Bagazosis

13
BAGAZOSIS Reyes González Evelyn Ninoshka

Transcript of Bagazosis

Page 1: Bagazosis

BAGAZOSIS

Reyes González Evelyn Ninoshka

Page 2: Bagazosis

¿Qué es? Enfermedad producida

por la inhalación del polvo de la Fibra de la caña de azúcar seca (bagazo) enmohecido.

Alveolitis alérgica extrínseca

Neumonitis por Hipersensibilidad

Pulmón del granjero.

Page 3: Bagazosis

AGENTE ETIOLOGICO BAGAZO ENMOHECIDO Bagazo Material de residuo de la caña de

azúcar, una vez que se ha extraído su jugo.

Thermoactinomyces Sacchari. No es patógeno Produce un micelio aéreo

(esporas). Responsable de combustiones

espontáneas.

Page 4: Bagazosis

¿Quiénes la padece?

Casi exclusivamente se presenta en trabajadores dedicados a la apertura de pacas, a desmenuzar y procesar la fibra seca, después de haber sido almacenada por largo tiempo, lo cual produce su enmohecimiento.

Page 5: Bagazosis
Page 6: Bagazosis

CUADRO CLINICO La exposición a altas concentraciones de

antígeno se acompaña por la presencia de episodios recurrentes de:

Fiebre Escalofríos Tos seca Disnea

Las bajas concentraciones producen disnea gradualmente progresiva en ausencia de síntomas sistémicos detectables.

Page 7: Bagazosis

< 24 horas

Page 8: Bagazosis

Pruebas de laboratorio

BH > leucocitosis con neutrofilia, SG: acelerada.

Presencia de anticuerpos precipitantes específicos denominados precipitinas, que están contenidos en el suero contra el agente causal. En el suero también se ha encontrado elevación de las inmunoglobulinas C (IgC) y A (IgA), y la presencia dentro de límites normales de la inmunoglobulina M (IgM).

Page 9: Bagazosis
Page 10: Bagazosis

Prueba de función pulmonar: Reducción de los volúmenes, obstrucción y alteración en el transporte de gas.

Cuadro radiológico: Forma de infiltrados neumónicos diseminados en amos campos pulmonares, de bordes imprecisos y forma irregular.

En la fase crónica puede haber enfisema y una fibrosis fina y lineal.

Page 11: Bagazosis

PROMOCION y PREVENCION CONTROL DEL POLVO No romper, desmenuzar o procesar las pacas en

estado seco. Humidificar las pacas previamente. Utilización de mascaras protectoras.

ELIMINACION DE MOHO Y LOS HONGOS Añadir acido Propionico al 1% antes y después

del molturado. Utilizar forraje seco. Ventilación adecuada y forzada en el área de

trabajo.

Las personas sensibilizadas no deben de exponerse nuevamente al polvo.

Page 12: Bagazosis

TRATAMIENTO

Retirar al trabajador de la exposición.

Corticoides VO solo en casos agudos y subagudos ( de acción nula en crónicos):

Prednisona: Iniciar 1mg/kg durante 30 primeros

días. Después 5 mg por 15 días. Dosis de mantenimiento de 15-20

mg.

Page 13: Bagazosis

Pronóstico

Depende de las características del cuadro clínico y más importante aún, de que se pueda evitar la nueva exposición del trabajador al agente causal, evitando llegar a la fibrosis.