Banco de pregunta..naturales..4ºb.

7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL MANUEL ELKIN PATARROYO RESOLUCIÓN 000501 DEL 31 DE MAYO DEL 2.006 NIT: 802.007548-5 - DANE: 108001074674 AREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 4ºB ESPECIALISTA: ALVARO AMAYA JUNIO DE 2013 LOGRO: Reconoce que debemos tener cuidado con la salud y cuidar los ecosistemas ya que son fuentes de vida para las personas y los animales. ACTIVIDAD SOBRE LOS CUIDADOS Y EL MEDIO DE VIDA DE LOS SERES VIVOS. Pregunta 1. Tu cuerpo está preparado para realizar muchas actividades diarias. Pero en algunas ocasiones puedes enfermarte o puedes sufrir un accidente, para estar protegido y disminuir las probabilidades de sufrir un accidente que recomendaciones debes seguir: a. Mojarte bajo la lluvia b. Comer sin control c. Ingerir sustancias toxicas d. Higiene corporal Pregunta 2. Juan es un niño de tres años de edad y por estar metiéndose un juguete a la boca se lo tragó, esto le ha impedido respirar, Qué primeros auxilios deben prestarles sus padres? a. Aflojar la ropa b. Abrigar a la victima c. Utilizar estrategias para que el objeto extraño salga del cuerpo d. Hacer que corra Pregunta 3. Para prestar los primeros auxilios es indispensable tener un botiquín, cuáles son los elementos más necesarios para brindar una atención adecuada? a. Los antisépticos, el material de curación, los medicamentos, e instrumental. b. Los ácidos, el material de curación, los medicamentos, e instrumental. c. Los antisépticos, el material de curación, vinagre, e instrumental. d. Los antisépticos, el material de curación, los medicamentos y serrucho.

Transcript of Banco de pregunta..naturales..4ºb.

Page 1: Banco de pregunta..naturales..4ºb.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL

MANUEL ELKIN PATARROYO

RESOLUCIÓN 000501 DEL 31 DE MAYO DEL 2.006

NIT: 802.007548-5 - DANE: 108001074674

AREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 4ºB

ESPECIALISTA: ALVARO AMAYA JUNIO DE 2013

LOGRO: Reconoce que debemos tener cuidado con la salud y cuidar los ecosistemas ya que son fuentes de vida para las personas y los animales.

ACTIVIDAD SOBRE LOS CUIDADOS Y EL MEDIO DE VIDA DE LOS SERES

VIVOS.

Pregunta 1. Tu cuerpo está preparado para realizar muchas actividades diarias. Pero en algunas ocasiones puedes enfermarte o puedes sufrir un accidente, para estar protegido y disminuir las probabilidades de sufrir un accidente que recomendaciones debes seguir:

a. Mojarte bajo la lluviab. Comer sin controlc. Ingerir sustancias toxicasd. Higiene corporal

Pregunta 2. Juan es un niño de tres años de edad y por estar metiéndose un juguete a la boca se lo tragó, esto le ha impedido respirar, Qué primeros auxilios deben prestarles sus padres?

a. Aflojar la ropab. Abrigar a la victimac. Utilizar estrategias para que el objeto extraño salga del cuerpod. Hacer que corra

Pregunta 3. Para prestar los primeros auxilios es indispensable tener un botiquín, cuáles son los elementos más necesarios para brindar una atención adecuada?

a. Los antisépticos, el material de curación, los medicamentos, e instrumental.b. Los ácidos, el material de curación, los medicamentos, e instrumental.c. Los antisépticos, el material de curación, vinagre, e instrumental.d. Los antisépticos, el material de curación, los medicamentos y serrucho.

El ecosistema

Un ecosistema es un lugar en el que conviven diferentes clases de organismos, e incluye el clima, el suelo y otras características propias del lugar. Un ecosistema está formado por elementos bióticos y elementos abióticos.

Teniendo en cuenta el texto anterior responde las preguntas 4, 5 y 6

Pregunta 4. Los ecosistemas también reciben el nombre de:

a. Refugiob. Biomasc. Recursos naturalesd. Poblaciones

Page 2: Banco de pregunta..naturales..4ºb.

Pregunta 5. Teniendo en cuenta el texto, cuál de los siguientes no es un ecosistema?

a. Una carreterab. Un bosquec. Una lagunad. Un desierto

Pregunta 6. Cuál de los siguientes elementos es un factor abiótico?

a. Una ranab. El vientoc. Un árbol de pinod. Un hombre

Lee el texto, observa la imagen y responde las preguntas 7, 8, y 9. Los ecosistemas terrestres se agrupan en diferentes biomas o zonas de vida, dependiendo del tipo de vegetación que predomine en ellos, del clima y la temperatura.

Pregunta 7. Cuál de las siguientes opciones no es un ecosistema terrestre?

a. Desiertob. tundrac. sabanad. Manglares

Pregunta 8. Por sus características, qué tipo de bioma representa la imagen?

a. Bosque de coníferasb. Bosque húmedo tropicalc. Desiertod. Sabana

Pregunta 9. Cuál de las siguientes no es una característica de un bioma de desierto?

a. Presenta pocas lluvias.b. Temperatura muy alta en el día y muy bajas en la nochec. Vegetación escasad. Variedad de animales y plantas.

Lee el siguiente texto, observa las imágenes y responde las preguntas 10, 11, 12 y 13. Los ecosistemas de agua dulce se encuentran sobre la superficie terrestre, se les llama así porque poseen poca concentración de minerales disueltos, mientras que los de agua salada poseen mayor cantidad de salinidad.

1. 2. 3. 4.

Page 3: Banco de pregunta..naturales..4ºb.

Pregunta 10. Una de las siguientes opciones es considerada un ecosistema de agua dulce, cuál es?

a. Ciénagasb. Lagunasc. Estuarios d. Ventilas

Pregunta 11. Los humedales y pantanos son ecosistemas de agua dulce porque:

a. Están formados por mezcla de agua dulce y salada.b. Son terrenos inundables que se producen por filtración de agua.c. Se encuentran en la profundidad de los océanosd. Se presentan en aguas costeras

Pregunta 12. Las imágenes anteriores representan ecosistemas de agua dulce y salada, en qué orden se presentan las imágenes?

a. Arroyo, laguna, arrecife, manglarb. Manglar, laguna, arrecife, Arroyoc. Arroyo, manglar, laguna, arrecifed. Arrecife, laguna, manglar, arroyo

Pregunta 13. Un hombre viene de la sabana de Bogotá y quiere sembrar unos árboles propios de esa región en la costa atlántica. Qué crees que pasará con estos árboles

a. Crecerán y darán abundantes frutos.b. Se morirían porque no son árboles adaptables a este medio.c. Crecerán y darán mucha sombrad. Dañarán el ecosistema

Responde las preguntas 14 y 15 después de leer el texto y observar las imágenes.

Los factores bióticos de un ecosistema pueden organizarse en tres niveles: cada ser vivo es un individuo; los individuos forman poblaciones y las poblaciones se unen y forman comunidades.

1. 2. 3.

Pregunta 14. Según lo anterior se puede afirmar que:

a. Un gato, una gata y sus gaticos son de diferente especieb. Un gato, una gata y sus gaticos son una poblaciónc. Un gato, una gata y sus gaticos son una comunidadd. Son un individuo.

Pregunta 15. Según las imágenes, el orden correcto para representar los tres niveles de organización de un ecosistema son:

a. 2, 1, 3b. 1, 2, 3c. 3, 2, 1d. 3, 1, 2

Page 4: Banco de pregunta..naturales..4ºb.

Pregunta16. Las plantas se pueden clasificar, según el medio donde viven en:

a. Terrestres, anfibias y acuáticas.b. Terrestres, acuáticas y aéreasc. Terrestres acuáticas, aéreas y anfibiasd. Terrestres acuáticas, aéreas y epifitas.

Observa la imagen y responde la pregunta 2.

Pregunta 17. Las partes de la flor son:

a. Corola, estambres, cáliz, óvulo, pistilo y pétalob. Corola, estambres, cáliz, óvulo, pistilo y raíz principalc. Corola, estambres, cáliz, óvulo, pistilo y hojasd. Corola, estambres, cáliz, pistilo y pétalo

Pregunta 18. Según su reproducción, los animales se clasifican en:

a. Ovíparos, artrópodos y moluscosb. Ovíparos, vivíparos y ovovíparosc. Artrópodos y moluscosd. Aves, peces y mamíferos

Pregunta 19. La parte principal del esqueleto es:

a. El Corazónb. La piel.c. Los cartílagosd. La columna vertebral

Pregunta 20. La función de los órganos del sistema digestivo es:

a. Permitir el movimiento al cuerpo.b. Transformar los alimentos en vitaminas, proteínas y minerales.c. Permitir la respiraciónd. Hacer circular la sangre.

Pregunta 21. Los órganos del sistema digestivo son:

a. Boca, esófago, estómago, intestinosb. Corazón, venas, arteriasc. Lengua, venas, intestinos.d. Boca, oídos, ojos, manos y nariz

Observa la imagen y responde la pregunta 8.

Pregunta 22. Los órganos del sistema respiratorio son:

a. Estómago, faringe, laringeb. Corazón, intestinos, músculosc. Faringe, laringe, tráquea, pulmones.d. Faringe, laringe, corazón, sangre

Page 5: Banco de pregunta..naturales..4ºb.

Pregunta 23. El sistema circulatorio es el encargado de transportar la sangre, para esa función necesita de algunos órganos, señala cuál de los siguientes NO tiene esa función:

a. El corazónb. El estómagoc. Las venasd. Las arterias

Pregunta 24. Todo lo que nos rodea está construido de materia, la materia está formada por:

a. Materiales naturalesb. Materiales artificialesc. Materiales plásticosd. Materiales naturales y artificiales

Pregunta 25. La materia tiene propiedades diferentes que permiten su clasificación, esas propiedades son:

a. Grandes, pequeñas, gordas y flacas.b. Sabor, olor, forma, tamaño, color, volumen.c. Altas, bajitas, bonitas y feasd. Vidrio, papel, plástico, madera

Pregunta 26. La materia se encuentra en varios estados, ellos son:

a. blando, duro y suaveb. fuerte, débil y blandoc. sólido y líquidod. sólido, líquido y gaseoso

Pregunta 27. observa la imagen y señala en qué estado se encuentra:

a. sólido b. líquido c. plasma d. gaseoso

Pregunta 28. La materia sufre varios cambios, ellos pueden ser físicos o químicos. Si se quema un papel, qué tipo de cambio ocurre?

a. Físicob. Evaporaciónc. Químicod. Cambia de mano

Pregunta 29. Energía es la capacidad de causar cambios, existen varias clases de energía. Observa el dibujo y señala la clase de energía que posee:

a. eléctricab. sonorac. lumínica d. calorífica

Page 6: Banco de pregunta..naturales..4ºb.

Pregunta 30. Para tener una buena higiene oral es necesario el uso adecuado de algunos elementos, señala cuáles son los más importantes:

a. cepillo, seda dental y aguab. cepillo, agua, seda dental y un palilloc. cepillo, seda dental, crema de dientes y enjuague bucald. palillo dental, seda dental, crema de dientes y enjuague bucal.