Banco de preguntas de biologia

6
BANCO DE PREGUNTAS BIOLOGIA GRADO NOVENO PRIMER BIMESTRE TEMATICA: SISTEMA NERVIOSO E INMUNOLOGICO PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA A continuación encuentras un enunciado con cuatro opciones de respuesta, solo una es correcta. 1. El sistema nervioso autónomo se halla constituido por dos grandes divisiones: el simpático y el parasimpático. El sistema nervioso simpático pone al organismo en alerta, por lo que es especialmente notable su actividad durante: A. La concentración mental B. Relajación muscular C. Situación de estres D. Estados depresivos 2. Las neuronas son células nerviosas que pueden recibir información del medio interno o externo, producir una señal de respuesta, transmitir la señal a otras células. Cada región de la neurona cumple una de estas funciones. Las señales son recibidas de otras neuronas o del medio por. A. Las dendritas B. El cuerpo celular C. El axón D. Las terminaciones sinápticas 3. Las respuestas del sistema nervioso central son finalmente ejecutadas por A. Los músculos B. Los órganos de los sentidos C. El encéfalo D. La medula 4. Si una persona sufre una lesión grave (trauma raquídeo) a nivel lumbar que ocasiona la sección de su medula a este nivel, la consecuencia seria. A. Perdida de sus funciones síquicas superiores B. Alteración de la capacidad receptora de sus órganos sensoriales C. Perdida de movimiento de sus miembros inferiores D. Alteración de la coordinación de sus movimientos. 5. Al cortar las raíces anteriores de la medula espinal se afecta el ARCO REFLEJO porque: A. Se bloquea el paso de la información sensorial al Sistema Nervioso Central B. Se degeneran los cuerpos celulares de las neuronas motoras C. Se bloquea o se interrumpe la sinapsis a nivel de las neuronas de asociación D. Se altera la transmisión de respuestas motoras

description

Preguntas universitarias y preuniversitarias

Transcript of Banco de preguntas de biologia

Page 1: Banco de preguntas de biologia

BANCO DE PREGUNTAS BIOLOGIA

GRADO NOVENO PRIMER BIMESTRE

TEMATICA: SISTEMA NERVIOSO E INMUNOLOGICO

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

A continuación encuentras un enunciado con cuatro opciones de respuesta, solo una es

correcta.

1. El sistema nervioso autónomo se halla constituido por dos grandes divisiones: el simpático

y el parasimpático. El sistema nervioso simpático pone al organismo en alerta, por lo que es

especialmente notable su actividad durante:

A. La concentración mental

B. Relajación muscular

C. Situación de estres

D. Estados depresivos

2. Las neuronas son células nerviosas que pueden recibir información del medio interno o

externo, producir una señal de respuesta, transmitir la señal a otras células. Cada región de la

neurona cumple una de estas funciones. Las señales son recibidas de otras neuronas o del

medio por.

A. Las dendritas

B. El cuerpo celular

C. El axón

D. Las terminaciones sinápticas

3. Las respuestas del sistema nervioso central son finalmente ejecutadas por

A. Los músculos

B. Los órganos de los sentidos

C. El encéfalo

D. La medula

4. Si una persona sufre una lesión grave (trauma raquídeo) a nivel lumbar que ocasiona la sección

de su medula a este nivel, la consecuencia seria.

A. Perdida de sus funciones síquicas superiores

B. Alteración de la capacidad receptora de sus órganos sensoriales

C. Perdida de movimiento de sus miembros inferiores

D. Alteración de la coordinación de sus movimientos.

5. Al cortar las raíces anteriores de la medula espinal se afecta el ARCO REFLEJO porque:

A. Se bloquea el paso de la información sensorial al Sistema Nervioso Central B. Se degeneran los cuerpos celulares de las neuronas motoras C. Se bloquea o se interrumpe la sinapsis a nivel de las neuronas de asociación D. Se altera la transmisión de respuestas motoras

Page 2: Banco de preguntas de biologia

6. La porción de Sistema nervioso que realiza movimientos involuntarios es: A. Sistema Nervioso Central B. Sistema nervioso autónomo C. El simpático y el parasimpático D. El arco reflejo

7. Una lesión sufrida en las circunvoluciones frontal ascendente y parietal descendente produce: A. Parálisis B. Ceguera C. Sordera D. Perdida de la memoria

8. El órgano encargado de la coordinación de los movimientos, de mantener el tono muscular y el equilibrio es:

A. El bulbo raquídeo B. El encéfalo C. El cerebelo D. La médula

9. Funcionalmente las dendritas constituyen en la neurona su: A. Aparato receptor B. Aparato transmisor C. Centro de la actividad funcional D. Aparato transmisor receptor a la vez

10. Las siguientes son funciones de la neurona EXZCEPTO: A. Conducir la señal eléctrica B. Recibir información externa interna o de otra neurona C. Comunicar con otras neuronas célula muscular o glándula D. Enviar las señales a través de las dendritas

11. Los neurotransmisores son liberados por: A. Vesículas sinápticas B. Cuerpo celular C. Núcleo de la neuronas D. Dendritas

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON MULTIPLE RESPUESTA SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES INDICACIONES MARQUE A SI 1 Y 2 SON CORRECTAS MARQUE B SI 2 Y 3 SON CORRECTAS MARQUE C SI 3 Y 4 SON CORRECTAS MARQUE D SI 2 Y 4 SON CORRECTAS

12. El potencial de reposo se basa en un equilibrio entre los gradientes químicos y eléctricos, el

cual se mantiene mediante transporte activo y una membrana selectivamente permeable a iones

específicos. Estas diferencias de concentración se mantienen por la acción de una proteína de

transporte activo en la membrana plasmática llamada bomba de sodio-potasio, la cual bombea

simultáneamente estos elementos hacia el interior y el exterior. La dinámica de esta bomba es:

1. Bombea simultáneamente K+ al interior de la célula

Page 3: Banco de preguntas de biologia

2. Bombea Na+ al exterior de la célula.

3. Bombea simultáneamente K+ al exterior de la célula

4. Bombea Na+ al interior de la célula.

13. La serotonina es un neurotransmisor que influye en el estado de ánimo y en el sueño, en el

sistema nervioso esta ubicado en:

1. Mesencéfalo

2. Bulbo raquídeo

3. Medula espinal

4. Medula ósea

14. Los procesos vitales involuntarios se realizan por:

1. Sistema nervioso central

2. Sistema nervioso autónomo

3. El simpático y parasimpático

4. El cerebro

15. Con relación a la medula espinal podemos decir:

1. Es centro de movimientos reflejos

2. Cumple una función conductora

3. Es centro de movimientos voluntarios

4. Mantiene la postura y el equilibrio

16. Son ejemplos de reflejos profundos o propioceptivos:

1. Rotuliano

2. Del tendón de Aquiles

3. Movimientos peristálticos

4. Movimientos cardiacos y respiratorios

17. Las siguientes son funciones del sistema simpático

1. Dilatar la pupila

2. Acelerar el ritmo cardiaco

3. Estimula la salivación

4. Contrae los bronquios

PREGUNTAS TIPO VI

Selecciona la respuesta correcta de acuerdo con las siguientes instrucciones

A. Si la afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación de la afirmación

Page 4: Banco de preguntas de biologia

B. Si la afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación de la

afirmación.

C. Si la afirmación es verdadera y la razón es falsa.

D. Si la afirmación es falsa y la razón es verdadera

18. Una lesión en la zona de proyección (llamada también área sensitiva primaria) de la visión

produce ceguera PORQUE esta es una región del cerebro que comunica directamente con el

sentido de la vista.

19. Los órganos del sistema nervioso central están protegidos por tres meninges, por un

armazón óseo y por líquido cefalorraquídeo PORQUE el líquido cefalorraquídeo ocupa el

espacio entre la duramadre y la aracnoides.

20. Una persona con lesión en el bulbo raquídeo y la protuberancia puede llevar una vida

completamente normal PORQUE en estos órganos se hallan los centros nerviosos mas

importantes que regulan las funciones de la vida vegetativa.

21. El encéfalo controla la temperatura corporal, el hambre, el ciclo menstrual, el balance de

líquidos y las emociones PORQUE allí se encuentra el hipotálamo y el sistema límbico.

22. la medula espinal es una parte del sistema nervioso central especializada en conducir

impulsos de la periferia a los órganos centrales y de estos a la periferia PORQUE la medula es

una prolongación del encéfalo que tiene dos clases de sustancia nerviosa: gris y blanca.

23. Las neuronas se regeneran permanentemente PORQUE son células que poseen un núcleo

con un nucleolo bien visible.

24. Los reflejos pueden ser inhibidos por acción de otros centros nerviosos colocados por

encima del centro reflejo PORQUE los reflejos son respuestas motoras elaboradas en un

centro nervioso e independientes de la voluntad.

25. La duramadre es una de las membranas que protegen los órganos del sistema nervioso

central PORQUE esta membrana cubre directamente el cerebro y la medula espinal.

26. La lesión de la circunvolución frontal 3 produce incapacidad para escribir lo que se piensa

PORQUE En el cerebro se encuentran zonas que comunican directamente con los órganos

encargados de ejecutar el movimiento.

27. El reflejo rotuliano, el del tendón de Aquiles, así como los de la vida vegetativa son reflejos

que Paulov llamo condicionados PORQUE los reflejos anteriores se producen normalmente

en cualquier individuo sin ninguna condición.

28. La sustancia nerviosa gris ocupa el centro del cerebro y de la médula PORQUE esta

sustancia esta formada por las neuronas y sus prolongaciones amielínicas.

Page 5: Banco de preguntas de biologia

29. La hipófisis es llamada glándula maestra PORQUE la hipófisis por medio de sus hormonas

estimula las demás glándulas.

Responde los siguientes cuestionamientos:

30. ¿Cuales son los mecanismos de defensa básicos contra la enfermedad?

31. Explique de manera breve ¿Como funciona las defensas no específicas? 32. ¿Qué características clave tiene la respuesta inmunitaria? 33. ¿Cuáles son las células de la respuesta inmunitaria y que función cumple cada una? 34. ¿Cómo logra la atención medica mejorar la respuesta inmunitaria? 35. Consulta ¿Cuáles son las enfermedades autoinmunes? Explica brevemente. 36. Representa mediante un dibujo y explica las respuestas inmunitarias humoral y mediada por células. 37. Realiza el dibujo de la neurona explicando sus partes y funciones. 38. Mediante un dibujo explica cómo se realiza la transmisión sináptica 39-40 Se recomienda estudiar los datos y hechos de la unidad COMPLETA LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS 41. Extensión larga de las neuronas que va del cuerpo celular a las terminaciones sinápticas en

otras neuronas o músculos __________________________________________________________

42. Ramificación que se extiende hacia fuera desde el cuerpo celular de una neurona, se

especializa en responder a las señales provenientes del medio externo o de otras neuronas

________________________________________________________________________________

43. Se le llama también a la célula nerviosa individual

_____________________________________

44. Parte posterior del encéfalo de los vertebrados que se encarga de la coordinación de los

movimientos del cuerpo. ___________________________________________________________

45. El sitio de comunicación entre células nerviosas que permite la comunicación del impulso

nervioso _________________________________________________________________________

46. Organismo o toxina capaz de producir una enfermedad

_________________________________

47. Respuesta inmunitaria en la que los anticuerpos que circulan en la sangre desactiva o

destruyen sustancias o cuerpos extraños.

48. Clase de glóbulo blanco que fagocita o destruye a los microbios

__________________________

49. Clase de proteína que se produce por las células del sistema inmunitario que se combina con

un antígeno especifico y facilita su destrucción.

50. Respuesta inflamatoria producida por el cuerpo debido a la invasión de materiales extraños

Page 6: Banco de preguntas de biologia

51 Tipo de linfocito que reconoce y destruye células o sustancias ajenas especificas o regula otras

células del sistema inmune. _________________________________________________________

52. Molécula compleja proteína o polisacárido que estimula que se produzca un anticuerpo

especifico _______________________________________________________________________

53. Clase de glóbulo blanco que se come a microbios invasores y contribuye a las defensas no

especificas del cuerpo contra la enfermedad. __________________________________________

54. Portador que introduce genes ajenos en la célula

_____________________________________

55. Sustancia que liberan ciertas células en respuesta al daño en sus tejidos y a la invasión del

cuerpo por sustancias extrañas. ______________________________________________________

56. Parte del prosencéfalo que retransmite información sensorial a muchas partes del cerebro

________________________________________________________________________________

57. Capas de tejido conectivo que cubren cerebro y medula espinal.

__________________________

58. Sustancia liberada por una célula nerviosa cerca de una segunda célula nerviosa, una célula

musculas o una célula glandular que influye en la actividad de la segunda célula. _______________

59. Se le llama también a la célula nerviosa individual

_____________________________________

60. Parte posterior del encéfalo de los vertebrados que se encarga de la coordinación de los

movimientos del cuerpo. ___________________________________________________________