Auditoria interna

11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN AUDITORIA INTERNA AUTOR: LUIS GALINDEZ C.I. V-18.387.728

Transcript of Auditoria interna

Page 1: Auditoria interna

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN MATURÍN

AUDITORIA INTERNA

AUTOR: LUIS GALINDEZC.I. V-18.387.728

ASESOR: XIOMARA GUTIERREZ

Maturín, Agosto del 2014

Page 2: Auditoria interna

INDICE

Pg

INTRODUCIÓ

N……………………………………………………………………………….3

Auditoria de Sistemas …………………………….……………………. 4-5

Características del informe de auditoría interna de sistema ……………. 5

la importancia de las auditorías internas de sistemas …………………………….. 5-6

Los lineamientos generales de auditoría interna de

sistema……………………..

6

BIBLIOGRAFI

A……………………………………………………………………………….

7

Page 3: Auditoria interna

INTRODUCCION

una breve caracterización de la organización auditada referida a las principales actividades que desarrolla y otros aspectos que puedan resultar de nterés; los objetivos de la Auditoría, así como las causas de incumplimiento de alguno de los objetivos previstos; el alcance debe expresar la profundidad y cobertura del trabajo que se haya realizado para cumplir los objetivos; la declaración en el informe de que la Auditoría se realizó de conformidad con estas normas; si es necesario modificar esa declaración cuando no se haya cumplido con las normas que sean de aplicación, el auditor interno debe modificar la declaración para manifestar una salvedad, e incluir en el alcance las causas del incumplimiento de forma clara, concisa y comprensible; y las limitaciones en el alcance pueden estar relacionadas, entre otras, con situaciones como las siguientes:  imposibilidad de aplicar determinado procedimiento previsto en el programa de trabajo diseñado, que se considere necesario o deseable; oinadecuados registros primarios de la información; opolíticas contable-económico-financieras y de otro tipo, no acordes con la legislación aplicable vigente. La metodología debe explicar claramente los programas de trabajo diseñados, las técnicas que se han empleado para efectuar los análisis requeridos y obtener la evidencia necesaria para cumplir con los objetivos de la Auditoría; y el informe se dirige al máximo nivel de dirección al que está subordinado el auditor interno. 

Page 4: Auditoria interna

1. AUDITORIA DE SISTEMAS

La auditoría interna es un proceso cuya responsabilidad parte de la Alta Gerencia de las compañías, y se encuentra diseñado para proporcionar una seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización. Estos objetivos han sido clasificados en:

Establecimiento de estrategias para toda la empresa

Efectividad y eficiencia de las operaciones

Confiabilidad de la información financiera

Cumplimiento con las leyes, reglamentos, normas y políticas

La función de auditoría interna ha cambiado notablemente en los últimos años, pasando de una auditoria tradicional orientada a la protección de la empresa (activos) hacia una auditoria enfocada al control de los riesgos, a fin de aumentar el valor de la organización para los accionistas.

Para ayudar a las compañías en dicha transición, nuestros profesionales tienen los conocimientos, la tecnología y la experiencia en una amplia gama de industrias, junto con un enfoque distintivo basado en riesgos, que nos hacen excepcionalmente calificados, para mejorar el rendimiento y la eficiencia de las operaciones.

La auditoría en informática es la revisión y la evaluación de los controles, sistemas, procedimientos de informática; de los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad, de la organización que participan en el procesamiento de la información, a fin de que por medio del señalamiento de cursos alternativos se logre una utilización más eficiente y segura de la información que servirá para una adecuada toma de decisiones.

La auditoría en informática deberá comprender no sólo la evaluación de los equipos de cómputo, de un sistema

Page 5: Auditoria interna

o procedimiento específico, sino que además habrá de evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de información.

La auditoría en informática es de vital importancia para el buen desempeño de los sistemas de información, ya que proporciona los controles necesarios para que los sistemas sean confiables y con un buen nivel de seguridad. Además debe evaluar todo (informática, organización de centros de información, hardware y software).

2. Explique las características del informe de auditoría interna de sistema. 

la responsabilidad de las Unidades de Auditoría Interna está relacionada con la calidad del trabajo de control que realizan y con la calidad de las recomendaciones que entregan, pero, la puesta en práctica de sus recomendaciones es de exclusiva responsabilidad de la Administración Superior.

En otro orden, es importante señalar la responsabilidad de los Auditores, en la mesura, prudencia y confidencialidad con que deben manejar la información a la que, por la naturaleza de su trabajo, tienen acceso.

La gestión pública debe ser desarrollada en forma transparente y con la mayor eficiencia posible esto porque los siempre escasos recursos deben ser utilizados de manera responsable por que lo que se está administrando es un patrimonio ajeno es por esta razón que se hace necesario integrar a la estructura del servicio público unidad de auditoría con el propósito de apoyar medianteLa unidad de auditoría interna tiene como misión implementar y desarrollar metodologías de control interno tendientes a asegurar una correcta utilización de los recursos públicos promover el autocontrol

Al proceso de obtención de los objetivos de la organización concurren diversas etapas, estas son: planeación, organización, dirección, ejecución y evaluación para asegurar un resultado satisfactorio se hace necesario contar con un eficiente sistema de control interno que junto con evaluar respalde todos los pasos de cada una de las etapas velando por un cumplimiento oportuno y con el máximo rendimiento en la utilización de los recursos

Page 6: Auditoria interna

3. Explique la importancia de las auditorías internas de sistemas

Las auditorías internas proporcionan una serie de servicios importantes para la gestión empresarial. Estos incluyen la detección y prevención de fraudes, pruebas de control interno y control del cumplimiento de la política de empresa y de regulaciones gubernamentales. Las empresas más pequeñas pueden requerir estas funciones incluso más que las grandes. Una empresa pequeña simplemente no puede permitirse fraude de empleados, residuos o una multa del gobierno. Establecer una función de auditoría interna ofrece un paso vital en el crecimiento de una empresa pequeña

4. Explique  los lineamientos generales para realizar una auditoría interna de sistema

El examen debe llevarse a cabo por una persona o personas que tengan el entrenamiento técnico y la capacidad profesional como auditores.

El auditor debe ser una persona capacitada que pueda desenvolverse como líder, este deberá cumplir con las exigencias que se le pidan dentro de la empresa, debe tener carácter y credibilidad, debe ser parcial con todos y evaluar objetivamente.

En tofos los asuntos relacionados con el trabajo encomendado, el o los auditores mantendrán una actitud mental independiente.

De ser crítico con lo que está evaluando, parcial a la hora de aplicar una sancionar o hasta reconocer la excelencia en lo que este auditando, debe exponer su punto de vista siempre y cuando sea para mejorar la calidad en los procedimientos.

Se ejercerá el cuidado profesional en la ejecución del examen y en la preparación del informe.

El auditor debe ser profesional en cuanto al testimonio que vaya destinado a la gerencia debe especificar lo que evaluó siendo claro y objetivo para desarrollar una mejora en la calidad o también un reconocimiento del mismo.