Auditoria Financiera i - Nuñez - e4

9
E3 NUÑEZ UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CICLO: VII CURSO: AUDITORÌA FINANCIERA I FECHA: 15/10/15 ALUMNA: GIANELLA ANTUANE NUÑEZ ATAUQUE PROFESOR: CPC MANUEL LEÒN RUIZ ---------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------- I. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJE ‘’ EL SECRETO DE LA AUDITORÌA SE ENCUENTRA EN EL LIBRO MAYOR, PORQUE ES EL ÙNICO QUE ATRAVES DE PRUEBAS SUSTANTIAS SE LLEGA A LA REALIDAD. ’’ LAS BAMBAS DOE RUN TIA MARIA CONGA EQUIDAD EMPRESA EN MARCHA MINERAL TRABAJO INGRESOS INVERSIÒN INTERNA AUDITOR INVERSIÒN INTERNA IMPACTO AMIENTAL DESASTROSO DAÑO EN PERSONAS FUGA DE BIENES BIENES ECONÒMICOS BUEN IMPACTO AMBIENTAL

description

auditoria

Transcript of Auditoria Financiera i - Nuñez - e4

Page 1: Auditoria Financiera i - Nuñez - e4

E3 NUÑEZ

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLESCICLO: VIICURSO: AUDITORÌA FINANCIERA IFECHA: 15/10/15ALUMNA: GIANELLA ANTUANE NUÑEZ ATAUQUEPROFESOR: CPC MANUEL LEÒN RUIZ

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

I. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJE

EMPODERAMIENTO

El Empoderamiento es la expansión en la libertad de escoger y de actuar.Aumenta la autoridad y el poder del individuo sobre los recursos y las decisiones que afectan a su vida.

‘’ EL SECRETO DE LA AUDITORÌA SE

ENCUENTRA EN EL LIBRO MAYOR, PORQUE ES EL

ÙNICO QUE ATRAVES DE

PRUEBAS SUSTANTIAS SE

LLEGA A LA REALIDAD. ’’

LAS BAMBASDOE RUN

TIA MARIACONGA

EQUIDADEMPRESA EN MARCHA

MINERALTRABAJOINGRESOSINVERSIÒN INTERNA

AUDITOR ENTEAMBIENTAL

INVERSIÒN INTERNAIMPACTO AMIENTAL

DESASTROSODAÑO EN PERSONAS

FUGA DE BIENES

BIENES ECONÒMICOS

MONEDA S/.

BUEN IMPACTO AMBIENTAL

Page 2: Auditoria Financiera i - Nuñez - e4

ALEGORÌA DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDADGENERALMENTE ACEPTADOS

AUDITORÌA TRIBUTARIA

Es aquella que se realiza con la finalidad específica de determinar el grado de cumplimiento tributario.Esta auditoria es practicada generalmente por auditores fiscales. También es realizada por auditores independientes y auditores internos.

Los auditores fiscales son funcionarios de la administración tributaria que representan al fisco tienen la misión de establecer si las empresas han cumplido a cabalidad con sus obligaciones de carácter tributario.

LUCA PACIOLI

FILOSÒFICOS LÒGICOS

MATEMÀTICOS

RAGGIONARE

RAZONAR

PENSAR

CONTABILIDAD

AUDITORES

- FISCALES- INDEPENDIENTES- INTERNOS

DOCUMENTOSREGISTROS

DETERMINA DEUDA TRIBUTARIA

OBJETIVO

EQUIDADDEVENGADO

PARTIDA DOBLEEMPRESA EN MARCHA

ENTEOBJETIVIDAD

AGUAACEITELIMÒN

GASOLINA

Page 3: Auditoria Financiera i - Nuñez - e4

AUDITORÌA OPERACIONAL

Es la auditoria que consiste en el examen de las áreas de operación de una empresa o institución para determinar si se tiene los controles necesarios para operar con efectividad, eficiencia y economía.

Realizada por auditores independientes y auditores internos, su orientación es lograr mayor eficiencia de gestión.

OBSERVACIÒN DE AUDITORÌA

HUMANO

DOLO

AUDITORES

- INDEPENDIENTES- INTERNOS DOCUMENTOS

REGISTROS

1. OPINIÒN SOBREEFICIENCIA, EFICACIA,EFECTIVIDAD

2. OBSERVAR3. DIAGNOSTICAR4. RECOMENDAR

OBJETIVO

APLICACIÒN INCORRECTA DE LOS

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

GENERALMENTE ACEPTADOS

ERROR O IRREGULARIDAD

HALLAZGO DE

AUDITORÌA

MATERIAL

OBSERVACIÒN

1. CONDICIÒNComo está.

4. CAUSA 2. CRITERIOResponsable Como debió ser

3. EFECTOAgravio

SE MUESTRA LA EVIDENCIA

Page 4: Auditoria Financiera i - Nuñez - e4

II. DESARROLLO DE LA AUTOEVALUACIÒN AL TERMINO DE CADA UNIDAD

1. Defina qué es Contabilidad.

La Contabilidad es una ciencia social sustentada en principios que evidencia hechos económicos demostrables y comprobables; es un proceso que mide, registra, identifica y comunica la información económica de una entidad. Se sustenta en los Principios de contabilidad Generalmente Aceptados.

2. ¿Qué son los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados?

Los principios de contabilidad generalmente aceptados son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente.

3. ¿Qué son las Normas Internacionales de Contabilidad?

Las Normas Internacionales de Contabilidad son un conjunto de estándares creados en Londres, por el IASB que establecen la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer, en dichos estados. Las NIC no son leyes físicas o naturales que esperaban su descubrimiento, sino más bien normas que el hombre, de acuerdo con sus experiencias comerciales, ha considerado de importancia en la presentación de la información financiera.

4. ¿Cuál es el concepto de Auditoría Moderna?

Auditoría es la investigación crítica y objetiva de los sistemas administrativos, económicos y financieros de una entidad para llegar a conclusiones ciertas sobre todos los aspectos que intervienen en el desempeño de sus actividades y que, de algún modo, inciden en los intereses, operaciones y resultados de la gestión empresarial.

5. ¿Cómo se clasifican las Auditorías?

Auditoría Independiente Auditoría Interna Auditoría Tributaria Auditoría Operacional Auditoría Administrativa Auditoría Especiales

Page 5: Auditoria Financiera i - Nuñez - e4

6. ¿Cuáles son las diferencias principales entre:

a) Auditoría Independiente y Auditoría Interna

La auditoría independiente tiene por fin específico emitir una opinión profesional acerca de la razonabilidad de la presentación de los estados financieros, de la observancia de los principios de contabilidad generalmente aceptados. Es la única auditoria facultada para emitir dictámenes.

La auditoría Interna es una actividad apreciativa que, con criterio independiente, se desarrolla dentro de una organización. Se orientan a medir y evaluar la eficacia de una empresa.

b) Auditoría Interna y Auditoría Operacional

La auditoría Interna es una actividad apreciativa que, con criterio independiente, se desarrolla dentro de una organización. Se orientan a medir y evaluar la eficacia de una empresa.

La auditoría operacional consiste en el examen de las áreas de operación de una empresa para determinar si se tienen los controles necesarios para operar efectividad, eficiencia y economía. Es realizada por auditores independientes y auditores internos. Su orientación es lograr mayor eficiencia de gestión.

c) Auditoría Financiera y Auditoría Independiente

La auditoría financiera elabora informes de exámenes especiales, de exámenes parciales, de investigaciones y de cualquier otra acción realizada con la función contable y con los sistemas de control de cualquier entidad.

La auditoría independiente tiene por fin específico emitir una opinión profesional acerca de la razonabilidad de la presentación de los estados financieros, de la observancia de los principios de contabilidad generalmente aceptados. Es la única auditoria facultada para emitir dictámenes.

d) Auditoría Operacional y Auditoría Administrativa

La auditoría operacional consiste en el examen de las áreas de operación de una empresa para determinar si se tienen los controles necesarios para operar efectividad, eficiencia y economía. Es realizada por auditores independientes y auditores internos. Su orientación es lograr mayor eficiencia de gestión.

La auditoría administrativa tiene por objetivo efectuar un examen respecto de la eficiencia administrativa. Se revisan los niveles jerárquicos de la empresa y el grado de eficiencia de los recursos humanos y materiales.

7. ¿Cuál es la clase de Auditoría Autorizada y capacitada para la emisión de dictámenes?

La auditoría Independiente es la única auditoria facultada para emitir dictámenes. La realizan contadores públicos autorizados por su gremio profesional para ejercer tal actividad.

Page 6: Auditoria Financiera i - Nuñez - e4

8. ¿Cuáles son las funciones principales de la Auditoría Interna?

a) Revisión de las operaciones financieras para verificar su autenticidad, exactitud y concordancia con los programas, presupuestos, procedimientos y políticas establecidos.

b) Control de los activos a través de los registros existentes y de los inventarios físicos que se efectúen en lo concerniente al activo inmovilizado y al correspondiente al activo realizable.

c) Revisión de las normas y procedimientos de control establecidos para evaluar el grado de efectividad, eficiencia y economía de las operaciones.

d) Revisión de las prácticas contables para asegurarse que son aplicadas de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados sobre bases consistentes con las del ejercicio anterior.

e) Realizar las auditorias de organizaciones vinculadas económica o financieramente con la empresa en resguardo de los intereses de esta.

9. ¿En qué consiste la Auditoría Independiente?

Se llama así a la auditoría financiera realizada por auditores que no tienen vinculación ni dependencia con la empresa o entidad sometida en examen. Su fin específico es emitir una opinión profesional acerca de la razonabilidad de la presentación de los estados financieros, de la observancia de los principios de contabilidad generalmente aceptados en la preparación de los mismos, así como la consistencia de la aplicación de dichos principios con los del año anterior.

10. ¿En qué consiste la Auditoría Operacional?

Es la auditoría que consiste en el examen de las áreas de operación de una empresa o institución para determinar si se tienen los controles necesarios para operar con efectividad, eficiencia y economía. También se le denomina ‘’Auditoria Operativa’’, ‘’Auditoría Gerencial’’, ‘’Auditoría de eficiencia’’, Auditoría de rendimiento’’, Auditoría de responsabilidad.

11. ¿Qué son exámenes especiales?

Los exámenes especiales vienen a ser auditorías de áreas o auditorías parciales. Por lo general son realizados con fines específicos predeterminados como por ejemplo: Auditoría de caja, Auditoría de cuentas por cobrar, Auditoría de existencias, Auditoría de Activo Fijo, Auditoría de sucursales, Auditoría de producción, Auditoría de compras, Auditoría de ingresos, Auditoría de gastos, etc.

12. Exponga las diferencias entre los conceptos de contabilidad y auditoría y diga por qué se dice que la contabilidad es ‘’constructiva’’ y la auditoría es ‘’analítica.

La contabilidad representa el registro de las transacciones financieras, la preparación de los estados financieros, los informes acerca de los resultados de las transacciones, los análisis de las cuentas, la interpretación de los estados financieros y las cifras estadísticas relativas. En tal sentido la contabilidad es constructiva y está a cargo de la gerencia.

Page 7: Auditoria Financiera i - Nuñez - e4

La auditoría es fundamentalmente analítica y se realiza en forma completamente independiente de la jerarquía gerencial. Se analizan las transacciones financieras registradas por la contabilidad partiendo de los estados financieros. La auditoría es siempre una acción de control posterior a las acciones de gestión o de operaciones.

13. ¿Cuáles son los servicios que puede ofertar el Contador Público?

a) Contador al servicio de los entes económicos.b) Auditor independiente al servicio del sector público y sector privado.c) Contador al servicio del Poder Judicial.d) Contador independiente consultor y asesor.

14. ¿Cuáles son los principales objetivos de las auditorías?

a) Informar independientemente sobre la situación financiera y el resultado de las operaciones, estableciendo el grado de confiabilidad que puede concederse a los estados financieros examinados.

b) Evaluar la eficiencia del control interno establecido en la empresa con el fin de proponer las medidas correctivas que a su juicio son necesarias en las diferentes áreas operativas.

c) Determinar el grado de cumplimiento tributario.d) Establecer los ajustes operativos necesarios para lograr en la empresa mayor

eficiencia, efectividad y economía.

15. ¿Cuál es el objetivo final de la actuación profesional del Contador Público como auditor y qué condiciones debe reunir para cumplirlo?

El objetivo final de la actuación profesional será emitir un dictamen en el que haga constar que dichos estados presentan razonablemente la situación financiera y los resultados de las operaciones de la empresa de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados y que dichos principios de contabilidad han sido aplicados consistentemente en relación con el ejercicio anterior.

Las condiciones que debe reunir para cumplirlo son:

- La autenticidad de los hechos y fenómenos que los estados financieros reflejan.

- Los criterios y métodos usados para reflejar en la contabilidad y en los estados financieros dichos hechos y fenómenos.

- Que los métodos usados son conformes con los principios de contabilidad que la profesión acepta generalmente y que estos principios han sido aplicados consistentemente.