Çat$uÍia - Mundo Deportivo

1
PIn Las Vegas, la hidad que no duerue nunca, cuyas casas de mego, bares y salas de espectá culos. nermanecen abiertas a to cIas horas, se ha celebrado el 1- timo combate disputado por el campeón mundial de los plumas Davey Moore. Su adversario ha sido el peso pluma californiano Gil Cadilli, comnetente y curtido rival, que en 1937 resistió, como ahora, los diez asaltos a Davey, demostran do una dureza de la que no to dos pueden hacer alarde. Después de la fácil victoria fe Moore, sobre otro californiano, Danny Valdez, a los dos minutos cuarenta y ocho segundos del primer asalto, encuentro en el que expuso su título, este con Ca- dilli, pone de manifiesto una vez más, la gran superioridad im puesta por Davey Moore, en todo el mundo, Porque, el famoso ne grito, se ve obligado a repetir en- Lo cierto es que los ausentes acertaron quizás en esta ocasión pero en cambio perdieron la oca- sión de volver a ver al Fred Galiana de sus buenas actuado nes. Su pelea íx-ente a su rival de turno, aún aceptando esta falta de calidad el francés, fué realmente magnífica, poniendo de manifiesto sus magníficas con- , didiones de gran púgil y sobre . todo espectacular boxeador que cuando quiere y quizás haya . también que decir (1U5 cuando 1 puede—. realiza exhhonet. np llegan a entusiasmar al más íuei PRIMERA CATEGORIA Mediterráneo Sabadell Barcelona Mataró Atlético Cataluña. Todos estos partidos se Juga rán en sesión matinal en. la Pía- cina Municipal de Montjuieh. SRGUNDA CATEGORIA Tarrasa Montjuich Barceloneta Igualada MartoreU Sailent Los encuentros se celebrarán en las localidades de los clubs que titulan las misntas, mientras que el choqué . centre Barceloneta e Igualada 1levar. a cabo en la Piscina de Montjuich.. . TERCERA CATEGORIA Delfines Horta Fijeblo Nuevo Fabra y Coats El primero de estos choques se jugar en . Igualada y el segundo en la. piscina del C. N. Piieblo Nuevo, Y con objeto de que el lector pueda establOcer su concreta opi : nun y consecuente análisis de lo que puede dar de sí este certa men regional del balón mojado, a continuación ofrce’nos las cia- sificaciones de las tres catego rías, después de la primera se- Sión celebrada, a falta de cono- .cer la tota1idci de resditados al- canzadøs en. la jornada de ayer. PRIMERA CATEGOIIIA Barcelona 1 1 O O 8 1 2 Atlético 1 1 0 0 7 3 2 Sabadell 1 0 0 2 0 2 Mediterráneo O O 1 3 7 0 Mataró O O 1 0 2 0 Cataluóa O O 1 j 3 0 SEGUNDA CATEGORIA Martoreli 1 0 0 10 4 2 Montjuich 1 0 0 6 3 2 Tarrasa . 1 0 04 1 2 Sallent o o i 6 0 Barceloneta 1 0 0 1 1 4 0 Igualada 1 0 0 1 4 10 0 . TERCERA CATÉOORIA Horta 1 1 0 0 5 0 2 Delfines Noya 1 0 1 0 5 5 1 Fabra y C. 1 0 1 0 5 5 1 Pueblo Nuevo 1 0 0 1 0 5 0 Veremos ahora lo que nos de- para esta triple sesión de hoy, tras la cual ya podremos manejar los elementos de juicio suficientes para calibrar la potencia y ulte rior resultado de esta coínpeti ción de water-polo, correspondien-. te a los CanipeontÓs de Gata- 1uña JOSE M.a MIEDES . Para octubre próximo ya se es- .tá anu.ncianco otro irñportante encuentro del titular de los plu mas. La bolsa debe ser buena cuando Davey, pone en litigio su corona. Pero tampoco este aspi- rante, será un iombre inédito en este aspeeo: El campeón. japo ntís Kazuo Takayana, que fallé en. su intento de arrebatarle el título a Moore, .en su propio To i9, el año pasado,fraasará se- guramente, otta vez, ante la ba rrera ce lps «vibrantes» puños del négrito de Lexington... . •r Davey Moore, seguirá. ven- ciendo. . . . EL PROGRAMA Galarza Echevarría Kaiser Angelo Bengoeche 1 - James Brown «Çatch a cuatro» Hermanos Lamban contra A. .Grey T. Riande ¡La bomba de la lucha libre americana está a punto de esta- llar! La plaza de toros Monumen tal, con su intensa actividad, rea nuda ésta noche sus veladas ve- raniegas, con un cartel arollador. en el que la emoción entre las cuerdas queda perfectamente ga rantizada, aun para el más im pasible y escéptico de los aficio nados. Para empezar esta grandiosa velada, se ha programado un comoate que en muchísimas dr cunstancas servirla de fondo a reuniones de campanillas. Ga larza, el navarro extraordinario, se verá ante el temible Echeva. rna, en una pelea que debe ser forzosamente brutal a fuerza de disputarla, pues Galarza no pue de perder el combate, porque es- tEl lanzaco en busca de la cima de los mejores. Pero se da la circunstancia de que también Echevarría desea imponerse a este joven valor y ello, obliga a mucho! Otra confrontación de altura, estará a cargo del reaparecido Angelo, vencedor del torneo de las Arenas del pasado jueves, y el Doctor Kaiser, el luchador del desconcierto, pero también de la sabiduría, de la calidad y de la rudeza. Mala papeleta le ha caído a Angelo para esta nueva aper tura de la Monumental, pues el Kaiser es de los que no perdo nan. Dobuta-el iegro de Hariem, Ja. mes Brown, qüe tan decidido triunfo alcanzó en su presenta- ción en el coso taurino de la pla za de España. James es un su- perdotado, con fuerza, habilidad y músculos. Frente a Bengoechea podemos ver lo mejor de lo me- br de una grandiosa reunión de lucha lIbre americana. Y para terminar, llega trepi. dante, arrollador, impulsivo y prometecor éste encuentro múl. tiple que enfrentará a los her. manos Lamban contra Tomás Riande y Angel Grey. Son estas dos parejas tan cUs. tintas de estilo y concepción de La prueba que para asta maCada tiene anunciada el Moto Club Mar- torellas, bajo el título de II Circui to Selva del Vailés, responde a una filiación que de unos uños a esta parte ha sido no solamente califi cada, sino también alentada como de primera importancia para el auge del deporte niotorista, El problema de la captación de valores jóvenes, y del sostén de la afición entre la enorme masa de motoristas que se mantiene alejada todavía de cuanto se incluye en el término de «competición», destacó años atrás la importancia de prue. bas del tipo de la que hoy va a ofrecernos la entidad vallesana y que cuentan en el calendario con un buen número de similaris, per seguidoras todas del mismo objeto. La prueba de hoy tiene como pci- mera característica la simplicidad de su reglamentación, al margen más que discreto de elasticidad ofre cida para que cada uno de los par- ticipantes pueda desenvolverse den- 1ro de sus posibilidades, sin tene que forzar la nota en ningún mo- mento, el acceso fácil de un circui to tan interesante como próximo a nuestra ciudad, y como colofón, una dotación de premios y trofeos Im portante y valiosa, como para hacer la lucha libre americana, que ne cesario es inSistir sobre lo que nos aguarda, en razón directa con su extraordinaria clase. Mucho esperamos de ésta con- frontación final de la reapertura de la Monumental, y si éste dho- que por relevos es extraordina rio, los demás combates, como ya hemos analizaco, son como pa- ra agotar el papel. Pausanias dad es que es una lástima que rio seamos más participantes, el esquí náutico es un bello deporte. Desde luego, nosotros no lo du-. damos y a lo mejor este S.O.S. no cae en saco roto... MARI CARMEN HERNANDEZ olvidar cualquier tipo de reservas en el ánimo de los propensos a Su- marse a ella. El balance de cosas buenas y agra dables de esta prueba de hoy su- pera de largo todo cuanto pudiera buscarse como contrariedad, si es que la hay en ella. Y, naturalmen te, este cálculo de ventajas y de atractivos, ha pesado seriamente y tiene su traducción en la lista de inscritos, tanto en automóviles co- mo en motociclitas, Por lo que respecta al Sector mo- tocicletas, posee esta competición de hoy la particularidad estimulante de ser puntuable para el Campeo- neto de Cataluña de regularidad, Este circuito, denominado «Selva del Vallés» tendrá su punto de arranque, como asimismo su mcta final, en San Fausto de Campcsn tellas, y cruza La Conrería, Bada lona, Carretera de la Vallesana, Moncada y Reixach y San Fausto de Campcentellas. Su dimensión es de 28 kilómetros y deberá cubrirse dos veces. Aparte de el 1 Trofeo «Motoplat» y, del cronometraje oficial «Reloj Festina», la marca «Coca-Cola» avi tuallar4 a los concursantes, El nO- amero de trofeos reunidos en la lista de las recompensas suma, nada me- nos que 30 niagolflcas eøpas-trofeos. Es indudable que Ixperancio Galiana ha sido uno de los bo xeadores que en m5s alto nivel ha situado el boxeo español y uno de los pocos que ha man- tenido muy alto también, el prestigio de la esgrima de los puños como arte noble y de Suprema belleza atlética. ¿Lo es hoy todavía? En mi opinijn, sí, en potencia al menos, o sea en lo físico y en lo técni. co, en espíritu, o mejor dicho, psíquicamente hablando, su inspiración innata se ha eva- porado un poco debido a que se ha dejado llevar por el fil- ¿(ZIEOR o VILLA VERDE cii camino de la fama y la po. pularidad, y esto le ha oca. sionado graves perjuicios, co. metiendo errores que han mi- nado su prestigio. De todas maneras, si Galia. isa fuera capaz de centrarse, de volver a ser el hombre sen sato que era en la época de sus grandes éxitos, si “pudie ra» hacer el esfuerzo necesa• rio para someterse a los rigo. res del entrenamieato, dispues. Lo a acomister la :.iejma etapa de su carrera die.aamente, ten. go el presentirezcnto de que todavía podría ofrecernos al. guna sorpresa. Porque física. mente es un boxeador entero, y técn’camente suagnfico. Esta es la opinión de LUIS IlIELENDEZ r No intctcso GZIROR al Za. raqoz(s y e (rata de eso. Los moños prefieren 01 hermano : de Benítez, 18 aúne y con una clase y una fibra similar a la de JULIO CESAR, (que pat. cierto costó casi diez mi- ¿iones al Barcnlona), que al fabuloso ji excéntrico CZJ. BOR. El Barcelona ofrecia al ma- pial. i,i una cantidad superior a los dos millones de pesetas a cambio de Carlos Lapetra, que con sus veinte años esta llamado a ser uno de los gran- des exteriores nacionales. Ahora pai-ece que la tenta. tiva de traspaso se realizara con Villaverde, otro de los que llevan el cartelito «Se tras- pasa». MITO (Istedes suben que esto del alt tu -stop se /10 iTt tcrnaci000- lirado. Li,’ un deporte al tlU(’ sólo fien en acceso u nos cuan- /1)5 y ccitt (-u iii (‘t y 11)11(1. 4 hO “a nusOl i’()s (‘SI (1 0105 pI(’fl(i flt(’lt. te (OeiVm’fl(idoS’ qUe’ cori carnet y 1 ()(IO (‘5 Fn i 1 o . ji II II It LA N l —.. 1,5(5 (l(’s[nicrllnmnoflte (ti(itU ra ; Sin (InI ideto ¡)(ua los bojos de p,e.eión , un olinto ((liii YitC’ en 1)1(71(1 (Y(i (Id qU( tiii fizo -— esta ro (jiiiiOe iii?,, u los 1)1(11’. ti(iIfido el auto - 5101) (0 lti.s (‘ei’cmi?iíOs (le Madrid y sirt elue un (OChe de los trescientos (jUe /)05ti1’imfl se d(tuviera pa. ro rc’eo)crla. lncomps-e’nsmble. Desnatteriiliados ; (‘óeno cc a i’erqon oiiu don lilA V I’í, ATOJII() ile ser celtibero! * (ARLOS [APURA? ESCART PRENSA EN CifiLE ba de concederle a RAM(JN MELCOJji JR. se limito a cisc- guror que es ahora, únicamen te, cuando la seleeión nacional rinde tanto o mós que sin equipo ile club, algo que as- les era por lo visto descono. cido. Se considero creador del Club Selcecion Nacional cte 1”útbol, ca lo cual posible- mccl te alijo haya influido nuestro od,iíirido DON Pi.- DItO. Cloro que si hubiera mieobacjo de mencionar que los ridicuias siete ful pesetilla.i que cobrobiin cintes los selee (‘iOci(l(lOs se ti an convertido n Cincsterjta rail por partido ya- nado, y estas transjornwm’io lies, ¡taStO son cí.ipmici’S de ¡tiar- (‘(sr goles a un tojo. * ‘l’ombión a pio,netioo sus ((insejos al designado cte sus- titurte en Chile, el cual mcta doblemente tendró la cosa silos fácil. No cadi, ro o ser elinn• nar (1 un P415 l)E GALi.S o un á]ATtIiL(’()S. En (‘Hl. Li) piicmle suiqir un Bll-ISIL mmi’iitilqiiii’r jorrnuc’inn pum. t’l (‘st i/o. I( ro (st() ya sria ,pie luis’. Sobre ladi) y copia- Frios tc’,rtnol,nc rile lo dicho Por I)on I’cd,o ———- tui orn (pu’ (1 Júlbol (‘sl)(iiliil ya no caíd (ci 1 1 sitmImi o,dsn (‘i.iOPiiJ(, (1 55 /1 u-ui mi ((1 it/O otra gran ¡ornada de waterpo1o se celebrará hoy dentro. d lastres categorías del Campeonato ,. Çat$uÍia .. .. ¡Emoción entre las cuerdas!! el combate por relevos entre los hermanos Lamban y Angel Grey y Riande base de la gran gala de reapartura de esta . noche en la Monum9iital 1 Una emocionante intervención del guardameta cenebista Ribera, en un encuentro de water-polo, cuyo Campeonató de Cataluña proseguirá en el día de hoy Z7P: gi La actividad waterpolística . ha . entrado ya de pleno en el Cam peonato de Cataluña que se esta disputando, dentro de las tres ca- tegorfas que integran esta moda- lidad deportiva, dentro de la Fe- . deración Catalana de Natación. Ayer comentábamos la sesión sabatina, que resultó tan movida y amena como la inaugura’, ce1e brada el día de Santiago, y para hoy se anuncia e] completo de las tres categorías, que secciona cias por jerarquías, dan los si- guientes encuentros: I,,.Y DaveyMoore,, Esta noche vuelve a abrir sus puertas a la lucha la Monumental, y lo hace con un cartel extraorclhiario en el que las fases de gran emoción y espectacularidad, como la que el ojo mágico de Valls tuvo la oportunidad de captar, volverán a repetirse con la misma freuencia ,j .venciéndo” PÜR ESQUI NAUTICO DAVEY MOORE, saa*peo n i ... t.ptumU. .--. ... -T - :- i El II Circufo “Selva del Vallés” St3 disputará estamañana Puntucbla pcz’a el Campeonato de Cataluña de re- u andad m3tociclista :: Una importante ¡nscrip ción, tiauce el fuerfe interés despertado pi esta pruba dd m. C, maitorellcs ; : Cionomefi’aje ( fici! “Fesfica” : ¡ Trcfe) “m3toptat” cuentro, si no. .qure permane- cimo antes Davey Moore, apare- cer inactivo, ya que no se ve en ce ávtxo un campeón de eyce el horizonte, a alguien,que seria- Crá1es cualkades, que sube ,aT mente pueda inquietarle. . ripg con todóa los signos favo- Tenemos para convencernos ubIs. . . . . clasificado tras oe Davey, al cam- ‘fene istedes quo las peleas peón de Europa, Graeleux Lam- qué parecen da más compromiso perti, quien en la última gira Oel pára.éi, son las que decide cori campeón del mundo por nuestro ,ayores faciLidades. ¿Qué signf contiaente, hubo de Øontegarse 1Ca eSto? Nada mas y nada m& ante el bbxeo tremendamente os que Ja imposición de una cia- efectivo del negro, así como No- se, y neta superioridad sobre el bile, también como Lampertl restode los más encumbrados pe vencidos a los puntos. pero batí- sos plumas ce relieve mundial. dos con la suficiente claridad’, co- Vencidos casi todos, Davey que mo para dejar bien sentada ja como bueu campeón mundial, super.ioridaL de Moore. quiere sácar jugo de su titulo, . Seguramente el campeón de! percibiendo importantes bolsas, mundo mira hacia Europa, conce- prefiere acudir -a los más lejanos derle ;ufla nuea oportunidad a : rinones del plabeta, sin preocu Lamperti. . sería no solo qon.ve- packn alguna sobr la calidad o niente sino necesaria, porque pe. peligr.sLda,d dél .orttP1ieant, se a la repetición, el marsellés - mientras . la bólsa sea la adecua con su brava .y hasta temeraria da, a ii grap alegotía, que en- pelea, iizo aitonces suficiantes . frentarse pña y otra vez a «anti méritos Dara ello. Pero corno de- conóckós, que, todo el pu- blico aniericain sabe con cbrteza serán ifiqil presa para este mag pifico Davey. .Moor uno de1os más .:potefltes peadorés ia. categorías ieqüelas deJa actuaLt dad. . . . LO FRANCESE DISPUESTOS .. RECTIFICAR 1 IVONE DE SALA . co’gitt6 vete el fftu!o acioa El lago de Bañolas ha sido, —fLe fué difícil la victoria con- este año, el escenario de los Cam- seguida? peonatos de España de Esquí náu- —No, aunque entonces, éramos tiço. En . este bello marco donde ya más candidatas a competir. 105 adeptos a este deporte han —tLanzainos algún S.O.S. para tenido ocasión de poner a prueba ellas? su habilidad, ha deStacado y a —Pues no vendría mal, la ver- la. par conquistado el título nado- nal, Ivone de Sala, que ha de- mostrado ser —de entre ellas la máxima primacía, veamos lo que nos dijo: —Ha ganado, con éste, el pri mer campeonato? —No, había ganado varios ya con anterioridad. —Cuántos? . —Cinco o seis. —Todos naciénales? —No, siempre que he competí- do en pruebas nacionales, prime- ro he tomado parte en las regio- nales. . —Recuerda fechas? —No. —,,Así, pues, en total decimos...? —Que habré ganado unas siete eompeticiones. —No tiene competidoras? —La verdad as que hay muy pocas participantes, dos o tres a lo sumo. —,Quién le sigue en méritos? —En este campeonato, María Jo- de Cabré e Isabel de Ferrer. —,A qué se debe esta poca afi ción en ellas? —No sé la causa cierta, lo que es una pena, és que no se animen las jóvenes, el esquí náu tico es un bonito deporte. —.Compite en otros deportes? —‘Dodo lo que es deporte me gusta, pero no como competición, sino como entretenimiento, he practicado varios, pero no he cmn petido. —fEntonces, el esquí né.utico...? —El esquí náutico es también para un entretenimiento, y si tomo parte en las competiciones es debido al ambiente agradable y simpático de que está rodeado. . —fPractica mucho usted? —No, porque ya . le he dicho que no lo he tomado en plan de competición. vamos los domingos o algunas fiestas sólo por dis frutar. . —,Lugares de contacto? —Siempre en Arenys de Mar o en Bañolas. —En qué club milita? —En el de Arenys de Mar. —,Ha tomado parte en compe ticiones de carácter internacional? —En una solamente. —Dónde? —Fue en Agadir, en un opel disputado durante el transcurso de la Copa Marruecos, entre España- Portugal. . —Qué pasó allí? —Gané la competición. El fracaso del «Tour» 61 hace cavilar a sus organizadores. El triunfo de Anquelil no ha convencido a los propios franceses1 pese a lo franceses que son nuestros vecinos. De momento augu. ran cambios radicales para el «Tour» 62. La fórmula por equipos idea genial para que vencieran los galos, una vez excluídos de ja carrera hombres rápidos que pu- dieran dificultarla volverá a su forma antigua. Los tiempos adicionados de los tres primeros clasificados por equipo en cada etapa, es lo más normal y justo. Se disputará también por equipos comerciales, lo cual no se realizaba desde 1930, en que la firma Alcyon tenía en su seno a las figuras del pedal de aquella época. El único inconveniente que pos- io visto habrán de afrontar los organizadores franceses es que la Televisión se negara a televisar el «Tour» ..., no crean que por principios deportivos, sino porque la mayoría de los co- rredores están enrolados en firmas comerciales italianas y éstas no propagan sus productos en Francia. Si este problema se sol- venta por lo leído esto preocupa más a los organizadores que la presencia en la prueba de la totalidad de las figuras europeas tendremos «Tour» por equipos comerciales, ya que irl sistema . propuesto de que fueran los propios corredores quienes escogie. ran sus compañeros de equipo es tan absurda como la clasili. cación por equipos del reciente «Tours. Uiia gran exhibición de Galiana, aún aceptañdo la infe.rioíidud de su contrario, el francés Brunecht Luis Fofledo, derrotó a Mauguin, por abandono en el séptmo rornid . te de sus enefnigos. Frente a < . l3ruriecht,nuestro cuanto evhibicionrsmo del bueno . ha realizado en el mismo ring, desconcertando a . su rival, no tan mal púgil cémo creyó adivi nar el público sino que poco cabía hacer sobre el enemigo que le correspondió y llevó como quiso la pelea hasta ue de sa- lida en el quinto asaltó ya dis puesto a todo se lanzó a un fu- . riosisinao at.aqu,e a .los flapcos . ,. , . Uii ministro britanico, practica el Kartmo dilla en t incapaz de .leaan el -o los gunclos ado respirai ‘ - JOs CANALIS açue 1uu. 1 Solo media entrada, o algo más regisiró la Piaza de Toros. de las Varitas para presenciar la vela- (Ja ntei’nacional de anoche en cuyos encuentros básicos actua han Folledo y Galiana los tíos grandes rivales del mediano u- gero español, frente a los pri meros series franceses, Mauguin y Biuneclil. El público pensó que esto ce primera seiles galos no es iine’a sinónimo de calidad y 111) iiCU(lió u lii llamada. Doña Modestia y la señora Sensatez se ruborizan cada vez que DON PHD/fO ESCAI!’ I’IiV expone las causas del por- qué no se no. DON PERICO asegura que en. Chile I1USKAS y 1)1 ST!. PALTo pieedert ser das hom bres clave. Aro, se iiriogm Tii’fl que a eontinluicion oSe (jal_ii han simio sus dcscubri ¡o i en 1 03. ‘Tu ni poco en esta oca- sim/ti t)itdli(’ ti useguiar nsmsy (‘u SCíO (j 1/Li (5 renoi’ado lo se- lem’eióit ,ioeioricil. No, riada (le eso. l:n hm ni 1 mi’, ttm/ tmm’ (lea— La salida colectiva del Club Lambreffa que será culminada con una comida de hermandad en San Pol de Mar En el medio labrettista de nuestra Oulsta, que dando prueba de la ac ciudad, ha sido particularmente bien ividad del renovado consejo direc -—---,. la iniciativa del c’ub mar- tivo. ha organizado para hoy una . salida colectiva para compartir una Comida de hermandad, en la bella pobiación costera de San Pol de Mar. A tenor de las consultas y. sobre todo. de las demandas de par- ticipación que se han dapuhad en el Lambretta Cmb, por etos úIt. mos días, el éxito de esta ezcursión cabe darlo por plenaincnte dsron tado. Esta fórmula de nIotorLsmo cosa- ble y discreto. esnsalada del Incen tivo de la catnaradeiía. constituye en Italia y en algunos otros países un aspecto dci motociclismo, partí- cularrnete cuidado, que mantiene un culto ampliamente coniiartjdo En el reciente Rallye Internado rial de la F. 1. M., que ha recalado pocas fechas atrás en Palma de Mallorca, ha podido tenerse un ejem pb claro de la eficacia de estos pro gramas de salidas en grupo, por itinerarios no siempre comos, a tia vés de la fuerte cifra de muotociclis tas de ambos sexos -—iiiS de nse dio millar— que han partidipado en aquella prueba de la 5’ 1. M., co- briendo la mayoría de altos iiiá de un millar de kilómetros, tanto en el trayecto de ida colimo en el de rotorno a sus lates 101 Club Lan’hretta, de Parcelo- na, ha preparado cuidadosamente esta salida, prectim’sora de muchas otras, cubriendo aspectos tan lote- cesantes corno el de la “Ooiida time- dianera, ue setá ofrecida a los concurrentes en bolsas de viaje. tros, t»láfl GALTANA o Madrid, 29. (Por teléfono de nuestro coir’esponsal NIVAFi- P Do PINA). si c liéáta . asaltos para pleno ataque con resultado tan positivo que en el séptimo, el cui dador francés arrojaba la toal al ring n él momento más opo tuflo• cuando su contraba en bien t ción. El triunfo de 1 u desde luogo merecido bió emplearse a fondo anterior. mente, evitando así que se co- .mentara desfavorpillemente su ac’ti,lacion. Los ml os del progri antes d e n_s Co se mr y netos sups mienzo de sus peleas pez y Ortega, respectivamen Couto noqueo a Jiménez en primer asalto y Bermúdez abandonarle. al comenzar el roun al ex cslmpeón nacional Or- ... . . ..... ... .. .. , toga. El catalé n causo una gran Aprovechando una fiesta en Gravessend, el ministro británico de Transportes, Mr. Ernest Marpies, L aina del AeroMotor mpresión a los aflesonados ma- ha ensayado, en excelente compañía, como se desprende del grabado, las emociones de una amable cIlleños. competición de kars . e llera’ LEA TODOS LOS MIERCOLES TEXTO: í i’ífo íI;lli;1 n, ..—,“-

Transcript of Çat$uÍia - Mundo Deportivo

Page 1: Çat$uÍia - Mundo Deportivo

PIn Las Vegas, la hidad queno duerue nunca, cuyas casas demego, bares y salas de espectáculos. nermanecen abiertas a tocIas horas, se ha celebrado el 1-timo combate disputado por elcampeón mundial de los plumasDavey Moore.

Su adversario ha sido el pesopluma californiano Gil Cadilli,comnetente y curtido rival, queen 1937 resistió, como ahora, losdiez asaltos a Davey, demostrando una dureza de la que no todos pueden hacer alarde.

Después de la fácil victoria feMoore, sobre otro californiano,Danny Valdez, a los dos minutoscuarenta y ocho segundos delprimer asalto, encuentro en elque expuso su título, este con Ca-dilli, pone de manifiesto una vezmás, la gran superioridad impuesta por Davey Moore, en todoel mundo, Porque, el famoso negrito, se ve obligado a repetir en-

Lo cierto es que los ausentesacertaron quizás en esta ocasiónpero en cambio perdieron la oca-sión de volver a ver al FredGaliana de sus buenas actuadones. Su pelea íx-ente a su rivalde turno, aún aceptando estafalta de calidad el francés, fué realmente magnífica, poniendode manifiesto sus magníficas con-

, didiones de gran púgil y sobre. todo espectacular boxeador que

cuando quiere y quizás haya. también que decir (1U5 cuando

1 puede—. realiza exhhonet. npllegan a entusiasmar al más íuei

PRIMERA CATEGORIAMediterráneo — SabadellBarcelona — MataróAtlético — Cataluña.

Todos estos partidos se Jugarán en sesión matinal en. la Pía-cina Municipal de Montjuieh.

SRGUNDA CATEGORIATarrasa — MontjuichBarceloneta — IgualadaMartoreU — Sailent

Los encuentros se celebrarán enlas localidades de los clubs quetitulan las misntas, mientras que

el choqué . centre Barceloneta eIgualada 1levar. a cabo en laPiscina de Montjuich... TERCERA CATEGORIA

Delfines — HortaFijeblo Nuevo Fabra y Coats

El primero de estos choques sejugar en . Igualada y el segundoen la. piscina del C. N. PiiebloNuevo,

Y con objeto de que el lectorpueda establOcer su concreta opi

: nun y consecuente análisis de loque puede dar de sí este certamen regional del balón mojado,a continuación ofrce’nos las cia-sificaciones de las tres categorías, después de la primera se-Sión celebrada, a falta de cono-.cer la tota1idci de resditados al-canzadøs en. la jornada de ayer.

PRIMERA CATEGOIIIABarcelona 1 1 O O 8 1 2Atlético 1 1 0 0 7 3 2Sabadell 1 0 0 2 0 2Mediterráneo O O 1 3 7 0Mataró O O 1 0 2 0Cataluóa O O 1 j 3 0

SEGUNDA CATEGORIAMartoreli 1 0 0 10 4 2Montjuich 1 0 0 6 3 2Tarrasa . 1 0 04 1 2Sallent o o i 6 0Barceloneta 1 0 0 1 1 4 0Igualada 1 0 0 1 4 10 0

. TERCERA CATÉOORIAHorta 1 1 0 0 5 0 2Delfines Noya 1 0 1 0 5 5 1Fabra y C. 1 0 1 0 5 5 1Pueblo Nuevo 1 0 0 1 0 5 0

Veremos ahora lo que nos de-para esta triple sesión de hoy,tras la cual ya podremos manejar los elementos de juicio suficientespara calibrar la potencia y ulterior resultado de esta coínpetición de water-polo, correspondien-.te a los CanipeontÓs de Gata-1uña

JOSE M.a MIEDES

. Para octubre próximo ya se es-.tá anu.ncianco otro irñportante

encuentro del titular de los plumas. La bolsa debe ser buenacuando Davey, pone en litigio sucorona. Pero tampoco este aspi-rante, será un iombre inédito eneste aspeeo: El campeón. japontís Kazuo Takayana, que falléen. su intento de arrebatarle eltítulo a Moore, . en su propio Toi9, el año pasado,fraasará se-guramente, otta vez, ante la barrera ce lps «vibrantes» puñosdel négrito de Lexington...

. •r Davey Moore, seguirá. ven-ciendo. . . .

EL PROGRAMAGalarza — EchevarríaKaiser AngeloBengoeche 1 - James Brown

«Çatch a cuatro»Hermanos Lamban

contraA. . Grey T. Riande¡La bomba de la lucha libre

americana está a punto de esta-llar! La plaza de toros Monumental, con su intensa actividad, reanuda ésta noche sus veladas ve-raniegas, con un cartel arollador.en el que la emoción entre lascuerdas queda perfectamente garantizada, aun para el más impasible y escéptico de los aficionados.

Para empezar esta grandiosavelada, se ha programado uncomoate que en muchísimas drcunstancas servirla de fondo areuniones de campanillas. Galarza, el navarro extraordinario,se verá ante el temible Echeva.rna, en una pelea que debe serforzosamente brutal a fuerza dedisputarla, pues Galarza no puede perder el combate, porque es-tEl lanzaco en busca de la cimade los mejores. Pero se da lacircunstancia de que tambiénEchevarría desea imponerse aeste joven valor y ello, obliga amucho!

Otra confrontación de altura,estará a cargo del reaparecidoAngelo, vencedor del torneo delas Arenas del pasado jueves, yel Doctor Kaiser, el luchador deldesconcierto, pero también de lasabiduría, de la calidad y de larudeza. Mala papeleta le ha caídoa Angelo para esta nueva apertura de la Monumental, pues elKaiser es de los que no perdonan.

Dobuta-el iegro de Hariem, Ja.mes Brown, qüe tan decididotriunfo alcanzó en su presenta-ción en el coso taurino de la plaza de España. James es un su-

perdotado, con fuerza, habilidady músculos. Frente a Bengoecheapodemos ver lo mejor de lo me-br de una grandiosa reunión delucha lIbre americana.

Y para terminar, llega trepi.dante, arrollador, impulsivo yprometecor éste encuentro múl.tiple que enfrentará a los her.manos Lamban contra TomásRiande y Angel Grey.

Son estas dos parejas tan cUs.tintas de estilo y concepción de

La prueba que para asta maCadatiene anunciada el Moto Club Mar-torellas, bajo el título de II Circuito Selva del Vailés, responde a unafiliación que de unos uños a estaparte ha sido no solamente calificada, sino también alentada comode primera importancia para elauge del deporte niotorista,

El problema de la captación devalores jóvenes, y del sostén de laafición entre la enorme masa demotoristas que se mantiene alejadatodavía de cuanto se incluye en eltérmino de «competición», destacóaños atrás la importancia de prue.bas del tipo de la que hoy va aofrecernos la entidad vallesana yque cuentan en el calendario conun buen número de similaris, perseguidoras todas del mismo objeto.

La prueba de hoy tiene como pci-mera característica la simplicidadde su reglamentación, al margenmás que discreto de elasticidad ofrecida para que cada uno de los par-ticipantes pueda desenvolverse den-1ro de sus posibilidades, sin teneque forzar la nota en ningún mo-mento, el acceso fácil de un circuito tan interesante como próximo anuestra ciudad, y como colofón, unadotación de premios y trofeos Importante y valiosa, como para hacer

la lucha libre americana, que necesario es inSistir sobre lo quenos aguarda, en razón directacon su extraordinaria clase.

Mucho esperamos de ésta con-frontación final de la reaperturade la Monumental, y si éste dho-que por relevos es extraordinario, los demás combates, comoya hemos analizaco, son como pa-ra agotar el papel.

Pausanias

dad es que es una lástima querio seamos más participantes, elesquí náutico es un bello deporte.

Desde luego, nosotros no lo du-.damos y a lo mejor este S.O.S.no cae en saco roto...

MARI CARMEN HERNANDEZ

olvidar cualquier tipo de reservasen el ánimo de los propensos a Su-marse a ella.

El balance de cosas buenas y agradables de esta prueba de hoy su-pera de largo todo cuanto pudierabuscarse como contrariedad, si esque la hay en ella. Y, naturalmente, este cálculo de ventajas y deatractivos, ha pesado seriamente ytiene su traducción en la lista deinscritos, tanto en automóviles co-mo en motociclitas,

Por lo que respecta al Sector mo-tocicletas, posee esta competición dehoy la particularidad estimulantede ser puntuable para el Campeo-neto de Cataluña de regularidad,

Este circuito, denominado «Selvadel Vallés» tendrá su punto dearranque, como asimismo su mctafinal, en San Fausto de Campcsntellas, y cruza La Conrería, Badalona, Carretera de la Vallesana,Moncada y Reixach y San Faustode Campcentellas. Su dimensión esde 28 kilómetros y deberá cubrirsedos veces.

Aparte de el 1 Trofeo «Motoplat»y, del cronometraje oficial «RelojFestina», la marca «Coca-Cola» avituallar4 a los concursantes, El nO-amero de trofeos reunidos en la listade las recompensas suma, nada me-nos que 30 niagolflcas eøpas-trofeos.

Es indudable que IxperancioGaliana ha sido uno de los boxeadores que en m5s alto nivelha situado el boxeo español yuno de los pocos que ha man-tenido muy alto también, elprestigio de la esgrima de lospuños como arte noble y deSuprema belleza atlética. ¿Loes hoy todavía? En mi opinijn,sí, en potencia al menos, osea en lo físico y en lo técni.co, en espíritu, o mejor dicho,psíquicamente hablando, suinspiración innata se ha eva-porado un poco debido a quese ha dejado llevar por el fil-

¿(ZIEOR oVILLA VERDE

cii camino de la fama y la po.pularidad, y esto le ha oca.sionado graves perjuicios, co.metiendo errores que han mi-nado su prestigio.

De todas maneras, si Galia.isa fuera capaz de centrarse,de volver a ser el hombre sensato que era en la época desus grandes éxitos, si “pudiera» hacer el esfuerzo necesa•rio para someterse a los rigo.res del entrenamieato, dispues.Lo a acomister la :.iejma etapade su carrera die.aamente, ten.go el presentirezcnto de quetodavía podría ofrecernos al.guna sorpresa. Porque física.mente es un boxeador entero,y técn’camente suagnfico.

Esta es la opinión deLUIS IlIELENDEZ

r No intctcso GZIROR al Za.raqoz(s y e (rata de eso. Losmoños prefieren 01 hermano

: de Benítez, 18 aúne y conuna clase y una fibra similara la de JULIO CESAR, (quepat. cierto costó casi diez mi-¿iones al Barcnlona), que alfabuloso ji excéntrico CZJ.BOR.

El Barcelona ofrecia al ma-pial. i,i una cantidad superiora los dos millones de pesetasa cambio de Carlos Lapetra,que con sus veinte años estallamado a ser uno de los gran-des exteriores nacionales.

Ahora pai-ece que la tenta.tiva de traspaso se realizaracon Villaverde, otro de los quellevan el cartelito «Se tras-pasa».

MITO(Istedes suben que esto del

alt tu -stop se /10 iTt tcrnaci000-lirado. Li,’ un deporte al tlU(’sólo fien en acceso u nos cuan-/1)5 y ccitt (-u iii (‘t y 11)11(1. 4 hO“a nusOl i’()s (‘SI (1 0105 pI(’fl(i flt(’lt.te (OeiVm’fl(idoS’ qUe’ cori carnet

y 1 ()(IO (‘5 Fn i 1 o . ji II II It LA N l—.. 1,5(5 (l(’s[nicrllnmnoflte (ti(itUra ; Sin (InI ideto ¡)(ua los bojosde p,e.eión , un olinto ((liii YitC’en 1)1(71(1 (Y(i (Id qU( tiii fizo -—

esta ro (jiiiiOe iii?,, u los 1)1(11’.ti(iIfido el auto - 5101) (0 lti.s(‘ei’cmi?iíOs (le Madrid y sirt elueun (OChe de los trescientos(jUe /)05ti1’imfl se d(tuviera pa.ro rc’eo)crla. lncomps-e’nsmble.Desnatteriiliados ; (‘óeno cca i’erqon oiiu don lilA V I’í,ATOJII() ile ser celtibero!

*

(ARLOS[APURA?

ESCARTINPRENSAENCifiLE

ba de concederle a RAM(JNMELCOJji JR. se limito a cisc-guror que es ahora, únicamente, cuando la seleeión nacionalrinde tanto o mós que sinequipo ile club, algo que as-les era por lo visto descono.cido. Se considero creador delClub Selcecion Nacional cte1”útbol, ca lo cual posible-mccl te alijo haya influidonuestro od,iíirido DON Pi.-DItO. Cloro que si hubieramieobacjo de mencionar que losridicuias siete ful pesetilla.ique cobrobiin cintes los selee(‘iOci(l(lOs se ti an convertido nCincsterjta rail por partido ya-nado, y estas transjornwm’iolies, ¡taStO son cí.ipmici’S de ¡tiar-(‘(sr goles a un tojo.

*‘l’ombión a pio,netioo sus

((insejos al designado cte sus-titurte en Chile, el cual mctadoblemente tendró la cosa silos

fácil. No cadi, ro o ser elinn•nar (1 un P415 l)E GALi.So un á]ATtIiL(’()S. En (‘Hl.Li) piicmle suiqir un Bll-ISILmm i’iitilqiiii’r jorrnuc’inn pum. t’l(‘st i/o. I( ro (st() ya sria ,pieluis’. Sobre ladi) — y copia-Frios tc’,rtnol,nc rile lo dicho PorI)on I’cd,o ———- tui orn (pu’ (1Júlbol (‘sl)(iiliil ya no caíd (ci1 1 sitmImi o,dsn (‘i.iOPiiJ(, (1 55

/1 u-ui mi ((1 it/O

otra gran ¡ornada de waterpo1ose celebrará hoy dentro. d las tres categorías del

Campeonato ,. Çat$uÍia.. ..

¡Emoción entre las cuerdas!!el combate por relevos entre los hermanos Lamban y AngelGrey y Riande base de la gran gala de reapartura de esta

. noche en la Monum9iital

1

Una emocionante intervención del guardameta cenebista Ribera, enun encuentro de water-polo, cuyo Campeonató de Cataluña proseguirá

en el día de hoy

Z7P: gi

La actividad waterpolística . ha. entrado ya de pleno en el Cam

peonato de Cataluña que se estadisputando, dentro de las tres ca-tegorfas que integran esta moda-lidad deportiva, dentro de la Fe-

. deración Catalana de Natación. Ayer comentábamos la sesión

sabatina, que resultó tan moviday amena como la inaugura’, ce1ebrada el día de Santiago, y parahoy se anuncia e] completo delas tres categorías, que seccionacias por jerarquías, dan los si-guientes encuentros:

I,,.Y DaveyMoore,,

Esta noche vuelve a abrir sus puertas a la lucha la Monumental,y lo hace con un cartel extraorclhiario en el que las fases de granemoción y espectacularidad, como la que el ojo mágico de Vallstuvo la oportunidad de captar, volverán a repetirse con la misma

freuencia

,j .venciéndo”PÜR

ESQUI NAUTICO

DAVEY MOORE, saa*peo n i ... t.ptumU. .--. ... -T -

:- iEl II Circufo “Selva del Vallés”

St3 disputará esta mañanaPuntucbla pcz’a el Campeonato de Cataluña de re-u andad m3tociclista :: Una importante ¡nscripción, tiauce el fuerfe interés despertado pi estapruba dd m. C, maitorellcs ; : Cionomefi’aje

( fici! “Fesfica” : ¡ Trcfe) “m3toptat”

cuentro, si no. .qure permane- cimo antes Davey Moore, apare-cer inactivo, ya que no se ve en ce ávtxo un campeón de eyceel horizonte, a alguien,que seria- Crá1es cualkades, que sube ,aTmente pueda inquietarle. . ripg con todóa los signos favo-

Tenemos para convencernos ubIs. . . . .

clasificado tras oe Davey, al cam- ‘fene istedes quo las peleaspeón de Europa, Graeleux Lam- qué parecen da más compromisoperti, quien en la última gira Oel pára.éi, son las que decide coricampeón del mundo por nuestro ,ayores faciLidades. ¿Qué signfcontiaente, hubo de Øontegarse 1Ca eSto? Nada mas y nada m&ante el bbxeo tremendamente os que Ja imposición de una cia-efectivo del negro, así como No- se, y neta superioridad sobre elbile, también como Lampertl restode los más encumbrados pevencidos a los puntos. pero batí- sos plumas ce relieve mundial.dos con la suficiente claridad’, co- Vencidos casi todos, Davey quemo para dejar bien sentada ja como bueu campeón mundial,super.ioridaL de Moore. quiere sácar jugo de su titulo,

. Seguramente el campeón de! percibiendo importantes bolsas,

mundo mira hacia Europa, conce- prefiere acudir -a los más lejanosderle ;ufla nuea oportunidad a : rinones del plabeta, sin preocuLamperti. . sería no solo qon.ve- packn alguna sobr la calidad oniente sino necesaria, porque pe. ‘ peligr.sLda,d dél .orttP1ieant,se a la repetición, el marsellés - mientras . la bólsa sea la adecuacon su brava .y hasta temeraria da, a ii grap alegotía, que en-pelea, iizo aitonces suficiantes . frentarse pña y otra vez a «antiméritos Dara ello. Pero corno de- conóckós, que, todo el pu-

blico aniericain sabe con cbrtezaserán ifiqil presa para este magpifico Davey. .Moor uno de1osmás .:potefltes peadorés ia.categorías ieqüelas deJa actuaLtdad. . . .

LO FRANCESESDISPUESTOS ..

RECTIFICAR

1

IVONE DE SALA. co’gitt6 vete el fftu!o acioa

El lago de Bañolas ha sido, —fLe fué difícil la victoria con-este año, el escenario de los Cam- seguida?peonatos de España de Esquí náu- —No, aunque entonces, éramostiço. En . este bello marco donde ya más candidatas a competir.105 adeptos a este deporte han —tLanzainos algún S.O.S. paratenido ocasión de poner a prueba ellas?su habilidad, ha deStacado y a —Pues no vendría mal, la ver-la. par conquistado el título nado-nal, Ivone de Sala, que ha de-mostrado ser —de entre ellas —

la máxima primacía, veamos loque nos dijo:

—Ha ganado, con éste, el primer campeonato?

—No, había ganado varios yacon anterioridad.

—Cuántos? .

—Cinco o seis.—Todos naciénales?—No, siempre que he competí-

do en pruebas nacionales, prime-ro he tomado parte en las regio-nales. .

—Recuerda fechas?—No.—,,Así, pues, en total decimos...?—Que habré ganado unas siete

eompeticiones.—No tiene competidoras?—La verdad as que hay muy

pocas participantes, dos o tres alo sumo.

—,Quién le sigue en méritos?—En este campeonato, María Jo-

sé de Cabré e Isabel de Ferrer.—,A qué se debe esta poca afi

ción en ellas?—No sé la causa cierta, lo que

sí es una pena, és que no seanimen las jóvenes, el esquí náutico es un bonito deporte.

—.Compite en otros deportes?—‘Dodo lo que es deporte me

gusta, pero no como competición,sino como entretenimiento, hepracticado varios, pero no he cmnpetido.

—fEntonces, el esquí né.utico...?—El esquí náutico es también

para mí un entretenimiento, y sitomo parte en las competicioneses debido al ambiente agradabley simpático de que está rodeado.. —fPractica mucho usted?

—No, porque ya . le he dichoque no lo he tomado en plan decompetición. vamos los domingoso algunas fiestas sólo por disfrutar.

. —,Lugares de contacto?—Siempre en Arenys de Mar o

en Bañolas.—En qué club milita?—En el de Arenys de Mar.—,Ha tomado parte en compe

ticiones de carácter internacional?—En una solamente.—Dónde?—Fue en Agadir, en un opel

disputado durante el transcurso dela Copa Marruecos, entre España-Portugal. .

—Qué pasó allí?—Gané la competición.

El fracaso del «Tour» 61 hace cavilar a sus organizadores.El triunfo de Anquelil no ha convencido a los propios franceses1pese a lo franceses que son nuestros vecinos. De momento augu.ran cambios radicales para el «Tour» 62.

La fórmula por equipos — idea genial para que vencieran losgalos, una vez excluídos de ja carrera hombres rápidos que pu-dieran dificultarla — volverá a su forma antigua. Los tiemposadicionados de los tres primeros clasificados por equipo en cadaetapa, es lo más normal y justo.

Se disputará también por equipos comerciales, lo cual no serealizaba desde 1930, en que la firma Alcyon tenía en su senoa las figuras del pedal de aquella época. El único inconvenienteque pos- io visto habrán de afrontar los organizadores franceseses que la Televisión se negara a televisar el «Tour» ..., no creanque por principios deportivos, sino porque la mayoría de los co-rredores están enrolados en firmas comerciales italianas y éstasno propagan sus productos en Francia. Si este problema se sol-venta — por lo leído esto preocupa más a los organizadores quela presencia en la prueba de la totalidad de las figuras europeas —

tendremos «Tour» por equipos comerciales, ya que irl sistema. propuesto de que fueran los propios corredores quienes escogie.

ran sus compañeros de equipo es tan absurda como la clasili.cación por equipos del reciente «Tours.Uiia gran exhibición

de Galiana, aún aceptañdo la infe.rioíidudde su contrario, el francés Brunecht

Luis Fofledo, derrotó a Mauguin, porabandono en el séptmo rornid

. te de sus enefnigos. Frente a < . l3ruriecht,nuestro

cuanto evhibicionrsmo del bueno. ha realizado en el mismo ring,desconcertando a . su rival, notan mal púgil cémo creyó adivinar el público sino que pococabía hacer sobre el enemigoque le correspondió y llevó comoquiso la pelea hasta ue de sa-lida en el quinto asaltó ya dispuesto a todo se lanzó a un fu- .

riosisinao at.aqu,e a . los flapcos . • • • ,. , .

Uii ministro britanico, practica el Kartmodilla en t incapaz de .leaan

el -o losgunclos adorespirai ‘ -

JOs CANALISaçue 1uu.

1

Solo media entrada, o algo másregisiró la Piaza de Toros. de lasVaritas para presenciar la vela-(Ja ntei’nacional de anoche encuyos encuentros básicos actuahan Folledo y Galiana los tíosgrandes rivales del mediano u-gero español, frente a los primeros series franceses, Mauguiny Biuneclil. El público pensó queesto ce primera seiles galos noes iine’a sinónimo de calidad y111) iiCU(lió u lii llamada.

Doña Modestia y la señoraSensatez se ruborizan cadavez que DON PHD/fO ESCAI!’I’IiV expone las causas del por-qué no se no.

DON PERICO asegura queen. Chile I1USKAS y 1)1 ST!.PALTo pieedert ser das hombres clave. Aro, se iiriogmTii’fl que a eontinluicion oSe(jal_ii han simio sus dcscubri¡o i en 1 03. ‘Tu ni poco en esta oca-sim/ti t)itdli(’ ti useguiar nsmsy(‘u SCíO (j 1/Li (5 renoi’ado lo se-lem’eióit ,ioeioricil. No, riada (leeso. l:n hm ni 1 mi’, ttm/ tmm’ (lea—

La salida colectiva del Club Lambreffaque será culminada con una comida de

hermandad en San Pol de MarEn el medio labrettista de nuestra Oulsta, que dando prueba de la ac

ciudad, ha sido particularmente bien ividad del renovado consejo direc-—---,. la iniciativa del c’ub mar- tivo. ha organizado para hoy una

. salida colectiva para compartir unaComida de hermandad, en la bellapobiación costera de San Pol de

Mar.A tenor de las consultas y. sobre

todo. de las demandas de par-ticipación que se han dapuhad enel Lambretta Cmb, por etos úIt.mos días, el éxito de esta ezcursióncabe darlo por plenaincnte dsron

tado.Esta fórmula de nIotorLsmo cosa-

ble y discreto. esnsalada del Incentivo de la catnaradeiía. constituyeen Italia y en algunos otros paísesun aspecto dci motociclismo, partí-cularrnete cuidado, que mantiene unculto ampliamente coniiartjdo

En el reciente Rallye Internadorial de la F. 1. M., que ha recaladopocas fechas atrás en Palma deMallorca, ha podido tenerse un ejempb claro de la eficacia de estos programas de salidas en grupo, poritinerarios no siempre comos, a tiavés de la fuerte cifra de muotociclistas de ambos sexos -—iiiS de nsedio millar— que han partidipado enaquella prueba de la 5’ 1. M., co-briendo la mayoría de altos iiiá deun millar de kilómetros, tanto enel trayecto de ida colimo en el derotorno a sus lates

101 Club Lan’hretta, de Parcelo-na, ha preparado cuidadosamenteesta salida, prectim’sora de muchasotras, cubriendo aspectos tan lote-cesantes corno el de la “Ooiida time-dianera, ue setá ofrecida a losconcurrentes en bolsas de viaje.

tros,t»láfl

GALTANAo

Madrid, 29. (Por teléfonode nuestro coir’esponsal NIVAFi- PDo PINA). si c

liéáta .asaltos parapleno ataque con resultado tanpositivo que en el séptimo, el cuidador francés arrojaba la toalal ring n él momento más opotuflo• cuando sucontraba en bien tción. El triunfo de 1 udesde luogo merecidobió emplearse a fondo anterior.mente, evitando así que se co-.mentara desfavorpillemente suac’ti,lacion.

Los ml os delprogriantesd en_s Cose mry netos supsmienzo de sus peleaspez y Ortega, respectivamenCouto noqueo a Jiménez enprimer asalto y Bermúdezabandonarle. al comenzar el roun al ex cslmpeón nacional Or- ... . . ..... ... .. .. ,

toga. El catalé n causo una gran Aprovechando una fiesta en Gravessend, el ministro británico de Transportes, Mr. Ernest Marpies, L aina del AeroMotor

mpresión a los aflesonados ma- ha ensayado, en excelente compañía, como se desprende del grabado, las emociones de una amable

cIlleños. competición de kars .

ellera’

LEA TODOS LOS MIERCOLES

TEXTO:

í i’ífo íI;lli;1

n,..—,“-