BA + Scrum

25
TSU - Software Congreso Nacional de Agilidad en Software BA + Scrum @vanessa_amaya

Transcript of BA + Scrum

Page 1: BA + Scrum

TSU - SoftwareCongreso Nacional de Agilidad en Software

BA + Scrum@vanessa_amaya

Page 2: BA + Scrum

&

¿Por qué contar con las fortalezas de una filosofía si

puedes contar con 2 filosofías?

¿Por qué en lugar de dividir y verlo como

DIFERENTE, lo vemos como

COMPLEMENTARIO?

Page 3: BA + Scrum

&

NEGOCIO AGILIDAD

Page 4: BA + Scrum

¿Qué es el Business Analisys?• Es un conjunto de actividades y técnicas

empleadas para trabajar como enlace entre las partes interesadas con el fin de entender la estructura, políticas y operación de una Organización y recomendar soluciones que ayuden a la Organización a lograr sus objetivos y metas.

• Implica entender como funciona la organización para cumplir sus propósitos y definir las capacidades y requerimientos para proveer productos y servicios a las partes interesadas externas.

Page 5: BA + Scrum

¿Qué es el Business Analisys?• Es un conjunto de actividades y técnicas

empleadas para trabajar como enlace entre las partes interesadas con el fin de entender la estructura, políticas y operación de una Organización y recomendar soluciones que ayuden a la Organización a lograr sus objetivos y metas.

• Implica entender como funciona la organización para cumplir sus propósitos y definir las capacidades y requerimientos para proveer productos y servicios a las partes interesadas externas.

Page 6: BA + Scrum

Entendiendo el negocio, despegas y en ese despegue comienza la agilidad

Page 7: BA + Scrum

Business Analysis Book of Knowledge (BABOK)

Page 8: BA + Scrum

Business Analysis Book of Knowledge (BABOK)

Page 9: BA + Scrum

Business Analysis Book of Knowledge (BABOK)

Page 10: BA + Scrum

Los clientes/usuarios necesitan a alguien que los entienda, así quien los entiende les explicará

qué es lo que quieren.

Page 11: BA + Scrum

¿Qué es Scrum?• Scrum es un método en el que se

aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto.

• En Scrum se realizan entregas parciales y regulares del producto final, priorizadas por el beneficio que aportan al cliente y/o usuario de producto.

Page 12: BA + Scrum

¿Qué es Scrum?• Scrum es un método en el que se

aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto.

• En Scrum se realizan entregas parciales y regulares del producto final, priorizadas por el beneficio que aportan al cliente y/o usuario de producto.

Page 13: BA + Scrum

Scrum aplica para:• Indicado para proyectos

en entornos complejos, donde se necesita obtener resultados pronto, donde los requisitos son cambiantes o poco definidos, donde la innovación, la competitividad, la flexibilidad y la productividad son fundamentales.

Page 14: BA + Scrum

&

BA

EnlaceEntendimiento

Objetivos y metasCómo funcionaCapacidades

Requerimientos

Scrum

ColaborativamenteEntregas parciales

Priorización

&

Page 15: BA + Scrum

Y PARA MI SIGUIENTE ACTO NECESITARE

BUSINESS ANALYSIS, SCRUM Y UNA TAZOTA DE

CAFÉ

Page 16: BA + Scrum

¿Cómo se ve la combinación?

Historias de usuario, requerimientos técnicos derivados y de transición.

Requerimiento de negocio y descomposición funcional

Product Backlog Sprint Backlog Entrega

Retrospectiva

Page 17: BA + Scrum

¿Cómo se ve la combinación?

Historias de usuario, requerimientos técnicos derivados y de transición.

Requerimiento de negocio y descomposición funcional

Product Backlog Sprint Backlog

¿Por qué en negocio necesita el software? – Objetivos estratégicos¿Para qué se va a utilizar? – Usuarios¿Qué problemas se quieren evitar?¿Qué indicador tienen de que el problema existe?

Page 18: BA + Scrum

¿Cómo se ve la combinación?

Historias de usuario, requerimientos técnicos derivados y de transición.

Requerimiento de negocio y descomposición funcional

Product Backlog Sprint Backlog

Historias de usuario – requerimientos funcionales plasmados en lenguaje de usuario:“Como usuario x quiero hacer y con el objetivo de z” y las condiciones.Requerimientos técnicos derivados – Requerimientos no funcionalesRequerimientos de transición – necesidades temporales al implantar el software.

Page 19: BA + Scrum

¿Cómo se ve la combinación?

Historias de usuario, requerimientos técnicos derivados y de transición.

Requerimiento de negocio y descomposición funcional

Product Backlog Sprint Backlog

¿Van a salir más requerimientos

después?SI, SIEMPRE

Pero no serán requerimientos que quiebren las estimaciones y a los equipos.

Page 20: BA + Scrum

Recuerda que:• Por más métodos que existan siempre hay cabida a la personalización.

Page 21: BA + Scrum

Es mas…• Personalizar debe ser obligatorio: porque nunca hay un desarrollo de

software será igual a otro, ni una empresa igual a otra.

Page 22: BA + Scrum

• Los clientes suelen dar requerimientos con base a percepciones.

Page 23: BA + Scrum

Hazlo como quieras:

ágil, cascada, Scrum,

CMMI, Kanban ¡pero

hazlo que funcione!

Page 24: BA + Scrum

¡ G r a c i a s !

Page 25: BA + Scrum

¡Síguenos!

• Facebook: cecoachingmx• Twitter: @cecoaching_mx• Blog: www.cecoaching.com.mx• Twitter: @vanessa_amaya