Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

19
AULAS DE CLASE Y SUS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Pedro Pablo Velásquez Martínez Psicólogo en formación

Transcript of Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

Page 1: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

AULAS DE CLASE Y SUS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Pedro Pablo Velásquez Martínez

Psicólogo en formación

Page 2: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

JUSTIFICACIÓN Las dificultades de aprendizaje parecen ser la causa principal de los bajos rendimientos académicos en el país, sin embargo, en la mayoría de los casos las instituciones educativas que identifican los niños con dificultades de aprendizaje solo se limitan a la remisión de los mismos a otros centros de apoyo que le puedan brindar asesoría y tratamiento, no solo a los niños que tienen estas dificultades sino también a sus familias.

Page 3: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

OBJETIVOS Mejorar las habilidades de aprendizaje del niño por medio del fortalecimiento de los vínculos de los diferentes sistemas en los que el niño está inmerso y es miembro activo.

• Identificar los estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje por medio de aplicación de pruebas relacionadas con las competencias de atención, lectura, escritura, del lenguaje y matemáticas.

• Capacitar a los padres, estudiantes y profesores acerca de las dificultades de aprendizaje, forma de tratarlas e identificación y distinción entre las mismas.

• Realizar campañas de prevención de dificultades de aprendizaje y promoción de formas de intervención a las dificultades encontradas

• Evaluar mediante diferentes instrumentos las dificultades de aprendizaje presente en los diferentes niños.

• Intervenir mediante diferentes estrategias como ejercicios y terapia breve, entre otros, a los niños que presentan dificultades de aprendizaje.

Page 4: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

MARCOS DE REFERENCIA

• Marco epistemológico

• Marco conceptual

• Marco teórico

• Marco institucional

Page 5: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

METODOLOGÍA • Fases

• Instrumentos a utilizar y técnicas

Page 6: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

TEMA FECHA OBJETIVO ACTIVIDAD TIEMPO RECURSOS

PRESENTACION PROYECTO

27/02/2015

Dar a conocer cuál va a ser el proyecto que se implementara en el colegio por parte del

psicólogo en formación

PRESENTACION PROYECTO

15 MINUTOS COMPUTADOR -

VIDEO BEAM

EVALUACION 02/03/2015 - 20/03/2015

Descartar posibles problemas

neurológicos que afectan el rendimiento académico de los niños

aplicación test de Bender e

interpretación del mismo

test de Bender, hojas,

lápiz

DIAGNOSTICO 24/03/2015 -27/03/2015

Identificar en cada uno de los niños el o los

problemas de aprendizaje que

presenta

aplicación pruebas, entrevistas a los niños,

padres y profesores

Pruebas, entrevistas semiestructuradas

INTERVENCIÓN 06/04/2015 15/05/2015

Reforzar por medio de actividades las áreas en donde los niños

presentan dificultades con ayuda de todos los sistemas con los que él

es miembro activo

terapia agenda, hojas,

calendario

RESULTADOS 19/05/2015 - 22/05/2015

Evaluar la efectividad de la intervención

Entrevista, verificación notas académicas

notas periodo

Page 7: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

FASE DE EVALUACIÓN

El proceso de evaluación consistió en una entrevista con el/la consultante para conocer relaciones familiares, personales, antecedentes médicos, historia escolar, tipo de familia con la que vive y posibles desencadenantes del motivo de consulta.

 

También se hizo uso de otros instrumentos de evaluación como test de Bender, para descartar posibles problemas a nivel neurológico y se utilizó la Escala de las dificultades de aprendizaje para verificar si el estudiante presentaba algún tipo de dificultad de aprendizaje en algún área específica.

Page 8: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

FASE DIAGNOSTICA

Después de evaluar los resultados obtenidos en la fase inicial, se determino que niños cumplían con la condición de dificultades de aprendizaje, además se determino las áreas en las cuales se debía trabajar para fortalecer las áreas en las que el niño presentaba deficiencias.

Page 9: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

FASE DE INTERVENCIÓN

En esta fase se realizaron talleres con padres y niños por medio de videos, dinámicas y juegos que permitieron que los niños y padres se apropiaran de sus responsabilidades o fortalecieran su imagen y potencializaran sus habilidades en ciertas áreas.

Page 10: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

FASE DE RESULTADOS

Se trabajo con un total de 65 niños con edades comprendidas entre los 10 y 14 años de los grados sextos en los que el 15% eran mujeres y el 85% restante eran hombres.

Se realizo la aplicación del Test de Bender al 69% niños cuya remisión era principalmente dificultades de aprendizaje o dificultades en algún área especifica del aprendizaje, español, matemáticas, etc.

Page 11: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

FASE DE RESULTADOSCURSO 10 11 12 13 14 TOTAL ESTUDIANTES

603 1 2 1 1 5

604 4 2 1 7

605 2 2

607 3 1 4

608 1 4 3 1 9

610 1 4 1 6

611 1 2 1 1 5

612 2 2

613 2 2 1 5

TOTAL ESTUDIANTES 4 23 10 4 4 45

Puntuación mas alta: 8Puntuación mas baja: 0

El 98% de la población evaluada no presenta ninguna dificultad a nivel neurológico.

Solo se identifico un caso, pero actualmente ya esta en terapias.

Page 12: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

FASE DE RESULTADOS 1A 1B 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12A 12B 13 14 15 16 17A 17B 18A 18B 19 20 21A 21B 22 23 24 25

BRAYAN FELIPE RODRIGUEZ 13 10/04/2015 613 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1CRISTIAN ALEJANDRO VARGAS DAZA 11 08/04/2015 608 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 3DANIEL ESTEBAN RODRIGUEZ MELO 11 08/04/2015 608 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

LUCIA BLANCO MORENO 12 08/04/2015 612 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1HENRY SAMUEL GALEANO ANGARITA 13 08/04/2015 613 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1

JUAN DAVID RODRIGUEZ LOPERA 613 08/04/2015 613 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1SERGIO ALEJANDRO PINILLA MONTAÑO 11 08/04/2015 613 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 3

JUAN DAVID MONRROY NORIEGA 14 08/04/2015 613 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0MARIA JOSE VARGAS URIBE 10 07/04/2015 608 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

MONTAÑA GIL VIVIANA PAOLA 07/04/2015 608 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2JHOAN ALEXANDER RANGEL CARVAJAL 12 07/04/2015 608 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

BRIGITH LORENA TOBAR CARO 11 06/04/2015 608 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 2FELIPE ALEJANDRO CAICEDO DIAZ 12 05/04/2015 608 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 3

GABRIEL ESTEBAN SANCHEZ JARAMILLO 11 24/03/2015 611 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 5MARIANA RINCON ALMONACID 10 24/03/2015 611 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 6

SANTIAGO GUATAQUIRA VARGAS 14 24/03/2015 611 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 3MARIA PAULA LAVERDE FORERO 12 24/03/2015 611 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2

RAFAEL ANDRES LUGO SARMIENTO 11 24/03/2015 611 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1ANGIE BRIGITH MAYORGA SERNA 12 20/03/2015 604 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 4

JORGE LUIS SOTO ORTEGA 12 16/03/2015 603 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2MAICOL ANDRES ROJAS RAMOS 11 16/03/2015 607 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 4CARLOS MARIO PACHECO PEREZ 11 16/03/2015 607 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 3

NICOLAS FORERO 12 16/03/2015 612 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1KEVIN DANIEL GIL BARRETO 13 13/03/2015 607 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 3

LUIS ALEJANDRO GOMEZ CASTRO 11 13/03/2015 607 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 6MATEO CORTES PEREZ 11 12/03/2015 604 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 8

DANIEL ALEJANDRO HERRERA ANGEL 11 12/03/2015 604 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 5SANTIAGO GIOVANNY SANABRIA CASTAÑO 11 12/03/2015 604 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 3

JUAN DANIEL CRUZ PACACIRA 12 12/03/2015 604 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 6RONALD SANTIAGO CUADRADO LEMUS 11 12/03/2015 604 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2

NICOLAS SANTIAGO MONTES 14 12/03/2015 604 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 5NATALIA ALEJANDRA RODRIGUEZ 11 12/03/2015 605 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 5

CRISTIAN YECITH RODRIGUEZ SIERRA 11 11/03/2015 605 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2JOSE DAVID GARCIA RODRIGUEZ 11 11/03/2015 610 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 6

GABRIELA PALACIOS CAMELO 11 11/03/2015 610 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 7DANIEL ALEJANDRO CORDOBA 11 11/03/2015 610 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 5DANEL ALEJANDRO CORDOBA 11 11/03/2015 610 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2

DANIEL FELIPE CARDENAS PRIETO 14 10/03/2015 603 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1WILL FREDY MANCHOLA MUÑOZ 12 10/03/2015 610 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 4KAROL STEPHANY COLLAZOS GIL 10 05/03/2015 610 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 3David Santiago Corredor Forero 11 04/03/2015 603 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 3

JULIAN DAVID AYALA PEÑA 11 04/03/2015 603 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0JUAN SEBASTIAN POVEDA 10 02/03/2015 603 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 5MICHAEL STIVEN TORTELLO 12 07/04/2005 608 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

PEDRO STIVEN MORA VARGAS 13 07/04/2002 608 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2

TOTAL PUNTUACION

FIG.4 FIG.5 FIG.6 FIG.7FECHA DE EVALUACION

FIG.2 FIG.3 FIG.8CURSO FIG. A FIG.1NOMBRES Y APELLIDOS EDAD

Page 13: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

FASE DE RESULTADOS

Los temas que se trabajaron en los talleres fueron;

• Atención Responsabilidad.

• Memoria Habilidades sociales.

• Motricidad Motivación.

• Autoconcepto.

• Parentalidad D.A.

Page 14: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

FASE DE RESULTADOS

Dibujos Rompecabezas Videos Material didácticoEstudio de casos.Reflexiones

Page 15: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

FASE DE RESULTADOS

Participación en las actividades

ACTIVIDAD PARTICIPANTES %

ATENCION 40 62%

MOTIVACION 7 11%

AUTOCONCEPTO 10 15%

RESPONSABILIDAD 48 74%

PARENTALIDAD 159 48%

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE 159 48%

Page 16: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

FASE DE RESULTADOS Análisis actividades

En el desarrollo de las actividades realizadas hubo una participación activa por parte de los estudiantes que permitió el desarrollo de las mismas, la actividad en la que mas se motivaron fue en aquellas que se utilizaron para trabajar el tema de atención, concentración y memoria, cada actividad que se realizaba era vista como un reto entre ellos que los movilizaba a competir de forma sana y trabajando en ocasiones en equipo.

Page 17: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

CONCLUSIONES El acompañamiento de la familia permite una mejor adherencia de los niños a los cambios que se presentan en la escuela.

La mayoría de los casos que son remitidos por dificultades de aprendizaje, no presentan esa condición y las razones del bajo rendimiento están relacionadas a factores relacionados con la familia, compañeros y cuidadores.

Los padres en su mayoría utilizan estilos de crianza autoritarios.

Una de las principales causas del bajo rendimiento es la desmotivación de los estudiantes.

Page 18: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

RECOMENDACIONES

• Acompañar constantemente al estudiante en su proceso formativo a fin de reducir el riesgo de ser vulnerado por algún miembro de los sistemas en los cuales se encuentra inmerso.

• Involucrar a la familia en el proceso de formación a fin de mejorar la comunicación padre –escuela- estudiante.

• Utilizar estrategias dinámicas que permitan que los estudiantes se apropien de los temas.

• Realizar jornadas de prevención en diferentes temas relacionados con el ámbito escolar: educación sexual, bullying, autoconcepto, proyecto de vida, suicidio, etc.

Page 19: Aulas de Clase y Sus Dificultades de Aprendizaje

ANEXOS