Bandas. Revista. Interior - FINAL … · ha escogido para esta edición y cuyos acordes y ......

22

Transcript of Bandas. Revista. Interior - FINAL … · ha escogido para esta edición y cuyos acordes y ......

De nuevo el Certamen Internacional de Bandas de Música “Villa de

Aranda” se convierte en uno de los principales protagonistas del

verano en nuestra localidad. Un certamen que goza de una

excelente “salud” en sus diecinueve años de vida, reconocido y alabado en el

panorama musical ribereño y nacional, demostrando, año tras año, su

excelente calidad, tanto en la selección de las bandas participantes como en

la organización y desarrollo de los conciertos.

La celebración de este “encuentro” de bandas nos permitirá disfrutar de

las interpretaciones que las formaciones musicales han elegido, variadas en

géneros y estilos, así como, de las obras obligadas que el Comité Organizador

ha escogido para esta edición y cuyos acordes y melodías, expandidos por la

Plaza del Trigo, crearán una atmósfera especial.

Y no podemos perdernos la novedad de esta edición, la interpretación, en

el “bis”, del pasodoble “Aranda, joyel del Duero” del compositor y

musicólogo arandino Iván Martínez Martín, obra seleccionada por la

Organización como homenaje sonoro a nuestra historia, dando la

oportunidad de aunar sentimientos tan arraigados en los arandinos como

son tradición y música, señas de identidad de nuestra tierra.

Quiero expresar mi agradecimiento, no sólo a todas las bandas

participantes, sino también al Comité Organizador, a Patrocinadores y

Colaboradores, a todos los trabajadores municipales y a aquellas personas

que con su trabajo hacen posible que el Certamen sea una realidad.

Animo a todos los arandinos a que disfrutéis de esta XIX Edición del Cer-

tamen, agradeciendo de antemano vuestro apoyo, presencia y participación

en los conciertos.

Raquel González BenitoAlcaldesa de Aranda de Duero

Saluda

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:01 Página 1

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:01 Página 2

CONCEJALÍA DE CULTURAY EDUCACIÓNILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO

GLAXOSMITHKLINEMICHELIN ESPAÑA-PORTUGAL, S.A.

SIRO VÁZQUEZFEDERÓPTICOS MARÍNCADENA SER – RADIO ARANDA

LA AMUEBLADORARUTA DEL VINO RIBERA DEL DUERO

Organiza

Entidades colaboradoras

JAVIER GIL PUENTE Y JAVIER GILHERNANDOpor su colaboración como autores del cartely portada del programa.

MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ “DELSO”por sus esculturas.

Alberto Marcos CastillaManuel Cebas del PechoTeófilo Almendáriz ArribasM.ª Paz Berrojo Cuadra

Alberto Marcos CastillaManuel Cebas del PechoM.ª Paz Berrojo CuadraTeófilo Almendáriz ArribasCarmen Ruiz Blanco

Nuestro especial agradecimiento a

Comité Técnico Organizador

Componentes del Jurado

PRIMERA PARTE

Obra:LA LEYENDA DEL BESO. INTERMEDIO

Autor: SOUTULLO Y VERTEditorial: Harmonía-Revista Musical-Madrid

SEGUNDA PARTE

Obra: OBERTURA SENIENCA.

VARIATIONS FOR WIND BAND

Autor: JOSÉ R. PASCUAL-VILAPLANAEditorial: José R. Pascual-Vilaplana

“BIS” O PIEZA FUERA DE CONCURSO:

Obra: ARANDA, JOYEL DEL DUERO

Autor: IVÁN MARTÍNEZ MARTÍN

PRIMER PREMIO

Dotado con 4.000 €y trofeo del Ilustre Ayuntamiento

SEGUNDO PREMIO

Dotado con 2.400 €y trofeo del Ilustre Ayuntamiento

PREMIO ESPECIAL

DEL AYUNTAMIENTO

AL MEJOR DIRECTOR

Dotado con 800 €y trofeo del Ilustre Ayuntamiento

Los premios

Obras obligadas

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:01 Página 3

O R G A N I Z A :

Concejalía de Cultura y Educación

La primera asociación musical formalmenteconstituida en Burriana es la Sociedad Filar-mónica Borrianenca, creada en 1910. En

1915, por la escisión de algunos miembros de laSociedad, se crea la Lira Infantil Borrianenca.Pasada la Guerra Civil, ambas formaciones desapa-recen y los miembros supervivientes se agrupanbajo la denominación de Banda de Educación yDescanso.

En 1985 la banda vuelve a formar parte de laantigua Sociedad Filarmónica Borrianenca, siendosu director Agustín Lucas Sanahuja. En 1997 laagrupación musical, adopta una entidad propia ypasa a denominarse Agrupació FilharmònicaBorrianenca. Durante este periodo dirige la bandaSalvador Sebastià López.

Posteriormente será su director Francesc XavierPiquer i García, quien alternará la faceta concertís-tica tradicional con colaboraciones conjuntas con

otras artes escénicas como el teatro y la danza, pre-sentando el espectáculo El Señor de los Anillos, conXarxa Teatre en Veles e Vents y acudiendo al V Fes-tival Internacional de Tomar en Portugal. Es eneste periodo cuando se crean las secciones deBanda Joven y Orquesta. En 2000 consigue el Pri-mer premio en el Certamen Provincial de Bandasde Castellón y el Segundo Premio en el CertamenInternacional de Bandas de Valencia.

En 2004 pasa a ser elegido director Luis TurGómez, presentando ese mismo año un conciertoen el Templete del “Parque del Retiro” de Madrid.También organiza la obra Carmina Burana juntocon un coro de 200 voces. En 2013 obtiene elPrimer Premio y Mención de Honor en el CertamenProvincial de Bandas de Castellón.

A mediados de 2016, Norma Comes Vidal,músico dentro de la Agrupación, es nombradaDirectora.

AGRUPACIÓFILHARMÒNICA BORRIANENCABURRIANA (CASTELLÓN)

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:01 Página 4

C O L A B O R A :

NORMA COMES VIDALD I R EC TORA

Natural de Burriana, cursa sus estudios mu-sicales en el Conservatorio Profesional de

Música de Castellón, finalizando los mismos enel Conservatorio Superior de Música de Valen-cia. Realiza estudios de postgrado en el Taller deMúsica Jove de Valencia con el profesor JoanEnric Lluna y el Máster en Estética y CreatividadMusical en la Universidad de Valencia.

Ha realizado cursos de perfeccionamientocon los profesores Walter Boeykens, AnthonyGigliotti, Anthony Pay, Kart Leister, entre otros.

Ha sido miembro de la Joven Orquesta Va-lenciana y de la Joven Orquesta Nacional de Es-paña. Es miembro reserva de la Joven OrquestaEuropea Gustav Mahler y la Joven Orquesta deCataluña.

Ha formado parte del cuarteto de clarinetesMozart, del trío de violonchelo, clarinete ypiano, Opus 114 y colaborado con grupos de cá-mara como Cambra XX.

Ha sido profesora del Conservatorio de Se-gorbe, la Vall d’Uixó, Bunyol, Requena, Torrenty Superior de Castellón.

En 2002 obtiene una plaza por concursooposición en el Cuerpo de Profesores de Músicay Artes Escénicas de la Conselleria de Educaciónde la Generalitat Valenciana.

Ha estudiado con el director José Rafael Pas-cual-Vilaplana, cursado además las asignaturasde Análisis, Instrumentación y Orquestacióncon los profesores Ramón García Soler y TomásGilabert. También ha realizado cursos con losprofesores Llorenç Mendoza, Tony Scholl, Tho-mas Doss, Douglas Bostock…

En la actualidad es profesora del Conserva-torio Prfesional de Castellón y Directora de laAsociación Musical Castalia de Castellón y de laAgrupació Filharmònica Borrianenca.

Viernes 6 de julioConcierto: 22 h.

PROGRAMA

PRIMERA PARTE:

• CIEN AÑOS DE SUSPIROS ................. SANTIAGO QUINTO SERNA

• LA LEYENDA DEL BESO. INTERMEDIO ............ SOUTULLO Y VERT

• HISPANIA ........................................................ ÓSCAR NAVARRO

• LÓPEZ ODERO ................................................... FERRER FERRÁN

SEGUNDA PARTE:

• OBERTURA SENIENCA.VARIATIONS FOR WIND BAND ........ JOSÉ R. PASCUAL-VILAPLANA

• THE ISLAND OF LIGHT ................................. JOSÉ ALBERTO PINA

• BURRIANA ............................................................... M. GIMENO

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:01 Página 5

O R G A N I Z A :

Concejalía de Cultura y Educación

T odo empieza en junio del 2007 en las fiestasdel Cristo de Salvaterra de Miño, ya quecontaba con agrupaciones corales, grupos

folclóricos, pero a partir de ese momento quedabapresentada también la Banda de Música de Salva-terra de Miño.

A partir de ese momento, la Banda se convierteen un referente cultural en el municipio, gracias alapoyo de la Escuela de Música, que cuenta con másde 180 alumnos, ofrece estudios musicales a todotipo de niveles y se convierte en cantera para lasBandas, ya no sólo la senior, sino también laJuvenil y la Infantil.

En los años 2011, 2013 y 2015, con solo cuatroaños de historia, participan en los certámenes deBandas de Música Populares organizados por laDiputación de Pontevedra.

La Banda de Salvaterra de Miño cuenta actual-mente con una media de 50 músicos, ha realizado

varios intercambios con distintas agrupacionesmusicales, como la Banda de Música Popular deRubiós, Unión Musical de Coruxo, Banda de Mú-sica de Mondariz, Unión Musical de Guláns. Des-tacan los intercambios hechos con la Banda deMúsica Villa de Alagón (Zaragoza), Banda de Mú-sica Municipal de Villamayor (Salamanca) y Fes-tival Internacional de Bandas de Música deMonçao (Portugal), Festival zonal de la Diputa-ción de Pontevedra, en Tui, Rosas y Ponteareas,entre otros.

Dada su corta historia de existencia, esteconjunto de músicos tiene ya en su palmarés, unTercer Premio en el Certamen AutonómicoGallego de Bandas de Música Populares, seccióntercera, con su primera participación en el año2016.

Esta agrupación está dirigida por el maestroD. Daniel Gregores Muñoz.

BANDA DE MÚSICA DE SALVATERRA DE MIÑO SALVATERRA DE MIÑO (PONTEVEDRA)

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:01 Página 6

C O L A B O R A :

DANIEL GREGORES MUÑOZD I R EC TOR

Nace en Caldelas (Pontevedra). A los diezaños comienza sus estudios musicales en la

Banda de Música Popular de Tui (Pontevedra),continuando los estudios en el ConservatorioSuperior de Música de Vigo, obteniendo el títulode Profesor de Grado Medio (1998) y Superiorde Música.

Ha realizado estudios en el desarrollo de laEutonía “Gerda Alexander”, de Armonía yAnálisis y de Organología y de ExperienciasDocentes en el Nuevo Modelo de Escuelas deMúsica.

Ha asistido a Masterclass con diversos trom-bonistas, como Ricardo Casero, Enrique Fe-rrando, Francisco Rosario, Indalecio Bonet,Cristian Lindberg…, y con diversos grupos,como Canadian Brass o Spanish Brass. Ha reci-bido clases de los maestros Henry Adams, JanCober, Jan van de Roost, Marcel Van Bree, Pas-cual Vilaplaba, Jean Sébastien Béreau entreotros. Actualmente es alumno de la “EuropeanAcademy for Wind Band” (Academia Europeade Dirección).

Ha impartido clases, de Viento-Metal en laEscuela de Música de Tangil (Portugal) (1999),de Trombón y de Audiciones Comentadas en elConservatorio Municipal de Tui (2001), en laEscuela Municipal de Baiona y en colegios deEducación Primaria de Salvaterra de Miño.

Actualmente es Director y profesor de laEscuela de Música y Banda de Música deSalvaterra de Miño (además de fundador), en laEscuela de Salceda de Caselas, donde dirigió laBanda de Música Juvenil y en la Escuela deMúsica de Tangil (Portugal). Es miembrofundador de la Brass Band de Vilanova deCerveira (Portugal).

Como Director de la Banda de Salvaterra, en2016, consigue el Tercer Premio en el CertamenAutonómico Gallego. Fue miembro del juradodel concurso de Corales de la ExcelentísimaSanta Catedral de Tui, miembro fundador de laAsociación Musico-Cultural Anunciada deBaiona, de la Asociación Músico-CulturalMetais-Faiscas y de la Asociación Pai RosendoSalvado de Tui.

Viernes 13 de julioConcierto: 22 h.

PROGRAMA

PRIMERA PARTE:

• ENRIQUE LÓPEZ ........................... ANTÓN ALCALDE RODRÍGUEZ

• LA LEYENDA DEL BESO. INTERMEDIO ............ SOUTULLO Y VERT

• DYNAMICA ................................................ JAN VAN DER ROOST

SEGUNDA PARTE:

• OBERTURA SENIENCA.VARIATIONS FOR WIND BAND ........ JOSÉ R. PASCUAL-VILAPLANA

• DANZÓN, N.º 2 ........................................... ARTURO MÁRQUEZTranscripción: OLIVER NICKEL

• CHARLES CHAPLIN ........................................ PHILLIPS/PARSONTranscripción: MARCEL PEETERS

• MUIÑEIRA DOS PENDELLOS ....................... JUAN LOIS DIÉGUEZ

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:01 Página 7

O R G A N I Z A :

Concejalía de Cultura y Educación

L a Asociación se fundó en 2000, siendo supresidente fundador, D. Joaquín SeguraBáez, sucediéndole en el cargo D. Juan

Antonio Arroyo López y, desde 2016, D. FranciscoGabriel Domínguez Campos, quien ostenta actual-mente el cargo.

Han sido Directores de la Banda, D. Juan Ara-gón Imbroda, D. Juan Carlos Jerez Gómez yD. Juan Puyana Gómez, que es su director titulardesde 2010.

La banda cuenta con una plantilla de más de uncentenar de músicos. En sus 17 años de existenciaha participado en numerosos certámenes, concier-tos, desfiles y marchas procesionales y pasacallesen toda la geografía española, destacando: III Con-curso de Bandas de Música “Villa de Olivares” deSevilla, XXVIII Certamen de Bandas de Música deAndalucía de Chauchina (Granada), ConciertoPasió Velecitanam de Vélez-Malaga, II Certamende Bandas de Música “Pepe Valderrama” de

Alhaurín el Grande (Málaga), 27 Festival deBandas de Música de Alcázar de San Juan (CiudadReal), I Certamen Nacional de Bandas de Músicade Dúrcal (Granada), I Certamen de marchas pro-cesionales “Vera Cruz” de Coín (Málaga), etc.

En 2004 interpretó los himnos de España y Di-namarca en la recepción a S.A.R. Princesa consorteBenedikte de Dinamarca con motivo de su visita aMálaga. En 2006 es galardonada por la Junta deAndalucía con el premio al asociacionismo jovencomo reconocimiento a su labor musical formativa.

Destacan también sus actuaciones y colaboracio-nes con los distintos Conservatorios de la capital.

En 2013 la Asociación decide organizar el Cer-tamen Nacional de Bandas de Música Cruz del Hu-milladero “Ciudad de Málaga”, cuyo objetivo espromover, dar a conocer y poner en valor las ban-das de música de toda España.

La Asociación presenta en 2015 su primer trabajodiscográfico con motivo del su XV Aniversario.

ASOCIACIÓN CULTURAL MUSICAL“BANDA JUVENIL DE MÚSICACRUZ DEL HUMILLADERO”MÁLAGA

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:01 Página 8

C O L A B O R A :

JESÚS PUYANA GÓMEZD I R EC TOR

Natural de Málaga. A los 7 años inicia sus es-tudios musicales en la Banda Juvenil de

Música Miraflores-Gibraljaire de Málaga y con-tinúa en el Conservatorio Superior de Música deMálaga bajo la cátedra de José M.ª Puyana Gue-rrero, con quien concluye sus estudios superio-res en la especialidad de Clarinete con lasmáximas calificaciones y Mención Honoríficafin de carrera.

Continúa su formación académica con losprofesores Javier Trigos, Joan Enric Lluna,Eric Hoeprich, Yehuda Gillad, Piotr Szymyslik,Walter Boykens, Joaquín Haro, Carlos Gil yJosé Luis Estelles. Con este último realiza(2002/2003) el Postgraduado de EspecialidadMusical por la Universidad de Alcalá de He-nares (Madrid).

Como integrante del grupo de clarinetes“Chalumeaux” obtuvo numerosos premios: Pri-mer Premio en la Muestra de Jóvenes Intérpre-tes Ciudad de Málaga (1994), Primer Premio delConcurso Andaluz para Jóvenes Intérpretes(Cádiz, 1998), Primer Premio del Concurso Na-cional de Cámara (Madrid, 1998), Tercer Pre-mio del Concurso de Juventudes Musicales deEspaña, (Bilbao, 1997). Fue integrante de la Or-questa Joven de Andalucía (OJA) durante tresaños, recibiendo una intensa formación orques-tal y camerística, con los profesores y directoresde orquesta James Levin, José Luis Ternes,Juan de Udaeta y José Luis Estellés entre otros.

Fue integrante de la Banda Municipal de Má-laga (1999-2001), profesor por oposición de laBanda Municipal de Música del Ayuntamientode Granada (2001-2004).

Actualmente es Profesor de Clarinete, poroposición (2004), en el Conservatorio Profesio-nal de Música Gonzálo Martín Tellado de Má-laga, participa en diferentes agrupacionescamerísticas (como la Ensemble Mainake) y esDirector de la A.C.M. Banda Juvenil de MúsicaCruz del Humilladero de Málaga, desde 2000.

Viernes 20 de julioConcierto: 22 h.

PROGRAMA

PRIMERA PARTE:

• LAS ARENAS. PASODOBLE SINFÓNICO ..... MANUEL MORALES MARTÍNEZ

• LA LEYENDA DEL BESO. INTERMEDIO ............ SOUTULLO Y VERT

• LA TORRE DEL ORO ................................. GERÓNIMO GIMÉNEZ

SEGUNDA PARTE:

• OBERTURA SENIENCA.VARIATIONS FOR WIND BAND ....... JOSÉ R. PASCUAL-VILAPLANA

• PERSIS. OVERTURE ............................................ JAMES L. HOSAY

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:01 Página 9

O R G A N I Z A :

Concejalía de Cultura y Educación

La primera banda data de 1906. En 1921desaparece la banda durante un año. Enesta primera etapa, la banda se dedicaba a

amenizar fiestas, procesiones y bailes del pueblo yalrededores.

Han sido directores de la banda desde sufundación, D. José del Álamo Yepes, D. Manuel delÁlamo Gómez, D. Darío Zárate Ávila y D. AndrésPiquero Cabrero.

En 1988, toma la dirección de la banda,D. Manuel Campos Matoses. Con él se dan losprimeros pasos para la formación de una Escuelade Música, aumentando el número de profesores yde componentes hasta 70. También se amplía elrepertorio y se comienza a actuar en diferenteslugares de toda España, incluso en el extranjero:Toledo, Segovia, Ávila, Madrid, Moncoutant, Parísy Sagunto.

A partir de 2001 la batuta pasa a manos de D.Tulio Gagliardo Varas, director argentino de pres-

tigio internacional. Bajo su dirección la bandaacude a numerosas actuaciones fuera de la locali-dad, destacando el VIII Certamen Internacional deBandas de Música “Villa de Aranda” (2007) y el En-cuentro Internacional de Bandas de Música de To-rrevieja, y celebra el primer concierto Lírico, en elque participan cantantes de reconocido prestigionacional como Nancy Rodríguez, Rafael Lledó, Car-los London, Cristina Carlín y Vicente Lacárcel.

En 2009, D. José Antonio Irastorza Barreiro,natural de Irún, se hace cargo de la banda. Bajo sudirección cabe destacar la interpretación de lazarzuela “Gigantes y Cabezudos”, el concierto de los“Celtas Cortos” y el Concierto de Los Tres Tenores,en el auditorio “Villa de El Tiemblo”, en el queparticiparon las voces de José Antonio Moreno,Alain Damas y Ángel Pazos.

Desde finales de 2017, D. José Ureña Eiras,joven músico y compositor valenciano, se hacecargo de la banda.

BANDA DE MÚSICA DE EL TIEMBLO EL TIEMBLO (ÁVILA)

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:01 Página 10

C O L A B O R A :

JOSÉ UREÑA EIRASD I R EC TOR

Nace en Ontinyent (Valencia). Inicia sus es-tudios musicales en el Conservatorio “José

Melchor Gomis” de Ontinyent, en el Conserva-torio Profesional “Mestre Vert” de Carcaixent,donde cursa el Grado Medio de Trompeta y enel Real Conservatorio Superior de Música deMadrid, en las especialidades de Dirección deCoro, Dirección de Orquesta y Composición.

Ha realizado cursos de Trompeta, Armonía yComposición. Desde 2005 estudia Direccióncon el Maestro Enrique García Asensio y desde2013 es su profesor asistente en los cursos queimparte.

Desde 1997 pertenece a la Societat UnióArtística Musical de Ontinyent (como director,profesor y presidente).

Ha sido profesor de música en la SociedadMusical “Vila de Bocairent,” en el colegio LaConcepción de Ontinyent, en el colegio MaterSalvatoris y en la academia “4 Cuerdas” deMadrid.

Ha dirigido la rondalla y coro del CEAM deOntinyent, la Agrupación Coral de Ontiyent, laBanda Sinfónica de la Agrupació-Escola Musical“La Nova” de l’Ollería, el Coro Polifónico “Arpad’Or” de Alcántera de Xuquer, el Orfeón “NouOrfeó” de Ontinyent, el coro municipal deValdeluz y la escuela y la banda de la AsociaciónMusical de Nevada.

Como compositor tiene en su haber más de40 obras musicales.

Ha sido profesor de Dirección de Banda en elConservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha y profesor de Coro en el Conserva-torio Profesional de Música Ramón Garay deJaén y Carlos Ros, de Guadix.

En la actualidad es profesor de Coro yOrquesta en la escuela municipal de música“Luigi Boccherini” de Arenas de San Pedro(Ávila) y director de la Banda y de la Escuela deMúsica de El Tiemblo (Ávila).

Viernes 27 de julioConcierto: 22 h.

PROGRAMA

PRIMERA PARTE:

• TERCIO DE QUITES (Pasodoble) ......................... RAFAEL TALENS

• LA LEYENDA DEL BESO. INTERMEDIO ............ SOUTULLO Y VERT

• DANZÓN, N.º 2 ........................................... ARTURO MÁRQUEZTranscripción: OLIVER NICKEL

• INDIANA JONES SELECTION ............................. JOHN WILLIAMSArr.: HANS VAN DER HEIDE

SEGUNDA PARTE:

• OBERTURA SENIENCA.VARIATIONS FOR WIND BAND ....... JOSÉ R. PASCUAL-VILAPLANA

• MAGALLANES (Poema Sinfónico) ....................... FERRER FERRÁN

• EL CAMINO REAL. A LATIN FANTASY ..................... ALFRED REED

Plaza Santa María, 4 • Tel. 947 51 15 33Santiago, 5 • Tel. 947 54 64 54

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:02 Página 11

O R G A N I Z A :

Concejalía de Cultura y Educación

En 1992 se fundó la actual Sociedad Musicalde Cehegín. Desde el año 2000 es anfitrionade su propio Festival de Bandas, habiendo

realizado el año pasado el XVII Festival de Bandasde Música “Ciudad de Cehegín”, junto con lacolaboración del Ayuntamiento.

Ha actuado conjuntamente, en múltiples ocasio-nes, junto con el Coro “Ciudad de Cehegín”, inter-pretando conciertos con temáticas muy variadas:zarzuela, ópera, copla…

En 2001 graba un CD de Marchas Pasionarias yen 2007, sacó a la luz un doble CD de loscertámenes de los 4 últimos años, con las obras endirecto de los premios obtenidos.

En 2003 actuó en las fiestas patronales deCehegín con el cantante Francisco, en un conciertoextraordinario en la plaza de toros de la localidad.

Desde mayo de 2012 dirige la Sociedad MusicalD. Rafael González García, con el que la SociedadMusical ha cosechado sus mayores éxitos.

Actualmente la agrupación está formada por untotal de 85 miembros, con una media de edad de 25años y con una cantera de 60 educandos que formala Banda Juvenil de la Sociedad Musical y estádirigida por el clarinete principal de la banda, D.Antonio Miguel Cava Fernández.

Ha obtenido los siguientes premios: el PrimerPremio en el XXIII Certamen Nacional de Música“Ciudad de Murcia” (2013), el Segundo premio enel XXIV Certamen Nacional de Música “Ciudad deMurcia” (2014), el Primer Premio en el XXVCertamen Nacional de Música “Ciudad de Murcia”(2015) y el Primer Premio “Mención de Honor” enel X Certamen Internacional “Vila de la Senia” enTarragona (2016).

SOCIEDAD MUSICALDE CEHEGÍNCEHEGÍN (MURCIA)

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:02 Página 12

C O L A B O R A :

RAFAEL GONZÁLEZ GARCÍAD I R EC TOR

Natural de Orihuela. Termina los estudiossuperiores de música Especialidad en

Trompeta (2007) y Dirección de Orquesta(2014) en el Conservatorio Superior de Músicade Murcia. Se especializa en Dirección deBanda, en la escuela privada de Albaida (Valen-cia) (2006-2009), con Rafael P. Vilaplana y ob-tiene el Certificado de Aptitud Pedagógica en laUniversidad de Alicante (2008). Atraído por lamúsica contemporánea se especializa en un pos-tgrado en el Conservatorio Della Svizzera (2016-2017) y actualmente cursa un master enDirección en la Katarina Gurska de Madrid.

Ha sido becado por el Instituto Valencianode la Música para estudiar en Berklee-Valenciacon el Profesor Rafael Sanz-Spert. En 2013 fueseleccionado para participar en la escuela deverano de Dirección de Brass Band en Holandacon el profesor Allan Whitington. En 2014 fueseleccionado para participar en la AcademiaJärvi (Estonia) donde estudió con Leonid Grin.

Ha participado en varios concursos, como elEuropeo EBBA (Oslo, 2013 y 2016), un concursoeuropeo de Dirección en Bélgica, donde dirigióa dos grandes formaciones, Belgian Guides y laOrquesta de Brujas. También ha dirigido laBanda de la Universidad de Augsburg y la BrassBand del Estado de Baviera.

Ha ganado el Primer Premio en el IIIConcurso-Curso de Dirección de Orquesta(Aspe, 2013), y como Director titular, el PrimerPremio en el XXIII y XXV Certamen Nacionalde Música “Ciudad de Murcia”, el PrimerPremio “Mención de Honor” en el X CertamenInternacional “Vila de la Senia” en Tarragonacon la Sociedad Musical de Cehegín y el XXVICertamen Provincial de Alicante, con menciónde Honor y XXXIX Certamen Autonómico deValencia con la Unión Lírica Orcelitana deOrihuela.

Actualmente compagina su labor docente enel Conservatorio de Caravaca de la Cruz(Murcia) como profesor de Trompeta y Directorde Orquesta, con la de Director Titular de laSociedad Musical de Cehegín y de la BandaUnión Lírica Orcelitana de Orihuela.

Viernes 3 de agostoConcierto: 22 h.

PROGRAMA

PRIMERA PARTE:

• LAS ARENAS ................................................. MANUEL MORALES

• GODSPEED .................................................... STEPHEN MELILLO

• LA LEYENDA DEL BESO. INTERMEDIO ............ SOUTULLO Y VERT

• THE INCREDIBLES ..................................... MICHAEL GIACCHINOArr.: TAKASHI HOSHIDE

SEGUNDA PARTE:

• OBERTURA SENIENCA.VARIATIONS FOR WIND BAND ........ JOSÉ R. PASCUAL-VILAPLANA

• WITH HEART AND VOICE .......................... DAVID GILLIANGHAM

• TURANDOT ................................................. GIACOMO PUCCINIArr.: YO GOTO

• MAMBO ................................................... LEONARD BERNSTEINArr.: MICHAEL SWEENEY

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:02 Página 13

O R G A N I Z A :

Concejalía de Cultura y Educación

La Banda Marcial de Fermentelos, Filarmó-nica Fermentelense, Banda Velha o “Ram-bóia”, como cariñosamente es conocida, fue

fundada en 1868.

Participa en varias ocasiones en festivales orga-nizados por la Fundaçao Nacional para a Alegria noTrablho (FNAT), realizando célebres actuacionesen Coimbra, Aveiro y Porto. Conserva también ungrato recuerdo de sus conciertos en el Pavilhão dosDesportos en Lisboa.

Para esto contribuye el interés y la calidad de losjóvenes componentes de la banda que partiendo desu formación en la escuela de música procuran am-pliar su formación en conservatorios, escuelas pro-fesionales y universidades nacionales y extranjerasy de donde han surgido grandes valores que actual-mente están trabajando como docentes en escuelasde música de todo el país, orquestas sinfónicas obandas militares.

La Banda cuenta con una vasta gama de reper-torio: tradicional, marchas, rapsodias, transcripcio-nes de orquesta, etc.

En 2000 actuó en el parlamento Europeo en Es-trasburgo. En 2006 obtuvo el Tercer Premio en el IConcurso Internacional de Vila Franca de Xira. Fueseleccionada para participar en el Ciclo de Concier-tos “Bandas en Conciertos”, organizado por la De-legación Regional de Cultura del Centro en Leiria.Ha actuado también en la Sala Suggia da Casa daMusica de Porto en el Ciclo de Conciertos “Aomeio-dia” y en la 123ª edición del Certamen Inter-nacional de Bandas de Valencia consiguiendo el Se-gundo Premio.

La Banda Marcial de Fermentelos cuenta con 8discos grabados y sus actividades culturales son re-conocidas, desde 2008, por el Ministerio de Cultura.

Actualmente la formación está compuesta por75 miembros. Su director artístico y maestro titular,desde 2009, es Hugo Oliveira.

BANDA MARCIALDE FERMENTELOSFERMENTELOS (PORTUGAL)

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:02 Página 14

C O L A B O R A :

HUGO OLIVEIRAD I R EC TOR

Inicia sus estudios musicales a los siete añosen la “Caius Music”. A los catorce ingresa en

el Conservatorio Regional de Gaia, en la espe-cialidad de Trompeta con los profesores, JoséFerreira y Fernando Ribeiro. Consiguió el pri-mer Premio en el Concurso Interno da Fundá-ção Conservatório Regional de Gaia en laCategoria A de instrumento.

Ha participado en la Orquesta Clásica Juve-nil “Bracara Augusta”, en la Orquesta Portu-guesa de las Escuelas de Música (O.P.E.M.) y enla Orquesta Nacional de Sopros dos Templários.

Ha realizado varias “master classes”: deTrompeta dirigidas por los profesores CharlesButtler, Pasi Pirinen y Kevin Wauldron y de Di-rección de Orquesta con los maestros StevenDavis, José R. Pascual Vilaplana y Felix Haus-wirth.

Ha trabajado a nivel orquestal con los maes-tros Leonardo de Barros, Ivo Cruz, FerreiraLobo, Anónio Saiote, entre otros.

Terminó el tercer año del bachillerato, espe-cialidad Trompeta, en la Escuela Superior deMúsica e Artes do Espectáculo de Porto

Desde 2004 forma parte de la Banda Sinfó-nica do Comando Geral de Lisboa da GuardaNacional Republicana.

Fue Director de la Banda Musical de Avintes(2006-2009).

En 2013 consiguió la licenciatura en Direcçãode Orquestra de Sopros en la Escola Superior deMúsica de Lisboa (ESML) y el primer año demaestría en Dirección de Banda en la Universi-dad de Aveiro

Desde 2009 es maestro y responsable artís-tico de la Banda Marcial de Fermentelos.

Viernes 17 de agostoConcierto: 22 h.

PROGRAMA

PRIMERA PARTE:

• EL TORICO DE LA CUERDA .................. LUIS SERRANO ALARCÓN

• 1868, OP. 31 ....................................................... NELSON JESUS

• LA LEYENDA DEL BESO. INTERMEDIO ............. SOUTULLO Y VERT

SEGUNDA PARTE:

• OBERTURA SENIENCA.VARIATIONS FOR WIND BAND ....... JOSÉ R. PASCUAL-VILAPLANA

• ROMANESCO, OP 7 ........................................... LUÍS CARDOSO

• DANZA SINFÓNICA ............................................ JAMES BARNES

• THE STRATEGIC AIR COMMAND .................. CLIFTON WILLIAMS

Plaza del Trigo, 10 Aranda de Duero

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:02 Página 15

O R G A N I Z A :

Concejalía de Cultura y Educación

La Banda fue fundada en 1985, aunque hasta1989 no contará con profesores especializa-dos y asumiendo la dirección artística D. Ja-

vier Comesaña Pereira, que se mantuvo en el cargohasta 1992. A partir de ese año asume la direcciónD. Julio Vázquez Martínez, que en 1999 cederá labatuta de la agrupación a D. Javier Viceiro Filgueraque en 2006, cede su cargo al actual Director,D. Luis A. González Amosa.

Son muchas y variadas las participaciones de laBanda-Escola de Música de Beade, tanto a nivel ga-llego como nacional y numerosos los premios ob-tenidos:

El Tercer Premio en el Certame Galego de Ban-das de Música Populares (I – 1995 y II – 1996), elPrimer Premio Certame Galego de Bandas de Mú-

sica Populares (IV – 2010 y V – 2011), el SegundoPremio en el XX certamen Internacional de Ban-das de Música “Ciudad de Valencia” (1996), Pri-mer Premio en el VII Certamen Nacional deBandas de Música “Villa de Leganés” (1997), Ter-cer Premio en el LIII Certamen Nacional de Ban-das de Música “Ciutat de Cullera” (2001), PrimerPremio en el II Día da Música Xove (2001), el Pri-mer Premio en el XXXIV Certamen de Bandas deMúsica “Vila de Altea” (2005), dos Segundos Pre-mios en el Certamen Provincial de Bandas de Mú-sica (V – 2005 y VII – 2007), un Tercer Premio yun Segundo Premio en el Certamen Zonal de Ban-das de Vigo (II – 2009 y III – 2010) y un PrimerPremio en el XIII Certamen Provincial de Bandasde Música (2014).

BANDE - ESCOLADE MÚSICA DE BEADEBEADE-VIGO (PONTEVEDRA)

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:02 Página 16

C O L A B O R A :

LUIS A. GONZÁLEZ AMOSAD I R EC TOR

Natural de Merza, realiza estudios superio-res de Trompeta en el Conservatorio Supe-

rior de Música de Vigo con el maestro D.J.Vicente Simeó.

Completa su formación académica con maes-tros de la Bo Nilson, Hakan Hardemberg, Rei-nold Friedrich, entre otros.

Asiste a clases de Pedagogía con Ana M.ª Na-varrete.

En el campo de la dirección estudia con Mar-cel Van Bree, Adam Ferrero, Jan Cober, PascualVilaplana, entre otros.

Formó parte de la Orquesta Clásica de Vigo,Xoven Orquesta de Galicia, Banda Sinfónica deGalicia, Banda de la Federación Gallega y ha co-laborado con las bandas municipales de San-tiago y A Coruña, con el Centro de ArteContemporáneo de Santiago de Compostela (ac-tuando como solista) y con la Orquesta de RadioTelevisión Española, así como, con la Orquestade la Ópera de Vigo.

Impartió clases en los conservatorios de Re-dondela, Ourense, Pontevedra (donde dirigía labanda sinfónica del mismo centro) y en el Con-servatorio Superior de Música de Vigo. Tambiéndesarrollo la función docente en la Escuela Mu-nicipal de Villa de Cruces y Bandeira.

Actualmente es profesor de Trompeta en elConservatorio Profesional de Música de Vigo yDirector de la Banda-Escola de Música deBeade.

Viernes 24 de agostoConcierto: 22 h.

PROGRAMA

PRIMERA PARTE:

• CIELO ANDALUZ (PD) ............................... PASCULA MARQUINA

• LA LEYENDA DEL BESO. INTERMEDIO ............ SOUTULLO Y VERT

• ANDRÓMEDA ............................................. SAÚL GÓMEZ SOLER

SEGUNDA PARTE:

• OBERTURA SENIENCA.VARIATIONS FOR WIND BAND ........ JOSÉ R. PASCUAL-VILAPLANA

• LIBERTADORES ................................................ ÓSCAR NAVARRO

• EL BAILE DE LUIS ALONSO ....................... GERÓNIMO GIMÉNEZ

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:02 Página 17

Bandas ganadoras ediciones anteriores. 2000 - 20172000: I CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”

• BANDA DE MÚSICA CULTURAL DE SALCEDA DE CASELAS. Salceda de Caselas (Pontevedra). – PRIMER PREMIO• BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALCOBENDAS “DAMIÁN SÁNCHEZ”. Alcobendas (Madrid). – SEGUNDO PREMIO• ASOCIACIÓN UNIÓN MUSICAL “SANTA CRUZ”. Alpera (Albacete). – TERCER PREMIO• BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE SORIA. Soria. – MENCIÓN HONORÍFICA

• OBRAS OBLIGADAS:– Una Noche en Granada / EMILIO CEBRIÁN– Reflections of the Time / TED HUGGENS

2001: II CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”• BANDA JUVENIL SOCIEDAD MUSICAL INSTRUC. SANTA CECILIA DE CULLERA. Cullera (Valencia). – PRIMER PREMIO• BANDA JUVENIL DE MÚSICA MIRAFLORES-GIBRALJAIRE. Málaga. – SEGUNDO PREMIO• BANDA MUNICIPAL DE PUERTOLLANO. Puertollano (Ciudad Real). – TERCER PREMIO• BANDA MUSICAL DE MELRES. Melres (Portugal). – MENCIÓN HONORÍFICA

• OBRAS OBLIGADAS:– Danzas Fantásticas / J. TURINA

I. ExaltaciónII. EnsueñoIII. Orgía

– Maram / J. PENDERS

2002: III CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”• AGRUPACIÓN MUSICAL “SAUCES” DE CARTAGENA. Cartagena (Murcia). – PRIMER PREMIO• SOCIEDAD UNIÓN MUSICAL “SANTA CECILIA” DE CAUDETE. Caudete (Albacete). – SEGUNDO PREMIO• UNIÓN PROTECTORA MUSICAL DE VALLADA. Vallada (Valencia). – TERCER PREMIO / PREMIO ESPECIAL DESFILE

• OBRAS OBLIGADAS:– La Torre del Oro (Preludio Sinfónico) / G. GIMÉNEZ– Os Pássaros Do Brasil / KEES VLACK

2003: IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”• SOCIEDAD MUSICAL “SANTA CECILIA” DE ALCÀSSER. Alcàsser (Valencia). – PRIMER PREMIO• ASOCIACIÓN BANDA DE MÚSICA DE ALCÁZAR DE SAN JUAN. Alcázar de San Juan (Ciudad Real). – SEGUNDO PREMIO• ASOCIACIÓN MÚSICO-CULTURAL “MAESTRO FALLA” DE PADUL. Padul (Granada). – TERCER PREMIO• SOCIEDAD JUVENTUD MUSICAL DE QUART DE LES VALLS. Quart de Les Valls (Valencia). – MENCIÓN HONORÍFICA• ASOCIACIÓN JUMILLANA AMIGOS DE LA MÚSICA. Jumilla (Murcia). – PREMIO ESPECIAL DESFILE

• OBRAS OBLIGADAS:– Festive Overture, Op. 96 / DIMITRI SHOSTAKOVICH– The Phanton of the Opera / ANDREW WEBBER

2004: V CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”• BANDA JUVENIL DE MÚSICA MIRAFLORES-GIBRALJAIRE. Miraflores-Gibraljaire (Málaga). – PRIMER PREMIO• SOCIEDAD UNION MUSICAL DE SONEJA. Soneja (Castellón). – SEGUNDO PREMIO• BANDA DE MÚSICA XUVENIL DE BARRO. Barro (Pontevedra). – TERCER PREMIO

• OBRAS OBLIGADAS:– The Magnificent Seven / ELMER BERNSTEIN– Star War Saga / JOHN WILLIAMS

2005: VI CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”• SOCIETAT MUSICAL D’ALZIRA. Alzira (Valencia). – PRIMER PREMIO• BANDA SINFÓNICA DE LA ASOCIACIÓN ARTÍSTICO MUSICAL DE OLIVA. Oliva (Valencia). – SEGUNDO PREMIO• BANDA DE MÚSICA DE ALBA DE TORMES. Alba de Tormes (Salamanca). – TERCER PREMIO

• OBRAS OBLIGADAS:– La Boda de Luis Alonso. Intermedio / G. GIMÉNEZ– La Inmortal / FERRER FERRÁN

2006: VII CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”• AGRUPACIÓN MUSICAL ATLÁNTIDA DE MATAMÁ. Matamá (Vigo). – PRIMER PREMIO• UNIÓN MUSICAL DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA. Tavernes de la Valldigna (Valencia). – SEGUNDO PREMIO• BANDA DE MÚSICA XUVENIL DE TORROSO. Torroso-Mos (Pontevedra). – TERCER PREMIO

• OBRAS OBLIGADAS:– Guillermo Tell. Obertura / GIOACCHINO ROSSINI– Dynamic Overture / FRANCO CESARINI

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:02 Página 18

2007: VIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”• AGRUPACIÓN MUSICAL LA UNIÓN. La Unión (Murcia). – PRIMER PREMIO• AGRUPACIÓN MUSICAL “SAN CLEMENTE DE LA MANCHA”. San Clemente (Cuenca). – SEGUNDO PREMIO• BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE SORIA. Soria – TERCER PREMIO• D. JOSÉ ANTONIO CREMADES TALENS, Director de la Agrupación Musical La Unión (Murcia). – PREMIO ESPECIAL AL MEJOR DIRECTOR

• OBRAS OBLIGADAS:– La Venta de los Gatos. Intermedio / JOSÉ SERRANO– Jazz Suite / MANFRED SCHNEIDER

2008: IX CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”• BANDA DE MÚSICA CULTURAL DE SALCEDA DE CASELAS. Salceda de Caselas (Pontevedra). PRIMER PREMIO – I Certamen, 2000 – PRIMERPREMIO

• AGRUPACIÓN MUSICAL ATLÁNTIDA DE MATAMÁ. Matamá (Pontevedra). PRIMER PREMIO – VII Certamen, 2006 – SEGUNDO PREMIO• SOCIEDAD UNIÓN MUSICAL DE SONEJA. Soneja (Castellón). SEGUNDO PREMIO – V Certamen, 2004 – TERCER PREMIO• D. ASTERIO LEIVA PIÑEIRO Director de la Banda de Música Cultural de Salceda de Caselas (Pontevedra). – PREMIO ESPECIAL AL MEJORDIRECTOR

• OBRAS OBLIGADAS:– Cuban Overture / GEORGE GERSHWIN– Llegendes / F. A. BORT RAMON

2009: X CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”• BANDA SINFÓNICA DEL CENTRO INSTRUCTIVO DE ARTE Y CULTURA. La Vall d’Uxo (Castellón). – PRIMER PREMIO• LIRA I CASINO CARCAIXENTÍ – SOCIETAT MUSICAL I RECREATIVA. Carcaixent (Valencia) . – SEGUNDO PREMIO• BANDA UNIÓN MUSICAL DE MEAÑO (Pontevedra). – TERCER PREMIO• BANDA DE MÚSICA MUNICIPAL DE CALDAS DE REIS. Caldas de Reis (Pontevedra). – MENCIÓN HONORÍFICA• D. JOSÉ LUIS CIVERA DOMÍNGUEZ. Director de la Banda Sinfónica del Centro Instructivo de Arte y Cultura de la Vall d’Uxó – Castellón –PREMIO ESPECIAL AL MEJOR DIRECTOR

• OBRAS OBLIGADAS:– Suite Española / ISAAC ALBÉÑIZ– Symphonic Overture / JAMES BARNES

2010: XI CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”• UNIÓ MUSICAL DE BENAGUASIL (Valencia). – PRIMER PREMIO• BANDA DE MÚSICA “FILARMÓNICA BEETHOVEN” DE CAMPO DE CRIPTANA (Ciudad Real). – SEGUNDO PREMIO• SOCIEDAD MUSICAL “SANTA CECILIA” DE REQUENA (VALENCIA). – TERCER PREMIO• D. MIGUEL ROMEA CHICOTE. Director de la Banda de Música “Filarmonía Beethoven” de Campo de Criptana – Ciudad Real – PREMIOESPECIAL AL MEJOR DIRECTOR

• OBRAS OBLIGADAS:– 1812. Obertura / PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY– Diagram / ANDRÉ WAIGNEIN

2011: XII CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”• SOCIEDAD MUSICAL “LA ARTÍSTICA” DE CHIVA (Valencia). – PRIMER PREMIO• UNIÓN MUSICAL DE XERACO (Valencia). – SEGUNDO PREMIO• SOCIEDAD MUSICAL AYORENSE DE AYORA (Valencia). – TERCER PREMIO• D. FRANCISCO CARRASCOSA MIGUEL. Director de la Sociedad Musical “La Artística” de Chiva – Valencia. – PREMIO ESPECIAL AL MEJORDIRECTOR

• OBRAS OBLIGADAS:– La Quintessenza / JOHAN DE MEIJ– Eaglecrest Op. 49 / JAMES BARNES

2012: XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”• SOCIEDAD MUSICAL “LA FAMILIAR” DE BENISANÓ (Valencia). – PRIMER PREMIO• BANDA SINFÓNICA DE LA UNIÓN MUSICAL DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA (Valencia). – SEGUNDO PREMIO• BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE GALLUR (Zaragoza). – MENCIÓN HONORÍFICA• D. FERNANDO PARRILLA CLIMENT. Director de la Banda Municipal de Música de Gallur (Zaragoza). – PREMIO ESPECIAL AL MEJORDIRECTOR

• OBRAS OBLIGADAS:– El Quijote. Fantasía Sinfónica para narrador y banda / FERRER FERRAN– Robin Hood Prince of Thieves / MICHAEL KAMEN

2013: XIV CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”• BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE SILLEDA (Pontevedra). – PRIMER PREMIO• SOCIEDAD UNIÓN MUSICAL “SANTA CECILIA” DE CAUDETE (Albacete). – SEGUNDO PREMIO• BANDA SINFÓNICA DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA (Valladolid). – MENCIÓN HONORÍFICA• D. EMILIO JOSÉ ALPERA ALTED. Director de la Unión Musical de Hondón de las Nieves (Alicante). – PREMIO ESPECIAL AL MEJOR DIRECTOR

• OBRAS OBLIGADAS:– Suite Ibérica / RAFAEL TALÉNS PELLÓ– Indiana Jones Selection / JOHN WILLIAMS

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:02 Página 19

2014: XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”• UNIÓN MUSICAL LIRA REALENSE DE REAL. Real (Valencia). – PRIMER PREMIO• BANDA DE MÚSICA DE CATOIRA. Catoira (Pontevedra). – SEGUNDO PREMIO• D. JORDI FRANCÉS SANJUÁN. Agrupación Artístico Musical “El Trabajo” de Xixona. Xixona (Alicante). – PREMIO ESPECIAL AL MEJORDIRECTOR

• OBRAS OBLIGADAS:– Manhattan Symphony / SARGE LANCEN– Voces en el Duero / ADRIÁN GARCÍA PLANELLS

2015: XVI CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”• SOCIEDAE MUSICAL DE PEVIDÉM DE GUIMARÃES. Guimarães (Portugal). – PRIMER PREMIO• BANDA SINFÓNICA “AMANDO HERRERO”. Algeciras (Cádiz). – SEGUNDO PREMIO• D. VASCO SILVA DA FARIA. Banda Musical de Pevidém. Guimarães (Portugal). – PREMIO ESPECIAL AL MEJOR DIRECTOR• BANDA DE MÚSICA DE VILAGARCÍA DE AROUSA (Pontevedra). – MENCIÓN HONORÍFICA

• OBRAS OBLIGADAS:– Mary Poppins (Selection) / R. M. SHERMAN / R.B. SHERMAN– Gran Vía (Selection) / F. CHUECA / J. VALVERDE (Transcripción: Pascual Marquina)

2016: XVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA”• BANDA DE MÚSICA CHURRIANA DE LA VEGA. Churriana de la Vega (Granada). – PRIMER PREMIO• ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA MÚSICA DE TORRE PACHECO. Agrupación Musical Ntra. Sra. del Plástico. Torre Pacheco (Murcia). – SEGUNDOPREMIO

• BANDA VAGUENSE. Vagos (Portugal). – MENCIÓN HONORÍFICA• D. LIONEL RUIVO. Banda Vaguense. Vagos (Portugal). – PREMIO ESPECIAL AL MEJOR DIRECTOR

• OBRAS OBLIGADAS:– Bond... James Bond / Arreglos: STEPHEN BULLA– Katiuska 1ª Fantasía / PABLO SOROZÁBAL

2017: XVIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE ARANDA” • ASSOCIAÇÃO RECREATIVA E MUSICAL DE VILELA (Portugal). – PRIMER PREMIO• SOCIETAT UNIÓ MUSICAL “SANTA CECILIA” GUADASSUAR (Valencia). – SEGUNDO PREMIO• UNIÓN MUSICAL DE BENIDORM (Alicante). – MENCIÓN HONORÍFICA• D. MIGUEL ÁNGEL SERRANO SÁNCHEZ – BANDA MUNICIPAL DE MORA (Toledo). – PREMIO ESPECIAL AL MEJOR DIRECTOR

• OBRAS OBLIGADAS:– El Tambor de Granaderos. Obertura / RUPERTO CHAPÍ – Appalachian Overture / JAMES BARNES

Dep. Legal: BU 92-2018

Maquetación e impresión

Se respetarán los espacios libres marcados para los organizadores. Al finalizar el concierto cada uno devolverá la sillay la depositará en el lugar donde la recogió. Este gesto es nuestro signo de colaboración con el Certamen.

Bandas. Revista. Interior - FINAL IMPRESA:Maquetación 1 14/6/18 16:02 Página 20

Concejalía de Cultura y Educación