Auditoria del ciclo de nómina y personal

7
Auditoria del ciclo de nómina y personal Objetivo Evaluar si los saldos de las cuentas afectadas en el ciclo son razonables de conformidad con los Normas Internacionales de Información Financiera. Cuentas relacionadas: Costos de producción. Gastos de salario. Gastos de impuestos de nóminas (Patronal). Pasivos de nómina. Efectivo en el banco. Relación de las cuentas contables Pagos Salarios Salarios Pagos Pagos Retenciones Salarios GASTOSACUM ULADOS Pagos Beneficios IR, INSSPAT BANCO PASIVOSDENOM INA M ANO DEOBRA DIRECTA GASTOSDENÓM INA IM PUESTOSDENOM INA RETENCIONESA PAGAR

Transcript of Auditoria del ciclo de nómina y personal

Page 1: Auditoria del ciclo de nómina y personal

Auditoria del ciclo de nómina y personal

Objetivo

Evaluar si los saldos de las cuentas afectadas en el ciclo son razonables de conformidad con los Normas Internacionales de Información Financiera.

Cuentas relacionadas:

Costos de producción.

Gastos de salario.

Gastos de impuestos de nóminas (Patronal).

Pasivos de nómina.

Efectivo en el banco.

Relación de las cuentas contables

Pagos Salarios SalariosPagos

Pagos Retenciones Salarios

GASTOS ACUMULADOS

Pagos Beneficios IR, INSS PAT

BANCO PASIVOS DE NOMINA MANO DE OBRA DIRECTA

GASTOS DE NÓMINA

IMPUESTOS DE NOMINA

RETENCIONES A PAGAR

Page 2: Auditoria del ciclo de nómina y personal

CICLO DEL PERSONAL Y NOMINAS

• Este ciclo involucra el empleo y pago de todos los empleados. La nomina es también un área donde puede gastarse grandes cantidades de recursos de la compañía debido a la ineficiencia o fraude.

• Comprender el Control Interno para evaluar el riesgo de control, aplicar las pruebas de controles y pruebas sustantivas de operaciones, procedimientos de análisis y pruebas de detalle de saldos.

Funciones, documentos y registros

Controles internos

Registro personal

Formas de selección

Contratos

Tarjeta de asistencia

Diario de nómina

Formas de pago

Conciliación

Declaración impuestos

Separación de tareas

Control físico

Estructura de las formas

Llenado de las formas

Autorización

Pago oportuno

Empleados fantasmas

Facturación e inventarios

Page 3: Auditoria del ciclo de nómina y personal

Diseño de pruebas

Pruebas analíticas

Procedimiento Error posible

Comparación del gasto con años anteriores Errores en registro de gastos

Comparación proporción a ventas de años anteriores

Errores en registro de gastos

Comparación gasto comisiones como proporción ventas a años anteriores

Aplicaciones inusuales de % comisión

Comparación de gastos acumulados he impuestos como proporción conforme Ley

Errores en la aplicación de la Ley

Comprender el control interno

Evaluar el riesgo de control

Determinar el alcance Diseñar pruebas de controles

Diseñar pruebas sustantivas

Definir los procedimientos de

auditoria

Determinar el tamaño muestra

Seleccionar la muestra

Determinar la oportunidad

Page 4: Auditoria del ciclo de nómina y personal

NIC 19

Norma Internacional de Contabilidad 19

Beneficios a los Empleados

4 Los beneficios a los empleados a los que se aplica esta Norma comprenden los que proceden de:

(a) planes u otro tipo de acuerdos formales celebrados entre una entidad y sus empleados, ya sea individualmente, con grupos particulares de empleados o con sus representantes;

(b) requerimientos legales o acuerdos tomados en determinados sectores industriales, mediante los cuales las entidades se ven obligadas a realizar aportaciones a planes nacionales, provinciales, sectoriales u otros de carácter multi-patronal; o

(c) prácticas no formalizadas que generan obligaciones implícitas. Estas prácticas no formalizadas dan lugar a obligaciones implícitas, cuando la entidad no tiene alternativa realista diferente de la de afrontar los pagos de los beneficios a los empleados. Un ejemplo de una obligación implícita es cuando un cambio en las prácticas no formalizadas de la entidad causaría un daño inaceptable en las relaciones con los empleados.

5 Los beneficios a los empleados comprenden:

(a) Los beneficios a los empleados a corto plazo, tales como los siguientes, si se esperan liquidar totalmente antes de los doce meses posteriores al final del periodo anual sobre el que se informa en el que los empleados presten los servicios relacionados:

(i) sueldos, salarios y aportaciones a la seguridad social;

(ii) derechos por permisos retribuidos y ausencia retribuida por enfermedad;

(iii) participación en ganancias e incentivos; y

(iv) beneficios no monetarios a los empleados actuales (tales como atenciones médicas, óviles y entrega de bienes y servicios gratuitos o parcialmente subvencionados).

(b) Beneficios post-empleo; tales como los siguientes:

(i) beneficios por retiro (por ejemplo pensiones y pagos únicos por retiro); y

(ii) otros beneficios post-empleo, tales como los seguros de vida y los beneficios de atención médica posteriores al empleo.

(c) Otros beneficios a los empleados a largo plazo, tales como los siguientes:

(i) las ausencias retribuidas a largo plazo, tales como vacaciones tras largos periodos de servicio o años sabáticos;

(ii) los premios de antigüedad u otros beneficios por largo tiempo de servicio; y (iii) los beneficios por invalidez permanente; y

Page 5: Auditoria del ciclo de nómina y personal

(d) Beneficios por terminación.

6 Los beneficios a los empleados comprenden los proporcionados a los empleados o a quienes dependen o son beneficiarios de ellos, y pueden ser liquidados mediante pagos (o el suministro de bienes o servicios) realizados directamente a los empleados, a sus cónyuges, hijos u otras personas dependientes de aquéllos, o a terceros, tales como compañías de seguros.

7 Un empleado puede prestar servicios en la entidad a tiempo completo o a tiempo parcial, de forma permanente, ocasional o temporal. A efectos de esta Norma, empleados incluye también a los directores y a otro personal de la gerencia.

NIA 400

8. El término "Sistema de control interno" significa todas las políticas y procedimientos (controles internos) adoptados por la administración de una entidad para ayudar a lograr el objetivo de la administración de asegurar, tanto como sea factible, la conducción ordenada y eficiente de su negocio, incluyendo adhesión a las políticas de administración, la salvaguarda de activos, la prevención y detección de fraude y error, la precisión e integralidad de los registros contables, y la oportuna preparación de información financiera confiable. El sistema de control interno va más allá de aquellos asuntos que se relacionan directamente con las funciones del sistema de contabilidad y comprende: a. "el ambiente de control" que significa la actitud global, conciencia y acciones de directores y

administración respecto del sistema de control interno y su importancia en la entidad. El ambiente de control tiene un efecto sobre la efectividad de los procedimientos de control específicos. Un ambiente de control fuerte, por ejemplo, uno con controles presupuestales estrictos y una función de auditoría interna efectiva, pueden complementar en forma muy importante los procedimientos específicos de control. Sin embargo, un ambiente fuerte no asegura, por sí mismo, la efectividad del sistema de control interno. Los factores reflejados en el ambiente de control incluyen: • ·La función del consejo de directores y sus comités • ·Filosofía y estilo operativo de la administración • ·Estructura organizacional de la entidad y métodos de asignación de autoridad y

responsabilidad. • ·Sistema de control de la administración incluyendo la función de auditoría interna,

políticas de personal, y procedimientos y segregación de deberes. b. "procedimientos de control" que significa aquellas políticas y procedimientos además del

ambiente de control que la administración ha establecido para lograr los objetivos específicos de la entidad. Los procedimientos específicos de control incluyen: • Reportar, revisar y aprobar conciliaciones • Verificar la exactitud aritmética de los registros • Controlar las aplicaciones y ambiente de los sistemas de información por

computadora, por ejemplo, estableciendo controles sobre - cambios a programas de computadora - acceso a archivos de datos • Mantener y revisar las cuentas de control y las balanzas de comprobación. • Aprobar y controlar documentos • Comparar datos internos con fuentes externas de información. • Comparar los resultados de cuentas de efectivo, valores e inventario con los registros

contables. • Limitar el acceso físico directo a los activos y registros. • Comparar y analizar los resultados financieros con las cantidades presupuestadas.