Auxiliar Administrativo Xunta de Galicia 2001

16
CONSELLERÍA DA PRESIDENCIA E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CUERPO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA XUNTA DE GALICIA Grupo D – Acceso Libre PRIMER EJERCICIO – TEMAS 1.- El banco de memoria de alta velocidad utilizado para el acceso a los datos más frecuentes, se llama: a. Memoria permanente b. Memoria caché c. Memoria volátil d. Memoria virtual 2.- El "plotter" es un: a. Periférico de entrada b. Periférico de salida c. Periférico de entrada/salida d. Dispositivo de almacenamiento masivo 3.- De cuántos bytes consta 1 Terabyte: a. 2 20 b. 2 30 c. 2 40 d. 2 50 4.- La parte principal o núcleo de un sistema operativo encargado de gestionar las funciones básicas (distribución de recursos, asignación de tiempos) se denomina: a. Kermit b. Software de base c. Kernel d. Software de sistema 5.- Cual de los siguientes términos no se asocia con un área de almacenamiento de un disco duro: a. Pista b. Sector c. Chipset d. Cluster

description

examen 2001

Transcript of Auxiliar Administrativo Xunta de Galicia 2001

Page 1: Auxiliar Administrativo Xunta de Galicia 2001

CONSELLERÍA DA PRESIDENCIA E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CUERPO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA XUNTA DE GALICIA

Grupo D – Acceso Libre

PRIMER EJERCICIO – TEMAS

1.- El banco de memoria de alta velocidad utilizado para el acceso a los datos más frecuentes, se llama:

a. Memoria permanente b. Memoria caché c. Memoria volátil d. Memoria virtual

2.- El "plotter" es un:

a. Periférico de entrada b. Periférico de salida c. Periférico de entrada/salida d. Dispositivo de almacenamiento masivo

3.- De cuántos bytes consta 1 Terabyte:

a. 220 b. 230 c. 240 d. 250

4.- La parte principal o núcleo de un sistema operativo encargado de gestionar las funciones básicas (distribución de recursos, asignación de tiempos) se denomina:

a. Kermit b. Software de base c. Kernel d. Software de sistema

5.- Cual de los siguientes términos no se asocia con un área de almacenamiento de un disco duro:

a. Pista b. Sector c. Chipset d. Cluster

6.- Aquella referencia que relaciona una palabra o un gráfico con otro texto o fichero, se llama:

a. Hipertexto b. Hipervínculo c. Referencia integral

Page 2: Auxiliar Administrativo Xunta de Galicia 2001

d. Clave document

7.- La Constitución Española contiene

a. Cinco disposiciones adicionales y diez transitorias b. Cuatro disposiciones adicionales y nueve transitorias c. Cinco disposiciones adicionales y cuatro transitorias d. Seis disposiciones adicionales y ocho transitorias

8.- El capítulo III del Título I de la Constituci6n Española trata de:

a. Los principios rectores de la política social y económica b. La suspensión de los derechos y libertades c. Los derechos y libertades d. Los derechos y deberes de los ciudadanos

9.- Según el artículo 53 de la Constitución, podrá regularse el ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en el capítulo II del Título I de la misma:

a. Sólo por ley orgánica b. Sólo por una ley de bases c. Sólo por una ley marco d. Sólo por ley

10.- Según el artículo 159 de la Constitución, el número de miembros del Tribunal Constitucional, nombrados a propuesta del Consejo General del Poder Judicial son:

a. Uno b. Dos c. Tres d. Cuatro

11.- Según el artículo 9 de la Ley Orgánica del Defensor del Pueblo, las atribuciones de éste se extienden a la actividad de:

a. El Gobierno b. El Presidente del Gobierno c. Los Ministros d. Las contestaciones anteriores son incorrectas

12.- Señalar de entre los casos siguientes qué facultad no se recoge en el artículo 62 de la Constitución como correspondiente al Rey:

a. El mandato supremo de las Fuerzas Armadas b. Publicar las leyes c. El Alto Patronazgo de las Reales Academias d. Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución

13.- Según se desprende del artículo 74.2 de la Constitución, las decisiones de las Cortes Generales para autorizar que las comunidades autónomas puedan celebrar convenios entre si que no sean para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas, se adoptarán:

Page 3: Auxiliar Administrativo Xunta de Galicia 2001

a. Previo referéndum que se celebrará en las comunidades interesadas b. Por mayoría de cada una de las Cámaras c. Por mayoría de ambas Cámaras, conjuntamente d. Las contestaciones anteriores son incorrectas

14.- Según el artículo 90 de la Constitución, aprobado un proyecto de ley ordinaria por el Congreso, el Senado puede, mediante mensaje motivado introducir enmiendas a tal proyecto, en el plazo de, a partir del día de la recepción del texto:

a. Un mes b. Dos meses c. Cuarenta y cinco días d. Tres meses

15.- Según el artículo 117 de la Constitución la base de la organización y funcionamiento de los tribunales es:

a. El principio de autoridad b. El principio de jerarquía c. El principio de unidad jurisdiccional d. El principio de interés del Estado

16.- Los miembros del Consejo General del Poder Judicial que se eligen a propuesta del Congreso de los Diputados son (ANULADA):

a. Dos b. Cuatro c. Seis d. Ocho

17.- Según el artículo 102 de la Constitución, la responsabilidad criminal del Presidente del Gobierno, si la acusación fuera por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, sólo podrá ser planteada por iniciativa de:

a. Los dos tercios de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo

b. La cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo

c. La cuarta parte de los miembros de cada una de las Cámaras, y con la aprobación de la mayoría de ambas

d. Los dos tercios de los miembros de cada una de las Cámaras, y con la aprobación de la mayoría de ambas

18.- Según el artículo 8 de la Ley 6/1997 (LOFAGE), la determinación del número de los ministerios, así como su denominación y ámbito de competencia, se establecen por:

a. Ley b. Real Decreto acordado en Consejo de Ministros c. Real Decreto del Presidente del Gobierno d. Orden de la Presidencia del Gobierno

Page 4: Auxiliar Administrativo Xunta de Galicia 2001

19.- Según el artículo 140 de la Constitución, los alcaldes serán elegidos:

a. Sólo por los vecinos b. Sólo por los concejales c. Por los concejales o por los vecinos d. Las contestaciones anteriores son erróneas

20.- Según el artículo 5 del Estatuto de Autonomía de Galicia:

a. Las lenguas propias de Galicia son el gallego y el castellano b. Todos tienen el deber de conocer las lenguas gallega y castellana y el

derecho a usarlas c. Nadie podrá ser discriminado por causa de la lengua d. Todas las contestaciones anteriores son incorrectas

21.- Según el artículo 249 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (versión consolidada), el reglamento:

a. Tendrá un alcance general, pero no será obligatorio en todos sus elementos

b. Será obligatorio en todos sus elementos, pero no directamente aplicable en cada Estado miembro

c. Tendrá un alcance general y será obligatorio en todos sus elementos d. Afectará sólo a los países a los que vaya dirigido, aunque no será

directamente aplicable

22.- Según el artícuIo 25 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (versión consolidada), los derechos de aduana de importación y exportación o exacciones de efecto equivalente entre los estados miembros:

a. Quedarán prohibidos b. Serán fijados por la Comisión c. Serán fijados por el Consejo d. Todas las respuestas anteriores son incorrectas

23.- La libertad de establecimiento a que se refiere el artículo 43 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (versión consolidada), comprenderá, en las condiciones previstas en tal artículo:

a. El acceso a las actividades asalariadas y su ejercicio, pero no a las no asalariadas

b. La constitución de empresas, pero no de sociedades c. El acceso a las actividades no asalariadas y su ejercicio d. Todas las contestaciones anteriores son incorrectas

24.- Según el artículo 13 de la Ley 30/1992, los órganos de las diferentes administraciones públicas, con las excepciones a las que se refiere tal

Page 5: Auxiliar Administrativo Xunta de Galicia 2001

artículo, podrán delegar el ejercicio de las competencias que tengan atribuidas en otros órganos:

a. Aunque sean de distinta administración, siempre que sean jerárquicamente dependientes

b. De la misma administración, aún cuando no sean jerárquicamente dependientes

c. Aunque sean de distinta administración y no sean jerárquicamente dependientes

d. De la misma administración, siempre que sean jerárquicamente dependientes

25.- Según el artículo 43 de la Ley 30/1992, en los casos de estimación por silencio administrativo, en procedimientos iniciados a solicitud del interesado la resolución expresa posterior a la producción del acto:

a. Podrá ser o no ser confirmatorio del mismo b. Sólo podrá dictarse de ser confirmatorio del mismo c. No deberá dictarse d. Las contestaciones anteriores son todas incorrectas

26.- Según el artículo 59 de la Ley 30/1992, cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación:

a. Se hará cargo de la misma el pariente más cercano que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad

b. Podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad

c. Podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona que viva en el edificio y haga constar su identidad

d. Se hará cargo de la misma cualquier persona que viva en el edificio y haga constar su identidad

27.- Según el artículo 74.1 de la Ley 30/1992, el procedimiento se encuentra sometido al criterio de:

a. Jerarquía b. Eficacia c. Celeridad d. Eficiencia

28.- Según el artículo 80 de la Ley 30/1992, en un procedimiento administrativo, el plazo del período de prueba no puede ser inferior a:

a. Cinco días b. Diez días c. Quince días d. Veinte días

29.- Según el artículo 86.3 de la Ley 30/1992, la comparecencia en el trámite de información pública de un procedimiento administrativo:

a. No otorga, por si misma, la condición de interesado b. Otorga, por si misma, la condición de interesado

Page 6: Auxiliar Administrativo Xunta de Galicia 2001

c. No da lugar al derecho a obtener de la Administración una respuesta razonada

d. Todas las contestaciones anteriores son incorrectas

30.- Según el artículo 103.2 de la Ley 30/1992, la declaración de lesividad no podrá adoptarse una vez transcurridos los siguientes años desde que se dictó el acto administrativo:

a. Dos años b. Tres años c. Cuatro años d. Cinco años

31.- El plazo para interponer el recurso de alzada si el acto no fuera expreso, contado a partir del día al que se refiere el artículo 115.1 de la Ley 30/1992, será de:

a. Un mes b. Dos meses c. Tres meses d. Cuatro meses

32.- Según el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, el plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo en el supuesto de que el acto contra el que se pretenda recurrir sea presunto, es de:

a. Dos meses b. Cuatro meses c. Seis meses d. Ocho meses

33.- Según el artículo 19 de la Ley 53/1984, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas quedan exceptuadas de su régimen de incompatibilidades:

a. El ejercicio del cargo de vocal de Juntas rectoras de Mutualidades de Funcionarios, aunque sea retribuidos

b. Toda colaboración a cursos de carácter profesional c. La participación ocasional en programas en cualquier medio de

comunicación social d. Las derivadas de la administración del patrimonio personal aunque ello

implique la pertenencia a Consejos de Administración de Entidades privadas cuya actividad esté o no relacionada con las que gestione el organismo en que preste sus servicios el personal afectado

34.- Según el artículo 55 de la Ley 4/1988 del Parlamento de Galicia, el tiempo mínimo que un funcionario puede permanecer en la situación de excedencia voluntaria por interés particular es de:

a. Un año b. Dos años c. Tres años d. Las contestaciones anteriores son incorrectas

Page 7: Auxiliar Administrativo Xunta de Galicia 2001

35.- De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 57.2 de la Ley 4/1988 del Parlamento de Galicia, la suspensión provisional de un funcionario podrá acordarse, preventivamente por un período no superior a:

a. Seis meses b. Nueve meses c. Un año d. Dieciocho meses

36.- Según el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores, cuando un trabajador permanezca en situación de excedencia para atender al cuidado de cada hijo, tendrá derecho a la reserva de su puesto de trabajo:

a. Durante todo el período de excedencia b. Durante el primer año c. Durante los dos primeros años d. Durante los tres primeros años

37.- Según el artículo 88 del Estatuto de los Trabajadores, en la Comisión negociadora de convenios de ámbito empresarial, ninguna de las partes superará el número de:

a. Diez miembros b. Doce miembros c. Catorce miembros d. Quince miembros

38.- Cual es la unidad de almacenamiento más pequeña que existe en un ordenador (ANULADA):

a. Bit b. Byte c. Bus d. Celda

39.- La acción de mover el texto del principio de línea hacia dentro, de la página se llama:

a. Formatear b. Justificar c. Sangrar d. Editar

40.- La segunda generación de ordenadores se caracteriza por el uso de:

a. Válvulas b. Circuitos integrados c. Transistores d. Sistemas operativos basados en entornos amigables

Page 8: Auxiliar Administrativo Xunta de Galicia 2001

41.- Un conjunto de reglas definidas para solucionar un problema mediante un número finito de pasos constituye:

a. Un modelo de datos b. Un flujo de datos c. Un algoritmo d. Una suite

42.- Cuál de las siguientes afirmaciones no se corresponde con una característica de las hojas de cálculo:

a. Permite realizar cálculos de simulación b. Todos los datos que componen cada columna deben ser homogéneos c. Permite realizar operaciones aritméticas y lógicas d. Todas las celdas deben identificarse de forma unívoca

43.- Aquellos programas que permiten al usuario intervenir en la forma en la que se reproduce su contenido se denominan:

a. En tiempo real b. Visuales c. Interactivos d. Ejecutables

44.- La información que se presenta mediante estados continuos se denomina:

a. Analógica b. Discreta c. Booleana d. Asíncrona

45.- El Título Vl de la Constitución Española trata de:

a. Economía y Hacienda b. El Gobiemo y la Administración c. El Tribunal Constitucional d. El Poder Judicial

46.- Según el artículo 22.4 de la Constitución, las asociaciones:

a. Sólo podrán ser suspendidas en sus actividades en virtud de resolución administrativa motivada

b. Sólo podrán ser disueltas en virtud de resolución judicial motivada c. Sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud

de resolución judicial o administrativa motivada d. Sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud

de resolución judicial motivada

47.- Según el artículo 5 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, éste está integrado por:

a. 10 miembros

Page 9: Auxiliar Administrativo Xunta de Galicia 2001

b. 11 miembros c. 12 miembros d. 13 miembros

48.- Según el artículo 2 de la Ley Orgánica del Defensor del Pueblo, éste será elegido para un período de:

a. Tres años b. Cinco años c. Siete años d. Nueve años

49.- Según el artículo 60 de la Constitución Española, será, en primer lugar, tutor del Rey menor:

a. El padre o la madre, mientras permanezcan viudos b. El pariente más cercano, excluidos el padre o la madre, mayor de edad

y español de nacimiento c. La persona nombrada por las Cortes Generales d. La persona que en su testamento hubiera nombrado el Rey difunto,

siempre que sea mayor de edad y español de nacimiento

50.- Según el artículo 72 de la Constitución, las sesiones conjuntas de las Cámaras se regirán por un reglamento de las Cortes Generales aprobado:

a. Por mayoría absoluta de ambas Cámaras conjuntamente b. Por mayoría de tres quintos de ambas Cámaras, conjuntamente c. Por mayoría absoluta de cada Cámara d. Por mayoría de tres quintos de cada Cámara

51.- Para la presentación de proposiciones de ley por medio de la iniciativa popular se exigirán, según el artículo 87 de la Constitución, un mínimo de:

a. 500.000 firmas acreditadas b. 400.000 firmas acreditadas c. 350.000 firmas acreditadas d. 300.000 firmas acreditadas

52.- Según el artículo 117 de la Constitución, la justicia emana:

a. De los jueces b. Del Poder Judicial c. Del Estado d. Del pueblo

53.- Según el artículo 122 de la Constitución, el Consejo General del Poder Judicial está integrado, incluyendo a su Presidente, por:

a. Quince miembros b. Diecinueve miembros c. Veintiún miembros d. Veintitrés miembros

54.- Según el artículo 2 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, éste:

Page 10: Auxiliar Administrativo Xunta de Galicia 2001

a. Se encuentra integrado plenamente en el Poder Judicial b. No forma parte del Poder Judicial c. Se encuentra integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial d. Se encuentra integrado con plena autonomía en el Poder Judicial

55.- Según el artículo 10 de la Ley 6/1997 (LOFAGE), las Subsecretarias se crean a propuesta del:

a. Presidente del Gobierno b. Ministro de Administraciones Públicas c. Ministro de la Presidencia d. Ministro interesado

56.- Según el artículo 14 de la Ley 6/1997 (LOFAGE), nombrar y separar a los Subdirectores Generales de una Secretaría de Estado, le corresponde:

a. Al Ministro correspondiente b. Al Secretario de Estado correspondiente c. Al Subsecretario del Ministerio d. Al Director General del que dependan

57.- Según el artículo 147 de la Constitución la reforma de los Estatutos de Autonomía:

a. Se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá en los casos a los que se refiere tal artículo, la aprobación por las Cortes Generales, mediante ley orgánica

b. Se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, la aprobación por las Cortes Generales mediante ley orgánica

c. Se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá el previo informe favorable de las Cortes Generales, en los casos a los que se refiere tal artículo

d. Se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, el informe previo y favorable de las Cortes Generales

58.- Señalar de entre los siguientes que caso no está contemplado como de cese de la Xunta de Galicia en el artículo 17 del Estatuto de Autonomía:

a. Dimisión de su Presidente b. Fallecimiento de su Presidente c. Incapacidad de su Presidente d. Tras la celebración de elecciones al Parlamento Gallego

59.- Según el artículo 254 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (versión consolidada) las directivas de la Comisión que no tengan como destinatarios a todos los Estados miembros, se notificará a sus destinatarios y surtirán efecto:

Page 11: Auxiliar Administrativo Xunta de Galicia 2001

a. A partir de tal notificación b. A los veinte días de tal notificación c. A los treinta días de tal notificación d. Al mes de tal notificación

60.- Según el artículo 40 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (versión consolidada), adoptar las medidas necesarias a fin de hacer efectiva la libre circulación de los trabajadores, mediante directivas o reglamentos, le corresponde a:

a. El Parlamento Europeo b. El Consejo c. La Comisión d. El Comité Económico y Social

61.- Señalar cuales, de entre los siguientes principios, recoge el artículo 3.5 de la Ley 30/1992, conforme a los que deben actuar las administraciones públicas en sus relaciones con los ciudadanos:

a. Eficiencia y colaboración b. Cooperación y participación c. Participación y transparencia d. Participación y eficiencia

62.- De acuerdo con el contenido del artículo 43 de la Ley 30/1992, en procedimientos iniciados a solicitud del interesado el silencio administrativo en los procedimientos de impugnación de actos y disposiciones tendrá efecto:

a. Siempre desestimatorio b. Siempre estimatorio c. Desestimatorio, como norma general d. Estimatorio, como norma general

63.- Según el artículo 44 de la Ley 30/1992, en procedimientos iniciados de oficio de los que pudiera derivarse el reconocimiento de derechos:

a. Los interesados que hubieran comparecido podrán entender estimadas sus pretensiones por silencio administrativo

b. Los interesados que hubieran comparecido podrán entender desestimadas sus pretensiones por silencio administrativo

c. Los interesados que hubieran comparecido podrán entender estimadas o desestimadas sus pretensiones, por silencio administrativo, según los casos

d. Los interesados que hubieran comparecido podrán solicitar la declaración de la mora

64.- La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas, según dispone el artículo 63 de la Ley 30/1992:

a. Sólo implicará la nulidad de pleno derecho del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo

b. Implicará la nulidad radical del acto

Page 12: Auxiliar Administrativo Xunta de Galicia 2001

c. Sólo implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo

d. Implicará en cualquier caso la anulabilidad del acto

65.- Según el artículo 79 de la Ley 30/1992, los interesados podrán aportar documentos u otros elementos de juicio:

a. En cualquier momento del procedimiento b. Sólo en cualquier momento del procedimiento anterior al periodo de

prueba c. En cualquier momento del procedimiento anterior a la resolución d. En cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de

audiencia

66.- Según el artículo 84.2 de la Ley 30/1992, en un procedimiento administrativo, los interesados podrán alegar y presentar los documentos y justificantes que estimen pertinentes en un plazo:

a. No inferior a cinco días ni superior a quince b. No inferior a diez días ni superior a veinte c. No inferior a diez días ni superior a quince d. No inferior a cinco días ni superior a veinte

67.- Según el artículo 92.1 de la Ley 30/1992, contra la resolución que declara la caducidad de un procedimiento:

a. No cabrá recurso alguno b. Sólo cabrá el recurso de alzada c. Sólo cabrá el recurso contencioso-administrativo d. Procederán los recursos pertinentes

68.- Según el artículo 114.2 de la Ley 30/1992, el recurso de alzada, podrá interponerse:

a. Solo ante el órgano que dictó el acto que se impugna a fin de que pueda ser debidamente informado y darle el trámite correspondiente

b. Solo ante el órgano competente para resolverlo c. Ante cualquier órgano de la Administración d. Ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante el competente

para resolverlo

69.- Según el artículo 43 de la Ley 29/1998, reguladora de la jurisdicción contencioso administrativa cuando la propia administración autora de algún acto pretenda demandar su anulación ante la jurisdicción Contencioso-Administrativa:

a. Deberá obtener informe favorable del Consejo de Estado u órgano similar de las Comunidades Autónomas

b. Deberá previamente declararlo lesivo para el interés público c. Deberá previamente obtener informe favorable del Gobierno u órgano

de Gobierno de la Comunidad Autónoma d. Deberá, previamente obtener informe favorable de la Dirección

General de lo Contencioso del Estado

Page 13: Auxiliar Administrativo Xunta de Galicia 2001

70.- Según el artículo 5 de la Ley 53/1984, de Incompatibilidades del Personal al servicio de las Administraciones Públicas, el personal incluido en el ámbito de aplicación de la misma, podrá compatibilizar sus actividades, en las condiciones a que se refiere tal artículo:

a. Con la de miembros de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, aunque reciban retribuciones periódicas por el desempeño de la función

b. Con la de miembros de las Corporaciones Locales, aunque desempeñen en las mismas cargos retribuidos, pero no de dedicación exclusiva

c. Con el desempeño, de cargos de todo orden en Empresas administradoras de monopolios

d. Todas las contestaciones anteriores son incorrectas

71.- Según el artículo 21 de la Ley 4/1988 del Parlamento de Galicia, los Cuerpos de funcionarios dependerán:

a. Orgánica y funcionalmente de la Consellería competente en materia de Función Pública

b. Funcionalmente de la Consellería competente en materia de Función Pública, sin perjuicio de la que orgánicamente les corresponda

c. Orgánicamente de la Consellería competente en materia de Función Pública, sin perjuicio de la que funcionalmente les corresponda

d. De la Consellería competente en materia de Función Pública menos los de Administración Especial que dependerán de la Consellería correspondiente

72.- Según el artículo 56 bis de la Ley 4/1988 del Parlamento de Galicia, el periodo máximo de duración de la situación de expectativa de destino se fija en:

a. Seis meses b. Un año c. Dos años d. Tres años

73.- Según el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores, estos tendrán derecho a un periodo de excedencia, para el cuidado de cada hijo, a contar desde la fecha de nacimiento de éste, de:

a. Un año b. Dos años c. Tres años d. Cuatro años

74.- Según el artículo 20 del Real Decreto Ley 17/1977 sobre relaciones de trabajo, no podrá plantearse conflicto colectivo de trabajo:

a. Para modificar lo pactado en Convenio Colectivo, pero si para modificar lo establecido por un laudo

b. Para modificar lo establecido por un laudo, pero si para modificar lo pactado en Convenio Colectivo

c. Para modificar lo pactado en Convenio Colectivo o establecido por un laudo

Page 14: Auxiliar Administrativo Xunta de Galicia 2001

d. Por los representantes de los trabajadores fuera del ámbito correspondiente al conflicto

75.- Según el artículo 38.1 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social la acción protectora del sistema de la Seguridad Social comprenderá:

a. La recuperación profesional cuya procedencia se aprecie en cualquiera de los casos a los que se refiere la ley

b. La recuperación profesional en cualquier caso c. La asistencia sanitaria solo en casos de accidentes de trabajo d. Las prestaciones familiares por hijo a cargo, solo en su modalidad

contributiva