Autoprotección Nº51

1

Click here to load reader

description

Sección Autoprotección del Número 51 de la revista

Transcript of Autoprotección Nº51

Page 1: Autoprotección Nº51

AAutoprotección

Los objetivos iniciales con los que se planteó la reunión fueron los siguientes: analizar y establecer los criterios para unificar la normativa relacionada con la autoprotección y para la elaboración de los planes de autoprotección.

Con el fin de obtener una visión multidisciplinar, se con-vocó a todas las partes implicadas en la autoprotección: la Administración Central, las Administraciones Autonómicas (y algunas locales), empresas de consultoría y usuarios finales.

La principal conclusión de la reunión fue que, a pesar la gran diversidad de participantes, la gran mayoría coincidía en los principales aspectos que se pueden mejorar en la au-toprotección (modificación de la normativa, del catálogo de actividades, definición de la figura de técnico competente, contenido de los planes, registro de planes…). Por tanto, se decidió crear tres grupos de trabajo con el fin de analizar los siguientes temas:

• Interpretación y revisión de la normativa existente y aná-lisis del contenido mínimo de los planes de autoprotección.

El objetivo del grupo de trabajo es proponer modificaciones para completar la normativa de ámbito nacional, de forma que, bajo consenso de todas las partes, se puedan incluir diferentes especificaciones técnicas que, en la medida de lo posible, unifiquen los criterios de esta normativa y de las normativas autonómicas.

El segundo objetivo es analizar el contenido actual de los planes de autoprotección y proponer modificaciones de forma que sea más sencillo su elaboración y consulta para los usuarios finales.

• Elaboración de los formularios para el registro de los pla-nes de autoprotección.

La labor principal de este grupo de trabajo es homogenei-zar al máximo los formularios que son necesarios rellenar para el registro de los planes y que, en la medida de lo posible, se pueda aprovechar al máximo el trabajo realizado durante la redacción de la documentación de los planes.

• Análisis de la implantación de los planes de autoprotec-ción.

La implantación de los planes es una de las fases más

importantes en el proceso de elaboración de un plan. El ob-jetivo principal de este grupo de trabajo es establecer cómo se debería realizar la formación e información de los equipos de emergencia y de los usuarios respectivamente y los simu-lacros.

Los diferentes grupos de trabajo han remitido a lo largo de estos meses a la Fundación diferente información y propues-tas relacionadas, tanto con los temas objeto de análisis como otros temas que consideran que son de interés. A partir de esta información se han generado tres documentos que han sido enviados a cada grupo de trabajo para su discusión.

Actualmente, los participantes en la reunión están en-viando sus comentarios, además de información adicional, para completar los documentos originales. Está previsto que durante el último trimestre del año se organice una segunda reunión para validar el contenido de los documentos y seguir desarrollando los diferentes trabajos.

Aunque ya se haya celebrado una reunión y los grupos de trabajo ya hayan comenzado su actividad, desde la Fundación queremos resaltar que toda aquella entidad o persona que se quiera incorporar a algún grupo de trabajo, solamente tiene que ponerse en contacto con nosotros para obtener más información y ver cuál es la forma más adecuada de participación.

Sabemos que aún queda mucho trabajo por hacer y que llevará tiempo alcanzar acuerdos entre las diferentes partes implicadas, pero tenemos la certeza de que finalmente se podrán realizar y que ayudarán a mejorar todo lo relacionado con la autoprotección y, por tanto, se contribuirá a aumentar el nivel de seguridad de las personas.

Por último, la Fundación quiere agradecer tanto a las entidades como a las personas que acudieron a la primera reunión y que han estado dedicando parte de su tiempo en desarrollar la documentación.

Luis Carmena.Director Técnico Fundación Fuego.

El pasado mes de marzo la Fundación Fuego organizó una reunión para debatir el es-tado en el que se encontraba la autoprotección y para analizar y proponer soluciones a los problemas que presenta actualmente.

COMISIÓN DE AUTOPROTECCIÓN

26 Prevención de INCENDIOS  Número 51 – 3er Trimestre de 2011