Auditorías Internas de SST

17
Auditorías Internas de SST Procedimientos Operativos Básicos

description

auditorias internas de Seguridad y Salud en el Trabajo permo

Transcript of Auditorías Internas de SST

Page 1: Auditorías Internas de SST

Auditorías Internas de SST

Procedimientos Operativos Básicos

Page 2: Auditorías Internas de SST

Ing. Dorian Mosquera [email protected]

2

El procedimiento de auditorías internas de seguridad y salud n el trabajo debería tener la siguiente estructura:

Título: Procedimiento de Auditoría Internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Código: Ejemplo CDPRO20 N° de revisión: 1

El Procedimiento

Page 3: Auditorías Internas de SST

Ing. Dorian Mosquera [email protected]

3

Verificar el cumplimiento de los estándares de eficacia en seguridad y salud en el trabajo relativos al sistema de gestión de SST implantado en la empresa y a los procedimientos y programas operativos básicos cuantificando y concediendo igual importancia a los medios y resultados.

Establecer el índice de eficacia del plan de gestión y su mejoramiento continuo.

Objetivo

Page 4: Auditorías Internas de SST

Ing. Dorian Mosquera [email protected]

4

Este procedimiento aplica para todos los centros de trabajo de la organización a nivel nacional en donde se tenga implementado el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Alcance

Page 5: Auditorías Internas de SST

Ing. Dorian Mosquera [email protected]

5

La Alta Gerencia se encargará de crear un Comité para la realización y seguimiento de auditorías internas y externas dentro de la empresa.

A su vez este Comité deberá designar y formar a cierto grupo de trabajadores para que cumplan las funciones de auditores de Seguridad y Salud en el trabajo.

Responsabilidades

Page 6: Auditorías Internas de SST

Ing. Dorian Mosquera [email protected]

6

Auditor líder.- Es el responsable de registrar las no conformidades de auditorías, y de solicitar que le sean remitidos los planes de acción para el cierre de las mismas, a los encargados de cada proceso.

Directores de áreas y jefes.- Son responsables en sus respectivas áreas de gestión de establecer y dar seguimiento a las acciones correctivas, preventivas y de mejora orientadas al cierre de las no conformidades detectadas en las auditorías.

Responsabilidades

Page 7: Auditorías Internas de SST

Ing. Dorian Mosquera [email protected]

7

No conformidad: Constituyen una desviación entre la práctica-procedimiento de la situación requerida.

Acción correctiva: Acciones tomadas para eliminar la causa de la no conformidad detectada.

Acción preventiva: Acciones tomadas para eliminar la causa potencial de la no conformidad y prevenir su ocurrencia.

Definiciones

Page 8: Auditorías Internas de SST

Ing. Dorian Mosquera [email protected]

8

Acción de mejora: Acción tomada para mejorar las condiciones del proceso generando mejora en las condiciones de trabajo o una disminución de los riesgos que anteriormente pudieron haber sido evaluados como tolerables.

Mejora continua: Es una serie de modificaciones, aplicadas a través del proceso que finalmente resulten en un impacto positivo y significativo.

Definiciones

Page 9: Auditorías Internas de SST

Ing. Dorian Mosquera [email protected]

9

Preparación de auditorías internas Las auditorías internas son procesos sistemáticos y

planificados que deben ser preparadas y comunicadas a las áreas auditadas con anticipación recomendable de al menos diez días laborales antes del inicio de auditoría, indicando claramente el cronograma y alcance de la auditoría.

En el proceso de preparación de las auditorías internas se debe definir las áreas a ser auditada y el alcance o los puntos de la norma que serán evaluados, en caso de hacer auditorías segmentadas, se debe asegurar que todos los requerimientos del Sistema de Gestión de SST y todas las áreas de la institución sean auditadas al menos una vez al año.

Instructivo

Page 10: Auditorías Internas de SST

Ing. Dorian Mosquera [email protected]

10

Parte de la preparación de las auditorías internas es revisar el listado y estado de las no conformidades identificadas en las áreas a auditar en procesos anteriores de auditoría interna o inspecciones; además se debe tener una clara idea del proceso auditado, tipo de materiales usados y riesgos presentes en el área.

Instructivo

Page 11: Auditorías Internas de SST

Ing. Dorian Mosquera [email protected]

11

Las auditorías externas serán aquellas dispuestas por los organismos de control, para lo cual una vez recibida la comunicación de auditoría, el personal responsable de cada área de proceso auditado tendrá disponible la información requerida el día de la auditoría, reprogramando en la medida de lo posible actividades que dificulten el proceso de auditoría como reuniones de trabajo con personal de la institución, proveedores o clientes, viajes de trabajo, y vacaciones.

Instructivo

Page 12: Auditorías Internas de SST

Ing. Dorian Mosquera [email protected]

12

Registro de las evidencias y hallazgos de las auditorías

Las evidencias de cumplimiento de los requisitos auditables al igual que los hallazgos de no conformidades deben registrarse en un formato que incluya todos los siguientes campos:

  Descripción del punto del requisito auditado. Literal del requerimiento de la ley que se busca

cumplir con el punto auditado.

Instructivo

Page 13: Auditorías Internas de SST

Ing. Dorian Mosquera [email protected]

13

Cumplimiento de los requisitos auditables: Campo de verificación para el cumplimiento de los requisitos de la norma o el registro de la no conformidad del tipo A, B o C.

Observación con el detalle de la evidencia o hallazgo: Descripción de lo identificado como evidencia de conformidad o hallazgo de no conformidad.

Instructivo

Page 14: Auditorías Internas de SST

Ing. Dorian Mosquera [email protected]

14

Informe de auditoría Una vez culminado el proceso de auditoría

se planifica una reunión de cierre en la que se comunican las fortalezas encontradas en el sistema de gestión al igual que las no conformidades y en el plazo máximo de cinco días laborales se debe tener el informe final en el cual se encuentra la valoración de la gestión de seguridad mediante el cálculo del índice general de eficacia.

Instructivo

Page 15: Auditorías Internas de SST

Ing. Dorian Mosquera [email protected]

15

Seguimiento a la auditoría Se establece seguimiento por parte del

auditor interno cada 3 meses para asegurar el cierre de las no conformidades encontradas en auditorías internas o externas, este proceso de revisión es independiente del proceso de revisiones internas y seguimiento de los responsables del cierre de las no conformidades, el cual está establecido en el procedimiento de acciones preventivas, correctivas y de mejora.

Instructivo

Page 16: Auditorías Internas de SST

Ing. Dorian Mosquera [email protected]

16

Resolución 390 del IESS Resolución 333 del IESS

Marco de Referencia

Page 17: Auditorías Internas de SST

Ing. Dorian Mosquera [email protected]

17