AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER SEMESTRE DE 2014 · La difusión por parte de la Dirección General...

66
PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER SEMESTRE DE 2014

Transcript of AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER SEMESTRE DE 2014 · La difusión por parte de la Dirección General...

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER SEMESTRE DE 2014

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Í N D I C E

I. APEGO A POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO ................................ 1

1. PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ................. 1 2. PROGRAMA DE CALIDAD TOTAL .................................................. 2 3. AVANCE EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS INFORMES PERIÓDICOS DEL DESEMPEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD .................................................................................. 13 4. CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL. .... 18 5. PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO. ....... 19 6. ATENCIÓN A LOS ACUERDOS, OBSERVACIONES O RECOMENDACIONES DICTADAS POR LOS DIFERENTES ÓRGANOS DE CONTROL. .............................................................. 19 7. POLÍTICAS COYUNTURALES ............................................................ 21

II. OPERACIÓN DE LA ENTIDAD ...................................................................... 27

1. EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS ......................... 27 2. SITUACIÓN OPERATIVA Y FINANCIERA .......................................... 29

III. CONCLUSIONES ........................................................................................... 42 IV. RECOMENDACIONES ................................................................................... 42 ANEXOS

Página 1

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

I. APEGO A POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO

La Productora Nacional de Biológicos Veterinarios, como Organismo Público Descentralizado sectorizado en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, durante el ejercicio fiscal de 2013, de conformidad con su misión, visión y objetivos, plasmados en sus planes, programas, presupuestos autorizados y con estricto apego a las Políticas Generales del Gobierno Federal a través de las Entidades Globalizadoras, de control y su H. Junta de Gobierno, que norman y supervisan su desempeño, continuó con sus actividades productivas y de comercialización, destacando en apoyo a sus procesos y procedimientos, la auditoría de renovación de la certificación al sistema de gestión integral de calidad y ambiental para evaluar la conformidad con las normas aplicables y mantener así la certificación de calidad ISO – 9001:2008 e ISO 14001:2004. 1. MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

1.1 FORMATOS Y TRÁMITES. La difusión por parte de la Dirección General de las Normas, Políticas y

Procedimientos de trabajo a todo el personal de la Entidad, por medio del boletín interno de PRONABIVE y en las reuniones de coordinación con los Directivos, genera una sinergia para cumplir con eficiencia y eficacia las políticas y objetivos de la Presidencia de la República.

Durante el primer semestre de 2014, se dio seguimiento al avance de

los compromisos pactados en Bases de Colaboración, suscritas en el marco del Programa para un Gobierno Cercano y Modeno 2013 - 2018.

1.2 MODERNIZACIÓN De conformidad con lo establecido en el artículo octavo transitorio del

Acuerdo que tiene por objeto emitir las políticas y disposiciones para la Estrategia Digital Nacional, en materia de tecnologías de la información y comunicaciones, y en la de seguridad de la información, así como establecer el Manual Administrativo de Aplicación General en dichas materias, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de mayo de 2014, se envió mediante la Herramienta Gestión de la Política TIC, el Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (PETIC), para ser ejecutado durante el ejercicio 2014.

Página 2

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

El objetivo fundamental del referido Plan fue el de mantener en óptimas

condiciones de operación los sistemas de información y la infraestructura informática existentes de acuerdo a la dinámica de los procesos de la Entidad y el principio de mejora continua establecido por el Sistema de Gestión de Calidad, por lo que se registraron los siguientes proyectos:

CRM. Internet. Actualización de equipo. Adecuación y actualización tecnológica al centro de datos. Procesos administrativos optimizados digitalizados. Reconfiguración de telecomunicaciones. Con base en el registro de dichos proyectos se solicitará la autorización a la Unidad de Gobierno Digital para iniciar los procedimientos de contratación correspondientes.

2. PROGRAMA DE CALIDAD TOTAL

2.1 CAPACITACIÓN.

Con base en lo establecido en el Plan Institucional de Capacitación 2014, se consideró la instrumentación de los siguientes indicadores estratégicos y de gestión: a) Indicadores estratégicos:

Denominación Concepto Forma de medición Índice de Cobertura de Capacitación (ICC)

Medición de la participación en acciones de capacitación de los trabajadores en un período de tiempo.

ICC = ∑Xi / n Donde: ∑Xi = Sumatoria del personal capacitado en un período de tiempo n = Total de trabajadores de la Institución.

b) Indicadores de gestión:

Denominación Concepto Forma de medición Índice de participación por acción de capacitación

Medición del número de participantes promedio por

IPAC = ∑Xi / n Donde: ∑Xi = Sumatoria de los participantes en todas las

Página 3

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Denominación Concepto Forma de medición (IPAC)

acción de capacitación en un período de tiempo

acciones de capacitación en un período de tiempo n =Número de acciones de capacitación realizadas.

Costo medio por acción de capacitación (CMAC)

Costo típico de cada acción decapacitación impartida en un período de tiempo

CMC = ∑Xi / n Donde: ∑Xi = Sumatoria de los costos de todas las acciones de capacitación n =Número de acciones de capacitación

Costo medio por personal capacitado (CMPC)

Costo típico de cada una de las personas capacitadas en un período de tiempo

CMPC = ∑Xi / n Donde: ∑Xi = Sumatoria de los costos de todas las acciones de capacitación n =Número de personas capacitadas.

Durante el primer semestre del ejercicio fiscal de 2014 se llevaron a cabo un total de 3 acciones de capacitación con 16 participantes, mismas que no tuvieron costo, lo cual implica un análisis cuantitativo-cualitativo de la siguiente manera: a) ICC = 16/99 = 0.16 ACCIONES DE CAPACITACIÓN POR

TRABAJADOR.

b) IPAC = 16/3 = 5.33 PARTICIPANTES POR ACCIÓN DE CAPACITACIÓN.

c) CMAC= 0/3 = 0.00 MILES DE PESOS POR ACCIÓN DE

CAPACITACIÓN.

d) CMPC = 0/16= 0.00 MILES DE PESOS POR CAPACITANDO. Impacto del Programa Anual de Capacitación en la Entidad. En PRONABIVE se reconoce como una necesidad permanente el que el personal adscrito a la Entidad se encuentre debidamente capacitado y motivado ya que ello deriva en un mejor rendimiento y eficiencia por parte de las personas capacitadas.

Página 4

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Las acciones de capacitación que se desarrollaron en la Entidad no son consideradas como actividades que generan gastos, sino como una inversión que busca agregar valor y que se enfoca hacia aquellas áreas de oportunidad que fueron identificadas mediante el proceso de detección de necesidades de capacitación que se realiza previo a la elaboración del Programa Anual de Capacitación, mismo que se encuentra alineado a la visión, misión y objetivos de PRONABIVE. La capacitación no es un fin en sí misma; está dirigida para alguien y para algo. El impacto de la capacitación desarrollada durante el primer semestre del ejercicio 2014 repercutió positivamente de la siguiente forma: Mayor conocimiento de la herramienta CompraNet relativo a los

procedimientos de contratación 100% electrónicos de bienes y servicios, arrendamientos y obras públicas.

Fortalecer la identificación de los puntos clave en el proceso de

capacitación, así como las estrategias empleadas para tal fin. Actualizar al personal sobre los temas relacionados con el Sistema

de Ahorro para el Retiro, las Administradoras de Fondos para el Retiro y los Sistemas de Pensión, con base en las disposiciones vigentes.

2.2 REPORTE SOBRE EL DESEMPEÑO DE LOS PRINCIPALES

PROVEEDORES.

Los procesos de contratación de los diversos bienes, arrendamientos y servicios necesarios para el ejercicio de las funciones que se tienen encomendadas, se motivan en diversos criterios que aseguren las mejores condiciones para la Entidad. Considerando la importancia que tienen cada uno de los procesos tanto de las áreas sustantivas como de aquellas que apoyan al cumplimiento de los objetivos y metas Institucionales, se busca contar con proveedores especializados que ofrezcan la mejor calidad en sus productos o servicios y que brinden un servicio integral a la Entidad con la asistencia técnica necesaria. Los principales proveedores de bienes de PRONABIVE se mencionan a continuación:

Página 5

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

N° NOMBRE MONTO ADJUDICADO DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2014

1 CEVA SALUD ANIMAL, S.A. DE C.V. $ 8,000,000.00

2 INVESTIGACIÓN APLICADA, S.A. DE C.V. $ 8,000,000.00

3 VIREN, S.A. DE C.V. $ 4,000,000.00

4 PLASTICOS FORMADOS D'BAL, S.A. DE C.V. $ 686,000.00

5 ALUPLAST, S.A. DE C.V. $ 675,914.59

6 PRISMA ENVASE, S.A. DE C.V. $ 544,000.00

7 TZINAPU, S.A. DE C.V. $ 473,325.00

8 FLASH CHEMICALS DE MEXICO, S.A. DE C.V. $ 426,915.04

9 SUPPLIES PAPER DEPOT, S.A. DE C.V. $ 349,675.00

10 CONEPRE, S.A. DE C.V. $ 234,640.00

MONTO TOTAL $ 23,390,469.63

Los principales proveedores de servicios de PRONABIVE se mencionan a continuación:

N° NOMBRE MONTO ADJUDICADO DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2014

1 OUTSOURCING DE PERSONAL TEMPORAL OUTSOURCING, S.A. DE C.V.

$ 2,701,635.39

2 SATELITE GAS, S.A. DE C.V. $ 1,200,000.00

3 CUERPO DE VIGILANCIA AUXILIAR Y URBANA DEL ESTADO DE MEXICO

$ 659,786.40

4 SEGUROS INBURSA S.A., GRUPO FINANCIERO INBURSA

$ 463,361.22

5 OSORNO MONTIEL JOSE LUIS $ 444,983.20

6 CALIDAD Y SISTEMAS DE INGENIERIA, S.A. DE C.V.

$ 432,195.00

7 METLIFE MÉXICO, S.A. $ 246,869.75

8 DE VECCHI INGENIEROS, S.A. DE C.V. $ 196,575.74

9 GRUPO NACIONAL PROVINCIAL, S.A.B. $ 187,021.19

10 SOLUCIONES INOVACON, S.A. DE C.V. $ 186,800.00

MONTO TOTAL $ 6,719,227.89

Página 6

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

La suma de las operaciones con los principales proveedores de PRONABIVE equivale aproximadamente al 88.51% del monto total en contrataciones formalizadas durante el primer semestre de 2014. Los bienes y servicios integrados en los diversos contratos para cada uno de estos proveedores son críticos para el proceso productivo así como para el adecuado cumplimiento de las funciones asignadas a todas las áreas que integran la Entidad.

Las operaciones reportables durante el primer semestre de 2014, que fueron realizadas mediante el procedimiento de adjudicación directa establecido en el artículo 26 fracción III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público fueron asignadas con base a una serie de causales establecidas por las diversas áreas requirentes de la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios que obedecen directamente a la necesidad de contar con productos y servicios de la mejor calidad, en el mejor tiempo posible y que aporten un valor agregado a los procesos productivos mediante los cuales se fabrican los productos que se comercializan y que cumplen con la misión de apoyar a las campañas zoosanitarias para el control de las enfermedades que afectan la salud animal del país. Lo anterior se soporta en las investigaciones de mercado realizadas por personal de la Entidad que cuenta con el conocimiento necesario para saber las condiciones de un producto o un servicio en un sector comercial determinado y especializado, atendiendo a criterios de economía, eficacia, imparcialidad y honradez para obtener las mejores condiciones. Con respecto a las solicitudes del área sustantiva de la Entidad fundamentadas en cualquiera de los supuestos establecidos en el artículo 41 de la Ley y que representan la mayor parte de los requerimientos recibidos en la Subdirección de Recursos Materiales, se requiere de materiales y suministros críticos de características muy específicas que deben estar previamente validados y probados por las áreas usuarias que son las que conocen la efectividad de los mismos mediante las diversas pruebas que les realizan con la finalidad de garantizar resultados óptimos en los procesos de fabricación lo cual permite asegurar la optimización de los recursos de que se dispone dentro del presupuesto anual. Cualquier producto que no cumpla con las características solicitadas pondría en riesgo a todo el proceso y provocaría pérdidas económicas de alto impacto para la Entidad.

En cuanto a los servicios, considerando el valor que representan los diversos equipos con que se llevan a cabo cada uno de los procesos durante todas las etapas de la producción, se requiere contar con

Página 7

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

proveedores que tengan la experiencia suficiente en el manejo de los mismos y que cuenten con una capacidad de respuesta inmediata, garantizando un funcionamiento constante mediante el cumplimiento de su programa de mantenimiento y que le permita a la Entidad cumplir tanto con los objetivos del Programa de Ventas previamente establecido como de aquellos derivados de la atención a emergencias zoosanitarias que pudiesen presentarse en nuestro país. Así mismo, se han realizado adjudicaciones directas consolidando en conjunto con la SAGARPA y otros organismos del Sector con base a contratos marco debidamente establecidos por la propia Función Pública, mediante los cuales se han obtenido condiciones más favorables para la Entidad. No se omite señalar que las contrataciones por adjudicación directa realizadas al amparo del artículo 42 siempre se manejan en estricto cumplimiento a los montos de actuación establecidos de forma anual en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Considerando lo anterior, se resume que las principales causas por las que la Entidad busca realizar sus contrataciones de bienes y servicios mediante la excepción a la licitación pública de conformidad con lo señalado en el artículo 26, fracción III de la Ley, son: Contar de manera inmediata con el bien o servicio sin afectar la

operación de la Entidad.

Garantizar los resultados de los procesos lo cual evitará pérdidas en la producción al hacer uso de insumos críticos que no cumplan con la calidad ya aprobada por la Entidad.

Derivado de caso fortuito o fuerza mayor lo cual considerando las

actividades que desarrolla la Entidad y el mercado en el que participa lo cual le requiere de un mayor grado de competitividad.

Todo lo anterior teniendo como prioridad el cumplimiento normativo relacionado a las compras gubernamentales y en atención a las necesidades del usuario dentro de un marco de mejora continua. Considerando el resultado observado durante el primer semestre de 2014, en la sección de anexos se presenta la tabla de evaluación en el desempeño de los principales proveedores de bienes y servicios de la Entidad.

Página 8

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Del resultado del análisis se desprende que los principales proveedores de la Entidad mantienen un desempeño adecuado en cuanto a la calidad de los bienes y servicios contratados. Para el caso de los bienes, las pruebas de control de calidad y los plazos para efectuarlas se realizan de acuerdo a lo señalado en la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM), la Farmacopea de los Estados Unidos de América (USP), las Especificaciones y Procedimientos de Agentes Químicos, así como las Técnicas Analíticas Internas de Laboratorio. En cuanto a los servicios, la calidad es evaluada mediante el cumplimiento de los programas de mantenimiento o anexos técnicos emitidos por las áreas requirentes, así como de las especificaciones solicitadas y en su caso mediante el resultado de las pruebas a las que son sometidos los equipos para corroborar su óptimo funcionamiento. Para los casos donde se presenta un retraso en el tiempo de entrega pactado, se aplican las penas convencionales correspondientes de conformidad con lo señalado en la normatividad.

2.3 INFORMACIÓN RESPECTO A LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

La Productora Nacional de Biológicos Veterinarios no contó durante el primer semestre de 2014 con presupuesto autorizado en el capítulo 6000.- Obra Pública. Derivado de lo anterior, no se generó ninguna solicitud de parte de alguna de las áreas requirentes de la Entidad para su contratación en los términos señalados en la propia Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas. Por lo anterior, no se reporta este rubro en el primer semestre de 2014.

2.4 MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL. PRONABIVE, mantiene la observación puntual de su política integral de calidad de servicios y producción, así mismo, acorde a sus objetivos de creación continúa coadyuvando a mejorar la condición zoosanitaria de la ganadería y la avicultura nacionales; así mismo, apoya a las Campañas Nacionales Zoosanitarias contra las enfermedades enzooticas y emergentes que por su impacto económico, las autoridades zoosanitarias han determinado su control y eliminación del ámbito nacional; adecuando el plan de comercialización para las

Página 9

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

campañas zoosanitarias, tal es el caso de la presencia de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en Jalisco y los estados aledaños. En concordancia con los objetivos estratégicos de la SAGARPA, DGSA, se continúa trabajando activamente para satisfacer los requerimientos y necesidades de biológicos y químico farmacéuticos que requieren los productores organizados del país, en cuyas Asociaciones, Uniones y Organismos Auxiliares, tales como, Comités de Fomento y Protección Pecuaria y Subcomités de Campañas, quienes emplean los antígenos, reactivos, vacunas, bacterinas y Kits para el diagnóstico y profilaxis de las enfermedades bajo los lineamientos y disposiciones de Campañas Nacionales. PRONABIVE, ha orientado sus estrategias de comercialización con productos de calidad, a precios competitivos enfocados básicamente a la atención de los programas institucionales, convenidos mediante los programas especiales de apoyo al campo mediante la Dirección General de Salud Animal.

Por otra parte, también se ha consolidado la presencia del organismo en los programas zoosanitarios de los países de Centroamérica y el Caribe, ya que los Ministerios de Agricultura y Ganadería de esas regiones, así como de los Organismos Internacionales y Regionales como OIRSA, IICA y la OPS son nuestros clientes; así mismo se mantiene una comunicación constante con todos los clientes a efecto de apoyar con nuestros productos en sus programas de Salud Animal, en las diferentes naciones de Centroamérica y Sudamérica. PRONABIVE En el proceso de actualización de la imagen y la presentación de los productos, a fin de mantener uniformidad en las cajas y etiquetas con lo que se propicia una buena imagen institucional, lo que aunado a las ventajas en la calidad de nuestros productos, se convierte en un atractivo más para lograr una mejor aceptación en el mercado de biológicos veterinarios, en beneficio de los productores pecuarios del país.

Página 10

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Así mismo, se ha puesto especial cuidado en mantener el prestigio recuperado mediante la calidad y se ha logrado mejor competitividad de los productos que se comercializan, lo que se refleja en la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes alcanzando la preferencia por los biológicos que se ofertan. En el renglón de la promoción de los diferentes productos y servicios, se programó para este año mediante la publicación en revistas la difusión y divulgación de la imagen institucional con el nuevo enfoque de la Dirección General contemplando la misión, visión, políticas de calidad, así como la línea de productos, con el apoyo de la Dirección de Difusión de la Coordinación General de Comunicación Social El material electrónico que contiene la presentación de PRONABIVE, y el Vademécum, la difusión es vía electrónica mediante la página de internet http://www.pronabive.gob.mx, con información sobre la participación de la Entidad en diferentes foros tanto nacionales con la participación de nuestro stand promocionando la imagen de nuestros productos, tal es el caso de nuestro programa de participación en eventos como el de Buiatría y otros donde es importante contar con la participación de PRONABIVE y CONASA en Noviembre; asimismo de la preparación para la inserción del material de información de nuestros productos para publicar en las revistas Entorno Ganadero, Porcicultores y su entorno, Encuentro pecuario, Rumiantes y más, Ganadería intensiva, que son revistas especializadas en ganadería y de información a los productores y veterinarios, adicionalmente con la presencia con los clientes para promocionar la línea de productos y la participación en foros de capacitación en eventos técnicos, además de la capacitación de productores y especialistas en la rama pecuaria.

Página 11

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

2.5 METAS PERMANENTES.

El área de gestión de la calidad llevó a cabo las siguientes actividades en primer semestre del 2014. Se continuó trabajando en la mejora de los sistemas de calidad integrados con los que cuenta la Entidad a todos los niveles y de forma documental, para evaluar la conformidad de los sistemas antes mencionados. Se llevó a cabo la evaluación de los impactos ambientales significativos por cada una de las áreas de la Entidad según el procedimiento implementado, teniendo como resultado. Cero cambio en los impactos ambientales significativos. Se planificó el programa de auditoría de primera parte a 23 áreas de la Entidad y se está en proceso de documentación. Se llevó a cabo la sesión ordinaria No 58 del Comité de Calidad que se tenía pendiente. En el mes de julio se realizó la auditoría para el refrendo del certificado de Industria Limpia por parte de la PROFEPA.

ACCIONES PARA MANTENER LA CERTIFICACIÓN EN LAS NORMAS NMX-CC-9001:2008, NMX-EC-17025:2006, NMX-SAA-14001:2004 E INDUSTRIA LIMPIA. Cumplir con las auditorías internas de calidad integradas al 100%

según el programa. Cumplir al 100% con las sesiones del Comité de Calidad

programadas. Seguimiento y conclusión de las Indicaciones, No Conformidades

(acciones correctivas, acciones preventivas) oportunidades de mejora y fortalezas del SGI.

Seguimiento y conclusión de las indicaciones y oportunidades de

mejora de nuestras certificadoras (NORMEX, EMA y PROFEPA). Continuar con el control y prevención de los aspectos ambientales

significativos y el cumplimiento a la legislación ambiental aplicable a la Entidad.

Página 12

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

a) Mantener actualizados a los auditores internos de calidad/ambiental. Norma NMX-SAA-14001-IMNC-2004. NOM NMX-CC-9001:2008. NOM ISO 19011:2000. Legislación Ambiental Aplicable. NMX-EC-17025:2006.

b) Integración y Actualización de Manuales de Calidad.

Siendo una actividad continúa por los cambios técnicos y administrativos; se trabaja con la actualización y distribución a las diferentes áreas de la Entidad: Manual del Sistema Integrado. Control de Documentos y Control de Registros. Control Operacional. Planes de Calidad de todas las áreas. Actualización de los manuales operativos:

Dirección General (abrogado). Control de Calidad Biológica y Fisicoquímica La revisión y actualización de técnicas analíticas. Unidad Jurídica. Dirección de Comercial y Departamento de Administración de Ventas. Dirección de Planeación y Administración. Subdirección de Planeación y Finanzas. Departamento de Contabilidad y Finanzas. Departamento de Control presupuestal. Subdirección de Recursos Humanos. Departamento de Adquisiciones y Servicios Generales. Unidad de Recursos Humanos, Capacitación y Servicio Médico. Dirección Industrial. Planeación de la Producción. Costos de la Producción. Subdirección de Operaciones. Procesos finales. Procesos Biológicos (Bacteriología y Virología). Departamento de Mantenimiento.

Página 13

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

3. AVANCE EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS INFORMES PERIÓDICOS DEL

DESEMPEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD.

a) Compensación económica a los servidores públicos que decidan

concluir la prestación de sus servicios en la APF. La Entidad opera con recursos propios y no ha requerido recursos para cubrir este tipo de compensaciones. La Tesorería de la Federación no ha entregado a la PRONABIVE recurso alguno proveniente del Ramo 23 para pago de compensaciones.

b) Recursos federales transferidos a las entidades federativas, a los municipios y a las demarcaciones territoriales del Distrito Federal. No aplica.

c) Sistema de compensación de créditos y adeudos. No aplica.

d) Medidas de ahorro, austeridad y eficiencia: Mediante oficio número 307-A.-2021 de fecha 11 de julio de 2014, la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó el tabulador mensual bruto del sueldo base y de la compensación garantizada, aplicable a los Servidores Públicos considerados como personal operativo, con vigencia a partir del 1° de enero de 2014, mismo que considera un incremento promedio ponderado del 3.5%, asimismo se autoriza un incremento a la prestación denominada “Compensación por Desarrollo y Capacitación” que se fija en $1,200.00 mensuales, la cual cotiza al ISSSTE, FOVISSSTE y SAR; la prestación denominada “Previsión Social Múltiple” en el cual se determina un monto mensual de $365.00; por concepto de “Despensa” $365.00 y “Ayuda por Servicios” $335.00. De igual manera, la misma Unidad, mediante Oficio 307-A.-2076 de fecha 22 de julio del 2014, comunicó a los Oficiales Mayores o Equivalentes de las Dependencias de la Administración Pública Federal que con el propósito de fortalecer las medidas de protección al salario y otorgar un beneficio directo en la economía de los Servidores Públicos, de los puestos señalados en los anexos 3A y 3B del Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y

Página 14

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Entidades de la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de mayo de 2014, así como en observancia a las previsiones salariales y económicas y al presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal 2014, se actualiza el monto de la despensa hasta por $365.00 (trescientos sesenta y cinco pesos 00/100 M.N.) con vigencia a partir del 1° de enero de 2014; en el entendido de que la aplicación de esta medida no generará presiones de gasto para el presente ejercicio fiscal y subsecuentes Para tal efecto, los acuerdos correspondientes, se someterán a aprobación en la reunión 170 de la H. Junta de Gobierno. Durante el período enero-junio del ejercicio 2014, PRONABIVE no autorizó la adquisición de inmuebles ni la contratación de arrendamientos para este fin, así como tampoco la adquisición de mobiliario de oficina. PRONABIVE no autorizó la adquisición de vehículos durante el período enero-junio del ejercicio 2014. En el período enero a junio de 2014, se inició el proceso de consolidación de las contrataciones de los siguientes rubros: telefonía celular y telefonía convencional. En las contrataciones de asesorías, consultorías, estudios e investigaciones por lo general vienen justificados los proveedores, así como los montos, por lo que sus contrataciones se realizan mediante procedimientos de adjudicación directa de conformidad con la normatividad aplicable. El pago de la nómina del personal y los contratos de honorarios se realiza vía electrónica con recursos propios. Los pagos realizados a proveedores en un 95% son por vía electrónica, el restante lo integran las compras a proveedores de mostrador o que requieren contado contra entrega. Las pólizas con las que actualmente cuenta PRONABIVE, están diseñadas para garantizar la protección de todos los bienes ofreciendo coberturas adecuadas a nuestras funciones, además de que han incrementado sus condiciones en favor de la Entidad. 2010.- $ 420,477 2011.- $ 461,935 2012.- $ 474,381

Página 15

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

2013.- $ 534,260 2014.- $ 536,758

e) Programa de Eficiencia Energética. El día 10 de abril de 2014 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las “Disposiciones Administrativas de carácter general en materia de eficiencia energética en los inmuebles, flotas vehiculares e instalaciones industriales de la Administración Pública Federal”. Debido a lo anterior, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), convocó a los Funcionarios Representantes de los Comités Internos de Ahorro de Energía para el día 27 de mayo del 2014 al Taller Informativo sobre las disposiciones administrativas de carácter general en materia de eficiencia energética en los inmuebles, flotas vehiculares e instalaciones industriales de la Administración Pública Federal 2014. Adicionalmente, se continúan reportando de forma trimestral a la CONUEE los avances y resultados obtenidos en los rubros de energía eléctrica, flotas vehiculares e instalaciones.

f) Actividades de comunicación social. La Dirección General de Normatividad de Comunicación de la SEGOB, autorizó con oficio No. SNM/DGNC/0476/14 de fecha 26 de febrero de 2014, la estrategia y programa anual de promoción y publicidad para el ejercicio fiscal 2014 de PRONABIVE. El acuerdo correspondiente se somete a consideración de la H. Junta de Gobierno en la presente reunión.

g) Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera. La Entidad se ha apegado a las disposiciones generales aplicables al Programa. El registro de las cuentas por pagar se realiza de acuerdo con los plazos definidos en dichas disposiciones, con el propósito de dar mayor certidumbre, transparencia y eficiencia en los pagos. Desde el año 2009, se incluyen en las bases de los procedimientos, las invitaciones a cotizar y en los contratos los datos referentes a la invitación para que los proveedores se incorporen al programa de Cadenas Productivas, la determinación de inscribirse es responsabilidad de cada proveedor.

Página 16

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

En la sección de anexos se presenta el informe de registro y operación del Programa de Cadenas Productivas del Gobierno Federal, con cifras al cierre del ejercicio 2013 y por el período enero – junio de 2014.

h) Recursos previstos en los presupuestos de las dependencias y entidades en materia de servicios personales. No se han creado plazas en nivel alguno.

i) Publicación de tabuladores y remuneraciones. De conformidad con lo establecido en el artículo 7 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Entidad pública de forma permanente en el “Portal de Obligaciones de Transparencia de la Administración Pública Federal” los tabuladores y las remuneraciones que se cubren a los servidores públicos; así como personal operativo de base y confianza, y categorías, especificando los elementos fijos y variables, tanto en efectivo como en especie.

j) Prestaciones a servidores públicos y revisión de Condiciones Generales de Trabajo. Las remuneraciones se cubren al personal con base en la normatividad aplicable. En el primer semestre del ejercicio fiscal 2014 la representación sindical de la Entidad no solicitó la revisión de las Condiciones Generales de Trabajo. Se reporta trimestralmente a la SHCP (sistema PASH) las prestaciones otorgadas al personal conforme a la normatividad aplicable.

k) Registro de estructura y pagos retroactivos. Los tabuladores vigentes se encuentran debidamente registrados.

l) Programa de Cultura Institucional y PROIGUALDAD. La Dirección de Política para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la SAGARPA es la encargada de marcar las directrices para continuar con el PCI e implementar en la Entidad el PROIGUALDAD señaladas en el Plan Nacional de Desarrollo.

Página 17

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

m) Programas de Desarrollo Social.

La Entidad no opera programas de desarrollo social.

n) Programas Sujetos a Reglas de Operación. La Entidad no maneja Programas Sujetos a Reglas de Operación.

o) Seguro de Bienes Patrimoniales. En la parte del Programa SIAR de la SHCP, se cumplió con el registro de las pólizas y las condiciones de cada una. El registro de la información restante se realizó de acuerdo a lo solicitado.

p) Automatización de sistemas. Durante el período enero - junio de 2014, no se recibieron solicitudes de transferencia y/o asesoría respecto de los sistemas informáticos con que cuenta la Entidad, registrados en el portal de inventario de aplicaciones, desarrollado por la Secretaría de la Función Pública.

q) Políticas de reducción de gasto en servicios personales. Mediante Folio de Adecuación 2014-8-JBK-3 se registró en el Módulo de Adecuaciones Presupuestarias de Entidades (MAPE) del Portal Aplicativo de la Secretaría de Hacienda (PASH), una reducción presupuestaria por $ 96,263.00, lo anterior en cumplimiento a lo señalado en el oficio No. 307-A-0099 de fecha 20 de enero de 2014, mediante el cual la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda Crédito Público, comunicó las “Disposiciones específicas para la autorización de plazas presupuestarias de carácter eventual, así como para el control presupuestario en materia de servicios profesionales por honorarios”, las cuales en su numeral 3 señala que “En atención a la estrategia de fortalecer el uso eficiente de los recursos destinados a servicios personales y gasto de operación establecida en el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno 2013-2018, los ejecutores de gasto a más tardar el último día hábil del mes de agosto del presente ejercicio fiscal, deberán reducir al menos el 5 por ciento del presupuesto anual modificado autorizado en las partidas 12101 “Honorarios” y 12201 “Sueldos base al personal eventual.”

Página 18

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó un incremento promedio ponderado del 3.5% al tabulador mensual bruto del sueldo base y de la compensación, para los Servidores Públicos considerados como personal operativo, con vigencia a partir del 1° de enero del 2014. Asimismo se autorizó al personal citado en el párrafo anterior un incremento al tabulador de las prestaciones brutas mensuales siguientes que se fijan en los importes que se señalan enseguida:

Prestaciones Importe (pesos)

Compensación por Desarrollo y Capacitación 1,200.00Previsión Social Múltiple 365.00Despensa 365.00Ayuda por Servicios 335.00

La aplicación de este incremento beneficiará a las 66 plazas operativas adscritas a la Entidad y se reflejará en el fortalecimiento del salario y mejora directa del poder adquisitivo del personal beneficiado, lo que representa una motivación a los trabajadores.

r) Programa anual de enajenación de bienes muebles improductivos, obsoletos, ociosos o innecesarios. En la reunión 170 de la H. Junta de Gobierno se solicitará la autorización del Programa Anual de Disposición Final de Bienes Muebles 2014.

s) Políticas de mínimos y máximos en almacén. El área de almacén cuenta en su sistema de control de almacenes con los campos requeridos para el manejo de máximos y mínimos que son determinados principalmente con base en los tiempos de los procesos productivos y necesidades de la Dirección Industrial.

4. CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO

A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL. La Entidad realizó la carga de información en el “Portal de Obligaciones de Transparencia de la Administración Pública Federal”, correspondiente a cada una de las fracciones del artículo 7 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública que resultan aplicables. En el mes de abril de 2014, se recibió por parte del IFAI, la evaluación correspondiente al segundo semestre del ejercicio 2013, en la cual se otorgó una calificación de 95.46 en el indicador de seguimiento de obligaciones de transparencia.

Página 19

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Asimismo, durante el primer semestre de 2014, se recibieron 27 solicitudes de información de conformidad con lo establecido en el artículo 40 del citado ordenamiento de las cuales 10 fueron atendidas en el tiempo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, en una se declaró inexistencia de información y las dieciséis restantes fueron desechadas por falta de respuesta del ciudadano, falta de pago o no ser competencia de la Unidad.

5. PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO.

De conformidad con lo establecido en el Decreto que establece las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos, y las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto público (Decreto de Austeridad), así como para la modernización de la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de diciembre de 2012, el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno considera la propuesta integral que permita una reingeniería organizacional en la Administración Pública Federal, la simplificación de procesos y la eliminación de funciones y programas que presenten duplicidades. El día 15 de julio de 2014, la Coordinadora Sectorial entregó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el informe de avances al segundo trimestre de 2014 de los compromisos e indicadores del Programa para un Gobierno Cercano y Moderno, en el cual se incluyó la información correspondiente a esta Entidad.

6. ATENCIÓN A LOS ACUERDOS, OBSERVACIONES O RECOMENDACIONES DICTADAS POR LOS DIFERENTES ÓRGANOS DE CONTROL. 6.1 ACUERDOS DE LA H. JUNTA DE GOBIERNO. En virtud de la remoción del Director General el 15 de octubre de 2013,

y que el nombramiento del nuevo Titular entró en vigor el día 15 de marzo de 2014, no se realizaron las sesiones de la H. Junta de Gobierno, por lo que durante el primer semestre de 2014, no se informó el seguimiento a los acuerdos establecidos por la H. Junta de Gobierno, mismos que incluyen las recomendaciones emitidas por los Comisarios del Sector.

Página 20

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

6.2 AUDITORÍA A LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTAL

CIERRE DEL EJERCICIO FISCAL 2013.

El despacho de auditoría externa Consultores Ortega & Padrón, S.C., concluyó la revisión de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio de 2013, en la que emitió una opinión sin salvedades (dictamen limpio), mencionando que los mismos presentan razonablemente en todos los aspectos importantes, la situación financiera de la Entidad, los resultados de sus operaciones, las variaciones en su patrimonio contable y los cambios en la situación financiera. Además de que concluyó el Dictamen sobre el cumplimento de Obligaciones Fiscales establecidas en el Código Fiscal del Distrito Federal del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013, en el que emitió opinión sin salvedades (dictamen limpio), mencionando que la Entidad cumplió debidamente con las obligaciones y contribuciones a su cargo, relativas al Impuesto sobre Nóminas y Derechos por el Suministro de Agua, contenidas en el Código Fiscal del Distrito Federal, por el año que terminó el 31 de diciembre de 2013. Igualmente, emitió el Dictamen Presupuestal sobre los estados analítico de ingresos presupuestales y del ejercicio presupuestal del 01 de enero al 31 de diciembre del 2013, los cuales en opinión de los Auditores Externos, indican que están preparados y presentados razonablemente, en todos los aspectos importantes. Adicionalmente, emitieron el Informe sobre la Revisión de las Operaciones Reportables Relacionadas con Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013, cuyo objeto es la identificación de posibles deficiencias, fallas, desfasamientos, incumplimientos o cualquier otra situación que implique debilidades en el ambiente y procedimientos de control interno establecidos con relación a las operaciones de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público realizadas por la Entidad, indicando que no se detectaron observaciones. Además de emitir el Dictamen sobre la situación fiscal, en el que menciona que al 31 de diciembre de 2013 no identificaron diferencias no materiales en contribuciones a cargo de la Entidad en su carácter de retenedor o recaudador.

Página 21

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Finalmente, emitió la Carta de Observaciones Definitiva al 31 de diciembre de 2013, en la que se estableció que no se determinaron observaciones. Con lo anterior, concluyeron los trabajos para dictaminar la información financiera y presupuestal del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013.

6.3 AUDITORÍA A LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO FISCAL 2014. A la fecha de la presente autoevaluación la Dirección General de Auditorías Externas dependiente de la Secretaría de la Función Pública, no ha comunicado la designación del despacho que realizará los trabajos para dictaminar los estados financieros del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014.

6.4 OBSERVACIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL. El Órgano Interno de Control en la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios, determinó una observación a la Dirección Industrial y cinco a la Unidad de Recursos Humanos y Capacitación, las cuales se encuentran en proceso de solventación.

6.5 INFORME EJECUTIVO Y PROPUESTAS DE MEJORA ELABORADOS POR EL DESPACHO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL EJERCICIO 2013.

El despacho de auditoría externa Consultores Ortega & Padrón, S.C., emitió el Informe Ejecutivo y Propuestas de Mejora, correspondientes al ejercicio 2013, mediante el cual, indicó que como resultado de los trabajos de Auditoría Externa en Productora Nacional de Biológicos Veterinarios, no determinó oportunidades de mejora.

7. POLÍTICAS COYUNTURALES

7.1 CONVENIOS DE BALANCE DE OPERACIÓN. Mediante oficio 510.-1549 del 28 de marzo de 2000, la Coordinadora Sectorial informó que la Entidad queda exenta de suscribir Convenios de Seguimiento Financiero, según acuerdo número 99-XXXII-5 de la Comisión Intersecretarial de Gasto Financiamiento.

Página 22

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

ANÁLISIS DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL, CON CIFRAS ACUMULADAS AL MES DE JUNIO DE 2014.

INGRESOS (Miles de pesos). CONCEPTO PROGRAMADO EJERCIDO VARIACIÓN

INGRESOS PROPIOS 44,159.5 62,216.6 18,057.1 VENTA DE BIENES 35,745.0 55,901.6 20,156.6 VENTA DE SERVICIOS 5,000.0 1,973.3 ( 3,026.7) INGRESOS DIVERSOS 3,414.5 4,341.7 927.2 1.- INGRESOS PROPIOS En el periodo enero – junio de 2014, la Entidad obtuvo ingresos propios por 62,216.6 miles de pesos, superiores en 18,057.1 miles de pesos (40.9%), respecto de la cifra programada de 44,159.5 miles de pesos, esta diferencia se debe a las siguientes causas: 1.1.- INGRESOS POR VENTA DE BIENES.

La cifra programada para el periodo fue de 35,745.0 miles de pesos, lográndose alcanzar 55,901.6 miles de pesos, lo que representa un ejercicio mayor de 20,156.6 miles de pesos (56.4%) en relación con la cifra programada, este ejercicio mayor se debe a los ingresos extraordinarios obtenidos por la venta de la vacuna Flubive a la Unión Nacional de Avicultores, con la cual se continúa atendiendo el dispositivo nacional de emergencia sanitaria de salud animal implementado con la finalidad de diagnosticar, prevenir, controlar y erradicar el virus de la Influenza Aviar tipo A, subtipo H7N3.

No obstante lo anterior, algunos Comités Estatales reportan problemas de liquidez, debido a lo anterior, al cierre del mes de junio de 2014, los créditos otorgados a nuestros clientes y que se encontraban pendientes de pago, ascendieron a la cantidad de 8,147.1 miles de pesos, de los cuales 7,942.7 miles de pesos corresponden a créditos otorgados en 2014 (97.5%) y 204.4 miles de pesos a créditos otorgados en 2013 (2.5%).

1.2.- INGRESOS POR VENTA DE SERVICIOS.

En este rubro, durante el período se registraron ingresos por este concepto por 1,973.3 miles de pesos, cantidad inferior en 3,026.7 miles de pesos (60.5%), con respecto a la cifra programada de 5,000.0 miles de pesos, esto debido al decremento en la demanda por el servicio de maquila por parte de laboratorios privados. Al mes de junio de 2014 se han facturado 1,910.5 miles de pesos, los cuales son inferiores en un 52.2% a los 4,000.0 miles de pesos programados y un 53.7% inferiores a los 4,127.1 miles de pesos facturados en el mismo período de 2013.

Página 23

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

1.3.- INGRESOS DIVERSOS.

En este apartado, la cifra programada es de 3,414.5 miles de pesos, lográndose alcanzar 4,341.7 miles de pesos, presentando una diferencia positiva de 927.2 miles de pesos (27.1%), la integración de estos ingresos es la siguiente:

Ingresos Diversos (Miles de Pesos)

CONCEPTO IMPORTE Productos financieros 2,511.9 Fletes 728.6 Sanciones a proveedores 3.2 Diversos 12.3 Utilidad Cambiaria 311.0 Devolución de IVA 664.3 Actualización 100.3 Devolución vales de despensa 10.1 S u m a 4,341.7 2.- EGRESOS (Miles de pesos).

CONCEPTO PROGRAMADO EJERCIDO VARIACIÓN EGRESOS 43,808.8 36,847.6 (6,961.2)

SERVS. PERSONALES 16,227.9 12,366.1 (3,861.8) MATERIALES Y SUM. 11,839.2 4,292.0 (7,547.2) SERVS. GENERALES 13,741.7 12,658.3 (1,083.4) BIENES MUEBLES, INM. E INTANGIBLES

2,000.0 166.9 (1,833.1)

OPER. AJENAS 7,364.3 7,364.3

Por lo que respecta a los egresos, estos presentaron un ejercicio menor por 6,961.2 miles de pesos (15.9%) con respecto a la cifra programada de 43,808.8 miles de pesos, esta diferencia es consecuencia de que la Entidad continúa aplicando medidas de ahorro y racionalidad del gasto con la finalidad de equilibrar las finanzas. Es por ello, que los capítulos de gasto presentan ahorros en los siguientes conceptos: 2.1.- SERVICIOS PERSONALES. En este capítulo se programó un gasto de 16,227.9 miles de pesos para el periodo enero–junio de 2014, erogándose 12,366.1 miles de pesos, presentando un ejercicio menor por 3,861.8 miles de pesos (23.8%), este ejercicio menor es consecuencia de lo siguiente:

Página 24

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

No ha sido autorizado el incremento salarial programado para el personal de la Entidad.

Se obtuvieron ahorros importantes en diferentes conceptos de gasto como consecuencia de un ejercicio austero de los recursos autorizados en este capítulo de gasto.

2.2.- MATERIALES Y SUMINISTROS. En este capítulo se programó un ejercicio de 11,839.2 miles de pesos para el periodo enero–junio de 2014, el ejercicio real durante el periodo fue de 4,292.0 miles de pesos, lo que representa un ejercicio menor por 7,547.2 miles de pesos (63.7%). Este ejercicio menor es consecuencia de que durante el primer semestre de 2014 no se realizó el pago del adeudo que por 20,000.0 miles de pesos tiene PRONABIVE con los tres laboratorios que formularon la vacuna emulsionada inactiva contra la influenza aviar, compromiso que será cubierto durante el tercer trimestre de 2014. Es por ello que al cierre del mes de junio de 2014, este capítulo registra un presupuesto comprometido de 23,431.2 miles de pesos. El ejercicio por concepto de adquisición de materias primas asciende a 2,660.3 miles de pesos y representa el 62.0% del total erogado en este capítulo de gasto. 2.3.- SERVICIOS GENERALES. En este capítulo se programó un ejercicio de 13,741.7 miles de pesos para el periodo enero – junio de 2014, el ejercicio real durante el periodo fue de 12,658.3 miles de pesos, lo que representa un ejercicio menor por 1,083.4 miles de pesos (7.9%). Este ejercicio menor es consecuencia de que durante el primer semestre de 2014 se han realizado los procesos de adjudicación de los contratos de mantenimiento y conservación de la maquinaria y equipos propiedad de la Entidad, los cuales por sus tiempos de entrega y condiciones de crédito serán erogados en los siguientes meses, debido a lo anterior este capítulo presenta un presupuesto comprometido al cierre del mes de junio de 2014 por 5,421.4 miles de pesos.

Página 25

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

2.4.- BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES. Al mes de junio de 2014, se programaron 2,000.0 miles de pesos, ejerciéndose únicamente 166.9 miles de pesos, lo que representa un ejercicio menor por 1,833.1 miles de pesos (91.7%). Los procesos de adquisición de los equipos incluidos en el Oficio de Inversión de la Entidad se encuentran en marcha por lo que el ejercicio de este capítulo de gasto se regularizará en los meses siguientes, es por ello que al cierre del mes de junio de 2014, este capítulo registra un presupuesto comprometido por 306.7 miles de pesos.

2.5.- OPERACIONES AJENAS. En este concepto se ejercieron recursos por 7,364.3 miles de pesos, que representan el pago de retenciones efectuadas al personal y el IVA acreditable después de reducirles las retenciones de impuestos realizadas y el IVA trasladado. Es importante señalar que el IVA acreditable al cierre del mes de junio de 2014 asciende a 1,588.8 miles de pesos y el IVA trasladado es de 383.0 miles de pesos.

7.2 PROMOCIÓN EN NUEVOS MERCADOS En seguimiento a los programas de erradicación y la promoción de nuestros productos biológicos como la PAV 250 de PRONABIVE, con énfasis en el mantenimiento de la reserva estratégica a los 9 países miembros del OIRSA, reforzando nuestras exportaciones a la Región de Centroamérica y el Caribe, se continua con el apoyo al programa de erradicación en Guatemala con 386,005 dosis de vacuna PAV 250 contra la Fiebre Porcina Clásica para este primer semestre, para la atención de sus brotes de enfermedad, coadyuvando a proteger a nuestro país que ha sido erradicada desde el 30 de enero del 2009 En lo referente a clientes del mercado exterior, principalmente se comercializó con Belize, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragüa

Página 26

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

En el rubro de exportaciones se alcanzó el 5.18% de las ventas totales de la entidad en este semestre. La participación de ventas de acuerdo al tipo de clientes en importe se presenta en el siguiente cuadro:

La facturación por el concepto de biológicos veterinarios correspondiente al primer semestre de 2014, en lo referente al número de dosis fue de 94,494.2 miles de dosis, lo que significó el 723.8% de cumplimiento de la meta programada en el período y que al comparar las cifras antes mencionadas contra las obtenidas en el mismo lapso del año 2013, se aprecia un decremento del 49.4%, debido a la reducción en la venta de Flubive, ya que se autorizó a los laboratorios de la industria la venta directa sin la participación de PRONABIVE.

Página 27

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

En este semestre la participación de los Fondos de Fomento Agropecuario represento solo un 37.23% y es debido al apoyo con la vacuna de Influenza Aviar H7N3 (FLUBIVE) para la realización de la vacunacion estratégica y controlada por la DGSA-CPA. En las áreas de alto riesgo bajo control dela CPA. Los Comités de Fomento y Protección Pecuaria y Subcomités de Campañas representaron el 43.17% del total general de ventas; así mismo se canalizó el apoyo con la semilla para elaborar vacuna FLUBIVE H7N3 para la atención del brote epidémico de influenza aviar de alta patogenicidad entre todos representaron el 80.40%. La participación de los sectores sociales a nivel nacional continúa siendo altamente representativa; el comportamiento de las ventas continúa con la tendencia al incremento de participación en estos sectores reforzando su función estratégica como apoyo al control y prevención de las enfermedades de los animales En cuanto a la maquila a la Industria Farmacéutica Veterinaria en el semestre alcanzó niveles de $1,990.4 miles de pesos, representando en este periodo el 3.12%, donde destacan empresas como Lapisa, Karizoo, Laboratorios Avi-Mex, Pisa, IASA, entre otros acorde a la estrategia establecida para este rubro. De la misma forma se continúan manteniendo los convenios y actualizando las negociaciones comerciales con diversas empresas de la Industria Farmacéutica Veterinaria si como de investigación tal es el caso de CIATEJ en el proyecto de la vacuna BCG para la tuberculosis Bovina.

II. OPERACIÓN DE LA ENTIDAD 1. EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS: 1.1 SEGUIMIENTO A CAPÍTULOS PRESUPUESTALES

Durante el período enero – junio de 2014 se lograron los siguientes resultados:

ANÁLISIS DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO

ENERO – JUNIO 2013 (Miles de pesos)

CONCEPTO PROGRAMADO EJERCIDO VARIACIÓN ABSOLUTA

INGRESOS 44,159.5 62,216.6 18,057.1 VENTA DE BIENES 35,745.0 55,901.6 20,156.6

Página 28

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

CONCEPTO PROGRAMADO EJERCIDO VARIACIÓN

ABSOLUTA VENTA DE SERVICIOS 5,000.0 1,973.3 ( 3,026.7) INGRESOS DIVERSOS 3,414.5 4,341.7 927.2

EGRESOS 43,808.8 36,847.6 (6,961.2) SERVICIOS PERSONALES 16,227.9 12,366.1 (3,861.8) MATERIALES Y SUMINISTROS 11,839.2 4,292.0 (7,547.2) SERVICIOS GENERALES 13,741.7 12,658.3 (1,083.4) INVERSIÓN FÍSICA 2,000.0 166.9 (1,833.1) OPERACIONES AJENAS 7,364.3 7,364.3

BALANCE FINANCIERO 350.7 25,369.0 25,018.3 Las variaciones que se presentan en cada uno de los conceptos, fueron explicadas en el punto 7.1.- Convenios de Balance de Operación.

1.2 SEGUIMIENTO A PROGRAMAS PRODUCCIÓN. La producción durante el periodo de enero a junio de 2014 fue de 95.0 millones de dosis, las que en relación con los 13.1 millones de dosis programadas para ese ejercicio, representan el 727.6% de lo programado. Asimismo, durante el mismo periodo, las empresas autorizadas por la Dirección General de Salud Animal llevaron a cabo la producción de vacuna emulsionada contra Influenza Aviar H7N2 en presentación de 1,000 dosis (FLUBIVE). Igualmente las cifras arrojan un decremento de 92.1 millones de dosis (equivalentes a un 49.2%) al comparar los 187.1 millones de dosis del primer semestre de 2013 contra los 95.0 millones producidas durante el mismo período de 2014. COMERCIALIZACIÓN. Para el primer semestre por concepto de biológicos se presupuestó comercializar un total de 13,055.2 miles de dosis con una facturación de $41,270.1 miles de pesos; al observar los resultados del periodo analizado se desprende que se logró desplazar hacia el mercado 94,494.2 miles dosis, con un monto de $61,802.62 miles de pesos, lo que representa un alcance conforme a las metas de 723.8% en dosis y 149.7% en importe respectivamente, esto debido principalmente a la participación en la contingencia de Influenza Aviar con nuestros biológicos FLUBIVE, que represento el 37.2 % de nuestros productos líderes, siendo el principal producto biológico comercializado en este periodo.

Página 29

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

2. SITUACIÓN OPERATIVA Y FINANCIERA 2.1 PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD

a) Proceso Productivo

A continuación se muestra el comparativo de la producción en millones de dosis entre los periodos de enero a junio de los ejercicios 2013 y 2014:

2012 2013 Incr. 12/13

Programa original 232,063,494 13,055,279 -94%

Dosis

Iniciadas 190,434,016 101,184,944 -47% Liberadas 187,113,400 94,994,685 -49% Proceso/Cuarentena 3,320,616 6,190,259 86% Rechazadas 204,000 0 100%

Al comparar la producción iniciada en el ejercicio 2014 (13,055 millones de dosis) con la producción iniciada en el ejercicio 2013 (232,063 millones de dosis) se obtiene una diferencia de 219,008 millones de dosis, lo que equivale a un decremento de 94%, el cual es atribuible a la producción de FLUBIVE, BRUCEL N-19, DERRI A PLUS, ABA TEST, RABI PLUS, ASÍ COMO MAQUILA Y ACONDICIONADO DE BRUCEL R-19, BRUCEL RB51 BECERRAS, BRUCEL RB51 VACAS. En cuanto al número de lotes producidos de enero a junio de 2014, se muestran a continuación las siguientes cifras:

Lotes Cantidad % Liberados 1,186 91.3 Proceso/Cuarentena 113 8.7 Rechazados 0 0.0 Total 1,299 100.0

Página 30

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Comportamiento de la producción durante el periodo 2006 – 2014.

Como se observa en la gráfica, la producción de vacunas se mantuvo estable desde 2006 hasta 2011, con un promedio anual de 24.1 millones de dosis. La producción se incrementó a 238.1 millones de dosis durante 2012 y hasta 452.4 millones en el 2013 principalmente por la elaboración de vacuna contra la Influenza Aviar H7N3 para la campaña zoosanitaria de control y erradicación de esta enfermedad. Sin embargo, el aumento en la producción de PPD Bovino y Aba-Test Tarjeta contribuyó en el incremento de dosis producidas durante el ejercicio 2013. Para el primer semestre de 2014, la producción de Flubive disminuyó, toda vez que se autorizó a los laboratorios de la industria la venta directa sin la participación de PRONABIVE. Ahorro económico que representa la disminución de contaminantes: La Dirección Industrial en conjunto con el Departamento de Mantenimiento y el área de Enlace para Industria Limpia y Conservación del Medio Ambiente, hasta junio 2014 se está trabajando en: 1. Sustitución de 10 sanitarios convencionales (descarga: 6 litros)

por sanitario de doble vía (3 y 6 litros).

0

100

200

300

400

500

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 *

PRODUCCIÓN BIOLÓGICOS 2006 ‐ 2014(Millones de dosis)

Página 31

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

2. Sistema de captación de agua pluvial. 3. Se realizó la donación 2,132 kg de papel y cartón a CONALITEG

para su reciclaje. 4. Se continúa con el tratamiento interno de la cama de fibra de

álamo empleada para el mantenimiento de los animales de Bioterio e inoculación de la Entidad.

5. Se estableció como mejora el manejo de las mermas de producto terminado al ser enviados para su destrucción por incineración a través de la empresa SIMARI quien cuenta con los permisos correspondientes para llevar a cabo dicho tratamiento.

b) Avances en Investigación

1. OBJETIVO:

Se firmó convenio con el Instituto de Biotecnología-UNAM, (IBT) Campus Cuernavaca cuyo objetivo es la adaptación de un proceso estándar de cultivo en suspensión a la cepa BHK21 de PRONABIVE, para la producción de una vacuna veterinaria y su escalamiento a un biorreactor con volumen de trabajo de 200 litros. AVANCE: Se está capacitando a un Ingeniero Biotecnólogo que labora en

PRONABIVE quien estará en entrenamiento por varias semanas en las instalaciones del IBT en Cuernavaca, Mor.

Descripción de las actividades a realizar: 1. Adaptar la línea celular BHK21 proporcionada por PRONABIVE

al IBT para crecimiento en suspensión. 2. Evaluar tres medios de cultivo y seleccionar aquel que

promueva el mejor crecimiento celular en suspensión. 3. Establecer y calificar una técnica in vitro basada en la

inmunodetección de una proteína viral para determinar los títulos de virus a lo largo del proceso de producción.

4. Adaptar la cepa BHK21 a un proceso estándar de producción de la vacuna a nivel laboratorio.

5. Adaptar el proceso de producción a escala 25 L utilizando un reactor desechable.

6. El IBT, transferirá a PRONABIVE el proceso de producción a escala de 25 L.

Página 32

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

7. EL IBT apoyará a PRONABIVE en la puesta en marcha del

biorreactor con volumen de trabajo de 200 L. 8. El IBT junto con PRONABIVE escalará el proceso de

producción de 200 L. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y METAS TRIMESTRALES

ACTIVIDADES 1ER.

TRIMESTRE 2DO.

TRIMESTRE 3ER.

TRIMESTRE 4TO.

TRIMESTRE Meta 1 70% 30% - - Meta 2 50% 50% - - Meta 3 100% - - - Meta 4 - 25% 75% - Meta 5 - 10% 50% 40% Meta 6 - - 20% 80% Meta 7 x x x x Meta 8 x x x x

X= a realizarse durante todo el periodo de trabajo. Resumen histórico:

2. OBJETIVO:

Elaboración de vacunas BCG de Mycobacterium bovis para la eliminación de la tuberculosis bovina en hatos lecheros con alta prevalencia (>20%) AVANCE: La Entidad elaboró 2 lotes de vacuna BCG y de Extracto

Proteico Purificado. En el primer lote se elaboró vacuna congelada, empleando una cepa de BCG proporcionada por el INIFAP.

El segundo lote se preparó vacuna liofilizada a partir de semilla

entregada por el CIATEJ. Esta vacuna se evalúa en campo en el Estado de Jalisco.

En el mes de octubre de 2011 se inició prueba de potencia en

bovinos vacunados, empleando cepa de Mycobacterium bovis virulenta para desafiar los animales vacunados y testigos sin vacunar. Se inició el estudio de evaluación en vacunados y testigos.

Página 33

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

En los meses de abril-mayo inició el sacrificio de animales vacunados y testigos para explorar lesiones y toma de muestras para estudios de laboratorio.

RESULTADOS:

Los resultados del estudio empleando la vacuna congelada en ganado adulto indican que la vacunación con BCG y el Extracto Proteico Purificado propuesto por INIFAP-CIATEJ-PRONABIVE presenta buena respuesta en la evaluación de la vacunación.

Los resultados de CIATEJ con la vacuna liofilizada indican

buena protección contra la enfermedad similar a la publicada por investigadores de otros países.

Los resultados de la evaluación de potencia de la Vacuna BCG

y el Extracto Proteico Purificado indican buena protección en los bovinos vacunados ante el desafió de M. bovis patógeno obtenido a partir de aislamientos de campo conforme a los resultados de histopatología, cultivo, PCR en tiempo real y serología.

PERSPECTIVAS:

La Entidad cumple con sus objetivos de creación participando en proyectos de investigación, desarrollando productos para prevenir enfermedades que afectan la Salud Animal y la Salud Pública.

Con el desarrollo y evaluación de la vacuna BCG y el Extracto

Protéico Purificado de Mycobacterium bovis PRONABIVE continúa el análisis documental sobre técnicas de análisis de control de calidad para la integración de los Dossiers de registro para estos productos.

3. OBJETIVO:

Seleccionar semilla de trabajo para elaborar vacunas contra el Virus de Influenza Aviar Tipo A, Subtipo H5N2 a partir de aislamientos del periodo 2009-2010. AVANCE: La Entidad en coordinación con el CENASA y CPA desarrolla la

semilla de trabajo de IA.

Página 34

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

En proceso, se evaluó una primera etapa de la antigenicidad

cruzada de los aislamientos del periodo 2009-2010 del virus de Influenza Aviar tipo A, subtipo H5N2, de baja patogenicidad, incluye las cepas 2393-06 y 232-94 para seleccionar semilla de trabajo.

RESULTADOS: Los resultados preliminares de la inmunización de aves indican

que no cumplen con el análisis estadístico sobre la antigenicidad cruzada para seleccionar la semilla de trabajo, por lo que ésta se encuentra en proceso para la repetición del estudio.

PERSPECTIVAS: La Entidad constituye una herramienta estratégica para

actualizar las semillas de trabajo de Influenza Aviar conforme a los aislamientos de virus por CPA y estudios de constatación del CENASA.

2.2 CONTROL DE CALIDAD

Se efectuaron las siguientes pruebas de control de calidad. Productos en: Pruebas Proceso Terminados Monitoreos* Total %

Calidad Biológica

662 819 1,811 3,292 50.5

Calidad Fisicoquímica

419 2,307 502 3,228 49.5

Total: 1,081 3,126 2,313 6,520 100.0% 16.6 47.9 35.5 100.0

* Incluye: Muestreos y análisis de agua; monitoreo de equipos, muestreo de personal, áreas estériles y procesos productivos.

Durante el período enero – junio de 2014 se mantiene una proporción mayor en los análisis a productos terminados y continúan los monitoreos a equipos y zonas de trabajo como parte de las acciones establecidas en los lineamientos de Buenas Prácticas de Fabricación orientado a reducir rechazos y en consecuencia incrementar la productividad para bajar los costos de producción y cumplir con los lineamientos de la Dirección General de PRONABIVE.

Página 35

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

2.3 COMERCIALIZACIÓN. a) Ventas en importes

El comparativo de ventas facturadas de biológicos veterinarios de enero a junio, de biológicos veterinarios incluyendo servicios de maquila en el 2014, comparado con el mismo periodo del año 2013, con respecto al período anterior se observa en el cuadro:

Miles de pesos

Concepto 2013 2014 Presup.

2014 Dif. % 13/14

% cumpl.

Real/pres

Venta Biológicos 83,147.7 61,802.6 41,270.9 -25.7 149.7 Venta Biológicos y maquila 87,225.4 63,713.8 46,270.9 -49.4 137.7

La venta de biológicos del 2014 presentó un comportamiento superior al presupuesto para los programas de apoyo para la atención de las campañas nacionales zoosanitarias e inferior al del año pasado, esto debido principalmente en los programas emergentes para la atención de brotes de enfermedades exóticas como la Influenza Aviar de alta patogenicidad, lo que se refleja en los objetivos logrados en comparación con el periodo anterior.

Página 36

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

b) Venta en número de dosis La facturación en número de dosis para el primer semestre del 2014 comparado contra el presupuesto, así como con el mismo periodo de 2013, se observa en el siguiente cuadro:

Miles de dosis Presup. Dif. % % cumpl.

2013 2014 2014 13/14 real/pres. 186,655.52 94,494.2 13,055.2 -49.4 723.8

El número de dosis comercializadas por PRONABIVE en 2014 fue de 94,494.2miles de dosis, cifra que resulta equivalente al 723.8% de la meta programada y -49.4% en comparación con las desplazadas en el 2013, debido a la participación de nuestra vacuna FLUBIVE para la contingencia de la Influenza Aviar que se presentó en Jalisco y la zona controlada por la CPA.

c) Ventas en número de frascos Los frascos mercadeados por PRONABIVE en miles de frascos en el primer semestre del 2014 comparadas con el mismo periodo del 2013 y la meta programada nos da las siguientes cifras y porcentajes:

Miles de frascos Presup. Dif. % % cumpl.

2013 2014 2014 13/14 real/pres. 637.93 651.9 607.3 2.2 107.4

En cuanto a los frascos desplazados en el primer semestre del 2014, se enviaron al mercado 651.9 miles de frascos, con un cumplimiento de acuerdo la meta 2014 del 107.4%, asimismo, al comparar el resultado del lapso analizado contra el mismo en el 2013, se observó también un incremento de 2.2 %, esto debido a la comercializaron de nuestra vacuna FLUBIVE para la contención del brote de Influenza Aviar en Jalisco.

Página 37

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

d) Comportamiento de ventas 2006 al primer semestre 2014.

La tendencia de los últimos años nos indican que ha habido un constante de crecimiento en las ventas de biológicos y maquilas como se refleja en la gráfica, observándose el incremento en el año de 2009 debido al apoyo al programa de vacunación de Fiebre Porcina Clásica, la diferencia se hace notar en el 2010, ya que se dejó de comercializar este biológico con la tendencia a estabilizar el crecimiento, misma que se superó en el 2011 para continuar apoyando los programas de la Dirección de Salud Animal y campañas Zoosanitarias, sin embargo para el año 2012 y el 2013 el incremento fue substancial se debido a nuestra activa participación en el programa de emergencia para contener el brote de Influenza Aviar de alta patogenicidad en Jalisco con nuestra vacuna FLUBIVE, consolidando a PRONABIVE como una entidad estratégica. La tendencia positiva de crecimiento que se venía observando sin la venta de Flubive de los años anteriores se mantiene, sin embargo con referencia al año pasado se observa una reducción en la venta de Flubive, ya que se autorizó a los laboratorios de la industria la venta directa sin la participación de PRONABIVE.

Página 38

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

2.4 FINANZAS

Estado de Resultados con cifras al mes de junio de 2014. El resultado por el período que se informa muestra una utilidad neta después de I.S.R. y P.T.U. de $ 18´489,533 sin considerar el efecto de reexpresión y comparada contra $55´144,819 obtenidos en el mismo periodo de 2013, refleja un decremento del 66.5%.

Lo anterior se debe principalmente a lo siguiente: Decremento en Ingresos Propios Netos. Decremento en el Costo de Ventas. Decremento en la Maquila Incremento en los Fletes. Incremento en los Gastos de Venta. Incremento en los Gastos de Administración. Incremento en los Ingresos Financieros. Incremento en las Diferencias por Tipo de Cambio a Favor y

Negativas en Efectivo y Equivalentes. Decremento en Otros Ingresos. Decremento en Otros Gastos. Decremento en la Provisión de I.S.R. Decremento en la Provisión de P.T.U.

En el apartado de anexos se presentan las principales variaciones del estado de resultados. Estado de Situación Financiera cifras al mes de junio del 2014. Este estado financiero muestra una posición estable, en virtud de que al 30 de junio de 2014, cuenta con una liquidez de 7.97 y una solvencia inmediata de 7.03 veces con relación al pasivo. Cabe aclarar que para la determinación de estos índices financieros, no se consideró en el Activo Circulante el saldo de la cuenta de Deudores Diversos. En el apartado de anexos se presentan las principales variaciones del estado de situación financiera.

Página 39

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

2.4 TIEMPO DE FINANCIAMIENTO A CLIENTES.

Durante este periodo se recuperaron $ 55´901,607 por concepto de venta de bienes, de los cuales $ 52´645,286 (94.17%), corresponden al presente ejercicio y $ 3´256,321 (5.83%), corresponden al ejercicio de 2013. La Entidad cuenta con una rotación promedio de 18 días en el cobro de sus facturas por venta de biológicos, en virtud de que los recursos de los clientes son liberados en forma paulatina. Es importante mencionar que el saldo neto de la cuenta de clientes al cierre del mes de junio del 2014, es de $ 8´134,200 mismos que se integran de la siguiente manera:

ANTIGÜEDAD IMPORTE % VIGENTES EN PLAZO $ 3´849,899 47.33 %

DE 1 - 30 DÍAS $ 1´637,793 20.13 % DE 31 - 60 DÍAS $ 1´246,865 15.33 % DE 61- 90 DÍAS $ 435,038 5.35 % MAS DE 90 DÍAS $ 964,605 11.86 %

TOTAL $ 8´134,200 100.00 % En el apartado de anexos se presenta el comparativo de cuentas por cobrar al mes de junio de 2014.

2.5 COMPORTAMIENTO HISTÓRICO DE VARIABLES FINANCIERAS. Principales Rubros del Estado de Resultados.

 ‐

 50.00

 100.00

 150.00

 200.00

 250.00

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014MILLO

NES DE PESOS

ESTADO DE RESULTADOS  Diciembre 2006‐ Junio 2014

(Millones de pesos)

INGRESOS PROPIOSNETOS

COSTO DE VENTAS

MAQUILAS

Página 40

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Ingresos Propios Netos.- La tendencia de las ventas ha disminuido de 2006 a 2008, con un repunte en el ejercicio de 2009, nuevamente un decremento durante 2010 y 2011, incrementando en 2012 debido a la demanda de los productos que elabora la Entidad y destacando la venta de la vacuna contra la influenza aviar. En comparación con ejercicios anteriores, durante los ejercicios de 2013 y 2014 se presenta un incremento debido a que se continúa con la comercialización de la vacuna contra la influenza aviar. Se observa un promedio de 82.39 millones de pesos en los últimos 9 ejercicios. Costo de Ventas.- El Costo de Ventas promedio acumulado representa un 54% del total de las Ventas. La Materia Prima utilizada en los últimos 9 ejercicios ha sido superior a los 7.6 millones de pesos. La Mano de Obra Directa se ha mantenido constante en promedio de 2.4 millones de pesos por ejercicio. Los Gastos de Fabricación se han mantenido constantes en promedio de 19.0 millones de pesos por ejercicio. Maquilas.- El rubro de maquilas ha influido con una tendencia positiva, impactando en el incremento del Resultado Neto ya que durante los ejercicios de 2006 y 2007, se realizaron servicios del orden de 2.2 y 2.8 millones de pesos respectivamente y para los ejercicios de 2008 a 2013 se lograron posicionar en un promedio de 7.1 millones de pesos. I.S.R. Causado.- La tendencia del Impuesto sobre la Renta causado durante los ejercicios de 2006 a 2010 ha sido un promedio de 5.0 millones de pesos y un incremento a 9.5 millones de pesos durante 2011 a 2014, derivado del aumento en el resultado fiscal.

P.T.U. por Pagar.-La tendencia de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades durante los ejercicios de 2006 a 2010 ha sido un promedio de 1.9 millones de pesos y un incremento de 4.1 millones de pesos durante 2011 a 2014, derivado del ajuste en la renta gravable.

Página 41

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Principales Rubros del Estado de Situación Financiera.

Fondos Fijos de Caja, Bancos y Tesorería e Inversiones Temporales.- Este rubro mostró una tendencia positiva, hasta el ejercicio de 2011, en virtud de que incrementó paulatinamente derivado del fortalecimiento en la recuperación de la cartera de clientes y a la recuperación de los saldos a favor de IVA de ejercicios anteriores, pero en el ejercicio de 2012 la Subsecretaría de Ingresos, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, solicitó a ésta Entidad un Retiro del Patrimonio Invertido de la Nación, con cargo a las disponibilidades Financieras de la Entidad por un monto de 100.0 millones de pesos. Durante los ejercicios de 2013 y 2014 se han incrementado las disponibilidades financieras derivado de las ventas de la vacuna contra la influenza aviar. Durante el ejercicio de 2006, este rubro se integró por 74.2 millones de pesos y al mes de junio de 2014 se ubicó en el orden de 170.0 millones de pesos. Cuentas por Cobrar a Corto Plazo.- Esta cuenta ha disminuido considerablemente ya que en el ejercicio de 2006 su saldo era de 13.8 millones de pesos y al mes de junio del 2014 fue de 8.1 millones de pesos lo que representa un decremento del 44.00%, en virtud del fortalecimiento en la cobranza de la cartera.

 ‐

 20

 40

 60

 80

 100

 120

 140

 160

 180MILLO

NES DE PESOS

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Diciembre 2006‐Junio 2014

(Millones de pesos)

EFECTIVO EINVERSIONESFINANCIERAS A CORTOPLAZO

CUENTAS POR COBRARA CORTO PLAZO

Página 42

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

Inventarios y Almacenes.- Este rubro muestra una tendencia constante, durante los ejercicios de 2006 a 2010, debido a que los stocks se mantuvieron en el volumen de acuerdo con las necesidades de Producción, en un promedio de 23.6 millones de pesos y durante el ejercicio de 2011 incrementó a 28.5 millones de pesos debido a las demandas para producir biológico, durante el ejercicio de 2012 disminuyó a 21.7, incrementando para los ejercicios 2013 y 2014 a 25 millones de pesos, respectivamente, de conformidad con las demandas del área de comercialización.

III. CONCLUSIONES.

El primer semestre del ejercicio fiscal de 2014, fue un periodo positivo en materia de comercialización de biológicos para uso veterinario, ya que la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios con los recursos programados y autorizados dio cumplimiento en 137.7% a la meta establecida en importe por ventas y maquilas. Este repunte obedece a la atención emergente del brote de influenza aviar tipo H7N3 que se presentó en los estados de Jalisco y Aguascalientes.

IV. RECOMENDACIONES.

Dadas las condiciones y resultados de la gestión de la Entidad durante el primer semestre del ejercicio fiscal de 2014, conforme a las regulaciones y normatividad vigentes para los Organismos Públicos Descentralizados y conforme al posicionamiento de la Productora en el mercado de biológicos veterinarios, tanto nacional como internacional, las recomendaciones para continuar con un adecuado desempeño se basan en: En el área de Producción:

1. Mejorar la planeación de la producción considerando tamaños máximos de lotes estándar, tiempos reales de los procesos en sus diferentes etapas, tiempos de las pruebas de control de calidad, mínimos de existencia en almacén para el reabastecimiento de materias primas y materiales, así como simultaneidad de partes en la cronología de los procesos para la optimización de los tiempos, con la finalidad de establecer una reserva estratégica que permita reaccionar de manera inmediata a eventuales emergencias zoosanitarias.

Página 43

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

2. Continuar la redefinición y reforzamiento del programa de mantenimiento

preventivo directamente con los proveedores y/o personal externo especializado de los equipos críticos empleados en los procesos de producción.

3. Continuar la sustitución de equipos mediante los programas de inversión anuales autorizados y, en su caso, a través de inversiones adicionales para favorecer la mejora continua de las Buenas Prácticas de Manufactura, dando prioridad a aquellos procesos relacionados con la elaboración de los productos estratégicos de la Entidad.

4. Racionalizar los servicios de maquila de manera que no impacten negativamente en los procesos de los productos propios de PRONABIVE, contribuyendo de esta manera a garantizar las reservas estratégicas de estos productos.

5. Fortalecer el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura mediante la capacitación continua de todo el personal, el reforzamiento de la supervisión de los procesos en sus diferentes etapas, el mejoramiento paulatino de las instalaciones y el rediseño de los flujos dentro de la planta.

En el área de Comercialización:

6. Continuar con la comunicación y los esquemas de comercialización acordes con las necesidades de la Campañas Zoosanitarias y de los productores pecuarios, para consolidar la función estratégica como apoyo en la prevención y control de las enfermedades de importancia zoosanitaria y de salud pública.

7. Mantener una política y estrategia de ventas con ventajas competitivas de precio, empaque, servicio y distribución nacional e internacional.

8. Consolidar como entidad estratégica para la atención de las enfermedades emergentes y reemergentes en coordinación con la Dirección de Salud Animal y con organismos internacionales de salud animal para mantener y apoyar con los Bancos de Vacuna, tal es el caso de Influenza Aviar y de Fiebre Porcina Clásica.

9. Lograr y mantener el posicionamiento de nuestros biológicos mediante los programas de difusión y participación en eventos, en el mercado interno y externo y ofertar nuevos productos acordes a las necesidades de los programas y condiciones sanitarias.

10. Concertar con las dependencias del sector agropecuario y salud, la oferta de biológicos veterinarios y químico-farmacéuticos para ampliar nuestros servicios y cobertura a precios altamente competitivos.

Página 44

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

11. Participar coordinadamente con el Órgano Interno de Control a fin de

mejorar la operación.

En el área de Planeación y Administración:

12. Participar coordinadamente con el Órgano Interno de Control y el Despacho de Auditoría Externa a fin de solventar observaciones, incluyendo las determinadas a las áreas sustantivas.

13. Continuar con el mantenimiento de un programa de capacitación y adiestramiento acorde con las necesidades de las áreas sustantivas, de regulación y de apoyo en y para el puesto.

14. Mantener la cobertura de los sistemas, procedimientos y servicios informáticos con base en el programa institucional establecido y continuar con la aplicación de los programas desarrollados y modernizados en apoyo a los procesos productivo, comercial, administrativo y de gestión.

En el área de Gestión de la Calidad:

15. Reforzar las tareas de mantenimiento preventivo, para evitar el mantenimiento correctivo y el cuidado del medio ambiente, como parte de los programas de Gestión de la Calidad.

16. Contribuir y dar seguimiento a la elaboración de los PEO’s de las áreas de Producción, Control de Calidad, Mantenimiento y Almacén.

17. Continuar con la formación de círculos de calidad, con la participación de las áreas de administración y producción, que lleven al organismo a ratificar el Sistema de Calidad Integrado y seguir con el proceso de la mejora continua.

18. Continuar trabajando con el Comité de Calidad basado en los principios de Gestión Integral y Buenas Prácticas de Manufactura abarcando personal de las áreas Administrativas, Comercialización, Producción y Mantenimiento, para encontrar la solución más óptima y dar respuesta a las acciones preventivas, correctivas y oportunidades de mejora derivadas de las auditorías internas y externas de los sistemas integrados.

19. Mantener al personal de nuevo ingreso informado de lo que es el PCI y el programa de PROIGUALDAD así como continuar con las acciones que marca el protocolo para la prevención y manejo del maltrato, hostigamiento y acoso laboral y sexual dentro de la Entidad.

Página 45

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

A N E X O S

Página 46

AUTOEVALUACIÓN POR EL PRIMER

SEMESTRE DE 2014

PRODUCTORA NACIONAL DE

BIOLÓGICOS VETERINARIOS

RELACIÓN DE ANEXOS Comparativo y variaciones del Estado de Resultados al 30 de junio de 2014 vs.

30 de junio de 2013.

Estado de Situación Financiera al 30 de junio de 2014 y comparativo con variaciones vs. 31 de diciembre de 2013.

Comparativo del Estado de Costo de Producción y Ventas al 30 de junio de 2014 vs. 30 de junio de 2013.

Control Presupuestal a nivel Partida Específica al 30 de junio de 2014.

Comparativo de Cuentas por cobrar al mes de junio de 2014 vs. 2013.

Evaluación en el desempeño de los principales proveedores de bienes y servicios al cierre del primer semestre de 2014.

Informe de registro y operación del Programa de Cadenas Productivas del Gobierno Federal, con cifras al cierre del primer semestre de 2014.

CONCEPTO 2014 % 2013 % VARIACION % DE INCR.A VTAS. A VTAS.

Ingresos Propios Netos 61,802,626 100.00% 83,147,690 100.00% -21,345,064 (25.7)

Costo de Ventas 31,597,726 51.13% 47,966,904 57.69% -16,369,178 (34.1)

UTILIDAD BRUTA 30,204,900 48.87% 35,180,786 42.31% -4,975,886 (14.1)

Ingresos Diversos 2,787,117 4.51% 4,648,693 5.59% -1,861,576 (40.0)

Maquila 1,910,460 3.09% 4,127,132 4.96% -2,216,672 (53.7)

Servicios (Fletes) 876,657 1.42% 521,561 0.63% 355,096 68.1

Gastos de Operación 10,979,809 17.77% 9,379,226 11.28% 1,600,583 17.1

Gastos de Venta 2,233,568 3.61% 1,630,472 1.96% 603,096 37.0

Gastos de Administración 8,746,241 14.15% 7,748,754 9.32% 997,487 12.9

UTILIDAD DE OPERACION 22,012,208 35.62% 30,450,253 36.62% -8,438,045 (27.7)

Resultado Integral de Financiamiento 1,844,325 2.98% 31,785,566 38.23% -29,941,241 (94.2)

Otros Ingresos o Productos Virtuales 2,948,460 4.77% 32,912,718 39.58% -29,964,258 (91.0)

Ingresos Financieros 2,511,910 4.06% 2,313,500 2.78% 198,410 8.6

Diferencias por Tipo de Cambio a Favor en Efectivo y Equivalentes 311,017 0.50% 377,664 0.45% -66,647 (17.6)

Otros Ingresos 125,533 0.20% 221,554 0.27% -96,021 (43.3)

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 0 0.00% 30,000,000 36.08% -30,000,000 (100.0)

Otros Gastos Virtuales 1,104,135 1.79% 1,127,152 1.36% -23,017 (2.0)

Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia y Amortizaciones 737,604 1.19% 446,469 0.54% 291,135 65.2

Diferencias por Tipo de Cambio Negativas en Efectivo y Equivalentes 349,526 0.57% 278,121 0.33% 71,405 25.7

Otros Gastos 17,005 0.03% 402,562 0.48% -385,557 (95.8)

Utilidad antes de I.S.R. y P.T.U. 23,856,533 38.60% 62,235,819 74.85% -38,379,286 (61.7)

Provisión de I.S.R. 3,101,000 5.02% 4,097,000 4.93% -996,000 (24.3)

Provisión de P.T.U. 2,266,000 3.67% 2,994,000 3.60% -728,000 (24.3)

Utilidad Neta 18,489,533 29.92% 55,144,819 66.32% -36,655,286 (66.5)

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS

ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO 2014 VS 2013

Para efectos comparativos, el Estado de Resultados del ejercicio inmediato anterior se presenta en cifras históricas de conformidad con la Norma de Información Financiera GubernamentalGeneral para el Sector Paraestatal 04 Reexpresión, emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, misma que establece que en el período se presenta un entorno económico noinflacionario, es decir cuando la inflación acumulada de los tres ejercicios anuales anteriores es menor que el 26%.

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS

VARIACIONES DEL ESTADO DE RESULTADOS AL 30 DE JUNIO DE 2014/13 Las principales variaciones en el estado de resultados se deben a: Ingresos Propios Netos.- La principal variación se debe a la disminución de la venta de la vacuna contra la influenza aviar. Costo de Ventas.- La variación en este rubro es consecuencia de la disminución en las compras de Flubive. Además de que durante el presente ejercicio incrementaron los pagos por la remoción del Ex Director Industrial, reparación de instalaciones del laboratorio, arrendamiento de infraestructura informática y ocupación de una plaza de enlace. Ingresos Diversos.- La variación en este rubro se debe a que durante el presente ejercicio se ha realizado menor cantidad de servicios de liofilización y al incremento en los fletes por envío de biológico. Gastos de Venta.- El incremento se debe a que durante el presente ejercicio se contrató una plaza de honorarios, arrendamiento a la infraestructura informática y fletes para el envío de biológico. Gastos de Administración.- La variación se debe a la remoción del Ex Director de Planeación y Administración.

Adicionalmente se erogaron gastos para el servicio de integración de sistemas para la generación en tiempo real de estados financieros y arrendamiento de la infraestructura informática. Ingresos Financieros.- La variación se debe al incremento del capital invertido en CETES y mesa de dinero.

Diferencias por Tipo de Cambio a Favor y Negativas en Efectivo y Equivalentes.-La variación neta incrementó en comparación con el ejercicio anterior, debido a la paridad cambiaria del peso contra el dólar ya que al cierre de junio del 2013 se cotizó a 13.0323 pesos por dólar y al cierre de junio de 2014 a 13.1884 pesos por dólar. Otros Ingresos.- La variación se debe a que durante el ejercicio inmediato anterior se recibió la mayor parte de la actualización de contribuciones por la devolución del saldo a favor del Impuesto al Valor Agregado.

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS

Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia y Amortizaciones.- El incremento se debe al registro de la baja de valor del activo no circulante vía depreciación del equipo adquirido en años anteriores. Otros Gastos.- La variación se debe a que durante el ejercicio inmediato anterior se efectuó la depuración de los clientes Asociación Ganadera Local de Productores de Leche de Tizayuca y Unión Ganadera Regional Chiapas Costa. Provisión de I.S.R.- Derivado de la determinación del resultado se han adecuado las provisiones. Provisión de P.T.U.- Derivado de la determinación del resultado se han adecuado las provisiones.

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE

Efectivo y Equivalentes 170,352,964 Cuentas por Pagar a Corto Plazo 20,265,863 Efectivo 15,000 Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo 235,088 Bancos y Tesorería 9,830,590 Proveedores por Pagar a Corto Plazo 19,391,729 Inversiones Temporales (hasta 3 meses) 160,505,674 Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo 639,046 Depósitos de Fondos de Terceros en Garantía y/o Administración 1,700

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 8,139,104 Pasivos Diferidos a Corto Plazo 507,233 Cuentas por Cobrar a Corto Plazo (Neto) 8,134,200 Ingresos Cobrados por Adelantado a Corto Plazo 507,233 Deudores Diversos por Cobrar a Corto Plazo 4,904

Provisiones a Corto Plazo 5,367,000 Derechosa a Recibir Bienes o Servicios 5,147,183 Provisión para P.T.U. 2,266,000 Pagos Provisionales de Contribuciones Federales 5,147,183 Provisión para I.S.R. 3,101,000

Inventarios 23,704,409Inventario de Mercancías para Venta y Terminadas 6,555,595 Suma Pasivo Circulante 26,140,096 Inventario de Mercancías en Proceso de Elaboración 12,661,553 Inventario de Materias Primas, Materiales y Suministros para Producción 4,487,261

Provisiones a Largo Plazo 15,356 Almacenes 1,115,267 Otras Provisiones a Largo Plazo 15,356 Almacén de Materiales y Suministros de Consumo 1,115,267

Suma Pasivo a Largo Plazo 15,356

Suma Activo Circulante 208,458,927 Suma Pasivo 26,155,452

ACTIVO NO CIRCULANTE

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes a Largo Plazo 12,988,507Deudores Divesos a Largo Plazo 18,037Otros Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes a Largo Plazo 12,970,470

HACIENDA PÚBLICA

INVERSION ACUMULADA NETO

Hacienda Pública/Patrimonio Contribuido 3,693,030Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso Aportaciones 2,067,970Edificios no Habitacionales 40,763,144 40,763,144 - Donaciones de Capital 1,625,060Otros Bienes Inmuebles 3,340,211 2,651,888 688,323 Hacienda Pública/Patrimonio Generado 219,578,468

Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) 18,489,533Bienes Muebles Resultados de Ejercicios Anteriores 26,934,714Mobiliario y Equipo de Administración 5,061,146 3,439,877 1,621,269 Revalúos 40,763,144Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio 38,012,818 18,195,595 19,817,223 Exceso o Insuficiencia en la Actualización de la Hacienda Pública/Patrimonio 133,391,077Vehículos y Equipo de Transporte 2,255,306 2,233,454 21,852 Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas 13,259,175 7,725,978 5,533,197

Activos IntangiblesSoftware 321,786 24,134 297,652

Suma Activo No Circulante 40,968,023 Suma Hacienda Pública 223,271,498

TOTAL SUMA ACTIVO: 249,426,950 TOTAL SUMA PASIVO Y HACIENDA PÚBLICA: 249,426,950

Cuentas de Orden Deudoras : Cuentas de Orden Acreedoras:

85,233,202 85,233,202 15,541,025 15,541,025

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOSESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 30 DE JUNIO DE 2014

Bienes Bajo Contrato en Comodato Contrato de Comodato por BienesTerreno Destinado para Uso de Instalaciones Terreno para Uso de Instalación Destinado

V A R I A C I O NC O N C E P T O 2014 2013

IMPORTE %

TOTAL DE ACTIVO 249,426,950 216,089,136 33,337,814 15.40

ACTIVO CIRCULANTE 208,458,927 174,271,459 34,187,468 19.60

EFECTIVO, BANCOS Y TESORERÍA E INVERSIONES TEMPORALES 170,351,264 145,547,415 24,803,849 17.00 DEPÓSITOS DE FONDOS DE TERCEROS EN GARANTÍA Y/O ADMINISTRACIÓN 1,700 1,700 - - CUENTAS POR COBRAR A CORTO PLAZO, NETO 8,134,200 3,970,716 4,163,484 104.90 DEUDORES DIVERSOS POR COBRAR A CORTO PLAZO 4,904 11,658 (6,754) (57.90) PAGOS PROVISIONALES DE CONTRIBUCIONES FEDERALES 5,147,183 - 5,147,183 - o -INVENTARIO DE MERCANCÍAS PARA VENTA Y TERMINADAS 6,555,595 4,235,756 2,319,839 54.80 INVENTARIO DE MERCANCÍAS EN PROCESO DE ELABORACIÓN 12,661,553 14,957,339 (2,295,786) (15.30) INVENTARIO DE MATERIAS PRIMAS, MATERIALES Y SUMINISTROS PARA PRODUCCIÓN 4,487,261 4,358,254 129,007 3.00 ALMACÉN DE MATERIALES Y SUMINISTROS DE CONSUMO 1,115,267 1,188,621 (73,354) (6.20)

ACTIVO NO CIRCULANTE 40,968,023 41,817,677 (849,654) (2.00)

OTROS DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES A LARGO PLAZO 12,988,507 12,316,458 672,049 5.50 BIENES INMUEBLES, INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIONES EN PROCESO 688,323 701,297 (12,974) (1.90) MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN 1,621,269 1,816,966 (195,697) (10.80) EQUIPO E INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE LABORATORIO 19,817,223 20,898,795 (1,081,572) (5.20) VEHICULOS Y EQUIPO DE TRANSPORTE 21,852 21,852 - - MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 5,533,197 5,740,523 (207,326) (3.60) ACTIVOS INTANGIBLES 297,652 321,786 (24,134) (7.50)

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COMPARATIVO

AL 30 DE JUNIO DE 2014 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

(ACTIVO)

Para efectos comparativos, el Estado de Situación Financiera del ejercicio inmediato anterior se presenta en cifras históricas de conformidad con la Norma de InformaciónFinanciera Gubernamental General para el Sector Paraestatal 04 Reexpresión, emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, misma que establece que en el períodose presenta un entorno económico no inflacionario, es decir cuando la inflación acumulada de los tres ejercicios anuales anteriores es menor que el 26%.

C O N C E P T O 2014 2013 IMPORTE %

TOTAL PASIVO Y HACIENDA PÚBLICA 249,426,950 216,089,136 33,337,814 15.40

PASIVO CIRCULANTE 26,140,096 11,292,947 14,847,149 131.50

SERVICIOS PERSONALES POR PAGAR A CORTO PLAZO 235,088 397,875 (162,787) (40.90) PROVEEDORES POR PAGAR A CORTO PLAZO 19,391,729 258,486 19,133,243 7,402.00 RETENCIONES Y CONTRIBUCIONES POR PAGAR A CORTO PLAZO 639,046 18,735 620,311 3,311.00 INGRESOS COBRADOS POR ADELANTADO A CORTO PLAZO 507,233 2,141,100 (1,633,867) (76.30) I.S.R. POR PAGAR - 1,709,229 (1,709,229) (100.00) P.T.U. POR PAGAR - 6,767,522 (6,767,522) (100.00) PROVISIÓN DE I.S.R. 3,101,000 - 3,101,000 - o -PROVISIÓN DE P.T.U. 2,266,000 - 2,266,000 - o -

PASIVO NO CIRCULANTE 15,356 15,356 - -

OTRAS PROVISIONES A LARGO PLAZO 15,356 15,356 - -

HACIENDA PÚBLICA 223,271,498 204,780,833 18,490,665 9.00

APORTACIONES 2,067,970 2,066,836 1,134 0.10 DONACIONES DE CAPITAL 1,625,060 1,625,060 - - RESULTADOS DEL EJERCICIO (AHORRO/DESAHORRO) 18,489,533 70,901,075 (52,411,542) (73.90) RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 26,934,714 (43,966,359) 70,901,073 (161.30) REVALÚOS 40,763,144 40,763,144 - - EXCESO O INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO 133,391,077 133,391,077 - -

V A R I A C I O N

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COMPARATIVO

AL 30 DE JUNIO DE 2014 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

(PASIVO)

Para efectos comparativos, el Estado de Situación Financiera del ejercicio inmediato anterior se presenta en cifras históricas de conformidad con la Norma de InformaciónFinanciera Gubernamental General para el Sector Paraestatal 04 Reexpresión, emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, misma que establece que en elperíodo se presenta un entorno económico no inflacionario, es decir cuando la inflación acumulada de los tres ejercicios anuales anteriores es menor que el 26%.

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS

VARIACIONES DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DEL 2014/31 DE DICIEMBRE DEL 2013. Las principales variaciones en el activo se deben a: Efectivo, Bancos y Tesorería e Inversiones Temporales.- La variación en estos rubros se debe al fortalecimiento de la cobranza en la cartera de clientes, efectuándose traspasos entre cuentas de inversión a fin de obtener los mayores rendimientos financieros para la Entidad. Cuentas por Cobrar a Corto Plazo.- La variación se origina por el incremento en las ventas a crédito. Pagos Provisionales de Contribuciones Federales.- El incremento en este rubro es derivado del registro de los pagos provisionales de I.S.R. a cuenta del impuesto anual del presente ejercicio; cabe aclarar que el pago provisional del mes de junio se registrará al mes siguiente, al momento de efectuar el pago. Inventario de Mercancías para Venta y Terminadas.- Por la existencia de Bovithion, Circo Bive Plus, Brucel RB 51, Flubive, Jeringas y Refacciones. Inventario de Mercancías en Proceso de Elaboración.- La variación se debe a la comercialización de PPD Bovino, Melirev R, Rabia PV y Pav Plus 250. Inventario de Materias Primas, Materiales y Suministros para Producción.- La variación se debe a la compra de ácido tricloroacético, l-asparagine y warfarina, materiales necesarios para la elaboración de PPD Bovino y Vampiri Plus Tópico respectivamente. Almacén de Materiales y Suministros de Consumo.- Por el consumo de charolas, filtros e insumos para el laboratorio. Otros Derechos a Recibir Efectivo y Equivalentes a Largo Plazo.- Por el registro del saldo a favor de Impuesto al Valor Agregado correspondiente al mes de junio del ejercicio 2014. Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso y Bienes Muebles.- La variación es originada por la baja de valor del activo no circulante vía depreciación del equipo adquirido en años anteriores. Activos Intangibles.- La variación es originada por la baja de valor del software vía amortización adquirido en años anteriores.

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS

Las principales variaciones en el pasivo se deben a: Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo.- El decremento se debe al pago de pasivos del ejercicio inmediato anterior, además del registro de las aportaciones patronales. Proveedores por Pagar a Corto Plazo.- La variación es derivada de las compras de Flubive de 1000 dosis y durante el ejercicio inmediato anterior se pagaron los pasivos por este concepto. Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo.- El incremento se debe al registro de las retenciones derivadas de las nóminas a favor de terceros (I. S. R.) y aportaciones del trabajador, mismos que serán cubiertos en el siguiente mes y durante el ejercicio inmediato anterior se pagaron los pasivos por este concepto. Ingresos Cobrados por Adelantado a Corto Plazo.- El decremento se debe a la amortización de recursos percibidos a cuenta de ventas que se facturaron en el presente ejercicio. I.S.R. por Pagar.- La variación se debe a que durante el ejercicio inmediato anterior el impuesto a cargo del ejercicio de 2013 fue pagado en marzo de 2014. P.T.U. por Pagar.- P.T.U. determinada que fue pagada en mayo de 2014. Provisión de I.S.R.- Derivado de la determinación del resultado se han adecuado las provisiones. Provisión de P.T.U.- Derivado de la determinación del resultado se han adecuado las provisiones. Las principales variaciones en la Hacienda Pública se deben a: Resultado de Ejercicios Anteriores.- La variación se debe a la acumulación del resultado del ejercicio inmediato anterior.

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS

ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS COMPARATIVO

C O N C E P T O 2014 2013 DIFERENCIA % DE INC.

Inventario Inicial de Materias Primas, Materiales y Suministros para Producción 4,358,254 4,120,414 237,840 5.80

Compras de Materias Primas, Materiales y Suministros para Producción 3,138,436 3,599,871 (461,435) (12.80)

Inventario Final de Materias Primas, Materiales y Suministros para Producción 4,487,261 4,523,850 (223,595) (4.90)

Materias Primas Utilizadas 3,009,429 3,196,435 (187,006) (5.90)

Mano de Obra Directa 1,331,102 1,210,674 120,428 9.90

Costo Primo 4,340,531 4,407,109 (66,578) (1.50)

Gastos Indirectos de Producción 8,837,649 8,392,867 444,782 5.30

Costo de Producción 13,178,180 12,799,976 378,204 3.00

Inventario Inicial de Mercancías en Proceso de Elaboración 14,957,339 10,937,315 4,020,024 36.80

Inventario Final de Mercancías en Proceso de Elaboración 12,661,553 10,880,265 1,781,288 16.40

Costo de Producción Procesada 15,473,966 12,857,026 2,616,940 20.40

Inventario Inicial de Mercancías para Venta y Terminadas 4,235,755 4,342,375 (106,620) (2.50)

Compras de Mercancías Terminadas 18,443,600 35,562,000 (17,118,400) (48.10)

Inventario Final de Mercancías para Venta y Terminadas 6,555,595 4,794,497 1,761,098 36.70

TOTAL COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS 31,597,726 47,966,904 (16,369,178) (34.10)

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO 2014 VS 2013

Para efectos comparativos, el Estado de Costo de Producción y Ventas del ejercicio inmediato anterior se presenta en cifras históricas de conformidad con laNorma de Información Financiera Gubernamental General para el Sector Paraestatal 04 Reexpresión, emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,misma que establece que en el período se presenta un entorno económico no inflacionario, es decir cuando la inflación acumulada de los tres ejercicios anualesanteriores es menor que el 26%.

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOSREPORTE DEL PRESUPUESTO

DEL MES DE: JUNIO DE: 2014 17/07/2014FECHA:03:54:17 PMHORA:

PARTIDA PRESUPUESTAL Autorizado Modificado Comprometido Devengado Ejercido Pagado Disponible

SERVICIOS PERSONALES1000REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE.1100

SUELDOS BASE.11301 - 4,288,175.883,713,025.120.000.000.008,001,201.008,001,201.00

8,001,201.00 0.008,001,201.00 0.00 0.00 3,713,025.12 4,288,175.88TOTALES POR CONCEPTO:

REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER TRANSITORIO1200HONORARIOS.12101 - 436,867.90151,394.100.000.000.00588,262.00588,262.00

SUELDO BASE AL PERSONAL EVENTUAL12201 - 1,336,990.000.000.000.000.001,336,990.001,336,990.00

1,925,252.00 0.001,925,252.00 0.00 0.00 151,394.10 1,773,857.90TOTALES POR CONCEPTO:

REMUNERACIONES ADICIONALES Y ESPECIALES.1300PRIMA QUINQUENAL POR AÑOS DE SERVICIO EFECTIVOS PR13101 - 67,597.9264,702.080.000.000.00132,300.00132,300.00

ANTIGÜEDAD13104 - -201,189.37666,441.370.000.000.00465,252.000.00

PRIMAS DE VACACIONES Y DOMINICAL.13201 - 312,733.21170,624.790.000.000.00483,358.00483,358.00

AGUINALDO O GRATIFICACION DE FIN DE AÑO.13202 - 1,613,146.65386,853.350.000.000.002,000,000.002,000,000.00

REMUNERACIONES POR HORAS EXTRAORDINARIAS.13301 - 55,843.2162,956.790.000.000.00118,800.00118,800.00

2,734,458.00 0.003,199,710.00 0.00 0.00 1,351,578.38 1,848,131.62TOTALES POR CONCEPTO:

SEGURIDAD SOCIAL.1400APORTACIONES AL ISSSTE.14101 - 583,708.55416,291.450.000.000.001,000,000.001,000,000.00

APORTACIONES AL SEGURO DE CESANTIA EN EDAD AVANZAD14105 - 282,473.83132,570.170.000.000.00415,044.00415,044.00

APORTACIONES AL FOVISSSTE.14201 - 191,287.92208,772.080.000.000.00400,060.00400,060.00

APORTACIONES AL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO.14301 - 76,515.1883,508.820.000.000.00160,024.00160,024.00

APORTACIONES PARA EL AHORRO SOLIDARIO.14302 - 157,113.4148,528.590.000.000.00205,642.00205,642.00

CUOTAS PARA EL SEGURO DE VIDA DEL PERSONAL CIVIL.14401 - 117,402.11187,021.190.000.0031,782.70336,206.00336,206.00

CUOTAS PARA EL SEGURO DE GASTOS MEDICOS DEL PERSON14403 - 250,050.42218,431.550.000.0031,518.03500,000.00500,000.00

CUOTAS PARA EL SEGURO DE SEPARACION INDIVIDUALIZAD14404 - 954,370.91506,670.090.000.000.001,461,041.001,461,041.00

CUOTAS PARA EL SEGURO COLECTIVO DE RETIRO.14405 - 30,582.283,406.620.000.0012,878.1046,867.0046,867.00

4,524,884.00 76,178.834,524,884.00 0.00 0.00 1,805,200.56 2,643,504.61TOTALES POR CONCEPTO:

OTRAS PRESTACIONES SOCIALES Y ECONOMICAS.1500CUOTAS PARA EL FONDO DE AHORRO DEL PERSONAL CIVIL.15101 - 434,584.05218,815.950.000.000.00653,400.00653,400.00

PAGO DE LIQUIDACIONES.15202 - 1,388,611.83366,388.170.000.000.001,755,000.001,755,000.00

PRESTACIONES ESTABLECIDAS POR CONDICIONES GENERALE15401 - 844,986.84854,640.160.000.0023,000.001,722,627.001,722,627.00

COMPENSACION GARANTIZADA.15402 - 5,305,670.873,373,412.130.000.000.008,679,083.008,679,083.00

ASIGNACIONES ADICIONALES AL SUELDO. 15403 - 689,399.00510,601.000.000.000.001,200,000.001,200,000.00

OTRAS PRESTACIONES.15901 - 8,958.2221,041.780.000.000.0030,000.000.00

14,010,110.00 23,000.0014,040,110.00 0.00 0.00 5,344,899.19 8,672,210.81TOTALES POR CONCEPTO:

PREVISIONES.1600INCREMENTOS A LAS PERCEPCIONES. 16101 - 470,250.000.000.000.000.00470,250.00940,502.00

940,502.00 0.00470,250.00 0.00 0.00 0.00 470,250.00TOTALES POR CONCEPTO:

PAGO DE ESTIMULOS A SERVIDORES PUBLICOS. 1700ESTIMULOS AL PERSONAL OPERATIVO. 17102 - 294,520.000.000.000.000.00294,520.00319,520.00

319,520.00 0.00294,520.00 0.00 0.00 0.00 294,520.00TOTALES POR CONCEPTO:

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOSREPORTE DEL PRESUPUESTO

DEL MES DE: JUNIO DE: 2014 17/07/2014FECHA:03:54:18 PMHORA:

PARTIDA PRESUPUESTAL Autorizado Modificado Comprometido Devengado Ejercido Pagado Disponible

32,455,927.00 99,178.8332,455,927.00 0.00 0.00 12,366,097.35 19,990,650.82TOTALES POR CAPITULO:

MATERIALES Y SUMINISTROS2000MATERIALES DE ADMINISTRACION, EMISION DE DOCUMENTO Y ARTÍCULOS OFICIALES.2100

MATERIALES Y UTILES DE OFICINA. 21101 - 229,838.1420,161.860.000.000.00250,000.00250,000.00

MATERIALES Y UTILES DE IMPRESION Y REPRODUCCION. 21201 - 196,800.003,200.000.000.000.00200,000.00200,000.00

MATERIALES Y UTILES CONSUMIBLES PARA EL PROCESAMIENTO ENEQUIPOS Y BIENES INFORMÁTICOS

21401 - 450,325.00349,675.000.000.000.00800,000.00800,000.00

MATERIAL DE APOYO INFORMATIVO. 21501 - 73,563.0026,437.000.000.000.00100,000.00100,000.00

MATERIAL PARA INFORMACION EN ACTIVIDADES DE INVEST21502 - 50,000.000.000.000.000.0050,000.0050,000.00

MATERIAL DE LIMPIEZA. 21601 - 65,544.0985,897.050.0012,556.00136,002.86300,000.00300,000.00

1,700,000.00 136,002.861,700,000.00 12,556.00 0.00 485,370.91 1,066,070.23TOTALES POR CONCEPTO:

ALIMENTOS Y UTENSILIOS. 2200PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA EL PERSONAL EN LAS INS22104 - -10,378.2326,378.230.000.0034,000.0050,000.0050,000.00

PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA EL PERSONAL DERIVADO DEACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS

22106 - 28,800.001,200.000.000.000.0030,000.0030,000.00

PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA ANIMALES. 22201 - 111,120.0010,800.000.002,160.0025,920.00150,000.000.00

UTENSILIOS PARA EL SERVICIO DE ALIMENTACION. 22301 - 3,694.211,305.790.000.000.005,000.005,000.00

85,000.00 59,920.00235,000.00 2,160.00 0.00 39,684.02 133,235.98TOTALES POR CONCEPTO:

MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES DE PRODUCCION Y COMER2300PRODUCTOS ALIMENTICIOS, AGROPECUARIOS Y FORESTALES23101 - 150,000.000.000.000.000.00150,000.00300,000.00

INSUMOS TEXTILES ADQUIRIDOS COMO MATERIA PRIMA. 23201 - 100,000.000.000.000.000.00100,000.00100,000.00

PRODUCTOS DE PAPEL, CARTON E IMPRESOS ADQUIRIDOS C23301 - 671,263.68195,948.650.0068,317.3264,470.351,000,000.001,000,000.00

PRODUCTOS QUIMICOS, FARMACEUTICOS Y DE LABORATORIO23501 - -9,308,042.391,328,919.620.00189,293.0020,618,993.7712,829,164.0012,829,164.00

PRODUCTOS METALICOS Y A BASE DE MINERALES NO METAL23601 - 154,075.42150,067.000.000.0095,857.59400,000.00400,000.00

PRODUCTOS DE CUERO, PIEL, PLASTICO Y HULE ADQUIRID23701 - 466,649.11836,920.890.000.00196,430.001,500,000.001,500,000.00

OTROS PRODUCTOS ADQUIRIDOS COMO MATERIA PRIMA. 23901 - 214,010.32148,450.000.0056,400.00331,139.68750,000.00750,000.00

16,879,164.00 21,306,891.3916,729,164.00 314,010.32 0.00 2,660,306.16 -7,552,043.86TOTALES POR CONCEPTO:

MATERIALES Y ARTICULOS DE CONSTRUCCION Y DE REPARA2400PRODUCTOS MINERALES NO METALICOS.24101 - 93,629.001,371.000.000.000.0095,000.00150,000.00

CEMENTO Y PRODUCTOS DE CONCRETO. 24201 - 43,624.000.000.0011,376.000.0055,000.000.00

CAL, YESO Y PRODUCTOS DE YESO. 24301 - 49,888.00112.000.000.000.0050,000.0050,000.00

MADERA Y PRODUCTOS DE MADERA. 24401 - 44,800.005,200.000.000.000.0050,000.0050,000.00

VIDRIO Y PRODUCTOS DE VIDRIO. 24501 - 44,955.005,045.000.000.000.0050,000.0050,000.00

MATERIAL ELECTRICO Y ELECTRONICO. 24601 - 133,796.5766,203.430.000.000.00200,000.00200,000.00

ARTICULOS METALICOS PARA LA CONSTRUCCION. 24701 - 126,584.3272,234.420.000.001,181.26200,000.00200,000.00

MATERIALES COMPLEMENTARIOS. 24801 - 35,010.4514,359.550.00630.000.0050,000.0050,000.00

OTROS MATERIALES Y ARTICULOS DE CONSTRUCCION Y REP24901 - 6,642.72140,874.520.002,482.760.00150,000.00150,000.00

900,000.00 1,181.26900,000.00 14,488.76 0.00 305,399.92 578,930.06TOTALES POR CONCEPTO:

PRODUCTOS QUIMICOS, FARMACEUTICOS Y DE LABORATORIO2500PLAGUICIDAS, ABONOS Y FERTILIZANTES. 25201 - -4,624.000.000.006,624.000.002,000.002,000.00

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOSREPORTE DEL PRESUPUESTO

DEL MES DE: JUNIO DE: 2014 17/07/2014FECHA:03:54:18 PMHORA:

PARTIDA PRESUPUESTAL Autorizado Modificado Comprometido Devengado Ejercido Pagado Disponible

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACEUTICOS. 25301 - 13,856.0184,143.990.000.000.0098,000.0098,000.00

MATERIALES, ACCESORIOS Y SUMINISTROS MEDICOS. 25401 - 888,218.7855,908.100.0055,074.00799.121,000,000.001,000,000.00

MATERIALES, ACCESORIOS Y SUMINISTROS DE LABORATORI25501 - 1,852,744.89207,690.720.0010,744.19328,820.202,400,000.002,400,000.00

3,500,000.00 329,619.323,500,000.00 72,442.19 0.00 347,742.81 2,750,195.68TOTALES POR CONCEPTO:

COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS. 2600COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS PARA VEHICULO26103 - 10,230.3183,645.270.000.00206,124.42300,000.00300,000.00

COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS PARA VEHICULO26104 - 25,947.974,679.380.000.0019,372.6550,000.0050,000.00

COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS PARA MAQUINAR26105 - -30,926.93307,789.960.0069,127.67854,009.301,200,000.001,200,000.00

1,550,000.00 1,079,506.371,550,000.00 69,127.67 0.00 396,114.61 5,251.35TOTALES POR CONCEPTO:

VESTUARIO, BLANCOS, PRENDAS DE PROTECCION Y ARTICU2700VESTUARIO Y UNIFORMES. 27101 - 463,563.561,172.440.0035,264.000.00500,000.00500,000.00

PRENDAS DE PROTECCION PERSONAL. 27201 - 36,319.723,680.280.000.000.0040,000.0040,000.00

ARTICULOS DEPORTIVOS. 27301 - 90,000.000.000.000.000.0090,000.0090,000.00

PRODUCTOS TEXTILES. 27401 - 1,011.211,488.790.000.000.002,500.002,500.00

BLANCOS Y OTROS PRODUCTOS TEXTILES, EXCEPTO PRENDA27501 - 7,500.000.000.000.000.007,500.007,500.00

640,000.00 0.00640,000.00 35,264.00 0.00 6,341.51 598,394.49TOTALES POR CONCEPTO:

HERRAMIENTAS, REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES. 2900HERRAMIENTAS MENORES. 29101 - 34,606.5015,393.500.000.000.0050,000.0050,000.00

REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE EDIFICIOS. 29201 - 40,665.009,335.000.000.000.0050,000.0050,000.00

REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE MOBILIARIO Y E29301 - 47,531.382,468.620.000.000.0050,000.0050,000.00

REFACCIONES Y ACCESORIOS PARA EQUIPO DE CÓMPUTO YTELECOMUNICACIÓN

29401 - 499,036.64963.360.000.000.00500,000.00500,000.00

REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE EQUIPO E INSTR29501 - 480,000.000.000.000.000.00480,000.00480,000.00

REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE EQUIPO DE TRAN29601 - 80,000.000.000.000.000.0080,000.0080,000.00

REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE MAQUINARIA Y O29801 - 86,906.103,093.900.000.000.0090,000.0090,000.00

REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES OTROS BIENES MUEB29901 - 1,478,912.9319,762.070.001,325.000.001,500,000.001,500,000.00

2,800,000.00 0.002,800,000.00 1,325.00 0.00 51,016.45 2,747,658.55TOTALES POR CONCEPTO:

28,054,164.00 22,913,121.2028,054,164.00 521,373.94 0.00 4,291,976.39 327,692.48TOTALES POR CAPITULO:

SERVICIOS GENERALES3000SERVICIOS BASICOS. 3100

SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA 31101 - 2,203,573.68996,426.320.000.000.003,200,000.003,200,000.00

SERVICIO DE AGUA. 31301 - 376,820.00123,180.000.000.000.00500,000.00500,000.00

SERVICIO TELEFONICO CONVENCIONAL. 31401 - 246,120.1019,740.290.004,423.9529,715.66300,000.00300,000.00

SERVICIO DE TELEFONÍA CELULAR.31501 - 2,560.0034,356.250.000.0063,083.75100,000.00100,000.00

SERVICIOS DE CONDUCCION DE SEÑALES ANALOGICAS Y DI31701 - 80,797.7266,001.900.0013,200.380.00160,000.00160,000.00

SERVICIO POSTAL. 31801 - 50,525.000.000.000.000.0050,525.0050,525.00

4,310,525.00 92,799.414,310,525.00 17,624.33 0.00 1,239,704.76 2,960,396.50TOTALES POR CONCEPTO:

SERVICIOS DE ARRENDAMIENTO. 3200ARRENDAMIENTO DE EQUIPO Y BIENES INFORMÁTICOS. 32301 - -914,619.00719,935.000.000.00841,711.00647,027.00400,000.00

PATENTES, DERECHOS DE AUTOR, REGALÍAS Y OTROS. 32701 - 523,421.87126,578.130.000.000.00650,000.00650,000.00

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOSREPORTE DEL PRESUPUESTO

DEL MES DE: JUNIO DE: 2014 17/07/2014FECHA:03:54:19 PMHORA:

PARTIDA PRESUPUESTAL Autorizado Modificado Comprometido Devengado Ejercido Pagado Disponible

1,050,000.00 841,711.001,297,027.00 0.00 0.00 846,513.13 -391,197.13TOTALES POR CONCEPTO:

SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTIFICOS, TECNICOS Y O3300OTRAS ASESORIAS PARA LA OPERACION DE PROGRAMAS. 33104 - 369,737.72108,892.000.005,814.2815,556.00500,000.00500,000.00

SERVICIOS DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTIC33301 - 727,196.00278,750.000.000.000.001,005,946.001,282,973.00

SERVICIOS RELACIONADOS CON CERTIFICACION DE PROCES33303 - 241,608.398,391.610.000.000.00250,000.00250,000.00

SERVICIOS PARA CAPACITACION A SERVIDORES PUBLICOS.33401 - 400,000.000.000.000.000.00400,000.00400,000.00

ESTUDIOS E INVESTIGACIONES. 33501 - 151,000.000.000.000.0024,000.00175,000.00175,000.00

OTROS SERVICIOS COMERCIALES. 33602 - 29,983.6410,016.360.000.000.0040,000.0040,000.00

INFORMACION EN MEDIOS MASIVOS DERIVADA DE LA OPERA33605 - 230,860.0019,140.000.000.000.00250,000.00250,000.00

SERVICIOS DE VIGILANCIA.33801 - 50,445.80309,696.600.0062,836.80377,020.80800,000.00800,000.00

SUBCONTRATACION DE SERVICIOS CON TERCEROS. 33901 - 3,255.081,166,155.100.00221,674.251,938,915.573,330,000.003,300,000.00

6,997,973.00 2,355,492.376,750,946.00 290,325.33 0.00 1,901,041.67 2,204,086.63TOTALES POR CONCEPTO:

SERVICIOS FINANCIEROS, BANCARIOS Y COMERCIALES. 3400SERVICIOS BANCARIOS Y FINANCIEROS. 34101 - 32,137.3017,862.700.000.000.0050,000.0050,000.00

SEGUROS DE BIENES PATRIMONIALES. 34501 - 110,288.59539,708.500.000.002.91650,000.00650,000.00

ALMACENAJE, EMBALAJE Y ENVASE.34601 - 50,000.000.000.000.000.0050,000.0050,000.00

FLETES Y MANIOBRAS. 34701 - 462,416.44760,285.500.0026,126.981,171.081,250,000.001,250,000.00

2,000,000.00 1,173.992,000,000.00 26,126.98 0.00 1,317,856.70 654,842.33TOTALES POR CONCEPTO:

SERVICIOS DE INSTALACION, REPARACION, MANTENIMIENT3500MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE INMUEBLES PARA LA 35101 - 270,673.0048,727.000.0080,600.000.00400,000.00400,000.00

MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE MOBILIARIO Y EQUIP35201 - 34,181.7440,845.340.006,691.6668,281.26150,000.00150,000.00

MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE BIENES INFORMATICO35301 - 70,000.0027,500.000.005,500.0022,000.00125,000.00125,000.00

INSTALACION, REPARACION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO 35401 - 36,816.4851,060.000.000.0037,123.52125,000.00125,000.00

MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE VEHICULOS TERRESTR35501 - 124,590.0071,360.000.004,050.000.00200,000.00200,000.00

MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE MAQUINARIA Y EQUIP35701 - 302,053.58264,238.750.00262,891.301,130,314.371,959,498.001,959,498.00

SERVICIOS DE LAVANDERIA, LIMPIEZA E HIGIENE. 35801 - 20,910.7628,834.240.0019,340.00130,915.00200,000.00200,000.00

SERVICIOS DE JARDINERIA Y FUMIGACION. 35901 - 39,800.009,600.000.003,200.0022,400.0075,000.0075,000.00

3,234,498.00 1,411,034.153,234,498.00 382,272.96 0.00 542,165.33 899,025.56TOTALES POR CONCEPTO:

SERVICIOS DE COMUNICACION SOCIAL Y PUBLICIDAD.3600DIFUSION DE MENSAJES COMERCIALES PARA PROMOVER LA 36201 - 450,000.000.000.000.000.00450,000.00450,000.00

450,000.00 0.00450,000.00 0.00 0.00 0.00 450,000.00TOTALES POR CONCEPTO:

SERVICIOS DE TRASLADO Y VIATICOS. 3700PASAJES AEREOS NACIONALES PARA SERVIDORES PUBLICOS37104 - 91,628.888,371.120.000.000.00100,000.00100,000.00

PASAJES AEREOS INTERNACIONALES PARA SERVIDORES PUB37106 - 100,000.000.000.000.000.00100,000.00100,000.00

PASAJES TERRESTRES NACIONALES PARA SERVIDORES PUBL37204 - 20,000.000.000.000.000.0020,000.0020,000.00

VIATICOS NACIONALES PARA SERVIDORES PUBLICOS EN EL37504 - 92,592.177,407.830.000.000.00100,000.00100,000.00

VIATICOS EN EL EXTRANJERO PARA SERVIDORES PUBLICOS37602 - 100,000.000.000.000.000.00100,000.00100,000.00

420,000.00 0.00420,000.00 0.00 0.00 15,778.95 404,221.05TOTALES POR CONCEPTO:

SERVICIOS OFICIALES.3800

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOSREPORTE DEL PRESUPUESTO

DEL MES DE: JUNIO DE: 2014 17/07/2014FECHA:03:54:20 PMHORA:

PARTIDA PRESUPUESTAL Autorizado Modificado Comprometido Devengado Ejercido Pagado Disponible

GASTOS DE ORDEN SOCIAL. 38201 - 50,000.000.000.000.000.0050,000.0050,000.00

CONGRESOS Y CONVENCIONES. 38301 - 48,991.001,009.000.000.000.0050,000.0050,000.00

EXPOSICIONES. 38401 - 50,000.000.000.000.000.0050,000.0050,000.00

GASTOS PARA ALIMENTACION DE SERVIDORES PUBLICOS DE38501 - 42,972.317,027.690.000.000.0050,000.0050,000.00

200,000.00 0.00200,000.00 0.00 0.00 8,036.69 191,963.31TOTALES POR CONCEPTO:

OTROS SERVICIOS GENERALES. 3900IMPUESTOS Y DERECHOS DE EXPORTACION. 39201 - 46,064.003,936.000.000.000.0050,000.0050,000.00

OTROS IMPUESTOS Y DERECHOS39202 - 3,078,992.916,473,590.12436.002,500.00343.979,555,863.009,585,863.00

IMPUESTOS Y DERECHOS DE IMPORTACION. 39301 - 75,000.000.000.000.000.0075,000.0075,000.00

EROGACIONES POR RESOLUCIONES POR AUTORIDAD COMPETE39401 - 3,570.6026,429.400.000.000.0030,000.000.00

IMPUESTO SOBRE NOMINAS. 39801 - 716,713.56283,286.440.000.000.001,000,000.001,000,000.00

10,710,863.00 343.9710,710,863.00 2,500.00 436.00 6,787,241.96 3,920,341.07TOTALES POR CONCEPTO:

29,373,859.00 4,702,554.8929,373,859.00 718,849.60 436.00 12,658,339.19 11,293,679.32TOTALES POR CAPITULO:

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES.5000MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACION. 5100

MOBILIARIO. 51101 - 4,864.000.000.000.0035,136.0040,000.000.00

EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN51901 - 503,357.100.000.000.0032,642.90536,000.000.00

0.00 67,778.90576,000.00 0.00 0.00 0.00 508,221.10TOTALES POR CONCEPTO:

EQUIPO E INSTRUMENTAL MEDICO Y DE LABORATORIO. 5300EQUIPO MEDICO Y DE LABORATORIO. 53101 - 795,082.100.000.008,317.9049,800.00853,200.000.00

INSTRUMENTAL MEDICO Y DE LABORATORIO. 53201 - -142,000.000.000.000.00142,000.000.000.00

0.00 191,800.00853,200.00 8,317.90 0.00 0.00 653,082.10TOTALES POR CONCEPTO:

MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. 5600MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO. 56101 - -16,281.9016,281.900.000.000.000.000.00

MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL56201 - 3,420,180.00150,620.000.000.000.003,570,800.005,000,000.00

OTROS BIENES MUEBLES. 56902 - -38,760.000.000.003,960.0034,800.000.000.00

-5,000,000.00 34,800.003,570,800.00 3,960.00 0.00 166,901.90 3,365,138.10TOTALES POR CONCEPTO:

5,000,000.00 294,378.905,000,000.00 12,277.90 0.00 166,901.90 4,526,441.30TOTALES POR CAPITULO:

94,883,950.00 28,009,233.8294,883,950.00 1,252,501.44 436.00 29,483,314.83 36,138,463.92GRAN TOTAL:

1,588,826.390.000.000.00 0.000.00IVA****

PROVEEDOR DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO CONTRATADO MONTO SIN 

I.V.A. 

 TIEMPO DE 

ENTREGA CALIDAD

CONTRATACIÓN DE PERSONAL ESPECIALIZADO  $             227,925.16  CUMPLE CUMPLE

CONTRATACIÓN DE PERSONAL ESPECIALIZADO  $         2,473,710.23  CUMPLE CUMPLE

SATELITE GAS, S.A. DE C.V. SERVICIO DE RECARGA DE GAS EN CALDERAS 13,000 LITROS MENSUALES  $         1,200,000.00  CUMPLE CUMPLE

CUERPO DE VIGILANCIA AUXILIAR Y URBANA DEL 

ESTADO DE MEXICO

SERVICIO DE GUARDIAS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES DE LA PRODUCTORA NACIONAL 

DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS CON 4 ELEMENTOS TRABAJANDO TURNOS DE 24 X 24 HORAS, DOS 

ELEMENTOS DIARIOS, POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 16 DE FEBRERO DE 2014 AL 31 DE DICIEMBRE DE 

2014.

 $             659,786.40  CUMPLE CUMPLE

SEGUROS INBURSA S.A., GRUPO FINANCIERO 

INBURSA

ASEGURAMIENTO INTEGRAL DE BIENES PATRIMONIALES DE LA PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS 

VETERINARIOS $             463,361.22  CUMPLE CUMPLE

MANTENIMIENTO PREVENTIVO, COMPOSTURAS Y MANIOBRAS A 10 AUTOCLAVES  $             115,816.53  CUMPLE CUMPLE

MANTENIMIENTO PREVENTIVO, COMPOSTURAS Y MANIOBRAS A 11 ULTRACONGELADORES  $             145,166.67  CUMPLE CUMPLEMANTENIMIENTO PREVENTIVO, COMPOSTURAS  Y MANIOBRAS  A CINCO MAQUINAS LIOFILIZADORAS DE 

FEBRERO A DICIEMBRE 2014. $             184,000.00  CUMPLE CUMPLE

CONTRATACIÓN DE FOGONERO Y VERIFICACION DEL ADECUADO FUNCIOAMIENTO DE LAS DOS CALDERAS, 

EQUIPO HIDRONEUMATICO Y COMPRESOR DE AIRE $             136,500.00  CUMPLE CUMPLE

MANTENIMIENTO PREVENTIVO, COMPOSTURAS Y MANIOBRAS  A: DOS CALDERAS CON CAPACIDAD DE 

125CC, MODELO 3A‐125, TIEMPO DE OPERACIÓN 8 HORAS, MARCA MCCLELLAN‐STEAMEX, PRESIÓN DE 

DISEÑO 10.54 KG/CM, TIPO TUBOS DE HUMO, SERIE 74‐326, SUP. DE CALEFACCIÓN 59.024 M2 TANQUE DE 

AGUA CALIENTE DE 5000 LITROS Y SISTEMA DE RECIRCULACIÓN Y REGENERAR SUAVIZADOR.

 $             125,840.00  CUMPLE CUMPLE

MANTENIMIENTO PREVENTIVO, COMPOSTURAS  Y MANIOBRAS EN LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE ALTA 

Y BAJA TENSION EN EL MES DE MAYO  Y 48 TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN DE TODA LA ENTIDAD  EN EL  MES DE 

JUNIO 2014. $               82,420.00  CUMPLE CUMPLE

INSTALACIÓN DE OCHO LÍNEAS DE SERVICIO PARA EL BIORREACTOR CON TUBO SANITARIO PULIDO INTERIOR 

Y EXTERIOR 180 GRITT DE 3/4" Y 3/8" DE DIÁMETRO EN ACERO INOXIDABLE TIPO 304, CODOS, 

ABRAZADERAS, EMPAQUES CLAMP, SANITARIA DE MARIPOSA Y SANITARIA DE BOLA, MEDIAS CAÑAS DE 

FIBRA DE VIDRIO: 2 LÍNEAS DE AIRE COMPRIMIDO UNA A 6 BAR Y OTRA A 3 BAR, 1 LÍNEA DE CO2 A 3 BAR, 1 

LÍNEA DE NITRÓGENO A 3 BAR, 1 LÍNEA DE OXÍGENO A 3 BAR, 1 LÍNEA DE VAPOR INDUSTRIAL A 3 BAR, 1 

LÍNEA  DE VAPOR LIMPIO DE 1.2 A 1.8 BAR, 1 LÍNEA DE AGUA A 3 BAR.

 $               87,435.00  CUMPLE CUMPLE

METLIFE MÉXICO, S.A.  CONTRATACION DE SEGURO DE GASTOS MEDICOS MAYORES  Y CONTRATACION DEL SEGURO DE RETIRO  $             246,869.75  CUMPLE CUMPLE

DE VECCHI INGENIEROS, S.A. DE C.V.MANTENIMIENTO PREVENTIVO, COMPOSTURAS Y MANIOBRAS A 13 CAMPANAS Y 6 MÓDULOS DE FLUJO 

LAMINAR, CONTEO DE PARTÍCULAS Y CAMBIO DE PURIFICADORES DE AIRE. $             196,575.74  CUMPLE CUMPLE

GRUPO NACIONAL PROVINCIAL, S.A.B. CONTRATACION DE SEGURO DE VIDA O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE  $             187,021.19  CUMPLE CUMPLE

SOLUCIONES INOVACON, S.A. DE C.V.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO, COMPOSTURAS Y MANIOBRAS  A 18 EQUIPOS DE AIRE LIMPIO DE LAS ÁREAS 

DE VIROLÓGICOS, BACTERIOLÓGICOS, CONTROL BIOLÓGICO, HULL, PROCESOS FINALES, STOKES, INFLUENZA 

AVIAR, BIOTERIO Y UN  EQUIPO TIPO MINI SPLIT DEL ÁREA DE SALA DE JUNTAS, Y TRES EQUIPOS TIPO MINI 

SPLIT DE LA UNIDAD DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN: REALIZAR LOS SERVICIOS EN LOS MESES DE 

JUNIO Y NOVIEMBRE DEL 2014.

 $             186,800.00  CUMPLE CUMPLE

OUTSOURCING DE PERSONAL TEMPORAL 

OUTSOURCING, S.A. DE C.V.

JOSÉ LUIS OSORNO MONTIEL

CALIDAD Y SISTEMAS DE INGENIERIA, S.A. DE C.V.

PROVEEDOR DESCRIPCIÓN DEL BIEN ADQUIRIDO  MONTO SIN I.V.A.  TIEMPO DE 

ENTREGA CALIDAD

CEVA SALUD ANIMAL, S.A. DE C.V. FLUBIVE 500 ML, 1,000 DOSIS (CEVA)  $                  8,000,000.00  CUMPLE CUMPLE

INVESTIGACIÓN APLICADA, S.A. DE C.V. FLUBIVE 500 ML, 1,000 DOSIS (IASA)  $                  8,000,000.00  CUMPLE CUMPLE

VIREN, S.A. DE C.V. FLUBIVE 500 ML, 1,000 DOSIS (VIREN)  $                  4,000,000.00  CUMPLE CUMPLE

PLASTICOS FORMADOS D'BAL, S.A. DE C.V.

CARTERA PARA 12 FRASCOS EN PVC CRISTAL CALIBRE 20 GAUGES DIMENSIONES 15.3 X 6.4 CM. ALTURA 1.7 CM., CHAROLA EN PVC CRISTAL CALIBRE 20 GAUGES, CAVIDAD P/ 2 FCOS C/ TAPA ROSCADA DIMENSIONES 18.8X 12.6 X3 .2 CM (LARGO, ANCHO Y ALTURA) Y CARTERA PPD BOVINO, AVIAR Y RABI DE PLASTICO PARA 10 PIEZAS

 $                     686,000.00  CUMPLE CUMPLE

ALUPLAST, S.A. DE C.V.

TAPÓN DE HULE GRIS DE 13 MM. FÓRMULA 4405/GRIS V-35 MM, LISTO PARA ESTERILIZAR.,TAPÓN DE HULE GRIS DE 20 MM CLOROBUTILO LISTO PARA ESTERILIZAR S-87-J 4405/50,TAPÓN DE HULE GRIS DE 20 MM CLOROBUTILO LISTO PARA ESTERILIZAR S-127 1888,RETAPA DE ALUMINIO TIPO FLIP OFF DE 13 MM COLOR AZUL OBSCURO 4020.,RETAPA DE ALUMINIO TIPO FLIP OFF DE 13 MM COLOR ROJO 3767.,RETAPA DE ALUMINIO TIPO FLIP OFF DE 20 MM COLOR ROJO EQ7009.,RETAPA DE ALUMINIO TIPO FLIP OFF DE 20 MM COLOR AZUL

 $                     675,914.59  CUMPLE CUMPLE

FRASCO AMPULA DE VIDRIO TUBO AMBAR DE 3 ML.  $                     408,000.00  *NO CUMPLE CUMPLE

FRASCO AMPULA DE VIDRIO TUBO AMBAR DE 3 ML  $                     136,000.00  CUMPLE CUMPLE

TZINAPU, S.A. DE C.V.

FRASCO AMPULA DE VIDRIO TUBO CLARO (BOROSILICATO) DE 5 ML.,FRASCO AMPULA DE VIDRIO BOROSILICATO TUBO CLARO NEUTRO 10 ML.24-25 X 5,FRASCO( VIAL) ANTIBIOTICO VIDRIO BOROSILICATO 20 ML.TUBO CLARO NEUTRO PARA LIOFILIZADO

 $                     473,325.00  *NO CUMPLE CUMPLE

MATRAZ BOLA FONDO PLANO DE 2000 ML VIDRIO BOROSILICATO TIPO I  $                       97,200.00  CUMPLE CUMPLE

CAJA PETRI DESECHABLE ESTERIL DE 100 X15 MM,GASA ABSORBENTE TIPO HOSPITAL 91CM ANCHOX91.44 LARGO TEJIDO 28 X 24, GASA DE 10 X 10 CM ESTERILIZADA TEJIDO 28 X 24 , PIPETA SEROLÓGICA DE 10 ML 1/10 DE POLIESTIRENO GRADO CRISTAL, TAPÓN DE ALGODÓN, CÓDIGO DE COLOR, NO PIROGÉNICAS, ESTÉRILES Y EN ENVOLTURA INDIVIDUAL, TUBO ESTERIL DE POLIPROPILENO CONICO PARA CENTRÍFUGA, DE 50 ML, GRADUADO C/TAPA ROSCADA.

39,068.84$                         *NO CUMPLE CUMPLE

BULBO HULE ROJO DEL NO. 3., CAJA PETRI DESECHABLE ESTERIL DE 100 X15 MM, CINTURONES ESTERILIZABLES 7.5 IN. (190 MM)

24,646.20$                         CUMPLE CUMPLE

TUBO DE CULTIVO DE VIDRIO C/TAPON DE ROSCA 20X125 AUTOCLAVEABLE 266,000.00$                       CUMPLE CUMPLE

PRISMA ENVASE, S.A. DE C.V.

FLASH CHEMICALS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

PROVEEDOR DESCRIPCIÓN DEL BIEN ADQUIRIDO  MONTO SIN I.V.A.  TIEMPO DE 

ENTREGA CALIDAD

CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET NEGRO (CC530A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET CIAN (CC531A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET AMARILLO (CC532A) Y CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET MAGENTA (CC533A)

 $                     139,100.00  CUMPLE CUMPLE

CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET NEGRO (CC530A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET CIAN (CC531A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET AMARILLO (CC532A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET MAGENTA (CC533A)

139,100.00$                       CUMPLE CUMPLE

CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET NEGRO (CC530A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET CIAN (CC531A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET AMARILLO (CC532A), CARTUCHO DE IMPRESIÓN HP COLOR LASER JET MAGENTA (CC533A)

71,475.00$                         CUMPLE CUMPLE

FILTRO SEPARADOR DE SEDIMENTO (MEMBRANA DE 0.22 MICRAS) Y FILTRO SEPARADOR DE SEDIMENTO (MEMBRANA DE 10 PULGADAS DE 0.2 UM)

 $                     187,440.00 TIEMPO DE

ENTREGA EN JULIO

TIEMPO DE ENTREGA EN

JULIOFILTRO SEPARADOR DE SEDIMENTO, (HIDROFILICA CON MEMBRANA DURAPORE (PVDF) DE 0.22 PORO ABSOLUTO)

47,200.00$                         CUMPLE CUMPLE

*Se aplicó la pena convencional correspondiente de conformidad con lo señalado en la normatividad.

SUPPLIES PAPER DEPOT, S.A. DE C.V.

CONEPRE, S.A. DE C.V.

Nacional Financiera, S.N.C.

Direccion de Cadenas Productivas

Tel. (55) 5325-6590

31-jul-2014INFORME DE REGISTRO Y OPERACIÓN

PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS

Mensual del 01-junio-2014 al 30-junio-2014 Concepto Subconcepto Total Moneda

NacionalDólar

Americano

ProveedoresProveedores registrados 663 - - Proveedores con Cuentas por Pagar (CXP) registradas 77 - -

DocumentosRegistrados

Documentos 185 184 1

Monto Total - $2,721,212.05 $152.84

Plazo Promedio de Registro de Cuentas por Pagar (CXP) 3 - -

Plazo Promedio de Pago 2 - -

Documentos Susceptibles de Factoraje 0 0 0 Monto Susceptible de Factoraje - $0.00 $0.00

FactorajeDocumento Operados 0 0 0

Monto de los Documentos Operados - $0.00 $0.00 Monto de Intereses Pagados por Proveedores - $0.00 $0.00

EstadisticasTotal Proveedores con CXP registradas / Total Proveedores registrados 11.61% - -

Total Documentos Operados / Documentos Susceptibles de Factoraje 0.00% 0.00% 0.00% Monto Operado en Factoraje / Monto Susceptible de Factoraje - 0.00% 0.00%

Anual del 01-enero-2014 al 30-junio-2014Concepto Subconcepto Total Moneda

NacionalDólar

Americano

ProveedoresProveedores registrados 663 - - Proveedores con Cuentas por Pagar (CXP) registradas 137 - -

DocumentosRegistrados

Documentos 613 611 2

Monto Total - $17,355,807.15 $1,117.19

Plazo Promedio de Registro de Cuentas por Pagar (CXP) 4 - -

Plazo Promedio de Pago 2 - -

Documentos Susceptibles de Factoraje 42 42 0 Monto Susceptible de Factoraje - $691,580.49 $0.00

FactorajeDocumento Operados 0 0 0

Monto de los Documentos Operados - $0.00 $0.00 Monto de Intereses Pagados por Proveedores - $0.00 $0.00

EstadisticasTotal Proveedores con CXP registradas / Total Proveedores registrados 20.66% - -

Total Documentos Operados / Documentos Susceptibles de Factoraje 0.00% 0.00% 0.00% Monto Operado en Factoraje / Monto Susceptible de Factoraje - 0.00% 0.00%

Acumulado al 30-junio-2014Concepto Subconcepto Total Moneda

NacionalDólar

Americano

ProveedoresProveedores registrados 663 - - Proveedores con Cuentas por Pagar (CXP) registradas 564 - -

DocumentosRegistrados

Documentos 8,665 8,632 33

Monto Total - $318,126,047.82 $197,647.63

Plazo Promedio de Registro de Cuentas por Pagar (CXP) 5 - -

Plazo Promedio de Pago 3 - -

Documentos Susceptibles de Factoraje 1,153 1,151 2 Monto Susceptible de Factoraje - $29,636,049.02 $0.00

FactorajeDocumento Operados 0 0 0

Monto de los Documentos Operados - $0.00 $0.00 Monto de Intereses Pagados por Proveedores - $0.00 $0.00

EstadisticasTotal Proveedores con CXP registradas / Total Proveedores registrados 85.07% - -

Total Documentos Operados / Documentos Susceptibles de Factoraje 0.00% 0.00% 0.00% Monto Operado en Factoraje / Monto Susceptible de Factoraje - 0.00% 0.00%