bancos

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI Nombre: Franklin Tello Ciclo : Sexto”J” BANCOS DE LATACUNGA En la ciudad se hallan ubicadas sucursales de las siguientes entidades bancarias: Banco Pichincha (Dispone De Atms) Banco Guayaquil (Dispone De Atms) Produbanco (Dispone De Atm) Banco Del Austro (Dispone De Atm) Banco Internacional (Dispone De Atm) Banco Procredit (Dispone De Atm) Banco Del Litoral Banco Sudamericano Banco De Fomento Unibanco Mutualista Pichincha (Dispone De Atm) Banco Del Pacifico (Dispone De Atm) Banco Promerica Banco Solidario COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO EN LATACUNGA Cooperativa De Ahorro Y Crédito "El Sagrario" Ltda. Cooperativa De Ahorro Y Crédito 29 De Octubre Ltda. Cooperativa De Ahorro Y Crédito Oscus Ltda. Cooperativa Coopecuador Cooperativa De Ahorro Y Crédito Mushuc Runa Cooperativa De Ahorro Y Crédito Coorambato Cooperativa De Ahorro Y Crédito Andina Ltda. Cooperativa De Ahorro Y Crédito Cacpeco Cooperativa De Ahorro Y Crédito Kullki Wasi Cooperativa De Ahorro Y Crédito Ayllus Andinos Cooperativa San Francisco Cooperativa De Ahorro Y Crédito Cooperativa De Ahorro Y Crédito 9 De Octubre Ltda Cooperativa De Ahorro Y Credito Sierra Centro Ltda. Cooperativa De Ahorro Y Credito Los Chasquis Pastocalle Ltda.

description

fg

Transcript of bancos

Page 1: bancos

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXINombre: Franklin TelloCiclo: Sexto”J”

BANCOS DE LATACUNGA

En la ciudad se hallan ubicadas sucursales de las siguientes entidades bancarias:

Banco Pichincha  (Dispone De Atms)Banco Guayaquil (Dispone De Atms)Produbanco (Dispone De Atm)Banco Del Austro (Dispone De Atm)Banco Internacional (Dispone De Atm)Banco Procredit (Dispone De Atm)Banco Del LitoralBanco SudamericanoBanco De FomentoUnibanco Mutualista Pichincha (Dispone De Atm)Banco Del Pacifico (Dispone De Atm)Banco PromericaBanco Solidario

COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO EN LATACUNGA

Cooperativa De Ahorro Y Crédito "El Sagrario" Ltda.Cooperativa De Ahorro Y Crédito 29 De Octubre Ltda.Cooperativa De Ahorro Y Crédito Oscus Ltda.Cooperativa CoopecuadorCooperativa De Ahorro Y Crédito Mushuc Runa   Cooperativa De Ahorro Y Crédito CoorambatoCooperativa De Ahorro Y Crédito Andina Ltda.Cooperativa De Ahorro Y Crédito Cacpeco Cooperativa De Ahorro Y Crédito Kullki WasiCooperativa De Ahorro Y Crédito Ayllus Andinos Cooperativa San Francisco Cooperativa De Ahorro Y CréditoCooperativa De Ahorro Y Crédito 9 De Octubre LtdaCooperativa De Ahorro Y Credito Sierra Centro Ltda.Cooperativa De Ahorro Y Credito Los Chasquis Pastocalle Ltda.Cooperativa De Ahorro Y Credito Iliniza Ltda.Cooperativa De Ahorro Y Credito 15 De Agosto De PilacotoCooperativa De Ahorro Y Credito Union Mercedaria Ltda. Cooperativa De Ahorro Y Credito Coopindigena Ltda.Cooperativa De Ahorro Y Credito Uniblock Y Servicios Ltda.Cooperativa De Ahorro Y Credito Runa ShungoCooperativa De Ahorro Y Credito Santa Rosa De Patutan Ltda.Cooperativa De Ahorro Y Credito Pucara Ltda.Cooperativa De Ahorro Y Credito Panamericana LtdaCooperativa De Ahorro Y Credito Educadores Primarios Del Cotopaxi Ltda. – Cacec

Page 2: bancos

Cooperativa De Ahorro Y Credito Cooptopaxi Ltda.Cooperativa De Ahorro Y Credito Virgen Del Cisnehttp://www.bce.fin.ec/documents/pdf/proyecto_bid_bce/Coacsaprobadasxregionact.pdf

GPR – Gobierno por Resultados 

RBN-

Norma 1580

Norma UNE-EN ISO 1580:2012

Título español

Tornillos de cabeza cilíndrica, redondeada y ranurada. Producto de clase A. (ISO 1580:2011)

INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA

La investigación exploratoria es usada para resolver un problema que no ha tenido claridad. La investigación exploratoria impulsa a determinar el mejor diseño de la investigación, el método de recogida de datos y la selección de temas. Debe sacar conclusiones definitivas sólo con extrema precaución. Dado su carácter fundamental, la investigación exploratoria a menudo llega a la conclusión de que un problema que se percibe en realidad no existe.La investigación exploratoria a menudo se basa en la investigación secundaria como la revisión de la literatura disponible y / o datos, o enfoques cualitativos, como las discusiones informales con los consumidores, los empleados , la gestión o competidores, y enfoques más formales a través de entrevistas en profundidad , grupos de discusión , los métodos proyectivos , caso estudios o estudios piloto. La Internet permite que los métodos de investigación que son más de naturaleza interactiva. Por ejemplo, como los canales RSS abastecen eficientemente de información a investigadores, los principales resultados de la búsqueda del motor de búsqueda se pueden enviar por correo electrónico a los investigadores por servicios como las Alertas de Google, los resultados de búsqueda completas se realiza un seguimiento durante largos períodos de tiempo por servicios como Google Tendencias, y los sitios web pueden ser creadas para atraer de todo el mundo información sobre cualquier tema.

Cuando el propósito de la investigación es familiarizarse con un fenómeno o adquirir nuevos conocimientos sobre ella con el fin de formular un problema más preciso o desarrollar hipótesis, los estudios exploratorios (también conocidos como la investigación formulativa) son útiles. Si la teoría pasa a ser demasiado general o específicos, una hipótesis puede no ser formulada. Por lo tanto la necesidad de una investigación exploratoria se considera para ganar experiencia que será útil en la hipótesis relevante para una investigación más definitiva.

Page 3: bancos

Los resultados de la investigación exploratoria no suelen ser útiles para la toma de decisiones por sí mismos, pero pueden proporcionar información valiosa sobre una situación dada. Aunque los resultados de la investigación cualitativa pueden dar alguna indicación sobre el “por qué”, “cómo” y “cuándo” se produce algo, no nos puede decir” con qué frecuencia” o “cuántos”.

La investigación exploratoria no suele ser generalizables a la población en general.

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA

En un estudio descriptivo se seleccionan una serie de conceptos o variables y se mide cada una de ellas independientemente de las otras, con el fin, precisamente, de describirlas.

Estos estudios buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno. El énfasis está en el estudio independiente de cada característica, es posible que de alguna manera se integren la mediciones de dos o más características con el fin de determinar cómo es o cómo se manifiesta el fenómeno. Pero en ningún momento se pretende establecer la forma de relación entre estas características.

Su propósito es la delimitación de los hechos que conforman el problema de investigación, como:

1)    Establecer las características demográficas de las unidades investigadas (número de población, distribución por edades, nivel de educación, etc.).

2)    Identificar formas de conducta, actitudes de las personas que se encuentran en el universo de investigación (comportamientos sociales, preferencias, etc.)

3)    Establecer comportamientos concretos.

4)    Descubrir y comprobar la posible asociación de las variables de investigación.

5)    Identifica características del universo de investigación, señala formas de conducta y actitudes del universo investigado, establece comportamientos concretos y descubre y comprueba la asociación entre variables de investigación.

6)    En ciencias naturales se llevan a cabo para describir fenómenos y procesos. Por ejemplo, describir el ciclo fenológico de una planta en un ecosistema específico, describir la biología de un insecto, hacer un estudio poblacional de un insecto plaga en un cultivo, determinar el grado de apropiación de cierta tecnología agrícola por parte de una comunidad rural. Los estudios epidemiológicos en medicina humana y veterinaria hacen uso de éste tipo de investigación.

7)    En investigación de mercados son muy frecuentes y buscan explorar los gustos de los consumidores, los nichos de mercado para introducir un producto nuevo, la aceptación hacia la sustitución de un producto por otro.

Page 4: bancos

De acuerdo con los objetivos planteados, el investigador señala el tipo de descripción que se propone realizar. Acude a técnicas específicas en la recolección de información, como la observación, las entrevistas y los cuestionarios. La mayoría de las veces se utiliza el muestreo para la recolección de información, la cual es sometida a un proceso de codificación, tabulación y análisis estadístico.

Puede concluir con hipótesis de tercer grado formuladas a partir de las conclusiones a que pueda llegarse por la información obtenida.

"Estos estudios describen la frecuencia y las características más importantes de un problema. Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales: El tamaño de Muestra y el instrumento de recolección de datos