AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf ·...

32
AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO Irma Alicia Verdugo Valenzuela Relación del espacio de la vía aérea faríngea y la dirección de crecimiento facial Dentista y paciente 2010 Clinical Manegament of the displacement of a permanent tooth germ of due to trauma AAPD 65 th Annual Session Program 2012 Rare Development of Idiophatic Focal Osteosclerosis: A case report AAPD 65 th Annual Session Program 2012 Dentinogenesis Imperfecta Type II: A Sibling Case Report AAPD 65 th Annual Session Program 2012 Determinar efectividad del localizador de ápices Root-Zx en dientes temporales Odontología Pediátrica 2012 Prevalencia del germen canino presente en dentición mixta Odontología Pediátrica 2012 Modificación de pH oral por ingesta de Bebidas acidas Odontología Pediátrica 2012 Prevalencia de Hipomineralizacion Molar- Incisivo en niños de Tijuana, México Odontología Pediátrica 2012 Rango de presencia en meses de dientes temporales, Tijuana, México Odontología Pediátrica 2012 Dental Health Attitude in School children of Tijuana Baja California, Mexico. International Journal of Paediatric Dentistry 2013 Efficacy of fluoride varnish and recaldent in arresting incipient carious lesions in temporary teeth. International Journal of Paediatric Dentistry 2013 Nutritional advice in dental settings: a model for preventive health International Journal of Paediatric Dentistry 2013 Prevalence and Severity of Mucoitis in pediatric patients with hematologic disease of Tijuana general hospital. International Journal of Paediatric Dentistry 2013 Prevalence of wyne Typell early childhood caries in children of Tijuana Baja California, Mexico. International Journal of Paediatric Dentistry 2013 Use of light Speed LSX rotary in deciduous molars International Journal of Paediatric Dentistry 2013 Uso de analgésicos como auxiliares en el manejo de conducta Odontológica pediátrica. Revista Odontología Actual 2013 Poster N 6 “Caries temprana de VI Congreso Internacional 2013

Transcript of AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf ·...

Page 1: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO

Irma Alicia Verdugo Valenzuela

Relación del espacio de la vía aérea faríngea y la dirección de crecimiento facial

Dentista y paciente

2010

Clinical Manegament of the displacement of a permanent tooth germ of due to trauma

AAPD 65th Annual Session Program

2012

Rare Development of Idiophatic Focal Osteosclerosis: A case report

AAPD 65th Annual Session Program

2012

Dentinogenesis Imperfecta Type II: A Sibling Case Report

AAPD 65th Annual Session Program

2012

Determinar efectividad del localizador de ápices Root-Zx en dientes temporales

Odontología Pediátrica

2012

Prevalencia del germen canino presente en dentición mixta

Odontología Pediátrica 2012

Modificación de pH oral por ingesta de Bebidas acidas

Odontología Pediátrica 2012

Prevalencia de Hipomineralizacion Molar-Incisivo en niños de Tijuana, México

Odontología Pediátrica

2012

Rango de presencia en meses de dientes temporales, Tijuana, México

Odontología Pediátrica 2012

Dental Health Attitude in School children of Tijuana Baja California, Mexico.

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Efficacy of fluoride varnish and recaldent in arresting incipient carious lesions in temporary teeth.

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Nutritional advice in dental settings: a model for preventive health

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Prevalence and Severity of Mucoitis in pediatric patients with hematologic disease of Tijuana general hospital.

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Prevalence of wyne Typell early childhood caries in children of Tijuana Baja California, Mexico.

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Use of light Speed LSX rotary in deciduous molars

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Uso de analgésicos como auxiliares en el manejo de conducta Odontológica pediátrica.

Revista Odontología Actual

2013

Poster N 6 “Caries temprana de VI Congreso Internacional 2013

Page 2: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

la infancia tipo II de Wyne” XI Jornada nacional de la sociedad peruana de

odontopediatría “Ramón Castillo Mercado”

Poster “Bebidas ácidas como modificadores del Ph bucal”

VI Congreso Internacional XI Jornada nacional de la

sociedad peruana de odontopediatría “Ramón

Castillo Mercado”

2013

Poster “Efectividad de uso de localizador apical Root ZX en dentición temporal”

VI Congreso Internacional XI Jornada nacional de la

sociedad peruana de odontopediatría “Ramón

Castillo Mercado”

2013

Poster N71 “Uso del sistema rotatorio LightSpeed LSX en dentición primaria”

VI Congreso Internacional XI Jornada nacional de la

sociedad peruana de odontopediatría “Ramón

Castillo Mercado”

2013

Relación del índice de masa corporal y caries dental en 12 escuelas primarias de Tijuana, Baja California, México.

Congreso internacional de la Sociedad española de

Odontología Infantil Integrada.

2013

Presencia do odontopediatra em ambiente hospitalar

Revista de Odontopediatría Latinoamericana

2014

Reporte de un caso: Uso del sistema rotatorio Light Speed LSX en molares temporales.

ORAL

2014

Odontología Materno Infantil Revista de Odontopediatría Latinoamericana

2014

Estatus Socioeconómico y hábitos alimenticios en pacientes con CTI

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Múltiples Supernumerarios en región maxilar y mandibular, no asociado a un síndrome.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Diagnostico y acciones preventivas oportunas para riesgo de impactación de caninos maxilares.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

F. Nuñez

Intentional replantation: A case report

16th Biennal Congress of European Society of

Endodontology

2013

L. Bazua Castro Use of light Speed LSX rotary in deciduous molars

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Dr. Francisco Javier Jimenez Enriquez

Algunas consideraciones clínicas de pacientes con hipertensión arterial y que recibirán un anestésico local.

Revista Nacional de

Odontología, México 2013

2013

Algunas consideraciones 2013

Page 3: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Dr. Eduardo Zonta Rivera

clínicas de pacientes con hipertensión arterial y que recibirán un anestésico local.

Revista Nacional de Odontología, México 2013

Verónica González Torres

Cartel “Cuantificación del riesgo a la salud por la exposición al mercurio en docentes de la Facultad de Odontología Tijuana”

Impacto Odontológico. XXV Congreso dental mundial Federación dental Ibero-

Latinoamericana

2013

María Cristina Sifuentes Valenzuela

Promoción de la Salud bucal en los diferentes periodos del desarrollo humano.

Promoción y educación para la salud en odontología. “Manual

moderno”

2013

Juan Carlos Ávila Molina

Reimplantación dental con regeneración tisular guiada debido a una luxación intrusiva. Reporte de un caso.

Impacto Odontológico. XXV Congreso dental mundial Federación dental Ibero-

Latinoamericana

2013

Adrian Eduardo Espinoza Muñoz

Reimplantación dental con regeneración tisular guiada debido a una luxación intrusiva. Reporte de un caso.

Impacto Odontológico. XXV Congreso dental mundial Federación dental Ibero-

Latinoamericana

2013

María Margaríta Hernandez Martínez

Reimplantación dental con regeneración tisular guiada debido a una luxación intrusiva. Reporte de un caso.

Impacto Odontológico. XXV Congreso dental mundial Federación dental Ibero-

Latinoamericana

2013

María de Lourdes Hernandez Martínez

Reimplantación dental con regeneración tisular guiada debido a una luxación intrusiva. Reporte de un caso.

Impacto Odontológico. XXV Congreso dental mundial Federación dental Ibero-

Latinoamericana

2013

Armando Morales

Reimplantación dental con regeneración tisular guiada debido a una luxación intrusiva. Reporte de un caso.

Impacto Odontológico. XXV Congreso dental mundial Federación dental Ibero-

Latinoamericana

2013

Joel Vizcarra Sarabia

Carcinoma escamocelular intraoral con patrón basaloide surgiendo en paciente con síndrome de Golden Har

1er Congreso Anual de la

AMPMB

2012

M.O. Salvador Olivares Rodríguez

Estudio comparativo In vitro utilizando EDTA y MTAD para la eliminación del lodillo dentario

Registro de Proyecto de Investigacion aprobado por la

unidad academica

2012

Evaluación in Vitro de la microfiltración bacteriana de agregado de trióxido mineral en perforaciones en conductos radiculares.

Revista “Dentista y Paciente”

2013

Mérida del Carmen Rodríguez Árias

Evaluación de competencias de etapa básica en estudiantes de Odontología

X Foro Internacional sobre evaluación dela calidad de la Investigación y la educación

superior (FECIES)

2013

Martha L. Almanza Sevilla

Use of light Speed LSX rotary in deciduous molars

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Use of light Speed LSX rotary in deciduous molars

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Page 4: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Adaris Arleen Ruiz Mena

Use of light Speed LSX rotary in deciduous molars

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Reporte de un caso: Uso del sistema rotatorio Light Speed LSX en molares temporales.

ORAL

2014

Jorge Paredes Vieyra

Evaluación in vitro del efecto del Peroxido de Carbamida al 10% en el sellado Marginal de Restauraciones Resina

2° Congreso Nacional de Cuerpos Académicos de

Odontología

2010

Use of light Speed LSX rotary in deciduous molars

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Algunas consideraciones clínicas de pacientes con hipertensión arterial y que recibirán un anestésico local.

Revista Nacional de Odontología, México 2013

2013

Poster N71 “Uso del sistema rotatorio LightSpeed LSX en dentición primaria”

VI Congreso Internacional XI Jornada nacional de la

sociedad peruana de odontopediatría “Ramón

Castillo Mercado”

2013

Reimplantación dental con regeneración tisular guiada debido a una luxación intrusiva. Reporte de un caso.

Impacto Odontológico. XXV Congreso dental mundial Federación dental Ibero-

Latinoamericana

2013

Reporte de un caso: Uso del sistema rotatorio Light Speed LSX en molares temporales.

ORAL 2014

Valladolid Jiménez E.

Características de los conductos radiculares de la dentición temporal.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Huitzil Muñoz EE Características de los conductos radiculares de la dentición temporal.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Castillo Domínguez L

Características de los conductos radiculares de la dentición temporal.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Macías-Llamas NG

Evaluación in vivo de la Genotoxicidad inducida por el uso de aparatología ortodóncica removible mediante el ensayo de micronúcleos en células de mucosa bucal de pacientes pediátricos.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Habilitación bajo anestesia general 11. Reporte de un caso.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Evaluación in vivo de la 2014

Page 5: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Zamora Pérez AL

Genotoxicidad inducida por el uso de aparatología ortodóncica removible mediante el ensayo de micronucleos en células de mucosa bucal de pacientes pediátricos.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

Bayardo Gonzalez RA

Evaluación in vivo de la Genotoxicidad inducida por el uso de aparatología ortodóncica removible mediante el ensayo de micronucleos en células de mucosa bucal de pacientes pediátricos.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Moreno Martínez VO

Evaluación in vivo de la Genotoxicidad inducida por el uso de aparatología ortodóncica removible mediante el ensayo de micronucleos en células de mucosa bucal de pacientes pediátricos.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Gaxiola López AG

Estado nutricional y tipo de lunch asociado a la prevalencia de caries en preescolares zona sur de la ciudad de Puebla, Puebla, ciclo escolar 2013-2014.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Carrasco Gutiérrez R

Estado nutricional y tipo de lunch asociado a la prevalencia de caries en preescolares zona sur de la ciudad de Puebla, Puebla, ciclo escolar 2013-2014.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Ledezma Flores G

Estado nutricional y tipo de lunch asociado a la prevalencia de caries en preescolares zona sur de la ciudad de Puebla, Puebla, ciclo escolar 2013-2014.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Aguirre Quiñonez JA

Eficacia de la recolonización por parte del probiótico Streptococcus Salivarius en la disminución del Streptococcus Mutans.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Guzmán de Hoyos AI

Eficacia de la recolonización por parte del probiótico Streptococcus Salivarius en la disminución del Streptococcus Mutans.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Page 6: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Huerta Orozco SL

Eficacia de la recolonización por parte del probiótico Streptococcus Salivarius en la disminución del Streptococcus Mutans.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Melendrez Wong

Eficacia de la recolonización por parte del probiótico Streptococcus Salivarius en la disminución del Streptococcus Mutans.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Rodríguez Villareal O

Eficacia de la recolonización por parte del probiótico Streptococcus Salivarius en la disminución del Streptococcus Mutans.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles de Streptococcus Mutans en saliva.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Valdés Abularach L

Eficacia de la recolonización por parte del probiótico Streptococcus Salivarius en la disminución del Streptococcus Mutans.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Rodríguez Sobarzo M

Niveles de Rankl en el liquido crevicular gingival de los primeros molares superiores con bandas ortodoncicas en presencia de un arco transpalatino activo y pasito en pacientes con dentición mixta.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Gonzalez Gonzalez R

Niveles de Rankl en el liquido crevicular gingival de los primeros molares superiores con bandas ortodonticas en presencia de un arco transpalatino activo y pasito en pacientes con dentición mixta.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Bayardo Gonzalez RA

Niveles de Rankl en el liquido crevicular gingival de los primeros molares superiores con bandas ortodonticas en presencia de un arco transpalatino activo y pasito en pacientes con dentición mixta.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Rehabilitación del sector anterior con biodentine y odontología adhesiva estética.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Guerrero

Niveles de Rankl en el líquido crevicular gingival de los primeros molares superiores

Revista Académica Mexicana

2014

Page 7: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Velazquez C con bandas ortodonticas en presencia de un arco transpalatino activo y pasito en pacientes con dentición mixta.

de Odontología Pediátrica.

Ramírez Sánchez AD

Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles de Streptococcus Mutans en saliva.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Ornelas Salas Y

Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles de Streptococcus Mutans en saliva.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Reynoso Gallegos MR

Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles de Streptococcus Mutans en saliva.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Meléndrez Wong CA

Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles de Streptococcus Mutans en saliva.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Hernández Morales C

Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles de Streptococcus Mutans en saliva.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Cano Martínez Y

Efectividad y confort con un sistema de anestésico neutralizado vs sistema de control en odontología pediátrica.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Trujillo García Y

Efectividad y confort con un sistema de anestésico neutralizado vs sistema de control en odontología pediátrica

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Stein Rosenbaum E

Efectividad y confort con un sistema de anestésico neutralizado vs sistema de control en odontología pediátrica

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Díaz Romero RM

Efectividad y confort con un sistema de anestésico neutralizado vs sistema de control en odontología pediátrica

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Arredondo Campos G

Evaluación aplicada a miembros de la academia mexicana de odontología pediátrica de seis diferentes alternativas estéticas para su uso en dientes primarios anteriores.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Page 8: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Evaluación de preferencias estéticas de dos coronas de zirconia en líderes de opinión de la academia mexicana de odontología pediátrica.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Lozano Longoria MJ

Evaluación aplicado a miembros de la academia mexicana de odontología pediátrica de seis diferentes alternativas estéticas para su uso en dientes primarios anteriores.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Evaluación de preferencias estéticas de dos coronas de zirconia en líderes de opinión de la academia mexicana de odontología pediátrica.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Barba Borrego N

Evaluación aplicado a miembros de la academia mexicana de odontología pediátrica de seis diferentes alternativas estéticas para su uso en dientes primarios anteriores.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Tratando secuelas de trauma dental en dientes primarios: Diseño de prótesis biofuncional

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Evaluación de preferencias estéticas de dos coronas de zirconia en líderes de opinión de la academia mexicana de odontología pediátrica.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Ramírez Peña HA

Evaluación aplicado a miembros de la academia mexicana de odontología pediátrica de seis diferentes alternativas estéticas para su uso en dientes primarios anteriores.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Evaluación de preferencias estéticas de dos coronas de zirconia en líderes de opinión de la academia mexicana de odontología pediátrica.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Tratado de secuelas de trauma dental en dientes primarios: diseño de prótesis biofuncional.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Evaluación aplicado a miembros de la academia mexicana de odontología

Revista Académica Mexicana

2014

Page 9: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Rangel Padilla EE

pediátrica de seis diferentes alternativas estéticas para su uso en dientes primarios anteriores.

de Odontología Pediátrica.

Evaluación de preferencias estéticas de dos coronas de zirconia en líderes de opinión de la academia mexicana de odontología pediátrica.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Tratado de secuelas de trauma dental en dientes primarios: diseño de prótesis biofuncional.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Martínez González GI

Evaluación aplicada a miembros de la academia mexicana de odontología pediátrica de seis diferentes alternativas estéticas para su uso en dientes primarios anteriores.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Evaluación de preferencias estéticas de dos coronas de zirconia en líderes de opinión de la academia mexicana de odontología pediátrica.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Mendoza Tijerina JA

Tratado de secuelas de trauma dental en dientes primarios: diseño de prótesis biofuncional.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Evaluación aplicado a miembros de la academia mexicana de odontología pediátrica de seis diferentes alternativas estéticas para su uso en dientes primarios anteriores.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Evaluación de preferencias estéticas de dos coronas de zirconia en líderes de opinión de la academia mexicana de odontología pediátrica.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Tratamiento de hiperplasia epitelial focal por virus del papiloma humano

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

García Martínez MA

Tratado de secuelas de trauma dental en dientes primarios: diseño de prótesis biofuncional.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Evaluación aplicada a miembros de la academia mexicana de odontología

Revista Académica Mexicana

2014

Page 10: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

pediátrica de seis diferentes alternativas estéticas para su uso en dientes primarios anteriores.

de Odontología Pediátrica.

Evaluación de preferencias estéticas de dos coronas de zirconia en líderes de opinión de la academia mexicana de odontología pediátrica.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Valencia Hitte RM

Evaluación aplicado a miembros de la academia mexicana de odontología pediátrica de seis diferentes alternativas estéticas para su uso en dientes primarios anteriores.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Evaluación de preferencias estéticas de dos coronas de zirconia en líderes de opinión de la academia mexicana de odontología pediátrica.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Solís Soto JM

Evaluación de preferencias estéticas de dos coronas de zirconia en líderes de opinión de la academia mexicana de odontología pediátrica.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Madrigal Arias OE

Tratamiento de mordida abierta anterio esquelética. Reporte de dos casos

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Hernández Carrasco L

Tratamiento de mordida abierta anterio esquelética. Reporte de dos casos

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Manejo odontológico integral del paciente con transtorno de déficit de atención e hiperactividad.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Gallegos Ramírez A

Tratamiento de mordida abierta anterio esquelética. Reporte de dos casos

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Frecuencia de anomalías dentarias en pacietes que acuden al servicio de la clínica de odontología infantil, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Hernandez Abreu KE

Tratamiento de mordida abierta anterio esquelética. Reporte de dos casos

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Manejo odontológico integral del paciente con transorno de déficit de atención e

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Page 11: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

hiperactividad.

García Martínez RC

Tratamiento odontológico integral en un paciente con coartación de la aorta. Reporte de caso.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

C. García

Dentinogenesis Imperfecta Type II: A Sibling Case Report

AAPD 65th Annual Session Program

2012

Rango de presencia en meses de dientes temporales, Tijuana, México

Odontología Pediátrica

2012

Fragoso Ríos R

Tratamiento odontológico integral en un paciente con coartación de la aorta. Reporte de caso.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Manejo odontológico integral del paciente con trastorno de déficit de atención e hiperactividad.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Rueda Ventura

Tratamiento odontológico integral en un paciente con coartación de la aorta. Reporte de caso.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Mendoza Ramírez J.

Tratamiento odontológico integral en un paciente con coartación de la aorta. Reporte de caso.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

G. Martín

Prevalencia de Hipomineralizacion Molar-Incisivo en niños de Tijuana, México

Odontología Pediátrica

2012

Betancourt Avilés CS

Síndrome de RETT. Presentación de un casi clínico.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Soto Gómez ME Prevalencia de Hipomineralizacion Molar-Incisivo en niños de Tijuana, México

Odontología Pediátrica

2012

Síndrome de RETT. Presentación de un casi clínico.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Lsassi Hernández H

Síndrome de RETT. Presentación de un casi clínico.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Padilla Corona J Síndrome de RETT. Presentación de un casi clínico.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Ibarra Salas MC Manejo estomatológico de paciente con Lipofiscinosis infantil aguda.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Huerta Aguilar I Manejo estomatológico de paciente con Lipofiscinosis infantil aguda.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Martínez Linares ME

Manejo estomatológico de paciente con Lipofiscinosis

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Page 12: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

infantil aguda.

Muñoz Quintana G

Manejo estomatológico de paciente con Lipofiscinosis infantil aguda.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

García Gurria MF

Frecuencia de anomalías dentarias en pacientes que acuden al servicio de la clínica de odontología infantil, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Ramírez Mendoza J

Frecuencia de anomalías dentarias en pacientes que acuden al servicio de la clínica de odontología infantil, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Pérez Farías E

Frecuencia de anomalías dentarias en pacientes que acuden al servicio de la clínica de odontología infantil, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Adriana Solorzano A

Rehabilitación del sector anterior con biodentine y odontología adhesiva estética.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Andrade ACV

Rehabilitación del sector anterior con biodentine y odontología adhesiva estética.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Tonatiuh Ruiz R

Rehabilitación del sector anterior con biodentine y odontología adhesiva estética.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Peña Briseño Miguel A

Habilitación bajo anestesia general 11, reporte de un caso.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Rivera Camberos CE

Habilitación bajo anestesia general 11, reporte de un caso.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Alcalá Sánchez JA Habilitación bajo anestesia general 11, reporte de un caso.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Arellano Tomariz A

Manejo ortopédico de clase III esquelética. Caso clínico.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Cortes de León Q.

Manejo ortopédico de clase III esquelética. Caso clínico.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Etcheverry Doger E

Manejo ortopédico de clase III esquelética. Caso clínico.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Anton Sarbia J Manejo ortopédico de clase III esquelética. Caso clínico.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Ayala Escandon CL

Arritmias en odontopediatria Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Cortes de la Torre RA

Arritmias en odontopediatria Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Cortez Ramírez Arritmias en odontopediatria Revista Académica Mexicana 2014

Page 13: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

JM de Odontología Pediátrica.

Aguayo Sánchez ML

Arritmias en odontopediatria Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Fernández Ruiz LE

Pulpotomia con mineral trióxido agregado (MTA)

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Mota López BA Pulpotomia con mineral trióxido agregado (MTA)

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Guzmán Abundis BV

Pulpotomia con mineral trióxido agregado (MTA)

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Quiñones Zarate LA

Pulpotomia con mineral trióxido agregado (MTA)

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Gutiérrez Dueñas I

Pulpotomia con mineral trióxido agregado (MTA)

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Yitzhak Samir Navarrete E

Mediodens Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

González Martínez ME

. Mediodens Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Rodríguez Arambula JC

Mediodens Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Hipoplasia en el esmalte en dentición temporal

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Corona Zavala AA

Mediodens Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Hipoplasia en el esmalte en dentición temporal

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Martinez Herrer P

Alargamiento de corona en dentición temporal

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Aguiar Fuentes E Alargamiento de corona en dentición temporal

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Guerrero Castellon P

Alargamiento de corona en dentición temporal

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Del Angel Romero HY

Servicios de salud del estado de Puebla, unidad médica hospital para el niño poblano tratamiento transdisciplinario en una paciete adolescente con fractura mandibular (FM)

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

San Martín Brieke W.

Servicios de salud del estado de Puebla, unidad médica hospital para el niño poblano tratamiento transdisciplinario en una paciete adolescente con fractura mandibular (FM)

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Salazar Cruz MA Servicios de salud del estado de Puebla, unidad médica hospital para el niño poblano tratamiento transdisciplinario en una paciete adolescente con fractura mandibular (FM)

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Servicios de salud del estado de 2014

Page 14: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Ochoa Cáceres FS

Puebla, unidad médica hospital para el niño poblano tratamiento transdisciplinario en una paciente adolescente con fractura mandibular (FM)

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

Hernandez Banda JE

Manejo odontológico integral del paciente con trastorno de déficit de atención e hiperactividad.

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Oliveros Quezada I

Hipoplasia del esmalte en dentición temporal

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Campos Farias A

Paciente con trastorno de déficit de atención con hiperactividad.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Ayon Jaime JE

Paciente con trastorno de déficit de atención con hiperactividad.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

María Eleuteria Torres Arellano

Modificación de pH oral por ingesta de Bebidas acidas

Odontología Pediátrica 2012

Prevalence of wyne Typell early childhood caries in children of Tijuana Baja California, Mexico.

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Efficacy of fluoride varnish and recaldent in arresting incipient carious lesions in temporary teeth.

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Case report of Skeletal Class III malocclusion in a 5 year old boy with a facial mask treatment

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Poster N 6 “Caries temprana de la infancia tipo II de Wyne”

VI Congreso Internacional XI Jornada nacional de la

sociedad peruana de odontopediatría “Ramón

Castillo Mercado”

2013

Poster “Bebidas ácidas como modificadores del Ph bucal”

VI Congreso Internacional XI Jornada nacional de la

sociedad peruana de odontopediatría “Ramón

Castillo Mercado”

2013

Evaluación de competencias de etapa básica en estudiantes de Odontología

X Foro Internacional sobre evaluación dela calidad de la Investigación y la educación

superior (FECIES)

2013

Quistes dentígeros mútiples, estudio de casos

Impacto Odontológico. XXV Congreso dental mundial Federación dental Ibero-

Latinoamericana

2013

Cartel “Cuantificación del riesgo a la salud por la exposición al mercurio en

Impacto Odontológico. XXV Congreso dental mundial Federación dental Ibero-

2013

Page 15: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

docentes de la Facultad de Odontología Tijuana”

Latinoamericana

Paciente con transorno de déficit de atención con hiperactividad.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Gomez Llanos-Juarez

Paciente con transorno de déficit de atención con hiperactividad.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Ramirez Paredes KN

Estatus socioeconómico y habitos alimenticios en paciente con CTI

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Lares Aviles A

Prevalence and Severity of Mucoitis in pediatric patients with hematologic disease of Tijuana general hospital.

International Journal of

Paediatric Dentistry

2013

Estatus socioeconómico y habitos alimenticios en paciente con CTI

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Valenzuela Saenz MF

Multiples supernumerarios en región maxilar y mandibular, no asociado a un síndrome.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Casanova Mercado MG

Multiples supernumerarios en región maxilar y mandibular, no asociado a un síndrome.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Fregoso Guevara

Carlos Alberto

Relación del espacio de la vía aérea faríngea y la dirección de crecimiento facial

Dentista y paciente

2010

Clinical Manegament of the displacement of a permanent tooth germ of due to trauma

AAPD 65th Annual Session Program

2012

Rare Development of Idiophatic Focal Osteosclerosis: A case report

AAPD 65th Annual Session Program

2012

Dentinogenesis Imperfecta Type II: A Sibling Case Report

AAPD 65th Annual Session Program

2012

Determinar efectividad del localizador de ápices Root-Zx en dientes temporales

Odontología Pediátrica

2012

Modificación de pH oral por ingesta de Bebidas acidas

Odontología Pediátrica 2012

Rango de presencia en meses de dientes temporales, Tijuana, México

Odontología Pediátrica 2012

Tratamiento endodóntico como alternativa para detener el proceso de resorción generado por movimiento ortodóntico

Dentista y paciente 2014

Multiples supernumerarios en región maxilar y mandibular, no

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Page 16: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

asociado a un síndrome.

Zepeda Parra S

Múltiples supernumerarios en región maxilar y mandibular, no asociado a un síndrome.

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Diagnóstico y acciones oportunas preventivas oportunas para riesgo de impactacion de caninos maxilares

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Castellanos Contreras VL

Dentinogenesis Imperfecta Type II: A Sibling Case Report

AAPD 65th Annual Session Program

2012

Prevalencia del germen canino presente en dentición mixta

Odontologia Pediatrica 2012

Diagnóstico y acciones oportunas preventivas oportunas para riesgo de impactacion de caninos maxilares

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Mario Ignacio Manríquez Quintana

Por presentacion oral de: El Servicio social desde la perspectiva de los estudiantes

XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Servicio Social

2010

2010

Evaluación In vitro del Efecto del Peroxido de Carbamida al 10% en el Sellado Marginal de Restauración Resina

2° Congreso Nacional de Cuerpos Académicos de

Odontología

2010

Factores significativos en el desarrollo de un programa óptimo de aprendizaje: una aplicación del diseño de experimentos

Novena Conferencia Iberoamericana en Sistemas,

Cibernética e Informática

2010

Evaluación de competencias de etapa básica en estudiantes de Odontología

X Foro Internacional sobre evaluación dela calidad de la Investigación y la educación

superior (FECIES)

2013

Congreso: Nuevos paradigmas en ciencias de la salud

Congreso: Nuevos paradigmas en ciencias de la salud.

1er. Congreso Internacional de la Academia de Ciencias de la

Salud

2013

Galván Carrillo P

Diagnóstico y acciones oportunas preventivas oportunas para riesgo de impactacion de caninos maxilares

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Davila Saint Martin A

Hipoplasia Dermina Focal: reporte de un caso

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Padilla de la Vega D

Hipoplasia Dermina Focal: reporte de un caso

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Medina Zarate P Hipoplasia Dermina Focal: reporte de un caso

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Page 17: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Ortiz Saucedo IP Tratamiento de hiperplasia epitelial focal por virus del papiloma humano

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Moreno Treviño SA

Tratamiento de hiperplasia epitelial focal por virus del papiloma humano

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Garcia Martinez ME

Tratamiento de hiperplasia epitelial focal por virus del papiloma humano

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Garcia Martinez ME

Extraccion de dos dientes supernumerarios

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Arizmendi Perez D

Cambio en la permeabilidad de VAS en paciente con hiperlordosis cervical tratado con OFM

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Terán Alcocer A

Cambio en la permeabilidad de VAS en paciente con hiperlordosis cervical tratado con OFM

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Tratamiento temprano de mordida cruzada anterior con pistas directas planas

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Síndrome de rotación frontal morfológica: diagnostico

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Cambio en el resalte sagital severo con el uso de Bimler estándar

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Pistas directas en mordida cruzada anterior funcional

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Mancilla Herrera H

Cambio en la permeabilidad de VAS en paciente con hiperlordosis cervical tratado con OFM

Revista Académica Mexicana

de Odontología Pediátrica.

2014

Tratamiento temprano de modida cruzada anterior con pistas directas planas

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Síndrome de rotación frontal morfológica. Diagnóstico

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Cambio en el resalte sagital severo con el uso de Bimler estándar

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Pistas directas en mordida cruzada anterior funcional

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Turner Llaguno EC

Extracción de dos dientes supernumerarios

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Arispe Coronado GE

Extracción de dos dientes supernumerarios

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Torres Martinez HHH

Extracción de dos dientes supernumerarios

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Page 18: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Reyes Escalera C Extracción de dos dientes supernumerarios

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Reyes Ruiz PE

Tratamiento temprano de mordida cruzada anterior con pistas directas planas

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Muñoz Hernández EL

Tratamiento temprano de mordida cruzada anterior con pistas directas planas

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Cervantes Flores Asesores ME

Síndrome de rotación frontal morfológica: diagnostico

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Medina Cervantes S

Cambio en el resalte sagital severo con el uso de Bimler estándar

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Jáuregui Ramírez C

Cambio en el resalte sagital severo con el uso de Bimler estándar

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Reséndiz Márquez D

Pistas directas en mordida cruzada anterior funcional

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Castillo Haro MT Pistas directas en mordida cruzada anterior funcional

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Favela Campa JA Tratando secuelas de trauma dental en dientes primarios: diseño de prótesis biofuncional

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Palafox Ibarra EA Tratando secuelas de trauma dental en dientes primarios: diseño de prótesis biofuncional

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

Menchaca Dias Rufino

Prevension deficiente y tratamiento tardio de las complicaciones retinianas de la diabetes en México.

Gaceta Medica de México

2014

Alfaro Trijullo Beatriz

Prevención deficiente y tratamiento tardío de las complicaciones retinianas de la diabetes en México.

Gaceta Medica de México

2014

María de los Ángeles Hoffman Salcedo

Estudio comparativo del sello apical utilizando cemento súper EBA mineral trioxide aggregate y endosequence root repair material en obturaciones retrogradas.

XXXV AEDE Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Diploma: Presento poster de investigación “Estudio comparativo del sellado apical utilizando cemento superebaza, mineral trioxide aggregate y endosequence root repair, material en obturaciones retrogradas”

XXXV AEDE Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Diploma: Poster de investigación “prueba estática

XXXV AEDE Congreso Nacional de la

2014

Page 19: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

de resistencia a la fatiga cíclica de cuatro sistemas de instrumentación de niti en canales simulados”

Asociación Española de Endodoncia

Salcedo Mondaca, J.M .

Evaluación in vitro del efecto del Peroxido de Carbamida al 10% en el sellado Marginal de Restauraciones Resina

2° Congreso Nacional de Cuerpos Académicos de

Odontología

2010

Fabián Ocampo Acosta

Evaluacion in vitro del efecto del Peroxido de Carbamida al 10% en el sellado Marginal de Restauraciones Resina

2° Congreso Nacional de Cuerpos Académicos de

Odontología

2010

Relación del espacio de la via aérea faríngea y la dirección de crecimiento facial

Dentista y paciente

2010

Carcinoma escamocelular intraoral con patrón basaloide surgiendo en paciente con síndrome de Golden Har

1er Congreso Anual de la AMPMB

2012

Mónica Salcedo Flores

Algunas consideraciones clínicas de pacientes con hipertensión arterial y que recibirán un anestésico local.

Revista Nacional de Odontología, México 2013

2013

Quistes dentígeros múltiples, estudio de casos

Impacto Odontológico. XXV Congreso dental mundial Federación dental Ibero-

Latinoamericana

2013

Quistes dentígeros múltiples, estudio de casos

Impacto Odontológico. XXV Congreso dental mundial Federación dental Ibero-

Latinoamericana

2013

Cartel “Cuantificación del riesgo a la salud por la exposición al mercurio en docentes de la Facultad de Odontología Tijuana”

Impacto Odontológico. XXV Congreso dental mundial Federación dental Ibero-

Latinoamericana

2013

Ana Gabriela Carrillo Varguez

Asistencia a congreso XV Congreso de la Sociedad Argentina de Endodoncia

2010

Endotoxin (LPS) Inactivation using 6% Sodium hypochlorite and calcium hydroxide intracanal medication

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Impacto de la salud bucal en la calidad de vida de pacientes con VIH/ Sida

Revista “Dentista y Paciente” 2013

Evaluación in Vitro de la microfiltración bacteriana de agregado de trióxido mineral en perforaciones en conductos radiculares.

Revista “Dentista y Paciente” 2013

Evaluación de competencias de X Foro Internacional sobre 2013

Page 20: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Ana Gabriela Carrillo Varguez

etapa básica en estudiantes de Odontología

evaluación dela calidad de la Investigación y la educación

superior (FECIES)

Intentional replantation: A case report

16th Biennal Congress of European Society of

Endodontology

2013

Reconocimiento por el1er lugar en concurso de carteles de casos clínicos en Endodoncia con el tema “Traumatismo Dental”

Seminario Internacional de

endodoncia.

2013

Cartel “Manejo conservador de una fístula extraoral de origen dental”

Seminario Internacional de

endodoncia.

2013

Estudio comparativo del sello apical utilizando cemento super EBA mineral trioxide aggregate y endosequence root repair material en obturaciones retrogradas.

XXXV AEDE

Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Inactivacion de endotoxinas (LPS) empleando hipoclorito de sodio al 6% (NAOCL 6%), acido hipocloroso (HCLO) y medicación intraconducto base de hidróxido de calcio (CAOH2).

XXXV AEDE

Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Evaluación histobacteriológica en molares mandibulares y maxilares con periodontitis apical, posterior al tratamiento endodóntico con y sin medicación intraconducto de hidróxido de calcio

XXXV Congreso nacional de la asociación española en

endodoncia

2014

Traumatismo dental Dentista y paciente 2014

Tratamiento endodóntico como alternativa para detener el proceso de resorción generado por movimiento ortodóntico

Concurso de carteles de casos clínicos en endodoncia

2014

Mesa clínica: Protaper Gold XXV Reunion nacional de estudiantes de posgrado en

Endodoncia.

2014

Mesa clínica: TF Adaptive-M4 XXV Reunion nacional de estudiantes de posgrado en

Endodoncia.

2014

Cartel: capacidad de sellado de Cavit G, IRM y Tem-Bond, en con coronas acrílicas, en accesos endodocnticos

3er seminario. Ciencias de la

salud. Valle de las palmas.

2014

Page 21: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

complejos de molares permanentes.

Diploma: Presento poster de investigación “Estudio comparativo del sellado apical utilizando cemento superebaza, mineral trioxide aggregate y endosequence root repair, material en obturaciones retrogradas”

XXXV AEDE

Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Constancia de: mesa clínica: instrumentación de conductos curvos bajo el sistema TF adaptative – M4

3er seminario. Ciencias de la salud. Valle de las palmas.

2014

Diploma: Poster de investigación “pruba estatica de resistencia a la fatiga cilica de cuatro sistemas de instrumentación de niti en canales simulados”

XXXV AEDE

Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Diploma: Poster “Evaluacion Histobacteriologica, en molares mandibulares y mailares con periodontitis apical, posterior al tratamiento endodontico con y sin medicación intraconducto, hidróxido de calcio”

XXXV AEDE

Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Mesa clínica: manejo del sistema de instrumentación rotatoria pro Taper Gold.

3er seminario. Ciencias de la salud.

Valle de las palmas.

2014

Poster “Desinfección del sistema de conductos utilizando hipoclorito de sodio al 6% con EDTA al 17%, solución de cloruro de benzalconio y aquatine EC con EDTA al 17%”

Feria de posgrados de calidad

2014

Cartel “manejo de órgano dentario con necrosis pupar y ápice inmaduro asociado a trauma dental”. Reporte de un caso

Concurso de posters y carteles XCIII congreso nacional de

endodoncia.

2014

Luis Alberto Gaitán Cepeda

Estudio comparativo del sello apical utilizando cemento súper EBA mineral trioxide aggregate y endosequence root repair material en obturaciones retrogradas.

XXXV AEDE Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Inactivacion de endotoxinas (LPS) empleando hipoclorito de sodio al 6% (NAOCL 6%), acido

XXXV AEDE

Congreso Nacional de la

2014

Page 22: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

hipocloroso (HCLO) y medicación intraconducto base de hidróxido de calcio (CAOH2).

Asociación Española de Endodoncia

Diploma: Presento poster de investigación “Estudio comparativo del sellado apical utilizando cemento superebaza, mineral trioxide aggregate y endosequence root repair, material en obturaciones retrogradas”

XXXV AEDE

Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Diploma: Poster de investigación “pruba estatica de resistencia a la fatiga cíclica de cuatro sistemas de instrumentación de niti en canales simulados”

XXXV AEDE

Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Diploma: Poster “Evaluacion Histobacteriologica, en molares mandibulares y maxilares con periodontitis apical, posterior al tratamiento endodontico con y sin medicación intraconducto, hidróxido de calcio”

XXXV AEDE

Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Julio Cesar Garcia Briones

Tratamiento endodóntico quirúrgico de una fractura radicular (endodoncia a cielo abierto)

Revista odontológica

latinoamericana

2013

Endotoxin (LPS) Inactivation using 6% Sodium hypochlorite and calcium hydroxide intracanal medication

International Journal of

Paediatric Dentistry

2013

Intentional replantation: A case report

16th Biennal Congress of European Society of

Endodontology

2013

Prueba estática de resistencia a la fatiga cíclica de 4 sistemas de instrumentación de niti en canales simulados

XXXV Congreso Nacional de la asociación española en

endodoncia

2014

Manejo de órgano dentario con necrosis pulpar y ápice inmaduro asociado a trauma dental. Reporte de un caso

19 Seminario Internacional de endodoncia

2014

Manejo de órgano dentario con necrosis pulpar y ápice inmaduro asociado a trauma dental. Reporte de un caso

XLII Congreso Nacional de endodoncia

2014

Estudio comparativo del sello apical utilizando cemento super EBA mineral trioxide

XXXV AEDE Congreso Nacional de la Asociación Española de

2014

Page 23: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

aggregate y endosequence root repair material en obturaciones retrogradas.

Endodoncia

Mesa clínica: Protaper Gold XXV Reunion Nacional de estudiantes de posgrado en

Endodoncia

2014

Diploma: Presento poster de investigación “Estudio comparativo del sellado apical utilizando cemento superebaza, mineral trioxide aggregate y endosequence root repair, material en obturaciones retrogradas”

XXXV AEDE Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Diploma: Poster de investigación “pruba estatica de resistencia a la fatiga cilica de cuatro sistemas de instrumentación de niti en canales simulados”

XXXV AEDE

Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014 2014

Mesa clínica: manejo del sistema de instrumentación rotatoria Pro taper Gold.

A. Neblina Noriega

Prevalence of wyne Typell early childhood caries in children of Tijuana Baja California, Mexico.

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Livio Alejandro Gutierrez García

Poster “Bebidas ácidas como modificadores del Ph bucal”

VI Congreso Internacional XI Jornada nacional de la

sociedad peruana de odontopediatría “Ramón

Castillo Mercado”

2013

Amalia Lisset García Munguia

Modificación de pH oral por ingesta de Bebidas acidas

Odontología Pediátrica 2012

Dentinogenesis Imperfecta Type II: A Sibling Case Report

AAPD 65th Annual Session Program

2012

Poster “Bebidas ácidas como modificadores del Ph bucal”

VI Congreso Internacional XI Jornada nacional de la

sociedad peruana de odontopediatría “Ramón

Castillo Mercado”

2013

Adriana Ojeda Ramírez

Poster N 6 “Caries temprana de la infancia tipo II de Wyne”

VI Congreso Internacional XI Jornada nacional de la

sociedad peruana de odontopediatría “Ramón

Castillo Mercado”

2013

Brigette Marie Castro Morales

Poster N 6 “Caries temprana de la infancia tipo II de Wyne”

VI Congreso Internacional XI Jornada nacional de la

sociedad peruana de odontopediatría “Ramón

Castillo Mercado”

2013

Prevalence of wyne Typell early International Journal of 2013

Page 24: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

childhood caries in children of Tijuana Baja California, Mexico.

Paediatric Dentistry

Dulce Yicel Magaña Macías

Endotoxin (LPS) Inactivation using 6% Sodium hypochlorite and calcium hydroxide intracanal medication

International Journal of

Paediatric Dentistry

2013

Tratamiento endodóntico quirúrgico de una fractura radicular (endodoncia a cielo abierto)

Revista odontológica

latinoamericana

2013

Intentional replantation: A case report

16th Biennal Congress of European Society of

Endodontology

2013

Estudio comparativo del sello apical utilizando cemento super EBA mineral trioxide aggregate y endosequence root repair material en obturaciones retrogradas.

XXXV AEDE

Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Inactivacion de endotoxinas (LPS) empleando hipoclorito de sodio al 6% (NAOCL 6%), acido hipocloroso (HCLO) y medicación intraconducto base de hidróxido de calcio (CAOH2).

XXXV AEDE

Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Diploma: Presento poster de investigación “Estudio comparativo del sellado apical utilizando cemento superebaza, mineral trioxide aggregate y endosequence root repair, material en obturaciones retrogradas”

XXXV AEDE

Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Miguel Ángel Cadena Alcantar

Evaluacion in vitro del efecto del Peroxido de Carbamida al 10% en el sellado Marginal de Restauraciones Resina

2° Congreso Nacional de Cuerpos Academicos de

Odontologia

2010

Endotoxin (LPS) Inactivation using 6% Sodium hypochlorite and calcium hydroxide intracanal medication

International Journal of

Paediatric Dentistry

2013

Impacto de la salud bucal en la calidad de vida de pacientes con VIH/ Sida

Revista “Dentista y Paciente” 2013

Uso de plantas medicinales en endodoncia

Revista “Dentista y Paciente” 2013

Evaluación in Vitro de la microfiltración bacteriana de agregado de trióxido mineral en perforaciones en conductos

Revista “Dentista y Paciente” 2013

Page 25: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Miguel Ángel Cadena Alcantar

radiculares.

Evaluación de competencias de etapa básica en estudiantes de Odontología

X Foro Internacional sobre evaluación dela calidad de la Investigación y la educación

superior (FECIES)

2013

Intentional replantation: A case report

16th Biennal Congress of European Society of

Endodontology

2013

Inactivacion de endotoxinas (LPS) empleando hipoclorito de sodio al 6% (NAOCL 6%), acido hipocloroso (HCLO) y medicación intraconducto base de hidróxido de calcio (CAOH2).

XXXV AEDE

Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Evaluación histobacteriológica en molares mandibulares y maxilares con periodontitis apical, posterior al tratamiento endodóntico con y sin medicación intraconducto de hidróxido de calcio

XXXV Congreso nacional de la asociación española en

endodoncia

2014

Manejo conservador de una fistula extraoral de origen dental

Dentista y paciente 2014

Traumatismo dental Dentista y paciente 2014

Presentacion oral: endosequence root repair material / bioceramicos en endodoncia

XXV Reunion nacional de estudiantes de posgrado en

Endodoncia.

2014

Cartel: capacidad de sellado de Cavit G, IRM y Tem-Bond, en con coronas acrílicas, en accesos endodocnticos complejos de molares permanentes.

XXV Reunion nacional de estudiantes de posgrado en

Endodoncia.

2014

Diploma: Poster de investigación “pruba estatica de resistencia a la fatiga cilica de cuatro sistemas de instrumentación de niti en canales simulados”

XXXV AEDE Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Diploma: Poster “Evaluacion Histobacteriologica, en molares mandibulares y mailares con periodontitis apical, posterior al tratamiento endodontico con y sin medicación intraconducto, hidróxido de calcio”

XXXV AEDE Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Page 26: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Poster “Desinfeccion del sistema de conductos utilizando hipoclorito de sodio al 6% con EDTA al 17%, solución de cloruro de benzalconio y aquatine EC con EDTA al 17%”

Feria de posgrados de calidad

2014

Carlos Alberto Guizar

Endotoxin (LPS) Inactivation using 6% Sodium hypochlorite and calcium hydroxide intracanal medication

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Impacto de la salud bucal en la calidad de vida de pacientes con VIH/ Sida

Dentista y paciente 2013

Evaluación de competencias de etapa básica en estudiantes de Odontología

X Foro Internacional sobre evaluación dela calidad de la Investigación y la educación

superior (FECIES)

2013

Quistes dentígeros mútiples, estudio de casos

Impacto Odontológico. XXV Congreso dental mundial Federación dental Ibero-

Latinoamiricana

2013

Cartel “Cuantificación del riesgo a la salud por la exposición al mercurio en docentes de la Facultad de Odontología Tijuana”

Impacto Odontológico. XXV Congreso dental mundial Federación dental Ibero-

Latinoamericana

2013

Reconocimiento Concurso Internacional de Investigación en el marco del XXV Congreso dental mundial

2013

María Nicolasa Rentería Aguilera

Inactivacion de endotoxinas (LPS) empleando hipoclorito de sodio al 6% (NAOCL 6%), acido hipocloroso (HCLO) y medicación intraconducto base de hidróxido de calcio (CAOH2).

XXXV AEDE Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

Cartel: capacidad de sellado de Cavit G, IRM y Tem-Bond, en con coronas acrílicas, en accesos endodocnticos complejos de molares permanentes.

XXV Reunion nacional de estudiantes de posgrado en

Endodoncia.

2014

Mesa clínica: TF Adaptive-M4 XXV Reunion nacional de estudiantes de posgrado en

Endodoncia.

2014

Cartel: capacidad de sellado de XXV Reunion nacional de 2014

Page 27: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Cavit G, IRM y Tem-Bond, en con coronas acrílicas, en accesos endodocnticos complejos de molares permanentes.

estudiantes de posgrado en Endodoncia.

Constancia de: mesa clínica: instrumentación de conductos curvos bajo el sistema TF adaptative – M4

3er seminario. Ciencias de la salud. Valle de las palmas.

2014

Manejo conservador de una fistula extraoral de origen dental

Dentista y paciente 2014

Lorena Izabal Rojo

Diploma: Poster “Evaluacion Histobacteriologica, en molares mandibulares y mailares con periodontitis apical, posterior al tratamiento endodontico con y sin medicación intraconducto, hidróxido de calcio”

XXXV AEDE Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

A. Carrillo Hernández

Use of light Speed LSX rotary in deciduous molars

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Prevalence and Severity of Mucoitis in pediatric patients with hematologic disease of Tijuana general hospital.

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Luis Hernán Carrillo Varguez

Diploma: Poster “Evaluacion Histobacteriologica, en molares mandibulares y mailares con periodontitis apical, posterior al tratamiento endodontico con y sin medicación intraconducto, hidróxido de calcio”

XXXV AEDE Congreso Nacional de la Asociación Española de

Endodoncia

2014

P. PRECIADO

Clinical Manegament of the displacement of a permanent tooth germ of due to trauma

AAPD 65th Annual Session Program

2012

LIZARRAGA

Clinical Manegament of the displacement of a permanent tooth germ of due to trauma

AAPD 65th Annual Session Program

2012

Mario Alberto Zamudio Gómez

Clinical Manegament of the displacement of a permanent tooth germ of due to trauma

AAPD 65th Annual Session Program

2012

Rare Development of Idiophatic Focal Osteosclerosis: A case report

AAPD 65th Annual Session Program

2012

Determinar efectividad del localizador de apices Root-Zx en dientes temporales

Odontología Pediátrica 2012

Prevalencia del germen canino presente en dentición mixta

Odontología Pediátrica 2012

Modificacion de pH oral por ingesta de Bebidas acidas

Odontología Pediátrica 2012

Page 28: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Prevalencia de Hipomineralizacion Molar-Incisivo en niños de Tijuana, México

Odontología Pediátrica 2012

Rango de presencia en meses de dientes temporales, Tijuana, México

Odontología Pediátrica 2012

PRFC estimulado con láser terapéutico para acelerar procesos de cicatrización

1er Congreso Nacional de investigación en salud “de la

investigación a la acción”

2012

Estatus socioeconómico y hábitos alimenticios en paciente con CTI

Revista Académica Mexicana de Odontología Pediátrica.

2014

María Nicolasa Rentería Aguilera

Promoción de la Salud bucal en los diferentes periodos del desarrollo humano.

Promoción y educación para la salud en odontología. “Manual

moderno”

2013

Endotoxin (LPS) Inactivation using 6% Sodium hypochlorite and calcium hydroxide intracanal medication

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Lucrecia Arzamendi Cepeda

Case report of Skeletal Class III malocclusion in a 5 year old boy with a facial mask treatment

International Journal of

Paediatric Dentistry

2013

Uso de plantas medicinales en endodoncia

Revista “Dentista y Paciente” 2013

Impacto de la salud bucal en la calidad de vida de pacientes con VIH/ Sida

Revista “Dentista y Paciente” 2013

Cartel “Cuantificación del riesgo a la salud por la exposición al mercurio en docentes de la Facultad de Odontología Tijuana”

Impacto Odontológico. XXV Congreso dental mundial Federación dental Ibero-

Latinoamericana

2013

Francisco Javier Raygoza Macías

Tratamiento endodóntico quirúrgico de una fractura radicular (endodoncia a cielo abierto)

Revista odontológica latinoamericana

2013

Quistes dentígeros múltiples, estudio de casos

Impacto Odontológico. XXV Congreso dental mundial Federación dental Ibero-

Latinoamericana

2013

A. Lizárraga Barrón

Prevalence and Severity of Mucoitis in pediatric patients with hematologic disease of Tijuana general hospital.

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Elizabeth Leyva Evaluación in Vitro de la 2013

Page 29: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Rodriguez microfiltración bacteriana de agregado de trióxido mineral en perforaciones en conductos radiculares.

Revista “Dentista y Paciente”

Evaluación de competencias de etapa básica en estudiantes de Odontología

X Foro Internacional sobre evaluación dela calidad de la Investigación y la educación

superior (FECIES)

2013

Alicia Percevault

Impacto de la salud bucal en la calidad de vida de pacientes con VIH/ Sida

Revista “Dentista y Paciente” 2013

Case report of Skeletal Class III malocclusion in a 5 year old boy with a facial mask treatment

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

María Elena Hofmann

Tratamiento endodóntico quirúrgico de una fractura radicular (endodoncia a cielo abierto)

Revista odontológica latinoamericana

2013

Endotoxin (LPS) Inactivation using 6% Sodium hypochlorite and calcium hydroxide intracanal medication

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Intentional replantation: A case report

16th Biennal Congress of European Society of

Endodontology

2013

Desinfección de conducto radicular

Endodoncia actual 2014

Gilberto Cárdenas Tostado

Resistencia de los sistemas de adhesión en ortodoncia sin daño del esmalte

1er Congreso Nacional de investigación en salud “de la

investigación a la acción”

2014

Luis Hernán Carrillo V

Evaluación histobacteriológica en molares mandibulares y maxilares con periodontitis apical, posterior al tratamiento endodóntico con y sin medicación intraconducto de hidróxido de calcio

XXXV Congreso nacional de la asociación española en

endodoncia

2014

Lourdes Eliuth Zamudio Flores

Evaluación tisular del PRFC estimulado con láser terapéutico para acelerar procesos de cicatrización

1er Congreso Nacional de investigación en salud “de la

investigación a la acción

2014

Ana Karen López Véjar

Poster “Efectividad de uso de localizador apical Root ZX en dentición temporal”

VI Congreso Internacional XI Jornada nacional de la

sociedad peruana de odontopediatría “Ramón

Castillo Mercado”

2013

L. Germán

Dentinogenesis Imperfecta Type II: A Sibling Case Report

AAPD 65th Annual Session Program

2012

Determinar efectividad del localizador de apices Root-Zx

Odontología Pediátrica 2012

Page 30: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

en dientes temporales

Laura Patricia German Soto

Impacto de la salud bucal en la calidad de vida de pacientes con VIH/ Sida

Revista “Dentista y Paciente”

2013

Reporte de un caso: Uso del sistema rotatorio Light Speed LSX en molares temporales.

ORAL

2014

Luis Alberto Gaitán Cepeda

Tratamiento endodóntico quirúrgico de una fractura radicular (endodoncia a cielo abierto)

Revista odontológica

latinoamericana

2013

Evaluación de competencias de etapa básica en estudiantes de Odontología

X Foro Internacional sobre evaluación dela calidad de la Investigación y la educación

superior (FECIES)

2013

Evaluación histobacteriológica en molares mandibulares y maxilares con periodontitis apical, posterior al tratamiento endodóntico con y sin medicación intraconducto de hidróxido de calcio

XXXV Congreso nacional de la

asociación española en endodoncia

2013

Denisse A. Osuna Traumatismo dental Dentista y Paciente 2014

Oscar O. Higuera A

Traumatismo dental Dentista y Paciente 2014

T. Giniats

Percepción de la teleodontología como herramienta para el diagnóstico, consulta y cuidado dental preventivo en la frontera de México y Estados Unidos de América

VI Encuentro Nacional e Internacional de C.A. de Odontología y grupos de

investigación y Afines

2014

A. Meyer

Percepción de la teleodontología como herramienta para el diagnóstico, consulta y cuidado dental preventivo en la frontera de México y Estados Unidos de América

VI Encuentro Nacional e Internacional de C.A. de Odontología y grupos de

investigación y Afines

2014

Page 31: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

Remedios Sánchez Díaz

Uso de plantas medicinales en endodoncia

Revista “Dentista y Paciente” 2013

Ernestina Santillana Marín

Uso de plantas medicinales en endodoncia

Revista “Dentista y Paciente” 2013

Gilberto Quiñonez Palacio

Uso de plantas medicinales en endodoncia

Revista “Dentista y Paciente” 2013

M. Zepeda- Gasca

Uso de plantas medicinales en endodoncia

Revista “Dentista y Paciente” 2013

Adriana Carolina Vargas Ojeda

Congreso: Nuevos paradigmas en ciencias de la salud

Congreso: Nuevos paradigmas en ciencias de la salud.

1er. Congreso Internacional de la Academia de Ciencias de la

Salud

2013

José Luis Sánchez Palacio

Congreso: Nuevos paradigmas en ciencias de la salud

Congreso: Nuevos paradigmas en ciencias de la salud.

1er. Congreso Internacional de la Academia de Ciencias de la

Salud

2013

Laura Lourdes Colotla Parra

Congreso: Nuevos paradigmas en ciencias de la salud

Congreso: Nuevos paradigmas en ciencias de la salud.

1er. Congreso Internacional de la Academia de Ciencias de la

Salud

2013

María Enriqueta Muñoz Manríquez

Congreso: Nuevos paradigmas en ciencias de la salud

Congreso: Nuevos paradigmas en ciencias de la salud.

1er. Congreso Internacional de la Academia de Ciencias de la

Salud

2013

María Celina Aguirre Ibarra

Congreso: Nuevos paradigmas en ciencias de la salud

Congreso: Nuevos paradigmas en ciencias de la salud.

1er. Congreso Internacional de la Academia de Ciencias de la

Salud

2013

C.D.E.O Susana Zárate Garnica

Uso de analgésicos como auxiliares en el manejo de conducta Odontológica pediátrica.

Revista Odontología Actual

2013

J Bustamante Reynoso

Dental Health Attitude in School children of Tijuana Baja California, Mexico.

International Journal of Paediatric Dentistry

2013

Betsabé De la cruz Corona

Rare Development of Idiophatic Focal Osteosclerosis: A case report

AAPD 65th Annual Session Program

2012

Relación del índice de masa corporal y caries dental en 12 escuelas primarias de Tijuana, Baja California, México.

Congreso internacional de la Sociedad española de

Odontología Infantil Integrada.

2013

L. Burgos Jiménez

Efficacy of fluoride varnish and recaldent in arresting incipient carious lesions in temporary teeth.

International Journal of

Paediatric Dentistry

2013

Page 32: AUTOR ARTÍCULO REVISTA o CONGRESO AÑO 2010odontologia.tij.uabc.mx/maestria/produccion.pdf · Valenzuela Relación del ... CA Uso de leche con xilitol y la reducción de los niveles

S. Ibarra Peralta

Rare Development of Idiophatic Focal Osteosclerosis: A case report

AAPD 65th Annual Session Program

2012

Efficacy of fluoride varnish and recaldent in arresting incipient carious lesions in temporary teeth.

International Journal of Paediatric Dentistry

2013