores débilmente acoplados, actuando en concierto para realizar tareas

muy grandes).12

Controversia[editar]

Dado que la computación en nube no permite a los usuarios poseer físicamente

los dispositivos de almacenamiento de sus datos (con la excepción de la

posibilidad de copiar los datos a un dispositivo de almacenamiento externo, como

una unidad flash USB o un disco duro), deja la responsabilidad del

almacenamiento de datos y su control en manos del proveedor.

La computación en nube ha sido criticada por limitar la libertad de los usuarios y

hacerlos dependientes del proveedor de servicios.13 Algunos críticos afirman que

sólo es posible usar las aplicaciones y servicios que el proveedor esté dispuesto

a ofrecer. Así, The Times compara la computación en nube con los sistemas

centralizados de los años 50 y 60, en los que los usuarios se conectaban a través

determinales "gregarios" con ordenadores centrales. Generalmente, los usuarios

no tenían libertad para instalar nuevas aplicaciones, y necesitaban la aprobación

de administradores para desempeñar determinadas tareas. En suma, se limitaba

tanto la libertad como la creatividad. El Times argumenta que la computación en

nube es un retorno a esa época y numerosos expertos respaldan la teoría.14

De forma similar, Richard Stallman, fundador de la Free Software Foundation,

cree que la computación en nube pone en peligro las libertades de los usuarios,

porque éstos dejan su privacidad y datos personales en manos de terceros. Ha

afirmado que la computación en nube es "simplemente una trampa destinada a

obligar a más gente a adquirir sistemas propietarios, bloqueados, que les

costarán cada vez más conforme pase el tiempo".15

Aspectos de seguridad[editar]

La seguridad en la computación en la nube, puede ser tan buena o mejor que la

que disponíamos en los sistemas tradicionales, porque los proveedores son

capaces de proporcionar recursos, que resuelvan problemas de seguridad que

muchos clientes no pueden afrontar. Sin embargo, la seguridad todavía sigue

siendo un asunto importante, cuando los datos tienen un matiz confidencial. Esto

atrasa la adopción de la computación en la nube hasta cierto punto.

Page 207: Base de datos 5

Seguridad como servicio.[editar]

En el entorno de la nube, la seguridad es provista por los proveedores. Se

pueden distinguir dos métodos: El primer método, es que cualquiera puede

cambiar sus métodos de entrega incluidos en los servicios de la nube. El

segundo método es que los proveedores de servicio de la nube proveen

seguridad solo como servicio en la nube, con información de seguridad de las

compañías.

Seguridad del explorador.[editar]

En el entorno de la nube, los servidores remotos son usados para la

computación. Los nodos del cliente se usan solo para entrada/salida de

operaciones, y para la autorización y autenticación de la información en la nube.

Un navegador web estándar es una plataforma normalmente utilizada para todos

los usuarios del mundo. Esto puede ser catalogado en dos tipos diferentes:

Software como servicio (SaaS), Aplicaciones Web, o Web 2.0. Transport Layer

Security (TLS), se suele emplear para la encriptación de datos y la autentificación

del host.

Autenticación.[editar]

En el entorno de la nube, la base para el control de acceso es la autenticación,

el control de acceso es más importante que nunca desde que la nube y todos

sus datos son accesibles para todo el mundo a través de internet. Trusted

Platform Module (TPM) es extensamente utilizado y un sistema de autenticación

más fuerte que el nombre de usuario y la contraseña. Trusted Computing Groups

(TCG’s) es un estándar sobre la autorización de usuarios y otras herramientas

de seguridad de comunicación en tiempo real entre el proveedor y el cliente.

Pérdida de gobernanza.[editar]

En las infraestructuras de la nube, el cliente necesariamente cede el control al

proveedor (Cloud Provider) en un número de asuntos, los cuáles afectan a la

seguridad. Al mismo tiempo, el acuerdo de nivel de servicio no suele tener el

cometido de surtir este tipo de servicios en la parte del proveedor de la nube,

dejando una brecha en las defensas de seguridad.

Lock-In.[editar]

Page 208: Base de datos 5

Esta es una pequeña oferta en este tipo de herramientas, los procedimientos o

estándares de formatos de datos o interfaces de servicios que podrían garantizar

los datos, las aplicaciones y el servicio de portabilidad. Esto puede hacer difícil

para el cliente migrar de un proveedor a otro, o migrar los datos y servicios de

nuevo a otro entorno informático. Esto introduce una particular dependencia en

el proveedor de la nube para la provisión del servicio, especialmente a la

portabilidad de los datos, el aspecto más fundamental.

Protección de los datos.[editar]

La computación en la nube pone en riesgo la protección de datos para los

usuarios de la nube y sus proveedores. En muchos casos, ocasiona dificultades

para el proveedor (en el rol del controlador de la información) para asegurar la

efectividad práctica del manejo de los datos del proveedor de la nube y para

cerciorar que los datos van por el camino correcto. Este problema se suele

agravar en casos de múltiples transferencias de datos, por ejemplo entre

sistemas federados. Por otra parte, algunos proveedores de la nube,

proporcionan información de sus prácticas de cercenamiento de datos. También

hay algunas ofertas de certificaciones en el procesamiento de datos, las

actividades de seguridad, y los controles de datos que tienen lugar; ejemplo, la

certificación SAS70. Las corrientes de datos de internet, están unidas al malware

y de paquetes señuelo para meter al usuario en una desconocida participación

en actividades delictivas.

Limitaciones[editar]

Algunas limitaciones que están retrasando un poco a la computación en la nube

son algunas de las siguientes:

Pérdidas de datos /Fuga[editar]

Los esfuerzos para controlar la seguridad de los datos de la computación en la

nube no son muy buenos; acordadamente con el acceso de control API y la

generación de las claves, almacenamiento y configuración de deficiencias,

permiten resultados en pérdidas de datos, y también permiten una escasa

política de destrucción de datos. La fuga, es la causa de la escasa vital política

de destrucción de datos.

Page 209: Base de datos 5

Dificultad de valorar la fiabilidad de los proveedores[editar]

El proveedor de servicio de computación en la nube, controla la fuerza con la

que se pueden realizar los esfuerzos, que actualmente se solían usar para

controlar los accesos a los datos, los cuáles son diferentes en muchos

proveedores y en estas circunstancias; pero no todo es suficiente, las compañías

necesitan una evaluación de los proveedores y proponer qué y cómo filtran el

programa personal.

Los mecanismos de autentificación no son muy fuertes.[editar]

En la nube, hay muchísimos datos, aplicaciones y recursos almacenados. La

computación en la nube es muy débil en los mecanismos de autentificación, por

lo tanto el atacante puede fácilmente obtener la cuenta de usuario cliente y

acceder a la máquina virtual.16

Investigación[editar]

Multitud de universidades, institutos, proveedores e instituciones

gubernamentales están invirtiendo en computación en la nube:17 18

En octubre de 2007, la Inicitativa Academica de Computación en la Nube

(ACCI) se anunció como un proyecto multi-universitario dedicado a orientar

técnicamente a estudiantes en sus desafios con la computación en la nube19

En abril de 2009, UC Santa Barbara lanzó la primera plataforma de código

abierto, AppScale, capaz de ejecutar aplicaciones de Google App Engine a

escala en multitud de infraestructuras.

En abril de 2009, surgió el laborotario de computación en la nube de St

Andrews, enfocado en la investigación de esta nueva área. Unico en el Reino

Unido, StaCC pretende convertirse en un centro internacional de excelencia

para la investigación y docencia en computación en la nube, además,

proporciona consejo e información a empresas interesadas en servicios en

la nube.20

En octubre de 2010, se inició el proyecto TClouds (Nubes de confianza),

financiado por la Comisión Europea. El objetivo del proyecto es investigar e

Page 210: Base de datos 5

inspeccionar las bases legales y el diseño arquitectónico para construir una

infraestructura flexible y de confianza en la nube. El proyecto también se

desarrolla un prototipo para demostrar sus resultados.21

En diciembre de 2010, el proyecto de investigación TrustCloud22 23 fué

iniciado por los laboratorios HP Singapur para abordar la transparencia y la

rendición de cuentas de la computación en nube a través de detectives, los

enfoques centrados en los datos24 encapsulados en un TrustCloud marco de

cinco capas. El equipo identificó la necesidad de monitorizar los ciclos de vida

y las transferencias en la nube,22 que conduce al abordaje de cuestiones

esenciales de seguridad, como las fugas de datos, la rendición de cuentas y

las transferencias de datos entre países mediante transacciones en la nube.

En enero de 2011, IRMOS EU financió el desarrollo de una plataforma en la

nube en tiempo real, permitiendo aplicaciones interactivas en infraestructuras

de la nube.25

En junio de 2011, dos universidades de la India University of Petroleum and

Energy Studies y University of Technology and Management introdujeron una

asignatura de computación en la nube en colaboración con IBM.26

En julio 2011, se dió inicio al proyecto de alto rendimiendo de computación

en la nube (HPCCLoud) con el objetivo de investigar mejoras en el

rendimiento en entornos de aplicaciones científicas en la nube.

En julio de 2011, la asociación de la industria en telecomunicaciones elaboró

un documento para analizar los desafios de integración y oportunidades entre

los servicios en la nube y los servicios de comunicación tradicionales en los

Estados Unidos.

Page 211: Base de datos 5

Diseño grafico.

El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en concebir,

programar, proyectar y realizarcomunicaciones visuales, producidas en general

por medios industriales y destinadas a transmitir mensajesespecíficos a grupos

sociales y con objetivos claros y determinados. Esta actividad posibilita

comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en

términos de forma y comunicación,

factores sociales, culturales, económicos, estéticos ytecnológicos. También se

conoce con el nombre dediseño en comunicación visual, debido a que algunos

asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los

mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y

no solo los impresos.

Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda

de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del

desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los

factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las

desarrollan.1

Algunas clasificaciones difundidas del diseño gráfico son: el diseño

gráfico publicitario, el diseño editorial, el diseño de identidad corporativa,

el diseño web, el diseño de envase, el diseño tipográfico, lacartelería,

la señalética y el llamado diseño multimedia, entre otros.

Historia del diseño[editar]

La definición de la profesión del diseñador gráfico es más bien reciente, en lo

que se refiere a su preparación, su actividad y sus objetivos. Aunque no existe

consenso acerca de la fecha exacta en la que nació el diseño gráfico, algunos lo

datan durante el período de entre guerras. Otros entienden que comienza a

identificarse como tal para finales del siglo XIX.

Puede argumentarse que comunicaciones gráficas con propósitos específicos

tienen su origen en laspinturas rupestres del Paleolítico y en el nacimiento del

lenguaje escrito en el tercer milenio a. de C. Pero las diferencias de métodos de

Page 212: Base de datos 5

trabajo, ciencias auxiliares y formación requerida son tales que no es posible

identificar con claridad al diseñador gráfico actual con el hombre de la prehistoria,

con elxilógrafo del siglo XV o con el litógrafo de 1890.

La diversidad de opiniones responde a que algunos consideran como producto

del diseño gráfico a toda manifestación gráfica y otros solamente a aquellas que

surgen como resultado de la aplicación de un modelo de producción industrial;

es decir, aquellas manifestaciones visuales que han sido "proyectadas"

contemplando necesidades de diversos tipos: productivas, simbólicas,

ergonómicas, contextuales, etc.

Antecedentes[editar]

El libro Die hystorie vanden grooten Coninck Alexander impreso mediante

xilografía en 1491 por Christiaen Snellaert. El trabajo de los xilógrafos se

asemejaba más al del artesano que al del diseñador gráfico.

Page 213: Base de datos 5

Una página del Libro de Kells: Folio 114, con texto decorado contiene el Tunc

dicit illis. Un ejemplo del arte y diagramación de página de la edad media.

El libro de Kells — Una Biblia manuscrita profusamente ilustrada, realizada por

monjes irlandeses del siglo IX E.C.— es para algunos un muy hermoso y

temprano ejemplo del concepto de diseño gráfico. Se trata de una manifestación

gráfica, de gran valor artístico, de altísima calidad, y que incluso sirve de modelo

para aprender a diseñar —pues incluso supera en calidad a muchas de las

producciones editoriales actuales—, y además desde un punto de vista funcional

contemporáneo esta pieza gráfica responde al conjunto de necesidades

planteadas al equipo de personas que lo realizó, no obstante otros opinan que

no sería producto del diseño gráfico, pues entienden que su concepción no se

ajusta a la idea del proyecto de diseño gráfico actual.

La historia de la tipografía —y por carácter transitivo, también la historia del

libro— está estrechamente vinculada a la del diseño gráfico; esto puede ser así

porque prácticamente no existen diseños gráficos en los que no se incluyan

elementos gráficos de este tipo. De ahí que cuando se habla de la historia del

diseño gráfico, también se cita la tipografía de lacolumna trajana, las miniaturas

medievales, la imprenta deJohannes Gutenberg, la evolución de la industria del

Page 214: Base de datos 5

libro, los afiches parisinos, el Movimiento de Artes y Oficios (Arts and

Crafts), William Morris, la Bauhaus, etc."

La introducción de los tipos móviles por Johannes Gutenberg hizo a los libros

más baratos de producir, además de facilitar su difusión. Los primeros libros

impresos (incunables) marcaron el modelo a seguir hasta el siglo XX. El diseño

gráfico de esta época se ha llegado a conocer como Estilo Antiguo

(especialmente la tipografía que estos primeros tipógrafos usaron) o Humanista,

debido a la escuela filosófica predominante de la época.

Tras Gutenberg, no se vieron cambios significativos hasta que a finales del siglo

XIX, específicamente en Gran Bretaña, se hizo un esfuerzo por crear una clara

división entre las Bellas Artes y las Artes Aplicadas.

Siglo XIX[editar]

Primera página del libro The Nature of Gothic de John Ruskin, editado por la

imprenta Kelmscott. El Arts and Craftsproponía revivir el arte medieval, la

inspiración en la naturaleza y el trabajo manual.

Durante el siglo XIX el diseño de mensajes visuales fue confiado

alternativamente a dos profesionales: el dibujante o el impresor. El primero

estaba formado como artista y el segundo como artesano, ambos

frecuentemente en las mismas escuelas de artes y oficios. Para el impresor tenía

como arte el uso de ornamentos y la selección de fuentes tipográficas en sus

Page 215: Base de datos 5

composiciones impresas. El dibujante veía a la tipografía como un elemento

secundario y prestaba más atención a elementos ornamentales e ilustrativos.

Entre 1891 y 1896, la imprenta Kelmscott de William Morrispublicó algunos de

los productos gráficos más significativos del Movimiento de Artes y Oficios (Arts

and Crafts), y fundó un lucrativo negocio basado en el diseño de libros de gran

refinamiento estilístico, vendiéndolos a las clases pudientes como objetos de

lujo. Morris demostró que existía un mercado para los trabajos de diseño gráfico,

estableciendo la separación del diseño con respecto a la producción y las bellas

artes. El trabajo de la imprenta Kelmscott está caracterizado por su recreación

de estilos históricos, especialmente medievales.

Primeras vanguardias[editar]

Cartel para el Moulin Rouge de París. Realizado por Henri de Toulouse-

Lautreccon litografía en color en 1891. Gracias alArt Nouveau, el diseño gráfico

cobró orden y claridad visual en la composición.

Page 216: Base de datos 5

Isotipo de la Escuela de la Bauhaus. Fundada en 1919 por Walter Gropius, es

considerada la cuna de la profesión del diseño.

Póster para el Dada Matinée. Realizado por Theo van Doesburg en enero de

1923. La organización tipográfica libre, expresa el espíritu del movimiento Dada,

su irracionalidad, busca de la libertad y oposición al estado de las cosas y

expresiones visuales de la época.

Diseño de la identidad corporativa para Lufthansa, por parte del Grupo de

Desarrollo 5 de la HfG de Ulm. La escuela de Ulm fue un punto inflexión en la

historia del diseño, ya que allí se perfiló la profesión del diseño mediante

unametodología científica.

Page 217: Base de datos 5

Diseño de pictogramas actuales, para el servicio de Parques Nacionales de

losEstados Unidos. La idea de simplificar al máximo las formas en los símbolos

se desarrolló durante la década de 1950.

El diseño de principios del siglo XX, al igual que las bellas artes del mismo

periodo, fue una reacción contra la decadencia de la tipografía y el diseño de

finales del siglo XIX.

El interés por la ornamentación y la proliferación de cambios de medida y estilo

tipográfico en una misma pieza de diseño, como sinónimo de buen diseño, fue

una idea que se mantuvo hasta fines del siglo XIX. El Art Nouveau, con su clara

voluntad estilística fue un movimiento que aportó a un mayor orden visual en la

composición. Si bien mantuvo un alto nivel de complejidad formal, lo hizo dentro

de una fuerte coherencia visual, descartando la variación de estilos tipográficos

en una misma pieza gráfica.

Los movimientos artísticos de la segunda década del siglo XX y la agitación

política que los acompañaba, generaron dramáticos cambios en el diseño

gráfico. El Dada, De Stijl,Suprematismo, Cubismo, Constructivismo, Futurismo,

y el Bauhaus crearon una nueva visión que influyó en todas las ramas de las

artes visuales y el diseño. Todos estos movimientos se oponían a las artes

decorativas y populares, así como también el Art Nouveau, que bajo la influencia

del nuevo interés por la geometría evolucionó hacia el art déco. Todos estos

movimientos aparecieron con un espíritu revisionista y transgresor en todas las

actividades artísticas de la época. En este período también proliferaron las

Page 218: Base de datos 5

publicaciones y manifiestos, mediante los cuales los artistas y educadores

mostraron sus opiniones.

Durante la década de 1930 se desarrollaron aspectos interesantes para la

composición del diseño gráfico. El cambio de estilo gráfico fue trascendental

porque muestra una reacción contra el organicismo y eclecticismo

ornamentalista de la época y propone un estilo más despojado y geométrico.

Este estilo, conectado con el constructivismo, el suprematismo,

el neoplasticismo, el De Stijl y el Bauhaus, ejerció una influencia duradera e

ineludible en el desarrollo del diseño gráfico del siglo XX. Otro elemento

importante en relación a la práctica profesional, fue el creciente uso de la forma

visual como elemento comunicacional. Este elemento apareció sobre todo en los

diseños producidos por el Dada y el De Stijl.

El símbolo de la tipografía moderna es la tipografía sin serifao de palo seco,

inspirada por los tipos industriales de finales del siglo XIX. Destacan Edward

Johnston, autor de la tipografía para el Metro de Londres, y Eric Gill.

Las escuelas de diseño[editar]

Jan Tschichold plasmó los principios de la tipografía moderna en su libro de

1928, New Typography. Más tarde repudió la filosofía que expone en esta obra,

calificándola de fascista, pero continuó siendo muy influyente. Herbert Bayer,

que dirigió desde 1925 hasta 1928 el taller de tipografía y publicidad en

la Bauhaus, creó las condiciones de una nueva profesión: el diseñador gráfico.

Él puso la asignatura de “Publicidad” en el programa de enseñanza incluyendo,

entre otras cosas, el Análisis de los medios de publicidad y laPsicología de la

publicidad. Cabe destacar que el primero en definir el término Diseño Gráfico fue

el diseñador y tipógrafoWilliam Addison Dwiggins en 1922.

Es así como Tschichold, Herbert Bayer, László Moholy-Nagy, y El Lisitski se

convirtieron en los padres del diseño gráfico como lo conocemos hoy día. Fueron

pioneros en las técnicas de producción y en los estilos que se han ido usando

posteriormente. Hoy, los ordenadores han alterado drásticamente los sistemas

de producción, pero el enfoque experimental que aportaron al diseño es más

relevante que nunca el dinamismo, la experimentación e incluso cosas muy

específicas como la elección de tipografías (la Helvética es un revival;

Page 219: Base de datos 5

originalmente era un diseño basado en la tipografía industrial del siglo XIX) y las

composiciones ortogonales.

En los años siguientes el estilo moderno ganó aceptación, al tiempo que se

estancaba. Nombres notables en el diseño moderno de mediados de siglo son

Adrián Frutiger, diseñador de las tipografías Univers y Frutiger; y Josef Müller-

Brockmann, importante cartelista de los años cincuenta y sesenta.

La Hochschule für Gestaltung (HfG) de Ulm fue otra institución clave en el

desarrollo de la profesión del diseñador gráfico. Desde su fundación, la HfG se

distanció de una posible afiliación con la publicidad. Al comienzo, el

departamento en cuestión se denominó Diseño Visual, pero rápidamente quedó

claro que su objetivo actual era resolver problemas de diseño en el área de

la comunicación de masas, en el año académico 1956/57 el nombre se cambió

por el de Departamento de Comunicación Visual, según el modelo del

Departamento de Comunicación Visual de la New Bauhaus en Chicago.2 3 En la

HfG de Ulm, se decidió trabajar primordialmente en el área de la comunicación

no persuasiva, en campos como el de los sistemas de signos de tráfico, planos

para aparatos técnicos, o la traducción visual de un contenido científico. Hasta

ese momento no se habían enseñado sistemáticamente esas áreas en ninguna

otra escuela europea. A comienzos de los años1970, miembros de la Bund

Deutscher Grafik-Designer(Asociación de diseñadores gráficos alemanes),

dieron a conocer varios rasgos de su identidadprofesional, como en el caso

de Anton Stankowski entre otros. Mientras que en 1962 la definición oficial de la

profesión se orientaba casi exclusivamente a las actividades publicitarias, ahora

se extendía hasta incluir áreas ubicadas bajo la rúbrica de la comunicación

visual.4 Las imágenes corporativas elaboradas por el Grupo de Desarrollo 5 de

la HfG de Ulm, como aquellas creadas para la firma Braun o para la compañía

aérea Lufthansa fueron asimismo decisivas para esta nueva identidad

profesional.

Gui Bonsiepe y Tomás Maldonado fueron dos de las primeras personas que

intentaron aplicar al diseño ideas extraídas de la semántica. En un seminario

realizado en la HfG de Ulm en 1956, Maldonado propuso modernizar la retórica,

el arte clásico de la persuasión. Bonsiepe y Maldonado escribieron luego

diversos artículos sobre semiótica y retórica para publicación

Page 220: Base de datos 5

inglesa Uppercase y la revista Ulmque resultarían un importante recurso para los

diseñadores a esa área. Bonsiepe sugirió que era necesario contar con un

sistema moderno de retórica, actualizado por la semiótica, como herramienta

para describir y analizar los fenómenos de la publicidad. Por medio de esta

terminología, podía exponerse la llamada "estructura omnipresente" de un

mensaje publicitario.5

La idea de simplicidad como característica de buen diseño continuó presente por

muchos años, no sólo en el diseño de alfabetos sino también en otras áreas. La

tendencia de simplificar influyó todos los medios en la vanguardia del diseño en

la década de 1950. En ese momento, se desarrolló el consenso de que simple,

no sólo era equivalente de bueno, sino que también era equivalente de más

legible. Una de las áreas más afectadas fue el diseño de símbolos. Los

diseñadores se plantearon el problema de hasta qué punto se los podía

simplificar sin destruir su función informativa. Sin embargo, recientes

investigaciones, han demostrado que sólo la simplificación de formas de un

símbolo no incrementa necesariamente su legibilidad.

Segundas vanguardias[editar]

La reacción a la cada vez mayor sobriedad del diseño gráfico fue lenta pero

inexorable. Los orígenes de las tipografías postmodernas se remontan al

movimiento humanista de los años cincuenta. En este grupo destaca Hermann

Zapf, que diseñó dos tipografías hoy omnipresentes Palatino (1948) y Óptima

(1952). Difuminando la línea entre las tipografías con serifa y las de palo seco y

reintroduciendo las líneas orgánicas en las letras, estos diseños sirvieron más

para ratificar el movimiento moderno que para rebelarse contra él.

Un hito importante fue la publicación del Manifiesto lo primero es lo

primero (1964), que era una llamada a una forma más radical de diseño gráfico,

criticando la idea del diseño en serie, carente de valor. Tuvo una influencia

masiva en toda una nueva generación de diseñadores gráficos, contribuyendo a

la aparición de publicaciones como la revista Emigre.

Otro notable diseñador de finales del siglo XX es Milton Glaser, que diseñó la

inconfundible campaña I Love NY (1973), y un famoso cartel de Bob Dylan

(1968). Glaser tomó elementos de la cultura popular de los sesenta y setenta.

Page 221: Base de datos 5

Los avances de principios del siglo veinte fueron fuertemente inspirados por

avances tecnológicos en impresión y en fotografía. En la última década del

mismo siglo, la tecnología tuvo un papel similar, aunque esta vez se trataba de

ordenadores. Al principio fue un paso atrás. Zuzana Licko comenzó a usar

ordenadores para composiciones muy pronto, cuando la memoria de los

ordenadores se medía en kilobytes y las tipografías se creaban mediante puntos.

Ella y su marido, Rudy VanderLans, fundaron la pionera revista Emigre y la

fundición de tipos del mismo nombre. Jugaron con las extraordinarias

limitaciones de los ordenadores, liberando un gran poder creativo. La revista

Emigre se convirtió en la biblia del diseño digital.

David Carson es la culminación del movimiento contra la sobriedad y la

constricción del diseño moderno. Algunos de sus diseños para la

revista Raygun son intencionadamente ilegibles, diseñados para ser más

experiencias visuales que literarias.

Actualidad[editar]

Hoy en día, gran parte del trabajo de los diseñadores gráficos es asistido por

herramientas digitales. El diseño gráfico se ha transformado enormemente por

causa de los ordenadores. A partir de 1984, con la aparición de los primeros

sistemas de autoedición, los ordenadores personales sustituyeron de forma

paulatina todos los procedimientos técnicos de naturaleza analógica por

sistemas digitales. Por lo tanto los ordenadores se han transformado en

herramientas imprescindibles y, con la aparición del hipertextoy la web, sus

funciones se han extendido como medio de comunicación. Además, la

tecnología también se ha hecho notar con el auge del teletrabajo y en especial

del crowdsourcing o tercerización masiva, ha comenzado a intervenir en las

modalidades de trabajo. Este cambio ha incrementado la necesidad de

reflexionar sobre tiempo, movimiento e interactividad. Aun así, la práctica

profesional de diseño no ha tenido cambios esenciales. Mientras que las formas

de producción han cambiado y los canales de comunicación se han extendido,

los conceptos fundamentales que nos permiten entender la comunicación

humana continúan siendo los mismos.6

Herramientas digitales para el diseño gráfico[editar]

Page 222: Base de datos 5

Durante la última década ha cambiado por completo el proceso de producción

editorial, y como se preparan los textos y gráficos que constituyen las

publicaciones impresas o digitales. Los sistemas digitales se han impuesto por

completo.

Los programas que son la esencia de la auto edición —o composición digital de

documentos— son:

1- Los programas de composición de página, como Indesign, QuarkXpress o

Scribus. Pretenden hacer lo mismo algunas alternativas más domésticas como

el Publisher de Microsoft o Serif PagePlus. 2- Aplicaciones de ilustración (o

dibujo vectorial) como Illustrator, CorelDraw, Inkscape o Freehand. 3- Utilidades

de tratamiento de imágenes y fotografías, como Photoshop o Gimp.

Adobe Photoshop[editar]

Adobe Photoshop es el programa de diseño gráfico más vendido de todo el

mundo, en más de 100 idiomas. En su plataforma ofrece diversas herramientas

muy específicas para poder editar cada elemento de una imagen digital. Este

programa forma parte del paquete de Adobe denominado Adobe Creative Suite,

que a su vez contiene también el Illustrator, InDesign, Flash, Acrobat Pro,

Dreamweaver, entre otras herramientas útiles.

Este software se utiliza principalmente para realizar retoques fotográficos, pero

también es muy usado para la realización de diseños web, y para la creación de

cualquier tipo de diseño gráfico que puede incluir una tarjeta de presentación o

un panfleto.

Adobe Illustrator[editar]

Es un programa que crea imágenes digitales usando parámetros matemáticos.

No es para dibujo técnico aunque podría realizar alguna que otra cosa con sus

herramientas. Más bien está pensado para hacer logos, ilustraciones, letras,

documentos sencillos como tarjetas de presentación y esas cosas.

Crea dibujos trazando líneas rectas, y curvas, cerrando contornos y llenándolos

de color. Permite agregar fotos y textos aunque esta función no es su fuerte. Se

complementa con Photoshop, que es un programa para editar fotos, ajustarlas y

generar efectos especiales.

Page 223: Base de datos 5

A diferencia de las fotografías digitales las imágenes de ilustrador no pierden su

calidad al agrandarse porque se crean a través de parámetros matemáticos y no

en mapas de puntos. Son muy livianas y de muy buena calidad.

El software Adobe Illustrator CS3 permite crear sofisticadas ilustraciones

vectoriales prácticamente para cualquier medio. Las herramientas de dibujo

estándar en el sector, los controles flexibles de color y los controles de tipo

profesional le ayudarán a capturar sus ideas y experimentar libremente con ellas,

mientras que las funciones de ahorro de tiempo, como las opciones de acceso

fácil, le permiten trabajar de forma rápida e intuitiva. El rendimiento mejorado y

la estrecha integración con otras aplicaciones de Adobe también facilitan la

creación de extraordinarios gráficos para diseños de impresión, imágenes web e

interactivas, y gráficos animados y para móviles.

Basecamp[editar]

Este es un proyecto muy interesante, en el que se puede participar en trabajos

grupales, debido a que este es uno de los organizadores de tareas más eficaces

que hay actualmente en Internet. Basecamp es muy utilizado por empresas que

se dedican al diseño gráfico, ya que un conjunto de personas puede descargar,

editar y subir al mismo sitio archivos de un proyecto que se esté realizando.

URL2PNG[editar]

Esta herramienta es útil para ordenadores con pantallas muy pequeñas, y esto

permite apreciar como se ve un sitio web al completo. Gracias a esta herramienta

únicamente tendremos que brindar la dirección del sitio web que necesitemos

hacer una captura de pantalla, y obtendremos una imagen total del sitio en

formato PNG. Es una aplicación web muy útil para los diseñadores gráficos que

se dediquen a elaborar diseños de páginas web, ya que obtendrán una imagen

preliminar sin importar el sistema operativo o el navegador que estén utilizando.

Pixie[editar]

Este es un programa que sirve como selector de color para todos los

ordenadores que tengan instalado alguna versión del sistema operativo de

Microsoft Windows, entre otros.

Page 224: Base de datos 5

De hecho, estos últimos años se ha dado una tendencia a engordar estos

programas, añadiendo prestaciones, de modo que pueden llevar a cabo tareas

de casi las tres bases de la auto edición comentadas. La consecuencia principal

ha sido la aparición de programas, innecesariamente complicados, devoradores

de recursos y lentos, que a veces hacen añorar las primeras versiones, más

rápidas simples y fiables, y con un mejor enfoque en trabajos específicos.

Las reglas básicas del diseño son aplicables también al diseño digital. La

simplicidad, consistencia, una buena composición, son una garantía de buenos

resultados, como lo eran antes de la invención de los ordenadores. Dentro de la

nueva era digital, tanto en el campo de la fotografía cómo en el diseño gráfico,

cada vez se utilizan más las nuevas tecnologías, la informática, los ordenadores

y los equipos digitales en general.

Otros programas de diseño gráfico[editar]

En los últimos años han surgido numerosos programas de diseño gráfico dada

la popularización de la informática con la llegada de nuevos dispositivos como

los teléfonos inteligentes y las tabletas digitales. Programas como Gimp o Pixlr

se han convertido también en opciones interesantes. Se trata de programas de

software libre cuyo uso se ha extendido debido a que son gratuitos.

Representación gráfica de problemas[editar]

Una gráfica es donde se puede hacer la comparación de dos o más variables en

una tabla. Las gráficas describen relaciones entre dos o más variables.La

variable que se representa en el eje horizontal se llama variable independiente o

variable x. La que se representa en el eje vertical se llama variable dependiente

o variable y.La variable y está en función de la variable x. Una vez realizada la

gráfica se puede analizar y extraer conclusiones.

Las representaciones son configuraciones que pertenecen a sistemas altamente

estructurados, denominados; “Sistemas Semióticos” (Duval, 1993), los cuales

están constituidos de caracteres o signos primitivos, para ser combinados a

través de reglas particulares en cada sistema.

Page 225: Base de datos 5

Photoshop. Adobe Photoshop es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe

Systems principalmente usado para elretoque de fotografías y gráficos. Su

nombre en español significa literalmente "taller de fotos". Es líder mundial del

mercado de las aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector de tal

manera que su nombre es ampliamente empleado como sinónimo para la edición

de imágenes en general.4

Actualmente forma parte de la familia Adobe Creative Suite y es desarrollado y

comercializado por Adobe Systems Incorporated inicialmente para

computadores Apple pero posteriormente también para plataformas PC con

sistema operativo Windows. Su distribución viene en diferentes presentaciones,

que van desde su forma individual hasta como parte de un paquete siendo éstos:

Adobe Creative Suite Design Premium y Versión Standard, Adobe Creative Suite

Web Premium, Adobe Creative Suite Production Studio Premium y Adobe

Creative Suite Master Collection.

Índice

[ocultar]

1 Historia

2 Características

3 Historia de lanzamientos

4 Idiomas disponibles

5 Véase también

6 Referencias

7 Enlaces externos

Historia[editar]

En 1987, Thomas Knoll, un estudiante de doctorado en la Universidad de

Michigan escribió un programa en su Macintosh Plus para mostrar imágenes a

escala de grises en pantallas monocromáticas. Este programa, llamado Display,

llamó la atención de su hermano, John Knoll, un trabajador de Industrial Light &

Magic, que recomendó a Thomas convertir su programa en un programa

Page 226: Base de datos 5

completo editor de imágenes. En 1988, Thomas se tomó un receso de 6 meses

de sus estudios para trabajar en el programa, junto con su hermano. Thomas

renombró el programa a ImagePro, pero el nombre ya se encontraba

registrado.5Más tarde ese mismo año, Thomas renombró el programa como

Photoshop y negoció un trato con el creador de escáneres Barneyscan para

distribuir copias del programa con un escáner, "un total de 200 copias de

Photoshop fueron distribuidas" de esta manera.6

Durante este tiempo, John viajó a Silicon Valley y realizó una demostración del

programa a ingenieros de Apple y Russell Brown, director de arte en Adobe.

Ambas demostraciones fueron exitosas, y Adobe decidió comprar la licencia para

distribuir el programa en septiembre de 1988.7 Mientras John trabajaba en plug-

ins en California, Thomas se quedó en Ann Arbor trabajando en el código.

Photoshop 1.0 fue lanzado en 1990 exclusivamente para Macintosh.8

Características[editar]

Adobe Photoshop en sus versiones iniciales trabajaba en un espacio (bitmap)

formado por una sola capa, donde se podían aplicar toda una serie de efectos,

textos, marcas y tratamientos. En cierto modo tenía mucho parecido con las

tradicionales ampliadoras. En la actualidad lo hace con múltiples capas.

A medida que ha ido evolucionando, el software ha ido incluyendo diversas

mejoras fundamentales, como la incorporación de un espacio de

trabajo multicapa, inclusión de elementos vectoriales, gestión avanzada de color

(ICM / ICC), tratamiento extensivo de tipografías, control y retoque de color,

efectos creativos, posibilidad de incorporar plugins de terceras compañías,

exportación para sitios web entre otros.

Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de

facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de

disciplinas del campo del diseño y fotografía, comodiseño web, composición de

imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos

de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de

imágenes digitales.

Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por

diseñadores, para convertirse en una herramienta usada profusamente por

Page 227: Base de datos 5

fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso

de retoque y edición digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que

para la impresión del material.

Cambio de brillo en una imagen con Photoshop.

Con el auge de la fotografía digital en los últimos años, Photoshop se ha ido

popularizando cada vez más fuera de los ámbitos profesionales y es quizá, junto

a Windows y Flash (de Adobe Systems También) uno de los programas que

resulta más familiar (al menos de nombre) a la gente que comienza a

usarlo[cita requerida], sobre todo en su versión Photoshop Elements, para el retoque

casero fotográfico.

Aunque el propósito principal de Photoshop es la edición fotográfica, éste

también puede ser usado para crear imágenes, efectos, gráficos y más en muy

buena calidad. Aunque para determinados trabajos que requieren el uso de

gráficos vectoriales es más aconsejable utilizar Adobe Illustrator.

Entre las alternativas a este programa, existen algunos programas de software

libre como GIMP, orientado a la edición fotográfica en general,

o privativos como PhotoPaint de Corel, capaz de trabajar con cualquier

característica de los archivos de Photoshop, y también con sus filtros plugin.

Photoshop fue creado en el año 1990, soporta muchos tipos de archivos de

imágenes, como BMP, JPG,PNG, GIF, entre otros, además tiene formatos de

imagen propios. Los formatos soportados por Photoshop son:

PSD, PDD: formato estándar de Photoshop con soporte de capas.

Page 228: Base de datos 5

PostScript: no es exactamente un formato, sino un lenguaje de descripción

de páginas. Se suele encontrar documentos en PostScript. Utiliza primitivas

de dibujo para poder editarlo.

EPS: es una versión de PostScript, se utiliza para situar imágenes en un

documento. Es compatible con programas vectoriales y de autoedición.

DCS: fue creado por Quark (empresa de software para autoedición) y permite

almacenar tipografía, tramas, etc. Se utiliza para filmación en autoedición.

Prev. EPS TIFF: permite visualizar archivos EPS que no se abren en

Photoshop, por ejemplo los de QuarkXPress.

BMP: formato estándar de Windows.

GIF: muy utilizado para las web. Permite almacenar un canal alfa para dotarlo

de transparencia, y salvarlo como entrelazado para que al cargarlo en la web

lo haga en varios pasos. Admite hasta 256 colores.

JPEG: también muy utilizado en la web, factor de compresión muy alto y

buena calidad de imagen.

TIFF: una solución creada para pasar de PC a MAC y viceversa.

PICT: desde plataformas MAC se exporta a programas de autoedición como

QuarkXPress.

PNG: la misma utilización que los GIF, pero con mayor calidad. Soporta

transparencia y colores a 24 bits. Solo las versiones recientes de

navegadores pueden soportarlos.

PDF: formato original de Acrobat. Permite almacenar imágenes vectoriales y

mapa de bits.

ICO: es utilizado para representar archivos, carpetas, programas, unidades

de almacenamiento, etc.

IFF: se utiliza para intercambio de datos con Amiga.

PCX: formato solo para PC. Permite colores a 1, 4, 8 y 24 bits.

RAW: formato estándar para cualquier plataforma o programa gráfico.

TGA: compatible con equipos con tarjeta gráfica de Truevision.

Scitex CT: formato utilizado para documentos de calidad profesional.

Filmstrip: se utiliza para hacer animaciones. También se puede importar o

exportar a Premiere.

Page 229: Base de datos 5

FlashPix: formato originario de Kodak para abrir de forma rápida imágenes

de calidad superior.

JPEG2000: al igual que el JPEG, es nuevo formato de compresión que

permite aumentar la calidad de la imagen.

Historia de lanzamientos[editar]

Versión Plataforma Nombre

del código

Fecha de

lanzamiento Cambios significativos

1.0 Mac OS febrero de

1990

2.0 Mac OS Fast Eddy junio de 1991

Implementación de

los Pathspermitiendo

diseño vectorial

2.0.1 Mac OS enero de

1992

2.5 Mac OS Merlin noviembre de

1992

Windows Brimstone

2.5.1 Mac OS 1993

3.0

Mac OS Tiger

Mountain

septiembre

de 1994 Paletas tabladas(Tabbed

Palettes)

Capas (layers) Windows,

IRIX

noviembre de

1994

4.0 Mac OS,

Windows

Big Electric

Cat

noviembre de

1996

Capas de ajuste

(Adjustment Layers)

Tipos de letra que pueden

ser editadas (en las

versiones anteriores, el

texto era convertido para

Page 230: Base de datos 5

el formatoimagen

ráster después de

introducido)

4.0.1 Mac OS,

Windows

agosto de

1997

5.0 Mac OS,

Windows

Strange

Cargo

mayo de

1998

Deshacer múltiple

(Multiple Undo) a través

de la paleta "histórico"

(History Palette),

anteriormente sólo

permitía 1 deshacer.

Gestión del color

5.0.1 Mac OS,

Windows 1999

5.5 Mac OS,

Windows

febrero de

1999

El paquete del programa

incluye elAdobe

ImageReady

Filtro Extraer (Extract)

Figuras geométricas

vectoriales

6.0 Mac OS,

Windows

Venus in

Furs

septiembre

de 2000

Herramienta Healing

Brush

Filtro Liquify

6.1 Mac OS,

Windows

marzo de

2001

7.0 Mac OS,

Windows Liquid Sky

marzo de

2001

Texto totalmente vectorial

Herramienta Healing

Brush

Nuevo "motor" de pintura

(painting engine)

Page 231: Base de datos 5

7.0.1 Mac OS,

Windows

agosto de

2002

Plugin opcional "Camera

RAW 1.x"

CS (8.0) Mac OS,

Windows Dark Matter

octubre de

2003

Plugin "Camera RAW 2.x"

incluido de raíz

Comando

"Sombras/Iluminaciones"

(Shadow/Highlight)

Comando

corresponder/igualar a la

color (Match Colour)

Filtro Lens flare

Histograma en tiempo-

real (Real-Time

Histogram)

Sistema para detectar

automáticamente la

impresión de imágenes

digitalizadas de algunos

tipos de papel-moneda.

CS2

(9.0)

Mac OS,

Windows

Space

Monkey abril de 2005

Plugin "Camera RAW 3.x"

Herramienta Smart

Object

Image Warp

Spot healing brush

Herramienta de reducción

del efecto de los "ojos

rojos" (Red-Eye tool)

Filtro Lens Correction

Smart Sharpen

Punto de fuga (Vanishing

Point)

Page 232: Base de datos 5

Gestión mejorada de la

memoria RAM en

Macintosh de 64-bits a

correr Mac OS X 10.4

Soporte a High dynamic

range imaging

Filtro Shape Blur

CS3

(10.0)

Mac OS,

Windows Red Pill

abril de 2007

(versión

definitiva.

Hubo un Beta

público

desde enero

de 2007)

Dos versiones: una básica y

una extendida

Filtros no destructivos

Soporte para Zoomify

Soporte para 3D y Video

(sólo la versión Extended)

Mejoras en la herramienta

'Vanishing Point'

Express Internet 27 de marzo

de 2008

CS4

(11.0)

Mac OS,

Windows Stonehenge

23 de

septiembre

de 2008

(versión

definitiva.

Hubo una

Beta pública

desde mayo

de 2008)9

Dos versiones: una básica y

una extendida

Aceleración

por GPU mediante API

OpenGL

Escalar según contenido

Herramienta de rotar

lienzo en tiempo real

Mejora en las

herramientas de 3d (sólo

para la versión Extended)

Panel de ajustes

Panel de máscaras

Page 233: Base de datos 5

Soporte para

procesadores de 64 bits

sólo para Windows. Mac

OS deberá esperar al

CS5

CS5

(12.0)

Mac OS,

Windows

White

Rabbit

12 de abril de

2010

Dos versiones: una básica y

una extendida

Básica:

Granulado añadido en

Adobe Camera Raw

Corrección de objetivo

automática

Herramienta de

enderezamiento de

imagen

Viñeta posterior al recorte

Tecnología de márgenes

de selección más real

Descontaminación de

color para las selecciones

Herramientas de

selección y

perfeccionamiento de

máscaras

Relleno según el

contenido

Pincel mezclador

Puntas de cerdas

Deformación de posición

libre

Adobe Mini Bridge

Page 234: Base de datos 5

Adobe CS Review, parte

de los servicios en línea

de Adobe CS Live

Pegar en contexto

Extendida:

Tecnología de márgenes

de selección más real

CS6

(13.0)

Mac OS,

Windows Superstition

7 de mayo de

2012

Básica:

Nuevo diseño de la

interfaz de usuario

(iconos renovados y la

opción de interfaz de

fondo oscuro)

Guardado automático en

segundo plano

Conscientes del

contenido de parches y

herramientas Move

Galería de Blur

Rango de color: el tono de

piel y detección de rostros

Adobe Camera RAW 7

Herramienta de recorte

mejorada

Nuevo panel de

propiedades, todas las

propiedades integradas.

Soporte de vídeo

mejorado.

Page 235: Base de datos 5

El filtro de "pintura al óleo"

ahora se distribuye con el

programa.

Filtro de gran angular

adaptativo.

Estilos de carácter y de

párrafo.

Mejor soporte a los

idiomas de Oriente

Medio.

Impresión de la interfaz

de usuario actualizada

3DLUT de ajuste

Trazos en objetos

vectoriales, con

posibilidad de elección

del tipo de trazo, como

guiones y puntos.

Revisadas herramientas

vectoriales

Ajustar a píxeles de

herramientas vectoriales

y transformaciones

Interfaz de usuario 3D

completamente

renovada, más fácil ahora

de utilizar.

Idiomas disponibles[editar]

Adobe Photoshop está disponible en los siguientes idiomas:

Portugués, chino simplificado, chino tradicional, checo, danés, español,

neerlandés, inglés, finlandés, francés, alemán, húngaro, italiano, japonés,

coreano, noruego, polaco, rumano, ruso, sueco, turco y ucraniano.

Page 236: Base de datos 5

Minimalismo. El término minimalista, en su ámbito más general, se refiere a cualquier cosa

que haya sido reducida a lo esencial, despojada de elementos sobrantes. Es una

traducción transliteral del inglés minimalist, que significa minimista, o sea, que

utiliza lo mínimo (minimal en inglés). Es la tendencia a reducir a lo esencial. Se

aplica también a los grupos o individuos que practican el ascetismo y que

reducen sus pertenencias físicas y necesidades al mínimo, es también el

significado a simplificar todo a lo mínimo. Este significado queda más claro si se

explica que minimalismo en realidad quiere decir minimismo. El término

«minimal» fue utilizado por primera vez por el filósofo británico Richard

Wollheim en 1965, para referirse a las pinturas de Ad Reinhardt y a otros objetos

de muy alto contenido intelectual pero de bajo contenido formal o de

manufactura, como los «ready-made» de Marcel Duchamp.

Cultura[editar]

La reconstrucción del Pabellón Alemánde Ludwig Mies van der

Rohe enBarcelona

Page 237: Base de datos 5

Bastidores de bicicletas en Hamburgo, 2008

Como movimiento artístico, se identifica con un desarrollo del arte occidental

posterior a la Segunda Guerra Mundial, iniciado en el año 1960.

Según la última versión del diccionario de la Real Academia Española (RAE), el

minimalismo es una corriente artística que utiliza elementos mínimos y básicos,

como colores puros, formas geométricas simples, tejidos naturales,etc.

Características:

Abstracción

Economía de lenguaje y medios

Producción y estandarización industrial

Uso literal de los materiales

Austeridad con ausencia de ornamentos

Purismo estructural y funcional

Orden

Geometría elemental rectilínea

Precisión en los acabados

Reducción y síntesis

Sencillez

Concentración

Protagonismo de las fachadas

Desmaterialización

Escultura y Pintura minimalista[editar]

El minimalismo se desarrolló en el campo de la escultura cuyos representantes

principales son: Donald Judd, Sol LeWitt, Carl Andre, Dan Flavin y Robert Morris.

La pintura minimalista tiene influencias delconstructivismo y sobre todo del

planteamiento reduccionista de Ad Reinhardt. Algunos pintores son:Robert

Ryman, Robert Mangold, Agnes Martin.

Diseño minimalista[editar]

Page 238: Base de datos 5

El término minimalismo también se utiliza para describir una tendencia en

el diseño y la arquitectura, donde la estructura se reduce a sus elementos

necesarios. El diseño minimalista ha sido muy influenciado por el diseño

tradicional japonés y la arquitectura. Además, los trabajos de los artistas de De

Stijl es una importante fuente de referencia para este tipo de trabajo. De Stijl ha

ampliado las ideas que se podría expresar mediante el uso de elementos básicos

tales como líneas y planos organizada de manera muy particular.

Se puede igualmente hablar de una arquitectura minimalista visible en la obra

de, por ejemplo: John Pawson, Souto de Moura, Tadao Ando, Hiroshi

Naito o Rudi Riccioti.

Música minimalista[editar]

Artículo principal: Minimal

En el mundo de la música, en los 35 últimos años, el término minimalismo se

aplica a veces a la música que muestra alguna de las características siguientes

(o todas):

Repetición de frases musicales cortas, con variaciones mínimas en un

período largo de tiempo;

Éctasis (movimiento lento), a menudo bajo la forma de zumbidos y

tonos largos;

Énfasis en una armonía tonal;

Un pulso constante.

La primera composición que se considera minimalista fue la obra de 1964 In

C, de Terry Riley, a la que siguieron, en la década de 1970 las obras de Steve

Reich y Philip Glass entre otros. Sin embargo se atribuye el empleo, por

primera vez, del término música minimalista a Michael Nyman,quien en un

artículo en The Spectator en 1968, se lo aplicaba al compositor

inglés Cornelius Cardew. La música minimalista puede sonar a veces similar

a diferentes formas de música electrónica (e.g. Basic Channel), así como a

algunas composiciones basadas en la textura, como alguna de las obras

de Gyorgy Ligeti. A veces el resultado final es similar, pero el procedimiento

de acercamiento no lo es. También se habla detechno minimal, un género

Page 239: Base de datos 5

secundario de la música de techno, se caracteriza por un bajo desnudo,

sonido entrecortado, un compás rítmico de 4/4 simple (generalmente,

alrededor de 120-135 BPM), una repetición de bucles cortos, y cambios

sutiles.

Algunos de los compositores que frecuentemente se asocian con este

movimiento son:

Jeff Mills

Ricardo Villalobos

Richie Hawtin

Arvo Pärt

Brian Eno

Henryk Górecki

Cornelius Cardew

Philip Glass

Steve Reich

La Monte Young

Ludovico Einaudi

Yann Tiersen

Michael Nyman

Stefano Ianne

Tony Conrad

Pauline Oliveros

John Coolidge Adams

Wim Mertens

Mike Oldfield

Sigur Ros

James Blake

Véase también[editar]

Formalismo (arte)

Abstracción geométrica.

Page 240: Base de datos 5