Barra de Torsión2

16
Barra de Torsión Otro tipo de resorte es la barra de torsión. La barra de torsión es una barra recta o con forma de L de acero para resortes. La mayoría de las barras de torsión son longitudinales, se montan sólidamente en el bastidor en un extremo y se conectan a una pieza móvil de la suspensión en el otro extremo. Las barras de torsión también se pueden montar transversalmente. urante el movimiento del !e"iculo.  Barradetorsión Descripción de la barra de torsión: La barra de torsn est á su je ta al bastidor y se conecta indirectamente con la rueda. En algunos casos el extremo trasero de la barra esta fijo al chasis y el delantero al brazo de control de la suspensión, que actúa como palanca al mo!erse !erticalmente la rueda, la barra se tuerce. Las barras de torsión pueden estar montadas longitudinalmente o trans!ersalmente. Las barras de torsión están hechas de una aleación tratada por calor para el acero, durante la manufacturación son precisamente estiradas par a darles una resistencia con tra la agotamiento. #c

Transcript of Barra de Torsión2

8/13/2019 Barra de Torsión2

http://slidepdf.com/reader/full/barra-de-torsion2 1/16

Barra de Torsión

Otro tipo de resorte es la barra de torsión. La barra de torsión es una barra

recta o con forma de L de acero para resortes. La mayoría de las barras de

torsión son longitudinales, se montan sólidamente en el bastidor en un extremoy se conectan a una pieza móvil de la suspensión en el otro extremo. Lasbarras de torsión también se pueden montar transversalmente. urante elmovimiento del !e"iculo.

 Barradetorsión

Descripción de la barra de torsión:La barra de torsión está sujeta al bastidor y se conectaindirectamente con la rueda. En algunos casos el extremotrasero de la barra esta fijo al chasis y el delantero al brazo decontrol de la suspensión, que actúa como palanca al mo!erse!erticalmente la rueda, la barra se tuerce. Las barras de torsiónpueden estar montadas longitudinalmente o trans!ersalmente.Las barras de torsión están hechas de una aleación tratada porcalor para el acero, durante la manufacturación sonprecisamente estiradas para darles una resistencia contra la

agotamiento.  #c

8/13/2019 Barra de Torsión2

http://slidepdf.com/reader/full/barra-de-torsion2 2/16

8/13/2019 Barra de Torsión2

http://slidepdf.com/reader/full/barra-de-torsion2 3/16

8/13/2019 Barra de Torsión2

http://slidepdf.com/reader/full/barra-de-torsion2 4/16

8/13/2019 Barra de Torsión2

http://slidepdf.com/reader/full/barra-de-torsion2 5/16

encuentras en$

%nicio  irección, amortiguación y frenado  &istemas de frenos. 'undamentos

Sistemas de frenos.

Fundamentos (artes )# de (ayo de *##+ )$)-

s este documento vamos a aprender la estructura y

funcionamiento de los sistemas de frenado b/sicos, sus distintos tipos de

monta0e y las piezas 1ue lo conforman, a su vez se explicar/ varios conceptos sobre

repartición de fuerzas de frenado.

2mosgoogle rig"t31.  xplica la función de un sistema de frenos y las cualidades 1ue

debe reunir.

2.  escribe la estructura de un freno de tambor y otro de disco.

3.  xplica cómo se reparte la fuerza de frenado en un ve"ículo.

4.  45ué es la distancia de parada6 4e 1ué depende6

5.  7azona por 1ué frena m/s la zapata primaria 1ue la secundaria.

6.  8ita las disposiciones adoptadas para repartir los esfuerzos entre ambas zapatas.

7.  escribe la constitución de un sistema de regla0e autom/tico de las zapatas y

explica su funcionamiento.

8.  8ita las venta0as 1ue representan los frenos de disco frente a los de tambor.

9.  4n 1ué consiste la disposición de monta0e flotante de la pinza de frenos6

8/13/2019 Barra de Torsión2

http://slidepdf.com/reader/full/barra-de-torsion2 6/16

10.  49or 1ué no se re1uiere regla0e de aproximación en los frenos de disco6

11.  escribe la estructura del freno de mano.

SISTEMAS E F!E"#S. F$"AME"T#S. 

1. E%&'i(a 'a fun(i)n de un sistema de frenos * 'as (ua'idades +ue de,e reunir. 

&u principal función es disminuir o anular progresivamente la velocidad del ve"ículo, o

mantenerlo inmovilizado cuando est/ detenido.

l sistema de freno principal, o freno de servicio, permite controlar el movimiento del

ve"ículo, llegando a detenerlo si fuera preciso de una forma segura, r/pida y eficaz, en

cual1uier condición de velocidad y carga en las 1ue rueda. 9ara inmovilizar el ve"ículo,

se utiliza el freno de estacionamiento, 1ue puede ser utilizado también como freno de

emergencia en caso de fallo del sistema principal. ebe cumplir los re1uisitos de

inmovilizar al ve"ículo en pendiente, incluso en ausencia del conductor.

:n freno es eficaz, cuando al activarlo se obtiene la detención del ve"ículo en un

tiempo y distancia mínimos.

La estabilidad de frenada es buena cuando el ve"ículo no se desvía de su trayectoria.

:na frenada es progresiva, cuando el esfuerzo realizado por el conductor es

proporcional a la acción de frenado.

2. es(ri,e 'a estru(tura de un freno de tam,or * otro de dis(o.

:n freno de tambor ;'ig. .*<, esta fi0ado a la rueda por medio de tornillos, en cuyo

interior van alo0adas las zapatas ;B<, provistas de forros de un material muy resistente

al calor y 1ue pueden ser aplicadas contra la periferia interna del tambor por la accióndel bombín ;8<, produciéndose en este caso el frotamiento de ambas partes.

8omo las zapatas van montadas en el plato ;<, su0eto al c"asis por el sistema de

suspensión y 1ue no gira, es el tambor el 1ue 1ueda frenado en su giro por el

frotamiento con las zapatas.

8/13/2019 Barra de Torsión2

http://slidepdf.com/reader/full/barra-de-torsion2 7/16

Fi-. 9.2. is&ositio de frenado de tam,or * /a&atas. 

etalle freno de tambor.

'renos de disco$ sustituyen el tambor por un disco ;'ig. .=<, 1ue también se une a la

rueda por medio de tornillos.

ste disco puede ser frenado por medio de unas pla1uetas ;B<, 1ue son accionadas

por un émbolo ;< y pinza de freno ;8<, 1ue se aplican lateralmente contra él

deteniendo su giro. &uelen ir convenientemente protegidos y refrigerados, para evitarun calentamiento excesivo de los mismos.

8/13/2019 Barra de Torsión2

http://slidepdf.com/reader/full/barra-de-torsion2 8/16

Fi-. 9.3. is&ositio de freno de dis(o. 

etalle de freno de disco ventilado.

etalle de freno de disco.

l calentamiento excesivo de los frenos disminuye la ad"erencia del material empleado

en los forros de las zapatas, al mismo tiempo 1ue dilata el tambor, 1ue 1ueda m/s

8/13/2019 Barra de Torsión2

http://slidepdf.com/reader/full/barra-de-torsion2 9/16

separado de ellas, por cuyas causas aparece el fenómeno llamado >fading?, 1ue es una

pérdida temporal de la eficacia de los frenos. :na vez 1ue se enfrían vuelve la

normalidad. ste fenómeno aparece también cuando el lí1uido de frenos es de mala

calidad y se vaporiza parcialmente en los bombines.

3. E%&'i(a ()mo se re&arte 'a fuer/a de frenado en un e(u'o.

&e reparte de manera desigual, pues al ser frenado un ve"ículo 1ue se encuentra en

movimiento ;'ig. .@<, la fuerza de inercia ;%< aplicada a su centro de gravedad ;A<,

forma con las fuerzas de frenado ;')< y ;'*< un par 1ue obliga a inclinarse "acia aba0o

al ve"ículo de su parte delantera, mientras 1ue en la trasera ocurre lo contrario.

ecimos 1ue el peso del ve"ículo "a sido transferido en parte al e0e delantero, al

mismo tiempo 1ue el trasero se "a deslastrado.

'ig. .@. sfuerzos desarrollados en la acción de frenado.

ebido a esto la fuerza de frenado debe de estar repartida entre los e0es con relación al

peso soportado por los mismos dependiendo de la distribución de los distintos

mecanismos, como motor, ca0a de velocidades, depósito de combustible, etc., y de la

transferencia de peso al frenar ;1ue depende fundamentalmente de la altura del centro

de gravedad<, peso total del ve"ículo y distancia entre e0es.

n cuanto a la eficacia del frenado, deben de ser exactamente iguales en las dos

ruedas de un mismo e0e, para evitar >tiros? "acia uno de los lados, 1ue provocarían la

inestabilidad del ve"ículo en las frenadas.

4. u es 'a distan(ia de &arada e +u de&ende 

&e llama así al espacio recorrido por el ve"ículo desde 1ue se accionan los frenos

"asta 1ue se detiene completamente.

La distancia de parada depende de la presión 1ue se e0erza sobre el pedal del freno

;fuerza de frenado<, de la fuerza de ad"erencia del neum/tico con el suelo, de la

velocidad con 1ue marc"a el ve"ículo en el momento de frenar, de la fuerza y direccióndel viento, etc. Co dependiendo para nada del peso del ve"ículo, sino del cuadrado de

8/13/2019 Barra de Torsión2

http://slidepdf.com/reader/full/barra-de-torsion2 10/16

8/13/2019 Barra de Torsión2

http://slidepdf.com/reader/full/barra-de-torsion2 11/16

8/13/2019 Barra de Torsión2

http://slidepdf.com/reader/full/barra-de-torsion2 12/16

acoplada a la primaria en la ventana ;L< de la palanca ;8<. Embas zapatas se

mantienen en posición de reposo por la acción del muelle ;7<.

La "olgura de monta0e I determina el 0uego ideal entre zapata y tambor.

'ig. .). 7egla0e autom/tico de aproximación de las zapatas.

n la 'ig. .*# se muestra un dispositivo Airling de regla0e autom/tico, constituido por

un bieleta ;< de longitud variable, gracias a una rueda moleteada 1ue "ace tope entre

las dos mitades 1ue la forman, 1ue enca0an una en el interior de la otra, sin roscar. La

bieleta ;< apoya por un extremo en la zapata ;L< y por el otro en la palanca ;'< y

zapata ;A< con0untamente. n los dientes de la rueda moleteada enca0a la punta de la

leva ;I<, 1ue se articula en la zapata ;L<, fi0/ndose a ella también mediante un muelle.

8/13/2019 Barra de Torsión2

http://slidepdf.com/reader/full/barra-de-torsion2 13/16

8/13/2019 Barra de Torsión2

http://slidepdf.com/reader/full/barra-de-torsion2 14/16

'ig. .**. ispositivo de regla0e autom/tico de las zapatas.

8. ita 'as entaas +ue re&resentan 'os frenos de dis(o frente a 'os de tam,or. 

Las principales venta0as son$

l e1uilibrio de las presiones en ambas caras del disco suprime toda reacción sobre el

e0e ;delantero o trasero< del ve"ículo adem/s, estas presiones axiales no producen

deformaciones de la superficie de frenado.

La dilatación transversal ba0o el efecto del aumento de temperatura tiende a disminuir

el 0uego entre disco y pastillas de todas formas, esta dilatación es m/s pe1ueFa 1ue la

radial de los frenos de tambor, lo 1ue facilita el regla0e y simplifica los dispositivos de

regla0e autom/tico.

l disco se encuentra al aire libre y, por ello, su refrigeración est/ asegurada,

retard/ndose la aparición del fading.

Los cilindros de freno est/n situados en el exterior y son me0or refrigerados 1ue en los

frenos de tambor, resultando m/s difícil la aparición del fading por aumento de

temperatura del lí1uido de frenos.

(enor peso total, 1ue en un automóvil de turismo puede llegar a suponer "asta )## g.

(ayor facilidad de intervención y sustitución de las guarnituras.

9. En +u (onsiste 'a dis&osi(i)n de montae f'otante de 'a &in/a de frenos 

8onsiste en montar un Dnico pistón 1ue aplica una de las pastillas contra el disco ba0o

la acción de la fuerza "idr/ulica, mientras 1ue la reacción de este esfuerzo desplaza

todo el estribo a la derec"a, aplicando la otra pastilla contra el disco en la cara opuesta,

"asta la obtención del e1uilibrio entre ambas fuerzas.

8/13/2019 Barra de Torsión2

http://slidepdf.com/reader/full/barra-de-torsion2 15/16

Fi-. 9.27. Montae f'otante de 'a &in/a de frenos. 

10. or +u no se re+uiere re-'ae de a&ro%ima(i)n en 'os frenos de dis(o 

9or1ue cuando cesa la acción de frenado, una vez 1ue disminuye la presión "idr/ulica,

el propio alabeo del disco "ace 1ue las pastillas se separen ligeramente de él. E una

distancia mínima, sin 1ue lleguen a rozar. 8on este movimiento retrocede el pistón al

mismo tiempo la distancia necesaria, adapt/ndose el recorrido al desgaste de as

pastillas.

11. es(ri,e 'a estru(tura de' freno de mano. 

n la 'ig. .==, se aprecia el mando del freno de mano, a través de una palanca ;),

emplazada entre los asientos delanteros del ve"ículo<, 1ue por medio de varillas y

cables de acero acciona los dispositivos frenantes de las ruedas. l cable principal de

mando se ramifica en la unión ;*< en otros cables de acero ;=<, 1ue se acoplan en cada

una da las ruedas.

8/13/2019 Barra de Torsión2

http://slidepdf.com/reader/full/barra-de-torsion2 16/16