Banco de pregunta de español..4ºb

12
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL MANUEL ELKIN PATARROYO RESOLUCIÓN 000501 DEL 31 DE MAYO DEL 2.006 NIT: 802.007548-5 - DANE: 108001074674 AREA: ESPAÑOL GRADO: 4ºB ESPECIALISTA: ALVARO AMAYA JUNIO: 1 DE 2013 Periodo: 2 Prueba de Lenguaje Desde la propuesta de estándares para el área de lenguaje, el Ministerio de Educación Nacional confirma que la pedagogía de la lengua castellana debecentrar su foco de atención en el desarrollo de las capacidades comunicativasbásicas del individuo. Lo cual implica el perfeccionamiento de la competenciacomunicativa de los usuarios de la lengua, en el sentido de poder identificar elcontexto comunicativo en el que se encuentra y, en consecuencia, saber cuándohablar, sobre qué, de qué manera hacerlo, cómo reconocer las intenciones quesubyacen a todo discurso, cómo evidenciar los aspectos conflictivos de lacomunicación, en fin, cómo actuar sobre el mundo a partir de la lengua y, desdeluego, del lenguaje. De acuerdo con lo anterior, la propuesta evaluativa del área de lenguaje para elcaso de la lectura, en la prueba de Estado, se interesa por observar lasexpresiones o manifestaciones básicas de la competencia comunicativa, es decir, la acción de interpretar, argumentar y proponer sobre los contenidosconceptuales y estructurales de un texto. 2.2 ¿A quiénes se evalúa? SABER 4o. y. Evalúa la calidad de la educación de los establecimientos educativos, oficialesy privados, urbanos y

Transcript of Banco de pregunta de español..4ºb

Page 1: Banco de pregunta de español..4ºb

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL

MANUEL ELKIN PATARROYO

RESOLUCIÓN 000501 DEL 31 DE MAYO DEL 2.006NIT: 802.007548-5 - DANE: 108001074674

AREA: ESPAÑOL GRADO: 4ºB

ESPECIALISTA: ALVARO AMAYA JUNIO: 1 DE 2013

Periodo: 2

Prueba de Lenguaje

Desde la propuesta de estándares para el área de lenguaje, el Ministerio deEducación Nacional confirma que la pedagogía de la lengua castellana debecentrar su foco de atención en el desarrollo de las capacidades comunicativasbásicas del individuo. Lo cual implica el perfeccionamiento de la competenciacomunicativa de los usuarios de la lengua, en el sentido de poder identificar elcontexto comunicativo en el que se encuentra y, en consecuencia, saber cuándohablar, sobre qué, de qué manera hacerlo, cómo reconocer las intenciones quesubyacen a todo discurso, cómo evidenciar los aspectos conflictivos de lacomunicación, en fin, cómo actuar sobre el mundo a partir de la lengua y, desdeluego, del lenguaje.De acuerdo con lo anterior, la propuesta evaluativa del área de lenguaje para elcaso de la lectura, en la prueba de Estado, se interesa por observar lasexpresiones o manifestaciones básicas de la competencia comunicativa, es decir, la acción de interpretar, argumentar y proponer sobre los contenidosconceptuales y estructurales de un texto.2.2 ¿A quiénes se evalúa?

SABER 4o. y. Evalúa la calidad de la educación de los establecimientos educativos, oficialesy privados, urbanos y rurales, mediante la aplicación periódica de pruebas de competenciasbásicas a los estudiantes de quinto y noveno grados, así como de cuestionarios que recogeninformación sobre los contextos personales, familiares y escolares, a través de los cuales sebusca conocer los factores que explican los resultados obtenidos.2.3 ¿Qué se evalúa?Las pruebas valoran las competencias que han desarrollado los estudiantes hasta quintogrado (primero a quinto – ciclo de básica primaria), y hasta noveno grado (sexto a noveno– ciclo de básica secundaria). Su diseño está alineado con los estándares básicos decompetencias establecidos por el Ministerio de Educación Nacional, que son los referentescomunes a partir de los cuales es posible establecer qué tanto los estudiantes y el sistemaeducativo en su conjunto están cumpliendo unas expectativas de calidad en términos de loque saben y lo que saben hacer.La competencia se define como un “saber hacer flexible que puede actualizarse en distintoscontextos, es decir, como la capacidad de usar los conocimientos en situaciones distintasde aquellas en las que se aprendieron. Implica la

Page 2: Banco de pregunta de español..4ºb

comprensión del sentido de cada actividady de sus implicaciones éticas, sociales, económicas y políticas”3. Las competencias sontransversales a las áreas curriculares y del conocimiento; sin embargo, en el contexto escolarestas se desarrollan a través del trabajo concreto en una o más áreas.

LENGUAJE MATEMATICA CIENCIAS NATURALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

Lectura Y Escritura

• Razonamiento yargumentación• Comunicación,representación yModelación• Planteamientoy resolución deProblemas

• Uso comprensivo delconocimiento científico• Explicación de fenómenos• Indagación

• Uso del conocimiento• Pensamiento crítico

En cada una de estas áreas se evalúan sus componentes, los cuales están relacionados conlos ejes verticales de los estándares básicos de competencias (véase tabla 3). Esto permitiráestablecer las fortalezas y debilidades de los estudiantes y, según estas, plantear estrategiasconcretas de mejoramiento.

LENGUAJE MATEMATICA CIENCIAS NATURALES

COMPETENCIAS CIUDADANAS

• Semántica• Sintaxis• Pragmática

• Numérico -variacional• Geométrico -métrico• Aleatorio

• Entorno vivo• Entorno físico• Ciencia, tecnologíay sociedad (CTS)

• Convivencia y paz• Participación y responsabilidaddemocrática• p l u r a l i d a d , i d e n t i d a d yValoración de las diferencias

Las pruebas no abarcan la totalidad de componentes ni de estándares definidos para cada área, puesto que los logros de muchos de ellos solamente pueden valorarse en el ámbito de las actividades escolares, mediante estrategias distintas a pruebas de papel y lápiz.

Lee y contesta las preguntas 1 a 12.

Page 3: Banco de pregunta de español..4ºb

La Tortuga Gigante Horacio Quiroga, Cuentos de la selva (fragmento)

Había una vez un hombre que vivía en la ciudad y estaba muy contento porque era sano y trabajador.

Un día se enfermó y los médicos le dijeron que la única manera de curarse era yéndose a vivir al campo.

El hombre aceptó la idea y se fue al campo. Allí vivía solo y él mismo se cocinaba. Comía pájaros y bichos del monte que cazaba con su escopeta.Pasó el tiempo y el hombre otra vez se veía fuerte y saludable.

Un día que tenía mucha hambre, porque hacia dos días que no cazaba nada, vio cerca de la laguna un tigre enorme de quería comerse una tortuga muy grande también.

Al ver al hombre el tigre lanzó un rugido espantoso y se lanzó de un salto sobre él. Pero el cazador, que tenía una gran puntería, le disparó y lo mató. Enseguida se dispuso a comerse la tortuga, sabiendo que su carne era muy rica. Cuando sé acercó vio que estaba muy mal herida y a pesar del hambre que tenía, tuvo lástima de la pobre tortuga y la llevó arrastrando hasta su choza.

Allí le vendó la cabeza con algunos trapos que encontró. Todos los días le hacía curaciones y le daba unos golpecitos con la mano sobre su piel.

La tortuga sanó por fin. Pero entonces el hombre se enfermó. La tortuga agradecida de que él la hubiera salvado decidió ayudarlo. Todos los días le llevaba agua y algunas raíces.

Sin embargo, lo que el hombre necesitaba eran medicinas y estas sólo se podrían obtener en la ciudad.

Desesperada, la tortuga cargó a sus espaldas al hombre y caminó muchos kilómetros hasta llegar a la ciudad.. Allí, un ratón los orientó para encontrar ayuda.

Finalmente el hombre fue atendido en el hospital y la tortuga se quedó en el zoológico muy bien cuidada.

Page 4: Banco de pregunta de español..4ºb

Desde que sanó el hombre la visita todos los días, le lleva lechugas y frutas y pasan un rato juntos como dos buenos amigos.

1.- El texto leído es

A.- Un cuento.

B.- Una fábula

C.- Una noticia

D.- Una carta

2.- ¿En qué lugar transcurre la narración?

A. El campoB. La ciudadC. La playaD. El monte

3.- ¿Cuál es el personaje principal del cuento?

A. El tigreB. El hombreC. La tortugaD. Los pájaros y bichos

4.- ¿ Cuáles de estos elementos son del ambiente del cuento?.

I – Laguna

II.- Choza

III.- Edificios

IV.- Ríos

A. II, IIIB. I, II, IIIC. I, II, IV

D. III

Page 5: Banco de pregunta de español..4ºb

5.- La principal característica de la tortuga es:

A. SanaB. AgradecidaC. DesesperadaD. Soñadora

6.-Según el texto “ “La tortuga agradecida ...” significa que la tortuga:

A. Estaba contenta con el hombreB. Se sentía molesta C. Decidió AyudarloD. Se enfermó

7.- ¿De qué se alimentaba el personaje?

A. Animales marinosB. Bichos y pájarosC. Conejos y patosD. Tigre y tortuga

8.- Según el texto ¿Quién o quiénes lanzan un rugido espantoso?

A.- El hombre y la tortuga

B.- El hombre y el tigre

C.- Sólo el hombre

D.- Sólo el tigre

9.- La palabra “espantoso” indica:

A. CualidadB. AcciónC. NombreD. Ninguna de las anteriores

10.- El personaje del cuento es:

I.- Trabajador

II.- Ocioso

III.- Compasivo

IV.- Cruel

A. I, IIB. I, IIIC. I, IV

D. II, IV

Page 6: Banco de pregunta de español..4ºb

11. ¿Dónde quedó finalmente la tortuga?

A. En el monteB. En la selvaC. En el hospital

D. En el zoológico

12. - ¿Qué relación se establece entre el hombre y la tortuga?

A De enemistad.

B. De soledad.

C. De amistad.

D. De indiferencia.

El Caballo de Troya...

Habían transcurrido casi diez años desde que los griegos atacaban constantemente a Troya y parecía que la guerra no tenía fin. Pero un día, a Ulises se le ocurrió un plan para acabar con esto: construir un enorme caballo de madera y en su interior esconder a los mejores guerreros griegos, fingir que se retiraban y atacar a los troyanos de manera desprevenida.

Cuando los troyanos vieron que los griegos se marchaban, saltaron de alegría y organizaron bailes, cantos y gritos por todas partes. De pronto, entre tanta algarabía, encontraron un caballo de madera abandonado y pensaron que se trataba de un regalo dejado por los enemigos. Decidieron entonces entrarlo en la ciudad, lo que hicieron con grandes esfuerzos.

Page 7: Banco de pregunta de español..4ºb

Por la noche, los griegos abandonaron su escondite y cayeron sobre los troyanos saqueando todo lo que estaba a su paso. Cuando ya era la hora de abandonar Troya, Poseidón, el dios del mar, enojado con esta acción de Ulises, hizo que su nave se perdiera en el océano y así éste tardó muchos años en regresar a su patria.

13. ¿Hace cuánto tiempo atacaban los griegos a Troya?

A) una década

B) dos décadas

C) cinco décadas

D) diez décadas

14. ¿Qué plan ideó Ulises?

A) destruir un caballo de madera

B) fabricar un caballo de madera

C) fingir la construcción de un caballo de madera

D) atacar con un enorme caballo de madera

15. ¿Qué finalidad tenía el plan de Ulises?

A) burlarse de los enemigos y luego marcharse

B) fingir que atacaban para luego celebrar

C) atacar con un enorme caballo de madera

D) simular que se retiraban para luego agredir al enemigo

16. ¿Por qué los troyanos, decidieron entrar el caballo de madera a la ciudad?

A) pensaban que era un obsequio

B) creían que con él ganarían otras batallas

C) para dejarlo con una estatua en su ciudad

D) para venderlo después a los propios enemigos

17. ¿En qué momento atacaron los griegos?

Page 8: Banco de pregunta de español..4ºb

A) Al atardecer

B) Por la mañana

C) En la noche

D) Medio día

18. ¿Quién era Poseidón?

A) Jefe de los troyanos

B) Dios del mar

C) Dios de la Guerra

D) Jefe de los griegos

N° Preg. Clave N° Preg. Clave

1 A 10 B

2 A 11 D

3 B 12 C

4 C 13 A

5 B 14 B

6 C 15 D

7 B 16 A

8 D 17 C

9 A 18 B

C) Aprendizaje Clave: Extraer Información Considerando La lectura del Texto 1 y 2, responde:

19. “El tigre lanzó un rugido espantoso”, es decir lanzo un:

a) manotazo

b) bramido

c) aullido

Page 9: Banco de pregunta de español..4ºb

d) ladrido

20. La tortuga estaba desesperada. Quiere decir… estaba:

a) tranqüila

b) nerviosa

c) impaciente

d) ninguna de las anteriores

21. “un ratón los orientó para encontrar ayuda. Un sinónimo de la palabra subrayada es:

a) guió

b) encausó

c) dirigió

d) todas las anteriores

22. “fingir que se retiraban”. La palabra subrayada significa:

a) disimular

b) revelar

c) descubrir

d) pensar

23. Saquear significa:

a) respetar

b) restituir

c) donar

d) robar

24. Atacar de manera desprevenida. Desprevenida significa:

a) desalojada

b) descuidada

c) desordenada

Page 10: Banco de pregunta de español..4ºb

d) desorientada

N° Preg. Clave N° Preg. Clave

19 B 22 A

20 C 23 D

21 D 24 B