Bacteriostaticos y Bactericidas

2
7/23/2019 Bacteriostaticos y Bactericidas http://slidepdf.com/reader/full/bacteriostaticos-y-bactericidas 1/2 BACTERIOSTATICOS Y BACTERICIDAS Hay antibióticos que son bacteriolíticos, bactericidas, (destruyen bacterias). Hay otros antimicrobianos que inhiben la multiplicación, no destruyen, son antibióticos  bacteriostáticos de tal manera que cuando el microorganismo desaparece puede volver a crecer, el fin es que el sistema inmune acabe con ellos después de haber tomado el antibiótico. a ra!on de emplear unos u otros depende del paciente (sus características). os que vamos a introducir en el organimo tienen que reunir unas condiciones ideales de uso terapéutico" # Hay que tender a la to$icidad selectiva, en los antibióticos frente a los microgramos" deben ser tó$icos contra el microorganismo no contra el paciente. %n  buen antibiótico debe tener una to$icidad selectiva alta. # &mportante acción in vitro con una apro$imación e$acta o similar en vivo, esto es esencial. # 'btención de una concentración adecuada en teidos y órganos. # uena absorción y eliminación lenta. # *scasa o nula to$icidad. # +h óptimo pró$imos al sanguíneo. # *stabilidad en el tiempo sin perdida apreciable de potencia. FORMAS CONCRETAS DE ACTUACIÓN: Los que actuarían contra las acter!as son los "#s $esarrolla$os% Ant!acter!anos: &. In'!en la síntes!s $el (e(t!$o)lucano* (are$ celular acter!ana . # quellos productos (fármacos o medicamentos) que inhiben la síntesis del  peptidoglucano, es decir de la pared celular bacteriana. # -aracterísticas" # ienen una to$icidad selectiva alta, afectan fundamentalmente a bacterias y nada a las células del hospedador porque sus células no tienen peptidoglucano. # /on bacteriolíticos  básicamente porque la actividad del peptido glucano es hacer que resista la diferencia de  presión osmótica, si afecta a esto la bacteria se lisa. # /ólo son activos frente a bacterias en crecimiento porque cuando crece la bacteria necesita sinteti!ar pared. a penicilina  pertenece a este grupo. *$isten 0 tipos de fármacos en esta categoría" &% + La ,os,o"!c!na - la c!closer!na , inhiben a nivel del citoplasma, impidiendo que se forme la subunidad má$ima. .% / La ac!trac!na , inhibe la síntesis de pared bacteriana impidiendo que la subunidad má$ima atraviese la membrana plasmática. 0% / La arco"!c!na, inhibe la sinte$is del peptido glucano, impidiendo que la subunidad má$ima se coloque en su sitio, genere la pared bacteriana. 1% / Los etalact#"!cos, inhiben la síntesis de la pared bacteriana impidiendo que se formen los enlaces en la pared bacteriana de aminoacidos inhiben las relaciones de los  peptidos.

Transcript of Bacteriostaticos y Bactericidas

Page 1: Bacteriostaticos y Bactericidas

7/23/2019 Bacteriostaticos y Bactericidas

http://slidepdf.com/reader/full/bacteriostaticos-y-bactericidas 1/2

BACTERIOSTATICOS Y BACTERICIDAS

Hay antibióticos que son bacteriolíticos, bactericidas, (destruyen bacterias). Hay otros

antimicrobianos que inhiben la multiplicación, no destruyen, son antibióticos

 bacteriostáticos de tal manera que cuando el microorganismo desaparece puede volver a

crecer, el fin es que el sistema inmune acabe con ellos después de haber tomado el

antibiótico. a ra!on de emplear unos u otros depende del paciente (sus características).

os que vamos a introducir en el organimo tienen que reunir unas condiciones ideales

de uso terapéutico" # Hay que tender a la to$icidad selectiva, en los antibióticos frente a

los microgramos" deben ser tó$icos contra el microorganismo no contra el paciente. %n

 buen antibiótico debe tener una to$icidad selectiva alta. # &mportante acción in vitro con

una apro$imación e$acta o similar en vivo, esto es esencial. # 'btención de una

concentración adecuada en teidos y órganos. # uena absorción y eliminación lenta. #

*scasa o nula to$icidad. # +h óptimo pró$imos al sanguíneo. # *stabilidad en el tiemposin perdida apreciable de potencia.

FORMAS CONCRETAS DE ACTUACIÓN: Los que actuarían contra lasacter!as son los "#s $esarrolla$os%

Ant!acter!anos: &. In'!en la síntes!s $el (e(t!$o)lucano* (are$ celularacter!ana. # quellos productos (fármacos o medicamentos) que inhiben la síntesis del

 peptidoglucano, es decir de la pared celular bacteriana. # -aracterísticas" # ienen una

to$icidad selectiva alta, afectan fundamentalmente a bacterias y nada a las células del

hospedador porque sus células no tienen peptidoglucano. # /on bacteriolíticos

 básicamente porque la actividad del peptido glucano es hacer que resista la diferencia de

 presión osmótica, si afecta a esto la bacteria se lisa. # /ólo son activos frente a bacterias

en crecimiento porque cuando crece la bacteria necesita sinteti!ar pared. a penicilina

 pertenece a este grupo. *$isten 0 tipos de fármacos en esta categoría"

&% + La ,os,o"!c!na - la c!closer!na, inhiben a nivel del citoplasma, impidiendo que se

forme la subunidad má$ima.

.% / La ac!trac!na, inhibe la síntesis de pared bacteriana impidiendo que la subunidadmá$ima atraviese la membrana plasmática.

0% / La arco"!c!na, inhibe la sinte$is del peptido glucano, impidiendo que la

subunidad má$ima se coloque en su sitio, genere la pared bacteriana.

1% / Los etalact#"!cos, inhiben la síntesis de la pared bacteriana impidiendo que se

formen los enlaces en la pared bacteriana de aminoacidos inhiben las relaciones de los

 peptidos.

Page 2: Bacteriostaticos y Bactericidas

7/23/2019 Bacteriostaticos y Bactericidas

http://slidepdf.com/reader/full/bacteriostaticos-y-bactericidas 2/2

1. Ant!!2t!cos que !n'!en la síntes!s $e (roteínas" quellos antibióticos que actuan

inhibiendo la síntesis de proteínas (no destruyen, sino impiden que se formen), *stos

actuan uniéndose a los ribosomas bacterianos. -aracterísticas generales" # a inhibición

de la síntesis de proteínas no destruye la bacteria, tienen acción bacterioestática, pero si

esta se prolonga en el tiempo puede dar lugar a la muerte bacteriana.

# eóricamente tienen una to$icidad selectiva no muy alta, porque al actuar en

ribosomas bacterianos (distintos de los eucarióticos) no deberán tener nada que ver pero

el ribosoma mitrocondrial tiene el ribosoma, por lo que si el ribosoma llegara a este

nivel, habría problemas en la respiración celular.

# +ueden actuar sobre células que no esten en crecimiento. este nivel hay dos tipos"#

quellos que act2an uniéndose a la subunidad peque3a del ribosoma. # quellos queactuan uniéndose a la subunidad grande del ribosoma.o más importante es que el

crecimiento se detiene.# 4rupos"# minoglucosídicos ctua sobre subunidad peque3a. #

etraciclinas.# -loranfenicol. ct2a sobre subunidad grande. # -linamicina. 5. In'!enla síntes!s $e Ac% Nucle!cos. -aracterísticas"# /on antibióticos de síntesis química.

+ Son acter!oest#t!cos% + /u to$icidad selectica es baa, actua sobre las en!imas que

actuan en el proceso.6ecanismos de acción" a). +or bloqueo de la transcripción"#

&mpide que actue la 78 polimerasa bacteriana que es la que sinteti!a el 78. #

7ifampicina. b). +or bloqueo de la duplicación del 98"# ctuan inhibiendo la acción

de las en!imas que enrollan y desenrollan la cadena de 98, estos antibióticos impiden

que la cadena se desenrolle. # :uinolonas" 'flo!acino, cino$acino, norflo$acino. #

 8ovobiocina" en!amida. d) +or interferencia en la síntesis de bases nitrogendas"#

&mpiden la síntesis de bases nitrogenadas, denina, timina, etc. (método e$clusivo de

las bacterias). # /ulfamidas # 9iaminopirimidinas. 0. Alteran las ,unc!ones $e la"e"rana (las"#t!ca" a alteración es la rotura de la membrana plasmática.

-aracterísticas" # /on bacteriolíticos, la destrucción de la membrana +lasmática destruye

la membrana. # o$icidad selectiva baa. # /uelen ser cremas de uso tópico. /on" #

+olimi$ina .# -olistina.