B2B MERCADOTECNIA ELECTRONICA

6

Transcript of B2B MERCADOTECNIA ELECTRONICA

Page 1: B2B MERCADOTECNIA ELECTRONICA
Page 2: B2B MERCADOTECNIA ELECTRONICA

QUE ES B2B

• Business-to-business es la transmisión de

información referente a transacciones

comerciales electrónicamente, normalmente

utilizando tecnología como la Electronic Data

Interchange (EDI), presentada a finales de los

años 1970 para enviar electrónicamente

documentos tales como pedidos de compra o

facturas.

Page 3: B2B MERCADOTECNIA ELECTRONICA

• Hoy en dia este modelo de negocios se utiliza

para actividades denominadas como “comercio

en la red “Esto se refiere a la compra de bienes

y servicios a través de la web vía servidores

seguros. Por lo que los tratos y negociaciones

para una mayor seguridad, funcionan a través

de un usuario y un password; asi como

también la forma de pago consiste en

autorización para tarjeta de crédito o

monederos electrónicos.

Page 4: B2B MERCADOTECNIA ELECTRONICA

VENTAJAS DEL B2B

• Integración directa de los datos de la transacción en los

sistemas informáticos de la empresa.

• Rapidez y seguridad de las comunicaciones.

• Posibilidad de recibir mayor número de ofertas o demandas

ampliando la competencia.

• Las compras no se personalizan, evitando posibles tratos de

favor.

• Se reducen tiempo y costos: ventas, compras, inventarios,

distribución, etc.

• Ejemplos de B2B

Page 5: B2B MERCADOTECNIA ELECTRONICA

DESVENTAJAS DEL B2B

• Dificultad al momento de los pagos. En estos casos una

tarjeta de crédito no es suficiente, se debe recurrir a

transferencias bancarias y otros instrumentos

financieros, que además de costosas, pueden resultar

lentas.

Problemas relacionados con la seguridad, derivados de la

desconfianza por “no saber” con quién se está

negociando.

El mercado se hace mas complejo ya que no es una

simple decisión de compra la del cliente, es una decisión

empresarial que puede afectar la producción o las ventas.

Page 6: B2B MERCADOTECNIA ELECTRONICA

Sin embargo, bajo las siglas B2B on line se pueden describir dos modelos distintos de hacer negocios:

• Restringido2: fundamentalmente centrado en las operaciones extranet entre compañías autorizadas para acceder a una red en concreto. En estas redes se suelen dar intercambios de facturas, liquidación de saldos, consultas a proveedores…. Esta es una tendencia que está viéndose fuertemente impulsada con la automatización de los procesos impulsados por la implantación de los sistemas ERP en las empresas.

• Públicos2: entre los que se pueden distinguir los generalistas y las asociaciones de empresas de un mismo sector. Los primeros tienen como misión promover los intercambios de bienes y servicios entre empresas (Ej. Mysap.com o marketsite.net). Los segundos buscan promover un modelo que obtenga sinergias, ahorros de tiempo y dinero e incrementos de productividad.