balance de la oferta y la demanda

6
4F PRODUCCION DE CACAO ORGANICO EN CHAZUTA-TARAPOTO-SAN MARTIN 1.1.- AMBITO DE MERCADO BIOCACAO S.A.C es una empresa grande productora de cacao organico, nuestro producto se cultiva en el Caserío Achinamiza, distrito de Chazuta, Provincia de Tarapoto, región San Martín. Nuestra producción está destinada al mercado nacional, ya que nuestro producto será vendido a empresas acopiadoras establecidas en nuestro país para su exportación en grano o usado como insumo para obtener sus derivados industriales. 1.2.- DESCRIPCION DEL PRODUCTO LAS CARACTERÍSTICAS DE PRODUCCIÓN “DESCRIPTORES AGRONÓMICOS DE CACAO” Estos descriptores varían según las condiciones ambientales en que se desarrollan las plantaciones. Características generales Cada 100 gramos de cacao contiene entre 80 y 90 granos, tiene un olor dulce y un aroma delicado. Características nutricionales El cacao posee dentro de sus elementos más reconocidos los llamados aceites vegetales muy útiles para cuidar y proteger el sistema nervioso central, lo cual aumenta significativamente la percepción física y mental. Una de sus propiedades es la disminución de problemas cardiovasculares, dentro de sus principales elementos se encuentran los fenoles antioxidantes, que contribuyen directamente a disminuir hasta un 42% el envejecimiento

description

proyecto de inversión de cacao, es de suma importancia saber definir el balance de la oferta y la demanda para seguir con nuestro proyecto planteado.

Transcript of balance de la oferta y la demanda

Page 1: balance de la oferta y la demanda

4F

PRODUCCION DE CACAO ORGANICO EN CHAZUTA-TARAPOTO-SAN MARTIN

1.1.- AMBITO DE MERCADO

BIOCACAO S.A.C es una empresa grande productora de cacao organico, nuestro producto se cultiva en el Caserío Achinamiza, distrito de Chazuta, Provincia de Tarapoto, región San Martín.

Nuestra producción está destinada al mercado nacional, ya que nuestro producto será vendido a empresas acopiadoras establecidas en nuestro país para su exportación en grano o usado como insumo para obtener sus derivados industriales.

1.2.- DESCRIPCION DEL PRODUCTO

LAS CARACTERÍSTICAS DE PRODUCCIÓN “DESCRIPTORES AGRONÓMICOS DE CACAO”

Estos descriptores varían según las condiciones ambientales en que se desarrollan las plantaciones.

Características generales

Cada 100 gramos de cacao contiene entre 80 y 90 granos, tiene un olor dulce y un aroma delicado.

Características nutricionales

El cacao posee dentro de sus elementos más reconocidos los llamados aceites vegetales muy útiles para cuidar y proteger el sistema nervioso central, lo cual aumenta significativamente la percepción física y mental.

Una de sus propiedades es la disminución de problemas cardiovasculares, dentro de sus principales elementos se encuentran los fenoles antioxidantes, que contribuyen directamente a disminuir hasta un 42% el envejecimiento celular y retrasan la acción de las enfermedades cardiovasculares.

Los datos de la composición nutricional se deben interpretar por 100g de la porción comestible.

Valor Nutricional del Cacao

Contenido

Gramos / Miligramos Cantidad

Agua g 1,30

Energía kcal 522

Grasa g 55,30

Page 2: balance de la oferta y la demanda

Proteína g 10,30

Hidrato de Carbono g 28,30

Fibra g 15,40

Potasio mg 833

Fósforo mg 417

Hierro mg 6,32

Sodio mg 14

Magnesio mg 310

Calcio mg 74

Cobre mg 2,10

Cinc mg 4,01

Selenio mg 7,50

Manganeso mg 1,918

Vitamina C mg 0

Vitamina A Ug 98

Vitamina B1 (Tiamina) mg 0,08Vitamina B2 (Riboflavina)

0,167

Vitamina B3 (Niacina) mg 1,114Vitamina B6 (Piridoxina)

0,095

Vitamina E mg 1,23

Ácido Fólico mcg 7

Fuente: ssmofruit.com

Page 3: balance de la oferta y la demanda

1.3.- ANALISIS DE LA DEMANDA

1.3.1 Características socioculturales

Las empresas y asociaciones acopiadoras del grano de cacao para exportación están bien organizadas y tienen un gran poder adquisitivo, para la región de San Martín se cuenta con la cooperativa agraria cacaotera – ACOPAGRO, la cual está asociada a la “asociación peruana de productores de cacao – APPCACAO” que representa aprox. al 80% de productores de cacao ante instancias nacionales e internacionales, que en este caso es la acopiadora de casi el 100% del cacao producido en dicha región para la exportación.

Otras empresas compradoras del cacao en el Perú para son las que industrializan el grano de cacao para convertirlo en pasta y en licor mayormente, y algunas de ellas también producen chocolate y otros derivados, tanto para el consumo nacional, como para la exportación.

1.3.2 Características económicas

Las empresas acopiadoras de cacao en el Perú son estables económicamente y con un gran poder de adquisición.

1.4.3 Registro histórico

Empresas industriales nacionales transformadoras de cacao en el Perú

Asociaciones exportadoras en Perú

La cooperativa agraria cacaotera es la principal compradora del cacao producido en la región San Martín con fines de exportación.

Existe un déficit de la oferta generado por la gran demanda de cacao a nivel mundial.

Page 4: balance de la oferta y la demanda

1.4.- ANALISIS DE LA OFERTA

1.4.1 Características socioculturales

Casi el 80% de los productores son pequeños agricultores, que están asociados y respaldados por la asociación peruana de productores de cacao, lo cual les facilita información y los ayuda con sus cultivos para obtener un producto de calidad con miras a la exportación.

1.4.2 Características económicas

La mayor parte de la producción se hace de manera convencional, ya que solo una pequeña parte de productores cultivan el cacao organico que tiene mayores costos de inversión.

1.4.3 Registro histórico

Perú es uno de los pocos países que produce cacao fino y de aroma; donde sólo el 5% de la producción mundial corresponde a este tipo de Cacao.

PRODUCCION DE CACAO EN LA REGION SAN MARTIN

AÑOS PRODUCCION (TON)

AREA (ha)

RENDIMIENTO (Kg/ha)

PRECIO (S/. /Kg)

2000 1113 1936 575 1.882001 1814 3184 570 1.982002 2298 3721 618 3.542003 2494 3857 647 4.442004 2704 4217 641 3.482005 2975 4237 702 3.92006 5992 8182 732 3.822007 8411 10790 780 5.752008 10643 13238 804 5.692009 12440 15679 793 52010 21000 24543 856 6.432011 25817 28984 891 6.12012 26737 29039 921 4.842013 32126 34649 927 5.21

Fuente: http://frenteweb.minag.gob.pe/sisca/

PRODUCCION DE CACAO A NIVEL NACIONAL

Page 5: balance de la oferta y la demanda

AÑOS PRODUCCION (TON)

AREA (ha)

RENDIMIENTO (Kg/ha)

PRECIO (S/./Kg)

2000 24786 41264 601 22001 23671 45815 517 22002 24353 49188 495 3.322003 24214 49787 486 4.072004 25921 50879 509 3.442005 25257 50313 502 3.752006 31676 56732 558 3.652007 31387 59835 525 5.042008 34003 63626 534 5.772009 36803 66335 555 4.532010 46613 77192 604 6.242011 56499 84174 671 6.082012 62492 91497 683 4.82013 71838 97611 736 5

Fuente: http://frenteweb.minag.gob.pe/sisca/

1.5.- CANALES DE COMERCIALIZACION

Nuestro producto será vendido directamente a las empresas acopiadoras o empresas industriales.

INTEGRANTES:

SALDAÑA HERRERA DANIEL

LIZANA BARCO JULIO

SANTOS AHUMADA JOSE

SORIANO NAMAY JEYSON