Audiencia Publica (1 Mar 2013)

download Audiencia Publica (1 Mar 2013)

of 7

Transcript of Audiencia Publica (1 Mar 2013)

  • 8/17/2019 Audiencia Publica (1 Mar 2013)

    1/7

    Audiencia Pública (1/3/13)

    Introducción

    • Es importante debatir el servicio público del subteporque es un medio de transporte masivo, queofrece un gran valor a los usuarios y a lacomunidad y la audiencia pública nos permitecompartir información y diferentes visiones deltema.

    • El subte es una política de estado para la Ciudad,por lo que debemos colocar al usuario comoprioridad absoluta, ofrecerle un servicio seguro,conable y confortable, rápido y a una tarifaraonable. 

    In!ación

    • "especto de la tarifa, el principal motivo delincremento de la misma es la in!ación.

    • El valor propuesto de #,$% & y ',$%& (remetro,

    re!e)a el deterioro que la in!ación *a provocadosobre los costos de e+plotacion del subte.

    • Como se verá mas adelante este impactoin!acionario representa mas de $% -- & por

    1

  • 8/17/2019 Audiencia Publica (1 Mar 2013)

    2/7

    ao, en función del estudio de la estructura decostos del operador.

    • "econocer la in!ación es lo que *io el /obierno0acional en el mes de diciembre cuando anunciópara los colectivos aumentos entre el #$1 y el2%1 3sin 456E7.

    • Con el nuevo nivel de tarifa el gobierno de laCiudad continuará subsidiando una buena parte

    del servicio, casi el $%1.

    •  8ambi9n se subsidiará a los )ubilados, maestros,estudiantes de escuelas públicas y personas decapacidades diferentes.

    • (ara tener un marco de referencia de la nueva

    tarifa se pueden analiar distintos elementos:

    o En varias ciudades del interior del país3Córdoba o "io /allegos7 la tarifa de loscolectivos es de ;&.

    o

  • 8/17/2019 Audiencia Publica (1 Mar 2013)

    3/7

    (olítica ?erroviaria

  • 8/17/2019 Audiencia Publica (1 Mar 2013)

    4/7

    • 5na política ferroviaria que ofrece todo en elmismo combo: desprecio por el usuario,inseguridad, dilapidar recursos, ausencia delestado en el control y tarifas engaosamenteba)asF a todo esto se lo llama populismoferroviario, que parece barato pero que al nal dela *istoria resulta muy caro para toda la sociedad. 

    • El traspaso del subte a la Ciudad se *a realiado

    en este conte+to, con tarifas atrasadas, sininversiones y sin el traspaso de recursos.

    • G*ora para el subte es imperiosa la necesidad derevertir este ciclo decadente a trav9s deinversiones especialmente en las cuestiones que*acen a la seguridad.

    • (or ello *emos contratado un estudio t9cnico de-etro de 6arcelona para nos indique con claridaddonde estan los riesgos para iniciar rápidamenteel programa de inversiones.

    • Es un proceso que llevará tiempo, pero que de

    ninguna manera podemos subestimar y por eso lalegislatura de la Ciudad *a declarado laemergencia del sistema subte.

    4

  • 8/17/2019 Audiencia Publica (1 Mar 2013)

    5/7

    • (or e)emplo, es posible que en la linea Ctengamos un sistema de seales de 'H;'

    Es posible que en la linea G *ayamos tenidococ*es de '%% aos no aptos para prestar servicioen condiciones minimas de seguridad

    Es posible que en una !ota de $J coc*es *aya'%% que están pasados de K- por no no *aberlesrealiado el mantenimiento general que se

    necesita Esto es )ugar con la gente y esinaceptable.

    • (or eso es importante en esta audiencia no solodebatir tarifas sino tambi9n debatir la políticaferroviaria, y un capítulo fundamental segúnnuestra visión es la política de seguridad y

    inversiones de emergencia.

    • Bemos estimado una inversión necesaria paraesto de $%% -- 54> L ,$%% --& en $ aos.

    • 5na parte importante de esta inversión es larenovación de la !ota y un fuerte programa de

    recuperación del mantenimiento en los coc*es.

    • 0o se pueden distraer recursos que debendestinarse a estas inversiones para pagar losgastos corrientes de la operación por el efecto de

    5

  • 8/17/2019 Audiencia Publica (1 Mar 2013)

    6/7

    al in!ación. L $,%%% -- & en'% aos, básicamente para me)orar la frecuenciay el confort en las líneas mas saturadas 36, C y>7.

    •  8ambi9n es necesario continuar con laconstruccion de mas K- de red, actualmente seestán construyendo 2 nuevas estaciones de lalínea B con '% coc*es nuevos, lo que requerirá2%% -- & ao para los pró+imos ; aos.

    • (or otra parte, los recursos con los que contamosson la contribución ferroviaria votada por la ley;;M que se estima en ;%% -- &, a partir dea*ora la e+plotación de la publicidad y otroscolaterales que se estima en % -- & y la ley#.$'; de obras que aporta #%% --&.

    •Como se ve, es necesario una importantecantidad de recursos para poner al subte en valor,y de todos estos recursos el $%1 lo aporta eltesoro de la Ciudad, y el resto lo aporta la tarifa

    6

  • 8/17/2019 Audiencia Publica (1 Mar 2013)

    7/7

    3usuarios7 y los fondos subtes 3leyes #.$'; y;;M7.

    • (ara resumir, se propone una tarifa para el subtede #,$% &, y tambi9n darle total prioridad a lasinversiones de emergencia que *acen a laseguridad de la gente. Esta es la única forma derespetar al usuario, poniendolo como prioridadpara me)orar su calidad de vida.

    7