Atp2 maqueta de obra arquitectónica escalas norma+iram+4505

3
CÁTEDRA BUTTICÉ ARQUITECTURA I - U.P.B. - 2014 ESPACIO DE REPRESENTACIÓN Y COMUNICACIÓN Estudiantes adscriptos: Ivana Solé y Daniel Baranda Ejercicio Gráfico N° 2 Escala – Maqueta de obra Arquitectónica. Objetivos Generales a- Aprender a utilizar las diferentes escalas en una obra arquitectónica. b- Ejercitar el traslada de escala en diferentes objetos. Maqueta = Una maqueta es la reproducción física "a escala", en tres dimensiones, por lo general, en tamaño reducido, de algo real o ficticio. También existen maquetas de ampliación de algún objeto pequeño y hasta microscópico. Otras definiciones de maqueta, con variantes en el sistema de presentación son: los dioramas, los vehículos teledirigidos o radio-controlados, como automóviles, trenes y barcos, etc. La maqueta puede ser estática o dinámica (modelos tele- controlados). La práctica a realizar, consiste en tomar las plantas, las vistas y los cortes de la obra arquitectónica en escala 1:100 – 1:50 – 1:20. Luego pegar sobre soporte de cartón y ensamblar con pegamento. Lo que intentamos es observar los diferentes volúmenes que obtendremos con cada una de las escalas. Para ello se formarán grupos de cinco alumnos a los cuales los docentes le asignarán una escala determinada para realización de la maqueta. Norma IRAM 4505 La escala Una de las cuestiones principales del dibujo técnico tiene que ver con el tamaño del dibujo, en relación con las dimensiones reales de lo que se quiere representar. Si se quiere dibujar una casa, no hay papel en el que hacerlo a tamaño real. Y aun si lo hubiera, llevaría muchísimo tiempo y sería, además, muy incómodo. Lo que se hace es dibujar en un tamaño reducido, aclarando la relación entre las dimensiones del dibujo y las del objeto real, es decir, la escala que se aplica. Por ejemplo: Si se quiere representar un cubo cuyo tamaño real es de 1 m de lado, se lo puede dibujar de 10 cm de lado, aclarando que la es- cala es de 1:10. Esto significa que cada unidad del dibujo (cada cm) representa 10 unidades del objeto real (10 cm). Si se lo dibuja de 5 cm de lado la escala sería 1:20. Página 1

Transcript of Atp2 maqueta de obra arquitectónica escalas norma+iram+4505

Page 1: Atp2 maqueta de obra arquitectónica escalas norma+iram+4505

CÁTEDRA BUTTICÉARQUITECTURA I - U.P.B. - 2014ESPACIO DE REPRESENTACIÓN Y COMUNICACIÓN Estudiantes adscriptos: Ivana Solé y Daniel Baranda

Ejercicio Gráfico N° 2Escala – Maqueta de obra Arquitectónica. Objetivos Generalesa- Aprender a utilizar las diferentes escalas en una obra arquitectónica. b- Ejercitar el traslada de escala en diferentes objetos.

Maqueta = Una maqueta es la reproducción física "a escala", en tres dimensiones, por lo general, en tamaño reducido, de algo real o ficticio. También existen maquetas de ampliación de algún objeto pequeño y hasta microscópico.Otras definiciones de maqueta, con variantes en el sistema de presentación son: los dioramas, los vehículos teledirigidos o radio-controlados, como automóviles, trenes y barcos, etc.La maqueta puede ser estática o dinámica (modelos tele-controlados).

La práctica a realizar, consiste en tomar las plantas, las vistas y los cortes de la obra arquitectónica en escala 1:100 – 1:50 – 1:20. Luego pegar sobre soporte de cartón y ensamblar con pegamento. Lo que intentamos es observar los diferentes volúmenes que obtendremos con cada una de las escalas. Para ello se formarán grupos de cinco alumnos a los cuales los docentes le asignarán una escala determinada para realización de la maqueta.

Norma IRAM 4505 La escala Una de las cuestiones principales del dibujo técnico tiene que ver con el tamaño del dibujo, en relación con las dimensiones reales de lo que se quiere representar.Si se quiere dibujar una casa, no hay papel en el que hacerlo a tamaño real. Y aun si lo hubiera, llevaría muchísimo tiempo y sería, además, muy incómodo.Lo que se hace es dibujar en un tamaño reducido, aclarando la relación entre las dimensiones del dibujo y las del objeto real, es decir, la escala que se aplica.Por ejemplo:Si se quiere representar un cubo cuyo tamaño real es de 1 m de lado, se lo puede dibujar de 10 cm de lado, aclarando que la escala es de 1:10. Esto significa que cada unidad del dibujo (cada cm) representa 10 unidades del objeto real (10 cm).Si se lo dibuja de 5 cm de lado la escala sería 1:20.

Escala: Relación aritmética entre las dimensiones del dibujo, que se indica en el numerador y las respectivas dimensiones del cuerpo que se indican el denominador.Escala lineal. La que relaciona dimensiones lineales del dibujo y del cuerpo o pieza.Escala natural. Escala lineal en la cual las dimensiones del dibujo son iguales a las respectivas dimensiones del cuerpo o pieza.Escala de reducción. Escala lineal en la cual las dimensiones del dibujo son menores que las respectivas dimensiones del cuerpo o pieza.Escala de ampliación. Escala lineal en la cual las dimensiones del dibujo son mayores que las respectivas dimensiones del cuerpo o pieza.

Página 1

Page 2: Atp2 maqueta de obra arquitectónica escalas norma+iram+4505

CÁTEDRA BUTTICÉARQUITECTURA I - U.P.B. - 2014ESPACIO DE REPRESENTACIÓN Y COMUNICACIÓN Estudiantes adscriptos: Ivana Solé y Daniel Baranda

Las escalas lineales más usadas en arquitectura son las indicadas en la tablaCLASE ESCALA

Reducción

1:51:101:201:50

1:1001:2001:500

1:1000Natural 1:1

Ampliación2:15:1

10:1

Normas generales El alumno podrá requerir el apoyo docente a fin de realizar la constatación, de que se han identificado las distintas escalas. Se trabajará con cartón gris de uno, dos o tres milímetros, cemento de contacto, cúter o trincheta.Para las actividades a realizar en el Taller, se deberá contar con una buena base de apoyo para cortar el cartón y evitar estropear los tableros.Se creará una base de soporte donde se apoyara la maqueta.

CALENDARIO 24/04/14 Teórico de escala, maqueta.

29/04/14 Confección de maqueta a escala.

Página 2