BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf ·...

56

Transcript of BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf ·...

Page 1: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)
Page 2: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)
Page 3: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

1

CUENTAS ANUALES ABREVIADAS DE

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2013

Page 4: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

2

ACTIVO Notas 2013 2012 (*)

Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo 5.a 256.928 265.361Inversiones financieras a largo plazo 5.b 418 418Activos por impuesto diferido - 2.707

ACTIVO NO CORRIENTE 257.346 268.486

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 6 y 9 5.179 1.917Periodificaciones a corto plazo - 31Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 83 -

ACTIVO CORRIENTE 5.262 1.948

TOTAL ACTIVO 262.608 270.434

PATRIMONIO NETOY PASIVO Notas 2013 2012 (*)

Capital Social 7 20.000 17.500Prima de emisión 7 42.500 17.500Reservas (13.888) (6.078)Resultado del ejercicio 3 (13.384) (7.804)

PATRIMONIO NETO 35.228 21.118

Deudas con entidades de crédito 8 - 174.107Deudas con empresas del grupo y asociadas 11.a 223.784 70.713Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 3.596 4.496

PASIVO CORRIENTE 227.380 249.316

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 262.608 270.434

(*) Ejercicio no auditado

BALANCES ABREVIADOSAL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y DE 2012

(En miles de €)

Page 5: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

3

Notas 2013 2012 (*)

Importe neto de la cifra de negocios 2.766 3.765 Dividendos 5.a y 11.a 2.766 3.765Gastos de personal (274) (328) Sueldos, salarios y asimilados 12 (274) (328)Otros gastos de explotación (5) (1) Servicios exteriores (5) (1)RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 2.487 3.436

Ingresos financieros 12 6Gastos financieros (2.645) (5.914)Variación de valor razonable en instrumentos financieros 5.b 578 (158)Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros 5.a, 5.b y 11.a (16.288) (9.797)RESULTADO FINANCIERO (18.343) (15.863)

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (15.856) (12.427)

Impuestos sobre beneficios 9 2.472 4.623

BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804)

(*) Ejercicio no auditado

(En miles de €)

(Debe) Haber

CUENTAS DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ABREVIADAS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS EL 31

DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

Page 6: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

4

Notas 2013 2012 (*)

A) Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias 3 (13.384) (7.804)Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto (6) (7)B) Total ingresos y gastos imputados directamente en el patrimonio neto (6) (7)

TO TAL DE INGRESO S Y GASTO S RECO NO CIDO S (A + B) (13.390) (7.811)

(*) Ejercicio no auditado

ESTADOS ABREVIADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE

DE 2013 Y 2012

A) ESTADOS ABREVIADOS DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

(En miles de euros)

Capital escriturado

Prima de emisión Reservas

Resultado del

ejercicio Total

SALDO , FINAL DEL AÑO 2011 (*) 7.500 7.500 1.057 (7.128) 8.929

I. Total ingresos y gastos reconocidos - - (7) (7.804) (7.811)

II. Operaciones con socios o propietarios 10.000 10.000 - - 20.000

1. Aumento de capital 10.000 10.000 - - 20.000

III. Otras variaciones de patrimonio - - (7.128) 7.128 -

SALDO , FINAL DEL AÑO 2012 (*) 17.500 17.500 (6.078) (7.804) 21.118

I. Total ingresos y gastos reconocidos (6) (13.384) (13.390)

II. Operaciones con socios o propietarios 2.500 25.000 - - 27.500

1. Aumento de capital 2.500 25.000 - - 27.500

III. Otras variaciones de patrimonio - - (7.804) 7.804 -

SALDO , FINAL DEL AÑO 2013 20.000 42.500 (13.888) (13.384) 35.228

(*) Ejercicios no auditados

B) ESTADOS ABREVIADOS TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

Page 7: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

5

MEMORIA ABREVIADA

1. Actividades

Balboa Participaciones, S.A.U. (en adelante la Sociedad) se constituyó el 12 de noviembre de 2010 por el socio

único Alba Participaciones, S.A.U., por un periodo de tiempo indefinido. Su domicilio social está ubicado en

Calle Castelló, 77 quinta planta de Madrid.

El objeto social de la Sociedad es la tenencia, adquisición y enajenación de valores y toda clase de activos

financieros, incluso emitidos por entidades no residentes en territorio español, sin que estas actividades alcancen

a las que se encuentran reservadas a personas o entidades relacionadas con el mercado de valores, conforme a su

legislación específica y dentro de la estrategia de la sociedad dominante, Corporación Financiera Alba, S.A., que

controla la totalidad del capital de Alba Participaciones, S.A.U., accionista único de la Sociedad, y, por tanto, la

Sociedad.

Balboa Participaciones, S.A.U., dada la actividad a la que se dedica, no tiene responsabilidades, gastos,

activos, ni provisiones y contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación

con el patrimonio, la situación financiera y los resultados de la misma. Por este motivo no se incluyen desgloses

específicos en las cuentas anuales abreviadas respecto a información de cuestiones medioambientales.

2. Bases de presentación de las Cuentas Anuales Abreviadas

Las cuentas anuales abreviadas se han preparado de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el

Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, así como con el resto de la legislación mercantil vigente.

El Consejo de Administración, en su reunión del 26 de marzo de 2014, ha formulado estas cuentas

anuales abreviadas que serán sometidas a su verificación por los Auditores y posterior aprobación por la Junta

General, y han sido obtenidas de los registros contables de Balboa Participaciones, S.A.U.

Pese a que la Sociedad presentaba un fondo de maniobra negativo al 31 de diciembre de 2013 y 2012, su

accionista único, Alba Participaciones, S.A.U., ha manifestado expresamente su apoyo financiero para garantizar

el cumplimiento de los compromisos de pago contraídos por la Sociedad. En consecuencia, las presentes cuentas

anuales abreviadas se han formulado atendiendo al principio de empresa en funcionamiento.

Los datos de 2012 no han sido auditados.

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en miles de euros salvo que se indique lo contrario.

2.1 Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas se han preparado a partir de los registros auxiliares de contabilidad de la

sociedad, habiéndose aplicado las disposiciones legales vigentes en materia contable con la finalidad de reflejar

la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de Balboa Participaciones, S.A.U. a 31 de diciembre de

2013, de los resultados de sus operaciones y de los cambios en el patrimonio neto, que se han producido en la

sociedad en el ejercicio finalizado en esta fecha.

Page 8: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

6

2.2. Comparación de la información

De acuerdo con la legislación mercantil, se presenta, a efectos comparativos, con cada una de las partidas del

balance abreviado, de la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada y del estado de cambios en el patrimonio neto

abreviado, además de las cifras del ejercicio 2013, las correspondientes al ejercicio anterior. En la memoria

abreviada también se incluye información cuantitativa del ejercicio anterior, salvo cuando una norma contable

específicamente establece que no es necesario.

2.3. Utilización de juicios y estimaciones en la elaboración de las cuentas anuales abreviadas

Para la preparación de determinadas informaciones incluidas en estas cuentas anuales abreviadas se han utilizado

juicios y estimaciones basadas en hipótesis que afectan a la aplicación de los criterios y principios contables y a

los importes del activo, pasivo, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellas. Las

estimaciones más significativas utilizadas en la preparación de estas cuentas anuales abreviadas se refieren a las

pérdidas por deterioro y la vida útil de los activos materiales.

Las estimaciones e hipótesis utilizadas son revisadas de forma periódica. Si como consecuencia de estas

revisiones o de hechos futuros se produjese un cambio en dichas estimaciones, su efecto se registrará en la

cuenta de pérdidas y ganancias de ese período y de periodos sucesivos.

3. Distribución de Resultados

La propuesta de distribución de beneficios de 2013 y la realizada en 2012, ambas formuladas por el Consejo de

Administración, son las siguientes:

Bases de Reparto 2013 2012Beneficio / (Pérdida) del ejercicio (13.384) (7.804) Total (13.384) (7.804)

DistribuciónA resultados negativos de ejercicios anteriores (13.384) (7.804) Total (13.384) (7.804)

No se han repartido dividendos durante los ejercicios 2013 y 2012.

4. Normas de valoración

Las principales normas de valoración utilizadas en la elaboración de las cuentas anuales abreviadas, de acuerdo

con las establecidas por el Plan General de Contabilidad, han sido las siguientes:

a) Clasificación de los activos y pasivos entre corrientes y no corrientes

En el Balance de situación abreviado adjunto se clasifican como corriente los activos y pasivos cuyo

vencimiento es inferior a doce meses, y como no corrientes, aquéllos que superen este período.

Page 9: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

7

b) Activos financieros

En esta categoría se registran los préstamos y partidas a cobrar, las inversiones mantenidas hasta el vencimiento,

las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas, los activos mantenidos para

negociar, los activos financieros disponibles para la venta y los derivados de cobertura.

b.1) Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo y asociadas (nota 5.a)

Se consideran empresas del grupo aquellas vinculadas con la Sociedad por una relación de control ya sea directa

o indirecta. Asimismo, se consideran empresas asociadas aquellas sobre las que la Sociedad ejerce una influencia

significativa (se presume que existe influencia significativa cuando se posea al menos el 20% de los derechos de

voto de otra sociedad). Adicionalmente, dentro de la categoría de multigrupo se incluye a aquellas sociedades

sobre las que, en virtud de un acuerdo, se ejerce un control conjunto con uno o más socios.

Las inversiones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas se valoran inicialmente por su coste, que

equivaldrá al valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de transacción que les sean

directamente atribuibles.

Posteriormente se valorarán por su coste, minorado en su caso, por el importe acumulado de las

correcciones valorativas por deterioro. Dichas correcciones se calculan como la diferencia entre su valor en

libros y el importe recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su valor razonable menos costes de

venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión y en caso de no disponerse de

éstos se toma en consideración el Patrimonio Neto de la entidad participada, corregido por las plusvalías tácitas

existentes a la fecha de la valoración (incluyendo el fondo de comercio, si lo hubiera).

Las correcciones valorativas por deterioro y, en su caso, su reversión, se registrarán como un gasto o un

ingreso, respectivamente en la cuenta de pérdidas y ganancias.

b.2) Activos financieros disponibles para la venta (nota 5.b)

Están incluidos en el epígrafe “Inversiones financieras a largo plazo” del Balance de situación abreviado adjunto

e incluye las inversiones realizadas en sociedades en las que no se tiene influencia significativa.

Los activos financieros disponibles para la venta se contabilizan por su valor razonable, registrando las

variaciones de valor en el epígrafe “Ajustes por cambio de valor” del Balance de situación abreviado adjunto.

Cuando la inversión se venda la ganancia o pérdida acumulada se traspasará a la cuenta de pérdidas y ganancias.

Para las inversiones para las que no hay mercado activo, sociedades no cotizadas, el valor razonable se

ha determinado utilizando el método de análisis de múltiplos comparables o el método de descuento de flujos de

caja, el más idóneo para cada inversión.

Cuando hay evidencia objetiva de que el valor de un activo financiero disponible para la venta se ha

deteriorado, la Sociedad contabiliza la correspondiente corrección valorativa. La Sociedad utiliza su juicio

experto, como mínimo una vez al año, para hacer las valoraciones individualizadas de todas sus participaciones,

utilizando métodos de valoración generalmente aceptados y detectar si existen indicios de deterioro, y en caso de

Page 10: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

8

confirmarse, proceder al cálculo y registro de la correspondiente corrección.

b.3) Partidas a cobrar (nota 6)

Están incluidos en el epígrafe “Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar” del Balance de situación

abreviado adjunto e inicialmente se valoran por su valor razonable que es el precio de la transacción. En aquellas

operaciones cuyo vencimiento es inferior al año y no tienen un tipo de interés contractual, así como para los

dividendos a cobrar y los desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio, cuyo importe se espera recibir

a corto plazo, se valoran a su valor nominal, dado que el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es

significativo.

Posteriormente, estos activos financieros se valoran al coste amortizado, y los intereses devengados se

registran en la cuenta de pérdidas y ganancias utilizando el método del interés efectivo. Al menos una vez al año,

y siempre que se tenga evidencia objetiva de que un préstamo o cuenta a cobrar se ha deteriorado, la Sociedad

efectúa los test de deterioro. En base a estos análisis, la Sociedad efectúa, en su caso, las correspondientes

correcciones valorativas.

La pérdida por deterioro del valor de estos activos financieros es la diferencia entre el valor en libros y el

valor actual de los flujos de efectivo futuros que se estime que se van a generar, descontados al tipo de interés

efectivo.

Las correcciones valorativas por deterioro, así como su reversión, se reconocerán como un gasto o

ingreso, respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión por deterioro tendrá como límite el

valor en libros del crédito que estaría reconocido en la fecha de reversión si no se hubiese registrado el deterioro

de valor.

c) Pasivos financieros (nota 8)

Los pasivos financieros incluyen las deudas con entidades de crédito, que se contabilizan, inicialmente, por el

efectivo recibido, neto de los costes incurridos en la transacción. En periodos posteriores se valoran a coste

amortizado, utilizando la tasa de interés efectiva.

d) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

La sociedad registra en este epígrafe el efectivo en caja y cuentas bancarias, los depósitos a corto plazo y otras

inversiones de gran liquidez.

e) Impuesto sobre beneficios (nota 9)

El gasto por impuesto sobre beneficios del ejercicio se calcula mediante la suma del impuesto corriente, que

resulta de aplicar el correspondiente tipo de gravamen a la base imponible del ejercicio menos las bonificaciones

y deducciones existentes, y de las variaciones producidas durante dicho ejercicio en los activos y pasivos por

impuestos diferidos registrados. Se reconoce en la cuenta de pérdidas y ganancias, excepto cuando corresponde a

transacciones que se registran directamente en el patrimonio neto, en cuyo caso el impuesto correspondiente

también se registra en el patrimonio neto, y en las combinaciones de negocios en las que se registra con cargo o

abono al fondo de comercio.

Page 11: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

9

f) Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan según la corriente real de bienes y servicios que representan, con

independencia del momento en que se produce la corriente monetaria o financiera que de ellos se deriva, y

atendiendo siempre al fondo económico de la operación.

g) Operaciones con partes vinculadas (nota 11.a)

Las transacciones con partes vinculadas se contabilizan de acuerdo con las normas de valoración detalladas

anteriormente.

5. Activos financieros

a) Inversiones en Empresas del grupo y asociadas a largo plazo:

La composición de este epígrafe al 31 de diciembre de 2013 y 2012 es la siguiente:

Empresas del grupo

Sin cotización oficial (*) Actividad Años% de part .

Coste contable

neto

Dividendos percibidos

(Nota 11.a)

Valor en bolsa

al 31-12

Deyá Capital, S.C.R. de Régimen Simplificado, S.A.U. Sociedad de Capital Riesgo 2013 100,00 220.843 - -Pza Marqués de Salamanca, 10 (Madrid) 2012 100,00 187.909 - -

Artá Partners, S.A. 2013 85,00 1.786 2.766 -C/ Castelló, 77-5º (Madrid) 2012 75,01 1.275 2.112 -

Total sociedades dependientes 2013 222.629 2.766 -

2012 189.184 2.112 -

Empresas asociadas

Con cotización oficial (**)

ACS, Actividades de Construcción y Servicios, S.A. Construcción y servicios 2013 - - - -Avda. de Pío XII, 102 (Madrid) 2012 0,49 47.131 1.653 29.479

Mecalux, S.A. 2013 8,78 34.299 - -c/Silici, 1-5, Cornellá de Llobegat (Barcelona) 2012 5,23 29.046 - -

Total sociedades asociadas 2013 34.299 - -

2012 76.177 1.653 29.479

Total 2013 256.928 2.766 -

2012 265.361 3.765 29.479

(*) Información financiera auditada por EY

(**) Información financiera auditada por Deloitte

Inversión mobiliaria

Desarrollo de sistemas dealmacenaje

La Sociedad tiene un derecho de opción de compra sobre las siguientes acciones de Artá Partners, S.A.:

596 de la clase C2, con vencimiento máximo en el año 2027, ejercitable en determinadas

circunstancias y a un precio igual al nominal de las acciones.

1.700 de la clase D2, con vencimiento máximo en el año 2027, ejercitable en determinadas

circunstancias y a un precio igual al nominal de las acciones.

Page 12: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

10

La información de las Empresas del grupo y asociadas es la siguiente:

Capital social Reservas

Resultado del

ejercicio2013 117.041 107.955 (4.152)2012 109.621 82.428 (4.140)

Artá Partners, S.A. 2013 1.700 339 3.7022012 1.700 (2) 3.156

Mecalux 2013 36.969 237.263 7.9072012 36.969 269.928 (20.373)

Deya Capital, S.C.R. de Régimen Simplificado, S.A.U.

El movimiento habido durante los ejercicios 2012 y 2013 ha sido el siguiente:

Coste Deterioro Total

Saldo al 1-1-12 245.982 (6.070) 239.912

Entradas 7.260 (9.701) (2.441)

Traspasos (Nota 5.b) 29.046 - 29.046

Salidas (1.156) - (1.156)

Saldo al 31-12-12 281.132 (15.771) 265.361

Entradas 48.997 (4.166) 44.831

Salidas (53.264) - (53.264)

Saldo al 31-12-13 276.865 (19.937) 256.928

Las entradas corresponden a:

% Importe % Importe

100,00 37.100 100,00 5.985

Mecalux, S.A. 3,55 5.253 - -

Acerinox, S.A. 0,34 6.133 - -

Artá Partners, S.A. 9,98 511 75,01 1.275

48.997 7.260

2013 2012

Deyá Capital S.C.R. de Régimen Simplificado, S.A.U. (ampliaciones de capital)

Y las salidas corresponden a:

%Precio

de venta Coste Resultado

ACS, Actividades de Construcción y Servicios, S.A. 0,49 34.051 47.131 (13.080)

Acerinox, S.A. 0,34 7.091 6.133 958

41.142 53.264 (12.122)

2013

En cuanto a los deterioros de 2013 corresponden a la valoración de la participación en Deyá Capital

Page 13: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

11

S.C.R. de Régimen Simplificado, S.A., y de 2012 corresponden 2.331 miles de euros a Deyá Capital S.C.R. de

Régimen Simplificado, S.A.U. y 7.370 miles de euros a ACS, Actividades de Construcción y Servicios, S.A.

b) Resto de activos financieros:

Los activos a valor razonable con cambios en patrimonio neto corresponden a:

% Importe % Importe

Corporación Empresarial Extremadura, S.A. 0,94 418 0,94 418

418 418

2013 2012

Durante el ejercicio 2012 se consideró que la Sociedad tenía influencia significativa en Mecalux, S.A. por

lo que se traspasó 29.046 miles de euros de “Activos financieros disponibles para la venta” a “Participaciones

en entidades asociadas”.

Los activos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias se han valorado al 31-12-2013 y al 31-

12-2012, lo que ha supuesto un beneficio de 578 miles de euros y una pérdida de 158 miles de euros,

respectivamente, que se ha registrado en el epígrafe “Variación de valor razonable en instrumentos financieros”

de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias abreviada adjunta. El resultado por venta de instrumentos de patrimonio a

corto plazo en 2012 fue un beneficio de 16 millones de euros, que se ha incluido en el epígrafe “Deterioro y

resultado por enajenaciones de instrumentos financieros” de la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada adjunta.

6. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

Al 31 de diciembre de 2013 y 2012 corresponde al impuesto sobre sociedades (Nota 9).

7. Fondos propios

El 12 de noviembre de 2010 se constituyó la sociedad Balboa Participaciones, S.A.U. con un capital social de

2.500.000 euros, representado por 2.500 acciones al portador de 1.000 € de valor nominal cada una, totalmente

suscritas y desembolsadas por el socio único Alba Participaciones, S.A. Las 2.500 acciones se emitieron con una

prima de 1.000 euros cada una, es decir, 2.500.000 euros.

Con fecha 15 de noviembre de 2011 se realizó una ampliación de capital de 5 millones de euros mediante

la emisión de 5.000 acciones de 1.000 euros de valor nominal con una prima de 1.000 euros por acción.

Con fecha 11 de septiembre de 2012 se realizó una ampliación de capital de 10 millones de euros

mediante la emisión de 10.000 acciones de 1.000 euros de valor nominal con una prima de 1.000 euros por

acción.

Con fecha 12 de diciembre de 2013 se realizó una ampliación de capital de 2 millones y medio de euros

mediante la emisión de 2.500 acciones de 1.000 euros de valor nominal con una prima de 10.000 euros por

acción.

A 31 de diciembre de 2013 el capital social estaba representado por 20.000 acciones de 1.000 euros de

Page 14: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

12

valor nominal totalmente suscritas y desembolsadas por el socio único.

La matriz es Alba Participaciones, S.A.U., que posee el 100% de la Sociedad, que está a su vez

participada en su totalidad por Corporación Financiera Alba, S.A.

8. Deudas con entidades de crédito

Las deudas con entidades de crédito corrientes corresponden a Pólizas de Crédito con vencimiento anual y su

desglose por vencimiento es el siguiente:

Banco VencimientoSaldo

dispuesto VencimientoSaldo

dispuestoBanesto - - 08/05/2013 60.158Banca March 18/06/2014 - 26/09/2013 59.996Banca March - - 18/06/2013 43.561Banco Cooperativo - - 15/07/2013 10.392

- 174.107

Al 31/12/2012Al 31/12/2013

Los intereses, generalmente, se liquidan por trimestres, siendo el índice de referencia el Euribor más un

diferencial de mercado.

9. Situación Fiscal

Balboa Participaciones, S.A.U. junto con Corporación Financiera Alba, S.A., Alba Participaciones, S.A.U., Deyá

Capital, S.C.R. de Régimen Simplificado, S.A.U., Artá Capital, Sociedad Gestora de Entidades de Capital

Riesgo, S.A.U. y Artá Partners, S.A. tributan por el Régimen de Tributación para Grupos de Sociedades.

La base imponible fiscal de Balboa Participaciones, S.A.U. se concilia con el resultado contable:

2013 2012

Resultado contable antes de impuestos (15.856) (12.427)

Diferencias permanentes 7.615 7.694

Base imponible fiscal (8.241) (4.733)

Cuota impuesto sobre sociedades (30%) (2.472) (1.420)

Deducciones y otros - (3.203)

Gasto/(Ingreso) por Impuesto de sociedades (2.472) (4.623)

Están abiertos a inspección todos los ejercicios desde su constitución, año 2010. Se estima que los

impuestos que pudieran derivarse de dicha inspección fiscal no serán significativos.

Page 15: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

13

10. Objetivos y políticas de gestión de riesgos

El Consejo de Administración de Balboa Participaciones, S.A.U. formula la siguiente Política de control y

gestión de riesgos:

1.- Tipos de riesgos a los que se enfrenta la Sociedad

Balboa Participaciones, S.A.U. se dedica a la participación en el capital de sociedades cotizadas y, en algunos

casos, no cotizadas.

En cuanto a las sociedades participadas, tienen como riesgo principal y común el inherente al negocio de

cada una de ellas, pero también la evolución de los mercados de valores, en el caso de que se trate de sociedades

cotizadas.

Partiendo de las actividades indicadas, los riesgos principales que afectan a la sociedad pueden agruparse

en las siguientes categorías:

1.1. Riesgo de tipo de interés de los flujos de efectivo

La sociedad está expuesta a este riesgo, principalmente, por las deudas con entidades de crédito. La política de

financiación de Balboa Participaciones, S.A.U. se basará en distribuir la financiación entre corto y largo plazo y

a tipo fijo o variable, en función de lo que la situación financiera aconseje en cada momento.

1.2. Riesgo de tipo de cambio

En la actualidad, la actividad de Balboa Participaciones, S.A.U. no se ve afectada por un riesgo de tipo de

cambio digno de mención.

1.3. Riesgo de mercado

El riesgo bursátil afecta al activo más importante del balance de la sociedad que es la inversión en sociedades

cotizadas. Estas inversiones, en su mayor parte, son y se prevé que sigan siendo, de carácter permanente y su

cobertura sería económicamente inviable. Por otra parte, la sociedad opera, en algunos casos, con instrumentos

derivados sobre acciones cotizadas.

1.4. Riesgo de crédito

Este riesgo deriva del riesgo de contraparte en la operativa con instrumentos derivados sobre acciones de

sociedades cotizadas, por lo que estas operaciones se realizan únicamente con entidades de acreditada solvencia

y reputación.

Asimismo, este riesgo puede derivar de la posibilidad de que aquellas entidades de crédito en las que se

Page 16: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

14

realizan depósitos de efectivo como consecuencia de la gestión de la liquidez de la Compañía, pudieran llegar a

no devolver los mismos.

1.5. Riesgo de liquidez

La sociedad mantiene una política de gestión de su liquidez a través de instrumentos financieros a corto plazo y

posiciones de tesorería, de forma que puede atender sin dificultad las necesidades de liquidez previstas.

2.- Medidas previstas para mitigar el impacto de los riesgos

El activo más importante del balance de la sociedad lo constituye la inversión en sociedades participadas. La

sociedad realiza un seguimiento de estas sociedades participadas que comprende tanto la evolución de su

actividad y resultados (por lo que, en general, se participa, en sus órganos de administración y, en ocasiones,

además en sus Comisiones Ejecutivas, Comités de Auditoría y/o Comisiones de Nombramientos y

Retribuciones), como la evolución de su cotización en los mercados de valores (en el caso de que estén

cotizadas).

Por lo que se refiere al riesgo derivado de la devolución de los depósitos a plazo de efectivo que se

realizan en entidades de crédito, este tipo de depósitos sólo se realizan en entidades que hayan obtenido una

calificación (rating) considerada suficiente

3.- Sistemas de información y control interno

Para el seguimiento y control de los riesgos y para asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable, al tratarse

de una sociedad 100% participada por Corporación Financiera Alba, S.A., el seguimiento y control de riesgos de

la compañía se realiza desde la citada sociedad matriz, en la que destaca la existencia de una Dirección

Financiera, una Asesoría Jurídica y una Asesoría Fiscal que, cada una en su área de competencias, vela por el

seguimiento adecuado de los riesgos y porque se respete la normativa vigente (externa e interna), teniendo

establecidos procesos adecuados para identificar y controlar sus principales riesgos operativos, financieros y

legales, debidamente documentados en normas operativas o manuales de funcionamiento, que se aplican a las

operaciones que se realizan en Balboa Participaciones, S.A.U.

En este sentido, la sociedad matriz dispone de un sistema de información integrado que facilita la

elaboración puntual y fiable de información financiera, así como de los datos operativos necesarios para la eficaz

gestión del negocio, y de un sistema de presupuestación que permite establecer con antelación los objetivos

cuantitativos de la sociedad dentro de su marco estratégico, y analizar las causas de las principales desviaciones

entre los datos reales y los presupuestados.

Asimismo, en el ámbito del Consejo de la sociedad matriz, su Reglamento prevé que la Secretaría se

encargue de velar por la legalidad formal y material de sus actuaciones, por la regularidad estatutaria de las

mismas y porque se respeten sus procedimientos y reglas de gobierno, tanto en ésta como en Balboa

Participaciones, S.A.U.

Page 17: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

15

Por otra parte, entre las funciones del Comité de Auditoría de la sociedad matriz, se encuentra la de velar

por la existencia de un proceso interno eficaz para vigilar que tanto ésta como Balboa Participaciones, S.A.U.

cumplen con la leyes y disposiciones reguladoras de su actividad, y comprobar que se han establecido los

procedimientos necesarios para asegurarse que el equipo directivo y los empleados cumplen con la normativa

interna. Asimismo, debe señalarse que a las reuniones del Comité asiste, cuando es oportuno, el Director

Financiero de la sociedad matriz, encargado del control interno de la sociedad, que informa de los temas

relativos a esta materia.

Finalmente, la sociedad matriz cuenta con un Servicio de Auditoría Interna como instrumento para el

mejor desarrollo de las funciones encomendadas al Consejo de Administración y al Comité de Auditoría, ambos

de la sociedad matriz, en relación con el control y gestión de riesgos y el seguimiento de los sistemas internos de

información y control. En este sentido la Auditoría Interna contribuye a la mejora y formalización, en su caso, de

los procedimientos internos y supervisa, mediante auditorías específicas, su cumplimiento.

11. Otra información

a) Operaciones con partes vinculadas (nota 6.a)

Al 31 de diciembre de 2013 y 2012 las cuentas con empresas del grupo son 223.784 y 70.713 miles de euros,

respectivamente, y devengan intereses a precio de mercado.

El efecto en resultados derivados de las transacciones realizadas con partes vinculadas es el siguiente:

Operación 2013 2012

Dividendos cobrados (Nota 5.a) 2.766 3.765

Venta de Artá Capital, S.G.E.C.R., S.A.U. a Arta Partners, S.A. - (112)

b) Información sobre los aplazamientos de pago a proveedores en operaciones comerciales

En relación con la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que

se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, se informa que ni a 31 de

diciembre de 2013 ni a 31 de diciembre de 2012 había saldos pendientes de pago a proveedores que excedieran

el plazo legal de pago.

En relación con la información a incorporar en la memoria por aplicación de la Resolución de 29 de

Diciembre de 2010 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, el importe de pagos realizados a

proveedores nacionales, así como los saldos pendientes de pago a dichos proveedores cuyo aplazamiento excede

del plazo legal establecido, son los siguientes:

Dentro del plazo legal máximo 905 100,00% 4.832 100,00%

Resto - - - -

TOTAL PAGOS DEL EJERCICIO 905 100,00% 4.832 100,00%

Periodo medio ponderado de los pagos excedidos (días) - -

Aplazamiento que a la fecha de cierre sobrepasan el plazo máximo legal - -

Pagos realizados y saldos pendientes de pago a

31/12/2013

Pagos realizados y saldos pendientes de pago a

31/12/2012

Page 18: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

16

12. Retribución al Consejo de Administración y Alta Dirección

Durante el ejercicio 2013 y 2012 la Sociedad ha devengado 274.000 y 328.000 euros, respectivamente, en

concepto de retribuciones correspondientes a los miembros de su Consejo de Administración.

La Sociedad no tiene concedidos anticipos ni créditos a miembros del Consejo de Administración, ni ha

contraído obligaciones en materia de pensiones y seguros de vida con éstos.

En cumplimiento con los artículos 229 y 230 de la Ley de Sociedades de Capital, a continuación se

indican las situaciones en las que los Consejeros mantienen participaciones o cargos en sociedades que se

dedican a análogo o complementario género de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad:

Titular So ciedad Actividad Funcio nes

José Cano Go nzález Cartera Calob ra 2 SICAV, S.A. SICAV - Co nsejero

José Cano Go nzález Cartera Calob ra 3 SICAV, S.A. SICAV - Pres id ente

José Cano Go nzález Alb a Part icipacio nes , S.A. Invers ió n mob iliaria - Co nsejero

And rés Gut iérrz Cuad rad o Alb a Part icipacio nes , S.A. Invers ió n mob iliaria - Co nsejero

Ignacio Martínez Santo s Cartera Alfab ia SICAV, S.A. SICAV - Co nsejero

Ignacio Martínez Santo s Cartera Bellver 7 SICAV, S.A. SICAV - Pres id ente

Ignacio Martínez Santo s Cartera Calob ra 3 SICAV, S.A. SICAV - Co nsejero

Ignacio Martínez Santo s Arta Partners , S.A. Invers ió n mob iliaria - Co nsejero

Ignacio Martínez Santo s Arta Cap ital, S.G.E.C.R., S.A.Ges to ra de Entidad es d eCap ital Riesgo - Co nsejero

Ignacio Martínez Santo s Cartera Drago nera SICAV, S.A. SICAV - Secretario Co nsejero

Ignacio Martínez Santo s Deyá Cap ital, S..C.R. d e Rég imen Simp lificado , S.A. Cap ital Riesgo - Co nsejero

Ignacio Martínez Santo s Deyá Cap ital II, S..C.R., S.A. Cap ital Riesgo 0 ,2 2 -

Ignacio Martínez Santo s Alb a Part icipacio nes , S.A. Invers ió n mob iliaria - Co nsejero

Antoni Eg id o Valtueña Cartera Calob ra 2 SICAV, S.A. SICAV - Secretario Co nsejero

Antoni Eg id o Valtueña Cartera Calob ra 5 SICAV, S.A. SICAV - Secretario Co nsejero

Antoni Eg id o Valtueña Delfi Bo lsa SICAV, S.A. SICAV - Secretario Co nsejero

% P artic ipac ió n

13. Hechos posteriores al Cierre

Con posterioridad al cierre del ejercicio 2013 la Sociedad ha firmado un derecho de opción de compra

sobre las siguientes acciones de Artá Partners, S.A.:

680 de la clase A2, con vencimiento máximo en el año 2044, ejercitable en determinadas

circunstancias y a un precio igual al valor teórico contable según el balance de las últimas

cuentas anuales aprobadas.

Page 19: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

17

FORMULACIÓN DE CUENTAS

La formulación de las presentes cuentas anuales abreviadas ha sido aprobada por el Consejo de Administración,

en su reunión de 26 de marzo de 2014, serán sometidas a aprobación por la Junta General; dichas cuentas están

extendidas en 17 hojas, todas ellas firmadas por el Secretario del Consejo, firmando en esta última hoja, nº 17,

todos los Consejeros.

DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL INFORME FINANCIERO ANUAL

Los miembros del Consejo de Administración de Balboa Participaciones, S.A.U. declaran que, hasta donde

alcanza su conocimiento, las cuentas anuales abreviadas, correspondientes al ejercicio 2013, formuladas en la

reunión de 26 de marzo de 2014, elaboradas con arreglo a los principios de contabilidad aplicables, reflejan una

imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de Balboa Participaciones a 31 de diciembre de 2013, de

los resultados de sus operaciones y de los cambios en el patrimonio neto, que se han producido en la sociedad en

el ejercicio finalizado en esta fecha y desde su constitución, y que el informe de gestión incluye un análisis fiel

de la evolución y los resultados empresariales y de la posición de Balboa Participaciones, S.A.U., junto con la

descripción de los principales riesgos e incertidumbres a que se enfrentan.

D. Pablo Vallbona Vadell D. Juan Antonio Lasalle RieraPresidente Vicepresidente

D. José Cano González D. Andrés Gutierrez CuadradoConsejero Consejero

D. Ignacio Martínez Santos D. Antonio Egido ValtueñaConsejero Consejero Secretario

Page 20: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)
Page 21: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)
Page 22: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)
Page 23: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

1

CUENTAS ANUALES ABREVIADAS DE

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2014

Page 24: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

2

ACTIVO Notas 2014 2013

Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo 5.a 272.406 256.928Inversiones financieras a largo plazo 5.b 418 418

ACTIVO NO CORRIENTE 272.824 257.346

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 6 y 8 1.742 5.179Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 90 83

ACTIVO CORRIENTE 1.832 5.262

TOTAL ACTIVO 274.656 262.608

PATRIMONIO NETOY PASIVO Notas 2014 2013

Capital Social 7 20.000 20.000Prima de emisión 7 42.500 42.500Reservas (27.274) (13.888)Otras aportaciones de socios 7 220.000 -Resultado del ejercicio 3 11.626 (13.384)

PATRIMONIO NETO 266.852 35.228

Deudas con empresas del grupo y asociadas 10.a 6.364 223.784Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 1.440 3.596

PASIVO CORRIENTE 7.804 227.380

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 274.656 262.608

BALANCES ABREVIADOSAL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y DE 2013

(En miles de €)

Page 25: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

3

Notas 2014 2013

Importe neto de la cifra de negocios 3.121 2.766 Dividendos 5.a y 10.a 3.121 2.766Gastos de personal (781) (274) Sueldos, salarios y asimilados 11 (781) (274)Otros gastos de explotación (5) (5) Servicios exteriores (5) (5)RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 2.335 2.487

Ingresos financieros 39 12Gastos financieros (6.587) (2.645)Variación de valor razonable en instrumentos financieros 5.b 1.500 578Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros 5.a 12.597 (16.288)RESULTADO FINANCIERO 7.549 (18.343)

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 9.884 (15.856)

Impuestos sobre beneficios 8 1.742 2.472

BENEFICIO DEL EJERCICIO 11.626 (13.384)

(En miles de €)

(Debe) Haber

CUENTAS DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ABREVIADAS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS EL 31

DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013

Page 26: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

4

Notas 2014 2013

A) Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias 3 11.626 (13.384)Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto (2) (6)B) Total ingresos y gastos imputados directamente en e l patrimonio neto (2) (6)

TO TAL DE INGRESO S Y GASTO S RECO NO CIDO S (A + B) 11.624 (13.390)

ESTADOS ABREVIADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE

DE 2014 Y 2013

A) ESTADOS ABREVIADOS DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013

(En miles de euros)

Capital escriturado

Prima de emisión Reservas

Otras aportaciones de

sociosResultado del

ejercicio Total

SALDO, FINAL DEL AÑO 2012 (* ) 17.500 17.500 (6.078) 0 (7.804) 21 .118

I. Total ingresos y gastos reconocidos - - (6) - (13.384) (13.390)

II. Operaciones con socios o propietarios 2.500 25.000 - - - 27 .500

1. Aumento de capital 2.500 25.000 - - - 27 .500

III. Otras variaciones de patrimonio - - (7.804) - 7.804 -

SALDO, FINAL DEL AÑO 2013 20.000 42.500 (13.888) - (13.384) 35 .228

I. Total ingresos y gastos reconocidos - - (2) - 11.626 11 .624

II. Operaciones con socios o propietarios - - - 220.000 - 220 .000

1. Aumento de capital - - - - - -

7. Otras operaciones con socios - - - 220.000 - 220 .000III. Otras variaciones de patrimonio - - (13.384) - 13.384 -

SALDO, FINAL DEL AÑO 2014 20.000 42.500 (27.274) 220.000 11.626 266 .852

(*) Ejercicio no audi tado

B) ESTADOS ABREVIADOS TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013

Page 27: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

5

MEMORIA ABREVIADA

1. Actividades

Balboa Participaciones, S.A.U. (en adelante la Sociedad) se constituyó el 12 de noviembre de 2010 por el socio

único Alba Participaciones, S.A.U., por un periodo de tiempo indefinido. Su domicilio social está ubicado en

Calle Castelló, 77 quinta planta de Madrid.

El objeto social de la Sociedad es la tenencia, adquisición y enajenación de valores y toda clase de activos

financieros, incluso emitidos por entidades no residentes en territorio español, sin que estas actividades alcancen

a las que se encuentran reservadas a personas o entidades relacionadas con el mercado de valores, conforme a su

legislación específica y dentro de la estrategia de la sociedad dominante, Corporación Financiera Alba, S.A., que

controla la totalidad del capital de Alba Participaciones, S.A.U., accionista único de la Sociedad, y, por tanto, la

Sociedad.

Balboa Participaciones, S.A.U., dada la actividad a la que se dedica, no tiene responsabilidades, gastos,

activos, ni provisiones y contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación

con el patrimonio, la situación financiera y los resultados de la misma. Por este motivo no se incluyen desgloses

específicos en las cuentas anuales abreviadas respecto a información de cuestiones medioambientales.

2. Bases de presentación de las Cuentas Anuales Abreviadas

Las cuentas anuales abreviadas se han preparado de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el

Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, el cual fue modificado por el real Decreto 1159/2010, de 17 de

septiembre, así como con el resto de la legislación mercantil vigente.

El Consejo de Administración, en su reunión del 23 de marzo de 2015, ha formulado estas cuentas

anuales abreviadas que serán sometidas a su verificación por los auditores y posterior aprobación por la Junta

General, y han sido obtenidas de los registros contables de Balboa Participaciones, S.A.U.

Pese a que la Sociedad presentaba un fondo de maniobra negativo al 31 de diciembre de 2014 y 2013, su

accionista único, Alba Participaciones, S.A.U., ha manifestado expresamente su apoyo financiero para garantizar

el cumplimiento de los compromisos de pago contraídos por la Sociedad. En consecuencia, las presentes cuentas

anuales abreviadas se han formulado atendiendo al principio de empresa en funcionamiento.

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en miles de euros salvo que se indique lo contrario.

2.1 Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas se han preparado a partir de los registros auxiliares de contabilidad de la

sociedad, habiéndose aplicado las disposiciones legales vigentes en materia contable con la finalidad de reflejar

la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de Balboa Participaciones, S.A.U. a 31 de diciembre de

2014, de los resultados de sus operaciones y de los cambios en el patrimonio neto, que se han producido en la

sociedad en el ejercicio finalizado en esta fecha.

Page 28: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

6

2.2. Comparación de la información

De acuerdo con la legislación mercantil, se presenta, a efectos comparativos, con cada una de las partidas del

balance abreviado, de la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada y del estado de cambios en el patrimonio neto

abreviado, además de las cifras del ejercicio 2014, las correspondientes al ejercicio anterior. En la memoria

abreviada también se incluye información cuantitativa del ejercicio anterior, salvo cuando una norma contable

específicamente establece que no es necesario.

2.3. Utilización de juicios y estimaciones en la elaboración de las cuentas anuales abreviadas

Para la preparación de determinadas informaciones incluidas en estas cuentas anuales abreviadas se han utilizado

juicios y estimaciones basadas en hipótesis que afectan a la aplicación de los criterios y principios contables y a

los importes del activo, pasivo, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellas. Las

estimaciones más significativas utilizadas en la preparación de estas cuentas anuales abreviadas se refieren a las

pérdidas por deterioro y la vida útil de los activos materiales.

Las estimaciones e hipótesis utilizadas son revisadas de forma periódica. Si como consecuencia de estas

revisiones o de hechos futuros se produjese un cambio en dichas estimaciones, su efecto se registrará en la

cuenta de pérdidas y ganancias de ese período y de periodos sucesivos.

3. Distribución de Resultados

La propuesta de distribución de beneficios de 2014 y la realizada en 2013, ambas formuladas por el Consejo de

Administración, son las siguientes:

Bases de Reparto 2014 2013Beneficio / (Pérdida) del ejercicio 11.626 (13.384) Total 11.626 (13.384)

DistribuciónA compensar pérdidas de ejercicios anteriores 11.626 -A resultados negativos de ejercicios anteriores - (13.384) Total 11.626 (13.384)

No se han repartido dividendos durante los ejercicios 2014 y 2013.

4. Normas de valoración

Las principales normas de valoración utilizadas en la elaboración de las cuentas anuales abreviadas, de acuerdo

con las establecidas por el Plan General de Contabilidad, han sido las siguientes:

a) Clasificación de los activos y pasivos entre corrientes y no corrientes

En el Balance de situación abreviado adjunto se clasifican como corriente los activos y pasivos cuyo

Page 29: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

7

vencimiento es inferior a doce meses, y como no corrientes, aquéllos que superen este período.

b) Activos financieros

En esta categoría se registran los préstamos y partidas a cobrar, las inversiones mantenidas hasta el vencimiento,

las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas, los activos mantenidos para

negociar, los activos financieros disponibles para la venta y los derivados de cobertura.

b.1) Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo y asociadas (nota 5.a)

Se consideran empresas del grupo aquellas vinculadas con la Sociedad por una relación de control ya sea directa

o indirecta. Asimismo, se consideran empresas asociadas aquellas sobre las que la Sociedad ejerce una influencia

significativa (se presume que existe influencia significativa cuando se posea al menos el 20% de los derechos de

voto de otra sociedad).

Las inversiones en empresas del grupo y asociadas se valoran inicialmente por su coste, que equivaldrá al

valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de transacción que les sean directamente

atribuibles.

Posteriormente se valorarán por su coste, minorado en su caso, por el importe acumulado de las

correcciones valorativas por deterioro. Dichas correcciones se calculan como la diferencia entre su valor en

libros y el importe recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su valor razonable menos costes de

venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión y en caso de no disponerse de

éstos se toma en consideración el Patrimonio Neto de la entidad participada, corregido por las plusvalías tácitas

existentes a la fecha de la valoración (incluyendo el fondo de comercio, si lo hubiera).

Las correcciones valorativas por deterioro y, en su caso, su reversión, se registrarán como un gasto o un

ingreso, respectivamente en la cuenta de pérdidas y ganancias.

b.2) Activos financieros disponibles para la venta (nota 5.b)

Están incluidos en el epígrafe “Inversiones financieras a largo plazo” del Balance de situación abreviado adjunto

e incluye las inversiones realizadas en sociedades en las que no se tiene influencia significativa.

Los activos financieros disponibles para la venta se contabilizan por su valor razonable, registrando las

variaciones de valor en el epígrafe “Ajustes por cambio de valor” del Balance de situación abreviado adjunto.

Cuando la inversión se venda la ganancia o pérdida acumulada se traspasará a la cuenta de pérdidas y ganancias.

Para las inversiones para las que no hay mercado activo, sociedades no cotizadas, el valor razonable se

ha determinado utilizando el método de análisis de múltiplos comparables o el método de descuento de flujos de

caja, el más idóneo para cada inversión.

Cuando hay evidencia objetiva de que el valor de un activo financiero disponible para la venta se ha

deteriorado, la Sociedad contabiliza la correspondiente corrección valorativa. La Sociedad utiliza su juicio

experto, como mínimo una vez al año, para hacer las valoraciones individualizadas de todas sus participaciones,

utilizando métodos de valoración generalmente aceptados y detectar si existen indicios de deterioro, y en caso de

Page 30: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

8

confirmarse, proceder al cálculo y registro de la correspondiente corrección.

b.3) Partidas a cobrar (nota 6)

Están incluidos en el epígrafe “Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar” del Balance de situación

abreviado adjunto e inicialmente se valoran por su valor razonable que es el precio de la transacción. En aquellas

operaciones cuyo vencimiento es inferior al año y no tienen un tipo de interés contractual, así como para los

dividendos a cobrar y los desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio, cuyo importe se espera recibir

a corto plazo, se valoran a su valor nominal, dado que el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es

significativo.

Posteriormente, estos activos financieros se valoran al coste amortizado, y los intereses devengados se

registran en la cuenta de pérdidas y ganancias utilizando el método del interés efectivo. Al menos una vez al año,

y siempre que se tenga evidencia objetiva de que un préstamo o cuenta a cobrar se ha deteriorado, la Sociedad

efectúa los test de deterioro. En base a estos análisis, la Sociedad efectúa, en su caso, las correspondientes

correcciones valorativas.

La pérdida por deterioro del valor de estos activos financieros es la diferencia entre el valor en libros y el

valor actual de los flujos de efectivo futuros que se estime que se van a generar, descontados al tipo de interés

efectivo.

Las correcciones valorativas por deterioro, así como su reversión, se reconocerán como un gasto o

ingreso, respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión por deterioro tendrá como límite el

valor en libros del crédito que estaría reconocido en la fecha de reversión si no se hubiese registrado el deterioro

de valor.

c) Pasivos financieros

Los pasivos financieros incluyen las deudas con entidades de crédito, que se contabilizan, inicialmente, por el

efectivo recibido, neto de los costes incurridos en la transacción. En periodos posteriores se valoran a coste

amortizado, utilizando la tasa de interés efectiva.

d) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

La sociedad registra en este epígrafe el efectivo en caja y cuentas bancarias, los depósitos a corto plazo y otras

inversiones de gran liquidez.

e) Impuesto sobre beneficios (nota 8)

El gasto por impuesto sobre beneficios del ejercicio se calcula mediante la suma del impuesto corriente, que

resulta de aplicar el correspondiente tipo de gravamen a la base imponible del ejercicio menos las bonificaciones

y deducciones existentes, y de las variaciones producidas durante dicho ejercicio en los activos y pasivos por

impuestos diferidos registrados. Se reconoce en la cuenta de pérdidas y ganancias, excepto cuando corresponde a

transacciones que se registran directamente en el patrimonio neto, en cuyo caso el impuesto correspondiente

también se registra en el patrimonio neto, y en las combinaciones de negocios en las que se registra con cargo o

Page 31: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

9

abono al fondo de comercio.

f) Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan según la corriente real de bienes y servicios que representan, con

independencia del momento en que se produce la corriente monetaria o financiera que de ellos se deriva, y

atendiendo siempre al fondo económico de la operación.

g) Operaciones con partes vinculadas (nota 10.a)

Las transacciones con partes vinculadas se contabilizan de acuerdo con las normas de valoración detalladas

anteriormente.

5. Activos financieros

a) Inversiones en Empresas del grupo y asociadas a largo plazo:

La composición de este epígrafe al 31 de diciembre de 2014 y 2013 es la siguiente:

Em pre s a s de l g rupo

Sin co tizac ió n o fic ia l Ac tividad Año s

Deyá Capita l, S .C .R. de Régimen Simplificado , S .A.U. So c iedad de Capita l Ries go 2014 100,00 236.011 -

P za . Marqués de Sa lamanca, 10 (madrid) 2013 100,00 220.843 -

Artá P artners , S .A. 2014 81,00 1.702 2.245

C/ Cas te lló , 77 -5º (Madrid) 2013 85,00 1.786 2766

To ta l s o c ie da de s de pe ndie nte s 2 0 14 2 3 7 .7 13 2 .2 4 5

2 0 13 2 2 2 .6 2 9 2 .7 6 6

Em pre s a s a s o c ia da s

Co n co tizac ió n o fic ia l

Meca lux, S .A. Des arro llo de s is temas de a lmacenaje 2014 8,78 34.693 876

C/ S ilic i, 1-5, Co rne llá de Llo brega t (Barce lo na) 2013 8,78 34.299 -

To ta l s o c ie da de s a s o c ia da s 2 0 14 3 4 .6 9 3 8 7 6

2 0 13 3 4 .2 9 9 -

To ta l 2 0 14 2 7 2 .4 0 6 3 .12 1

2 0 13 2 5 6 .9 2 8 2 .7 6 6

So ciedad de Invers ió n Mo bilia ria

% de pa rt.

Co s te co ntable

ne to a 31/12

Dividendo s pe rc ibido s (No ta 11.a)

La Sociedad tiene un derecho de opción de compra sobre las siguientes acciones de Artá Partners, S.A.:

680 de la clase A2, con vencimiento máximo en el año 2044, ejercitable en determinadas

circunstancias y a un precio igual al valor teórico contable según el balance de las últimas

cuentas anuales aprobadas.

596 de la clase C2, con vencimiento máximo en el año 2027, ejercitable en determinadas

circunstancias y a un precio igual al nominal de las acciones.

1.700 de la clase D2, con vencimiento máximo en el año 2027, ejercitable en determinadas

circunstancias y a un precio igual al nominal de las acciones.

Page 32: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

10

La información de las Empresas del grupo y asociadas es la siguiente:

Capital social Reservas

Resultado del

ejercicio2014 117.561 105.879 (24.535)2013 117.041 107.954 (4.152)

Artá Partners, S.A. 2014 1.700 353 2.7922013 1.700 339 3.702

Mecalux, S.A. 2014 36.969 277.432 4.9782013 36.969 270.514 7.907

Deyá Capital, S.C.R. de Régimen Simplificado, S.A.U.

El movimiento habido durante los ejercicios 2013 y 2014 ha sido el siguiente:

Coste Deterioro Total

Saldo al 1-1-13 281.132 (15.771) 265.361

Entradas 48.997 (4.166) 44.831

Salidas (60.633) 7.369 (53.264)

Saldo al 31-12-13 269.496 (12.568) 256.928

Entradas 2.994 - 2.994

Salidas (84) 12.568 12.484

Saldo al 31-12-14 272.406 - 272.406

Los deterioros de 2014 y 2013 corresponden a la valoración de la participación en Deyá Capital S.C.R. de

Régimen Simplificado, S.A.

Las entradas son:

% Importe % Importe

100,00 2.600 100,00 37.100

Mecalux, S.A. 394 3,55 5.253

Acerinox, S.A. - 0,34 6.133

Artá Partners, S.A. - 9,98 511

2.994 48.997

2014 2013

Deyá Capital S.C.R. de Régimen Simplificado, S.A.U. (ampliaciones de capital)

Page 33: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

11

Y las salidas:

%Precio

de venta Coste Resultado %Precio

de venta Coste Resultado

Artá Partners, S.A. 4,00 113 84 29 - - -

ACS, Actividades de Construcción y Servicios, S.A. - - - 0,49 34.051 47.131 (13.080)

Acerinox, S.A. - - - 0,34 7.091 6.133 958

113 84 29 41.142 53.264 (12.122)

20132014

b) Resto de activos financieros:

Los activos a valor razonable con cambios en patrimonio neto corresponden a:

% Importe % Importe

Corporación Empresarial Extremadura, S.A. 0,94 418 0,94 418

418 418

2014 2013

Los activos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias se han valorado al 31 de diciembre de

2014 y 2013, lo que ha supuesto un beneficio de 1.500 y de 578 miles de euros, respectivamente, que se ha

registrado en el epígrafe “Variación de valor razonable en instrumentos financieros” de la Cuenta de Pérdidas y

Ganancias abreviada adjunta.

6. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 corresponde al impuesto sobre sociedades (Nota 8).

7. Fondos propios

El 12 de noviembre de 2010 se constituyó la sociedad Balboa Participaciones, S.A.U. con un capital social de

2.500.000 euros, representado por 2.500 acciones al portador de 1.000 € de valor nominal cada una, totalmente

suscritas y desembolsadas por el socio único Alba Participaciones, S.A. Las 2.500 acciones se emitieron con una

prima de 1.000 euros cada una, es decir, 2.500.000 euros.

Con fecha 15 de noviembre de 2011 se realizó una ampliación de capital de 5 millones de euros mediante

la emisión de 5.000 acciones de 1.000 euros de valor nominal con una prima de 1.000 euros por acción.

Con fecha 11 de septiembre de 2012 se realizó una ampliación de capital de 10 millones de euros

mediante la emisión de 10.000 acciones de 1.000 euros de valor nominal con una prima de 1.000 euros por

acción.

Con fecha 12 de diciembre de 2013 se realizó una ampliación de capital de 2 millones y medio de euros

mediante la emisión de 2.500 acciones de 1.000 euros de valor nominal con una prima de 10.000 euros por

acción.

Page 34: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

12

A 31 de diciembre de 2014 el capital social estaba representado por 20.000 acciones de 1.000 euros de

valor nominal totalmente suscritas y desembolsadas por el socio único.

La matriz es Alba Participaciones, S.A.U., que posee el 100% de la Sociedad, que está a su vez

participada en su totalidad por Corporación Financiera Alba, S.A.

Con el fin de aumentar el patrimonio neto de la Sociedad el socio único hizo en 2014 una aportación de

220.000.000 de euros.

8. Situación Fiscal

Balboa Participaciones, S.A.U. junto con Corporación Financiera Alba, S.A., Alba Participaciones, S.A.U., Deyá

Capital, S.C.R. de Régimen Simplificado, S.A.U., Artá Capital, Sociedad Gestora de Entidades de Capital

Riesgo, S.A.U. y Artá Partners, S.A. tributan por el Régimen de Tributación para Grupos de Sociedades.

La base imponible fiscal de Balboa Participaciones, S.A.U. se concilia con el resultado contable:

2014 2013

Resultado contable antes de impuestos 9.884 (15.856)

Diferencias permanentes (14.815) 7.615

Base imponible fiscal (4.931) (8.241)

Cuota impuesto sobre sociedades (30%) (1.479) (2.472)

Deducciones y otros (263) -

Gasto/(Ingreso) por Impuesto de sociedades (1.742) (2.472)

Están abiertos a inspección todos los ejercicios desde su constitución, año 2010. Se estima que los

impuestos que pudieran derivarse de dicha inspección fiscal no serán significativos.

9. Objetivos y políticas de gestión de riesgos

El Consejo de Administración de Balboa Participaciones, S.A.U. formula la siguiente Política de control y

gestión de riesgos:

1.- Tipos de riesgos a los que se enfrenta la Sociedad

Balboa Participaciones, S.A.U. se dedica a la participación en el capital de sociedades cotizadas y, en algunos

casos, no cotizadas.

En cuanto a las sociedades participadas, tienen como riesgo principal y común el inherente al negocio de

cada una de ellas, pero también la evolución de los mercados de valores, en el caso de que se trate de sociedades

cotizadas.

Partiendo de las actividades indicadas, los riesgos principales que afectan a la sociedad pueden agruparse

Page 35: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

13

en las siguientes categorías:

1.1. Riesgo de tipo de interés de los flujos de efectivo

La sociedad está expuesta a este riesgo, principalmente, por las deudas con entidades de crédito. La política de

financiación de Balboa Participaciones, S.A.U. se basará en distribuir la financiación entre corto y largo plazo y

a tipo fijo o variable, en función de lo que la situación financiera aconseje en cada momento.

1.2. Riesgo de tipo de cambio

En la actualidad, la actividad de Balboa Participaciones, S.A.U. no se ve afectada por un riesgo de tipo de

cambio digno de mención.

1.3. Riesgo de mercado

El riesgo bursátil afecta al activo más importante del balance de la sociedad que es la inversión en sociedades

cotizadas. Estas inversiones, en su mayor parte, son y se prevé que sigan siendo, de carácter permanente y su

cobertura sería económicamente inviable. Por otra parte, la sociedad opera, en algunos casos, con instrumentos

derivados sobre acciones cotizadas.

1.4. Riesgo de crédito

Este riesgo deriva del riesgo de contraparte en la operativa con instrumentos derivados sobre acciones de

sociedades cotizadas, por lo que estas operaciones se realizan únicamente con entidades de acreditada solvencia

y reputación.

Asimismo, este riesgo puede derivar de la posibilidad de que aquellas entidades de crédito en las que se

realizan depósitos de efectivo como consecuencia de la gestión de la liquidez de la Compañía, pudieran llegar a

no devolver los mismos.

1.5. Riesgo de liquidez

La sociedad mantiene una política de gestión de su liquidez a través de instrumentos financieros a corto plazo y

posiciones de tesorería, de forma que puede atender sin dificultad las necesidades de liquidez previstas.

2.- Medidas previstas para mitigar el impacto de los riesgos

El activo más importante del balance de la sociedad lo constituye la inversión en sociedades participadas. La

sociedad realiza un seguimiento de estas sociedades participadas que comprende tanto la evolución de su

actividad y resultados (por lo que, en general, se participa, en sus órganos de administración y, en ocasiones,

además en sus Comisiones Ejecutivas, Comités de Auditoría y/o Comisiones de Nombramientos y

Retribuciones), como la evolución de su cotización en los mercados de valores (en el caso de que estén

cotizadas).

Por lo que se refiere al riesgo derivado de la devolución de los depósitos a plazo de efectivo que se

realizan en entidades de crédito, este tipo de depósitos sólo se realizan en entidades que hayan obtenido una

calificación (rating) considerada suficiente

3.- Sistemas de información y control interno

Para el seguimiento y control de los riesgos y para asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable, al tratarse

de una sociedad 100% participada por Corporación Financiera Alba, S.A., el seguimiento y control de riesgos de

Page 36: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

14

la compañía se realiza desde la citada sociedad matriz, en la que destaca la existencia de una Dirección

Financiera, una Asesoría Jurídica y una Asesoría Fiscal que, cada una en su área de competencias, vela por el

seguimiento adecuado de los riesgos y porque se respete la normativa vigente (externa e interna), teniendo

establecidos procesos adecuados para identificar y controlar sus principales riesgos operativos, financieros y

legales, debidamente documentados en normas operativas o manuales de funcionamiento, que se aplican a las

operaciones que se realizan en Balboa Participaciones, S.A.U.

En este sentido, la sociedad matriz dispone de un sistema de información integrado que facilita la

elaboración puntual y fiable de información financiera, así como de los datos operativos necesarios para la eficaz

gestión del negocio, y de un sistema de presupuestación que permite establecer con antelación los objetivos

cuantitativos de la sociedad dentro de su marco estratégico, y analizar las causas de las principales desviaciones

entre los datos reales y los presupuestados.

Asimismo, en el ámbito del Consejo de la sociedad matriz, su Reglamento prevé que la Secretaría se

encargue de velar por la legalidad formal y material de sus actuaciones, por la regularidad estatutaria de las

mismas y porque se respeten sus procedimientos y reglas de gobierno, tanto en ésta como en Balboa

Participaciones, S.A.U.

Por otra parte, entre las funciones del Comité de Auditoría de la sociedad matriz, se encuentra la de velar

por la existencia de un proceso interno eficaz para vigilar que tanto ésta como Balboa Participaciones, S.A.U.

cumplen con la leyes y disposiciones reguladoras de su actividad, y comprobar que se han establecido los

procedimientos necesarios para asegurarse que el equipo directivo y los empleados cumplen con la normativa

interna. Asimismo, debe señalarse que a las reuniones del Comité asiste, cuando es oportuno, el Director

Financiero de la sociedad matriz, encargado del control interno de la sociedad, que informa de los temas

relativos a esta materia.

Finalmente, la sociedad matriz cuenta con un Servicio de Auditoría Interna como instrumento para el

mejor desarrollo de las funciones encomendadas al Consejo de Administración y al Comité de Auditoría, ambos

de la sociedad matriz, en relación con el control y gestión de riesgos y el seguimiento de los sistemas internos de

información y control. En este sentido la Auditoría Interna contribuye a la mejora y formalización, en su caso, de

los procedimientos internos y supervisa, mediante auditorías específicas, su cumplimiento.

10. Otra información

a) Operaciones con partes vinculadas (nota 5.a)

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 las cuentas con empresas del grupo son 6.364 y 223.784 miles de euros,

respectivamente, y devengan intereses a precio de mercado.

El efecto en resultados derivados de las transacciones realizadas con partes vinculadas es el siguiente:

Operación 2014 2013

Dividendos cobrados de empresas del grupo 2.245 2.766

Dividendos cobrados de asociadas 876 -

Page 37: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

15

b) Información sobre los aplazamientos de pago a proveedores en operaciones comerciales

En relación con la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que

se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, se informa que a 31 de

diciembre de 2014 y 2013 no hay saldos pendientes de pago a proveedores que excedan el plazo legal de pago.

11. Retribución al Consejo de Administración y Alta Dirección

Durante el ejercicio 2014 y 2013 la Sociedad ha devengado 781.499,96 y 273.999,96 euros, respectivamente, en

concepto de retribuciones correspondientes a los miembros de su Consejo de Administración.

La Sociedad no tiene concedidos anticipos ni créditos a miembros del Consejo de Administración, ni ha

contraído obligaciones en materia de pensiones y seguros de vida con éstos.

Los Administradores de Balboa Participaciones, S.A.U., de conformidad con lo dispuesto en los artículos

227, 228, 229 y 231 de la Ley de Sociedades de Capital (“LSC”), en su redacción dada por la Ley 31/2014, de 3

de diciembre, por la que se modifica la LSC para la mejora del gobierno corporativo, han comunicado a la

sociedad que, durante el ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2014, no se han encontrado en ningún supuesto

de conflicto de interés con Balboa, y que, de acuerdo con la información de la que tienen conocimiento y que

han podido obtener con la mayor diligencia debida, las personas vinculadas a ellos tampoco se han encontrado

en ningún supuesto de conflicto de interés con la sociedad.

12. Hechos posteriores al Cierre

No se han producido acontecimientos importantes después del cierre del ejercicio.

Page 38: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

16

FORMULACIÓN DE CUENTAS

La formulación de las presentes cuentas anuales abreviadas ha sido aprobada por el Consejo de Administración,

en su reunión de 23 de marzo de 2015, serán sometidas a aprobación por la Junta General; dichas cuentas están

extendidas en 16 hojas, todas ellas firmadas por el Secretario del Consejo, firmando en esta última hoja, nº 17,

todos los Consejeros.

DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL INFORME FINANCIERO ANUAL

Los miembros del Consejo de Administración de Balboa Participaciones, S.A.U. declaran que, hasta donde

alcanza su conocimiento, las cuentas anuales abreviadas, correspondientes al ejercicio 2014, formuladas en la

reunión de 23 de marzo de 2015, elaboradas con arreglo a los principios de contabilidad aplicables, reflejan una

imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de Balboa Participaciones a 31 de diciembre de 2014, de

los resultados de sus operaciones y de los cambios en el patrimonio neto, que se han producido en la sociedad en

el ejercicio finalizado en esta fecha y desde su constitución, y que el informe de gestión incluye un análisis fiel

de la evolución y los resultados empresariales y de la posición de Balboa Participaciones, S.A.U., junto con la

descripción de los principales riesgos e incertidumbres a que se enfrentan.

D. Ignacio Martínez Santos D. Juan Antonio Lassalle RieraPresidente Vicepresidente

D. Andrés Gutierrez Cuadrado D. Antonio Egido ValtueñaConsejero Consejero Secretario

Page 39: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)
Page 40: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)
Page 41: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)
Page 42: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

1

CUENTAS ANUALES ABREVIADAS DE

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ANUAL

TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Page 43: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

2

ACTIVO Notas 2015 2014

Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo 5.a 183.856 272.406Inversiones financieras a largo plazo 5.b 418 418

ACTIVO NO CORRIENTE 184.274 272.824

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 10.a 1.986 1.742Deudas en empresas del grupo y asociadas 10.a 500 -Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 40 90

ACTIVO CORRIENTE 2.526 1.832

TOTAL ACTIVO 186.800 274.656

PATRIMONIO NETOY PASIVO Notas 2015 2014

Capital Social 7 20.000 20.000Prima de emisión 7 42.500 42.500Reservas (15.648) (27.274)Otras aportaciones de socios 7 136.600 220.000Resultado del ejercicio 3 3.327 11.626

PATRIMONIO NETO 186.779 266.852

Deudas con empresas del grupo y asociadas 10.a - 6.364Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 21 1.440

PASIVO CORRIENTE 21 7.804

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 186.800 274.656

BALANCES ABREVIADOSAL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y DE 2014

(En miles de €)

Page 44: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

3

Notas 2015 2014

Importe neto de la cifra de negocios 2.846 3.121 Dividendos 5.a y 10.a 2.846 3.121Gastos de personal (202) (781) Sueldos, salarios y asimilados 11 (202) (781)Otros gastos de explotación (5) (5) Servicios exteriores (5) (5)RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 2.639 2.335

Ingresos financieros 876 39Gastos financieros (1) (6.587)Variación de valor razonable en instrumentos financieros - 1.500Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros - 12.597RESULTADO FINANCIERO 875 7.549

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 3.514 9.884

Impuestos sobre beneficios 8 (187) 1.742

BENEFICIO DEL EJERCICIO 3.327 11.626

(En miles de €)

CUENTAS DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ABREVIADAS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014

Page 45: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

4

Notas 2015 2014

A) Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias 3 3.327 11.626Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto - (2)B) Total ingresos y gastos imputados directamente en e l patrimonio neto - (2)

TO TAL DE INGRESO S Y GASTO S RECO NO CIDO S (A + B) 3.327 11.624

ESTADOS ABREVIADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE

DE 2015 Y 2014

A) ESTADOS ABREVIADOS DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014

(En miles de euros)

Capital escriturado

Prima de emisión Reservas

Otras aportaciones

de socios

Resultado del

ejercicio Total

SALDO, 1 DE ENERO DE 2014 20.000 42.500 (13.888) - (13.384) 35.228

I. Total ingresos y gastos reconocidos - - (2) - 11.626 11.624

II. Operaciones con socios o propietarios - - - 220.000 - 220.000

7. Otras operaciones con socios - - - 220.000 - 220.000

III. Otras variaciones de patrimonio neto (Nota 3) - - (13.384) - 13.384 -

SALDO, 31 DE DICIEMBRE DE 2014 20.000 42.500 (27.274) 220.000 11.626 266.852

I. Total ingresos y gastos reconocidos - - - - 3.327 3.327

II. Operaciones con socios o propietarios - - - (83.400) - (83.400)

7. Otras operaciones con socios (Nota 7) - - - (83.400) - (83.400)

III. Otras variaciones de patrimonio neto (Nota 3) - - 11.626 - (11.626) -

SALDO, 31 DE DICIEMBRE DE 2015 20.000 42.500 (15.648) 136.600 3.327 186.779

B) ESTADOS ABREVIADOS TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014

Page 46: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

5

MEMORIA ABREVIADA

1. Actividades

Balboa Participaciones, S.A.U. (en adelante la Sociedad) se constituyó el 12 de noviembre de 2010 por el socio

único Alba Participaciones, S.A.U., por un periodo de tiempo indefinido. Su domicilio social está ubicado en

Calle Castelló, 77 quinta planta de Madrid.

El objeto social de la Sociedad es la tenencia, adquisición y enajenación de valores y toda clase de activos

financieros, incluso emitidos por entidades no residentes en territorio español, sin que estas actividades alcancen

a las que se encuentran reservadas a personas o entidades relacionadas con el mercado de valores, conforme a su

legislación específica y dentro de la estrategia de la sociedad dominante, Corporación Financiera Alba, S.A., que

controla la totalidad del capital de Alba Participaciones, S.A.U., accionista único de la Sociedad, y, por tanto, la

Sociedad.

Balboa Participaciones, S.A.U., dada la actividad a la que se dedica, no tiene responsabilidades, gastos,

activos, ni provisiones y contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación

con el patrimonio, la situación financiera y los resultados de la misma. Por este motivo no se incluyen desgloses

específicos en las cuentas anuales abreviadas respecto a información de cuestiones medioambientales.

2. Bases de presentación de las Cuentas Anuales Abreviadas

Las cuentas anuales abreviadas se han preparado de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el

Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, el cual fue modificado por el real Decreto 1159/2010, de 17 de

septiembre, así como con el resto de la legislación mercantil vigente.

El Consejo de Administración, en su reunión del 23 de marzo de 2016, ha formulado estas cuentas

anuales abreviadas que serán sometidas a su verificación por los auditores y posterior aprobación por la Junta

General, y han sido obtenidas de los registros contables de Balboa Participaciones, S.A.U.

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en miles de euros salvo que se indique lo contrario.

2.1 Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas se han preparado a partir de los registros auxiliares de contabilidad de la

sociedad, habiéndose aplicado las disposiciones legales vigentes en materia contable con la finalidad de reflejar

la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de Balboa Participaciones, S.A.U. a 31 de diciembre de

2015, de los resultados de sus operaciones y de los cambios en el patrimonio neto, que se han producido en la

sociedad en el ejercicio finalizado en esta fecha.

2.2. Comparación de la información

De acuerdo con la legislación mercantil, se presenta, a efectos comparativos, con cada una de las partidas del

balance abreviado, de la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada y del estado de cambios en el patrimonio neto

abreviado, además de las cifras del ejercicio 2015, las correspondientes al ejercicio anterior. En la memoria

Page 47: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

6

abreviada también se incluye información cuantitativa del ejercicio anterior, salvo cuando una norma contable

específicamente establece que no es necesario.

De acuerdo con lo establecido en la disposición adicional única de la “Resolución de 29 de enero de 2016,

del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, sobre la información a incorporar en la memoria de las

cuentas anuales en relación con el periodo medio de pago a proveedores en operaciones comerciales”, la

Sociedad suministra en la Nota 10.b exclusivamente la información relativa al ejercicio y no se presenta

información comparativa, calificándose las presentes cuentas anuales como iniciales, a estos exclusivos efectos,

en lo que se refiere a la aplicación del principio de uniformidad y del requisito de comparabilidad.

2.3. Utilización de juicios y estimaciones en la elaboración de las cuentas anuales abreviadas

Para la preparación de determinadas informaciones incluidas en estas cuentas anuales abreviadas se han utilizado

juicios y estimaciones basadas en hipótesis que afectan a la aplicación de los criterios y principios contables y a

los importes del activo, pasivo, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellas. Las

estimaciones más significativas utilizadas en la preparación de estas cuentas anuales abreviadas se refieren a las

pérdidas por deterioro y la vida útil de los activos materiales.

Las estimaciones e hipótesis utilizadas son revisadas de forma periódica. Si como consecuencia de estas

revisiones o de hechos futuros se produjese un cambio en dichas estimaciones, su efecto se registrará en la

cuenta de pérdidas y ganancias de ese período y de periodos sucesivos.

3. Distribución de Resultados

La propuesta de distribución de beneficios de 2015 y la realizada en 2014, ambas formuladas por el Consejo de

Administración, son las siguientes:

Bases de Reparto 2015 2014Beneficio / (Pérdida) del ejercicio 3.327 11.626 Total 3.327 11.626

DistribuciónA reserva legal 333 -A compensar pérdidas de ejercicios anteriores 2.994 11.626 Total 3.327 11.626

No se han repartido dividendos durante los ejercicios 2015 y 2014.

4. Normas de valoración

Las principales normas de valoración utilizadas en la elaboración de las cuentas anuales abreviadas, de acuerdo

con las establecidas por el Plan General de Contabilidad, han sido las siguientes:

Page 48: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

7

a) Clasificación de los activos y pasivos entre corrientes y no corrientes

En el Balance de situación abreviado adjunto se clasifican como corriente los activos y pasivos cuyo

vencimiento es inferior a doce meses, y como no corrientes, aquéllos que superen este período.

b) Activos financieros

En esta categoría se registran los préstamos y partidas a cobrar, las inversiones mantenidas hasta el vencimiento,

las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas, los activos mantenidos para

negociar, los activos financieros disponibles para la venta y los derivados de cobertura.

b.1) Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo y asociadas (nota 5.a)

Se consideran empresas del grupo aquellas vinculadas con la Sociedad por una relación de control ya sea directa

o indirecta. Asimismo, se consideran empresas asociadas aquellas sobre las que la Sociedad ejerce una influencia

significativa (se presume que existe influencia significativa cuando se posea al menos el 20% de los derechos de

voto de otra sociedad).

Las inversiones en empresas del grupo y asociadas se valoran inicialmente por su coste, que equivaldrá al

valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de transacción que les sean directamente

atribuibles.

Posteriormente se valorarán por su coste, minorado en su caso, por el importe acumulado de las

correcciones valorativas por deterioro. Dichas correcciones se calculan como la diferencia entre su valor en

libros y el importe recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su valor razonable menos costes de

venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión y en caso de no disponerse de

éstos se toma en consideración el Patrimonio Neto de la entidad participada, corregido por las plusvalías tácitas

existentes a la fecha de la valoración (incluyendo el fondo de comercio, si lo hubiera).

Las correcciones valorativas por deterioro y, en su caso, su reversión, se registrarán como un gasto o un

ingreso, respectivamente en la cuenta de pérdidas y ganancias.

b.2) Activos financieros disponibles para la venta (nota 5.b)

Están incluidos en el epígrafe “Inversiones financieras a largo plazo” del Balance de situación abreviado adjunto

e incluye las inversiones realizadas en sociedades en las que no se tiene influencia significativa.

Los activos financieros disponibles para la venta se contabilizan por su valor razonable, registrando las

variaciones de valor en el epígrafe “Ajustes por cambio de valor” del Balance de situación abreviado adjunto.

Cuando la inversión se venda la ganancia o pérdida acumulada se traspasará a la cuenta de pérdidas y ganancias.

Para las inversiones para las que no hay mercado activo, sociedades no cotizadas, el valor razonable se

ha determinado utilizando el método de análisis de múltiplos comparables o el método de descuento de flujos de

caja, el más idóneo para cada inversión.

Cuando hay evidencia objetiva de que el valor de un activo financiero disponible para la venta se ha

deteriorado, la Sociedad contabiliza la correspondiente corrección valorativa. La Sociedad utiliza su juicio

Page 49: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

8

experto, como mínimo una vez al año, para hacer las valoraciones individualizadas de todas sus participaciones,

utilizando métodos de valoración generalmente aceptados y detectar si existen indicios de deterioro, y en caso de

confirmarse, proceder al cálculo y registro de la correspondiente corrección.

b.3) Partidas a cobrar (nota 6)

Están incluidos en el epígrafe “Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar” del Balance de situación

abreviado adjunto e inicialmente se valoran por su valor razonable que es el precio de la transacción. En aquellas

operaciones cuyo vencimiento es inferior al año y no tienen un tipo de interés contractual, así como para los

dividendos a cobrar y los desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio, cuyo importe se espera recibir

a corto plazo, se valoran a su valor nominal, dado que el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es

significativo.

Posteriormente, estos activos financieros se valoran al coste amortizado, y los intereses devengados se

registran en la cuenta de pérdidas y ganancias utilizando el método del interés efectivo. Al menos una vez al año,

y siempre que se tenga evidencia objetiva de que un préstamo o cuenta a cobrar se ha deteriorado, la Sociedad

efectúa los test de deterioro. En base a estos análisis, la Sociedad efectúa, en su caso, las correspondientes

correcciones valorativas.

La pérdida por deterioro del valor de estos activos financieros es la diferencia entre el valor en libros y el

valor actual de los flujos de efectivo futuros que se estime que se van a generar, descontados al tipo de interés

efectivo.

Las correcciones valorativas por deterioro, así como su reversión, se reconocerán como un gasto o

ingreso, respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión por deterioro tendrá como límite el

valor en libros del crédito que estaría reconocido en la fecha de reversión si no se hubiese registrado el deterioro

de valor.

c) Pasivos financieros

Los pasivos financieros incluyen las deudas con entidades de crédito, que se contabilizan, inicialmente, por el

efectivo recibido, neto de los costes incurridos en la transacción. En periodos posteriores se valoran a coste

amortizado, utilizando la tasa de interés efectiva.

d) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

La sociedad registra en este epígrafe el efectivo en caja y cuentas bancarias, los depósitos a corto plazo y otras

inversiones de gran liquidez.

e) Impuesto sobre beneficios (nota 8)

El gasto por impuesto sobre beneficios del ejercicio se calcula mediante la suma del impuesto corriente, que

resulta de aplicar el correspondiente tipo de gravamen a la base imponible del ejercicio menos las bonificaciones

y deducciones existentes, y de las variaciones producidas durante dicho ejercicio en los activos y pasivos por

impuestos diferidos registrados. Se reconoce en la cuenta de pérdidas y ganancias, excepto cuando corresponde a

Page 50: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

9

transacciones que se registran directamente en el patrimonio neto, en cuyo caso el impuesto correspondiente

también se registra en el patrimonio neto, y en las combinaciones de negocios en las que se registra con cargo o

abono al fondo de comercio.

f) Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan según la corriente real de bienes y servicios que representan, con

independencia del momento en que se produce la corriente monetaria o financiera que de ellos se deriva, y

atendiendo siempre al fondo económico de la operación.

g) Operaciones con partes vinculadas (nota 10.a)

Las transacciones con partes vinculadas se contabilizan de acuerdo con las normas de valoración detalladas

anteriormente.

5. Activos financieros

a) Inversiones en Empresas del grupo y asociadas a largo plazo:

La composición de este epígrafe al 31 de diciembre de 2015 y 2014 es la siguiente:

Empresas del grupo

Sin cotización oficial Actividad Años

Deyá Capital, SCR, S.A.U. Sociedad de Capital Riesgo 2015 100,00 147.461 -

Pza. Marqués de Salamanca, 10 (Madrid) 2014 100,00 236.011 -

Artá Partners, S.A. 2015 81,00 1.702 1.969

C/ Castelló, 77 -5º (Madrid) 2014 81,00 1.702 2.245

Total sociedades dependientes 2015 149.163 1.969

2014 237.713 2.245

Empresas asociadas

Sin cotización oficial

Mecalux, S.A. Desarrollo de sistemas de almacenaje 2015 8,78 34.693 877

C/ Silici, 1-5, Cornellá de Llobregat 2014 8,78 34.693 876

Total sociedades asociadas 2015 34.693 877

2014 34.693 876

Total 2015 183.856 2.846

2014 272.406 2.245

Sociedad de Inversión Mobiliaria

% de part.

Coste contable neto

a 31/12

Dividendos percibidos (Nota 10.a)

La Sociedad tiene un derecho de opción de compra sobre las siguientes acciones de Artá Partners, S.A.:

3.230 de la clase A2, ejercitable en determinadas circunstancias y distintos vencimientos, a un

precio igual al valor teórico contable según el balance de las últimas cuentas anuales aprobadas.

596 de la clase C2, con vencimiento máximo en el año 2027, ejercitable en determinadas

circunstancias y a un precio igual al nominal de las acciones.

Page 51: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

10

6.460 de la clase D2, ejercitable en determinadas circunstancias y distintos vencimientos, a un

precio igual al nominal de las acciones.

La información de las Empresas del grupo y asociadas es la siguiente:

Capital social Reservas

Resultado del

ejercicioDeyá Capital, SCR, S.A.U. 2015 117.561 (90) 64.475

2014 117.561 (90) (24.535)

Artá Partners, S.A. 2015 1.700 374 2.4472014 1.700 353 2.792

Mecalux, S.A. 2015 36.969 231.091 13.7002014 36.969 277.432 4.978

A 31 de diciembre de 2015 y 2014, se disponía de valores de flujos de efectivo de la participación en

Mecalux, S.A., que eran superiores al coste contable.

El movimiento habido durante los ejercicios 2015 y 2014 ha sido el siguiente:

Coste Deterioro Total

Saldo al 1-1-14 269.496 (12.568) 256.928

Entradas 2.994 - 2.994

Salidas (84) 12.568 12.484

Saldo al 31-12-14 272.406 - 272.406

Salidas (88.550) - (88.550)

Saldo al 31-12-15 183.856 - 183.856

En septiembre de 2015 Deyá Capital, SCR, S.A. devolvió al socio único, Balboa Participaciones, S.A.

88.550 miles de euros en concepto de devolución de prima de emisión.

Las entradas en 2014 fueron:

% Importe

Deyá Capital SCR, S.A.U. (ampliaciones de capital) 100,00 2.600

Mecalux, S.A. 394

2.994

Las salidas en 2014 fueron:

%Precio de

venta Coste Resultado

Artá Partners, S.A. 4,00 113 84 29

Page 52: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

11

b) Resto de activos financieros:

En 2015 y 2014 los activos a valor razonable con cambios en patrimonio neto corresponden a una

participación del 0,94% por 418 mil euros en Corporación Empresarial Extremadura, S.A.

6. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 corresponde al impuesto sobre sociedades (Nota 8).

7. Fondos propios

A 31 de diciembre de 2015 y 2014 el capital social estaba representado por 20.000 acciones de 1.000

euros de valor nominal totalmente suscritas y desembolsadas por el socio único.

Con fecha 28 de septiembre de 2015 se realizó la devolución de aportaciones al socio único, Alba

Participaciones, S.A., de 83.400.000 euros.

La matriz es Alba Participaciones, S.A.U., que posee el 100% de la Sociedad, que está a su vez

participada en su totalidad por Corporación Financiera Alba, S.A.

8. Situación Fiscal

Balboa Participaciones, S.A.U. junto con Corporación Financiera Alba, S.A., Alba Patrimonio Inmobiliario,

S.A.U., Alba Participaciones, S.A.U., Deyá Capital, SCR, S.A.U., Artá Capital, SGEIC, S.A.U. Alba Europe

S.à.r.l. y Artá Partners, S.A. tributan por el Régimen de Tributación para Grupos de Sociedades.

La base imponible fiscal de Balboa Participaciones, S.A.U. se concilia con el resultado contable:

2015 2014

Resultado contable antes de impuestos 3.514 9.884

Diferencias permanentes (2.846) (14.815)

Base imponible fiscal 668 (4.931)

Cuota impuesto sobre sociedades (28% en 2015 y 30% en 2014) 187 (1.479)

Deducciones y otros - (263)

Gasto/(Ingreso) por Impuesto de sociedades 187 (1.742)

Están abiertos a inspección los ejercicios desde el año 2011. Se estima que los impuestos que pudieran

derivarse de dicha inspección fiscal no serán significativos.

9. Objetivos y políticas de gestión de riesgos

El Consejo de Administración de Balboa Participaciones, S.A.U. formula la siguiente Política de control y

Page 53: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

12

gestión de riesgos:

1.- Tipos de riesgos a los que se enfrenta la Sociedad

Balboa Participaciones, S.A.U. se dedica a la participación en el capital de sociedades cotizadas y, en algunos

casos, no cotizadas.

En cuanto a las sociedades participadas, tienen como riesgo principal y común el inherente al negocio de

cada una de ellas, pero también la evolución de los mercados de valores, en el caso de que se trate de sociedades

cotizadas.

Partiendo de las actividades indicadas, los riesgos principales que afectan a la sociedad pueden agruparse

en las siguientes categorías:

1.1. Riesgo de tipo de interés de los flujos de efectivo

La sociedad está expuesta a este riesgo, principalmente, por las deudas con entidades de crédito. La política de

financiación de Balboa Participaciones, S.A.U. se basará en distribuir la financiación entre corto y largo plazo y

a tipo fijo o variable, en función de lo que la situación financiera aconseje en cada momento.

1.2. Riesgo de tipo de cambio

En la actualidad, la actividad de Balboa Participaciones, S.A.U. no se ve afectada por un riesgo de tipo de

cambio digno de mención.

1.3. Riesgo de mercado

El riesgo bursátil afecta al activo más importante del balance de la sociedad que es la inversión en sociedades

cotizadas. Estas inversiones, en su mayor parte, son y se prevé que sigan siendo, de carácter permanente y su

cobertura sería económicamente inviable. Por otra parte, la sociedad opera, en algunos casos, con instrumentos

derivados sobre acciones cotizadas.

1.4. Riesgo de crédito

Este riesgo deriva del riesgo de contraparte en la operativa con instrumentos derivados sobre acciones de

sociedades cotizadas, por lo que estas operaciones se realizan únicamente con entidades de acreditada solvencia

y reputación.

Asimismo, este riesgo puede derivar de la posibilidad de que aquellas entidades de crédito en las que se

realizan depósitos de efectivo como consecuencia de la gestión de la liquidez de la Compañía, pudieran llegar a

no devolver los mismos.

1.5. Riesgo de liquidez

La sociedad mantiene una política de gestión de su liquidez a través de instrumentos financieros a corto plazo y

posiciones de tesorería, de forma que puede atender sin dificultad las necesidades de liquidez previstas.

2.- Medidas previstas para mitigar el impacto de los riesgos

El activo más importante del balance de la sociedad lo constituye la inversión en sociedades participadas. La

sociedad realiza un seguimiento de estas sociedades participadas que comprende tanto la evolución de su

actividad y resultados (por lo que, en general, se participa, en sus órganos de administración y, en ocasiones,

Page 54: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

13

además en sus Comisiones Ejecutivas, Comités de Auditoría y/o Comisiones de Nombramientos y

Retribuciones), como la evolución de su cotización en los mercados de valores (en el caso de que estén

cotizadas).

Por lo que se refiere al riesgo derivado de la devolución de los depósitos a plazo de efectivo que se

realizan en entidades de crédito, este tipo de depósitos sólo se realizan en entidades que hayan obtenido una

calificación (rating) considerada suficiente

3.- Sistemas de información y control interno

Para el seguimiento y control de los riesgos y para asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable, al tratarse

de una sociedad 100% participada por Corporación Financiera Alba, S.A., el seguimiento y control de riesgos de

la compañía se realiza desde la citada sociedad matriz, en la que destaca la existencia de una Dirección

Financiera, una Asesoría Jurídica y una Asesoría Fiscal que, cada una en su área de competencias, vela por el

seguimiento adecuado de los riesgos y porque se respete la normativa vigente (externa e interna), teniendo

establecidos procesos adecuados para identificar y controlar sus principales riesgos operativos, financieros y

legales, debidamente documentados en normas operativas o manuales de funcionamiento, que se aplican a las

operaciones que se realizan en Balboa Participaciones, S.A.U.

En este sentido, la sociedad matriz dispone de un sistema de información integrado que facilita la

elaboración puntual y fiable de información financiera, así como de los datos operativos necesarios para la eficaz

gestión del negocio, y de un sistema de presupuestación que permite establecer con antelación los objetivos

cuantitativos de la sociedad dentro de su marco estratégico, y analizar las causas de las principales desviaciones

entre los datos reales y los presupuestados.

Asimismo, en el ámbito del Consejo de la sociedad matriz, su Reglamento prevé que la Secretaría se

encargue de velar por la legalidad formal y material de sus actuaciones, por la regularidad estatutaria de las

mismas y porque se respeten sus procedimientos y reglas de gobierno, tanto en ésta como en Balboa

Participaciones, S.A.U.

Por otra parte, entre las funciones del Comité de Auditoría de la sociedad matriz, se encuentra la de velar

por la existencia de un proceso interno eficaz para vigilar que tanto ésta como Balboa Participaciones, S.A.U.

cumplen con la leyes y disposiciones reguladoras de su actividad, y comprobar que se han establecido los

procedimientos necesarios para asegurarse que el equipo directivo y los empleados cumplen con la normativa

interna. Asimismo, debe señalarse que a las reuniones del Comité asiste, cuando es oportuno, el Director

Financiero de la sociedad matriz, encargado del control interno de la sociedad, que informa de los temas

relativos a esta materia.

Finalmente, la sociedad matriz cuenta con un Servicio de Auditoría Interna como instrumento para el

mejor desarrollo de las funciones encomendadas al Consejo de Administración y al Comité de Auditoría, ambos

de la sociedad matriz, en relación con el control y gestión de riesgos y el seguimiento de los sistemas internos de

información y control. En este sentido la Auditoría Interna contribuye a la mejora y formalización, en su caso, de

los procedimientos internos y supervisa, mediante auditorías específicas, su cumplimiento.

Page 55: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

14

10. Otra información

a) Operaciones con partes vinculadas (nota 5.a)

Al 31 de diciembre de 2015 las cuentas con empresas del grupo son 2.486 miles de euros de saldo deudor y al 31

de diciembre de 2014 son 6.364 miles de euros de saldo acreedor. Ambas devengan intereses a precio de

mercado.

El efecto en resultados derivados de las transacciones realizadas con partes vinculadas es el siguiente:

Operación 2015 2014

Dividendos cobrados de empresas del grupo 1.969 2.245

Dividendos cobrados de asociadas 877 876

Total 2.846 3.121

b) Información sobre periodos medios de pago a proveedores en operaciones comerciales

De acuerdo con lo establecido en la disposición adicional única de la Resolución de 29 de enero de 2016, del

Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, sobre la información a incorporar en la memoria de las cuentas

anuales en relación con el periodo medio de pago a proveedores en operaciones comerciales, no se presenta

información comparativa, al calificarse las cuentas anuales del ejercicio 2015 como iniciales a estos exclusivos

efectos en lo que se refiere a la aplicación del principio de uniformidad y del requisito de comparabilidad. El

periodo medio de pago a proveedores es de 35 días.

11. Retribución al Consejo de Administración y Alta Dirección

Durante los ejercicios 2015 y 2014 la Sociedad ha devengado 201.999,96 euros y 781.499,96 euros,

respectivamente, en concepto de retribuciones correspondientes a los miembros de su Consejo de

Administración.

La Sociedad no tiene concedidos anticipos ni créditos a miembros del Consejo de Administración, ni ha

contraído obligaciones en materia de pensiones y seguros de vida con éstos.

Los Administradores de Balboa Participaciones, S.A.U., de conformidad con lo dispuesto en los artículos

227, 228, 229 y 231 de la Ley de Sociedades de Capital (“LSC”), en su redacción dada por la Ley 31/2014, de 3

de diciembre, por la que se modifica la LSC para la mejora del gobierno corporativo, han comunicado a la

sociedad que, durante el ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2015, no se han encontrado en ningún supuesto

de conflicto de interés con Balboa, y que, de acuerdo con la información de la que tienen conocimiento y que

han podido obtener con la mayor diligencia debida, las personas vinculadas a ellos tampoco se han encontrado

en ningún supuesto de conflicto de interés con la sociedad.

12. Hechos posteriores al Cierre

No se han producido acontecimientos importantes después del cierre del ejercicio.

Page 56: BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U. - cf-alba.comcf-alba.com/media/docs/CCAA BP 2013-2014-2015.pdf · BENEFICIO DEL EJERCICIO (13.384) (7.804) (*) Ejercicio no auditado (En miles de €)

BALBOA PARTICIPACIONES, S.A.U.

15

FORMULACIÓN DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS

La formulación de las presentes cuentas anuales abreviadas ha sido aprobada por el Consejo de Administración,

en su reunión de 23 de marzo de 2016, serán sometidas a aprobación por la Junta General; dichas cuentas están

extendidas en 15 hojas, todas ellas firmadas por el Secretario del Consejo, firmando en esta última hoja, nº 15,

todos los Consejeros.

DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL INFORME FINANCIERO ANUAL

Los miembros del Consejo de Administración de Balboa Participaciones, S.A.U. declaran que, hasta donde

alcanza su conocimiento, las cuentas anuales abreviadas, correspondientes al ejercicio 2015, formuladas en la

reunión de 23 de marzo de 2016, elaboradas con arreglo a los principios de contabilidad aplicables, reflejan una

imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de Balboa Participaciones a 31 de diciembre de 2015, de

los resultados de sus operaciones y de los cambios en el patrimonio neto, que se han producido en la sociedad en

el ejercicio anual finalizado en dicha fecha y desde su constitución, y que el informe de gestión incluye un

análisis fiel de la evolución y los resultados empresariales y de la posición de Balboa Participaciones, S.A.U.,

junto con la descripción de los principales riesgos e incertidumbres a que se enfrentan.

D. Ignacio Martínez Santos D. Juan Antonio Lassalle RieraPresidente Vicepresidente

D. Andrés Gutierrez Cuadrado D. Antonio Egido ValtueñaConsejero Consejero Secretario