BALEO DE UN POZO La operación de punzado o

6

Click here to load reader

Transcript of BALEO DE UN POZO La operación de punzado o

Page 1: BALEO DE UN POZO La operación de punzado o

BALEO DE UN POZO La operación de punzado o cañoneo de pozos consiste en bajar un cañón a través del pozo, ponerlo en profundidad y disparar sus cargas explosivas frente a la capa potencialmente productiva de esta forma se comunican los fluidos, contenidos en la capa, con el pozo.

Las propiedades de las rocas, tales como: compactación, permeabilidad, porosidad y las características de los fluidos, inciden en la penetración y daño de la formación punzada

La densidad de tiro, fases, el patrón de disparo, penetración y desechos son algunos de los elementos a tener en cuenta para la selección del tipo de cañón y cargas a utilizar en la operación de punzado

La más alta penetración y/o el tamaño del agujero de entrada, implica una mayor productivida

 Cementación a Presión PROCESO EN EL QUE SE BOMBEA UNA LECHADA DE CEMENTO EN EL

POZO, BAJO PRESIÓNFORZADA CONTRA UNA FORMACIÓN POROSA TANTO EN LA PERFORCIONES DEL REVESTIDOR ODIRECTAMENTE AL HOYO ABIERTO.SU OBJETIVO PRINCIPAL ES OBTENER UNA ZONA AISLADA O SELLADA EN EL ESPACIO ANULAR, ESTEPROCEDIMIENTO SE PUEDE REALIZAR DURANTE LA PERFORACIÓN, COMPLETACIÓN O TRABAJO DEREACONDICIONAMIENTO

.- Cementación a Presión. Para hacer una buena cementación a presión, primero es necesario

estarfamiliarizado con:.- Los objetivos de la cementación a presión..- La terminología asociada con la cementación a presión..- Las condisideraciones a tener en cuenta al planificar la operación.

Objetivos de la Cementación a Presión. Algunas de las razones mas frecuentes para realizar una operación a presión son: Corregir una cementación primaria deficiente, causada por canalizacioneso por

llenado insuficiente

Proporcionar un sello en lugares expresamente no cementados durante lacementación primaria (por ejemplo extremos superiores de liners.

Reducir la relación gas/petróleo clausurando algunos de los orificiospunzados que produzcan gas (es decir aislando zonas gasíferas de zonaspetrolíferas) 

Mejorar la relación agua/petróleo clausurando algunas formacionesproductoras de agua (es decir aislando zonas acuíferas de zonaspetrolíferas).

Eliminar migración de fluidos.

Evitar migración de fluidos.

Reparar orificios en la tubería, producidos por punzamientos, corrosión

Page 2: BALEO DE UN POZO La operación de punzado o

ACIDIFICACIÓN DE LA MATRIZ: Es una técnica de estimulación en la cual una solución ácida es inyectada dentro de la formación con objeto de disolver algunos de los minerales presentes, por lo tanto recupera e incrementa la permeabilidad K alrededor del pozo.

Los principales ácidos son:

Ácido función.

HCI Disuelve minerales de carbonatos.

HCI-HF Disuelve minerales de silicatos tal como arcilla y feldepastos.

En formación de areniscas el ácido de la matriz reacciona y penetra un pie y en carbonatos penetra 10 pies.

En acidificación de la matriz, el ácido se inyecta a una presión menos que la de fractura de l

El trabajo de fracturamientohidráulico de un pozo consisteen la inyección de un fluido

apresión denominado fluido defractura, hasta la profundidada la que se encuentra la

rocaque se quiere fracturar,expuesta en la cara del pozo,para lograr la falla de la misma,

Es decir, hastafracturar o hacer fallar laformaciónPACKERS O EMPACADURAS RECUPERABLESSon aquellos que se bajan con la tubería de producción o tubería de perforación y se puedenasentar: Mecánica o hidráulicamente. Después de asentados, los packers pueden ser desasentados y recuperados con la misma tubería. Los packers recuperables son parte integral de la sarta de producción, por lo tanto, al sacar la tubería es necesario sacar el packer.

Los packers recuperables se pueden clasificar como: Packers Mecánicos y Packers Hidráulicos

- Packers (empacaduras) Mecánicos Estos packers son bajados con la tubería de producción y su asentamiento se logra girando al tubería en el sentido de las agujas del reloj. El numero de vueltas esta determinado por la profundidad y el diseño de cada fabricante.

De acuerdo a la característica de la operación superficial para anclarlas se clasifican en:

Compresión o peso Tensión Compresión/Tensión/Rotación

Page 3: BALEO DE UN POZO La operación de punzado o

. Packer RecuperableEste equipo puede ser colocado y liberado muchas veces en un solo viaje.Lo que lo hace conveniente para reparar una serie de fisuras en la cañeríao realizar cementación forzada a baleos de forma selectiva. Un puerto depaso en el packer permite la comunicación con el espacio anular, pero estepuerto está cerrado durante el trabajo de cementación forzada. Cuando secoloca el packer puede haber algún retorno y el revoque de cemento puedeser perturbado. Si esto pasa el packer debe ser recolocado y la presiónforzada aplicada hasta colocar el cemento.El procedimiento básico para realizar una cementación forzada con packer recuperable es:1.Correr el packer con la tubería de perforación y colocar la misma a laprofundidad requerida con el puerto de paso abierto.2.Bombear la lechada de cemento (mantener contrapresión sobre elespacio anular para prevenir fallas).La profundidad de asentamiento del packer debe ser consideradacuidadosamente

Acidificación

La acidificación es un método para aumentar el rendimiento de un pozo bombeando ácido directamente en un yacimiento productor con objeto de abrir canales de flujo mediante la reacción de los productos químicos y los minerales. Al principio se utilizaba ácido clorhídrico (normal) para disolver las formaciones calizas. Este ácido es aún muy utilizado, pero ahora se le añaden diversas sustancias químicas para controlar su reacción y evitar la corrosión y la formación de emulsiones. Junto al ácido clorhídrico se emplean también ácido fluorhídrico, ácido fórmico y ácido acético, dependiendo del tipo de roca o de los minerales del yacimiento. El ácido fluorhídrico siempre se combina con uno de los otros tres ácidos y originalmente se usaba para disolver la arenisca. Suele llamársele “ácido antilodo”, dado que actualmente se utiliza para limpiar perforaciones taponadas con lodo de perforación y restaurar la permeabilidad dañada en las inmediaciones del agujero del

Page 4: BALEO DE UN POZO La operación de punzado o

pozo. Los ácidos fórmico y acético se utilizan en yacimientos profundos, muy calientes, de caliza y dolomita, y como ácidos de descomposición antes de la perforación. El ácido acético también se añade a los pozos como agente tampón neutralizante para controlar el pH de los líquidos de estimulación del pozo. Casi todos los ácidos llevan aditivos, como inhibidores para evitar la reacción con los revestimientos metálicos, y tensoactivos para prevenir la formación de lodos y emulsiones.

Fracturación

La fracturación es el método utilizado para aumentar el flujo de petróleo o gas natural a los pozos a través de un yacimiento mediante fuerza o presión. La producción puede disminuir porque la formación del yacimiento no sea lo bastante permeable para que el petróleo pueda fluir libremente hacia el pozo. La fracturación fuerza la apertura de canales subterráneos bombeando al yacimiento, a alta presión, un líquido con materiales o productos de entibación especiales (como arena, metal, bolas químicas y conchas) para producir fisuras. Se puede añadir nitrógeno al líquido para estimular la expansión. Cuando se suprime la presión, el líquido se retira y los materiales de entibación permanecen, manteniendo así las fisuras abiertas para que el petróleo pueda circular más fácilmente. La fracturación masiva consiste en bombear grandes cantidades de líquido a los pozos para crear hidráulicamente fisuras de miles de pies de longitud. La fracturación masiva se utiliza normalmente para abrir pozos de gas donde las formaciones de los yacimientos son tan densas que ni siquiera el gas puede atravesarlas.

2.ACIDIFICACION DE MATRIZEs la inyección de un ácido a la formación a una presión menor a la de fractura de la misma.

El éxito del tratamiento depende de que el ácido se expanda en forma radial dentro de la formación .Es de uso generalizado cuando no se puede arriesgar una fractura hidráulica debido a las intercalaciones de arcillas u otras barreras que deban protegerse con el objeto de minimizar la entrada de agua o gas.

3. FRACTURA ACIDAConsiste en inyectar ácido a una presión lo suficientemente alta para producir una fractura hidráulica a la formación en tratamiento o para abrir y comunicar fracturas existentes.

Se llega a alcanzar este tipo de estimulación cuando se obtienen canales de flujo de alta conductividad que permanecen abiertos después del tratamiento.