Avicultura

3
UNIDAD EDUCATIVA “AGRONÓMICO SALESIANO” INFORME 6 DE AVICULTURA 1 DATOS INFORMATIVOS NOMBRE: FRANCISCO CÁRDENAS FECHA: 10/11/2015 CURSO: 1 RO DE BACHILLERATO “C” HORA DE ENTRADA: 2:00 P.M. GRUPO: “E” HORA DE SALIDA: 4:15 P.M. 2 TEMA Bañado de llamas. 3 OBJETIVO Bañar y amansar a las llamas para que vayan a la feria. 4 MARCO TEÓRICO La capacidad de las llamas a innumerables climas es fascinante. Partiendo de la base que son animales oriundos del norte argentino (clima árido con pocos recursos), el hecho de ser criados en la provincia de Buenos Aires (clima muy húmedo) tendría que presentar un grave problema. Sin embargo, estos animales no presentan ningún problema a estos climas. La aclimatación es rápida y eficaz si se siguen los pasos necesarios. El sistema de sanidad consiste en 3 vacunas principalmente que deben ser dadas cada 4 meses. Estas vacunas son vitales. Nos ha pasado más de una vez con gente que nos compró animales que recurrieron a nosotros desesperados por la muerte de los mismos. La única causa de esa muerte fue que se olvidaban de dar estas vacunas cada 4 meses. Bajo ninguna circunstancia se debe dejar pasar este sistema de vacunación. 5 PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA *Llegada y revisión de materiales del profesor. *Asignación de tareas a los estudiantes. *Paseado y bañado de las llamas. *Retiro a la casa. 6 DESARROLLLO DE LA PRÁCTICA

description

Informe

Transcript of Avicultura

Page 1: Avicultura

UNIDAD EDUCATIVA “AGRONÓMICO SALESIANO”INFORME 6 DE AVICULTURA

1 DATOS INFORMATIVOSNOMBRE: FRANCISCO CÁRDENAS FECHA: 10/11/2015CURSO: 1RO DE BACHILLERATO “C” HORA DE ENTRADA: 2:00 P.M.GRUPO: “E” HORA DE SALIDA: 4:15 P.M.

2 TEMABañado de llamas.

3 OBJETIVOBañar y amansar a las llamas para que vayan a la feria.

4 MARCO TEÓRICOLa capacidad de las llamas a innumerables climas es fascinante. Partiendo de la base que son animales oriundos del norte argentino (clima árido con pocos recursos), el hecho de ser criados en la provincia de Buenos Aires (clima muy húmedo) tendría que presentar un grave problema. Sin embargo, estos animales no presentan ningún problema a estos climas. La aclimatación es rápida y eficaz si se siguen los pasos necesarios. El sistema de sanidad consiste en 3 vacunas principalmente que deben ser dadas cada 4 meses. Estas vacunas son vitales. Nos ha pasado más de una vez con gente que nos compró animales que recurrieron a nosotros desesperados por la muerte de los mismos. La única causa de esa muerte fue que se olvidaban de dar estas vacunas cada 4 meses. Bajo ninguna circunstancia se debe dejar pasar este sistema de vacunación. 5 PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA*Llegada y revisión de materiales del profesor.*Asignación de tareas a los estudiantes.*Paseado y bañado de las llamas.*Retiro a la casa.

6 DESARROLLLO DE LA PRÁCTICA*El profesor llegó a la bodega y nos revisó los informes y el traje.*Nos indicó la tarea que debíamos realizar (bañar a las llamas).*Llevamos a pasear a un par de llamas para que se tranquilizaran mientras las otras eran bañadas.*Después de pasearlas las bañamos en grupo.*Amarramos a las llamas bañadas, nos cambiamos y nos retiramos a la casa.

7 GRÁFICOS DE LA PRÁCTICA

Page 2: Avicultura

8 RECURSOSa) QUÍMICOS: N/Ab) BIOLÓGICOS: Llamasc) HUMANOS: Estudiantes y profesord) ECOLÓGICOS: N/Ae) FÍSICOS: Cepillo, detergente, cuerda.

9 CONCLUSIONESLogramos bañar y amansar a varias llamas para que estén listas para ir a la feria.

10 RECOMENDACIONESQue los estudiantes trabajen en grupo y colaboren en el trabajo.

11 BIBLIOGRAFÍAhttp://www.camelidos.com/llamas-cria.php

12 ANEXOS