ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del...

520
ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA “ESCUELA DE MAGIA DEL AMOR” ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ MAESTRÍA EN AMOR PARA AQUELLOS QUE YA NO NECESITAN SUFRIR MÁS Taller de Gerardo Schmedling Torres. Transcripciones completas de los audios, realizadas por Nieves Machín

Transcript of ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del...

Page 1: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

ASUMIENDO LA VIDA

CON SABIDURÍA

“ESCUELA DE MAGIA DEL AMOR” ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥

MAESTRÍA EN AMOR PARA AQUELLOS QUE YA NO NECESITAN SUFRIR MÁS

TallerdeGerardoSchmedlingTorres.Transcripcionescompletasdelosaudios,

realizadasporNievesMachín

Page 2: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 2

SOBRE EL AUTOR Y FACILITADOR

Gerardo Schmedling Torres, de nacionalidad colombiano, nacido el 5 de mayo de1946, en Chia, Cundinamarca. Filósofo, Humanista, Sociólogo y Cooperólogo, autodidacta. En su experiencia de muchos años, como asesor, consejero, y facilitador de procesos de desarrollo humano integral, ha participado en diferentes proyectos comunitarios y cooperativos, entre los cuales se cuenta, la fundación de La Unidad Comunitaria Cooperativa Mundial Unificada UNICCOOMUNDO, de la cual es Director Pedagógico desde su fundación en 1986

Siendo aún muy niño, el autor sintió en su interior un llamado de la conciencia, que lo hizo reflexionar acerca del por qué, de las dificultades que se presentan en las relaciones entre los seres humanos. Esta inquietud, lo llevó a investigar durante algunos años, sobre el origen del ser humano, y la razón de su existencia en este planeta, en el cual, las personas viven inmersas, dentro de unas estructuras sociales supremamente limitantes, de la paz y la satisfacción humana, donde la característica principal de las relaciones entre las personas es la desconfianza, la agresión, el individualismo y el miedo.

Teniendo el autor alrededor de 22 años, a raíz de una parálisis, tuvo la oportunidad de experimentar la muerte clínica, y traspasar el túnel más allá de la vida física, encontrándose con seres de las dimensiones no físicas. Después de esta experiencia, y mientras su cuerpo se recuperaba, dedicó algunos años a la lectura de diferentes temas espirituales. Posteriormente, se dedicó a investigar y experimentar sobre las dimensiones no físicas, logrando experiencias, que modificaron definitivamente el rumbo de su vida, y le permitieron comprender, el profundo significado de aquel llamado de la conciencia, que alguna vez sintió cuando era niño.

El autor se dedicó a la enseñanza y difusión de la Ciencia del Amor, que puede liberar definitivamente al ser humano del sufrimiento, y de la dependencia de lo externo, para poder alcanzar la felicidad y vivir en paz. Dejó su cuerpo físico el 28 de febrero del año 2004.

Este Taller, impartido por el maestro Gerardo Schmedling Torres, es una transcripción realizada por Nieves Machín Sanz.

Page 3: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 3

ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA

MANUAL de Gerardo Schmedling Torres

PROPÓSITO FUNDAMENTAL DEL PRESENTE MÓDULO

Descubrir uno de los más poderosos principios secretos de los maestros, como es el asumir la vida sabiamente, para lograr la liberación de las cadenas que nos atan a la materia, y a las situaciones externas indeseables, permitirá al estudiante de MAGIA DEL AMOR, aumentar su comprensión, con relación a:

v Cómo actúan los mensajes subliminales.

v Cómo superar la manipulación del medio externo.

v Cómo asumir los diferentes niveles del mundo interno .

v Cómo liberarse de las cargas negativas de experiencias pasadas.

v Cómo reorganizar el pasado desde el presente.

v Cómo asumir el respeto hacia las experiencias de los demás

v Cómo asumir las reacciones de la ignorancia ajena

v Cómo asumir la relación con seres de otras dimensiones

v Cómo asumir el desarrollo mental para lograr la autoconciencia

Page 4: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 4

ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA

TEMARIO

1. ¿QUÉ ES LA VIDA? (La lnformación del Ser que anima las estructuras de la materia)

2. ¿QUÉ SIGNIFICA ASUMIR ?

(Hacerse consciente actuando en lo interno y en lo externo sin culpar a nadie) 3. ASUMIENDO LA VIDA (independencia interior)

(Tomar las riendas de la vida desde el pasado basta el futuro sin depender internamente de nadie)

4. LA MANIPULACIÓN DEL MEDIO (independencia interior)

(Publicidad, propaganda, cultura, conocimientos, creencias, agresión, amenazas) 5. LAS INFLUENCIAS EXTERNAS (independencia interior)

(Mensajes subliminales, satanismo, magia negra, espiritismo, músicas, vicios) 6. ASUMIENDO TODOS TUS NIVELES INTERNOS (independencia interior)

(Instinto, emociones, sentimientos, ignorancia, comprensión, pensamientos, percepciones, destino, misión)

7. RELACIÓN CON SERES DE OTRAS DIMENSIONES

(Espíritus, fantasmas, duendes, gnomos, hadas, ángeles, maestros) 8. ASUMIENDO LA MUERTE

(Como prepararse para la muerte y asumir la de otros, orientación al espíritu desencarnado)

9. RESPETANDO LAS EXPERIENCIAS DE VIDA

(Técnicas de Maestría para relacionarse con seres y personas de menor evolución) 10. ROMPIENDO LAS CADENAS DE LA IGNORANCIA

(Modificación voluntaria de la personalidad sin necesidad de ninguna presión externa) 11. EL ARTE EN LA ELEVACIÓN ESPIRITUAL

(La búsqueda interior del arte como herramienta para el perfeccionamiento espiritual)

Page 5: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 5

INTRODUCCIÓN Mientras los seres humanos no sean capaces de asumir totalmente la experiencia de sus propias vidas, será imposible que puedan tener acceso a altos niveles de satisfacción y paz interior, al contacto consciente con los hermanos superiores, y al desarrollo de una tecnología que libera al hombre totalmente, de la dependencia del trabajo para "ganarse" la vida. La diferencia que existe entre un Maestro y un Ignorante, es que, el maestro asume totalmente su vida, y su misión ante la vida, mientras que, el ignorante, quiere cambiar a los demás y al mundo, para acomodarlos a sus propias creencias, sin cambiar nada en él mismo. Es decir, es incapaz de asumir su vida y sus sentimientos y por lo mismo, actúa desde su egoísmo. Un Maestro es capaz de hacer magia y milagros para generar ejemplos que puedan despertar el interés de los demás hacia el proceso del crecimiento espiritual y la adquisición de herramientas para mejoramiento de sus vidas en todos los sentidos. La razón por la cual el maestro logra estos extraordinarios resultados, es porque él es capaz de asumir totalmente su experiencia interna. El Ignorante tiene la habilidad para crear el caos para si mismo y generar contrastes supremamente desagradables, para que los demás puedan reconocer su propia ignorancia, es decir, su incapacidad de asumir sus propios sentimientos. El arte de hacer Magia en la vida y de hacer Milagros es una característica de los Maestros, de aquí se derivan las definiciones fundamentales de la magia, aplicables a cualquier arte o maestría, o simplemente a aquellos a quienes llamamos Expertos. Veamos pues, algunas de estas definiciones de magia: La palabra magia viene del latín "magis", que significa "más" . De "magis", se originan palabras tales como: Magia, Magister, Maestro, Magistral, Magistrado, Maestría, Mago, Mágico. La palabra magia tiene un triple origen: En primer lugar, viene del latín "mage" o "magis", que significa "más". "Mas", a su vez, significa "en mayor cantidad" o "en grado superior". En segundo lugar, magia viene del latín "magus" que, a su vez, viene del griego "mages" o sea mago. Y en tercer lugar, "mages" viene de una expresión espiritual de origen persa, que significa a su vez, "Sacerdote", Persona Superior, Persona Espiritualmente Superior o Persona con Conciencia Superior. Vale resaltar que la palabra magia involucra tanto lo cuantitativo (mayor cantidad), como lo cualitativo (grado superior). Mago es, entonces, etimológicamente, la persona que tiene el estado de magia, es decir, la persona de Conciencia cuantitativa y cualitativamente superior, porque, primero, sabe más, hace más, da más y recibe más, y, segundo, piensa mejor, actúa mejor, hace lo mejor, da lo mejor y recibe lo mejor. Como puede verse, el concepto de magia y de mago, está totalmente asociado con las tres características de "más", "mejor" y "superior". En la tradición cristiana, se llaman "mages", a los tres "reyes" que fueron a adorar a Jesús recién nacido. Es importante anotar que, los tres, además de Reyes, también eran Magos. Y también, que Jesús, es uno de los más Grandes Maestros de Amor que nos han visitado, trayéndonos un profundo mensaje de amor, capaz de inmortalizar a quien logre comprenderlo, asumirlo, y aplicarlo totalmente a su vida, entonces, Jesús también era un Mago.

Page 6: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 6

La Magia es el arte de la Maestría, es decir, la máxima cualidad humana que puede alcanzarse en el Arte de Vivir. Así pues, la magia es una Maestría en Desarrollo Espiritual, cuya Universidad es la vida y los maestros son las dificultades con las cuales tropezamos diariamente, a lo largo de la experiencia de aprender a vivir. Asumir completamente la vida interior, sin culpar a nada, ni a nadie, así como las relaciones externas, respetando totalmente la experiencia y circunstancias que rodean la vida de todos los seres del universo, es el proceso necesario para lograr el estado de Magia, y la categoría de Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual, alcanzamos también, el estado de libertad total interior y la correspondencia con un mundo, donde ya no son necesarios los contrastes desagradables, ni los controles externos, porque cada quien es totalmente respetuoso de los derechos y funciones de los demás y jamás deja de cumplir con sus propias funciones. Aprender la manera de asumir los diferentes tipos de contrastes que la vida ofrece, al igual que las técnicas fundamentales de la maestría, para relacionamos con las personas que aún viven inmersas en la experiencia limitante de no poder asumir sus propias decisiones y sentimientos, ni el respeto hacia los demás, nos da la oportunidad de aprender a vivir en paz, aun en medio de un mundo convulsionado como el nuestro. Este curso está destinado a aportarnos herramientas fundamentales, para aprender a vivir en paz con nosotros mismos y con todos los seres a nuestro alrededor, a través de verificar el poderoso resultado de ir aplicando a cada experiencia externa las técnicas del asumir consciente, y del respeto amoroso hacia las experiencias ajenas.

Page 7: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 7

¿QUÉ ES LA VIDA?

TEMA 1

Para la ciencia, el origen de la vida sigue siendo un misterio, es decir, algo que aún no ha podido ser verificado científicamente, sin embargo, la vida es tan evidente que nadie se atrevería a dudar de su existencia.

LA VIDA ANIMA LA MATERIA Y NO PUEDE DUDARSE DE SU EXISTENCIA

Independientemente de si conocemos o no el origen de la vida, fácilmente podemos reconocer su presencia, con el solo uso de nuestros cinco sentidos básicos. El origen de la vida no está sujeto a modificación alguna por el hecho de las diferentes interpretaciones o especulaciones que los seres humanos podamos elaborar al respecto, por lo tanto, su presencia es un hecho incontrovertible que necesitamos ASUMIR como una realidad dentro de la cual nos movemos.

NECESITAMOS ASUMIR LA VIDA COMO UNA REALIDAD SIEMPRE PRESENTE EN TODAS LAS DIMENSIONES

La ciencia ha demostrado la forma como están constituidas las estructuras de la materia, pero no ha podido demostrar cómo fueron diseñadas estas estructuras, ni ha podido establecer la diferencia entre la vida y la muerte, puesto que la vida está contenida dentro de la materia, pero a su vez, cuando sobreviene la muerte, la materia sigue existiendo, entonces ¿qué es la vida?.

LA VIDA ESTÁ CONTENIDA EN LA MATERIA Y EXISTE INDEPENDIENTEMENTE DE ELLA

De lo anterior, podemos deducir la existencia de dos elementos claramente definidos: La materia (arcilla) y la vida que la anima (espíritu), de aquí la expresión latina, "anima" o "alma", para referirse a aquello que anima la materia, sin ser parte de ella. Al espíritu también se le ha llamado, aliento de vida o soplo divino, por su relación con la respiración (el espíritu entra al cuerpo con la primera inhalación y sale del cuerpo con el último suspiro).

EL ESPÍRITU DEL SER ES LA ESENCIA DE LA VIDA Y CONTIENE EL DISEÑO DE LA FORMA FÍSICA

La existencia del espíritu de vida es tan evidente, como la de la materia misma que la contiene. Por esta razón, no puede dudarse se la existencia de "Dios" independientemente de los nombres o características culturales que se le asignan, o de las especulaciones o fanatismos, con que los humanos tratan de definir su presencia y sus funciones en el universo.

Page 8: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 8

LA EXISTENCIA DEL ESPÍRITU DE LA VIDA ES TAN

EVIDENTE COMO LA DE LA MATERIA QUE LO CONTIENE En conclusión, en el universo perceptible existen tres elementos de cuya presencia incontrovertible no puede dudarse: LA MATERIA y EL ESPÍRITU, cuyos estudios se llaman ciencia y filosofía, respectivamente y el origen de las dos anteriores, que la humanidad ha denominado "DIOS" y cuyo estudio especulativo, se llama teología.

LA MATERIA, EL ESPÍRITU Y SU DISEÑADOR SE RECONOCEN EN TODO LO QUE TIENE FORMA

Así pues, todo cuanto existe en el Universo, se origina en los "Diseños de Dios", independientemente de lo que las personas puedan interpretar, creer o sentir al respecto, o de la forma como quieran llamarlas, o de las características que deseen asignarles, siempre podrá reconocerse la presencia del creador, por el solo hecho de observar lo creado.

NECESITAMOS ASUMIR NUESTRAS RELACIONES CON TODO EL UNVIERSO DE LA CREACIÓN

Entonces, es evidente que los seres humanos necesitamos asumir como una realidad de la vida, nuestras relaciones con la "Ciencia", la "Filosofía", y la "Teología", independientemente de los nombres, o de la forma que les asignemos, o de si creemos o no en los postulados que cada una ellas propone. El Arte de Vivir está en aprovechar con sabiduría todos los elementos presentes de la vida, asumiendo conscientemente, la relación con cada uno de ellos.

Page 9: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 9

INTRODUCCIÓN

TEMA 1

ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA

Grabaciones curso Gerardo Schmedling Torres

Grabación1:Megustaríacontarlesporquérazónestemódulodeasumiendolavidatieneunagranimportanciapara nuestras vidas. A lo largo del desarrollo de escuela demaestros, siempre utilizamos unasherramientasquellamamos“lasllavesmaestrasdelavida”quepermitenaccederatodoaquelloque podamos necesitar como seres humanos. Son las llaves de lamaestría, cada una de estasllavesrequiereunacomprensiónyrequiereunentrenamientoparasuutilización,realmentesonmuypoderosas,lashemosidotrabajandoypocoapocofamiliarizándonosconellas.Vamosa recordarlasparaverenquémedidaestasherramientasnospermiten la trascendenciaespiritual.Recordemosqueson7herramientas:

1. Aceptación: (sobre ella hicimos todounmódulo: aceptología) porque cadaunadeestasherramientasrequierecomprenderlayentrenarnosennuestrotrabajo.

2. Asumir:eslaquetienequeverconestemódulo.Todoestemódulovaaestardestinadoaldesarrolloprofundode lasegundaherramienta:elasumir lavida.Lasotrasherramientasestánimplícitasdentrodetodalaescuelademagia.

3. Acción4. Agradecer5. Respetar6. Valorar7. Adaptartealmedio

Cuando enfrentamos ciertas situaciones normales de los seres humanos que representan paranosotrosalgunosnivelesdedificultad,lamayoríadelaspersonassiemprehacenestapregunta:¿Quétengoyoqueaprenderdeestadificultadquelavidamelaestápresentandoyrepitiendocon

tantafrecuencia?Yoquierosaberloquehayqueaprenderparaaprenderlodeunavezynotener

queenfrentarmásestasituación.

Yo siempre les respondo: independientemente de la situación, toda dificultad tiene un sólopropósito para nuestro desarrollo espiritual: permitirnos comprender y manejar las 7

Page 10: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 10

herramientasdeamor,noesnadamásloqueenseñalavida.Realmentelaenseñanzadelavidaesalgomuysencillo,porquecualquierdificultadparaqueyolapuedatrascender,tendréprimeroqueaceptarla comounaparterealynecesariaparami,aceptarlacomoalgoquees importantepara mi desarrollo espiritual y por supuesto después tendré que asumirla como parte de miproceso evolutivo. Lo que yo siento ante la dificultad no viene de ninguna parte diferente a lainterpretación que mi mente está haciendo de la dificultad en cuestión y ahí empieza laherramientadelasumir.Ademásyotendréquehaceralgofrentealasdificultades,porlotantoyotendréquetomarunaacciónconscienteyconcretayconsabiduríafrenteacualquiereventoquela vida me presente. Y aprender a agradecer lo que aprendo, la forma como mi interior sefortalecefrentealasdificultades,porqueasíserácomologremostrascendernuestrasdebilidadeshumanasparaconvertirnosenmaestros,enauténticosseresinvulnerables;solopodemoshacerloatravésdefortalecernos,poresosepuedeagradecereso.Tendréqueaprenderarespetaralosdemás: sus experiencias de vida, sus destinos, sus costumbres… todo, parapoder acceder a unnivelaltodecompartirytendrénecesidaddevalorartodoloquelavidamehadado,todoloquetengodisponibleparautilizar,comenzandopormipropiocuerpofísico,portodoloqueaprendo,por todo lo que está disponible para que yo utilice. Para poder hacer todo esto necesitoadaptarmealmedioqueyomismoescogíparaveniravivirmipropiaexperiencia.Fíjensequelas7herramientasdeamorinvolucranlatotalidaddelaexperienciahumana.Enestemódulovamosa trabajarprofundamenteenasumir la vida, actuardesdeeseprofundoasumir,pararespetartotalmentetodo loquesucedeanuestroalrededor,paraquepodamostenerunavaloraciónprofundade loquetenemosy logremosrealmenteadaptarnosa lavidaencualquierlugar del universo donde pueda estar ubicada una persona, en cualquier momento de suexperiencia, siempre tendrá la necesidad de adaptarse. Las experiencias serán diferentes, lascivilizacionesserándiferentes,peroamenosque logremosadaptarnosacualquieradeellas,nopodremosdecirquesomosuniversales,porquesiyodigo:puedoaceptarestoperoaquellono,meadaptoaestasituaciónperoaestanomeadapto…nosoyunseruniversal,soyunsertotalmentedependientedeciertaslimitaciones.Recordemos que el propósito del desarrollo espiritual que estamos buscando a través de laescuela demagia y en estemódulo que ya es unmódulo avanzadode la escuela demagia, esprofundizarenlos2aspectosdenuestrodesarrolloespiritual:

1. Lapazinterior2. Elrespetoexterior

Estos2elementos,cuandosedesarrollanen lossereshumanosnosconfieren lascaracterísticasdemaestríaodemago.Lamagiaoelestadodemagiaesunacaracterísticade losmaestros.Esdecir,lacapacidaddehacermilagros,dehacermagia,eselresultadodeldesarrollodelamaestría.La maestría es todo un proceso de desarrollo espiritual que se logra a través del proceso deaprovecharlaexperiencia.Aspiramos a trabajar profundamente en el desarrollo de la paz interior a través de las 2herramientasfundamentales:

1. Delaaceptacióny2. Delasumir.

Megustaríatambiénquerecordáramosquelosmaestrossuperiores, losmaestrosdelosnivelesinmortales, también nos enseñan a nosotros pero ellos requieren que nosotros hayamosdesarrolladounacondición,quesellama“lacondicióndeldiscípulo”.Unmaestronoleenseñaráaunapersonaquenoseadiscípuloylarazónporlacualestosucedeesporquesilapersonanoes

Page 11: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 11

discípulo,elmaestroperdería su tiempo,porque lapersonanopodríaentenderle,ni aplicar,niutilizar laenseñanzadeesemaestro.Elmaestroesperaráhastaquenosotrosseamosdiscípulospara poder hacer presencia en nuestras vidas. Presencia consciente, ellos están ahí, pero supresencianoesconscientemientrasyonosoydiscípulo.Eldiscípuloesunapersonaprecisamentequehadesarrolladoelmanejodeestas2primerasherramientas:laaceptaciónyelasumir.La aceptaciónprofundamente significaqueyonotratodecambiaranadanianadiede loquesucedeamialrededor,porqueyocomprendoquetodoloquesucedeestádiseñadodentrodeunpropósitoperfectoyprofundoeneldesarrolloevolutivodeluniversoyporqueentiendoquecadaquién vive una experiencia de destino diseñada por él mismo, con un propósito de desarrolloespiritual con la cual yo no necesito interferir, no debo interferir con ella. Por eso no trato decambiaralosdemás,solamenteservirles(queesdiferente).El asumir profundamente significa que renuncio a culpar a nada ni a nadie de la experienciapersonal,nideloqueyosientonideloqueamímepasa,nideloqueyotengoquevivir,esonodependedeningunaotrapersonadiferenteamímismo.Porlotanto,culparalosdemásesunaformaelementaldenoasumirnuestrasvidas.Necesitamoslimpiarprofundamenteesevicioquetenemosdeculparensus3profundosnivelesparaalcanzarelestadodeldiscípulo:

1. Elresentimiento2. Elrencor3. Laculpapersonal

1.Resentimiento:escuandoyoculpoalasociedad,culpoalacivilización,culpoalosgobiernos,culpoalasestructurassocialesdemisproblemas,ahíestoyculpandoaalguien.Esel1erniveldeculpar.2. Rencor: es cuando yo culpo a una/as personas específicas por lo que amíme ha sucedido,pienso que ellos tienen la culpa de lo que amime pasó y estoy guardando rencor hacia esaspersonas.Esel2ºniveldeculpa,porsupuestodenoasumir.3.Laculpapersonal:eselmássutildetodosyesimportantísimolimpiarlo,escuandomeculpoamímismo,meculpoamíporloquenohehechooporloserroresquehecometido,omeculpodehaberlehechodañoaotraspersonas.Esteesotrodelosgrandeserroresdelnoasumir.Eldiscípulolimpiaesos3nivelesdeculpaprofundamenteparanodejarnadadeellos.Respuesta: esta ciencia de asumir es muy sutil, porque asumir significa comprender que elculpablenoexiste, enningúnnivel existeel culpable. Por eso vamosa trabajarprofundamenteestaciencia.Dicenlosmaestrosque:elasumirestanprofundoqueconducealainmortalidad.Pero en primera instancia el asumir nos va a conducir a algo que se llama “el ciudadanouniversal”:escomounavisa,esaquelqueadquiereelderechoparavisitartodosloslugaresdeluniverso;tantoaquellosquesonmásprimarios,comoaquellosquepuedansermásadelantados.¿Porquéseadquiereestacondición?porqueelasumirimplicaunrespetoprofundoytotalhacialosdemás.Fíjensequecuandoyoyahetrascendidolosnivelesdeculpa,yoadquierolacapacidaddel respeto, porque si yo ya sé que las estructuras sociales no son culpables de nada, sonnecesarias,novoyatratardecambiarnada,novoyatratardecriticaraningunapersonaporqueyo ya sé que cada quién hace lo mejor que sabe, hace lo que necesita hacer, hace lo que es

Page 12: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 12

correspondienteconél,porlotantonointerferiríaconél.Ahíestoyentrandoalprofundoniveldelrespeto.Entreelasumiryelrespetosealcanzaloquellamamos“laVisadelCiudadanoUniversal”.Necesitamoscomprenderestoprofundamenteparapoderliberarnosdelaslimitacionesqueestánennuestramente:laindiferenciasignificaqueamínomeimportaloquepasaconlosdemás.Elasumir y el respeto desde la sabiduría significan otra cosa totalmente diferente: a mí sí meimportanlosdemás,meimportanmuchísimoyprecisamenteporesosoycapazderespetarlosensu experiencia, porque desde la sabiduría no tengo derecho a perjudicar a nadie, ni en suevolución,niensuexperiencia,nieneldestinoqueélmismodiseñóyescogió,nieninterferirconlas leyesdeluniverso.Todoeso lohacemosporuna razónmuysencilla:porquenoconozco lasleyes,porquenoconozco losprocesosde laevolución,porquenoconozcoelpropósitodeDios,peroyosintiéndomebueno(paranosentirme indiferente) interfierocon losdemástratandodecambiarlos, tratando de imponerles lo que yo creo que es correcto. Me siento bueno porquesupongoquelesestoyayudandoyloqueestoyhaciendoescontribuyendoasusexperienciasdedestinoyesoserápartedemipropiaignorancia(necesariaparamíyparaellos),peroesonosepuedellamarasumir.Paranoirnosaconfundir,vamosadecirlodeunaformamuysencilla:

- Indiferenteesaquélquelosdemásnoleimportannada- Sabioesaquélquelosdemástienenparaélunagranimportancia,peroactúafrenteaellos

con la sabiduría del universo, para no interferir en un proceso tan lindo como es laevolución,porqueesoesloquehacemosconlaignorancia.

Necesitamoslimpiarnuestramentedemuchascosasquenosvendiólaculturaparapoderasumirlavida.Respuesta: desde el punto de amor de que las demás personas tienen para nosotros una granimportancia, para poderlo hacer necesitamos tener sabiduría, por eso este taller se llamaasumiendo la vida con sabiduría. Una cosa es que podamos decir una generalidad sin temor aequivocarnos:hablandodepadres,todoslospadresylasmadreseneluniverso,inevitablemente,deseanlomejorparasushijos,esoesunaverdadabsoluta,perohayotraverdaddetrásdeesa:quemuypocospadresymuypocasmadressabenrealmentequéesloquesushijosnecesitan.Yono sacomucho conquerer lomejor si no tengoni ideade cómohacerlo. Tratandodehacer lomejorcometotambiénlosmásgrandeserrores,esonoesculpadenadie,essolamenteelprocesodelaevoluciónporquenadienacesabio,todosnecesitamosnacerinocentesytodosnecesitamospasar por el estado de ignorancia y todos necesitamos aprender a trascender esa ignorancia.Mientraseseprocesosucede,esnecesario,esinevitable,cometererrores.Misugerenciaparalospadresesmuysencilla:hagan lomejorquepuedanperonosesientanculpables,pero tambiénbusquen sabiduría para hacer lo mejor, mejor hecho. Mientras tanto tengo derecho aequivocarme,tengoderecho,nosignificaqueelerrorseaperfecciónperotengoderecho.Como estamos buscando ese profundo asumir, la idea es que en este momento ya tenemosbastante información acerca de los procesos del universo y la relación del ser humano con eluniversomismo. Vamos amanejar esto con sabiduría porque aspiro que nos acerquemos a unpunto de maestría profundo y aspiro a que alcancemos la inmortalidad, pero para esonecesitamosasumir.LosmaestrosaspiranaquealcancemoslainmortalidadporqueespartedelprocesodeacercamientoaDios.

Page 13: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 13

¿QuéesDiosentérminosdemasiadosencillos?Esunsereterno,perfectoe inmortalynosotrossomossushijos.Si todas las filosofías y los procesos que plantean desarrollos espirituales lo que nos estánproponiendo es un acercamiento a Dios ¿qué es acercarse a Dios? Empezar a adquirir y adesarrollar laspotencialidadesdivinasennosotros,paraempezaraalcanzarelmismonivelqueDiostiene.Elprimerpasoserálainmortalidad.No semehaceextrañoqueenmi experiencia personal, en este empiecedemilenio tuveunasexperiencias muy significativas y precisamente desde el 21 de diciembre hasta el 6 de enerofueron constantes: losmaestrosme estuvieron hablando de inmortalidad todo el tiempo ¿porqué?porqueesteesun iniciodemileniofundamentalparaelserhumano.Enesteaño2000sevanaintensificarprofundamentelaspresionesexternassobrenosotroslossereshumanos.Sinosomos capaces de asumirlas con sabiduría, fácilmente nos podamos desequilibrar, pero si lasaprovechamospodremoshacerunagrantrascendencia.Vamosatrabajareso.Respuesta:losquesemanifiestanenformahumana(quenosonhumanosynosonmortales)losllamamos losmaestros inmortales ya ascendidos. Ellos conmayor frecuencia se presentan conforma humana, pueden hacerlo, y no solamente con forma humana, con cualquier otra formatambién.VamosapartirdelprincipiodequeDiosensímismonotieneningúntipodelimitacióndeningunaclaseypuedehacercualquiercosa,aúnloqueparanosotrospuedaparecerlomásimposible.Noexiste lapalabra imposibleenelnivelde ladivinidad, loquesipodemosdecir,esquecadaserdentrodelasjerarquíasdeluniversonoharácosasquenoseannecesarias.LesaseguroquenoesnecesarioqueDiossemanifiestefísicamente,porunarazón:porquetodalaestructurafísicadelaorganizacióndeluniversoentodassusdimensionesnoesnadamasqueelreflejodelapresenciadeDios.Ahíestápresenteynoesnecesariocreerenél,essoloobservarlo.Conestaintroduccióndelasherramientasdeamorylaimportanciadelasumir,vamosacomenzarel trabajo del desarrollo de este taller. Primero vamos a ver cuál es el temario que hemospropuesto para lograr el desarrollo de este profundo asumir y luego vamos a comenzar conentrenamientosyejercicios.Elpropósitodeasumiresasumirtotalmentelavida(lavidapersonal),cuandodecimosasumirnoestamoshablandodeasumirlavidadeotro,laexperienciadeotro,queesasumirloquepasaanuestro alrededor. No tiene nada que ver con eso. Es asumir nuestra experiencia personal eindividual en su totalidad. De hecho, recordemos esto: el desarrollo espiritual es un aspectototalmente individualenelserhumano.Ningunapersonapuedeevolucionarporotro,asícomonadiepuedeestudiarporotrooaprenderporotroocomerporotroohacerejercicioporotro,tampoco podemos desarrollarnos espiritualmente por otro. Este es un trabajo absolutamenteindividual.Uno de los errores del no asumir que cometemos con muchísima frecuencia y que tiene unaconnotacióntotalmenteculturaleseldedejarleaDioseltrabajodeevoluciónpersonal.EsanoeslafuncióndeDios,esotra.Eltrabajodeevoluciónesnuestro,espersonal,esindividual,eseldecadaunodenosotros,esenose lo podemos dejar aDios. Decirle aDios: cambia, quítamemis limitaciones, soluciónamemisproblemas,ayúdameatrascender…nosirve.Diostedatodaslasherramientasytedatodo,perosi no las usas, él no va a hacer nada para usarlas por ti, porque no sirve. Es como decirle al

Page 14: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 14

entrenadordegimnasia:mireprofesor,hoyestoyunpococansado,hagaUd.elejerciciopormí.Claroqueélsabecómosehaceylohaceperfecto,peroesonotesirveati,atitesirvehacerlotú.PoresoestevicioquetenemosdeestarpidiendoaDiosquehagaloquenoscorrespondehaceranosotros es el 1er principio del no asumir. De hecho, en vez de aprovechar la enseñanza tanextraordinariademaestroscomoelmaestroJesúsyentrenarnosensuaplicación,loqueestamoshaciendo es pedirle a cada rato al maestro Jesús que venga a solucionar nuestros problemas.Hemoscreadotodaunaestructuradeveneraciónalafigura,alnombredelmaestroJesús,esonoesloqueaélleinteresaquehagamos,niesofueloquenospidióquehiciéramos,élnonosdijo“venerenminombre”,“hagancultosamimemoria”,ni “esténsiemprenombrándome”.Eldijo:entrénenseenlasherramientasyenlainformacióndeamorquelesentregué,yesoesloquenohacemos.En este aspecto del asumir, olvidémonos de estar pidiendo aquello que nosotros podemos ynecesitamoshacerpornosotrosmismos.Túnopuedeshaceralgoporotroqueesdeél,niotropuedehaceralgoportiqueestuyo.Vamosarecordarloselementosfundamentalesysupremamentesimplesdeldesarrolloespiritual:Nadie sepuededesarrollarespiritualmenteporotrapersona,perotampocopuedehacerlosinotro.Esdecir,esunainteracciónperfecta,necesitodelosdemásseresdeluniversoparayopoderevolucionar, pero no puedo evolucionar por ellos, ni ellos por mí. Nos desarrollamosespiritualmente a través de la interacción entre las relaciones de los seres vivientes y entre lasestructurassocialesyentre lasestructurasde lamateria, tomando laexperiencia individualquecada uno obtiene de esa relación y por supuesto asumiéndola de una manera absolutamenteindividual,olvídensedequealguienpuedehaceruntrabajointernopornosotros,nisiquieraDiosmismo,queesnuestroPadre,puedehacerlo.Dehecho,nolohaceporquenosotrosnospasamosla vida pidiéndole a Dios que solucione nuestros problemas pero finalmente la solución denuestrosproblemasvienecomoresultadodenuestrasaccionesyloqueDiosnosdaeslomismoque nos dan los maestros, es decir, Dios nos lo entrega a través de los maestros, nos dainformación paraqueyo lause. Si yono lauso,esono tienenadaquever conDiosni con losmaestros,eseproblemaesmío,poresoestamosempezandoahablardeasumir.Respuesta: laoración,elpedirporotro,elhacersacrificios,penitenciasytodoesetipodecosassololesirvenaunasolapersona,anadiemás:aaquélquelohace.Eseeselasumir.SitúquieresorarporlapazdeColombiaodelmundoodeuniverso,puedeshacerlo,perotenencuentaqueesonovaaproducirlapaz.Esonoesloquepidenlosmaestros,loquepidenesquetrabajemosennuestrointerior.Pongamosunejemplomuysencillo:unindividuo(unosolo)queestéenpazinteriorabsoluta,notiene conflicto con nadie, ni nadie tiene conflicto con él, es un ser de paz. ¿Qué pasaría si latotalidaddelosindividuosdelplanetatuvieranesacondición?Yaestaríatodohecho.Cuandolosmaestros nos dicen: oren por la paz, es para que cada individuo (como individuo) adquiera laconciencia de la paz en sí mismo, por eso lo piden. Lo piden de esa manera porque nuestracondicióndecomprensióntodavíanoeslosuficientementeprofundacomoparaentenderquelapazesunprocesoindividualynocolectivo.Sitodoslosindividuostienenpaz,lacolectividadtienepaz,perosisólounospocosindividuostienepaz,esostienepazyelrestonolatiene.Ysielrestode lacolectividadtienepazyhayunsolo individuoqueno latiene,eseviveenun infierno (esesolo).Elasuntodepedirporlapazconlaoraciónesuntrabajointeriorútilparamí,supremamenteútilparamí.Con respectoa lasdemáspersonasnecesitamos servirles como lohacen losmaestros:

Page 15: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 15

con información (si ellos la quieren), pero si no la quieren tendría que respetarlos. Todo estetrabajo espiritual es individual. Para poderlo hacer es indispensable la colectividad, por esoestamosenunplanetacomoéste,porquenopodríamosdesarrollarnosespiritualmenteenestemomentoenotrolugar.Esteesellugarperfectoparacadaunodenosotros,necesitamosasumirestotambién.Cuandonosotrosaprendamosarespetarlaexperienciadetodoserviviente,lograremoslaVisadelCiudadanoUniversal.Elsolohechodepedirporotroalgoqueélnoestápidiendoporsímismo,implica que aún cuando técnicamente no vamos a producir una interferencia por ese hecho,espiritualmente yo tengo la intención de interferir. El que yo piense, el que yo ore, el que yoquiera, no interfiere para nada con los demás, pero yo tengo en mi mente la intención deinterferir,yonohecomprendidoquecadaquiéntienederechoaunaexperiencia,yoquieroqueélno tenga esa experiencia, yo quiero evitarle, quiero quitarle, quiero suspenderle la experienciaqueél tieney loestoyhaciendocon todoesoqueyo llamo“amor”pero loestoyhaciendoconignoranciaporquetengolaintencióndeinterferir.Aunquenopuedahacerloyaunquenoloestéhaciendo,esaintenciónnomepermiteaccederalaVisadeCiudadanoUniversal.

Grabación2:

…actitud de falta de respeto y la persona no lo sabe, pero las leyes sí. Por eso ahora estamosentrandoenunazonaprofundademagia,sellamaelasumir.Asumiresmuyperomuyprofundo,peronecesitocomprenderloclaramenteparanoequivocarmeconello.Respuesta: la fees la fuerzaquetiene lamenteexpresadaa travésdeunacreencia.Cuandoyocreoalgofirmemente,anuloloslimitantesdelamentequenopermitenquemipropiopoderseexprese,siempreycuandoexistaunacondición:queestafequeyotengonovayaencontradelaleydeluniverso,porqueahínopodríasucedernada.Tanto la fe como elmentalismo del que hablamos en elmódulo pasado están regidos por lasmismas leyes. Yo puedo aplicarle toda la fe a algo o todo elmentalismo a algo, pero si aquelpropósitoqueestáenmimentesustentadoenlafeoenelmentalismonoestádeacuerdoconlasleyesdeluniverso,nofuncionaynosucedenada.Siestádeacuerdocon las leyesdeluniverso,funcionará.Fíjense, ¿aqué le aplico elmentalismo?a loque yoquiero, ¿aqué le aplico la fe? a loque yoquiero,ysiloqueyoquieronoesloqueyonecesitoonoesloquelaotrapersonanecesita,nosucede.Noquierodecirqueestasherramientasnotenganunvalor,loquequierodeciresqueporencimade cualquier aspectohumanoestán las leyes del universo y la voluntaddel Padre y lospropósitosdedesarrolloevolutivoyespiritual.Porencimadecualquierotroaspectohumanoestáesto. Lo que podemos evidenciar es que pormás fe que le ponemos a algo,muchas veces nofunciona, por más mentalismo que le ponemos a algo, muchas veces no funciona. En otrasocasiones, sinhacernada, sinpensarenqué, sinponerleningúnpodermental, lascosas fluyensolas,¿porqué?porqueestándeacuerdoconlaley,conloqueesnecesario.Respuesta:esoescorrecto,algunosmaestrosdicen:tenmuchocuidadoconloquepides,nosea

queteloconcedan(risas).Entérminosprácticos,laVisadeCiudadanoUniversalsignificayanoestarsujetoavivirsolamenteoavisitarsolamenteelplanetaTierra.

Page 16: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 16

Enloquequedadeescuelademagiaenestegrupovamosatrabajarlarelaciónqueexisteentrenosotros y los hermanos superiores (que algunos llaman extraterrestres). Dentro de lasorganizacionesdehermanossuperiores,hayvariascategoríascomolashaydentrodenosotrosenelplanetaTierra:hayasociaciones,hayfederacionesyhayconfederaciones.1. Asociaciones: se llaman “Asociaciones de Hermanos del Espacio”, hermanos del espacioporqueellosyanoestánsujetosaunplanetaniaunlugarycadavezvanteniendomásposibilidadde desplazarse a lugares cada vez más distantes y diferentes, y visitarlos, porque respetan ycomprenden.Sinohubieraelrespetoenellos,¡imagínenseloquesucedería!.Sinosvisitaunapersonaqueestá llenadepaz,queestá llenadearmoníay llegaymira loquenosotrospracticamoscomohabitantesdelplanetaTierra,quepracticamos laviolenciaentodoslos niveles: la violencia física (agresión física), la violencia verbal constantemente y la violenciamentalconstantemente.Algunaspersonaspiensanqueporqueyanosonviolentosfísicamente,yanosondelosquecogenunarmaparaagrediraotro,piensanqueyasonindividuosdepaz.Puespuedenestarmuylejosdeserindividuosdepazporquelapalabraesunarmapoderosísimaylaviolenciaverbaldestruyelossentimientosde laspersonasa veces conmásdolorque lasmismasarmas físicas y laviolenciamental,esepensamientoconstantederechazo,decrítica(auncuandonoexpresesnada)esotraformadeviolenciasutil.Nosotrossomosunacivilizaciónsupremamenteviolentaynecesitamosdejardeserviolentosparaserdepaz.Imagínense que nos visitara un ser de paz pero que no tuviera el respeto. Tiene la tecnología,tieneelpoderysinotuvieraelrespeto¿quéharíaconelpoderylatecnología?;sipensara…“estacivilizaciónesunagusanerayhayquelimpiarla,yolevoyaaplicarinmediatamenteunantibiótico”estoseríaloqueharíasinotuvieralasabiduríadelrespeto.Nolohaceprecisamenteporquetieneel amor y la comprensión en su corazón. Entonces llega y ve el caos dentro del cual estamosviviendo, porque vivimos en una civilización caótica a nivel de relaciones. Las relaciones en elplaneta Tierra (no hablemos de lo que llamamos los violentos, sino de toda la humanidad),independientementedeloquellamamoslosgruposdeviolentos,dejándolosdelado,haganunapequeñainvestigacióndentrodeloshogaresylasfamiliasquellamamos“normales”einvestiguenaverquéniveldeviolenciaexisteenelinteriordeloshogares,sesorprenderándelnivelaltísimodeagresiónquehay,aunfísica,nosolamenteverbal.Laverbalesbrutal.Constantemente,pormitrabajo, necesito estar ayudando a muchas personas a sanar sus sentimientos destrozadossimplementepor la agresión verbal, simplementepor la rupturade compromisos, simplementeporelnoasumir, simplementeporelno respetar…Esosucedeenunporcentajealtísimo,yo lopondría enmás del 90% de la humanidad, que está en ese nivel de agresión verbal. En el deagresiónmentalyodiríaqueprácticamenteel100%.Algunospocos individuos(consideradosmaestros)notienenningúnniveldeagresión.AesomerefieroconVisaUniversal,unapersonaquetienetotalrespetoparapoderverloquevea,visitarloquevisite,observarloqueobserveynointerferirparanadaconeso,tienerespetototal.ParaesotienequehaberhechounasumirtotalensuinteriorRespuesta:ellosnointerfieren.Independientementedeloshermanossuperiores,hayotrosseresmuyabundanteseneluniverso,supremamenteabundantes,quesellamanlosángelesyhayotros

Page 17: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 17

quesellamanlosmaestros.Nilosángelesnilosmaestrosinterfieren,ellossonpartedelasumiryeso es algo que yo espero que alcancemos. Son Absolutamente obedientes a la voluntad delPadre.DentrodeesaobedienciaalavoluntaddelPadre,sielPadreolosmaestrossuperioresleordenanaunángeloaunhermanosuperiorhaceralgo,éllohace,porqueesunaordensuperior.Siéltuvieralaideadehaceralgo,primeropediríapermiso,preguntaría,ysiledijeranqueno,nolo haría. Casi siempre les dicen que no. Porque los hermanos superiores también son sereshumanosaúndentrodelniveldelosmortalesperoconmásdesarrolloespiritualyellosensunivelhumanoavecessientenlatentacióndehacerciertascosasdeayudahacianosotros,porqueelloslaspuedenhacermuyfácilmente,perosiemprepidenelpermisoyenlamayoríadeloscasoslarespuestaesno.Esdecir,ellosavecesquerríandarleunaayudaespecialaalguiendentrodelossereshumanosdel3ernivel,pidenpermisoylarespuestaesno,porqueinterfieren.Noporquenopuedan,latecnologíadeloshermanossuperioresesalgoque,auncuandofrentealadivinidaddelmaestro no significa nada, frente a la nuestra es algo tan gigantesco que no alcanzamos aimaginarnos la capacidad que pueden llegar a tener a nivel tecnológico. Pero no hacen nadaporqueinterferirían.Haymuchashistoriasquetienenotropropósito,peronosonrealmente loquecorrespondeconloshermanossuperiores,nonosvamosadejarengañarporeso(deestotambiénhablaremosenestemódulo).Respuesta:depende,porqueyopuedopediralgodesdelomejorqueyoentiendo,creoosupongoypuedeserqueseapermitidoesoynonecesariamenteenprovecho,mássíenexperiencia,esdecir,haceralgoypuedeserqueelresultadonoseaelqueélespera,perosieranecesarioquesucedierapuestoquelopidió.Eraunaexperiencianecesariaperonosignificaqueseaagradable.Cuandoyotengolaintencióndehaceralgoypidopermisoparahacerloyhacerloypidomuchopermiso, de pronto, dentro de la evaluación de las leyes pueden decirme: vamos a darle elpermisoparaquelohaga,peroyonotengoniideadequéesloquerealmenteestásucediendo,porqueesepermiso,deprontoesparaqueyovivaunaexperienciadeloqueestabapidiendo.Lohago y sucede algo. De hecho lo que sucede es que sigo limitado a ser un ciudadano estáticodentrodeluniverso.La razón por la cual los habitantes del planeta tierra ymuchos otros que hay parecidos a esteplaneta,nopodamosdesplazarnos,noesporcasualidad,noesporqueaunnohemosdesarrolladolatecnología,noesporquellevamosmilesdeañosdetrásdeotrascivilizaciones…noesporeso,es porque no podemos asumir. Sencillamente es eso, la tecnología está ahí pero no tenemosacceso a ella porque no somos capaces de asumir lo que podríamos hacer con ella. Es lo quevamosatrabajarahoraprofundamente.Respuesta: por supuesto que sí, pero los maestros y los ángeles respetan nuestras decisiones(fundamentalmente losmaestrosque sonquienesdirigena losángeles) y si yodecidoalgo, losmaestros respetan mi decisión, siempre y cuando no vaya en contra de las leyes. Pero laexperiencia que se origina en la decisión que yo tomé, ellos la respetan y después la evalúanconmigo.Esmidecisiónynecesitoasumirelresultadodemidecisión.ASUMIR.Para lograr la trascendencia del espíritu necesitamos seguir unos pasos que hemos venidosiguiendo:

1. Necesito tener una información clara, porque sin esa información, mi mente no tieneelementosparapoderactuar.Unavezyotengolainformacióncomprendida

Page 18: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 18

2. Necesito entrar a un proceso de entrenamiento en su aplicación. Ese proceso deentrenamiento requiere que yo esté muy seguro de lo que estoy haciendo, por esopasamospornivelesdeverificaciónprimero.

Hay algo que no sirve para el asumir (por eso lo hemos estado trabajando todo el tiempo enmagia):nosirvecreer,necesitosaber.Mientrasyocrea,nopuedoasumir.Poresopartedelaspropuestas que estamos haciendo es: dejen de creer en Dios, empiecen a sentir su presenciacomoalgoreal,porquemientrasDiosseaunacreenciaparanosotros¿cómohagoparaacercarmeaDiossiDiosescreencia?.Loquevaapasarennuestramenteesquelasfilosofíasnosdicen“hayqueacercarse aDios”, pero tambiénnosdicen “creanenDios”. ¿Cómohagopara acercarmeaalgoenloquesolamentecreo?:difícilmente,porqueyonisiquieraestoysegurodequeseareal,creoenEl.LapropuestaesqueverifiquenUds.lapresenciarealdeDiosenlacreación(espartedeloquevamosaestarhaciendoenestetaller)paraqueyodiga“meacercoaDios”peronoporquecreoqueDiosexiste,esqueséqueexiste,puedoverificarsupresenciaymeestoyacercandoaél,lo estoymidiendo.Mientras estemosdentroel nivel de creencia, vamosa estar conel viciodeinterferir:“yocreoqueséloqueesbuenoparafulano”,eslaexpresióncorrecta,yporsupuestomeestoyequivocando.

1. Las asociaciones son básicamente de planetas muy cercanos. La primera asociación dehermanosdelespaciosellama“UnMundoUnidoySinFronteras”.Cuandoloshabitantesdeunplanetaseasociantodosparaunaexperienciadepaz,derespetoydeconvivenciaarmónica,enesemomentosealcanzóelniveldeasociacióndehermanosdelespacio.Cuando se alcanza el nivel de asociación entonces podemos entrar a hacer una federación conotrosplanetasquetambiényasonasociaciones.2.Lasfederacionesabarcanciertossistemassolares.Unafederaciónlaconformanasociaciones.3.Laconfederaciónabarcalagalaxia.Unaconfederaciónlaconformanfederaciones.Es imposible pensar en confederación si primero no soy asociación y no puedo pensar enasociaciónsinosoycapazdeasumirmivida.Para que los habitantes del planeta tierra podamos hacer una asociación de hermanos,necesitaríamosquelatotalidaddeloshabitantesdelplanetatierraasumieranlavida.Porahoraesonoparecemuypróximo,sinembargohayalgodentrodelasleyesquesellamaladelimitaciónysellamalamasacrítica.Enelmomentoenquehayaciertonúmerodeindividuosenelplanetatierra (que aspiramos a que día a día estemos aumentando) con la capacidad de asumir y derespetar, cuando se alcance la masa crítica, entonces los maestros pueden decidir unadelimitación, entonces nos convertiríamos en asociación. ¿Qué significaría la delimitación?: lomismoqueyolesheenseñado,¿seacuerdancómosonlasdelimitaciones?:cuandounacuerdoyun compromiso no se ha podido respetar porque las personas dentro de ese compromiso notienensuficientecomprensiónofuerzainteriordeasumiryrespetar,despuésdehaberledadolosintentos que la ley establece, que llamamos comomínimo la ley del 3, entonces losmaestrosproponenunadelimitaciónqueestáregidapor2elementosmuysencillos:

- Estoyenelterritoriodelotro:enestecasoyomeaparto- Elotroestáenmiterritorio:invitoalaotrapersonaaapartarse

Esoesloquepuedesucederenelplanetacuandoseproduzcalamasacrítica.Esprobablequeelplaneta tierra, por ser un planeta azul cuya vibración es correspondiente al 5º nivel, le

Page 19: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 19

correspondayaporevoluciónserunaasociación.Enesecaso,estenoseríaterritoriodepersonasincapacesdeasumiryesoseríaladelimitación.Respuesta:yonoteaíslo,eslacorrespondenciadecadaquién.Estaesotracosaimportantísimaatenerencuenta:niyoaísloanadie,ninadiemeaíslami,todostenemosderechoseneluniverso(deloscualesvamosahablarahora).Tenemos5derechosfundamentales innegablesdetodos losseresdeluniversoentero,ydentrodeesosderechosestáelderechoaunhábitat.Todoloqueexistetienederechoaocuparunlugaren el universo, pero ¿qué lugar?, ¿dónde? Y ¿cuándo?. Donde corresponda, por lo que yo nopuedo decir que yo estoy limitando o que alguien me está limitando, es mi propiacorrespondencia.Notengoporqueculparniculparme.Respuesta:elaño2000tieneunsignificadoenelsentidodequesealcanzalamáximafrecuenciavibratoriaqueestáactuandosobreelplanetatierraensupasoporlalíneabond.Esoentérminosprácticos implica un alborotamiento de todos los procesos de agresión dentro de los sereshumanos.Enestemomentosupongoqueesmuyfácildarnoscuentadealgo:lapresiónpsicológicaqueestáejerciendoelprocesodeviolenciaqueexisteanuestroalrededor,nosóloenColombia,elplanetaenteroestáenconvulsión.Enalgunos lugaresmás intensoqueenotros,peroelplanetaenteroestáenestemomento totalmente convulsionado,Uds.noveránningunanoticiaqueno seadetodos los países delmundo. Eso, independientemente de las experiencias físicas habituales decada uno de nosotros, está ejerciendo una fortísima presión psicológica sobre cada uno denosotros.Siyonotengounafuerza interiorcapazdecontrarrestareso,mepuedodesequilibrarfácilmente,porquelapresiónesgrandeyvaaaumentardurantetodoelaño2000.Yalovimos,acabadeempezarelañoyyaseintensificó.Necesitotenerunagranfuerzaespiritualinteriordeasumirparaneutralizareseinflujopsicológicoqueestoestáejerciendo.Ahíesdondevaaser laprueba,ahíesdondevaaserelexamenaldesarrolloespiritual.Esperamosqueesteexamennosalcance a dar el 10%, porque si el examen nos da el 10%, dentro de pocos años tendremos ladelimitación.Sielexamennonosdael10%,ladelimitaciónseaplazará,oseanohaymasacríticayseguiremosinmersosdentrodelprocesoevolutivoenesenivel.Anosotrosespecíficamente,comonopodemosevolucionarporotro,comonopodemoscambiaralosdemás,comonopodemosdecidirporlosdemás,solopodemosdecidirpornosotrosmismos,a nivel individual, nos interesa tomar decisiones que nos lleven a nivel individual a que se nosconceda la Visa de Ciudadano Universal. Eso nos daría derecho a hacer una asociación dehermanos,peronecesitohaceralgointernamenteparalograreso,noesalgogratis,noesalgoqueseconcedeniporpalancas,niporinfluencias,niporcaprichos…aquílacorrupciónnoopera,aquíeseltrabajointerno.LograrestaVisadeCiudadanoUniversal,queeselpropósitodeltaller,nospermitehacerpartedeunaasociacióndehermanos,dehermanosdeluz,dehermanosdeamor,dehermanosdepaz.Paralograresonecesitamoshaceruntrabajointerior.¿Cómolovamosahacer?:apoyándonosentodo lo que ya hemos trabajado hasta ahora, ahora vamos a intentar hacer un profundo pasoespiritual,elasumir.Laspersonasquesonnuevas,nosepreocupenparanada,cadatallerhasidodiseñadodeformaquepuedasertomadoaúnporunapersonaquenotengainformación.Esunpoco más difícil comprender ciertas cosas si no tengo suficiente información, pero escuela demagiaesunprocesototalmenterotativo,constantementeestaremosdando lavueltahastaque

Page 20: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 20

todaslaspersonastenganlainformaciónnecesariaparapodercomprender.Noimportacuándo,dónde, ni cómo inicie, lo importante es que yo llegue a adquirir la información necesaria parapoder transformarmividayenalgúnmomentoesosucederáencualquieradenosotros,por loquenosepreocupen.Loprimeroquevamosaestudiares:1.¿QUÉESLAVIDA?.MientrasyonotengaunaconcepciónmentalclaradequéesDios,nopuedoacercarmeaDios,yaquenisiquieratengounavisiónclaradelsignificadodeDios(yescreencia).Igual va a pasar con la vida, mientras yo no tenga una concepción clara de qué es la vida,difícilmentevoyaamar lavida.¿Saben loquehacemoscuandonotengoesaconcepciónclara?Temoperderlavida,peronolaamo,temoqueotrospierdanlavida,peronolosamo.Mientrasyonotengounaconcepciónclaradequéeslavida,nopuedoamarlavida,nilamía,niladeotros.Eslo mismo que está pasando con Dios: mientras yo no tenga una concepción clara de Dios, nopuedoacercarmeaÉlporqueni siquiera séparadóndecogerparaacercarmeaÉl,no tengoniideacómoandarhaciaDios.Poresoel1ertrabajovaaser¿Quéeslavida?.SitenemosclaroloquesignificaVIDA,lesaseguroquesenosquitarádeencimaelmiedoalamuerte,nialapropia,nialaajena.Eseesunmiedoterriblementelimitantedelserhumano,porquevivimosinmersosenesetemorconstante,dondemuchasvecesesmásfuerteeltemoralapérdidadelavidadeotraspersonasquealapropia¿esasí ono?porquenoamamos la vidani la comprendemos,necesitamos trascenderesenivel demiedoyesoespartedelasumir.Grabación3:Unaveztengamosperfectamentedefinidoquéeslavida,vamosaentraradefinir:2.¿QUÉSIGNIFICAASUMIR?,¿cuáleselprofundosignificadodeasumir?3.ASUMIENDOLAVIDA:enestetemaempezaremoslosejerciciosdeasumiendolavida.Cuandoyasabemosquéesasumir,vamosausarejerciciosparaasumirestavida.Asumir lavida implicaqueyomevoyaenfrentaraunmediodentrodelcualsedesarrollamiexperienciaactual.Yesemedio es supremamente manipulante con cantidades de elementos. Vamos a ver cual es lamanipulación que el medio externo ejerce sobre nosotros, precisamente para desarrollar lacapacidaddeevitarqueesemedioejerzaesainfluenciamanipulantesobrenosotros.4.LAMANIPULACIONDELMEDIOy5.LASINFLUENCIASEXTERNAS:Elmedioesnecesario,peroejerceunprofundoefectosobreel interiordecadaunodenosotros,amenosqueyoaprendaaasumirparaquedejendetenereseefecto.6. ASUMIENDO TODOS TUS NIVELES INTERNOS: ¿cómo hago para asumir la totalidad de miestructurahumana?,digohumana,nofísica,porqueelcuerpofísicoesapenasunapequeñapartede la estructura humana, pequeña. El ser humano tiene mucha más estructura en su parteespiritual que en su parte física, pero su parte física es parte de la estructura humana.Necesitamosasumirlatoda,completa.7. RELACIÓNCONSERESDEOTRASDIMENSIONES: trabajaremos la relaciónconseresdeotrasdimensiones así como la relación con nuestros hermanos superiores y nuestros hermanosmayores,comenzandoaasumiresarelación.Esarelaciónexisteaunquenosotrosnonosdemos

Page 21: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 21

cuentaopor lomenosnoseamosmuyconscientesdeella.Pero la relaciónexiste,necesitamosasumirla.8.ASUMIENDOLAMUERTE:oloquelaspersonasllamamos“muerte”,esimportantísimopodertrascenderelmiedoa lamuerte.Loqueestamosviendoenelmundoenestemomentoesquediariamenteseproducencantidaddeeventosquellamamosmuerte.Dentrodelasexperienciasquemeparecieronsimpáticasesteaño,hayunaenlaqueunmaestroestabaenseñandoaunosdiscípulosylesdecía:vamosacorreratodavelocidadenoscuridadtotalynotenganmiedo,simplementeporqueUds.sabenqueinternamentesiemprehayunaguía,auncuandosusojosno lavean.Síganme(yelmaestroarrancóacorrer).Algúndiscípulose tropezóconalgoydijo“maestrometropecéconunmuerto”yelmaestro lemiróy ledijo:“tuquerrásdecir que te tropezaste con un cuerpo inerte, lamuerte no existe, sigue corriendo”. Asumir lamuertenospodráliberardeunpesopsicológicogigantesco.Muchosdelosmiedosquetenemosnosotrosenlavidaesantelamuerteoantelapérdidadeseresqueconsideramosindispensablesparanuestropropioequilibrioypuedenoserasí,noesasíperopodemoscreerqueasíes.Poresoeste tema será importante. Aquí trabajaremos mucho cómo prepararnos para ese evento deabandonar el cuerpo ahora que podemos hacerlo conscientemente y trabajaremos cómoprepararnos para asumir el abandono del espíritu del cuerpo de otras personas cercanas anosotros,parahacerlodesdeamor.9. RESPETANDO LAS EXPERIENCIAS DE VIDA: aquí vamos a hablar de nuestras relaciones contodoslosseresvivos.¿Quésonlosseresvivos?todo.¿Cómonecesitorespetarlasexperienciasdetodoserqueexisteeneluniverso?porqueestassonlasclavesdelaVisadeCiudadanoUniversal:elrespetoabsolutoytotalquetieneunmaestroentodoslossentidos.10.ROMPIENDOLASCADENASDELAIGNORANCIA:vamosaintentarhacerejerciciosprofundospara romper esas cadenas que nos tienen atados desde hace cientos de años de experienciahumana,quenos tienenatadosa lamateriaynos tieneatadosaunsolopuntoeneluniverso,parapoderempezaraserciudadanosuniversales.11.ELARTEENLAELEVACIÓNESPIRITUAL:básicamenteelmaestroesunartista,elmagoesunmaestroy losdossonartistas,porqueaquélquealcanceelartedelvivir,alcanzaráelartede lamaestríayseráunmagoporexcelencia,poresoelarteserá lacienciade laelevaciónespiritualmásalládetodosufrimiento.¿Cómohagoparacontinuarelevándomecuandoyahetrascendidolossufrimientos?atravésdelarte.Esperoqueleshayaparecidointeresanteelplanteamientodeestetemario.Si dentro del desarrollo del taller surgen preguntas, inquietudes o necesidad de ampliar algúntérmino aún diferente a lo que está en el temario no se preocupen. Nuestro propósito no escumplir temarios, no es cumplir itinerarios, ni tiempos, sino lograr un propósito de desarrolloespiritual.NosinteresaquecadaunodeUds.selleveunaherramientaquelesirvaparasuvidaypara sudesarrolloespiritual, lodemásno tienemayor importancia ypodremoshacer todos loscambiosqueseannecesarios.Vamosaempezaratrabajarcómovanuestracomprensióneneldesarrolloespiritual.Vamosacompartirconotrapersonaoconotrasdospersonaslarespuestaaestasdospreguntas.Aún cuando son sencillasme gustaría que reflexionáramos profundamente acerca de ellas conrelaciónanuestroprocesodeespiritualidadydedesarrollointerior:

Page 22: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 22

1.¿Quécondicionespersonalessonnecesariasparapodervisitarotrascivilizacionesyculturas?

Paz interna y respeto externo, desarrollo espiritual… Los maestros dicen que nosotrosnecesitamos asumir el respeto total en pensamiento, palabra y obra hacia comportamientos

diferentesalosnuestros.Estosignificaquesitúllegasaunlugar,veasloqueveas,sucedaloquesuceda,haganloquehagan, compórtense como se comporten, tú necesitas comprender que eso es parte de laevolucióndeluniverso.Puedeserabsolutamentediferenteacualquierconcepciónmentalquetúpuedastenerynecesitassaberqueesnecesarioyporsupuestotendríasquetenermuchocuidadodenoirajuzgaresonienelpensamiento,muchomenosconlapalabraymuchísimomenosconunaaccióndeagresión.Esosellamalapurezadepensamiento.Respuesta: tú dices que cuando uno llega a un lugar como espectador, entonces podríamanejar estas características de respeto total, vea lo que vea, pero que cuando estamosinvolucradosdentrodelproceso(ynocomoespectadores)seríamásdifícil.Lapreguntapararesolvertuinquietudesmuysencilla.Precisamentenosotrosqueestamosenelplanetatierraestamosinvolucradosdentrodesituacionessupremamenteconflictivas.Enelplanetatierrahaytodaclasedecontrastesyqueconfrontanprofundamentenuestrossentimientos,creenciasycostumbres. ¿Dónde voy a adquirir la habilidad para ser espectador entonces? en la acciónconcreta dentro de la cual estoy involucrado, es decir, yo aquímismo, estando involucrado,sería donde necesitaría desarrollar esa habilidad. Aquí, porque ¿dóndemás? Aquí es dondetodos los días tengo las personas que piensan diferente, que actúan diferente, que tienendiferentescostumbres…ynecesitoempezarporrespetarlosenpensamiento,palabrayobra.Alosqueestánaquí,alosqueestáninvolucrados,porqueesoseríaloquemedaríalacondiciónparapoderservisitante.Esdecir,eluniversoestanperfectoque,enellugardondecadaunodenosotrosseencuentraestánlascircunstanciasprecisas,exactas,paraeldesarrolloespiritualynoenotrolugar.Ahíesdondelasadquieroparapoderproyectar.Podemosserunvisitantetotalmente neutro, cuando he alcanzado la neutralidad estando involucrado dentro de unproceso,porquenohayotra formade lograrlo, estamos involucrados y ahí esdóndeestáelejercicio.¿Estáclaro?respetototalenpensamiento,palabrayobrahaciacomportamientosdiferentesa los tuyos.Recordemosque loscomportamientosde lossereshumanos,pordiferentesquesean,nosonnibuenosnimalos,todosloscomportamientossonnecesarios,respondenaunaexperiencia personal, evolutiva de quien lo vive y necesitan ser respetados. Para no irnosdemasiado lejos, llevemos esto a algo muy cotidiano: el hogar, el trabajo, o los vecinos, osimplemente el país y pensemos: en este instante, en qué medida estamos cada uno denosotros respetandoesas circunstanciasmuycercanasanosotrosenpensamiento,palabrayobra.Evalúenlo,enquémedidacreenqueloestamoshaciendo.Yodiríaquepocoporqueesevicioquetenemosdejuzgar,decriticar,dellevarlacontraria,deinvalidarloscomportamientosdiferentes a los nuestros… es un vicio fuerte. Trascender esto, asumir rotundamente eseprocesodenocríticayhacerlocon laaceptacióntotaldequepormásdesagradablequemeparezca lo que alguien hace, es necesario, es diferente, tiene un propósito, está enmarcadodentrodeunprocesodeexperiencia,asíseadeignoranciaprofunda,peroestanvaliosoytanimportantecomocualquierotraexperiencia.Poresoparaentenderesto1ºeslaaceptaciónyluegoelasumirdequepormásqueyotengalatentacióndecriticarodejuzgar,evitehacerlo.Yelúltimoseráeldelpensamiento:yoyanodigonada,perosigopensando...hayqueevitareso.Estomerecuerdaelchistedeunapersonaqueestabaanteunjuezquelehabíallamadoparaponerleunamultaporalgunainfracción,yprimeroledicequeson50pesosdemulta,la

Page 23: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 23

personaprotestaylesubelamultaa100pesosporprotestar,vuelveaquejarseylasubea200pesos,entonceselseñoryasequedacalladoyderepente,sinqueestuvieradiciendonada,eljuezledicequeson300porloqueestápensando…Asínospasaanosotrosconestassituaciones,pensamosqueyahemostrascendidolaagresiónfísica,yanoescivilizadoagredirsefísicamenteyvoyadeponerlasarmas,peroentoncestengola lenguaviperinay critico,habloyagredocon lapalabra.Undíayo tomoconcienciaqueellenguajeesalgomuypoderosoyrenuncioahablarmaldenadie,perosigopensando…todavíanomehelimpiadototalmente.ElaccederalaVisa,requiereunalimpiezatotalinterna,yesoesloquesellamaelasumir.¿Porquésellamaasumir?porunarazónmuysencilla,porquenadaninadietienelaculpadeloqueyosiento,nideloqueamimepasa,nideloqueyopienso.Esoesunaexperiencia internamía,quedependeúnicayexclusivamentedemímismo,denadiemás.Mientras yo tenga el vicio de pensar algo hacia alguien o hacia algo, (hasta ahorameatrevoadecirquetodoslotenemosaun)esporqueyonoestoyasumiendoqueelproblemaesmío.Loqueyosientorespectoacualquiernoticiadelatelevisión,notienenadaqueverconlanoticia,esaesmiexperienciainternafrenteaeso.Esehechocomotalesunhechonecesarioen el universo. Limpiar esas partes internas es todo un reto de trabajo espiritual y es elrequisitoparalaVisa.Respuesta: vamos a hacer una propuesta de compartir desde maestría. Es importantecompartir, es importante socializar, es importante integrarme con otras personas, pero¿cómo?.Sivamosacompartirtenemos2posibilidades:

1. Compartirdesdemiscreenciasysuposiciones,osentimientos,ogustosconrespectoalassituacioneso

2. Compartirdesdelasabiduríadelacomprensióndelsignificadodeloshechos.

Si opto por la 2ª opción, significaría que en este compartir yo le diría a otras personas: lossucesosexternossonnecesarios,tienenunpropósitodeamorydeenseñanzaatravésdelasexperienciasquecadaunoviveypor supuestoque,aun siendodesagradablesparanuestrossentimientos,sontotalmentevaliososparalaexperiencia.Siquisieracompartiralgo…Respuesta:Conrespectoaladroga,vamosapartirdeunprincipio:noesnimejor,nipeor,nibueno,nimalo,esunaexperiencianecesariaparaesapersonaencuestiónyporsupuestoparalas personas a su alrededor (sobre todo para los allegados). ¿Cuál es la acción de sabiduríafrenteaeso?son2elementosmuysencillos:1. Información.¿Quénecesitalapersonaqueestáenunaexperiencia?necesitainformación

paraaprenderamanejarsuexperiencia.Puedensuceder2cosas:a. Queaceptelainformación:seladasb. Quenolaquiera,quelarechace:lorespetas

2. Laacciónconcreta frenteaél: laacciónconcretadeamoryrespetofrentealasituaciónquetúplanteasesmuysencilla.Llamasalapersona,sitienesalgunarelaciónconellayledices la informaciónquetúconsideresapropiada…“mira,desdemiexperienciaconsidero

que esto puede traerte ciertas consecuencias… pero yo no puedo evitarlas. Si tú decides

estaexperiencia,yolarespeto,esdecir,notelavoyaprohibir,notevoyacriticar,note

voyajuzgar,notevoyaagredir…porquetúhayasdecididoesaexperiencia,perotampoco

te voyaapoyarparaque lohagas, porqueeso si iría en contrademiprincipiodeamor

haciati.Miprincipiodeamorhaciatiesquetúmejores,por lotantonoteprohíbo,pero

tampoco te apoyo en algo que yo considero que no te va a hacer un beneficio, así sea

necesario”.

Page 24: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 24

Esassonlaacciónylacomunicación,ambassondeamor:1. Porqueestotalmenterespetuosa2. Porqueteimportalapersona:leestásdandoinformación3. Porquenointerfieresconsuexperiencia,perotampocoselaapoyas

Elproblemadelnoasumires:

1. Nomegusta:entonceslocriticoyloagredo2. Noledoyinformaciónapropiada3. Apoyo:dealgunamaneraloapoyo,porquecomomedalástima,ledoyeldineroparael

vicio,oloapoyoparaquenoasumaelresultadodeladecisióndeestarenelvicio.Esadecisiónesdeélnomía,yyolaasumoporél.Esosellamanoasumirmiexperienciaysellamainterferirenladelotro.

Las acciones de amor, las acciones de sabiduría, sonmuy concretas y tienen que ver con elamor.Lapersonameimporta,peroesonosignificaquevoyainterferirconél,lovoyaapoyarcon informaciónclarayconacciónprecisa.Deahíenadelante,yonopuedohacernadamásporque si el decide continuar en eso por encima de lo que sea, yo necesitaría aceptar estaexperienciasinsufrir,eseestodoeltrabajo.Con estas herramientas hemos logrado que se curen mucho más fácilmente las personasdrogadictasqueconlasdelsentimiento.Ademáshaymenossufrimientoparatodos.¿Nosempiezaaquedarclaroloquesignificaasumir?,¿nosquedaclaroporquérazón,cuandoloshermanossuperioresnosvisitan,nohacenloquenosotrossuponemosoquisiéramosquehicieran? porqueno interfieren, porquenos respetan, porque ellos asumen su experiencia yrespetan la nuestra. Cuando alguien dice: “hubo una contaminación por un escape de unaplantanuclear,yesacontaminaciónestácausandocánceren“x”personasasualrededor…”latecnología de la tierra no tiene cómo controlar eso por ahora, resulta que los hermanossuperiorespuedenrecogeresacontaminación, tan fácil comonosotrospasarleelaspiradoraestaalfombra.Nolohacen(yavecesquisieranhacerlo).Cuandopidenelpermisoparahacerlo,lossuperioreslesdicen:“noestápermitidoporlaley”.¿Porquénoestápermitidoporlaley?porqueesnuestra experiencia humana. Ellos necesitan respetarla.Observan,miran, peronohacennadaal respecto. Igual losmaestros:aquíhayunapersonaque tieneunaenfermedadincurableya sualrededorestá todauna familia sufriendo sentimentalmentedeunamaneramuyintensa…esemaestropodríasanaraesapersonaoresucitarlafácilmente,losmaestrosnotienenlimitaciones,peronolohacen,porquenointerfierenenlasexperienciashumanas.Paraentenderestoahoravamosatrabajarel1ertema¿Quéeslavida?porquemientasyonoentiendoquées lavida,entoncesyopiensoque losmaestroso loshermanossuperioressonindiferentes.Unignorantepodráserindiferente,unsabiojamás.Elsabiohaceodejadehacerciertas cosas en razón a su comprensión profunda del universo, no en razón a que no leimporte.Paranosotros,mientrasnoaccedemosaesacomprensión,nosesdifícilcomprenderlarazónporlacualnilosmaestros,niDios,nilosángeles,niloshermanossuperiores,hacenlascosascomoyoquisieraquelashicieran.Estamos siemprepreguntando¿porquéDiospermite la violencia?, ¿porquéDiospermite laagresión?...noesqueDiospermitaeso,esqueeselresultadodenuestrasdecisionesyesunaexperiencianecesariaquetenemosquevivircadaunodenosotros.

SI YO NO ASUMO EL RESULTADO DE MIS DECISIONES

Page 25: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 25

YO NO APRENDO NADA .

Laviolenciaquevemos,elcaosyeldesordenquevemosenelplaneta,eselresultadodelasdecisionesdetodosloshabitantesdelplaneta,nodeladecisióndeDios,nidelosmaestros,nide losángeles.Esel resultadodenuestrasdecisiones.¿Quiénnecesitaasumireso?esono lovanaasumirlosmaestros,nilovaaasumirDios,lotenemosqueasumirnosotros,porqueeseesnuestroresultado.Nuestroproblemaesquenosotrosnoestamosacostumbradosaasumir,eso lohacemosconlosniñospequeños:elniñotomaladecisióndemojarselaropa,desalirsealalluvia,peroyonopermitoqueelniñoasumaeso:quelavesuropayselaseque,yovoyy le lavolaropa,se laseco,selacambioylepongoropalimpia.Paraevitarmeeso(queamimepareceunamolestia)leprohíboaélsalir.

Noasumomiexperiencia,nopermitoqueélasuma

lasuyaygenerounconflictoderelaciones.

Los maestros no hacen eso. Si yo en una decisión genero una catástrofe, los maestros noasumenesacatástrofe.Situgenerasteunacatástrofe,tuvivesesacatástrofeyaprendesdeellapara que no la vuelvas a generar. Por eso el asumir es tan profundo. Hay que empezar aentenderesto.Cuando no sabemos, nuestras preguntas siempre son estas: si hay seres superiores concapacidades superiores sin límites, ¿porquénonos solucionannuestrosproblemas?:porquesolucionarnuestrosproblemasseríaevitarquenosotrosasumamosnuestrasdecisiones.Asínoevolucionaríamosespiritualmentenunca,esaeslarazón.Nosotrosnecesitamosaprendereso.Nosomosmaestros,estamosinmersosenexperienciashumanasevolutivasdentrodel3ernivel,a nivel nuestro ¿qué necesitamos asumir ahora?: las cosas sencillas que pasan a nuestroalrededor…laexperienciadelhijoquecayóenladroga,laexperienciadelvecino,laexperienciade la pareja, la experiencia del país, la experiencia de la empresa donde tú trabajas, laexperiencia de tu hogar… eso es lo que yo necesito asumir ahora para desarrollarmeespiritualmente, para alcanzar esa Visa. La experiencia está dada, las circunstancias existen,necesitoaprovecharlas.Eltrabajoesnuestro.Estaeslateoría,másadelanteentraremosenlapráctica.

2.¿Cómopodríaunapersonadesarrollarestascondiciones?Esperoqueleshayaquedadoclarola1ªpregunta,loquesenecesita:RESPETOTOTAL.Fíjensequenonecesitamosirnoslejosparaelrespeto,comienzaporrespetaralapersonaqueestáalladotuyo,¿cómolarespetas?:laaceptas,¿esoquésignifica?...Necesitotambiénaceptarquesoyunserhumanoquepuedocometererrores,necesitoasumirmisdecisionesyelresultadodemisdecisionessinculparanadieytambiénnecesitorespetaralqueestájuntoamí.Paraaceptaralapersonaqueestájuntoamínecesitaríarenunciartotalydefinitivamente a criticarlo, a agredirlo, a juzgarlo, a condenarlo, a llevarle la contraria porningunacosa…necesitaríarenunciaraesoparasaberqueloestoyrespetando.Necesitaríanoquerercambiarloynecesitoasumirquesiyomellegoasentirmalfrentealoquelapersonaestáhaciendoallípordecisióndeél,noesculpadeél,necesitoasumirqueesesentimientoesmío,ysoyyoelquenecesitoasumircómomevoyaquitaresesentimientoynecesitoasumircuáles la interpretaciónquemimenteestáhaciendoparapodergeneraresesentimiento.Elasumir es algo profundo, pero no necesitamos irnos a otro planeta, ni a otro país, ni a otra

Page 26: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 26

ciudad.Aquíenlaexperienciacotidianadecadaunodenosotrosestánlasherramientas,estánloselementosnecesariosparaeso.Respuesta:eltotalllegahastaelpuntoenqueatínoteafectanadadeloquelosdemáshacen.Fíjatequeestamoshablandodedesplazarnosaotros lugaresdeluniversooaúndelplaneta,dondepuedesencontrarcostumbrestandiferentesalastuyas,quepodríanchocartotalmentecontra tu concepción interna. Si enestemomento tú aterrizaras enuna tribude caníbales yvierasquepor lamañanasalenymiranavercuáleselqueestámásgorditoy lomatany lococinanylosirvenaldesayuno…túpodríassentirtesupremamenteconfrontado.¿Quépasaría?Aquísuceden2cosas:

1. Comoesaesunaexperienciadecivilizacióndel1ernivelysinosotrosestamosenladel3º,significaríaqueyonotengoporquévivirallí.Perosignificaríaquealiravisitaraunacivilizaciónquemanifiestacaracterísticasanterioresalanuestra(seríacomomandaraunchicodebachilleratoahacerprimaria)necesitollenarmedeprofundorespetohaciaellos.Llegoalatribudecaníbalescomovisitante(quequedeclaro,novasaadaptarteaesa civilizaciónporquees anterior a la tuya) ¿quéhaces comovisitante?: piensas… loqueaquísucedeesperfecto,esperfectoquesedesayunenalvecino(paraellosclaro).Necesitasmantenerceroagresión.

Grabación4:… vas a visitar una civilizaciónmás avanzada, como cuando a un alumno de bachillerato ledicen:vamosairamirarellaboratoriodeexperimentacióndelosalumnosdeespecializaciónenmedicina.Vasairavisitarlo,porquetampocopuedesinvolucrarteallíaún.Entoncesllegasyves loquehacenypeseaquenoentiendesnadadeloquepasaallí lorespetas. Igualpasarácon las civilizaciones. Si alguien te lleva a visitar una civilizaciónmás avanzada, ellos puedentenerunoscomportamientosqueyonoentienda,igualnecesitopensar:hayalgunarazónparaestoqueyotodavíanoconozco,peroesperfecta.Igualvuelvoahacerlosmismos3elementos:renuncioaningunaagresiónnifísica,niverbal,nimental.¿Dóndeloadquiero?Aquí,ahora,conlosseresquemerodeanamíeneste instante,eneste lugar,noenotraparte.Estosignificaqueestamosenellugarperfecto,enelpaísperfectoyenlascircunstanciasperfectas.Todoesperfecto,¿quétalsiaprovechamoslaperfecciónqueexiste?.Paradesarrollarestoessencillo,vamosaaprovecharloqueexisteparadesarrollartotalmenteelestadodepazinterior.Entiendo como algo normal y natural que cualquier persona me diga “eso es difícil”. Todoaquelloqueunapersonanosabeynoconocetieneunniveldedificultad,peroladificultadesdirectamenteproporcionalalahabilidadquelapersonahadesarrolladofrenteaella.Paraunapersonaquejamáshavistouncomputador,manejaresecomputadorparecedificilísimo,parauntecnólogonoloes.Sitesubesalacabinadeunaviónymirastodoslosrelojitosquetieneylas palancas y te imaginas a tí mismo manejando ese avión, aterrizando y despegando…pensarías“yomemato,estoesdificilísimo”,estoparaelpilotonoesdificilísimoperoparatísíloes.Novamosapensarqueesdifícil,loquevamosapensaresotracosa:aúnnotengoelentrenamientonecesario,perolovoyaadquirir.Si yo pienso que es dificilísimo, no lo hago. Obviamente, es un reto decirle a una persona:mantenga su paz interior imperturbable e invulnerable, aunque fuera a tu alrededor estédesbaratándoseelplaneta…estoesunretograndísimo,peronoesquenopuedahacerse.Sinopudierahacerse,nohabríamaestros.Losmaestrosnonacieronmaestros,losmaestrossehicieronmaestrosasímismosa travésdeunprocesodeevolución igualqueelqueestamos

Page 27: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 27

llevandocadaunodenosotros.Enestemomento, losmaestrosqueyaalcanzaronesegrado,son imperturbables, inofendibles e inalterables, pero no llegaron a eso por casualidad, notuvieronbuenasuerte,ninacieronasí.Ellospasaronpor1º,2º,3º,4º,portodoslosnivelesqueestamospasandonosotros.¿Quéhicieron?:trabajar.Empecemosconcosaselementalmentesencillas,pequeñas.Estasemanavamosaempezarelejerciciodelrespetoyelejerciciodelasumir,¿dóndelovamosahacer?:lovamosahacerenelhogar. No va a ser nada difícil, porque va a ser en el hogar. Vas amanejar 3 herramientassencillísimas:

1. Lainformaciónquelevasadaracadapersona2. Losacuerdosquenecesiteshacerconcadapersona3. Elrespetonecesariodelasdecisionesquecadaquientoma

Unavezquelehasdadotuinformación,unavezhasintentadohacerlosacuerdos,enadelantevas a respetar la experiencia de cada quien, no importa si la persona se llama: hijo, padre,pareja,hermano…Silaspersonasconlasqueconvivestienenalgunacostumbrediferentealatuyaporcualquierrazón, el ejercicio del respeto consiste en que 1º le puedes dar la información, pero ten encuenta que la información que le des puede venir de tu ego, procura que venga de tucomprensión.Silainformaciónesdelegoyasabemosqueesdeltipo“amínomegustaloque

túhaces…”.Porsupuestoquemiegotienederechoaquenolegusteperonotienederechoaimponérseloalotro.Si la información viene de la comprensión, entonces la información sería: “comprendo que

haces lo mejor que puedes, pienso que podría haber otras formas de actuar frente a esa

situación, ¿te gustaría conocer otra forma que yo he experimentado, si o no?”. Si dice si,perfecto,seladoy.Sidiceno,lorespeto.Unavezhechaestaprimerapartedeinformación,loquevengaenadelantecomodecisióndela otra persona lo voy a respetar totalmente. Lo que quiera hacer, yo lo respeto. ¿Cómo lorespeto?:noloagredodeningunodelos3elementos:nolojuzgo,nolocritico…nada,loqueélhaceesperfecto.Siesasituaciónfueraparamímuydifícildemanejaraniveldemirelaciónconestaspersonas,entonces les llamaría y les diría: “es necesario que nos pongamos de acuerdo para poder

convivir”.Entonceshacemosunacuerdodeconvivencia.Si los acuerdos no se cumplen, trata de generar compromiso hacia los acuerdos. Si loscompromisos no se cumplen, después de 3 veces solo queda una cosa por hacer, que es túdecisión,quenecesitasasumir:- Delimitoo- UtilizoestocomoelgimnasioparamidesarrolloespiritualAhíestátodoelasumir.Noesnadamásloquehayquehacer.

Hay2propósitos:1. Siyopiensoutilizaralgocomopropósitoparamidesarrolloespiritualymipazinvulnerable:

nodelimito,porqueesaexperienciaeslaquemeestáenseñando.Sinodelimitoyaprendoloqueestomeenseña,lavidaloharásola,sinqueyolohaga.

Page 28: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 28

2. Sinotengosuficientefuerzainterior,puedodelimitar,peroentonceslavidatevaadecir:“has pedido un aplazamiento, no hay ningún problema, te lo vamos a conceder”. En elfondoesalgodemasiadosencillo.

Elidealesnodelimitar,perosinotienessuficientefuerzapuedesernecesariodelimitarporquenohaysuficientefuerzayesotepuededestruir.Sinotengosuficientefuerza,esbuenodelimitar,porqueesoescomopedirunaplazamiento:“nomesientosuficientementepreparadooentrenadoparaestaprueba,aplácemelaunpoquito

mientasmepreparomás”.Esoesválido.EnestetallervamosatrabajarlaadquisicióndelaVisadeCiudadanoUniversal,pero¿dóndevaaestarelentrenamiento?:enlafamiliavamosaempezarporeseprofundoasumir.¿Yasabencualessonlasherramientas?Sonsencillísimas:

1. Información(silapersonalaquiere)2. Respeto(sinolaquiere)3. Acuerdos(silasituaciónesdifícildemanejar)4. Generarcompromisos(paraelrespetodelosacuerdos)Sinohayformadequelaspersonascumplanesoscompromisos,tienes2opciones:5. Delimitaro6. Utilizarlascomopropósitodeentrenamientoparatudesarrolloespiritualynovuelves

a decir nada.Novuelvesadecirnadamás, solo tededicasa tu trabajoespiritual:nopermitiréqueestasituaciónafectemipazparanada,mipazesinvulnerable,noimportaloque losdemáshagan, lo que losdemásdigan, no importa loquedejendehacer…cuandoyasealcanceesepunto,alcanzasunamasacríticapersonalyesosignificaquelavidaseencargarádetomarlasmedidasynotú.Cuandolavidatomalasmedidasynotú,sabrásquealcanzasteunpeldañomásentudesarrollo espiritual, porque no aplazaste algo, no quedó nada pendiente, pasaste laprueba.

Esas son las experiencias para el asumir, no hay necesidad de irse a ningún lugar diferente,dondeestamosesperfecto.

Vamosahacerunareflexiónmás,paraelpróximodíamegustaríaquemetrajeranlasrespuestasaestas2preguntasquenoestánenelmanual:1.¿Cuáleslamáximacualidadquepuedealcanzarseenelartedevivir?PiensenbienporqueesacualidadserálaquenosdélaVisaUniversal.Estamosrefiriéndonosalamáximacualidadquepuedealcanzarunserhumanomortal.Necesitamosaspiraralomejor,ylomejoreslamáximacualidadhumanaenelartedevivir.Eseestodounpropósitodevida.2.¿Quérelacióntieneelartedevivirconelestadointeriordemagiaomaestría?Conestaspreguntasterminamosloqueeslaintroducciónaltaller.Ennuestropróximoencuentroempezaremoseltrabajoprofundodelsignificadodelavidaeneluniverso.Esperoquepodamostrascendertotalydefinitivamenteelmiedoalamuerte,tantolapropiacomoladecualquierotrapersona.

Page 29: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 29

¿QUÉ ES LA VIDA? Grabación5:Eneste tallernosproponemos trabajaralgomuyprofundoyes trascendermuchasdenuestraslimitaciones y miedos humanos, a través de desarrollar 2 características fundamentales paranuestroprocesodeliberaciónespiritual:

1. Asumir totalmente nuestra vida interior y nuestras relaciones con el mundo y con eluniverso.

2. Despertarlacualidadprofundadelrespetohacialasexperienciasyhaciatodaslasformasdevidaexistenteseneluniverso.

Vamos a proponernos un entrenamiento profundo de respeto con el propósito de podertrascender ciertas limitaciones normales en nuestras experiencias humanas en estos niveles.Estamosunpoco limitadosyancladosaciertos lugaresmuyespecíficosdeluniverso.Aspiramospoder ampliar un pocomás nuestro rango de acción y adquirir algo que llamamos la Visa delCiudadanoUniversal, es decir, algoquenospermita entrar en contacto conotrosmundos, conotrascivilizacionesyeventualmente(másadelante)visitaresascivilizaciones.Para eso necesitamos prepararnos espiritualmente y las herramientas son precisamente elprofundoestadoderespetohaciatodocuantoexisteyelasumirtotaldenuestrasdecisionesydenuestraresponsabilidadfrentealuniverso…Parapoderasumir lavida,primeronecesitamostenermuyclaramentedefinidoelsignificadodevida.Eneste1ertemaqueestamostrabajando,vamosatratardequecadaunodenosotroslogreunaprofundacomprensióndelmaravillososignificadodelavidaypodersacardenuestramenteunaseriede ideasquetenemos:unasaprendidasde lacultura,otrasporquenuestrarelaciónconelmundoatravésdelos5sentidosfísicosestanlimitadaquenonospermitecomprenderalgo,queauncuandoesobvioyevidente,nosimaginamoslocontrarioporquenuestrossentidosfísicosnoshacencreeropercibirquelamuerteexiste.Enrealidadlamuertenoexiste.Necesitamospodercomprenderestoparaasumirprofundamentenuestrarelaciónconlavida.Veamoslaspreguntasquehabíamosplanteado:1.¿Cuáleslamáximacualidadquepuedealcanzarseenelartedevivir?

Es decir, dentro de nuestra experiencia humana, en estemomento, en estamisma vida, sinnecesidaddeirnosaningúnotrolugar,nihacerningunacosaespecial,¿cuálseríaesamáximacualidadquecadaunodenosotrospodríadesarrollaraquíyahorayquellamamoselartedevivir?.Respuesta:lamaestríaespiritual,eseestadodemagiainterior,comolollamanlosmaestros.Hayalgomuylindo:elestadointeriordemagiaodemaestríaquenosconfiereuntítuloqueyodiríaqueeselmáximotítuloalquepuedeaccederunserhumanodentrodeestaexperiencia,

Page 30: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 30

quese llamaelmaestro humano de sabiduría oel estado demagia interior, requiereunoselementosparaquenosotroslopodamosmedir.Así como cuando tenemos un profesional en cualquier área, ¿cómo hago para medir si deverdadesprofesionalono?necesitohacerunaespeciedeexamenoalgúntipodemediciónque me permita determinar esto. Podemos determinar que una persona alcanzó (o estáalcanzando)eseestadodemagiainteriorpor:elRESPETO,laACEPTACIÓN,laPAZprofundadesu espíritu (inalterable e invulnerable). Una paz total y un respeto absoluto hacia todas lasformasdevida,haciatodaslasexperienciasexternasaélyporsupuestounASUMIRtotaldesuresponsabilidadfrentealuniverso.Esasseríanlascondicionesquenospermitiríanmedirquealcanzamoselarteenelprocesodeasumirlavida.Respuesta: para amarme a mí mismo, necesito comprender qué es la vida, necesitocomprenderquéesestaestructurafísica,comprendercuáleselpropósitoquemehatraídoalmundo y por supuesto necesito comprender que no soy un ser aislado, sino que tengo unarelación con los demás seres vivientes y con el universo entero. Eso se llama asumir miresponsabilidadfrenteaesehecho.Fíjense que alcanzar un estado de desarrollo espiritual es algomás que simplemente ser unindividuoaisladoeneluniverso,significaasumirrealmenteunagranresponsabilidadfrentealuniversomismo.Mientras tanto (mientrasno logramoshaceresto)nosotrosvivimosaisladosdemuchasotrascivilizaciones,aisladosdemuchosotrosseres,precisamenteporquenohemosaprendidoesaprofundaymaravillosavirtuddeasumirelrespeto.Lehemosdedicadounmóduloalpensamientoylehemosdedicadotodounmóduloalasumiryal respeto (que es este que estamos trabajando en este momento), porque sin estasherramientas,trascenderespiritualmente,noesposible.Necesitounentrenamiento.

2.¿Quérelacióntieneelartedevivirconelestadointeriordelamagiaolamaestría?Quiéndesarrollaelartedevivir,seconvierteenunmaestro.Esteeselcursofundamentaldentrodelcualtodosestamosinmersos,independientementedela cultura, del lugar, de la edad, del conocimiento, de las condiciones en que estemosdesarrollandonuestravida…todostenemosuncursoporhacer.Eselcursodehacerrelaciones.Lapersonacapazdehacermagiaenlasrelacionesesunmaestrohumanoensabiduría.Aesohemosvenidoalmundo.Entendamosporrelaciones, lasrelacionescontodoslosseresvivientes,nosolamenteconlossereshumanos,contodoslosseresvivientes.Esdecir,elhechodeestarviviendoenunlugardel universo, hace que tengamos necesariamente relación con todos los seres vivientes.Tenemosrelacióndesdelasplantas,losinsectos,losanimales,elaire,eluniverso,losplanetas…yobviamente(lamásdifícildetodas)conlossereshumanos.Porqueallíesdondenecesitamosentrenarnosprofundamenteeneseartederespetarydeconvivirenpazyenarmonía.Eseeselpropósitodeundesarrolloespiritual.Hago estas aclaraciones porque vamos a entrar a profundizar en algo muy hermoso de lafilosofíademagiayesquelamuertenoexisteniselepuedequitaranadielavida.

Page 31: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 31

Sinocomprendemosprofundamenteelsignificadoderespeto,podríamospensarquesilavidaeseternaynoselepuedequitaranadie,nohabríamuchoproblemaconquealguienpierdaelcuerpoo la forma, y si lohay (peronoporque se lequite la vida) sinoporque se lequita laexperienciayseleirrespetaensusderechos.Esoesgravísimoeneluniverso.Aún siendo la vida inmortal e indestructible, es indispensable respetar la experiencia de losdemás.Noeslavidaloquerespetamos,eslaexperiencia,puestoquelavidaesalgoeterno.Me interesamucho profundizar en este tema de la eternidad de la vida porque para poderasumirunestadoprofundodepaznecesitamos liberarnosdelmiedoa lamuerte,tantode lapersonal como la de los demás seres que nos rodean, necesitamos tener una concepcióndiferentedelsignificadodevida.Dehecho,los2temastabúesmásgrandesquetienenuestracivilización,porlomenosenestacultura,eseltemadelamuerteyeltemadelasexualidad.Esos2temassonuntabú,casilagentenohabladeeso,tenemosmiedodehablardelamuerteyesosmiedosnonospermitentenerunabuenainformación.Otrasculturascomolatibetanaolahindú,tienenunpocomásdefacilidadparahablardeestetemapuestoquesonculturasquehantrabajadomáseldesarrolloespiritual.Paranosotros,quesomosunacivilizaciónmásdetipointelectual,másdetipohacialomaterial,el temade lamuerte a vecesnospuedeasustarmucho, por la connotaciónquenosotros ledamosde“perdertodoloquenosotroscreemosquehemoshecho”yesonoesasí.Estoesloquevamosatrabajarahoraprofundamente,porqueaspiroqueyaterminandoestemódulo,nuestroestadodepazydecomprensiónllegueaunpuntomuyaltoparaempezarallenarnosrealmentedeunestadodepazydemaestría.

¿Quéeslavida?Sitúlehacesestapreguntaauncientífico,tepuededecir:lavidaesarcilla.Sonlasrespuestasqueyoheescuchadodegentequetrabajaprofundamenteenlosnivelesdelestudiocientífico.La ciencia es algo importantísimo, fundamental para poder comprender nuestro desarrolloespiritual, sin embargo,mientras nosotros pensemos desde la ciencia que la vida es arcilla (esdecir, lamateria),noesposiblecomprender laesenciadeDios,nide lavidasiquiera.Lavidaesotracosa.Eluniversoentero,ensutotalidad,estácompuestode3elementosfácilesdereconocer:

1. Vida2. Materia3. Forma

Fíjensequeson3elementosquecomponeneluniversoentero.Estoesdemasiadosencillo.Los maestros dicen: los procesos del universo son algo realmente simple. Nosotros pensamosdesdenuestras estructuras intelectuales:“¿cómovaa ser simple?, ¡si esto es complicadísimo!”,porquetodoloqueestudiamosyestudiamosyestudiamos…ycadavezencontramosmáscosasen las estructuras de la materia, en las estructuras del comportamiento de todos los seresvivientes… y parece complicadísimo, pero no es complicadísimo. Lo único complicadísimo es

Page 32: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 32

nuestraconcepciónmental,intelectual,acercadeluniverso.Esosíqueescomplicadoporquesonnuestrossistemasdecreencias,peroeluniversocomotal,esalgosencillo.Estoyinvitandoaquenoshagamosaesaidea:queeluniversoysusprocesossonsimplesysencillos,parapoderentraraesaexperienciamaravillosadealcanzarlamaestría.¿EstáclaroparaUds.queeluniversoestácompuestoporvida,materiayforma?.Son3elementosdiferentesylos3conformaneluniversoentero,entodo,desdegalaxias,dimensiones,universos,hastaelmásmínimode los insectos,ode losvirus,ode lasbacterias,estácompuestodevida,materiayforma,pasandoportodoslosniveles.Empecemosatrabajarconlavida:Lavidacomotaltiene2manifestaciones:

1. Lainformaciónparalaforma2. Lainformaciónparaanimarlasformas

Esassonlas2informacionescaracterísticasdelavidamisma.Lavidanoesmateria,niforma.Lasmanifestacionesdelavidasonunacosadiferentealavida.¿QuéesloquepasacuandopensamosenelaspectoquellamamosDios?.HacemosunestudiodeDiosque lo llamamosteología,peroresultaqueenrealidadtúnopuedesestudiaraDios,nadiepuedeestudiaraDios(comotal),porqueDiosestáenlaDimensióninmanifestada,yfueradeesosu frecuencia vibratoria es tan alta quenohay formade acercarnos a Él, por lomenos no connuestrasestructurasfísicas,niconnuestrasestructurasnormalesdelpensamiento,tienequesercon otras estructuras espirituales de altísima frecuencia. Lo que sí podemos hacer y es lo queestamoshaciendo,esestudiarlamanifestacióndeDioscomotal.Esdecir,cuandotúestudiasuncomputador,oestudiasunautomóvil,oaprendesamanejarcualquierequipoconstruídoporelhombre, no significa que estás estudiando al ingeniero que lo hizo, estás estudiando cómo semaneja lacreacióndeese ingeniero.NovamosaestudiaraDiosporquenosepuedeestudiaraDios, seestudia sumanifestacióny seestudiansuscreacionesparaentenderal creador,peroaDiosdirectamentenolopodemosestudiar.Lavidaesunapartículadivinaennosotrosynosoloennosotros,entodoloqueexiste,poresovamos a decir que la vida es independiente de la materia y de la forma. Son 3 elementosdiferentes.Porahoravamosadecirquehay2informaciones.Eneltallerpasadotrabajamoselorigendelainformacióny lasondasdefrecuenciavibratoriaycómosetransmitían las informaciones.Ahoravamosaestudiareneste1er tema la teología,esdecir, las leyesdeluniversoparareconocersuorigen.

HayInformaciónparalaforma:sellamagenética

Hayinformaciónparaanimarlasformas:eslavida

Lavidaentraysaleconstantementedelamateriaysuexistenciaesindependientedelamateriamisma. Lavidaesaquelloquedentrode los librosqueconocemos se lehadadoelnombrede“chispadivina”.Chispaporqueesdeluz,divinaporqueseoriginaenelabsoluto,enlaesenciadeserdeluniversoyesunafrecuenciaaltísimaqueseencuentraenladimensión39,locualsignificaqueauncuandonoesperceptibleporlossentidosfísicosnormales,supresenciaesunarealidad

Page 33: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 33

incontrovertible y absolutamente fácil y evidente de reconocer. ¿Estamos vivos o no estamosvivos?:piensoqueesoesmuyfácildereconocer.Perocuandocreemosqueestamosmuertos,esotampocoes cierto, y ahí esdonde los sentidos físicosnos vana generaruna confusión,porquecreemosqueestarvivoesestarsemoviendo,yestarvivonoesestarsemoviendo.Resultaqueunapiedranoseestámoviendoperotienevida,unárbolqueestáplantadoallíenunsolositio,noseestámoviendo,perotienevida,eltroncodelárbolqueyahasidocortadoyhasidosituadocomovigadeunacasa,pareceinerte,estáinerte,perotienevida.Entonces,¿quéesvida?:vidaesloquemantienelamateriaorganizada.Todotienevida.Hayvidasimplementeactivaydinámicayhayvidaestática.Sinoestá laesenciadevida,ni siquieraunarocapuedetenerforma,porqueentoncessusmoléculassedesorganizarían.Respuesta: lamateriaestáorganizadao informada.Cuandohablamosdematerianosreferimosexactamentealaspartículaselementalesdeluniversoquepuedenorganizarse.¿Qué conforma la materia?: 3 partículas elementales que se organizan con todas las formasexistentes,esaspartículasson:

1. Elneutrón2. Elprotón3. Elelectrón

Lamaterianoesnadamásqueeso.Respuesta:el cuerposutil tienevida,pero resultaquemateriaesunpuntodonde laenergía sevuelveunpocomásdensa.Cuandolaenergíaentraafrecuenciasvibratoriassuperiores,yanolallamamos materia, sino simplemente energía. Hay cuerpos que son solamente cuerposenergéticosperonosoncuerposdemateria.Elespíritucomotalnoesuncuerpoconstituídodemateria,sinodeenergíaytienevida.Lavidaeslamáximafrecuenciayuncuerpoenergéticotieneuna organización energética y esa organización energética contiene vida. La vida no puedeperderse.

Vidaesunapartículadivina,“ChispaDivina”queadiferenciadelespíritu,eslaesenciadelSer

Vamosavolverahablarnuevamentedeloselementossencillísimosdeluniversoparaentenderdedóndevienelavidayporquélavidaesinmortal,eterna.Respuesta:ladiferenciaesqueelárbolcuandoestáplantadoyestámanifestandounmovimientoensucrecimientoyestámanifestandounarespiración,hayuntipodeexperienciaenél.Mientrasque la madera como tal, ya cuando está como una viga, no está teniendo esa experiencia demovimiento,noestárespirando.Esdecir,nohayexactamenteunaexperiencia,sinoquehayunaformasimplementeestructuralquellamamos“materiainanimada”o“materiaanimada”.Elárbolplantadoesmateriaanimada,elcortadoesmateriainanimada,perolamateriacontienelavida.Porsupuestoqueenlacortadayaseperdiólaexperienciadeárbol,cambiólaexperiencia.Estecuerpofísicoesuncuerpoexperiencial,lonecesitamosparalaexperienciadelapersonalidad,pero cuando sobreviene el estado que llamamosmuerte, y el espíritu y la vida salen de él,entonces este cuerpo ya no tiene una experiencia como tal, y ¿qué hace?, ¿cuál es elcomportamiento? comienza a desorganizarse, lamateria orgánica se desorganiza y vuelve y seintegraalrestodelamateriaorgánica.

Page 34: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 34

Respuesta:uncuerpoinerteesquenoseestámoviendo,esdecir,estáinanimadoporquenoestádotadodemovimiento.Secreíaquelavidaeraaquelloquesemovía,peroresultaquemuévaseono,todotienevida.Poresohacemos2clasificacionesahora:vidaanimadaovidainanimada.1.Vida inanimada:cuandollamamosauncuerpo“inerte”esporquenoseestámoviendocomoestructura,peroensuinteriorestávibrando,siseestámoviendo.Todoestávibrando.Respuesta: lo que podemos decir es que en el cadáver, cuando la materia empieza adesorganizarse, esa materia que se desorganiza es porque el principio que la manteníacohesionadayorganizadasalió,peroenellaquedaotracosa.Vamos a hacer una pequeña explicación para unir estos datos y empezar a profundizar en laesenciadevida…Respuesta: los tres elementos están simultáneamente unidos. Sí, porque sabemos que en lacomposición de la materia, a nivel de las estructuras atómicas, hay variables. El contenido departículas elementales no es exactamente el mismo número en los 3 elementos sino que esvariable.Esorespondealoquelosmaestrosllamanlagenéticadelátomo.Vamosadeciralgomuysencilloparatratardeentenderesteprincipioeternodelavida:LasmanifestacionesdelavidaseoriginanenloquellamamoselarchivoabsolutodelaesenciadeSer.Recuerdenqueesearchivoesdeladimensión40.De ladimensión40salen lasChispasDivinas,queanimanyorganizantodoeluniverso.Hay3partículas:protón,neutrónyelectrón.ElprincipiodeSerenelátomoseencuentraenelneutrón.En la materia que llamamos inerte o inanimada, el principio de vida está en el neutrón. Esamateriainerteoinanimadatienevidaporquetienevidaenlosátomos,amenosquelamateriasepulverice y se convierta en partículas elementales, entonces ya significaría que se desorganizótotalmente.Peropor logeneral lamaterianosedesorganiza totalmente, sinoparcialmente.Uncuerpofísicocomoestos,comoeldeunárbol,ocomoeldeunapiedra,cuandosedesorganiza,porlogeneralsolopasaaserpartículasdeotrosseresorgánicos.Sevuelvemateriaorgánicaperopierde la forma.Unaparte se vuelve gases y otraparte se vuelvemateria orgánica. Lamateriaorgánica,simplementecomoelsuelo,permitequenuevamenteunasemillapuedaasimilaresoselementos,yvolverlosaorganizar.Esoesloquellamamosvidainanimada,esdecir,quelapiedranosemueveporsisola,nieltroncodelárbolporsisolo,nielsuelocomotal(latierra,dondelasplantascrecen)nosemueveporsísolocomosílohacenlosotrosseres.2. Vida animada: para que se produzca la forma sobre las partículas elementales (sobre las 3partículas,queensímismasyacontienenvida)necesitaactuarotrainformacióndiferentealadelneutrón.Esaotrainformaciónsellamagenética.SinqueUds.olvidenqueelneutróntambiénesgenética.¿Qué tiene lagenética?: la genética tiene una información para la forma. Elneutróntambiéntieneunainformación,peroesinformaciónquedeterminaelcontenidodeelementosenun átomo: + o – protones, neutrones y electrones, está determinado por la genética de esosneutrones.Enelloshayinformacióndivina.Ya tenemos aquí 2 manifestaciones de la vida eterna. Sabemos que la materia como tal esindestructible, es eterna, es permanente. Lamateria del universo ni aumenta ni disminuye, esconstante, loquehaceesquesetransforma.Lomismoque laenergía, laenergíaniaumentanidisminuye,laenergíasetransformaconstantemente,poresoestoeseterno.

Page 35: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 35

Entoncesvienelaotrainformaciónqueconformalaestructuraquellamamos“laforma”.Aquíyatenemos2procesosdondelavidaseestámanifestando:

1. Enlaspartículaselementales:estopuedeconformarvidainanimada2. Enlaforma:quetambiénpuedeserinanimada

Hastaahoranohaynadaanimadoenestasexplicaciones.Entoncesvieneotramanifestacióndelavida,queseráloquellamamoslavidaanimadadentrodelaforma.Laformaseoriginaporquelaspartículaselementalesentranencontactoconunainformacióngenéticaquedalaforma(laformainerte, o la forma inanimada), pero después entra otra forma de vida dentro de la forma (laesenciadelespírituquelaanima).Esasson2:

1. Lachispadivina2. ElarchivodeconcienciaoelhijodeDios

Esassonlasqueanimanlaforma.Vamosaverloahora.Entonces,vienenuevamentelapartículadelSer,quelallamamosChispayconformaunainformacióndentrodetodalamateriaydentrodetodavida.Paraqueestavidaentreenanimación,entraelhijodeDios,queeslaconciencia.Laconciencia ya permite que la forma se anime y cobre movimiento, es decir, que tengaexperiencias. ¿Por qué?: porque la experiencia es típica y única del hijo de Dios, es decir, delarchivodeconciencia.Dondenohayexperiencia,nosignificaquenoestálavida,loquesignificaesque laconciencianoestáallí,allíestásolamente lachispadivina.Eselcasodelárbolquehasido cortado y su tronco ha sido utilizado para una construcción. Ahí lo que no hay es unaexperiencia del hijo de Dios, porque ahí no hay movimiento, pero esa experiencia ya la tuvomientraselárbolestuvoplantado.Grabación6:Respuesta:esaconcienciacorrespondealhijo,siemprecorrespondealhijo,alniñoDios.Conestoquiero decir que las manifestaciones de vida son en todo lo que existe y son inmortales, soneternas,sonpermanentesyesimposibleutilizarlaexpresión,noesadecuadoutilizarlaexpresión:perdiólavida.Eserróneodecirperdiólavida,loqueperdiófueotracosa.Respuesta: los animales por supuesto que tienen archivo de conciencia, ya que tienen unaexperiencia de vida y tienen una evolución espiritual. Lo que sucede es que son evolucionesespirituales que llamamos “no conscientes”, es decir, del ser humano hacia abajo, todas lasexperienciasqueasimilalaconcienciasonenelcampodeloquellamamosinconsciente.Esmás,esquenosotrosmismoscomosereshumanos,somosinconscientesdelaconciencia.Nosotroseneste momento somos conscientes de la personalidad. Los seres que ni siquiera tienenpersonalidad,menosposibilidadtienendeserconscientesdelaconciencia,peroparaefectosdelaconciencia,nosignificaquenoestáallíasimilandoinformación.Respuesta:todaslasexperienciaspasanalarchivodeconciencia,alhijodeDios,todas.Cuandoyanohayexperiencia,entoncesesosarchivosdeinformaciónsonasimiladosporlaconciencia,quese retira de allí y queda la informaciónde vida en el neutrón y sigueorganizada lamateria. Esdecir,lamateriasiempretienevidaylamateriaesindestructibleylavidaeseternaeinmortal.Laconcienciadelapersonaencoma,enconjuntoconsupersonalidad,seretiratemporalmentedelcuerpo,continuaunidaporunhilo¿fluidico?queloslamasoloshindúesllamanelcordóndeplata.El origen de la conciencia sabemos que es Dios, lo que llamamos la dimensión 39 y todas lasconciencias (absolutamente todas) son los hijos de Dios. Los hijos de Dios pasan por las

Page 36: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 36

experienciasdedesarrollodelasabiduríaodelamor,ypasanportodaslasformasposibles.Algotansencillocomolagestacióndeunserhumanoenelvientrematerno,quepasapormuchísimasformasymásomenosapartirdelos3mesesyapodemosllamarlofetooformahumana,antestiene otras formas. Igual los hijos de Dios, están involucrados dentro de diversas formas deluniversoensusexperienciasprimarias,peroelhijodeDiostieneunacaracterísticaespecíficaquelodefine:queeselqueasimila la informaciónde lasexperienciasdentrode los camposde lamateria. Eso es lo que define al hijo, mientras que el Padre, no asimila experiencia alguna,porqueelPadresimplementeseencargadegenerarelhijoyelPadreesunamanifestacióndelSer.En el campo experiencial, es solamente el hijo, pero no directamente, sino a través de laspersonalidades,delotemporal.Esperoqueempecemosaentenderquenoesposibleperderlavidayempecemosaquitarnoselmiedoalamuerte.Porahoraestamosdefiniendovida,parapoderlaasumir.Enloquesiguedeltallervamosahablardecómoasumirloquellamamosmuerteoloquecreemosqueesmuerte,esetipodeexperiencias¿cómoseasumenconscientemente?.Volvamosaloelementalmentesencillo: lavidaentraysaleconstantementede lamateriaysuexistenciaesindependientedelamateriamisma.Como hemos visto que la vida tiene varios estados eternos: puede estar dentro de lamateriainanimadasinexperienciaopuedeestardentrodelamateriaanimadaconexperiencia,peroigualesvida.Vamosareferirnosaaquellavidaquetieneexperiencias,comoladelserhumano:entraysaleylamaterianosignificaparalavida,paralaesencia,nadamásquelaposibilidaddetenerunaexperienciadentrodeestosmundos,noesnadamásqueeso.Cuando un alumno sale del colegio, el colegio no se murió, simplemente el alumno salió delcolegio,saliódeunaexperienciaparairaotra,peroenelcolegiosiguehabiendootrosalumnosteniendoexperiencias.Lavidaesunainformacióneterna,quevienedirectamentedeladimensión40(delabsoluto).Eseorigendivinoledaformayanimaalamateria.

InformacióneternadeorigendivinoqueledaformayanimaalamateriaEspecíficamente,paraestetaller,nosvamosareferiraestacaracterísticadelavidaynotantoalaqueestáenelneutrón.Esaexplicaciónlahacíamossimplementeparapodercomprenderquelamateria inerte también tiene vida y también tiene información genética, pero no tieneexperiencia.Cuandotieneexperienciaesporquelaconciencia,elhijodeDios,estáinvolucradoallí.Respuesta:elespírituson2archivos:

1. Laconciencia:esunarchivoeterno,permanente,inmortal.2. Lapersonalidad:esunarchivotemporal,circunscritoexclusivamenteanuestraexperiencia

con un cuerpo físico cualquiera. A la personalidad también la llamamos “personalidad –experiencia”; es la que experimenta directamente las situaciones con el proceso de lasestructurassociales,económicasyfísicas.Laconciencianolohace,ellasiempredescansamientraslapersonalidadexperimenta,trabaja.

Page 37: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 37

Volvamosarepetiraversiestonosquedóclaro…

Lavidaesunainformacióneternadeorigendivinoqueledaformayanimaalamateria.Respuesta:cuandoelcuerpoempiezaadeteriorarseydesorganizarse,esosellamaenfermedad.Digamosque lavidaestáahípresente,dentrodelcáncerhayvidatotal,porqueelcáncernoesmás que una multiplicación anómala de células que va a impedir el funcionamiento normal ycorrecto del resto del organismo, hasta que no podrá retener su espíritu, pero en símismo, lapersonaloqueestáteniendoesunaexperienciadepersonalidaddentrodelaformafísica,puestoquecualquierenfermedadcausamolestiasalcuerpo,ylasmolestiasalcuerpotiendenagenerarestadosmentales,esdecir,estadosdepersonalidadquesealteran.Generalmente,entoncesentraelsufrimiento,entralanoaceptación,entrancantidadesdepreguntas,entramiedo…todoloquepuedaentraralapersonalidad.Como tal, una persona con suficiente desarrollo espiritual, puede tener dolor físico, porque eldoloresinherentealcuerpofísicocomocaracterísticadeprotección,peropuedenotenerelmásmínimosufrimientoenlapersonalidad,enelespíritu,asíleduelasucuerpo.Ahora,hablandodeenfermedades y hablando de informaciones, resulta que el patrón de información genéticotambiénestáenlachispadeSer.Esdecir,sesacaunacopiadelpatróndeinformacióngenéticaqueseintroduceenloscromosomas(soncopias,escomocopiararchivos).Si una persona se enferma, significa que en algunas partes de su cuerpo la información que lamantiene organizada no está llegando, es decir, ha sido alterada por violaciones a la ley de lanaturalezaysepuedereinstalar(asílollamanlosmaestros)nuevamenteelarchivo.Pongamosunejemplo con los sistemasporquenos ilustrabastante: tú tienesuncomputadorytieneunosarchivos inicialeseneldiscoduroparaqueelordenadorenciendaypuedasabrir losarchivosconlosquetútrabajas.Perosiseborraraalgúnarchivo(aunquesoloseauno)entonceselcomputadoryanofuncionaytesaleenlapantalla“nopuedenabrirselosarchivosporqueseperdió tal información”. Esa fue la que se perdió, no el resto. El computador sigue allí y sigueencendiendo, perono funciona. Tu tendrías que llamar a un ingeniero y decirle: reinstálemeelarchivo que se perdió, no los otros. El ingeniero te reinstala ese archivo y vuelve a funcionarperfecto.Aniveldel cuerpo físico, losmaestrospuedenhacerestoasíde fácil: sehaperdidopartede lainformacióndelarchivo,estáenlachispaperoenelcuerposeperdió,entonceselcuerpoempiezaacomportarse“equivocadamente”,pordecirlodealgunamanera,porlafaltadeesainformación.Si se reinstala la información el cuerpo se sanaría inmediatamente. Instalar o reinstalar lainformación no es difícil, es facilísimo, pero se necesita ser un maestro para hacerlo. Y losmaestrosnolohacenporqueviolaríanlaley.Igualhayquevivirlaexperiencia.Sielmaestrointeriordespiertaparaalcanzarunaltonivelqueyatengadespierto,entonces,comoadquiere elmanejo de lamateria, reorganiza sumateria. Y si ya tienemás desarrollo, hasta ladesorganizaysaleylaorganizayseentra.Esdecir,queyaeneseniveldedesarrolloespiritual,lamaterianorepresentaningúntipodeobstáculo,sinoquelamateriaseorganizaysedesorganizavoluntariayconscientemente,peroesoyaesunestadodelespírituinmortal.¿Saben por qué nos cuesta trabajo entender algo que es demasiado simple y sencillo como elprincipiodevida?.Lesvoyapedirunfavor,aunqueséqueestefavortieneunniveldedificultad,

Page 38: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 38

perovamosa intentarlo:no traduzcan la informaciónnuevaa laantigua,esdecirnotratendetraducir la informaciónnueva con la antigua porqueesmuydifícil para lamente entender unaideanuevasilatraduzcoaunainformaciónanteriorqueyotenía.Todo lo que aprendimos de la cultura, de la religión, delmiedo a lamuerte, del espíritu, de lamortalidad, del cielo, del infierno…de todoeste tipode cosas, hace complicadoquemimenteacepteunainformaciónnueva,yaquetratadetraducirla.Necesitonotraducir,hacerloquehaceelniñoinocente.¿PorquédijoelmaestroJesús:dejadquelosniñosvenganamí?:porqueaquélqueensuinteriorseaunniñopodráentraralreinodeloscielos.Vamosalniñofísico:cuandounniñofísico,conpersonalidadinocentenaceenSuiza,onaceenIsrael,onaceenRusia,oenJapón,sin importar qué genética tenga, ¿cuánto trabajo le cuesta aprender el idioma?: ninguno, y lopronunciaperfecto.Noescuestióndelagenética,esevidentequesiunagenéticasuizanaceenIsrael,aprenderáahablarelhebreoperfecto,osiunhebreonaceenSuiza,aprenderáahablarelalemányelsuizoperfecto.Elproblemanoesdegenética,elproblemaesdelapersonalidad.¿Quéesloquehacelamentedelniñoquenohaceladeladulto?:notraduceporquenotieneunainformación previa. Acepta la información y la introduce en su campo de personalidad, en sucampomental, y lausa.Cuandounadultopretendeaprenderotro idiomaquenoes su idiomanatal, entonces, casi inevitablemente, empieza a traducir. Cuando tú vas a aprender inglés,empiezasatraducirdelinglésalespañol,osinacisteenInglaterra,empiezasatraducirelespañolal inglés. Esdecir, el archivoprevio comienzaa tratarde traducir al nuevo,para acomodarlo allenguaje previo. ¿Qué pasa con eso en lamente?: si el archivo previo no es compatible con lainformaciónnueva,lamentenolaacepta.Tengoqueborrarelarchivoviejoparaquemeacepteuno nuevo. Por eso les pido el favor de que no traduzcan tanto. Procuren comprender comocomprende un niño. Abran sumente (que es la enseñanza delmaestro Jesús:aquél que en suinteriorseacomounniñoentraráenelreinode loscielos)porqueesteproblemadetraducirnomepermitecomprendercosaselementalmentesencillasysimplesparaliberarme.Recuerden:elorigendelavida(nolaconciencia,lavida)esenladimensión40,ladelabsoluto.Elabsolutoinmanifestadoeslainformacióntotaldeluniverso,lollamamoselSer,loquees,loquejamás dejará de ser, lo que siempre ha sido, lo que es eterno, perfecto e inmortal, está en ladimensión 40 absolutamente inmanifestado y contiene la información total del universo y susmanifestaciones y procesos. Para poner un ejemplo, es el disco duro gigante y perfecto deluniversoentero.¿Quésehaceconesediscoduro?:comoesinalterable,esperfecto,eseterno,sesacancopias(porquedirectamenteconélnosepuedetrabajar).La1ªcopiadelabsolutosellamaDios.Diostienelamismaesenciadelabsoluto,perolosituamosenladimensión39,porquedeahíparaabajosetrabajantodoslosprocesosdeluniverso.Diostienelainformacióndelabsoluto,puestoqueDiosesunacopiadelabsoluto,elPadreesunacopiadelabsoluto.ElPadrecomienzasucreaciónyenÉlestáelprincipiodevida,entoncesesaesenciadeSerestáentodoloqueexisteeneluniverso.Locomparamosconelocéano:¿cuántasgotasdeaguapodríassacardelocéano?:billones.Yresultaquecadagotadeaguaesdelamismaesenciadelocéanototal.Tantoesdelamismaesenciaquesilaintroducesdenuevoenelocéanosepierdeenél,sefusionaperfectamenteconélypuedessacarotragota,perojamáspuedesdecirquesacastelamisma,peroesidéntica,esexacta.EsaeslaesenciadeSer,esaeslaesenciadelavida. Esa esencia de Ser está en todo, no hay nada en lo que no pueda estar. Eso es lo quellamamosvida.Despuésdeloquellamamosvida,hayotrosarchivos,poresodecimosqueenelserhumanohay4archivos:

Page 39: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 39

1. LaesenciadeSer(dimensión39)ydespuésestánlos3archivostípicosquellamamos:2. Espiritual3. Mentaly4. Físico

Archivogenético:queproduceuncuerpode3dimensiones,dela1ala3.

Archivomental:personalidad,quesabemosquesondimensionesdela4ala9.

ArchivoespiritualohijodeDios:quetieneunasdimensionesenlaexperienciahumanaquevan

dela10ala18.

Cuandosepasaamásdimensionesyasellamamaestroascendidoomaestroinmortal.Entoncesentraalcampodelosmaestrosqueestánentreladimensión19hastala38,porquedespuésyaesDios.Cuandosealcanzaladimensión39,elmaestrosefusionaconDiosycuandosefusionaconDiosesigualqueintroducirnuevamentelagotadeaguaenelocéano.Esunasolacosa.Lavidanopuedeperderse.

Dimensión Correspondencia

1

Archivogenético2

3

4

Archivomental…

9

10

Archivoespiritual

18

19

MaestrosAscendidos

38

39 Dios

40 Absolutoinmanifestado

Respuesta: las copias son para trabajar con ellas en disminuciones de frecuencia, pero suinformaciónnoesalterable.Pongamos un ejemplo: del archivo 39 que tiene la totalidad de la información (porque es unacopiadelabsoluto),allíestálainformaciónparalasplantas,paralosinsectos,paralosanimales,paralaestructuradelosplanetas,paralaconformacióndelasgalaxias…todaesainformaciónestáahí.Pero levamosadeciraun ingeniero(porponerunejemplomuyhumano):yonecesitoqueUd. haga plantas. A ese ingeniero yo no lo voy a dar la copia total del archivo, porque esdemasiado,levoyadarlacopiadelarchivoquecorrespondealacreacióndeplantas.SacootracopiadeDios,peroesayanovaatenerladimensión39,porqueesunpedacito.Digamosqueesaesladimensión35,33o30.Ledoyesacopiaalingenieroyledigoquehagaplantas.Élabreesearchivoyempiezaahacerplantas,poresosoncopiasdeDios,noesquesepierda,noesqueseanalterables,esquesonmenorinformación.

Page 40: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 40

Respuesta:siDiostuvieraqueevolucionar lo llamaríamosexpandible,peroesqueDiosnotienequeevolucionaryelabsolutotampoco.LoqueevolucionaeselhijodeDios.ElarchivodelhijodeDiossiesexpandible,porqueesesiestácreciendo,peroDiosno,nielabsolutotampoco.Lascopiasde las informacionesabsolutaspuedenser totales (enel casode ladimensión39),oparciales (en el caso de otras dimensiones). Por ejemplo, el creador 25 tiene la copia de lainformacióndelaexperienciahumana.Enalgunaocasiónsehablabadecreadores24/25,esdecir,creadoresdentrodeladimensión24ydeladimensión25.Sisabemosqueelmáximodesarrollohumano,dentrode laexperienciahumanaaniveldelespíritu,es ladimensión18,entoncesuncreador 24/25 estaría bastante por encima de lo humano. Por eso se llama ascendido, no estádentrodelaexperienciahumana,perotienelainformaciónparahacerdiseñosdentrodelcampohumano.A ese lo llamamos “el Padre nuestro”, es un creador de la dimensión 25 que tiene lainformaciónextraídadelabsolutodentrodelaexperienciaquellamamos:laformahumana.La conciencia, el hijo de Dios, no tiene forma humana, no tiene ninguna forma, porque laconciencianoeshumana,niesanimal,niesvegetal,laconcienciaeselhijodeDiosycomohijodeDios,Diosnoeshumano,Diosnotieneniforma,nifigura,Dioseslaesenciadeluniverso.Empezaracomprenderestoesrompertodosnuestrossistemasdecreencias.Fuimoscreadosa imagenysemejanzadeDios,pero¿decuáldelosDioses?.Imagenysemejanzanoeslaformafísica.Imageny semejanza es que el hijo de Dios… como un ser humano pequeño, un niño, es a imagen ysemejanzadesuspadres,peropequeñoytienequecrecer.PeroDiosnotieneestasformas,estasformassellamanformasexperiencialesparaelhijo.NohayqueentenderaDioscomohumanonicomoningunaotracosa,sinocomoesenciaabsolutaydivinaquepasaportodaslasformas.Poreso la conciencia pasa por:minerales, vegetales, animales, humanos…pero ella no es parte deeso,deahítomaesainformación:informaciónparacrecer.Laschispasnotienenexperiencia,nitienenevolución,porquelaschispassonlavidaquenosdaladivinidad y no son ellas las que experimentan. Lo que experimenta es la conciencia. Pero a laconciencianolallamamoslachispa,sinoquelallamamoselhijodeDios,sonotrosarchivos.ElhijodeDioseselqueestásujetoalaevolución.Lachispaledalavida,animalamateria,paraquelamateriaseaapropiadaparalaexperienciadelhijodeDios.Esoesloquelachispahace,yporsupuesto,lachispatienevariasinformaciones:

1. Lainformacióndelagenéticay2. Lainformacióndelavida

Pero laexperiencia (la información) laacumula laconciencia (elhijodeDios)y laexperiencia lavive lapersonalidad(hijodelhombre).LapersonalidadnoeshijadeDios,sinohijadelhombre,porque la información que está en la personalidad es cultural, no es divina. Por eso a lapersonalidad se la puede llamar perfectamente “hijo del hombre” y a la conciencia “hijo deDios”.ElhijodeDiosacumula,asimila la informaciónqueelhijodelhombrevive(lapersonalidadviveexperiencias).Estolollamamosevolución.Ahoraestamostrabajandoelprofundosentidodevidacomochispapara liberarnosdeunmiedoquenosatenazadurantemilesdeaños:elmiedoa lamuerte.Sisuperamostotalmenteelmiedoalamuerte,vamosasuperartambiénelapegoalamateria.Ysisuperamos el apego a lamateria y el miedo a lamuerte, nos vamos a liberar de un desgasteenergéticoespiritualviolento.Yesovaapermitirquenuestraenergíavitalasciendamuchomás.Esaeslaideadeliberarnosdelmiedo.

Page 41: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 41

¿Alcanzan Uds. a medio imaginar lo que significaría para una persona vivir absolutamente sinningúntipodemiedo?.Todosnosotrostenemosmásomenosmiedo,estoesunaverdad,esunarealidad, la única diferencia entre un ser humano con mayor desarrollo o manejo y otro conmenor,esqueunomanejamenosmiedo,peromientrasmanejealgúnniveldemiedotodavíanohetrascendido.Nopuede trascenderelmiedoporqueelmiedoes ignorancia, seoriginaen laignorancia,poresoestamostratandodesalirdelaignorancia.Respuesta:Elmiedonoeseterno,elmiedoesunaexperienciatemporalynecesitosalirdeél.Tomennotadelos3elementosquenosayudanacomprenderelmanejodelavidaasumiendoesaexperienciamaravillosaquesellamaexperimentarlavidaatravésdelaforma:

1. Lavidaesunainformacióneterna,deorigendivino,queledaformayanimaalamateria.Porlotantonoesposibleperderlavida.

2. Lamateriaesunaemanacióneternadepartículasorganizablesydesorganizables.Eternatambién. Lamateria y la energía es lomismo. La energía se transforma enmateria y lamateria se transforma en energía. La materia y la energía del universo no aumenta nidisminuye, es una constante siempre presente que toma todas las formas y estáconstantementevariandodeformasydemanifestaciones.Peroeseternayconstante.

3. La forma es el resultado de la acción de la información de la vida sobre la materiaorganizada.NosotrostenemosunaformaquesellamaeldiseñodeDios.Laformatieneunpropósito:permitirunaexperienciaalhijodeDios.Asídesimpleydesencilloestodo.

Respuesta:porsupuestoquelerepito,volvamosaempezarporlosimple:Lavidaesunainformacióndeorigendivinoqueledaformayanimaalamateria(hacelas2cosas:ledalaformaylaanima).Poresolosarchivosparalaformaestánenlaesenciadelavida.¿Cuáleslaesenciadelavida?eslamismaesenciadelSer,eslamismaesenciade“SOY”,deSer.Deellasepuedensacarcopias,queesloquehacenlosmaestros.

Paracomprenderestosoloson3elementossencillísimos:vida,materiayforma.

Lamateriaesunaemanacióndepartículaseternastambién,organizablesydesorganizables.Laformaeselresultadodelaaccióndelainformacióndelavidasobrelamateriaorganizable.EsainformacióndelaformaesloquellamamoslosdiseñosdeDiosysetransmiteatravésdeloqueconocemoscomolagenética.Lavida,lamateriaylaformason3elementosnecesariosparalaexperienciadelhijodeDios.Asídesimpleydesencillo.ElarchivodelhijodeDioseselarchivode laconcienciapermanenteennosotros.Fíjense que desde el aspecto de la divinidad hay varias cosas hermosísimas: hay emanacionesconstantesdeinformacionesydepartículaselementales.Esasemanacionesdeinformacionesydepartículas tienen un propósito: permitir la experiencia al hijo deDios, es decir, que el universoentero tiene el propósito de permitirle la experiencia al hijo deDios, puesto que si el universoentero es una emanación de Dios, el hijo de Dios para poder crecer hasta Dios, necesitaráaprender absolutamente todo lo relacionado con la creación misma. Toda esa creación va aconvertirseenunprocesoabsolutamenteexperiencial.Grabación7:

Page 42: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 42

…Es lo que estamos necesitando asumir de la vida. Necesitamos asumir algo que no hemosasumidoporquenosabíamos:asumirquelavidanopuedeperderse,vamosaempezaraasumireso.Asumiresonosvaaquitaralgodemiedo.Enunaelementalysimpleconclusión:lavidaeseterna,lamateriaesdesorganizableylaformaestemporal.Respuesta: lamateriaeseternatambién,solamentequeesdesorganizable,mientrasquelavidanoesdesorganizable,porquelavidaeslaesenciaquehacelaorganización.Espero que después de analizar esto tan elementalmente simple no nos quepa a nosotros lamenordudadelapresenciadeDios,porquesisonestos3elementos,essuficienteconobservarlaformaparaquepuedasverlosotros2.La forma es evidente, palpable, medible, verificable y está aquí presente en la 3ª dimensión.Resulta que con el solo hecho de ver la forma, puedes deducir automáticamente los otros 2elementosdeluniverso:

1. Lamateria(porquelaformaestácompuestademateria)y2. Lavida

DecircreoenDiosonocreoenDiosessencillamentequenuestramentetratadetraducirenbaseaesasinformacionesprevias(losinvitoanotraducir),porquealguiennospintóunDiosquenoes.Trato de traducir una concepción de la divinidad a ese Dios que tengo enmimente y eso noencaja.Esas2informacionesnosoncompatibles.Comonosoncompatibles,noencajaparanadala ideaquenosvendierondeDios,conlarealidaddelUniversoquevivimos.Comonoencaja, loquedecimoses“Diosnoexiste”o“Diosnoesomnipotente”osencillamente“nocreoenDios”yesoeselorigendecompararinformaciones:unainformaciónhumanadetipoculturalennuestramentequenoencajaparanadaconlarealidaddeluniversoydelavida.¿Qué hay que hacer? es muy sencillo, hay que cambiar esa información. Pero no traten detraducirla,solamenteponganaunladolaanterioryponganunanuevaquelespermitaasumir.Delocontrarioesdifícillimpiarnosdelmiedo.Vamosaverahoratodalainformaciónsobreelserhumano,yasobrenuestraexperienciaactualenesteinstante:Nosotros los seres humanos estamos compuestos por 4 informaciones simultáneas, las 4 estáninvolucradasennuestrocuerpofísico:

1. Lagenética:queorganizalaforma.Esinformacióndeorigendivino,vienedelabsoluto.2. LaesenciadeSer:animalaforma,estoesloquellamamoselprocesodelainformaciónde

lavida.Esdeorigendivino.Es la vidaensímisma,es la chispadevida, loqueanima laforma.

3. Laconciencia:organizalaexperienciadevida.Tambiénesdeorigendivino.Todoloqueesdeorigendivinoeseterno,inmortalypermanente.

4. La información de la cultura: organiza la acción humana. Esta información es de origenhumano.Lainformacióndeorigenhumanoestemporalyestásujetaalerror.Lodivinonoestásujetoalerror.

Page 43: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 43

Respuesta:lospadrestransmitenlagenética,peronoladiseñannilacrean.Perolainformaciónatransmitir es el diseño deDios. Todos los seres vivos transmitimos genética: plantas, animales,sereshumanos…transmitimosgenética,peroningúnserpuededecir“yodiseñéestagenética”.En este momento, cuando tú me hablas de evolución, ¿a qué te refieres?. Las modificacionesgenéticas,paraelefectodemagia,nolasllamamosevolución,simplementetransformacióndela

materia.Lamateriaensímismanoevoluciona,puestoquelamateriaensímisma,comotal,novaa asimilar una experiencia, sino que la forma de lamateria permite experiencia al espíritu. Entérminosdemagia,loqueentendemosporevolucióneseldesarrollodelaconciencia,tomandolainformación que se origina en la experiencia de la personalidad. En cuanto a lasmutaciones otransformacionesgenéticasoalteracionesgenéticasquepuedanocurrir,yaseaaraízdelmismoproceso de la naturaleza o como un influjo de la acción del ser humano, solamente ciertasmutaciones son permitidas por la ley y ciertas transformaciones son las que van a cambiar laexperienciade lapersonalidad.Esasi vaacambiar, totalmente.Perono la llamamosevolución,porunarazónmuysencilla:porquelasformasnosoneternas,nilaspersonalidadessoneternas.Loúnicoquerealmentepuedeevolucionar,porquejamáspierdeinformación(sinoquesiemprelaacumula)esloqueeseternoeinmortal:elcampodelaconcienciahumana.Loque sucedeesque la culturanosenseñó losprincipiosdeevoluciónplanteadosporDarwin,peroevoluciónnoeseso.1ºporquehayunasciertasmutacionesotrasformacionesnormalesdentrodelasespecies,quesellaman la capacidad de adaptación a los cambios externos del medio. Pero como tal, esaevolución planteada por Darwin ya hoy a nivel científico está totalmente re-evaluada, en elsentidodequeesimposibleencontrareslabonesquellaman“perdidos”,porquenosonperdidossinoinexistentes,eslabonesqueunanlatransformacióndeunaespecieaotra.Esdecir,¿enquémomentounmono seestávolviendohombre?:esono sepodráencontrar jamásporque son2creacionesdiferentes.Laconcienciaalpasarporlasdiferentesformastomaexperienciasdelasformas(laconcienciaesespiritual).Respuesta:Encajadelamismamaneraqueencajaelprocesodeluniverso.Sihacemosclones,loúnicoqueestamoshaciendoescopiandounagenética,noestamoshaciendonadamás.Perosiesos clones los vamos a utilizar para que aparezca un cuerpo físico de cualquier especie(supongamos humano), ese cuerpo físico humano, para que pueda actuar como tal, necesitarátener las otras informaciones que no tienen directa relación con el clon, aunque sí indirecta.Necesitará una personalidad, necesitará una conciencia y necesitará una chispa de vida. Esas 3informacionespuedenpenetrardentrodeesamateriaclonada.Lamateriasiempreserálamisma,loúnicoqueharíaelserhumanoalclonar(cualquiercosaqueclonara)seríasacarunacopiadeunainformación,noharíanadamásqueeso.Comodijimos, lacélulaen lapartedeestructurademateria inanimadatieneelneutrónyenelneutrón está la esencia de Chispa divina para la organización de lamateria, pero la esencia deChispa divina que anima la materia también está presente (que es lo que anima la forma).Entonces,hay2formasdelainformacióndevida,comoexplicábamosantes:

1. Loquemantienelamateriacohesionada,inanimadaysinexperienciao2. Lachispaquelaanima

Ambassonemanacionesdevidadivinaconpropósitosdiferentes.

Page 44: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 44

Paraqueunamateriaestécohesionadanecesitahaberunainformación,onosecohesiona.Perolaexperienciadeviviresotracosa.Lavidaestádentrodeesaesencia.Laconciencia,loquehaceesorganizarlavida.Poresoesquelaconciencialoquehaceesdiseñareldestinoydeterminalamisión.Lasaccionesdentrodeesosilasorganizalapersonalidad,lacultura.Siseclonanlossereshumanos,siguenexistiendopermanentementelos4elementos,laclonaciónnoesundiseñohumano,esunacopiadeunarchivodeDios.Solamente se copia la materia y allí se formará una personalidad que sea apropiada para laexperiencia de una conciencia. Lo más probable que suceda con este proceso que ahoraexperimenta la ciencia dentro del proceso de evolución de la conciencia, es que cuandoempecemosahacerciertoniveldeclonaciones(másomenosenserie)lanaturalezanosvaadaruna respuesta con el tiempo. La ley de la naturaleza es una de las 7 leyes del universo. Lanaturalezanosvaaempezaramostraralgo:queesosseresclonadosnotienenciertascondicionesque tienen los no clonados, y posiblemente empiecen amanifestar ciertas deficiencias, o pocaresistenciaenalgunoscamposdecomportamientoconlaleydelanaturaleza.Esoseránecesariopara laexperienciahumana,en su investigacióndel comportamientode la leyde lanaturaleza.Estápermitidoporlaleydecorrespondenciaydeevolución.Respuesta:todaexperienciadepersonalidad,enlapartequeseacomprendida,iráalaconcienciaylaconciencialaasimilaráyaprenderáanoviolarlaley.Unanimalounaplantatieneesosmismosarchivos.Respuesta:esolollamamosevolucionesautomáticas,mientrasquelasdelserhumanosevuelvenevolucionesconscientes,experimentales,noautomáticas,porqueelserhumanotomadecisionesconscientes desde la personalidad, mientras que por lo general, los otros seres no tienen lacapacidadparahacereso.Esaesladiferencia.Laconcienciapenetradentrodelamateriaenelmomentoquenaceunser.Respuesta:escorrespondienteconlaexperienciaexterna,conlacultura,conlacondicióndelospadres,conelpaís…contodo.Elclontambiéntieneunascondicionesgenéticas,vaavivirdentrodeuna cultura, estáenun lugarespecífico y todoesogenera correspondencias conunespíritucualquieraqueseaapropiado,igual,delamismamanera.Nohaydiferencia,ladiferenciavaaserlaexperiencia.Porsupuestoqueelserhumanovaapoderclonaryvaapodersacarcopias,vaapoderlohaceryesovaasernecesario,yesaexperienciavaatraerresultados.Escomoloqueestamosescuchandoahoraacercadelosalimentosquellamamostransgénicos.Elmaíztransgénico,quesonunaseriedecombinacionesgenéticasqueproducenproductosdeunaestructuraunpocodiferente,aparentementemásatractivos,conmásvolumen,másproductivos,pero con ciertas características que empiezan a investigarse como no tan apropiadas para laalimentaciónhumana.Esehasidoelresultadoprecisamentedeciertasmanipulacionesgenéticas.Respuesta: por supuesto, todo eso, pero todo eso es la respuesta precisamente de la ley de lanaturalezaanuestrasviolaciones.Recordemosqueesnecesarioviolarlanaturaleza,esnecesariotransgredirlaleyparapoderlareconocer.Poresarazón,todoesovaahacersecomoexperiencianecesariaparaelserhumano,puedehacerse,estápermitidoporlaleydeevolución.Respuesta:correcto,porquellegaunmomentoqueesamateriasepulveriza.Hayunadiferenciaentre una piedra y un tronco demadera, cuando se han usado en una construcción (por decir

Page 45: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 45

algo).Esqueeltroncoeselcuerpofísicodeunárbolqueyatuvoexperienciaanimada,mientrasquelapiedra,eselcuerpofísicodealgoqueestáenlaexperienciamineral.Laformanoeseterna,durauntiempodeterminado,estemporal.¿La piedra? tiene una personalidad rudimentaria, no tan desarrollada como la del ser humano,perosí latiene,esmás, lasplantastienenunciertotipodepersonalidad, los insectostienenunciertotipodepersonalidadquepermiteelpasodelasexperiencias.Losanimalestambiéntienenun cierto tipode carácter.No todos los perros se comportanexactamente igual, así seande lamismaraza,hayciertocarácterenellos.Respuesta:¿aquéuniversodetiempo-espacioterefieres?.Eltiempoyelespacioestáninmersospara la experiencia de algunos seres que llamamos seres espacio-temporales. Todos los seresespacio-temporales corresponden a una experiencia que llamamos la experiencia dentro delcampomortal. Eso simplementeesun término,porque laexperienciadentrodel campomortalsignificaqueestamossujetosaunaexperienciatemporaldepersonalidadydeforma,aesoesaloque se le llama campomortal.Mientras que las experiencias en los campos nomortales o nofísicos no están sujetos a la pérdida de forma porque no tienen forma, ni a la pérdida depersonalidadporque tampoco la tienen. Sus campospuramenteespirituales son constantes,nosonalternadoscomolosnuestros.El tiempoesalgoque transcurre cuandoyonomemuevoa la velocidadcorrespondientede lafrecuenciavibratoria.Paraponerunejemplomuysencillodeesto:eltiempoparaunsersobreelplanetatierraserámedibleenlamedidaenqueélmantengaunpuntofijosobreelplaneta,perosiesesersemovierasobreelplanetaalamismavelocidaddelarotacióndelatierra,nopodríamedireltiempoporqueestaríatodoeltiempoenuntiempofijo.Estaríatodoeltiempoalas3delatarde,oalmediodía,oalamedianoche,sisemoviera.Parapodermedireltiempoesporqueyoestoyestáticodentrodeunpuntoomemuevoaunavelocidadmenor,entonceslostiemposseacortan (o se alargan) depende para dónde y a qué velocidadme voy amover, ahí empieza elcampode las dimensiones. Cuando algo vibra a la velocidad deDios, para él no hay tiempo niespacioyesosellamaloatemporal.Comonosotrossomoscriaturasdemuypocomovimiento,eltiempo para nosotros es totalmente real, pero no para el espíritu. Para la experiencia depersonalidadenuncuerpotemporaleltiempoexiste,paralaconcienciayparaelser,eltiemponoexiste.Sialguiendijera:esqueestaconcienciaestuvoinvolucradadentrodeesemineralnosécuántosbillonesdeaños.Paralaformadelmineralqueestáestáticosí,peroparalafrecuenciavibratoriadelserydelaconcienciano,nohaytiempoparaellos.Aunquevamosaseguirexplicandoestosconceptosy loshemosexplicadoenalquimiayensociologíayen todo,paranuestraestructuramental desde la cultura y para la percepcióndenuestros 5 sentidos en el plano tridimensionalfísico,tieneunciertoniveldedificultad.Poresovamosatratardellevarestoanivelessuperioresde lamenteya tratardeno traducir tanto sinodeentender lamanifestacióndeDiosqueestápresenteyesfácildeverificarlayevidenciarla.Leshabíapropuestoqueen lamedidaenqueavanzáramosenmagia, eramuy importantequedejáramosdecreerenDiosparapasarasentiraDioscomounapresenciaconstanteyreal,paraque Dios sea en nuestra vida presenciamás no creencia.Mientras Dios sea creencia no voy apoderlo involucrardentrodemiexperienciadevida real,necesitoqueseapresencia,queyo losienta,queyopercibaqueestoyvivo,queyopercibaqueeluniversoestáorganizadoporeseDios,poresa informaciónque llamamosDios y saquedemimente las formasquenos vendierondeDios,porque,hastadondeelserhumanoalcanzaapercibirformas,enesecamposepresentanlos

Page 46: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 46

maestros, para que yo los vea de algunamanera y pueda tener una experiencia con ellos. Losmaestros toman formas que para nosotros son conocidos en nuestra mente. Toman la formahumana,perocomo losmaestros tienen tantísima sabiduría y tantopoder,nosotros fácilmentecreemosqueunmaestroesDios.Entoncesempezamosa formarnos ideasequivocadasdeDios.Unmaestroesalguienqueenseña las leyesdeDios,peroDiosesotracosa.Esaes ladificultadparaentenderaDios;quehayreferentesmentalesqueseoponenalaverdaderaconcepcióndeladivinidad,peropocoapocoestamoscambiandoeso.Respuesta: (…) el tiempo de experiencia de estos cuerpos físicos dentro de la programacióngenética celular en este momento es más o menos entre 900 y 1.200 años, pero ninguno denosotrosviveesoslapsosdeexperienciaporunarazón,porquenuestraviolaciónconstantealasleyes, sobre todo a la de la naturaleza, va a deteriorar ese cuerpomuchomás deprisa que laprogramaciónqueéltieneyporsupuesto,dentrodeldiseñoperfectodeDios,esnecesarioqueseaasí,porquenuestraexperienciaenestemomentoestanagresivaparaelmedio,tanagresivaparalanaturaleza,tanagresivaparanuestropropiocuerpo,queellapsosereduce10veceso15veces.Sinotuvieraesaprogramacióntanlarga,conlasagresionesquehacemos,viviríamos10o15añosyseríamuypocotiempoparalaexperienciadepersonalidad.Como lasrocas, lasplantasyciertosanimales (algunos,notodos)notienen lacondicióndelserhumanodetenerlibrealbedríoparaviolarlaley,alnoviolarlaleysustiemposgenéticossonmásomenosconstantes,sonlimitadosalaprogramacióncelular,amenosqueinterfieraotrafuerza,comoquehacaídounabombaquepulverizóunaroca,ahíyahubounaintervencióndelhombrequeacortóesetiempo.Respuesta: lamuertedeniñospequeñosquenoalcanzanavivirexperiencia,quenoalcanzanatomardecisiones, tieneunpropósitoquevienecon laconcienciayeselpropósitodepermitirleunaexperienciaalospadresoalaspersonasasualrededor,esolotraendigamoscomomisión,como función, porque ellos no van a tomar decisiones; eso viene de la conciencia, viene delespíritu.Respuesta:lacreacióneslainteraccióndelasleyessuperioresylaexperienciasobrelasinferiores.Las7leyessiempreestánpresentes,asíseaunapiedra.VamosahacerunapreguntaparaUds.avercuántohancomprendido.Por favor,piensenen larespuesta.Yahemoscompartidolainformaciónparapoderresponderla,soloquelacompartimosdearribahaciaabajo.Larespuestatendránquebuscarladeabajohaciaarriba.Megustaríaquecadaunointentaraelaborarunpequeñoescrito(paraUds.)muyresumido,muypequeño.

¿Quépasacuandoseseparanlas4informaciones?

¿Quécomportamientotienecadaunadeellascuandoseseparadelasotras?

Empezandodesdenuestrapercepciónhumanaactual,desdeesteinstante.Volvamosavercuálessonlas4informaciones:

1. ¿Quépasacuandolacultura(queorganizalaacción)seseparadelcuerpo?2. ¿Quépasacuandolaconciencia(queorganizalavida)seseparadelcuerpo?3. ¿Quépasacuandoelser(queanimalaforma)seseparadelcuerpo?4. ¿Quépasaconlagenética(queorganizalaforma)?

Page 47: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 47

Lagenéticanoseseparadelcuerpo,perolasotras3seseparandeél,porqueloquellamamosuncadávertambiéntienegenética,perofíjenseque lasotras3seseparandeél.Esdecir,elser, laconcienciaylaculturasevanaseparardelagenética.¿Quépasacuandoesosucede?Porfavor,paraversientendimostodaesta1ªparte,haganelejercicioderesponderquépasaconlas4informacionescuandoseseparan.Inténtenloresolverporqueme interesamuchoqueUds.haganutilizaciónde laherramientadelpensamiento, no solamente que hagan utilización de la herramienta del oído, porque no es lomismoescucharloqueyodigaqueUds.sesientenapensaryelaborarunarespuesta.Lamentevaa trabajar de otramanera que facilitamás la comprensión. Les pido el favor de pensar en lasrespuestas.Lomismoqueporfavor,enestasemana,releanconcuidadola introducción,dondehayunascosasimportantesdelarazóndemagiaydemaestríayelejercicioderecopilacióndelTema1.EsimportanteparaqueaUds.lesquedeclaroenlamente,noparaqueyolotengaclaro.Les aseguro que a mí me interesa mucho que todos los que estamos aquí podamos crecerespiritualmenteyno sacamosnada conqueyo lo tenga claro,necesitamosqueesté claroparaUds.Respuesta: magia es una característica de desarrollo espiritual que se convierte en lo quellamamosunamaestríaespiritual.¿Esoquéquieredecir?:deunamaneramuysencillasignifica:lacapacidadparaactuarconsabiduríafrentealasexperiencias…

Grabación8:…yalohumano,derelaciones,voluntariamente.Esoesmagiayesmaestría,oseaundesarrolloespiritual.Megustaríaqueresolvieranestaotrapregunta:¿Cuál es la diferencia entre la vida y lamuerte?Aquíme interesamuchoqueUds.Piensen.Silogramos encontrar claramente la diferencia entre la vida y la muerte, les aseguro que nosolamentevamosacomprendermuchascosassinoquevamosaliberarnosdemuchosmiedosquelimitannuestravida.Esonosvaaayudaraaceptarmuchasotrascosasquenoscuestaaceptar.Yesanoaceptaciónestágenerandoconflictosinternosquedeterioranlaenergíavitalylacondiciónmental.Poresonosinteresacomprenderesto.Lavidaeseterna, lamuerteesúnicamente ladisoluciónde la ignorancia.¿Aalguien leparecemalo perder la ignorancia?, eso es lamuerte. Conmucha frecuencia sucede que en los sueñosencontramosmensajesoexperienciasdelsueño,dondesenosestádiciendo“vasamorir”onosvemosenpeligrodemuerteoalguiennosdice“tequedapocavida”o“vasamorirpronto”…avecesnosasustamosconeso. Loque losmaestrosquierendecirnosconestosmensajesesqueestamosperdiendoignorancia,oqueestamospróximosasalirdelaignorancia.Cuando en un sueño te digan que vas a morir, siéntete feliz, porque eso significa que estáspróximo a perder la ignorancia. De hecho, dentro de la filosofía escuchamos frases como “esimportantemorirdeinstanteeninstante”.¿Alguiensepreguntaquesignificaesto?,¿cómohagoparamorirporpedacitos?.Eesosignificaquecomolamuerteessolodelaignorancia,loúnicoquerealmentemuereeneluniverso,loúnicoqueesmortal,eslaignorancia.Decir“seresdentrodelcampomortal”significadecir“seresquenosmovemosdentrodelaignorancia”.Poresosomoslos

Page 48: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 48

seresmortales.Morir de instante en instante significa que yo cada día, a cada instante, estoyperdiendounpoquitodeignoranciayganandounpoquitodesabiduría…Respuesta:Esosignificaquevasateneruncambiodeexperiencia.Digamosalgomuysencilloparatupregunta:esteesuncambioanivelmental,esuncambioalquímicoimportantísimodehacer.Cuandoyoestoy“solo”,esdecir,notengonecesidaddepreguntarleaotraspersonasacercademisdecisiones,niacercadeloqueesperohacer,entoncesyopiensoenmíopiensopormí,perocuandomeintegroconotraoconotraspersonasenunaexperienciadevida,necesitocambiaresetipodepensamientoporotro.Sinolocambio,miexperienciapuedeentrarenconflicto.Necesitoempezar a pensar comopareja en vez de como individuo. Si tengohijos, tengoque empezar apensarcomofamiliaysimeintegroaungrupo,necesitoempezarapensarcomocomunidad.Esdecir, mi pensamiento debe dirigirse y orientarse en el mismo sentido de la experiencia quehemosdecidido.Mientrasyoseaindividuo,piensocomoindividuo.Enelmomentoenqueyomeintegreconotraspersonasnecesitocambiar la formadepensar,porquesi sigopensandocomoindividuo,siendopareja,familiaocomunidad,entroagenerarconflictosdedisociación.Todavíahaypartedelaalquimia:necesitocambiarlaformadepensardeacuerdoconlaexperienciaquehedecididotomar.Esunaoportunidadmaravillosa.Vamosaterminarconunpardereflexionessobreestetema1:No es correcto decir: perdió la vida. Es un término común y corriente en nuestra sociedad ynosotrosnolevamosacorregirestoalosdemásporquetevanallamar“loco”porquealguienqueno haya estado trabajando sobre la comprensión del universo no tiene herramientasmentalesparacomprenderesto.Lessugieroquenousenestetérmino,solamentedentrodeUds.,peronoescorrectodecirperdiólavida,locorrectoesdecir:perdiólaformayperdiólaignorancia,esoeslocorrecto.Porestarazón,cuandounmaestroasisteaunvelatorio(oaloquenosotrosllamamoslamuertedeotraspersonas)elmaestronoseangustia,nosufre,noseinvolucrasentimentalniemocionalmente, porque elmaestro está comprendiendo algo diferente a las demás personas:quelavidanosepuedeperder.Quelapersonaperdiólaformayperdiólaignoranciaypasóaotrotipo de experiencia tan necesaria como la anterior. La vida y lamuerte es elmismoevento deobservarelamaneceroelanochecerdeundía.Esigual.Tesientesfelizdeversalirelsolyentrasenacción,perotesientesfelizytemaravillasdelabellezadeunatardecerysabesqueentrarásenun reposo. Es exactamente igual, ¿qué tiene eso de malo, o de bueno, o de dramático?, esexactamenteigual.Elproblemaesquenosotrospensamosqueperdiólavidaoqueperdiócosasvaliosas, pero no perdió nada valioso, lo valioso no se pierde jamás. Se pierde lo que ya no esnecesario,y¿quénoesnecesariocuandoterminaunaexperiencia física?:yanoesnecesaria laforma porque la forma tiene un propósito: el diseño de las formas que hace Dios tienen elpropósitodepermitirunaexperienciadentrodelcampodelapersonalidadyunaasimilacióndeinformación para la conciencia. Cuando se pierde la forma significa que la experiencia terminóhasta esepunto y por supuesto se pierde la ignorancia, por eso elmaestro se siente feliz anteaquelloquenosotrosllamamos“muerte”,peroelmaestronosrespeta.Esaeslahistoriadelmaestroqueleshecontadomuchasveces:enunvelatorio,elmaestroestáviendoelespíritubrillantequeacabadesalirdelamateriaysedacuentaquetieneunaevoluciónalta, que aprovechó muy bien su vida y que va a trascender a otras experiencias de mássatisfacción. Elmaestro se siente feliz, se siente alegre, se siente en una fiesta, pero todas laspersonas a su alrededor están compungidas, tristes y doloridas. Entonces alguien le dice almaestro:“contrastamuchosualegríaconeldolordelaspersonasasualrededor”.Elmaestromiraasualrededoryveatodalagentetristeyllorandoylediceasuamigo:“tienesrazón,voyallorar

Page 49: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 49

unpoco”.Elmaestronopuedesentirloquesientenlosdemásporqueélsabe,élcomprende,sinembargo respeta, se empareja con los demás, no se pone a hacerles cantaletas: “Uds. de quélloran,¡sonbobos!...”porqueélcomprende loquepasaen lamentedeesaspersonas.Esoserápartedeloquevamosairdesarrollandoqueeselrespeto,porahoraestamosestudiandolavida.(Seterminalaclasedeesedíayempiezaunanueva,esunameditación)Acomodas tu cuerpo físico de la mejor manera que te sea posible sobre la silla, descruzas tus

brazos y tus piernas para permitir que tu energía fluya libremente y te concentras ahora un

momentoenturespiración.Observacómoelaireentraysaleconstantementedetucuerpoycómo

atravésdelarespiración, intercambiaspermanentementela informacióny losprincipiosdevida

delmundoexterno con tumundo interior. Informaciones que tú seleccionasdeacuerdo con tus

pensamientosytusactitudesantelavida.Vasatomarahoraunalentayprofundainhalaciónde

aire, llenas totalmente tus pulmones y retienes un momento el aire. Ahora, mientras exhalas

lentamente, dejas salir de tu interior, en conjunto con la respiración, cualquier pensamiento,

preocupaciónoinquietudquepuedaperturbarlapazperfectadetumente.Dejaquetumentese

desocupe de toda idea y de todo pensamiento para que quede limpia y libre para recibir los

principios del amor. Inhalas nuevamente, lenta y profundamente, y ahora mientras lo haces,

piensasenlapaz,enlaarmonía,enelamoryenlaenergíaqueestáenelaire.Sientescomotodos

estoselementos,alpenetrarentuinterior,revitalizantucuerpofísico,armonizantumenteyllevan

unprofundomensajedepazatuespíritu.

Amorosamentelepidesatucuerpofísico:Amadocuerpofísico,enestemomentononecesitode

tusservicios,puedesdescansar,aflójate,relájateydescansa.

Vas a recorrer mentalmente tu cuerpo de los pies hacia la cabeza, para distensionar

profundamente todosy cadaunode tusmúsculos, ypermitirasíque tumente semanifiesteen

otrasdimensiones.Comienzavisualizandotuspiessobreelpisoyen lamedidaenqueasciendes

lentamente por tus pantorrillas, vas pidiéndole a tus músculos que se relajen y se aflojen

profundamente.Observasahoratusmuslosylazonamediadetucuerpoysueltascompletamente

los músculos de esta zona, dejándolos totalmente sueltos, totalmente relajados. Observa tus

manos,suelta losdedosdelasmanos,afloja lasmuñecas, loscodosy loshombros.Dejaquetus

brazos descansen totalmente sueltos y relajados. Recorre toda la zona de tu espalda hacia tu

cuello ydeja salir cualquier tensiónquepuedaestaracumuladaenestosmúsculos.Dejaque tu

espalda y tu cuello entren en un profundo estado de descanso. Observa tu rostro, suelta

completamente losmúsculosde lacara,dejatuspárpadossuavementecerradosy tumandíbula

sin ninguna tensión. Ahora, tu cuerpo físico descansa profundamente y lo sientes cada vezmás

suelto, cada vezmás relajado y cada vezmás liviano. Sientes ahora como si tu cuerpo pudiera

flotarsobrelasilla.

Llevastuatenciónatumenteyvasabuscarunespaciointeriordepazydearmonía,dondevivetu

niño interior. Ese lugarmaravilloso de amor donde encuentras lamanifestación perfecta de las

leyes divinas. Visualizas cristalinas fuentes de agua que rodean este jardín. Te das cuenta de la

frescuraylapurezadelasaguasydelospradosverdesyfrescosquecubrentodoeljardín.Tedas

cuentaquelanaturalezaensumayoríamanifiestaestatonalidadverdequeconectadirectamente

con tu flexibilidadmental, conel centrode laescala cromáticay tu capacidaddeadaptaciónal

mundo.Observas las flores del jardín y te das cuenta de que cada una de ellasmanifiesta una

bellezaindescriptible,dondepuedesreconoceraldiseñadoruniversal.Puedessentirahoracontigo

lapresenciadeDios.

Page 50: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 50

Elevas tu vista al cielo y observas el cielo azul que cubre nuestro planeta y te das cuenta que

representaunaltoniveldeevolución,dondetenemoslamaravillosaoportunidaddereconocerlas

leyesquerigeneluniversoydejarnosguiarporlavoluntaddelpadrequeestárepresentadaenla

franja del azul.Más allá del cielo observas el sol, dorado y radiante, centro de vida de nuestro

sistemasolar,queconsusdivinosrayosfecundalatierraparaqueenellaprosperelaexperiencia

delosseresquevivimosloquellamamoslavida.Tedascuentadequeelsolimprimealjardínuna

maravillosa ymágica radiancia dorada, la luz que no deja sombra, donde puedes reconocer la

presenciadelamor.

Sientesahoracomoeseamoruniversalteenvuelveytecobijacompletamenteybuscasahoraen

tu interior tu conexióndirecta conDios. En tu corazónencuentras las llamaseternasde la vida,

llamasencendidasdirectamentepor la voluntaddelPadredesdeel centrodeluniversoyque te

conectan con la vida eterna en su origen divino. Observas la llama azul al lado derecho de tu

corazónytedascuentaqueestucaracterísticamasculinadedar,entregarycompartircontodos

los seres esa maravillosa cualidad de amor que el Padre ha colocado en tí. Observas el lado

izquierdo de tu corazón y ves la llama rosada de tu principio femenino, reconoces en ella tu

capacidadderecibir,deconcebirydegestarentuinteriorlainformaciónquevienedelPadrepara

llenarteconsusabiduríayconsuabundanciaypodercompartireseamorcontodoslosseresdel

universo.Yenelcentrodetucorazónlallamadoradaeternayuniversaldelamor,llamaradiante

devidaqueiluminatodocuantoexisteynopermitequeningunasombrapuedamanifestarse.

Llevasestamaravillosaluzradianteahorahaciatumenteytellenastotalmenteconellaparaque

desaparezca de ti toda sombra, toda duda y todo temor. Y la proyectas a tu exterior para que

ilumine a tu alrededor y puedas ver elmundo comoDios lo ha creado en su esencia perfecta y

reconozcas en él el sendero de amor que a ti te corresponde transitar. Y te llenes de la fuerza

interiorquedalasabiduríaylaseguridaddesaberqueenestecaminovastomadodelamanode

tuPadre,guíadoporlosmaestrosyapoyadoensusángeles,comocorrespondeatodoaquélque

hadecididoseguirelordenperfectodeluniversoatravésdelaobedienciadesusdivinasleyes.

Nos disponemos ahora a colocarnos bajo la voluntad del Padre para que en nuestra pequeña

experiencia humana podamos asumir nuestra relación con ese universo maravilloso del cual

tambiénhacemosparte.

Amado Padre, hoy comprendo que todo lo has dispuesto para que a través de mi experiencia

humanapueda yo reconocer tupresencia.Medoy cuentadequemehasdado la capacidadde

decidirparaqueyopuedaasumirmiresponsabilidadfrentealuniversoentero.Poresohoydecido

adueñarme de todas mis emociones, pensamientos y sensaciones; y asumirlos como aquellos

elementosqueyogeneroenmiinteriorparaproyectarloscomomiscorrespondenciasdivinas.Hoy

asumiréymeadueñarétotalmentedemispensamientos,demissentimientosydemisemociones

ynomepermitiréculparanadanianadiepor loqueenellospuedapresentarpuescomprendo

que es solamente el resultadodemímismo.Asumiré que toda experiencia de vida corresponde

exactamente con quien la vive y renunciaré a interferir con los procesos perfectos del universo.

Asumiré totalmente mi responsabilidad frente a la vida para no omitir jamás aquello que me

correspondehacerycolocarétodomiamorencadaunademisacciones.

AmadoPadre,permítemeeldondelapalabraparaquecadacosaqueyoexpresellevesiempretu

mensajedivinodeamor.Yparaquecadaunademisaccionespuedaencontrarlacorrespondencia

exacta con loqueme corresponde cumplir. Y la sabiduríaparaorientarmeenestemundoenel

ordenperfectoquehasidodiseñadoypuedayoreconocerloenél.GraciasPadreporpermitirme

estarsiempreatuservicio.

Page 51: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 51

Visualizasnuevamentelallamadoradaentuinteriorymientraslamantienesllenandotumente,

tomas una lenta y profunda inhalación de aire, llenas totalmente tus pulmones y retienes un

momentoelaireparapermitirquelainformacióndelamorseimpregneenti,seconviertaenparte

detimismoydetuscomportamientoshabitualesantelavida.

Contupróximaexhalaciónvasa tomarconciencianuevamentede tucuerpo físico.Visualizas tu

cuerpo sobre la silla y amorosamente le pides que despierte, que entre en funcionamiento y se

coloque a tu servicio. Te vas haciendo consciente de todo tu cuerpo y de todos tus músculos.

Sientesahoratuspiesytuspantorrillas,tehacesconscientedetusmuslosydelazonamediadetu

cuerpo.Activas tusmanos, sientes totalmente tus brazos, despiertas la zonade tu espalda y tu

cuello. Te haces consciente de tu rostro, sientes tus párpados y tu mandíbula. Ahora estás en

posesióndetodastus facultades físicas,mentalesypsíquicasycuandoestébienparati,puedes

abrirtusojosparaencontrartenuevamentepresenteaquíyahorayendisposiciónparaeltrabajo

delamañanadehoy.

… su amor, su capacidad de comprensión y de expresión que siempre manifiestan en todomomentoyprincipalmenteahoraqueestamosaquídispuestosa compartir.Graciasporveniraacompañarnosybienvenidostodos…Hemos estado trabajando todo el tiempo en el proceso de describir al ser humano como unaunidadevolutivadecreaciónperfectaydivina,donde loúnico temporalennosotrosesnuestraexperienciadepersonalidadynuestraformafísica.Porlodemás,todoesabsolutamenteeterno,porqueesdelacaracterísticadeDios.Nosotros,en lapartefísica, lagenéticanoshaceatodosseres humanos; en la personalidad, nos hacemos personas y en la conciencia, nos hacemosdivinos. Somos todosde lamismaespecie: el génerohumano, iguales;de lamismaconciencia:hijos de Dios. ¿Cuál es la única diferencia entre los seres humanos?: la persona. Las personassomos instrumentos diferentes, informaciones diferentes, características diferentes. Ese es eltrabajohumano,sobrelapersona.Para trabajar esta parte, aquí tenemos dibujado un ser humano completo, ya no es necesarioutilizarnombres,Uds.yareconocenestasfigurasalaperfección.Yasabemosqueelserhumanoes originado en 4 archivos de información, que cada unomaneja una característica diferente ytieneunafuncióndiferente.Aprenderamanejaryrelacionarnosconcadaunadeestasfuncionesypotencializarlasconnuestrotrabajohumano,eseldesarrollodelaevolución.Poresoestamosenelmundo,poresohemos tomadoun cuerpo físico, parahacer ese trabajodeevolución,decomprensión total del universo para liberarnos de toda limitación. Habíamos planteado unapreguntaparavercómodeclarotenemosestodelavida.Hagamosunpequeñorepasoantesdeiraencontrarlarespuestaaesapregunta.Recordemosque…

- Lagenéticaorganizalaforma(organizacióndivina)esdeorigendivino.- Elseranimalaforma(esloquellamamoslavida),tambiénlavidaesdeorigendivino.- La conciencia organiza la vida (diseña el destino y traza la misión), eso también es de

origen divino. Todo es divino y todo lo que es divino es absolutamente eterno,permanente,inmortal.

- Laculturaorganizalaacción,estoesdeorigenhumano,esloúnicotemporalaquí,porquelaculturasearchivaennuestrapersonalidadcomotodoaquelloqueaprendemosquesellamaelcomportamientoaprendido.Esoesloqueestemporal,nadamás,todolodemáseseterno,todolodemásesdeorigendivino,laculturaesdeorigenhumano.

Page 52: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 52

Estoestansimpleytansencilloquelamayorpartedenuestrasexperienciasfrentealuniversosontodasdivinas,inmortalesyeternas.Lapequeñísimaparte(infinitamentepequeña)queconformanuestro archivo de personalidad, para nosotros pareciera que fuera lo único que existiera ycreamos mentalmente una imagen de problemática que parece insoluble, cuando es algoinfinitamentepequeño.Pongamosunejemplode loquehace lamente frentea laexperienciadevidadecualquieradenosotros. Es igual a loquepasa con lasnoticias: cuando ves lasnoticias, el 90%de lasnoticiasestán enfocadas sobre los eventos desagradables que afectan la vida de los seres humanos, esdecir, es noticia aquelloque se salede lonormal. Loqueestádentrode lonormal, dentrodelequilibrio,esonoesnoticia,porlotanto,esonosepublica.Sepublicaloanormalyesollenacasilatotalidaddelasnoticiasyesosolorepresentaunaínfimayminúsculapartedeloquerealmentesucedeenelmundo.Igualpasaconnuestramente:quenuestraconcepciónmental,siendoalgoinfinitamentepequeñofrentealarealidaddelequilibriodeluniverso,llenatodonuestroespaciode pensamiento, llena todo nuestro espacio de vida, convirtiéndose en una vida angustiosa. Laideaesempezarahacerloal revés:mirarelgigantescouniversoquesomosnosotros,deorigendivinoyperfectoymirarlapartedenuestraexperienciacomoalgopequeñitodentrodeeso;algonecesario,algomolesto,peronecesarioypequeño,quepodemostrascender.Larazóndenuestrosmiedosesúnicamentelaincapacidaddecomprenderlaperfeccióndelavidaydelaexperiencia.Sicomprendemosestovamosaasumiralgomaravilloso,vamosaasumirtodosnuestrosnivelesfrentealuniverso.Grabación9:…Enbasealasinformacionesqueacabamosdehablar,delascuales3soninmortalesydivinasyunsolaeshumanaytemporal.Lapreguntaes:¿Quépasacuandoseseparanestas4informaciones?Ahora están unidas, están integradas, pero ¿qué pasa cuando se separan?. Lo 1º que sucedecuando se separan es que sobreviene eso que nosotros llamamos “lamuerte”. Cuando llega elestadoquenosotrosllamamosmuerte,¿cómosecomportancadaunadeestasinformaciones?.Empecemos por el cuerpo: el cuerpo físico es una materia organizada de acuerdo con unainformación.Cuandoseseparadelcuerpofísicolaesenciadelserydelaconciencia(inicialmenteseseparandelcuerpofísicolos3archivos),estoescomocuandocogesbarquillosdeheladoylosmetestodosunosdentrodeotros,esunosolo,esuntubitoperorealmentesonmuchos,metidosunosdentrodeotros.Cuandoempiezasasacar losbarquillos,sacaseldeabajoy luegosacaselotroy luegoelotro…y finalmentetequeda laesenciadelser.El1erbarquillodeheladoquesesacaeselcuerpoyquedanlosotrosbarquillos.¿Quépasaconelcuerpoquehasidoseparadodelasotras4informaciones?:deélsaliólaesenciadevida,esofueloquepasó.Cuandolaesenciadevida se retira de lamateria, lamateria ya no puedemantener la forma, entonces la forma sedesorganiza.Unainquietudes¿quépasaconlagenética?.LagenéticaesundiseñodeDiosqueestáimpresodentro del cuerpo en los cromosomas. La genética no se pierde, simplemente, para poner unejemplosencillo,escomocuandotúsacascopiasdeuncasete.Tútienesuncaseteoriginal,aquélquefuegrabadoporelcantanteoriginalydeahísacastemilesomillonesdecopiasparavenderlasalpúblico.Esascopiassonigualesalaoriginal,peronosoneloriginal,eloriginalestáarchivadoy

Page 53: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 53

guardadoyesenoselevaavenderanadie.Esdecir,elarchivodelosdiseñosdeDiosesúnico,poresosesacancopias.Diosesla1ªcopiadelabsoluto.Lascopiasdelosarchivosgenéticosestánennosotros,ynosotrosloquehacemosestransmitirlasycombinarlas,comocuandounarreglistatomavariasobrasmusicalesyconesasobrasarmaotras.Esoesloquehacemosconlagenética.Respuesta: las divinas no se pueden reprogramar porque son copias de Dios, lo que podemosreprogramarcomotaleslamente.Lacombinatoriagenéticasepuedehacercomoelejemploqueestoydiciendoquehacen losarreglistas: cogenunacantidaddeobrasdiferentes, lasmezclanyhacen un nuevo arreglo, pero eso no es nadamás que la sumatoria de informaciones previasoriginales.Reprogramarescambiarunainformaciónporotrayesolohacemosenlamenteyeseeseltrabajodeldesarrolloespiritual.Respuesta:lagenéticasecombina.Fíjatequecuandonosotroshacemosporejemplouninjerto(loque ahora llamamos ingeniería genética), ¿qué es un injerto?: es tomar una genética de unaplantaycombinarlaconlagenéticadeotrayseobtieneunfrutodiferente,generalmentehíbrido,porque no tiene la esencia del diseño y no puede seguirse reproduciendo de esa manera,tendremossiemprequeestarlomezclando.Elhíbridonoesautoreproductivo,porqueesamezclanoeslaoriginalyporesonoseautoreproduce.Lollamamoscombinatoriayesloqueestamoshaciendolossereshumanosennuestrosexperimentoscientíficosparadescubriresainformación,peroenrealidadnoestamoshaciendonadanuevo,estamostomandoinformacionesdediferenteselementosdelavidaydelanaturalezaymezclándolos.Aesolellamamosmanipulaciónperoenrealidadesunamezcla.Los defectos genéticos ocurren una parte pormalasmezclas y las incompatibilidades genéticasgeneran a veces alteraciones genéticas, es decir, las informaciones combinadas no erancompatibles,otambiénporirencontradelaleydelanaturaleza.Cuandovamosencontradelaley de la naturaleza terminamos a veces alterando el programaoriginal con otra información yentonces aparecen lo que llamamosenfermedades hereditarias, como la diabetes.Nosotros loquehicimosfueunaalteraciónalintroducirotrasinformaciones.Cuandoyocomounalimento,yoestoy introduciendouna informaciónami cuerpo y si ese alimentonoes el apropiadoparamicuerpo,puedoempezaradañarestamáquinaypuedoempezaraqueesainformaciónqueestoyintroduciendosevuelvapartedemigenéticayahívienenlasenfermedadeshereditarias,máslasmalascombinaciones.Mezclamosgenéticasnocompatiblesylosresultadossonotarasociertasdeficiencias.Esoespartedelaleydeevolución.Volviendoanuestroejemplode¿quépasaconlas informacionescuandoseseparan?, lascopiasquehemossacadodelagenéticaoriginal,escomocuandocogesuncaseteyloquemas.Quemaselcuerpofísicodelcasete,queseconvierteenpartículaselementalesmássimples:gasesyotroselementos y la información genética que estaba allí impresa desaparece, pero no del archivooriginal, de donde se sacó la copia. Eso es lo que pasa con el cuerpo cuando se separan losarchivossuperiores.Lamateriasereintegraalamateria,laformadesapareceyesagenéticasedisuelve,peroesasoloesunacopia.Respuesta:esunarchivode laesenciadel ser.Poresoestamoshaciendoeste repaso,paravercómodeclarotenemosnosotrosloqueesvida.Fíjensequeloqueacabodehablardelcuerponoes vida, sinomateria. Cuando salen los 3 archivos superiores, se separandel cuerpo, el cuerpoquedaenloqueesensuesencia:materia.Esamateria,sinlaesenciadevida,nopuedemantenerlaforma,poresosedesorganizalaforma.

Page 54: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 54

La vida no es este cuerpo, ni esta forma, esto es una materia organizada a través de unainformacióngenética.Respuesta:el equilibriodesaparece,porquecuando sepresentaunamalformacióno cuando sepresentaunaccidente, tambiénelequilibriodesaparece.Siunapersonaenunaccidentepierdeunapierna,yaelequilibriodesapareció.Esohacepartedelasleyesdeldestinoydelaevolución.Una malformación, sea de nacimiento o producida posteriormente por algún accidente, va aproducir una experiencia sobre la personalidad, porque la persona que está en el desequilibrionecesita reconocer algo diferente de aquél que se encuentra en el equilibrio. Tiene unaoportunidaddereconoceralgoquenotieneaquélqueestáenelequilibrioyelprimerprocesosellamalacapacidaddeaceptarlasituacióncomoalgodelocualpuedeaprender,perosinologroaceptarla,entroenunrechazodesufrimientoyahíesdonde lamenteseoscurece.Estoesunaoportunidad,nadasucedeporcasualidad.Todos los procesos, llámensemalformaciones, accidentes, enfermedades, relaciones, rupturas…cualquiera de estas situaciones son las situaciones del destino para el aprendizaje de laconcienciayesoesperfectoynecesario.Respuesta:elserhumanofuecreadocomotalyestaeslareferenciaquellamamos“loshijosdelosDioses”,yparadecirloentérminoscientíficosymodernos,vamosadecirquesonlasprimerascopias de Dios. Los hijos de los dioses y los hijos de los hombres es exactamente igual que elejemplo que yo les ponía del casete: viene un cantante original y en una sala especializada degrabacióngrabaunaobraoriginalsuya.Esaprimeracopiaoriginal,nosevaavenderanadie,sevaa preservar, inclusive se guarda en cajas de seguridad, pero de esa 1ª copia se sacan todas lascopiasquesevanacomercializaryavender.Lacopiaoriginalseríaenestaanalogíacomoelhijode Dios y las otras copias serían el hijo del hombre, que son temporales. Tu puedes coger lascopiasquevendesenelmercadoydestruiroborrarcualquiera,porquelametióenlagrabadorayseequivocóydioa“record”envezdea“play”oporqueladejócaerdentrodelagua,oporqueunniñojugóconellayladesbarató…porcualquierrazónesacopiapuededesorganizarseydañarse,peroeloriginalno.Después de esto vienen las combinatorias genéticas: viene un arreglista y toma obras de 50autores, obrasoriginalespero copiasde losoriginales y empieza ahacer susmezclas. Entoncesdice:“estoesunarreglomusical,yaquítenemosunBeethovenconmaracas”,esoesunarreglo.Esoesmásomenos loquehacemosnosotros,esas son las combinatoriasdelhombre. ¿Quedaclaralaanalogía?.Ahoravamosatrabajarloquepreguntas:laformaesdondepuedesreconocerundiseño.¿Quéesunaforma?:unaformaesundiseño.Seadiseñohumanooseadiseñodivino,cualquierformaesundiseño.Respuesta:losoriginalesdelarazahumanason4,elrestosonmezclas.Losoriginalesson:

1. Larazaroja2. Larazaamarilla3. Larazaazul4. Larazavioleta

Page 55: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 55

Resultaqueenelcampohumanode losdiseñosde laformahayalgoquepocoapocoestamostratando de comprender: que la conciencia no es humana, lo que es humano es la forma. Laconcienciaesdivina, laconcienciaeselhijodeDiosyDiosnotieneniforma,nifiguracomotal.Diospuedetomartodas las formasy todas las figurasdeluniverso,porquesuesenciasepuedeincorporarencualquier formayencualquiermateria,peronopodemosconfundir laesenciadeDiosconlaforma.Laexperienciade la concienciadentrodeuna formaesunaspectoy laesenciadeellaesotro.Cuando la concienciaestá involucradadentrodeunamateriaorganizadacon la formahumana,decimosquelaconcienciaestádentrodelaexperienciahumana.Perocuandolaconcienciaestáinvolucrada dentro de otra forma no humana, entonces está involucrada en otro tipo deexperiencias,peroellanodejadeserdivina.ElorigendelaformaeseldiseñodeDios.Sihayunaformaesqueexisteundiseñador,yaseaunaforma de creación humana o de creación divina, siempre hay un diseñador. Tú no ves unautomóvilallíypuedesllegarapensarquenohayundiseñadordeesaforma,nopuedesverestebolígrafoycreerquenohayundiseñadordeestaforma,¿estoesobvio?,yodiríaqueesmásqueevidente.Conelsolohechodeobservarlaformapuedestenerlaseguridaddelapresenciadeldiseñador,esonotienelugaradudaalguna.Eldiseñadorhizo4originales(solamente4),lodemáslohicimoslosarreglistas.Vamosavercómosehizoesto,esalgosencillísimo.Eldiseñadordiseñóunagenéticaparalarazaroja,diseñóotragenéticapara larazaamarilla,otrapara larazaazulyotrapara larazavioleta.Cuatrodiseñosoriginales.Sifuéramosahablardelareferenciabíblicadiríamos:4adanes.Decadaunodeellossesepararonlosprincipiosmasculinosyfemeninos(porquelascopiasoriginalessonandróginas), de cuya interacción viene la creación humana. Posteriormente, estos 4 originalescomenzaronasermezclados(vinieronlosarreglistas).De larazarojaconelcrucede laamarillaresultóuna razaque se llama la razanaranjaoanaranjada.Del crucede la amarilla con la azulresultóunarazaquellamamoslarazaverde.Ydelcrucedelavioletaconlaazulresultóunarazaquesellamalarazaíndigo.Después,delasumatoriadetodaslasrazasenordeninversoresultóuna razaque se llama la razanegra. Y de la sumatoriade todas las razas enordenascendenteresultóotrarazaquesellamalarazablanca.Ahí tenemos 9 razas. Y después, de la combinatoria de las 9 razas resultaron las infinitasposibilidades de las combinatorias genéticas dentro de cada raza y ahí se formaron todas lasdiferenciasgenéticas.Somosdelamismarazaperoconcombinacionesgenéticasdiferentes.Respuesta:aquíhayvariosoriginalesquepodemosver,realmenteelúnicoquenohemosvistoeselverde,pensamosqueelverdequizásviveenotrosplanetasderazadepielverde.PeroaquíenlatierrasivemosquelasrazasqueestánalnortedeloquehoyllamamoslosEstadosUnidoseranrazasrojas,dehechose les llamaba“lospielesrojas”.Larazaamarillaenestemomentoesmásque evidente: los asiáticos. La raza azul, en África hay una raza que se llaman “los zulúes” yrealmente,aunquenosotroslosgeneralizamoscomonegros,enrealidadnosonnegros,sinoquesonazules.Loszulúessonazules.

Elrojoconelamarillo–resultólanaranjaAmarilloconazul–resultólaverdeyAzulconlavioleta–resultólaíndigo

Page 56: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 56

Las razasnegras, si lasobservas con cuidado, algunas sonde color café,otras son casi comoelcarbón,otrassondetipoazulyhayunasquesoncomogrises.Todasesassonrazasquellamamosen general la raza negra, pero en realidad son combinaciones de las azules con la índigo y lavioleta.Lasrazasblancasrealmentesonunacombinatoriadetodas,comoloeslanegra.Lanegraqueescomo carbón es la combinatoria de todas las demás. Es decir, los dos grandes extremos: razanegra, negra y raza blanca, blanca, son la combinatoria de todas las otras 7, son las razasmásmezcladas,digamosquesonlasmenospuras.Respuesta: laespiritualidadesalgo totalmenteajenoal colorde lapielporquesencillamente laesencia de Dios que llamamos la conciencia, involucrada dentro de una forma de materiaorganizada(cualquieraqueellasea),estáviviendounaexperienciacorrespondienteaesaformaya esapersonalidad, independientementedeningún tipode raza.Realmente la espiritualidad semanifiesta a través de un comportamiento asumido, por eso en este taller vamos a trabajarmucho si realmente estamos manifestando una espiritualidad. Siempre estamos manifestandounaespiritualidad,peroespiritualidaddediferentesnivelesdedesarrollo.Enlamedidaquevamosasumiendouncomportamientomásamoroso,podemoshablardeunmayordesarrolloespiritual,yesoesindependientedelcolordelapiel(totalmenteindependiente).Hayuna relacióndirectade la genética conel comportamiento, digamosque las razas como laindígenaqueexistía eneste continenteantesde la llegadade losespañoles, erauna raza cuyacombinatoriagenéticapropiciabaunaexperienciadepersonalidadesbiendiferentea lanuestra.Experienciaqueteníamuchamástendenciahaciaelrespetodelanaturalezaperomuchamenosproyecciónhaciaeldesarrollodelacienciaodelatransformación,esdecir,prácticamentenada,nula.Igualpasaconlarazanegra,larazanegradelcontinenteafricanoteníaunacaracterísticasimilaralas razas indígenas que aquí habitaban porque sus posibilidades de desarrollo tecnológicorealmente,dentrodesuestructuragenética,eranmuydébiles,mientrasquelasrazasblancasoamarillasteníanporgenéticalacapacidaddelainvestigación,esdecir,delaalteracióndelordende la naturaleza para el descubrimiento de las leyes, lo cual no hacía un indígena porque élrespetaba el orden de la naturaleza. Pero evolutivamente, solamente respetar el orden lanaturalezanoessuficiente.Deahívienequelosmaestrosquedirigenlasevolucionescombinanlas razas.Dijeron:vamosa llevar inglesesaÁfricaparaquetraigannegrosqueporsucondicióngenética eran esclavizables. También los indígenas que habitaban estas zonas eran algoesclavizables,peromenosquelosnuestros?.Aquívienenlosespañoles,allívanlosingleses,yesacombinaciónesperfectaparalaevolución.Ahora,otrasrazascomolarazaroja,noeraunarazaesclavizable,jamássepudoesclavizaraunpielroja.Losexterminaronperojamásfueronesclavos.EstodeterminóquelamezcladelarazarojaconlasrazasqueveníandeInglaterraydeEuropanofuetanfuertecomosucedióaquíenLatinoamérica,enrazónaquelarazarojanoeraesclavizabley difícilmente semezclaba. La raza roja no aceptaba esamezcla. La hubo y obviamente la hay,peroenmenorproporción.Aquí laproporción fuealtísima, lomismoque laproporcióncon lasrazas negras. Todo esto está determinado por los Dioses en su diseño y se manifiestan en lagenética.Haygenéticasquenosonesclavizables,nosepuede.Otrassí.Respuesta:igualdadenesecamponohay,estossonlosconceptoshumanos.Ahíesdondeentranloquellamamos“lascienciasdela ingenieríasocial”,elpoderdeterminarconclaridadcientífica

Page 57: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 57

quéesigualyquéesdesigual.Quéproyecciónestructuralpuedoproponerenunadesigualdadoenunaigualdad,dependedesdedondehable.Hayunarelacióndirectaentre laestructuragenéticayeldesarrollode lapersonalidad, relacióndirecta aprovechable por una conciencia como experiencia. Esto a nivel de experimentacióncientíficaesmuyinteresante,porqueunapersonaquevieneaseruninventornopuedetenerunagenéticacualquiera,necesitaunagenéticaqueapoyeesacapacidadmentaldelacreatividadylainventiva. Una persona que viene a ser un revolucionario, o un dictador, no puede tener unagenética cualquiera, las genéticas tienen que ser escogidas. Ahí está la relación: genética-personalidad-destino,esdirecta,esunarelacióntriple.Por decir algo, para que Cristóbal Colón tuviera la tenacidad que tuvo para embarcarse en esaaventura,queparasuépocaeraalgomásgrandequepensarahoraeniralaluna,aventurarseenelgigantescoocéanoconunacarabelapequeñita,sinpocasposibilidadestecnológicas,necesitabaunafuerzadepersonalidadydeterquedadinternaquesololadaunaestructuragenética.IgualunHitler,unNapoleón,ocualquiercientíficoquesemeteenunlaboratorioainvestigareinvestigarhasta que descubre algo, tiene una genética diferente, es decir, apropiada. El mismomaestroJesús tiene una genética especializada, tan especializada que no se consiguió dentro de loshombresyhubonecesidaddetraerunmaestroparaquelaportara.Lagenéticaapoyatodoslosdesarrollosdeestructurasmentalesydestinos.Respuesta:claro,cualquierpersonaje,Gandhi también, songenéticasespecializadas.Enel temadeleyesvolveremosahablardegenéticayhablaremosdealgoquelosmaestrosllaman“rastreosgenéticos”o“seguimientosgenéticos”paraproducirindividuosconunasmentalidadesapropiadaspara ciertos propósitos específicos, y no resultan de cualquier combinatoria. Todo esto sonejemplos.EsfácilqueUds.puedanobservarestetipodepersonalidades:Unapersonadeprontodice:no,no,no,paramíencerrarmetodalavidaenunarutinayponermea investigar todo el tiempo una cosa durante 18 horas diarias es un horror, a mí me gusta lavariedad, la diversidad… Esto es un tipo de mentalidad, un tipo de personalidad. Ese tipo depersonalidadnoescasual,comocualquierpersonalidadeselresultadode2cosas:

1. Deunaestructuragenética2. Deunainformacióncultural

Pero resulta que la estructura genética y la potencialidadmental dan una capacidad específicapara algo. Aquí nace un niño y no sabemos por qué tiene semejante fuerza (ya sea que lallamemosterquedadoconstancia)paraalgo.PorejemploBeethoven.BeethovenfueunniñoconinclinaciónyvocaciónhacialamúsicadesdemuypequeñoyelpadredeBeethoveneraunapersonasupremamenteimpositivayagresiva.Enotraestructuragenética,quenohubierasidoladeBeethoven,eseniñolehubieracogidounodioyunaaversióntotalalamúsicaporelsistemapedagógicoagresivo-impositivoqueseutilizó.Deadulto,Beethovendecíaqueloúnicoquelehabíasalvadodeodiarlamúsica,erasuamoralamúsica.Esoesgenética.Grabación10:…esunarelacióndirectaconsuestructuragenética.Pongamosunejemplo:tucomprasuncaseteo un disco para grabar cualquier información y ese disco tiene diferentes posibilidades degrabación:másomenosmegas,omásomenosminutosdegrabación.Nohaynadagrabado,eldiscoo el casete es virgen, pero tieneunapotencialidaddeterminadapor el fabricante quenopuedes variar. Loquepuedes variar es la informaciónqueenél vas a introducir.Recuerden: la

Page 58: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 58

personalidadsecomienzaaformardesdeelmismoinstantedelaconcepción,locualquieredecirque en la concepción, en elmomento en el que se estructura la genética, ya la potencia de lamenteestádadaporesaestructura.Mientrasquenoestálacaracterísticadeconciencia,porqueesavienedespuésdenacer.La mente tiene una potencialidad genética, genéticamente diseñada y lo que en ella grabe espartedeldestinoyseoriginaenlacultura.Esassonlasinformacionesquelleganalapersonalidad.El niño interno (niño Dios, conciencia, hijo de Dios o ser crístico, todo es lo mismo dicho condiferentespalabras),(…)entraennosotrosconlaprimerainhalacióndeairedespuésdesalirdelvientre materno, es decir, el niño dentro del vientre materno nunca ha respirado, recibe eloxígeno por el cordón umbilical. Durante los 9 meses del embarazo puede haber muchísimoseventosvariables,notanpredecibles,porquepuedehabermuchísimassituacionesqueafectenalaparejaya lamadre.Hayunoscandidatos,concienciascandidatasaocuparesecuerpoyesoscandidatos son como los aspirantes a ingresar a una facultad, pero solamente uno de ellosrealmente va a ser seleccionado. El que tenga las mejores condiciones, compatibles con esecuerpo,seráelseleccionado.Es igualitoqueenunafacultadyhastaelúltimomomentopuedensucedervariantesyvariablesquecambienesto.Por eso losmaestros de ley que se encargan de dirigir estos procesos están allí pendientes deobservar esos embarazos, cómo van esos procesos, qué tipos de problemas psicológicos opresiones externas pueda tener la madre y todo ese tipo de situaciones, y ya en el últimomomentosedecidecualeslaconcienciaprecisaparaesecuerpoyparaesaexperiencia.Elpadremíoeselser(laesenciadeSer),porqueelPadrenosedesarrolla,élyaES.Respuesta:porqueestamoshablandodeunadecisióndentrodelasmedicionesdeltiempoenloquellamamoselpresente,nohaciaelpasadonihaciaelfuturo.Nosotrostenemoslibrealbedríoydentro de él podemos ser impredecibles, aún cuando lo que se puede predecir son lasposibilidades que pueda tomar esa persona por las características que tenga en sumente. Sinembargo, es algo en lo que vamos a profundizar en este taller y que esmuy interesante en elasumirysellamalacapacidaddeladecisión,queencadaunodenosotrosesel100%denuestralibertad interior. Es decir, ni siquiera elmismísimo Dios interfiere en nuestras decisiones, peronuestrasdecisionesvanatenerunefecto.Comounapersonapodríatomardecisionesdeúltimahora y tienederecho a hacerlo, y esas decisiones pueden afectar todoundestino, entonces seesperasiemprehastalaúltimadecisión,dondequedaselladoeldestino.Respuesta:ellibrealbedríoenesemomentoeseldelamadreyeldelospadresqueestánallí.Elespírituolasconcienciasnousanlibrealbedrío,nilosmaestrostampoco,porqueellibrealbedríoeslacapacidadparacometererrores,ylosmaestrosnocometenerrores.Laconciencianocometeerrores, laque cometeerroreses lapersonalidad.Cuandouna concienciano seha involucradodentrodeuncuerpo,noestáconectadaaunapersonalidadyporlotantonoestásujetaalerror.Peroestásujetaalerrorquepuedancometer lospadresqueestán formandoelcuerpo,esossiestánsujetosalerroryesossítienenlibrealbedrío.Vamos a poner un ejemplo típico: vino la pareja, muy amorosa, muy querida, perfectos, secasaron,seembarazaronyhastael5ºmestodovaperfecto:larelaciónvamuybien,laarmoníavamuybien,estánambosdeseososdequenazcaeseniñoytodopareceserdecolorderosa.Peroresulta que sobre el 5ºmes (por poner un ejemplo, puede suceder en cualquiermomento), sepresentaunpequeñoconflictodepareja,comolamujerembarazadacambiadecomportamientos

Page 59: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 59

y de hábitos de sexualidad y empieza a centrar sumente sobre el hijo que viene, que esmuyimportante para ella, de pronto se descuidó con la atención a su marido. No hubo unacomunicación,nosehablódelasuntoyelseñordecidióirabuscarseotramientrastanto.Cuandolaseñoraseenteradeestasituación,entraenunestadoderechazotangiganteytangrandequeenesemomentorechazaasuhijo,piensa“yonoquierotenerunhijodeestemiserablequemeha traicionado”. En esemomento, esa actitudmental ya generó un trauma en lamente de lacriaturitaque seestá formando, y ese traumaya va adeterminaruna característicadedestinototalmentediferentedeloquehubierapodidosersiesetraumanosucede.Enesemomento,laconciencia candidata a un cuerpo sin ese trauma ya no le serviría. Hay que buscar una que lecorrespondalaexperienciaatravésdeesetrauma,yahícambia.Esteessolounodelosmuchoseventosquepuedensucederduranteunembarazo.Respuesta:seestáformandouncuerpohumano,yseestáformandounapersonalidad.ElSerylaconcienciasonindependientesdelamateriayentraránenellaposteriormente.Respuesta:serhumanosignificatenerunaformahumana.Tenervidaesotracosa.Estamosmuyconfundidos,yesnormalqueloestemos,porquenuestrossentidosfísicosnopuedencomprenderesto fácilmente, y la cultura menos. Ser humano es una forma. La conciencia y el Ser no sonhumanos,ellossondivinos.Mientrasunniñonohanacido,laesenciadevidaylaesenciadelseres lade lamadreque loestágestando.Enesemomentoson:unaconciencia,unseryunasolamateria:ladelamadrequeestáformandounnuevoserensuvientre,peromientasestáunidoaella,elfetoestátomandolosnutrientesparadesarrollarsedelmetabolismodelamadre,atravésde la sangre, del cordón umbilical. Él no tiene todavía ni ser propio ni conciencia propia, estáusandoeldelamadre.Esunamateriahumanaenformación.Sinollegaraanacer,simurieraenelvientre,esamaterianofueocupada jamásnipor laesenciadelSernipor laconciencia,porqueesecuerpovaaserocupadodespuésdenacer,esdecir,túnoentrasahabitarunacasacuandoestáenobrasyestánallí losarquitectos,losalbañilesylosconstructores.Cuandoteentreganlacasaentrasaocuparla,yesoescuandoestáterminada.Respuesta:sitieneconsecuenciaspsicológicas,nodivinas,psicológicas,fundamentalmentesobrelamadreytambiénsobreelpadre.Sonconsecuenciaspsicológicasoriginadasenreaccionesdelascodificaciones del instinto, como el instinto materno o concepciones psicológicas como elcomplejodeculpa,puramentepsicológicas,nodeconciencia…Respuesta: tu pregunta es muy interesante y me gustaría que nos quedara claro qué estápredeterminado y qué no está predeterminado. Les aseguro que si todo con relación al serhumanoestuvieraabsolutamentepredeterminado,noseríanecesarialaevolución,porque¿paraquéevolución?sitodoestápredeterminado.Tampocotendríamoslibrealbedríositodoestuvierapredeterminado,porque¿paraqué librealbedrío?,siyasabemosexactamente loqueUd. tienequehacerynopuededejardehacerlo.Loquellamamoseldiseñodeldestino,esundiseñopedagógico.Pongamosunejemploparaquepodamos verlo más fácil: vamos a enviar a un niño cualquiera al colegio, ¿qué estápredeterminadoyquénoestápredeterminadoeneseprocesodeeducación?.Túllegasalcolegiocontuhijoamatricularlo,estátotalmentepredeterminadoelpensum,lasreglasylasnormasdelcolegio. El colegio te va a decir cual es la hora de entrada y de salida, las materias que va aestudiar,lasnormasdelcolegio…esoestápredeterminado.Túnopuedesdecirlealcolegio:mire,amínomegustansusnormas,cambiemeloshorarios,yonoquieroesteprofesorsinoaquelotro,yonoquieroqueenseñeamihijodeestamanerasinodeestaotra…entalcasoelcolegiolevaa

Page 60: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 60

decir“noterecibimos”.Túnecesitasaceptarlasnormasdelcolegio,predeterminadas,siaspirasaque tu hijo ingrese allí. Eso está predeterminado. ¿Quéno está predeterminado?: no podemospredecirelcomportamientoexactodeeseniñodentrodeesecolegio,esopuedetenercientosdevariables posibles. Por muchísimas razones: nutricionales, afectivas, psicológicas, genéticas, dedestino…esonopuedeestarpredeterminadoporqueestásujetoaloquellamamoslalibertadalaquetienederechotodoserhumanoal100%yeslalibertaddetomardecisiones.Sinoexistieralalibertaddetomardecisionesnoseríaposibleevolucionarnidescubrirlasleyes.Voyaponer2ejemplosdelaimportanciadeestocon2historias:

- En alguna ocasión, un discípulo observó algo en su maestro y le dijo: maestro, yo heobservadoqueUd.nocometeerrores,todoloqueUd.hacelefuncionaperfectamentetalcual Ud. lo ha planeado, por lo tanto Ud. tiene una sabiduría muy grande; yo cometomuchísimoserroresytengomuchosproblemaspormiserroresyquisieranocometerlos.Semehaocurridounaidea,yodeahoraenadelantenovoyahacerningunacosapormicuenta,cualquiercosaqueyohaga,levoyapreguntaraUd.yharéúnicayexclusivamenteloqueUd.medigaynadamásqueeso,asíyonomevuelvoaequivocary seacabómiproblema.Elmaestrolomiróamorosamenteyledijo:mirahijo,esmuyimportantequetúaprendasatomartusdecisionesynoquesigaslasmías.Eldiscípulodijo:peroesqueyoyatomé ladecisióndeseguir lassuyas…yelmaestro ledijo:vamosahacerunacosa;apártate3díasareflexionar,ameditaryapensar,a los3días vienes y me cuentas lo que hayas decidido en esa meditación y yo respetaré tudecisión.Eldiscípuloseretirólos3díasycuandoregresódondesumaestroyelmaestrolepreguntóporsudecisión,eldiscípuloledijo:maestro,midecisióneshacerúnicamentesuvoluntadynolamía.Elmaestroledijo:¿estássegurodeeso?,contestó:siseñor.Maestro:¿notevasa retractar?,discípulo:no señor.Maestro:perfecto,entonces tediré cualesmidecisiónconrespectoatiparaqueempiecesaobedecerladesdeesteinstante:mivoluntadesquetúsiempretomestusdecisionesynolasmías.¿Quedaclaro?,¿porquéharíaunmaestroesto?Respuesta:yotendríaquehaberdecididoeso,noelmaestropormí.Estamoshablandodeunpuntoimportantísimodeestetaller:asumiralgoqueenmuypocaspersonasyohevistoquehayanpodidoasumiresto,yquien lohahechosehavueltomaestroyhadejadodeestar aquí, esun aspectodivinoquenopuedeestarpredeterminado. LoúnicoqueestátotalmentepredeterminadoporlacreacióndeDiosesquecadaunodenosotrostengael100%delibertadinteriorparadecidir.Esimposibledecirleaunapersona:túestásobligadoa decidir, eso no puede hacerse. Las decisiones son 100% libres, lo que estápredeterminadoesquetengasesafacultad.Estápredeterminadoqueseael100%,noel90%,niel50%,niel40%,porqueeldiseñodeDioshubierapodidoserquetúdecidierasel50%yDioselotro50%,peronoesasí,esel100%paraticomohijodeDios

- Unmaestroledijoaungrupodediscípulos:Uds.yanomenecesitanmásporqueloqueyonecesitabatrasmitirlesyaselotransmitíaUds.,ahorayodeboiraotrolugaracontinuarmi labor. Los discípulos se sintieron muy tristes y dijeron: maestro, Ud. no nos puedeabandonar. El maestro les dijo: yo no les estoy abandonando, es que Uds. ya no menecesitan. Los discípulos insistieron en que el maestro se quedara, pero él trató dehacerles comprender que eso no era posible. Cuando los discípulos vieron que era

Page 61: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 61

inevitablequeelmaestrosefueraparaalgúnlugarqueellosnosabíanquélugareraese,lehicieron una propuesta: maestro, como Ud. no se puede quedar, llévenos con Ud.. Elmaestrolesdijo:yonopuedohacerlesesedañoaUds.Discípulos:¿cómoundaño?,sinohayningunapersonaenelmundocon laquenosotrosnossintamosmejorqueconUd.,¿cómopuedecreerquenosvaahacerdaño?.Maestro:al lugardondeyovoya irahoratodos sonmaestros, allá no hay discípulos, si yo los llevara aUds. conmigo a ese lugar,cometeríamoselmásgravedeloserroresquepuedecometerse:Uds.secreeríanmaestrossinserlo,porqueallínadielesconfrontaría,nadielesmostraríasuslimitaciones,nadielesmostraríaloquelesfaltaporevolucionar…porqueunmaestronohaceeso,entoncesUds.novolveríanaevolucionarysecreeríanperfectosyseestancaríasudesarrolloespiritual.

¿Sedancuentaenquéconsisteladecisión?.Yonopuedodecidirnadaporotro,yesaesunapartenosolamentedel librealbedríosinodelonopredeterminablepreviamente.SiDiosrespetaestalibertad interior (estamos hablando delmáximo regente del universo), ¿qué podríamos pensarnosotroslossereshumanos?.Vamosatrabajarmuchoeso.Esperoquenosquedeclaroqueloqueestá totalmentepredeterminadoesunpensum,esdecir, loque cadaunodenosotrosnecesitaaprenderdeladivinidadestátotalmentepredeterminadoporquelaesenciadeSernopodráserjamás variada ni variable por ninguna persona ni por ningún ser, porque es lo inmutable, loabsoluto, lo perfecto y lo eterno. Por lo tanto, eso está totalmente predeterminado. La formacomocadaunodenosotrosvaaaccederaesainformación,atravésdenuestrasexperienciasconla materia, no está predeterminado porque está sujeta a nuestra capacidad de decidir. Sin lacapacidaddedecidir,yojamásllegaríaaseryomismo.SisolamenteelPadremedijera:hazestoynadamasqueesto,yonuncallegaríaacreceryseríasiempreunniñoyjamásllegaríaaseradulto,porqueyonoaprendoadecidir.¿Esclaro?.Respuesta:sinembargo,estaeslagrandiferenciaentrelainocenciaylapureza.LoquesucedeesqueestareferenciadelmaestroJesúsesdemuchasabiduría.Uninocentenoconfrontaanadie,nodiscuteconnadieporquenotieneunareferenciamentalparaconfrontar.Esaesunacondicióndelamor(noconfrontarnidiscutirconnadaniconnadie),peroelinocentelohaceporausenciadeinformación,mientrasqueelpurodepensamientolohaceporcomprensióndelainformaciónquetiene.Unpuroyuninocentesecomportandelamismamanera,elunoporsabiduría,elotropor inocencia.Elpurodepensamientoesaquelquenoconfronta,niagrede,nicritica,ni luchaconningunacosaporqueyacomprendeysucomportamientoesmuysimilaraldelinocente.Aesoserefiere,alaausenciadeego.¿Quéhayenuninocentequenotieneunignorante,¿quéhayenun puro y que no tiene un ignorante?: ego. Ser como niños significa no tener ego. Para poderacercarme a Dios, para poder acercarme al padre, necesito no tener ego, pero no me estándiciendoqueseainocente,porqueelinocentenecesitaadquirirunego,mientrasqueelpuroyalotrascendió,yanolonecesita.Técnicamentepareceniguales,peronoloson.Esaesladiferenciayeslareferenciaalniño.Respuesta:esoesloquesellama“elespírituinmortal”perotenganencuentaquelapersonalidadtambiénesunespíritumortal,temporal.Peroelespírituestádivididoen2partes:

1. Espíritutemporal,quesellamapersonalidad2. Espíritupermanente,quesellamalaconciencia

Dehecho,elnombretécnicodelapersonalidadesconcienciatemporal,porqueesdeloquesoyconscientemientrasestoyenestecuerpofísico.Respuesta: aquí es cuestión de que nos pongamos de acuerdo en los términos para noconfundirnos.Enescuelademagia,vamosallamar:

- Lachispadivinaalaesenciainmutabledeserquenosdalavidayvamosallamar

Page 62: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 62

- Conciencia al hijo de Dios evolucionante dentro de nosotros, espíritu inmortal ypermanenteyvamosallamar

- Personalidad a la información que se graba sobre la mente y que es una informaciónhumana,cultural,detipotemporal,nopermanente.

Paraquenospongamosdeacuerdoenlostérminosypodamosentender.Recuerdenqueeldesarrollodelapersonalidadtiene3etapas:

1. Estadodegrabación:delmomentodelaconcepciónhastaelmomentodelapubertad.Ahínoestáexperimentandorealmente,estágrabando.

2. Laetapadeescuchaodeestadodeplay:delmomentodelapubertadhastaelmomentoenqueempieza laetapade la juventud (a los18años) yque llamamos laadolescencia.Estásescuchandoloquesegrabó,estásevaluandoloquesegrabó.

3. Etapa de transformación o la etapa de regrabación voluntaria de tu personalidad: (siaprendesahacerlo).Ysinoaprendesahacerlo,sepasatodalavidaynopasanada,siguescontuscomportamientosiniciales.Estaetapaesapartirdelos18años.

Respuesta: esa situación tiene un referente bastante preciso, es lo que llamamos los destinosconjuntos:eldestinodeesospadresestotalmentecomplementarioconeldestinodiseñadoenlaconciencia que entrará en ese hijo. Cuando unos padres tienen un hijo con cualquier tipo delimitación, los padres van a vivir un destino a través de ese hijo porque esa es una situaciónirregularquerepresentaunreto,querepresentaunadificultadasuperaranivelpsicológicoydeaceptaciónyporsupuesto,elespírituquesehainvolucradodentrodeuncuerpoconlimitaciones,también va a vivir un destino de lamisma característica,muy similar, en lamedida en que nosolamentevaaobtenerlasituaciónderelaciónconsuspadresquesufren,sinoqueélasuvez,alverse diferente a los demás, también va a tener un nivel de sufrimiento, y eso son destinosconjuntos o complementarios. No predeterminados, diseñados (no vayan a confundir lopredeterminadoconlodiseñado).Predeterminadoeselpensumdeluniverso,paracompararloconelpensumdeunauniversidad.Elpensum de medicina está predeterminado, un estudiante no puede llegar y decirle a launiversidad:cambiemeelpensum,élnecesitaaceptarqueesepensumestápredeterminadoyloaprendeonoloaprende,nohaynadamásquehacer.Eneluniversoeslomismo,elpensumdeluniverso,comotoda lasabiduríaparaaprender,parapoder llegaraél,estápredeterminada.Laformacomotúteenfrentasaeseaprendizaje,aesaexperiencia,noestápredeterminada,estudecisión,cómolohaces.Lasdificultadesnecesariasestándiseñadas.Dentrodelpensumhay2cosas:

1. Lamateriaporcomprendery2. Losproblemasporresolver

Las matemáticas están predeterminadas ¿verdad?, ya sabemos lo que vas a aprender dematemáticas, tú no vas a decir: cambieme las materias. Dentro de la predeterminación de laciencia, hay algo que se llama: los diseños pedagógicos y esos son variables y se pueden iractualizandoydehechoesloquesehaceenpedagogía,actualizarlosdiseñospedagógicos.Grabación11:Paraqueunniñomecomprendaestasecuaciones,yolevoyaplantearestaseriedeproblemas.Esosellama losdiseñosdeldestino, losproblemas,esdecirlosejercicios.Perodeprontovieneotroprofesorydice:hayunosproblemasquesonmásdidácticosquelosqueUd.estáusandoy

Page 63: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 63

vamos a introducir un nuevo diseño de situaciones a resolver para facilitarle al alumno lacomprensión de la materia en cuestión. ¿Qué se cambió?: el diseño del destino, la trama deldestino,porqueseubicóotraformadeexperiencia.Loquenohavariadoeselpensum,variólaformadeaprenderlo,losproblemasatrascender.Eldiseñodeldestinoesexactamenteeso:unatramadiseñadaconelpropósitodequeenlamedidaenquetúlaresuelvas,descubreslaleyqueestádetrásdeeso.Cuandodescubrescómoseresuelveunaecuación,descubreselmecanismoatravésdelcualencuentrasunaverdad.Lavidade los sereshumanoses igual,eldiseñodeldestinoesundiseñohechoporpedagogosuniversales,y¿quédiseñan?:diseñanlosproblemasaenfrentarporelalumnoparaqueatravésde resolver esos problemas descubra la verdad del universo. Por supuesto, esos diseños estánsujetosavariacionesyarediseños…Respuesta: lo llamamos “Tres estados o procesos de la personalidad”, son estados bastantepredeterminadospor lagenética.¿Quédeterminaelmomentode lapubertad?: lagenética.Unserhumanollegaalmomentodelapubertadaproximadamenteentrelos11ylos13años.Perosiesunavacaounperroesotrainformación.Lagenéticadeterminaesosmomentos,noelhombre.Los3estadosdegrabacióndepersonalidadestángenéticamentedeterminados.La formacomoyo losmanejo esmi libre albedrío. ¿Quéhago yo conmi grabación?, eso ya esmi decisión. Locolocoenlagrabadoraycomienzoaescucharlo.Algunaspartesmegustan,otrasnomegustan.¿Quiéndecidehaceralgoahoraconeso?:yanosonmispadres,yanoesmigenética,yanosonmismaestros, ya no es Dios, soy yo el único que puede decidir “ese casete lo voy a regrabarporqueasícomoestánometraesatisfacción”.¿Dedóndesacolainformaciónpararegrabarlo?:esasilapuedosacardeDios.Respuesta: en el momento de la concepción, en el mismo instante en que el espermatozoidepenetraelóvuloquedóselladalagenética.Esapenetraciónladeterminaunaleydelanaturalezaque está sustentada en un principio que se llama “generar la vida”, 1º porque ahí está elmantenimientodelasespeciesy2ºporquehayunaatracciónfísicaquesellamacompatibilidadgenéticay3ºporquehayalgoquesellamadeseodesexualidad,queesunmanejodecarenciasenergéticas,queesoescomocomer.Hayunanecesidad,másunacomplementariedadgenética,másuninstintodemantenimientodelaespecie.Todasesassonleyesdelanaturalezaquehacenquenazcanseresvivientes,seresconcapacidaddealbergarlavida.Lodeterminaelinstinto.Respuesta:(fecundacióninvitro)esassonexperienciashumanasparaeldescubrimientodelaleyyesasyanoestánsujetasalaleydelanaturaleza,sinoaotraley:alaleydecorrespondenciayala leydeevolución,porque se salieronde la leyde lanaturaleza.Una fecundación invitroestátotalmente fuera de la ley de la naturaleza, pero totalmente permitida por la ley de lacorrespondenciaydelaevolución.Seproducenunosefectosquemástardenosotrosvamosaevidenciar,efectosquetienenquevercontransmisionesquenoselogranenesetipodefecundación.Cuandounhombreyunamujerestánenunactosexualdondesevaaproducirunaprocreación,están involucradasmuchascosasquenopuedenestarloenun invitro.Hayundeseo,hayunospensamientos,hayuncompartirdeafecto,hayunossentimientos,hayunaintención,haymuchascosaspresentesquesevanainvolucrardentrodeesapersonalidadporformarseallí.Cuandoestosimplementeesenunlaboratorioconunajeringa,lasintencionessontotalmentediferentes,losafectos, los sentimientos y todo eso no está presente. Hay solamente una cuestión puramentemecánicaytodoesolevaafaltaraesapersona.

Page 64: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 64

Cuandolaparejanopuedetenerhijos,nuevamenteestamoshablandodeleydelanaturaleza.Lanaturaleza dijo esto: Uds. no son aptos para la procreación, uno o los dos. Cuando yo insisto,puedohacerlo, entonces recurrimos a losmétodosque llamamos científicos, y por supuesto selograalgoporfueradelaleydelanaturalezaytotalmentenecesarioparalasotrasleyes.Todoesperfecto, así tiene que ser. ¿Qué ley violo?, ¿qué ley no violo?, ¿qué resultados espero?, ¿quéasumodemi violación?, esas sonmis decisiones, esa esmi responsabilidad y ese esmi propioprocesoevolutivoytodoesoesperfecto…Comohabránpodidoobservar,noessuficienteescuchar,noessuficienteleer,esnecesariohaceralgomás,esnecesariopensarybuscarrespuestasconelpensamientoparasabersirealmenteyohecomprendidoonohecomprendido,porquefíjensequeunadenuestrassituacioneshumanasnormalesescreerquecomprendíocreerqueentendí,yresultaqueavecesnoesasí.Cuandoyocreoqueentendíalgoyvoyaaplicarloynofunciona,esporquerealmentenohecomprendidodequé se trata. ¿Qué no ha funcionado en nuestras vidas hasta este instante, en términos muygenerales, del proceso espiritual?. Hay 2 cositas que no han funcionado aún (yo espero queempiecenafuncionarpronto).Esas2cosasnohanfuncionadoenrazónaquetodavíanohemoscomprendido exactamente de qué se trata. Seguiremos trabajando todo el tiempo que seanecesarioparaque logremoscomprenderdequésetrata.Las2cosasquenohansucedidosonmuysencillas:

1. Nohemosalcanzadounapazinteriorinvulnerable,esdecir,todavíapermitimosqueloquesucedeanuestroalrededortengauna influenciapoderosasobrenuestrossentimientosysobre nuestro bienestar interior. Si yo estoy permitiendo que eso suceda, es porquetodavíanohecomprendidoalgo.

2. Nuestro comportamiento exterior, nuestras decisiones hacia el mundo y hacia laspersonas, todavía no logran ese nivel de respeto de amor. Yo todavía juzgo, critico,condenoalosdemásotratodeimponerlesaelloselcambiodecomportamientoparayopodermesentirbien.Estoesnormaldentrodelosestadosdenocomprensión.

Noesdifícildeterminarquetodavíanohemoscomprendidodequésetrata,peroestonotieneningúnproblema,estoesnormal,estamosenello,poresoyomuchasveceslespidoelfavordequepiensenen las respuestas,busquen las respuestasa losejercicios,noesperenaqueyo lescuentetodo,porqueyolescuento,peroyasedieroncuentaqueescucharnoessuficiente.Uds.leenellibroyloreleen,peroyasedieroncuentaqueleernoessuficiente,necesitocomprender.Para comprender necesito pensar, observar y experimentar con la información que estoyrecibiendo.Eselprocesodeliberarnos,peromientasyonotengoclaralaestructuradelavidaylaestructuradelamateriaylaestructuradelaevoluciónylaestructuradelaexperiencia,noessencilloqueyopuedaliberarme.Necesitotenermentalmenteclaroestoparanoconfundirme.Estamoshablandodeteorías,miro40milteorías,todaslascorrienteshumanasqueexistan,peromientrasnomeheliberadointernamenteynoheadquiridoelrespetoexterno,noheentendidonada.Necesitamostrabajareneso.VamosavolveratrabajarlasherramientasparaqueUds. lasusen,perolasherramientastienenquequedarclaras,porquesinotampocosécómousarlas.Volvamosalapregunta:¿Quépasacuandoseseparanlas4informacionesqueconformantodoloquellamamos“laexperienciahumana”?.

Page 65: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 65

Yadijimosquelosarchivosseseparanenunordendefrecuenciavibratoria,esdecir,el1ºqueseseparaeseldelamateria.Seseparaelcuerpofísicodelosotros4archivos.Enesemomento,elcuerpo físico ya queda comomateria inerte, sin vida, la vida ha salido de él. El cuerpo físico omateria inerte, en ese momento empieza su proceso de desorganización y se reintegra a lamateriaorgánicaydesaparececomoforma.Enseguidavieneelsiguientearchivo,queeselquelesigueenfrecuenciavibratoria:elarchivodelapersonalidad.Recuerdenqueelarchivogenéticoestáentrelas3dimensiones.Exactamenteenla4ªdimensióncomienza el mental, que va hasta la dimensión 9. Y exactamente en la siguiente dimensióncomienzaelespiritual,quecomienzaenladimensión10.Seseparanenunordendeaceleracióndefrecuencias,osea,elordeneselmismoordenquesiguelaluz,noesunordencaprichoso,noesunordenarbitrario,noesestablecidoporningúnserhumano,esunordenmatemáticamenterigurosoyperfecto.Seseparaprimeroloquetienemenorvibración:lamateria,enseguidaseseparaloquelesigueenvibración:lapersonalidad.Lapersonalidad,yafueradelamateria,quedaenlavibracióndela4ªdimensión.¿Quépasaconella?. Empieza a disolverse el ego, el sistema de creencias, la información falsa, porque lainformación falsa no puede sostenerse sin la energía que proporciona la materia, a través delsufrimiento.Lamateriasemolesta,dueleyesorepercutecomosufrimientoenlamente,yesoesloquemantienelafrecuenciavibratoriadela4ªdimensión.Inicialmente, ese espíritu se separa de la materia, entra en la 4ª dimensión, pero sigueconteniendolosotrosdos:laconcienciaylaesenciadevida.Concienciayesenciadevidasondelcampoatemporal.Encualquierlugardondeestén,paraellasniexisteeltiempo,nihayningúntipodeproblema,ellosnovivenexperiencias,nosufrennada,esonotieneimportanciaparaesosarchivos.El de personalidad entra en un estado de disolución de ignorancia, estado que duraaproximadamente 1 año. Los tiempos en que vemos por ahí sombras, o sentimos cosas, losespíritusestánporahí. Pocoapoco se vanalejandoyalejandoyalejandoy van cambiandodedimensión.Pasandela4ªala5ªyala6ª.Cuandollegansobrela7ªdimensión,yasehadisueltototalmenteelego,entonces la informaciónde comprensiónquecualquieraquenosotrostengaen ese momento en su personalidad es asimilada por la conciencia y la mente desaparecetotalmenteyquedasolamenteelespíritutrascendente.Respuesta:esaeslaidea,yprecisamenteenestemismotaller,enunodelostemasquevamosatratarmásadelante,vamosahablardecómohaceresapreparaciónparalamuerte.Losmaestrosproponenqueparaqueyopuedatenerunavidaplenamentesatisfactoria,necesitonosolamentehabertrascendidoelmiedoalamuerteoloquellamamosmuerte,sinohaberhechootrascosas:haberme preparado psicológica y mentalmente para ese evento, para que ese evento sea tanmaravillosocomocuandotúvesunamanecerytellenasdeentusiasmoporqueyavaacomenzarlaacciónylaactividad;ocuandovesunatardecerytellenasdeentusiasmoydefelicidadporqueya vas a entrar a descansar y a reposar para recuperar tus energías. Son2 eventos igualmentemaravillososeigualmentenecesarios.Cuando podamos tener esta concepción de la vida y la muerte, nuestros miedos habrándesaparecidoyporsupuesto,asícomolospadressepreparanpararecibiralhijoyelespírituse

Page 66: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 66

prepara para involucrarse en la materia, esmuy saludable que nosotros nos preparemos paraabandonar la materia, y vamos a hacer esa preparación para que cada uno de nosotros estéperfectamente preparado y organizado para el evento de abandonar la materia. Eso será uneventomaravilloso,debesermaravilloso,notieneporquésertraumático,nidesufrimiento,esoesmental.Unavezhechoesteproceso,lainformacióndecomprensiónvaasumarseasuconciencia.¿Quésiguedespuésdeesepaso?,¿quéhacelaconcienciaunavezyasehaliberadodelcuerpofísicoydelapersonalidad?...Entraalgoquellamamoslaevaluación.Laevaluaciónesexactamente lomismoquecuandoal finaldeuncursocualquieravamosaverquiénsegraduóyquiénnosegraduó.Vamosaexaminarelconocimientodelosdiscípulosodelosalumnos.Unavezevaluado,entoncessedeterminaránalgunadeestasdoscosas:onopasóelcursoosilopasó.

- Sinolopasó:sehaceunnuevodiseñopedagógicopararepetirlo.- Sisílopasó:sehaceunnuevodiseñopedagógicoparaelcursosiguiente.

Esoesloquehacelaconciencia.Respuesta: estamoshablandode cosas perfectas,maravillosas, eso no tienepor qué causarnosningúntipodemolestias.Respuesta:cuandosellegaalpuntodelos inmortales, los inmortalesevolucionanpordesarrollodelarte,peroigualsiguen.MientrasnohellegadoaDios,necesitoseguircreciendo.Enlosmaestroslaexperienciaesdiferente,nohaydestino,poresodigoqueeselarte.Lainformaciónquepasademipersonalidadamiconcienciaeslacomprensiónqueyologréhaceren esta experiencia, con este cuerpo, porque es la única que logro hacer en esemomento. Laconcienciaeslasumatoriadecomprensionesdecientosdepersonalidades.Hechalaevaluaciónydiseñadoeldestino,lachispadeesenciadivinadeservuelveasuocéanocósmico en el centro del universo (siqueremos llamarlodeesamanera),porqueella jamáshaperdidosuesencia,niestásujetaaevolucionesdeningúntipo,eslaesenciauniversaldevida.Ella,cuandoyanoesnecesariomantenerlavida,porqueyalaconcienciatieneesenciapropiadevida,ellasimplementeregresaasulugaryluegovuelveaestarinvolucrada.Unavezsehaceelnuevodiseño,empezamosabuscarcolegio.Elquesea,yaseapararepetiroparapasaral cursosiguiente.Comenzamosabuscarcolegioyes lamismasituaciónquevemostodos los años en diciembre cuando los padres están haciendo colas en los colegios, estánbuscandocolegiospara sushijos, todos losañosvemoseso.Como es arriba es abajo, allí pasaigual. Los maestros de ley comienzan a ayudar a las conciencias a buscar colegio, entoncesempiezanlascolas,averquiénaplica,quiénnoaplica,quiénescorrespondiente,quiénnoloes,quiéntienequeesperar…yesoesloquepasacuandoseseparanlas4informaciones.Respuesta:eneluniversotodos loscursossoncompletos,esdecir,esnecesariocompletarlosal100%. No pasa como aquí con un 3,5 o con un 4,5… allá no pasa eso, pasa lo contrario, esexactamenteloinversodeloquepasaaquí.Paranodejartemástiempoaquí,porqueyanohaymástiempo,porquetúestáscomprandoelcolegioya,entoncesdecimos:graduémoslocomoesté,pero gradúelo y sáquelo, ¿sí?. Allá pasa al revés, allá el tiempo no cuenta, el tiempo no tieneimportancia,tieneslaeternidad,allálaexigenciaesotra:el100%.Sinotienesel100%noimporta,tienes el tiempo del universo para completarlo, pero cuando lo completes pasas, antes no. Eltiempoallínocuenta.

Page 67: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 67

Respuesta:“antesdetiempo”nopodemosmedirlodeesamanera,porqueeneluniversonohayun“antesdetiempo”,niun“despuésdetiempo”,hayunritmoquecorrespondeconcadaunodenosotrosyeseritmoestáfueradeltiempo.Loquepuedohacerdentrodemisexperienciasyadelas3asdimensionesydelasexperienciasdemimente,esquepuedaaprovecharmuchomejorunaexperienciadevidaqueotra,esdecir,enuna experiencia de vida de 70 años, una persona podría lograr un nivel de comprensión muygrandeyotrapersonapodría lograrotromuypequeñito (en losmismos70años), unapersonaaprovechómejor la vida y otra la aprovechó de unamenormanera. Eso es todo, para Dios eltiemponoexiste,igualllegaremosaÉl.Respuesta:vamosaponerunejemplo,ypor favor,observen loqueestápasandoenelplanetapara que Uds. puedan verificar lo que vamos a decir ahora: mientras más desarrollo tiene unespíritu,necesitadiseñosmásespecializadosparacontinuar sudesarrollo.Esdecir, siUd.esuningeniero con 3 títulos y 4 especializaciones y quiere aprender más sobre su carrera, necesitabuscarunauniversidadsupremamenteespecializada,yesapuedesermuchomásescasaypuedeser que no sea fácil de encontrar. Igual pasa con el espíritu; cuando el espíritu tiene bastantedesarrollo de conciencia, necesita encontrar unos padres bastante especializados, y necesitaencontrar una cultura o un entorno bastante apropiado. A veces no es fácil porque hay quehacerlo,entoncesnecesitamoshacerunasecuenciadeseguimientosgenéticosparagenerarunospadresconunniveldedesarrolloparaqueeseespíritupuedavenir.Entiempoterrestre,puedetener necesidad de esperar bastantes años, o puede pasar que los maestros digan: “en esteplanetaesaespecializaciónyanoexiste, le vamosaenviaraotromásadelantado”. En cambio,inversamentesucedealgo:resultaquelosespíritusconmenorevoluciónencuentranfácilcolegio.Si observas la tasa de natalidad del planeta y estableces tablas de seguimiento de estas tasas:dentrodequénivelesculturales, socialesyeconómicos seestágenerandoelmayornúmerodenacimientos y en cuáles se está generando elmenor número, vamos a encontrar que el índicemayordetasadenacimientosesprecisamenteenlugaresdepocasatisfacción,depocaculturaydeexperienciasbastanteprimarias.¿Esoquequieredecir?.Hayalgoquevalelapenatomarencuenta:cuandoyoyaestoyinmersodentrodemiexperienciahumanaenel campo físicoy tengounapersonalidadconmuchas limitaciones,misprocesosdesufrimiento frente a los eventos del mundo sonmuy altos. Entonces las personas empiezan adecir:“¿yoquéestarépagando?,¿amíquémepasa?,¿quétengoqueaprender?,yoquierosalir

deesto,yonoquierorepetir,yonoquierovolver”,estoloescuchamosconmuchafrecuencia.Parala personalidad como tal, el tiempo frente al sufrimiento sí tiene un valor y para ella sí esimportanteaprovecharyaceleraresepaso.Elespírituinmortalnotieneningúnproblemaporqueélnoeselquevivelasexperiencias,niestádentrodeestadimensiónsinoenotra,peroaniveldeefectos sobre la personalidad, la prolongación del sufrimiento para nuestra experiencia depersonalidad es bastante desagradable. Independientemente de asumir una posición egoísta(“igualyonovoyavolveraexistirenpersonalidad;simiconciencianotienetiempoyeltiempono

le importa, ¿paraquémeesfuerzo?”)…Esa es unaposiciónparecida a estaotra: “paraquéme

esfuerzoparaqueestemundoseamejor,siyosoyunsertemporalaquí.Losquevenganatrásque

arreen,esproblemadeellos”.Esaesunaposicióntípicadelego,porqueelegonosabeamar,alegoleimportasolamentesolucionarsupropioproblemaatravésdeimponerlealosdemásloqueaéllepareceapropiado,peroelamoresotracosatotalmentediferente,alamorsíleimportaysíleinteresadejaralgomuchomejorparalosquevengan.Alamorsíleinteresacontribuiracrearunmundodemayorsatisfacción,asíélsepaquenovaaestarenél,porquesabequehaymuchos

Page 68: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 68

espíritusesperandoesacondición,yélsabequepodríafacilitaresetrabajo.Yalamortambiénleinteresamuchísimo,quelasexperienciasdesufrimientonecesariaspuedanacortarse.Grabación12:¿Sepuedeperderlavida?:nopuedeperderse.Silavidanopuedeperderse,entonces¿quéeslamuerte?: lesaseguroquelamuertenosignificaabsolutamentenada, lamuertenotieneningúnmisterio, no tenemos ninguna necesidad de sufrir ante la muerte, la muerte es un eventomaravillosoporqueesuncambiodecursoodecolegio,noesnadamásqueeso.Escomosi túfuerasasufrirhoyporquetuhijosegraduódebachilleryfueraapasarauniversidad,¿vasasufrirpor esoo te sientes feliz?, el bachillerato acabademorir paraél porque ya se graduó, ¿esoesmalo?,¿esbueno?,¿esmotivodesufrimiento?,esdealegría.El sufrimiento originado en la concepción cultural frente a la muerte tiene solamente unanecesidad: mostrarnos nuestra ignorancia frente a un hecho tan hermoso, hasta cuando lopodamossuperar.Comotodosufrimiento,suúnicafunciónesmostrarnosunalimitacióninterior,no es más la función del sufrimiento. Una vez yo ya he superado mis limitaciones internas ymentales,lanecesidaddelsufrimientodesapareceparaunapersona.Elsufrimientoasociadoalosconceptos culturales es necesario para conocer nuestras limitaciones humanas, nada más queparaeso.

Lavidaeseterna,lamuerteesladisolucióndelaignorancia.¿No les parece algomaravilloso, absolutamente extraordinario?, saber que el único significadorealdelamuerteesladisolucióndelaignorancia.Ytodoloqueestamosnosotroshaciendoaquícomotrabajoespiritualytodoloquecadaunoensuvidaparticulartrabajaensuperacióninterna,noesnadamásqueconelpropósitodesuperarlaignorancia.Eseesnuestropropósitodetrabajoy esel de todos los sereshumanos. YSufrimos por lamuerte o ante lamuerte, cuando es eleventomásmaravillosoquehay.Respuesta:cadavezqueyotengouncomportamientoegoico,miegosefortalece,nosemuere.Loquesucedeesquehayunaasociacióninformativaqueseríaimportanteaclararla:cadavezquetengouncomportamientoegoiconopermitounamanifestacióndemiamor.Noesquemiamorsemuera, loquepasaesquenopuedemanifestarsea travésdemi comportamientoegoico, yconsiderodemayorsabiduríaestafrase:

Esimportantemorirdeinstanteeninstante

Porqueesosignificaquedeinstanteeninstanteestoymuriendoamiego,queesloquerealmentemuere. De instante en instante estoy teniendo menos ignorancia porque está muriendo laignoranciadentrodemívoluntariamente.Sinomuerodeinstanteeninstante,entoncesmueroderepente.(seterminalagrabacióndeesedíaycomienzaotra)…en creencias de cualquier naturaleza, ninguno de nosotros podría decir que ha reconocido laverdad.Elcampodelascreenciasessupremamenteamplio,esmás,nuestramismapersonalidadsoloestáconformadaporunsistemadecreencias.Dentrodelascreenciasacercadeluniversohaycosas gigantescas, están todas las tendencias filosóficas, religiosas, que podamos conocer a lolargo y ancho del planeta. Independientemente de que practiquen diferentes rituales o

Page 69: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 69

costumbres,todosválidosdentrodelprocesouniversal,mientraslasllamemoscreencias,noseránverdad, y amí nome interesa que nadie crea nada, nimuchísimomenos se les vaya a ocurrircreerme nada amí. Les pido el favor de queUds. verifiquen por símismos la presencia de lasleyes,lapresenciadeDios,lapresenciadelosmaestrosylapresenciadelaverdaddeluniverso.Solamentenecesitoaprenderaobservarconcuidadoalgoquellamolomásevidentequeexiste,estanevidentequeinclusivesuenaextrañoquealgunaspersonasdigan“yonocreoendios”,lesaseguroquesuenaverdaderamenteextraño, tanextrañocomodecir“yocreoendios”,comosiDiospudieraserunacreencia.Megustaríaqueestopudierasermuyprecisoensusmentesyparaesto nosotros tenemos 5 sentidos físicos, para reconocer esta presencia, y nadie tienepor quécreernada.Estolosmaestroslollamanreconocerloobvio,loevidente,lopresente,notieneningúnmisterio.Son3elementos:

1. Reconocerlaformaesreconoceraldiseñador.Encualquierformaquetúveas,lamateriatoma todas las formas que tú quieras, no hay ninguna forma que lamateria no puedatomar, las que existan o las que te puedas imaginar, lamateria puede tomar todas lasformasposibles.CuandoUds.venunaformacualquiera,¿puedenreconocerundiseñadorenesaforma?,sivesunautomóvil,sivesunavión,sivesunacasa¿necesitasdudarocreerqueexisteuningeniero,oqueexisteunarquitecto,oqueexisteundiseñador?.Esalgodeloquenosepuededudar,esmásqueevidente.¿Sabencuálesladuda?:quealguiennosdijounaspalabrasquenosotrosnoscreímos,aalguienseleocurriódarleformaaDiosyseleocurriódarlenombre.Enesemomentomimentesedistorsionó,porquenoencajaqueyo pueda reconocer ese estereotipo que me vendieron desde la cultura de Dios o delcreadorconlasformasqueyoveo.Entoncessupongoquetengoquecreeralgo,cuandonoesnecesariocreerlo.Uds.nonecesitanconocernielnombre,nilanacionalidad,nilaformadeundiseñadorodeunarquitecto;siestáeledificio,esevidentequeelarquitectoestá,onopodríaestareledificio.¿Estáclaroono?.Dioseslomismo:siestálacreacióndeDios,estáeldiseñador.Esevidentequehay2tiposdecreaciones:lasdeDiosylasdelhombre:Lasdelhombre,es facilísimoreconocerlas:ahíestán losdiseñadores, losarquitectos, losingenieros,losqueseanquehandiseñadoalgo.Yenlasquenosondelhombre¿quiénestá?:Dios,asídesimple.Poresoyodigo:creerenDios es innecesario, comenzar a sentir la presencia de Dios en todo lo que te rodea tepermitiráasumirtuvidayturesponsabilidadfrenteaÉl.Cuandotúcomprasunautomóvil,túnoconocesalingeniero,nialquelodiseñó,nialquelo construyó, pero ¿tienes una responsabilidad con el vehículo o no?. Tienes variasresponsabilidadesconelvehículo:primeroporqueesevehículotehasidoentregadoparatuservicioytecorrespondecuidarloyesonecesitasasumirlotúmismo.Peroelmanejodelvehículotambiéntieneotrasresponsabilidadesporqueensumanejopodríasinterferirconotros conductores, con otros vehículos, o con otras personas. Eso también esresponsabilidaddeldueñodelvehículo,y¿aquién lecorrespondeasumireso?:aldueñodelvehículo.Enestemomento,¿quiéneseldueñodeestevehículo?.Enestemomentoelconductorsellama personalidad y a esa personalidad le corresponde asumir que tiene un vehículo,asumirsucuidadoysumanejo,yasumirsuresponsabilidadfrentealrestodeseresquelorodean.Estoesempezaraasumirlavidaynohayningunapersonaalaqueyopuedadecir“asumaestoporotro”,no,cadaunotienequeasumirlopropio.

Page 70: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 70

¿Está claro el diseñador para Uds.?. Si quieren llamar a Dios de otra manera, Él no seofende.Bienpuedenllamarloeldiseñador,Dios,elorigendelainformacióndeluniverso,elabsoluto,puedenllamarlo lafuerzadeluniverso(comolo llamanlosquedicenquenocreenenDios).Elnombreeslodemenos,loimportanteesquetúreconozcasquehayalgoqueorganizatodocuantoexiste,hayunafuerza,hayunainformación,hayundiseñador.

2. Reconocer la vida. La vida es otro elemento del cual no puede dudarse. ¿Quién puededudarde lavidasi lavida representaelmovimiento?.Nopuedemoversenadaamenosquelavidaestépresente,aúnaquelloquepareceinerteseestámoviendo.Losátomos,lasmoléculas que conforman toda materia están en constante movimiento y vibración,aparentementeestáninertesperosoloaparentemente,porqueensuinteriortodoseestámoviendo. Si no se estuvieramoviendo la materia se deformaría, se volvería partículaselementales y no podría cohesionarse ni mantenerse. Es movimiento y tiene 2características:

a. Elmovimientodevibracióninterioryb. Elmovimientodedesplazamiento

Nosotrossuponemosquesolamenteeldesplazamientoesmovimiento,entoncesdecimosvidaaloquesemueve.Avecesalgunosfilósofosdicen“lavidaessolamentedelosseresanimados”,perolosinanimadostambiénseestánmoviendo,estánvibrando.Unacosaesdesplazarseyotraesmoverse.Todosemueve, todoestávibrando,nohaynadaquieto.Esemovimientoeternodetodoloquetieneformayestructuraeselreconocimientodelavidamisma.¿Quiénpuededudardeesto?,¿quiénnecesitacreerenesto?:nadie,estoesevidente.

3. La tercera parte de las evidencias del universo en las que nadie necesita creer es laexperienciaquetodoslosseresvivimos.Lasexperienciassondiferentesylasexperienciassonelreconocimientodelespírituqueestáenti…Estonoescosadecreer,estoescosadeobservar.¿Quiéndenosotrosnotieneunaexperienciaantelavida?,¿quiénnoencuentradificultades?, ¿quién no encuentra satisfacciones?, ¿quién no encuentra cosas que legustanosabehacer?,¿quiénnoencuentracosasquenosabequéhacer frenteaellas?.Esose llamanlasexperiencias,y¿quiénnotieneexperiencias?.Es imposiblepasarporelmundosintenerexperiencias,esonopuedehacerse,eslomásevidentequeexiste.

Hemosestadodiciendoqueelserhumanonoesmásqueelorigende4archivos:

1. Archivogenético:quedaelcuerpofísico,laforma.2. Archivo mental: que da el comportamiento y la experiencia de todos nosotros como

individuosfrentealmundo,compuestodeunsistemadecreenciasoegoatravésdelcual,viviendo la experiencia, vamos a deducir las verdades comprendidas (comprensiónen lapersonalidad).

3. La conciencia permanente o hijo de Dios o niño interior: que es una esencia divinaevolucionantey

4. LaEsenciadelSer:queesunachispadevidaeterna.Estolohemosestadomostrandográficamentetodoeltiempoenescuelademagiaysinembargolesaseguroqueestoestanevidente,tanabsolutamenteobvio,quees imposiblepensarenquealguientuvieranecesidaddecreerenello.Escomocreerquerespiras,ocreerqueves,ocreerqueestaplantaestáahí,esevidentequeestá.Entonces,¿quéesloquenecesitamosasumirdelavida,siestoesevidente?.

Page 71: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 71

Respuesta:elarchivosuperiorlollamamoselarchivodelachispadivinaopartículadeDios,quesereconoce como la vida. Esta partícula en nuestro interior (que está en la dimensión 39) es laesenciadetodavida,detodaorganizaciónydetodaformaysellamalaesenciaabsolutadeSer.Laconciencia,queeselarchivodelhijodeDios,esunarchivoquepocoapoco,a travésde laevolución,va llenándosede la información,¿dequé información?:de la informaciónmismaqueestá en el Padre, pero como el hijo necesita aprender (por eso está dentro de la experienciaevolutiva),entonceseste2ºarchivoeselquediseñaunaexperienciaquellamamos“laexperienciadeldestino” y también tiene lacodificaciónpara lamisión,queyaes información.Elarchivodepersonalidad,quesellamaelarchivomental,eselquerealmentevivelaexperienciaporqueenelarchivodelapersonalidadomentalestánlossentimientos…Grabación13:…Cadaunodenosotrosobservaalgoobvioyevidenteante lavidayesquenuestraexperienciaanteelmundosedesarrollabásicamenteatravésdelsentimiento.¿Cuáleselproblemahumano?:ni siquiera es el cuerpo físico, porque el cuerpo físico (que es el archivo del instinto) tiene uncomportamientoautomático,notieneuncomportamientoracionalsinoautomático.Enelinstintotampoco hay sentimientos, el instinto no funciona por sentimientos sino por reaccionesautomáticas,elinstintonosiente,alinstintonoledalástima,elinstintonosufre.Alcuerpofísicoleduelecuandoselesiona,solamenteleduele,peroelsufrimientoanteuneventoessolamentemental.Noimportasieleventoesunaheridaentucuerpofísicoosimplementeeslapérdidadealgoquetuegonoacepta.

Elsufrimientoesúnicamentementalysereconoceenelniveldelossentimientos

Elúnicocentro,de los4queconformanel serhumano,que tiene laposibilidaddesentir,eselcentromental.Nolovayanaconfundirconeldolor,elsentimientomental.Laexperiencia(queeslapartedondeyolesdigoquesereconocealespíritu)esdiseñadaporlaconcienciayvividapor lapersonalidad.Aquínuevamentevuelveaestareldiseñadoryvuelveaestarelquelovive.Unacosaeseldiseñadordelautomóvilyotracosaeseldueñodelautomóvil,el que lomaneja, son dos cosas diferentes. Lomismopasa en nuestra vida: el diseñador de laexperiencianolavive,eseeselingeniero(enestecasoestuconciencia,tuniñoDios).Quienvivelaexperienciaes tupersonalidad,porqueesaestá llenadelsentimiento.Recuerdenquedijimosqueelsentimientoeslaherramientaparaelautoconocimiento.¿Cómoséqueestoyfrenteaunafalsedaddemimente,queestoyactuandodesdeella?:elsentimientomelodicemuyclaramenteporque cuando actúo desde la falsedad, la sensación de experiencia interna a nivel mental essufrimiento,miedo,angustia, frustración,etc., limitacionesmentales.Así séqueestoyactuandodesdefalsedades.¿Cómoséqueestoyactuandodesdecomprensión?:porquelacomprensiónesesenciadivinaylacomprensiónestáexentadesentimientos.Porlotanto,enlacomprensiónesimposiblesufrir,esimposiblefrustrarme,esimposibletenermiedo,esimposiblehacerningunacosaquenoseaamar(desde la comprensión). Entonces, ¿cómo reconoces a través del sentimiento?: hay 2 estadosmentalesquetepermitenreconocer:

1. Elamoro2. Lopositivodetumente

Page 72: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 72

Si estás en comprensión, hay algo que llamamos neutro, es decir, ¿qué es neutro en nuestrointerior?:paz interior.Lapaznoesnipositivaninegativa,lapazesneutra,esunestadointeriordeequilibrioyserenidadtotal.Hayotrosestadosquesonpositivossinser lapaz, comoporejemplo losestadosdealegría,deentusiasmo,losestadosdesatisfaccióndelapersonalidad,cuandotesientesmuycontentoporunlogrooporalgoqueteresultócomotúquerías.Esossonestadospositivosperonosonlapaz.Losestadospositivostepermitenreconocervalores,valoresdetupersonalidad,mientrasquelosnegativostepermitenreconocerlimitaciones.Todoestosereconoceatravésdelsentimiento.Elsentimientoesunaspectomentalylamente

eselarchivodelaexperienciayesaexperienciafuediseñadaentucampodeconciencia

Entonces, ¿puededudarsede lapresenciade la conciencia?:nopuededudarse,porquenohaynadie que no tenga destino y no hay nadie que no tengamisión, y todos podemos reconocerfacilísimoeldestinoquenosacompaña.Nopuededudarsedelaexperiencia,nideeldiseñadordelaexperiencia,quesellamatuniñointerior.El último archivo es más que evidente: no puede dudarse del cuerpo físico, de tu vehículoexperiencial. Ahí está presente, ahí lo estás sintiendo. Ese sí lo reconoces con el dolor, porquecuando tu cuerpo físico se lesiona o lo agredes, enferma y la enfermedad produce dolores ymolestiasfísicas,ahíloreconoces.Quedan fácilmente reconocidos los 4 elementos que componen al ser humano, como algoevidente,nocomocreencia,evidente.Respuesta: El nombredeespíritu se ledaaunosarchivos internosdel serhumanoqueno sonfísicos,esdecir,noestánenla3ªdimensión.Pornoestarenla3ªdimensión,nosonvisiblesconlossentidosfísicos,aúncuandoaveceslosespíritusmáscercanosala3ªdimensión(losqueestánenla4ªdimensión),alcanzanaserperceptiblescomosombrasportusojosyavecesescuchadosportuoído,adiferenciadenoestarsujetosnialagravedadnialoquellamamoslossólidos,esdecir,tantopuedeelevarse,comopuedepasarunapared.Recordemos algo: nosotros somos una integración de frecuencias. Lo comparamos cómo simirarasbarquillosdehelado,metestodoslosbarquillosunosdentrodeotrosyaparentementeesuno solo, pero los vas sacando y sale uno dentro del otro. En la 3ª dimensión (cuerpo físico),nuestrocuerpo físicocontiene losotrosarchivosdedimensiones superiores.Esdecir,el cuerpofísico contiene a la personalidad (que es un archivo demayor frecuencia que el físico pero demenorque la conciencia). Lapersonalidadestá integrada conotroarchivoqueesel archivodeconciencia.YelarchivodeconcienciaestáintegradoconelarchivodelSerochispadivina.Entonces,¿quésellamaespíritu?:todoloqueestáporencimadela3ªdimensión,porqueesdelcampo no físico. En términos genéricos, lo llamamos campos espirituales, sin embargotécnicamente,delcampoespiritualnecesitamoshacervariasdimensionesyvariasdivisiones.Dividimos estos dos archivos, el de conciencia y el de personalidad, primero en dimensiones ysegundoencaracterísticas.

Page 73: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 73

Elarchivodepersonalidad(quesiguealarchivofísico)tieneunadimensióndondeelunoempataconelotro,esdecir,elarchivo físico terminaen la3ªdimensiónyelmentalcomienzaen la4ªdimensión.Elarchivomental terminaen la9ªdimensiónyelarchivoespiritualde laconcienciacomienzaenla10ªdimensiónyterminaenla18.Cuandosucedeloquellamamoslamuerte,laspartesespiritualesseseparandelamateriafísica,entoncesquedanestos3archivos separadosdelarchivo físico.Peroesos3archivos tambiénseseparan.Elarchivode lamenteopersonalidadesunarchivotemporal,esdecir,es lapartetemporaldelespíritu,tambiénesespírituperoestemporal.Cuandosedisuelvelapartetemporaldelespíritu,esdecir,sedisuelvelaignorancia,sedisuelveelego,entoncesseliberalasegundaparte,seliberalapartedelespíritupermanenteeinmortal,seliberalaconciencia.Cuandoseliberalaconcienciaeselequivalenteaqueelladespiertaycuandodespierta,evalúasudesarrolloydiseñaunnuevodestino.Lachispadevidamientrastantoregresaasupropioorigen,algranocéanoquellamamoslaesenciaabsolutadelSer.Ycuandoestaconcienciavaavolveratomarotravezcuerpoparaentraraunanuevaexperiencia,lachisparetornaaellaparavolverleadarvida.Las chispas son como las gotas de agua que puedas sacar del océano y cuando vuelves aintroducirlaenelocéanoellasefundetotalmenteyyanopuedesdiferenciarlaporqueesdesumismaesencia,peroestápresenteentodoloquetienevida.¿Quedaclarocualessonlosarchivosespiritualesyquédiferenciatienenentresí?Respuesta:laschispassonpartículasdeDios,perodelamismaesencia.Respuesta:mientraselespaciodelacapacidaddelaconciencianohasidollenadoensutotalidad,existiráeldestino.Loquepasaesqueen lamedidaqueestearchivosevadesarrollando,en lamedidaenqueelniñoDiosvacreciendo(tuniñointeriorvacreciendo,sevadesarrollando),cadavezhaymenosdestinoycadavezhaymásmisión.¿Esoquequieredecir?:quecuandohaymenosdestino, las situacionesdeexperienciaen lapersonalidad sonmuchomás sencillas,muchomásagradables,lamenteesmuyflexible,sucapacidaddecomprenderyadaptarseesmuchomayor,yporsupuesto,vaasufrirmuchomenos.Cuando se completa el archivo de conciencia, el destino termina, solo hay misión, por esopodemos asegurar que losmaestros no tienen destino, losmaestros tienen solamentemisión.Mientrasquenosotroslossereshumanostenemosmisiónydestinosimultáneamente.Respuesta:enelmomentodelnacimientoentranlas2simultáneamente:laconcienciaylachispadivina,másotrosarchivos.Eldestinohasidodiseñadopor laconciencia,perohasidopasadoaotroarchivo,esearchivotambiénentraconla1ªinhalación.Tambiénlamisiónhasidopasadaaotroarchivo,tambiénelregistrohistóricodeldesarrollodeestaconciencia,quesonregistrosdelaspersonalidades, tambiénentran, todoesoentrapero sonotros archivos. Losque realmentenos interesan a nosotros para nuestro desarrollo espiritual son los archivos del destino y de lamisiónporqueesosvanadeterminartucaracterísticadepersonalidad.Respuesta:laevoluciónesunprocesoconstantedeascenso,escomositúdijerasqueelniñoquese graduó de 3º de bachiller regresó al 4º. No regresó, lo que hizo es que pasó al 4º, que es

Page 74: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 74

distinto, pero si regresó al colegio.Noes un regreso, es un ir a unnuevo cursopero almismocolegio. El planeta tierra es un gran colegio, comomuchos que hay en el universo,millones, ycuandoapruebouncurso,alañosiguientepasoaotroyregresoalcolegioperonoalmismocurso.Estoencuantoaesapregunta.En cuanto a la otra de la chispa, tengan en cuenta esto: la chispa está en la dimensión 39, lamáximaposibilidaddelaconcienciadentrodelaexperienciahumanaesladimensión18.Cuandosealcanzaelestadodemaestríayyanohaymásdestino,nopasasaladimensión39,pasasaladimensión19.ElmaestroJesúsesunmaestrodeladimensión25.Oseaquesimiramosdela25ala 39 todavía hay distancia, lo que sucede es que de la dimensión 19 en adelante entramos alcampo de lo que llamamos los maestros inmortales y empieza el campo de los maestrosascendidos,esdecir,yanotienenningunaposibilidadderegresaraexperienciasenlamateria(apartirdeladimensión19).Mientrasnohemosalcanzadoladimensión18,ola19,esnecesarioelregresoalcolegio,nomehegraduado.Respuesta: por supuesto, losmaestros tienenmisión y losmaestros vienena cualquier colegio,peronovienencomoestudiantes,vienencomomaestros,comoinstructores,conmisióndeamor,paraenseñarlesalosdiscípulos.Losmaestrosnecesitanveniralcolegio,¿Uds.puedenimaginarseunauniversidadouncolegiosinmaestrososinprofesores?,noesposibleporqueelcolegionosonlasestructurasfísicas,elcolegiosonlaspersonasqueallíenseñanyesosellamanmaestros.Losmaestrostienenmisión,yensumisióndeamorvienenatodoslosnivelesquecorrespondaaenseñar,peroellosnotienendestino,novienenaaprender,vienenaenseñar,esaesladiferenciaconlosellos,mientrasquenosotroshacemoslasdoscosassimultáneamente:obienenseñamos,o bien aprendemos, pero es más importante aprender que enseñar. Sin embargo, eso estádeterminadoporeldesarrollodenuestraconciencia:enseñodesdedondeyatengocomprensión,esdecir,nopuedoenseñarloquenotengo,perosimultáneamentenecesitoaprenderloquemefalta,poreso lavidadeunserhumanocualquieracomonosotrosestáequilibrada,oesel idealequilibrarla,entresumisiónysudestino,perounmaestronotendráquehaceresoporqueélyanotienedestino.Volviendo a nuestro ejercicio de reconocimiento de lo evidente, aspiro a que a partir de hoynosotrosnovolvamosatenercreencias.Creeresalgodemasiadolimitado,saberesotracosa.Elsabernoslibera.Aunqueestosueneevidenteyobvioperoelsabernos liberade lacreencia,esdecirnosliberadecreer,mientrasqueelcreernonospermitesaber.Mientrasyocreanopuedodecirquesénada.Unmaestronotedice“yocreo”,esonolopodrásescuchardelabocadeunmaestro,elmaestrotedirá:“estoesasí”o“yoséqueesasí”ytelomostraráconelresultado.Élsabecómoseobtieneunresultado,nocree,sabehacerlo,ysinohacealgonoesporincapacidad,esporqueelmaestroes totalmente obediente a las leyes del universo, unmaestro no se va a salir de una ley. Si sesaliera de alguna ley, si no fuera absolutamente obediente, no seríamaestro. Elmaestro tieneposibilidad,losmaestrosdeladimensión19notienenlimitaciónalgunaconrespectoanosotros,ni para cambiar la forma, resucitar, sanar,mejorar, reconstruir, devolverle la vida a lamateria,hacercualquiercosa,ellosnotienenlimitaciones,prácticamentesonomnipotentesysinohacenningunacosade lasquenosotrosquisiéramosquehicieran,esenrazóna las leyesdeluniversoqueellosnopuedenviolardeningunamanera,peronoesporfaltadecapacidad,tienentodalacapacidadperoalmismotiempotienentoda laobediencia.Términodifícilparaelegohumano:obediencia. Obediencia absoluta y total, para el ego es como decir: Ud. me está quitando milibertad,paraelmaestroes:soy100%libredeobedecerlaley.

Page 75: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 75

A mí me gustaría contar una pequeña metáfora. En algún momento un discípulo tenía esainquietudquetúacabasdeplantearyselaexpresóasumaestro,ledijo:“maestro,yoquieroser

absolutamenteobedientealaleyyalordendeluniversoporquehecomprendidoqueeslaúnica

formadeliberarmedemislimitacioneshumanas,porlotantolepidoelfavordequemeenseñelas

leyes del universo, yo quiero seguirlas, ¿cómo se hace eso?”. El maestro respondió algo muysencillo: “primero dedícate a seguir las normas de los hombres porque si tú no eres capaz de

obedecerunanorma,muchomenosunaley”.Esdecir,mientrasyotengaego,nopuedoseguirlaley,poresoestamosdentrodelasnormasdeloshombres,paraaprenderesto,eseesel1erpaso.Reconocidoloevidente,loobvio,aquelloenloquenonecesitamoscreersinoqueestápresente,esperoqueenestemomentosucedantrescosasensusvidas: seanconscientesde lapresenciaconstanteypermanentedeDiosconcadaunodenosotros.NosevayanaimaginaraDioscomonos lohavendido la cultura,o la filosofía,o la religión,Diosesunapresencia real y constante,pero no tiene ni forma, ni figura. Si Uds. le dan alguna forma o alguna figura a Dios, estamoshablandodeotracosa,vamosaverdequéestaríamoshablandoenestecaso.Perolapresenciadebe ser sentida como algo real, o sea la vida está en mí y no puede perderse, para que yoempieceaamarlavida,paraqueempieceaquitarmeelmiedo.Vamos a entrar a hablar de lo que algunas personas llaman teología. No se estudia a Dios, nopuedeestudiarseaDios,porqueDiosestáenfrecuenciatanlejosdenosotros,peroenpresenciatan cercadenosotros. En frecuencia vibratoria estámuy lejos porqueestá en la dimensión39,mientrasquemicampomental(delqueahorapuedoserconsciente)escasamentellegaráhastala7ª dimensión, porque aunque el campo mental llega hasta la 9ª dimensión, no son las queestamosusando,estamosusandocomomucho(sitenemosbastantesabiduría)hastala7ª.Porlogenerallasexperienciashumanassemuevenentrela4ªyla5ª,porqueenla4ªdimensiónestánlos procesos del sufrimiento mental. Mientras yo tenga sufrimiento mental, por supuesto queestoy hablando de la 4ª dimensión (de la 4ª dimensión mental). Estudiar a Dios desde la 4ªdimensiónmental,cuandoDiosestáenladimensión39,esunpocodifícil,esimposible,nopuedeestudiarseaDios.CómopuedesestudiaraDios,siDioseslaperfecciónabsoluta, la1ªcopiadelabsoluto,nohaynadaqueestudiarle.¿Quéesloqueseestudia?,seestudiansusleyesporquelasleyessílleganatodaslasdimensiones,lasleyesdeluniversollegandesdeladimensión0hastala39yporsupuestoestánpresentesentodaslasdimensiones.¿Quéleyespuedoestudiaryocomoserhumano?:lasquemecorrespondendentrodemipropiaexperienciadevidadimensional.Como las leyesestáneneluniversoentero, loqueestudiamossonlasleyes,yesoesloquellamamosestudiaraDios,peroenrealidadesestudiarsusleyes.Vamosaconcluiralgomuysencillo:seestudianlasleyesdeDiosysereconocesupresenciaenlasformas.Aquellas frases que quizá por mucho tiempo para nosotros no fueron comprensibles, comoaquelladequeDiostienetodaslasformassinserninguna,dequeesomnipresenteyomnisabioy

omnisciente, son absolutamente ciertas, pero para nuestra mente sin haber comprendido laesencia divina, estas frases no eranmanejables. ¿Cómo puede ser que esté en todas partes almismotiempo?: la informacióndeDiosestáen todaspartesalmismotiempo, la formaestáentodas partes al mismo tiempo, Dios posee todas las formas, sin ser ninguna de ellas. Esasdefiniciones de Dios, a menos que las expliquemos más técnicamente, no son aceptables nicomprensibles por la mente humana y entonces las rechazamos, pero una vez empezamos aentender la esencia de la informática y a darnos cuenta de que realmente lo que hay es unainformaciónemanadadeunsolopunto,estosevuelvemáscomprensible.Lodelachispa,lodel

Page 76: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 76

hijodeDios,lodelaexperienciahumana,lodelapersonalidadtemporal,lodelaformatemporal,lode lamateria indestructible.Entoncesyaeluniverso tomauna formaennuestramente,unaformaclara,queyopuedoasumir,nopuedoasumiralgoquenoconozco,meesmuydifícilasumireso.Loqueestamosestudiandoson las leyesdivinasdeDios (noaDios)yestamos reconociendo lapresenciadeDiosentodoloquetieneforma,deunamaneraabsolutamenteevidente.Vamosaverotrosseres.LosmaestrosadministranlacreaciónyenseñanlaleydeDios.Poresoestan fácil que las personas, cuando han tenido las experiencias con los maestros, les digan almaestro“Ud.esDios”yelmaestronoesDios,elmaestroeselqueenseñalasleyesdeDios.Sielmaestrotomaunaforma,Diostambién la toma,perotúno lahasreconocido.Elmaestrotomaunaformacualquierayesaformalatomadetumente,laqueestébienparati,laquetútengasallícomounareferenciaconceptual,esaserálaformaqueelmaestrotome.Esdecir,sitúeresunbudista, el maestro se aparecerá como un señor barrigoncito, pero si tú eres un cristiano, elmaestroseapareceráconlaformadeJesús,perosieresunindígena,elmaestroseteapareceráconuntocadodeplumasysieresdelaculturaafricana,elmaestroseteapareceráconunhuesoen la nariz. No vayan a confundir a losmaestros con lo que no son. Cualquiera diría al ver almaestro “yo vi a Dios” y entonces pinta a Dios con esa forma y cree que Dios es eso y ya seequivocóporqueDiosnoeseso.Poresa razónhasidodifícil identificaraDiosa lo largode lahistoria,y loquehemoshechoescrear creencias y creencias y fanatismos alrededor de algo que no tiene ni forma, ni figura.Entonces empezamos a alabar a losmaestros, a construir templos en suhonor, comenzamos apronunciarsunombreyapedirlesmuchascosas,peroresultaqueunmaestrononecesitaqueloalabenporquenotieneego,nonecesitaquelollamesporqueélsiempreestáahí,nonecesitaquele construyas un templo porque ese templo ya fue construido por Dios y es tu cuerpo. ¿Quénecesitaunmaestrodeti?:quesigassusenseñanzasylaspractiques,yesloquemenoshacemos.NosotrosnosacamosnadaconestarpronunciandoelnombredeunmaestrooelnombredeDios,estopuedeservircomounmantraparaapartarnuestramentedelsufrimiento,perodeahíaqueelprocesodetransformación interiorsedéporesecamino,difícil.Loquenecesitamoshaceresalgo más práctico y preciso: ¿cuáles son las enseñanzas de los maestros y qué tengo yo quepracticardeellasparaqueesaenseñanzasevuelvapartedemímismoynocreencia?.Escomositútienesunprofesordequímicaocualquierotroprofesorenlauniversidadyenvezdeestudiarlasmateriasqueéltecoloca,todoslosdíaspronunciassunombre.Elprofesortevaapreguntar:¿hiciste la tarea? y le vas a contestar: no profesor, pero pronuncié 5.000 veces su nombre.Profesor:¿y?, alumno:noallí tengounaefigie suya, le tengouna fotografía y le tengo4 velas,maestro:¿hizolatarea?-noprofesor,esqueletengo4velas.EsoesloqueestamoshaciendoconDios,esloqueestamoshaciendoconlosmaestros.Siparatiestábiencogerelretratodelmaestroyponerle5velas,élnosevaaofenderporeso,ysiquierespronunciar10.000veceselnombredelmaestro,tampocosevaaofenderporeso,peroporfavorpracticasusenseñanzas,onoserviráparanada.Respuesta: hay muchos, miles de maestros, millones, sin embargo, un maestro puede tenermuchísimosdiscípulossimultáneamente.Tienelacapacidaddetenermilesdediscípulossiquiere,peropodemosdecirclaramente,quedesdenuestropuntodevista,cadaunodenosotrostieneunmaestro,asíseaelmismodeotrooasíseaotromaestrodiferente.

Page 77: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 77

Enestascuestionesde lasmaestrías sucede lomismoquecon lasgotasdeagua:no importaelnombredelmaestro(poresogeneralmentenolodan),importaloqueelmaestroenseña,ydalomismosiunmaestroleenseñaaundiscípuloyotromaestroaotro,esosdosmaestrosenseñanlomismo,sisondelmismonivel.Sialguiendicemimaestroes“x”oyolecreoaésteynoalotro,esaesunaconcepciónpuramentehumanaennuestraignorancia.Grabación14:Unmaestro es unmaestro por lo que enseña, no por la forma que tiene, pero igual nosotrosnecesitamosennuestramenteunaforma,entoncesledamoslaqueéltomóenalgúnmomento.Respuesta:esoesmuyfácildeidentificarsiyotengoalgúnniveldecomprensióndeaquelloquellamamosamor.Amortiene2aspectosmaravillososyfácilesdereconocer:

1. Interno:todoaquelloqueentuinteriornodejapazynodejearmoníanoesmensajedeunmaestro.

2. Externo: todoaquelloqueen tuexteriorno te llevea respetar total y absolutamente laformaylasexperienciasdevidadetodoslosseresvivientes(cualquieraqueellossean)noes unmensaje de unmaestro. Si alguien te está diciendo que irrespetes aún tu propiaforma,tupropiaexperiencia,esemensajenoesdeunmaestro.

Paraquenoseconfundanencuantoaunmensajecualquiera.Noimportadedóndevenga.Respuesta:esfácildereconocer,sinembargofíjatebienenloqueestoydiciendodelaexpresiónde amor: el respeto absoluto a la forma externa, a la experiencia, a la creencia, alcomportamiento, al destino, a la vida. Todos los seres del universo tenemos derechosfundamentales dados por las leyes y ninguno de nosotros tenemos el derecho de quitarle elderechoaotro.Todostenemosderechoacreer, todostenemosderechoauncomportamiento,todostenemosderechoaequivocarnos,porqueesaeslaformadeaprenderelamor.Lasabiduríaestá en respetar todo eso. Si yo no soy capaz de respetar a otro, a cualquier ser viviente, nosolamente a un ser humano, no estoy hablando de unmensaje de amor, podría hablar de unmensajede fanatismo, sinembargo,eso tambiénesnecesario,necesitocomprenderlo,peronohagaspartedeeso,sóloobsérvalo.Respuesta:alcomienzodeestetallerdijealgo,¿seacuerdandeaquellodelaVisadelCiudadanoUniversal?,vamosarepetirlo.Nosotros,loshabitantesdelplanetatierra,notenemostodavíaunavisacósmicaointergaláctica,es decir, todavía no tenemos derecho de apartarnos voluntariamente del planeta, ¿por qué?:porque no hemos aprendido algo fundamental que se llamaasumir el respeto hacia todas lasformasyexperienciasdevidaeneluniverso.Cuandoundiscípuloalcanzaesavisa,significaquese hace correspondiente con entrar en contacto con muchos otros seres del universo dediferentesdimensiones.Estonoesasuntodellamarlos,túnonecesitasllamaraunmaestro,eslomás inadecuado llamaraunmaestro,porqueelmaestroestáallíobservándote todoel tiempo,nuncahadejadodeestarallí,aunquetúnoloveasolosientas.¿Quéestáesperandoesemaestroque te está observando?: está esperando que tú alcances una condición que sólo puedesalcanzarlaportimismo:lacondicióndeldiscípulo.Cuandoelmaestroobservaqueunserhumanoalcanzólacondicióndeldiscípulo,élsepresentasoloynonecesitasllamarlo.¿Quéhayquehacerparaquepuedastenercontactoconotrosseres?:alcanzarlacondicióndeldiscípulo.Básicamentecumpliendo con 2 de las herramientas de amor: aceptación y asumir (son las 2 primerasherramientasdelamor).

Page 78: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 78

Yahicimoselcursodelaaceptología,estequeestamoshaciendohoyeseldelasumir.Laaceptaciónsignificaquetúrenunciastotalmentea interferirconningúnprocesoexternoati,esosellamaelrespetototalyabsolutodetodocuantoexiste,eseeselaceptar:aceptoquetodoloqueexisteysucedetieneunpropósitoperfectodeamor,asíyonoloconozca,peroaceptoqueesasí.La1ªcondicióndeldiscípuloesobedienciaala leyy la2ªcondicióndeldiscípuloesunacondiciónhacia lo interno:asumototalmentemissentimientos,midestino,misexperiencias,mipensamiento,asumo el desarrollo demi proceso interno sin culpar a nada ni a nadie. Ahí yaalcanzo la condición de discípulo. En ese momento aparecerá el maestro porque el maestrosiemprehaestadoahí.Respuesta:lossereshumanosllamamosavataresollamamosmaestrosadiferentesexperienciashumanas,sinembargoreconocerestoconsabiduría…Se llaman avatares a personas que vienen a introducir cambios profundos dentro de lasestructurassocialesoeconómicasodelcomportamientohumano,yporlogeneralsonpersonasqueadquierenoseintroducenenunamateriafísica(tienenuncuerpo),porlogeneralsonseresnacidosynomanifestados,locualnosindicaríaalgunosnivelesdiferentesdeevolución.Cuandoporelprocesodeevoluciónunacivilizaciónestá listaparauncambioestructural,en losocial, o en lo económico, o en lo político, entonces los maestros mandan individuos con lafunciónylamisióndetransformaresasestructuras,conelpodersuficienteparahacerloyaesosnosotrosloshemosllamadoAvatares.Respuesta:essuficienteconquepidas,noimportaaquién.Puedesusarelnombrequequieras,puedesllamarloDios,ángeles,maestro,loqueseatupredilección,notieneningunaimportancia,igual te escuchan. Y el pedido tiene una connotación muy linda que los maestros respetantotalmente,quesellamaladecisióndeasumirunadisposiciónarecibir.Siyonoestoydispuestoarecibir, losmaestrosrespetanqueyonoquieraynomedannada.Elpedidomásbienesunadisposiciónarecibirayuda, información,orientación,servicio,esaestuautorizaciónparaqueelmaestropuedaservirte.Sitúnodaslaautorización,élterespetará.Elpedidotienelaconnotacióndelaautorizaciónqueledasalmaestro.Escomolaautorizaciónquetúledasalmédicoparaquete haga una operación. Elmédico puede tener la sabiduría, pero si tú no lo autorizas, él no teopera.Conlosmaestrosfuncionaigual:estepedido,noimportaaquiénselohagasodedóndesalga,estuautorización,yporesoestanválidoelpedir,esdisposiciónarecibir.AhoravamosarecogerelejercicioNº1…EsperoquenoshayaquedadomuyclarocuálesladiferenciaentreloquellamamosDiosyloquellamamos los maestros. Hasta ahora, la tendencia general ha sido a confundir a Dios con losmaestros.Nuestrasrelacionessondirectamenteconlosmaestros,noconDios.NuestrarelacióndirectaconDiosesatravésdesusdiseños,quellamamoslaforma,esdecir,queturelaciónconelautomóvilnoesconel ingenieroque lodiseñó,niconaquelotroque loconstruyó,sinoconsucreación, pero en esa creación puedes reconocer a los dos anteriores. El mantenimiento delautomóvil tiene sus relaciones con las leyes. Las leyes son lo que tu automóvil necesita paramantenerse bien, más las leyes que se requieren para utilizarlo sin irrespetar a los otrosautomovilistas,nipeatones,niseñalesdetránsito.Yporsupuesto,ahítienesotrosmaestrosquesellamanlosmecánicos,quesonlosqueteayudanarepararestooaaprenderamanejarlo,paraponerunejemploconnuestrovehículofísico.PoresolosmaestrosloquehacenesadministrarlacreacióndeDiosyenseñarsusleyes.Estamoshablandodequelosmaestrossuperiores,losascendidos,sonprácticamenteomnipotentesyporesoselespuedeasimilaraDios,peronoloson.

Page 79: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 79

Vamosaver3aspectosquetienenqueverconelasumirlavida.Repuesta: losmaestros loquehacenesayudara loshijosdeDios, a la conciencia, adiseñareldestino,perolaexperienciadevivireldestinoespersonal,nadiepuedevivirundestinoporotrapersona.Alolargodelavidalosmaestrossolamenteobservan.Lasotrassituacionessondedos índoles:o losángeles(queesoyaesotroaspecto),quesonlosque teapoyanenesecaminodel cumplimientodeldestino si túdeseasobedecerlosy sino, terespetan;ylainformaciónqueelmaestrotepuedadarsiyollegoaserconscientedeesoysino,noseréconscientedeesainformaciónymeapoyarésolamenteenlosángelessisoyconscientedesupresenciaysinoesasí,entoncesentroausarmilibrealbedríoparacometertodosloserrores.Detodasmanerassiemprehayinstanciasdondeyoaprenderé.Respuesta:parapodersaberquéteestánenseñando,necesitoobservarclaramenteelcontenidode losmensajes, como enseñamos en alquimia, ¿por qué razón?: porque nuestramente es unaparato muy perfecto de percepción de frecuencias vibratorias y de información. Yo estoypercibiendo permanentementemuchas informaciones simultáneamente, recibo información deotrasmenteshumanas,reciboinformacióndefrecuenciasdelanaturaleza,reciboinformacióndementesencarnadasodesencarnadas(alasdesencarnadaslasllamamoselcampodelosespíritus),recibo información de los ángeles, recibo información de los seres elementales, reciboinformacióndelosmaestrosyreciboinformacióndemipropiamente,demipropiaconcienciaydemipropiocuerpo físico.Esdecir,mimente recibe informaciónpor todos lados,¿cómohagopara clasificar esas informaciones?. Ahí es donde empieza la sabiduría, que es todo lo quetrabajamosenalquimia:cómodiferenciarclaramenteloquepasaportupensamientoyquéhacerconeso.Cuando no sabemos esto, muy fácilmente confundimos un mensaje con otro. Confundo elmensajequevienedelamentedeotrapersonaconunmensajequevengademipropiamente,confundo elmensaje de un espíritu con el de un ángel, el de un ángel con el de unmaestro.Necesito distinguir dónde se está originando por el contenido del mensaje, pero lo másimportanteesquenecesitamosasumirquéhagoyoconesemensaje,porquesielmensajeesdemiedo,esonovienedeunmaestro,pero¿quéhacesconesemiedo?.Sielmensajeesdehaceralgoquelaleyteestádiciendoquenolohagasporquelaleyteloestámostrando,¿quéhagoyoconesoquemeestámostrandolaley?:ahíyavienemilibrealbedrío,micapacidaddeasumirconsabiduría esta situación. De todas maneras, para esa pregunta tuya, repasen el módulo dealquimia,dondehablamosdecómodiferenciarlosdiferentestiposdemensajes.Volviendoalapartedelos3elementosquecomponenlaexperienciahumana:

1. Materia(cuerpo)2. Mente(personalidad)3. Espíritu(conciencia)

Esto no es nada nuevo, esto lo sabían los griegos, esto lo sabían los egipcios, y siempre noshablarondecuerpo,menteyespíritu.Loquepuedesernuevoescomprenderloqueesantiguo,queesloqueestamoshaciendoahora.Laciencia,esunapartefundamentalparanuestrodesarrolloespiritual,porquelacienciaestudiaelcomportamientodelamateria,delaformaydelaenergía.

Page 80: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 80

Cuando nosotros suponemos que la materia es ajena al espíritu, ya estamos cometiendo ungravísimoerror,escomocuandosuponemosquelafilosofíaylaciencianopuedanirdelamano,o la religión o la teología con la ciencia y la sabiduría. Todos estos elementos conforman elconjunto dematerias necesarias para poder comprender la vida.No puedo apartar ninguna deestasmaterias, todas son igualmente importantes. La sabiduría estáenaprovechar loque cadaunameestámostrando.w Laciencia llegahastaelestudiode la3ªdimensión,noestudiamásdeahíenadelante.Peroresulta que el estudio de la 3ª dimensión es fundamental para poder entender las otrasdimensiones. El comportamiento de la materia, que es la química y la física, el porqué de lasdiferentescaracterísticasdeformasdelamateriayestudiaelprocesodelaenergíadentrodelamateriaydelaenergíaqueeslamateriaycómolaenergíasetransformaenmateriaolamateriaenenergía.Eseeselestudiodelacienciayporesodecimosquelacienciaestudialamateria.LamateriatambiénescreacióndeDios,entoncesestudiarcienciatambiénesestudiarteología.w La filosofía estudia el comportamientomental ante las experiencias con la ley a través de lamateria.Esdecir,lamenteviveunaexperienciaatravésdelamateria.Lamentesola(sinmateria)nopodríavivirunaexperiencia,porquenohayunrecipientequelacontenga,porquelamentenoes física, lamentenoesde la terceradimensión, sinoque lamenteesdeotradimensión,estáentrela4ªyla9ª.Paraquelamentepuedatenerunaexperienciaenelfísiconecesitainvolucrarsedentro de la materia, tres dimensiones, cuerpo físico. Ahí ya involucramos la filosofía con laciencia.Lafilosofíaeselestudiodelasabiduría,y¿quéeslasabiduría?,essaberaprovecharlasexperienciasquelavidaofrece.Esoeslafilosofía.Adiferenciadelaciencia,lafilosofíanoestudialasestructurasdelamateriasinolasestructurasdelamenteyelcomportamientodelserhumanofrenteasuexperienciadevida.Lasabiduríaesprecisamenteeso:aprovechardelamejormaneralaexperienciaquelavidameofreceamí,quela llamamos destino. En términos muy sencillos, la filosofía consiste en el aprovechamientoóptimo del destino. Podemos decir claramente que la filosofía estudia el campo mental.Recuerden que dentro del campo mental hay un aspecto de divinidad que se llama lacomprensión, es decir, la parte de esencia divina que cada uno de nosotros tiene en estemomentodespiertayconsciente,quepuedeutilizaraquíyahora,sellamacomprensiónmental.Respuesta:esoyaesdeladivinidad,porquelacomprensiónyaesuniversal.Laprimeraparteespuramentepsicológica,espuramentedelarchivodecreencias,mientrasquelacomprensiónyanoescreencia,lacomprensiónyaesesenciayespartementaltambién,lapartedeamorquecadaunodenosotrospuedeexpresarahora,esa.Laotrapartedeamorestádormidaenlaconciencia.Laqueestádespiertaeslaqueestáenlamente,digamosquelamenteeselarchivoqueestáenpantalla,eselquepuedesusarahora,mientrasquelaconcienciaesunarchivoquenosabescómoabrir,estáenelcomputadorperonopuedesabrirlo,nosabescómohacerlo,porloquenopuedesusarlo,usaselqueestáenpantalla.w La teología estudia el comportamiento de las leyes del universo y su relación con los sereshumanos.PoresosehabladelarelacióndeDiosconloshombresperoenrealidadeslarelacióndelasleyesconloshombres,conlossereshumanos,porquelasleyessonlaformacomoDiosoladivinidadseexpresahacianosotros, leyes,esoesloquerealmenteestudialateología.Podemosdecirquelateologíaeselestudiodelasleyesdeluniversoymanejaelcampoespiritualdondeestáncodificadaslasleyes.

Page 81: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 81

Habiendocomprendidoqueson3elementosimportantísimos:laciencia,lafilosofíaylateología,los3sonmateriasfundamentalesdelavida,nopuedoomitirningunadelas3,necesitoestudiarlas3parapoderasumirmivida.Yonopodríaasumirmividasiyodijera:“aquíloimportanteesla

mente, el cuerpo no tiene importancia”, o: “la mente no, porque lo que importa es el espíritu

trascendente,Ud.quevaahacerconlamentesiesoestemporal”,osiyopensara:“lamateriaes

unobstáculoparaeldesarrolloespiritual”.Siyopensaraestetipodecosas,nopuedoasumirmivida, porque tengo un desbarajuste de comprensión frente al universo. Yo necesito habercomprendido que todo, absolutamente todo lo que existe y sucede tiene un solo origen en ladivinidad, ypor lo tantoelasumir la vidayelestudiarmi relaciónconeluniverso implica las3ramasfundamentalesdelsaberhumano:ciencia,filosofíayteología.Vamosadejarunapreguntaparaquelaestudienestasemana:

¿Cómoasumiríasconsabiduríatusrelacionesconlaciencia,lafilosofíaylateología?

Ya habiendo explicado qué significan estos términos, porque necesitas asumir eso para podertomar las riendas de tu propia vida, eso es lo que llamamos asumir. Trabajen esta respuestapensandoenUds.mismosporqueelasumirnopuedehacerloningunapersonaporotra,esoesunaspecto puramente individual. Piensen cómo asumirían sus relaciones con estos 3 aspectos deluniversoconrelacióndirectaconnosotroslossereshumanos.Ahoravamosacorregir losejerciciosqueestánal finaldelTema.Antesmegustaríapedirlesunfavor, que es otro ejercicio que a partir de este módulo vamos a trabajarlo de una maneradiferente.Hastaahorahemosvenidotrabajandoqueyohacíaunrepasodeloaprendidoencadatema,peroahoralesvoyapedirunfavor,Uds.vanahacereserepaso.Megustaríaquecadaunode Uds. al respaldo de sus manuales hagan ese resumen, ¿qué siente cada uno de Uds. queaprendióeneltema1?...Esteresumenesimportantísimoporqueestaeslaprimeraherramientadelasumir.Yatenemoslacomprensión(esoespero)delaaceptología,silogramoslacomprensióndelasumir,lomásprobableesquecomenzaremoselestudiodirectamenteconmaestrosdeotrasdimensiones,peronecesitoentrenarmeenesto.Lassituacioneseneluniversonosoncasuales,noexistelabuenasuerte,nilamalasuerte,nilascosassedanporcasualidad,todoloquesucedeeselresultadodeloqueestamoshaciendocadaunoennuestro interior.Alguienpodríadecirqueotro tienebuenasuerteoporquéelmaestroescogióonoescogió.No,noeselasuntoconelmaestro,somosnosotros,yonecesitoasumirquesoyyoynodescargarmiresponsabilidadenunmaestrocualquieraydecir“esqueelmaestrono

me busca, cómo hago para llamarlo”. No se trata de eso, se trata de que yo asuma miresponsabilidaddedesarrolloespiritualpormímismo,entonceselmaestro sepresentaráenelmomento oportuno ymás que de él, depende de ti. No tienemucho sentido pedirle a él eso,trabajaentimismo.En los antiguos templos de sabiduría en Egipto, lo que llamábamos los templos iniciáticos,entrabanlosneófitosqueluegoeranaspirantesadiscípulosyparaconvertirseendiscípuloselloshabíantenidonecesidaddevivirunaseriedeexperienciashastaquehubieraunamanifestaciónrealensuinteriorquelespermitieraserdiscípulos.Avecespasabanmuchosañosantesdequeunneófitotuvieraesaexperiencia.Elloslespreguntabanalosdiscípulos,alosmaestrosdeltemplo:“¿cuándo voy a tener esa experiencia?, ¿cuándo voy a ver algo?, ¿cuándo voy a sentir?”. Y losmaestrossiemprelesrespondíanesto:“esperaytrabaja”.

Page 82: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 82

Lomismosucedeencualquierépocadelahumanidad,nonecesitamosestarenEgiptohace7.000años,estamosaquíyahorayesexactamenteigual.Hoysimplementelostemplosnosoncerrados,ahorasonabiertosalpúblicoyconsisteenquecadaunodenosotrosesperey trabaje,peronoesperensintrabajarporquenovaasucedernada.Poresorecuerdencualessonlosdosejercicios:

1. Responderestapreguntay2. Vamosahacerahoraunejerciciodoble:alfinaldecadaejercicioderecopilacióndecada

tema, al respaldo de esa página, Uds. van a anotar lo que comprendieron, lo queaprendierondeltemaestudiadoyluegolorecogeremosparavercómovamosavanzando.

…¿Cuálesladiferenciaentrelavidaylamateria?...Sabemosquelavidaeseterna.Lamateriaesorganizable,desorganizableytransformable.Ylavidaesalgoeterno,nisiquieraestransformable,esesenciadivinaeinmutable,presenteentodoloquepuedaestarorganizado.Siestáorganizadoalgo, tiene vida. La única formadequenopudieras reconocer la vida sería queno vieras nadaorganizado, ni siquiera una piedra. Hay dos formas de reconocimiento del movimiento: lavibración interior, que permite que esté organizado algo, puede ser una piedra; o eldesplazamiento, que la ciencia lo llama seres vivos. Pero aquí la ciencia, como no tiene laconcepción de la divinidad, solo llama seres vivos a los que se mueven. Pero ahora estamosmezclandocienciaconfilosofíayconteologíayestamosviendoqueesotracosa:todotienevida,muévaseonosemueva,siestáorganizadotienevida.Ladiferenciaesmuysencilla:lavidaentraysaleconstantementedelamateriayesindependientedeella.Grabación15LamateriaesunacaracterísticafemeninadeDiosporquepuedeconteneralavidaylavidaensímismaesunacaracterísticamasculinadeDiosporquepuedeentrarysalirdelamateria,esaeslaprofundadiferencia.Lavidaentraysaledelamateriayesindependientedeella.Lasdosson características divinas, lo que sucede es que la una es femenina y la otra esmasculina.¿Quées femenino?: todo loquepuede conteneralgo. Lasdos sona su vezemanacionesdeDios.Fíjenselolindoqueesesto.Lamateriaporpodercontenerlavida,esdecirlofemeninopuedeintegrarseconlomasculinoporquelovaaconteneryentoncesconformanunaunidadqueeslamanifestacióndeladivinidadyestodoloqueexiste.¿Quedaclaraladiferencia?.Lavidaesindependientedelamateriaylamateriaesindependientedelavida,perocuandolasdosseunensemanifiestaeldiseñodeDios,yahíhablamosdelaleydepolaridad.NoescuestióndepedirlealPadreCelestialoalosmaestrosoacualquiera:“quítemeelego”.Ellosnos lopuedenquitar,dehechonos loquitancuandomorimos,peroelquitarnoselegoporpartedeotrafuerza,deotra ley,deotrapersona,esonovaafacilitareldesarrollode lavirtud, al contrario, lo que hace es detenerla, esa no es la virtud. Cuando nosotros nosdedicamosapediralquesea,yesoseríaposibleperolosmaestrosnolohacenporqueviolanlaley:“tengountrauma,tengounalimitación,tengounego,tengodemasiadosconflictos,mire

padre,maestro,quítemeesto, límpiemeestodemimente”,ellospuedenhacerlo,novayanacreerquenopueden,claroquepueden,peronolohacenporqueyonodesarrollolavirtudylosmaestrossonsabiosynoalcahuetas.Respuesta: cuando nos referimos a terrestres, nos referimos a los habitantes de un planetallamado tierra. Significa que hay muchos más planetas, miles de millones de planetashabitados, que inclusive pueden tener condiciones muy similares a la tierra pero no son latierra.Habráotrosmásatrasadosyotrosmásadelantados.

Page 83: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 83

Estamos en la tercera dimensión, pero todo tiene otras dimensiones: nosotros, la tierra, eluniversotiene40dimensiones…OJO: A partir de aquí, esta grabación es igual que la grabación 38 del Taller de Aceptología

(Tema6)

Respuesta:laignoranciaesnecesariaparanuestrodesarrolloespiritual.Laignoranciavieneconunsistemadeproteccióncontraborradoautomáticoparaquenosetevayaaborrarmientrasla necesitas, así de simple. Si yo ya estoy listo para borrar mi ignorancia porque ya no lanecesito, ya trascendí lanecesidadde laexperienciade la ignorancia, ahoravoyapasara laexperienciadeamor,necesitosabercualessonlasteclassecretasdelborradodelaignorancia,teclasalascualesyonopuedoteneraccesomientrasyonecesitesufrir.Poresolapreguntadelosmaestroses clara: ¿Uds. yahan sufrido suficienteonohan sufrido suficiente?. Sinohansufrido suficiente, necesitan seguir sufriendo, no hay nadamás que hacer. Si ya han sufridosuficiente,entoncesyapodemosteneraccesoalasherramientasquenospermitendesmontarelsistemadesufrimiento,antesno.Yoesperoquelosqueestamosenestetalleryahayamossufridosuficiente.Sihayalguienquepiensaquenohasufrido losuficiente, larespuestaparaestaspersonasesmuy sencilla y muy evidente: aún no tienen la herramienta para desmontar el sufrimiento,porquesusufrimientoaúnesnecesario.Solocuandoyoyareconozcoqueelsufrimientoparamíyanoesnecesarioporqueestoydispuestoapasarmealaexperienciadeexpresióndeamor,entoncespodréborrarmiignorancia,podréeliminarmiego,antesnopuedo.¿Cómo se hace para sufrir?: por las justificaciones mentales para poder sufrir. La mentesiempre nos va a estar diciendo: “te estás volviendo malo, ¡cuidado! te estás volviendo

insensible (no les dice desensibilizado, sino insensible), ¿dónde está el amor del queUd. está

haciendogala?, ¿cómoestáexpresandoUd. la solidaridad?, ¿cuándovaa cambiar elmundo

con personas como Ud. que no hacen nada, que no le están sirviendo a nadie?, Ud. es un

egoístaporquesolopiensaenUd.,noestápensandoenlosdemás”.Todasesasseránlasarmasde las justificaciones para podermantener tu sistema de sufrimiento interno. Si yome dejoengañaryenredarconesasarmasdelsufrimiento,nopuedodejardesufrir,asídesimple.Lasclavesparalograrelborradoestánendejardealimentarelego,noalimentesmástuego,niconsufrimientos,niconlanecesidaddedependerdeloqueafuerasucedeparatupazinterior.Mientrastúdependasdelhalagoosufrasporlacrítica,tuegonopodrádesaparecer.Soloaquélque es independiente espiritualmente puede eliminar totalmente su ego. Cuando para ti nosignificanada loque losdemáspiensenuopinenycuandotusaccioneshacia loexternosoloseanatravésdelrespetoquecadaquienmerece,yapuedeseliminarelegoydejardesufrir,antes no. Puede ser que la persona diga “yo no dependo de nadie” y tenga un ego muypoderosoysusaccionesexternasvanencontradel respetoque losdemásmerecen, todoelmundo está sufriendo y desesperado a su alrededor y a él no le importa, ¡ojo! que ahí estápresenteelego.Sóloaquélqueescapazderespetartanprofundamentealosdemáscomoasímismo,ensusconceptos,ensusideas,ensuscreencias,ensuscostumbres,ensusactitudes,ensuignorancia,ensuslimitacionesoensusabiduría,tienelacapacidaddeexpresaramor.Ysóloaquelqueescapazdellenarsedepazinteriorinvulnerable,sinimportarparanadaloquefuerasucede,sabráqueyanonecesitasufrir.

Page 84: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 84

Estas son lasherramientasparaesto y son lasquenosdaránel desmonte total del ego y laliberacióndefinitiva.Vamosahacerunejercicioparapoderreconoceresto.Eljuegosellamaelnúmerodelasuerteyel resultadodel númerode la suerte será unpremio sorpresa.Amíme gustaría quepara esteejercicioUds.seobservenmuchoensu interioryseobservendetalmaneraquepuedantomarnotasconcretasdelprocesomentalanteestejuego.Cuandoyodigo“unpremiosorpresa”,lamentesepuedesentirmuyentusiasmada,¿quépiensanUds.enestemomentodeunpremiosorpresa?.Observensumente,conlasolapalabra“premio”y“sorpresa”.Porfavor,laspersonasqueenestemomentopiensanqueelpremioesalgomuyricolevantenlamano.Ahoralaspersonasquepiensanqueelpremiopuedeseralgonotanrico.Comoveo que la mayoría de las personas levantaron la mano ante la primera pregunta, en estemomento lo que está sucediendo en sus mentes ¿qué es?: hay una expectativa agradable.Sigamos verificando nuestra actitud mental. Voy a decirles que el premio consiste en algomaravilloso:lapersonaquesaqueelnúmerodelasuerte,vaapasaraquídelantedondeestoyyoylevaacantarunacanciónalgrupo.Vamosahacerotraverificaciónmental;quelevantelamanoalquelegustaríasacarseelpremio.Veoquedisminuyósustancialmenteelentusiasmo.Fíjensecómoenunmomentonuestramentepuedecambiardeunaposiciónaotra,enun instante,enfraccionesdesegundo.Resultaqueelsolohechodequeyovoyapasaraquídelantea cantarunacanciónyanomepareceamí tanespectacular.Comoelpremiopuedecaerencualquierpersona,vayanpensandocuáleslacanciónquemáslesgustacantar.Mientrasvanpensandolacanciónvoyarepartirlosnúmerosdelasuerte…Vayan imaginándose la canción que van a cantar y vayan imaginándose el estar aquí enfrentecantándola,yvayanimaginándosecómosesientenalestaraquíenfrentecantándoleunacanciónatodoelpúblico.La suerte puede caer en cualquier persona… Como veo que todas las personas están tanentusiasmadas, me gustaría hacerles una propuesta: en vez de rifar un premio, ¿les parece sirifamos3?...Ahorame gustaría saber algo: ¿ya pensaron cual es la canción y cual es el chiste? y ¿cómo sesientenalpensaresto?.¿Yaloaceptaron?.Vamosadecirelprimernúmeroparalacanción…Hastaquenohayamosrifadolos4premiosnovamos a pasar a las presentaciones pero me gustaría que las personas premiadas se vayansituandoaquídelante.Unaplauso.Averquientieneelchistemásverde…Estamosverificandola ley,cuandoyonoquieroalgoesprecisamente loquesucede.Cuandoyomedesprendodealgo,yononecesitodesprendermedeeso,yprecisamenteMiriamquenoshaobsequiadoestopararifarlo,ellamismaselohaganado.Ahoramegustaríapreguntarlesalosquenoseganaronningúnpremio,¿cómosesientenahora?.¿Uds. notan algún cambio de actitud mental ahora que ya saben los números respecto a uninstanteantesdesaberlo?.Lespreguntamosahoraanuestros4ganadorescómosesienten:con

Page 85: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 85

estrés,nervioso,sorprendida.Vamosaempezaraentregarlospremiosenordeninverso…Vamosaescucharlaspalabrasdelaganadora.ComoelpremioregresaalapersonaquelooriginaycomolapersonaquelooriginadecidehaceralgoconélyestoestabarifándoseentretodosUds.,enestemomentopodemosconsiderarquetodosUds. y todo su amor representado en este detalle,me lo ha dado amí y comoamímegustaría repartir mi amor con Uds. invito a Gabrielita para que hasta donde alcance puedarepartirlo.Ahora me gustaría hacer la última verificación de este juego, acabamos de verificar cosasmaravillosas. Cuando yo acepto desprenderme de algo, aún cuando esto fue absolutamente“casual”porquelaleyestápresente,esevidentequeyonosabíaquénúmerolehabíatocadoanadie,losnúmerosfueronapareciendoenmimenteyacadaquiénletocólasuerte.Sinembargo,lapersonaquesedesprendiódealgo,curiosamente,lavidaseloregresa,aaquélqueescapazdesoltarydesapegarselavidaledice“túnotienesporquédejarlo”.Ahoramegustaríaqueverificáramosloquepasaconlaaceptación:nuestros3participantesquefaltan por expresar su premio han aceptado hacerlo, por lo tanto ya no tienen necesidad dehacerlo,puedenregresarysentarse.Esteejercicionoshapermitido:

1. Observartodoslosprocesosmentalesquepasaronpornuestrospensamientosatravésdeestejuegoy

2. Quedeverdadverifiquemosqueloqueyomástemoesprecisamenteloquemesucede,que cuando yo acepto la vida como la vida es, ya nadame sucede. Cuando yo ya estoydispuestoyacepto loqueelPadretengaparamí,entoncesyanosucedeabsolutamentenadadeloqueyotemoynoserepite,sucedelomaravilloso,lamagiadelamor.Esoesloquesucede.

Laspersonaspremiadas,cuandoyaestabanenaceptación,leshallevadoaverificarqueyanoesnecesario verificar aquello que yo ya acepté, ¿cómo se sienten ahora?, en paz, volvió la pazdespuésdelatormenta.Simiramosconcuidado,lesaseguroqueenestetipodeejerciciosesnormalquetodospodamossentirmiedo,angustia,desesperación,ansiedad,esnormal.Loquesucedeesalgomuysencillo:todosonnuestrasexpectativasmentales,nadamás.Elmiedoahacereloso,pero¿quéeseloso?:queleestoydandoimportanciaaloquelosdemáspiensanocreendeél…El problema está en el miedo a lo que los demás opinen demí, la expectativa que se generaporque yo supongo que los demás no me aprueban. Yo necesito de la aceptación y de laaprobación de los demás para poder tener paz. Con este ejercicio lo que surgen son todasnuestras limitaciones internas. Eso es lo que yo quería queUds. verificaran, era un juego paraesto,ycómolamentecambiaencuestióndefraccionesdesegundodeunestadomentalaotro.En el momento en el que alguien está angustiadísimo y ve que no se ha sacado el premio,descansa;estáenlaangustiayenelmomentoqueyaséquemehatocadoelpremio,oquenomehatocado,yacambio.Aquíno sucedióabsolutamentenadadiferentea loqueelpensamientode cadaunodeUds.hizo.Haciafueranopasónada,todopasódentrodeUds.

Page 86: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 86

Respuesta:conelsustolaenergíavitalsebajóyvinounbloqueo.Lacuestióndelalagunamentalesprecisamenteeldescensointempestivodelaenergíavital.Lapersonapuedetenermuyclarotodo loquevayaadecirenunmomentodado,peroenelmomentoenquese llenadepánicoporquetienequeexponerlo,sucedelalagunadelosestudiantes,lamenteenblancodelapersonaquevaaexponer.Esporquesuenergíavitalbajaybloqueatodoslosarchivosdememoria,noseacuerda de nada. Es el efecto contundente de los cambios energéticos en nuestro interior,producidosportupensamientoy¿quéoriginanesospensamientos?:tumiedo,tuego,tuorgullo,tusdependenciasdelosdemás,tufaltadelibertad,esofueloquelosoriginó.Si estamos hablando de liberarnos nosotros, necesito trabajar profundamente en mí laindependenciaespiritual.Si loqueyoestoycompartiendoenmis relacionesconotraspersonasson mis limitaciones, mis relaciones serán totalmente limitantes, porque yo no estoycompartiendomilibertadinterior,noestoycompartiendomisvalores.¿Cómohagoparallegaracompartir valores,paracompartiramorcon laspersonas, con todoelmundo, coneluniverso?:necesito dejar elmiedo, necesito ser libre, independiente, espiritualmente libre y desarrollado,llenarmedepaz.Cuando compartas paz, amor y armonía con las personas, entonces tu vida funcionará de unamaneraperfecta,independientementedequelosdemástecomprendanonotecomprendan,deque teaceptenono teacepten, tuvidaseráunaexperienciadeamor, independientementedeeso.Porque tunopuedesdecidir loque losdemáspiensano sienten,puedesdecidir loque túpiensasoloquetúsientesytellegaráatitodoloqueescorrespondientecontupensamientoycontuactituddeamor,yloquenoseacorrespondiente,lavidamismaloalejarádeti.Notienesquepreocupartedenadaalrespecto.ElejerciciodelcambiomentalquisehacerloparaqueUds.verifiquen…Hastaaquíesigualquelagrabación38delTema6deAceptología.

Grabación16:Respuesta:muylindoloquenosdices.Empezamosaencontrarunaconclusiónquenosayudaaconciliarunaseriedeelementosqueparecíanirreconciliables,desdelascreenciasperonodesdela ciencia, y es que no hay un aspecto más o menos importante de los constitutivos del serhumano. Yonopuedodecir que el cuerpo físico seamás importante que la personalidad, ni laconciencia más importante que el cuerpo o la personalidad, porque todos son igualmenteimportantes porque hacen parte de la constitución de la esencia de la experiencia humana. Escomo si dijéramos en cualquier parte de una creación cualquiera, llámese automóvil, planta ocuerpofísico,queunaparteesmásimportantequelaotra.Vamosadiscutirsiesmásimportanteelcombustibleo las llantas,sitodossonigualmenteimportantes,todossoncomplementarioselunodelotro.Estasdiscusionesacercade la cienciaquenoacepta la teología,o la teologíaquelucha contra la ciencia porque le parecematerialismo, todo este tipo de cosas tienen un solonombre: ignorancia. Porque la realidad es que desde la sabiduría podemos reconocer laimportanciade los constitutivosde todoelemento,y los constitutivosno sonsolamente físicos,también lo son de otras dimensiones y cuya presencia no puede dudarse (como dijimos en laprimera parte de este taller). Es imposible dudar de la presencia del diseñador universal, noimportasiUds. loquierenllamarDiosono,nopuededudarsedelapresenciadeldiseñador,deningunaforma; tampocopuededudarsede lapresenciade lapersonalidadporquecadaunodenosotrosverificauncomportamientoaprendido;ynopuededudarsedeldestinoporquecadauno

Page 87: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 87

denosotrossabequequientienedificultadesestáaprendiendoaresolver;ynopuededudarsedelamisión porque cada uno de nosotros ha podido reconocer en su interior una vocación, unainclinación hacia algo, una facilidad hacia alguna cosa; y no puede dudarse de que podemosaprenderavivirdeunamejormanerayaesolellamamosfilosofía.LasCIENCIAssonevidentes,peroelproblemaestáenotraparte,enlasinterpretacionesquehacenuestro sistema de creencias y precisamente es lo que hemos estado trabajando para limpiarnuestrasmentesatravésdeescuelademagia.Hayqueevitarlasinterpretacionesequivocadasdeunarealidadpresente,comoasignarleaDioscaracterísticashumanas,comoasignarlealacienciaque está estudiando una parte de la materia una característica que se pudiera oponer con lapresenciadelespíritu,ocomosuponerqueeldesarrollodelespírituesalgoqueseoponeconlascaracterísticasdelamateria,todoestosonsituacionesdeinterpretaciónequivocada.Ahora lo que estamos viendo es algo diferente: el orden del universo es perfecto y todos loselementos que constituyen las experiencias dentro del universo son igualmente importantes.¿Cuálseríalaformadeasumiresto?:asumirmirelaciónconlamateria,conmicuerpoycontodolo que tiene que ver con los constitutivos de la materia, en todas sus formas. Asumirlo consabiduría, estoes, con respetohacia todas las formasorganizadasde vida, cualquieraqueellassean.Esoesloquevamosatrabajarenel2ºtemaprecisamente.Tendría también la necesidad de asumir mis cambios internos a nivel mental. Eso sería eldesarrollodelaFILOSOFÍAdentrodemí,esdecir,¿cómoaprendoavivirdeunamaneraarmónicafrente al universo?, ¿cómo aprendo a tomar mis propias decisiones y a dirigir mi vida por mímismodeunamanerasabia?.Esaseríamirelaciónconlafilosofía.Mi relacióncon laTEOLOGÍAsería:¿cómovoya trabajareldespertardemiconciencia?,¿cómovoyapermitirofacilitarqueesasfacultadessuperioressemanifiestenenmí?,porqueesasseríanlasleyessuperioresdeluniverso.Todaestarelacióndeltrabajoquellamamosespiritualunetodosloselementosconstitutivosdelser humano frente al universo y no puedo ser ajeno a eso. Necesito asumir esto como unarealidad.MientrasalgunaspersonaspuedanpensaroqueDiosnoexiste,oquetengoquecreerenDios,oquecreoenél,osimplementequeDiospuedehaberseequivocado,mientrastengamosestetipode idea, no es posible asumir totalmente las experiencias en todos los niveles porque hay unconflictointerior.Eseeselconflictodenuestrosistemadecreencias.Algunaspersonasentranenconflicto porque dicen: “yo no creo enDios y no existe el espíritu sino que solamente existe la

materia”,peronosabencómosolucionarsusproblemasfrentealamateria,sellenandemiedoyde pánico y de ego, porque suponen que lo único que existe es lamateria y que la forma deaprovechar lavidaseríasacarleelmáximoprovechoa lamateriaa travésde laacumulacióndesatisfaccionesparasuego,peroelegonopuedesatisfacerseconningunacosa,yporesoentranenconflicto.LaspersonasquesícreenenDiosentranenconflictoporqueseimaginanaunDiosegoico,creadoalaimagenysemejanzadesuspropiaslimitaciones.Entoncesesoesotroconflictodiferente.Laúnicaformadeliberarnuestrosconflictosrealmentetieneunasolapalabra:SABER,NOCREER.Mientras yo no sé exactamente algo, lo que tengo son creencias y a través de creencias yo nopuedoencontrarunaliberación,necesitosabercómofunciona.

Page 88: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 88

Respuesta:estapreguntatuyaesmuyinteresante,porquesonconfusionessutiles.Elquealgoseatemporalotransitorio,nosignificaquenoseaimportantísimo,esdecir,sinofueraimportante,noexistiría porque no tendría una razón de ser dentro del universo. Todo lo que existe tiene unarazóndeser,yesarazónesfundamentalparaalgo,onoexistiría.Elhechodequeseatransitorio,nolohacemenosimportante.Ahora,encuantoalosapegosalamateria,unacosaesapegarmeyotra cosaes valorarla. Yopodría valorarprofundamente la importanciaque tiene lamateria, laimportanciade la formay la importanciade laexperiencia,aúnsabiendoqueestemporal.Peroapegarme significaría que yo no acepto que es transitoria y ahí ya entraría en un proceso desufrimiento,trataríadereteneralgoquenonecesitoreteneryesonosignificaqueleestoydandoimportancia, significa queme estoy apegando a algo, es decir, que quiero retener algo que nopuedoreteneryahíempiezaelsufrimiento.Independientementedequealgoseapermanente,temporalotransitorio,nolerestaningúnvalorniningunaimportancia.Poresolosmaestrosensusabiduríadicenesto:

VALORA TODO LO QUE EXISTE Y TODO LO QUE SUCEDE, PERO

NO QUIERAS NADA DIFERENTE DE LO QUE TIENES

Esasfrasessonsencillas,tienenunagranprofundidad,comprenderlasnosvaallevaraliberarnos.Valora todo lo que tienes, perono te apegues a ello porque siempre tendrás lo necesario.Elproblemaescuandoyoquierocosas,cuandoyoquieroquelascosassucedandealgunamaneraespecial,esaesunacaracterísticademiego,miegoeselquequierecosas,miegoquiereretener,o quieremodificar, o quiere cambiar, es decir, el ego siempre quiere todo lo que no sucede yquieretodoloquenotiene,poresonopuedesatisfacerse.Valoratodoloquetienes,porqueesexactamenteloquenecesitasyesloquetepuedeproduciruna liberaciónyunasatisfacción,ynoteapeguesaello,porquehaycosasquesontemporales,hay cosas que son transitorias, eso no significa que no tienen un valormuy grande, solamentesignificaquenotelasvasallevaraotradimensión,porquesondeunadeterminadadimensiónynopuedescambiarlasdedimensión.Paracomenzaratrabajaresteprocesodeintegrarlateologíaconlafilosofíaylaciencia,vamosaentender que no es posible hacer un desarrollo de conciencia a menos que tengas unapersonalidad, es decir, sin un campomental experiencial tú no puedes descubrir las leyes deluniverso,porquenecesitasexperimentarlasparapoderlasdescubrir,noparacreerenellas,sinoparadescubrirlas,paraverificarlas.¿Dequéseestá llenando laconciencia?:seestá llenandodeverdades,y¿quésonlasverdades?:elreconocimientodelasleyesquerigeneluniverso,esassonlasverdades.¿Cómohacelaconcienciaparallenarseconesasverdades,conesasleyes?:necesitaverificarsupresencia,experimentarlas,vivenciarlas,yparapoderhaceresolaconciencianecesitaotro aspecto importantísimo que es el campo mental. El campo mental experimenta, verifica,descubrelapresenciadelasleyes,peronolasacumula,porqueesuncampotemporal.Elcampomental,parapodersemanifestarenunaexperiencia,necesitauncuerpofísico,porquesinelcuerpo físicoelcampomentalnotienesustento.Nopodríaexistirelcampomental sin lapresenciadelaorganizaciónfísica.¿Sedancuentaporquérazónnecesitoasumirlos3aspectos?:porque sin la materia no puedo tener una mente, y sin la mente no puedo desarrollar miespíritu. Los 3 son una interacción constante y conforman lo que llamamos la unidad de la

Page 89: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 89

experienciahumana.Nohayunonimenosnimás importantequeelotro,perosontotalmentediferentesenconstituciónytotalmentediferentesenfunción.Lamateriaestáconstituidaporlainformacióngenética,informaciónqueesundiseñodivinoparapermitirunaexperienciaa lamente(noalcuerpo,a lamente).Lamenteestáconstituidaporeldiseñodel destino, la personalidad se constituye conbase al diseñodel destino y el destino sediseñaconbasealanecesidaddeldesarrollodelaconciencia.Esoesloqueintegratodonuestroproceso humano, es importantísimo comprender que aquí no interviene ninguna otra personadiferenteatimismoyaDios.¿Porqué?:porqueeldiseñodeldestinoestuyo, laeleccióndelaformaylagenéticaestuyaylaexperienciadetupersonalidadesgeneradaportimismo.Estosellamaasumirtotalmentemividaymiresponsabilidadfrentealuniversoentero.Pero,¿quémássignificaasumir?significaquedesaparecedemiscreencias(porqueestonoesnadamásqueunacreencia) la idea del culpable en ningún sentido, porque soy yo el que tengo que asumir miexperienciafrentelaciencia,frenteamipersonalidad,frentealateología,frenteamiconciencia,yo,nadiemásqueyo.NOHAYNINGÚNCULPABLE,DENINGUNACOSA,NADIEPUEDEHACERMEDAÑOAMÍ,AMENOSQUEYOMISMOMELOHAGAYSIESOESASÍ,IGUALDEIMPOSIBLEESQUEYOLEPUEDAHACERDAÑOAOTRAPERSONA,AMENOSQUEÉLMISMOSELOHAGA.Loúnicoquerealmentehacemosson2cosasquenecesitamosasumir:

1. Tomardecisiones,equivocadasoacertadas,peronecesitamostomardecisiones2. Asumirelresultadodemisdecisiones,acertadasoequivocadas,peronadamásqueeso.

Deaquíenadelante,nadietienelaculpadelasdecisionesqueyotomo,sonmías,yyonecesitoasumirmispropiosresultados.Yonotengolaculpadelasdecisionesquelosdemástomen,cadauno tiene que asumir sus propias decisiones. La interacción entre las decisiones que cada unotoma,sellamanlasinteraccionesdeldesarrolloevolutivoparaeldescubrimientodelasleyes.Esdemasiadosimpleysencillocomoparairnosallenardeculpas,deresentimientos,deagresiones,o de conflictos mentales innecesarios, innecesarios ahora que estamos comprendiendo, peronecesariosantesporqueeseconflictonosmostrólaignoranciayamenosqueyohayareconocidomi ignorancia, no puedo salir de ella. ¿Se dan cuenta que esmuy simple?, a eso lo llamamosasumirlavidayasumirmisrelacionesconlos3elementosconstitutivosdelserhumano.Respuesta:cuandoreconocestuserroressinculparanadie,estásasumiendo.Recuerdenqueelculpablenoexisteeneluniverso. Si noexisteel culpable,hayalgoevidente: tampocoexiste elcastigo,porque¿aquiénpiensascastigarsinohayculpable?.Loqueexisteesotracosa,existeelresultado de las decisiones que yo tomo, eso si es real y concreto ypreciso. Por supuesto, yonecesitoasumir los resultadosquevoy teniendoyqueseoriginanenmisdecisiones.Asumirlossignificaqueaprendodeellosinculparanadie,ymuchísimomenosamímismo,porquenecesitocometer errores para poder aprender, es uno de los derechos fundamentales del ser humano:cometererrores.Esonosignificaquevasaculparaalguiendetuserrores,nidelosdeotros,yqueno vas a asumirlos, pero olvídate de no cometer errores, porque eso solamente lo hará unmaestro.¿Sabenquiénesunmaestro?:alguienqueyacometiótodosloserroresposibles,nohaymás para cometer. Entonces, ¿cuál es el problema?, como los maestros, yo necesito cometertodosloserroresposiblesparaaprendertodaslasposibilidadesdelasleyes,entoncesnovayanapensarquelosmaestrossonsantosporquenacieronasí,oporquetuvieronbuenasuerte,oporlagraciadeDios,no,losmaestrosllegaronalasabiduríaatravésdeloserrores,igualqueestamoshaciendo nosotros. El maestro sencillamente ha cometido más errores que nosotros, así desimple,perohahechoalgo:haaprendidodeloserroresparanovolverlosacometeryesoestodo.Respuesta:enparteaprendemosdeloserroresajenosporciertaobservaciónderesultados,peromuchísimasdelassituacionesnecesitamosvivirlasdirectamente,asísealoquellamamos“errores

Page 90: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 90

más pequeños o controlados” o simplemente “el error necesario, el sufrimiento necesario”, nomásdelnecesario.Paraelnecesariovivimospequeñasexperiencias, los innecesarios lospuedesobservar en otros. Por ejemplo, una persona que está aprendiendo a manejar un vehículo,necesariamentetendráalgunos inconvenientes,pequeños,manejables,de loscualesaprendesyadquieresexperienciaenelmanejo,peroquizánonecesitetenerungolpequeacabetotalmenteconsuvehículo,opongaenpeligrosuvidaoladeotraspersonas,perosicuandoobservaloquepasa con otros que sí hacen esto: porque la persona se puso a manejar borracha, porque noasumióunestadointerioralteradoyestámaldeforma,entoncesyodigo:“unmomentito,¡mejormecuido!”,ahíestásobservandoresultadosquetúyanonecesitas,perositendráslospequeños.Sisepuedeaprenderalgodelasexperienciasdelosdemás,perosoninevitableslasexperienciaspersonales. Las grandes, generalmente podemos evitarlas porque no serán necesarias amenosqueyoseamuyterco.Respuesta:precisamente,eldesarrollodelafilosofíaconsisteenloquetúacabasdedecir:dejarlos automatismos.Hay un solo automatismoque necesitas aprender amanejar, que está en elinstinto.Elinstintonoesuncentroracional,elinstintoesuncentroautomático.Túnohacesunrazonamientoparaenamorarte, túnohacesun razonamientopara sentirhambre, sueñoo sed,para eso no haces un razonamiento, porque esta es una condición natural del instinto,automática. Haces un razonamiento para tomar una decisión y yo no puedo decir que misdecisiones sean automáticas. Mis decisiones son razonadas y mis reacciones instintivas sonautomáticas.Esoscentrossiguenelmismoordende lasescalasde la luzyde las jerarquíasdeluniverso,esdecir,elcentromentalesuncentroquepuederegiralcentro instintivoyelcentroespiritual o de conciencia es un centro que puede regir a los otros dos.Mientras yo no estoyactuandoconscientementedemímismo,entoncesestoysiendoregidopormisautomatismosyahímiserroresseconviertenensituacionesbastantedolorosas,sinembargo,siobservamosconcuidado, ¿quién puede decidir controlar una reacción automática del instinto?, ¿desde dóndepodríatomaresadecisión?:desdelamente,latomaríadesdeelcentroracional.Loquetúdicesescierto:cuandoestamosdormidos,cuandoyonoheasumidomipartefilosófica,entoncesyoactúoenautomáticodesdeuncentroqueenrealidadnoesautomático.Esdecir,escomounaviónqueva enpiloto automático; él lleva una ruta fija programadapor el piloto automático, si el pilotoquisieracambiarderuta,éltendríaquedesconcertarelpilotoautomáticoonopodríacambiarderuta.Siyoquisieramodificarmiexperienciadevida,siyoquieromodificarmis relaciones,siyoquisieramodificarloqueestápasandoencadaunodemisprocesosfrentealmundo,yotendríaquedesconectareseautomáticoyasumirelcontroldemisdecisiones,esosellamaasumir.Aquí solamentehayunautomatismoqueestápresenteenel instinto,peroeseautomatismo lovasamanejardesdetusdecisionesmentales.Hayquepasara lapartemanual,¿sabencómosellama eso?: asumirmis decisiones, asumir mis cambios mentales, asumir la limpieza de miignorancia y ese asumir es lo que vamos a trabajar en el 2º tema. Hasta ahora hemos estadotrabajandoelsignificadodevida.Finalmente,despertaremoselcentrosuperiorparaasumiryadesdelasfacultadessuperioreslosotros centros, eso ya son los estados profundos de maestría. Por ahora aspiramos al maestrohumano,elquecolocasupilotoenmanualyasumetotalmentelasdecisionesdesuavión,desuvida.Esperoquehayaquedadoclaranuestrarelaciónconestos3elementosqueconformanlacienciadelavida.Respuesta:vamosarepetiresaparte:

Page 91: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 91

En el archivo de conciencia o archivo espiritual, que tiene diferentes nombres: se llamaconcienciapermanente,esdecir,noestásujetaalatemporalidadcomolapersonalidad;sellamatambiénelhijodeDiospuestoqueeselarchivoquevaacodificar las leyesdeluniversodeunaforma permanente; se llama también el ser crístico porque alcanza la pureza cristalina y es elarchivohaciaelcualsedirigenlasenseñanzasdelmaestroJesús,comodespertarypotencializartuhijointerior,tambiénllamadoelniñoDiosoelniñointerior,“niño”porqueesunespacioquetodavía no se ha completado, que no se ha acabado de desarrollar. Esas son las formas deidentificarloatravésdenombres.Ahoravamosaverotrasformasdeidentificarlomuyconcretasen la experiencia de cada uno de nosotros. Como todo niño, para aprender necesita ir a unaescuela, a un colegio y el colegio de los espíritus se llama los planetas. El planeta tierra es uncolegioparalosespíritusytieneunacategoría3ºdeprimaria,sellama“mundoevolucionariodel3erniveldeldesarrollodeconciencia”(técnicamente).Enestecolegio¿quévamosaaprender?:lomismoquevamosaaprenderencualquiercolegio:loquenosé.Yonovoyauncolegioaaprenderloqueyoyasé,voyauncolegioaaprender loquenosé.Loquenosé¿cómolo identificoconfacilidad?:esdemasiadosimple,representaparamiunniveldedificultad.Cuandoyomeenfrentoconlasmatemáticas,cuandoyomeenfrentoconlageografía,oconlabiología,omeenfrentoconcualquiermateria del colegio que no conozco, la veo como un problema. El profesor acaba deponerme“unproblema”peroenrealidadnomepusounproblema,elproblemamelopuseyo,elprofesorsimplementememostróunejercicio,yolovolvíproblema.Eso está respondiendo al diseño del destino. El destino es un diseño pedagógico, dispuestoexclusivamente para aprender aquellas cosas que no sabemos. Como no estamos hablando dematerias del campo de la creencia humana o del conocimiento humano, sino de la sabiduríadivina,entoncesestassituacionessonparaelreconocimientodeleyesdeluniverso,quellamamoslasverdadesdeluniverso,ysepresentanennosotroscomotodoloquellamamosproblemasoconflictosdevida:losconflictosderelaciones,losconflictosdesalud,losproblemaseconómicos,las situacionesde inseguridad y todo lo que te causeunamolestia interior queno sepas cómomanejar,esexactamenteelreconocimientodelapresenciadeldestino,lanecesidaddeaprenderdeeso.Recordemosestoparaquenosquedemuyclaro:eldestinosediseña,comotodoloquevienedeDios, en un plano inmortal, pero se vive comoexperiencia en un plano temporal omortal y elplanotemporalomortalestácompuestopor2archivos:

1. Unarchivomental(temporal)y2. Uncuerpofísico(deorganizaciónodeformatemporal)

En lo temporalvives lasexperienciasdeldestino, losdiseñossondeladivinidad.¿Quedaclarocómosereconoceeldestino?.Misióneslacontrapartidadedestino,loquetúyatienesaprendido.Lamisiónsereconoceigualdefácil.Comolamisiónesloqueyasabes(noloquevasaaprender),lovasausar.Loqueyoyasé(nocreo,sé),semanifiestacomoalgofácil,algoquemegustahacer,algoquemefluyesolo,ypor eso se llama vocación, inclinación natural hacia algo que tú haces con facilidad, esa es tumisiónyesovienetambiéndetuconciencia,tantocomoeldestino.Estoesalgomedible,estoesalgoverificable,estonoesalgoenloquetútienesquecreer.Grabación17:Respuesta: …que no puede satisfacerse, entonces tu puedes identificar con una sola palabrafácilmentecuáleselproblema.Cuandotengounniveldesufrimientointerior,mevoyahaceruna

Page 92: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 92

pregunta: ¿qué no estoy aceptando?. Si el problema se está originando en tu sistema decreencias,automáticamentetendrás la respuesta.Loquenoestoyaceptando,porejemplo,queestoy enfermo o que tengo escasez económica o que vivo en un lugar donde yo me sientoinseguro, no estoy aceptando esas situaciones externas y eso es lo que está motivando misufrimiento.Ahíestáclaro:ego,destino,creencias,ignorancia.Peroahorasupongamosotracosa(queesla2ªparte):carenciadeenergía.Mesientomalperonopuedoidentificarningunasituaciónqueestécausandoesemalestar.Mepregunto¿quénoestoyaceptando?ynoencuentronada.Entoncesahívienela2ªrespuesta,igualdefácildeidentificar:tengounacarenciaenergéticaymimentehaentradoenoscuridadporqueyohepermitidoquemienergíasevaya.Entoncesvamosahacerotrapregunta,alrevésdelaotra:¿quéestoyhaciendoparaquemienergíasevaya?,porqueyohagoalgoparaeso.Hay2situaciones:

1. Sielproblemaesdeconflictosdecreencias,habráalgoquenoestásaceptando.2. Si el problemaesdedescenso de energía, hayalgoquenoestásmanejandobienen tu

energía.Entonces entramos a buscar elementos simples: exceso de trabajo (cansancio), falta desueño (no se acumula la energía vital) o alimentación deficiente (estás en estado dedesnutrición).Estossonbásicamenteloselementosquenosondeunaspectomental,sinofísico,quepuedendeterminarunbajóndetuenergíavital.

Recordemosquecuandolamente(elcampomental)entraenlazonadeoscuridad,seproducenestadosdepresivos.Podemosllegaralazonadeoscuridadporalgunadeestas2razones:

1. Conflictosmentalesoriginadosenelsistemadecreencias(ego)o2. Malmanejodetucuerpofísico:malaalimentación,faltadesueño,faltadedescanso(que

lollamamosexcesodetrabajo)ypocaatenciónatumaravillosovehículofísico,noloestáscuidandoadecuadamente.

También podríamos incluir otro elemento, pero que es el mismo; tiene que ver con consumirsustancias tóxicas. Entonces, si yo introduzco a mi organismo una sustancia tóxica, voy adeteriorarmienergíavital.Aunqueesonoseaunconflictomental,niyotengaunproblemaconningunapersona,esotambiénvaaproducirestadosdesagradablesenmiinterior(descensodemienergíavital)ysiempreseráfácildeterminaraquésedebe.Respuesta:eseeselcampomental.Silavidaesmonótonaparaunapersona,¿dóndeubicanUds.elproblemaqueesapersonatiene?:

- ¿Esunproblemagenético?- ¿Esunproblemadeconciencia?o- ¿Esunproblemamental?

Mental, de personalidad. Entonces ahí es donde viene la pregunta ¿qué es lo que no estoyaceptando de la vida que a mí se me hace monótona?, ¿por qué no le puedo encontrarentusiasmoalavida?:porquetengorestriccionesmentalesylasrestriccionesmentalesobiensellamantraumas,obiensellamanconceptosfalsos,cualquieradelosdos.Eltraumaesalgotanimportante,queenelpróximotallervamosatrabajarmuchoelaspectodeltraumaycómolimpiarlo,cómoviene,cómoseadquiereycómoselimpia,porqueeltraumaesungranlimitante,nosolamentedelaenergíavital,sinodelasatisfacciónentodosentidoenlavida.Siemprehayuna causa; la ley de causa y efecto esuna leyquenospermite saberquenohay

Page 93: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 93

cosascasuales,siemprehayunacausacuandovesunresultado.Descubriresacausaysolucionarlasellamasabiduría.Aclaradoesto,antesdepasaralsiguientetema,vamosahacerunapregunta:¿quésientenUds.queaprendieronenelprimertemadeestemódulo,¿quéeslavida?.

• Aprendimos que la vida es eterna. Les aseguro que si alguno deUds. han comprendidoesto, les aseguro que nos hemos quitado ya el 50% de los miedos. La vida no puedeperderse,loquesepierdeeslaformaylaignorancia.

• Hayalgoque se llamael instintode supervivencia. La sabiduríadivina,en superfección,noshapuestoun instintodesupervivenciamuyfuerteprecisamenteparaevitarquenossuicidemos en masa ante unos problemas que necesitamos resolver. Perderíamos unaoportunidad,poresoelinstintodesupervivenciaestanfuerteycreemosqueesamoralavida. En realidadnoesamora la vida,esmiedoamorir,porqueel instintono sabe,nopuede saber, que la vida es eterna, eso no lo puede saber el instinto porque no estádiseñadoparasabereso,ynodebesaberloporquesino,nodefenderíalavida.

• Aprendimos que estamos circunscritos a un espacio muy pequeño, muy limitado en eluniverso, por una condiciónmental y cuando yo aprendo a descubrir y a comportarmecomoelciudadanouniversal,entoncesyanoestoycircunscritoaunlugar,niaunespacio,sinoquetengolaposibilidaddeestarentodosloslugaresyentodoslosespacios,porquecomprendíelsignificadoderespetoycomprendíelsignificadodelavidaylaimportanciade respetar laexperienciade la vida.Noes la vida, sino laexperienciade la vida loquenecesitas respetar. Túno lequitas la vida aunapersona, ni a ningún ser, le quitarías elcuerpoyporsupuestoestásirrespetandolaexperienciadeeseser,esosiloestáshaciendoyeso traeun resultado,yese resultadose llamaestarprisioneroenun lugarporquenorespeto.Engeneral,podemosdecirquecuandoaunapersonase leprivade“su libertad” (entrecomillasporquelalibertadesinterior)deloquerealmenteseleprivaesdesusdecisionesequivocadas,esdecir,de susaccionesequivocadas.Entonces loencerramosenun lugarparaquenoirrespeteaotros,porqueporsímismonoescapazdehacerlo.Esomismonossucedeanosotroscuandoestamosancladosaunsololugareneluniverso,esporquenoheaprendidoarespetar laexperienciadelosdemássereseneluniverso,cualquieraqueellasea.Estetallertiene2propósitos:1. Desarrollarelprofundosentidodelasumirinteriory2. Delrespetoexterno

Paraliberarnosdeserprisioneros.

• Aprendimosaasumirlavidacomounarealidadpresente,eternaydimensional.

• Aprendimosquenopodemosmorir,soloavanzar.Lavidaesalgodemasiadohermosocomoparasufrirenellaylamuertenoexiste,porlotantono tienennadaque sufrir anteesto,es solamenteunaconcepciónmental,un fantasmamentalque necesitamos limpiar ahora para tener una vida plena, sin miedos. Vivir sin miedo es unaliberación absolutamente extraordinaria. Lo más maravilloso que le puede suceder a un serhumanoes vivir sinmiedos, porque eso sería igual a vivir libre, peropara quitarme losmiedosnecesitocomprenderdequésetrataeluniversoymirelaciónconél.

Page 94: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 94

Respuesta: en la China, cuya cultura parece ser totalmente opuesta a la nuestra, sucedeexactamente loque túdices (por lomenosen las costumbres antiguas): sehacía fiesta cuandoalguienmoríaylagentellorabacuandoalguiennacía.¿Porquérazón?:porquecuandomoría,suespíritu se estaba liberando de una experiencia que de pronto para él no fue muy agradable,mientrasquecuandonacíaestabaentrandoaunaexperienciaquepodíatenerciertosnivelesdedificultadfuertes.Ya comenzando a asumir nuestra vida con sabiduría, veríamos lo que ve un maestro: que lamuertees tanmaravillosa comoelnacimientoyquees igualdehermosounamanecerqueunatardeceryqueestanimportantelanochecomoeldía.Entoncesyanoseríacuestiónnidefiestasnidetristeza,seríacuestióndemantenerunapazennuestro interiorfrenteacualquierevento.Esoyalollamamossabiduría.Respuesta:resultaquecomoeluniversoesperfecto,noshadadoherramientasparapodermedircada cosa. ¿Cómo vamos a medir una situación como la que nos cuentas?. Si yo tengo unacorazonada,o intuición,ocualquiersituación interna,no importacómoseoriginaocómoyo laquierallamar,estáahí.Sialguienmedice:“Ud.setienequehacerunaoperaciónindispensableova amorir”.Mi interiorme dice: “yo puedo curarme sin esa operación”, ¿qué hago?. Vamos amedir,¿cómosemide?:con2cosasmuysencillas:

1. Elmiedonosirve2. Necesitoasumirmidecisión

Son las2primerasherramientas.¿Miedoaqué?siyaséque lamuertenoexiste,yaséquemicuerpoes temporal yelespíritues inmortal.Por lo tanto, si tuvieranecesidaddeabandonarelcuerpo, esono significaningúnproblema, lo acepto, pero si tengonecesidadde continuar estaexperienciayhayunafunciónqueestoydesarrollandoquesenecesita,igualasíserá.Yamequitéel miedo y ahora vienen las acciones: si yo creo, o lo siento, o intuyo que no necesito esaoperación,¿quénecesitoenlugardelaoperación?,tendríaquesaberquéeseso.Siséqueeseso,lovoyamedircon las leyesde lavidaydeluniverso,voyahacerprimerounacosaysiesanofunciona,voyahacerlaotra,esoesmedirlo.Alhacerunacosavoyaobservarvarioseventos:

1. Si esto fluye, si se facilita, si la vida me está diciendo “no es por ahí”, si me lo estábloqueando.Silavidamepermitequefluyaynohayobstáculos,entoncespuedehaber2opciones:

a. Quenecesiteaprenderquenosirveb. Quenecesiteverificarquemicorazonadaeracorrecta

Cualquieradelas2,noloséhastaquenolointente.2. Intentadoelasunto,voyaverunresultado:mecuréonomecuré.Siporallíestoyviendo

quenome estoy curando, hay otra opción. Entonces vamos por la otra, ¿dónde está elcirujano?.Altomardecisionesdeevaluación,lomásprudenteesmedirprimerolasqueparecenmássimples.Agotadaslasmássimples,vamosalasotras,porqueesoyaquedóagotado.Esosellamaverificación.Encualquieraspectohumanovamosahacereso.Enrelacionesyosiemprepropongo;primerovamosaagotarunaseriedeposibilidades:dereconciliación, de acuerdos, de sanación, etc. Si ninguna de esas funciona, entoncesagotaremoslaúltima:delimitación.Peroagotemosanteslasotras,estoeslomismo:agotalasposibilidades,peroobservaelresultado.

Page 95: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 95

Pregunta:variosdelosasistenteshanpreguntadoendiferentesoportunidades¿quépasaconelaborto?.Túnoshasdichoyhemosentendidoclaramentequeunserqueseestáformandoenlamatrizdeunamamátienevida,peroesavidaeslavidadelamadre,notieneespíritu,elespírituloadquiereconlaprimerarespiración.Lapreguntahasidohaciaelaspectoéticoobuenoomalodelaaccióndelaborto;quesiestábien,omal,quequépasa…Enalgunadiscusiónqueyotuveconunparde filósofos,yono lograbahacerlescaptar la importanciadequeelespírituentracon laprimerainhalación.Mederivóporestelado…enunabortopuedequeelfeto,lacriatura,notengavida propia, es decir que es dependiente de lamadre. Entonces ellosme decían que lamadretendría que tener el derecho del aborto porque es su cuerpo y pueden hacer con él lo quequieran…estopodríadarleciertarazón.Porotrolado,lavidanisepierdenisemodifica,eseternay es inmutable, puede poseer un cuerpo o una forma, o no tomarla. Pero, ¿qué pasa en esecuerpo que se está formando en ese ser?, esa es una oportunidad extraordinaria de evoluciónparaotrosseres.Desdeesepuntodevista,elabortoesunacosamuygraveporqueinterfiereconeluniverso, interfiere con las condicionesque túhablasdeldestinodeunauotrapersonaquetienederechoaesecuerpo,¿noescierto?.Escorrecto.Entoncesseríadesdetodopuntodevistacriticableynopermisiblecometerunaborto.Respuesta:vamosaaclarartududadedosmanerasyvoyacontarunchiste.Cuandotúdicesquees“muygrave”,merecuerdaaunchistededosgenerales,unoaustriacoyunoalemán,cuandoestaba terminando la II Guerra Mundial. Los dos estaban sentados encima de unas cajas demunicionesvacías,ambosmuypreocupados.Elalemándice:lasituaciónesmuygrave,perohayesperanzas.Elgeneralaustriacolomirayledice:nohayesperanzas,peronoesgrave,(risas).1. Desde el punto de vista del universo no hay nada grave, porque es grave para nuestrosconceptos,paranuestrascreencias,peroparaDios,paralosmaestros,gravenohaynada,porquegraveseríasihubieraalgoquenotuvierasolución.ResultaqueparaDiosy losmaestrosnohaynadaquenotengasolución,todotienesolución,losproblemasnoexistenparaellos,existenparanosotros,porquenosabemoscómosolucionaralgo.2.Independientementedelavoluntaddelhombre,delamujer,odelascreenciashumanas,porencimadeeso,hayotrasvoluntadessuperiores:lavoluntaddelosmaestrosensusabiduríaylavoluntaddeDioscomoelcreadorgeneral.Comosabemosquepor leyesdeluniversonopuedesucedernadaquesesalgadelavoluntaddeDios,significaqueDiosadmiteyrespetatotalmentela decisión de un ser humano, porque si Dios no hiciera eso, esa decisión no podría tomarse,porqueestamosdiciendoqueDiosolosmaestrossonomnipotentes,nohaynadaquenopuedanhacer.Porlotanto,siellospermitenyrespetanladecisióndeunamujerdenosermadreenesemomento,¿quéesloqueesgrave?:elnoasumirmidecisión,peroesotampocoesgrave,esoesunaexperiencia.Estodelasdecisionesestanimportantequelosmaestrosdicenesto:

Ladecisiónqueunserhumanotomaestanimportante,estan

valiosa,quelarespetaelmismoDios(ytodaslasjerarquías

deahíparaabajoporsupuesto)

Ningúnmaestro,deningunacategoría,seatreveríajamásairrespetarladecisiónquetomeunserhumano,porqueesadecisiónesunode losderechos fundamentalesdeluniversoque tenemosnosotros,onopodríaevolucionar.¿Quépasasienelcasoqueestamosplanteandounamujerdecidetenerunaborto?,lodecideellaporqueenelfondoseráellalaquedecideynadiemás.Esadecisiónestotalmenterespetadaporel universo ypor supuestonoes grave, traeunas consecuencias como todadecisión. Los seres

Page 96: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 96

humanossomos100%libresdedecidiry100%responsablesdelresultadodenuestrasdecisiones,peronadiemás,nosotrosmismos.Vuelvoacontar lahistoriadeldiscípuloqueseconfundiócon lasdecisiones.Elmaestro llevababastantetiempotrabajandoconsudiscípuloyeldiscípulocometíaerroresyerroresyerroresypor supuesto tenía consecuencias y consecuencias y consecuencias. Un día le dijo esto a sumaestro: “yo he observado una cosa, Ud. no comete errores como yo, Ud. ya no se equivoca,

entoncessemeocurreunaidea,dehoyenadelanteyovoyahacersolamenteloqueUd.medigay

nadamás,yonovuelvoatomardecisiones,Ud.decideyyohago,asíyonomevuelvoaequivocar

tampocoymisproblemasseacaban”.Elmaestro lomiraamorosamentey ledice:“mirahijo,te

agradezcoquehayasvistoenmíunejemploaseguir,peroparamíesimportantequetútomestus

propiasdecisionesyno lasmías”.Entonceseldiscípulodijo: “nomaestro,esquemidecisiónes

tomarlassuyas”.Elmaestroledijo:“vamosahacerunacosa,apártate3díasameditarsobreesto

ydecidesobreloqueestamoshablandoahorayyorespetarétudecisión”.Eldiscípuloseapartólos3días ya los3días regresóy ledijoa sumaestro: “toméunadecisión”. Elmaestro ledijo:“antesdequemedigascuálestudecisiónvoyahacerteunapregunta¿notevasaretractardela

decisión?”, “no maestro”, “¿te comprometes contigo a respetar totalmente esa decisión para

siempre?”, “símaestro,me comprometo”. “Entonces, dime cual es tu decisión”. “Mi decisión es

hacer únicamente su voluntad y no la mía”. Entonces el maestro le dijo: “perfecto, respetarétotalmentetudecisión, te informaré inmediatamentecuálesmivoluntad:quetútomessiempre

tusdecisionesynolasmías”.Esta historia nos ilustra acerca de la importancia de asumir decisiones. Volviendo a tu caso, ladecisióndenoservirdecanalparaunespíritunoafectaennadaalespíritu,paranada.¿Aquiénafecta?: a la persona que la toma, nadamás, no afecta a ninguna otra cosa en el universo. Elespírituquenecesitaveniravivirunaexperienciadeaprendizajeynonacedeesamujer,nacerádecualquierotra,peronace,nohayformadeevitarlo.Alespíritunolepasanada,comomuchotiene que aplazar un poquito el ingreso al colegio, pero recuerden que el espíritu vive en unaexperienciaatemporal,porlotantoeltiempoparaéltampocoesimportante.Aniveldelamujerquetomaestadecisión,ellanecesitaráasumirvariascosas:

1. Unareaccióndesupartefísica,porqueestáelinstintomaterno,esolepodrágeneraralgúnniveldemalestarinterior,reaccióninstinto-mente.Tambiénnecesitaráasumir

2. Elconceptodecreenciaasualrededor,desdeunpuntodevistasocial,¿quéimplicacionessocialespuede tener sudecisión anteella?, esto también tendráqueasumirlo. Y tendráqueasumir

3. Elpeligrooelriesgoquepuedacorreracercadesucuerpofísico.Son 3 cosas que necesita asumir frente a su propia decisión, pero no le está causando ningúnperjuicioanadanianadie.Peronecesitaasumiresos3elementos.Por supuestoque las creenciaso conceptoséticosa sualrededor conformanel conjuntode lascreenciassocialesacumuladasenlasmentescomounacultura.Grabación18:Nopuedoasumiralgoquenoconozco,parapoderasumirmividaprimeronecesitoconocerquéeslavida,poresotrabajamostantoesteprimertema.

Page 97: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema1:Asumiendolavidaconsabiduría 97

✪ EJERCICIO DE RECOPILACIÓN Nº. 1 ✪ (ES IMPORTANTE PARA TI, ASUMIR LA BÚSQUEDA DE TUS PROPIAS RESPUESTAS)

Grabación 14, min. 28:24

1. ¿Cuál es la diferencia entre la Vida y la Materia?

Sabemosquelavidaeseternaylamateriaesorganizable,desorganizableytransformable.Lavidaesalgoeterno,ni siquierapodemosdecirquees transformable, lavidaesesenciadivina inmutablepresenteentodo loquepuedaestarorganizado.Sialgoestáorganizado,tiene vida. Laúnica formadequenopudieras reconocer la vida seríaqueno vierasnadaorganizado,nisiquieraunapiedra.Haydosformasdelreconocimientodelmovimiento:1. Lavibración interiorquepermitequealgoestéorganizado,puedeserunapiedra,está

organizada.2. Eldesplazamiento,quelaciencialosllama:seresvivos.

Pero aquí la ciencia, como no tiene la concepción de la divinidad, solamente llama seresvivos a los que se mueven, pero ahora estamos mezclando ciencia con filosofía y conteología.Estamosviendoqueesotracosa:todotienevida,muévaseonosemueva,siestáorganizadotienevida.La diferencia es muy sencilla: la vida entra y sale constantemente de la materia y esindependientedeella.Grabación15:Lamateriaesunacaracterística femeninadeDios,porquepuedecontenera laviday lavida en símisma es una característicamasculina deDios quepuede entrar y salir de lamateria.Esaeslaprofundadiferencia.Estoesimportante:lavidaentraysaledelamateria,yesindependientedeella(estaesla1ªcaracterísticadevida).Las 2 son características divinas, lo que sucede es que una es femenina y la otra esmasculina.Femeninoestodo loquepuedeconteneralgo.LasdossonasuvezemanacionesdeDios.Fíjense lo lindoqueesesto: lamateria,porpodercontener lavida,esdecir, lo femenino,puedeintegrarseconlomasculino,lovaacontener.Cuandolomasculinoseintegraconlofemeninoconformanunaunidadyesaunidadse llama lamanifestaciónde ladivinidadyesosellamatodoloqueexiste.¿Queda clarísima la diferencia? la vida es independiente de la materia y la materia esindependiente de la vida. Cuando las 2 se unen se manifiesta el diseño de Dios y ahíhablamosdelaleydepolaridad.

2. ¿Por qué la Vida es independiente de la Materia? 3. ¿Por qué no puede dudarse de la existencia del espíritu que da la vida ? 4.¿Qué le da la forma a la materia? 5. ¿Por qué no puede dudarse de la existencia de los Creadores ? 6. ¿Qué te permite saber que el espíritu esta dentro de la materia? 7. ¿Cuáles son los tres elementos que puedes reconocer en una creación ?

Page 98: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 1

¿QUÉ SIGNIFICA ASUMIR?

TEMA 2:

ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA

MANUAL de Gerardo Schmedling Torres Una vez conocemos el verdadero significado de la vida, ya podemos prepararnos para ASUMIR nuestra propia vida, de una manera totalmente consciente. Esto significa que, me hago consciente de mi mismo, me preparo y me entreno para asumir el MANEJO de todo lo que sucede en mi interior, y también, me preparo y me entreno para asumir el RESPETO en mis relaciones y con todo lo que sucede a mi alrededor.

ASUMIR SIGNIFICA QUE MANEJO LO QUE SUCEDE EN MI INTERIOR Y RESPETO LO QUE SUCEDE A MI ALREDEDOR

Llegar a asumir la vida totalmente en lo interno y en lo externo, es el propósito de todo Discípulo de Amor, para lograr esto, los discípulos desarrollan totalmente los dos niveles del asumir:

a) EL ASUMIR DE LO INTERNO

ASUMIR LO INTERNO, DA EL CONOCIMIENTO TOTAL DE SI MISMO

b) EL ASUMIR DE LO EXTERNO

ASUMIR LO EXTERNO, DA LA ACEPTACIÓN Y EL

RESPETO TOTAL DE TODO CUANTO EXISTE a) ASUMIR LO INTERNO, significa que el discípulo se hace consciente de todos sus niveles internos, instintivos, emocionales, sentimentales, mentales y espirituales, y aprende a manejarlos, sin culpar a nadie, ni a nada. (el desarrollo de las técnicas para el manejo de lo interno, lo haremos en el tema 6).

EL DISCÍPULO DE AMOR LLEGA A CONOCERSE A SI MISMO, ACEPTANDO TODO CUANTO EXISTE

Page 99: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 2

b) ASUMIR LO EXTERNO, significa que el discípulo se hace consciente de la necesidad de Respetar todo lo que sucede a su alrededor, es decir, comprende que todo cuanto existe y sucede es necesario para los procesos del universo, por lo tanto, los acepta totalmente y renuncia definitivamente a interferir con ningún proceso. El respeto, es como la visa para viajar a cualquier lugar del universo, puesto que, la persona ya tiene asumido su mundo interior y por lo tanto, es invulnerable a lo que sucede a su alrededor, esto significa que, la persona no intentará modificar, ni interferir absolutamente con nada de lo que sucede a su alrededor, por lo cual, adquiere el derecho a visitar todos los lugares, a observar todas las culturas, y todos los niveles de evolución, aprendiendo el arte de aquellas que son superiores a si mismo, y sirviendo con sabiduría en aquellas que tienen un menor desarrollo de comprensión de la vida y sus procesos .

EL RESPETO TE DA LA CARACTERÍSTICA DEL CIUDADANO UNIVERSAL

El perfeccionamiento del respeto, abarca todos los niveles de los mundos físicos y todos los procesos de evolución que en ellos se desarrollan. Veamos pues, algunas de las áreas en las que es indispensable entrenarse en la virtud del respeto:

1. Destino (experiencias de aprendizaje) 2. Misión (vocación, filosofía) 3. Función (deberes y sustento del cuerpo físico) 4. Cultura (tradiciones ancestrales) 5. Comportamientos (costumbres, gustos, modales, instintos) 6. Sentimientos (heribles, susceptibles, ofendibles) 7. Emociones (alterables, variables) 8. Creencias (ideas, conceptos, religiones, fanatismos) 9. Ignorancia (errores, agresión, egoísmo etc.) 10. Derechos (aspecto, forma de vida, bienes, hábitat, compensación)

1. DESTINO, lo primero que un Discípulo de Amor respeta es el destino de las demás personas, esto significa que toda persona ha venido a la vida a perfeccionar su espíritu, aprendiendo y comprendiendo a través de sus propias experiencias lo que le falta por completar en su conciencia. Un Discípulo de Amor, jamás interferirá con las experiencias de destino de ninguna persona, por difíciles que estas sean, pues él sabe que de hacerlo, no solamente viola la Ley de Correspondencia, sino que además perjudica a la persona en su proceso de evolución. Los Discípulos tienen la función de dar ejemplo de amor y respeto, como una forma de enseñanza, y también de dar información para el mejoramiento espiritual de las demás personas, y facilitar la transmutación del destino, siempre y cuando, esta información haya sido solicitada voluntariamente por las personas interesadas.

LOS DISCÍPULOS DAN EJEMPLO DE AMOR Y RESPETO, PERO JAMÁS INTERFIEREN CON EL DESTINO

2. MISIÓN, es la comprensión acumulada en la conciencia , que se manifiesta en la personalidad, como la vocación o inclinación específica, que la persona siente hacia ciertas actividades de las cuales disfruta profundamente, facilitando que su energía vital ascienda y que la persona encuentre mucho entusiasmo para vivir la vida y servir a otros.

Page 100: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 3

Cuando no se respeta la misión que las personas traen, puede generarse frustración, rechazo a la vida, y complicarse el destino por el descenso de la Energía Vital. No respetar la misión es un error frecuente de los padres, que no aceptan la vocación de sus hijos. Respetar la misión, significa permitirle a la persona desarrollar su vocación, y que él verifique por si mismo, si su vocación le produce lo suficiente para vivir, si no es así, entonces, se le invita amorosamente a buscar libremente una función que le permita adaptarse y sobrevivir en el medio que le correspondió, lo cual hará parte de su destino.

RESPETAR LA MISIÓN PERMITE QUE CADA QUIEN VERIFIQUE SI PUEDE VIVIR DE SU VOCACIÓN

3. FUNCIÓN, es lo que la persona hace para "ganarse la vida", en general puede decirse que la función corresponde con lo que normalmente llamamos "deberes". Todo ser viviente tiene una función, que es totalmente independiente de los conceptos morales, o de lo que podamos llamar "el bien" y "el mal". La función tiene una correspondencia directa con los niveles internos de Ignorancia o de Sabiduría, por esta razón, la función en muchas ocasiones puede estar asociada con actividades criminales o patologías sociales, como puede estarlo también, con actividades normales, técnicas, o totalmente humanitarias, no obstante, la función siempre corresponderá de una manera perfecta con quien la realiza. Respetar la función de todos los seres vivientes del universo, principalmente la de los seres humanos, es una característica de la sabiduría y es la razón por la cual, los Maestros y los Discípulos, jamás interfieren con las funciones de ninguna persona, puesto que, ellos saben que toda función es necesaria y perfecta para los procesos del universo.

RESPETAR LA FUNCIÓN DE TODOS LOS SERES VIVIENTES, ES EL PRINCIPIO UNIVERSAL DE LA SABIDURÍA

4. CULTURA, es el conjunto de principios, costumbres y tradiciones ancestrales de un pueblo. Si bien es cierto que imponer los principios culturales limita la posibilidad del cambio de las estructuras mentales hacia nuevas experiencias de evolución, y el desarrollo de civilizaciones de grado superior, no es menos cierto que, estas experiencias limitantes son necesarias para que las personas desarrollen la comprensión y la fuerza interior, para zafarse de las cadenas de la "cultura". Respetar las diferentes culturas del universo, significa renunciar a interferir con sus estructuras tradicionales. Los individuos que dentro de una cultura, alcanzan el punto de saturación de la experiencia limitante de la cultura, buscarán por si mismos, a nivel individual, la información para zafarse de la cultura respectiva. Dar esa información, es la labor de los Maestros, los Justos y los Discípulos de Amor.

RESPETAR LAS DIFERENTES CULTURAS Y TRADICIONES, ES RESPETAR LA EXPERIENCIA

DE EVOLUCIÓN DE LOS PUEBLOS 5. COMPORTAMIENTOS, son las costumbres, gustos, modales, y características de la personalidad y del instinto que determinan el comportamiento de una persona frente a su medio de vida. Los comportamientos que cada quien desarrolla, son importantes para su

Page 101: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 4

propia experiencia de vida, ya que responden de una manera perfecta con las necesidades de su Destino y de su Misión. La sabiduría en las relaciones consiste en saber respetar las costumbres de los demás, en hacer acuerdos cuando sea necesario, y en delimitar las experiencias, o apartarse del camino de las personas con las cuales no es posible hacer acuerdos. Una de las funciones de los Discípulos es, dar ejemplo de comportamientos más armoniosos, para que los demás tengan puntos de referencia para mejorar sus propios comportamientos.

RESPETAR LOS COMPORTAMIENTOS, ES PERMITIR QUE CADA QUIEN VIVA Y ASUMA SU PROPIA EXPERIENCIA

6. SENTIMIENTOS, los sentimientos del ser humano son muy delicados, es decir, son fácilmente heribles, susceptibles y ofendibles, cuando lo que sucede externamente no concuerda con el sistema de creencias personal. Cuando los sentimientos se hieren profundamente, la persona puede, incluso, llegar a autodestruirse por la confusión mental originada en el sufrimiento, puesto que, los estados sentimentales negativos consumen grandes cantidades de energía vital, produciendo en la persona intensas depresiones. Dada la delicadeza de los sentimientos humanos, es muy importante aprender a respetarlos totalmente, por esta razón, los Discípulos de Amor tienen mucho cuidado de no herir susceptibilidades, para 1o cual utilizan sabiamente la técnica del emparejamiento. Tomando en cuenta que, los sentimientos son necesarios como una herramienta para el autoconocimiento, el Destino, constantemente nos enfrenta con situaciones o personas que confrontan nuestros sentimientos, para que de esta manera, podamos descubrir la falsedad en nuestro interior, y llegar a conocer la verdad que nos libera definitivamente del sufrimiento. No obstante, la función de confrontar los sentimientos de los demás, jamás estará a cargo de un Discípulo, y mucho menos de un Maestro de amor, porque ellos Respetan los sentimientos de los demás y establecen relaciones armónicas con todas las personas, con el propósito de poder servirles (darles nueva información de amor que ellos puedan aceptar)

RESPETAR LOS SENTIMIENTOS DE LOS DEMÁS, ES EL ARTE DEL AMOR EN LAS RELACIONES

7. EMOCIONES, las emociones del ser humano, surgen de las reacciones del instinto, cuando el cuerpo físico es estimulado o agredido. Las emociones son alterables y variables, dependiendo de las diferentes situaciones o tipos de relaciones que la persona esté viviendo. Respetar las emociones de los demás, significa Asumir frente a ellos, un comportamiento amoroso, aceptando totalmente a cada persona, sin importar sus características, ni condiciones físicas, sociales o culturales, ni la función que les corresponda desarrollar en la vida, de forma tal que, se neutralice la posibilidad de la reacción negativa de sus emociones, que podría causar un rechazo, una huida, o una agresión.

RESPETAR LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS, GARANTIZA LA ARMONÍA EN LAS RELACIONES HUMANAS

8. CREENCIAS, el sistema de creencias que todas las personas acumulan inicialmente en su mente infantil, formando así su personalidad, no solamente es inevitable, sino que además es

Page 102: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 5

necesario para el desarrollo de la sabiduría personal o comprensión formada en la personalidad a través del proceso de la transmutación de la ignorancia en sabiduría. Los Discípulos de Amor, conocen perfectamente la importancia del sistema de creencias personal, como herramienta para la evolución de la Conciencia. Por esta razón, respetan totalmente, las ideas, creencias, conceptos, religiones y fanatismos de los demás y asumen la necesidad de emparejarse con ellos, como una forma de amor y respeto hacia la experiencia que a cada quien le corresponde vivir. Cuando las personas sumidas en la ignorancia de su sistema de creencias, llegan a la saturación del sufrimiento, entonces, los Maestros y los Discípulos de Amor les facilitan toda la información necesaria, para que ellos puedan desprenderse de su sistema de creencias y liberarse definitivamente del sufrimiento.

RESPETAR LAS CREENCIAS DE LOS DEMÁS ASEGURA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

9. IGNORANCIA, los errores, la agresión, la posesividad, la imposición, la prohibición y en general, todas las formas que toma el egoísmo, son las características de la ignorancia personal. Como no existe un paso directo de la inocencia a la sabiduría, es inevitable pasar la experiencia de la ignorancia, para luego, transmutarla en sabiduría, esto significa que es necesario respetar la ignorancia ajena, asumiéndola como un estado temporal en la experiencia de la personalidad humana. Cuando los errores de la ignorancia se vuelven insoportables, y no hacen parte del destino de las demás personas que están alrededor del ignorante, entonces es necesario delimitar, es decir, apartarse de la persona o invitarlo a él a apartarse de ti. Cuando la relación hace parte del destino, entonces, se neutraliza con las Herramientas de Amor.

LA IGNORANCIA AJENA ES UN ESTADO TEMPORAL, QUE NECESITAMOS RESPETAR COMO PARTE DEL DESTINO

10. DERECHOS, todas las personas vienen a la vida a cumplir un destino como parte del proceso para el perfeccionamiento de la Conciencia y a desarrollar una función, mediante la cual, adquieren también los cinco derechos fundamentales de la vida, como son: 1) tener un aspecto, 2) una manera de ganarse la vida, 3) un hábitat, 4) unos bienes de uso, y 5) una compensación correspondiente. Independientemente de lo agradable o desagradable y de los conceptos de "bien" y "mal", o de si estamos o no estamos de acuerdo, con el aspecto, la manera de vivir, el hábitat, los bienes que usa, y las características de la compensación que recibe una persona, es necesario respetarle totalmente los cinco derechos fundamentales, que la vida le ha dado, ya que, estos derechos, hacen parte de las Leyes de Evolución y Correspondencia del Universo. Los Discípulos llegan a comprender que, los cinco derechos fundamentales, pueden tomar características completamente diferentes y radicalmente opuestas, mas sin embargo, todas son igualmente necesarias. Por esta razón, un discípulo jamás critica, juzga, agrede, o condena a ninguna persona, sin importar para nada las características dentro de las cuales se desenvuelve la vida de esa persona.

Page 103: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 6

RESPETAR LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS, ES EL INDICADOR DE SU PROPIO DESARROLLO ESPIRITUAL

Finalmente, podemos decir que, ASUMIR LAS RELACIONES CON EL MUNDO EXTERNO, es desarrollar la capacidad de actuar con sabiduría frente a cada situación y a cada persona, respetando totalmente las características de la experiencia individual, o colectiva y asumir un comportamiento acorde con las funciones correspondientes al desarrollo espiritual personal.

PARA SERVIR CON AMOR, ES NECESARIO RESPETAR CON SABIDURÍA

Para tener una mayor claridad acerca de las funciones que corresponden a los diferentes niveles del desarrollo espiritual personal, es muy importante tomar en cuenta que, las leyes del universo aprovechan de una manera perfecta, todo estado del desarrollo espiritual, aplicándolo con total sabiduría, a funciones específicas, dentro de las diferentes características de las estructuras sociales.

LA FUNCIÓN DE CONFRONTAR, IRRESPETAR Y AGREDIR A LOS DEMÁS, PARA QUE ELLOS RECONOZCAN SUS PROPIAS LIMITACIONES, ESTÁ EXCLUSIVAMENTE A CARGO DE LOS IGNORANTES DE TURNO, QUE SON CORRESPONDIENTES

CON LAS EXPERIENCIAS DE SUFRIMIENTO. Cuando una persona está sumida en profundos estados de ignorancia, sus funciones correspondientes están generalmente asociadas con la violencia y la muerte. A los niveles medios de ignorancia, donde los sentimientos se involucran fuertemente, les corresponden funciones de agresión, crítica, prohibición, imposición, fanatismo, intransigencia, e interferencia con las funciones de los demás, para crear así, las relaciones de destino donde se aprende a través del sufrimiento. La función de un Discípulo de Amor, jamás será, confrontar ni agredir a nadie por ninguna razón.

LA FUNCIÓN DE LOS DISCÍPULOS Y DE LAS PERSONAS ESPIRITUALMENTE DESARROLLADAS, ES ACEPTAR Y

RESPETAR A LAS DEMÁS PERSONAS, PARA PODER LLEGAR A ELLAS CON EJEMPLOS DE ARMONÍA, MENSAJES DE AMOR, Y NUEVA INFORMACIÓN, QUE FACILITE EL CAMBIO INTERIOR.

La función de las personas con un mayor desarrollo espiritual, que ya comienzan a actuar desde el Amor y la Sabiduría, está generalmente asociada con la enseñanza, los ejemplos de armonía, la flexibilidad, la adaptación al medio, la transmisión de información para el mejoramiento humano, y la construcción de nuevas formas de convivencia pacífica, sustentadas en el DESARROLLO DE LA PAZ INTERIOR.

Page 104: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 7

¿QUÉ SIGNIFICA ASUMIR?

TEMA 2:

ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA

Grabaciones curso Gerardo Schmedling Torres          Grabación 18:  Las  7  herramientas  de  amor:  aceptación,  asumir,  acción,  agradecimiento,  valoración,  respeto  y adaptación, son el principio de amor que necesitamos aprender de cualquier experiencia humana, por diversa que esta sea.   Las herramientas  son  tan  importantes, que a  veces necesitamos hacer  talleres  completos  sobre una  sola  herramienta.  Hicimos  todo  un  taller  completo  sobre  la  1ª  herramienta,  la  aceptación (taller  de  aceptología).  En  este  taller  estamos  haciendo  todo  un  taller  completo  sobre  otras  2 herramientas: el asumir y el respeto.  Son tan valiosas y tan importantes, que en la medida que comprendamos su profundo significado tendremos la herramienta de la liberación total.  Asumir es una ciencia que los maestros dicen lleva a la inmortalidad y lleva a la Visa de Ciudadano Universal, es decir, a salir de las cadenas de la esclavitud mental y de la ignorancia, a salir de estar anclado en un solo punto del universo, para ser un ciudadano que pueda moverse por cualquier lugar, a cualquier dimensión.  El asumir tiene 2 niveles muy importantes, necesito: 

1. El asumir de lo interno: son las relaciones conmigo mismo. 2. El  asumir  de  lo  externo:  son mis  relaciones con el mundo externo. El mundo externo es 

absolutamente todo lo que me rodea, todo, no son solamente las personas, todos los seres vivientes son el mundo externo, pero no solo  los seres vivientes,  todas  las cosas creadas por el hombre o por Dios son parte del mundo externo. 

 La presencia del mundo interno y del externo son una constante en nuestras experiencias de vida, inseparables el uno del otro. No puedes tener mundo interno y no tener externo, ni tener externo y no tener interno. Esta interrelación de lo interno con lo externo y viceversa es precisamente la que produce el desarrollo espiritual.  

Page 105: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 8

Como necesitamos medir todo para poder saber que estamos avanzando y para no equivocarnos en creencias, por eso vamos a medir el desarrollo espiritual utilizando una medición interior y otra medición  exterior.  Esas  dos  mediciones  nos  garantizan  que  no  me  estoy  equivocando  en  el desarrollo  espiritual.  De  lo  contrario,  podría  cometer  errores  graves  y  suponer  que  tengo desarrollo espiritual cuando no lo tengo. Por eso necesitamos medirlo simultáneamente dentro y fuera, para estar seguros.  El  asumir  es  mi  actitud  y  mis  decisiones  frente  a  algo.  Las  decisiones  son  un  elemento absolutamente  individual  y  particular.  Las  decisiones  que  toma  un  ser  humano  no  están condicionadas a ningún evento externo ni a ninguna otra persona diferente a sí mismo, por eso yo no podría jamás (si tengo un poquitín de sabiduría) culpar a nada ni a nadie de las decisiones que yo tomo. Por supuesto que mis decisiones pueden ser acertadas o pueden ser equivocadas, y eso precisamente es lo que yo necesito asumir. Es decir, no voy a culpar a nadie de los resultados de mis decisiones, ni nadie se va a beneficiar por el resultado de mis decisiones. O yo me beneficio, o yo me perjudico (solitos), esto no tiene nada que ver con ninguna otra persona y todos los demás seres  a  mi  alrededor  hacen  exactamente  lo  mismo.  Este  es  el  primer  principio  para  eliminar profundamente  la  idea  de  culpable.  Seguiremos  trabajando  en  la  eliminación  de  la  idea  de culpables hasta que desaparezca de nuestra mente totalmente.  El asumir lo interno nos va a dar una condición que llamamos ser yo mismo, es decir, alcanzar un nivel de paz interior invulnerable, eso se llama asumir lo interno. Asumo que soy yo mismo quien genera mis sentimientos, asumo que soy yo mismo quién  tiene un sistema de creencias, asumo que soy yo mismo quién puede transformar ese sistema de creencias, asumo que soy yo mismo quién puede decidir un comportamiento frente al mundo, quien puede decidir un estado interior, quien puede decidir un pensamiento, quien puede  seleccionar  lo que está en  su mente,  soy  yo mismo y nadie más, por eso le llamo “ser yo mismo”.   Este primer tema es uno de  los 4 temas de este taller que están destinados a  la  independencia interior.  Interiormente,  aunque  a  veces  pensemos  lo  contrario,  somos  absolutamente independientes. Lo que hacemos con muchísima frecuencia es cometer el error de culpar a otro por las decisiones que yo tomo, entonces yo digo que tomé una decisión por culpa suya pero eso no  es  cierto.  Yo  supongo  que  las  circunstancias me  obligaron  a  decidir,  eso  tampoco  es  cierto. Pero mientras yo manejo ese nivel de creencia o de culpar a algo, entonces no soy independiente interiormente,  aún  cuando  en  realidad  sí  lo  soy.  Entonces  usamos  un  término  que  se  llama persona manipulable. Manipulable quiere decir que él toma decisiones equivocadas y culpa a los demás,  es decir,  culpa a  los demás de  sus propios errores.  Es manipulable en  la medida que él decide  equivocadamente  con  respecto  a  lo  que  a  su  alrededor  sucede.  Es manipulable,  pero  la decisión es de él.  Vamos a buscar el estado  interior de  la  independencia o de  la  invulnerabilidad sentimental para que  nada  pueda hacernos  daño,  porque  el  único  que  puede hacerse  daño  soy  yo mismo.  Si  yo decido no hacerme daño, nadie puede hacerlo.   Esta parte del asumir interno lo vamos a desarrollar profundamente en el tema 6. Ahora en este tema 2 vamos a trabajar el asumir de lo externo.  El asumir de lo externo lo vamos a llamar la aceptación y el respeto.   ACEPTACIÓN de todo cuanto existe a tu alrededor y en el universo. ¿Qué significa aceptar algo?: significa que yo renuncio a tratar de modificar las cosas que están sucediendo a mi alrededor. Esto 

Page 106: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 9

para  el  ego  es  bien  duro,  pero  como  estos  talleres  tienen  el  propósito  de  acabar  con  el  ego, entonces no se preocupen porque sea duro para el ego. El ego va a decirnos esto: “¿y cómo es que yo no tengo el derecho de modificar las cosas que a mí no me gustan?”. Entonces el universo te va a responder: “tú tienes el derecho de intentar modificar aquello que crees que puedes modificar, pero la ley te mostrará hasta dónde va tu derecho”. Cuando yo me doy cuenta de que no logro hacer algo es sencillísimo, el único derecho que estoy usando es el de tomar una decisión equivocada, ese es el derecho que realmente tengo.  La  ciencia  de  la  aceptación,  como  la  ciencia  del  asumir,  requieren  un  nivel  de  comprensión profunda  y  un  nivel  de  sabiduría  para  que  mi  ego  no  se  revuelva  demasiado,  porque  de  lo contrario  mi  ego  lo  rechaza,  no  lo  aceptará.  Como  espero  que  nosotros  ya  tengamos  estas herramientas,  entonces  la  aceptación  es  una  renuncia  a  cambiar  nada  de  lo  que  sucede  en  tu entorno a menos que tengas como función hacer eso (eso lo trabajaremos ahora). Saber si eso lo tienes como función o no es algo demasiado sencillo de verificar, pero si has verificado que no es tu función, mejor obedeces la ley, y si has verificado que sí es tu función, mejor obedeces la ley.   Vamos a entrar a este asumir de  lo externo partiendo de un principio muy sencillo: el RESPETO. ¿Qué significa el respeto?: significa que existen unos derechos fundamentales en el universo, que no  son  los  que  establece  el  ser  humano,  son  los  que  establecen  las  leyes  del  universo,  y  esos derechos si yo no los respeto, tendré un resultado que necesitaré asumir en mi vida. El resultado del  no  respetar  será  automáticamente  una  limitación  para  mí.  Limitación  que  se  expresa  en diferentes  sentidos:  limitación de acción,  limitación de  lugar,  limitación de capacidad,  limitación de poder y toda clase de limitaciones serán el resultado de no respetar los derechos de todos los seres vivientes.  Inversamente, el respetarlos nos dará  la  libertad total. La  libertad es un proceso interior,  pero  externamente  se  presenta  como  resultado  la  capacidad  de  ser  el  Ciudadano Universal y se presenta como resultado el que si tú respetas al 100%, tú a su vez serás respetado al 100% por todos los demás. ¿Esto qué significa?: que no serás agredido por nada ni por nadie, que no  serás  limitado  por  nada  ni  por  nadie,  porque  tú  estás  respetando  a  todos  los  seres  de  esa misma manera. Mientras yo no sea capaz de respetar a todos  los seres de  la misma manera, no puedo esperar que yo vaya a ser respetado y entonces sucederá precisamente  lo que temo que suceda porque no estoy respetando. Por eso el respeto es tan poderoso.  Respetar va un poco más allá de  lo que  las normas de  los hombres o  la ética nos puedan decir. Muchísimo más  allá  de  esto,  en  el  sentido  de  que  se  trata  de  respetar  el  destino,  la misión,  la función,  las  creencias,  la  ignorancia,  las  costumbres,  los  gustos,  los  comportamientos,  las decisiones de todas las demás personas (sobre todo). Respetarlas significa: 

1. Que no interfieres con ellas. 2. Que jamás se te ocurre ni criticar, ni  juzgar, ni condenar a ningún ser por ninguna razón, 

eso  significaría  amarlos  universalmente.  El  respeto  es  una  conexión  directa  con  tu capacidad de amar y concede una libertad total a tu espíritu: ser yo mismo. 

 Vamos a medir esto. Estos termómetros ya los habíamos planteado otras veces, vamos a volverlos a plantear ahora, porque cada vez estamos teniendo más información. Nos interesa alcanzar algo que llamamos el estado de maestría  interior, que es un estado de liberación absoluta. El estado de maestría  interior  es  lo mismo que  el  estado de magia,  o  el  estado del milagro,  la  liberación total. Ese estado, un maestro lo tiene en el 100%.   Los dos termómetros son: 

1. Ser  yo  mismo,  totalmente  invulnerable,  inmanipulable  por  situación  alguna,  al  100%  lo tiene un maestro. 

Page 107: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 10

2. La aceptación y el respeto total de todo cuanto existe y sucede lo tiene un maestro.  Nosotros  apenas  somos  discípulos,  nadie  le  va  a  pedir  a  un  discípulo  que  tenga  el  100%,  pero como mínimo a un discípulo se le exige el 50%.  El  50%  significa  que mi  paz  interior  y  mi  capacidad  de  ser  yo mismo  y  no  depender  para  mis decisiones de  lo que  sucede a mi alrededor es por  lo menos el 50%,  igual que mi  capacidad de respetar a los demás es por lo menos del 50%. Como somos seres evolucionantes, la idea es que nos  vamos  a  proponer  (y  esto  es  un  trabajo  individual,  no  colectivo)  alcanzar  ese  100%  en  el menor  tiempo  posible.  El menor  tiempo  posible  es  cualquier  cosa,  pueden  ser  3  años  o  1.000 años. Algún día lo lograremos, pero la idea es que cada uno de nosotros va a tratar de hacerlo en el menor tiempo posible. Si  lo podemos hacer aquí y ahora, nos toma aproximadamente 3 años, eso es lo que los maestros dicen, si yo trabajo conscientemente sobre mí mismo; si no trabajo no pasará nada, ahí seguiré hasta que decida trabajar.  Esto  es  como  los  traumas.  El  trauma  que  es  una  limitación  mental  que  se  aloja  sobre  el inconsciente mental.  Se  puede  producir  en  fracciones  de  segundos  en  nuestra mente  ante  una experiencia no comprendida, y no se quitará de tu mente a menos que decidas quitarlo con una terapia especializada que tú mismo puedes hacer. Si no haces nada, el trauma te acompañará el resto de tu vida y un año después de que se separe de tu cuerpo. Hay un pequeño inconveniente: si yo no hago nada para quitarme el  trauma, si yo no hago nada para quitarme  las  limitaciones, esas  limitaciones  se  disuelven  después  de  la muerte  pero mi  conciencia  no  ha  asimilado  la  ley porque  yo  no hice  nada,  lo  cual  significa  que mi  próximo destino  volverá  a  tener  traumas muy similares. Mejor que yo empiece a trabajar y quitármelos ahora.  La propuesta del respeto es: vamos a aumentar ese 50% (dando por supuesto que tenemos ya el 50%, puede ser que algunas personas tengan más, no importa), vamos a trabajar en aumentarlo hasta el 100%. Para esto vamos a hacer ejercicios muy concretos y precisos para descender el ego, para aumentar la autoestima y para desarrollar la capacidad de amar profundamente. Ya estamos comprendiendo de qué se trata, ahora haremos los ejercicios.  Vamos  a  comenzar  con  una  reflexión  que  me  gustaría  que  la  hicieran  ahora  en  3  minutos compartiéndolo con la persona que está sentada a su lado:  

¿Cómo actuarías con respeto frente a una cultura con menor desarrollo de conciencia de la que tú tienes en este momento? 

 Eso significaría una cultura cuyos comportamientos para tí no son fácilmente aceptables, aún en el caso de que para mí tampoco sería fácil aceptar comportamientos de una cultura superior, pero ahí  es  donde  viene  la  sabiduría.  ¿Cómo puedo  diferenciar  si  lo  que  no  acepto  está  en  un  nivel superior o está en un nivel inferior al mío?, ¿cómo puedo determinar eso?. Determinarlo es fácil, les  doy  una  pista:  los  niveles  inferiores  o  superiores  se  reconocen  en  los  resultados. Independientemente  de  que  yo  esté  de  acuerdo  o  de  que  yo  no  esté  de  acuerdo  con  un comportamiento, los resultados me mostrarán algo inequívoco:  

‐ Cuando  los  resultados  son  violencia,  guerras,  niños  abandonados,  familias  deshechas, enfermedades,  procesos  de  corrupción  y  destrucción,  estamos  hablando  de  culturas  de nivel inferior.  

‐ Cuando  los  resultados son una mayor paz social, muy pocos desequilibrios, una sociedad que no manifiesta agresión, una sociedad donde tú ves pocas  rupturas de  las  relaciones, donde  no  ves  ningún  niño  abandonado  y  donde  no  ves  ciertas  patologías  sociales, 

Page 108: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 11

independientemente de que  a  veces  no  comprendas muy bien  lo  que  ellos  hacen,  estás frente a una civilización superior porque el resultado es lo que lo muestra, no el concepto.  

 El resultado muestra la ley, no la creencia.  Hay 2 formas de expresar un equilibrio de amor:  

1. En la inocencia: tú puedes reconocer la ausencia de ignorancia 2. En la sabiduría: puedes reconocer la ausencia de ignorancia 

 Por eso puedes ver un equilibrio ante la ausencia de ignorancia. Ante la presencia de ignorancia lo único  que  verás  son  los  desequilibrios,  porque  la  ignorancia  produce  todos  los  desequilibrios posibles. Pero, ¿cómo saber si se trata de una parte inocente o de una parte de sabiduría?, es igual de fácil medirlo, porque el inocente es fácilmente contaminable y manipulable, el sabio no.  A un  inocente  tú  le puedes decir  algo equivocado y él  te  lo  cree porque es  inocente, pero  si  le dices eso mismo a un sabio, él  te dirá que si  te cree pero no  te cree. Entonces, voy a  tomar  tu ejemplo:  las  culturas  inocentes  de  nuestras  civilizaciones  indígenas  han  ido  desapareciendo paulatinamente, y  cada vez hay menos,  lo  cual es un  indicio de  inocencia pero no de sabiduría. ¿Por  qué?:  porque  son  contaminables,  son  ofendibles,  son  alterables,  son manipulables  por  su misma inocencia, y por eso están prácticamente en vías de extinción ahora, las estás viendo en las noticias. Mientras que las culturas superiores 1º no las estás viendo en las noticias, 2º no están en disminución, sino en aumento, 3º no son manipulables y solamente tienes acceso a ellas cuando aprendes lo que significa el respeto.  Esas son las pistas para que Uds. respondan la pregunta. La 2ª pregunta dice:  

¿Cómo actuarías con respecto a una cultura con mayor desarrollo de conciencia a la tuya? 

 Vamos  a  utilizar  3  minutos  de  compartir  con  otra  persona  para  que  entre  los  2  le  busquen respuesta  a  estas  2  sencillas  preguntas,  luego  haremos  una  gran  conclusión  grupal  y  ahí pasaremos a estudiar los 10 principios del respeto.  Vamos a escuchar respuestas…  1. ¿Cómo actuarías frente a una cultura con menor desarrollo de conciencia? Aceptación y respeto. Concretamente ¿qué haríamos?...  No se lo diría porque sería falta de respeto.  Me  gustaría  considerar  algo  que  es  muy  importante  para  poder  comprender  el  significado  del respeto.  Una  cosa  es  criticar,  porque  criticar  es  una  característica  de  la  ignorancia  y  significa expresar  verbal  o  mentalmente  (así  no  lo  digas)  una  no  aceptación.  Eso  es  criticar,  pero  algo totalmente diferente es evaluar. No vayan a confundirlo. Evaluar algo no tiene nada que ver con crítica, solamente con evaluación. Resulta que tú tienes aquí dos personas que van a participar en un proceso de  atletismo,  vamos  a  evaluar  cual  de  los  dos puede  representar mejor  a  cualquier sector que quiera ser representado. Para evaluar eso vamos a medir el tiempo en que cada una de estas personas va a recorrer una cierta distancia. Por decir algo, uno recorrió cierta distancia en 20 segundos  y  el  otro  recorrió  esa  misma  distancia  en  15  segundos.  ¿Quién  tiene  una  mayor condición física? y ¿quién tiene una menor condición física?, no es ni mejor ni inferior, sino mayor o menor que es diferente, porque no puedo decir que la persona que está más entrenada es mejor 

Page 109: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 12

que la que está menos entrenada, no es mejor persona, ni es más ni menos evolucionada, estoy midiendo  una  condición  que  tiene.  Esa  evaluación,  que  no  es  ninguna  crítica,  va  a  decir efectivamente que el que tiene mejores condiciones es “x”, y será el que puede hacer una mejor representación. Eso se llama una evaluación, pero igual vamos a felicitar al otro, igual lo vamos a amar e igual lo vamos a invitar a que él también puede alcanzar a “x”. Ahí no hay ninguna crítica, pero sin esa evaluación yo no sabría una de estas dos cosas: de cuál de los dos puedo aprender y a cuál de los dos podría enseñar. A menos que haga la evaluación no podría determinar esto. ¿Qué es lo que determina una persona frente a esta situación?. Lo que tú dices es una posición de amor  muy  hermosa,  supremamente  hermosa,  pero  para  el  efecto  del  desarrollo  del  respeto, además  de  la  aceptación  de  amor  que  es:  para  mí  todos  los  seres  del  universo  son  igual  de aceptables  y  todos  los  seres  del  universo  son  igual  de  valiosos  y  todos  los  seres  del  universo merecen mi respeto, cuando ya se trata de mis acciones frente a ellos, necesito otra herramienta y esta  herramienta  se  llama  la  evaluación.  Por  favor  no  vayan  a  confundir  la  crítica  con  la evaluación.  La  evaluación  es  algo  objetivo  y  técnico  que  no  desvalora  para  nada  a  ningún  ser  viviente, mientras que la crítica es una no aceptación de una condición que yo considero inferior o que yo considero mala.  Si  yo  tengo aquí  dos  recipientes,  el  uno  tiene 1.000  cm de  contenido  y  el  otro tiene 5 cm, el agua no es ni mejor ni inferior pero 1.000 cm me dan para hidratar más que 5cm. Y si tuviera que escoger alguna de estas 2 cantimploras para un viaje a través del desierto, escogería la de 1.000 cm, pero no hay crítica, estoy evaluando.  Respuesta: ahí no estamos hablando de un resultado, porque yo estaba hablando de mediciones como resultados, observo dos  resultados. En este caso no estoy viendo un  resultado, porque el vestido de una persona no es un resultado, ese es un gusto. Aquí hay una persona que está vestida con frac y aquí hay otra que está vestida con unos jeans rotos, aquí hay otro que está desnudo y hay otro que está vestido de colorines. Ahí no hay ninguna evaluación de resultados, ahí  lo que hay  es  una  evaluación  de  gustos,  y  los  gustos  no  son  mejores  ni  inferiores,  los  gustos  son solamente diferentes, porque los gustos no muestran resultados, los gustos muestran costumbres, comportamientos.  Los  resultados  son  algo  específico,  hay mayor  nivel  de paz  o menor  nivel  de paz, hay mayor nivel de respeto hacia los demás o menor nivel de respeto, eso ya son resultados. Los  gustos  no me muestran  gran  cosa:  si  tú  te  sientes  bien  de  colorines,  o  desnudo,  o  de  frac perfecto para mí porque me encanta que te sientas bien, no cómo estés vestido, me encanta que te sientas bien. Esa es la evaluación de gustos.  Respuesta:  correcto, hay algo muy  lindo en  lo que  tú estás diciendo. Me voy a evaluar  a mí, ni siquiera  voy  a  evaluar  al  otro,  y  esa  evaluación  tendrá  que  dejar  un  resultado  y  tendrá  que traducirse en una acción, porque es mi relación con un mundo. Son 2 aspectos: o puedo enseñar o estoy  dispuesto  a  aprender,  depende  de  lo  que  estoy  evaluando,  y  estoy  evaluando  por  los resultados que estoy observando, no por mis creencias ni por mis gustos.  Ejemplo:  llegas  a  un  lugar  y  ves  a  todas  las  personas  desnudas,  ¿qué  puedes  pensar  de  eso?: depende de la razón por la que estén desnudas; puede haber muchas razones diferentes. Llegas a otro lugar y todo el mundo está vestido desde el cuello hasta los tobillos, ¿qué puedes pensar de eso?:  depende  la  razón por  la  cual  estén  vestidos.  Simplemente estás observando algo,  pero el resultado no es ese, eso es lo que estás observando como una acción, el resultado es otra cosa…    Grabación 19: 

Page 110: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 13

 …independientemente de que estén frustrados, y angustiados, y estresados o si los ves en paz, es lo que vas a observar, no el vestido, porque puede estar vestido por una razón técnica y no por una cuestión moral o puede estar desnudo por una cuestión técnica o de sabiduría y no por un asunto de irrespeto a una costumbre.   Fíjense que no es tanto el hecho, sino el resultado. Aprender a observar resultados es aprender a observar  la  ley,  por  eso  les  daba  una  pequeña  pista.  No  puedo  evaluar  una  civilización  o  una cultura por los comportamientos sino por los resultados, porque yo no puedo llegar a una tribu y evaluarlos porque están desnudos, o porque su ropa me parece muy primaria, ni puedo evaluar a otro porque me parece elegantísimo, ese no es el resultado, eso solamente es una costumbre, el resultado es otra cosa, y ahí es donde viene la sabiduría de la observación. Hecha esa observación puedo evaluar y puedo tomar una decisión frente a eso. Este ejercicio es para aprender esto.  Respuesta: en la medida en que comprendo, adquiero respeto. Mientras no comprendo, no puedo respetar porque no tengo cómo.  Respuesta: la comprensión evalúa, el ego critica y juzga, esa es la diferencia. Cuando tú observas algo desde la comprensión, evalúas, cuando lo observas desde el ego, lo criticas, lo condenas, o te identificas.  Fíjense, aquí tengo un manzano que tiene 5 años desde que yo lo sembré y ya está produciendo manzanitas. Aquí  tengo otro que  sembré hace  solo 6 meses y está pequeñito.  ¿Cuál es mejor y cual  es  inferior?:  ninguno  de  los  dos,  los  dos  son  perfectos,  pero  en  evaluación  no  podría pretender comer manzanas del que tiene 6 meses, porque todavía no está en condiciones de dar manzanas, tendría que dirigirme a aquél que tiene 5 años. Eso es una evaluación, es lo mismo que vamos a hacer frente a una cultura diferente a la nuestra.  2. ¿Cómo actuarías con respecto a una cultura con mayor desarrollo de conciencia a la tuya? En este momento nosotros no podemos situarnos frente a una civilización con mayor desarrollo y evaluarla,  porque  todavía  no  comprendemos  los  elementos  básicos  y  mínimos  para  poder participar de esa observación. Primero necesito aprender de la que está presente. Vamos a decir esto de una forma muy sencilla para no dificultarnos la vida: aprendo de aquello que no acepto y puedo  enseñar  aquello  que  comprendo,  porque eso es  lo que me muestra mi nivel  interno  (el mío).  Estos son los elementos del asumir la vida, son 2 elementos muy sencillos: 

1. Aprender: significa precisamente aquello que no puedo aceptar. 2. Enseñar: significa mostrar aquello que yo ya comprendo 

 Vamos a ampliar esto un poquito.  ¿De quién puedes aprender algo nuevo, como arte? y ¿a quién podrías enseñarle algo a lo cual él aún no ha llegado?  Depende de qué es lo que aprendes, hay dos cosas que puedes aprender: 

1. Aprender que tengo limitaciones, es decir, reconocer que tengo limitaciones y  2. Aprender cómo quitármelas.  

 

Page 111: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 14

Para eso necesito enfrentarme a alguien de menor desarrollo que el mío, para que me muestre eso. Pero si lo que necesito aprender no es cómo trascender mis limitaciones sino cómo aprendo algo  que  no  sé,  lo  uno  tiene  que  ver  con  desarrollo  de  conciencia  y  lo  otro  con  limpieza  de limitaciones. Fíjense que el asumir requiere que yo comprenda exactamente de qué se trata.  Yo puedo aprender una de estas dos cosas: aprender a reconocer mis  limitaciones y aprender a quitármelas, para eso necesito personas o civilizaciones con menor desarrollo que el mío. Pero si lo que necesito es aprender a hacer algo que no sé hacer, no como limpieza, sino como desarrollo espiritual en el sentido del arte, no me sirve alguien con menor desarrollo del que yo tengo.  Es decir, si tú vas a una universidad a estudiar una carrera cualquiera y el profesor sabe menos que tú,  ¿qué  aprendes  de  él?:  aprendes,  pero  no  la  carrera,  aprendes  a  aceptarlo,  aprendes  a comprender,  aprendes  a  no  sufrir  porque  él  sepa  menos,  aprendes  que  no  es  el  profesor adecuado para ti, aprendes a que quizá ese no es el lugar que necesitas o estás buscando, pero no necesitas criticarlo, ni juzgarlo. Pero definitivamente la carrera no la aprendes, porque él no tiene cómo enseñártela. Esto del asumir es exactamente eso.  Este  ejemplo  es  solamente  reflexión  acerca  del  asumir,  esto  no  está  sucediendo,  ninguno  de nosotros en este  instante está frente a una cultura con mayor desarrollo, porque aún no hemos hecho lo correspondiente para que eso suceda. Lo pongo como ejemplo para evaluarlo, para que nos demos cuenta de lo que está pasando.  Respuesta: si la hay, pero solamente suceden dos cosas. Como los seres con mayor desarrollo de conciencia  que nosotros  son  absolutamente  respetuosos,  no  se  notan,  porque  si  se  notaran no serían respetuosos, y como no se notan, no puedo medirlos. Entonces, ni siquiera sé que están, porque  no  tengo  la  capacidad  para  evaluarlos  y  es  lo  que  necesito  desarrollar,  la  capacidad  de poder evaluar eso. Y solo hay una forma de evaluarlo: que observes el resultado, no la costumbre, no  el  gusto,  porque  la  costumbre  y  el  gusto  de  una  persona  con  mayor  desarrollo  será exactamente  igual  al  tuyo,  ¿por qué? porque  te  respetan.  Por  eso  es  difícil  verlo,  a menos que aprendas a observar el resultado. …  Yo  prefiero  los  Estados  Unidos  (¿?)  y  entonces  ves  otras  costumbres,  no  desarrollo  de conciencia,  porque  si  miras  los  resultados,  la  gente  se  agrede  igual,  las  familias  son  igual  de disfuncionales, todos los problemas internos suelen ser muy similares…  Vamos  a  concluir  este  primer  punto  del  asumir.  No  es  por miedo,  no  es  por multa,  no  es  por ninguna razón diferente a comprender lo que significa amar y lo que significa asumir, por lo que una persona respeta, si lo está haciendo desde sabiduría.   Vamos  a  decir  algo muy  sencillo.  En  el  caso  de  que  cualquiera  de  nosotros  pudiera  visitar  una civilización con mayor desarrollo de conciencia,  la disposición  interior  sería: aprender el arte de vivir que ellos manifiestan. Si estoy frente a una civilización con menor desarrollo sería lo inverso: mi disposición de respeto sería enseñar a través de ejemplo y servicio. No puedo enseñar al que sabe más que yo, del que sabe más yo puedo aprender, al que sabe menos yo puedo enseñarle. ¿Cómo evalúo esto con sabiduría?: por los resultados.  Aquí viene el asunto de la sabiduría. En ninguno de los dos casos, frente a ningún nivel de estas civilizaciones,  vas  a  actuar  exactamente  igual.  No  vas  a  tratar  de  cambiar  nada  a  los  que manifiestan mayor desarrollo porque no sabes cómo hacerlo y no vas a tratar de cambiar nada de los  que manifiestan menor  desarrollo  porque  comprendes  que  es  necesario.  Entonces,  ¿dónde está el punto de sabiduría en el asumir?. Este era sólo un ejemplo para que nos diéramos cuenta 

Page 112: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 15

de algo: el punto de sabiduría está en respetar sin tratar de cambiar nada, ahí es donde empieza el punto de asumir. Mientras yo trate de cambiar lo que está pasando afuera no estoy asumiendo.   En  algún momento  esto  va  a  suceder  con  cualquiera  de  nosotros  (o  con  todos):  tendremos  la oportunidad  de  ir  de  visita  y  ya  las  civilizaciones  superiores  se  mostrarán  a  nosotros  en  su dimensión real, sin emparejamientos  (¿?) hacia nosotros. Entonces podremos evaluar esto, pero para eso necesito primero haber adquirido la condición total del respeto, o eso no será posible.  Mientras tanto, necesitamos conformarnos con aprender a respetar a los que vienen por debajo, porque respetar a los que están igual a tí es fácil porque se comportan igual que tú, pero respetar a los que están por debajo de tí es difícil porque te agreden, no te comprenden, no te respetan y tú eres al que le corresponde respetarlos a ellos.  El ejercicio es: ¿cómo vas a respetar al agresivo?, ¿cómo vas a respetar al violento?, ¿cómo vas a respetar al deshonesto?, ¿cómo vas a respetar a todas las personas que tienen comportamientos que tú consideras inadecuados?, para que empieces a desarrollar la virtud de poder ir hacia los de arriba.  Vamos a concluir con una  frase muy sencilla que  los maestros  repiten. Un discípulo  le dice a su maestro: maestro, he reconocido que la liberación total del espíritu está en la obediencia absoluta de las leyes del universo, por lo tanto, por favor enséñeme a obedecer total y absolutamente las leyes  del  universo.  El  maestro  le  responde:  primero  aprende  a  respetar  las  normas  de  los hombres. El discípulo dice: pero maestro, yo estoy hablando de las leyes, no de las estupideces, ni de los caprichos, ni de los complejos de los hombres, yo ¿cómo voy a respetar eso?, ¿cómo voy a obedecer eso?, ¿cómo voy a obedecer los errores?. Entonces el maestro le dice: si no eres capaz de  respetar  una  norma, mucho menos  una  ley.  Por  eso  el  ejercicio  del  respeto  comienza  hacia abajo, para después proyectarme hacia arriba.  La  próxima  semana  empezaremos  el  desarrollo  del  ejercicio  del  respeto  en  10  aspectos fundamentales de la vida de los seres humanos.   Por ahora lean detenidamente el tema 2, anoten las preguntas que surjan al respecto para luego irlas ampliando y aclarando…  En este tema vamos a ver cual es el verdadero significado de asumir, ¿por qué es tan importante el asumir?. Vamos a ver algo que habíamos planteado la semana pasada.   Podemos decir que el asumir tiene dos características: 

1. Asumir las relaciones conmigo mismo, con mi mente, con mi interior, con mi espíritu y con mi cuerpo. Y  

2. Asumir mis  relaciones  con  lo externo,  las relaciones con  los demás seres vivientes y con todas las situaciones que nos rodean. 

 En este tema vamos a trabajar lo referente al asumir lo externo, que lo llamamos el respeto. Más adelante,  en  el  tema 6  vamos  a  tomar  la  parte  interna  de  cada uno de  nosotros,  para  trabajar profundamente la capacidad de asumir nuestro mundo interior.  Como  esto  es  un  proceso  de  una  de  las  herramientas  de  amor  que  llamamos  el  respeto,  me gustaría  recordar  algo:  hay  2  herramientas  dentro  de  las  7  herramientas  de  amor  que  nos 

Page 113: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 16

permiten  medir  nuestra  capacidad  de  desarrollo  espiritual,  las  llamamos:  la  herramienta  del asumir y la herramienta del respetar.  El asumir, cuando tiene que ver con lo interno, me da un manejo y un conocimiento profundo de mí  mismo.  En  la  medida  en  que  yo  voy  asumiendo  mis  sentimientos,  mis  pensamientos,  mis emociones,  mis  decisiones,  no  solamente  voy  aprendiendo  a  conocerme  a  mí  mismo,  sino  a manejar lo que yo mismo soy, en esencia. Y en la medida que aprendo a manejar lo que soy con sabiduría,  me  voy  desarrollando  de  discípulo  hacia  maestro.  Primero  necesito  conocerme  y después  trabajar  profundamente  el  desarrollo  de  lo  que  cada  uno  de  nosotros  es  en  esencia: espíritu puro.  Para  saber  que  realmente  estoy  haciendo  un  excelente  desarrollo  interior,  esto  necesita  ser reflejado en nuestros actos y esos actos, que son nuestras acciones en el mundo de  la materia, están directamente sustentados en las decisiones internas que cada uno de nosotros toma a cada instante,  consciente  o  inconscientemente.  Sería maravilloso  que  pudiéramos  tomar  todas  estas decisiones de una manera totalmente consciente, no automática, no inconsciente, sino saber que cada cosa que yo pienso y que yo decido, va a determinar una acción mía frente al mundo y que si esa acción no está sustentada en  la sabiduría, en el amor y en el respeto, será porque yo no he comprendido de qué se trata el proceso de amar y servir. Estamos en ese trabajo.  El respetar requiere realmente sabiduría, la sabiduría es para aprender a vivir, la sabiduría es para la convivencia, para la satisfacción, para la integración de todos los seres en un solo propósito, y esto tiene una relación directa con el respeto.   Este tema es muy importante y este taller está destinado a facilitar en nosotros el desarrollo de la capacidad del respeto como herramienta profunda para acceder a la Visa de Ciudadano Universal, es decir, dejar de estar atado o encadenado a un solo punto en el universo o a una sola civilización y  poder  ampliar  nuestra  capacidad  de  compartir  con  otros  seres.  Pero  mientras  yo  no  he desarrollado  la  profunda  capacidad  del  respeto,  les  aseguro  que  esto  no  será  posible  antes. Primero necesitamos hacer algo por nosotros para luego poder tener un beneficio de esto.  Por eso hemos planteado una pregunta: ¿Cómo harías  para  respetar  a  una persona  en  sus  10  características  de  experiencia  humana?, piensen  ahora  en  una  persona  cualquiera.  A menos  que  tengamos muy  claro  el  significado  del “respetar”,  no  tendremos  una  buena  guía  para  hacerlo.  Si  ya  lo  tenemos  claro,  esto  será solamente cuestión de entrenamiento.  En la pág. 10 de sus manuales vamos a ver algo que llamamos las 10 características básicas de la experiencia humana y cómo hacemos para respetar a cada uno de los seres con los que tengamos cualquier tipo de relación, o aún cuando no tengamos una relación directa, solo por el hecho de saber  que  existen  y  de  saber  que  tienen  ciertas  funciones,  ya  necesitaremos  empezar  a respetarlos, así sea solamente en nuestro pensamiento.  EL PENSAMIENTO (como ya vimos en el taller anterior) ES UNA HERRAMIENTA MUY PODEROSA, MÁS DE LO QUE PODEMOS SUPONER, TANTO QUE EL SOLO HECHO DE TU INTENCIÓN, QUE ESTÁ EN  TU  PENSAMIENTO, DETERMINA ACCIONES  Y  REACCIONES  PROFUNDAS  EN  EL  CAMPO DE  LA NATURALEZA Y DE LA MATERIA. El solo hecho de que tú pienses respetar a alguien o a algo, ya te hace correspondiente con que tú también a su vez puedas ser respetado. El solo hecho de que yo piense en irrespetar a alguien o a algo, ya me hace correspondiente con que yo también pueda ser irrespetado,  y  ahí  es donde empieza  la  interacción  de  la  ley  de  causa  y  efecto.  Empieza  en  el 

Page 114: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 17

pensamiento, empieza en la intención y en la decisión interna que yo tome. No necesito habérselo comunicado físicamente a nadie, mis pensamientos ya se están transmitiendo en el universo por el solo hecho de que yo los tenga.  Por eso vamos a trabajar profundamente el respeto en 3 campos: pensamiento, palabra y obra (en todos los sentidos).  Vamos a hacer ahora un análisis punto por punto, y en aquellos aspectos que Uds. tengan dudas, con el mayor gusto los estaremos ampliando o aclarando. Por ahora vamos a mirar el cuadrito que está en la página 10, que llamábamos los maestros los 10 puntos básicos a respetar en la vida de los seres humanos:  

1. El destino: son las experiencias de aprendizaje. Punto fundamental a respetar.  2. La misión: la vocación o la filosofía de cada persona, también necesitamos respetarlo. 3. La función: los deberes y el sustento del cuerpo físico. 4. La cultura: son las tradiciones ancestrales que hemos adquirido cada uno de nosotros por 

el solo hecho de nacer en un lugar. 5. Los comportamientos: que son las costumbres, gustos, modales e instintos de cada uno de 

nosotros. 6. Los  sentimientos:  teniendo  en  cuenta  que  los  sentimientos  son  heribles,  susceptibles  y 

ofendibles,  necesito  tener  muchísimo  cuidado  para  que  esto  no  suceda.  Eso  se  llama respetar los sentimientos. 

7. La emociones: que son alterables y son variables. También necesito respetarlas. 8. Las  creencias:  son  las  ideas, conceptos,  religiones, o  fanatismos, o cualquier otro tipo de 

idea que existe en la mente de una persona. También necesita ser respetada. 9. La  ignorancia: que es inevitable como ya sabemos todos nosotros al salir de la inocencia. 

La  podemos  reconocer  en  errores,  en  agresión,  en  egoísmo,  etc.  también  necesita  ser respetada. 

10. Los derechos: aquí es  importante tomar en cuenta algo:  los seres humanos hablamos de los derechos del hombre, de los derechos del niño, o siempre estamos exigiendo nuestros derechos. El universo nos habla de algo diferente, nos habla de 5 derechos fundamentales que son inherentes a la condición de vida de cualquier ser viviente y nos habla de que los demás  derechos,  aparte  de  estos  5,  son  solamente  el  resultado  del  cumplimiento  de nuestras  funciones  en  el  universo,  o  lo  que  comúnmente  conocemos  como  deberes, aunque prefiero no utilizar esta palabra sino funciones, porque deberes sonaría como algo impuesto y en realidad no tenemos nada impuesto, lo que sí tenemos son unas funciones por cumplir, que bien yo puedo decidir cumplirlas o no cumplirlas. Si las cumplo, significa que  tengo derecho a beneficiarme del  resultado de mi  función.  Si  decido no  cumplir  las funciones, significa que tengo derecho a recibir el resultado de no cumplirlas.   

Ahí empieza el asunto con las leyes del universo.  En este último aspecto de los derechos, son 5 derechos, y son tan evidentes y tan innegables que ahora los estudiaremos con calma. Por ahora están anotados aquí como que: 

1. Todo  ser  viviente  tiene  derecho  a  tener  un  aspecto  y  una  forma.  ¿Cómo puedes hacer para que alguien que exista no tenga forma?, o ¿cómo puedes hacer para que esa forma no tenga un aspecto?. Eso es imposible, es un derecho fundamental del universo. 

2. Tiene una forma de vida, esa forma de vida es lo que llamamos funciones, y no hay nada que no tenga una función. 

Page 115: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 18

3. Hay unos bienes que todos utilizamos, y no hay un solo ser viviente que no utilice algo que llamamos “unos bienes”, por darle un nombre aquí dentro de nuestra cultura. Puede ser la hormiga,  puede  ser  el  elefante,  puede  ser  el  ser  humano,  todos  usamos  algo,  ¿o  Uds. conocen algún ser viviente que no use algo?, no podría vivir, algo tiene que usar y a eso tiene derecho. Y 

4. Tiene derecho a un hábitat. ¿Uds. conocen algún ser viviente que no ocupe un lugar en el universo?, es imposible. Absolutamente todo lo que existe ocupa un lugar y tiene derecho a ese lugar y 

5. Finalmente la compensación. Este es un punto bien interesante, porque no hay un solo ser viviente en el universo que no tenga una compensación que se deriva de su función.  

 Independientemente  de  las  características  de  cada  uno  de  los  5  derechos,  de  que  nosotros estemos  o  no  estemos  de  acuerdo  con  funciones  o  compensaciones,  esto  es  una  realidad  del universo, que necesitaremos aprender a respetar.  Vamos a estudiar estos 10 puntos uno por uno, y si Uds. tienen dudas, las iremos aclarando.   

1. DESTINO. Lo primero que un Discípulo de Amor respeta es el destino de las demás personas, esto significa que toda persona ha venido a la vida a perfeccionar su espíritu, aprendiendo y comprendiendo a través de sus propias experiencias lo que le falta por completar en su conciencia. Un Discípulo de Amor, jamás interferirá con las experiencias de destino de ninguna persona, por difíciles que éstas sean, pues él sabe que de hacerlo, no solamente viola la Ley de Correspondencia, sino que además perjudica a la persona en su proceso de evolución. Los Discípulos tienen la función de dar ejemplo de amor y respeto, como una forma de enseñanza, y también de dar información para el mejoramiento espiritual de las demás personas y facilitar la transmutación del destino, siempre y cuando esta información haya sido solicitada voluntariamente por las personas interesadas.

 En esta parte del destino me gustaría que nos quedara muy claro esta última parte donde dice: los discípulos tienen la función de dar ejemplo de amor y respeto. Estamos considerando que todos nosotros que estamos aquí reunidos en este trabajo de amor ya somos discípulos de amor, y por supuesto nuestras funciones en el universo han tenido una variación ahora con respecto a lo que hubieran podido ser antes de tener una información o antes de habernos dispuesto a trabajar en un desarrollo espiritual.  Nuestras funciones ya no pueden volver a ser las mismas que eran antes, porque antes nosotros no conocíamos las leyes del universo, antes no conocíamos que el proceso estaba organizado de una manera perfecta, dentro de  lo que  llamamos el  fluir del orden universal, ahora ya sabemos esto, y por lo tanto nuestras funciones no pueden estar originadas en una ignorancia de lo que ya sabemos,  sino en un aceptar, en un asumir aquello que ya  conocemos. Por eso un discípulo no podrá jamás comportarse como una persona que no tiene información, necesitará comportarse de la manera apropiada porque ya maneja un nivel de información.  En esta parte de las funciones del discípulo frente al destino, me gustaría que tengamos en cuenta algo:  para  que  el  destino  se  cumpla,  cada  persona  necesita  enfrentar  dificultades,  y  esas dificultades  con mucha  frecuencia  se originan en  las  relaciones  con otras personas  y  esas  otras personas,  al  no  conocer  las  leyes  del  universo,  actúan  tomando  decisiones  desde  lo mejor  que pueden, pero generalmente desde su ignorancia. Eso hace que se conviertan en instrumentos de 

Page 116: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 19

la  ley  para  otras  personas,  o  para  cualquiera  de  nosotros,  es  decir,  en  algo  que  nos  muestra nuestra capacidad o incapacidad de manejar una situación cualquiera con sabiduría. Pero esta no es  la  función  de  un  discípulo,  la  función  de  un  discípulo  no  es  confrontar,  no  es  agredir,  no  es llevar la contraria, esa no es la función de alguien con sabiduría.  Grabación 20:  …una persona que al no tener la sabiduría, al no tener el conocimiento, al hacer lo mejor que sabe hacer, supone que su función (y efectivamente esa es) es mostrarle a los demás sus debilidades, sus deficiencias y sus errores, y lo hace muy bien por supuesto. Pero por favor, vamos a respetar a esas  personas  sin  agredirlas,  sin  criticarlas,  sin  juzgarlas,  sin  invalidarlas  porque  ahí  es  donde empieza el ejercicio del respeto del destino. Nosotros que estamos trabajando como discípulos de amor, no nos dediquemos a cumplir funciones que ya no nos corresponden.   Recuerden el último parrafo que es importante: los discípulos tienen la función de dar ejemplo de amor y respeto. Dar ejemplo (no es imponérselo a los demás) como una forma de enseñanza (los discípulos tienen la función de dar enseñanza) y dar información para el mejoramiento espiritual y facilitar  la  transmutación  del  destino,  y  fíjense  en  esta  última  parte:  siempre  y  cuando  esta información  haya  sido  solicitada  voluntariamente  por  las  personas  interesadas.  Esto  se  llama respetar el destino sin interferir en él.   ¿Hay alguna pregunta con respecto al destino?.  Respuesta: si no se cumple el destino genera una pérdida de tiempo, un atraso, es algo parecido a lo que puede suponer para un alumno de un colegio el no aprovechar un curso, ¿qué pasaría con él?: tendría que repetirlo, aumentaría su tiempo en el colegio, aumentaría los gastos de educación y  aumentaría  o  mantendría  por  mayor  tiempo  su  molestia  frente  a  algo  que  no  sabe  cómo manejar. Es decir, evitar el destino no es algo que pueda beneficiar a ninguna persona. Tampoco es necesario asumir destinos que no nos corresponden, ni intensificar las pruebas que no estamos preparados para pasar porque el destino tiene un diseño perfecto; nadie será sometido a prueba alguna que no sea capaz de pasar y por supuesto solamente cuando somos muy tercos y cuando no  queremos  enfrentar  las  pruebas  sencillas,  nos  hacemos  correspondientes  con  pruebas  más difíciles, pero esas ya son mis propias decisiones.  Recordemos  que  el  destino  es  el  propósito  fundamental  que  nos  ha  traído  a  la  vida  a  todos nosotros, podríamos decir que no estamos aquí por una razón diferente al destino, no estamos en el  mundo  en  este momento  en  razón  a  una misión,  sino  a  un  destino.  Para  estar  en  un  lugar cualquiera en razón a una misión, significaría que la persona ya no tiene destino y a eso se le llama un maestro.  Los maestros no  tienen destino porque ellos  ya  transmutaron  todo  su destino  y  lo convirtieron todo en misión.  Como nosotros todavía no hemos transmutado el destino, nuestras misiones son algo muy parcial y no tan importante. Si bien es cierto que pueden utilizarse para manejar nuestra energía interna y a veces para servirle en algunas cosas a otras personas, recordemos que el propósito fundamental de cada uno de los seres humanos (a menos que sea un maestro) es transmutar su destino, y sólo hay una forma de hacerlo: enfrentándome a él.  Respuesta:  transmutarlo es cambiarlo; cambio el destino en misión, es  lo mismo que cambiar  la ignorancia en sabiduría y es lo mismo que cambiar el sufrimiento en paz y armonía. A eso es a lo que se llama transmutar el destino. Ese trabajo no puede hacerlo ninguna persona por otra, ese es un trabajo de desarrollo absolutamente individual. Pero sí podemos hacer varias cosas: 

Page 117: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 20

‐ Facilitar la información para que otros aprovechen su destino, ‐ Aprovechar mi propio destino (esto ya lo haríamos desde sabiduría) o Puedo hacer otras cositas que son las que hace la ignorancia, pero estas les pido el favor de no hacerlas, que son:  ‐ Tratar de evadir mi propio destino o  ‐ Interferir los destinos de las demás personas. 

 ¿Uds. recuerdan claramente cómo se hace para interferir los destinos de los demás?, porque es lo que  necesito  respetar,  ¿cómo  hago  para  respetar  algo  que  no  sé  cómo  se maneja?...  Hacemos estas cosas: utilizamos mal  los  sentimientos, entonces a mí me dan  lástima otras personas y yo decido dar una ayuda de una forma inadecuada. Ahí ya estoy interfiriendo con el destino.  ¿Se acuerdan cuál es  la definición de ayuda?: hacer algo por otro que él no puede hacer por  sí mismo. Pero eso está condicionado a unos parámetros precisos y matemáticamente exactos en el universo:  siempre  y  cuando  esa  persona  esté  dentro  de  tus  correspondencias  de  la  ley  de compensación. Cuando no está dentro de esa correspondencia, significa que yo voy a hacer algo por otro que él no puede hacer, pero al hacer eso, si no era de mi correspondencia, yo voy a evitar que otra persona asuma la responsabilidad de la ley de compensación.  Para poner un ejemplo muy claro: el padre de unos hijos ya no puede trabajar y no tiene recursos para poder atender sus necesidades físicas o de sobrevivencia, ¿a quién le corresponde ayudar a ese  señor?:  a  los  hijos,  porque  es  la  ley  de  compensación,  ¿por  qué  la  ley  de  compensación? porque para que esos hijos pudieran haber  llegado allí crecidos, ese señor o esa pareja tuvieron necesidad de apoyarlos y de ayudarles a crecer y ahí se generó la ley de compensación.  ¿Qué pasa cuando viene otro personaje al que no le corresponde y dice “venga para acá, yo hago todo eso por Ud.”: está evitando que se cumpla  la  ley de compensación a quien  le corresponde cumplirla, es decir, está alcahueteando el destino y  la responsabilidad. Ahí es donde entramos a interferir sin saberlo. ¿Queda claro?.  Respuesta: ahí ya se convierte en un destino de todo, es decir, recuerden que la ley del universo dice esto: nadie podrá ser obligado a dar algo que no tiene, ni a enseñar algo que no sabe, por eso se  dice  claramente  en  la  parte  filosófica:  la  vida  jamás  coloca  una  prueba  superior  a  la  que  tú 

puedes manejar,  si  eso  sucede  es  porque  parte  del  destino  conjunto  es  ése:  que  la  persona  no 

pueda recibir ningún apoyo. Entonces sucederán otras cosas y eso será parte de su propio destino, pero no será evasión de una responsabilidad. Una cosa es que la persona no quiera y otra cosa es que no pueda.   En términos concretos, respetar el destino de las demás personas significa no interferir con ellos. No  interferir  con  ellos  significa  no  dar  ayudas  cuando  no  corresponde  darlas;  cuando  sí corresponde esa es la ley de compensación. Y además significa que si alguien te pide información, esa sí se la puedes dar toda. Ojo con las  interferencias del destino, porque los sentimientos nos juegan muy malas pasadas aquí.  Respuesta:  esta  pregunta  es  muy  usual  y  es  necesario  aclararla  muchas  veces.  El  término ignorantes de turno es un término que solo vamos a utilizar aquí entre nosotros, para respetar a las demás personas. Esto es un término técnico, tan técnico como decir: conciencia temporal, que se  refiere  a  la  personalidad,  o  conciencia  permanente.  Resulta  que  hay  unas  funciones  que corresponden  exactamente  con  niveles  de  ignorancia  mental  (no  con  sabiduría,  sino  con ignorancia), pero como en el universo toda función es importante y tiene un propósito perfecto, 

Page 118: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 21

entonces miremos el aspecto de lo que llamamos la limosna. No vayan a confundir limosna con lo que no lo es.  Cuando una persona va a la iglesia y las personas en la iglesia pasan una cesta recogiendo limosna, eso no se llama limosna, eso se llama la compensación que el padre requiere por el servicio que le  presta  a  la  comunidad.  Esa  compensación  corresponde  dársela  a  quien  está  prestando  el servicio.  ¿Quién  está  utilizando  el  templo  o  la  iglesia?,  ¿quién  está  escuchando  el  sermón  del padre?, ¿quién está beneficiándose de la organización?: todas las personas que asisten. Entonces, ¿a quién  les corresponde compensar?: a  las personas que asisten. El nombre está mal aplicado, eso  no  se  llama  limosna,  se  llama  compensación,  y  es  normal  y  lógico  darla  donde  quiera  que vayas, si no ¿de qué vive el cura, cómo hace para prestar su servicio?.  Limosna  es  cuando  ya  no  hay  un  servicio  que  tú  estés  recibiendo.  Cuando  estás  recibiendo  un servicio (cualquiera que sea) no se llama limosna. Limosna es cuando te encuentras en la calle con alguien que no te presta a ti ningún servicio, por el contrario, quizá te molesta. Eso que tú le das a la persona en esas circunstancias se llama limosna. ¿Qué importancia tiene la limosna?:  

1. Mantener y permitir la mendicidad. 2. Permitir una experiencia humana dentro del campo de la mendicidad y de la ignorancia. Sin 

esa limosna, esa experiencia no podría vivirse. 3. ¿Cuál es la  interacción de destino para que esas 2 experiencias puedan compartirse?. Esa 

interacción del destino  se  llama  la  interacción  de  la  ignorancia.  Tan  ignorante es el que pide  limosna  como  el  que  la  da  y  eso  se  llama  una  interacción  del  destino.  ¿Por  qué?: porque  el  que  la  pide  necesita  vivir  una  experiencia  y  el  que  la  da  necesita  apoyar  esa experiencia.  Los  dos  son  ignorantes,  ninguno  de  los  dos  tiene  sabiduría,  porque  si  el mendigo tuviera sabiduría no sería mendigo, tendría éxito, y si el que da la limosna tuviera sabiduría no la daría, porque sabría que esa no es su función. 

 ¿Entonces en qué queda?: que la función de la limosna corresponde al ignorante de turno. Pero es una función necesaria.  Respeta a las personas que dan limosna como a quien la recibe, respétalas, pero no te involucres con ellas, porque no es tu función, a menos que yo no sea discípulo, entonces será mi función.  Fíjense que esto es algo demasiado sencillo. ¿Ahí cómo se aplicaría el respeto?: se aplicaría en no criticar al mendigo, en no juzgarlo, en no condenarlo, en no agredirlo, en no pensar mal de él, y por el contrario comprender que es una experiencia necesaria, darle un pensamiento de amor, si te pide una información se la das, pero no le des limosna, esa no es tu función, es la de otro.  Lo mismo aquél que la da. No vayas a decir que desgraciadamente como las personas dan limosna eso es lo que mantiene la mendicidad y es lo que mantiene este problema. Hay una frase que dice: si  nadie diera  limosna,  todo el mundo  viviría de  su  trabajo.  Eso es  cierto,  pero esta experiencia evolutiva,  a  través  de  ser  mendigante  o  limosnero  no  podría  vivirse,  todo  tiene  un  propósito perfecto.  Comprender  el  propósito  y  respetarlo  es  lo  que  llamamos  sabiduría,  y  ahí  es  donde empiezan los respetos de los destinos.  Cuando no respetas el destino, te haces correspondiente con funciones del  ignorante de turno y por supuesto, con la ley de causa y efecto que esto genera. Todo es necesario, en el universo no sucede nada ni bueno, ni malo,  todo  tiene un propósito perfecto,  lo  importante es conocer ese 

Page 119: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 22

propósito y saber (yo como individuo) en qué parte del proceso estoy, cuáles son mis funciones y cuál es mi correspondencia para no salirme de ellas. ¿Hasta ahí está claro?.  Respuesta: primero me gustaría aclarar una duda respecto a lo que tú dices: es imposible que una persona que salió de la ignorancia hacia la sabiduría pueda regresar a la indiferencia. No vayan a confundirse, no permitan que su mente  les confunda a Uds. mismos.  Indiferente o  indolente es una persona que está sumida en un nivel de ignorancia y por lo tanto deja de hacer ciertas cosas sencillamente  porque  a  él  no  le  importa  ni  le  interesa  lo  que  suceda  con  ninguna  persona diferente a él; tiene un buen desarrollo del egoísmo inconscientemente: ese es indiferente. Pero jamás podríamos llamar indiferente a un discípulo o a un maestro o a una persona con algún nivel de sabiduría, porque comprende que no debe hacer algo, que no le corresponde, sabe que no es lo apropiado; eso no es indiferente, eso se llama respeto de la experiencia. A un discípulo o a un maestro por supuesto que sí le importa lo que pasa con los demás, pero eso no significa que él va a violar la ley, eso no significa que él va a tomar acciones o decisiones equivocadas con respecto a las  leyes que ya conoce,  lo que significa es que respeta  las  leyes, respeta  las experiencias de  los demás, pero no es  indiferente. Espero que esto quede claro porque  la mente  juega un  jueguito que nos lleva otra vez a tomar la  ignorancia que estamos tratando de dejar. Cuando comienzo a actuar con sabiduría entonces la mente me dice “oiga, pero Ud. se está volviendo malo ¿no?, Ud. se está volviendo indiferente, mire Ud. está cayendo en la indolencia”, eso no es cierto, el respeto es una cosa y la indiferencia es otra.  La indiferencia la practica el ignorante, porque no tiene otra cosa que hacer, no tiene la culpa, eso es lo único que puede hacer en ese momento.   La sabiduría del respeto la practica el que tiene un nivel de sabiduría, un discípulo.  Para  responder  la  segunda  parte  de  tu  pregunta  ¿cómo  evaluar  qué me  corresponde  o  no me corresponde hacer para no equivocarme?:  Las correspondencias de ayuda están regidas por  la  ley de compensación del universo. La  ley de compensación dice claramente y sencillamente esto:  Toda persona, cuando presta un servicio, cumple una función y tiene derecho a una compensación.  

 Es uno de los 5 derechos fundamentales del universo. Por lo tanto, si tú has recibido un servicio de alguien o de algo, estás en deuda (si no lo has hecho aún) en compensar eso que recibiste. Ahí te corresponde, no es que quieras, ni que te guste, o que no te guste, es que te corresponde hacerlo.   A nivel de ayuda, las correspondencias se generan por compromisos. ¿Qué tipos de compromisos existen que  generan  correspondencias  de  ley  de  compensación?:  existen  varios.  El más  sutil  de todos es el que se origina en el destino: un espíritu, antes de tomar un cuerpo en la materia para una  experiencia,  ha  hecho  un  compromiso  inconsciente  con  unos  padres  físicos,  porque  solo puede venir al mundo a través de unos padres físicos, no tiene otra forma de venir al mundo. Eso ya  generó  un  compromiso  de  él  con  esos  padres,  pero  a  su  vez  los  padres  generaron  un compromiso  con  ese  espíritu,  porque  ellos  decidieron  servir  de  canal  y  decidieron  generar  ese cuerpo para que ese espíritu viniera. Ahí se generó la primera parte de la ley de compensación.   La segunda parte en el mismo ejemplo consiste en que un niño pequeño no puede, no es que no quiera, no puede  sobrevivir  sin  la ayuda de  sus padres.  Los padres necesitan ayudarlo a  crecer, ayudarlo a adaptarse al mundo, ayudarlo a adquirir las herramientas para que él pueda sobrevivir posteriormente por sí mismo y volverse auto sostenible. Mientras eso sucede, ese niño solamente 

Page 120: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 23

está recibiendo de sus padres y ese es el compromiso que él tiene. Esa ley de compensación él en algún momento  tendrá  que  compensarla,  con  amor,  con  ayuda,  con  servicio,  pero  tendrá  que compensarla.  Ahí  es  una  correspondencia  directa,  ahí  la  persona  no  puede  decir  “es  que  no quiero”, es que es ley del universo; puede decir que no quiere, pero se sale de la ley.   ¿Queda clara esa?, vienen otras. Cuando yo hago compromisos aquí dentro de los seres humanos, independientemente de los que hice antes con el espíritu. Por ejemplo, en una relación de pareja o  en  una  relación  de  integración  de  personas  donde  cada  uno  da  y  recibe,  se  genera  la  ley  de compensación porque cada uno está recibiendo y está dando. Si recibe necesita dar y si da, puede recibir.  Fíjense que la ley de compensación está sujeta a todas las relaciones en que damos y recibimos y esas son las correspondencias.  Si tú contratas a una persona para algo, generas una ley de compensación. Si alguien te contrata a ti,  se  genera  una  ley  de  compensación.  Si  alguien  te  pide  un  servicio,  se  genera  una  ley  de compensación.  Si  tú  prestas  un  servicio,  se  genera  una  ley  de  compensación.  Eso  es  lo  que  se llama la correspondencia. Ahí no estás saliéndote de ninguna ley, todo eso está regido por esa ley de compensación.   Me salgo de la ley cuando hago estas cosas: voy a compensar a aquél del cual yo no he recibido nada, o voy a pedir compensación a aquél al que yo  jamás  le he prestado un servicio. Ahí sí me salgo de  la  ley. Ese es el caso típico del mendigo, porque el mendigo  le está pidiendo  limosna a alguien al que jamás él le ha prestado un servicio, al contrario, parece que más bien le mortifica la vida, quizás ese es el servicio.  Pregunta: imagina una persona que perdió el trabajo y tiene un enfermo en su casa a su cargo. Al perder el trabajo va a tener más dificultades para mantener al enfermo. ¿Uno no debe ayudar a esa persona económicamente?.  Respuesta:  la  pregunta  para  responder  la  tuya  es  esta:  si  tienes  algún  tipo  de  relación  con  esa persona  que  haya  originado  una  ley  de  compensación  o  no  la  tienes.  La  respuesta  es:  si  no  la tienes, no te corresponde, no es que puedas o no puedas, es que no te corresponde hacerlo. Si lo haces, entonces mueves otras leyes: la ley de causa y efecto. Es que el universo está regido todo por leyes, y no puedo hacer ninguna cosa que no esté regida por leyes.   Fíjense que aquí estamos hablando de 2 leyes; si te corresponde o no: 

1. Si te corresponde, tú no has violado ninguna ley, te corresponde y punto, hay que hacerlo.  2. Si  no  te  corresponde,  vas  a  tener  que  atenerte  al  resultado de  la  ley  de  causa  y  efecto. 

¿Qué resultado puede ser ése?: que como estoy interfiriendo con el destino de alguien, la respuesta de la ley puede ser un bloqueo para mí, para que yo deje de interferir, porque el destino  es  algo  importantísimo.  Yo  no  puedo  interferir  los  destinos  porque  ese  es  el propósito que cada quién se trazó para venir al mundo.  

 Ahí  es  donde  nos  equivocamos  con  gran  facilidad.  No  estamos  diciendo  de  no  ayudar  o  de  no servir, porque esto sería absurdo decirlo; estamos diciendo que se haga con sabiduría, que se haga dentro de las correspondencias de la ley, de lo contrario, podríamos generar desequilibrios en el universo, pero el universo no lo permite y por eso tiene mecanismos a través de los ángeles para que  se bloquee a  las personas que  se  salen de  la  ley,  y quedan bloqueadas  y no pueden hacer nada. 

Page 121: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 24

 Respuesta: el trabajo es un servicio si lo haces con amor. El servicio tiene dos aspectos: 

1. La  información que tú  le das a alguien que te  la ha solicitado,  independientemente de  la condición de esa persona, porque  si no, no es  servicio. El  servicio  se entrega por  igual a cualquier persona, por sumido que esté en problemas, o en vicios, o por elevado que esté, si él te lo ha pedido. Y la otra parte del servicio es 

2. La que tú expresas como trabajo, o simplemente la acción. El servicio como acción es algo muy  sencillo:  lo  que  te  corresponde  hacer,  hazlo  con  todo  tu  amor,  con  todo  tu entusiasmo, como lo más hermoso para ti, así sea la labor más simple. (Esta es la segunda fase del servicio). 

Si  el  servicio  se  está  prestando  como  un  trabajo  a  ser  compensado,  tienes  derecho  a  una compensación, y ahí estás dentro de la ley.  Respuesta. Correcto, ahí él  cumple una  función con respecto a nosotros. Yo necesito  trabajar  la tolerancia,  la  comprensión,  la  aceptación,  el  amor  y  el  respeto  hacia  el  mendigo.  Él  tiene  dos aspectos, como todos los demás seres humanos: 

1. Una  función, que es  la mendicidad y es precisamente que cada una de  las personas a su alrededor trabaje aspectos internos. 

2. Tiene  derecho  a  beneficiarse  de  su  función,  que  es  su  compensación,  pero  ¿a  quién  le corresponde pagarle esa compensación?, ya sabemos a quién, al ignorante de turno. 

 Esa  función necesita  ser  respetada, necesita  ser aceptada,  comprendida y valorada.  Jamás se  te ocurra criticar, ni juzgar, ni condenar a nadie, porque sería falta de respeto hacia él.  Cuando  tú  veas un mendigo,  independientemente de que  le  des o no  limosna o que  te  sientas molesto o no con él,  respétalo. ¿Cómo se  le  respeta?: comprendiendo que cumple una  función, comprendiendo  que  está  viviendo  una  experiencia  de  destino,  aceptando  que  él  necesita  eso, deseándole desde amor (si no te está diciendo nada no le digas nada), pero desde el pensamiento deseándole lo mejor y por supuesto sin interferir con él y ahí lo estás respetando.  Respuesta: yo no me cargo el destino de otro, porque  los destinos  son diseños específicos para cada uno de nosotros. No puedo cargarme el destino de otra persona, porque esa es la enseñanza de él y no la mía, pero cuando yo interfiero con el destino de otro me hago correspondiente con aprender algo diferente, algo nuevo, y eso es parte de mi destino, no del destino del otro, del mío. Cuando interfiero me hago correspondiente con la ley de causa y efecto…  Respuesta: la ley corrige eso. Lo corrige de la siguiente manera: suponte que hay una persona que necesita enfrentarse a perder  su casa,  supongamos para poner cualquier ejemplo, porque él no acepta desprenderse de bienes materiales y entonces vino a aprender eso y  trajo como destino que cada propiedad que  tenga  se  la  van a arrebatar hasta que aprenda. Resulta que viene otra persona a interferir con ese destino y dice: “no, a mí me parece injusto que Ud. pierda su casa, yo le voy a pagar su deuda”. La persona que quiere pagar la deuda, interfiriendo el destino del otro, se hace correspondiente con la ley de causa y efecto. ¿Cuál es el efecto ahí?: que la ley también le quita los recursos al que quiere pagarle la deuda, para que no saque al otro de su destino. Entonces, el 1º siguió en su destino y el 2º se complicó el suyo, porque quiso interferir con la ley. Por supuesto esto sucede inconscientemente, pero esto yo lo veo todos los días por mi trabajo… ¿qué  será  lo  que me  está  pasando  que  tengo  un  bloqueo…?  Lo más  probable  es  que  tú  estás tratando de interferir destinos de otros sin saberlo. Entonces entramos a evaluar y efectivamente, encontramos 5 o 6  interferencias. Ese es el resultado tuyo y a menos que cambies de intención, 

Page 122: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 25

esto  seguirá  sucediendo,  es  decir,  (¿?)el  destino  de  otros,  sí  complico  el mío,  porque  la  ley  no permite que tú interfieras, no lo permite, y por eso se genera la ley de causa y efecto.   Suponte que eres el profesor de un colegio, de un grupo de niños y  les has colocado a  los niños una tarea que usualmente llamamos un “problema”, para que esos niños a través de resolver ese problema, aprendan algo que les va a ser útil en sus vidas, eso es el destino. Suponte que viene allí otro compañero que está dentro del curso, que es el genio de la clase, que todo le resulta fácil y que  le  hace  las  tareas  a  todos  los  demás  niños.  Tú  como profesora  ¿permitirías  eso?,  no,  ¿por qué?, porque se perjudica a todos  los niños con  la acción de este otro. Este otro  lo puede estar haciendo con muy buena voluntad, pero está interfiriendo. Entonces tú le vas a decir: o dejas de hacer eso o te sales del colegio.  Grabación 21:  El destino es el que vive cada uno de nosotros frente a una dificultad. En el caso que tú planteas, cuando una persona se queda sin recursos, solo hay una razón para que eso suceda:  la persona está  yendo  en  contra  de  la  ley  sin  saberlo  (la  que  se  queda  sin  recursos)  y  lo más  sabio  sería investigar en qué parte se está saliendo de la ley para que la persona corrija la situación, antes que yo  le  mantenga  ese  error.  Porque  no  hay  razón  para  que  una  persona  se  quede  sin  recursos mientras esté fluyendo con el orden del universo. Los bloqueos se originan fundamentalmente en ir en contra del orden del universo.  El universo hace 2 cosas muy sencillas: 

1. No permite que tú lo desorganices, para eso está la ley. 2. ¿Cómo hace para no permitirlo?. Mientras  la persona no cometa una violación tan grave 

como para  que  tenga necesidad de perder  la  forma,  lo  que  la  ley  hace  es  recortarle  los recursos  para  que  deje  de  interferir,  o  para  que  deje  de  no  asumir,  porque  hay  otras formas  de  bloquearse:  no  quiero  asumir  mi  función,  me  niego  a  cumplir  mi  función. Entonces  la  ley  va  a decirte:  el  resultado de no  cumplir  función es bloqueo,  carencia de todo. 

 Con  frecuencia  encuentro  personas  que me  dicen  esto:  “mire,  tenía  un  puesto muy  bueno,  un negocio muy bueno, realmente me iba muy bien económicamente, pero yo sentía que no era  lo mío. Renuncié o cerré el negocio, porque yo quiero hacer lo mío, pero ahora estoy en una crisis, no tengo un peso para nada”. Y yo le digo: “¿y qué es lo tuyo?”. “Ahhhh no,  lo mío es cualquier cosa (de la misión)”. Esa persona no se ha dado cuenta de que él no puede vivir de la misión. ¿Qué está  haciendo?:  insiste  en  no  cumplir  la  función  que  le  corresponde,  y  esa  es  la  causa  de  su escasez y de su bloqueo.  Lo más sabio sería investigar la razón por la cual se produjo el bloqueo, para que la persona misma lo  desbloquee.  La  ayuda  en  ese  caso  no  lo  va  a  ayudar  a  desbloquear,  y  si  se  diera  la  ayuda mientras se desbloquea, tendría que ser con un acuerdo claro de que eso es para ser compensado, eso no es un  regalo. No  como  regalo, porque  la persona no asume  si  le  regalan algo que no  le corresponde  y  sigue  no  asumiendo  y  sigue  sumido  en  el  problema.  Es  decir,  él  no  soluciona  el problema  y  cuando  eso  sigue  sucediendo  entonces  la  ley  interviene,  le  quita  los  recursos  a  la persona que ayuda. Con la ley no se puede jugar. Yo puedo oponerme a la ley hasta cierto punto y genero bloqueos,  pero  si más  allá  de  eso  insisto,  hasta  pierdo  la  forma.  Por  eso hay que  tener cuidado con las interferencias.   

Page 123: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 26

A veces nos preguntamos la razón por la cual en un accidente pueden morir muchas personas que no sabemos porqué y detrás de eso puede haber interferencias serias con la ley del universo y se hacen correspondientes con esas situaciones cuando las interferencias son muy fuertes. Con la ley hay  que  tener  un  poco  de  cuidado,  por  eso  hay  que  observar.  Y  si  no  la  conozco  igualmente suceden las cosas.  Respuesta:  sencillamente  la  persona  tiene  que  volver  a  colocarse  dentro  del  fluir  normal  del universo  y  para  eso  tiene  que  empezar  a  hacer  algo  que  en  el  fondo  es muy  sencillo.  A  veces hacemos estas preguntas para ubicar eso que tu estás preguntando, por ejemplo: “dime en qué te ha ido bien alguna vez en tu vida”, bien a nivel económico si ese es el caso del bloqueo. La persona a veces dice: “a mí me fue bien hace mucho tiempo cuando yo comercializaba tal cosa”. “Y ¿en qué otra cosa te ha ido bien?”, “en ninguna otra”. En este caso la respuesta es: “vuelve a intentar eso, ¿por qué dejaste eso?”, “porque tuve un disgusto con el jefe, o porque no era lo mío”, o por situaciones de este  tipo. Ahí  la persona no aprovechó el destino. Generalmente  le decimos que vuelva  y  lo  intente  y  con  mucha  frecuencia  sucede  que  la  persona  vuelve  y  lo  intenta  y  se desbloquea todo. Ese es un aspecto, pero puede haber otros.   Recuerden que  son 4 elementos  los que  rigen  la  vida de  los  seres humanos  y  aquí  los  estamos estudiando: 

1. Destino 2. Misión 3. Función e 4. Intención 

 Si cualquiera de los 4 va en contra de la ley, eso puede generar bloqueos tremendos.  La  intención es el más sutil, porque  la  intención se maneja solamente con el pensamiento, pero basta con que una persona esté pensando en contra de  la  ley, para que eso sea suficiente para generar  un  bloqueo,  porque  la  ley  no  corre  el  riesgo  de  que  ese  pensamiento  llegue  a materializarse, no corre ese riesgo, y si ese pensamiento va a interferir algo, la ley interviene antes de que el pensamiento se pueda materializar y bloquea.  Mientras la persona siga pensando eso, no hay posibilidad de desbloqueo. Por eso toca investigar profundamente dónde se está yendo de la ley la persona, porque no es lógico que una persona se quede  totalmente  bloqueada.  Puede  ser  que  disminuyan  las  fuerzas  porque  siempre  hay  unos ciclos de sube y baja dentro de nuestro proceso de vida. A veces vivimos con más cosas y a veces vivimos con menos cosas, y eso es normal, pero no tanto que la persona diga “es que no tengo con qué sobrevivir”, ahí ya es el resultado de violación de ley. Lo otro pueden ser ciclos normales.  Respuesta:  yo  no  diría  que  estamos  todos  bloqueados,  pero  si  diría  claramente  que  muchas personas pueden estar involucradas en bloqueos o dentro de crisis. Tampoco podría decir que hay crisis, hay personas en crisis. Es como que no podemos decir que hay enfermedades, sino que hay personas enfermas. Igual con las crisis: no hay una crisis generalizada, hay personas que están en crisis.  Respuesta:  obviamente,  puede  aumentar  el  número  de  personas  en  crisis,  porque  se  hacen correspondientes con la crisis. Aquí vale la pena recordar algo, y no vamos a mirar este momento en  que  vive  Colombia  o  el  mundo  ahora,  sino  que  pueden  mirar  para  atrás,  lean  la  historia. ¿Cuántas  crisis  ha  pasado  la  humanidad  desde  que  históricamente  se  conoce  el  proceso  de civilización?: muchas. En todas las crisis hay algo que es un común denominador: por fuerte que 

Page 124: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 27

sea una crisis, hay personas a las que les va muy bien. Pero vamos a mirar otro aspecto: por buena que sea la situación de un país, por bonanza que exista, hay personas a las que les va muy mal.   El aspecto general no es un determinante personal, más bien es un aspecto puramente personal. En  todas  las  épocas de  la  humanidad,  independientemente de que hayan  sido  calificadas  como buenas, malas, de crisis o de conflictos, siempre ha habido personas a las que en esas dificultades generales  les  va  muy  bien,  igual  en  las  épocas  de  bonanza  a  otros  les  va  muy  mal,  ¿eso  qué significa?, no significa la generalidad, es específico.  No  hace mucho  tiempo,  en  el  año  31,  hubo  lo  que  se  llamó una  gran  depresión mundial,  que afectó  a  Estados Unidos,  a  Latinoamérica,  a  Europa,  y  había  crisis,  y  dentro  de  esa  crisis  había gente a  la que  le  iba muy bien. Esto es tan relativo… y  los aumentos (¿?) son solamente por  los procesos de los ciclos evolutivos personales, no tanto generales sino personales. En este momento pasa exactamente eso. Les pediría un favor porque estamos trabajando el proceso de asumir, de llenarnos de prosperidad, de colocarnos en el orden del universo: no se identifiquen Uds. con la crisis,  la  crisis no existe; hay muchas personas que están en crisis, pero no se  identifiquen Uds. con eso. Una forma de hacerlo es sencillamente: no hablen de crisis. Los maestros dicen esto:   

En el final de todo proceso siempre hay simultáneamente 2 cosas: 

1. La que está terminando 

2. La que está naciendo 

 Porque  como  hay  una  ley  que  se  llama  la  ley  de  los  espacios  vacíos,  tú  no  puedes  quitar  una civilización  y  que  esa  civilización  no  sea  reemplazada  por  otra.  Eso  es  imposible.  Cuando  una civilización está llegando a su término, simultáneamente con ella está naciendo otra.  ¿Qué es  lo sabio?: empezar a  identificarse, a pensar, a  trabajar, a  familiarizarse con  lo que está naciendo.  ¿Qué  pasa  si  cualquier  persona  toma  la  decisión  de  identificarse  con  lo  que  está muriendo  o  terminando?:  se  lo  lleva  con  él.  En  este  momento  estamos  en  un  proceso  de transición de civilización, y por supuesto hay una civilización que está muriendo.  La  muerte  de  una  civilización  toma  una  buena  cantidad  de  años,  no  muere  de  la  noche  a  la mañana, porque es todo un conjunto muy grande de cosas, pero simultáneamente hay otra que está  naciendo.  El  proceso mental  es  sencillo:  no  piensen  que  hay  crisis,  porque Uds.  no  deben hacer parte de esa crisis. Piensen que el universo está generando ahora un nuevo proceso de vida mucho más satisfactorio que el anterior y que Uds. pueden identificarse con ese nuevo proceso.  Para identificarse con ese nuevo proceso, necesito utilizar herramientas adecuadas: pensamientos de amor, capacidad de acción y servicio, respeto total, asumir mis funciones (es decir, utilizar las 7 herramientas  de  amor  positivamente)  y  olvídense  de  la  crisis,  o  seremos  parte  de  ella.  Y  por supuesto,  si  no  están  en  el  orden  del  universo,  colóquense  en  él.  ¿Cómo  nos  colocamos  en  el orden del fluir universal?. Primero, renuncien a interferir destinos, es lo que estamos estudiando en este capítulo, respeten  los 10 puntos  fundamentales para ponerse en el orden del universo, respeto.  Me gustaría que Uds. observen la frase que está al final de cada punto; es la de misión. La función de  los  discípulos  es  respetar  la  misión,  permite  que  cada  quién  verifique  si  puede  vivir  de  su vocación. Entonces respeten la misión de las personas y respeten su destino.  

 

Page 125: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 28

2. MISIÓN, es la comprensión acumulada en la conciencia , que se manifiesta en la personalidad, como la vocación o inclinación específica, que la persona siente hacia ciertas actividades de las cuales disfruta profundamente, facilitando que su energía vital ascienda y que la persona encuentre mucho entusiasmo para vivir la vida y servir a otros. Cuando no se respeta la misión que las personas traen, puede generarse frustración, rechazo a la vida, y complicarse el destino por el descenso de la Energía Vital. No respetar la misión es un error frecuente de los padres, que no aceptan la vocación de sus hijos. Respetar la misión, significa permitirle a la persona desarrollar su vocación, y que él verifique por si mismo, si su vocación le produce lo suficiente para vivir, si no es así, entonces, se le invita amorosamente a buscar libremente una función que le permita adaptarse y sobrevivir en el medio que le correspondió, lo cual hará parte de su destino.

RESPETAR LA MISIÓN PERMITE QUE CADA QUIEN VERIFIQUE SI PUEDE VIVIR DE SU VOCACIÓN

3. FUNCIÓN, es lo que la persona hace para "ganarse la vida", en general puede decirse que la función corresponde con lo que normalmente llamamos "deberes". Todo ser viviente tiene una función, que es totalmente independiente de los conceptos morales o de lo que podamos llamar "el bien" y "el mal". La función tiene una correspondencia directa con los niveles internos de Ignorancia o de Sabiduría, por esta razón, la función en muchas ocasiones puede estar asociada con actividades criminales o patologías sociales, como puede estarlo también con actividades normales, técnicas, o totalmente humanitarias, no obstante la función siempre corresponderá de una manera perfecta con quien la realiza. Respetar la función de todos los seres vivientes del universo, principalmente la de los seres humanos, es una característica de la sabiduría y es la razón por la cual los Maestros y los Discípulos jamás interfieren con las funciones de ninguna persona, puesto que ellos saben que toda función es necesaria y perfecta para los procesos del universo.

RESPETAR LA FUNCIÓN DE TODOS LOS SERES VIVIENTES, ES EL PRINCIPIO UNIVERSAL DE LA SABIDURÍA

Observen que esta parte de la función es importantísima. No vayan a identificar la función como algo  agradable  o  desagradable,  la  función  puede  ser  totalmente  extremista.  Lo  que  podemos asegurar es que las funciones de los seres humanos (fundamentalmente las de los seres humanos porque nosotros tenemos libre albedrío y no lo tienen así las plantas ni los animales) pueden ser funciones  absolutamente  extremistas  como  la  criminalidad.  Esa  es  una  función  y  dentro  del universo esa es una función necesaria. Por supuesto, a nosotros bien puede no gustarnos y bien podemos sentirnos muy mal frente a esa función pero comprender que es necesaria va a facilitar que la respetemos.  Resulta que las funciones de los ángeles son proteger las funciones de los seres humanos. Cuando una persona está cumpliendo la función que a él le corresponde, los ángeles lo cuidan para que su función  se  desarrolle  correctamente.  Independientemente  de  si  esa  función  está  dentro  de  los campos  que  llamamos  de  lo  criminal,  de  lo  humanitario,  de  lo  técnico  o  de  lo  normal. Independientemente de eso, ahí están los ángeles cuidando esa función.  

Page 126: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 29

Es decir, si una persona tiene la función de ser ratero,  le irá muy bien como ratero y los ángeles tendrán mucho cuidado de que no lo cojan, porque esa es su función. Pero si a una persona que tiene la función de respetar a los demás, se le ocurre coger algo que a él no le corresponde, ahí la ley será al revés, ahí los ángeles dirán: “cójalo”. Eso es función, porque la persona que está dentro de una actividad delictiva no es que la disfrute exactamente, eso genera muchísimo estrés, porque la persona sabe que esa función es castigada por la ley de los hombres, sabe que es perseguida y sabe  que  no  es  aceptada,  por  lo  tanto  tiene  que  hacerla  a  escondidas  y  eso  le  genera  estrés  y angustia y eso no es parte de una misión, es parte de un destino.  Para  empezar  a  entender  esto  desde  sabiduría  y  para  empezar  el  profundo  proceso  de  auto liberación,  respeten  las  funciones  de  todos  los  seres,  por  disparatadas  que  les  parezcan,  por absurdas  que  les  parezcan,  por  descontentos  que  estén  con  eso,  por  confrontantes  que  sean, respétenlas. ¿Cómo se respetan?: en pensamiento, palabra y obra. Entonces nunca hables mal de los rateros ni de los corruptos, porque eso es palabra, jamás hagas nada contra ellos, porque eso es obra y jamás se te ocurra pensar en destruirlos o quitarlos, porque eso será pensamiento.  Entonces, ¿cómo se hace para respetar?: renuncia a pensar mal de nadie, sobre todo de aquellas personas  que  cumplen  funciones  confrontantes,  porque  pensar  bien  de  una  persona  que  está dedicada a una  función humanitaria  será muy  fácil  y hablar de él  será muy  fácil  y hacer  alguna cosa para apoyarlo a él será muy fácil, eso no demanda ningún esfuerzo. El  trabajo  interno está precisamente  con  las  funciones  que me  confrontan;  ahí  tengan mucho  cuidado,  porque  si Uds. desean ser respetados, necesitan respetar.  Más adelante, en este mismo taller, vamos a trabajar hacer acuerdos con  los seres elementales. Pero por ahora me gustaría que Uds. hicieran acuerdos de lo que podemos llamar un inconsciente colectivo de los seres humanos, sobre todo de aquellos que están sumidos en profundos estados de ignorancia, con ellos.  Respuesta: esa persona que está  sumida en ese nivel de  ignorancia por ahora no  tiene ninguna posibilidad de convertir eso en misión, porque eso no podrá ser una misión nunca; es una función, pero no es una misión. Lo que sucederá es que por  ley de evolución,  la persona poco a poco en esa función se va a ir saturando de 2 cosas: 

1. Del estrés que genera su actividad y 2. Del resultado que posteriormente se generará de esta actividad, puesto que él va a generar 

odios,  resentimientos,  angustias,  y  la  ley  de  causa  y  efecto  contra  él  va  a  ser supremamente fuerte. 

 En  el  mejor  de  los  casos,  supongan  que  no  sea  abatido  durante  esa  experiencia,  sino  que  la termine  sin  haber  comprendido,  y  difícilmente  logre  comprender  porque  está  en  un  nivel  de ignorancia bastante profundo. Sus próximos destinos serán dentro de zonas de violencia donde el papel puede  invertirse, y pasar de ser  sicario a víctima, ¿por qué?, porque necesita aprender el contraste de  lo que siente una persona cuando se  le quita algo que para él es muy  importante. Está metido dentro de un destino  y  difícilmente pueda  convertir  eso  en misión durante mucho tiempo.  Respuesta: ¿si evoluciona?,  todo evoluciona,  lo que pasa es que en una vida no alcanza porque son procesos lentos. Recordemos que las franjas de los primeros niveles toman muchísimos años en poderse trascender. Para trascender la franja de los primeros niveles de evolución, una persona que está en una función de no respeto (porque eso es una función de sicario), de no respeto por la vida, de no  respeto por  la experiencia, de no  respeto de  los  sentimientos, de no  respeto de  los 

Page 127: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 30

derechos, una persona que está en esa función es porque está sumido en un punto muy bajo de la ignorancia  y  podríamos decir  que está  sobre un 1º o  2º  nivel  de  evolución.  Esos  niveles  toman muchos  años,  son  muy  largos.  No  podríamos  pensar  que  en  una  sola  vida  esa  persona  va  a convertir ese destino en un proceso espiritual, no tiene cómo hacerlo, eso vendrá después.  Respuesta:  si  ya  se  trata  de  otra  función  de  ignorancia  pero  un  poco  menos  profunda  que  la anterior:  la persona que roba pero respeta  la vida y  la experiencia de  la otra persona, que dice: “mire, yo no quiero hacerle ningún daño a Ud., no quiero perjudicarle, simplemente necesito su dinero, eso es todo”. Esa es un poco menos ignorante que el anterior. Entonces la persona igual no  está  dentro  de  una  situación  de  estrés,  de  persecución,  fuera  de  la  ley  de  los  hombres  y  sufriendo los resultados de su función, pero en algún momento puede decir: “no quiero hacer más esto”. Como él no ha estado irrespetando la experiencia de vida, sino que ha estado irrespetando los  derechos  de  los  bienes,  tiene más  posibilidad de hacer  el  cambio  ahora  esa  persona que  la anterior.  De  hecho,  hay  ejemplos  de  personas  que  habiendo  sido  ladrones,  han  pasado  a  ser personas a las que les puedes entregar oro en polvo; hicieron un cambio interior, pero porque no estaban en el campo de irrespetar experiencias de vida, ese es más complicado.   Lo  importante  para  nosotros  es  comprender  algo:  toda  función  es  igualmente  importante  y necesaria en el universo y siempre será correspondiente con aquél que la ejecuta. Si comprendo esto, les voy a invitar a hacer un ejercicio mental y me gustaría que lo empezaran a hacer desde ahora. Voy a poner el ejemplo del acuerdo con los zancudos para poder llevar esto a un ejemplo con los seres humanos.  Respuesta: como dentro del universo todo lo que sucede es perfecto y necesario, eso también lo será. Lo que significa es que cuando se trata del respeto de la vida y dos personas (por poner el caso humano) están en el proceso de no respeto de la vida, los dos entran a defenderse desde el instinto y el que tenga más habilidad o más correspondencia podrá quizás superar al otro en ese momento.  Pero  la  pregunta  que  tendríamos  que  hacernos  es:  ¿cómo  hago  yo  para  ser correspondiente con llegar a un tipo de situación de ese estilo?. Lo más probable es que suceda porque yo he estado violando leyes anteriormente y eso me ha hecho correspondiente con esto.  Difícilmente un discípulo o un maestro llegue a estar en una situación en que tenga que defender su  vida  matando  a  otro.  Eso  es  una  situación  absolutamente  cotidiana  y  normal  dentro  de personas  con menores niveles de evolución. Difícilmente un discípulo puede estar enfrentado a esa situación. Quizás un discípulo puede estar enfrentado a otro tipo de situación en que necesite retirarse, que necesite apartarse o delimitar, pero difícilmente matar para defenderse.   Si esa situación se presenta, hay una correspondencia de destino para que pudiera presentarse y ahí la lucha será inevitable y es válida para el universo, pero son ignorancias enfrentadas.  Respuesta: la manera de trascenderlas sería no defender la vida, sino dejar que las leyes lo hagan por ti, o que las personas encargadas de esas funciones lo hagan por ti, porque entras a meterte a un  campo  que  es  totalmente  de  la  violencia  y  te  haces  correspondiente  con  eso.  Hay  que renunciar a la violencia para no estar sujeto a ella y es precisamente el ejercicio que les vamos a dejar para esta semana.  Voy a poner un ejemplo muy elemental con los zancudos para que nos quede claro el ejercicio: Los zancudos tienen unas funciones dentro del universo (como todo lo que existe) y ellos también necesitan alimentarse. Para ellos no está claro  lo que es  la delimitación del hábitat, porque ese 

Page 128: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 31

concepto no existe en la mente de un zancudo. Ellos sencillamente están buscando cómo chupar la sangre porque esa es su función.  Lo que hemos verificado es que se genera una guerra entre los zancudos y los hombres. Entonces el  hombre empieza  a  echar  “Baygon”  y  empieza  a matar  y  además empieza  a pensar que  sería delicioso  que  desaparecieran  los  zancudos,  y  piensan  “¿por  qué  a  Dios  se  le  ocurrió  crear  al zancudo?, ahí sí se equivocó Dios…”  La persona está haciendo varias cosas: pensamiento, palabra y obra.   Esas 3 cosas están yendo en contra de la ley de la armonía y está generando guerra. Lo que hemos verificado  es  que  una  persona  va  a  organizar  pensamiento,  palabra  y  obra  en  armonía  con  la naturaleza y va a decir esto:   Reconozco que toda creación (inclusive el zancudo) tiene una función perfecta y necesaria dentro 

del universo y yo me propongo respetarla. Por lo tanto, de hoy en adelante, renuncio a quitarle la 

vida a ningún zancudo, respetaré totalmente la vida de los zancudos, jamás volveré a quitar la vida 

a un zancudo. Ahí hay un acuerdo con los zancudos. Jamás volveré a pensar mal de un zancudo, 

pensaré que es una creación perfecta de Dios y por supuesto jamás hablaré mal de los zancudos.  Una vez tomadas esas 3 decisiones, yo voy a hacer un acuerdo y voy a invocar al regente grupal de los zancudos y con él voy a hacer un compromiso de amor, le voy a decir al regente: Yo me comprometo contigo a jamás volver a dañar a alguno de tus seres. A cambio de este respeto 

y de este amor, pido que también ellos respeten mi experiencia y me permitan dormir tranquilo y 

que a mí no me piquen, pueden picar a otros.  La persona empieza a darse cuenta de que los zancudos no le pican y que el acuerdo empieza a cumplirse, siempre y cuando él lo mantenga.  Ahora voy a llevar este ejemplo a otro aspecto. Si Uds. tienen miedo porque vivimos en un mundo o  en  un  país  convulsionado,  pero Uds.  renuncian  en  pensamiento,  palabra  y  obra  al  asunto  de luchar  contra  la  violencia,  Uds.  también  serán  respetados.  Pero mientras  yo  esté  luchando  con pensamiento, palabra y (peor aún) obra, yo no podré ser respetado, porque estoy metido dentro de la correspondencia de la violencia y estoy metido dentro de la lucha y dentro de la función del justiciero. Ahí tengo que esperar todos los ataques, porque me comprometí con una función.   Lo que les estoy proponiendo es cambiar de función y para ello necesito hacer un trabajo mental con mi intención y con los 4 aspectos de la vida: destino, misión, función e intención. ¿Cómo hago esto?. 1º no le digas esto a nadie, porque no serás comprendido, pero hazlo. ¿Cómo?: empecemos por el pensamiento:  no  vuelvas  a  pensar  jamás  mal  de  ninguna  persona  de  ningún  tipo,  llámese corrupto,  llámese amigo de lo ajeno,  llámese sicario, o llámese como se quiera llamar o como la sociedad lo llame, no vuelvas a pensar mal de él.  Grabación 22:  Es difícil hablar bien de ellos frente a personas que no conocen la ley, entonces mejor no hables nada. Y en obra, por supuesto, renuncia total y definitivamente a hacer ninguna cosa contra ellos, porque es el mismo acuerdo que se hace con los zancudos:  

Page 129: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 32

Me comprometo y renuncio a dañar a persona alguna, ni de pensamiento, ni de palabra, ni de obra, independientemente de la función que él cumpla en el universo. 

 Ahí entonces tú vas a pedir algo con la ley de compensación: a cambio de este respeto y de esta decisión yo pido también ser respetado en mi integridad totalmente, y lo serás. Es una forma de vivir  en  tiempos  de  crisis,  pero  eso  no  es  lo  importante,  es  una  forma  de  trascender espiritualmente hacia la comprensión de amor. Espero que quede claro el ejercicio.  Respuesta:  parece  ser  que  el  problema  es  del  perro  pero  no  tuyo  (risas).  También  necesitarás respetar la experiencia del perro, o si decides no respetar las pulgas, entonces también entrarás a solucionar el problema del perro. Son dos decisiones que puedes tomar tú.  Los  acuerdos  con  los  elementales  no  los  vamos  a  hacer  ahora,  solo  lo  hacía  como  referencia, porque ahora estamos haciendo  los acuerdos con  las  funciones. Más adelante vamos a  trabajar eso y tendremos que evaluar otros aspectos que ya no dependen de ti, sino de otros procesos de la economía. Por ahora, fumiga (risas).  Hay ciertos aspectos que necesitamos evaluar antes de tomar decisiones de sabiduría. Ahora me gustaría  dejarles  un  ejercicio  para  esta  semana.  Lo  que  dije  de  los  zancudos  es  solamente  un ejemplo, si quieren hacerlo no pasará nada, será rico que lo hagan, pero me interesa más en este momento  que  hagan  el  ejercicio  con  lo  que  llamamos  la  corrupción  del  mundo,  que  Uds. empiecen a dejar  de  ser  correspondientes  con  la  ley  de  causa  y  efecto, porque esto es  ley de causa y efecto. Si yo pienso en violencia, si yo hablo de violencia, si yo hablo de crisis y si yo trato de  interferir  con  violencia  contra  la  violencia,  yo me  hago  totalmente  correspondiente  a  las  3 formas  de  violencia  contra  mí.  Como  lo  que  estamos  buscando  es  neutralizar  desde  una comprensión de amor de la función de un discípulo, por eso les estoy pidiendo el favor de manejar estos  3  aspectos  con  respecto  al  entorno.  Empiecen  a  respetar  las  funciones  para  que  Uds. empiecen a ser respetados a su vez, o no  lo serán. Hagan ese ejercicio y empiecen a verificar  lo que sucede en sus vidas. Ahí están los ángeles para proteger eso.  Respuesta: si yo ya estoy en un trabajo profundo de respeto, ni siquiera pondría denuncia si me roban, pero puede haber casos en que me corresponda ponerlo.  Vamos  a  estar  jugando  con  la  ley  de  correspondencia  y  la  ley  de  compensación  hasta  que aprendamos a manejarla bien. Lo que les aseguro es que si tú aprendiste a respetar, no te robarán el carro.  (nuevo día de clase)  En  la  medida  en  que  cada  uno  de  nosotros  logra  asumir  profundamente  todo  lo  que  es  en  sí mismo, más  todas  las  relaciones que  tiene con el universo entero,  logra un profundo estado de desarrollo espiritual que va a dar un resultado de paz interior y un resultado de armonía exterior.  Por  eso  hemos  estado  trabajando  profundamente  un  aspecto  importantísimo  de  las  relaciones humanas que llamamos el respeto. Respeto hacia todas las formas de vida existentes, hacia todos los procesos del destino, hacia todas las funciones de todos los seres vivientes…, esta es una de las profundas características del amor. No solamente nos  trae un gran beneficio,  sino que nos  trae una gran liberación interna y externa.  

Page 130: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 33

Los dos elementos que nos permiten medir sin temor a equivocarnos un desarrollo espiritual son uno interno y otro externo.  

‐ El interno lo llamamos la paz invulnerable del espíritu y ‐ El externo: el respeto total de todo cuanto sucede a tu alrededor 

 Vamos a profundizar un poco en este tema para que a cada uno de nosotros nos quede claro cuál es exactamente  la  función que nos corresponde cumplir,  función que  tiene una  relación directa con  nuestros  desarrollos  espirituales.  Las  funciones  van  cambiando  en  la medida  que  nosotros vamos evolucionando. Habrá algunas funciones que ya no nos corresponde ejecutar a nosotros, y habrá  otros  seres  que  se  encargarán  de  ellas.  Igualmente,  habrá  otras  funciones  a  las  que necesitamos  acceder  ahora,  porque  requieren  un  mayor  desarrollo  espiritual  para  poderlas ejecutar. Aspiramos a que empecemos a hacer éstas, que ya son de un mayor nivel de amor.  Estábamos trabajando la última parte de los 10 aspectos fundamentales que necesitamos respetar en la experiencia humana. Íbamos en la parte de la función.  Me gustaría saber si para Uds. ha quedado claro: 

1. ¿Qué significa la función de los seres vivientes? Y 2. El profundo significado de respetar  la  función que cada uno de  los seres vivientes puede 

estar cumpliendo en un momento dado. Vale la pena recordar que las funciones pueden ser tan variadas como es la misma creación. Habrá funciones  que  tengan  una  relación  directa  con  aspectos  que  a  nosotros  nos  puedan  parecer hermosísimos,  aspectos  totalmente  humanitarios,  totalmente  espirituales,  totalmente  de procesos  de  satisfacción  o  bienestar.  Pero  habrá  otras  funciones  que  sean  exactamente  lo contrario: que tengan que ver con estados patológicos, con estados de profunda ignorancia, con estados de agresión, de violencia y de no respeto hacia ninguna cosa. Igual estas funciones tienen un  propósito,  tienen  una  razón  de  ser,  igual  son  importantes  para  el  universo  y  por  lo mismo necesitan ser respetadas por nosotros.  Por supuesto que pensar en respetar aquello con lo que uno está de acuerdo, aquello que a mí no me causa ninguna molestia, es muy fácil y no requiere un mayor esfuerzo.  Cuando se trata de respetar aquellas cosas con las que yo no estoy de acuerdo, aquellas cosas que chocan directamente contra mis principios, contra mis sentimientos… ahí es donde necesito una comprensión  profunda  del  amor  y  del  orden  del  universo  para  poderlo  hacer.  De  lo  contrario, asumiría una actitud totalmente equivocada para una persona con sabiduría: trataría de volverme justiciero  o  trataría  de  interferir  o  cambiar  algo,  o  simplemente  de  luchar  contra  eso,  así  fuera verbal o mentalmente. Ahí yo ya me estaría haciendo correspondiente con aquello mismo que no estoy aceptando.  El  principio  de  la  aceptación  y  el  respeto  de  las  funciones  es  el  primer  ejercicio  para  podernos liberar  totalmente de nuestras  limitaciones  internas y nuestros problemas externos. En el  fondo les aseguro que esto es algo muy sencillo. La dificultad consiste en que mi mente logre aceptar y comprender  el  propósito  perfecto  que  hay  detrás  de  toda  función,  por  desagradable  que  a mí pueda parecerme. Si yo comprendo eso, ya tengo la herramienta.  Pregunta: una persona que conozco (mi ex marido) tiene un local que arrendó a unos inquilinos. Esos  inquilinos  dejaron  de  pagarle  el  alquiler  durante  un  año  y  por  alguna  razón  no  tenían  un contrato establecido, por lo que no había manera de echarlos legalmente. ¿Tendríamos que decir 

Page 131: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 34

que la función de los inquilinos era hacer justicia no pagando y yo tengo que respetar su función y no sacarlos ni hacer nada contra ellos?  Respuesta: digamos cosas muy concretas: 

1. Nadie tiene la función de ser pícaro, más bien el pícaro tiene una función. La persona con poco desarrollo espiritual, es decir, con bastante profundidad de ignorancia, se comporta de  acuerdo  a  sus  propios  principios,  los  cuales  para  él  son  válidos.  Y  su  función  es precisamente,  como  todo aquello que para nosotros demanda un esfuerzo para poderlo aceptar,  la  función  es  precisamente  facilitar  en  nosotros  el  reconocimiento  de  mis limitaciones. Entonces yo empiezo a juzgar, a criticar, a culpar a los demás de lo que a mí me pasa… esa es la función de él.  

2. Hay otro aspecto que no es la función sino las acciones, lo que yo necesito hacer frente a una situación. ¿Qué necesito hacer frente a una situación?, a eso lo llaman acción, pero lo que yo hago internamente se llaman comportamientos o actitudes o pensamientos, es algo totalmente diferente. 

 Tomemos  tu  ejemplo.  Desde  sabiduría  ¿qué  se  hace?:  1º  aceptar  y  comprender  que  estas personas hacen lo mejor que saben y lo mejor que pueden. No voy a pensar mal de ellos, no voy a pensar que son pícaros, voy a pensar que son personas que actúan en su correspondencia mental, cualquiera que ella sea. No  les voy a desear ningún mal,  les voy a desear  lo mejor. Esos son  los pensamientos.  Voy a hablar muy bien de ellos a todo el mundo. Pero las acciones serán aquellas que yo tenga a mano dentro de las leyes del universo y de los hombres (que son parte de las leyes del universo) y como hay otra  ley que se  llama  la  ley de  la  compensación y estamos hablando de  los derechos fundamentales de  los seres humanos, tú puedes (dentro de  las  leyes de  los hombres) buscar  los mecanismos armónicos y de  los conductos regulares para recuperar por  lo menos tu vivienda, si no viene  tu dinero. Ahí  inmediatamente  la vida  te va a  responder con otra cosa,  la vida  te va a decir: eso es posible que suceda o eso no es posible que suceda.  Supongamos que en el mejor de los casos recuperaras la vivienda más no el dinero, le puedes dar gracias a estas personas por lo que aprendiste de ellos. Y suponte que no recuperaras nada, que se perdiera  todo, ¿qué nos estaría enseñando  la vida?: que solo puedo perder algo por una razón: porque ya no  lo necesito,  y posiblemente no  lo necesito porque estoy muy apegado y necesito aprender  a  desapegarme,  o  porque  no  valoro  lo  suficiente  lo  que  la  vida  me  ha  dado.  Son diferentes razones.  En el fondo de todo hay un propósito perfecto de amor, que yo aprenda varias cosas: 

1. Que no es indispensable para vivir 2. Que mientras yo esté valorando las cosas siempre estarán conmigo 3. Que estamos dentro de un mundo regido por ciertas normas y leyes que necesito respetar 

y que cuando yo cometí el error de entregar algo que está a mi custodia o que yo soy el administrador  sin  las debidas precauciones normales dentro de este medio,  también me salgo de la ley.  

Todo eso necesito aprenderlo, y por lo tanto es perfecto. Lo importante desde el respeto es: 1. Agradecer 2. Desearle lo mejor a las personas, no pensar mal de ellos, ni desarrollar ningún sentimiento 

agresivo,  independientemente  de  que  utilices  los  mecanismos  que  la  legalidad  de  los hombres permite, sin ir más allá de eso y 

Page 132: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 35

3. Aceptar el resultado Ahí estás en amor. 

 Respetar las funciones significa exactamente lo que acabo de decir. Jamás se te ocurra (porque ya estamos en un proceso de desarrollo profundo de  la parte espiritual) hablar mal de nadie, ni de nada, independientemente de si estás o no de acuerdo con lo que alguien hace o con lo que pueda suceder en un momento dado.  El  solo hecho de hablar mal de algo o de alguien es  la  segunda arma de  las 3 armas que necesitamos deponer  totalmente. Mientras yo no haya depuesto  las 3 armas yo no puedo decir que soy una persona de paz y mientras yo no sea una persona de paz, yo no puedo aspirar a vivir en un mundo pacífico, porque me hago correspondiente con vivir en un mundo  donde  hay  agresión,  porque  yo mismo  soy  agresivo.  Por  eso  ESTAMOS  PROPONIENDO desde el respeto profundo, DEPONER 3 ARMAS que tenemos:  

1. La agresión física ,con cualquier tipo de arma, así sean tus manos solamente. 2. La  agresión  verbal,  cualquier palabra agresiva que  tú expreses hacia  cualquier  situación, 

persona o ser viviente, cualquier razón que expreses es una agresión. 3. El  pensamiento,  cualquier  pensamiento  agresivo  que  tú  expreses  hacia  cualquier  ser  o 

hacia cualquier situación hace parte de las agresiones del no respeto.  Por lo tanto, mientras yo no deponga totalmente las 3 armas, les aseguro que es imposible pensar en que voy a habitar en un mundo de paz, porque yo no soy pacífico.  Para  poder  llegar  a  ese  profundo  estado  de  respeto,  no  hay  mejor  ejercicio  que  observar  las funciones  que  cumplen  seres  o  personas  que  a mí  no me  gustan  o  con  los  cuales  no  estoy  de acuerdo. Ese es el mejor ejercicio de todos.  Respuesta: estamos actuando o buscando actuar desde un punto que  llamamos  justo y no sería justo expresar algo de alguien que él no tiene aún. No digo “que no pueda conseguir” sino “que no tiene  aún”.  Si  por  ejemplo,  alguien  no  es  una  persona  que  ha  desarrollado  la  capacidad  de respetar a  los demás en  los elementos básicos: en sus comportamientos, en sus bienes, o en su integridad, es decir puede ser una persona de las que llamamos “amiga de lo ajeno”, no sería justo escribir una referencia en que yo esté expresando lo contrario, ni sería sabio tampoco, entonces yo no puedo expresar algo que no es cierto y que no es justo. Eso no significa que yo tenga que usar ningún tipo de arma, yo no tengo por qué hablar mal de alguien, yo no tengo por qué pensar mal de alguien, ni muchísimo menos tengo por qué agredir a nadie, pero si alguien me pide una referencia  sobre  una  persona,  yo  no  puedo  decir  algo  diferente  a  lo  que  él  pueda  ser  en  un momento dado, y si no tengo nada bueno para decir, no digo nada, pero jamás lo voy a irrespetar. Es decir, tampoco voy a decir lo contrario. Si no me consta que la persona tenga unas cualidades que yo pueda expresar en un escrito, no diré tampoco lo contrario, entonces no diré nada y si hay cualidades, exactamente esas las expresaré y eso será justo. Pero renuncien a la agresión.  Respuesta:  tú  siempre  podrás  dar  una  referencia,  independientemente  de  quién  te  la  pida.  Tú puedes decir (porque es la verdad): conozco a fulano o a fulana, al que sea, lo conozco desde hace “tanto”  tiempo,  y  no  más,  porque  no  puedes  decir  nada  más.  Si  le  conoces  alguna  cualidad, expresas esa cualidad. Conozco a fulano o a fulana y he visto en esta persona tales cualidades (las que hayas visto), y punto.  Respuesta: lo que sucede es que lo que tú planteas es normal, pero son preguntas que surgen de nuestra  confusión  frente  a  algo  elementalmente  simple  del  universo.  A mí  no me  corresponde 

Page 133: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 36

juzgar a los demás por los errores que ellos cometan, hay otras personas que harán eso, a mí no me corresponde si estoy en un profundo desarrollo de respeto.  Si a mí me llega una referencia de una persona que dice: “te anticipo que conozco a fulano de tal desde hace 5 años”, y no dice nada más que eso, ¿yo que puedo pensar de él?, yo que soy el que estoy  evaluando  ¿qué  puedo  pensar  de  él?.  Si  la  persona  no  ha  dicho  nada  más  que  eso,  yo consideraría  absolutamente  obvio  que  no  tiene  nada  más  que  decir  y  el  resto  yo  tendría  que entenderlo. Si lo que quiero oír son cosas de agresión, las escucharé de otras personas, no de un justo (y estamos trabajando para ser justos). Lo que sucede con las agresiones, así sean verbales, escritas o pensadas, es que yo me hago correspondiente con un mundo violento, del cual yo no quiero seguir haciendo parte, es por eso. No es por la ética del proceso que llamamos comercial, por eso un maestro jamás te va a decir algo de alguien. Si tú le preguntas a un maestro si alguien es honesto o no lo es, el maestro no te lo va a decir, tú lo descubrirás por otros medios, pero no lo oirás de labios del maestro.  Respuesta:  a  una  persona  que  esté  trabajando  principios  de  amor  siempre  le  irá  bien  con  sus relaciones, independientemente de que haya tenido necesidad de delimitar.  Por  eso  estoy diciendo que decir  que  conoces  a  una persona no  es  ninguna  referencia,  es  algo cierto,  lo  conoces  y  eso  es  todo.  ¿Qué  conoces  de  él?:  lo  que  los  demás  puedan  imaginarse  y simplemente no dirás nada más.  Respuesta:  eso  que  tú  nos  dices  es  muy  lindo  porque  ahí  vamos  a  verificar  algo:  cuando  una persona se relaciona con otra y surge un conflicto, no podríamos saber inmediatamente de cuál de las dos partes surgió el conflicto o si surgió de las dos. A lo mejor cuando yo estoy diciendo que alguien no sirve, puede ser que el equivocado sea yo pero estoy culpando al otro, es mi limitación de no aceptar a alguien.  Puede ser muy difícil evaluarlo desde ahí y por eso lo más sabio es: jamás hables mal de nada ni de nadie porque no nos consta  la razón por  la cual una persona puede actuar. Cuando cometemos errores  lo  hacemos  desde  ignorancia  y  no  desde  maldad,  pero  nuestra  función  no  es  ser justicieros, ni muchísimo menos juzgar a ninguna persona por ninguna razón, por lo tanto dejemos que la vida se encargue de eso, de lo contrario yo me hago correspondiente con vivir ese tipo de situaciones y estamos buscando pasar a cumplir una función más amorosa.  Respuesta: eso que dices vale  la pena  tomarlo en cuenta. Una persona que puede no  funcionar con  otros,  puede  funcionar muy  bien  con  alguien  que  sea  capaz  de  conectar  con  su  centro  de amor, pero resulta que  las demás personas  lo que estaban conectando es su resistencia y no su amor, entonces el problema estaba en los demás, en no saber relacionarse.  Por eso puede ser algo demasiado relativo decir cuándo alguien se comporta de una manera o de otra, porque depende también de  la relación externa que se puede establecer. Lo que podemos asegurar  es  que  una  persona  que  ya  sea  maestro  no  tiene  ningún  conflicto  con  nadie, independientemente de los niveles de evolución que esas personas tengan, porque él las respeta y las  maneja  con  sabiduría;  mientras  que  una  persona  con  poca  sabiduría  tiene  conflictos prácticamente con todo el mundo.   Es muy  relativo  ir  a evaluar a una persona por  los  conflictos que yo  tenga  con él, más bien me estoy evaluando a mí en mi capacidad de manejo con él.  

Page 134: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 37

Respuesta: lo que pasa es que la decisión de prestar los libros inicialmente fue tuya. La razón por la  cual  la  persona  no  los  haya  regresado  no  depende  de  ti,  sino  de  él,  pero  tú  ya  tienes  una evaluación acerca de una relación y por supuesto, si tu próxima decisión es no prestar algo, no es ni siquiera porque sea esa persona o la otra, sino porque tú has verificado algo. Lo importante es no juzgar a la persona en la razón por la cual no devolvió los libros, esto es lo importante.  Que  tú  decidas  por  ti  misma  no  prestar  algo  porque  no  lo  consideres  adecuado,  esa  es  una decisión que necesitas asumir, pero que esa decisión no esté sustentada ni en culpar a los demás, ni en juzgarlos, solamente en que tú consideras que no es apropiado prestar tus libros porque de pronto tú los necesitas y no los vas a tener, pero no porque juzgues a nadie por ello.   Este asunto de deponer  las armas no significa que tú no actúes o hagas  las cosas con sabiduría, porque sino entramos a hacer otros procesos en contra de la ley como es la interferencia. Toma tus decisiones y no culpes a los demás de tus decisiones. Presté algo (libro, dinero o lo que fuera), no regresó a mí, asumo la decisión de haber prestado eso y no juzgo a nadie, no critico a nadie, no condeno a nadie, no lo pongo en consideración porque simplemente sucedió y el problema es mío y yo lo soluciono: renuncio a eso, en el futuro…  Grabación 23:  …ves un noticiero, lees un periódico o simplemente te enteras de lo que llamamos las noticias. Las noticias por lo general están cargadas de cosas que para nosotros pueden ser desagradables o no aceptables.  Observa  que  en  tu  mente  no  vaya  a  suceder  esto:  que  por  el  hecho  de  haber escuchado estas noticias tú empieces a sentir miedo o a sentir ira o a sentir ganas de eliminar, de limpiar, o de arrasar, o de cambiar algo, porque si eso está pasando en tu interior (así sea el solo pensamiento) ya estás usando la 3ª arma: pensamientos. Y si se nos llega a acceder a la tentación de usar la 2ª  arma (espero que la 1ª no) que es comenzar a hablar mal de algo o de alguien, ya estoy cometiendo 2 errores que me hacen correspondiente con ciertas cosas.   El  solo hecho de hablar de esta  crisis  que existe,  eso  ya es usar mal  el  verbo.  El  solo  hecho de hablar  que  sería  mejor  eliminar  o  quitar  tal  cosa,  eso  ya  es  usar  mal  el  verbo,  ahí  ya  estoy agrediendo, ahí ya estoy irrespetando un proceso del universo. Por eso el sabio calla cuando debe callar y habla cuando debe hablar.  Cuando no tenemos sabiduría hacemos exactamente lo contrario: hablamos cuando nos debemos callar y nos callamos cuando necesitamos hablar.  Esto que estoy tratando ahora con Uds. es supremamente profundo en la sabiduría del desarrollo de la correspondencia de paz y de armonía para nosotros, es algo tan profundo que precisamente es lo que nos daría la Visa del Ciudadano Universal.  Aquí  entran  inmediatamente  en  conflicto  y  se  nos  revuelven  todos  los  conflictos  aprendidos durante cientos de años de cultura, de todo lo que nos dijeron que eran los parámetros de la ética, de la moralidad y de todo lo que nos haya dicho la cultura. Aquí inmediatamente van a entrar en conflicto, pero les aseguro algo evidente: no vivimos en el planeta tierra, ni estamos inmersos en una civilización con los conflictos que vemos a diario por casualidad. Hay una responsabilidad en cada uno de nosotros, asumida o no, yo diría no asumida porque si no no estaríamos aquí, y es que  nosotros  no  hemos  asumido  que  somos  correspondientes  con  vivir  exactamente  donde estamos  (y no me refiero a Colombia, al planeta entero). ¿Por qué  razón?: porque cada uno de nosotros consciente o inconscientemente es una persona que empuña armas en algún momento. 

Page 135: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 38

Yo no me atrevo a levantar la mano y a decir: yo nunca empuño un arma, porque a veces puedo pensar cosas que aunque las aparte de mi pensamiento no son de amor y vale la pena pensar en qué momento yo todavía puedo estar usando un arma. Cuando renuncie totalmente a las armas entonces será diferente.  Pregunta:  yo  tengo que  ir  a  grabar  a  un  sitio  que  está  plagado de  guerrillas  y  no  tengo ningún problema con ir, pero cuando digo que voy, me dicen “¡cómo se te ocurre!, ¡cómo vas a coger esa carretera! Si eso es lo más peligroso…” y solo por escuchar eso ya cuando voy a coger la carretera voy nerviosa…  Respuesta: es un entrenamiento. Vamos a hacer 2 cosas sencillas: 

1. Necesitamos  utilizar  la  alquimia  del  pensamiento:  cuando  llegue  a  mi  mente  un pensamiento que no sea agradable vamos a cambiarlo o a sustituirlo por otro que sí  sea agradable.  

2. Además vamos a  seguir otras  leyes, no hagas ninguna  cosa a no  ser que  te  corresponda hacerla.  Si  es  parte  del  trabajo  de  una  persona  (es  parte  de  sus  funciones)  ir  a  un determinado  lugar,  entonces  no  habrá  ningún  problema  con  que  vaya  y  cumpla  sus funciones. Sin embargo, vale la pena observar con cuidado la ley de advertencia: mientras tú no veas ninguna advertencia, mientas no veas ningún bloqueo y mientras mantengas tu mente pura,  y mientras  al  lugar donde  vayas  a  ir  sea parte de  tus  funciones normales  y cotidianas y no cosas que tu estés haciendo por capricho o por terquedad, no habrá ningún problema. Es lo único que hay que tomar en cuenta.  

Hay gente que dice esto: “yo soy libre y a mí nadie tiene por qué decirme dónde ir o no ir”. Esa persona ya está retando al destino porque no es parte de sus funciones sino de su ego, porque ahí la persona ya se está haciendo correspondiente con algo porque ahí está actuando el ego.  Otra  cosa  es  cuando  la  persona  dice:  “respeto  las  funciones  y  las  normas  del  hombre  y  del universo, sean las que sean, y no hago cosas a menos que me corresponda hacerlas, no por retar al destino”. Eso es lo único que hay que tomar en cuenta, por lo demás puedes llenarte de paz.  Respuesta: el miedo no es ninguna ley de advertencia, el miedo simplemente es miedo. Las leyes de advertencia son otras cosas. Es cuando tu ves hechos concretos: vas a tomar el carro y el carro no  enciende,  se  pinchó,  la  vía  está  bloqueada,  se  cayó  un  árbol,  ese  tipo  de  cosas  ya  sí  son advertencias, cosas muy específicas. El miedo no es ninguna advertencia, si fuera por miedo como advertencia, jamás haríamos ninguno nada porque vivimos llenos de miedo todos.  Respuesta: si viene del miedo no lo tomas en cuenta, pero si son advertencias tómalas en cuenta.  Espero que nos haya quedado claro lo de las funciones. Estamos planteando el primer punto que necesitamos cumplir para solicitar Visa de Ciudadano Universal.   Solamente un ser de paz, de armonía y de amor podrá desplazarse a cualquier lugar del universo sin  restricción  alguna  y  con  la  seguridad  de  que  jamás  será  agredido,  porque  él  renunció totalmente a agredir.  Vayan trabajando la  idea de  la no agresión en ninguno de  los 3 aspectos, para que poco a poco nos vayamos  librando de ser correspondientes con nosotros mismos ser agredidos. Si yo agredo de pensamiento, de palabra o de obra, no puedo esperar nada diferente a que yo también voy a ser agredido por ley de causa y efecto. 

Page 136: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 39

 Para poder renunciar totalmente a cualquier tipo de agresión, necesito comprender algo sencillo pero profundo: todo en el universo tiene un propósito perfecto de amor, independientemente de que  te  guste  o  no.  Si  ya  comprendo  esas  cositas  tan  simples  y  que  todo  lo  que  existe  es  una creación  perfecta  de  Dios  con  un  propósito  perfecto;  cuando  yo  comprenda  eso,  ya  tengo  la herramienta del respeto porque es muy difícil respetar algo cuando yo pienso que está mal.   Mientras  yo  tenga  los  conceptos  de bien  y mal,  respetar  va  a  ser muy difícil,  puesto que  estoy pensando “¿cómo hago para respetar el mal?”. Pero es que el mal no existe,  lo que existen son procesos, y los procesos tienen un propósito perfecto, aún cuando el proceso en sí mismo no sea agradable. Ahí ya puedo empezar a respetar.  Con esto damos por concluídas las funciones. Esto ya es cuestión de práctica, de entrenamiento. Mantengan su mente pura, su palabra de amor y su acción o su actitud de servicio, nada más, eso es  todo.  Lo demás no  son  funciones de personas  con desarrollo  espiritual,  sino de otro  tipo de personas, tan respetables como cualquier otra, pero que vienen más atrás en el camino.  Pregunta: …¿Cómo sé qué es la función?.  Respuesta: la función es aquello que una persona hace para ganarse la vida y en lo cual le va bien (ganándose la vida). Supongamos (porque los ejemplos extremos son los que nos confrontan) que una persona tiene  la  función de ser el amigo del mal genio y  le va muy bien, da buenos golpes, entonces  significa  que  esa  es  su  función.  Otra  persona  tiene  la  función  de  estar  investigando procesos  para  el  mejoramiento  de  la  humanidad,  está  en  un  laboratorio  simplemente investigando cómo encontrar vacunas o procesos para evitar algunas enfermedades, y le va muy bien, le pagan muy bien y obtiene buenos resultados, entonces esa es su función.  Respuesta: la forma de reconocer cuál es tu función es por ensayo y error, aquí no es sino prueba y error, pero yo necesito ir agotando posibilidades rápidamente, por eso usamos la ley del 3: hago 3 o 4 ensayos, y si eso no funciona listo, esa no es mi función, entonces empiezo a preguntar otras cosas, sino ya me vuelvo terco.  La  función  varía  y  a  veces  varía  de  formas  dramáticas.  ¿Qué  determina  la  función?  (para  ver porque puede variar). La función es correspondiente con estados de ignorancia o con estados de sabiduría y por supuesto con los puntos intermedios entre uno y otro.  En la medida en que yo estoy haciendo una evolución interior, en que yo estoy haciendo cambios de pensamiento, de actitud, de conceptos, de personalidad, mi función va cambiando, por eso les digo que nos preparemos para una función de amor, porque estamos en un trabajo espiritual.  Si mi función antes fue ser justiciero, o ser agresivo, o condenar a otros, hoy puede no serlo si yo comprendí  que  necesito  renunciar  a  las  armas.  Si  renuncio  a  las  armas  mi  función  cambia inmediatamente. Entonces,  la persona que  trata de modificar a  los demás porque piensa que si alguien no  le reconoce  los defectos a  los demás, entonces, ¿cómo hacen ellos para cambiarlos?, alguien tiene que decirlos sincera y claramente cuáles son sus errores, alguien tiene que cantarles la verdad. En ese momento él se hace correspondiente con una función agresiva y la vida lo coloca en el lugar perfecto para que haga eso. Pero de pronto la persona en algún momento dice: esto no me está trayendo satisfacción, me está trayendo muchos conflictos y además ¿quién soy yo para juzgar a los demás? decide cambiar de actitud y su función cambia. La función no es algo fijo,  la función cambia en la medida que yo hago cambios internos.  

Page 137: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 40

 Respuesta: la función que tenemos los seres humanos no es ganar dinero, nadie tiene la función de  ganar  dinero,  absolutamente  nadie.  El  dinero  puede  llegar  como  resultado  de  una  función cualquiera, pero esa no es la función, ese es un resultado.   Por ejemplo, una señora que está dedicada a ser ama de casa o simplemente está dedicada a  la crianza de sus hijos, yo diría que tiene la función más hermosa que existe dentro de la civilización, porque a menos que le demos apoyo de crianza, de amor y de desarrollo armónico a los hijos, no vamos a ver una civilización más armónica. Esa función de crianza es fundamental, pero ¿quién ha dicho que tiene que producir dinero?, ese es un problema de la sociedad, no de la función.  Vale  la  pena  revaluar  este  aspecto  de  la  función.  Es  tan  importante,  que  ahí  es  donde  entra  el sistema  de  creencias  y  la  ignorancia.  Independientemente  de  que  alguna  parte  (porque  no  es toda) de las personas o de la civilización no valore el trabajo del hogar o la función del hogar como algo importantísimo, eso no le quita ningún valor real a la función de ama de casa, o de hogar, o de  crianza.  Ese  es  el  valor  más  grande  que  hay  con  respecto  a  la  civilización:  sin  una  crianza apropiada no hay civilización, así de simple.  Entonces, ¿qué función puede ser más importante?. Lo que pasa es que lo estamos evaluando en términos  económicos,  y  nadie  hace  función  para  ganar  dinero,  se  hace  función  para  servir;  el dinero es un resultado de su servicio, eso es otra cosa.  Respuesta: en el caso de la mujer, el solo hecho de que decida ser madre, ya cambió de función inmediatamente, instantáneamente cambió de función… Vale la pena tomar en cuenta algo: en las civilizaciones  superiores  a  la  nuestra,  la  función más  importante  es  la  crianza,  no  hay  ninguna función  más  importante  que  esa.  Ni  los  investigadores,  ni  los  genios,  ni  los  ingenieros,  ni  los científicos, ni los administradores… (no hay políticos, simplemente los administradores, que así es como se llaman), nadie es más importante que la persona que está criando, porque de esa crianza depende que  la  civilización  se mantenga en ese nivel  que  tiene. Donde no haya una  crianza,  la civilización se va al suelo.  Allá es exactamente al  contrario que aquí,  la  función más valiosa,  la persona más  respetada de todas y a la que más apoyo se le da es a lo que aquí podríamos llamar el ama de casa. Y aquí  la gente desvalora algo que es lo más valioso que hay.  Respuesta:  las  civilizaciones  superiores  se  pueden  visitar  en  los  campos  dimensionales. Físicamente también se podrán visitar, cuando se alcanza la Visa de Ciudadano Universal. Mientras tanto no, porque si no tienes visa no puedes ir.  ¿Un  ser  humano  puede  tener  varias  funciones?.  Por  supuesto  que  sí,  simultáneamente  varias funciones, sin embargo hay una función a través de la cual la persona se gana la vida (y no quiero decir dinero para nada).  En alguna ocasión, hablando de esto de la función, una persona decía: “pero yo no tengo función” y  las  demás  personas  decían:  “es  verdad,  fulana  ¿qué  función  tiene?”,  nadie  le  veía  función  a fulana.  Le  hicimos  una  pregunta  a  la  persona  en  cuestión:  “¿cómo  es  tu  nivel  de  vida  en  este momento?, independientemente de que no hagas “nada””. Ella respondió: “yo tengo un nivel de vida bueno, muy aceptable”. “¿Tú crees que ese nivel de vida que tú tienes lo puede conseguir una persona con un salario mínimo?”, “No, de ninguna manera”, “¿con 3 salarios mínimos? tampoco, ¿con  4?  tampoco,  ¿con  5?  Tampoco”…  y  de  ahí  para  arriba.  Si  tú  no  haces  “nada”,  no  tienes ninguna  función  y  tienes  un  nivel  de  vida  que  equivale  a  unos  ingresos  bastante  altos,  ¿cómo 

Page 138: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 41

puedes  pensar  que  accedes  a  ese  nivel  de  vida  sin  realmente  cumplir  una  función?,  eso  sería imposible, lo que quiere decir es que no estás produciendo el dinero, pero es que el problema es que  el  dinero  no  lo  produce  nadie,  el  dinero  es  un  resultado.  Entonces  la  persona  se  puso  a pensar… de veras que yo vivo muy bien, entonces, ¿qué será  lo que hago? (risas). La persona  lo que  hacía  eran  cositas  muy  sencillas:  1o  administrar  el  hogar,  2o  cuidar  su  salud  y  su  cuerpo, dedicarle varias horas al gimnasio, a la dieta, al maquillaje, al esteticista… todo ese tipo de cosas. Tenia dos tipos de funciones: 

1. Administrar el hogar y 2. Estar muy hermosa para su marido 

Y por supuesto, por el cumplimiento de las funciones tenía un status de vida muy alto. ¿Hacía algo o no?. Es que las funciones no son lo que yo me imagino, el solo hecho de que una persona haga algo que para otros es satisfactorio en cualquier campo, ya es una función.  Desliguen  las  funciones  del  dinero,  porque  si  las  fuéramos a  relacionar  con el dinero entonces tendríamos que pensar que un niño no tiene función y no se gana la vida. Un niño recién nacido ¿se gana la vida o no se gana la vida?, claro que sí, y no podemos decir que produce dinero.  Un perrito, que hoy en día  los perritos han alcanzado un status social muy alto, altísimo (en  los supermercados ya ves secciones especializadas para los perros), habría que preguntar si un perro gana dinero o no. Los perros tienen una función y ¿por qué esa función les lleva a tener un nivel de vida tan alto?, igual que algunos seres humanos.  Yo no puedo ligar una función con el dinero. ¿Una planta gana dinero?, no y tiene una función. Y para que esa planta pueda producir y estar exuberante o para que una planta esté en  interior y esté hermosa, ¿qué función tiene?. Fíjense que no puedo ligar las funciones con el dinero, ahí es donde estamos cometiendo un error gravísimo, en ligar la función del ama de casa o de la persona que tiene la crianza como una función que no es función, si esa es la función más hermosa.  El  dinero  es  el  resultado de  las  funciones, pero no hay nadie que  tenga  la  función de producir dinero, ningún ser humano. Además el dinero solamente es un mecanismo de distribución dentro del 2o  y 3er  nivel. No existe ni  en el 1o,  ni  existe del 4o  para arriba. Ahí existen otras  formas de distribución.   Estamos en un nivel donde esto es necesario, es parte de la ley del universo. Pero vamos a tener muy claro esto: no vamos a pensar jamás (porque eso no es cierto) que hay una función que sea ganar dinero, esa función no la hay, lo que hay es una función (cualquiera que ella sea) a través de la  cual  el  dinero  podrá  llegar,  o  simplemente  los  elementos  para  vivir,  porque  un  niño  no  usa dinero pero puede vivir muy bien.  ¿Queda  claro?.  No  hay  nadie,  ningún  ser  que  pueda  existir,  que  no  tenga  función,  así  sea  una piedra tiene una función.  Para terminar este punto que es tan importante, espero que cada uno de nosotros pueda asumir la  necesidad  del  respeto  de  todas  las  funciones  del  universo,  cualquiera  que  ellas  sean, independientemente de que a mí me gusten o no me gusten, respétalas totalmente y depón las 3 armas frente a ellas. Ese es el ejercicio para practicar de hoy en adelante. Yo les puedo asegurar que el éxito de este ejercicio será un nivel de vida totalmente satisfactorio en todos los sentidos, en la medida en que tus relaciones van a mejorar en un 100%.  Hay 3 elementos del éxito, de la riqueza y de la abundancia: 

Page 139: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 42

 1. Excelentes relaciones. Para tener excelentes relaciones necesito tener respeto al 100%. 2. Capacidad  de  servicio  incondicional,  es  decir,  que hagas  todo  lo  que hagas  con  todo  tu 

amor,  independientemente de que tú sientas que el  trabajo o  tu  función no sea  lo  tuyo, ponle todo tu amor a eso que tú haces. 

3. Sabiduría para cumplir esos 2 anteriores dentro de la ley del universo, no te salgas de las leyes. 

Esos son los 3 secretos simples del éxito o de la prosperidad o de la felicidad. Es lo que maneja un  maestro.   Pero,  ¿cómo  llego  a  estos  3?.  Las  relaciones  requieren  respeto,  el  respeto  requiere  sabiduría  y amor y paz interior, o no puedo hacerlo. Todo se va a reducir a que necesito hacer un desarrollo espiritual para lograr el éxito.  Aclarado el 3er punto de las 10 características, vamos a ver el 4º punto: la cultura.  La  cultura es aquello que  se  introduce en nuestra mente para  formar  la personalidad. Tiene un valor, vamos a ver cual es:  

4. CULTURA, es el conjunto de principios, costumbres y tradiciones ancestrales de un pueblo. Si bien es cierto que imponer los principios culturales limita la posibilidad del cambio de las estructuras mentales hacia nuevas experiencias de evolución y el desarrollo de civilizaciones de grado superior, no es menos cierto que estas experiencias limitantes son necesarias para que las personas desarrollen la comprensión y la fuerza interior para zafarse de las cadenas de la "cultura". Respetar las diferentes culturas del universo significa renunciar a interferir con sus estructuras tradicionales. Los individuos que dentro de una cultura alcanzan el punto de saturación de la experiencia limitante de la cultura, buscarán por sí mismos, a nivel individual, la información para zafarse de la cultura respectiva. Dar esa información, es la labor de los Maestros, los Justos y los Discípulos de Amor.

RESPETAR LAS DIFERENTES CULTURAS Y TRADICIONES, ES RESPETAR LA EXPERIENCIA

DE EVOLUCIÓN DE LOS PUEBLOS   Espero que nos quede claro este punto de la cultura.  Las culturas son tan variadas como formas sociales existen en el universo. Una cultura en sí misma es un conjunto de normas, de principios y de actitudes que vienen desde tiempos muy antiguos y que llamamos ancestrales y por supuesto la cultura es un patrón que genera unas pautas internas de  comportamiento  en  el  individuo.  A  menos  que  yo  sea  capaz  de  asumir  mis  propios comportamientos, mis  propias  pautas  y mis  propias  decisiones,  yo  no  soy  yo mismo.  Entonces estamos en un estado de dependencia de algo externo.  Los maestros esperan que nosotros alcancemos el punto de libertad total, pero la  libertad es un proceso interno, no externo.  Mientras mis  pautas mentales  sean  aquellas  que  la  cultura me  dió,  yo  no  puedo  decir  que  soy libre.  Yo  necesitaría  tener  la  capacidad  de  modificar  mis  creencias,  mis  conceptos,  mis  pautas 

Page 140: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 43

mentales,  mi  estructura  de  principios,  por  otra  voluntariamente.  Eso  lo  llamamos  la  auto transformación. Eso no implica para nada que para que yo haga ese proceso de desculturización mental tenga necesidad de ir a irrespetar la cultura, porque las culturas son tan necesarias como cualquier otra estructura en el universo. El hecho de que yo ya no necesite algo, no significa que otras  personas  no  lo  necesiten,  sin  embargo  si  yo  no  soy  capaz  de  limpiar  mi  mente  de  los conceptos ancestrales adquiridos en mi personalidad, difícilmente yo pueda avanzar a hacer parte de otra cultura.  Las  culturas  llevan  una  secuencia  evolutiva,  como  todo  en  el  universo.  Hay  culturas  más avanzadas, hay otras más atrasadas y entre  los dos puntos extremos, digamos entre  las culturas más primitivas y las culturas más desarrolladas, habrá una serie de puntos intermedios (cantidades de ellos) que van codificándose y midiéndose por los desarrollos secuenciales. La pregunta es:  Yo  nazco  en  una  cultura  cualquiera,  supongamos  en  un  punto  intermedio,  esa  cultura inmediatamente proporciona a la persona que allí nace una estructura mental exactamente igual a la cultura imperante. Si la persona no fuera capaz de modificar esos conceptos…  Grabación 24:  … por eso decimos que  la cultura es necesaria,  sin embargo es un aspecto  limitante de nuestro desarrollo espiritual.  Para entender claramente desde amor qué hago con  la cultura aprendida, necesito comprender que  limpiar mi mente,  cambiar mis  comportamientos, mis  conceptos, mis  creencias,  buscar  las verdades  y  encontrar  la  liberación  interior,  no  implica  absolutamente  para  nada  que  yo  vaya  a irrespetar,  que  yo  vaya  a  agredir  o  a  tratar  de  interferir  con  los  procesos  que  a  mi  alrededor existen, porque son necesarios.  Esto es lo mismo que cuando alguien te entrega en un computador un programa cualquiera para que tú trabajes; si tú no lo modificas, no avanzas. Pero modificarlo no significa que le vas a decir a todas las demás personas que tienen que modificar sus programas, tú modificas el tuyo y te haces correspondiente con algo diferente.  Es  importantísimo  tener  claro  que:  la modificación  de  la  cultura  se  da  dentro  del  individuo,  no fuera.  La  persona  que  quiere  modificar  la  estructura  cultural  externa,  está  actuando  desde ignorancia, desde falta de respeto, está  interfiriendo o tratando de interferir con un proceso del universo y el universo no lo va a permitir, en lugar de aprovechar la cultura para lo que realmente es,  como  un  punto  inicial  de  partida  para  mi  transformación  interior.  Allí  donde  nazco  es exactamente el punto que a mi me corresponde, pero no significa que me corresponde quedarme ahí. Significa que yo necesito avanzar, pero avanzar no significa que vaya a modificar la cultura, lo que significa es que yo voy a modificar mi interior frente a ella para hacerme correspondiente con otra cultura que vaya más adelante. Si yo no soy capaz de adaptarme a la forma de otra cultura, ¿cómo hago para avanzar hacia ella?. Por eso hablamos de civilizaciones.  Nosotros en este momento estamos dentro de una civilización que  llamamos civilización del  3er nivel del desarrollo de conciencia, y es una cultura. Aspiramos a ir hacia otras civilizaciones que se llaman  las  del  4o  nivel  o  las  del  5o  nivel.  Para  poder  acceder  a  esas  civilizaciones  solo  hay  una forma: que yo sea capaz de cambiar las estructuras mentales personales por otras estructuras que sean correspondientes con esas civilizaciones de 4o y de 5o nivel. Pero eso no significa que yo voy a intentar  (ni se me ocurriría  jamás) modificar  la estructura del 3er nivel, porque ahí yo no estaría 

Page 141: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 44

respetando, y por ese camino yo no lograría nada. Porque tratar de modificar algo significa que yo no  lo  acepto,  que  no  lo  comprendo,  que  no  lo  valoro,  otra  cosa  es  que  yo  diga:  a  mí personalmente ya no me sirve, ya no lo necesito. Eso es diferente. Es importantísimo que quede clara  la  diferencia.  Allí  donde  vayas,  cualquiera  que  sea  la  cultura,  respétala.  ¿Saben  cómo  se respeta?: renuncio a interferir, a cambiar, a criticar, a juzgar, a pensar mal de nadie, observo que eso es así.  Respuesta: vamos a partir de un principio: ninguno de nosotros puede tomar decisiones por otra persona,  cada uno de nosotros  puede decidir  única  y  exclusivamente por  sí mismo.  El  1er  error precisamente consiste en que yo comienzo a pensar que puedo decidir por otro y es exactamente igual que si los demás pretenden decidir por mí. Ahí empiezan las interacciones del no respeto. Si yo  quiero  decidir  por  otro  es  exactamente  igual  que  no  respetarlo  y  es  exactamente  igual  que tratar de interferir con él.   Hay  personas  que  tienen  la  función  de  interferir,  pero  si  nosotros  ya  hemos  renunciado  a  la función de interferir, en el caso que tú planteas, vamos a decir claramente que tu mamá no va a renunciar a la función de interferir o de tratar de interferir, porque piensa que eso es lo mejor. Ella supone que mantener ciertos principios de la cultura es lo adecuado y está en todo su derecho a pensar eso y es totalmente respetable que lo piense. Sin embargo, ¿de quién dependen 2 cosas?: 

1. Permitir que esa persona interfiera conmigo y 2. La forma como yo voy a evitar eso, o la forma de relacionarme con estas personas. 

¿De  quién  depende?,  eso  depende  de  una  sola  persona,  que  es  aquella  que  toma  la  decisión. ¿Cómo  se  hace?,  hemos  hablado  de  técnicas  de  neutralización,  técnicas  de  amor,  técnicas  de emparejamiento,  técnicas  de  maestría  (que  las  vamos  a  trabajar  más  adelante  en  este  mismo módulo)…   Cuando estás en un lugar donde las personas piensan diferente a tí y tú decides respetarlas, tus decisiones pueden ser de este estilo: 

1. No vas a decir las cosas como tú las haces, sino como a ellos les gusta escucharlas, porque ese es el 1er punto del respeto. 

2. Vas  a  colocar  tierra  de  por  medio:  se  llama  delimitación.  ¿Por  qué  es  necesaria  la delimitación?:  para  respetar  a  los  demás.  Por  ejemplo,  si  un  maestro  está  en  un  lugar donde se practican sacrificios humanos, el maestro tiene total  respeto por  la experiencia de vida y él no va a participar de un  sacrificio. Al estar allí  tampoco va a agredir a estas personas, no las va a irrespetar en sus experiencias, entonces ¿qué haría? (para tomar tu ejemplo  en  esos  casos  tan  extremos)  ¿qué  haría  el maestro  1º  para  no  irrespetar  a  las personas  y  2º  para  no  participar  de  eso?.  Necesita  delimitar  y  no  les  va  a  decir  a  las personas la razón por la cual delimita, ni les va a decir tampoco que lo que están haciendo está mal. Si ellos le preguntan al personaje (que ellos no sabrán que es maestro, porque el maestro no se dejará notar): “¿y Ud. dónde va a ir?”, el maestro contestará: “me voy a otro lugar a hacer sacrificios, allá”... 

 Por  supuesto  que  eso  no  es  lo  que  va  a  hacer,  lo  que  pasa  es  que  para  que  esas  personas  se queden tranquilas y no estén persiguiéndolo para ver si está haciendo el sacrificio o no, delimita.  Delimita para no hacer lo que piense la cultura. En algunas culturas antiguas era totalmente válido y necesario sacrificar una doncella cada 6 meses para que hubiera buena cosecha. Si una cultura piensa eso, yo no voy a irrespetarlo pero por supuesto no voy a participar de eso.  ¿Está claro el ejemplo?, ¿qué necesitas hacer?: 

Page 142: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 45

1. Delimitar. 2. No confrontar conceptos y creencias y 3. Respetar la experiencia de las personas que tienen un principio válido para ellos. 

 Respuesta:  vamos  a dar  la  primera  técnica de maestría  y  ya  contesto  la  pregunta después. Dos técnicas  de maestría muy  sencillas  para  esa  situación.  En  el  caso  específico  que  tú  planteas:  tu mamá te dice toda la cantaleta que quiera decirte y tú le dices:  

1. “Te comprendo, exactamente como tú piensas las cosas son válidas para ti y eso para mí es muy importante”. Punto, no más, o sea no le llevas la contraria. Si existe esa comunicación entre tú y ella, es decir, en el momento en que tú no le lleves la contraria, no te vuelve a cantaletear, “¡perfecto!, voy a hacer lo mejor que pueda con respecto a tus indicaciones” (eso son técnicas de maestría). 

2. ¿Qué les dices a tus hijas?: “Mira, la abuelita tiene unos conceptos válidos e importantes para ella y no vamos a ir en contra de estos conceptos o creencias, simplemente cuando tu abuelita te diga algo, le vas a decir: gracias abuelita por tu consejo, voy a intentar ponerlo en práctica”, y no más. Eso se llama neutralizar. 

 Respuesta:  a  mí  me  parece  muy  importante  lo  que  tú  estás  planteando  porque  nos  ayuda muchísimo a hacer claridad sobre un punto profundo de lo que llamamos sabiduría:  Es necesario que algunas personas permitan que otros caigan en  la  cuenta de que  lo que están haciendo no es lo más apropiado (estoy totalmente de acuerdo con eso). Mi pregunta es: ¿a qué persona  le  corresponde  cumplir  la  función  de  hacerle  caer  en  la  cuenta  a  los  demás  que  están haciendo algo que no es lo más apropiado?. Eso no le corresponde a un maestro, por eso hablaba de un maestro.  En  cuanto  al  aspecto que  tú mencionas de  la  honestidad,  al  igual  que un principio que nuestra cultura toma como un valor (que para mí no  lo es) que  llamamos  la sinceridad, ahí nuevamente volvemos a encontrar 2 aspectos importantísimos en la expresión de amor. Me gustaría hacer la pequeña  definición  de  sinceridad  y  de  honestidad,  honestidad  entendiéndose  en  el  punto  de expresar lo que pienso, o expresar lo que creo, o expresar lo que siento.  Resulta que lo que yo pienso, lo que yo creo, o lo que yo siento, si se está originando en un punto de no comprensión, cuando yo expreso esto clara y categóricamente, es exactamente  igual que expresar  mi  propia  ignorancia.  Por  supuesto  esto  es  absolutamente  normal,  pero  no  es  de sabiduría.  Si tomamos en cuenta que un maestro no piensa negativo, no siente negativo y por supuesto no tiene creencias sino sabiduría, lo que él expresara estaría sustentado en un principio de sabiduría y de amor y el maestro no expresaría algo en contra de algo que él comprende que es necesario. Tomando  en  cuenta  esto,  vamos  a  tomar  una  referencia  del maestro  Jesús  en  cuanto  a  lo  que pudiéramos  entender  como honestidad  en  lo  que  se  expresa,  frente  a  lo  que  entendemos  por sabiduría.  En alguna ocasión, un discípulo del maestro Jesús, cuando le estaba escuchando hablarle a un gran grupo de personas, observó algo y no dijo nada. Pero posteriormente cuando estaba solo con el maestro  le  hizo  una  pregunta:  “maestro,  dígame  una  cosa,  ¿por  qué  razón  a  nosotros  sus discípulos  nos  dice  unas  cosas  y  por  qué  razón  al  pueblo  cuando  le  habla  les  dice  cosas diferentes?, ¿por qué no les dice a ellos la misma verdad o claridad que nos dice a nosotros?”, esa 

Page 143: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 46

fue  la  pregunta  del  discípulo.  El  maestro  le  respondió:  la  verdad  dicha  a  quien  no  puede comprenderla, le puede causar más daño aún que lo que tú entiendas por una mentira. 

 “Entiendes” porque las mentiras no son mentiras cuando se dice algo diferente con un propósito de amor y de sabiduría.  Lo que quiero decir con esto que llamamos técnicas de maestría es que es falta de respeto y de sabiduría decirle a alguien una verdad que no puede manejar porque le haces daño con eso, o él se hace daño con esa información; y el propósito de amor de un maestro, o de un discípulo, o de un  justo,  jamás  será hacerle daño a ninguna persona por ninguna  razón,  ni  siquiera  con  lo que podamos llamar la verdad, menos con eso, porque la verdad jamás podrá ser utilizada para causar daños o problemas a otro, porque entonces iría con falta de sabiduría.   Esta explicación  la hacemos  con el propósito de entender  las  técnicas de maestría.  Tomando el caso que nos plantean: si una persona tiene una idea que para ella es totalmente válida pero yo no la comparto, no tengo porqué entrar en un conflicto o una polémica o una confrontación con esa persona,  tratando  de  imponerle  mi  idea,  porque  eso  es  lo  mismo  que  la  otra  persona  está haciendo:  tratando de  imponerme  la  suya.  Esos  son  los  conflictos  que  se  originan  en  el  ego.  El único  interesado en  imponerle una  idea cierta o verdadera o  falsaa otra persona es el ego. A  la sabiduría  no  le  interesa  imponer  ninguna  cosa,  ni  siquiera  la  verdad,  por  eso  un  maestro  no confronta.  Esto  es  lo  que  llamamos  técnicas  de  amor  y  de maestría.  No  defiendo  las  razones, porque  la  razón no tiene porqué defenderse,  la verdad está por sí  sola por encima de cualquier razón y no es necesario defenderla.  Respuesta: solamente me gustaría que tengan en cuenta algo que llamamos el propósito. Cuando tú estas frente a una situación, necesitas tener claro el propósito. El propósito generalmente tiene 2 posibilidades: 

1. O yo estoy con una función de enseñanza a otros, o 2. Yo estoy con una función de aprendizaje de otros 

Eso cambia totalmente la situación.  Si yo estoy en una función de aprendizaje, no intentaría modificar nada de lo que existe, ni le diría nada a nadie; aprendería de él.  Si estoy en una función de enseñanza, tendría necesidad de comunicarles a ellos cosas diferentes a  lo  que  creen  o  piensan,  pero  necesitaría  comunicárselo  con  sabiduría  para  no  generar resistencias y para no generar agresiones, porque eso no es la función de un maestro.  Cuando mi  función es enseñar, pero  si  no estoy ahí para enseñar  sino para aprender,  entonces respeto totalmente y no digo nada. La sabiduría es sencilla, pero necesito ubicarla claramente.  Respuesta: con un niño no estamos interfiriendo a menos que yo me oponga a él en tres aspectos: 

1. Que me oponga a su destino o  2. Que me oponga a su misión o 3. Que me oponga a su función 

 La función de los padres no es interferir, es apoyar, apoyar 2 aspectos muy sencillos: 

1. Apoyar  al  niño  para  que  crezca,  porque el niño no puede crecer por  sí  solo, necesita el apoyo de los padres. Y 

Page 144: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 47

2. Permitirles  el  acceso  a  la  información de  forma que  tengan  las herramientas necesarias para  poderse  desenvolver  en  la  vida  por  sí  solos,  esa  es  la  función  de  los  padres.  Aún cuando el sistema de creencias y la transmisión de la cultura es inevitable, por lo menos si podríamos intentar que adquieran una personalidad flexible, adaptable, y que se les facilite su modificación de  conceptos posteriormente por  ellos mismos.  Esa  es  la  función de  los padres y es la función educativa, pero no es la interferencia. 

 Respuesta: lo que tenemos que hacer es: 

1. No confrontar y  2. A veces, delimitar o poner tierra de por medio 

Sencillamente, no decirle a la persona o darle informaciones que no puede manejar. Por ejemplo, en  el  caso  que  planteas,  si  están  los  adolescentes  en  una  experiencia  de  descubrimiento  de  su sexualidad, esto para una persona que tiene el concepto de la virginidad hasta el matrimonio es absolutamente inaceptable. Yo no voy a intentar modificarle ese concepto a la persona porque esa no es mi función, no me está preguntando, me está confrontando. Yo lo que tengo que decirle al respecto es: “no te preocupes, que no va a haber ningún tipo de experiencia”. ¿Por qué  le diría eso?: porque  la otra persona no puede entender otra cosa y  lo que hago es generar una guerra innecesaria.  Vamos  a  empezar  a  trabajar  técnicas  de  maestría.  Para  entender  técnicas  de  maestría comprendan esto tan sencillo:  El propósito de amor es uno solo: el mejoramiento, el respeto, la paz interior y todo lo que tenga que ver  con un mayor nivel de  satisfacción para  los  seres humanos. No es otro el propósito de amor. Cualquier cosa que vaya en contra del principio de mantener  la armonía, de mantener el crecimiento y de mantener la paz en el interior de las personas, o su mejoramiento constante, no será  de  amor.  Para  eso  son  necesarias  las  técnicas  de  maestría.  Luego  las  vamos  a  ampliar  y aclarar en la medida que avancemos en este tema.  Voy a decir un frase que me gustaría que tuvieran muy presente: en la función la frase es: respetar la  función de todos  los seres vivientes es el principio universal de  la sabiduría. Recuerden que cualquier crítica (porque la crítica ya es una de las armas), el empleo de cualquiera de las 3 armas será  falta de  respeto hacia cualquier  ser viviente,  cualquiera que él  sea y cualquiera que sea su función.  En  esta  última  (¿frase?)  de  las  culturas  dice:  respetar  las  diferentes  culturas  y  tradiciones  es respetar la experiencia de evolución de los pueblos. No tenemos derecho a irrespetar a nadie ni a nada por ninguna razón.   En  este  campo de  las  culturas,  yo  haría  una  sugerencia  para  todos  nosotros:  nuestro  propósito frente a una cultura  cualquiera es aprender. No estamos aquí para enseñarle nada a  la  cultura, estamos para aprender de ella.   Hace  un  momento  yo  decía  que  es  importantísimo  tener  claro  cuál  es  mi  propósito,  para  así mismo poder determinar claramente cuál es mi actitud frente a algo. Si mi propósito es aprender, mi actitud será de respetuoso silencio y solamente voy a aprender lo que la situación del entorno me permite  aprender  para  transformar mi mente,  para  transformar mi  interior  y  desarrollarme espiritualmente, a menos que (y estoy seguro de que no es el caso de ninguno de los que estamos aquí  reunidos)  tengamos  la  función de modificar estructuras  sociales por medio de  la  violencia, porque  es  la  única  forma  de  modificarlas.  ¿Uds.  creen  que  una  estructura  social  se  puede 

Page 145: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 48

modificar tan pacíficamente como para que todas las personas digan: “sí, estamos totalmente de acuerdo con ese nuevo modelo y  lo vamos a asumir”?, ¿Uds. creen que eso sea posible?: no es posible porque las restricciones del orgullo y del ego no lo permiten.   Como  los  regentes  del  universo  saben  esto  perfectamente,  en  algún  momento  ellos  envían individuos  con  condiciones  específicas  y  precisas  pero  con  suficiente  nivel  de  ignorancia  para hacer una destrucción masiva de una cultura, para que  la transformen totalmente porque ya no sea  necesaria  dentro  de  un  proceso  evolutivo.  Esto  no  sucede  a  las  buenas  porque  el  ego  y  el orgullo no aceptan ninguna cosa a las buenas. Pero por favor tomen  en cuenta esto: esa no es la función de un justo, ni de un discípulo, ni muchísimo menos de un maestro. No vayan a asumir funciones que nos les corresponden a Uds., porque se hacen correspondientes por ley de causa y efecto con el resultado de esas mismas funciones. Eso no significa para nada que las funciones vayan  a  dejar  de  cumplirse,  ya  vimos  que  las  funciones  pueden  ser  totalmente  extremas  en cualquier proceso. Lo importante es identificar con claridad cuál es la mía.  Una persona sumida en un nivel de ignorancia no tiene claro ninguna cosa, puesto que no sabe, y se  guiará  instintivamente  y  se  comportará  salvajemente  para  cumplir  la  función  que  le corresponde.  Yo  aspiro  a  que  nosotros  ya  no  nos  comportemos  de  esa  manera,  sino  que  lo hagamos con sabiduría y cumplamos las funciones de los discípulos. Para eso estamos estudiando.  Espero  que  esto  nos  quede  clarísimo:  frente  a  la  cultura,  aprendamos  lo  que  necesitamos aprender  de  ella,  pero  por  favor,  respétenla,  no  es  nuestra  función  cambiar  culturas,  nuestra función es aprender y dar ejemplo.  Al final veremos cuál es exactamente la función de un discípulo frente a la función de un ignorante de turno.  Respuesta: la función o el propósito de enseñar se expresa con los seres más cercanos a nosotros con  los  que  tenemos  algún  nivel  de  integración,  siempre  y  cuando  estas  personas  te  hayan solicitado información. En el caso que tú nos has contado, no veo que tu mamá te esté solicitando información, ¿me equivoco?, entonces ahí tu función no es enseñar. Sin embargo, tus hijas sí  te han solicitado información, ahí tu función sí es enseñar, mientras que con tu mamá es respetar.  Respuesta:  es muy  sencillo.  Yo  no  tengo  la  función  de  enseñarle  a  personas  que  no  me  han preguntado nada, yo a ellas simplemente las respeto totalmente en las ideas que puedan tener, cualquiera que ellas sean, porque sé que son valiosas para ellos, no tengo porqué ir a confrontar a alguien que no me está preguntando algo, él no me está pidiendo ninguna información, él no está interesado en eso. Yo simplemente necesito respetarlo y nada más, y para respetarlo puede ser que necesite utilizar técnicas de maestría para que él no se sienta mal.   Para  poner  un  ejemplo  muy  sencillo,  ¿Uds.  cómo  se  sentirían  si  una  persona  viene entusiasmadísima porque acaba de ver el partido de fútbol y su equipo favorito ganó, y tú le dices a esa persona con toda la sinceridad: “mira, yo te sugeriría ocupar tu tiempo en algo más espiritual que  el  fútbol”?,  ¿cómo  se  siente  esa  persona?.  Él  no  te  va  a  entender  pero  se  va  a  sentir supremamente agredido y te vas a ganar un enemigo. Es más sabio decirle: “yo también me siento feliz de que tu equipo haya ganado”. Eso es más sabio porque no te está preguntando nada, él te está compartiendo algo de él.  

Page 146: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 49

Respuesta: para verificar eso haríamos una pregunta sencillísima: “comprendo tus puntos de vista y  te  agradezco  que me  los  cuentes, me  gustaría  saber  si  a  tí  te  gustaría  conocer  otros”,  así  de simple.   Lo más probable es que la respuesta sea: “no, es que los míos son los válidos”, entonces no hay nada que hacer, pero puedes verificar eso. Si la señora dice: “sí me gustaría conocer otros, ahí ya sí es diferente.  Respuesta: cualquier cosa que lleve a generar molestias innecesarias será falta de respeto…  Grabación 25:  …quiero que tú cambies para que tú seas mejor, entonces ahí va  la andanada de críticas. Ahí el egoísmo se está disfrazando de amor. No dejen que se disfrace.  Pregunta:  ¿cómo queda eso en una  relación mamá – hijo,  o marido  – mujer,  donde una de  las partes queda involucrada en la decisión que la otra tome?...  Respuesta: respetarlo. Una vez tú has hecho apertura de diálogo, intentos de acuerdos, trabajo de conciliación, expresión de amor, y las personas se niegan a todo esto, solo hay una cosa por hacer: respetarlo.  Y  si  la  persona  va  para  caerse  por  el  precipicio,  tú  ya  hiciste  todo  lo  que  podías, entonces solamente te tocará esperar a que él te diga cómo le fue en el precipicio. No tengo por qué  caerme  con  nadie  por  una  razón muy  sencilla:  porque  cada  persona  en  sus  decisiones  es absolutamente individual, nadie puede decidir por otro, lo que sí hacemos es culpar al otro de lo que yo decido, y ese es el ego. Yo no puedo decir que estoy en una relación en la que me siento obligado a arrastrarme con otro a algo que no deseo, eso sería culparle a él de mi incapacidad de decidir.  Respuesta: cuando algo no se puede corregir, se llama situación de destino, así de simple, no hay nada más que hacer.  Si no puedes delimitar,  si no puedes hacer acuerdos y  si no hay  forma de zafarse,  se  llama destino y el  destino  se  trabaja  con  7  herramientas  de  amor,  y  la 1ª  se  llama aceptación. Si puedes delimitar, delimita: “mira, coge tu media casa y yo mi media y haz lo que quieras con tu media casa y yo con mi media”  El  propósito  del  amor  es  únicamente  el  mejoramiento,  el  generar  satisfacción,  el  apoyar  a  los demás sanamente para que mejoren y tengan más satisfacción en sus vidas. Jamás será dañar a nadie por ninguna razón, si no, no puede ser un propósito de amor, así yo lo esté sustentando en lo que yo supongo que es  la verdad, así yo diga: “no, es que por  la verdad murió Cristo”. Eso es una frase del egoísmo, de  la  ignorancia, sencillamente si una verdad le hace daño a alguien, esa verdad fue utilizada con ignorancia, como agresión.  Respuesta: la función de un discípulo de amor (y eso es lo que esperamos que logremos todos al participar  en  escuela  de  magia)  es:  dar  ejemplo,  enseñar  cuando  le  ha  sido  solicitada  la información,  aprender  constantemente  del  entorno  para  no  permitir  que  su  paz  se  pierda  por ninguna circunstancia y por supuesto, cumplir  las funciones que tienen que ver con generar una nueva forma de vida más armónica, más pacífica, más respetuosa y más espiritual (generarla, no cambiar las anteriores, esa no es función de un discípulo).  

Page 147: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 50

Es muchísimo lo que hay para hacer, y cuando alguien se compromete con un proceso de amor, el padre o  los maestros  le ponen tanto trabajo que su tiempo no  le alcanzará, pero dentro de una función  de  amor,  no  dentro  de  una  función  de  ignorancia  o  de  destrucción,  esa  no  es  para  un discípulo.  Es  necesaria,  pero  no  es  para  un  discípulo.  Es  importantísimo  entender  esto  para  no involucrarnos en lo que no nos corresponde.  Respuesta: las formas de evaluarlo o medirlo pueden ser muy diferentes y no necesariamente se llaman  dinero,  y  sería  preferible  no  medirlas  de  esa  manera,  es  mejor  medirlas  con  algo  que llamamos  la  ley  de  compensación.  Cuando  hablamos  de  ley  de  compensación,  no  estamos hablando de dinero, estamos hablando de servicio y estamos hablando de apoyo. El apoyo puede ser de muchísimas maneras diferentes.   Cuando unos padres apoyan a su hijo para crecer, no podemos medir eso con una contabilidad de partida doble, lo vamos a medir de otra manera: como resultados. Si los hijos crecieron sanos, si crecieron  con  una mentalidad  flexible,  si  aprendieron  a  adaptarse  a  un mundo  para  encontrar satisfacción en él, si lograron admirar y valorar lo que sus padres hicieron por ellos, entonces eso será  lo que ellos realmente recibieron, no puedo evaluar eso con costes, yo no puedo medir un servicio o un valor a través de un coste, sino por el valor que tiene.  Posteriormente (supongan dentro de este ejemplo) que esos padres hacia el futuro sean ancianos y  en  algún  momento  no  tuvieran  como  sobrevivir  por  sí  mismos,  ¿qué  harían  los  hijos  que recibieron  eso?,  ¿qué  harían  por  ellos?.  Harían  exactamente  lo mismo:  los  apoyarían  para  que tuvieran una satisfacción, para que tuvieran un bienestar, para que tuvieran un apoyo, para que tuvieran un amor, para que tuvieran una compañía, porque eso fue lo mismo que ellos recibieron.   Al contrario: unos hijos que fueron criados a través de la violencia, de la agresión, del irrespeto y simplemente  la  anulación  constante;  independientemente  de  eso,  igual  fueron  apoyados  o  no hubieran podido crecer. Entonces, ¿cuál es la ley de compensación?: la misma. Si es el caso, esos hijos apoyarían a sus padres para que no se fueran a morir de hambre, pero igual les devolverían eso  de  la  misma manera:  con  cantaletas,  con  agresiones,  pero  los  apoyarían.  Esa  es  la  ley  de compensación, no se mide en términos económicos, sino de resultados, no tiene nada que ver con lo económico.  Vale la pena recordar que son dos cosas muy diferentes: el costo y el valor. Algo puede ser muy valioso  y  tener  poco  costo monetario;  otras  cosas  pueden  tener mucho  costo monetario  y  ser poco  valiosas,  depende  de  lo  que  tú  encuentras  como  satisfacción  en  ellas,  lo  que  encuentras como apoyo para tu desarrollo espiritual, eso le da un valor, no un costo.  Por  favor,  no  midan  la  ley  de  compensación  en  dinero,  mídanla  en  resultados.  Una  excelente relación padres  ‐  hijos  va  a  generar una excelente  relación hijos – padres  cuando  los padres  ya sean ancianos, pero porque ellos construyeron y  luego tienen derecho a recibir. Esa es  la  ley de compensación.  

5. COMPORTAMIENTOS son las costumbres, gustos, modales y características de la personalidad y del instinto que determinan el comportamiento de una persona frente a su medio de vida. Los comportamientos que cada quien desarrolla son importantes para su propia experiencia de vida, ya que responden de una manera perfecta con las necesidades de su Destino y de su Misión.

Page 148: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 51

La sabiduría en las relaciones consiste en saber respetar las costumbres de los demás, en hacer acuerdos cuando sea necesario, y en delimitar las experiencias o apartarse del camino de las personas con las cuales no es posible hacer acuerdos. Una de las funciones de los Discípulos es dar ejemplo de comportamientos más armoniosos, para que los demás tengan puntos de referencia para mejorar sus propios comportamientos.

RESPETAR LOS COMPORTAMIENTOS ES PERMITIR QUE CADA QUIEN VIVA Y ASUMA SU PROPIA EXPERIENCIA

  Esta parte del comportamiento es algo supremamente valioso. Respetar los comportamientos es permitir que cada quien viva y asuma su propia experiencia, es decir, la experiencia que se deriva de su propio comportamiento y de sus propias decisiones.  Los  comportamientos  tienen  una  característica,  al  igual  que  los  gustos:  son  absolutamente particulares, no son universales, son particulares.  Nosotros  nos  relacionamos  con  diferentes  personas  con  mayor  o  menor  cercanía  y necesariamente cada una de estas personas  tiene un comportamiento que en algunos aspectos puede ser diferente al mío. ¿Qué es lo válido: decirle a las personas “cambia tu comportamiento” o que yo decida cambiar el mío?, ¿ustedes qué opinan?... Exactamente, ahí viene la necesidad de hacer acuerdos.  Cuando  yo  le  digo  a  otra  persona:  “por  favor,  cambia  tu  comportamiento”,  eso  significa  varias cositas: 

1. Que yo no estoy aceptando el comportamiento de él 2. Que estoy expresándole mi egoísmo: yo quiero que el cambie para yo poderme sentir bien 

y 3. Que yo no estoy dispuesto a hacer ningún cambio 

 ¿Eso como les parece?. Ese es el estancamiento espiritual, exactamente eso.   ¿Qué sería lo más sabio?. Sería: 1º voy a mirar en mi interior a ver qué es lo que a mí me molesta del  comportamiento  de  la  otra  persona.  Evaluado  eso,  entonces  voy  a  decir:  no  tengo por  qué sentirme molesto por el comportamiento de la otra persona, y muchísimo menos culparlo por lo que  yo  pueda  estar  sintiendo.  Sin  embargo,  podría  considerar  que  la  relación  con  esa  persona podría  mejorarse  (principio  de  amor).  Para  mejorarse  yo  no  le  plantearía  un  cambio  de comportamiento,  sino  un  acuerdo  que  nos  lleve  a  un  respeto mutuo  para  encontrar  un  punto intermedio  de  armonía  entre  las  2  personas.  Eso  lo  plantearía  con  frases  de  amor, respetuosamente, planteando la necesidad de un mejoramiento mutuo y una mayor satisfacción. Ahí estaría actuando con sabiduría.  Si después de hacer  todo eso, me encuentro con que  la persona me dice: “a mí no me  interesa modificar mi comportamiento”, entonces ¿tú qué harías?. Ahí solo quedan 2 cosas por hacer: 

1. Yo necesito aceptar  y  adaptarme a  las circunstancias si está dentro de mis márgenes de manejo y si yo valoro esas relaciones por encima de los gustos y de los comportamientos. Si  los  gustos  y  los  comportamientos  son  tan  radicalmente  opuestos  como  para  no  ser compatibles, entonces surge la necesidad de 

2. La delimitación, de lo contrario no. Mientras no haya surgido la necesidad de delimitación, que significa: personas incompatibles, entonces yo voy a optar por el ejercicio de amor: el 

Page 149: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 52

que  cede  gana,  gana  sabiduría,  gana  manejo,  gana  flexibilidad  mental,  gana  desarrollo espiritual,  porque  disminuye  ego,  disminuye  orgullo,  disminuye  creencias  y  mejora relaciones. 

 Vamos a repetir: evaluado un comportamiento dentro de una relación compatible donde alguna de las dos personas dice “yo no quiero cambiar”, la persona más flexible toma una opción de amor que se llama EL QUE CEDE GANA. ¿Qué es lo que gana el que cede? (para que se den cuenta de que no pierde nada): gana flexibilidad mental, gana desarrollo espiritual, gana paz  interior, gana comprensión  de  la  situación  y  gana  mejoramiento  de  la  relación.  ¿Por  qué  gana  todo  esto?, porque  disminuye  aspectos  no  deseables,  como  el  ego,  el  orgullo,  la  rigidez  mental  y  la incapacidad de  tener éxito ante  la vida,  todo eso  lo disminuye, por  lo que mejora muchísimo el que cede.  El  que  no  cede  pierde mucho,  porque  no  se  da  la  opción  de  ver  un  punto  de  vista  diferente, porque no se mueve de su posición y no aprende nada nuevo, porque no experimenta ninguna cosa nueva, porque se queda estancado en principios rígidos que lo mantienen dentro del nivel de insatisfacción. Pero eso no es problema del que cede, ceder es renunciar a tener la razón.   Tener razón es una cosa totalmente diferente a actuar con sabiduría. Una persona con sabiduría jamás defendería una razón, y muchísimo menos defendería una verdad, porque las verdades se muestran, no se defienden.  Respuesta: … Hay algo que es importante tomar en cuenta: no es lo mismo ceder por resignación (que  es  lo  mismo  que  ceder  por  ignorancia)  que  ceder  por  sabiduría  (que  es  hacerlo  desde libertad interior).  Ceder por resignación es decir esto: estoy obligado a ceder porque así me enseñaron o porque es la costumbre.  Ceder por sabiduría es decir: qué maravillosa oportunidad para ganar libertad interior.  Esa es la profunda diferencia y entiendo que la palabra ceder pueda crear confusión, porque en tu experiencia ha sido vista e interpretada desde resignación. Cuando yo lo hago desde comprensión, desde evaluar  lo  que  aprendo  y  la  libertad que me permite,  ya  jamás habrá  sufrimiento,  habrá sabiduría y libertad interior.    Cuando  el  ceder  lleva  a  mi  interior  una  sensación  desagradable,  estoy  haciéndolo  desde resignación.   Cuando el ceder lleva a mi interior una libertad y una paz, lo estoy haciendo desde sabiduría.  Esa es la forma de diferenciarlo a través del sentimiento.  Respuesta: si yo dependo de que los demás cambien para yo hacer un cambio, ¿cuándo cambiaría yo?.  ¿Cuántos  son  los  demás?,  ¿Uds.  han  calculado  cuántos  pueden  ser  los  demás?,  son aproximadamente 8.000 millones. Si yo me voy a esperar a que 8.000 millones cambien para yo hacer un cambio, les aseguro que pasará la eternidad antes de que yo evolucione. Si  yo decido  cambiar  independientemente de  los demás,  entonces  yo  avanzaré hasta donde mi cambio lo permita y no puedo responder o preocuparme por el resultado de las decisiones de los demás. Sin embargo si puedo amarlos y respetarlos, que es diferente.  Respuesta:  el  proceso  del  amor.  Yo  puedo  expresarle  y  tratar  de  contarle  y  darle  alguna información a la persona con el propósito de lograr un mejoramiento, pero si él no la quiere, solo 

Page 150: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 53

queda una opción: necesito respetar su experiencia, y mi decisión  interior de respeto significará que yo voy a ser libre internamente, independientemente de que la otra persona esté o no esté de acuerdo.  Y  si  llegan  a  generarse  situaciones  conflictivas  que  no  puedan  conciliarse,  después  de plantear un diálogo de amor, entonces surge la necesidad (aun cuando cedas) de la delimitación virtual.  La delimitación virtual significa que no vamos a romper la relación, simplemente que cada uno va a asumir dentro de la relación ciertas cosas a nivel absolutamente individual. Voy a manejar mis negocios,  o  voy  a  manejar  mis  relaciones,  o  mis  diversiones  separadamente  de  ti,  pero  nos encontraremos en algunos puntos. Eso es virtual.   Trabajen en desarrollar la virtud profunda del respeto.  Estábamos ampliando una pregunta apoyándonos en unos textos del manual. ¿Cómo harías para respetar a una persona en sus 10 características de experiencia humana?. Hemos  estado  evaluando  cuales  son  estas  10  características  fundamentales  y  cómo  hacer  para respetarlas.  Recordemos que el respeto es el principio fundamental del amor en las relaciones, no solamente en las relaciones entre los seres humanos, sino en las relaciones con todos los seres vivientes del universo. Cuando aprendemos a respetar profundamente, no solo vamos a tener unas relaciones excelentes sino que también nosotros vamos a merecer el respeto de todos los seres del universo. Eso  será  lo que genere una  interacción  totalmente pacífica  y  armónica, donde podremos  lograr esa convivencia que estamos esperando en amor con todos los seres que nos rodean. Este trabajo depende  de  cada  uno  de  nosotros,  el  respeto  es  algo  que  necesitaremos  desarrollar individualmente y recibiremos un resultado maravilloso por la ley de causa y efecto…  Vamos  a  continuar  en  el  estudio  del  respeto.  La  última  vez  estudiamos  los  comportamientos  y cómo respetar los comportamientos de las demás personas. Terminamos con una frase que dice: Respetar los comportamientos es permitir que cada quién viva y asuma su propia experiencia.  A menos que cada uno pueda asumir el resultado de sus propios comportamientos, difícilmente llegaremos a aprender algo nuevo. Debemos permitir que cada quien asuma ese resultado y cada quien  es  libre  de  decidir  sus  comportamientos  y  verificar  sus  resultados,  lo  cual  le  llevará  a modificarlos voluntariamente si los resultados no son los que él espera, y esa es la importancia de permitir que cada quien los pueda ir asumiendo.  

6. SENTIMIENTOS Me gustaría recordar que los sentimientos son un aspecto mental del ser humano, no son una parte del amor ni de la comprensión en nosotros; son una parte de lo aprendido; lo que sentimos con respecto a algo se origina fundamentalmente en algo que aprendimos. Por eso podemos decir que los sentimientos son senti-mentales, es decir se originan en la mente y tienen un origen en el sistema de creencias aprendido. Sin embargo, como son necesarios igualmente para nuestra evolución espiritual, es importantísimo respetar los sentimientos de los demás.

Los maestros ya no usan sentimientos y ya no son ofendibles, pero nosotros los seres humanos todavía lo somos, por lo tanto, para lograr una convivencia armónica y pacífica, necesitamos aprender a respetar los sentimientos.

Page 151: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 54

Los sentimientos del ser humano son muy delicados, es decir son fácilmente heribles, susceptibles y ofendibles cuando lo que sucede externamente no concuerda con el sistema de creencias personal. Cuando los sentimientos se hieren profundamente, la persona puede incluso llegar a autodestruirse por la confusión mental originada en el sentimiento, puesto que los estados sentimentales negativos consumen grandes cantidades de energía vital, produciendo en la persona intensas depresiones. Dada la delicadeza de los sentimientos humanos, es muy importante aprender a respetarlos totalmente; por esta razón los Discípulos de Amor tienen mucho cuidado de no herir susceptibilidades, para 1o cual utilizan sabiamente la técnica del emparejamiento. Tomando en cuenta que los sentimientos son necesarios como una herramienta para el autoconocimiento, el Destino constantemente nos enfrenta con situaciones o personas que confrontan nuestros sentimientos, para que de esta manera podamos descubrir la falsedad en nuestro interior y llegar a conocer la verdad que nos libera definitivamente del sufrimiento. No obstante, la función de confrontar los sentimientos de los demás jamás estará a cargo de un Discípulo, y mucho menos de un Maestro de amor, porque ellos Respetan los sentimientos de los demás y establecen relaciones armónicas con todas las personas, con el propósito de poder servirles (darles nueva información de amor que ellos puedan aceptar)

RESPETAR LOS SENTIMIENTOS DE LOS DEMÁS ES EL ARTE DEL AMOR EN LAS RELACIONES

  Si  observamos  con  cuidado  este  tema  de  los  sentimientos,  Uds.  se  darán  cuenta  de  algo:  los sentimientos  son  supremamente  débiles,  son  totalmente  variables,  pueden  cambiar  en  un instante de una situación positiva a una situación totalmente negativa, basta un pequeño estímulo externo para que esto suceda.  Los sentimientos en sí mismos son la herramienta del auto conocimiento, sin embargo, como van a conectar nuestros estados mentales y van a permitir que se generen sentimientos y conecten pensamientos, esto puede ser supremamente delicado para una persona, porque una persona que se hiere profundamente con algo que sucede a su alrededor puede  llegar  incluso a destruirse, a generar profundos estados depresivos,  inclusive a no encontrarle ningún propósito a  la vida, o a muchas otras situaciones como culpar o agredir a los demás.   Todas  estas  situaciones  del  sentimiento  llevan  a  experiencias  profundas,  sin  embargo,  como sabemos  que  el  sentimiento  es  tan  delicado,  supremamente  delicado,  es  importantísimo  para nosotros aprender a respetar los sentimientos de los demás y ahí es donde necesitamos andar con muchísima  prudencia,  con  mucho  cuidado  con  lo  que  decimos  y  hacemos  frente  a  las  demás personas, porque no tenemos derecho a herir sus sentimientos.  Nosotros  sabemos  (las personas que no hayan estudiado un profundo propósito de amor no  lo saben)  que  nadie  puede  hacerle  daño  a  otra  persona  a  nivel  mental,  que  el  daño  nos  lo causamos nosotros mismos, sin embargo  las demás personas no saben esto. Ellos fácilmente te pueden culpar, o nos pueden culpar a cualquiera de nosotros de lo que sienten en su interior; es importante evitar esto en lo posible.  

Page 152: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 55

Cuando yo permito que mis sentimientos se alteren por algo que ha pasado fuera, ese sufrimiento me lleva a aprender algo…  Grabación 26:  …nuestra personalidad está conformada por un sistema de creencias totalmente aprendido de la cultura. El propósito del desarrollo espiritual y de la evolución es ir transformando las creencias en verdades,  pero  ¿cómo  hago  para  conocerlas?.  La  herramienta  del  conocimiento  se  llama  el sentimiento.  Eso significa que es necesario que los sentimientos se hieran para que la persona pueda conocer su propia ignorancia. ¿Hasta ahí está claro verdad?. Solo hay un pequeño detallito importantísimo: la  función de herir o permitir que  los sentimientos de  los demás se hieran para que cada quién logre conocerse a sí mismo no es la función de un discípulo, y muchísimo menos la de un maestro. Si  no  es  la  función  de  los  discípulos,  la  pregunta  es  ¿a  quién  corresponde  esa  función?.  A  esas personas  las  llamamos  los  ignorantes  de  turno,  es  decir,  eso  puede  ser  cualquiera  de  nosotros porque  en  algún  momento  yo  puedo  pensar:  “es  que  alguien  tiene  que  decirle  la  verdad  al personaje  en  cuestión  para  que  él  se  de  cuenta”.  En  ese  momento  lo  que  estoy  haciendo  es confrontando una  creencia de  la otra persona para que quizás  él  la  reconozca,  pero  cuando  yo decido hacer eso, estoy haciendo parte de eso mismo, es decir, hago parte de las confrontaciones, de  las agresiones, de  las crisis y de  los problemas. Ese es el resultado normal de  la persona que decide mostrarle a los demás lo que él cree que son sus limitaciones. Por supuesto esta no es la función de los discípulos, y lo que estamos planteando ahora es que nosotros estamos trabajando en estos grupos para que lleguemos a ser discípulos, y por lo tanto estamos sugiriendo un cambio de  función.  Cuando  tú  veas  que  alguien  necesita  aprender  algo  a  través  de  una  confrontación dolorosa  para  él,  ten  en  cuenta  esto:  la  vida  pondrá  a  esa  persona  frente  a  la  situación  o  las personas correspondientes para que él pueda aprender eso que necesita aprender. Pero si eres tú el  instrumento  que  se  encarga  de  esa  función,  significará  que  harás  parte  tú  también  del sufrimiento,  porque  solamente  el  sufrimiento  puede  confrontar  al  sufrimiento,  solamente  la ignorancia puede confrontar a la ignorancia y solamente la violencia genera violencia.  Si  yo  me  he  declarado  en  estado  de  paz  y  estoy  buscando  un  desarrollo  espiritual,  tendría necesidad de respetar los sentimientos de los demás, respetar sus creencias, no permitir que ellos se hieran con algo que yo haga, y ese es el primer principio de sabiduría en las relaciones. Por eso podemos  decir  una  frase  que  está  al  final  de  este  tema  de  los  sentimientos:  respetar  los sentimientos  de  los  demás  es  el  arte  del  amor  en  las  relaciones.  ¿Por  qué?:  porque para  poder tener excelentes relaciones, necesitarías evitar que los sentimientos de los demás reaccionen en contra tuya. Y si los sentimientos de los demás reaccionan en contra de cualquiera de nosotros es porque  yo  he  cometido  un  error  de  irrespeto  frente  a  ellos,  un  error  normal  que  me  hace correspondiente con que yo también pueda ser agredido.  Respuesta: en este caso, la situación se está generando entre estos dos personajes: si una persona ha amenazado a otra,  al  que  le  corresponde poner  la denuncia es  a  aquel que  fue amenazado, entonces no veo la razón de que tú te involucres en esa situación…  ¿Cómo  se manejan  las  situaciones  de  relación  entre  personas  que  están  en  el mismo nivel?  Se manejan con algo que  llamamos  las  normas de  los hombres o  las  leyes de  los hombres, así es como se manejan.  

Page 153: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 56

Cuando no operan las leyes de los hombres, entonces funcionan las leyes de la naturaleza, o la ley del  más  fuerte,  o  cualquier  otra  ley  de  ahí  para  abajo.  Lo  importante  es  no  hacerse correspondiente con eso. ¿Qué le puedes tú sugerir a una persona que está involucrada dentro de un conflicto de su propio nivel?: usar las herramientas apropiadas que están en su propio nivel. La sugerencia sencilla sería: aparte de tomar las precauciones necesarias, aparte de que si tienes la posibilidad de hablar bien de esa persona (aunque no sea a ella directamente), de no hablar nunca mal de esa persona, de decir que es una persona excelente, que son formas de neutralizar llaves de  amor,  si  tú  consideras  apropiado poner  una  (¿?),  ponla  porque  son  las  herramientas  de  ese nivel. … Porque eso ya no es lo que te corresponde hacer, no eres tú la que estás siendo amenazada.  Respuesta: el primer proceso es reconocer lo que acabas de decirnos: lo que yo siento se origina dentro de mí y los demás no son culpables de ello. Una vez he dado ese primer paso, yo ya tengo la herramienta para solucionar definitivamente el problema de mis sentimientos. Entonces, con el tiempo,  mediante  el  entrenamiento  de  la  desensibilización,  apoyándonos  en  la  información, llegaremos a no sentir nada. Mientras tanto, yo necesito hacer algo con los sentimientos. Como ya comprendí que el problema de mis sentimientos no son los demás, sino mi sistema de creencias, por eso  yo  siempre  sugiero descargar  los  sentimientos para que no  se  vayan a  somatizar  como enfermedades.  ¿Cómo se descarga un sentimiento que te puede estar haciendo daño a ti cuando tú comprendes que nadie tiene la culpa de él?, ¿cómo se descarga si no hay culpables?, porque tú ya entendiste eso. Llorando. Puedes llorar, gritar, patalear, golpear, tirar las cosas al suelo, hacer lo que quieras, pero no contra nadie, porque los demás no tienen la culpa de lo que yo pueda estar sintiendo. Yo necesito  sacar  eso,  porque  eso  es  como  cuando  consumiste  un  alimento  que  te  cayó  mal  al estómago: puede ser que tengas necesidad de tomar un purgante para deshacerte de eso, pero no significa que haya culpables, simplemente necesito deshacerme de algo.  Cuando yo ya he generado sentimientos o emociones negativas, necesito deshacerme de ellas. La forma sabia de deshacerse de los sentimientos o emociones negativas es yendo a un lugar de  la naturaleza  donde  existen  los  elementos  que  reciclan  las  emociones  que  nosotros  podemos expresar.  En  la  perfección  de  la  creación  hay  un  intercambio  permanente  entre  la  naturaleza  y nosotros. Ese intercambio es tan evidente, como que transforma el dióxido de carbono en oxigeno y nosotros tomamos el oxígeno y lo volvemos a traer, eso se llama la simbiosis perfecta. Pero esta simbiosis  no  solo  se  da  a  través  de  la  respiración,  también  se  da  a  nivel  de  los  pensamientos, también  se da  a  nivel  de  las  emociones  y  también  se da  a  través  de  los  sentimientos.  Por  esta razón, si tú vas a un lugar donde hay flores, donde hay agua, donde hay tierra, donde hay piedras, y expresas allí todo lo que estás sintiendo; a las flores, a la tierra y al agua esto no les hace daño, porque eso es el mismo ejemplo del dióxido de carbono, ese es el alimento de ellas, mientras que a  los  seres  humanos  sí  les  hace  daño  porque  tú  los  culpas  y  los  agredes.  Es  la  forma  sana  de descargar eso.  A las personas con estados depresivos les recomendamos como terapia un día (como mínimo) a la semana, recorrer el jardín botánico concentrándose en las plantas, estando cerca de ellas, porque las plantas van transmutando todos estos estados negativos. Si quieres golpear o gritar hazlo, no dejes de hacerlo. Si quieres llorar, llora todo lo que quieras, porque llorar también nos descarga. Por supuesto, con prudencia, porque si otra persona que no comprende te encuentra bañada en llanto se va a preocupar y entrar a explicarle que no me pasa absolutamente nada, sino que yo estoy descargando unas emociones, puede ser que no te entienda fácilmente. Por eso sugerimos: ve  a  un  lugar  donde  puedas  estar  tranquilo  o  tranquila  y  descarga  tus  emociones  y  tus 

Page 154: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 57

sentimientos y cuando te sientas en paz, entonces haces los acuerdos necesarios para el fluir de tus  relaciones.  Eso  es  todo  lo  que  hay  que  hacer  y  eso  permitirá  que  no  nos  enfermemos  o somatizar tensiones.  La pasión  tiene algo más que ver con  lo que  llamamos el  fanatismo. Me apasiono por algo, me vuelvo  fanático, me  vuelvo  rígido.  Los  sentimientos  son  de origen  mental,  totalmente mental, mientras que las emociones son de origen totalmente instintivo, genético.  El instinto genera EMOCIONES. La emoción es algo automático y básicamente es una reacción del instinto,  o  bien  de  defensa  o  bien  de  reconocimiento  de  algo  compatible  para  él.  Por  eso  las emociones  pueden  ser,  generalmente,  o  muy  agradables,  o  muy  desagradables,  como  las emociones que se generan en el miedo (son desagradables), o las que se generan en la atracción o en aquellas cosas que son satisfactorias para ti, que pueden ser muy agradables.  Mientras que  los SENTIMIENTOS son de origen mental, de  la personalidad. Recordemos que  los sentimientos son de origen mental, pero dentro del sistema de creencias. El sistema de creencias tiene  polaridad  positiva  o  negativa,  y  eso  hace  que  los  sentimientos  puedan  ser  positivos  o negativos.   La  comprensión,  que  ya  es  principio  de  amor  en  nuestra  personalidad,  no  es  sentimental.  LA COMPRENSIÓN  es  neutra,  no  genera  sentimientos  ni  reacciones,  genera  simplemente  el reconocimiento de un hecho comprendido desde la verdad. Esa es la comprensión.   La única razón de  los sentimientos está sobre el sistema de creencias. La gran diferencia es esa: puede haber  sentimientos  que  se  originen  en  el  instinto,  habiendo pasado por  una  emoción,  o puede suceder algo al revés, que haya emociones que se originen en tus sentimientos.  Para diferenciarlos con mayor claridad, vamos a decir que las emociones son automáticas, tú no las  decides,  son  reacciones  automáticas  del  instinto,  como  el  miedo  en  un  momento  dado  o simplemente  como  cuando  una  persona  siente  una  atracción  hacia  otra  persona  y  siente  una emoción que puede acelerar su corazón. Eso son reacciones automáticas, emocionales. Mientras que  los  sentimientos  es  algo  que  primero  pasa  por  una  interpretación  que  tú  haces,  como por ejemplo cuando alguien  le dice: pero Ud.  cómo es de bruto. Esa  frase  (Ud. es bruto) no es una frase que afecte al instinto, porque el instinto no entiende el lenguaje, el que entiende el lenguaje es la mente, y esa frase hace que conecte un sentimiento negativo. Sucede igual cuando alguien le dice: ¡Ud. cómo es de hermoso!, gracias por las cosas tan lindas que hace. Esa frase tampoco va al instinto, esa frase va directamente a la mente, por lo que puede conectar un sentimiento positivo. Esos dos  son efectos  totalmente mentales, mientras que el  instinto  lo que  reconoce no  son  las frases, el instinto no reconoce el lenguaje, el instinto reconoce un código binario que puede ser: 

‐ Peligro: entonces reacciona, o puede ser simplemente ‐ Una oportunidad de satisfacer sus necesidades 

En  ambos  casos  genera  emociones  automáticas  y  no  son  códigos  del  lenguaje,  sino  que  son códigos de comunicación desde el cuerpo: ciertos tonos de voz, ciertas expresiones corporales, la forma de mirar que expresa o bien una agresión, o bien una aceptación o un agrado. Eso es lo que el instinto reconoce.  Cuando tú ves una expresión de agresión en alguien, aún cuando no haya dicho ninguna palabra, el  instinto  la  reconoce  inmediatamente  y  la  clasifica  como  una  situación  de  peligro,  entonces inmediatamente  reacciona  con  emociones  ante  él.  Esa  es  la  diferencia  entre  emociones  y 

Page 155: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 58

sentimiento. Las unas son automáticas e  instintivas y  las otras son mentales y se originan en  los sistemas de creencias.  Respuesta:  las  emociones  están  en  el  código  genético  y  es  parte  de  la  defensa  para  la supervivencia. La pasión sí es puramente mental, porque las pasiones son básicamente formas de fanatismo hacia cualquier situación humana, llámese política, llámese deportiva, llámese religiosa, llámese  nutricional,  llámese  profesional  en  cualquier  aspecto,  eso  son  las  pasiones;  cuando alguien defiende fanáticamente un principio cualquiera, es decir, hay una rigidez en algún campo del quehacer humano, se apasiona por él.  Respuesta:  por  supuesto  que  hay  sentimientos  que  generan  emociones,  porque  el  sentimiento hace  que  el  instinto  se  sienta  o  agredido  o  aprobado,  y  esto  genera  una  emoción.  Igual  las emociones también generan sentimientos. Es el origen lo que las diferencia.  Pregunta: a mí me resulta fácil controlar el arma de la obra, más o menos el arma de la palabra, pero  mucho  más  difícil  la  del  pensamiento.  Nos  pasamos  el  día  juzgando  a  las  personas  y  mi pregunta es si eso es ser crítica, porque mi intención no es ser crítico. La pregunta es que cuando quedo con amigas hablamos de otras personas pero no por criticar, sino por ver las cosas que yo no haría y que los otros hacen. No con la  intención de crítica. Parece que estoy constantemente juzgando  y  criticando  y  por  lo  tanto  haciéndome  correspondiente  con  la  violencia,  estoy irrespetando  con mi  pensamiento  a  las  personas,  aunque mi  intención  no  sea  ser  violenta  sino aprender de comportamientos que yo no haría…  Respuesta:  tu planteamiento es muy  interesante y vale  la pena aclarar varias cosas sencillas. Te felicito porque  cuando  la persona ha depuesto  las 2 primeras  armas, hago el  70% o el  80% del camino en desarrollo espiritual. El solo hecho de que yo haya renunciado a la violencia física y a la violencia verbal es un paso gigantesco en el desarrollo espiritual.  La parte mental (de violencia mental), para no irnos a confundir, es importantísimo tener clara una diferencia  y  vamos a  ver  cómo de  clara está. Hay algo que  los maestros hacen,  es  la diferencia entre evaluar o agredir. Es la diferencia que necesito tomar en cuenta a nivel mental y aún a nivel verbal,  como  en  el  caso  que  tú  planteas  en  que me  reúno  con  un  grupo  de  personas  a  hablar acerca de otras personas. ¿Estoy evaluando la situación de las otras personas o estoy agrediendo?. Como  estamos  hablando  de  la  parte  verbal,  no  de  la  parte  física,  la  agresión  verbal  tiene  un nombre muy normal que llamamos la crítica. La crítica es una forma de agredir a los demás por lo que a mí no me gusta de ellos, pero la evaluación es algo totalmente diferente. Si tú tienes aquí dos naranjas y hay una naranja que es de mejor calidad que otra, más dulce, más colorada, más grande y está totalmente sana y la otra es más pequeñita, es un poco ácida y tiene algún que otro daño,  también  se  puede  comer  y  también  tiene  sus  cualidades.  Entonces  tú  vas  a  decir:  esta naranja tiene estas condiciones y esta otra tiene otras condiciones. Si yo quisiera utilizar una con un propósito nutricional, o con el propósito de sacar un producto, utilizaría  la de mejor calidad, eso no es un juicio, eso no es una agresión, ni eso es una crítica, eso es una evaluación. La crítica sería  decir:  esta  naranja  es  mala,  esta  naranja  no  sirve  para  nada,  porque  no  es  cierto,  por supuesto que no es mala ni buena y por supuesto que sí sirve, lo que pasa es que frente a la otra, la otra tiene mejores condiciones para una aplicación. No vayan a confundir la diferencia de una evaluación con una crítica o con un juicio. Los maestros están evaluando constantemente nuestros desarrollos espirituales, y los evalúan con el propósito de reorientar los procesos de evolución. Es como  cuando  viene  un  niño  que  va  a  ingresar  a  un  colegio,  y  tú  no  sabes  exactamente  qué conocimiento tiene ese niño, necesitas evaluarlo primero para ver en qué curso lo vas a colocar. Eso no será una crítica, ni un juicio, ni muchísimo menos nada de eso.  

Page 156: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 59

Sin  embargo,  es  importante  tomar  en  cuenta  algo:  afortunadamente,  todavía  no  leemos  el pensamiento, eso vendrá mucho más adelante. Una evaluación objetiva y sana, para otra persona puede ser agresiva por su interpretación mental y puede llegar a que sus sentimientos se hieran. En el caso de tus pensamientos, como esos no van a ser escuchados por los demás y quien puede escucharlos  sabrá  comprenderlos,  entonces  no  habrá  problema.  No  tienes  ningún  problema, solamente que observes si estás evaluando o si estás criticando (en el caso del pensamiento), es decir,  siempre estaremos evaluando situaciones. Yo puedo ver una persona que está vestida de una manera y otra que está vestida de otra manera y yo puedo evaluar que esta persona se ve más elegante que esta otra, así sea en mi propio gusto estético. Eso no es una crítica, pero no se lo diría porque él  lo podría interpretar como crítica, ahora, en el caso ya de reuniones de personas donde  evaluamos  situaciones  de  otros  seres  humanos,  muchísimo  cuidado  con  el  lenguaje,  el lenguaje necesita ser neutro si vas a hacer el ejercicio de evaluación. Y si las otras personas que se puedan sentir mal con la evaluación están presentes, mejor no lo hagas, y si se hace, debe ser con un propósito, es para hablar de sabiduría. Los maestros no hacen ninguna cosa que no tenga un propósito, no dicen nada si no hay un propósito para decirlo. Ellos pueden saber muchas cosas, pero no las dicen si no hay un propósito.   Si hay un propósito para la evaluación, evalúas, pero al evaluar hazlo con un lenguaje neutral, es decir,  sin  decir  bueno  o  malo,  sino  simplemente  decir:  hay  unas  condiciones  y  hay  otras condiciones  comparables  que pueden dar  unos  resultados u otros,  o  sea, muy neutro,  y  ahí  no estás usando ningún arma.  Respuesta:  ¿desde  dónde  puede  una  persona  evaluar  algo?:  desde  los  conocimientos,  desde  la sabiduría o desde la ignorancia, porque no puede evaluarlo desde lo que no tiene, lo importante es que yo pueda ser muy claro conmigo. ¿Yo estoy haciendo una evaluación desde mis creencias, estoy  haciendo  una  evaluación  desde mi  comprensión?  y  ¿cuál  es  el  propósito  de  hacerla?.  La mente por lo general las hace automáticamente. Tú puedes ir por la calle y puedes estar todo el tiempo evaluando cosas o criticándolas o juzgándolas, la diferencia es que en la evaluación no hay ninguna intención agresiva o de cambiarlas, mientras que en la crítica si la hay.  En la evaluación tú puedes decir: “esta persona que está sentada en un andén pidiendo limosna frente al otro que va muy cómodo en su automóvil, son bien diferentes las experiencias”, pero no vamos a decir que uno es malo o bueno,  simplemente el  uno está  viviendo una experiencia de mendicidad  y  el  otro  está  viviendo  una  experiencia  de  mayor  abundancia  y  a  cada  uno  esa experiencia le aporta algo diferente, pero igualmente necesario. Eso es una evaluación. La crítica es:  “ojalá  viniera  alguien  que  quitara  todos  los  mendigos  y  jamás  volvieran  a  existir  estos personajes, esto no se necesita, o él tiene la culpa de que yo me estoy sintiendo mal al verlo”. Eso ya  es  una  agresión,  así  sea mental.  La  evaluación  jamás  será  agresión,  pero  esto  solo  lo  puede saber la persona que evalúa cuando lo hace mentalmente; si lo expresa ya es diferente.  Respuesta:  es mi  sistema de  creencias,  sin embargo es  válida para mí,  es una evaluación válida para mis gustos. Recuerden que tenemos derecho a tener gustos. A mí me puede gustar más un vestido que otro, a mí, y eso es válido para mí, por eso digo que esa evaluación no se la diría yo a otra persona. Si yo tengo aquí dos personas frente a mí, y hay una que me parece (para mi gusto) muy elegante, y la otra me parece que no se ve bien (para mi gusto), esa es mi evaluación desde mi gusto, pero no les diría nada a ninguna de las dos, o si dijera algo, solamente diría algo positivo.  Una evaluación desde la comprensión sería: son dos formas diferentes de vestir, correspondientes con  la personalidad de cada uno de ellos. Pero no  significa  tampoco que necesite  sentirme mal porque lo evalúe desde mi gusto, porque mi gusto es personal y tengo derecho a tener un gusto. 

Page 157: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 60

Lo importante es que yo no lo exprese de forma que vaya a invalidar a otro porque ahí ya habría agresión. Por eso digo que las evaluaciones no siempre es sano expresarlas, pero no hay problema de que las tengas (mientras sean evaluaciones).  Crítica es: “¡cómo se ve de horrible!, debería quitarse ese vestido”, así yo piense eso, eso ya es crítica. Pero si yo lo que pienso es que tiene una forma diferente de vestirse y yo tengo otra, ahí no estoy criticando, estoy evaluando.  Respuesta: la primera expresión: “que el comportamiento de otra persona me está molestando a mí”,  no  es  correcta.  Yo  me  puedo  molestar  con  el  comportamiento  de  otra  persona,  es  mi interpretación de lo que la otra persona hace. A nivel de relaciones humanas…  Grabación 27:  …Para buscar un acuerdo. Los acuerdos son necesarios porque existen diferencias entre los seres humanos,  por  eso  se  hace  necesario  el  acuerdo.  La  crítica  es  cuando  yo  en  lugar  de  buscar  un acuerdo, lo que quiero es cambiar a la otra persona a mi gusto, eso ya se llama egoísmo. Primero vamos a  evaluar  eso,  y  la  forma de evaluarlo  es:  “a mí me gusta  y me  interesa muchísimo que podamos tener una relación excelente y que cada vez sea más satisfactoria para las personas que compartimos este lugar”. Esa es la entrada. Luego vamos a plantear el acuerdo, pero lo vamos a plantear 1º desde el punto de vista de amor: “quiero decirte que estoy dispuesto a apoyarte a ti y a  hacer  los  cambios necesarios para que nuestra  relación  sea mejor;  si  hay  alguna  cosa que  yo hago con la cual tú te molestas, me gustaría que me lo dijeras para yo trabajar y corregirlo”. Eso desde ahí, y después voy para el otro lado, porque ese es el acuerdo. Entonces le voy a preguntar a la persona: “¿tú también estarías dispuesto/a a apoyarme a mí para que yo también me sienta mejor?”.  Si  la  persona  me  responde  que  sí,  entonces  establecemos  el  acuerdo:  “yo  me comprometo a respetar tales cosas para que tú te sientas bien conmigo, y tú te comprometes a respetar tales cosas para que yo me sienta bien contigo”; ahí se hizo un compromiso de amor que mientras se cumpla será perfecto.  Ese es el 1er trabajo. Supongamos una de estas dos cosas: 

1. Se hace el acuerdo pero no se cumple, o 2. Simplemente no se  logra hacer porque las personas ya entran con rigideces: yo no tengo 

porqué cambiar, yo tengo derecho a tener mis comportamientos; si a tí te molesta, eso es problema tuyo. Que la persona te responda eso. 

Entonces ya viene otra herramienta diferente: verificar  la necesidad de una delimitación porque no  está  habiendo  el  respeto  necesario.  Para  la  delimitación  se  toman  en  cuenta  cosas  muy sencillas:  yo  estoy  en  el  lugar  de  la  otra  persona,  o  la  otra  persona  está  en mi  lugar,  o  los  dos estamos en un lugar común. Se evalúa esto. En caso de delimitación, la persona que no está en su lugar, (ya desde la naturaleza: en su territorio), es la que necesita apartarse. Si  están  los  dos  en  un  lugar  común,  digamos  que  son  dos  hermanos  en  una  casa,  tienen  los mismos derechos, entonces pueden hacer una delimitación virtual: “mira,  tú manejas este  lugar de la casa, tu cuarto, y yo manejo el mío; yo me comprometo a no interferir con tu espacio, y tú no interfieres con el mío”. Y ese es el acuerdo de delimitación virtual.  Cuando ya ninguna cosa de estas da resultado, entonces solo queda la decisión de poner tierra de por medio, pero primero has agotado todas las instancias de amor para llegar a la última. Ese es todo el proceso, y eso es lo que te está enseñando la vida.  

Page 158: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 61

Respuesta: lo que no hubo fue una aceptación, pero sí pudo haber acuerdo. Por ejemplo, alguien me dice:  “necesitamos  colocar  los  cristales  cuando  los  guardemos en  el  armario,  a  una medida milimétrica, quiero que estén exactamente a 4 milímetros y medio el uno del otro”. Yo puedo no estar de acuerdo con eso, es decir, no acepto que ese perfeccionismo sea necesario, lo considero innecesario,  pero  podría  llegar  a  un  acuerdo  y  decir  esto:  “vamos  a  establecer  un  patrón  de medida,  yo  te  voy  a  apoyar  y  ayudar  en  colocarlos  en  4,5 milímetros”.  Hice  el  acuerdo,  en mi interior  considero  que  eso  es  innecesario  pero  lo  hice  con  el  propósito  de  apoyar  a  la  otra persona.  Mientras  yo  lo  cumpla,  aunque  no  esté  de  acuerdo  internamente  o  no  lo  acepte,  el acuerdo es  totalmente válido, así  tu  sientas en  tu  interior que  la persona sigue no creyendo en eso, pero como estamos hablando de relaciones,  los acuerdos son precisamente para encontrar puntos medios más  allá  de mis  propias  creencias  y  siempre  y  cuando  se  cumpla  es  totalmente válido.  Por  supuesto que  tú  pones una  reja  para  que  los  perros  no  entren  a  tu  despensa,  y  los perros no están de acuerdo, pero la respetan. Más o menos es lo mismo, porque ellos no ven la razón para estar de acuerdo, igual puede pasar con una persona.  Respuesta:  eso  significa  algo muy  sencillo,  que  como  tú muy  bien  dijiste,  no  estabas  actuando desde una comprensión y una aceptación, sino desde un aguante, es decir, desde una resistencia. Cuando  yo  le  estoy  haciendo  resistencia  a  algo,  va  a  suceder  alguna  de  estas  cosas: me  voy  a cansar, porque estoy con una fuerza permanente y finalmente se me agota la energía. O es como cuando un cable entra en resistencia: empieza a calentarse hasta que se funde. Es lo mismo, si yo le  estoy  haciendo  resistencia,  si  estoy  en  una  situación  de  aguante,  es  porque  yo  no  estoy comprendiendo de qué se trata y eso en algún momento va a estallar por alguna parte. Si lo que estoy  haciendo  es  el  ejercicio  de  la  comprensión,  voy  a  aprovechar  esta  oportunidad  para desensibilizar mis sentimientos, porque ya comprendo que no tengo por qué afectarme con esa situación,  ahí  cada  vez  voy  a  tener  más  paz.  Eso  no  se  llama  involución,  se  llama  que  ha continuado el proceso normal de resistencia que le hacemos a lo que yo no acepto.   Cuando  yo  acepto  algo,  no  le  hago  resistencia,  ni  estoy  en  un  proceso  simplemente  de aguantarme,  simplemente  estoy  aprovechando  las  circunstancias  con  alegría,  ahí  no  habrá problema. Si estoy en resistencia, en algún momento esto va a estallar.  Espero que nos haya quedado  claro  algo de este punto.  Para que mis  sentimientos puedan  ser respetados,  yo  necesito  respetar  los  de  los  demás.  Los  sentimientos  son  susceptibles,  heribles fácilmente, demasiado heribles. Y como esa es una condición humana en un momento dado de nuestra evolución, necesitamos  respetarla,  es decir,  como  la planta que está empezando a  salir ahora de la tierra puede ser muy delicada, si en ese momento le pones un pie encima puede ser que  la mates;  no  el  árbol  que  ya  tiene  un  tronco muy  grueso. Mientras  que  nosotros  estamos creciendo espiritualmente somos delicados y necesitamos respetar esa delicadeza con sabiduría, y espero que me respeten a mí también y eso es parte de lo que llamamos el amor.  Respuesta: no sucede nada en nuestra vida con lo cual no seamos correspondientes, todo es una correspondencia.  En  el  caso  que  tú  planteas,  ¿qué  es  lo  que  nos  está  enseñando  la correspondencia?: nos está enseñando algo que llamamos sabiduría o técnicas de maestría. No es suficiente  con  que  yo  diga  “yo  no  le  hago mal  a  nadie”,  “yo  no  le  deseo  el mal  a  nadie”,  “yo respeto a  los demás”, “yo voy a expresarles mi amor”, no es suficiente, porque si  la vida me ha llevado  a  hacer  relaciones  con  algunas  personas  que  no  tengan  el  desarrollo  o  la  comprensión suficiente para entender una expresión de amor, para ellos, en su interpretación, mi expresión de amor  es  agresiva.  Entonces,  ¿qué  hago  como  respeto  frente  a  lo  que  esa  persona  piensa?. Supongamos,  para  poner  un  ejemplo,  que  alguien  ha  comprendido  que  tener  miedo  o preocuparse por otro no sirve para nada, sino más bien valorarlo y amarlo, entonces la persona va 

Page 159: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 62

a salir y en lugar de decirle la frase típica “cuídate mucho, ten muchísimo cuidado, llámame cada 5 min. para saber que estás bien, estoy preocupasísima porque esta es una ciudad muy peligrosa”, que son las frases típicas del miedo;  la persona que ya maneja otra comprensión diferente de la vida  y  simplemente  cuando  la  persona  sale  le  dice  “que  tengas  un  feliz  día  y  mucho  éxito”, entonces la persona dice: “es que la ciudad es muy peligrosa, ¿Ud. no se va a preocupar por mi?” (risas).  Te  responde  eso.  Ante  esa  evaluación  de  que  la  persona  no  comprende  que  tú  no  te preocupes,  no  entiende  por  qué  tú  puedas  no  preocuparte,  no  tiene  herramientas  para entenderlo, ¿cómo lo respetas?, porque para él es una creencia y para él es válido. Si yo ya evalué que eso es así y que eso es lo que sucede con esa persona, entonces la próxima vez le voy a decir: “cuídate mucho  y  por  favor  llámame  cada  10 minutos  para  saber  que  no  te  ha  pasado  nada” (risas). Entonces  la persona en su sistema de creencias se va a sentir apoyada, esa persona va a sentir que yo me preocupo por él y para esa persona es importante que yo me preocupe, aunque yo haya comprendido que la preocupación no sirve, pero la otra persona no sabe eso. ¿Qué estoy haciendo?:  estoy  respetando  su  creencia,  estoy  respetando  su  ignorancia,  pero  yo  no  puedo decirle a alguien: tú no tengas ignorancia, porque eso es una condición normal y necesaria en los seres  humanos.  Entonces,  ¿qué  hago?,  necesito  respetarlo.  ¿Cómo  respetarías  a  un  cocodrilo?: necesito no acercarme a él ni a su territorio; lo puedo mirar desde lejos y puedo comprender que es  una  creación  perfecta  de  Dios  y  puedo  comprender  que  tiene  una  función  importantísima dentro de la cadena alimenticia de la naturaleza y puedo comprender que es parte de los procesos necesarios  del  universo,  pero  para  respetarlo  no me  acerco  a  él,  porque  si  me  acerco  a  él  de pronto  me  vería  en  la  necesidad  de  defenderme  o  de  matarlo  y  eso  no  sería  respetarlo.  El cocodrilo no puede entender eso, soy yo el que necesita entender eso y soy yo el que me aparto de él; él no se aparta de mí, me aparto de él para respetarlo, porque él no me puede entender pero yo sí le puedo entender a él.  Pregunta: … decir a esa persona que yo estoy preocupada, para mí sería una mentira. Una amiga mía  tiene un marido que es bastante  intransigente y  tienen que hacer un negocio  juntos donde ella no está de acuerdo con la última decisión que él toma, pero para respetarlo deja que él tome la última decisión. De todos modos, el terreno es de los dos. Ahí ella está diciendo una mentira por respetarlo a él, pero eso tiene unas consecuencias sobre un terreno que es de una sociedad que también es de ella…   Respuesta:  eso  que  tú  planteas  es muy  sencillo  pero  requiere  comprender  las  herramientas  de amor que hemos estado enseñando. 1º, cuando alguien me pide que yo haga algo por él para él sentirse bien, desde amor si yo estoy haciendo una relación lo haría, siempre y cuando eso que me está  pidiendo  esté  dentro  de  los  márgenes  normales  que  yo  puedo  manejar,  márgenes  que pueden  ser  técnicos,  espirituales,  de  lo  que  sea,  son mis  propios márgenes.  Si  dentro  de  esos márgenes  yo  le  puedo  dar  gusto,  no  hay  razón  para  que  no  le  dé  gusto  porque  eso  significa apoyar. Si  lo que me pide se sale de  los márgenes, entonces necesito expresarle amorosamente que con mucho gusto  le apoyo pero hasta ciertos márgenes, que son  los que yo puedo manejar porque  los otros ya  se vuelven  inmanejables para mí,  y busco hacer un acuerdo.  “Por  supuesto que te voy a llamar, pero no cada 10 minutos porque eso no me permitiría trabajar y traería una consecuencia  para  ambos.  ¿Te  parece  bien  que  te  llame  cada  2  horas?”,  que  eso  puede  estar dentro de mi margen. Hacemos un acuerdo.  En el otro caso que tú planteas de una persona que tiene una situación cuyo resultado va a ser de asumir  conjunto  y no está de  acuerdo  con el  otro,  si  no puede evitarse  eso,  necesita  aceptarlo como parte del destino y asumirlo como parte del destino, y no como parte de que yo tendría que haberme impuesto al otro, porque si tuviera que imponerse al otro entonces la vida no te habría colocado con él, es parte ya del destino. Todo encaja dentro del orden del universo de una manera 

Page 160: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 63

perfecta, yo lo que necesito saber es dónde encaja y cómo trabajo allí donde está encajado dentro de la ley, eso se llama seguir el orden del universo y siempre habrá algo por aprender.  Espero  que  esto  de  los  sentimientos  ya  nos  quede  como  ejercicio.  Vamos  a  entrenarnos  en  el respeto del sentimiento.  Yo había planteado como ejercicio de la semana pasada, comenzar a entrenarnos en el desarrollo de la virtud del respeto, ¿cómo les ha ido?, ¿lo han intentado?, es todo un trabajo. Si el desarrollo espiritual  no  fuera  un  trabajo,  no  estaríamos  en  el  planeta  Tierra,  estaríamos  en  otra  parte,  es nuestro trabajo.  De  acuerdo  con  lo  que  estábamos  hablando,  lean  la  última  frase  de  la  página  14:  respetar  las creencias  de  los  demás  asegura  la  convivencia  pacífica.  Para  eso  puedes  tener  necesidad  de utilizar técnicas de maestría.   Aunque  todavía  estamos  trabajando en esto,  espero que Uds.  ya  tengan  suficiente  información para  poder  comprender  esto:  decir  algo  de  una manera  diferente  a  aquella  que  no  pueda  ser comprendida  por  otro,  con  un  propósito  de  amor,  no  se  puede  llamar  jamás  una mentira  sino parte de la sabiduría. Vamos a profundizar en este tema un poco más adelante en este taller. Por ahora  me  gustaría  simplemente  decir  que  el  propósito  de  amor  jamás  será  causarle  daño  a ninguna persona, porque eso no podría ser de amor. Si yo considero (y ahí entraríamos al campo de los principios, no de la sabiduría, sino de los principios humanos) que algo que yo he verificado como cierto, como un suceso cierto, es la verdad, esa no es la verdad, simplemente es un suceso cierto, es decir, un suceso que sucedió como tal y no va a ser cambiado, así sucedió; si yo llego a confundir esto con la verdad y me siento en la obligación de comunicar ese suceso tal cual, como yo verifiqué que sucedió, a otra persona aún a sabiendas que esa persona al conocer ese suceso va a  sufrir  un  gran  daño  en  sus  sentimientos,  ¿sería  de  sabiduría  hacerlo?.  Ahí  es  donde  está  la pregunta para empezar a entender esto de la maestría.  Ahí es donde viene la evaluación de la sabiduría, por eso les digo que las técnicas de maestría son técnicas de sabiduría y son técnicas de amor. El caso que tú planteas es el caso típico de cuando se evalúa necesario narrar el hecho tal cual sucedió. No vayan a confundir  la verdad con un hecho. Un  hecho  es  un  suceso  cierto  pero  esa  no  es  la  verdad.  La  verdad  se  define  de  otra  manera. VERDAD  es  aquello  que  puede  hacerte  libre  de  sufrimientos,  que  puede  hacerte  libre  de limitaciones,  que  puede  permitirte  trascender  y  expresar  el  amor.  Un  suceso  cierto  es simplemente eso, un suceso; la verdad es la forma acertada y sabia como tú puedas comunicar un suceso, eso es otra cosa.  Respuesta: es que esta parte empieza a tocar  las técnicas de maestría para poder entender algo que en nuestra mente a veces no es fácil de aceptar por el principio aprendido de la sinceridad y la falsedad y la mentira y la hipocresía, limita totalmente la expresión de amor y necesitamos poco a poco ir comprendiendo.  Un  suceso es un  suceso  cierto en  la medida que  tú  lo  verifiques  como  tal.  Ejemplo:  se  cayó un árbol encima de  los  cables de  la  luz y provocó un cortocircuito y un  incendio. Eso es un  suceso cierto. El suceso es una cosa y la forma de comunicar el suceso es otra. Tú puedes comunicar ese suceso con sabiduría o lo puedes comunicar, como comúnmente se conoce en periodismo, de una manera amarillista, escandalosa, exagerada, y estás diciendo: “no, yo simplemente estoy diciendo la  verdad”.  No,  lo  que  está  haciendo  es  narrando  un  hecho  de  una  manera  inapropiada, justificándose en una verdad que no es verdad, sino un suceso. No confundan los sucesos con las verdades. La verdad es simplemente la forma de comunicación que lleva implícita una sabiduría, que permite un mejoramiento y una liberación dentro de un proceso de amor. A eso lo llamamos 

Page 161: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 64

verdad,  es  una  forma  de  comunicación,  que  expresa  una  sabiduría  con  un  propósito  de  amor (dicho de una manera muy sencilla).  Cuando el maestro Jesús dijo “la verdad os hará  libres”, no dijo “los sucesos os harán  libres”. Si una comunicación no tiene un proceso de amor, es decir, no fue elaborada con sabiduría, no es parte de la verdad, es simplemente parte de la narración de un hecho, y esa narración puede ser suficientemente  ignorante  si  daña  a  otro.  Esto  es  el  1er  pedacito  de  la  puerta  de  entrada  a  las técnicas  de maestría  en  amor.  Si  yo  cometo  el  error  de  comunicar  inadecuadamente  un  hecho puedo estar actuando de una manera muy  ignorante, aún cuando el hecho que yo narre sea tal cual como lo estoy narrando. No se vayan a confundir con esto.  La  evaluación  que  hace  allí  nuestro  hermano  tiene  algo  muy  importante.  Hay  momentos  de nuestra vida en que es necesario expresar algo tal cual sucedió para que las personas dentro de ese  hecho  puedan  asumir  la  responsabilidad  que  corresponde  frente  a  ese  hecho.  Eso  es  algo totalmente diferente y ahí es  totalmente válido  la narración  literal del hecho. Pero  la verdad es otra cosa. Cuando decimos: “hablar con la verdad”, no estamos hablando de narrar hechos como sucesos tal como sucedieron, porque eso podría llevar una ignorancia implícita sin que yo me dé cuenta, porque tengo confundido el concepto de verdad frente a suceso. ¿Qué se llama un suceso cierto?: algo que no se inventó alguien. Alguien puede decir: “se estrelló su vuelo esta mañana” y eso no fue cierto, eso es un suceso que no ha sucedido, que no fue cierto. Pero supongan que sí se estrelló, eso es un suceso cierto. La  forma de comunicar es  lo que  lleva a  la verdad o es  lo que lleva a la ignorancia. ¿Queda claro hasta ahí?.  Cuando tú necesitas decir algo diferente, vamos al ejemplo que colocaba Anita. Hay una persona que  se  siente muy mal  cuando  cree  que  los  demás  no  se  preocupan  por  ella  porque  tiene  un trauma  interno  de  desvalorización,  de  baja  autoestima,  depende  psicológicamente  de  que  los demás  se preocupen por él.  Esa es  su  condición momentánea, eso puede cambiar, pero en ese instante esa es, y tú  la reconoces como tal en ese  instante. Para esa persona  las expresiones de amor para sus creencias no son válidas, para su trauma la expresión de amor no es válida. Si estás haciendo una relación con esa persona y deseas apoyarla desde amor, no puedes decirle lo que tú crees que es la verdad de amor; no la entiende porque no tiene cómo y se va a sentir muy mal, y ahí no habría verdad. Necesito decirle algo que sea apropiado para el propósito de mejora 1º de la relación y 2º de la persona, mientras puede adquirir una sabiduría u otra información. Y es que la preocupación no sirve para nada, pero si la persona no sabe eso yo no puedo imponérselo porque eso sería agresión. Empecemos a entender que no puedo decir todas las cosas como yo creo que son, o aún como un suceso narrado literalmente, sino que necesito evaluar el propósito de amor al  decirlo  (si  aspiro  a  ser  amoroso),  y  si  no  simplemente me  baso  en  principios  culturales:  los hechos necesitan narrarse tal cual sucedieron caiga quien caiga, hiera a quien hiera, y se muera quien se muera, yo puedo también pensar eso y es válido pero no será de sabiduría. ¿Empieza a ser claro?. Sabiduría es otra cosa totalmente diferente a creencias, por eso se habla de maestros de sabiduría y la sabiduría no se improvisa, la sabiduría es el resultado de todo un proceso de vida a través de cometer errores y verificar resultados, esa es la sabiduría.   Por eso podemos decir que un maestro de sabiduría manifiesta ciertas características que ninguno de nosotros tenemos aún (digo aún porque llegaremos a eso en algún momento). Un maestro de sabiduría  no  es  ofendible,  no  es  herible,  no  es  susceptible,  es  invulnerable  en  su  interior. Externamente,  en  las  relaciones  con  los  demás  seres  humanos  o  seres  vivientes  tiene  unas relaciones  perfectas,  es  decir,  un  maestro  de  sabiduría  puede  relacionarse  con  un  grupo  de antisociales  si  tuviera  la  necesidad  de  hacerlo,  y  ellos  no  lo  notarían,  pensarían  que  es exactamente  igual  a  ellos.  O  podría  relacionarse  con  un  grupo  de  personas  totalmente 

Page 162: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 65

humanitarias y espirituales y ellos no notarían que él tenga aún más sabiduría, no se darían cuenta porque es un maestro de sabiduría.   Mientras  yo  permito  que  los  demás  noten  las  diferencias,  es  porque  todavía  no  manejo  la sabiduría. Cuando yo necesito que los demás se confronten para aprender algo, sé que esa es la función de otros personajes y por supuesto no les quitaría el trabajo a ellos, porque eso también sería falta de sabiduría.  Deja que cada quien haga el trabajo que le corresponde y que es perfecto para él. Si  le quitas el trabajo a alguien es falta de sabiduría. Él no puede hacer tu trabajo y a ti no te corresponde el de él. La sabiduría es algo profundo.  Respuesta:  lo  que  se  hace  desde  sabiduría  es  verificar  la  disposición  de  la  otra  persona  hacia aprender algo nuevo. Y se verifica mediante preguntas sencillas como tú estás diciendo: “mira, en mi experiencia yo he logrado comprender que hay más satisfacción en la vida de una persona que se  preocupa  menos  que  en  la  de  aquellos  que  se  preocupan  mucho,  ¿a  ti  te  gustaría  que habláramos de eso?”. La persona me puede responder: “me parece  interesante…” y entonces  le doy a información.  Grabación 28:  …Cuando  una  persona  está  dispuesta  a  aprender  algo  nuevo,  precisamente  es  función  de  los maestros  y  discípulos  dar  esa  información.  Una  vez  la  persona  tiene  ese  nueva  información implementada  en  su  personalidad,  en  su  mente,  y  ya  comprende  que  el  sentimiento  es  algo aprendido, comprende que el sufrimiento ya no es necesario cuando yo me conozco a mí mismo. Entonces  se  puede  hacer  un  ejercicio  que  vamos  a  intentarlo  en  el  siguiente  módulo:  la desensibilización  del  sentimiento  o  la  limpieza  de  la  mente  en  sus  3  aspectos:  subconsciente, consciente  y  conceptual,  para  lograr  la  limpieza  y  trascendencia  de  los  sentimientos  y  de  los traumas alojados en  la mente. Eso no  será posible mientras  yo no  comprenda que el problema está dentro de mí y no fuera, y yo haya decidido hacer ese cambio.  Por eso, antes de pensar en desensibilizar sentimientos, necesito haber comprendido cual es mi verdadero  problema,  mi  sistema  de  creencias  y  haber  aceptado  una  nueva  información  que cambie mis creencias por una mayor comprensión. Ahí estoy listo para desensibilizarme, antes no. Si  desensibilizamos  el  sentimiento de una persona que no ha  comprendido,  en muy pocos  días estará nuevamente sufriendo igual porque es una limpieza temporal que la persona no sabe cómo mantenerla y eso es precisamente cuando una terapia no da resultado. El paciente se sanó de sus conflictos  sentimentales  con  una  terapia,  pero  6 meses  después  está  en  los mismos  conflictos, ¿qué  pasó?,  que  no  tenía  la  comprensión  para  mantener  ese  estado.  Eso  será  el  trabajo  que haremos en la medida que avancemos.  Respuesta: la delimitación es un acuerdo cuando es virtual, es decir, tú vas a manejar esta parte y yo voy a manejar esta parte dentro del mismo espacio. Cuando ya no es virtual sino territorial y real, entonces no es un acuerdo, sino una decisión personal. ¿Por qué?: porque tú ya agotaste las herramientas del diálogo, de la información, del acuerdo, del compromiso, ya agotaste todo eso y no  hubo  resultados.  Como  no  vamos  a  insistir  en  algo  que  no  da  resultado,  porque  eso  ya  se llamaría terquedad, entonces vamos a tomar una decisión personal, unilateral: me separo o invito a la persona a irse, depende de donde esté, porque en ese caso ya no es un acuerdo, los acuerdos ya no se cumplieron, eso es una decisión. Es como la persona que después de haber tratado por todos  los medios  de mejorar  la  relación  con  su  jefe  y  no  se  ha  podido  y  la  vida  le  ofrece  otra 

Page 163: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 66

oportunidad, le da las gracias al jefe y se va de la empresa. Eso es una decisión unilateral, eso no es un acuerdo. Ese es el último recurso cuando los demás no han funcionado.  La  frase  de  la  ignorancia  es  muy  simple:  la  ignorancia  ajena  es  un  estado  temporal  que 

necesitamos respetar como parte del destino.  Recuerden que para respetar la ignorancia es muy sencillo. Me gustaría que repasaran o anotaran o  subrayaran  estas  frases:  renuncien  a  la  agresión,  a  la  posesividad,  a  la  imposición  y  a  la prohibición, porque esos son los errores que no permiten respetar al otro.   Yo quiero que todas las personas estén todo el tiempo pegadas a mí, donde quiera que vaya tiene que  ser  contigo…  ese  es  el  error.  Voy  a  contar  un  chiste:  había  un  señor  que  le  ayudaba  a  un abogado en sus funciones, pero había generado una posesividad hacia esa persona muy grande. Iba  a  todas  partes  donde  el  abogado  iba  y  no  se  despegaba  de  él  para  nada.  Ya  era  un  poco asfixiante,  hasta  el  punto  que  cuando  el  abogado  decía  “voy  al  baño”,  le  decía  “lo  acompaño, doctor”.  Todo  el  tiempo  pegado,  no  había  espacio  ni  para  respirar.  Esto  es  un  ejemplo  de posesividad,  quiero  agarrar  a  la  otra  persona  de  tal  forma  que  yo  sea  el  único  punto  de importancia en su vida, que no mire para ningún lado, que no tenga ningún espacio particular, es un egoísmo profundo. Esto se presenta con frecuencia.   Para poder respetar la ignorancia ajena y para que los demás respeten la mía, yo necesito hacer 

una renuncia, y es  la renuncia a cualquier forma de imposición, cualquier forma de prohibición o 

cualquier forma de agresión, deponiendo los 3 niveles de la agresión: física, verbal y mental.  Hace un rato Anita hacía una pregunta muy  interesante para  la parte mental. No confundan  las evaluaciones con las agresiones mentales. La evaluación no lleva carga energética, es neutra. Si es neutra es evaluación; si lleva alguna carga, entonces será agresión.  Respuesta: ¿Cómo sé si lleva carga?: porque tú te sientes mal… Si lleva carga, estoy criticando, y si no, estoy evaluando. La evaluación es un ejercicio totalmente válido a nivel personal y solamente cuando  tú  lo  evalúes  como  necesario  compártelo,  si  no  guárdalo  para  ti,  no  lo  comentes  con nadie.  Cuando  la  evaluación  necesite  ser  compartida  porque  exista  la  necesidad  de  tomar decisiones frente a una situación cualquiera, entonces hazlo de una forma totalmente neutral, sin criticar, sin juzgar, sin condenar y sin culpar a nadie. Simplemente hay una situación que sería muy bueno mejorar, no estamos hablando de culpar, y he evaluado que lo que podríamos modificar es “esto”, así de neutral. Así la modificación implica que esta persona no puede continuar trabajando en esta empresa, ese es el resultado de la evaluación. Dirías: “hemos evaluado que fulano o fulana es una persona extraordinaria, pero su perfil no encaja en esta empresa, encaja en otra, vamos a recomendarlo  para  esa  otra”.  Esa  es  una  decisión,  pero  es  una  evaluación  porque  no  estamos diciendo que la persona no sirve para nada, sino que aquí no encaja, pero eso no significa que no encaje  en  otro  lado  y  por  supuesto  aquí  no  podríamos  utilizarlo  porque  genera  un  proceso  de bloqueos y necesitamos encontrar una solución, pero la evaluación jamás llevará una carga. No es que Ud. no nos sirva, Ud. es una persona extraordinaria, pero este no es el lugar apropiado para Ud.; eso ya es diferente, es lo que llamamos neutral.   Renuncien  a  cualquiera  de  las  formas  del  egoísmo,  cada  vez  que  yo  trato  de  imponerle  algo  a alguien estoy  actuando  con mi  egoísmo y no estoy  respetando  la  ignorancia,  ni  la mía ni  la  del otro.  

Page 164: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 67

El último punto de los derechos me parece muy importante, en nuestro próximo encuentro vamos a  darle  una  buena  ampliación  a  ese  punto  para  que  nos  quede  claro  que  en  el  universo  hay  5 derechos fundamentales, que no son los que establecen los seres humanos ni para el hombre, ni para el niño, son los que establece Dios, y es importantísimo respetarlos.   Sigan practicando el respeto.  Un tema muy importante de este taller es qué significa el asumir, precisamente esta herramienta de  asumir.  Las  herramientas  de  amor  son  algo  absolutamente maravilloso  y muy  poderoso,  su comprensión  y  el  entrenamiento  en  ellas  nos  dará  el  resultado  de  liberación  que  estamos buscando, sin embargo,  la comprensión de una herramienta  requiere un  tiempo de maduración en nuestro interior y la verificación de ella misma en la práctica mediante su aplicación, a esto lo llamamos el entrenamiento. Por eso en este tema estamos desarrollando  la profunda aplicación de la herramienta de asumir.   El asumir es tan poderoso que dicen los maestros: nos lleva a la inmortalidad cuando lo practico 

totalmente.   Habíamos hablado de 10 aspectos que tienen que ver con asumir el respeto hacia los demás seres del universo. Habíamos dejado para hoy uno que consideramos muy  importante, que  llamamos respetar  los  derechos.  Es  importante  tener  claro  qué  son  los  derechos,  puesto  que  los  seres humanos  elaboramos  muchísimos  principios,  teorías  y  leyes  humanas  donde  hablamos  de  los derechos  del  hombre,  hablamos  de  los  derechos  del  niño,  hablamos  de  los  derechos  de  los trabajadores, hablamos de los derechos de una cantidad de personas, pero en el fondo el derecho realmente es otra cosa. El derecho es algo universal, algo que se origina en el Padre, algo que es imposible  negarlo  a  ninguna  persona.  Tú  no  puedes  negar  el  derecho  a  alguien  porque  eso  es imposible.  Lo  que  necesitamos  hacer  es  respetar  el  derecho  que  tiene,  sin  agredirlo,  por  ese mismo derecho.   Además  de  los  5  derechos,  adicionalmente  a  ellos,  todo  lo  que  pueda  originarse  como  algo beneficioso para un ser humano es realmente  lo que surge de haber cumplido con una función, (que ese es uno de tus derechos, tener una función).   Los  beneficios  que  se  puedan  originar  en  el  cumplimiento  de  los  derechos  es  lo  que  nosotros podemos  aspirar  a  que  llegue  a  nosotros,  y  nadie  nos  los  puede  negar.  Si  no  llegan  es  porque realmente  yo  me  estoy  negando  a  cumplir  uno  de  mis  derechos:  mi  función.  Por  eso  es importantísimo  comprender  cuáles  son  los  5  derechos  fundamentales,  cómo  respetarlos,  y también cómo manejarlos nosotros.  Vamos a  leer el punto 10 y  luego haremos las ampliaciones que sean necesarias para  lograr una mejor comprensión de esto. 

10. DERECHOS, todas las personas vienen a la vida a cumplir un destino como parte del proceso para el perfeccionamiento de la Conciencia y a desarrollar una función, mediante la cual adquieren también los cinco derechos fundamentales de la vida, como son: 1) tener un aspecto, 2) una manera de ganarse la vida, 3) un hábitat, 4) unos bienes de uso, y 5) una compensación correspondiente. Independientemente de lo agradable o desagradable y de los conceptos de "bien" y "mal", o de si estamos o no estarnos de acuerdo con el aspecto, la manera de vivir, el hábitat, los bienes que usa y las características de la compensación que recibe una persona, es necesario

Page 165: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 68

respetarle totalmente los cinco derechos fundamentales que la vida le ha dado, ya que estos derechos forman parte de las Leyes de Evolución y Correspondencia del Universo. Los Discípulos llegan a comprender que los cinco derechos fundamentales pueden tomar características completamente diferentes y radicalmente opuestas, más sin embargo todas son igualmente necesarias. Por esta razón, un discípulo jamás critica, juzga, agrede o condena a ninguna persona, sin importar para nada las características dentro de las cuales se desenvuelve la vida de esa persona.

RESPETAR LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS ES EL

INDICADOR DE SU PROPIO DESARROLLO ESPIRITUAL   Aparte de esta  lectura, me gustaría ampliar algo acerca de  los derechos.  Indudablemente, el 1er derecho: tener un aspecto, es algo tan evidente. ¿Cómo puedes hacer para que algo que existe no tenga una forma?: eso no es posible. Todo lo que existe necesariamente tiene una forma, esto es absolutamente inevitable, ese es el derecho fundamental cuando estamos dentro del mundo de la materia: tener una forma. Lo que no está dentro del mundo de la materia no tiene forma, tiene una información pero no una forma y esa información será la que le dé la forma.  Independientemente  de  que  a mí  una  forma me  parezca  agradable  o  desagradable,  que  yo  la acepte o que no la acepte, que el aspecto de una persona o de cualquier otro ser viviente no sea de mi agrado, el problema es mío. No existen formas buenas ni malas, ni feas, ni bonitas, existen formas diferentes y apropiadas para la función de cada uno de los seres del universo.   Si  observamos  con  cuidado,  vamos  a  ver  que  aquí  nosotros  tenemos  muchísimas  limitaciones adquiridas en nuestra mente, limitaciones que nos proponemos limpiar profundamente entre este módulo y el siguiente. Cuando yo rechazo la forma de cualquier ser, no importa si este ser se llama araña,  cucaracha,  cocodrilo,  insecto,  o  ser  humano,  significa  que  no  estoy  comprendiendo  un derecho fundamental del universo, el derecho a tener forma y lo que estoy interpretando no es la forma;  lo  que  estoy  haciendo  es  desde  un  concepto,  desde  un  trauma,  desde  una  limitación adquirida por mi personalidad, juzgando o tratando de invalidar la forma que a algo o a alguien le corresponde, cuando esa forma es absolutamente perfecta para la función que cumple.  No  es  evitable,  tú  no  puedes  evitar  que  alguien  tenga  una  forma,  no  puedes  evitar  que  una persona tenga un aspecto específico, que es el que le corresponde por función, por destino, por genética.  ¿Qué  es  lo  mejor  que  puede  hacerse  ante  las  distintas  formas  con  las  cuales  nos relacionamos?:  respetarlas  totalmente.  El  primer  principio  de  amor  es  respetar  los  5  derechos. Vamos a ver por qué esta es la parte más profunda de la herramienta del asumir: EL RESPETO.  ¿Cómo asumo el  respeto ante  la  forma?. Asumir el  respeto hacia ciertas  formas que para ti  son muy agradables, como dijo el maestro Jesús, no demanda de ti ningún esfuerzo. Si la mariposa, o la paloma, o el conejo, o  la reina de belleza te parecen maravillosas, respetarlas y aceptarlas no te demanda ningún esfuerzo. El asunto es cuando te encuentras con otras formas que para ti no son agradables: la cucaracha, el ratón, el cocodrilo, el gusano, o la persona que tenga algún aspecto o malformación de cualquier sentido,  tiene derecho a eso y si  tú  lo  rechazas o  te sientes mal con eso,  ahí  no  lo  estás  respetando.  Ahí  es  donde  viene  la  necesidad  del  trabajo  de  amor,  eso  sí demanda un  trabajo,  eso  sí  demanda un  esfuerzo  interior.  Por  eso  enseñó  el maestro  Jesús  en toda su sabiduría: ama a  tus enemigos, bendice a quienes persiguen y calumnian, porque eso sí demanda un trabajo de desarrollo de amor para poder hacer eso.  

Page 166: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 69

Si  alguien  siempre  es  supremamente  amable,  atento  y  amoroso  conmigo,  para  sentir  algo satisfactorio por esa persona, yo no necesito hacer el más mínimo esfuerzo. El amor es un trabajo consciente, de auto  transformación  interior para poder aceptar  todo cuanto existe con amor. El amor  lo necesitas precisamente allí  donde hay dificultades,  allí  donde  te  cuesta  trabajo aceptar algo, allí donde estás en desacuerdo es donde necesitas amor.   Cuando  todo  fluye  bien,  es  suficiente  con  que  tengas  armonía,  que  eso  es  lo  que  se  origina normalmente desde un equilibrio, pero el amor es otra cosa.   En  este  primer  punto  de  los  derechos:  respetar  el  aspecto,  ya  tenemos  una  herramienta poderosísima para el desarrollo de amor,  ¿está  claro?.  Simplemente Uds. pueden hacer estos 2 ejercicios: 

1. Hacer una  lista de todos  los seres que tienen  forma con  los cuales Uds. se sienten mal y empezar a  trabajar para  limpiar eso. Voy a ver  tan perfecta  la  cucaracha o el  ratón, o  la pulga, o el zancudo, como la mariposa de colores, el conejo, o el cervatillo recién nacido. Cuando  lo pueda  ver  con  la misma  sensación de  agrado,  sabré que mi mente  se  limpió. Cuando pueda  ver  cualquier  creación  con  la misma perfección que  cualquier  otra,  sabré que mi mente  está  en  una disposición  de  amor.  Eso  se  llama  asumir  el  respeto  hacia  la forma o el aspecto de todos los seres vivientes.  

2. Tú  puedes  observar  a  un  ser  humano  y  esa  persona  puede  tener  un  aspecto, independientemente  de  su  forma.  Las  expresiones  del  ser  humano  son  muy  grandes  y necesitas  respetar  que  tiene  derecho  a  tener  emociones,  sentimientos,  expresiones  y cambios de procesos que se manifiestan en el  rostro que a veces nos parecen agresivos, pero  tiene derecho a hacerlo.  ¿Cómo  lo  respeto?.  Tiene derecho, ese es un derecho del universo, no se le puede negar a nadie, es imposible negarle. 

 Pregunta: si yo tengo derecho también a expresar y a mí me da desagrado ver algo, eso que no me agrada también tiene derecho de estar ahí. Pero a mí me han dicho muchas veces: oiga, esconda ese aparato, o esconda esa cosa…  Respuesta: ahí el asunto es totalmente inverso, porque ahí lo que necesitas no es el respeto, sino la  aceptación,  la  aceptación  de  la  ignorancia  de  la  persona  que  te  ha  dicho  eso.  Fíjense  que estamos  hablando  de  las  herramientas  de  amor.  Tú  tienes  derecho  a  tener  forma,  aspecto, situación, lo que quiera que yo tenga, tengo derecho y eso me corresponde por destino y por ley del universo, pero los demás no conocen el derecho, no conocen el respeto, no conocen el amor y tienen derecho a no conocerlo además. Entonces, ¿cuál es la herramienta que yo voy a utilizar?. Recuerden que la decisión es única, no es universal, es de cada uno de nosotros y de nadie más.  Yo necesito tomar 2 decisiones: 

1. La decisión de respetar a todos los demás en sus formas, cualquiera que sea las que tengan y tomo 

2. La decisión de  aceptar  la  ignorancia de  los demás,  cualquiera que  sea  la  forma  cómo  se manifieste. 

 Si  alguien  viene  irrespetuosamente  (por  ignorancia  porque  no  habría  otra  razón  de  hacerlo)  y empieza  a  criticar  o  a  juzgar  cualquier  situación  de  la  naturaleza  o  cualquier  evento  que  haya podido suceder en la vida de un ser humano, esa persona está actuando con ignorancia, pero ¿qué hago  yo  frente  a  él?:  aceptarlo  y  respetarlo.  Primero,  porque  tiene  derecho  a  tener  una ignorancia. El respeto recuerden que hemos estado diciendo que tiene que ver con la adaptación y con el servicio, ¿no es cierto?. Entonces resulta que para mí puede estar muy bien caminar todo el 

Page 167: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 70

tiempo  desnudo,  pero  no  lo  haría  en  la  calle,  no  porque  para mí  eso  sea  un  problema,  es  que necesito respetar el concepto de los demás. Allí donde vayas necesitas respetar las costumbres, y por  eso  hay  un  dicho  popular  que  dice:  a  la  tierra  que  fueres,  haz  lo  que  vieres,  porque  eso significa adaptarte y significa respetar. Por supuesto que respetar implica un desarrollo de amor y de sabiduría que pocas personas han alcanzado. Estamos hablando de porcentajes bajitos en la humanidad, no más del 10% (eso siendo generosos). El 90% restante tiene derecho a mantener sus estados de ignorancia porque es parte de su proceso evolutivo.  La persona que no tiene sabiduría no tiene cómo respetar, no tiene herramientas, no sabe, está en un estado de ignorancia momentáneo, al cual tiene derecho. ¿Qué hace la persona con sabiduría frente a él?. Ése es el que puede respetar, el único que puede respetar es el que tiene sabiduría, el que  no  tiene  sabiduría  no  puede  respetar  porque  no  tiene  con  qué.  Entonces  el  que  tiene sabiduría respeta la ignorancia del que no la tiene.  En una relación de pareja por ejemplo… “tápate” – se tapa, “no hagas eso” – dejas de hacerlo, “no hables así” – deja de hablar así… y finalmente puede ser que delimites, pero sigues respetando.  Respuesta: mientras más  sabiduría, más  respeto.  El  ser más  respetuoso  de  todos  los  seres  del universo  lo  llamamos  Dios.  Yo  estoy  seguro  de  que  no  existe  ni  un  solo  ser  humano  que  haya podido alguna vez darse cuenta de que Dios le criticó algo que hizo, eso es imposible. No importa qué sea lo que haga, puede ser el sicópata, puede ser el sicario, puede ser el corrupto, esa persona jamás  podrá  decir:  “Dios  criticó  lo  que  estoy  haciendo”.  Otros  seres  humanos  lo  harán  y  lo agredirán, harán  todo  lo que hacemos desde  la  ignorancia, pero no Dios, ni  los maestros, ni  los ángeles tampoco. La función de irrespetar está a cargo de los ignorantes…  En este módulo, estamos haciendo un trabajo profundo que tiene el propósito de terminar con el ego, estamos buscando terminar con el ego. Este es nuestro propósito de amor: terminar el ego. El ego se defiende. Cuando  le decimos a alguien:  “mire, es necesario aceptar esto”, entonces dice “eso es  resignación” y  la cumple(¿?). Cuando  le decimos a una persona que hay que adaptarse, entonces  el  ego  dice:  “eso  es  sumisión”.  El  ego  siempre  está  volteando  las  cosas  para  poder justificar el mantener el ego. Donde el ego dejara de justificarse, desaparecería instantáneamente, nos liberaríamos de él, pero el ego siempre busca la forma de justificar algo.  Sumisión  es  lo  que  siente  una  persona  que  no  comprende  ante  una  situación  que  no  puede manejar, pero aceptación y adaptación es lo que hace una persona que sí comprende y que tiene sabiduría,  y  por  supuesto  en  su  interior  no  se  altera  la  paz  cuando  decide  respetar  al  otro. No vayan  a  confundir  adaptarse  voluntariamente  con  someterse  involuntariamente,  o  aceptar  por comprensión con resignarse desde ignorancia, son cosas diferentes, las primeras son del ego.  Respuesta: si yo lo interpreto desde el ego siempre voy a encontrar sufrimiento, angustia, dolor, sometimiento.  Si  lo  observo  desde  la  comprensión,  siempre  voy  a  tener  libertad,  decisión, adaptación, comprensión y respeto. Ante  la misma situación, si  la miro desde  comprensión  soy libre, si la miro desde ego soy esclavo. Es desde dónde la observo, y ahí puedo reconocer lo que hay dentro de mí.  Respuesta: vamos a responder tu pregunta con las herramientas que ya conocemos. Nosotros los que estamos hoy aquí ya conocemos las herramientas de amor, lo que nos falta es entrenamiento con ellas. 

Page 168: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 71

Primero, la manipulación no existe, yo lo que estoy haciendo es disculpándome por no asumir mis decisiones. Yo puedo decir que un niño me ha dicho esto: “si tú no me das el juguete que quiero entonces me  voy  de  la  casa”.  Entonces  tú  dices:  el  niño me manipuló  para  que  yo  le  diera  un juguete que no quería regalarle porque no consideraba que lo necesitara. Eso no es cierto, lo que realmente pasó fue otra cosa: yo decidí aceptar…  Grabación 29:  …pero no el  de  los  demás,  por  eso  la  lucha  contra  lo  que  llamamos  la  injusticia  no  tiene éxito, porque la injusticia no existe, existe la correspondencia. Más que luchar contra la injusticia, lo que necesitamos es trabajar para salir de la ignorancia y salir de la ignorancia es un proceso individual, no colectivo. Yo no puedo obligar a un grupo de personas a que salgan de su  ignorancia, puedo invitarlos a aprender si ellos desean hacerlo; y si no desean hacerlo, necesito respetarlos, y si ellos no desean aprender por ahora, algún día  lo querrán por  la  ley de saturación. La diferencia entre pobres  y  ricos  seguirá  existiendo,  es  parte  de  las  leyes  del  universo,  eso  es  lo  que  realmente sucede. Por eso cuando me meto a justiciero, ya sabemos lo que pasa, porque no conozco la ley.  Respuesta: las diferencias de destino de los pueblos pueden ser muy diferentes, y la razón por la cual se han producido delimitaciones territoriales o fronteras es precisamente por la necesidad de delimitar  los destinos. A nivel de naciones es  lo mismo que a nivel de personas.  Si  en una  casa viven 4 personas que no se pueden entender, que no pueden llegar a un acuerdo, que no pueden respetar un compromiso, solo hay una forma de solucionar eso: dividir la casa en 4. Eso es lo que pasa con los países. Entonces, cada persona a su vez va a vivir un destino correspondiente con su propio  hábitat,  y  eso  es  lo  que  pasa  con  las  naciones.  Son  experiencias  algo  diferentes,  pero igualmente necesarias. Cuando más se habla de paz, cuando más se habla de derechos humanos, es precisamente donde menos los hay. Donde menos paz hay y donde menos derechos humanos hay es precisamente donde más se habla de ello, porque allí se están necesitando.  Extralimitarse  es  lo  que  hace  que  la  ley  intervenga  inmediatamente.  Puedes  tomar  el  caso  de Napoleón,  de  Hitler,  de  Atila,  de  Simón  Bolívar,  cualquier  personaje,  de  Gandhi,  el  que  sea. Mientras estuvo dentro de su función, pudo hacer “lo que quería” (“lo que quería” entre comillas porque  eso  es  lo  que  estaba  en  la  ley),  pero  cuando  trató  de  irse  más  allá  de  su  función, inmediatamente fue parado por la ley del universo. La ley del universo no importa si se llama  los aliados,  o  si  se  llama  los  rusos,  eso  no  tiene  importancia,  es  la  ley  del  universo.  Nadie  puede extralimitarse en su función, porque inmediatamente actúa la ley del universo y lo para.   Mientras la ley del universo no lo haya parado, está dentro de su función, lo que pasa es que para el  ego  humano  a  veces  no  es  fácil  reconocer  hasta  donde  es  el  límite  de  mi  propia  función. Entonces me empiezan a advertir: “mire no haga de aquí para allá más, porque es hasta aquí, no más, no se le vaya la mano”. Entonces la persona piensa: “si esto me funcionó bien hasta aquí, me tiene que funcionar bien hasta allá” y le cae el peso de la ley. Esa es la ignorancia. Por lo general una persona que tiene la función de imponer un proceso a sangre y fuego no es una persona de amor ni de sabiduría, por lo tanto tampoco puede reconocer las  leyes de advertencia, porque el ego no le deja. Como no la puede reconocer, la misma ley le mostrará su existencia y le quitará del medio en el momento oportuno. Eso es lo que vemos que sucede en el universo y ahí está la ley.  Espero que nos haya quedado  claro  cómo  respetar  los  5 derechos  fundamentales  y  cuáles  son. Fíjense que aunque pueden no gustarnos, es necesario respetarlos.   

Page 169: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 72

Para  apoyar  el  respeto  vamos  a  apoyarnos  ahora  en  2  propósitos  de  los  que  tenemos  en  las oraciones. Con lo que acabamos de compartir, podemos observar esto: (para el sábado hagan este ejercicio)  hoy  expresaré  mi  amor  a  la  vida,  respetando  a  todo  ser  viviente  en  su  propia experiencia, ese es mi propósito. ¿Eso qué significa?. Fíjense que estamos hablando de amor a la vida respetando la experiencia de todo ser viviente. ¿Cómo voy a hacer eso, si hoy me propongo hacer eso?. Salgo a la calle o voy a mi trabajo y no critico, no juzgo, no agredo, no hablo mal, ni pienso mal de nada ni de nadie, así es como lo hago.  

Respeto, sabiduría y servicio de amor. 

 Fíjense  que  el  PROPÓSITO  dice:  respetaré  a  las  personas  en  sus  ideas,  costumbres,  creencias, 

comportamientos y en su derecho a tomar sus propias decisiones. Si alguien tomó la decisión de ser  agresivo,  de  vivir  debajo  de  un  puente,  o  de  ser  una  persona  totalmente  humanitaria,  yo respetaré eso, porque comprendo que cada quién hace lo mejor que sabe hacer, así se equivoque, y yo no soy quién para ir a juzgarlo, porque solamente el ignorante se atreve a juzgar. Compartiré con alegría la experiencia de este día y seré feliz por tener nuevos amigos. Aquél que respete se llenará de amigos en todos los niveles de la naturaleza y del universo: las plantas serán sus amigas, los insectos serán sus amigos, los animales serán sus amigos, los seres humanos serán sus amigos, y aún aquellos que viven experiencias de ignorancia serán sus amigos, porque les respetan. Ese es  el ejercicio para el sábado.  Hoy observaré la realidad de la vida en total paz y serenidad, lo que sea que estés viendo: paz y serenidad.  Aceptaré  que  el  propósito  del  Padre  es  perfecto,  no  importa  lo  que  estés  viendo, aceptaré que el propósito del Padre, a través de esa situación, es perfecto y se manifiesta en todo lo que existe y sucede, por lo tanto, si está existiendo y sucediendo, está dentro del propósito del Padre  y  si  está  dentro  del  propósito  del  Padre  es  perfecto.  ¿Por  qué  me  voy  a  oponer  a  la perfección?, sólo la ignorancia podría hacerlo.  Aceptaré con amor en mi corazón  todo cuanto sucede a mi alrededor y  renunciaré a  luchar y a tratar de modificar el orden perfecto de la vida y sus procesos, y a interferir con las experiencias de  las demás personas. No  interfieras con ellos. Al  final hay una  frase: mi paz es  invulnerable a todo suceso y me libera de sufrir por lo que no puedo cambiar. Ese es el propósito para el jueves. Así para cada día tenemos un propósito.  Estos  dos  los  traje  como  ejemplo  por  lo  que  estamos  hablando  de  respetar  los  5  derechos.  Ya sabemos  que  los  derechos  pueden  ser  tan  extremos  y  opuestos  que  nosotros  entremos  en profunda confrontación con ellos, igual, aprende a respetarlos.  Espero que esto nos haya quedado claro. Para terminar hoy me gustaría hacer una reflexión.  Respuesta: si Uds. observan estas oraciones, el único pedido que tienen es nuestra disposición a recibir  sabiduría,  no  cosas,  por  una  frase  del maestro  Jesús:  buscar  el  reino  de  Dios  dentro  de vosotros y lo demás se os dará por añadidura. ¿Necesitas pedir añadiduras?, ¿para qué vas a pedir añadiduras?,  eso  suena  oficioso(¿?).  Lo  único  que  necesitas  es  disponerte  a  recibir  la  sabiduría para encontrar el reino de Dios dentro de ti y lo demás se da solo, por eso no proponemos pedir ninguna cosa material, porque es inoficioso(¿?) pedir algo material porque si no me corresponde, no será posible obtenerlo.  Pregunta: ¿Tiene alguna connotación negativa lo que es la compasión?.  

Page 170: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 73

Respuesta: por supuesto que no, como toda cosa bien entendida. La COMPASIÓN es la capacidad de  comprender  la  experiencia  de  otro,  si  la  entendemos  correctamente.  Y  la  CARIDAD  es  la capacidad de darle  información a alguien que  la necesita  y  la ha pedido, para que  solucione  su problema por sí mismo.  Caridad  y  compasión  son  términos  totalmente  aplicables  si  los  interpreto  correctamente,  el problema es que yo los interpreto equivocadamente, como sufrir por el otro, o con el otro, y ahí no hago nada, ahí sería equivocado. Si yo comprendo la experiencias del otro, soy compasivo con él, porque sé que está en una experiencia difícil pero que yo no puedo hacer nada más que amarlo y darle información si me la pide.  Respuesta:  voy  a  poner  un  ejemplo  para  los  procesos  colectivos.  Cuando  tú  vas  a  un  hospital, aparte de los médicos y las enfermeras, ¿encuentras gente sana o enferma?, entonces el hospital es  un  proceso  colectivo  para  personas  enfermas.  ¿Qué  significa?:  que  todos  los  que  están enfermos se hacen correspondientes con vivir en el hospital. Si  te vas a un gimnasio encuentras gente haciendo deporte y preparándose para competir en algo; todos los que están ahí podríamos decir básicamente que no están enfermos, están (digamos dentro del término normal) saludables. Entonces  están  colectivamente  saludables  porque  la  correspondencia  individual  les  hace correspondientes  con  la  correspondencia  colectiva.  Todas  las  personas  que  estén  en  3º  de primaria  están  en  un  curso  colectivo  de  3º  de  primaria,  pero  el  estudio  del  curso  es  individual porque un estudiante no puede estudiar por otro, ni un paciente se puede sanar por otro, ni un deportista se puede entrenar por otro. Es colectivo e individual simultáneamente.  Respuesta:  simplemente  las  variaciones  del  clima,  naturales  o  provocadas  por  el  ser  humano, hacen igual parte de la  ley de correspondencia. La  ley de correspondencia puede llegar a que se arrase, o se deteriore, o se contamine, o se erosione la naturaleza, y corresponde que así suceda. Ahí entramos a ver las 7 leyes del universo que permiten que todo esto suceda con un propósito perfecto.  Respuesta:  no  hay  ninguna  pérdida.  Por  supuesto  que  los  derechos  siempre  siguen  existiendo, porque  si  una  persona pierde  el  cuerpo,  pierde  la  forma,  sus  derechos  a  nivel  espiritual  siguen existiendo, y volverá a tomar otra forma para continuar su proceso. Temporalmente se suspenden pero luego se retoman, nunca van a desaparecer.  Vamos a aclarar tu inquietud respecto a la oración de tu voluntad: empecemos por decir que hay 2 voluntades en juego, la del hombre y la del Padre. La del hombre jamás se cumple, por lo tanto es inútil  tratar de hacer  la voluntad del hombre. La  voluntad del  hombre  se  llama YO QUIERO,  la voluntad  del  Padre  se  llama  YO NECESITO.  Es decir, no puedo  tener nada que no necesite y  si quiero  algo  que  puedo  conseguir  es  porque  lo  necesito.  Para  no  luchar  contra  la  voluntad  del Padre, observa exactamente lo que necesitas y apártate de lo que quieres.   

¿QUÉ ES LO QUE YO NECESITO?  

1. Aprender a cumplir mi función y a servir. Padre permíteme ser una herramienta perfecta en tus manos, porque ahí me estoy colocando en la voluntad de Él, no en la mía. No es lo que yo quiero hacer, soy una herramienta, Él verá cómo la usa.   Yo me dispongo a ser  la herramienta, el Padre es el que la usa. Ser la herramienta es mi decisión, ahí ya me coloqué a la voluntad del Padre para que a través de mí se cumpla el propósito de amor que me has encomendado, la función que tú traes a la vida, ese es el propósito de amor que el Padre te encomendó a ti. 

Page 171: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 74

 2. Guíame para actuar siempre en lo justo, es decir, dentro de la ley  

 3. Jamás dejar de hacer lo necesario. Hacer por omisión, dejar de cumplir tu función, ese es 

uno de los defectos que conducen al fracaso en la vida. Tengo una función pero no quiero cumplirla,  entonces  no  hago  lo  necesario,  lo  que  a  mí  me  corresponde  hacer,  estoy cometiendo el  error de  la omisión;  o  quiero hacer  cosas que no me  corresponde hacer, estoy cometiendo el error de  la extralimitación de  función. En ambos casos el  resultado puede ser un bloqueo. Para que no sucedan bloqueos  le estamos pidiendo a  la sabiduría del  universo:  “guíame  para  actuar  siempre  en  lo  justo”.  ¿Qué  significa  eso?:  que  yo me dispongo a dejarme guiar. Porque yo no saco nada con decirle a alguien: “oiga, déme un consejo”, pero yo no quiero escuchar eso sino otra cosa. Si yo no estoy dispuesto a seguir el consejo, ¿para qué lo pido?. Con el Padre es lo mismo: “guíame, porque estoy dispuesto a aceptar la guía”, esa es mi disposición, depende de mí aceptar o no la guía.  

4. Dame el don de la palabra. Recuerden que la palabra o bien es una herramienta o bien es un arma. Para que todo lo que yo diga lleve siempre tu mensaje de amor, esto significa que tú  te  dispones  a  utilizar  la  palabra  con  respeto,  jamás  hables mal  de  nadie,  ni  de  nada, jamás, porque ahí estarías utilizando la palabra con ignorancia y es una herramienta muy poderosa.  Yo me  estoy  disponiendo  a  tener  el  don  de  la  palabra,  a  hablar  siempre  con amor y hablar siempre de amor hacia todo.  

5. Ilumina mis pensamientos con tu presencia. La presencia de Dios es constante, por eso yo les pido el favor de dejar de sentir a Dios como creencia  y sentir a Dios como presencia, la presencia de Dios es constante y permanente en todos nosotros. Por el solo hecho de que estás  vivo,  Dios  está  contigo.  Ilumina  mis  pensamientos  con  tu  presencia  porque  está dentro de mí la chispa divina   

6. Dame la fuerza y la energía para servirte mejor cada día, porque aquél que más sirve, más recibirá y más tendrá para poder servir. Mientras más sirve, el Padre le dará cada vez más con qué servir, pero si no quiero servir, ¿para qué quiero tener algo? 

 Esos son los principios de la prosperidad y de la voluntad. Fíjense que la oración está diseñada con el propósito de que yo decida aceptar la voluntad del Padre. Yo estoy pidiendo que me guíe para hacer su voluntad, pero la decisión de hacerla es mía. Así es como encuentro el reino de Dios. La voluntad del hombre yo ya sé que no se cumple, es inútil tratar de cumplirla, entonces ¿para qué gasto energía en algo que no se va a cumplir?.  Cualquier duda que tengan al respecto de las oraciones, me gustaría que  las traigan anotadas y las resolveremos y las ampliaremos.  En nuestro próximo encuentro iniciaremos el tema 3. Por favor desarrollen el ejercicio del final del tema  2.  No  se  les  olvide  ejercitarse  en  el  respeto  y  en  las  2  oraciones,  aunque  lo  mejor  es desarrollar las 7…  En este  tema habíamos hablado acerca de  la  importancia del  respeto y  les habíamos propuesto como  un  entrenamiento  para  esta  semana  y  como  un  entrenamiento  permanente  de  vida, comenzar a practicar lo que significa profundamente el respeto a todas las creaciones, formas de vida  y  funciones  que  existen  en  el  universo.  ¿Cómo  les  ha  ido  con  este  ejercicio?,  ¿lo  han intentado?, ¿qué ha sido lo más evidente que han encontrado haciendo este ejercicio?. Más paz 

Page 172: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 75

interior, ¿no es cierto?. Aún cuando a veces pareciera no tan evidente,  les aseguro que hay una realidad maravillosa en el universo: cuando una persona se declara en total y absoluto estado de paz, se hace correspondiente con ser respetado total y absolutamente por todos los demás seres del  universo.  Eso  a  veces  no  parece  tan  evidente  puesto  que  tú  sigues  desenvolviéndote normalmente en tu vida, pero de pronto te darás cuenta de que empiezas a no tener realmente conflictos con nada ni con nadie y aunque no los veas, allí estará la presencia de los ángeles, que estarán apartando de ti toda situación que no corresponde con quien se ha declarado en estado de paz y de amor.  Ese resultado lo podremos verificar en la medida en que avancemos en nuestra vida.  Respuesta: vamos a responder tus 2 inquietudes: 

‐ En  cuanto al  aspecto de  los errores que hayamos podido  cometer de aquí para atrás,  lo importante es comprender y reconocer 2 cosas: 

1. Que  los  errores  son  inevitables,  son  absolutamente  necesarios  para  poder aprender y  

2. Más que sentirme mal por los errores cometidos es agradecer lo que aprendí de ellos. Si en algún momento me correspondió (como nos habrá correspondido a todos)  cumplir  las  funciones  de  ignorante,  puesto  que  es  imposible  pasar  de inocente a  sabio de una  sola  zancada, eso no puede hacerse, necesariamente estaré pasando por el proceso de la ignorancia y saliendo de él. 

 Como  esto  es  parte  de  un  proceso,  es  un  estado  inevitable  y  normal  de  la evolución. No hay nada de qué quejarnos ni por qué sentirnos mal. Lo importante es: 1. Reconocer la importancia de este paso y 2. Agradecer lo que aprendí y profundamente darnos cuenta del valor tan grande 

que  hemos  necesitado  para  salir  de  eso,  para  decirle  a  una  persona:  “te comprendo,  tú  tienes  razón,  no  te  preocupes,  yo  estoy  para  servirte”,  aún estando sintiendo una reacción del ego. Eso requiere un valor y una fuerza y eso es maravilloso hacerlo y ver el resultado. 

 ‐ En cuanto a  la última parte de  tu pregunta,  cuando yo ya  renuncio a cambiar el mundo, 

¿qué voy a hacer?. Comencemos por decir que el mundo no puede ser cambiado por un ser humano, ni por todos los seres humanos, porque el universo ya está diseñado de una manera perfecta por Dios, Dios no comete errores.   

Todas  esas  situaciones  en  las  que  intentamos  cambiar  una  circunstancia,  o  a  una  persona,  o  a cualquier tipo de organización, son necesarias para nuestro propio aprendizaje, para reconocer las leyes que rigen esos procesos. Una vez reconocido eso, lo que hago es cambiar de función. En vez de tener la función de tratar de cambiar las cosas que ya son perfectas, cuando ya las reconozco como perfectas entonces la función es enseñar para el reconocimiento de la perfección existente, pero porque ya lo reconocí.   Hay una técnica que ayuda muchísimo cuando yo ya empiezo a darme cuenta de que el trabajo es solamente  conmigo,  pero  además  deseo  servirles  a  los  demás.  Esa  técnica  consiste  en pedir  la guía de los maestros, simplemente diciendo: yo estoy dispuesto a servir en todo aquello en lo que yo sea útil y quiero que sepan que pueden contar con todo mi tiempo y con toda mi energía. En  cualquier momento,  la  vida  te empezará a poner  tanto  trabajo que no alcanzarás  a hacerlo, 

Page 173: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 76

pero entonces ya será trabajo de amor, no ignorancia de turno. Entonces no se preocupen porque sobre tiempo, es maravilloso que sobre tiempo, a mí me gustaría tener más tiempo.  Para concluir, abran sus manuales en la página 16 y tengan en cuenta la frase:   

Para servir con amor es necesario respetar con sabiduría 

 Estamos hablando de servicio como una herramienta de amor, pero el servicio cuando yo no soy capaz de respetar, ya no es servicio, entonces es agresión, porque se vuelve imposición, se vuelve prohibición a los demás.  El  primer  trabajo  para  poder  servir  de  verdad  es  aprender  a  respetar.  En  algunas  ocasiones  he escuchado personas que  cuando comienzan a darse  cuenta de que en el universo existen otros seres  con mayor  desarrollo  y  otras  civilizaciones más  avanzadas  que  las  nuestras  y  pueden  ser cosas tan maravillosas que las personas se entusiasmen con querer participar de esto y hacen una pregunta: “díganme cómo hay que servir para poder acceder a esto, yo estoy dispuesto a servir”. Esa  intención  es  maravillosa,  sin  embargo  mientras  yo  no  he  comprendido  profundamente  el significado del  respeto, mi posibilidad de  servir  va a estar  totalmente  limitada. Por eso primero necesitamos  trabajar  el  respeto,  entrenarnos en el  respeto, deponer  las  armas  completamente. Recuerden  que  deponer  las  armas  es  renunciar  a  cualquier  nivel  de  agresión  en  pensamiento, palabra  y  obra.  En  ese  momento  seremos  seres  totalmente  pacíficos  y  amorosos  con  la correspondencia de vivir en paz y en amor en cualquier lugar del universo donde tú estés, porque si vives en un  lugar donde  las demás personas todavía no han comprendido esto, y  tú no haces parte de eso, los ángeles se encargarán de apartar de ti aquello que no corresponda con tu amor. El  estado  de  paz  interior  nos  hace  correspondientes  con  un mundo  de  paz,  en  cualquier  lugar donde tu estés. Ese es el secreto.  De hecho, antes de pensar en ocupar otro  lugar en el universo, necesitamos haber aprobado el curso  en  el  lugar  donde  estamos.  No  sé  si  se  han  dado  cuenta  de  que  cuando  un  estudiante aprueba 4º de bachillerato, realmente lo que está haciendo es preparándose para 5º, es decir, el derecho a ingresar a un siguiente nivel, se hace en el nivel en el cual me encuentro ahora y no en el siguiente. No puedo aspirar a ir a otro lugar o a otro espacio, mientras yo no he completado el aprendizaje de lo que aquí se aprende, y aquí se aprende a respetar.  El  mejor  mundo  que  existe  para  aprender  a  respetar  en  este  momento,  de  los  cercanos  a nosotros, se  llama el planeta tierra, porque precisamente donde puedo desarrollar esa virtud es donde hay tantas circunstancias que tienen un reto y un nivel de dificultad para nosotros, y no un lugar  donde  ya  la  armonía,  el  amor,  la  felicidad  está  presente,  ese  lugar  no  te  va  a  dar  la oportunidad de aprender a respetar, no hay nada que aprender allí, porque ahí ya están los que ya aprendieron, por lo que éste es el lugar perfecto para aprovecharlo.  Me  gustaría  que  pudiéramos  tener  muy  claras  2  cosas,  aquí  hay  unas  frases  en  mayúsculas resaltadas:  La función de confrontar, irrespetar y agredir a los demás para que ellos reconozcan sus propias limitaciones está exclusivamente a cargo de los ignorantes de turno, que son correspondientes con las experiencias de sufrimiento.  Espero que esta frase sea  lo suficientemente clara como para comprender esto. Con frecuencia, desde nuestra capacidad o necesidad de servicio pensamos esto: “¿y si no hay nadie que le haga 

Page 174: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 77

notar a  los demás sus errores?, ¿y si no hay nadie que  les diga en qué están equivocados, ellos cuando van a aprender?”.  Grabación 30:  …corresponden a  la  ignorancia.  Para eso 1º necesito haber  salido de mi  ignorancia mental  y  2º necesito tomar una decisión de sabiduría: actuar con amor.  Los discípulos tienen otras funciones diferentes, que lo vemos en la 2ª frase resaltada más abajo:  La  función  de  los  discípulos  y  de  las  personas  espiritualmente  desarrolladas  es  aceptar  y respetar a las demás personas para poder llegar a ellas con ejemplos de armonía, mensajes de amor y nueva información que facilite el cambio interior.  No es que nosotros hagamos un cambio en otra persona, no es que estemos cambiando ninguna cosa,  con  la  información  facilitamos  que  cada  quien  decida  hacer  un  cambio,  porque  tendrá herramientas para hacerlo.   La función de un discípulo jamás será agredir a ninguna persona.   Me gustaría leerles esta frase que está entre las 2 resaltadas:  Cuando  una  persona  está  sumida  en  profundos  estados  de  ignorancia,  sus  funciones 

correspondientes están generalmente asociadas con la violencia y la muerte. A los niveles medios 

de  ignorancia,  donde  los  sufrimientos  se  involucran  fuertemente,  les  corresponden  funciones  de 

agresión,  crítica,  prohibición,  imposición,  fanatismo,  intransigencia,  e  interferencia  con  las 

funciones  de  los  demás,  para  crear  así  las  relaciones  de destino,  donde  se  aprende a  través  del 

sufrimiento.  

La función de un discípulo de amor jamás será confrontar ni agredir a nadie por ninguna razón. 

 Espero que ese párrafo  sea  claro. Mi  invitación ahora es  a que nosotros empecemos a  trabajar como  discípulos  de  amor.  Si  estamos  trabajando  para  dejar  atrás  la  ignorancia,  ¿cuál  será  la función que nos corresponde?, ¿agredir?, ¿confrontar?, ¿mostrarle las limitaciones y los defectos a los demás?, ¿estar resaltando aquellos puntos en que cada quien tiene que cambiar?. Esa es una función necesaria, pero  le corresponde solamente al  ignorante de turno. Uds. habrán observado que cuando yo me dedico a resaltar aquello que los demás necesitan cambiar según mi concepto, mis  relaciones  tienen  una  característica,  son  las  características  de  las  relaciones  del  destino: conflicto,  agresión,  peleas,  rechazos,  separación,  disgusto,  conflicto  interno,  baja  energía  vital, procesos de confusión mental y estados depresivos. Ese es el resultado que obtenemos, normal y necesario para esa función.  Cuando  una  persona  se  dedica  a  respetar  totalmente,  entonces  sus  relaciones  se  vuelven totalmente perfectas y de amor, y tendrá buenas relaciones tanto con el  ignorante, como con el sabio,  como  con  los  seres  vivientes  de  cualquier  especie,  porque  los  respeta.  Ya  vendrán  las personas  necesarias  y  correspondientes  para  mostrarles  lo  que  ellos  necesiten  aprender  para reconocer sus  limitaciones. Un  ignorante no puede reemplazar a un discípulo en algo: en que el discípulo puede mostrar y verificar el resultado de un principio de amor, esa es la función de él. El ignorante no puede mostrar eso porque no tiene cómo. El discípulo sí podría (si se equivoca) hacer la función del ignorante, porque tiene como hacerla. ¿Por qué dejaría de hacerla?. para no hacerse correspondiente con algo que otro puede hacer, pero no hay otro que pueda hacer lo que él hace. 

Page 175: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 78

Es un desperdicio que alguien que pudiendo enseñar y mostrar un mensaje de amor se dedique a confrontar a los demás. Para hacer ese oficio hay mucha gente.  La propuesta nuevamente vuelve a ser: renuncien a las funciones que corresponden a ignorantes de turno. No queremos decir que el ignorante de turno sea una persona que no sea perfecta, que su  función  no  sea  perfecta,  que  lo  que  hace  no  es  lo  mejor  que  él  sabe  hacer  y  que  no  esté poniéndole  todo  su  entusiasmo  a  lo  que  hace,  sino  que  en  ese  momento  él  no  tiene  otra posibilidad diferente a esa.   Pero cuando ya tenemos otra posibilidad, realmente es necio tratar de hacer algo que ya no me corresponde a mí, es un desperdicio de mi sabiduría  (cuando ya  la tenga) y es una  interferencia con las funciones de aquellos seres que vienen detrás de mí, y eso es cuando vamos en contra del orden del universo.  Respuesta:  ser  guía  es  lo  mismo  que  hace  un maestro.  Un maestro  es  nuestro  guía.  Nosotros podemos ser guías de un niño. Las herramientas de la vida son herramientas muy sencillas, y si tú respetas al niño en su destino, si respetas al niño en su misión, si respetas al niño en su función y si permites que él asuma los resultados de sus decisiones, ya lo estás guiando.  Lo único que se necesita hacer es informar claramente al niño de cuales son sus derechos, cuales son  sus  funciones  y  como  los padres  son el  canal  a  través del  cual  el  niño  recibe  lo que a él  le corresponde por su función, entonces es no dar ni más ni menos de lo correspondiente, es decir, lo  justo. ¿Dónde comienzan los errores de educación  involuntarios?: cuando le entregamos a un niño aquello que él no se ha ganado. Entonces ahí el problema no es del niño, el problema es de falta de  sabiduría de  los padres. Cuando un niño  se acostumbra a  recibir  cosas que él no  se ha ganado, entonces después se vuelve una persona caprichosa, exigente y rebelde cuando no puede recibir lo que él cree que le corresponde sin que realmente le corresponda.  Los  limites  no  necesitas  ponerlos  tú,  los  límites  los  pone  el mismo  niño,  solo  que  tú  necesitas hacérselos  saber  amorosamente  y  cuando  él  pida  algo  que  no  se  ha  ganado,  simplemente amorosamente le explicas: mira, nadie en el universo recibe nada que no le corresponda y que no se haya ganado. Por supuesto que tú tienes cómo ganártelo y cuando te lo ganes, lo tendrás, pero no  depende  de mí,  sino  de  ti.  ¿Entonces  de  dónde  sale  el  límite?:  de  él,  lo  único  que  necesito hacer es mostrarle cuál es su capacidad, no ponerle limites a su capacidad. Eso es lo que llamamos educación armónica.  Cuando  tengo  herramientas  de  amor,  no  son  necesarias  las  armas;  solo  cuando  no  tengo herramientas necesitaría usar armas, pero en ese momento estoy en una condición que llamamos de  ignorancia,  normal.  Si  esa  es  la  situación,  la  persona  lo  hace  lo mejor  que  sabe  y  esos  son destinos correspondientes, pero si  yo ya  tengo algún nivel de sabiduría, no sería apropiado que una persona con sabiduría que ya tiene una herramienta, utilice un arma. Solo cuando no tiene la herramienta, entonces en ese caso es apenas la situación normal del destino.  Respuesta: lo primero es la verificación. Antes de entrar en un conflicto con una situación, alguien te  dice:  “mire,  yo  me  voy  a  lanzar  en  paracaídas  desde  8.000  pies  de  altura”.  Eso  no  tiene problema si es paracaidista, pero si no tiene ni idea, entonces yo lo que voy a verificar es si sabe o no. “Dime una cosa, ¿tú qué experiencia has tenido con esto?”, voy a hacerle una pregunta. Si la persona me dice: “no he tenido ninguna experiencia”. “Perfecto, entonces tú puedes hacerlo, me parecerá maravilloso que  lo hagas, pero yo  te sugeriría empezar por pequeñas experiencias e  ir mirando tu habilidad”. 

Page 176: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 79

 El  caso  de  la  piscina  es  lo  mismo,  “¿tú  cuántas  veces  te  has  lanzado  y  desde  dónde  te  has lanzado?”, voy a hacerle una pregunta para verificar si sabe o no sabe. Si yo ya verifico que él sabe hacer una cosa, no hay problema en que lo haga, sin embargo, entiendo que estamos hablando de personas ya casi adultas, ¿no es cierto?. De adolescentes.  Cuando alguien insiste en algo después de haberle explicado y haber reflexionado, lo que hay que decirle es: “mira, las experiencias que tú decidas hacer después de que hayamos evaluado y yo te haya dado una forma de entrenamiento  las decides tú, no te digo que no  las hagas, sino que te entrenes primero. Solamente ten en cuenta algo: el resultado de la decisión que tú tomes lo vas a asumir tú y no yo”. Es decir, si la persona se rompe una pierna, lo va a asumir él.  Mientras  yo  tenga  la  idea  de  que  no  puedo  dejar  que  los  demás  hagan  algo,  voy  a  propiciar situaciones  muy  difíciles,  porque  lo  van  a  hacer  pero  a  escondidas.  Lo  mejor  es  sentarme  a verificar con él si sabe o no sabe hacerlo.  Si yo verifico que sí sabe hacerlo: “bueno, es tu decisión, vas a ensayar y maravilloso, que te salga perfecto”. Si yo verifico que no sabe hacerlo, lo voy a invitar a seguir una secuencia de aprendizaje primero. No le voy a decir que no lo haga, lo que le voy a decir es que se entrene primero.  Si  un  niñito  de  13  años  que  está  empezando  a  medio  coger  el  volante  del  automóvil  te  dice: “mamá quiero irme por la séptima a hacer el mercado”, no es cosa de decirle que no lo haga, sino que  se  entrene  primero,  que  igual  la  séptima  está  llena  de  miles  de  conductores  y  en  algún momento tuvieron que haber pasado por su primer experimento.  El asunto no es prohibir, el asunto es verificar 2 cositas: tiene el entrenamiento o no lo tiene. Si no lo tiene, le invito y le apoyo para que lo consiga; y si lo tiene, ve y verifícalo a ver si de verdad lo tiene.  Igual no vas a poder evitar las experiencias. Hay algo que es claro y que les ayuda a las personas en este caso; es cuando tú les dices: “tú eres libre de tomar tus decisiones, cuenta con mi apoyo, con mi información, con mi amor, pero no cuentes con que yo asuma los resultados de tus decisiones”. Eso hace que ellos se midan un poquito más en todo. Se miden un poquito más en la sexualidad, se miden un poquito más  en  las  experiencias  de  situaciones que puedan  revestir  o  representar algún nivel de peligro o de dificultad, porque ellos ya saben que tienen que asumir. Si yo, como adulto, por ser terco me rompo una pierna, yo tengo que asumir los costos de la clínica, los costos de no poder tener actividad durante un tiempo… yo voy a tener un poquito de cuidado para que eso no pase, al menos no por imprudencia, puede pasar por accidente.  Cuando la persona está acostumbrada a que los padres asuman los resultados de sus decisiones, es cuando esas cosas se presentan. Porque el chico finalmente va a decir: “¡ah! si me pasa algo, mis padres responden”. Cuando él ya sabe que no es así, la cosa cambia. Oor eso yo propongo que desde  muy  pequeñito  al  niño  se  le  diga  claramente:  “tú  no  consigues  nada  que  no  te  hayas ganado”. Entonces él aprenderá el valor de ganarse las cosas y de responder con sus decisiones. Eso se llama hacer una buena educación.  Para ponernos dramáticos,  que  lo más probable  es  que no  suceda,  supongamos que  el  niño  se rompe una pierna. Perfecto, después le vamos a pasar la cuenta de la clínica a él, y se la vamos a 

Page 177: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 80

descontar de lo que sea, de los beneficios o la paga que tenga asignados. Él tendrá que pagar por eso, asumir ese resultado, así ellos aprenden a cuidarse.  Si has llevado una buena secuencia de educación, esto no sucederá. De hecho, hay personas que practican lo que hoy en día se llaman deportes extremos, estas personas pueden tener un cierto trauma  de  auto  destrucción,  que  puede  venir  de  un  problema  educativo  o  de  destino. Necesitaremos  respetar eso.  Lo  importante para  la persona  (cualquiera que  sea  la decisión que vaya  a  tomar)  es  decirle  esto:  “tú  eres  libre  de  tomar  decisiones,  pero  el  resultado  de  tus decisiones necesitarás asumirlo tú y nadie más”. Cuando él ya sabe que ninguna otra persona va a asumir el resultado de sus decisiones, él ya va a medir un poquito lo que hace. Mientras la persona supone,  es  más,  ha  verificado  que  otras  personas  asumen  sus  decisiones,  él  no  se  va  a responsabilizar nunca, ese es el problema. Por eso estar  impidiendo, estar prohibiendo, estar no permitiendo, es una herramienta que no permite la maduración mental del individuo, es decir, no es una herramienta, es un arma.  Este proceso tendría que haberse  iniciado desde que el niño es muy pequeño. Si no ha sido así, porque en ese momento no teníamos las herramientas, lo apropiado es iniciar ese proceso en el mismo  instante en que yo ya tengo  las herramientas, sin  importar qué edad tengan  los hijos en ese momento. En ese momento les llamo y les digo: “hoy comprendo algo que yo antes no sabía, por  lo  tanto  de  hoy  en  adelante  tomo  una  decisión  de  respeto  hacia  Uds.  y  Uds.  necesitarán asumir los resultados de sus decisiones”. Y se lo cuento clarito y permito que lo verifiquen, porque ellos van a medir a ver si es cierto. Cuando ya vean que es cierto, se acabó el problema.  Yo  les  he  contado  a Uds.  algunas  historias  de  adolescentes  rebeldes  que  cuando  los  padres  ya tuvieron  las  herramientas  de  amor,  el  problema  se  acabó muy  rápidamente.  Por  ejemplo,  ese chico que salía a beber y que volvía a las 4 de la mañana, que se metía en una pelea, cantidades de problemas,  y  los  padres  siempre  estaban  solucionando  eso.  Hasta  el  día  que  le  llamaron  y  le dijeron: “de hoy en adelante eres el dueño de tus decisiones y el amo de tus resultados”. Entonces el chico fue a verificar si eso era cierto. El chico llamó un día y dijo: “papá, ¿estás en la casa?, es que estoy en el calabozo de la comisaría, ¿me sacas?”. Y el padre le contesta: “cuéntame una cosa, ¿por qué estas en el  calabozo?”.  Y el hijo  le  contesta:  “porque me metí en una pelea  con unos compañeros y vino la policía y nos llevó a todos al calabozo”. “Perfecto, ¿quién decidió meterse en la pelea, tú o yo?”, el chico responde: “yo, papá”. “¿Entonces quién necesita solucionar eso?, yo no voy a ir a sacarte, me voy a ir a acostar tranquilo, y tú habla con el sargento si puedes, y si no pasarás 72 horas”.  Cuando ya el chico verificó que ni el papá ni la mamá iban a asumir el resultado de sus decisiones, se acabaron las peleas, no más meterse en peleas. Mientras iban a pagarle la fianza, a sacarlo del calabozo, a ponerle el abogado, mientras hacían todo eso, él  se seguía metiendo en problemas. Por eso  les digo: no es necesario  imponer,  solo  informar adecuadamente.  Espero que nos haya quedado claro.  Invitación:  cualquiera  que  sea  la  persona  con  la  que  estés  compartiendo,  si  esa  persona  está cometiendo  errores  y  necesita  aprender  de  sus  errores,  y  necesita  que  alguien  le muestre  sus errores, habrá  la persona adecuada para que  lo haga, no necesitas  ser  tú.  Lo único que puedes hacer desde amor es amorosamente informarle si él desea recibir esa información. Decirle: “mira, el universo tiene unos principios, tiene unas leyes, hay algo que necesitamos conocer y respetar. Si tú quieres, con el mayor gusto yo te voy a dar esta información. Y si la persona te dice que sí, te sientas y  le das  la  información y  le  invitas a practicar y  le apoyas. Si  te dice que no,  le respetas. Entonces  necesitará  enfrentarse  con esa  situación  y  se  presentará  el  ignorante de  turno que  le 

Page 178: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 81

muestre su error. Entonces  luego hablas nuevamente con él y verificas: “¿qué has encontrado?, ¿qué has aprendido?”, y ese es todo el trabajo de enseñanza. No sufran. Mientras yo sufra, soy una persona totalmente manipulable por los demás y el problema es mío.  Antes de pasar al tema 3, ya hemos visto el significado del asumir, ya hemos visto la necesidad del respeto,  ahora  vamos  a  pasar  a  hacer  esto  que  estamos  proponiendo  con  los  adolescentes, hacerlo  con  nosotros.  Ahora  vamos  a  asumir  totalmente  nuestra  vida.  Antes  me  gustaría preguntarles  algo.  ¿Quiénes  desarrollaron  ya  el  ejercicio  de  la  página  17?.  Veo  que  unas  pocas personas lo han hecho, les felicito.  A las personas que no han desarrollado el ejercicio, me gustaría preguntarles la razón por la cual no lo han desarrollado.  Necesitan asumir  la búsqueda de sus propias respuestas. Es muy rico escuchar  las respuestas de otra  persona,  sin  embargo,  lo  que  yo  escucho  es  solamente  lo  que  yo  entiendo, mientras  que cuando  yo  elaboro  una  respuesta,  esa  respuesta  me  puede  llevar  a  un  centro  mental  más profundo,  lo  que  yo  puedo  comprender  a  través  de  mi  respuesta.  Por  eso  les  invito  a  buscar respuestas, es la razón por la que hemos planteado detrás de cada tema un ejercicio, para facilitar la comprensión.  Grabación 30, minuto 22:52 – ejercicios Tema 2.   Grabación 31:  … Respuesta: … no vamos a confundir la sabiduría, que es un proceso de desarrollo espiritual, con las funciones que corresponden a los hombres, a los seres humanos.  En todo,  llámense abogados, médicos,  ingenieros, arquitectos, o cualquier tipo de profesional al  que  tú  necesites  recurrir  para  algo,  es  lo  mismo:  ellos  cumplen  funciones  dentro  del conocimiento humano, necesarias e importantes.  Si se está cayendo tu casa y llamas a un ingeniero, no es porque tú no aceptes que la casa se caiga o no, sino porque se puede reconstruir con las herramientas que existen. Si se trata de un asunto legal, se resuelve con sabiduría dentro de las normas y las leyes de los hombres. Pero la sabiduría  es  otra  cosa  totalmente  diferente  y  consiste  en  que  lo  que  tú  hagas,  lo  hagas  con conocimiento, con sabiduría, con paz y con amor, aún teniendo que adelantar un proceso, si tú te das cuenta de varias cosas. No estás juzgando, ni criticando a nadie, no estás sintiéndote mal ni culpando a ninguna persona, entonces estarás haciendo algo normal dentro de las leyes de los hombres, porque para eso son las leyes de los hombres. Lo importante es que yo no juzgue, no agreda, no critique, no me sienta ofendido, es una situación de manejo normal. Si algo se descompuso será necesario arreglarlo, pero no es necesario que yo me sienta mal con eso, es lo mismo.  Respuesta: hasta donde hemos estado compartiendo información, hemos dicho que no existe nada  malo  ni  nada  bueno,  sino  que  todo  lo  que  sucede  es  necesario.  Igual  no  existen profesiones buenas, ni profesiones malas, sino profesiones necesarias e  importantes todas. El problema no está en la profesión, el problema puede estar en la persona. Independientemente 

Page 179: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 82

de la profesión que tenga, si yo actuo con ignorancia, pues actúo con ignorancia, y si yo actuo con sabiduría, independientemente de la profesión que tenga, igual será de sabiduría.  …Los  seres  humanos  estamos  dentro  de  una  estructura  evolutiva  donde  el  manejo  de  las relaciones  requiere que existan  las  leyes o  las normas de  los hombres, y ese es un nivel más avanzado que cuando existe solamente la ley del más fuerte o la ley del talión. Estamos en un nivel más avanzado que  llamamos  la democracia, pero  la democracia puede administrarse de una sola manera: a través de las normas. Y ¿quiénes son los que necesitan estudiar las normas para que  se  cumplan?:  los abogados; es una  función  tan  importante  como cualquier otra.  Es más, yo te aseguro que de alguna manera el estudio de las leyes de los hombres tiene una gran similitud con el estudio de  las  leyes del universo y si  comprendemos bien el  significado de  la palabra  ley,  te  acercas  a  Dios.  El  derecho  es  una  profesión  que  bien  entendida,  igual  o  aún mejor que otras, se acerca a Dios, posiblemente más que la ingeniería.  (…)  Como estamos hablando de asumir, hay otra frase:  

ASUMIR TUS PROPIAS DECISIONES ES

TOMAR LAS RIENDAS DE TU PROPIA VIDA . 

 Hemos explicado muchas veces que mientras yo actuo en automático no puedo reorientar el rumbo  de mi  vida.  Yo  necesito  tomar  el mando  de mi  vida,  posicionarme(¿?) manualmente, voluntariamente de mis decisiones.   En este tema aprendimos a no culpar a los demás de las decisiones que yo tomo. Aún en el caso de sentirnos amenazados, soy yo el que tomo la decisión de lo que hago frente a la amenaza, y no la persona que me está amenazando.  Asumir las decisiones es liberarse totalmente de la dependencia de lo externo, por eso hablan los maestros de esto: la  independencia espiritual es un estado de maestría en  las relaciones 

con el mundo, donde tú no dependes del mundo, te relacionas con él.   La función de quien ya se liberó es mostrar a otros su resultado para que los demás le imiten. Fíjense:  es  que  le  imiten,  no que  les  imponga nada;  simplemente  lo muestra  y  el  que desee imitarlo puede hacerlo, el que desee recibir información, se le dará, pero no se obliga a nadie porque tenemos libre albedrío.  Les invito a empezar a aplicar profundamente las técnicas de asumir la vida.  En el minuto 7:50 de la grabación 31 pasa al tema 4. 

Page 180: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 83

 

✪ EJERCICIO DE RECOPILACIÓN Nº. 2 ✪ (ES IMPORTANTE PARA TI, ASUMIR LA BÚSQUEDA DE TUS PROPIAS RESPUESTAS)

Grabación 30, minuto 22:52  1. ¿Cómo puedes saber que sí estás asumiendo tu vida?  Porque no estoy culpando a nada ni a nadie. Pero hay algo más, primero soy consciente, o creo que soy consciente, pero necesitamos verificar algunos resultados para saber que sí lo estoy haciendo.   Respuesta: eso debe dar como resultado mejoramiento de relaciones y los resultados me van a mostrar si lo estoy haciendo o no lo estoy haciendo.  Para  saber  que  estoy  asumiendo  totalmente mi  vida  es  porque  yo  depuse  las  3  armas. Posiblemente,  si  voy  a  hacer  una  evaluación  totalmente  objetiva  de  mí  mismo,  me  dé cuenta de que aún a veces uso armas. Posiblemente en este momento sean solamente del pensamiento, posiblemente ya ni siquiera esté utilizando las armas verbales, pero todavía se pueden cruzar pensamientos de agresión, y eso es normal, lo importante es que yo sea consciente de que eso está sucediendo y de que yo tenga el firme propósito de ir saliendo de esa situación paulatinamente.  Cuando ya he alcanzado haber depuesto 2 armas, ya he hecho un trabajo absolutamente gigante en desarrollo espiritual. Si yo ya renuncié a la violencia física y si yo ya renuncié a la agresión verbal, ya hice el 90% del trabajo del desarrollo de amor y de paz.  Ese último 10% que es trabajar el pensamiento, es el trabajo de la alquimia. Necesito estar vigilante  de  mi  pensamiento,  que  ante  ciertas  situaciones  yo  todavía  puedo  pensar agresivamente y decir: no, voy a cambiar este pensamiento por un pensamiento de amor. Eso será  lo último que  logremos, pero asumir totalmente  la vida es haber depuesto  las 3 armas totalmente. En ese momento puede suceder lo que llamamos el milagro.   

2. ¿Cómo puedes saber que estás respetando totalmente a los demás?  Te haces amigos en todas partes. Piensa que  la  forma de saber si estoy respetando es el resultado de las relaciones. Cuando tus relaciones son excelentes con todas las personas es porque tu estás respetando.  Con cualquier persona con la que tengas una relación, tu relación puede ser excelente si la respetas,  independientemente  del  nivel  de  desarrollo  que  la  otra  persona  pueda  tener, porque el que sabe más es el que respeta al que sabe menos.  Si tus relaciones con los niños, o con los empleados, o con los vecinos, o con las personas que eventualmente te atienden en cualquier lugar, o con tus parientes, o con las personas con las que compartas cualquier cosa, es buena, estás respetando.  Si  tengo  conflictos,  es  porque no  estoy  respetando.  Cuando  tu  estás  respetando puedes verificar esto: hay personas que tienen cierta característica conflictiva porque están en esa 

Page 181: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 84

experiencia de destino aún, pero  te darás  cuenta de esto: esas personas  conflictivas  son conflictivas  con  otras  personas,  más  no  contigo,  porque  tú  estas  respetando.  Pero  si  el conflicto  es  contigo,  vale  la  pena  revisar:  ¿yo  qué  estoy  haciendo?  o  ¿cómo  estoy manejando?, porque el problema no voy a  verlo porque  la otra persona  tenga o no aún alguna  limitación,  sino  porque  yo  no  sé  cómo  manejar  eso,  y  eso  ya  me  muestra  que todavía no me he entrenado suficiente en la herramienta.  Para estar seguro de que yo estoy haciendo un desarrollo espiritual, yo necesito medirlo, esto no es cosa de creerlo, yo siempre  les he pedido el  favor de no creer nada, y mucho menos  a  mí.  Por  favor,  verifiquen  cada  cosa,  mídanlo,  midan  el  desarrollo,  esto  es  un proceso técnico, esto no es un proceso para creer. Si yo no puedo medir un proceso, no sé si  el  proceso  va  bien  o  el  proceso  va  mal.  Entonces,  ¿cómo  hago  para  saber  que  mi desarrollo espiritual va bien?: necesito medirlo. ¿Cómo?, ¿con qué lo mido?, con 2 cosas: una interna y otra externa.  ‐ Internamente:  más  paz, más  satisfacción, más  alegría, más  entusiasmo, más  claridad 

mental, más habilidad, más comprensión. ‐ Externamente: mejores relaciones, más satisfacción, más prosperidad, más abundancia, 

más trabajo porque mientras más estoy sirviendo, la vida me pone a hacer más cosas.   Esto último es como el chiste del político, que llegó y dijo: “… y si Uds. me eligen a mí como alcalde de  esta  población,  voy  a  crear  todos  los  puentes  que no  se  han hecho,  vamos  a asfaltar todas las carreteras y a crear todos los acueductos”… Y todo el mundo: “¡ese es el hombre que necesitamos!, que maravilla”… Y al final dijo: “y le vamos a dar trabajo a todo el mundo”…. Y la gente: “Ah, ya empezó a decir pendejadas”…. (risas).  Mientras más  sirves,  más  se  te  dará,  obviamente más  satisfacciones  pero  también más funciones.  Aquél  que  sirve  poco,  mejor  que  no  haga  nada  porque  lo  que  hace  no  le funciona muy bien. Por eso algunas personas se quejan de que no consiguen trabajo y no tienen nada que hacer, es que sirven poco. Si  yo aprendo a  servir muy bien,  se me dará más trabajo, pero a través de ese trabajo, más servicio, más funciones y obviamente más satisfacción y más abundancia y más prosperidad.   Está la ley de la compensación: no puedo aspirar a recibir algo que yo no sea capaz de dar, el resultado será totalmente satisfactorio. Esa es la forma de medir que estoy respetando y que estoy asumiendo.    

3. ¿Cuáles son las funciones de un Discípulo de Amor?  Aceptar, respetar, dar ejemplo, enseñar, ser un ejemplo para que otros puedan imitarlo. Yo no  puedo  imponer  a  nadie  ninguna  cosa  porque  eso  sería  ir  en  contra  del  principio  de amor, pero sí puedo ser un ejemplo y que los demás digan: “a mí me gustaría imitar a “x”. “¿Y  por  qué  le  gustaría  a  Ud.  imitar  a  “x”?”.  “Porque  vive  en  paz,  tiene  armonía,  tiene abundancia, tiene prosperidad y se ve feliz”… me gustaría imitarlo.   Pero si tú ves a una persona amargada, frustrada, fracasada, ¿te gustaría imitarlo?. No. Por eso un discípulo lo 1º que hace es dar ejemplo y lo 2º que hace es estar dispuesto a servir a todo aquél que se lo solicite, en cualquier lugar del mundo está dispuesto a servir.   

Page 182: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 85

Así sabes que estás cumpliendo las funciones de un discípulo. Por supuesto has renunciado a criticar, a juzgar… 

 

4. ¿Cuáles son las funciones de un ignorante de turno?  Grabación 34, minuto 4:15 Agredir, imponer, prohibir, interferir, confrontar y obviamente: sufrir.  Respuesta:  vamos  a medir  esto  con  la  ley.  Es  evidente  que  en  el  conjunto  hay muchos habitantes, y yo podría suponer que los que tengan sabiduría son pocos y si el animalito en cuestión  llegara  a  representar  algún  inconveniente  para  las  personas,  te  aseguro  que sobrarán personas que le pongan demandas, tutelas, agresión… sobrarán. Tú puedes hacer 2 cosas desde amor:  

1. Preguntar  amorosamente  si  a  esa  familia  que  tiene  el  animalito  en  cuestión  le gustaría  recibir  una  información,  o  tener  una  amorosa  charla  contigo.  Vas  y preguntas, que será la 1ª verificación de amor. Llegas a los dueños del animalito con un hermoso presente que puede  ser un  ramito de  flores o una  tarta… y  les dices que  tú  eres  una  vecina  del  conjunto  y  que  te  encantaría  tener  con  ellos  una excelente amistad y conocerse más. Es el 1er paso para medir. Recuerda esto: para que  yo  le  pueda  servir  a  una  persona,  lo  1o  que  necesito  hacer  es  ganarme  su confianza (si aspiro a servirle), si no no le puedo servir. Por quejas no te preocupes porque el 95% de los vecinos pondrán las quejas, tú no hagas parte de ese 95%, tú ensaya otra cosa. Vas allí y 1o de todo tratas de abrir un canal de diálogo, un canal de  comunicación  con  esa  familia.  Si  logras  abrir  ese  canal  de  comunicación, entonces  tú  ya  puedes  entrar  a  preguntar  qué  pasa  y  a  proponer  soluciones. Entonces pregúntales cuál es la razón por la cual ellos tienen un animalito, por qué han  escogido  esa  raza  y  no  otra…  empiezas  a  preguntar  y  de  acuerdo  con  esas preguntas  tratas  de dar  una  información:  ¿Uds.  han pensado  lo que podría  pasar cuando este animalito crezca?, son solo preguntas,  tú no estás  juzgando nada… Si después de hacer eso no obtienes ningún resultado, puedes intentar otra cosa. 

2. Esperar a ver qué pasa con el 95% de las personas que van a demandar, a agredir ante esa situación, o puedes tomar otra pregunta también, voy a trasladarme a otro conjunto. 

Si la vida te facilita alguna de estas cosas, tú sabrás que no te corresponde estar ahí. Si no puedes hacerlo, sabrás que necesitas aprender algo de eso. Entonces te vas a acoger a una frase  muy  sencilla  de  amor  de  los  maestros;  voy  a  decirla  como  la  dijeron  hace  algún tiempo para las situaciones dramáticas que podamos enfrentar 

 

La sombra de la muerte jamás acogerá a ninguna 

persona que tenga encendida la luz en su corazón 

 Cuando las personas preguntan “¿qué pasa con lo que puede venir de oscuridad?”, esa es la respuesta.  Si  yo  tengo  luz  en mi  corazón  no  podré  encontrarme  con  una  sombra.  Para  que  yo  vea sombras necesito tener apagada la luz, entonces no tienes de qué preocuparte. Si quieres hacer algo,  recuerda  los 3 elementos de  la  sabiduría, están en  las oraciones: SABIDURÍA consiste  en  pensar  lo  mejor,  decir  lo  adecuado  y  hacer  lo  necesario.  Eso  son  los  3 elementos de la sabiduría. 

Page 183: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 86

 Para tu caso;: 

1. Pensar  lo  mejor:  piensas  que  el  vecino  es  una  excelente  persona,  que  tiene  la intención  de  compartir  afecto  con  un  ser  de  la  naturaleza  como  puede  ser  un animalito,  un  perrito,  o  cualquiera.  Y  piensas  que  a  ninguna  persona  que  no  le corresponda una experiencia no puede tenerla, que cada quién tiene la experiencia que le corresponde con su interior y que si estoy en amor y mis hijos están en amor, nada que no sea amor puede llegar a ellos. Ahí ya estás pensando lo mejor. 

2. Decir  lo  adecuado  es  ir  y  buscar  un  canal  de  comunicación  con  la  familia  y amorosamente les expresas ciertas cosas que les puedan ayudar. 

3. Hacer  lo necesario es verificar si podrías  ir a vivir a otro  lugar o verificar si  lo que tienes que hacer es simplemente esperar que las cosas se desarrollen porque tú ya hiciste  lo  tuyo,  que  era  abrir  un  canal  de  comunicación  de  amor,  y  nada  más depende de ti. 

 …No necesariamente es peligroso porque todo lo que tú hagas con amor funcionará bien. Tomando  la  precaución  necesaria,  no  le  tengas  miedo.  Si  les  digo  a  los  niños  que  es peligroso  les  genero  un miedo.  Un  cocodrilo  no  es  peligroso  en  la  pantalla  del  televisor (risas) pero  respétalo en su hábitat. Si  tú  te  introduces en el hábitat del  cocodrilo, no es que el  cocodrilo  sea peligroso,  tú  lo has  irrespetado. Nada es peligroso, no  lo  irrespetes. Simplemente  enséñales  el  respeto  hacia  el  animalito:  “mira,  este  es  un  animalito  que merece que  se  le  respete  y por  lo  tanto déjalo en  su hábitat,  no es el  tuyo”.  Pero no  le enseñes el miedo.  Respuesta:  la  invocación  tiene 2 pasos: el primer paso es que para que yo  sintonice una frecuencia cualquiera del universo tengo que poner mi pensamiento dentro de esa misma frecuencia. Si yo aspiro a conectar una frecuencia de maestros o de ángeles, necesito saber que  estas  frecuencias  son  de  armonía  y  no  de  desarmonía.  Por  eso  necesito  llevar  mi mente  1o  a  un  nivel  de  paz  y  de  armonía  con  una  frase:  todo  lo  que  hagas  con  amor funciona  bien.  Entonces  te  llenas  de  amor.  Después  de  que  hayas  hecho  ese  1er  paso, puedes  hacer  el  2o,  puedes  decirlo  mental  o  verbalmente:  invoco  la  presencia  de  mis ángeles  y  de mis  maestros  para  que  se  cumpla  el  propósito  de  amor  que  está  en mi corazón. Puedes decirlo tal cual. Ellos te ayudarán a que se cumpla. Con eso solo ya están ahí. Lo demás ya depende de lo que llamamos la elemental prudencia. Cuando tú ves que allá hay una serpiente, o allá hay un cocodrilo, o allá hay un león, que están en su hábitat, ¿cómo los respeto?: no paso por su hábitat porque si paso por su hábitat es lo mismo que provocarlo e  irrespetarlo. Si en mi camino hay una serpiente, yo doy un rodeo. Si yo soy terco y orgulloso digo:  “esta  serpiente no  tiene por qué decirme que yo no puedo pasar por ahí”, ahí ya salió mi orgullo.  La  primera medición  que  vamos  a  hacer  en  un  caso  en  que me  veo  involucrado  en  una situación cualquiera o que está muy cerca de mí, es si a mí me corresponde estar en ese lugar  o  no me  corresponde  estar.  Para medir  eso  lo  que  voy  a  hacer  es mirar  si  puedo trasladarme a otro lugar, dentro de la misma ciudad, o fuera de la ciudad, o fuera del país, voy a preguntar eso. Si eso se da con facilidad significa que ya no te corresponde estar ahí. Simplemente te trasladas y punto. Si después de hacer las preguntas no puedo trasladarme porque  las  circunstancias  no  son  propicias,  entonces  voy  a  reconocer  que  esa  es  una situación de destino. Si es una situación de destino solo hay una forma de enfrentarla: con las 7 herramientas de amor.  

Page 184: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 87

Yo necesito aceptar la situación, es decir renuncio a tratar de cambiar la situación como tal. Necesito  asumir  la  situación,  que  es  lo  que  estamos  haciendo  en  este manual,  en  este taller, asumo que mis miedos y mis problemas sentimentales son míos y no de los demás y empiezo a trabajarlos y empiezo a tomar acciones que es hacer lo necesario desde amor, y empiezo  a  agradecer  la  situación  por  lo  que  estoy  aprendiendo  de  ella,  y  empiezo  a respetar  a  los  demás  y  comienzo  a  adaptarme  a  ese  medio  sin  tratar  de  cambiarlo  y empiezo a valorar lo que tengo. Con esas herramientas el destino se trasciende.   En el caso concreto de que tú tengas un vecino que pueda tener alguna dificultad: 

1. Nunca hables mal del  vecino  con nadie.  Empieza a hablar bien del  vecino  con  los demás. 

2. Comienza a pensar bien del vecino y 3. Cada  vez  que  veas  al  vecino  lo  saludas  amable  y  amorosamente,  así  él  no  te 

conteste  

Ahí ya estás haciendo la herramienta de valoración y empieza a neutralizarse poco a poco. Esto después de que hayas verificado que sea de destino. Lo 1o es verificar si es destino o no, porque si no es destino no tengo por qué enfrentarme a eso y si no es destino la vida fácilmente  me  dice:  puedes  irte.  Esto  lo  sabemos  preguntando.  Yo  pregunto  si  puedo vender mi apartamento, o si puedo alquilar… pregunto eso.  Respuesta:  lo único que tú puedes hacer es  lo mismo que hace un discípulo o que puede hacer  un maestro:  das  la  información  adecuada.  No  depende  de  ti  que  la  otra  persona acepte o no acepte esa  información, eso depende de él.  Si  la acepta, bien,  la pondrá en funcionamiento, y si no la acepta, es parte de su destino y no tienes nada más que hacer salvo  respetar eso. Eso es  lo único que hay que hacer, nada más. Sufrir  con  los demás o sufrir por los demás no sirve para nada. La aceptación es una ciencia profunda. Hay cosas que son difíciles de aceptar, pero son  los retos más grandes para el amor y ahí es donde nos desarrollamos.  Como ya nos quedó claro cuales son las funciones del ignorante, les invito a no cumplirlas.  

5. ¿Cómo les servirías con Amor a los demás?  Dándoles  la  información,  hablando  siempre  bien  de  ellos  y  simplemente  exprésales  tu amor en pensamiento, palabra y obra. A veces no es posible expresarlo de palabra, porque las personas no puedan comprenderla, entonces simplemente exprésalo de pensamiento.  Eso es respetarlos con sabiduría. Para expresarle el amor a los demás, habla siempre de las cualidades y valores que ves en ellos,  jamás hables de sus defectos, esa es  la función del ignorante.  Todo ser humano y todo ser viviente (pero más los humanos en este caso) manifestamos virtudes y valores. El solo hecho de que soy un ser humano significa que soy una creación perfecta  de  Dios  y  si  eso  no  es  un  valor,  entonces  ¿qué  lo  es?.  Cuando  hables  de  las personas, si eres discípulo, hablarás solamente de  los valores que ellos  tienen. Hablar de los defectos de los seres humanos, lo pueden hacer los ignorantes de turno, no tú.  

Page 185: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 88

El 1er  principio de  servir  a  los demás  con amor es hablar  de  sus  virtudes,  hablar  de  sus cualidades, hablar de  lo bueno que ellos tienen. Habrá otras personas que se encarguen de hablar de lo negativo, pero no seas tú ese. Así se les sirve.  Respuesta:  Cuando  otra  persona  te  está  criticando  a  algo  o  a  alguien,  puedes  hacer  3 cositas: 

1. Emparejarte y decir: “si señor, que cosa tan horrible, pero tranquilo que algún día esto mejorará”. Darle un poco de optimismo. 

2. Quedarte  callada,  pero  ojo,  porque  a  veces  el  silencio  es  agresivo  para  algunas personas y 

3. Cuando  alguien  te  habla  mal  de  una  persona,  o  de  un  país,  o  de  una  situación, puedes decir: “en la experiencia que yo he tenido con fulano a mí me ha ido bien”, sin decir a la otra persona que no sea válido lo que está diciendo. Si te dicen… “¡es que la crisis del país…!”, tú dices: “sí es cierto que hay una gran crisis, sin embargo conozco a algunas personas que les va bien”. Si la persona no acepta la insinuación, entonces vuelves a emparejarte y le dices: “sí señor, tiene Ud. toda la razón”. Ahí él se siente apoyado, porque la función de confrontación no es la tuya. 

 Intentas con cuidado darle otra información, si  la acepta bien y sino vuelves a retomar el emparejamiento, pero no te sientas mal, eso es sabiduría.  En otra grabación también dice esto respecto del servicio de amor:  Respuesta: sentir que no estás haciendo nada es una sensación de vacío porque has dejado una función que hacías antes y mientras tomas otra función hay una especie de vacío, de limbo… estás pasándolo. Hay muchas más cosas por hacer desde amor y desde servicio que desde proceso de ego. El servicio que pudieron habernos enseñado fue como la intención de  cambiar a  los demás, porque  será  solamente una  intención, en  realidad yo no puedo cambiar a nadie. Si voy a ser estricto: es imposible cambiar a otra persona, yo puedo darle información y él puede decidir cambiar, pero yo no lo cambio, eso no se puede hacer.  Cuando mi ego quiere cambiar a los demás, no se llama servicio, sino ignorancia y se llama fanatismo porque los demás tienen que comportarse como yo digo, como si yo tuviera la razón.  Ahí  yo  ya  me  equivoqué  de  plano,  lo  que  necesitamos  es  cambiar  la  idea  que tengamos acerca de la palabra en nuestra mente. Servicio (desde la información de amor como tal)  significa  la persona que da siempre  la  información adecuada a aquel que se  la solicita, y se la da con todo el amor, no importa quién sea esa persona. La segunda parte del servicio es que cualquiera que sea la función que yo esté cumpliendo, la haré con todo el amor, con todo el entusiasmo y con toda la alegría.   Cuando  te  corresponda  hacer  cualquier  labor,  por  elemental  que  sea,  o  por  complicada que sea, hazla con todo el amor. Ahí es donde está el servicio, y esa es la herramienta del éxito.  Los maestros hablan de 3 herramientas para el éxito total de una persona, entiendan éxito de la manera que se enseña en sabiduría: la persona de éxito es aquella que siempre tiene lo necesario para ser feliz. El éxito no es ajeno a la abundancia, pero tampoco está sujeto a cantidades de  cosas,  sino  solamente  a  lo  necesario.  Para  tener  éxito  solo necesitamos 3 herramientas:  

1. Excelentes relaciones que se consiguen con la herramienta del respeto 

Page 186: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 89

2. Capacidad  de  servicio  incondicional  que  se  consigue  con  la  comprensión  de  la importancia del servicio y del amor y 

3. Algún nivel de sabiduría para cualquier función. La sabiduría no es un conocimiento, la sabiduría es una habilidad que se desarrolla a través de la práctica.  

 Por lo tanto, un experto lo puede ser en cualquier área del universo. Puede ser un experto en medicina, en ingeniería, en arquitectura, o en lavar platos, porque una persona que lava 400 platos mientras tu  lavas 20 es un experto en lavar platos. Entonces tiene un nivel de sabiduría.  Con  esas  3  herramientas  la  persona  tiene  éxito  irremediablemente.  Una  de  esas  es  el servicio. La persona que hace un trabajo porque le toca, porque se siente obligado, porque dice ¡que desgracia la mía tener que trabajar en esto que no es lo mío!, no está sirviendo, está  forzándose  a  hacer  algo,  se  siente  obligado,  y  donde  yo me  sienta  obligado  yo  no estoy sirviendo. Servir es ponerle amor a lo que hago y dar la información que me soliciten amorosamente. Esa es  la herramienta,  lo otro ya es cuestión de trabajo y de elaboración mental.   

6. ¿En qué consiste respetar los cinco derechos fundamentales de la vida?  Jamás voy a decir que alguien es feo, ni gordo, ni flaco, ni rubio, ni moreno…  ‐ Todo ser viviente es una creación perfecta de Dios (respeto el 1er derecho).  ‐ Jamás voy a criticar la función o trabajo que alguien tiene (respeto el 2o derecho).  ‐ Jamás voy a  criticar  los elementos de uso que una persona  tiene a  su disposición,  los 

que sean.  ‐ Jamás  voy  a  criticarle  la  compensación  que  recibe  por  la  función  que  cumple  (estoy 

respetando sus derechos).  Hay  personas  que  reciben  grandes  compensaciones  por  funciones  delictivas,  eso  está dentro del universo, no te quejes ni hables de eso. Respétalo.  Significa que renuncio a criticar, a juzgar o a condenar ninguna función, actividad, forma, destino, ni hábitat de ninguna persona. Cada quien tiene derecho a vivir en un palacio, o a vivir debajo de un puente, esa es su experiencia y tiene derecho a ella, no tengo por qué criticarlo… no decir:  “es que mientras que esta persona vive en un palacio de cristal hay otra que vive en un suburbio…” es tan importante el palacio para él como el suburbio para el  otro,  pero  no  lo  digas  porque  las  personas  no  podrán  comprenderlo,  simplemente siéntelo.   

7. ¿Qué te permitiría acceder a la "Visa de Ciudadano Universal"?  Asumir mi vida. Eso significa: 

1. Que yo renuncie total y definitivamente a las 3 armas.  2. No volver a culpar a nada ni a nadie, ni a mí. 3. Jamás volver a criticar a nadie, porque la renuncia a las 3 armas incluye el respeto. 

Respeto  totalmente  a  los  demás,  a  las  demás  formas,  a  todas  las  experiencias,  a todos los lugares… 

 

Page 187: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 2: Asumiendo la vida con sabiduría 90

En ese momento se alcanza la visa. Cuando alguien tiene la visa, en cualquier momento le obsequian un ticket.  Para terminar este tema, me gustaría que cada uno de Uds. haga un pequeño resumen de lo más importante que siente que aprendió del tema… Independientemente de si lo hacen escrito  o  verbalmente, me  gustaría  que  hicieran  un  resumen  de  lo más  importante  que aprendieron en el tema 2 para que lo podamos recoger en nuestro próximo encuentro.  Respuesta: para obtener  la Visa de Ciudadano Universal necesito respetar  los 5 derechos fundamentales y asumir totalmente deponer las 3 armas.  

Page 188: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 1

ASUMIENDO LA VIDA

TEMA 3:

ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA

MANUAL de Gerardo Schmedling Torres Cuando ya conocemos el profundo significado del asumir, podemos disponernos a ASUMIR TOTALMENTE NUESTRA PROPIA VIDA. Asumir totalmente la vida, permite alcanzar un estado interior, que los Maestros llaman, "El Estado Interior de la Independencia Espiritual". Lograr este extraordinario estado interior, que conduce directamente a la paz Invulnerable del Espíritu, es el propósito fundamental de todo Discípulo de Amor.

EL PROPÓSITO DE TODO DISCÍPULO DE AMOR, ES ALCANZAR EL ESTADO DE INDEPENDENCIA ESPIRITUAL

El trabajo interior para el desarrollo del Asumir, nos da la facultad de tomar las riendas de nuestra propia vida, desde el pasado hasta el futuro, sin depender en absoluto de ninguna persona, situación, o circunstancia externa, para el mantenimiento de la paz interior, la armonía, la felicidad y la actitud del éxito ante el mundo de la materia.

TOMAR LAS RIENDAS DE LA VIDA ES, NO DEPENDER DE NADA, NI DE NADIE, PARA VIVIR EN PAZ Y ARMONÍA

Como sabemos, el niño inocente adquiere inevitablemente una contaminación mental que llamamos "sistema de creencias", a través de la cual forma su personalidad, se llena con la información del sufrimiento, y queda esclavizado de su propio ego. El niño y el adolescente, difícilmente pueden liberarse de la esclavitud mental y de la dependencia del medio externo, puesto que para alcanzar el estado interior de la independencia espiritual, es necesario haber desarrollado algún nivel de comprensión de la vida, lo cual puede suceder en cualquier momento a partir de los dieciocho años.

EL ADULTO PUEDE EN CUALQUIER MOMENTO LIBERARSE DE LA ESCLAVITUD MENTAL

Cuando una persona logra comprender, que el único dueño de sus decisiones y de los sucesos de su propia vida, es él mismo, entonces, ya está listo para emprender el camino de la liberación y comenzar a entrenarse en asumir la totalidad de sus decisiones frente a los

Page 189: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 2

sucesos de la vida, y aceptar totalmente la realidad de estos sucesos, como la mejor oportunidad para alejarse definitivamente del sufrimiento y del miedo, que se origina en su sistema de creencias.

CUANDO COMPRENDO QUE EL ÚNICO DUEÑO DE MIS DECISIONES SOY YO MISMO, PUEDO LIBERARME DE

LA ESCLAVITUD MENTAL Asumir totalmente la vida, significa que la persona se hace consciente y asume el resultado de todas sus decisiones, desde el nacimiento hasta la muerte y disolución de la personalidad. Los diferentes niveles de asumir las propias decisiones, los podemos resumir de la siguiente manera:

1. Asumir la decisión del diseño del destino

2. Asumir la decisión de la escogencia del cuerpo

3. Asumir la decisión de la escogencia de los padres

4. Asumir la decisión de la escogencia del lugar

5. Asumir la decisión de la escogencia de las situaciones

6. Asumir la decisión ante los eventos de la vida

7. Asumir la decisión de disolver la personalidad

1. Asumir la decisión del diseño del destino: La Conciencia Permanente, también llamada Espíritu Trascendente o Inmortal, diseña, con ayuda de los Maestros de la Ley, las experiencias perfectas, dentro del plano de la materia, con el propósito de completar la información de la verdad en el archivo de Conciencia. Asumir el diseño del destino, significa comprender y aceptar que, todos los eventos que rodean la vida de una persona, fueron sabiamente escogidos por él mismo, y son totalmente independientes de las decisiones de los padres, de la cultura, del lugar y de las situaciones existentes dentro de una civilización cualquiera. Lo que realmente sucede, es que la Conciencia Permanente decide aprovechar todos los elementos presentes en un lugar específico, para continuar su desarrollo a partir del punto donde quedó en su última experiencia en el plano físico.

PUEDO ENFRENTAR SITUACIONES DIFÍCILES, PERO JAMÁS NEGAR LA OPORTUNIDAD QUE HAY EN ELLAS

2. Asumir la decisión de la escogencia del cuerpo, el cuerpo físico de cualquier persona, es un diseño perfecto de Dios, escogido sabiamente por el Espíritu inmortal, que lo ha tomado prestado como un vehículo excelente para su propia experiencia de evolución. Cualquiera que sea la raza, y las características específicas que tenga el cuerpo de una persona, siempre corresponderá de manera perfecta con su propia experiencia, por lo cual, se constituye en la herramienta más valiosa que la naturaleza le ha entregado, y que la persona necesita aprender a valorar, amar y respetar, como parte de su proceso para incrementar su comprensión de la vida.

PUEDO QUEJARME DE MI CUERPO, PERO JAMÁS DEJAR DE RECONOCER EL SERVICIO QUE ME PRESTA

3. Asumir la decisión de la escogencia de los padres, cuando el espíritu inmortal escoge los padres físicos, sabe que ellos tienen las condiciones perfectas para ser el canal a través del

Page 190: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 3

cual, él podrá venir al mundo, y además, contar con un apoyo inicial para crecer mientras puede asumir por sí mismo su propio sostenimiento. En algunas ocasiones, el destino está diseñado de forma tal, que los padres físicos no sean las personas a quienes les corresponde criar al niño, en este caso, los "padres físicos" solamente aportan la genética, pero los verdaderos padres, son quienes apoyan a los niños para que ellos puedan crecer y asumir su propia vida.

PUEDO TENER DIFERENCIAS CON MIS PADRES, PERO JAMÁS DEJAR DE VALORAR LO QUE RECIBÍ DE ELLOS

4. Asumir la decisión de la escogencia del lugar, el lugar que el espíritu escoge para su experiencia de vida, puede ser temporal o permanente, pero siempre será el mejor para el desarrollo de su experiencia evolutiva. Cuando la persona lucha contra el lugar que le corresponde, encontrará toda clase de dificultades que le impedirán apartarse de él, por el contrario, cuando asume con alegría el lugar que le corresponde encontrará muchas satisfacciones.

PUEDO ESTAR FÍSICAMENTE SOMETIDO, PERO JAMÁS MENTALMENTE OBLIGADO A DECIDIR

5. Asumir la decisión de la escogencia de las situaciones, asumir las situaciones de la vida consiste en aprovechar el aprendizaje que ellas ofrecen para mantener la paz interior, independientemente de cualquier suceso. Toda situación dentro de la cual nos vemos involucrados, ha sido previamente decidida, consciente, o inconscientemente por la misma persona que la vive. Esto significa que, no hay nadie a quien culpar y mucho menos, a sí mismo, puesto que, la situación fue perfectamente diseñada para cumplir con un propósito de desarrollo espiritual, por lo cual, lo más adecuado es agradecer profundamente lo que podemos aprender de ella, como parte del proceso que apoya el crecimiento de la Conciencia.

PUEDO ADAPTARME, CEDER O PELEAR, PERO JAMÁS PERDER MI CAPACIDAD DE DECIDIR LIBREMENTE

6. Asumir la decisión ante los eventos de la vida, ante cualquier evento, siempre será necesario tomar una decisión, muchas veces, las personas creen que dejan las decisiones en manos de otros, la verdad es que, la persona decide someterse a lo que los demás opinan, o hacen, sin asumir los resultados de su propia decisión. Es imposible no decidir, pero es más fácil culpar a otros por los resultados de las decisiones personales. Asumir la decisión ante los eventos de la vida, significa que no existe la posibilidad de que alguien haga o decida algo por mí. .

PUEDO ACTUAR Y ACEPTAR MIS RESULTADOS, PERO

JAMÁS DEJAR QUE MI PAZ DEPENDA DE OTROS

7. Asumir la decisión de disolver la personalidad, disolver la ignorancia de la personalidad, transformándola en comprensión y sabiduría, es el propósito de los Discípulos del Amor. Para lograr esto, es indispensable, asumir la necesidad de renunciar al sufrimiento ante los eventos de la vida, y soltar totalmente todo apego sentimental con lo material, y con las personas, esto

Page 191: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 4

significa que, el Discípulo se dispone solamente a valorar y a disfrutar de las cosas y de las personas presentes, sin darle ninguna importancia al tiempo que puedan durar con él. Cuando el discípulo muere, asume con tranquilidad que terminó su ciclo vital, y renuncia a mirar hacia el mundo de la materia que temporalmente ha terminado para él, por lo cual, asume la necesidad de desprenderse de los restos de su personalidad, para liberar su conciencia, evaluar su experiencia de vida y diseñar un nuevo destino.

PUEDO ESTAR LIMITADO POR MIS CREENCIAS, PERO JAMÁS POR MI COMPRENSIÓN

En conclusión, tomar las riendas de la vida significa que, la persona asume totalmente las decisiones que tomó, que toma, y que tomará, sin culpar absolutamente a nada, ni a nadie, por los resultados que se originan como producto de sus propias decisiones, libremente tomadas en todas las épocas y etapas de su vida, pasada, presente, o futura, y con plena consciencia de su independencia mental, con relación al mundo y a sus habitantes.

ASUMIR TUS PROPIAS DECISIONES ES

TOMAR LAS RIENDAS DE TU PROPIA VIDA El estado de independencia espiritual es el estado mental de la persona que ya ha alcanzado un nivel de maestría ante la vida. Esto significa que, ya no sufre por ninguna razón ni circunstancia. En este momento, la persona tiene la disponibilidad de la totalidad de su capacidad para amar y servir a los demás, por lo cual, no solamente se convierte en un maestro para los demás, sino que, también se convierte en punto de luz y de esperanza para la humanidad sufriente, que puede reconocer en él, la posibilidad de liberación cercana, al verificar que alguien que habiendo estado sumido dentro de los estados mentales del sufrimiento, logró salir de ellos, esto significa que los demás también pueden hacerlo.

LA INDEPENDENCIA ESPIRITUAL, ES UN ESTADO DE MAESTRÍA EB LAS RELACIONES CON EL MUNDO

La función que corresponde a las personas que ya alcanzaron el estado de independencia espiritual, es la de servir de ejemplo a otros, por lo cual, ellos ya han sido liberados de la necesidad de ganarse la vida y pueden reconocer simplemente, que la vida los va llevando en hombros, es decir, todas las cosas que ellos hacen, fluyen suavemente, sin ningún esfuerzo, porque su función es mostrar el resultado externo de la paz interior, para que otros se sientan estimulados para imitar lo que ellos hacen.

LA FUNCIÓN DE QUIEN YA SE LIBERÓ ES MOSTRAR A OTROS SU RESULTADO, PARA QUE LOS DEMÁS LO IMITEN

Page 192: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 5

ASUMIENDO LA VIDA

TEMA 3:

ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA

Grabaciones curso Gerardo Schmedling Torres   

      Grabación 34, minuto 26:15:  Ya  sabemos qué es  la vida, ya  sabemos qué significa el  término asumir, ahora vamos a  trabajar exactamente  cómo  aplicar  ese  reconocimiento  a  nuestra  propia  vida  a  partir  de  este  tema.  Lo llamamos asumiendo la vida. 

 El  propósito  fundamental  de  un  discípulo  de  amor  es  alcanzar  el  estado  interior  de  la independencia espiritual. ¿Qué significa el estado interior de la independencia espiritual? significa una persona que no depende de nada, ni de nadie para estar en paz, para ser feliz y para tomar sus decisiones. Únicamente depende de su capacidad interior y de su comprensión de la necesidad de respeto a  lo exterior. En ese punto se origina su paz, se origina su  felicidad y se originan sus propias decisiones.  Es decir,  no es una persona manipulable por ninguna  circunstancia exterior. Ese es el estado que estamos buscando, ese es el estado de la maestría. Para lograr ese estado de maestría, necesitamos asumir totalmente nuestra propia vida.  En  este  tema  vamos  a  estudiar  los  pasos  a  seguir,  uno  por  uno,  para  lograr  asumir  totalmente nuestra vida y alcanzar el estado interior de la independencia espiritual.  Vamos a comenzar con un pequeño ejercicio de 2 preguntas. Tómense 2 o 3 minutos para que en compañía de una persona que está ahora a tu lado busques las respuestas a estas 2 preguntas: 

1. ¿Qué tendrías que hacer para tomar las riendas de tu propia vida? 2. ¿Cómo sabrías que lo lograste y no que me estoy engañando? 

 

¿Qué  encontraron?  (en  la  página  19  de  este  tema  contesta  estas  mismas  preguntas, correspondiente a la grabación 32). 1. ¿Qué tendrías que hacer para tomar las riendas de tu propia vida? 

No culpar a nadie, asumir  tus propias decisiones… me corresponde a mi hacer algo y es mi decisión  lo que yo hago  frente al universo, no  tiene nada que ver  con  los demás, es mía. Y evidentemente aquí y ahora, porque yo no puedo actuar ni en el pasado, ni en el futuro, actúo en el presente.  

 

Page 193: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 6

Grabación 35:   …significa que hago 2 cosas:  

1º. Dejo  de  depender  de  lo  que  sucede  afuera  de mí  para  tomar mis  decisiones.  Tomo  las decisiones  desde  la  comprensión  que  yo  tenga  para  actuar  frente  al  medio. Independientemente  de  que  en  algunas  ocasiones  mis  decisiones  pudieran  no  ser acertadas, voy a asumir que esa decisión fue mía, y que ese resultado es mío, y yo por lo tanto lo asumiré sin culpar a nadie.  

2º. Significa que en mi interior voy a encontrar un estado de paz y significa que no dependo de nada, ni de nadie para mantener esa paz. 

 Mientras haya algo externo que esté influyendo sobre mí, significa que yo estoy permitiendo que eso suceda. No es culpa de  las situaciones externas, no  importa qué tipo de situaciones puedan ser esas, si alguna situación externa influye sobre mí, yo lo estoy permitiendo. ¿Por qué lo estoy permitiendo?  porque  tengo  limitaciones,  porque  tengo  traumas,  porque  tengo miedos,  porque mis sentimientos me traicionan… por diferentes razones, lo importante es que yo reconozca que el problema está dentro de mí y no afuera. Ahí ya estoy empezando a asumir.  Respuesta:  alcanzar  esa  libertad  interior  es  el  propósito  del  desarrollo  espiritual.  Alcanzar  la libertad  interior, dejar de  ser un esclavo, pero no un esclavo de  lo de afuera,  un esclavo de mi 

mismo, esclavo de mi propia mente, de eso es lo que soy esclavo.  Respuesta:  esto  que  tú  dices  es  la  parte  fundamental  de  aprender  a  tomar  decisiones.  En  este tema  me  gustaría  muchísimo  que  pudiéramos  aprender  a  tomar  decisiones.  Aunque  suene extraño decirlo, pero es necesario aprender a tomar decisiones, significa que no sabemos hacerlo.  Un  ejemplo:  si  tú  te  encuentras  con una persona que  te  amenaza  para  que  tú  le  entregues  un dinero, ¿tú te sientes obligado a entregar el dinero? si. Entonces no soy independiente, la idea es que yo pueda comprender claramente que yo decido alguna de estas dos cosas (pero soy yo, no es el otro).  La persona externamente  lo único que ha hecho es amenazarme,  si Uds. observan con cuidado, permanentemente estamos sujetos a amenazas: el niño nos amenaza, el empleado nos amenaza,  el  vendedor  nos  amenaza,  la  propaganda  nos  amenaza…  estamos  rodeados  de amenazas constantemente, porque este es un mundo que es parte de  la cadena alimenticia del universo. Todos los seres pueden estar amenazados. Independientemente del nivel de amenaza a la cual yo me enfrente, yo tengo 2 decisiones que son mías: accedo a la amenaza o no lo hago.  Esas dos decisiones son mías,  lo que me lleva a tomar una u otra decisión es una evaluación. Yo voy a evaluar cual de las dos decisiones es más importante o más beneficiosa para mi, miro cual es 

la ganancia de la decisión que yo voy a tomar. Eso es lo que yo estoy evaluando.   

Ante una amenaza mira cual es la ganancia y decido si accedo a la amenaza o no  Le voy a dar gusto a esa persona, porque considero más valioso contar con su compañía que con mi orgullo. Entonces le doy gusto, aun cuando inicialmente mi intención fuera no darle gusto. ¿Él me manipuló? no, él hizo algo, puede ser que lo hiciera de una manera inadecuada (me amenazó de cualquier manera), yo tomé una decisión que yo evalué que era beneficiosa para mí, porque para mí era más beneficioso  seguir  contando con esa persona que  tener una enemistad. Decidí eso porque era más beneficioso.   

Page 194: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 7

O pude haber evaluado otra cosa: el proceso de relación con esta persona no me está aportando a mi ninguna cosa, y es más beneficioso que esta persona no esté en mi vida. En ese caso decido no darle  el  gusto  y  yo me  retiro  o  él  se  retira.  ¿Ahí  qué  evalué? nuevamente  evalué un beneficio. Fíjense que las decisiones siempre se toman evaluando un beneficio, cuando yo aprendo a decidir.  Si  tomo  la decisión desde orgullo, el orgullo no trae beneficios, el orgullo  trae perjuicios, eso es aprender a decidir.  Cuando una persona te amenaza con un arma y te dice: Ud. me entrega su dinero o yo le pego un tiro, tú vas a tomar una decisión evaluada desde beneficios: mi salud vale más que el dinero que tengo en el bolsillo, por lo que es más beneficioso entregarle el dinero, que reparar mi salud (si es que se pudiera reparar).   ¿Qué decisión fue esa? 

1. ¿Quién la tomó? yo 2. ¿En qué se basó para tomarla? En el beneficio. Hay un beneficio. 

 Ahora mirémoslo desde orgullo: Ud. no me va a venir a quitar algo que yo me he ganado con tanto 

esfuerzo  y me  respeta mis derechos.  Estoy evaluando en orgullo  y  la persona decide pelear. No sabe si va a ganar o no la pelea, el orgullo se lo mostrará después, o la ley de correspondencia se lo mostrará.  Muchas veces cuando defiendo el orgullo me sale más costoso que si no lo hubiera defendido. En ese caso me quedo con mi orgullo y con el coste. Por eso les digo que aprender a decidir es una técnica de sabiduría,  lo que no es de sabiduría es: culpar al otro por  la decisión que yo tomo, o sentirme mal por la decisión que yo mismo tomé, o culparme a mí, o actuar desde orgullo, eso no es de sabiduría.  La persona que toma decisiones de sabiduría se siente satisfecho con su decisión, valora la razón por la cual la decidió, porque lo hizo desde una ganancia y se siente feliz de la fuerza interior que tuvo por hacerlo sin culpar a nadie, ¿cuánto ganó?, aún en el caso de una amenaza.   Mientras yo me sienta obligado es porque no estoy asumiendo mis decisiones, estoy culpando al otro. Cuando me siento obligado estoy culpando al otro.   Nadie puede obligar a otra persona a tomar una decisión. Eso es imposible, lo que si hace la gente es  amenazar,  eso  lo  estamos  haciendo  todos  los  días.  Puede  ser  que  yo  inconscientemente también esté amenazando a  los demás y puede ser que  los demás  inconscientemente me estén amenazando a mí, pero  las decisiones que yo tomo frente a  las amenazas son mías. Si  las  tomo desde sabiduría me traerán ganancia y satisfacción, porque ese es el aprendizaje de la vida. Esto se llama aprender a decidir. Es lo que vamos a hacer en este tema.  

Las decisiones que tomo frente a las amenazas de los demás son mías, si las tomo desde sabiduría me traerán ganancia y satisfacción. 

 En  conclusión,  para  tomar  las  riendas  de  mi  propia  vida  necesito  aprender  a  decidir,  necesito poder ser feliz y vivir en paz interior, independientemente de lo que pase fuera. Aun en el caso en que  yo  decida  ceder  ante  una  amenaza,  eso  no  tiene  porqué  quitarme  paz,  no  tiene  porqué quitarme  felicidad,  porque  mi  decisión  fue  una  ganancia.  Sueña  extraño  decir  que  ante  una amenaza tu decisión puede ser de ganancia o de pérdida, parece que siempre es pérdida, pero no 

Page 195: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 8

es  así,  porque  ya  estás  frente  a  una  situación  de  correspondencia  del  destino,  o  no  habría sucedido.  Y  frente  a  esa  situación  tienes  una  posibilidad:  ganar  sabiduría,  ganar manejo,  ganar experiencia o de perder muchas cosas. Esa es tú  decisión.   

Por eso hay un dicho de la sabiduría popular que dice: PERDER POR APRENDER NO

ES PERDER . Porque lo que aprendes puede ser mucho más valioso que lo que pagaste por el 

aprendizaje.  Cuando alguien  te amenaza y  tú  le das gusto puedes decir: bueno, este curso me costó “tanto” pero  fue  valioso.  Eso  es  lo  que  está  sucediendo,  estoy  pagando  una  tarea,  estoy  pagando  un ejercicio, es como cuando vas al gimnasio; Ud. le paga al Sr. del gimnasio por hacer ejercicio, él no te manipuló, ni te amenazó, te trajo un beneficio.  Pregunta: en el caso de la amenaza; no hay ni la capacidad, ni el tiempo para tomar conciencia de la evaluación.  Respuesta:  es  correcto,  precisamente  por  esa  razón  es  por  lo  que  yo  necesito  una  preparación previa, porque en el instante en que estoy frente a la situación puede ser que no tenga tiempo de hacer  esa  preparación.  Es  como  el  piloto  que  va  a  manejar  un  avión,  él  tiene  que  haberse entrenado previamente en  las posibles dificultades, porque si  se presenta una dificultad, en ese momento no puede sacar el manual y ver qué es lo que dice cuando… ¡no!, él tiene que tener ya la experiencia.  Eso mismo  pasa  en  la  vida:  yo  necesito  haberme  preparado  previamente  para  las eventualidades, para que no me tomen de sorpresa y poder decidir rápidamente desde sabiduría ¿qué hago frente a un evento?.  Lo  importante de este ejercicio es que nos demos cuenta de que  si no  soy  libre, es porque  soy esclavo de mi mismo y si soy esclavo de mi mismo, para liberarme tengo que limpiarme y trabajar conmigo mismo. Esto no es cosa de los demás, decir que los demás me manipulan, me obligan, me esclavizan, es que vivo en un mundo donde no hay libertades… no es cierto.   

En cualquier lugar del universo eres 100% libre a menos que seas esclavo de ti mismo  Decir que me voy a un país donde haya libertad o a un mundo donde haya libertad es engañarme a mí mismo. Si yo soy esclavo de mi mismo, donde quiera que vaya me llevo mis cadenas, me llevo mis grilletes, porque están conmigo.  Respuesta:  en  el  universo  los  maestros  nos  reconocen  5  derechos  a  todos  los  seres  vivientes, cualquier  cosa  que  sea  adicional  a  los  5  derechos,  es  ganancia,  y  toda  ganancia  necesita  estar regida por la ley de compensación, es decir, para que yo tenga una ganancia, yo tengo que haber hecho algo que compense lo que voy a recibir, si no hago nada, si no doy nada, no tengo derecho a recibir nada adicional a mis 5 derechos.  ¿Recuerdan cuales son los 5 derechos? tú no le puedes decir a ninguna persona, ni a ningún ser viviente: Ud. no tiene derecho a tener una forma, ¿cómo haces para eso? no se puede, si existe tiene una forma. Ni le puedes decir: Ud. no puede ocupar un lugar en el universo; si existe ocupa un  lugar y eso es  inevitable. Y no  le puedes decir: Ud. no puede cumplir una  función; si existe y ocupa un lugar, tiene una función. Y si tiene una función no le puedes decir: Ud. no tiene derecho a recibir una compensación por su función. Y si cumple una función y recibe una compensación no le puedes decir que no use algunos bienes. Esos 5 derechos no se pueden negar porque son parte de la esencia misma de la vida. 

Page 196: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 9

 Cualquier cosa adicional a eso será ganancia y la ganancia (como la abundancia y la prosperidad) corresponden directamente con lo que yo soy capaz de dar, y de entregar, y de servir. Si no hago nada, nada puedo esperar recibir. Fuera de esos 5 derechos no existen más derechos,  lo demás necesito ganármelo. Si no hago nada no tengo derecho a exigir nada, porque ¿qué exijo? espero que les haya quedado claro de qué se trata.   Todos  los  famosos  derechos  del  niño,  o  los  derechos  del  hombre…  que  pueden  estar  en  las Constituciones no pasan de ser letra muerta, porque no se cumplen. Los 5 derechos que plantean los maestros se cumplen por encima de cualquier papel escrito por el ser humano, no se pueden evitar porque son universales. Los otros son letras, son palabras, que no se cumplen.  ¿Nos quedó claro? estamos entrando a la parte profunda del asumir. Por eso yo les decía que la herramienta de asumir es tan poderosa que  Dicen los maestros:  

Si una persona comprende y practica profundamente el asumir se vuelve inmortal 

 Así de poderoso es.  La última pregunta: 2. ¿Cómo sabrías que lograste tomar las riendas de tu propia vida? 

Paz, libertad interior, libertad total, 100%. Si yo no me siento 100% libre, yo tengo una limitación autoimpuesta (no me la ponen los demás), yo me la impongo a mí mismo.  Me gustaría que nos quedara claro algo: donde no hay movimiento, no hay vida. La vida implica movimiento.  Si un  ser  cualquiera  (no  importa  si  es planta,  animal, u hombre) no hace nada,  no tiene movimiento,  desaparece.  ¿Qué  pasa  si  una  planta  no  absorbe minerales  del  suelo?,  ¿qué pasa si no toma el oxígeno? y ¿qué pasa si no toma la energía del sol? Se muere. ¿Qué pasa con un pajarito que se queda acostado en el nido? Se muere. Eso mismo pasa con un ser humano que se queda acostado en el nido. Para que aprenda que se puede quedar acostado, es porque hay un ignorante de  turno por  ahí  cerca.  Entonces,  para que el  pajarito  se  quede  acostado en  el  nido, significaría que los otros pajaritos irían a recoger comida y se la llevarían al nido. Eso lo hacen los adultos mientras  no  puede  volar,  pero  cuando  ya  puede  volar  no  le  vuelven  a  llevar  comida  al nido. Si decide quedarse en el nido lo respetan, pero se muere.  Es igual para los seres humanos. Entonces, ¿quién es el que interfiere? el ignorante de turno es el que permite que alguien se quede durmiendo sin hacer nada y además le echa la culpa a él.  Para saber que tomé las riendas de mi propia vida significa que tengo paz interior, libertad interior al  100%  y  empiezo  a  tener  buenas  relaciones,  porque  dejé  de  culpar,  dejé  de  agredir,  dejé  de culparme… tomé las riendas, soy libre.   Si soy libre internamente, ¿qué podrá pasar externamente? recuerden unas palabras muy sencillas del  maestro  Jesús:  buscad  el  reino  de  Dios  dentro  de  vosotros,  y  lo  demás  se  os  dará  por añadidura.  ¿Qué  significa?  el  que  alcanzó  la  libertad  interior  hizo  un  gran  trabajo  espiritual  que  significa encontrar el reino de Dios. ¿Qué es el reino de Dios dentro de mí? un estado de paz, de armonía, de  independencia  espiritual…  (porque  sino  no  podría  tener  paz).  ¿Cuál  es  la  característica  del amor? la paz, la armonía, la abundancia, la prosperidad. 

Page 197: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 10

 Si alguien alcanzó el reino de Dios en su interior, lo demás se os dará por añadidura. Entonces no hay  razón  para  que  teniendo  paz  interior,  teniendo  libertad  interior,  fuera  vaya  a  tener dificultades. Se cumple la ley.  EL VERDADERO TRABAJO DEL SER HUMANO NO ES CAMBIAR EL MUNDO, ES ALCANZAR EL REINO DE DIOS DENTRO, eso se llama el estado total de la  independencia espiritual: una persona llena de amor, llena de paz, llena de felicidad, que no depende de nadie para mantener esa situación; ese alcanzó el reino de Dios en su interior.  Respuesta: un maestro no  te habla de  justicia, por una  razón muy  sencilla: porque para que yo hable de  justicia significaría que hay  injusticia y desde  la sabiduría del universo sabemos que no hay nada injusto. Un maestro habla de lo justo, mas no de la justicia.   Hay una diferencia entre lo justo y la justicia muy grande: 

‐ Lo justo es la esencia de lo que es, es la esencia del equilibrio, es la esencia del ser, es la esencia de la perfección: lo justo. 

‐ Mientras que lo injusto es una apreciación humana que supone que le corresponde lo que no le corresponde. 

En  el  2º  caso  tataré  de  pelear  para  conseguir  y  exigir  lo  que  no  se  ha  ganado.  A  eso  lo  llama injusticia.  Respuesta: el padre nuestro es una oración muy hermosa, hasta donde dice: hágase tu voluntad y no la mía. El resto es agregado. Las oraciones de sabiduría son algo muy cortito y muy pequeño.  Vamos  a  hacer  2  reflexiones  de  estos  3  pasos  de  desarrollo  de  la  personalidad:  el  niño,  el adolescente y el adulto, ¿Uds. quién creen que tiene la posibilidad de, en cualquier momento, salir de la esclavitud mental? el niño está listo para entrar a la esclavitud, el adolescente está en plena verificación de su esclavitud, y el adulto empieza a pensar cómo hace para liberarse.  El primer ejercicio que hace el adulto para liberarse es tratar de cambiar el medio, porque supone que el medio le esclaviza. Pero cuando se da cuenta de que la lucha por cambiar el medio es una lucha inútil, esa lucha está regida por una ley: la ley de saturación. Cuando se satura de pelear, de luchar,  de  agredir,  entonces  siente  que  ese  no  es  el  camino  y  busca  el  camino  de  verdad.  El problema está dentro de mí y la solución también, y ahí empieza a buscar el reino de Dios, lo cual significa liberarse de la esclavitud mental, tomar las riendas de la vida, no depender de nada, ni de nadie para vivir en paz y armonía.  Vamos a plantear el estudio que estaremos desarrollando en este tema para lograr el asumir total de mi vida. (Está en la página 2 de este Tema)  Cuando comprendo que el único dueño de mis decisiones soy yo mismo, puedo  liberarme de  la esclavitud  mental.  Para  liberarme  de  la  esclavitud  mental  necesito  asumir  como  mínimo  7 aspectos que conforman la experiencia de cualquier ser humano. Vamos a enunciar estos aspectos y luego los estudiaremos uno por uno.  1.  Asumir  la  decisión  del  diseño  del  destino:  yo  en mi  conciencia,  con  un  propósito  de  amor, diseñé mi propio destino con ayuda de los maestros de sabiduría y de ley. Eso lo hice yo solito en mi conciencia y no tengo por qué quejarme de ningún otro ser del universo. Yo hice eso y lo voy a asumir (destino). 

Page 198: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 11

 2.  Asumir  la  decisión  de  la  escogencia  del  cuerpo:  yo mismo,  al  diseñar  el  destino,  escogí  el cuerpo  físico  correspondiente  para  la  experiencia  diseñada.  Eso  lo  hice  yo  solito  desde  mi conciencia, nadie más lo hizo por mí.  

3.  Asumir  la  decisión  de  la  escogencia  de  los  padres: para poder  tener  ese  cuerpo,  yo mismo escogí unos padres que me aportaran una genética. Yo solito escogí esos padres, porque evalué que en ellos había una ganancia para mi espíritu, independientemente de lo traumática que pueda resultar la experiencia, yo escogí eso.  

4. Asumir la decisión de la escogencia del  lugar: yo mismo tomé la decisión de escoger un lugar en  el  planeta  para  nacer,  porque  evalué  que  ese  lugar  era  perfecto  para  el  desarrollo  de  mi propósito  de  ganancia  de  amor,  independientemente  de  lo  agresivo  o  violento  que  ese  lugar pueda ser.  

5. Asumir la decisión de la escogencia de las situaciones: yo mismo tomé la decisión de escoger ciertas  situaciones  que  son  las  tareas  que  yo  mismo  diseñé  con  la  ayuda  de  un  maestro  para aprender a vencer mis limitaciones, y ahí está la ganancia de enfrentar dificultades.  

6. Asumir la decisión ante los eventos de la vida: yo mismo tomo la decisión ahora de asumir los eventos que la vida me ofrece porque yo mismo decidí involucrarme en ellos con un propósito de ganancia espiritual.  

7.  Asumir  la  decisión  de  disolver  la  personalidad:  yo mismo  asumo  la  decisión  de  disolver  la personalidad  que  ya  no  necesito,  porque  ya  comprendí  cuál  era mi  propósito  de  amor  al  venir aquí.   A  esto  lo  llamamos  los  7  pasos  de  la  libertad  interior  que  necesitamos  asumir  para  alcanzar  el estado de  independencia espiritual. Aquí no cabe el  culpable de ninguna  razón, aquí no cabe el término injusticia, cabe el término: propósito perfecto de amor.  En nuestro próximo encuentro entraremos a estudiar cada punto. Mientras tanto les pido el favor de leer con mucho cuidado el tema 3. Evaluarlo y traer las preguntas que tengan para ampliar la comprensión del tema.  Respuesta: esa información se puede recordar o recibir en el momento correspondiente, todavía no lo es, por ahora necesitamos asumir que estamos aquí.  (Nuevo día)  Asumir  la vida es algo absolutamente extraordinario,  yo diría que es  la  llave que abre  la puerta para  tener acceso a un mundo de  felicidad y de paz. No solamente paz y  felicidad  interior,  sino exterior también.  En la medida en que yo me lleno de amor, que yo me lleno de paz, me lleno de respeto hacia  los demás, hacia  todos  los  seres vivientes y hacia  todas  las  funciones que existen (que es  lo que hemos estado estudiando en  los primeros  temas), me hago correspondiente con tener  una  experiencia  totalmente  pacífica  y  amorosa  en  todas  mis  relaciones, independientemente de que las personas a mi alrededor puedan no tenerla, independientemente de que las situaciones cercanas puedan ser conflictivas, nada de eso podrá afectar a alguien que tiene amor en su interior. Los maestros lo dicen de una manera muy hermosa: 

 

Page 199: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 12

Aquel que tenga encendida la luz en su corazón jamás encontrará sombras a su paso 

 No  importa  donde  esté,  porque  él  lleva  la  luz  en  su  interior.  Este  es  el  principio  que  estamos buscando para el desarrollo del asumir. Este principio lo llamamos alcanzar el estado interior de la independencia espiritual. Recordemos que todo el proceso del ser humano es un proceso interior, lo externo  solamente  tiene un propósito: mostrarnos nuestras  limitaciones  internas.  Es el único propósito de lo que sucede en el mundo externo.   En la medida en que yo voy superando mis propias limitaciones, el mundo y la vida se me van a ir presentando de una manera diferente, cada vez mucho más armónica.  Independencia espiritual significa una persona que ya ha alcanzado un nivel de invulnerabilidad a lo que sucede a su alrededor. Ningún suceso, ninguna noticia, ninguna actitud de ninguna persona o ser, puede lograr que esa persona pierda su paz interior, porque él la ha alcanzado por sí mismo, su paz interior es independiente de los sucesos externos, él se ha apoderado de sí mismo.  Grabación 36:  Démonos  cuenta  de  que  el  espíritu  aprovecha  las  condiciones  de  un  hombre  y  una mujer  que estén dispuestos a generar un cuerpo. No importa qué condiciones tenga, el espíritu ha escogido esas  condiciones  porque  las  evaluó  perfectas  para  su  diseño  de  destino.  No  hay  nada  de  qué preocuparse en este asunto. Primero  los padres siempre harán  lo mejor que pueden y  lo mejor que saben; equivóquense o no, siempre hacen lo mejor. No hay ningún padre, ni ninguna madre en el universo que no haga lo mejor y no le podemos exigir a nadie que haga algo que no sabe, ni dé algo que no tiene. Eso ya lo sabía el espíritu antes de venir, él fue el que decidió eso. Por eso decimos que los destinos son destinos independientes.  Los padres al tomar la decisión de servir de canal y proporcionar el cuerpo se hacen acreedores a un destino correspondiente que pueda venir con ese espíritu. Entonces tampoco es válido que los padres  se quejen de  los hijos, ni  los hijos de  los padres. Es decir, quejarse  solamente  tiene una razón: ignorancia. Solamente el ignorante se queja, nadie más se queja.  Para empezar a salir de la ignorancia los invito a que dejemos de quejarnos, de ninguna cosa.  Pregunta: un espíritu escoge sus padres, y los padres ¿escogen sus hijos?  Respuesta: no  los escoges,  lo que hacemos no es una escogencia, es más bien  lo que podemos llamar crear una correspondencia. Voy a poner un ejemplo: Uds. qué creen, ¿los colegios escogen a los niños que van a estudiar en ellos o son los niños (en este caso los padres de los niños) los que escogen los colegios? el colegio no es el que escoge los niños, pero hay una correspondencia. Lo que hace el colegio es crear unas condiciones para alguien que el colegio no sabe dónde está. El colegio  dice:  voy  a  enseñar  bachillerato,  puesto  que  las  personas  que  están  interesadas  en bachillerato buscarán eso porque allí es donde lo enseñan. Pero si el colegio dice: solamente voy a enseñar  primaria,  entonces  ya  es  obvio  que  solamente  los  que  van  a  estudiar  primaria  podrían escoger  eso.  Y  si  el  colegio  dice:  voy  a  crear  una  cátedra  de  especialización  en  algún  área, solamente las personas interesadas en esa cátedra llegarán a ese colegio.  Con  los  padres  es  lo  mismo:  generan  unas  condiciones  que  algún  espíritu  podrá  escoger.  Si aspiramos  a  que  se  puedan  canalizar    espíritus  con mayor  desarrollo  (porque  ser  padres  es  un efecto de servir de canal a un espíritu), tendríamos que crear condiciones muy apropiadas. ¿Cómo 

Page 200: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 13

son esas condiciones? de amor. Si una pareja que ha decidido el proceso de la procreación es una pareja  totalmente  armónica,  amorosa,  que  está  dispuesta  a  apoyar  a  los  hijos  con  sabiduría,  a respetar sus destinos y sus misiones, a permitirles experimentar su vida y a asumir cada uno de ellos sus propias funciones, entonces a esa pareja vendrán espíritus con mucho mayor desarrollo. Pero si es lo contrario: una pareja que no tiene ningún conocimiento de estas cosas, que vive en constantes agarrones, peloteras y conflictos,  inculpaciones, que se sienten dueños y poseedores de los demás (yo soy dueño y poseedor de mi hijo), si esa es la situación, vendrá un espíritu con poco desarrollo.  Lo que podemos hacer es generar  condiciones para unos u otros espíritus, pero no  tanto como escogerlos.  Respuesta: es que el destino es precisamente parte de ese diseño, eso está previsto. Voy  a  poner  un  ejemplo  para  tu  pregunta:  resulta  que  un  espíritu  necesita  una  estructura genética,  pero  además  de  la  estructura  genética  requiere  unas  condiciones  intrafamiliares diferentes y no encuentra las dos cosas juntas, en ese caso si se va a permitir que estos sean los padres que engendren al niño, que le proporcionen la estructura genética, pero quienes lo van a educar  realmente  y  a  comprometerse  van  a  ser  estos  otros  y  eso  está  dentro  del  diseño  del destino. Ya han sido elegidos los padres adoptivos.  Respuesta: en el aborto no ha llegado a haber escogencia por una razón: porque la conciencia del hijo de Dios que es  la que hace  los diseños  con ayuda de maestros de  sabiduría,  penetra en el cuerpo físico después del nacimiento con la primera inhalación de aire. Es decir, en el caso de un aborto,  ese  cuerpo  no  fue  ocupado  por  una  conciencia,  solamente  por  un  principio  de personalidad, pero no de conciencia.  Respuesta: por el solo hecho de decidir ser padres ya se generó un compromiso con un espíritu que será el que venga. El preestablecido.  Respuesta: en el caso de los abortos, a cualquier edad que sea, mientras el niño no ha nacido, no ha tenido una conciencia en su interior, y no ha vivido ninguna experiencia (de ninguna clase). Las experiencias de personalidad, cuando no hay una conciencia que pueda asimilarlas (y en ese niño no la va a haber), no aportan absolutamente nada a la evolución. En esos casos la experiencia es básicamente para  los padres,  fundamentalmente para  la madre, no para el niño, él no vivirá ninguna experiencia.  Si un niño muere muy pequeño (2 o 3 meses) o 1 año, el no alcanza a vivir prácticamente ninguna experiencia  a  nivel  de  espíritu,  en  ese  caso  yo  diría  que  cumple  una  misión  que  es  darle  una enseñanza a los padres o al entorno.  Antes de nacer, el espíritu no ha entrado a la materia, lo que ocurre si sucede un aborto antes del nacimiento es que ese espíritu tendrá que esperar otra oportunidad porque ahí no se dio.  Respuesta: el propósito  fundamental del espíritu es el desarrollo de su sabiduría y solo hay una forma  de  hacerlo:  dentro  de  los  planos  de  la  experiencia  física,  por  lo  tanto  lo  que  le  interesa fundamentalmente es encarnarse en una materia, no  tiene ningún concepto de  rechazo porque no tiene una personalidad, no tiene limitaciones, no tiene ignorancia, solamente tiene pureza.  Respuesta: no  le está dañando nada a nadie, porque el espíritu que necesita una experiencia  la buscará en cualquier lugar del planeta y la encontrará.  

Page 201: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 14

La persona que verificó que existía una deformidad y decidió no tener ese niño (aun cuando esa deformidad  habría  sido  apropiada  para  un  espíritu)  esa  persona  no  se  sintió  en  capacidad  de apoyar esa experiencia, entonces no podrá darse.  Pregunta: en el caso de los padres que adoptan un bebé, el caso de la infertilidad de sus padres, ¿eso forma parte del destino?  Respuesta: si, forma parte del destino, no es por casualidad, es parte del destino.   En el final de la escogencia de los padres dice:   

PUEDO TENER DIFERENCIAS CON MIS PADRES, PERO JAMÁS DEJAR DE VALORAR LO QUE RECIBÍ DE ELLOS

 Independientemente de cómo haya sido  la  relación, hay muchísimo por agradecer a  los padres, muchísimo. No puedo dejar de valorar que gracias a ellos estamos aquí viviendo una experiencia importantísima  para  el  espíritu,  y  todo  ha  sido  perfectamente  necesario  y  todo  es  algo  que corresponde a un propósito de amor, no hay nada de qué quejarse.  (Como dentro de la grabación 32 se explicaban los 3 primeros puntos, continúo transcribiendo la grabación  36  a  partir  del  minuto  12:25  en  la  página  28  de  este  tema  para  unificar  las  dos grabaciones y continuar el orden del manual).  Grabación 32:  En  la  adolescencia  se  entra  a  escuchar  lo que está  grabado en ella,  y  por  eso  se presenta  la crisis del adolescente y el  conflicto con  sus  relaciones con el mundo, puesto que  lo que está grabado en su mente no concuerda con la realidad del mundo. Ahí empieza el primer conflicto del ser humano: yo trato de modificar  lo que pasa fuera de mi, entro en conflicto con  lo que pasa fuera de mi, pero yo no me doy cuenta donde está el verdadero problema, porque todavía no he entrado a la 3ª fase.  El 3er momento de la personalidad sucede de los 18 años en adelante  por el resto de nuestra vida.  Dentro  de  ese  3er momento,  nosotros  podemos  hacer  lo  que  llamamos  transformar  la 

personalidad.  El  adulto  entra  al  tercer  momento  que  es:  decidir  reprogramar  su  propia personalidad,  modificar  ese  casete  voluntariamente.  ¿Cómo  lo  modificaría  una  persona? Necesita unas herramientas sencillas: 

1. Darse cuenta de cuál es el problema. Mientras yo no tengo ubicado cual es el problema, mi problema no tiene solución, y si yo ubico el problema donde el problema no está, no lo puedo solucionar.  

2. Mientras yo crea que mis problemas están fuera de mi, no puedo solucionarlos, porque los  he  ubicado  donde  los  problemas  no  están.  Mientras  yo  crea  que  mis  problemas están fuera de mí, no estoy asumiendo mi verdadera situación como ser humano, lo que estoy  haciendo  es  algo  muy  común,  pero  supremamente  lesivo  de  la  paz:  estoy culpando  a  algo  o  a  alguien  de  lo  que  a mí me  sucede,  porque  yo  no  he  ubicado  el problema. Estoy culpando al medio, estoy culpando a las noticias, estoy culpando a las circunstancias que me rodean, estoy culpando a las personas, o me estoy culpando a mi mismo…  y  ese  no  es  el  problema.  Esto  no  es  cuestión  de  culpables,  los  culpables  no existen. Mientras yo tenga en mi mente la idea del culpable, estoy haciendo el siguiente error: 

Page 202: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 15

Ubiqué el problema donde el problema no está, lo ubiqué fuera de mí.   Le eché la culpa a esa situación o a esa persona de lo que pasa dentro de mi  Mi malestar, mi angustia, mi estrés, mi inseguridad interior, mi miedo… son míos, 

pero yo le estoy echando la culpa a lo que está pasando fuera, entonces trato de modificar lo de fuera y lo que hago es armar un conflicto, o generar una guerra, o poner una frontera, y esa no es la solución, porque el problema no está allá. 

 Cuando ya hemos hecho esto durante bastante tiempo y nos damos cuenta de que el problema no se ha solucionado, empezamos a pensar ¿qué será lo que está pasando?. Es posible que en ese momento yo me dé cuenta de algo: que el problema no está fuera de mi, sino dentro de mí, nadie tiene la culpa de lo que yo siento, nadie tiene la culpa de lo que a mí me pasa, nadie tiene la  culpa  de  los  sucesos  o  experiencias  que  yo  necesito  vivir.  En  ese  momento  ya  tengo  la herramienta para poder salir del problema.  Respuesta: ese es el error más sutil de todos. Si no existen culpables fuera, tampoco lo existen dentro.  El  culpable  es  como  si  alguien  tuviera  que  pagar  o  responder  por  algo.  Es  diferente cuando  yo  comprendo  que  en  un  suceso  existe  una  oportunidad  de  aprendizaje  y  no  un culpable.  Cuando yo me siento mal no soy culpable, lo que estoy haciendo es reconocer algo que en mi interior  limita mi expresión de amor,  limita mi paz,  limita mi  felicidad… pero eso no me hace culpable, por una razón muy sencilla: ¿Uds. pueden culpar a alguien de inocencia?, ¿alguien es culpable de  inocencia?  y  ¿alguien  será  culpable de  ignorancia? eso  son  los únicos elementos que hay en nuestra mente que nos  llevan a cometer errores:  ignorancia o  inocencia. Pero de eso no somos culpables, eso es parte de un proceso normal y natural de la evolución.  Respuesta: resulta que nuestra mente se  llenó de una serie de referencias culturales, muchas las  cuales  no  son  ciertas,  pero  eso  es  necesario  y  el  trabajo  de  cada  uno  de  nosotros  es precisamente  reconocer  de  lo  que  existe  en  nuestra  mente,  de  lo  que  hay  en  nuestra personalidad, qué parte es falsa y qué parte es verdadera. Ese es nuestro trabajo de desarrollo espiritual.  Cuando hay una  situación externa que para mí es desagradable,  es desagradable para mí en razón  a  que mi  mente  lo  interpreta  de  esa  manera.  El  suceso  como  tal  es  algo  neutro,  los sucesos no son ni buenos, ni malos, ni agradables, ni desagradables,  los sucesos son neutros. Yo, mi mente, les da esa característica. Pero darme cuenta de eso es algo maravilloso, porque en el momento en que yo me doy cuenta de eso, en ese momento caigo en cuenta de cuál es el problema que yo necesito solucionar, pero eso no me hace culpable, eso es una oportunidad maravillosa.  Voy a  contar una pequeña historia,  precisamente de  cómo un discípulo  se  liberó de  la  culpa definitivamente: cuando un día este discípulo fue a quejarse ante de su maestro de todos  los males que los demás le habían causado y de los males que le causaba la sociedad a su vida, y cómo todo el entorno había deteriorado su experiencia de vida, el maestro le dijo:   

TODO LO QUE HA SUCEDIDO EN TU VIDA, TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO AHORA EN TU VIDA, Y TODO LO QUE SUCEDERÁ EN EL FUTURO EN TU VIDA, LO HAS GENERADO TÚ MISMO, Y NADIE MÁS QUE TÚ. POR LO TANTO, NO VUELVAS A CULPAR A NADIE, NI A NADA.

 

Page 203: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 16

El discípulo pudo comprender eso y renunció al rencor y al resentimiento y se liberó de esos 2 elementos corrosivos de la mente. Un  tiempo  después  el  discípulo  volvió  a  su maestro  y  le  dijo: maestro,  gracias  por  haberme 

ayudado a liberarme del rencor y del resentimiento, porque he crecido extraordinariamente en 

paz y en armonía. Pero hay algo que me atormenta: yo le he hecho daño a mucha gente, yo he 

cometido muchos errores. Entonces el maestro le dijo: así como te dije la vez pasada que nadie 

te ha hecho daño a  ti, porque eso es  imposible, es  igual de  imposible que tú  le hagas daño a 

alguien, por lo tanto tú no eres culpable de ninguna cosa. Cuando otra persona comete un error para mostrar mi  limitación,  yo  le voy a dar  las gracias porque  me  está  haciendo  un  gran  favor,  pero  yo  mismo  escogí  ese  instrumento  que  ha cometido el error, para aprender de él. Eso no me hace culpable, ni a mí, ni a él.  A  veces  los  demás  me  escogen  a  mí  como  instrumento  para  que  yo  les  muestre  sus limitaciones. Cuando yo expreso mis errores ante los demás, hago 2 cosas: 

1. Actúo con ignorancia y  2. Le hago un gran favor a la persona mostrándole las limitaciones que él tiene 

Eso es inconsciente, pero es la realidad. El culpable no puede existir dentro del proceso de amor. 

 A menos que nos liberemos de la idea de la culpa, trascender espiritualmente no será fácil, sin embargo, liberarnos de la idea de la culpa puede ser muy sencillo, basta con comprender que tu mente es invulnerable y la de los demás también. Si la tuya es invulnerable, ¿qué es la de los demás?. Solo hay una cosa a la cual la mente no es invulnerable: a ti mismo. Si yo pienso mal, si yo interpreto mal, yo me hago daño a mí. Pero, ¿por qué hago eso? por ignorancia, nada más.  Cuando los demás me muestran mi ignorancia, ¿qué sería lo mejor que puedo hacer? darle las gracias, porque me están haciendo un gran  favor.  Eso es  lo que  llamamos asumir.  Yo asumo que lo que yo siento no es culpa de nadie, ya ubiqué el problema donde el problema está, el problema está dentro de mí, pero no la culpa, el problema. Por eso los maestros dicen esto:  

JAMÁS BUSQUÉIS CULPABLES, BUSCAD SOLAMENTE SOLUCIONES  Los  culpables  no  existen,  necesitamos  soluciones,  los  culpables  no  nos  sirven  para  nada. Castigar al culpable, ¿os traerá una solución? eso  lo que trae es más violencia,  lo que trae es más  conflictos.  Esto  no  es  cuestión  de  castigos,  esto  es  cuestión  de  enseñanzas  y  lo  que necesitamos  es  buscar  soluciones  y  las  soluciones  solo  están  en  la  capacidad  de  enseñar  un principio de amor que nos permita liberarnos de los errores. No en castigar a nadie, ni a nada, ese si es un error más grave todavía.  Pregunta: ¿reconocer que has cometido un error no es en cierta forma culparse del mismo?  Respuesta: es como si yo voy caminando y observando el paisaje que me parece muy hermoso y no me fijo donde pongo los pies, meto el pie en un agujero y me rompo un tobillo. ¿Qué hice? cometí un error, simplemente, debería haber mirado donde pisaba, pero ¿soy culpable de eso? eso  se  llama  el  resultado  que  me  va  a  mostrar  algo  maravilloso:  la  próxima  vez  necesito observar mejor por donde camino. ¿Eso requiere castigo? el resultado de romperse el tobillo ya es suficiente para que además venga alguien y te diga: mire Ud. cómo es de bruto y de culpable y además de la rotura te dé unos topetazos.   

Page 204: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 17

Los  estoy  invitando  a  sacar  de  nuestra  mente  total  y  definitivamente  la  idea  del  culpable. Mientras para la mente de cualquier ser humano exista culpa en cualquier sentido, de cualquier naturaleza, no podremos trascender en experiencia de amor, porque esa es una de las tareas, ese es uno de los ejercicios fundamentales.  Para  que  un maestro  pueda  actuar  con  sabiduría  frente  a  los  errores  de  los  seres  humanos como  nosotros,  él  necesita  haber  trascendido  totalmente  la  idea  del  culpable,  porque  los maestros  tienen  muchísimo  poder,  no  tienen  limitaciones,  prácticamente  pueden  hacer cualquier  cosa  y  sin  embargo  respetan  nuestras  experiencias  humanas  y  nuestros  errores, porque para ellos no hay culpables. Si nosotros fuéramos culpables, recibiríamos un castigo, y eso no es así, lo que tenemos es un resultado, no un castigo. Todo error trae un resultado: ley de  causa y efecto, pero no un castigo. Saquemos de nuestra mente  la  idea del castigo, de  lo contrario yo no podría llegar a ser feliz. Y si no soy feliz y no tengo paz en mi interior ¿cómo voy a  expresar  amor?,  el  amor  se  expresa  a  través  de  los  principios  de  amor:  paz,  armonía, equilibrio, felicidad… pero si yo vivo amargado, si yo vivo frustrado, si yo vivo culpándome, ahí no puedo expresar amor.  Pregunta:  llevo  trabajando  toda  la  semana  pero  me  pegué  un  resbalón  absolutamente espantoso con mi hija y la eché la culpa a ella y la regañé muchísimo. Luego me di cuenta de mi propio error y al día siguiente  fui y hable con mi hija,  la dije: discúlpame, me porté muy mal contigo, pero ella también se había portado mal conmigo. Yo acepté mi parte de culpa, asumí mi parte y la pedí disculpas y no la dije a ella que asumiera la suya (mi hija tiene 22 años). Mi pregunta  es  para  confirmar  que  eso  que  hice  fue  lo  correcto,  porque  me  quedé  con  la sensación de que ella  también debió de decirme: mamá discúlpame… y ella simplemente me dijo: acepto tus disculpas siempre y cuando no lo vuelvas a hacer (risas).  Respuesta: maravilloso.  Fíjate que has  tenido una experiencia muy hermosa en esto que nos cuentas  por  muchas  razones:  porque  posteriormente  actuaste  de  una  manera  muy  sabia: enmendaste  el  error  con  lo  que  hiciste.  Quedó  un  pequeño  detallito  por  aprender:  que  la independencia  espiritual  consiste  precisamente  en  que  yo  no  dependo  de  lo  que  los  demás hagan o dejen de hacer. Independientemente de que tú actuaste en ese momento con mayor sabiduría (en la segunda parte), quedó la expectativa de que la otra persona también hubiera hecho  lo mismo,  pero  es  que  la  otra  persona  no  tiene  suficiente  información,  tú  tienes más información y tú no puedes (ni ninguna otra persona) depender de que los demás tengan o no tengan información, o de que decidan o no disculparse, si mi paz no depende de que alguien se disculpe o no conmigo. El ego sí.  Si  lo  hace, maravilloso,  porque  la  persona  está  reconociendo  algo  valioso  para  ella,  si  no  lo hace,  no  es  su momento,  igual  lo  respeto.  Yo  ya  le  di  el  ejemplo,  ya  sabe  cómo  se  hace,  ya cumplí mi función. Ya puedo estar en paz, porque mi problema nunca será el de otra persona, es el mío y de nadie más. Fíjense que el asumir nos lleva a un punto interior supremamente valioso. Ese punto se llama el reino de Dios dentro de mí, ese punto donde yo ya asumo totalmente la responsabilidad de mis sentimientos y de todos mis aspectos. Aclarado esto vamos a hacer el estudio de este tema 3 punto por punto.  La  vez  pasada  habíamos  planteado  esta  pregunta:  ¿qué  tendrías  que  hacer  para  tomar  las riendas de tu propia vida?, ¿cómo sabrías que lo lograste? para tomar las riendas de mi propia vida, necesito tomar la decisión de asumir totalmente 7 pasos:  

Page 205: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 18

1. Necesito asumir el diseño de mi destino 2. La escogencia de mi cuerpo 3. La escogencia de mis padres 4. La escogencia del lugar donde me he ubicado 5. La escogencia de las situaciones que diariamente enfrento 6. La escogencia de los eventos, lo que yo decido ante los eventos de la vida y 7. La escogencia de disolver yo mismo mi personalidad, porque nadie más puede hacer eso 

por mi  Al cumplir esos 7 pasos, va a haber un resultado y ese resultado me va a mostrar si yo  logré cumplir  bien  los  7  pasos.  Estos  son  los  7  pasos  de  la  liberación  a  través  del  asumir.  Ese resultado ¿cuál podría ser? independencia espiritual. ¿Eso qué significa? que tu paz interior, tu felicidad, tu alegría, tu armonía… no dependen de nada, ni de nadie diferente a ti mismo, eres el dueño total de ti mismo, y de tu paz y de tu amor. Ese es el estado de maestría.   Para  lograr esto necesitamos  lo que ya hemos hecho hasta el momento:  tener una  información lógica para nuestra mente que nos muestre que esto tiene una lógica, que esto puede aplicarse, esto puede hacerse, hay una razón de fondo… lo demás se llama entrenamiento.  Un  deportista  puede  haber  entendido  a  su  entrenador  que  es  importante  cuidarse  en  la alimentación, que es importante dormir suficiente y que es importante practicar algunos ejercicios para poder tener éxito en su disciplina, sin embargo, nada de eso  le va a servir a menos que se entrene. No es  suficiente  con que  yo  sepa qué  alimentación  tomar  y  que  ritmos de  vida o que ejercicios tengo que practicar para llegar a tener mucho éxito en mi profesión deportiva. Si yo no practico esto todos los días y me entreno, la sola información no es suficiente.   Espero  que  en  este  momento  nosotros  ya  tengamos  información,  les  estoy  invitando  al entrenamiento. Como parte del entrenamiento hemos diseñado las oraciones del propósito diario, para  que  cada  día  tengamos  un  propósito  de  acción,  de  entrenamiento  consciente  en  el  amor. ¿Cómo les ha ido con eso?. Para las personas que aún no tienen las oraciones, están disponibles en la recepción. Es un propósito diario de trabajo espiritual.  Vamos a hacer un análisis de estos 7 pasos y a ampliar  los aspectos que sean  importantes para Uds..  Hay una frase detrás o debajo de cada uno de estos pasos. Hay una primera frase de inicio arriba:  

CUANDO COMPRENDO QUE EL ÚNICO DUEÑO DE MIS DECISIONES SOY YO MISMO, PUEDO LIBERARME DE

LA ESCLAVITUD MENTAL

La  esclavitud mental  está  representada  en  primera  instancia  en  los  conceptos  de  culpa,  que  se llaman:  resentimiento,  rencor  o  culpa.  En  segunda  instancia  se  manifiestan  como  acciones originadas en mi mente, que se llaman agresiones. Cuando yo culpo, ¿qué es lo que hago? agredo a aquel objeto, persona o situación que yo supongo que es la culpable de mi problema y entonces me vuelvo un ser agresivo. Si me vuelvo un ser agresivo me hago correspondiente con vivir en un mundo de violencia. Entonces yo no debería quejarme, porque es lo que yo mismo he hecho.  Si hacemos los pasos al revés, entonces me hago correspondiente con vivir en un mundo de paz y de armonía, porque es  lo que yo mismo he hecho. Renuncio a  culpar y por  lo  tanto  renuncio a 

Page 206: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 19

agredir, y si renuncio a agredir me convierto en un ser de paz. Ahí empiezo a ser yo mismo, a ser libre.  Vamos a ver cada uno de estos pasos y vamos a  ir ampliando  lo que Uds. consideren necesario para su mejor comprensión. Empezamos por el punto 1.  

1. Asumir la decisión del diseño del destino: La Conciencia Permanente, también llamada Espíritu Trascendente o Inmortal, diseña, con ayuda de los Maestros de la Ley, las experiencias perfectas, dentro del plano de la materia, con el propósito de completar la información de la verdad en el archivo de Conciencia. Asumir el diseño del destino, significa comprender y aceptar que, todos los eventos que rodean la vida de una persona, fueron sabiamente escogidos por él mismo, y son totalmente independientes de las decisiones de los padres, de la cultura, del lugar y de las situaciones existentes dentro de una civilización cualquiera. Lo que realmente sucede, es que la Conciencia Permanente decide aprovechar todos los elementos presentes en un lugar específico, para continuar su desarrollo a partir del punto donde quedó en su última experiencia en el plano físico.

PUEDO ENFRENTAR SITUACIONES DIFÍCILES, PERO JAMÁS NEGAR LA OPORTUNIDAD QUE HAY EN ELLAS

  Este  párrafo  nos  muestra  algo  muy  hermoso,  si  lo  comprendemos  produce  una  liberación profunda.  La  frase  del  final  del  párrafo  nos  dice  que  por  difíciles  que  sean  las  situaciones  que enfrentemos  en  cualquier  momento  de  nuestra  vida,  jamás  podré  negar  que  en  ellas  hay  una oportunidad de desarrollo espiritual, porque independientemente de la situación externa, lo que realmente  hay  es  un  conflicto  interno.  Yo  podría  manejar  esa  misma  situación  sin  el  conflicto interno.  Manejar  la  misma  situación  desde  paz  interior,  desde  armonía  y  desde  expresión  de amor.   Si yo hiciera eso, esa prueba habría sido totalmente superada y no se volvería a presentar en mi vida,  porque  una  prueba  o  una  experiencia  solamente  es  necesaria  para  aprender  lo  que  ella enseña. Si yo me quejo, lucho, sufro, o peleo contra la prueba, significa que yo no pasé la prueba, y si no la pasé, se repetirá.  El diseño del destino es una maravillosa oportunidad de  trascendencia espiritual. Esto demanda un entrenamiento, pero su resultado será extraordinario.   No  culpen  a  nada,  ni  a  nadie.  Cuando  se  presente  una  situación  y  se  experimente  el malestar interior, primero vamos a tratar de entrar en paz. El malestar interior no es culpa de la situación, es mi  limitación interior. Yo voy a manejar esa situación con la mayor sabiduría, pero primero la voy  a  hacer  desde  paz  y  desde  armonía  y  la  voy  a  comprender,  le  voy  a  agradecer;  en  ese momento  la  situación  tiende  a  disolverse.  Y  posteriormente  (si  lo  haces  bien)  no  se  volverá  a presentar en tu vida. Eso se llama aprovechar el destino.  Fíjense que el diseño del destino es algo que yo hice. No lo hicieron ni mis padres, ni el medio, ni la civilización, ni el país, ni los gobiernos… yo hice el diseño.  Pregunta:  en  muchas  situaciones  uno  es  consciente  de  que  algo  le  debe  estar  enseñando  la situación que vive, pero por más que busca por dónde, no encuentra qué es. 

Page 207: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 20

 Respuesta:  es  demasiado  sencilla  la  respuesta  a  tu  pregunta;  cualquier  situación  de  dificultad, cualquiera que ella sea, por variada que sea, por diferente que sea de un ser humano a otro ser humano, las dos situaciones de dificultad enseñan lo mismo por diferentes que ellas sean. Es como cuando  un  niño  se  enfrenta  a  un  problema  de  suma  que  no  sabe  resolver  (porque  es  un  niño pequeño), entonces el profesor sale al patio y se pone a  jugar con piedritas y hace  la suma con piedritas, el problema es el mismo, manejado con piedritas. Uno puede ser que se lo muestre en el tablero y otro con granitos de maíz, pero lo que el niño tiene que aprender es lo mismo: sumar.  En este caso, lo que tenemos que aprender es lo mismo, ante una dificultad hay una sola cosa por aprender: que lo de fuera no afecte lo de dentro. Eso es lo que tienes que hacer.  No importa si la dificultad se llama que el coche se estrelló o que la casa se quemó, o que yo me rompí una pierna, igual tengo que aprender que lo de fuera no afecte lo de dentro, eso es lo que me  está  enseñando. Aquí  voy  a  hacer  una  referencia  para  no  confundirnos:  la  vida  nos  enseña sabiduría, el estudio nos da conocimiento.  

Los conocimientos son específicos, la sabiduría es universal.  LA VIDA NO ESPERA QUE TÚ ADQUIERAS CONOCIMIENTOS, PARA ESO ESTÁN LAS UNIVERSIDADES, LA  VIDA  ESPERA  QUE  TÚ  ADQUIERAS  SABIDURÍA,  PORQUE  NO  HAY  UNIVERSIDADES  PARA  LA SABIDURÍA, SON LA VIDA MISMA.  ¿Qué es sabiduría? es saber vivir en paz, ser feliz y expresar el amor en cualquier circunstancia, y eso te dará un resultado de satisfacción.  Hemos  resumido  la  sabiduría de  lo que  la  vida enseña en 7 herramientas de amor que Uds.  ya tienen  y  que  además  están  en  las  tarjetas  del  propósito  diario.  ¿Se  acuerdan  de  las  7 herramientas? es la razón de entrenarnos diariamente: 1. Aceptación. En el momento en que yo acepte una situación y no trate de cambiarla, ya hice el 1er paso gigantesco de comprensión.  (Se solapa otra grabación min. 29:05)  ¿Alcanzan  a  imaginar  la  liberación  mental  de  que  el  culpable  desaparezca?  es  una  expansión maravillosa de percepción, de conciencia en amor.  El niño Dios en nuestro interior, el hijo de Dios, es un archivo de perfección absoluta, es un archivo incontaminado e incontaminable, porque el hijo de Dios en esencia es la misma esencia de Dios, solo  que  más  pequeña.  Necesita  crecer  y  desarrollarse  a  través  del  proceso  que  llamamos  la evolución de la conciencia. Para poder hacer ese proceso, el mismo hijo de Dios (que somos cada uno  de  nosotros)  diseña  un  destino.  Destino  que  no  lo  va  a  vivir  el  hijo  de  Dios,  solamente  lo diseña y lo diseña para que lo viva la personalidad (ni siquiera el cuerpo), el cuerpo solamente es el vehículo para poderlo vivir, pero quien realmente va a vivir el diseño del destino es el archivo de la personalidad, por eso hemos estado hablando de la personalidad.   La personalidad, por ser un archivo temporal, no tiene la posibilidad de llevarse la ignorancia para el cielo. La ignorancia es algo temporal, necesario,  indispensable para poder encontrar la verdad del amor. Porque solo hay una forma de reconocer el equilibrio, y es saliéndome de él y sólo hay una forma de volver a recuperar el equilibrio cuando se trata de perder: entrenándome. 

Page 208: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 21

 Esto es como el personaje que va caminando en  la cuerda floja, un rato se va para  la  izquierda, otro rato se va para la derecha… pero él va hasta un punto donde no alcanza a caerse. Eso se llama la  ley  de  armonía.  Pero  luego  retorna al  centro mediante el  entrenamiento,  para  alcanzar otra vez…  Grabación 33:   …para que se vaya disolviendo solito. Se disuelve cuando yo dejo de utilizarlo, porque ya no será necesario. Como toda cosa que no se usa, se atrofia. ¿A Uds. les parecería bien que se atrofiara la ignorancia?.  Si  no  uso  la  sabiduría,  ¿qué  va  a  pasar  con  ella?  se  atrofia.  Para  usar  la  sabiduría necesito  estar  expresando  amor,  expresar  amor  es:  jamás  te  quejes  de  nada,  ni  nadie,  jamás culpes a nada, ni a nadie, ni muchísimo menos a ti. ¿Qué es lo que hay que hacer? hazte una sola pregunta  cuando haya  una  dificultad  y  no  te  quejes  de  esto:  ¿qué  aprendo de  esto  que  es  tan valioso para mí? y puedo dar las gracias por lo que puedo aprender, y gracias a la persona que me permite aprenderlo.   Ahí  el  rencor  se  torna  en  un  proceso  de  amor.  En  lugar  de  sentir  fastidio  con  la  persona  que comete  un  error,  yo  internamente  (puede  ser  que  no  se  lo  exprese  porque  posiblemente  la persona no me comprenda), pero por lo menos mentalmente si lo voy a hacer: te doy las gracias por lo que tú me permites aprender del amor que hay en mí. Aunque sea piénsalo, ahí ya dejaste de culpar totalmente.  Pregunta: ¿la ley de correspondencia arranca en el momento en que nosotros diseñamos nuestro destino?  Respuesta:  correcto.  Ahí  comienza,  entonces  me  hago  correspondiente  con  los  padres,  con  el lugar, con las situaciones, con las experiencias… y tendría necesidad de agradecerle a todos esos eventos profundamente en lugar de quejarme de ellos. Eso lo hacemos cuando ya tenemos algún nivel de sabiduría. ¿Queda claro el primer punto? ¿Qué necesito asumir del diseño de mi propio destino? cada uno de nosotros lo hizo, no lo hizo nadie por otro, yo no diseñé el destino de otra persona,  diseñé  el  mío,  entonces  ¿qué  necesito  asumir  de  eso?  el  aprendizaje,  pero concretamente  ¿cómo  lo  asumo?  con  que  nadie  es  culpable,  es  que  ese  es  el  punto  a  asumir: nadie es culpable, no existe eso.  Cuando se trata de relaciones muy cercanas: parejas, padres, hijos… puede ser que la persona que está junto a ti sea tu hijo, sea tu pareja, sea tu hermano, sea tu padre… tiene un destino diferente al tuyo. Esos destinos son complementarios el uno con el otro, pero son diferentes, tú no puedes responder por el destino de  tu hijo, ni  tu hijo puede  responder por el destino de su padre;  son destinos diferentes, complementarios, pero diferentes.  Los padres son los canales perfectos para que los espíritus vengan al mundo a vivir sus destinos y los  hijos  son  los  instrumentos  y  las  herramientas  perfectas  para que  los  padres  reconozcan  sus limitaciones mentales. Todo es perfecto.  No hay pecado original, solamente hay una cosa hay una cosa original, pero no se llama pecado, se llama inocencia.  Respuesta:  genéticamente  y mentalmente  transmitimos  limitaciones  de  diferente  índole,  y  por supuesto que dentro de  los procesos de evolución,  cuando hay una  interacción de aprendizaje, 

Page 209: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 22

esas  interacciones a  veces  se  van  repitiendo, pero  son  solo  interacciones de aprendizaje, no de culpables.  Respuesta:  las  alteraciones  genéticas  son  violaciones  a  la  ley  de  la  naturaleza,  que  son aprovechadas  de  una  manera  perfecta  y  consciente  por  el  espíritu  que  va  a  nacer,  que  va  a encarnar.   Pregunta:  tengo una hija de 7 años que va a un colegio de monjas y yo trato de transmitirla  las cosas que hablamos acá, entre ellas, que los niños escogen sus papás. El otro día me dijo: mamá tú me dijiste mentiras, tú me dijiste que yo os había escogido, y en verdad yo habría escogido otros (risas),  ella  le  preguntó  a  una  monja  y  la  dijo  que  eso  era  mentira  y  que  uno  no  reencarna… entonces yo no le dije nada porque no sé hasta qué punto conviene contradecir para no crearla un maremágnum de ideas. ¿Qué hago?.  Respuesta: para  la mente del niño que está en proceso de grabación en este momento  (a  los 7 años), tanto lo que le digan de un lugar, como lo que le digan de otro, ambas son creencias para el niño. Solamente él entrará a verificar eso en  la adolescencia, cuando entre a darse cuenta de  lo que hay en su casete mental y después de  los 18 años podrá  tomar  las decisiones de modificar esas grabaciones y decidir si se queda con lo que le dijo su mamá o se queda con lo que le dijo la monjita.  Pero  con qué  se  quede depende de un  resultado  interior  (si  tiene  la  información para hacerlo).  Si  no  la  tiene,  eso  hace  parte  de  su  destino,  y  habrá  que  esperar.  Mientras  tanto  le puedes seguir dando información y decirle: todo lo que yo te diga o todo lo que te diga cualquier otra persona no es  la  verdad, es  la  información que  tú  tendrás que verificar después  y  la  vas a verificar en el  resultado de tu vida. Por ahora puedes creer o no creer y es prácticamente  igual, porque finalmente tendrá que verificar. La verdad no puede enseñarse, la verdad que yo le digo a una persona, a él le entra como una creencia, él tendrá que verificarlo. Por ello será más fácil que le des herramientas de verificación: OBSERVA LO QUE SUCEDE EN TU INTERIOR CUANDO TOMAS UNA DECISIÓN Y OBSERVA EL RESULTADO EN TU EXTERIOR CUANDO TOMAS UNA DECISIÓN Y ESO TE PERMITIRÁ ORIENTARTE CON MAYOR CERTEZA, que creerme a mi o a cualquier otra persona. El resultado habla más  de  la  ley  que  lo  que  yo  pueda  decir.  Esto  sería  lo que puedes empezar a decirle.  Y  por  supuesto,  tú  tomas  tus  decisiones  de  amor  para  que  los  resultados  sean  los correspondientes, eso ya se llama educación.  Respuesta:  eso  es  como  cuando  tú  entras  a  una  sastrería  y  empiezas  a  mirar  los  modelos  de vestidos. Los diseños de los vestidos son del sastre (o del desastre, risas), sin embargo, quien va a escoger el vestido es el cliente y no el sastre. El cliente escoge uno de los diseños del sastre y se lo pone. Esa decisión ya no es del sastre, esa decisión ya es del cliente. De ahí en adelante lo que el cliente haga con el vestido que le compró al sastre, no tiene nada que ver con el sastre. Eso es más o menos lo mismo para enseñarle a los niños.  Los niños salen con estas ideas porque la cultura los va vendiendo la idea de los derechos del niño y  de  los  derechos  del  hombre…  y  una  cantidad  de  derechos  que  no  nos  damos  cuenta  que  los verdaderos derechos solo son 5, que ha diseñado Dios, y el resto no se llaman derechos, el resto se llaman beneficios que gano, o no gano, depende de lo que yo decido hacer.  Todo esto habrá que írselo enseñando a las personas y poco a poco quizá lo puedan entender.  Recuerden la frase que me gustaría que repitan muchas veces:  

Puedo enfrentar situaciones difíciles, pero jamás negar la oportunidad que hay en ellas 

Page 210: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 23

 Ese es el secreto para ser feliz ante una dificultad. Hay una oportunidad.  

2. Asumir la decisión de la escogencia del cuerpo, el cuerpo físico de cualquier persona, es un diseño perfecto de Dios, escogido sabiamente por el Espíritu inmortal, que lo ha tomado prestado como un vehículo excelente para su propia experiencia de evolución. Cualquiera que sea la raza, y las características específicas que tenga el cuerpo de una persona, siempre corresponderá de manera perfecta con su propia experiencia, por lo cual, se constituye en la herramienta más valiosa que la naturaleza le ha entregado, y que la persona necesita aprender a valorar, amar y respetar, como parte de su proceso para incrementar su comprensión de la vida.

  En este punto de la decisión de la escogencia del cuerpo, es muy común un error: no aceptar algo de mi cuerpo, o a veces ni siquiera ninguna parte: rechazo mi cuerpo. Es porque no reconozco dos cosas perfectas: 

1. Que el cuerpo es un diseño perfecto de Dios. 2. Que  ese  cuerpo  lo  escogí  yo mismo  con  las  condiciones  perfectas  y  necesarias  para mi 

propia experiencia, dentro de las cuales se incluye precisamente el ejercicio de aceptación de mi propio cuerpo. 

 Cuando yo estoy pensando: a mí me gustaría ser más alto, o más bajito, o más gordo, o más flaco, o más  rubio,  o más moreno… no  estoy  aceptando mi  cuerpo,  no me  siento  feliz  con  lo  que  yo escogí, no estoy reconociendo la perfección que mi cuerpo tiene.  Recordemos esto, que es el primer principio de auto valoración:  los seres humanos no somos ni gordos, ni flacos, ni altos, ni bajitos, ni rubios, ni morenos, somos creaciones perfectas. Tu cuerpo es perfecto, 1º por creación de Dios y 2º porque es perfecto para ti. Los vestidos se hacen sobre medidas, el vestido de Juan posiblemente no le sirve a Pedro, pero para Juan es perfecto el suyo y para  Pedro  es  perfecto  el  suyo,  y  si  a  Juan  se  le  ocurre  compararse  con  Pedro  entrará  en frustración.  Estar comparando en lugar de estar valorando significa sencillamente que no acepto la perfección que  hay  en mí  y  no  acepto  que  yo mismo  la  escogí  y  no  acepto  que  es  una  creación  de  Dios. Entonces, valoren el cuerpo, nadie tiene por qué sentirse ni feo, ni bonito, solamente perfecto. Cuando yo no me siento perfecto genero una dependencia de que los demás me digan que estoy bien para yo poderme sentir bien, y si alguien me dice que estoy mal, entonces yo me desbarato. Significa que no soy yo mismo.   Fíjense que este proceso de la independencia espiritual tiene pasos muy concretos. Mientras no te sientas  absolutamente  feliz  con  lo  que  tienes,  no  has  reconocido  la  perfección  que  hay  en  ti. ¿Entonces qué hay que hacer?, ¿cuál es el ENTRENAMIENTO? yo necesito decirme todos los días a mí: yo soy una creación perfecta de Dios, con la capacidad de ser feliz y de vivir en paz por mí 

mismo. No me  comparo  con nada,  ni  con nadie,  porque  todo  lo demás es  igualmente perfecto pero  totalmente  diferente.  Solamente  somos  diferentes,  no  somos  ni más,  ni menos  perfectos. Por supuesto que una cebra es diferente a un conejo, pero  los dos son perfectos. Eso es  lo que necesito reconocer.  Respuesta:  una  cirugía  correctiva es  absolutamente  válida en el  caso de que esto  va  a  traer un mejoramiento  físico.  Es  decir,  si  la  nariz  no  está  recibiendo bien  el  aire  y  hay  una  dificultad  de 

Page 211: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 24

respiración, una cirugía  será válida,  si hay una situación en que puede mejorarse  la movilidad o alguna cosa que pueda hacerse, alguna situación de mejoramiento físico, es totalmente válida la cirugía. Pero cuando el problema es solamente mental y no  físico, es decir,  la nariz es aguileña, pero no está impidiéndole la respiración, es diferente.  La vanidad es una parte de  la personalidad y por supuesto arreglarse, maquillarse y ponerse en unas  condiciones  en  que  voy  a  emparejarme  o  relacionarme  con  un  mundo  que  tiene  ciertos conceptos,  es parte de  la  sabiduría, pero  lo  importante es que yo no  lo haga porque yo no me considere  perfecto,  sino  porque  considero  que  puedo  adaptarme  a  una  situación  que  para  las demás personas es agradable. Eso ya se llama capacidad de adaptación y respeto a un medio, pero una persona no se maquilla porque sea fea ni porque sea bonita, se puede maquillar para verse dentro de un medio que tiene una concepción acerca de esto, y puede ser que para otra persona que no haya reconocido la perfección de Dios le parezca mucho mejor ver a una mujer maquillada que sin maquillaje; el problema no está en ti, sino en el otro, pero tú estás apoyando ese concepto o esa limitación y estás respetando al otro en su idea y eso ya se llama amor.  El asunto es que no lo hagas porque no te valores, sino por una razón concreta de relación.  Pregunta:  yo  tengo  una  compañera  de  universidad  que  se  preocupa muchísimo  por  su  aspecto físico; ella aguanta hambre, no come… y si le dicen que está delgadísima se siente bien pero si la dicen que está gordita se desbarata. ¿Yo podría “ayudarle” entre comillas para que entienda que todo es perfecto?  Respuesta:  dar  información  que  sea  aceptada  por  la  persona  es  un  principio  de  amor,  por  eso primero vamos a verificar si la persona lo acepta. Le puedes dar informaciones sencillas como por ejemplo:  tu  cuerpo  es  una  creación  perfecta  de  Dios.  Pero  te  puede  contestar…¿cómo  que perfecta? A Ud. cómo se le ocurre… (risas).  Hay un aspecto en lo que tú mencionas que es importantísimo: la persona que se preocupa mucho por 1 Kg. más o por 1 Kg. menos, o por una situación a o b, es porque él no se acepta, él depende de que los demás lo acepten. Él supone (y ahí es donde está la limitación mental) que si es gordo no va a ser aceptado, que si está muy flaco no va a ser aceptado, que si no se arregla de no sé qué manera no va a ser aceptado… ¿qué es lo que la persona está buscando? aceptación de los demás, es decir, depende de la aceptación y de la aprobación de otros, no es él mismo, el ego depende de  la  aprobación  de  otros,  y  es  susceptible  a  la  crítica  de  otros,  eso  se  llama  el  estado  de esclavitud mental.  Hay algo para trabajar esto sanamente y no desde el ego: si nuestro cuerpo físico es una creación perfecta  de  Dios  como  lo  es,  ¿cuál  es  mi  responsabilidad  frente  a  esa  creación?  cuidarla, mantenerla. Todo lo que tú hagas para mantener sano tu cuerpo, es parte de la valoración de tu propia creación. Descuidarme en mantener sano mi cuerpo, es no valorar la riqueza que Dios me entregó.   Respuesta: eso ya es otro aspecto del ego también, de las limitaciones traumáticas: esta vida no vale la pena vivirla, mientras más rápido se acabe mejor, de algo tiene uno que morirse… entonces la persona se descuida y come cualquier cosa… y piensa: lo único que uno se lleva de este mundo 

es  lo  comido,  y  lo  bebido,  y  lo  disfrutado…  nada  más.  Si  esos  son  mis  conceptos  yo  no  estoy valorando la perfección de mi cuerpo y entonces mi cuerpo se puede enfermar y puede suceder cualquier cosa. El asunto no es de vanidad, el asunto es de conciencia del respeto que tu cuerpo merece por ti mismo. Se llama salud no vanidad. 

Page 212: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 25

 Pregunta: yo tengo un hijo que tiene 35 años y él sufre porque le falta pelo.  Respuesta: porque él siente que por faltarle pelo no va a ser aceptado por alguien, es porque yo no me acepto a mí mismo. El problema de baja autoestima consiste en que yo no me acepto a mí mismo y por eso yo quiero que  los demás me acepten y pienso que no me aceptan  si me  falta pelo,  si  la  nariz  está  torcida  o  si  estoy  gordo  o  flaco…  el  problema  es  mío,  estoy  buscando  la aprobación de los demás para poder ser feliz. El pelo no hace la felicidad.  Respuesta: dice allí nuestro hermano que le llama la atención que los maestros casi siempre están solos y no tienen pareja. Me gustaría contarles algo: los maestros jamás están solos y la pareja no la necesitan, porque ellos en sí mismos son andróginos (los maestros inmortales). Si el maestro es mortal, si ha tomado la decisión de no tener pareja por alguna razón, él no tiene ningún  problema  de  conflicto,  ni  de  sufrimiento  respecto  a  eso.  Pero  si  está  jugando  a  eso, posiblemente tenga mucho conflicto. Ahora, los maestros por lo general se dedican a algo que se llama enseñanza, y por lo tanto yo no diría que jamás puedan estar solos, lo que sí es claro es que algunas  personas  pueden  decidir  convertirse  en  ermitaños,  pero  en  ese  caso  yo  no  lo  llamaría maestro,  sino que es una persona que está buscando una experiencia personal desde su propio destino válida para él, pero el maestro como tal, no solamente maneja un nivel interno, sino que lo utiliza para ayudar a otros a encontrar un camino, por eso los maestros por lo general enseñan.  Que decidan o no tener pareja es un asunto totalmente accesorio a la función que puedan estar haciendo. Lo  importante es que sepamos que si una persona tiene un nivel de maestría, vive en paz, no  sufre  con ninguna cosa ni por ninguna  razón.  Los  seres humanos buscan  situaciones de una u otra índole con el propósito de alcanzar algún nivel de satisfacción o de paz externa porque no la encuentran dentro. La paz interior, la armonía interior, no son ajenas al bienestar externo. El maestro  determina  exactamente  lo  que  él  necesita  (si  tiene  la  maestría),  entonces  no  habrá ningún problema con él.  Respuesta:  cuando  se  alcanza  la  inmortalidad  es  absolutamente  innecesaria  la  procreación.  El maestro ni siquiera necesita sexualidad, no en el nivel de los inmortales. El cuerpo físico necesita sexualidad, pero no el espíritu, el espíritu no necesita porque no se mueve dentro de las energías del cuerpo físico. Vamos a ver la frase que está al final y me gustaría saber si esto es cierto o válido para Uds.:  

PUEDO QUEJARME DE MI CUERPO, PERO JAMÁS DEJAR DE RECONOCER EL SERVICIO QUE ME PRESTA

 Yo puedo no aceptar mi cuerpo, pero no puedo dejar de reconocer que el cuerpo me presta un excelente servicio para mi evolución y para que yo me mueva, y para que yo cumpla mi función, y para que haga lo que tengo que hacer. Sin mi cuerpo no podría hacerlo.  Espero que estemos asumiendo cada punto, cada pasito. Vamos al siguiente.  

3. Asumir la decisión de la escogencia de los padres, cuando el espíritu inmortal escoge los padres físicos, sabe que ellos tienen las condiciones perfectas para ser el canal a través del cual, é1 podrá venir al mundo, y además, contar con un apoyo inicial para crecer mientras puede asumir por sí mismo su propio sostenimiento. En algunas ocasiones, el destino está diseñado de forma tal, que los padres físicos no sean las personas a quienes les corresponde criar al niño, en este caso, los "padres físicos" solamente

Page 213: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 26

aportan la genética, pero los verdaderos padres, son quienes apoyan a los niños para que ellos puedan crecer y asumir su propia vida.

PUEDO TENER DIFERENCIAS CON MIS PADRES, PERO JAMÁS DEJAR DE VALORAR LO QUE RECIBÍ DE ELLOS

  Nos damos cuenta de que el significado de padres es un poco más profundo a nivel espiritual y a nivel de compromiso que el simple hecho de engendrar un niño. Los maestros dicen esto:  

No se puede considerar padre a un reproductor, porque  

es una persona que no se ha comprometido con ese niño 

 Aportar una genética no tiene ningún mérito: 

1. Porque la genética no es nuestra, es de Dios 2. Porque no demanda ningún esfuerzo 

 Esto no es ningún mérito, el verdadero mérito lo tiene aquel que se compromete con un niño, eso se llama padre o madre, o se llaman padres. Por eso aquellas ideas que nos venden a través de la televisión, de  las  telenovelas,  de  las historias  en que ha habido un niño adoptado desde  recién nacido y a los veintitantos años alguien le cuenta que su padre no es su padre… y se le arma un drama  y  un  trauma  espantoso  a  ese  pobre  niño  y  empieza  desesperadamente  a  buscar  a  su “padre”. Cuando alguien debería de decirle: mire señor…  Grabación 34: se va a resolver los ejercicios del tema 2  Grabación 36, minuto 12:25:  Vamos a ver el 4º punto: la escogencia del lugar.  

4. Asumir la decisión de la escogencia del lugar, el lugar que el espíritu escoge para su experiencia de vida, puede ser temporal o permanente, pero siempre será el mejor para el desarrollo de su experiencia evolutiva. Cuando la persona lucha contra el lugar que le corresponde, encontrará toda clase de dificultades que le impedirán apartarse de él, por el contrario, cuando asume con alegría el lugar que le corresponde encontrará muchas satisfacciones.

PUEDO ESTAR FÍSICAMENTE SOMETIDO, PERO JAMÁS MENTALMENTE OBLIGADO A DECIDIR

Este es otro punto importantísimo; algunas personas dicen: ¡yo por qué no viviría en Suiza!...   El lugar donde nacemos es perfecto, fue escogido por el espíritu y fue orientado y guiado por los maestros. Los  lugares a veces pueden ser  temporales, otras veces son permanentes. En algunas ocasiones  solamente  necesitamos  tomar  de  un  lugar  alguna  parte  de  la  cultura  o  energías  que puede  haber  en  ciertos  aspectos  específicos  en  lugares  del  planeta,  y  después  la  vida  puede decirnos: ahora necesitas trasladarte a otro lugar o a cualquier parte. Eso es fácil de determinar si nos dejamos guiar.  

Page 214: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 27

Cuando  alguien  necesita  cambiar  de  lugar  las  cosas  se  van  facilitando,  y  se  dan  para  que  se traslade a cualquier lugar. El problema con la escogencia del lugar comienza cuando la vida si me necesita en ese lugar como parte del destino y como parte de la función que se está cumpliendo. Entonces la persona empieza a luchar para tratar de irse del lugar y lo que genera son bloqueos; porque ¿cuál es la herramienta que tienen los ángeles para evitar que nosotros nos apartemos de la función que tenemos o del lugar? la herramienta es el bloqueo, porque una persona con mucho dinero  termina  haciendo  lo  que  quiere,  pero  como  lo  que  quiere  no  es  lo  que  necesita, precisamente cuando  las personas tiene que estar en un  lugar correspondiente por función, por destino,  o  por  misión,  y  tratan  de  luchar  contra  esto,  terminan  no  pudiéndolo  hacer.  Todo  se dificulta, todo se bloquea. Lo mejor es simplemente usar la ley de la pregunta. Si a mí me gustaría ir a vivir a Suiza, yo voy y pregunto, si todo se facilita: nos vamos para Suiza, pero si empezamos a ver  dificultades  y  bloqueos,  entonces  mejor  nos  quedamos  donde  estamos.  La  escogencia  del lugar también es algo importantísimo.  Precisamente  donde  hay  que  cumplir  una misión  no  es  en  otro  lugar,  ese  en  ese,  lo mismo  la función de cada uno de nosotros: tiene un lugar específico donde es aplicable, donde corresponde exactamente.  Si  empezamos  a  comprender  esto  entendemos  que  no  hay  lugares  buenos,  ni malos,  todos  los lugares son excelentes para aquel que tenga el amor en su corazón. Pero ningún lugar será bueno para una persona que lleve la amargura en su espíritu, porque se la lleva con él para todas partes.   Más que preocuparnos por el lugar, es aprovechar cada circunstancia para ser feliz. Quien aprende a ser feliz, lo será en cualquier parte, no importa dónde. Quien no lo sabe hacer, en cualquier lugar estará amargado.  Respuesta:  vamos  a  decir  algo  muy  sencillo  para  tu  historia:  en  algunas  ocasiones  nosotros complicamos el destino y lo complicamos cuando somos tercos. Cuando yo insisto más de 2, 3, 4, 5 veces,  ya  soy  terco.  La  prudencia  se  mide  con  3  o  4  intentos,  más  de  7  intentos  ya  soy absolutamente terco. En ese momento yo estoy complicando el destino, pero el destino normal o el destino complicado tiene un solo propósito: que aprendamos, ¿el qué? aprender a ser  felices (ese es el propósito del destino). Aun cuando yo haya complicado el destino en un momento dado, eso no es obstáculo para que yo llegue a ser feliz. Si ahora puedes ser feliz en ese lugar, hiciste un proceso que  llamamos  forzar  el  destino,  pero eso no  te  va  a  impedir  ser  feliz.  Ya  estás  ahí,  en adelante tómalo en cuenta para no complicar el destino.  Es  como  la persona que queda con algún  tipo de  limitación:  se  rompió una pierna y quedó con algún problema… por alguna razón complicó el destino, pero eso no le va a impedir ser feliz, solo que quizás hubiera podido ser feliz sin necesidad de eso. Eso es lo que pasa con la terquedad, no es  que  la  terquedad nos  vaya  a  impedir  ser  felices,  pero  el  reto  se  vuelve más  grande  ante mi terquedad. Eso es todo lo que pasa, por eso les propongo no luchar, sino fluir con el universo. No luchen contra él, fluyan con él.  No es necesario que tengamos más complicaciones de las indispensables para aprender algo, pero a veces somos expertos en buscarnos complicaciones que no necesitamos, y no le hacemos caso a los ángeles que se encargan de eso.  Finalmente los ángeles dicen: bueno, es su decisión, allá él, nosotros ya le avisamos.  

Page 215: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 28

Cualquier  lugar  será maravilloso  si  yo  aprendo  a  ser  feliz,  y  si  la  vida  te  necesita  en  otra  parte déjate guiar y la vida te llevará donde tengas que estar.  Respuesta: Yo necesito trabajar con entusiasmo para tener buenos resultados, pero no trabajar en contra de la ley porque eso ya es luchar. Lucho cuando quiero conseguir algo que la vida me está diciendo que no, y a veces lo consigo, pero me sale costoso.  Trabajo para tener lo necesario para ser feliz y fluir con el universo dentro de mi función, pero no me conformo con lo que yo puedo mejorar si eso está de acuerdo con la ley. Tengamos en cuenta que el punto de desarrollo evolutivo es que todo puede ser mejorado por excelente que esté, lo único que no puede mejorarse es Dios. Mientras no hemos llegado a Dios todo puede mejorarse. Pero mejorarse no es una lucha, mejorarse es un trabajo satisfactorio, es un fluir con el universo. La lucha es totalmente innecesaria. Hay personas que pueden llamar lucha al trabajo normal, pero es el aspecto mental… ¡es que esto es una lucha!... ¡no!, disfruta lo que estás haciendo, no luches con ello.  Pregunta: yo empecé una relación con la persona y somos muy felices pero vivimos en ciudades diferentes.  El  no  puede  venir  a  trabajar  acá  y  yo  no  puedo  trabajar  allá,  pero  mi  felicidad aparentemente es estar con él (risas).  Respuesta:  evidentemente  hay  una  situación  de  destino  porque  hay  algo  por  aceptar,  lo  que podemos decir es esto:  la  felicidad no depende de  los demás,  sino de cada uno de nosotros. Es maravilloso compartir mi felicidad con  la felicidad de otro, pero no me impide ser feliz el que  la persona no esté (si yo ya he comprendido lo que significa independencia espiritual).  El  ideal de las relaciones es compartir  los valores que cada uno tiene reconocidos en su interior, por  eso  podemos  decir  que  una  relación  excelente  es  aquella  en  la  que  se  comparten  valores: comparto mi paz, comparto mi armonía, comparto mi felicidad y comparto mi amor.  Cuando  dependo  de  otro  o  de  otras  circunstancias  para  ser  feliz  significa  que  ya  no  estoy compartiendo mi felicidad sino mis limitaciones. Si te sientes feliz eso es perfecto, y la distancia no tiene mayor problema.  No hay problema con la distancia, tengo lo necesario para ser feliz en mi interior.  Asumir  la  escogencia  del  lugar:  puedo  estar  físicamente  sometido,  pero  jamás  mentalmente obligado a decidir. Una persona puede sentir que está  físicamente sometido a un  lugar, pero es importante reconocer que jamás estamos obligados a decidir, mis decisiones siempre son libres o simplemente yo soy esclavo de mi mismo, y no de nadie más.  ¿Nos  queda  claro  por  qué  razón  la  lucha  no  es  algo  que  sirva?  el  trabajo  o  la  acción  (como  lo llaman los maestros) es todo aquello que yo hago con serenidad, que hago con sabiduría, que soy capaz de disfrutarlo, donde pongo lo mejor que hay en mí, donde pongo mis máximas cualidades y disfruto lo que hago. Eso es trabajo.   La lucha es cuando yo quiero que las cosas salgan a mi manera y no las disfruto. Por eso les digo que luchar no es necesario, solo trabajar con amor.  

5. Asumir la decisión de la escogencia de las situaciones, asumir las situaciones de la vida consiste en aprovechar el aprendizaje que ellas ofrecen para mantener la paz interior, independientemente de cualquier suceso.

Page 216: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 29

Toda situación dentro de la cual nos vemos involucrados, ha sido previamente decidida, consciente, o inconscientemente por la misma persona que la vive. Esto significa que, no hay nadie a quien culpar y mucho menos, a sí mismo, puesto que, la situación fue perfectamente diseñada para cumplir con un propósito de desarrollo espiritual, por lo cual, lo más adecuado es agradecer profundamente lo que podemos aprender de ella, como parte del proceso que apoya el crecimiento de la Conciencia.

 Esto de las situaciones es uno de los puntos importantísimos de asumir. Todos nosotros estamos constantemente sometidos a situaciones de diferente índole. A veces muy cercanas, muy directas, otras  veces  simplemente  por  referencia  de  terceros,  o  por  las  noticias  que  nos  llegan  de  los medios  de  comunicación.  Si  cualquier  evento  de  estos  altera mi  paz,  o  si  llego  a  encontrarme culpando a alguien o a algo de eso, ahí puedo darme cuenta de mi limitación.  Esas oportunidades que tenemos para manejar las herramientas de amor, son las situaciones que representan dificultades. Cuando yo ya soy consciente de esto, empiezo a hacer mi trabajo con las herramientas y cuando logro tener éxito me doy cuenta de que en esa situación lo que realmente había era una oportunidad maravillosa de desarrollo espiritual, porque precisamente a través de esa dificultad, la persona encontró algo muy valioso: una fuerza interior, una herramienta, superó una  limitación, cambió un esquema mental. Eso  fue  todo  lo que hizo. Eso es  tan valioso para  la vida de una persona como para saber que ni siquiera se le volverá a presentar la misma dificultad. Si  yo  logré  salir  de  las  dificultades  aprendiendo  lo  que  ellas  mismas  me  enseñan,  ¿qué  valor tienen? Muchísimo. Por eso la herramienta del agradecimiento es exactamente agradecer lo que aprendo de cada dificultad.  Esto es un entrenamiento, ahora estamos proponiendo un entrenamiento y los estamos invitando a todos a entrenarse, porque diariamente, constantemente hay diferentes situaciones, de mayor o menor  intensidad,  pero  diariamente  no  deja  de  haber  una  situación  en  la  que  cualquiera  de nosotros necesite decir: no voy a permitir que esto altere mi paz, no voy a sentir frustración, no voy a mirar para atrás, el pasado no es cambiable, el futuro es lo que existe y lo hago ahora. Esas son  las herramientas y esas oportunidades están  todos  los días, dales gracias y no  te quejes de ellas. La frase dice:  

PUEDO ADAPTARME, CEDER O PELEAR, PERO JAMÁS PERDER MI CAPACIDAD DE DECIDIR LIBREMENTE

Porque, ¿quién decide adaptarse?, ¿quién decide ceder? o ¿quién decide pelear? yo, eso lo hago yo  solito,  solo  que  el  resultado  va  a  ser  bien  diferente,  porque  si  decido  adaptarme  hay  un resultado,  si  decido  ceder  hay  otro  resultado,  si  decido  pelear  hay  otro  resultado…  yo  tomo  la decisión y el resultado me muestra si mi decisión fue acertada o no, pero la decisión la tomé yo. Los resultados van a medir la decisión y si el resultado no es el que yo espero entonces me voy a decir:  la próxima vez decidiré mejor, pero soy yo el que genera un resultado para mi vida, nadie más genera un resultado para mí. Cada quien genera sus propios resultados, pero no los de otra persona.  

6. Asumir la decisión ante los eventos de la vida, ante cualquier evento, siempre será necesario tomar una decisión, muchas veces, las personas creen que dejan las decisiones en manos de otros, la verdad es que, la persona decide someterse a lo que los demás opinan, o hacen, sin asumir los resultados de su propia decisión.

Page 217: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 30

Es imposible no decidir, pero es más fácil culpar a otros por los resultados de las decisiones personales. Asumir la decisión ante los eventos de la vida, significa que, no existe la posibilidad de que alguien haga o decida algo por mí. .

PUEDO ACTUAR Y ACEPTAR MIS RESULTADOS, PERO

JAMÁS DEJAR QUE MI PAZ DEPENDA DE OTROS

 Grabación 37:  Respuesta: por supuesto, eso se llama la ley de correspondencia que es igual de sencilla que para los seres humanos en nuestros procesos normales de educación. Si a ti te entregan un niño que tú no conoces, que no sabes nada de él y te dicen: mire señor, Ud. se va a encargar de colocar este niño  en  una  institución  educativa,  mire  a  ver  en  cual,  ¿qué  es  lo  primero  que  haces  si  no  lo conoces de nada y no sabes nada de él? hacer una evaluación del niño: saber qué sabe, que no sabe… evaluar esa situación. Una vez evaluada  la situación, ¿qué más harías? ubicas un colegio, pero ¿qué colegio? o ¿qué curso? el que sea correspondiente con la evaluación, con el desarrollo que él lleva, no puede ser más atrás porque es una pérdida de tiempo, ni más adelante porque no comprendería, tiene que ser un punto exacto. Exactamente eso el lo que pasa con nosotros a nivel del  espíritu:  la  escogencia  de  lugares,  de  padres,  de  circunstancias…  es  el  resultado  de  una evaluación de nuestro desarrollo, y lo que se está escogiendo es un lugar, un colegio, un curso… no es nada más lo que se está escogiendo, y es perfecto.  ¿Cuál es nuestro proceso de asumir?,  ¿qué  tiene que asumir el niño  si  está despierto? necesita asumir que ese colegio es perfecto para él aunque a veces no  le guste, necesita asumir que sus compañeros  son  exactamente  los  correspondientes  y  los  necesarios,  que  las  materias  son perfectas,  que  son  las  que  él  requiere.  Si  comprende  eso  entonces  haría  algo:  se  adaptaría  al colegio,  aprovecharía  la  oportunidad,  no  se  pondría  a  perder  el  tiempo  ni  a  pelear  con  los profesores  o  con  los  compañeros,  a  tratar  de  cambiar  el  pensum  o  a  desbaratar  el  colegio.  Si comprende claro.  Si no comprende tratará de hacer todo eso, pero se va a encontrar con algo que Uds. ya conocen: con  la  ley  del  universo,  porque  cuando  yo  trato  de  desbaratar  el  colegio,  de  agredir  a  los profesores, de pelear con los condiscípulos y de no hacer las tareas… me encuentro con la ley.  Para no tener ese tipo de inconvenientes que se originan en la ignorancia, necesitamos disolver la personalidad. La personalidad no es nada más que una información que se instala sobre el campo mental.  La  personalidad  es  una  información  que  se  codifica.  Esa  información  de  tipo  cultural ancestral  trae  a  nuestras  vidas  una  experiencia  que  en  este  momento  y  de  aquí  para  atrás  la podemos fácilmente evaluar como una experiencia de sufrimiento, de guerras, de conflictos y de toda clase de situaciones desagradables para nosotros.  

7. Asumir la decisión de disolver la personalidad, disolver la ignorancia de la personalidad, transformándola en comprensión y sabiduría, es el propósito de los Discípulos del Amor. Para lograr esto, es indispensable, asumir la necesidad de renunciar al sufrimiento ante los eventos de la vida, y soltar totalmente todo apego sentimental con lo material, y con las personas, esto significa que, el Discípulo se dispone solamente a valorar y a disfrutar de las cosas y de las personas presentes, sin darle ninguna importancia al tiempo que puedan durar con él. Cuando el discípulo muere, asume con tranquilidad que terminó su ciclo vital, y renuncia a mirar hacia el mundo de la materia que temporalmente ha terminado para él, por lo cual,

Page 218: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 31

asume la necesidad de desprenderse de los restos de su personalidad, para liberar su conciencia, evaluar su experiencia de vida y diseñar un nuevo destino.

  Ahora sabemos que lo que sucede fuera de un ser humano en su experiencia diaria es el resultado de  lo  que  está  grabado  en  su mente,  nada más  que  eso.  Así  como  yo  pienso,  así  como  yo me comporto, así como yo actúo, me hago correspondiente con las situaciones externas agradables o desagradables, a través de la ley de causa y efecto. Y por supuesto, si yo quisiera modificar eso lo que tendría que hacer es modificar mis archivos mentales, que son  los que están generando  las situaciones de correspondencias externas.  Comprendido eso nos damos cuenta que  lo que está en nuestra mente ya no sirve ahora. En su tiempo fue útil para descubrir las leyes, pero hoy, que ya conocemos leyes, ese archivo mental es un  estorbo  total  para  la  paz,  para  la  felicidad,  para  el  éxito,  para  las  buenas  relaciones,  para ascender  hacia  las  esferas  superiores,  porque  es  un  archivo  de  sufrimiento,  es  un  archivo  de limitaciones, es un archivo reactivo totalmente.  ¿Quién  puede  tomar  la  decisión  de  disolverlo?  yo  mismo,  nadie  más.  Esta  es  la  decisión  más grande que puede tomar un ser humano: me voy a quedar sin personalidad.  Si Uds. observan la enseñanza del maestro Jesús, él no parecía tener mucha personalidad. Cuando lo  acusaban  de  algo  decía:  tú  lo  has  dicho.  Eso  era  como  tener  poca  personalidad.  Cuando  le preguntaban ¿Ud. por qué no se defiende? contestaba: es quo yo no vine aquí a defenderme sino a 

cumplir la ley. Si lo ofendían decía: perdónalos señor, es que ellos no saben lo que hacen, el señor no tenía nada de personalidad.   La personalidad es la que reacciona, la que dice: pero Ud. cómo me va a ofender a mi… mire que 

me dijo tal cosa… no señor, esto es así… defiende las razones, pone los puntos sobre las íes, hace todo eso, pelea constantemente.  Mientras ese sea el archivo que está dirigiendo nuestras vidas no podremos salir del conflicto, por eso la liberación implica que yo me libere de la personalidad.  Ahora  tenemos 2  oportunidades:  o  crucificar  esa  personalidad para  que  renazca  en nosotros  la esencia de amor, o si se nos queda un pedacito (vamos a poner a alguien que trabajó bastante) como trabajó bastante se llenó de bastante sabiduría y su conciencia creció bastante, pero como le faltó un pedacito le queda un destinito (risas).  Imagínense esto: aquí tenemos una conciencia que todavía no ha entrado a las experiencias en la materia,  es  decir,  está  apenas  en  descenso  dentro  del  campo  de  los  que  llamamos  inocentes. Aunque en este otro punto tenemos una conciencia que está totalmente llena con la información y la sabiduría del universo. Entre esos dos puntos hay un camino. Ese camino es bastante largo si lo fuéramos a contar en tiempo terrestre, porque estaríamos hablando de varios millones de años, pero  el  ser  humano,  cuando  ya  tiene  un  principio  de  conciencia  que  lo  lleva  al  punto  donde necesita la experiencia humana, ya lleva millones de millones de años de recorrido, es decir, lo que a un ser humano le puede faltar para completar este espacio pueden ser no más de unos pocos miles  de  años  y  puede  ser  que  este  sea  el  último  año,  depende  de  la  capacidad  de  disolver totalmente esta experiencia.   

Page 219: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 32

¿Cómo sabe una persona que ya está muy cerca de trascender? porque en un momento dado se da cuenta de que tiene prácticamente la capacidad de modificar la totalidad de su personalidad, de limpiar ese archivo. Si no lo limpia totalmente, por lo menos lo limpia en buena parte, y ese es un indicio de que tiene harta conciencia para poder hacer eso.  En  cuanto  a  tu  pregunta  de  lo  que  pasa  con  el  destino,  supongan  que  un  ser  humano  con desarrollo se encuentra en un punto del recorrido de ese camino, el camino que ya ha recorrido lo tiene como misión, el camino que le falta por recorrer lo tiene como destino. Eso significa que si estamos  avanzando  en  esa  dirección  cada  vez  vas  a  tener más misión  y menos  destino.  Eso  es exactamente lo que está pasando con cada uno de nosotros en este instante.   Misión y destino están representados en la personalidad, el destino como el sistema de creencias y  la misión  como  la  comprensión.  Allí  es  donde  están  representados  estos  dos  elementos  que vienen de la conciencia. En la medida en que yo voy transmutando mi ignorancia en comprensión y  en  sabiduría,  cada  vez  tengo  más  misión,  más  satisfacción.  La  misión  está  asociada  con satisfacción,  con  sabiduría,  con  algo  muy  agradable:  con  éxito.  El  destino  está  asociado  con dificultad, con sufrimiento y con lo que todavía no se cómo se maneja.  El  destino  es  una  gran  oportunidad  de  aprender  lo  que  todavía  no  sé  y  la misión  es  una  gran oportunidad  de  disfrutar  de  lo  que  ya  sé.  Si  hay  una  oportunidad  de  disfrutar  y  hay  otra oportunidad de aprender, ¿cuál será la causa del sufrimiento? que no acepto el aprendizaje.  Aceptar  el  aprendizaje  con  alegría,  con  entusiasmo,  con  paz  interior,  con  serenidad,  significa disolver  ese  sistema de  creencias.  Es  precisamente  el  sistema de  creencias  el  que  no  acepta  el aprendizaje y esa es la decisión de asumir disolver mi personalidad ahora.  Pregunta: me puedes decir  si  es  cierto que una planta o un animal  tiene paz permanente,  si  el sistema  de  creencias  solamente  es  válido  si  tienes  una  mente  con  que  hacerlo,  la  planta  y  el animal permanecen en una paz permanente…  Respuesta: ojalá fuera cierto… las plantas se estresan, las plantas se angustian, lo que pasa es que no  tienen  como  comunicarlo  de  una manera muy  clara  para  nosotros.  Los  animales  con mayor razón se deprimen, hasta pueden intentar suicidarse por depresión. Eso no significa que exista la presencia  de  una  mente  o  de  un  carácter  en  estos  seres.  Los  que  aparentemente  no  tienen ninguna  posibilidad  de  hacer  esto  son  los  minerales,  donde  simplemente  es  la  experiencia  de tomar una información básica sin ningún tipo de cuestionamiento de ninguna especie. Pero ya en las animales, plantas y humanos, ese tipo de situaciones mentales existen, posiblemente lo único que  no  se  deprime  es  una  piedra.  Pero  las  plantas  se  pueden  deprimir.  De  hecho  no  sé  si  han observado que  las plantas que tienes  junto a  ti y que cuidas, cuando no estás a veces decaen y también  habrán  observado  que  hay  personas  que  decimos  que  tienen  buena  mano  para  las plantas  y  otras  no,  lo  que  pasa  es  que  las  personas  que  no  tienen  buena mano  es  porque  su energía afecta al campo mental de las plantas y ellas se deprimen, rechazan y se mueren.  Respuesta: dice Adelita que las únicas plantas que resisten estar en una Discoteca son las plantas de coca y las plantas de marihuana. No lo sabía pero me parece muy interesante.  Respuesta: lo que no tienen las plantas es un sistema de lenguaje que nosotros podamos entender con facilidad. De hecho las plantas son parte de la cadena alimenticia de la naturaleza, igual que los animales e igual que nosotros que parece que también somos parte de la cadena alimenticia.  

Page 220: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 33

Respuesta: las personas no saben cuando su energía es mala para la planta, eso pasa igual que con las  personas;  dos personas pueden  ser mentalmente  incompatibles  y  cada uno  ser muy bueno, pero no pueden ponerse de acuerdo y hay un rechazo entre ellos. La energía que emanamos tiene mucho  que  ver  con  situaciones  orgánicas,  con  situaciones  de  pensamiento,  con  situaciones emocionales y con situaciones sentimentales, que es lo que podemos ver en los campos áuricos en sus  cambios  de  tonalidades.  Hay  algunas  energías  que  no  son  compatibles  y  las  plantas  las rechazan, hay otras que lo son para otras plantas.  Espero  que  nos  haya  quedado  claro  algo:  ¿Uds.  estarían  interesados  en  disolver  totalmente  su personalidad?, ¿Uds. cómo suponen que se siente o piensa una persona sin personalidad? tomen como  ejemplo  a  un  niño:  para  un  niño  no  hay  cosas  buenas,  ni malas.  Como  el  niño  no  tiene personalidad para él no hay cosas buenas ni malas, el niño no se pone a discutir ni a confrontar a los demás, si alguien dice que la economía del país está muy bien y otro dice que está muy mal al niño le da lo mismo.  Una persona sin personalidad de alguna manera se comportaría como un niño, pero no como un niño inocente, sino como un niño sabio, esa es la diferencia. Cuando yo ya he tenido personalidad y me quito la personalidad por mi mismo yo no quedo inocente, quedo sabio, lleno de sabiduría, porque para poderme quitar  la personalidad necesito muchísima sabiduría, porque sin sabiduría yo  no me  la  puedo  quitar.  Ponerme  la  personalidad  si  es muy  fácil,  porque  es  cuando  el  niño empieza a formarse y es inocente.   El proceso de quitarse la personalidad, como manifestación será como un niño, pero en su interior será  la  de  un maestro,  por  eso  el maestro  Jesús  dijo: dejad  que  los  niños  vengan  a mí,  (no  se refería a los bebés) porque solo aquel que en su interior sea como un niño podrá entrar al reino de 

los  cielos,  es  decir,  aquel  que  no  tiene  personalidad  puede  entrar  al  reino  de  los  cielos.  Así  de simple.  Respuesta: la inocencia más que una virtud es un estado, porque las virtudes se adquieren a través del  desarrollo  espiritual  y  la  inocencia  técnicamente  se  puede  definir  como:  una  mente  sin información  alguna.  Pero  una mente  purificada  a  través  de  asumir  su  propia  transformación  es una mente virtuosa y se llama una mente pura. Esa es la diferencia entre la pureza y la inocencia.  Respuesta: para responder tu pregunta tendría que decirte algo muy sencillo: en el universo todo es eterno y siempre ocupamos algún  lugar dentro del universo, ya sea en descenso o ya sea en ascenso. Cuando estamos en descenso vamos en un proceso de condensación hacia una materia densa o sólida para vivir una experiencia. Cuando estamos en ascenso estamos en un proceso de adquisición  de  sabiduría.  En  la  medida  en  que  ascendemos  vamos  ocupando  lo  que  llamamos diferentes  niveles  de  jerarquía  en  el  universo  hasta  llegar  a  Dios.  Todo  en  el  universo  tiene funciones, el mismo Dios tiene funciones. En cualquier estado donde se encuentre la conciencia: en  ascenso o  en descenso,  siempre  tendrá una  función por  cumplir,  solo que  a partir  de  cierto punto del ascenso  las  funciones  se cumplen en conciencia, es decir,  con amor,  con satisfacción, con agrado, sin ningún tipo de sufrimiento.  Los  maestros  tienen mucho más  trabajo  que  nosotros,  porque  tienen mucha más  capacidad  y mucha  más  comprensión,  sus  funciones  son  mucho  más  abarcantes  y  son  una  jerarquía  muy superior  a  nosotros.  Y  por  supuesto  siempre  habrá  muchas  cosas  por  hacer,  pero  se  disfruta hacerlas. Podemos hasta cambiar de dimensiones, pero por ahora estamos en la 3ª dimensión y lo importante es aprender a disfrutarla.  

Page 221: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 34

Respuesta: el reino de los cielos comienza en la décima dimensión, y las dimensiones de la 7 a la 9 están en el campo de la comprensión mental, igual son esencia de amor. Podríamos decir que la comprensión  solamente  va  a  traer  a  tu  interior  paz  y  armonía,  porque  si  no  trae  eso,  no  es comprensión.  Va  a  traer  felicidad,  va  a  traer  capacidad  de  aprovechamiento  del medio,  de  las circunstancias,  de  una  manera  sabia  y  perfecta.  Esa  capacidad  está  en  nosotros  sobre  la  7ª dimensión mental, pero el reino de los cielos como tal está sobre la 10ª dimensión que es donde comienza el niño Dios que se desarrolla hasta la dimensión 18. De la dimensión 18 hacia arriba ya se  llaman  los maestros  inmortales  o  ascendidos,  que  ya  no  necesitan  un  cuerpo,  pero  pueden tomarlo cuando quieran. No lo necesitan, pueden tomarlo.  Volviendo  a  nuestro  ejemplo,  espero  que  nos  haya  quedado  claro  lo  que  significa  asumir  la decisión  de  disolver  la  personalidad.  Si  yo  les  preguntara  cómo  se  sentiría  una  persona  sin personalidad,  si  no  tuviera  nada  de  personalidad,  el  campo mental  estaría  totalmente  lleno  de sabiduría, ya no habría creencias, en esa persona solamente habría verdades.  ¿Cómo actúa una persona que tiene su mente llena de verdades? posiblemente no lo alcancemos a imaginar porque difícilmente hemos mirado a la vida desde verdad, es que siempre la estamos mirando desde limitaciones, pero una persona llena de verdades es lo que llamamos un maestro, es decir, jamás le lleva la contraria a nadie.  La  personalidad  se  puede  disolver  en  40  días  si  tienes  la  herramienta.  ¿Qué  fue  lo  que  hizo  el maestro Jesús en los 40 días que estuvo en el desierto? eso significa trascender totalmente el ego. ¿Por qué  se  fue el maestro  Jesús 40 días al desierto  solo? para que el  “demonio”  lo  tentara. El demonio es todos los pensamientos del sistema de creencias de personalidad. El maestro Jesús al haber nacido de un proceso físico adquirió una personalidad y como maestro necesitaba disolverla para poder hacer la misión de amor. Se fue 40 días al desierto a disolver el ego, a que el demonio lo  tentara  (simbólicamente)  y después de 40 días,  cuando él  no  se dejó  tentar por el  demonio, regresó a Jerusalén montado en un burro (en la mente), ese es el burro, y entra a Jerusalén y saca de  su  templo  todo  lo  que  no  sirve: mercaderes,  comerciantes  de  la  felicidad,  de  la  paz  y  de  la energía.  Limpia  todo  eso  y  él  es  el  rey  y  señor  de  su  Jerusalén,  de  su  campo  mental  y  de conciencia. Eso es lo que significa. Para hacer eso (y estamos hablando de un maestro y aspiro a que nosotros empecemos a proyectar esa maestría) son unas renuncias muy sencillas: 

‐ Renuncio a discutir con nadie de ninguna cosa, no voy a discutir nada. ‐ Jamás  le  llevaré  la contraria a nadie por ninguna razón, no  importa cuánto de absurdo o 

válido sea lo que me digan, no le llevo la contraria a nadie. (No necesariamente me quedo callado) 

 Estamos trabajando sabiduría de asumir y muchas veces quedarme callado no sea la mejor forma de comunicación, porque a veces quedarme callado es una forma de resistencia o de mostrar que no estoy de acuerdo y es una  forma de mostrar que no acepto  lo que el otro me dice; no digo nada pero el otro lo puede interpretar como una resistencia mía.  Respuesta: de acuerdo con  los ejemplos que estamos  tomando ahora, eso es  lo que podríamos llamar la tentación del demonio. Pero ¿qué es el demonio? el demonio es el ego, es el sistema de creencias que se revuelve y patalea y protesta porque tú no le das gusto. Cuando no le das gusto al ego es como cuando a un niño mal criado no le das una chuchería, igual. Le da la pataleta y el ego se tira al suelo y protesta y llora, y chilla, y hace de todo a ver si le das gusto.  Respuesta: es válido porque lo que hizo posteriormente fue arrojar las emociones generadas por la pataleta del ego. Cuando el ego entra en pataleta yo me lleno de una cantidad de tóxicos que se 

Page 222: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 35

llaman venenos psíquicos, es decir, mi mente genera toxinas que entran al torrente sanguíneo y yo necesito sacar esas toxinas, son formas de adrenalinas también, por tanto yo necesito patalear, gritar, llorar… pero no lo hagas contra las personas.  Respuesta: está siempre latente. No desaparece, se trasciende. No se elimina, se trasciende. ¿Por qué razón? porque es como si dijéramos que en un cuarto oscuro tú enciendes un gran foco de luz,  en  ese  momento  la  oscuridad  no  se  ve,  queda  el  cuarto  totalmente  iluminado,  pero  ¿la oscuridad  se  eliminó?  no,  quedó  trascendida,  es  decir,  la  oscuridad  no  puede manifestarse  en presencia de  la  luz. Eso es  lo que significa, por eso el aspecto que trabajan algunas personas de mostrarle el Cristo o de mostrarle algo es una cosa simbólica, significa que ante la luz la oscuridad no puede manifestarse. Si  tú  tienes  luz en  tu corazón a  ti no se  te puede manifestar oscuridad. ¿Qué pasa si se apaga la luz? ahí mismo vuelve a estar la oscuridad, es decir, la oscuridad y la luz siempre están juntas, pero la oscuridad no se puede manifestar a través de la luz, es decir, la luz la neutraliza.   Cuando no hay luz queda oscuridad. Igual pasa en el campo mental. Por más maestro que sea una persona, por más que  tenga su mente  llena de sabiduría y de verdades,  si deja apagar  la  luz,  la oscuridad volverá a estar en él, hasta cuando encienda la luz.  Pregunta: ¿entonces uno puede retroceder en la evolución?  Respuesta:  no  es  retroceder  en  la  evolución,  eso  es  perder  energía  que  es  diferente.  Lo comprendido no se puede perder, o no estaría comprendido.  Pongamos  un  ejemplo:  si  tú  tienes  una  bombilla  de  25w  alumbra  muy  poquito.  Si  tienes  otra bombilla de 200w alumbra bastante más. Si se va la energía las 2 bombillas quedan exactamente igual de oscuras:  la de 25w y  la de 200w, pero cuando  la energía vuelve,  la de 25w no va a dar 200w, porque  tiene  solamente 25w de desarrollo  y  la de 200 dará 200w.  Igual pasa  cuando un maestro deja  caer  su energía:  se puede  comportar  como un  ignorante,  pero  cuando  su energía vuelva él  será nuevamente maestro. Pero si al  ignorante se  le cae  la energía,  cuando  la energía vuelva no será maestro.  Es la energía la que cambia.  Grabación 38:  Vamos nuevamente al  trabajo con el desarrollo de  la  limpieza del  sistema de creencias; esto  se llama disolución de la personalidad. Disolución consciente o disolución automática, la automática es después de la muerte del cuerpo físico o de desaparición de la forma.  ¿Cuál es el ejercicio? los primeros pasos Uds. ya los dieron, que se llama: tener una información que me permita comprender cómo funciona la estructura humana frente al universo. Eso Uds. ya lo saben. Ahora viene algo que no puede hacer ni Dios, ni los maestros por nosotros, eso depende de cada uno de nosotros. Lo que  los maestros podían hacer era  facilitar que  la  información nos llegara y eso ya lo hicieron. Lo que nos corresponde a nosotros como seres humanos no lo pueden hacer los maestros, ni lo puede hacer Dios: disolver mi propia personalidad es un trabajo mío, de nadie más, esa es mi responsabilidad, de nadie más. Por ello no saco nada con pedirle a nadie que me disuelva la personalidad, si yo no hago nada no se disuelve. Es como los traumas; yo adquiero un  trauma en una  fracción de segundo, pero si no hago nada con él me acompaña  toda  la vida hasta la tumba (a menos que yo lo trabaje).  

Page 223: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 36

 Para  acabar  con  el  sistema  de  creencias  dijimos:  renuncien  a  discutir  y  renuncien  a  llevarle  la contraria a nadie.  En el caso de la persona que te dice algo que para ti es absurdo (fíjate bien; no es necesariamente absurdo, para ti lo es, porque choca con tu sistema de creencias. Si no chocara con tu sistema de creencias  no  sería  absurdo,  sería  una  verdad  o  un  concepto  diferente  al  tuyo  válido  para  él), reacciono cuando choca con mis creencias. Por eso contra los maestros no chocan las cosas, por eso el maestro no tiene necesidad de descargar adrenalinas, porque el maestro no las genera. A él no se le altera la paz porque alguien le diga lo que le quiera decir: eso es el problema del otro, no el del maestro. Quedarse callado puede ser agresivo para  la persona que te ha dicho  (lo que te haya  podido  decir),  por  eso  necesitamos  más  bien  utilizar  algunas  técnicas  de  maestría,  de comprensión, que se sustentan en algo muy simple: cada quien dice lo que es válido para él, así no lo sea para otro. Y por supuesto la sabiduría, para no confrontar, para no discutir, para no llevar la contraria… significa emparejarse con él. Emparejarse significa colocarse al mismo nivel  (ponerse parejos). De ahí vienen las situaciones que se llaman pareja, aunque a veces son disparejas. Cuando yo me emparejo con la otra persona, ¿qué le diría en lugar de quedarme callado?: claro, tienes toda la razón, exactamente así es como es.  Respuesta: evalúen esto bien: ¿cuál es la dificultad que yo puedo tener para decirle a una persona que en mi concepto, en mi creencia, está equivocada? ¿cuál es la dificultad de que yo le diga a esa persona: mira, tienes toda  la razón, tal y como tú  lo dices, as es como es?, ¿cuál es  la dificultad para  que  yo  pueda  decir  eso  y  qué  es  lo  que  se  revuelve  en  mi  interior?  yo  voy  a  perder  mi identidad, yo voy a perder mi personalidad, y eso es lo que estamos buscando.  Pregunta: si por ejemplo el conflicto es con alguien que te conoce muy bien (como tu hermano) y sabe lo que estás aprendiendo, puede pensar que le estás tomando el pelo…  Respuesta: entonces cambias la estrategia. Recuerden que los maestros son como los camaleones: se adaptan a cualquier circunstancia y se mimetizan sin que nadie los pueda ver.  Si se trata de una persona con la que ya tienes unos antecedentes de conocimiento, que supone que le estás tomando el pelo cuando le dices eso, entonces evalúas con qué se sentiría bien. ¿Qué haría que esa persona se sintiera bien con lo que te comenta? ¿qué le tendrías que contestar para que se sintiera bien? ahí estaría el punto de sabiduría en esa situación.  Respuesta: si ella se siente bien haciéndolo, tú puedes decirle esto: te agradezco muchísimo que 

me hagas caer en la cuenta de mis errores. Haces lo que quiere y se acabó el problema.  Pregunta: si la persona que te está diciendo algo es tu hermano y tú si le debes información y esa persona te dice algo que a ti no te provoca ningún ego, es decir, no te da rabia que lo diga… sino que simplemente lo que tú quieres es darle  información para que no se siga expresando de una manera inadecuada. O en el caso de un hijo que te dice: fulano es una porquería. A mí eso no me provoca ego, yo lo único que deseo en ese momento es explicarle: mira hijo, nadie es porquería, pero puede ser que la manera de hablarle es la que no canaliza ese amor entre los dos y de pronto el  chico  lo  que  hace  es  retraerse  y  quedar  como  enojado.  Luego me  tocó  pedir  disculpas  pero igualmente el  joven quedó mal  y  yo no me quedé  con  la  satisfacción de haber  resuelto bien  la situación.  

Page 224: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 37

Respuesta:  correcto,  tengan en  cuenta algo: en este momento estamos hablando de disolver  la personalidad, no lo vayan a confundir con enseñar algo. Disolver la personalidad no es enseñarle nada a nadie, eso es para ti, ese es un trabajo personal, ese es tu desarrollo espiritual. Enseñar es otra cosa. Recuerden que un maestro puede tener varios propósitos en un momento dado. Si un maestro tiene el propósito de disolver su personalidad, no dice nada que sea con el propósito  de  enseñar,  porque  él  no  está  enseñando,  en  ese  momento  está  disolviendo  su personalidad. Por eso el maestro no  le  llevaría  la  contraria, ni  confrontaría a nadie y  si  le dicen “bruto” diría: a veces me equivoco, pero gracias por hacerme caer en cuenta de mis errores. No se ofende. Ese es el trabajo.  Cuando tú ya pretendes enseñar, esa es otra técnica diferente, porque para enseñar si tienes que dar  la  información apropiada con diálogo y con comunicación adecuada. Muchas veces  fallamos en la comunicación; queremos decir algo que puede ser muy válido, pero no sabemos decirlo. Ahí el entrenamiento es en la comunicación armónica y por supuesto necesito aceptar que si yo ya le di la información a una persona, lo que él haga con esa información no depende de mí, necesito aceptar eso. Mi  función  (en el caso de educación) es dar  la  información, pero  lo que  la persona hace con la información es su experiencia.  Respuesta: el bueno no disuelve personalidad, el  justo sí. El  justo significa algo tan simple como ¿qué es lo justo? ni más ni menos del punto de equilibrio, eso es lo justo. Si fuéramos a hablar de negocios tendríamos que decir: ni mas, ni menos y ese sería tu punto. Si de pronto la otra persona siente que esto es un poquito más hacia allí o hacia acá, que es  lo normal en  los negocios,  ese problema no es tuyo, dependerá de tu capacidad de firmeza o de la evaluación que hagas. Igual si resulta que de pronto aceptas algo que es bastante desequilibrado para ti, no vayas a culpar a esa persona. Le dices: tú tienes toda la razón pero he decidido no hacer este negocio.  Respuesta: no digo que sea tan fácilmente, es un proceso, es un resultado de trabajo.  Hay algo que es evidente, y ahí es donde viene la maestría y por supuesto las correspondencias. Imagínense Uds. un militar, un sargento, para manejar tropas necesita utilizar unas ciertas técnicas para que puedan funcionar, pero si él  lleva las técnicas del sargento a su hogar, con su esposa y con sus hijos, entonces el hogar se vuelve una milicia. ¿Qué podría hacer esa persona para que en su hogar fuera algo totalmente diferente al ejército? tendría que tener una capacidad profunda de adaptación, tendría que no tener personalidad, para poder asumir cualquier tipo de actitud como el  camaleón.  Esa  es  la  técnica  de  la maestría:  un maestro  asume  cualquier  comportamiento  o cualquier actitud desde su sabiduría, con un propósito de amor: adaptarse a un lugar para poder servir.  De los ignorantes aprendo a reconocer mis limitaciones, de los maestros aprendo a reconocer la 

sabiduría.  De  ambos  aprendo,  pero  aprendo  cosas  diferentes.  Los  ignorantes  tienen  un  valor incalculable para nosotros porque nuestra propia  ignorancia entra en conflicto con  la del otro y eso me  permite  reconocerla.  Cada  vez  que  yo  entro  en  conflicto  con  alguien  a  quien  yo  llamo ignorante, es porque su ignorancia chocó con la mía, son iguales. Así de simple. Esta es la maravilla de  confrontarnos  con  personas  que  tienen  ideas  diferentes:  me  muestran  mis  limitaciones, mientras que los maestros no te muestran las limitaciones, ellos te muestran la sabiduría.   El maestro puede decirte: el universo  funciona de esta manera y el amor es esto y  las  leyes son 

esto,  ve  y  las  verificas. Pero  para  que  puedas  trascender  las  limitaciones  que  no  te  permiten  la 

expresión  de  amor,  entonces  ve  y  comparte  con  otras  personas  iguales  a  ti.  Entonces  te  darás 

cuenta de cuáles son tus limitaciones y entonces las trabajarás. Todo es valioso, pero es diferente. 

Page 225: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 38

No puedes  aprender  la  sabiduría de  alguien que no  la  tiene;  lo que aprendes es  cuáles  son  tus limitaciones.  El ego está conformado de un paquete de limitaciones mentales: de ignorancia, de falsedad… eso es el ego. Eso es lo que puede interpretarse como el demonio, es decir, ¿el demonio con qué está asociado?  con  sufrimiento,  con dolor,  con enfermedad… y precisamente ese es el  resultado del ego. Si  fuéramos a hablar de demonios sería el ego. ¿Cómo hago para no dejarme tentar por el demonio en esta analogía? no ceder a lo que el ego me propone, ¿qué me propone el ego? que me defienda, que pelee, que no me deje, que defienda mis ideas, que defienda mis creencias, que siente un precedente, que busque un culpable, que haga justicia… todo eso es  lo que el ego me propone. Para acabar con el ego necesito renunciar a las propuestas del ego, eso se llama asumir 

la  decisión  de  disolver  mi  personalidad  para  que  se  pueda  manifestar  en  mí  el  niño  Dios,  la sabiduría, el amor…  Los maestros no se notan, les aseguro que pueden pasar maestros aquí por la calle y tú no te das cuenta, porque los maestros se emparejan de tal forma, como el camaleón, y solamente se harán notar  cuando  quieren  dar  una  enseñanza,  no  más.  Cuando  solamente  están  en  la  función  de control  o  de  observación  o  a  veces  de  aprendizaje,  no  se  notan  para  nada,  no  te  puedes  dar cuenta. Los que se notan con bastante fuerza son los egos, y no exactamente los maestros.  Respuesta: solo te baja la energía el malestar interior. Si es una persona desconocida que no sabe cómo pienso yo, ni me conoce, ni yo lo conozco, si la persona empieza a hacer comentarios como: este es el peor país del mundo, es el peor gobierno, es que la crisis… perfecto, para no quedarnos callados  lo que  le diría es:  sí  señor, Ud.  tiene  toda  la  razón, este es el peor país,  esto es  lo más 

grave  que  hay…  si  quieres  darle  un  puntito  de  luz,  le  puedes  decir:  pero  todas  las  cosas  son temporales, algún día mejorará. Para darle un toque de luz.  Lo que baja la energía de una persona es el proceso sentimental, emocional o reactivo. Cuando yo digo una cosa que la expreso con un propósito de amor, la energía interna está muy alta, aun cuando lo que yo diga para otro pudiera ser negativo. Ese es el ejemplo del maestro que llega al velorio que ya les he contado muchas veces. Al maestro le correspondió ir a un velorio y cuando entró a la sala de velación miró por encima de todas las personas, más arriba y vio al espíritu que acababa  de  salir  del  cuerpo.  Él  no  estaba  mirando  a  las  personas.  Vio  a  un  espíritu  bastante brillante,  con  bastante  evolución  y  el  maestro  se  sintió  muy  contento  y  dijo:  esta  persona aprovechó  de  una manera  extraordinaria  su  vida,  alcanzó  un  nivel  de  desarrollo  muy  alto,  me 

parece un ejemplo muy virtuoso… al ver eso el maestro estaba muy alegre, feliz y estaba sonriente. Vino  una  persona  amiga  y  le  dijo:  maestro,  ¿a  Ud.  no  le  parece  que  su  alegría  y  su  sonrisa contrastan mucho con el sufrimiento de todas estas personas a su alrededor? en ese momento el maestro  miró  para  abajo  y  vio  efectivamente  a  muchas  personas  llorando,  angustiadas, desesperadas… y dijo: si, tienes razón, voy a llorar un poco. Pero eso no le iba a bajar la energía, ni él se iba a poner triste… simplemente lo que hizo fue emparejarse, ¿por qué lo hizo? por respeto de amor, porque él no podía entrar a decirles: dejen de ser bobos, Uds. están  llorando por una cosa tan maravillosa como es la muerte. ¿Cómo le voy a decir eso a alguien que no tiene ni idea? me saca a palos. Él tenía necesidad de emparejarse.   Espero que quede claro cómo es el ejercicio: renuncien a ceder a la propuesta del ego: yo no me 

dejo  de  nadie,  si  alguien  me  dice  algo  yo  le  respondo  el  doble,  con  esto  hay  que  sentar  un 

precedente, hay que buscar el culpable, hay que hacer justicia, yo necesito defender mis creencias, 

hay que pelear por los ideales… si esa es la posición, tu ego está en pleno apogeo. El ejercicio es el que los maestros llaman poner la otra mejilla. Si te dicen: Uds. cómo es de bruto, la persona que 

Page 226: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 39

está  en desarrollo  de  amor dice: mira,  perdóname,  yo  se  que a  veces  cometo  errores,  no  es mi 

intención, pero yo te agradecería que me mostraras cuáles son mis errores para yo corregirlos.  

 En  este  caso  inclusive  la  persona  le  va  a  decir:  perdóname por  haberte  dicho bruto.  ¿Por  qué? porque no entra a confrontar diciendo: no señor, el bruto es Ud., yo no me equivoqué, el que se equivocó fue Ud.… ese es el ego. No importa si me equivoqué o no me equivoqué, la sabiduría no está en eso,  la sabiduría está en saber vivir en paz y en armonía, esa es  la sabiduría. Por eso los maestros no entran a pelear, y por supuesto que saben más y no pelean con los que saben menos.  Espero que les haya quedado claro cómo es el ejercicio de disolver la personalidad. Semana santa y cuaresma es una época maravillosa para ese trabajo.  Pregunta: tú hablas de verdades, pero es que a veces  la verdad de una persona puede no ser  la verdad de otra. ¿Cuáles son esas verdades? Respuesta: cuando hablamos de verdades, nos referimos a aquello que nos libera totalmente. Nos libera de miedo, de sufrimiento, de angustia, de dolor, de enfermedades… de todo. La verdad nos libera; por eso dijo el maestro Jesús:  

Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres 

 Es fácil que las personas confundan lo falso o las creencias con la verdad, y esa es exactamente la definición de ignorante: persona que cree que sabe. Es decir, él cree que tiene la verdad, es una incoherencia porque cree que tiene la verdad, pero la verdad no se cree, la verdad se sabe.  La  persona  que  cree  que  tiene  la  verdad  defiende  sus  creencias  porque  él  supone  que  está defendiendo la verdad.  

1º. la verdad no hay que defenderla, porque si es verdad, no es necesario defenderla. Lo que se defienden son creencias.  

2º. Una verdad no puede dejar en el individuo una reacción de adrenalina, ni de sufrimiento, de insatisfacción, o de pelea, porque eso no es una verdad, es la forma de reconocerla: lo falso,  las creencias y el ego producen reacciones, producen choques, producen violencia, producen no aceptación y generan toda una serie de estados emocionales y sentimentales, y esa persona supone que esa es la verdad. 

 No hay 2 verdades, hay verdades parciales, pero cualquier verdad, por pequeña que sea, la podrás reconocer en algo simple: funciona bien.   Si  tu  vida  no  funciona,  si  mis  emociones  no  funcionan,  si  mi  paz  no  funcionan,  si  mi  éxito  no funciona… yo no estoy usando la verdad, estoy usando lo falso. Eso es normal y natural, es nuestro proceso  de  aprendizaje,  pero  no  lo  confundamos  con  la  verdad.  Cuando  una  persona  dice:  yo tengo la verdad, acaba de reconocer que no la tiene, así de simple. El problema de la ignorancia es ese: yo tengo una doble información en mi mente, totalmente contradictoria. Me enseñaron esto: la  verdad  no  puede  ser  cambiada  por  ningún motivo.  Perfecto,  yo  acepté  que  si  es  verdad  no puede  ser  cambiada,  pero  luego  vino  otra  información:  tú  tienes  la  verdad;  cuando  lo  que me dieron fue algo falso. En ese momento esa contradicción es un nudo difícil de romper, porque la persona  está  en  posesión  de  una  falsedad  que  él  cree  que  es  verdad  y  cree  que  no  puede cambiarse porque si es verdad no puede cambiarse. Mientras él no reconozca que no tiene verdad alguna (a menos que tenga éxito en todo), no puede ser modificado. Por eso el primer ejercicio de desarrollo espiritual es una evaluación. Evaluación  inicial de cualquier  ser humano: ¿cómo es  tu 

Page 227: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 40

vida  interna?  y  ¿cómo  es  tu  vida  externa?,  ese  es  el  punto  de  partida.  Aquí  no me  hables  de verdades ni de creencias; el resultado es lo que nos habla claramente de la ley.  Entonces la persona dice: mi vida interna está llena de paz y de armonía, por mi mente jamás pasa 

un pensamiento negativo, sino solo pensamientos de amor. Vamos a ver si eso es cierto: ‐ ¿Cómo son  tus  relaciones con  las personas y con el mundo?  tengo excelentes  relaciones 

con los animales, con las plantas, con los seres humanos, con el universo, con todo y  ‐ Tengo éxito con lo que hago, las cosas me funcionan bien ‐ Tengo lo necesario para ser siempre feliz 

Entonces está trabajando con la verdad.   Pero si la evaluación nos dice: Yo vivo lleno de sufrimiento, de amargura, me dan unas depresiones… ¿y con tus relaciones? pues con 3 o  4 personas me entiendo bien,  el  resto de  la  gente  es  tan difícil…  además  vivo  en unas escaseces… no me alcanza, y con estas crisis que hay es muy difícil…  Esa persona no estará en posesión de la verdad.  Esa  evaluación  es  algo  normal,  es  algo  necesario,  es  parte  de  un  proceso,  pero  si  esa  es  la evaluación,  la  respuesta  es  más  que  clara:  la  persona  lo  que  está  utilizando  es  un  sistema  de creencias egoico que no tiene nada que ver con la verdad.  Pregunta: un maestro que ya trascendió esa parte, ¿no se hace correspondiente necesariamente con la persona que le dice: ¿Ud. por qué no se defiende, y Ud. por qué no hace nada…?  Respuesta: un maestro, para ser maestro, ha pasado una serie de procesos. Ha tenido necesidad de pasar experiencias, y ha necesitado pasar pruebas, y ha cometido todos los errores posibles por cometer.  Tuvo  que  hacer  eso  antes  de  ser  maestro.  Dentro  del  proceso  de  cometer  errores  y evaluar  lo  que  aprendo  de  los  errores  hay  unos  pedacitos  que  se  llaman  los  exámenes  o  las pruebas. Mientras yo estoy aprendiendo y  todavía no he pasado  las pruebas, puede ser que yo haya  hecho  ejercicios  pero  no  he  pasado  las  pruebas,  entonces  puede  ser  perfectamente correspondiente con que alguien  le pegue un grito y  le diga:  ¡pero Ud. cómo es de bruto! Y eso simplemente  puede  ser  una  prueba  para  ver  si  ya  aprendió  o  no.  En  ese  momento  es correspondiente con la prueba. Si la persona responde con amor ante eso (como dije antes), pasó la  prueba,  pero  si  se  engancha no pasó  la  prueba;  entonces  vamos  a  repetir  el  ejercicio. Así  se hacen los maestros.  Respuesta: se debe a una confusión del ego; de lo justo con lo bueno. Entonces la persona puede tener buenas relaciones pero no sabe cómo funcionan las leyes del universo y piensa ir en contra de ellas sin saberlo, y la respuesta de la ley son los bloqueos. Puede ser una persona muy pero que muy  buena,  pero  ignorante.  La  bondad  no  es  un  sinónimo  de  sabiduría,  es  un  sinónimo  de sentimientos. La sabiduría es otra cosa totalmente diferente. Sabiduría es saber cómo puedo ser feliz  internamente, saber cómo puedo tener éxito en  la vida y maravillosas relaciones con todos los seres. Eso es la sabiduría, lo otro son procesos dentro de los cuales estamos aprendiendo.   Respuesta: si no sufre ante una situación y si puede decir esta frase: tengo todo lo necesario para ser  feliz,  no  tiene  ningún  tipo  de  problema.  Pero  si  la  frase  es:  yo  vivo  en  paz  pero me  faltan 

muchas cosas, entonces no tiene sabiduría.  Sobre  el  tema  que  estamos  hablando  de  disolver  la  personalidad,  la  frase  que  está  al  final  del párrafo es: 

Page 228: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 41

 

PUEDO ESTAR LIMITADO POR MIS CREENCIAS, PERO JAMÁS POR MI COMPRENSIÓN

 Por eso es que la verdad os hará libres, porque la comprensión no limita,  la comprensión libera. Siempre  que  tengamos  algún  tipo  de  limitación,  de  cualquier  género  que  sea,  podemos  estar seguros  de  que  se  origina  en  nuestras  creencias  falsas  y  será  la  mejor  herramienta  para reconocerlas y poder salir de ellas.  Como estamos hablando de discípulos, estamos hablando de que el discípulo ya puede ascender hacia maestro.  Hay  una  secuencia;  primero  se  es  ASPIRANTE A DISCÍPULO  (me  intereso  por  un proceso  espiritual,  me  llama  la  atención),  empiezo  a  trabajar  con  las  herramientas  y  cuando empiezo  a  lograr  la  aceptación  y  cuando  empiezo  a  lograr  el  asumir  total  de mi  vida  y  de mis decisiones, paso a ser un DISCÍPULO. Y el discípulo sigue trabajando con todas las herramientas y se enfrenta a las pruebas, y cuando el discípulo pasa todas las pruebas, se gradúa como MAESTRO. Mientras tanto no. En  este momento  algunas  personas  podríamos  estar  a  prueba,  porque  vivimos  en  un mundo  y vivimos en un lugar donde diariamente hay pruebas de todo género y de todo sentido. El manejo interno que cada uno de nosotros pueda hacer de esas situaciones externas será la medición de su propio desarrollo espiritual.  Fíjate  que  cuando  todo  lo  que  puedas  ver  en  noticias,  o  escuchar  de  las  personas,  o  sentir,  o enfrentarte diariamente no altere tu paz, ni te permita tener pensamientos de agresión, de crítica, o de juzgar a nadie, sabrás que estás pasando las pruebas… pero es necesario estar aquí en unas situaciones que pueden estar cerca pero no revueltos nosotros con ellas, porque…  Grabación 39: pasa a hablar de la manipulación que corresponde al tema 4  Grabación 41: hasta el minuto 7:28 pertenece al final del tema 3  Respuesta: no vamos a confundir la sabiduría (que es un proceso de desarrollo espiritual) con las funciones que corresponden a  los hombres, a  los  seres humanos.  Llámense abogados, médicos, ingenieros, arquitectos… cualquier tipo de profesional al que tú necesites recurrir para algo, es lo mismo. Ellos cumplen funciones dentro del conocimiento humano, necesarias e importantes.   Si se está cayendo tú casa y llamas a un ingeniero, no es porque tú no aceptes que la casa se caiga o no, sino porque se puede reconstruir con las herramientas que existen. Si se trata de un asunto legal se resuelve con sabiduría dentro de las normas y las leyes de los hombres, pero la sabiduría es otra cosa totalmente diferente; consiste en que lo que tú hagas, lo hagas con conocimiento, con sabiduría, con paz y con amor, aun teniendo que adelantar un proceso si tú te das cuenta de varias cosas: no estás  juzgando ni criticando a nadie y no estás sintiéndote mal ni culpando a ninguna persona; entonces estarás haciendo algo normal dentro de las leyes de los hombres, porque para eso son las  leyes de los hombres. Lo importante es que yo no juzgue, no agreda, no critique, no me sienta ofendido… es una situación de manejo normal. Si algo se descompuso será necesario arreglarlo, pero es innecesario que yo me sienta mal con eso.  Hasta donde hemos estado compartiendo información hemos dicho que no existe nada malo, ni nada bueno,  sino que  todo  lo que  sucede es necesario.  Igual  no existen profesiones buenas,  ni profesiones malas,  sino  profesiones  necesarias  e  importantes  todas.  El  problema  no  está  en  la profesión, el problema puede estar en la persona. Independientemente de la profesión que tenga, 

Page 229: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 42

si  yo  actúo  con  ignorancia,  pues  actúo  con  ignorancia,  y  si  yo  actúo  con  sabiduría,  indepen‐dientemente de la profesión que tenga, igual será de sabiduría.  Respuesta: los seres humanos estamos dentro de una estructura evolutiva donde el manejo de las relaciones  requiere  que  existan  las  leyes  o  las  normas  de  los  hombres,  y  ese  es  un  nivel  más avanzado que cuando existe  solamente  la  ley del más  fuerte, o  la  ley del  talión, estamos en un nivel más avanzado que llamamos la democracia. La democracia solo puede administrarse de una manera: a través de las normas, y ¿quiénes son los que necesitan estudiar las normas para que se cumplan? el derecho es una función tan  importante como cualquier otra, es más, yo te aseguro que  de  alguna  manera  el  estudio  de  las  leyes  de  los  hombres  tiene  una  gran  similitud  con  el estudio de las leyes del universo y si comprendemos bien el significado de la palabra ley te acercas a Dios. El derecho es una profesión que bien entendida  se acerca a Dios  igual o aun mejor que otra, posiblemente más que la ingeniería.  Como estamos hablando de asumir hay otra frase: 

ASUMIR TUS PROPIAS DECISIONES ES TOMAR LAS RIENDAS DE TU PROPIA VIDA

 Ya hemos explicado muchas veces que mientras yo actúo en automático yo no puedo reorientar el rumbo  de  mi  vida,  yo  necesito  tomar  el  mando  de  mi  vida,  posicionarme  manualmente, voluntariamente en mis decisiones.  En este tema aprendimos a no culpar a los demás de las decisiones que yo tomo. Aun en el caso de sentirnos amenazados, soy yo el que tomo la decisión de lo que hago frente a la amenaza y no la persona que me está amenazando.  

ASUMIR LAS DECISIONES ES LIBERARSE TOTALMENTE DE LA DEPENDENCIA DE LO EXTERNO  Por eso los maestros dicen: la independencia espiritual es un estado de maestría en las relaciones 

con el mundo donde tú no dependes del mundo, te relacionas con él.   La  función de quien  ya  se  liberó es mostrar  a otros  su  resultado para que  los demás  lo  imiten. Fíjense, que lo imiten, no que él les imponga nada, simplemente lo muestra. El que desee imitarlo puede  hacerlo,  el  que  desee  recibir  información  se  le  dará,  pero  no  se  obliga  a  nadie,  porque tenemos libre albedrio.   Los  invito  a  practicar  profundamente  las  técnicas  de  asumir.  Hagan  el  ejercicio  de  recopilación antes de llegar a clase, con el propósito de que Uds. verifiquen qué está pasando en su mente y puedan comprender.  Vamos a pasar al tema 4: la manipulación del medio    

Page 230: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 43

✪ EJERCICIO DE RECOPILACIÓN No. 3 ✪ (ES IMPORTANTE PARA TI, ASUMIR LA BÚSQUEDA DE TUS PROPIAS RESPUESTAS)

Grabación 31, minuto 30 y grabación 41, minuto 28:50 

1. ¿Qué necesitas asumir ante las dificultades que presenta la vida?

 Que  son  una  gran  oportunidad  para  nuestro  desarrollo  espiritual.  Definitivamente,  las personas que ven  la vida como una oportunidad y  trabajan para aprender a ser  felices, independientemente de  lo que pasa a su alrededor, aprovechan su vida de una manera excelente.  Aprender a ser feliz es precisamente el desarrollo de la capacidad de la imperturbabilidad frente a una situación cualquiera. ¿Cómo puede adquirirse esa cualidad?, ¿cómo puede adquirirse esa virtud? solo hay una forma de hacerlo: enfrentándome a situaciones que tienen un nivel de dificultad y yo no permito que ellas me afecten. No podría desarrollar esa habilidad si  todo  lo que sucediera a mi alrededor, no representara para mí un reto, entonces sería una persona débil,  incapaz de enfrentar una situación. Fíjense que en las dificultades  es  precisamente  donde  está  la  oportunidad  del  desarrollo  espiritual.  No  lo vamos a llamar problemas, sino que lo vamos a llamar correctamente oportunidades del desarrollo espiritual para trascender las limitaciones y ser felices para siempre. Esto es lo que representan, ¿no les parece algo maravilloso?  

2. ¿Qué necesitas asumir para no sentirte obligado ante nada, ni ante nadie?

Grabación 42: preguntas del tema 3.  Mientras  que  por mi mente  pase  el más mínimo  asomo  de  culpar  a  alguien,  yo  no  estoy asumiendo. Cuando estoy asumiendo es porque reconozco que las decisiones que yo tomo frente a cualquier hecho de  la vida son única y exclusivamente mías, absolutamente nadie puede decidir nada por mí. Cuando no soy consciente de esto, entonces lo que hago (porque es  muy  cómodo)  es  estar  culpando  a  los  demás  de  las  decisiones  que  yo  tomo,  y  estar culpando  a  los  demás  de  los  resultados  que  yo  obtengo.  Mientras  esté  utilizando  este método no puedo hacer un cambio interior, no puedo tener éxito en la vida, porque para la persona  que  piensa  de  esta manera,  él  no  encuentra  cuál  es  el  problema  a  solucionar.  Él supone que el problema está fuera y que las personas le obligan… mientras yo piense eso, mi posibilidad de solucionar el proceso interno personal no es posible, porque no lo tengo ubicado.  El primer principio de sabiduría es el asumir  la  totalidad de  las decisiones. Eso nos da una condición:  ser  libre.  Los maestros  lo  llaman  ser  yo mismo.  Cuando  yo  culpo  a  los  demás estoy  actuando  desde  no  ser  yo  mismo,  porque  yo  supongo  que  los  demás  son  los  que deciden por mí y no es así.  

3. ¿Cómo puedes saber que realmente eres el dueño de tus propias decisiones?

 Cuando dejo de culpar y por supuesto de culparme. Cuando empezamos a comprender lo que significa asumir, desaparece de nuestra vida una situación que nos ha acompañado durante  miles  de  años:  buscar  culpables.  ¿Cuánto  tiempo  se  ha  pasado  la  humanidad buscando  culpables?  y  ¿cuál  ha  sido  el  resultado  de  buscar  culpables?  ¿se  han  dado cuenta de  lo que ha pasado en  los últimos miles de años? hemos tenido una constante 

Page 231: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 44

guerra,  conflictos,  agresiones,  castigos…  y  todo  eso  es  porque  suponemos  que  hay culpables y cuando cometemos el error de culparnos a nosotros mismos nos llenamos de baja  autoestima,  del  supuesto  de  no merecer  ninguna  cosa,  nos  cerramos  a  cualquier posibilidad porque yo pienso que tengo que pagar algo, como si fuera culpable.  Nada de eso es cierto, es una realidad de las experiencias evolutivas. Las agresiones están sustentadas  en  que  yo  supongo  que  hay  culpables;  alguien  tiene  que  pagar,  a  alguien tengo que  castigar,  de  alguien  tengo que  vengarme… mientras  esa  ha  sido  la  situación mental (porque solo es mental) la característica social externa ha sido (y seguiría siendo a menos  que  yo  cambie  esto)  una  situación  de  violencia:  porque  yo  pienso  que  hay culpables.  ¿Se dan cuenta la liberación que significa el solo reconocer que el culpable no existe en el universo? solo con reconocer eso la liberación es algo gigantesco. Por esta razón, si soy el dueño de mi mismo, significa que jamás volvería a culpar a nada, ni a nadie, asumiría mis decisiones,  asumiría  los  resultados  de  mis  decisiones  y  los  asumiría  como  una  gran oportunidad para aprender a amar. Sería rápidamente el logro de salir totalmente de mis sufrimientos y de mis situaciones limitantes solo con aplicar esto.  

4. ¿Qué necesitas asumir de la relación con tus padres?

 Estas relaciones por lo general son bastante difíciles y llevan a las personas a mantener en su interior muchos traumas o sufrimientos. ¿Qué necesitamos asumir de eso?  ‐ Primero necesito asumir que fui yo quien escogí a mis padres, ellos no me escogieron 

a mí, ellos se dispusieron a apoyar mi decisión, que es distinto. Ahí ya hay algo para agradecerles.  

‐ Además  necesito  asumir  que  este  cuerpo  físico  de  materia  es  el  resultado  de  su decisión  de  servir  de  canal  a  mi  espíritu,  o  yo  no  podría  tener  este  cuerpo.  Ahí también tengo otra cosa para agradecerles.  

‐ Hay  algo  más  que  necesito  asumir:  que  un  niño  pequeño  por  sí  mismo  no  puede crecer y sobrevivir, necesita una ayuda y esa ayuda ¿de quién provino? de ellos, por lo que tenemos otro motivo para agradecer. 

‐ Y resulta que los errores que hubieran podido cometer eran parte del destino que yo mismo  diseñé  y  gracias  a  ellos  se  pudo  cumplir,  ahí  hay  otro  motivo  más  para agradecerles. 

 Por más ideas que yo pueda tener (porque esto puede ser normal en nosotros los seres humanos)  de  tener  resentimientos porque  yo  supongo que mis  padres me  limitaron,  o supongo  que  me  agredieron,  o  supongo  que  hicieron  una  cantidad  de  cosas  que  no deberían haber hecho, la realidad es otra: hicieron exactamente lo que necesitaban hacer de acuerdo con el programa que yo mismo diseñé.   Es más lo que hay que agradecer que lo que habría que criticar o juzgar. De hecho si yo ya estoy en el proceso de asumir, no existe el culpable. ¿A quién voy a agredir?, ¿a quién voy a castigar?.  A estos ejercicios los  llamamos  limpiar  la  relación con  tus padres. Limpiarla totalmente para que los puedas ver en la dimensión de amor que tienen. Errores cometeremos todos los  seres  humanos,  absolutamente  todos,  porque  el  error  es  necesario,  es  parte  del diseño del destino para poder descubrir la ley, la verdad y el amor. 

Page 232: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 45

 Así  como  yo  cometo  errores  necesarios,  de  aquí  para  atrás;  mis  padres  o  cualquier persona los habrá cometido, porque es igual de necesario.  Comprendido esto espero que podamos limpiar totalmente esos archivos del pasado. El pasado como tal, los hechos en sí mismos, no pueden ser cambiados, lo que si puede ser cambiado totalmente del pasado es la concepción mental que tú tienes en el presente 

acerca  del  pasado.  Esa  es  la  que  estamos  proponiendo  limpiar.  De  lo  contrario  lo  que hago es traerme muchas ideas equivocadas del pasado al presente y las mantengo en mi mente como culpas, como rencores, como resentimientos, como odios… y se convierte en los elementos corrosivos de mi felicidad de hoy. Por eso es importante soltar todo eso, y eso se llama asumir. ¿Se dan cuenta de lo lindo que es asumir? nos libera completamente de muchas cosas. Es un reto, pero vale la pena hacerlo.  Respuesta:  ese  es  el  mismo mecanismo  para  liberar  traumas,  con  una  diferencia:  que habrá  que  añadirle  algo  más,  pero  el  primer  paso  es  comprender  que  no  existe  el culpable,  comprender que no existe el peligro… porque el  trauma es una asociación de miedo ante algo que yo supongo que es peligroso sin que en realidad lo sea.  Una vez yo ya he comprendido que no existe el culpable y que no existe el peligro, yo ya puedo hacer el ejercicio de  la desensibilización que  lo aprenderemos y  lo estudiaremos profundamente en el próximo módulo. En ese momento ya alcanzaría la liberación total; no  solamente  de  la  mente,  sino  de  las  reacciones  automáticas.  Estas  ya  son  un entrenamiento.  

5. ¿Qué necesitas asumir de tu pasado?

 Que era necesario, que es un diseño mío, que puedo reprogramar la idea que tengo del pasado… las personas dicen algunas de estas frases cuando tienen recuerdos dolorosos y todas ellas las considero equivocadas:  ‐  Yo  puedo  perdonar  pero  no  olvido.  Entonces  la  persona  está  cometiendo  un  error, porque en realidad no está perdonando, sino que está resignándose que es diferente. En realidad  perdonar  (si  lo  fuéramos  a  mirar  con  esta  sabiduría)  solo  podemos  decir perdonar cuando alguien no tiene mucha información, como una forma de soltar ciertos procesos que están haciendo daño a su mente, pero cuando ya  tenemos más sabiduría sabemos que no puedo perdonar a alguien que no me ha hecho nada. Lo que necesito es al revés: más que perdonarlo es agradecerle lo que me permitió aprender. Pero eso ya es con una sabiduría más profunda. ‐  Yo  quisiera  no  volver  a  acordarme  de  esto  que  pasó.  Porque  la  persona  no  puede comprender que en ello hay algo hermoso y lo ve doloroso. En ese caso se produce otro fenómeno  negativo:  tienden  a  bloquearse  los  archivos  de memoria.  Aquellas  personas que muchas veces dicen no recordar los sueños, que tienen dificultades para retener en su memoria ciertas cosas… ellos no saben que le han estado dando órdenes a su mente de que bloquee  los bancos de memoria, que cierre  los archivos… y se cierran porque  la mente te obedece. Cuando hay ciertos conflictos de mi pasado que yo no he podido comprender y en lugar de  comprenderlos  lo  que  hago  es  cerrarlos  para  que  no  me  traigan  molestia, simultáneamente comienzo a cerrar mi capacidad de recordar. Cierro los archivos y esto tampoco es beneficioso. Lo que es importante hacer no es cerrar archivos, sino abrirlos. Lo que necesito es limpiar mi mente de los conceptos que no me permiten comprender el 

Page 233: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 46

valor  de  algo  que  para  mí  fue  doloroso.  Fue  doloroso,  hoy  puede  ser  valioso,  hoy  lo puedo  mirar  con  alegría,  hoy  lo  puedo  mirar  como  algo  maravilloso  y  agradecerlo profundamente.  En  ese  caso,  si  hago  esto,  ya  no  tengo  necesidad  de  cerrar  el  archivo porque ahora el archivo me parece hermoso, pero porque lo he comprendido.  El  trabajo  correcto no es  cerrar archivos, el  trabajo  correcto no es perdonar, el  trabajo correcto  es  comprender  el  valor  profundo  que  hay  en  una  situación  para  poderla agradecer. Así si se limpia totalmente la mente sin bloquear los archivos, de lo contrario la posibilidad de acceso a tus archivos de conciencia cada vez estaría más cerrada, porque tú mismo la estás cerrando.  Es  importante  decirle  a  la  mente:  muéstrame  la  información,  abre  tus  bancos  de 

memoria,  permítete  recordar  que  eres  un  hijo  de  Dios…  pero  para  poder  hacer  eso  1º necesito utilizar  la herramienta de  limpieza mental a través del asumir y comprender  la perfección que hay en una experiencia, por difícil que nos haya parecido.  Por eso los maestros dicen que la ciencia del asumir es la ciencia de la resurrección y es la 

ciencia de alcanzar la inmortalidad, porque asumo totalmente y me libero totalmente. Es bastante profundo pero les aseguro que es relativamente sencillo.  Este  es  un  asunto  1º  de  comprensión  y  2º  de  entrenamiento.  Por  eso  hemos  estado compartiendo  las  herramientas  de  la  comprensión,  para  podernos  liberar.  El  resto  de asumir depende de cada uno de nosotros.  Respuesta: no existe  la buena suerte, ni  la mala suerte, existen  las correspondencias de mis  propias  decisiones.  Si  yo  he  sabido  decidir,  si  yo  he  sabido  asumir,  si  yo  he compartido los valores internos… entonces la vida me devuelve cosas maravillosas, pero no se llama buena suerte, se llama el resultado normal de la expresión de amor.  Cuando una persona lo que hace es expresar sus rencores, sus odios, sus resentimientos, su agresión… lo que recibe no se llama mala suerte, se llama la correspondencia con sus decisiones  y  con  sus  acciones.  ¿Qué  es  lo  que  yo  puedo  decidir  para  tener  un  buen resultado?  necesitaría  decidir  limpiar  mi  mente  y  expresar  mis  valores  y  eso  no  es cuestión de suerte, es cuestión de sabiduría.  Si  te  toca  la  lotería es una  correspondencia, no es  cuestión de  suerte.  Los mecanismos que el universo utiliza para permitir que a cada quien le llegue exactamente lo necesario pueden ser supremamente variados. Para los ángeles no hay ninguna dificultad en que si tú compras un número de lotería ese sea exactamente el número que salga, ellos pueden mover las ruedas, pero precisamente las mueven para que no te la saques (risas), porque si a la persona no le corresponde, no es necesario para él ese dinero para su experiencia de evolución, no le toca.  El propósito más profundo que nos ha traído al mundo es aprender a amar y aprender a amar  es  parte  del  diseño  de  ese  mismo  destino,  y  todo  lo  que  sucede  en  la  vida  de cualquier  ser  humano  está  regido  por  ese  propósito,  y  lo  que  conlleva  cumplir  ese propósito es  lo que  llamamos  lo necesario.  Lo necesario para que el propósito que nos trajo  al  mundo  se  cumpla,  y  como  este  es  un  propósito  que  está  relacionado  con  el destino, no se cumple más que aquello que es necesario para cada uno de nosotros.  

Page 234: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 47

Si  yo  estoy  pidiendo  cosas;  estoy  pidiendo  exactamente  lo  que  no  necesito.  Por  eso proponemos que en  lugar de pedir  cosas hagamos algo más práctico, más valioso, más poderoso… valora profundamente lo que tienes, porque lo que tienes es exactamente lo 

que es necesario para cada uno de nosotros.  No es necesario comprar lotería. Si la persona no es correspondiente, aunque la compre no  la gana. Si es  correspondiente, así  sea que alguien  le  regale el billete y que él no  lo compre… si es para él le llega.  La  propuesta  de  comenzar  a  asumir  la  vida  es  una  propuesta  de  liberación  total.  Las herramientas ya las hemos estado compartiendo. El ejercicio de asumir depende de cada uno de nosotros y de nadie más, es un ejercicio constante y permanente. Recuerden que sobre las oraciones hay una que se llama precisamente asumir. 

 

Respuesta: si hablas a alguien y no contesta, ¿qué hay que asumir de esa situación? que si yo me siento mal con eso no es culpa de él, él solamente no contesta, pero él no tiene la culpa de que yo me sienta mal. Hiciste lo correcto: voy a preguntar a otra persona a ver si contesta. Respecto al otro respeto que no quiere hablar, no le pregunto nada más porque no quiere hablar. Tú asumes, lo respetas a él.  ¿Qué  hago  con  lo  que  yo  no  veo,  la  intención  que  tiene  ese  señor?  no  tiene  la  más mínima  importancia  lo que él  tenga en su mente, no sirve para nada ni nos  interesa, el problema  es  de  él,  no  tuyo.  Tú  no  tienes  un  problema,  él  lo  tiene,  déjalo  tranquilo, respeta su destino, respeta su experiencia, respeta su mutismo, respétale todo… lo que tienes que trabajar es que eso no te moleste a ti. En ese caso estarías aprobada, pasada la prueba.  

6. ¿Cómo puedes saber que ya no dependes de nada, ni de nadie, para estar en paz,

armonía y ser feliz?

 Para saber eso que está pasando en mi interior como resultado de un entrenamiento de amor y de sabiduría, ante la situación que tú nos cuentas, si no sientes nada, si no culpas al personaje, si tu paz no se altera y eso no te impide ser feliz… es que aprobaste la tarea. En tu interior vas a darle gracias a la persona porque te permitió verificar que has pasado una prueba.  Respuesta:  lo que tiene es simplemente una reacción de ignorancia normal que se hace correspondiente con una situación de reacción de la otra persona, y eso le llevará a una experiencia, pero no hay culpa. Es un reconocimiento de resultados cuando yo actúo de una u otra manera. Si  yo agredo a alguien obtengo un  resultado,  si  lo  respeto obtengo otro  resultado…  los  resultados me muestran  o mi  ignorancia  o mi  sabiduría,  pero  si  la persona  no  tiene  ni  idea  de  esto  culpará,  y  no  podemos  evitar  que  el  ignorante  culpe porque no sabe hacer otra cosa, es parte de su experiencia y tiene sus resultados.  

7. ¿Cómo harías para alcanzar el estado interior de la independencia espiritual?

 Asumiendo. Para no  irnos a equivocar voy a aclarar algo que es muy  importante: no es necesario buscar problemas como un propósito de entrenamiento (risas) porque a veces podríamos  pensar  que  como  las  dificultades  son  una  oportunidad  de  entrenamiento, entonces yo voy a buscar dificultades… eso nuevamente sería  igual que pedir cosas que 

Page 235: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 3: Asumiendo la vida con sabiduría 48

no  necesitas.  La  vida  es  tan  perfecta  y  sus  diseños  tan  maravillosos  que  cada  uno  de nosotros  se  enfrentará  ni más  ni menos  a  las  dificultades  que  corresponden  con  cada quien, por lo tanto no busques dificultades que no tienes, pero aprovecha las que la vida te dé para trabajarlas y salir de ellas a través de tu comprensión.   Para alcanzar el estado de la independencia espiritual, lo único que necesitamos hacer es aprovechar de una manera excelente cada una de las dificultades que la vida presenta. A veces pueden ser cosas demasiado pequeñas, supremamente simples… no tienen que ser cosas  grandes,  y  es  mucho  mejor  aprender  de  las  pequeñas  que  de  las  grandes.  Si aprendes de las pequeñas no necesitas las grandes.  Si  la vida presenta dificultades pequeñas: que se  te  rompió  la cafetera, que se arañó el coche, que alguien te insultó, que te llevó la contraria, que se puso furioso contigo… son cosas  sencillas,  realmente  sin mayor  trascendencia,  pero  que  a  veces  nos molestamos mucho con eso. Si yo aprendo a mantener mi paz frente a esas situaciones pequeñas no será necesario enfrentar  las más grandes. Cuando yo soy terco y no quiero aprender de las pequeñas, entonces la vida me dice: te vamos a poner una más grande. Son necesarias las  grandes  porque  no  aprendo  de  las  pequeñas.  Por  eso  les  digo:  no  busquen dificultades, solo aprovechen las que la vida nos da, nada más.  Respuesta: hay una de las herramientas de amor que se llama el respeto de la experiencia ajena. Si alguien es agresivo, si contesta mal… si tiene ese tipo de limitaciones, él tiene un problema,  yo  no  tengo  porqué  tener  el  mismo  problema  que  él,  ni  tengo  por  qué hacerme  partícipe  de  ese  problema,  por  lo  tanto  yo  simplemente  lo  respeto.  Él  tiene derecho a equivocarse, tiene derecho a ser agresivo, tiene derecho a ser mal educado… tiene todos estos derechos, pero no tiene la culpa de que yo me sienta mal con él.   Yo puedo mantener  la calma y decirle a  la persona amorosamente: comprendo que Ud. 

esté un poco atosigado con su trabajo, pero no se preocupe, yo lo entiendo. Y sigo en paz.  Yo  estoy  aprovechando  la  experiencia  y  estoy  respetando  la  de  él.  Esto  requiere entrenamiento pero eso son excelentes oportunidades. 

Page 236: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 1

LA MANIPULACIÓN DEL MEDIO

TEMA 4:

ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA

MANUAL de Gerardo Schmedling Torres

La manipulación es una condición mental, que está presente en la vida de todos los seres humanos, a menos que ya hayan logrado un estado de independencia espiritual. Manipulación significa que las personas ante una situación externa, se sienten obligadas o presionadas para hacer o decir a1go, en contra de sus propias convicciones, creencias, o deseos. Entonces, la persona se auto justifica, diciendo: yo fui "obligado por las circunstancias", y culpa a los demás de sus propias decisiones.

MANIPULACIÓN, ES UNA CONDICIÓN MENTAL, DONDE CULPO A LOS DEMÁS POR LAS DECISIONES QUE YO TOMO

Dentro del medio normal de vida, existen muchas situaciones que pueden actuar poderosamente sobre el sistema de creencias particular de la persona, generando en su interior estados de miedo, angustia, sufrimiento, y produciendo dependencias de bienes de consumo, o llevándolo a tomar decisiones desde los sentimientos, aun en contra de sus propias convicciones.

LAS CREENCIAS, LOS SENTIMIENTOS Y EL MIEDO, SON FÁCILMENTE MANIPULABLES

Los principales agentes de la manipulación, los podemos clasificar de la siguiente manera:

1. Amenazas de personas

2. Propaganda comercial

3. Normas culturales y legales

4. Noticias de los medios de comunicación

5. Agresión de personas, animales o plantas

1. Amenazas de personas: la parte más vulnerable de las personas que aun no han logrado asumir totalmente su propia vida, son los sentimientos, por esta razón, muchas personas permiten que sus decisiones sean manejadas por los mensajes más o menos amenazantes, que provienen de sus seres queridos, como: (“ustedes me van a matar”, “yo sufro mucho cuando...”, “tú tienes la culpa de...” etc. etc.), o de otras personas, como jefes, compañeros

Page 237: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 2

de trabajo, empleados, vecinos, mendigos, y delincuentes, quienes directa o sutilmente, están constantemente amenazando.

LOS DEMÁS TE AMENAZAN, LAS DECISIONES LAS TOMAS TÚ

2. Propaganda comercial: los sistemas publicitarios de la sociedad comercial, llevan mensajes diseñados específicamente para manipular el sistema de creencias o los miedos de las personas, con el fin de que consuman tal o cual producto o servicio.

LAS CREENCIAS Y LOS MIEDOS SON MANIPULABLES POR LA PUBLICIDAD

3. Normas culturales y legales: la mayoría de las personas se sienten obligadas a obedecer las tradiciones culturales, los principios morales, y las normas legales, porque tienen miedo al castigo, a la crítica, o al rechazo, y porque sus mentes están limitadas por los conceptos de "bien" y "mal".

SENTIRSE OBLIGADO A OBEDECER ES LA INCAPACIDAD DE ASUMIR LAS PROPIAS DECISIONES

4. Noticias de los medios de comunicación: Aproximadamente, el noventa por ciento de las noticias que se difunden por los medios de comunicación, están llenas de violencia, agresión, y mensajes que crean expectativas desagradables para la vida de las personas, quienes llegan a suponer que a ellos en cualquier momento, también podría sucederles algo similar, lo cual, hace que las personas se llenen de pánico, angustia y miedos, y se sientan obligadas a tomar toda clase de costosas "seguridades".

LA IGNORANCIA ME LLEVA A CREER QUE PUEDE SUCEDERME LO QUE LE CORRESPONDE A OTROS

5. Agresión de personas, animales o plantas: la constante agresión a la cual están sometidas la mayoría de las personas, es la característica imperante en las civilizaciones que están por debajo del Cuarto Nivel de Desarrollo de Conciencia. Ante la agresión, la mayoría de las personas reaccionan también con agresión, o tratando de huir de los agresores, o del medio, y además, culpándolos por los resultados que ellos mismos obtienen al defenderse, o al huir.

ANTE LA AGRESIÓN, MI IGNORANCIA ME LLEVA A CULPAR A LOS DEMÁS DE MI PROPIO MIEDO

Somos manipulables en razón directa de nuestra debilidad sentimental, originada en nuestro propio sistema de creencias, y en nuestros profundos miedos a perder lo que estamos utilizando, o con lo que estamos compartiendo (no somos dueños de nada ni de nadie) La sabiduría frente al medio externo, consiste en neutralizar su influencia, es decir, no permitir que los mensajes externos de ninguna naturaleza que sean, manejen nuestras propias decisiones o estados interiores.

AGREDO O HUYO CUANDO TENGO MIEDO, NEUTRALIZO O DELIMITO CUANDO TENGO PAZ

Page 238: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 3

Un Discípulo, jamás podrá ser manipulado, porque un Discípulo, jamás se sentirá obligado a decir o hacer ninguna cosa en contra de su voluntad, porque el Discípulo siempre decide por sí mismo todo lo que hace, todo lo que dice, y todo lo que piensa, y lo hace en razón a su comprensión, a su libertad interior, y a su capacidad de amor y respeto hacia los demás. Para liberarse totalmente de la manipulación del medio, es necesario comprender que nadie, ni nada, puede obligarme a decidir, porque todas mis decisiones, son libremente tomadas por mí mismo, ya sea para aprovechar el diseño de mi propio destino, o para respetar la experiencia de los demás, o para adaptarme al medio, dentro del cual me corresponde vivir

JAMÁS ME SIENTO OBLIGADO ANTE NADIE, NI ANTE NADA, PORQUE YO SOY EL DUEÑO DE MIS PROPIAS DECISIONES

Page 239: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 4

YO DECIDO 

Yo Decido: Amar y respetar a todos los seres vivientes, 

reconociendo la perfección que cada uno manifiesta. 

 

Yo Decido: Aceptar todos los sucesos de la vida y,  

la función que a cada quien le corresponde cumplir. 

 

Yo Decido: Asumir las experiencias y sucesos de mi vida, como 

los necesarios para mi comprensión de amor. 

 

Yo Decido: Actuar con sensibilidad frente a toda situación de  

la vida, comprendiendo que la paz es la herramienta del amor. 

 

Yo Decido: Agradecer todo lo que aprendo de 

las dificultades que la vida me presenta. 

 

Yo Decido: Valorar y disfrutar de todo lo que tengo, 

comprendiendo que es perfecto para mí. 

 

Yo Decido: Adaptarme al medio que yo mismo escogí, 

para lograr en él, una vida llena de satisfacción. 

 

Yo Decido: Respetar totalmente la experiencia de los demás 

y ganarme la confianza de las personas. 

 

Yo Decido: Aprovechar sabiamente el destino que yo mismo 

diseñé; y toda oportunidad que la vida me presente. 

 

Yo Decido: Flexibilizar mi mente para 

acelerar mi crecimiento espiritual. 

 

Yo Decido: Ceder y permitirme experimentar otros puntos 

de vista, para así acabar con mi ego y mis limitaciones. 

 

Yo Decido: Emparejarme con los demás para poder servirles 

y llevarles con mi apoyo, un mensaje de amor. 

 

ENTONCES, ME SENTIRÉ TOTALMENTE LIBRE Y FELIZ, PORQUE COMPRENDO QUE SOY YO MISMO, QUIEN DECIDE HACER, O NO HACER ALGO ANTE UN MEDIO CUALQUIERA, Y 

PORQUE SÉ, QUE ES PARTE DEL DESTINO QUE YO MISMO DISEÑÉ, PARA APOYAR MI PROPIO DESARROLLO ESPIRITUAL. 

Page 240: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 5

LA MANIPULACIÓN DEL MEDIO

TEMA 4:

ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA

Grabaciones curso Gerardo Schmedling Torres  

     Grabación 31, minuto 7:50  ¿Qué entienden Uds. por la palabra manipulación? Manejo psicológico ejecutado o efectuado por un ignorante sobre otro ignorante.  Es  muy  común  escuchar  frases  como: me manipularon,  o  me  engañaron,  o  soy  manipulador… vamos a profundizar un poco en esto, porque no solamente son las personas, resulta que tú ves una propaganda, y esa propaganda podría ser manipuladora. Si  tú miras  las propagandas de  los jabones, te darás cuenta que los seres más calumniados son las bacterias. Ellas parecen tener  la culpa  de  todos  nuestros  problemas  humanos,  o  las  cucarachas.  Parece  ser  que  solamente  con bañarse bien no habrá ninguna posibilidad de enfermarnos de nada. Bueno, estoy poniendo un ejemplo de lo que puede suceder cuando tú miras una información o una propaganda cualquiera. De  alguna  manera  todo  puede  tener  una  cierta  posibilidad  de  manipulación.  Vamos  a  ver realmente qué significa manipulación y qué significa todo lo que nos rodea en la experiencia que vivimos.  Para  esto  los  voy  a  invitar  a  hacer  un  pequeño  ejercicio  de  3  preguntas.  Vas  a  compartir  tus respuestas con otra persona que está a tu lado. Se puede hacer entre 2 o 3 personas:  

1. ¿Ante qué situaciones te sientes obligado a hacer algo? 2. ¿En qué circunstancias sientes que los demás o el medio deciden por ti? 3. ¿Qué te lleva a hacer cosas que no desearías hacer? 

 Vamos a tomar 3 minutos para que entre las 2 personas saquen una conclusión de las 3 preguntas y luego haremos un gran compartir global.  La primera pregunta dice: ¿Ante qué te sientes obligado?,  les voy a pedir el favor a las personas que se sienten obligados a hacer alguna cosa en algunas circunstancias que levanten la mano.  

Page 241: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 6

La  respuesta  a  la  1ª  pregunta  es  que  Uds.  encontraron  situaciones  o  circunstancias  específicas ante las cuales se sienten obligados a hacer cosas que no es exactamente lo que desearían hacer. Esa es la 1ª evaluación. En la segunda pregunta: ¿En qué circunstancias sientes que los demás o el medio deciden por ti? vamos  a  hacer  el mismo  ejercicio,  las  personas  que  sienten  que  a  veces  los  demás  o  el medio externo deciden por ellos levanten la mano. Ahora vamos a escuchar algunas respuestas individuales…  ¿Qué te lleva a hacer cosas que no desearías hacer?   ‐ El miedo. La primera reflexión con esta respuesta sería: ¿el miedo es tuyo o de los demás? mío, entonces ¿la decisión de quién fue? mía.   ‐ Una presión psicológica,  tu  imaginación  te  lleva a pensar que podrían  suceder  ciertas  cosas,  y para evitarlas haces cosas que no desearías hacer. ¿Dónde se originó todo eso? y ¿la decisión de ir a tomar esas precauciones ante ese supuesto quién las tomó? Yo.  ‐ Los sentimientos de culpa. ¿Quién tiene los sentimientos de culpa? yo, son mis sentimientos de culpa, no son los del otro.  ‐ No hacer cosas que no desearías… eso ya es empezar a asumir mis decisiones.  ‐ Por compromiso. ¿Quién decidió hacer ese compromiso?: yo  ‐ La falta de conocimiento. ¿De quién es? mía.  El ejercicio es para darnos cuenta de algo simple: si Uds. se dan cuenta, lo que estamos haciendo con facilidad es culpando a otros de algo que es mío.   Yo, para evitar la molestia de la cantaleta, o del regaño, decido hacer algo que no deseaba hacer. Yo decido hacer eso para yo evitar, y ¿quién tomó la decisión? yo la tomé.  Yo tomo una decisión de no contrariar a alguien, y me siento mal por la decisión que tomo, pero luego cometo un pequeño error: culpo a la persona.  Pregunta: hay circunstancias en que la vida te obliga a hacer cosas que a ti no te gustaría hacer. ¿Cómo qué? como que a mí me amenazaron de muerte y me tuve que ir del país.  Vamos  a  tomar  ese  ejemplo  que  es  muy  importante.  Cuando  una  persona  amenaza  a  otra,  la persona que amenaza ha tomado la decisión de obtener algo por la fuerza. La persona amenazada va a tomar varias decisiones: 

1. Evalúo qué es menos perjudicial para mí: entregar lo que se me pide o pelear, o 2. Evalúo que lo mejor es huir si la situación me lo permite 

 Esas  tres  posibilidades  de  la  evaluación,  ¿quién  las  decide?.  La  persona  me  amenazó,  pero  la decisión de  lo que yo  tengo que hacer  frente a  la amenaza  la  tomé yo. Él no es culpable de mi decisión, ni me obligó a decidir. Él me amenazó.  ¿Qué te lleva a hacer cosas que no desearías hacer? la respuesta es: o el miedo, o la comprensión. ¿Quién  no  desea?  el  ego.  O  el  miedo me  lleva  a  hacer  algo  porque  yo  deseo  desde  el  miedo 

Page 242: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 7

proteger mi  vida  (instinto  de  supervivencia),  o  desde  la  comprensión  evalúo  que  si  yo me  hice correspondiente  con esa  situación, es porque esa  situación me va a enseñar algo y esto es una prueba  para mi  desarrollo  espiritual.  Por  lo  tanto  el  coste  de  la  prueba  va  a  ser muy  bajo  con relación  a  lo  que  voy  a  aprender  de  ella.  Eso  sería  desde  comprensión.  Entonces no  solamente harías  lo  que  tengas  que  hacer,  sino  que  le  darías  gracias  a  la  persona  sin  decírselo,  eso  sería desde comprensión. Por eso les digo: la decisión la tomo yo, los demás hacen otras cosas, pero nadie podrá tomar esa decisión por mí.   Si una persona es amenazada y pelea, ¿quién tomó la decisión de pelear? él.  Miremos las primeras preguntas, me gustaría que Uds. verifiquen si realmente me siento obligado a decidir. Siempre estoy decidiendo, si yo pido un trabajo, yo decidí pedir ese trabajo. Si me dan el trabajo  y  decido  renunciar,  yo  decidí  renunciar.  Si  me  echan  fue  porque  yo  decidí  ciertos comportamientos  que  no  eran  apropiados  para  esa  empresa,  pero  el  resultado  que  estoy recogiendo son mis decisiones, no las de otro.  El primer ejercicio para liberarnos y alcanzar el estado que los maestros llaman el ESTADO DE LA INDEPENDENCIA ESPIRITUAL, donde tu paz, tu armonía y tus decisiones no dependen de nada, ni de nadie, sino de ti mismo, es que necesitamos reconocer que nadie puede obligar a otro, lo que puede hacer es amenazarlo y por supuesto, nadie puede decidir por otro, lo que puedo hacer es culpar a los demás de las decisiones que yo tomo.  Mientras yo estoy culpando a  los demás, no es posible  liberarme, porque entonces el problema está en los demás y no en mí, y yo no puedo solucionar un problema que está en otro, yo puedo solucionar el que está en mí. Por eso el desarrollo espiritual se estanca tan fácilmente, porque yo me  la  paso  culpando  a  los  demás  de  mis  decisiones,  culpando  a  los  demás  de  mis  actitudes, culpando  a  los  demás  de  mis  sentimientos  y  yo  no  estoy  asumiendo  nada.  ¿Está  claro?,  en adelante me gustaría que practicaran el ejercicio de darse cuenta que jamás pueden ser obligados, asuman  la decisión:  sí  señor, me amenazó, o el niño me dijo  “si  tú no haces  tal  cosa me  tiro al 

suelo y me ensucio y hago pataleta”, entonces digo: yo ante esa amenaza del niño decido hacer algo que no quería hacer, NO, yo decido hacer algo que mi ego no quiere hacer, pero lo decidí yo y no voy a culpar al niño, no le voy a decir “tú me manipulaste”, no, él se votó al suelo, yo permití eso.  Si Uds. se sienten obligados ante cualquier cosa, la respuesta es sencillísima: no están asumiendo, asumir es algo profundo.  Respuesta:  eso  es  exactamente  lo  mismo  que  pagar  impuestos;  no  te  sientas  obligado, sencillamente  recuerden  todo el  capítulo  anterior:  yo decidí  nacer  en Colombia o  en el  planeta tierra y yo sabía que aquí existían esas circunstancias, yo decido desarrollar ciertas actividades, y yo decido hacer algo, que aun cuando yo lo pudiera considerar injusto, lo decido porque hay una ganancia. ¿En qué hay una ganancia? volvamos al caso de la persona que la amenazan de muerte, entonces decide entregar un dinero, o huir, o hacer cualquier cosa como decisión de él, ¿cuál es la ganancia? que considera que es más valiosa su experiencia en el cuerpo físico que un dinero o que un lugar. Hay una ganancia que es la diferencia entre el valor que tiene esa experiencia y el valor que tenga un dinero o un lugar. Esa es la ganancia.   Cuando se paga un impuesto, igual hay una ganancia, porque es lo que estás entregando a cambio de mantener una cierta armonía con un medio,  sino entonces vendrá un cobro  judicial y eso  te 

Page 243: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 8

traerá  más  conflictos.  Lo  que  tú  estás  evaluando  es  una  ganancia,  por  lo  que  no  te  sientas obligado,  hazlo  con  amor.  Es  que  ahí  empieza  el  proceso  profundo  de  asumir.  Ahora  estamos entrando en el asumir profundamente.  Pregunta: hace unos años yo decidí quejarme de un cobro de impuestos, y al tomar esa decisión asumí el resultado de quedarme sin trabajo y así no volví a pagar impuestos. Respuesta:  correcto,  era  mejor  pagarlos  cuando  tenías  trabajo.  Ahí  nos  damos  cuenta  del resultado de las decisiones.  En la segunda respuesta: ¿sientes que los demás o el medio deciden por ti? si sientes eso, no estás asumiendo tus decisiones. La respuesta desde sabiduría sería: los demás no deciden por mí, puede ser que me amenacen, las amenazas pueden ser supremamente sutiles o totalmente directas.   Amenaza directa – alguien te amenaza con un revólver.  Amenaza sutil – mira, si tú no haces tal cosa entonces yo me voy de la casa. O simplemente… si a mí me pasa algo va a ser por culpa tuya. Estas son amenazas sutiles para tratar que tú tomes otras decisiones.   Una  cosa  es  la  amenaza  y  otra  cosa  es  la  decisión  que  tú  tomes,  son  dos  cosas  totalmente independientes. No se te ocurra  jamás culpar a nadie de una decisión tuya, porque ese es el 1er síntoma del no asumir la vida.   No asumir la vida significa ser esclavo, esclavo de un entorno, significa no ser tú mismo, significa no haber encontrado tu propio valor.  En el caso de la persona que amenaza, el problema es de él. Esa es la experiencia de él. Hay una cosa que evita esto: cuando una persona amenaza en el aspecto sentimental y lo hace con alguno de estos 2 propósitos: 

1. Conseguir algo para él o 2. Vengarse de algo a través de esa amenaza 

 Por ejemplo, el hijo que les dice a sus padres: me voy a suicidar. Lo que está buscando en el fondo es vengarse de ellos porque piensa: mis padres van a sufrir y ellos tienen la culpa de que yo me mate,  o  está  buscando  tener  ciertas  cosas  a  través  de  esa  presión  psicológica,  pero  si  le  haces saber estas 2 cositas se acabará el problema: 

1. Tú  eres  libre  de  tomar  las  decisiones  que  tú  quieras  y  yo  voy  a  respetar  totalmente  las 

decisiones  que  tú  tomes,  así  sean  matarte,  yo  las  voy  a  respetar,  o  sea  actuar  de  otra 

manera, también las voy a respetar, pero  

2. Es  importante  que  tú  sepas  que  yo  no  voy  a  sufrir  por  el  resultado  de  ninguna  de  tus 

decisiones.   Con esas dos frasecitas, dichas desde comprensión, se acabó el problema. ¿Por qué? porque si la persona piensa vengarse de ti, ya no tiene caso, porque tú no vas a sufrir por eso, pero cuando el asunto  no  funciona,  la  persona  deja  de  hacerlo.  Esa  es  una  amenaza  indirecta,  pero  en  una amenaza directa simplemente hacemos  la evaluación de  la ganancia, no  lo miren como pérdida, mírenlo como ganancia: cuando tú pagas un  impuesto, aparte de que es correspondiente con  la estructura socio‐económica del  lugar que escogimos para vivir, aparte de eso hay una ganancia, porque estás ganando tranquilidad, y si te dispones a pagar los impuestos significa que te dispones a recibir lo necesario para pagarlos. El problema no es pagar los impuestos, sino no tener con qué. Depende de mi actitud.  

Page 244: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 9

Respuesta:  tú  te  liberaste del problema del otro, porque el problema no es  tuyo,  sino del otro. Mientras yo me permito culpar a los demás de las decisiones que yo tomo, yo soy manipulable. No es que los demás me manipulen, yo soy manipulable cuando me permito sentirme mal con lo que los  demás  hacen  y  además  me  permito  culpar  a  los  demás  de  la  decisión  que  yo  tomé.  Es importantísimo  romper  ese  círculo  vicioso  para  podernos  liberar  y  crecer  espiritualmente. Mientras yo esté culpando, no avanzo espiritualmente.  Como conclusión de este ejercicio, empiecen a asumir la totalidad de sus decisiones. En algunos casos es necesario evaluarlas, porque hay varias posibilidades, en otros casos simplemente tomas una  decisión  simple,  pero  jamás  se  te  ocurra  culpar  a  nadie  ni  a  nada  de  la  decisión  que  tú tomes, ese es el punto de partida para la independencia espiritual.  Vamos  a  dejar  hasta  ahí.  Continuaremos  con  los  ejercicios  de  ¿qué  hacer?,  ¿cómo  aprender  a decidir?, ¿cómo decidir con sabiduría?, ya sabemos que las decisiones son nuestras.  (Cambia de día)  Vamos a trabajar lo que significa la manipulación, esta palabra tan de moda, cuando siempre nos están  diciendo:  Ud.  me  manipuló,  el  medio  es  manipulable,  la  manipulación  que  ejerce  sobre 

nosotros una cantidad de situaciones… vamos a ver cómo de real puede ser esto, o qué es lo que significa el término manipulación.  En el minuto 30 de la grabación 31 se va a los ejercicios del tema 3.  Grabación 39:  …  y  yo  culpo  a  los  demás  de  las  decisiones  que  yo  tomo.  Fíjense  que  es  inverso  a  lo  que  nos enseñaron: no es que  los demás me manipulen, es que yo culpo a  los demás de mis decisiones. Fíjense que es exactamente al revés.   Vamos a entender bien la manipulación: Eres manipulable cuando tú culpas a los demás de tus decisiones y no eres manipulable cuando asumes tus propias decisiones y tus propios resultados.   Yo puedo decidir una u otra cosa, y hay alguna razón por la cual yo decido eso. Esa razón puede ser ignorancia, puede ser miedo, o puede ser sabiduría. Vamos a tratar de ver en qué casos sería cada una de las situaciones.  La semana pasada habíamos trabajado estas preguntas: ¿Ante qué te sientes obligado? Y habíamos llegado a la conclusión de que si me siento obligado es porque yo no estoy asumiendo mis decisiones, porque a mí nadie me obliga a nada. Puede ser que yo  decida  hacer  algo  que  no  me  gusta,  puede  ser  que  yo  decida  aceptar  la  amenaza  de  una persona, o puede ser que yo decida atarme a algo que no me gustó mucho, pero yo decido eso, por  lo  tanto no me están obligando.  Si me  siento obligado,  la  respuesta  es muy  sencilla:  yo no estoy  asumiendo  mis  decisiones  y  por  lo  tanto  estoy  enfocando  mal  mi  proceso  mental.  He colocado el problema donde el problema a resolver no está, ni puede ser resuelto: en la mente de otra persona.  Yo no puedo resolver los problemas de las mentes de otras personas. Puedo resolver los míos (si aprendo cómo hacerlo).  

Page 245: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 10

 Yo  no  puedo  decir  que  alguien  me  obligó,  las  personas  constantemente  nos  amenazan.  ¿Se acuerdan  que  podemos  recibir  amenazas  de  toda  índole?  todos  los  días  estamos  recibiendo amenazas; sutiles o directas. La persona que te pide una limosna en la calle indirectamente te está amenazando. La persona que te dice: no me diga las cosas de esa manera porque sino ahí le dejo 

su  trabajo,  te  está  amenazando.  La  persona  que  te  dice:  si  Ud.  no  me  compra  esto  se  va  a 

arrepentir… te está amenazando. Hay cantidad de formas sutiles o directas de amenazar, eso es algo  normal,  vivimos  en  un mundo  amenazante  en  todos  los  sentidos,  pero  precisamente  este mundo es la gran oportunidad para que yo aprenda algo maravilloso: no permitir que la amenaza me afecte, ni permitir que la amenaza sea la causa de mi decisión, sino mi comprensión. ¿Cómo aprendo eso? en un mundo amenazante. Necesitamos vivir en un mundo amenazante para poder aprender a ser libres. Esto es perfecto, ¿no les parece?.  A veces también somos amenazadores, porque cuando tú estás diciéndole a una persona: si tú no haces tal cosa, yo tal otra,  lo estás amenazando. En vez de  llegar a acuerdos  lo que hacemos es tratar de manipular, es decir, no se llama manipular, se llama amenazar. No es que el niño que se tiró al suelo y se tiró de los pelos porque tú no le das un dulce te está manipulando, lo que está haciendo  es  amenazarte  con  hacerse  daño  si  tú  no  le  das  gusto.  Está  amenazando  tus sentimientos. No confundan la manipulación con la amenaza.  O yo culpo a los demás de lo que yo hago frente a la amenaza, o los demás me amenazan a mí, pero  son  situaciones  diferentes.  Yo  no  soy  responsable  de  que  otro me  amenace,  ni  el  otro  es responsable  de  lo  que  yo  hago  con  su  amenaza.  Ahí  empieza  el  asumir:  él  necesita  asumir  su amenaza y yo necesito asumir mi decisión, y no hay culpables.  Pregunta:  yo  estoy  trabajando  en  una  fábrica  de  tapas  y  cuando  entré  estaba  muy  contenta porque las tapas eran de muy buena calidad. Pero con el paso del tiempo he visto que ha bajado la calidad del producto y yo no me siento bien con eso. ¿Puedo hablar con el  jefe y decirle que ha bajado la calidad y preguntarle si podemos cambiar la calidad o este puesto se va?.  Respuesta: eso es una amenaza, porque le estoy diciendo a la persona: si Ud. no hace lo que yo digo,  entonces  yo  le  respondo  con esto… y  eso es una amenaza.  Para no hacer  amenazas,  sino hacer  un  acuerdo,  recuerden  la  entrada  más  elemental  para  un  acuerdo:  se  empieza  con  una pregunta (no con una amenaza). Tomando tu ejemplo, tú llamas al Sr. en cuestión y le haces una pregunta: me gustaría muchísimo que Ud. me contara la razón por la cual ha decidido modificar las características del producto. Ni siquiera  estoy  diciendo  que  le  bajó  la  calidad,  le  estoy  preguntando  ¿por  qué  ha  decidido modificar las características del producto?. Le estoy haciendo una pregunta, para que me cuente la razón.  Si la respuesta a mi pregunta es totalmente válida, yo voy a decir: el Sr. tiene toda la razón, si no es  válida  haré  una  segunda  pregunta:  ¿Ud.  ha  pensado  en  esta  opción…?  ahí  no  estoy amenazando, estoy proponiendo una opción.  Pregunta: es que yo pregunté por qué decidieron modificar las características y me contestó: ese no es problema tuyo.  Respuesta: esa es una respuesta. En ese caso vas a tomar otra de las herramientas del estuche de herramientas. Tomas la herramienta del respeto: necesito respetar la decisión de esta persona y necesitamos respetar que él asuma esa decisión. Le dices: yo he decidido ensayar otras opciones, espero que tengas mucho éxito en esto. Si me necesitas cuenta conmigo. 

Page 246: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 11

 Si después de haberle planteado la 1ª pregunta la persona no accede, el problema ya es de la otra persona.  Fíjate el jueguito: a mi pregunta la persona me responde: no se meta conmigo, mi herramienta de amor  frente  a  esa  respuesta  es:  respeto  tu  decisión  de  no  meterme  en  tu  vida,  ni  en  tus decisiones. Entonces la persona nos responde con otra incoherencia: oiga yo pensé que contaba con Ud.… (y me acaba de decir que no me meta en sus asuntos) es lo que me acaba de decir y yo lo estoy respetando. Tendrías que hacerle saber eso amorosamente: me acabas de pedir el favor 

de  no  meterme  en  lo  tuyo  y  eso  es  exactamente  lo  que  estoy  haciendo.  Estoy  respetando  tu decisión de no meterme en lo tuyo. Si te dice que te necesita le dices: si me necesitas hagamos un 

acuerdo…   Nunca es necesario amenazar, ni permitir ser manipulado. Ahí empieza la liberación.  Pregunta: en los acuerdos con un niño menor, ellos quieren unas ventajas muy grandes y hay que irles  reduciendo  esas  ventajas;  por  ejemplo,  en mi  caso,  tengo  una  niña  de  10  años  que  tiene muchas tareas en vacaciones, y cuando le digo que la próxima semana voy a invitarla al cine pero que ella tiene  que terminar sus tareas, ¿es una amenaza?.  Respuesta:  para  que  no  haya  amenazas  necesitamos  permitir  que  las  personas  asuman.  La amenaza surge precisamente de no permitir que el otro asuma, ni de yo mismo decidir asumir. Así es  como  surgen  las  amenazas  y  las  agresiones,  por  eso  la  propuesta  es  totalmente  inversa.  En lugar de amenazar a una persona para que haga algo, yo le puedo decir: si tú no haces las tareas, no ves televisión, ahí  lo estoy amenazando. ¿Cómo haría eso mismo sin amenaza? primero hago un  acuerdo: mira,  hay  algunas  cosas  que  tú  te  puedes  ganar  y  aspiro  a  que  ganes  tantas  cosas como  resultados  de  tus  decisiones  y  que  llegues  a  ser  supremamente  abundante;  cuando  tú decides dejar de hacer algo, tú mismo decides dejar de ganar algo. ¿Ahí hay amenaza? no, ahí le estoy informando, le estoy contando lo que pasa si yo tomo una u otra decisión.   En el caso del niño que dejó de hacer las tareas, él dejó de ganar el derecho a la televisión, no se lo quité yo, por lo que no lo amenacé, lo que hice fue permitir que él asumiera el resultado de ganar algo,  o  de  no  ganarlo, mediante  una  acción decidida  por  él mismo. Ahí  es muy diferente,  es  la forma como planteas el asunto para la mente, de lo contrario la persona se convierte en alguien incapaz  de  asumir  decisiones  porque  el  mensaje  que  yo  le  estoy  dando  es  incoherente,  es inapropiado para su mente.   La  forma  de  transmitir  un  mensaje  no  debe  ser  amenazante,  sino  por  el  contrario  debe  ser valorado en la capacidad de la persona para asumir sus decisiones.  La persona amenazada necesitará tomar una decisión, pero esa decisión, desde sabiduría, no sería culpar a esa persona, sino otra cosa: asumir.  Pregunta: una niña de 10 años ya entiende cuando le hablas, pero un niño de 4 años que no quiere hacer algo que sabe que debe hacer, ¿cómo lo manejas si dice que no lo quiere hacer?  Respuesta: muy fácil: no lo hagas. Esa es la respuesta; no lo hagas, solo que necesitas informarle (esto  solo  es  cuestión  de  informar,  no  de  amenazar).  ¿Uds.  encuentran  una  diferencia  entre informar y amenazar? Informar es decirle a la persona el resultado que él mismo puede obtener de la decisión que está tomando, yo le estoy informando: si tú decides tomar por este camino, allí 

Page 247: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 12

puedes encontrar ciertas cosas… pero si decides tomar por este otro, allí puedes encontrar estas otras… tú decides cual tomas, yo te estoy  informando. Es distinto a decirle: si tú tomas por este camino  yo  te  voy  a  hacer  esto  y  si  tomas  por  este  camino  te  voy  a  dar  esto.  Ahí  lo  estoy amenazando, en el fondo es lo mismo, pero el mensaje es equivocado, porque no le permite a él asumir algo.  Pregunta: volviendo al ejemplo del niño de 3 o 4 años, a él  le encanta ver televisión y yo le digo que si se queda viéndola hasta tarde al día siguiente va a estar muy cansado y no va a poder ir al colegio. Él me dice que se queda viéndola y que va al colegio. Yo le dejo, pero al día siguiente no se levanta. ¿Ahí que hago?  Respuesta: ahí simplemente lo que es necesario hacer son cosas sencillas:  Primero  tengo  que  establecer  quién  decide  sobre  los  elementos  que  hay  dentro  de  la  casa: televisores, espacios… ¿quién decide lo que hay dentro de la casa? no es el niño de 3 años quien decide eso, eso lo deciden los padres. Yo no puedo tomar una decisión y luego culpar al niño de mi decisión.  Si  allá  hay  un  televisor  que  tiene  captada  la  atención  del  niño,  esa  situación  se  ha generado  porque  yo  decidí  poner  ese  televisor  allí  y  yo  decidí  permitir  el  acceso  del  niño  a  él. Entonces  yo necesito  tomar otras decisiones  si  no  considero que eso  sea  apropiado  y no  voy  a entrar en una lucha con ese niño. Simplemente vendo el televisor si el niño es muy pequeño.  Si  no  es  tan  pequeño,  entonces  hago  unos  acuerdos  con  él,  que  lo  llamamos  el  cronograma acordado  y  al  cronograma  le  añadimos  unas  herramientas  que  llamamos  los  beneficios  que surgen de  la decisión de  cumplir  el  cronograma, y  los beneficios que  se pierden  (no que yo  le quito,  sino  los  que  él  pierde)  de  su  decisión  de  no  cumplirlo  y  como  los  beneficios  son  algo importante para  la persona, entonces él empieza a asumir  la necesidad de  tomar decisiones de cumplimiento  para  poder  obtener  beneficios.  Él  empieza  a  madurar  internamente  y  dejar  de culpar a los demás de lo que me dan o no me dan. Es una herramienta sencilla de educación.  

Mientras yo imponga, los demás no asumen y se vuelven incapaces  Respuesta: una persona puede acostumbrarse a hacer un trabajo con la radio o con un televisor, eso no es problema mientras que haga sus funciones. Por eso digo: el problema no es que el niño vea televisión, sino que al día siguiente no se levanta a las tareas.  Las normas son amenazas. Para manejar eso es muy sencillo: se hacen acuerdos y esos acuerdos se sustentan en compromisos y los compromisos se sustentan en beneficios (no en amenazas). La idea es plantearle a la persona un beneficio, no una amenaza. La amenaza es: si tú no haces esto, yo te quito esto. El beneficio es: si tú decides (porque no le estoy obligando) hacer esto, obtienes esto (tú) y si decides no hacerlo no lo obtienes (tú, no yo).  Respuesta: ¿quién lo apaga? la mamá. Entonces simplemente se hace un acuerdo o se le informa al  niño  que  a  las  7  apagamos,  pero  es  importante  que  más  que  una  norma  sea  un  acuerdo. Simplemente pongámonos de acuerdo hasta qué hora vemos televisión para podernos poner de acuerdo a qué hora nos levantamos. Es plantearlo, es hablarlo.  

Para que no sea imposición hay que hablarlo con la persona (acuerdos)  Cuando se trata de niños muy pequeños yo les propongo a los padres una pequeñísima estrategia para no entrar en conflictos innecesarios cuando el niño aun no está suficientemente desarrollado 

Page 248: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 13

como para entender un acuerdo. Entonces  tú  colocas un  taquito por allí  escondido  (un  switch), entonces tú mueves el switch y dices: se fue la luz, y a las 7 curiosamente se va la luz.  Respuesta:  correcto,  se  pueden  crear  muchísimas  alternativas  de  creatividad,  crearle  otras opciones… muchas cosas. Realmente manejar los niños pequeños es muy fácil, los niños pequeños se  dejan manejar muy  fácil,  lo  difícil  es manejar  los más  grandes  y  con  ellos  se  pueden  hacer acuerdos porque ya entra en funcionamiento su centro racional.  

RESUMEN:   Si te sientes obligado: no asumes  Si sientes que los demás deciden por ti: no asumes  ¿Qué te llevaría a hacer cosas que no desearías hacer? sencillamente que tomas la decisión de 

hacerlas, aunque culpes a los demás. Entonces quita la última parte: no culpes a los demás.   Tomas  la  decisión  de  hacer  cosas  que  no  desearías  hacer  pero  tú  decides  hacerlas.  ¿Desde 

dónde las decides? desde comprensión o desde miedo. Alguna de las dos. Miedo a perder algo.  Veamos este ejercicio:  ¿Qué  diferencia  encuentras  entre  sentirte  manipulado  y  decidir  qué  hacer  frente  a  una situación?  Elenita dice que sentirme manipulado es buscar un culpable a mi decisión y que decidir qué hacer frente  a  una  situación  es  ser  consciente  de  que  yo  tomo  la  decisión  (ya  sea  por  miedo  o  por comprensión), pero la decisión es mía. No solamente asumo la decisión que tomo, sino que asumo el  resultado de mi decisión.  Eso  se  llama maduración mental o desarrollo  espiritual.  Todos  los resultados que yo obtengo en mi vida  se originan en  las decisiones que yo mismo  tomo, por  lo tanto no tengo por qué culpar a nadie.  Si no estoy satisfecho con mis resultados, lo que necesito es aprender a tomar otras decisiones y ahí no hay culpables de ninguna naturaleza.  Espero que esto no sea solamente una frase, espero que lo lleven a la práctica ahora mismo. Para llevar esto a  la práctica no necesitas ninguna cosa diferente de  la que ya tienes, que se  llama  la capacidad del entendimiento. No necesitas nada más:  Entiendo que sentirme manipulado es un error mío, culpo a  los demás. Entiendo que decidir es asumir mi vida, independientemente de si el resultado es el que espero o no. ¿Cómo se cambian los resultados? cambiando las decisiones. Así se obtienen otros resultados.   Si mi resultado es de malas relaciones, es porque yo estoy tomando decisiones de agresión o de irrespeto  a  los  demás.  Yo  tendría  la  necesidad  de modificar mis  decisiones  para  poder  obtener otros resultados. Yo tomo la decisión de respetar a los demás, tomo la decisión de dejar de agredir y  entonces  mis  resultados  serán  diferentes.  Son  mis  decisiones,  no  es  nada  más  que  mis decisiones.   Nunca nos enseñaron a decidir, ya es hora.  Cuando tú sientes que los demás o el medio deciden por ti, no eres tú mismo. Ni los demás ni el medio  deciden  por  ti,  tú  crees  esto,  pero  cuando  crees  eso  no  eres  tú  mismo.  Ese  estado 

Page 249: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 14

lamentable  se  llama el estado  del NO  SOY.  En ese estado  lamentable puede haber muchísimas personas, nosotros mismos, a través de muchísimos años podremos haber estado sumidos dentro de un estado mental que se llama el no soy yo mismo. No soy yo mismo no significa que yo no tomo decisiones, lo que significa es que yo culpo a todos los demás de mis decisiones; eso se llama no ser yo mismo.  Aspiramos a pasar a un estado interior que se llama el YO SOY. El estado de yo soy significa que renuncio total y definitivamente a culpar a nadie, ni a nada de las decisiones que yo tomo, y me dispongo a asumir por mi mismo los resultados que yo obtengo. Eso se llama el estado del yo soy.  Cuando estoy en el estado del yo soy, tengo una herramienta poderosísima: yo puedo modificar mis decisiones, por lo tanto puedo modificar los resultados que obtengo y puedo transformar mi vida  totalmente.  Pero  eso  solo  lo  logro  desde  el  estado  del  yo  soy.  Pero  si  mi  estado  mental interno es del no soy, no tengo ninguna posibilidad de transformarme, porque mi mente ubica el problema en un lugar donde el problema no está: lo ubica en los demás, lo ubica en el medio, lo ubica  en  las  circunstancias,  lo  ubica  en  el  planeta…  en  todas  partes menos  donde  el  problema realmente está: dentro de mí.  El  estado  lamentable  del no  soy  nos mantiene  esclavizados,  no  nos  permite  avanzar.  El  primer trabajo del desarrollo espiritual es alcanzar el estado del yo soy; de ahí para allá vienen todas las transformaciones maravillosas que yo quiera decidir hacer.  Respuesta: el estado del yo soy es el propósito de la vida, alcanzar ese estado. Alcanzar el estado del yo soy  significa vivir cientos o miles de experiencias diferentes que me muestren cuando no soy y cuando si soy.  Cuando tú culpas a los demás no eres tú mismo y estás en un estado lamentable que se llama el estado del no  soy  y  en  esas  circunstancias  tú  eres  totalmente manipulable. Manipulable  quiere decir que te sientes amenazado por todo, culpas a los demás de todo lo que sientes y de todo lo que haces surgen reacciones negativas. Ese es el estado de la esclavitud mental. Dejemos de ser esclavos, hay que pasar a ser libres ya.  ¿En qué momento pueden los demás o el medio decidir por ti? En ningún momento pueden ni los demás, ni el medio, ni las circunstancias, ni el universo, ni los maestros, ni  los ángeles, ni Dios decidir por ti. NADIE PUEDE DECIDIR POR TI. El mismísimo Dios, nuestro padre celestial, respeta la decisión que cualquiera de sus hijos toma. Lo respeta, no decide por ti, pero también te permite asumir el resultado de tus decisiones, él no lo asume por ti, hasta la misma muerte.  Respuesta: eso serían las limitaciones autoimpuestas: yo mismo me impongo la limitación y culpo a los demás.   Respuesta: yo tomo la decisión de preguntar cuál es el camino. Yo tengo 4 caminos aquí enfrente y yo  decido  preguntar  por  cual  me  voy,  la  respuesta  que  obtengo  de  la  vida  es:  bloqueos  o facilidades. SI se bloquea ya me respondió: no cojas por ahí. La decisión es mía, yo pregunté.   Grabación 40:  

Page 250: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 15

…asumir la situación significa que no culpo a nadie de lo que en ese momento está ocurriendo en mi experiencia (lo que sea que esté ocurriendo). Renuncio a culpar; estas son las herramientas de amor para la semana santa. No sufro, no culpo, entro a la herramienta de acción: actuar frente a una amenaza; entonces puedo decidir: 

‐ Negociar ‐ Delimitar o  ‐ Protegerme 

Si  puedo  negociar  o  puedo  delimitar  no  necesitaré  protegerme.  Si  no  se  pudieron  hacer  las  2 anteriores, la correspondencia te mostró que necesitas protegerte, tomar algunas precauciones.  Eso es evaluado y obviamente añadiendo las 2 anteriores: sin sufrimiento y sin culpar a los demás.   Además,  desde  sabiduría  voy  a  agradecer  lo  que  aprendo  de  la  amenaza.  ¿Qué  aprendo  de  la amenaza?  que  es  una  oportunidad  para  mantener  mi  paz  y  mi  serenidad  y  mi  aceptación, independientemente de lo que está pasando fuera.  Pregunta: ¿qué hago si no puedo ni negociar, ni delimitar, ni protegerme?  Respuesta: en ese caso tomo la reacción típica del no soy: trauma, quedé bloqueado, paralizado, mente  en  blanco…  ahí  simplemente  queda  en  manos  de  los  ángeles  lo  que  pueda  suceder después,  porque  la  persona  quedó  bloqueada  en  su  capacidad  de  decidir,  quedó  totalmente bloqueada. Ahí lo que los ángeles decidan será lo correcto.  Aun en el caso de que la amenaza te ha  llevado a una negociación donde tú consideras que has sufrido una pérdida, entonces la evaluación desde amor es: yo siempre tengo lo necesario, cuando 

pierdo algo es porque no lo necesito. Recuerden que lo necesario tiene una asociación directa con el  propósito  que  nos  trajo  al  mundo:  aprender  a  amar  y  aprender  a  ser  felices.  Por  lo  tanto siempre  tendré  lo  necesario,  jamás  me  faltará  lo  necesario.  Aun  en  el  caso  de  que  tuviera necesidad de desprenderme de algo que no es mío, porque nada es nuestro, usamos cosas pero no son nuestras, no poseemos realmente nada, podemos usar muchas cosas.  Respetar:  no  critico  ni  juzgo  a  las  personas  que  están  involucradas  dentro  de  la  amenaza, comprendo que hacen lo mejor que saben y lo mejor que pueden, y que lo que hacen es necesario además.  Finalmente me adapto al mundo donde estoy viviendo y asumo el resultado de mis decisiones. Eso  es  lo  que  se  llama  decidir  con  sabiduría.  Si  decido  con  sabiduría  ya  no  me  hago correspondiente  con  las  pruebas  a  la  sabiduría,  porque  si  ya  aprobé  un  curso  ya  no  necesito repetir la tarea.  Lean el  tema 4 con cuidado, desarrollen el ejercicio que está al  final del  tema 4. Entrenen en el ejercicio del yo soy,  jamás vuelvan a sentirse culpables, ni culpar a nadie, siéntanse libres de sus decisiones. Decidan lo mejor que puedan y acepten sus resultados como el proceso de la ley del universo.  Para el aspecto de la semana santa me gustaría sugerir 2 cositas sencillas: 

1. AYUNO MENTAL: renuncien por 8 días a aceptar en su mente ningún pensamiento que no sea de amor. Para eso apóyense en las doce oraciones. Hagan un ejercicio muy sencillo: 

2. Visualicen un rayo dorado que viene del amor del padre, la sabiduría del universo.  

Page 251: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 16

Si Uds. han ubicado cual puede ser su color más habitual (dependen de nuestros campos de acción o de nuestro desarrollo espiritual) sitúen una esfera de ese color encima de sus cabezas, porque ahí está su función. Permitan que el rayo dorado pase a través de esa esfera y penetre a su mente y simultáneamente invocan la sabiduría de su conciencia y le piden que descienda a su mente, que descienda a su personalidad.  Es  el  ejercicio  para  el  renacimiento  del  amor.  Lo  más  importante  es  el  ayuno  mental,  porque mientras yo mantenga en mi mente pensamientos de sufrimiento, de desarmonía, de miedo… no hay posibilidades de que el amor se manifieste a través del sufrimiento, no existe esa posibilidad, necesito limpiar mi mente.  Practiquen profundamente la oración “YO DECIDO” que está en sus manuales en este tema. Yo les sugiero repetir muchas, pero muchísimas veces esa oración, porque es una forma de reprogramar mi mente para ser totalmente libre. Ser libre significa alcanzar el estado de yo soy, ser yo mismo, dejar de ser una persona manipulable por ninguna circunstancia. Cuando yo sea consciente de mis decisiones  habré  trascendido  una  cantidad  gigantesca  de  limitaciones  mentales,  me  liberaré totalmente y empezaré a tener una vida de mayor satisfacción.  Tanto este  tema como el  siguiente  son  temas muy  importantes, puesto que nos permiten abrir nuestra mente  a  una  posibilidad maravillosa:  la  posibilidad  de  la  liberación  total  y  absoluta  de nuestras limitaciones adquiridas por los efectos de la cultura que desde hace miles de años existe en nuestro planeta. Todos estos procesos ancestrales, si bien es cierto que nuestra personalidad se renueva constantemente y siempre tenemos una personalidad nueva, no sucede de la misma manera con la cultura. La cultura es ancestral, es milenaria, y a menos que nosotros hagamos algo para romper esa cadena, seguimos esclavizados por ella. Cada vez que un niño nace (aun cuando su mente es  inocente)  la cultura del entorno se impregna sobre esa mente inocente y vuelven a repetirse  los mismos  procesos  durante miles  de  años.  Hasta  que  cualquiera  de  nosotros  en  un momento  dado  se  dé  cuenta  de  esto  y  tome  la  decisión  de  romper  esa  cadena;  entonces  se liberará de algo que  los Hindúes  llaman el  renacimiento permanente y constante. Esa  liberación depende  de  una  decisión  personal  que  nadie  más  puede  tomar,  sino  cada  uno  de  nosotros. Decíamos  que  la  decisión  de  cualquier  ser  humano,  en  cualquier  lugar  del  universo  es  algo absolutamente  sagrado,  tan  sagrado  que  el  mismísimo  Dios  y  todas  sus  jerarquías  y  maestros respetan  totalmente  la  decisión  que  cualquiera  de  nosotros  pueda  tomar,  en  cualquier  sentido que la tome. También respetan algo: que cada uno de nosotros asuma el resultado de su propia decisión.  Ninguna  de  las  jerarquías  del  universo  va  a  asumir  el  resultado  de  una  decisión  que alguien tomó; esa la asume la misma persona que la tomó. Ahí es donde empiezo el proceso de que yo tengo la facultad o de liberarme a mí mismo, o de mantenerme esclavo por miles de años. En este momento que estamos comprendiendo el profundo significado de asumir decisiones, me gustaría repasar algo que hablamos la vez pasada:  Aprender  a  decidir  es  una  ciencia  profundamente  interesante  y  poderosa.  Aun  cuando  parezca algo realmente muy sencillo, aprender a decidir tiene sus técnicas, no es difícil pero si yo no sé de qué se trata cometo el más elemental de los errores: culpar a los demás de las decisiones que yo tomo.  Hemos  trabajado  ya  que  es  imposible  que  una  persona  decida  por  otra,  lo  que  si  hacemos fácilmente es amenazar a los demás o nos sentimos amenazados por otros fácilmente. Ante esas amenazas yo no soy consciente de la decisión que yo tomo ante la amenaza misma, y como no soy consciente de esto lo que hago es culpar a los demás de la decisión que yo tomé. Mientras esa sea mi situación mental, mi problemática de esclavitud interna no tendría solución, porque yo no he 

Page 252: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 17

ubicado el problema donde el problema realmente está; yo estoy suponiendo, yo estoy pensando o  creyendo  que mi  problema  está  en  las  demás  personas;  yo  creo  que  está  en  el  entorno,  yo supongo  que  está  en  los  gobiernos,  yo  creo  que  son  las  estructuras  sociales  las  que me  están limitando… entonces comienzo el  trabajo del  rebelde  ignorante: a  tratar de  luchar para cambiar las estructuras, para modificar los gobiernos, para cambiar a las personas y para cambiar todo lo que está sucediendo fuera de mi, sin darme cuenta de que el único problema es que yo tengo una limitación mental. Ese es el único problema que necesitaría resolver.  El solo hecho de darme cuenta de dónde está el problema real, ubicarlo claramente en mi mente, en mi incapacidad de asumir mis decisiones, es un paso gigantesco en nuestra evolución que nos permite la liberación total, si aprendo a utilizarla. Esa es la gran importancia de aprender a decidir.  Las  decisiones  siempre  serán  nuestras  y  de  nadie  más;  pueden  ser  tomadas  desde  mi  propia ignorancia, o bien pueden ser tomadas desde mi propia sabiduría, ¿cómo saberlo? los resultados me  van  a  mostrar  claramente  desde  dónde  las  estoy  tomando.  El  primer  paso  es  asumir  mis decisiones, darme cuenta de que nadie más decide nada por mí, solamente yo lo hago; así culpe al que quiera, pero yo soy el que hago eso. El 2º paso es aprender a decidir con sabiduría. Cuando yo no he decidido con sabiduría, la vida a través de las leyes me muestra eso clara y fácilmente en lo que llamamos el resultado que cada uno obtiene. Lo obtiene en todo: en sus relaciones, en la salud, en las circunstancias externas que lo rodean, lo obtiene en el lugar que ocupa… lo obtiene en todo lo que sucede en su vida, ese es el resultado de sus decisiones, de nadie más.  Una vez comprendemos esto, podemos dar otro paso importantísimo: si lo que sucede en mi vida es el resultado de mis decisiones y nada más que eso, y lo que estoy obteniendo como resultado para mí no es satisfactorio, lo único que yo tendría que hacer es cambiar de decisiones, nada más que eso, entonces tendría otro resultado. Ese es el secreto de aprender a decidir. ¿Cómo  puedes  saber  si  tus  decisiones  se  originan  en  tu  comprensión  o  en  tus  limitaciones?  el resultado es lo que nos mostrará claramente donde se origina. Cualquier resultado o delimitación de  sufrimiento,  de  insatisfacción,  de  crisis,  en  cualquier  sentido  que  pueda  suceder,  se  ha originado en una decisión tomada desde mis  limitaciones, desde mi propia  ignorancia. Cualquier resultado de paz interior, de liberación, de mejora de relaciones, de éxito en la vida, de fluir con el orden del universo… se originará también en el resultado de mis decisiones desde sabiduría.  Respuesta: una decisión equivocada puede ser  igualmente necesaria a una decisión acertada. Lo necesario es independiente de lo agradable o de lo desagradable. Lo necesario es independiente del éxito o del  fracaso,  lo necesario es aquello que tiene el propósito de mostrarnos un camino que yo aun no conozco, y la forma de encontrar ese camino es a través del error. Por eso tomar decisiones  equivocadas  será  necesario.  Eso  no  implica  que  la  decisión  no  sea  equivocada  en  el sentido de que no voy a obtener el resultado que yo espero, pero es necesaria para reconocer que ese  no  es  el  camino.  Eso  es  lo  que  llamamos  la  trama  del  destino.  Evidentemente,  yo  decido diseñar  un  destino;  esa  primera  decisión  la  estoy  tomando  desde mi  conciencia  y  lo  decido  en razón a mi necesidad de completar una información en mi conciencia y lo hago con el propósito de enfrentarme a situaciones que no manejo para aprender a manejarlas (ese es el 1er diseño que yo decido). Ya cuando estoy involucrado dentro de la materia física y mi destino se ha instalado como una  programación  de  personalidad  con  un  sistema de  creencias,  entonces  ya mis  decisiones  se originan en ese sistema de creencias, y toda decisión originada en una creencia es una decisión de la  ignorancia  que  puede  ser  acertada  o  no.  Esto  es  inevitable  y  es  igualmente  importante  y necesario.  

Page 253: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 18

Una vez hemos avanzado suficientemente en este proceso como para reconocer esa dualidad de la  creencia  falsa  o  la  creencia  verdadera  verificada  a  través  del  resultado,  entonces  yo  puedo tomar otras decisiones que es donde empieza el proceso de aprender a decidir sabiamente.   Si ya verifico que algunas decisiones me traen sufrimiento y me traen malos resultados, y verifico que  otras  producen  el  efecto  contrario:  me  traen  satisfacción  y  me  traen  buenos  resultados, entonces  yo  comienzo  a  clasificar  esto:  voy  desechando  aquellas  creencias  que  me  llevaban  a tomar decisiones  falsas y me voy quedando con  las verdades que me  llevan a  tomar decisiones correctas.  ¿Cómo transmuto el destino? cambiando mis creencias. El destino se instala sobre el sistema de creencias,  allí  es  donde  se  instala.  En  la medida  que  cambio  el  sistema  de  creencias  cambio  el destino.  Respuesta: para guiarme vamos a usar la ley; la ley se verifica en los resultados, no en lo que yo creo,  sino  en  los  resultados  que  observo.  Hay  2  características  típicas  de  la  personalidad:  la característica  del  yo  creo:  ahí  está  instalado  el  destino.  En  la  medida  en  que  yo  trabajo  en  la transmutación  del  destino,  empiezo  a  desarrollar  la  2ª  característica  de  la  personalidad:  la característica  del  yo  sé.  Cuando  ya  tengo  claramente  definido  esto  en  mi  interior,  yo  dejo  de tomar  decisiones  desde  lo  que  yo  creo  y  comienzo  a  tomar  decisiones  desde  lo  que  yo  sé;  ahí transmuté el destino porque transmuté creencias en verdades y al tomar decisiones desde lo que yo sé, inmediatamente los resultados que yo obtengo son los que yo sé cómo obtener.  Cuando  yo  creo  que  sé  cómo  obtener  un  resultado,  la  vida me  desengaña  fácilmente  de  esto, porque la vida aspira a lo mejor, aspira a tener satisfacción en todo lo que hace: en sus relaciones, en su trabajo... en todo. Esto es a lo que aspira, pero no es lo que sucede. Si yo aspiro a algo y lo que sucede es diferente a lo que aspiro, ¿qué pasó? que yo no sé. Yo creía que sabía, pero la vida me mostró que no sabía. Si estoy asumiendo correctamente la vida, yo me voy a decir a mi mismo (sin culpar a nadie): comprendo que yo creí que sabía, pero el resultado me muestra que yo no sé, y  entonces me  dispongo  a  aprender.  Ese  es  el  paso  fundamental  del  desarrollo  espiritual:  me dispongo a aprender  lo que no  sé.  ¿Cómo  lo aprendo? observando  la  ley en  los  resultados que obtengo.  Si  yo  no  sé  cómo obtener  el  resultado que deseo obtener,  es  porque no  lo  sé  y  para poder  darme  cuenta  de  esto  es  porque  el  resultado  es  inverso  a  lo  que  yo  esperaba.  En  ese momento me daré cuenta de algo: necesito cambiar la forma de pensar. Mientras piense de esa misma manera, mientras actúe de esa misma manera, no podré obtener otro resultado. ¿Dónde encuentro  información para cambiar mi  forma de pensar? el  solo hecho de que una persona se haya dispuesto a cambiar la forma de pensar lo hace correspondiente con recibir esa información, hay muchas formas de recibir esa información; las más cercanas y usuales pueden ser a través de los mismos seres humanos que ya hayan descubierto ciertas leyes. Hay otras un poco más sutiles que también estarán disponibles: vienen de los ángeles, o vienen de los maestros, depende de la condición que la persona haya desarrollado internamente, se hace correspondiente con eso.  Cuando  yo  ya  tengo  una  nueva  información  que me  permite  orientar  mi  pensamiento  de  una manera  diferente,  entonces  puedo  tomar  decisiones  de  sabiduría  y  mis  resultados  cambiarán instantáneamente; ahí transmuté el destino. Ese es el proceso.  ¿En qué parte de este proceso consideran ustedes que se encuentran ahora?   Respuesta: eso es un aspecto típico del destino que te está enseñando algo fundamental que ya estás manejando muy bien. Vamos a decir algo muy sencillo: acepto que  lo que yo quiero no es 

Page 254: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 19

necesariamente  lo  que me  corresponde.  Ahí  es  donde  está  la  dificultad:  yo  acepto  que  lo  que quiero puede no ser exactamente lo que necesito. Yo estoy ilusionadísimo con lo que quiero, pero la  vida me muestra  que  eso  no  es  lo  que  necesito;  entonces  paso  a  la  siguiente  herramienta: agradezco  y  valoro  a  la  vida  que  me  ha  mostrado  que  no  necesito  eso  que  yo  quería  y  me dispongo a que la vida me muestre qué es lo que necesito para dedicarle toda mi fuerza a eso. Ahí empieza el secreto. El problema está en el quiero; si yo quiero tal cosa es porque yo creo, pero la vida me desengaña  rápidamente: no se dio, entonces no  lo necesitaba. Yo creía que necesitaba eso pero ahora me di cuenta que no, lo que necesito es otra cosa: necesito aprender a aceptar y a tomar decisiones con sabiduría.  La decisión que tomaste fue de sabiduría: darle las gracias a la persona y decirle: no se preocupe, aquí  no  ha  pasado  nada,  hubo  un mal  entendido,  en  cualquier momento  en  que me  necesites estoy  a  tu  servicio  y  a  tu  disposición…  esa  es  la  decisión  correcta.  El  resultado  de  eso  viene después, por ahora has hecho un buen aprendizaje en ese pedacito.  Pregunta:  ¿una  persona  que  lucha  por  sus  ideales  y  que  quiere  conseguir  algo  y  que  se  le presentan dificultades, esa persona debe en un momento dado decir ¡no, ya no puedo más! Y no seguir adelante?  Respuesta: Cuando una persona lucha ante algo que la vida le está mostrando que no es para él, es  lo  que  se  llama  una  persona  terca,  obstinada,  ignorante…  vamos  a  decir  algo  para  que  nos quede claro:  lo que  llega a nuestra mente como un sistema de creencias es el  resultado de una cultura ancestral y milenaria. Si observamos con cuidado cual es el resultado que la humanidad ha obtenido en los últimos 10.000 años, veremos que la historia de todos los pueblos de la tierra, sin excepción alguna, es una historia de guerras, de violencia, de sufrimiento, de agresión… esa es la historia.  Esos  resultados  que  podemos  verificar  a  través  de  la  historia,  ¿dónde  se  originan?  en  una concepción  mental  de  cada  uno  de  los  individuos  que  componen  la  sociedad,  una  concepción equivocada pero necesaria. Mientras una persona no sea capaz de romper esa cadena ancestral, su vida seguirá manteniendo la misma característica que lleva la experiencia humana desde hace 10, 12 o 15 mil años.   La  única  forma  de  salir  de  esto  es  que  yo  cambie  mi  esquema  mental,  por  eso  proponemos cambiarlo. Cuando tú dices que todo lo que nos han enseñado es equivocado, puede ser que sea totalmente  equivocado,  pero  recuerden  que  es  totalmente  necesario.  ¿Por  qué  puede  ser necesario que alguien aprenda algo equivocado? para que por sí mismo aprenda a salir del error y a encontrar la verdad, porque la verdad sola no puede ser enseñada, tiene que ser deducida por la  experiencia. Por eso es necesario aprender conceptos equivocados para poderlos  transmutar por mí mismo.  Grabación 41: hasta el minuto 7:28 corresponde al final del tema 3. A partir del min. 7:28 se repite la grabación 31, minuto 7:50 (que es la pág. 6 de este tema) donde empieza este tema.  En el min. 28:50 de la grabación 41 se va a los ejercicios del tema 3.  Grabación 42: preguntas del tema 3, hasta el minuto 30:  Estamos en la parte más importante de este taller, se llama: aprender a decidir con sabiduría. Decisiones siempre tomaremos, porque es inevitable. Consciente o inconscientemente, culpe o 

Page 255: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 20

no culpe a los demás, las decisiones siempre son mías. Pero aprender a decidir con sabiduría es toda una ciencia.   ¿Qué es la manipulación del medio?  Grabación 43:  …si permito que las dificultades me afecten, yo no he aprendido de ellas y por lo tanto las necesito. Cuando a mí las dificultades no me afecten, ya aprendí lo que me enseñan y ya no las necesito, desaparecen.  Respuesta: cuando las aceptas viéndolas en un tercero es porque no aceptas el destino de ese personaje. ¿Qué es lo que no estás aceptando? el destino de otro. No tiene porqué afectarte el destino de otro. El tuyo tampoco tiene por qué afectarte. El tuyo simplemente lo aprovechas, el de los demás lo aceptas. Así de simple.  Respuesta:  empecemos  por  decir  algo:  los maestros  no  se  equivocan,  los  que  yo  creo  que  son maestros y no lo son si se equivocan, pero si de verdad se trata de un maestro, el maestro no se equivoca  y  podríamos  definir  la  situación  de  la  siguiente  manera  (independientemente  de maestros o no):  cada uno de nosotros  tiene una  función por cumplir  (todos sin excepción)  y no tiene que decírnoslo un maestro, nos lo dice la vida. Si yo me niego a cumplir la función que a mí me  corresponde,  (porque  tengo  el  derecho  de  hacerlo,  porque  puedo  tomar  esa  decisión  y mi decisión será respetada por los maestros) esa decisión me lleva a tratar de hacer una función que no es la que a mí me corresponde. Al tomar esa decisión me voy a enfrentar a un bloqueo total, me empieza a ir mal en todo porque esa no es mi función, pero ese es el resultado de mi decisión. Pero no fue el maestro el que se equivocó, fui yo. El maestro simplemente (interpretando lo que tú me estás diciendo) le puede haber dicho a la persona: tu función en la vida es esta, pero eso no es  una  cosa  específica  para  una  persona,  eso  es  para  todos  los  seres  humanos,  sin  excepción. Todos  tenemos  una  función  en  la  cual  nos  va  a  ir  bien,  pero  hay  mucha  gente  bloqueada precisamente por lo que tú estás diciendo: deciden no hacer la función que vinieron a cumplir al mundo; el resultado es un bloqueo, crisis en todos los sentidos. Eso es real, pero no es el maestro el que se ha equivocado, soy yo, que no quiero hacer lo que me corresponde,   , yo puedo tomar esa decisión, pero necesito asumir ese resultado: bloqueo. Eso es lo que realmente pasa.  Respuesta: la persona que es terca necesita asumir el resultado de su terquedad. La función de la persona que está dispuesta a servir, es dar la información necesaria. Si la persona quiere hacer uso de esa información puede, si no quiere hacer uso tiene derecho, pero lo que necesita es asumir los resultados de la decisión que la persona misma toma.  Si alguien me ha dado una información que puede ser útil, pero yo decido no usarla, yo no puedo culpar a la otra persona, ese es mi problema.  Los maestros dicen: después de  los 18 años no hay hijos ni padres,  solamente hermanos y debe 

desaparecer en  su  totalidad cualquier  característica de autoridad para dar paso a  la  libertad de 

asumir decisiones.  Para  concluir  este  tema  de  las  decisiones  recordemos  algo  que  hemos  estado  explicando:  para decidir con sabiduría primero necesitamos poder definir qué es sabiduría.  

Page 256: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 21

SABIDURÍA consiste en comprender cómo está organizado el universo y fluir de acuerdo con sus leyes. Para hacer esto de una manera sencilla necesitamos utilizar las 7 herramientas de amor que ya  conocemos.  De  hecho,  las  situaciones  del  destino  que  tienen  el  propósito  de  permitirnos alcanzar  la  sabiduría,  lo  que  nos  enseñan  son  7  herramientas  de  amor,  por  lo  tanto  podemos 

concluir que LA SABIDURÍA ESTÁ EN EL MANEJO DE LAS 7 HERRAMIENTAS. Para decidir con sabiduría necesitarías aprender a decidir desde las 7 herramientas de amor. Por eso decimos:   Decido ACEPTAR las situaciones a mí alrededor como necesarias para cada quién y para mí mismo 

y decido no sufrir ante ellas. Decido ASUMIR los resultados de mi propia vida, de mis propias 

decisiones, decido asumir mis sentimientos y todo lo que a mí alrededor sucede generado por mí 

mismo, y no culpo a nadie por ello. Decido ACTUAR frente al mundo y puedo tomar diferentes 

decisiones en mi actuar. Este ejemplo lo poníamos ante una amenaza: decido negociar, decido 

delimitar o decido protegerme de acuerdo a como la situación se presente. Si pierdo algo 

comprendo que no puedo perder lo que necesito, pierdo exactamente lo que no necesito. 

 

Cuando algo se va de tu vida es porque no lo necesitas, y cuando algo llega a tu vida es porque si lo necesitas, entonces no sufras por eso, acéptalo como parte de tu aprendizaje.  Pregunta: ¿Delimitar no sería necesariamente no aceptar?  Respuesta: por eso primero planteamos negociar: hacer acuerdos y generar compromisos. Cuando después de haber agotado la herramienta de negociación no hay posibilidad de un acuerdo, solo queda  una  herramienta:  delimitar  y  si  la  delimitación  se  complicara,  tendrías  que  entrar  a protegerte, pero habría que comprender que yo me hice correspondiente con esa situación, por lo tanto vuelvo a asumir y no culpo ni  sufro por eso, es  la  forma de decidir  con sabiduría ante  las situaciones de la vida.  

Decido AGRADECER lo que aprendo de toda dificultad que la vida me presenta.  ¿Qué  puedo  aprender  de  las  dificultades?  aprendo  a  mantener  la  paz  interior,  aprendo  a  no permitir que lo que sucede fuera afecte mi estado mental. Las dificultades me llevan al reino de Dios dentro de mí, porque me vuelvo invulnerable a ellas, por eso las dificultades tienen un valor tan grande que pueden agradecerse profundamente. ¿Cómo llego al reino de Dios? no es a través de la oración, sino a través de enfrentarme a las dificultades sin permitir que ellas alteren mi paz, eso es lo que es un maestro.  ¿Cómo llega un maestro a ser inofendible? enfrentándose a todas las ofensas posibles sin permitir que alteraran su paz. Tú no puedes ofender a un maestro, eso es imposible, no importa lo que tú hagas, no  importa  lo que tú  le digas, no  importa cómo actúes, él no se ofenderá contigo ni con nadie. Comprenderá, se dará cuenta de que haces lo mejor que puedes equivocándote, pero no se ofenderá  contigo.  ¿Cómo  hizo  él  para  alcanzar  esa  condición?  enfrentándose  a  personas ignorantes para él desarrollar su armonía interior. Es decir, yo solo llego al reino de Dios a través de las crisis y las dificultades.  ¿Por qué hizo el maestro Jesús esta enseñanza maravillosa que celebramos en la semana santa?, ¿por qué se enfrenta él a lo que se enfrentó que nos parece tan dramático? para mostrarnos que a pesar de todo lo que pasara fuera, él no perdía su paz, no culpaba a nadie, asumía totalmente su proceso divino, y por eso a  los 3 días y medio  resucitaba. Eso es exactamente agradecer  lo que 

Page 257: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 22

aprendo  de  las  dificultades,  es  la  capacidad  de  resucitar  en  amor  y  en  espíritu,  es  alcanzar  la inmortalidad.  

Me dispongo y decido VALORAR que siempre tengo lo necesario.  Lo necesario no se mide en cantidad, lo necesario se mide en el resultado interno. Si yo soy capaz de ser feliz con lo que tengo, tengo lo necesario.  Dicen los maestros:  

 

SI NO ERES CAPAZ DE SER FELIZ EN LA ESCASEZ, MENOS LO SERÁS EN LA ABUNDANCIA.  

AQUEL QUE NO VALORA LO QUE TIENE, JAMÁS PODRÁ ACCEDER A LO QUE NECESITA.  En frases sencillas los maestros nos dan una gran sabiduría. Necesitamos asimilar ese contenido; la felicidad no depende de lo que pasa fuera, la valoración no es una cantidad, es lo necesario para ser  feliz,  pero  si  no  puedes  ser  feliz  con  poco,  tampoco  lo  serás  con mucho.  ¿Dónde  aprendo realmente a  ser  feliz?  con poco, en  la escasez es donde aprendo a  ser  feliz, ese es el  valor que tienen las dificultades. Valora que siempre tienes lo necesario, siempre tendrás lo necesario, pero no lo valores en cantidad, eso es lo necesario para ser feliz.  Decido RESPETAR a todos los seres vivientes en la función que tienen, en la forma que tienen, en el 

destino, en sus comportamientos, en sus decisiones, en sus actitudes… es decir, decido jamás 

criticar ni juzgar a nadie por ninguna razón, ni en pensamiento, palabra, ni obra y me hago 

correspondiente con ser respetado yo mismo. 

 

Finalmente, decido ADAPTARME al resultado de mis decisiones y al medio en el que me 

corresponde vivir sin sufrir por eso. 

 

Eso  se  llama  decidir  con  sabiduría.  Aprender  a  decidir  es  una  ciencia,  todos  decidimos,  a  cada instante estamos tomando decisiones, no necesariamente de sabiduría.  Respuesta: extraordinario porque somos capaces de mantener  la paz que es  lo más valioso que tenemos nosotros. Si  nadie  puede  quitarme mi  paz,  nada  podrán  quitarme.  Si  aprendí  eso  ya encontré el  reino de Dios  y  ya  las puertas  se abren. Obviamente  las escaseces  se originan en 2 situaciones: 

1. En que no he aprendido lo que enseñan y 2. En que insisto en violar la ley 

Si dejo de hacer esas dos cosas las escaseces desaparecen, pero necesito aprender de ellas. Toda situación,  por  difícil  que  sea,  ante  la  que  tú  mantengas  tu  paz,  puedes  darle  gracias  porque aprendiste algo muy valioso y las cosas se solucionarán.  ¿Quién dijo que para ser feliz se necesitaba estudiar? ¿alguien ha dicho eso? si eso fuera así todos los que han estudiado serían felices. Si  lo que esperas es  la  felicidad de  tus hijos, procura que aprendan  sabiduría.  El  estudio  no  nos  da  la  sabiduría,  nos  da  conocimiento,  pero  un conocimiento utilizado sin sabiduría no trae satisfacción.  Si  tuvieras que escoger entre  sabiduría  y  conocimientos,  ¿con  cuál  te quedarías?  Sabiduría.  Y  si pudieras manejar tus conocimientos con sabiduría ¿qué pasaría? sería mucho más extraordinario. ¿Saben  qué  se  entiende  por  sabiduría?  persona  con  capacidad  de  ser  feliz.  Mientras  que  por 

Page 258: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 23

conocimientos se entiende: persona que se llena de ilustración, pero no necesariamente sabe ser feliz,  lo  más  probable  es  que  no  sepa  cómo,  lo  más  probable  es  que  su  misma  ilustración  se convierta en un obstáculo para su felicidad, porque no sabe cómo manejarla.  El  propósito  que  tenemos  al  estar  en  estos  talleres  es  alcanzar  una  condición  que  se  llama  la condición  del  discípulo  de  sabiduría  o  discípulo  de  amor.  El  discípulo  en  cualquier  momento puede convertirse en maestro. El 1er paso es alcanzar la característica de discípulo. El discípulo es aquel que asume las dos primeras herramientas de amor (aceptar y asumir) y trabaja con las otras.  No asumir las propias decisiones es un vicio mental, es un vicio generalizado en la humanidad, la mayoría  de  las  personas  inconscientemente  (porque  no  es  muy  conscientemente)  se  la  pasan culpando a los demás, culpando al medio, culpando a cualquier circunstancia o aun culpándose a sí  mismo  de  lo  que  les  pasa  en  su  vida  y  están  cometiendo  el  más  grande  de  los  errores:  el culpable no existe en el universo, y menos  los demás. Eso se  llama exactamente no asumir mis decisiones. Yo asumo una decisión, obtengo un resultado y luego culpo al otro. ¿Está claro cuál es el problema?  En adelante: tomas una decisión, asumes tu resultado y no culpes a nadie. El resultado puede ser positivo o negativo dependiendo de la característica de tu decisión. Si tu decisión es de sabiduría, el resultado será satisfactorio. Si tu decisión es de ignorancia, el resultado te lo mostrará, pero no culpes a nadie.  Podemos concluir este tema con esta frase:  UN DISCÍPULO JAMÁS PODRÁ SER MANIPULADO, PORQUE ÉL ASUME TODAS SUS DECISIONES 

 No puedes manipular a un discípulo y menos a un maestro.  Podemos concluir con que:   

LA MANIPULACIÓN NO EXISTE MAS QUE EN LA MENTE DE LA PERSONA QUE  CULPA A LOS DEMÁS DE SUS PROPIAS DECISIONES. 

 En psicología se utiliza con mucha frecuencia el  término manipulación… “a Ud.  lo manipularon”. Eso no es cierto, yo culpé a los demás de mis decisiones es lo correcto, nadie me manipuló.  Respuesta:  un  discípulo  es  quien  cumple  las  dos  primeras  herramientas:  aceptación  y  asumir. Significa que el discípulo ha renunciado total y definitivamente a cambiar  las circunstancias a su alrededor  porque  ha  comprendido  que  las  circunstancias  a  su  alrededor  son  el  diseño perfecto que  él  necesita  para  hacer  su  transformación  interior.  Por  lo  tanto,  si  él  cambiara  lo  que  pasa fuera, dejaría de cambiar lo que pasa dentro, y ahí cometería un error grandísimo. Por esa razón el discípulo renuncia a cambiar lo que pasa a su alrededor.  El discípulo como aun no es maestro, tiene derecho a sentirse mal, tiene derecho a equivocarse, tiene derecho a  tomar decisiones erradas,  tiene derecho a sufrir,  tiene derecho a  fracasar, pero jamás se le ocurrirá culpar a nadie por eso.  Con esas dos condiciones se es discípulo. El discípulo puede sufrir pero no culpar a nadie de su sufrimiento. El discípulo puede cometer errores, pero no culpar a nadie de sus errores. El discípulo puede tener crisis, pero no culpar a nadie de sus crisis. Con esas dos condiciones ya se es discípulo. 

Page 259: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 24

 ¿Por qué discípulo y no maestro? porque el maestro ya no sufre, el maestro ya no comete errores, el maestro ya no hace ese tipo de situaciones que lo llevan a ir en contra del orden del universo… el discípulo sí porque está aprendiendo, tiene derecho a hacerlo. Lo que no tiene derecho a hacer un discípulo es: 

‐ A culpar a nadie, ni ‐ A tratar de cambiar a los demás o al medio 

Porque entonces dejaría de ser discípulo.  El ser discípulo es un reto. Podemos decir que mientras yo sienta que existe la manipulación, no soy discípulo, porque no estoy asumiendo mis decisiones. Alguien me amenaza, pero yo ante  la amenaza necesito tomar una decisión, y esa decisión es mía, y si a mí se me llega a ocurrir culpar a la  persona  que  me  amenazó  por  la  decisión  que  yo  tomé,  ya  dejé  de  ser  discípulo  y  pasé  a aspirante a discípulo. Y si además de culparlo decidí agredirlo, entonces ya me pasé a ignorante de turno y así puedo ir pasando para abajo o para arriba, depende de qué decido hacer.  Si  yo ya decido no agredir a nadie, ya  soy un ASPIRANTE A DISCÍPULO. Si  ya decido no culpar a nadie, ya soy DISCÍPULO. Siempre y cuando haya decidido no interferir con el medio externo.   El primer error, que lo trabajamos profundamente en el curso de aceptología, es tratar de cambiar el entorno, tener ideales. Ese es el primer error necesario, pero es un error grandísimo. Mientras yo esté tratando de modificar cualquier cosa a mí alrededor la respuesta es simple: yo no acepto lo que pasa a mí alrededor, por eso trato de modificarlo y no lo acepto porque no comprendo que mi malestar no se origina en lo que está fuera, sino en lo que está dentro. Yo quiero superar mi malestar  interior  cambiando  a  los  demás,  cambiando  los  gobiernos,  cambiando  las  estructuras, cambiando  las políticas… así es como quiero solucionar mi malestar  interior, pero por ahí no se soluciona. Mi malestar interior se soluciona cuando yo comprendo que puedo tomar la decisión de no permitir que lo que pasa fuera me afecte, ahí estoy haciendo un buen uso de las circunstancias externas. A eso vinimos al mundo, esa es la característica del discípulo.  Lean la oración “yo decido”, es una de las 7 oraciones que hemos desarrollado con el propósito de apoyar  nuestro  cambio  interno,  pero  específicamente  para  este  taller.  A  mí  me  gustaría proponerles que hicieran un intenso uso de esta oración para que se grabe en nuestra mente: que solamente yo decido y nadie más lo hace por mí. Cuando yo aprenda a decidir con sabiduría y a asumir el resultado de mis decisiones, me habré liberado de cientos de miles de años de cultura, entonces seré  libre, entonces me sentiré totalmente  libre y  feliz, porque comprendo que soy yo mismo quien decide hacer o no hacer algo ante un medio cualquiera, no importa donde vivas ni dónde estés, eres tú el que decides y porque sé que es parte del destino que yo mismo diseñé, me propongo y decido aprovecharlo para apoyar mi propio desarrollo espiritual.  El  desarrollo  espiritual  requiere  vivir  en  un  mundo  de  mortificación  y  prueba  (así  se  llama  el planeta  tierra).  ¿Por  qué  de mortificación  y  prueba?  Porque  la mortificación  pone  a  prueba mi capacidad  de  no  permitirme  mortificarme.  Cuando  todo  lo  que  sucede  a  mí  alrededor  es mortificante para mí, significa que yo no he adquirido una capacidad: la  invulnerabilidad ante  lo que sucede fuera, pero ¿qué mejor sitio para aprender eso que el planeta tierra?  Si  tu vas a un mundo de maestros, ¿cuándo vas a aprender a  tener paz? nunca, porque no hay ningún  reto,  no hay nada  con qué medirte,  no puedes  saber quién eres ni  cómo eres.  La única forma de saber quién soy y cómo soy es enfrentándome a situaciones difíciles. Si no tienes ningún 

Page 260: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 25

tipo de reto de ninguna especie, ¿cómo sabes qué hay dentro de ti? no tienes ni idea, por eso es necesario pasar por este tipo de mundos.  Cuando tú ya sabes que dentro de ti encontraste el reino de Dios, ya no necesitas más pruebas y pasas a vivir con los maestros. Mientras tanto eso no será posible, porque no te has reconocido a ti mismo como hijo de Dios.  Fíjense que la enseñanza del maestro Jesús y lo que está en la Biblia tiene profundos mensajes de sabiduría. Cuando Judas le da el beso a Jesús, Jesús le dice: he aquí que con un beso entregas al hijo  del  hombre  (no dijo  al  hijo de Dios).  El  hijo del  hombre  son  los  cientos  y miles de  años de cultura  acumulada  en  nuestro  sistema  de  creencias,  ese  es  el  que  se  entrega  para  que  sea crucificado, para que muera en la cruz, para que pueda renacer el hijo de Dios. Es así de sencillo. Entonces, yo decido ser feliz: es crucificar aquello que ya no necesitas, porque es el estorbo para tu felicidad. Por eso concéntrense mucho en el proceso de hacerte consciente de la necesidad de decidir  y  asumir mis  decisiones,  pero  decidan  con  sabiduría.  Aun  decidiendo  desde  ignorancia, asuman sus resultados, no culpen a nadie.     

Page 261: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 26

✪ EJERCICIO DE RECOPILACIÓN Nº 4 ✪ (ES IMPORTANTE PARA TI, ASUMIR LA BÚSQUEDA DE TUS PROPIAS RESPUESTAS)

Grabación 44  1. ¿Qué formas de manipulación puedes reconocer en el medio de vida actual?

 Las amenazas… muchas situaciones que vimos al principio del tema. Había amenazas de personas, desde el niño más pequeñito recién nacido te está amenazando, pero depende de ti lo que hagas frente a eso, él no te está manipulando. La propaganda comercial: los gérmenes toman unas dimensiones en las propagandas que no las tienen. La cucaracha es el  animal  más  calumniado  de  todos.  Eso  es  solamente  trauma  aprendido,  fobias…  la propaganda es parte de  la  forma de adquirir  fobias.  Todos  los escrúpulos,  las personas que  creen  que  se  van  a  infectar  de  todo  son  los  que  más  enferman,  se  vuelven hipocondriacos,  precisamente  porque  la  propaganda  nos  está  vendiendo  una  imagen distorsionada  de  la  realidad:  no  son  los  gérmenes  y  las  bacterias  las  que  generan enfermedades, es nuestro sistema  inmunológico que se deteriora por malos hábitos de vida y por malos hábitos de pensamiento y le echo la culpa a la bacteria. Otra vez estoy culpando a alguien.  Digamos que las normas culturales y legales son formas manipuladoras si yo permito que eso suceda. La cultura tiene cientos de miles de años de tradición de sufrimiento, si eso es lo que seguimos transmitiendo, el problema es que yo decido hacer eso.  Las  noticias  y  los medios  de  comunicación  recogen  precisamente  todo  lo  negativo  y  lo concentran  en media  hora  de  noticias  cuatro  veces  al  día.  Y  finalmente  la  agresión  de personas y de animales, plantas… puede haber muchas cosas, pero si tú llegas a culpar a cualquiera de ellos, el problema es tuyo.  Que  nos  quede  clarísimo  algo:  la  manipulación  no  existe  más  que  en  la  mente  de  la persona que culpa a alguien o a algo de  lo que a él  le  sucede,  y no asume sus propias decisiones frente a un hecho cualquiera.   Por esto, nadie puede manipularme a mí, yo lo culpo a él.  

2. ¿Ante qué situaciones sientes que estás siendo manipulado?

 Solo cuando culpo a alguien. Renuncien a culpar a nadie. Me siento manipulado cuando estoy culpando a alguien de las decisiones que yo mismo estoy tomando.  Yo mismo me manipulo y culpo al otro.  

3. ¿Cómo harías para evitar que las circunstancias externas te manipulen?

 Necesito  aprender  a  decidir.  Recuerden  esto:  mis  decisiones  pueden  ser  acertadas  o equivocadas. Si son equivocadas el resultado me lo mostrará, no culpo a nadie, ese es el resultado  de  mi  decisión.  Si  mi  decisión  es  acertada,  el  resultado  me  lo  mostrará,  no tengo que agradecerle a nadie, es mi decisión y valoro  lo que aprendí y me dispongo a enseñar lo que aprendí.  

Page 262: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 27

Cuando  te dispones a  asumir  totalmente  tus decisiones,  dejas  automáticamente de  ser manipulable  y  te  conviertes  en  discípulo,  solo  por  asumir  totalmente  tus  decisiones.  El discípulo  puede  convertirse  en  maestro  y  el  maestro  en  inmortal.  Por  eso  dicen  los maestros  que  la  ciencia  del  asumir  te  llevará  a  la  inmortalidad,  al  despertar,  al renacimiento.  

4. ¿Cómo podrías neutralizar la manipulación comercial?

 Todos los días estamos siendo bombardeados por manipulación comercial. Observen con cuidado las propagandas y verán que son totalmente manipulativas si tú lo permites. Te llenas de fobias, de traumas, de escrúpulos… con las propagandas de los detergentes.  Parece  como  que  el  problema  de  la  humanidad  fueran  las  bacterias.  No  es  posible eliminar  las bacterias, sería como  intentar quitarle a  la naturaleza sus propias defensas. Las bacterias son necesarias, cumplen una función importantísima, el problema es que yo haya debilitado mi sistema inmunológico. No te laves tanto las manos, pero vigila más tu alimentación y tus pensamientos.  Yo  le  tenía  también  algo de molestia  a  algunos  insectos,  entre  ellos  la  cucaracha,  pero trabajando en esto ya me ha sucedido en 2 ocasiones algo simpático: dejaba mis zapatos al pie de  la cama y el calorcito de  los zapatos  les gusta a  las cucarachas. Al ponerme el zapato  de  pronto  sentí  algo  en  el  pie,  hay  algo  dentro  del  zapato…  la  primera  vez me asusté  bastante  y  cuando  me  quité  el  zapato  había  una  cucaracha  grandota.  Me incomodó la cosa pero manejé  la situación, pero esta semana me volvió a suceder y no sentí la más mínima molestia, dije: debe haber una cucaracha en mi zapato. Con toda la tranquilidad.  El asunto es solamente mental, nada más que mental, no representa ningún peligro.  Una vez coloqué la mano sobre una abeja porque no la vi y ella se sintió agredida y me picó.  Pero  la  abeja  no  tuvo  la  culpa.  Vamos  aprendiendo.  Yo  no  la  vi  y  ella  se  sintió agredida, no hay culpables.  Empiecen  a  limpiar  su mente.  El módulo  que  vamos  a  trabajar  después  de  este  es  un módulo dedicado a la limpieza de la mente consciente y subconsciente para sacar todos los traumas, todas las fobias y todas las limitaciones  

5. ¿Cómo puedes asumir una amenaza?

 Recuerden  que  amenazas  tenemos  todos  los  días,  de  diferente  índole.  Para  asumir primero  asumo  que  si me  hice  correspondiente  con  eso  es  porque  necesito  aprender, segundo,  voy  a  actuar  con  sabiduría  y  comienzo  por  no  culpar,  sigo  por  negociar  y  si puedo  negociar  ahí  terminó  el  asunto.  Si  la  vida  me  lleva  a  desprenderme  de  algo  lo acepto como algo que no necesitaba y sigo mi camino en paz, y si no es así, entonces se buscará  la  forma  de  delimitar  o  finalmente  de  protegerse.  Simplemente  ni  siquiera  se llega al tercer punto.  Lo importante es que renuncies a culpar. Esto son pruebas que la vida nos coloca. Si pasas la  prueba  de  no  culpar  y  si  pasas  la  prueba  de  aprender  a  respetar,  no  volverás  a  ser agredido por nada ni por nadie, esa es la prueba final. 

Page 263: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 28

 6. ¿Cómo harías para no sentirte obligado por la cultura?

 La acepto y la respeto y me adapto a ella, sin culparla. Acepto que  la  cultura está ahí,  acepto que yo puedo decidir  adaptarme a ella, pero no obligado. Acepto  que puedo  respetarla  porque  es  necesaria.  Comprendo que no  tengo porqué cambiarla ni criticarla. Lo que puedo hacer es limpiar mi mente de los conceptos culturales; no es cambiar la cultura, es limpiar mi mente. Eso es lo que puedo hacer, por ello no te sientas manipulado.  Respuesta:  pongamos  un  ejemplo:  suponte  que  a  una  persona  que  ya  ha  trascendido toda creencia y está en un nivel de sabiduría, la vida lo llevara a contraer matrimonio con alguien que pertenece a una religión específica.  Qué haría la persona con mayor sabiduría si la persona le dice: yo no acepto matrimonio si no es por la iglesia y con todo el rito… no lo acepto de otra manera. ¿Eso le impediría a la  persona  hacer  una  buena  relación  o  ser  feliz?  si  tiene  sabiduría  no.  No  hay  ningún problema; hace  todo el  rito y hace  todo, pero  lo hace sabiendo que él está  respetando algo,  que  él  se  está  adaptando,  que  está  decidiendo  aceptar  eso  pero  no  se  siente obligado, lo hace por amor a la otra persona y lo hace por respeto a una circunstancia, no porque se sienta obligado a hacerlo y nadie lo notará. Solamente él en su interior sabrá que eso no  le afecta y se adapta, porque si yo no me adapto no puedo sobrevivir en el lugar donde estoy, eso no significa que comparto  lo que allí existe, sino que  lo respeto, que es diferente.  Respuesta: todo lo que yo no soy capaz de aceptar representa una limitación mental mía. Eso  son  nuestros  conceptos  mentales.  Si  una  persona  trae  por  destino  una  condición homosexual no hay ninguna razón para que esa persona no pueda ser feliz, para que esa persona no pueda tener pareja (así sea del mismo sexo), para que esa persona no pueda vivir en armonía y para que no pueda ser un ser humano excelente.  Es  como  si  dijéramos  que  alguien  que  tiene  diabetes  no  tiene  derecho  a  ser  feliz,  o cualquier otra circunstancia; o alguien que perdió una pierna no tiene derecho a ser feliz. Son  circunstancias  diferentes,  experiencias  diferentes.  El  problema  es  de  quien  no  es capaz de aceptar esas diferencias, el problema está en la mente, que no puede aceptarlas y cuando yo veo algo con lo que yo me molesto eso se llama trauma o limitación mental, pero  mía,  no  de  fuera.  Lo  que  sucede  fuera  no  es  bueno  ni  malo,  son  experiencias necesarias.  Dijo el maestro Jesús: veis la paja en el ojo ajeno, pero no ves la viga que tienes en el tuyo.  Hoy esa frase ha tomado otras características: el defecto que tú ves en otro es el que tú tienes.  Pero  vamos  a  ampliarlo  para  que  quede  claro:  el  defecto  que  tú  ves  en  otra persona  te muestra  claramente  la  limitación  que  tú  tienes  para  aceptar  una  condición diferente a la tuya.  Cualquier cosa con la que tú te molestes o con la que yo me moleste, me está mostrando mi  limitación  (la  mía)  no  la  del  otro.  Así  veas  dos  hombres  besándose  o  dos  mujeres acariciándose, si  te sientes mal con eso el problema está en tu mente. Ellos  tienen una condición  diferente  (no  buena  ni mala),  el  problema  está  en  tu mente,  y  si  no  puedo 

Page 264: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 4: Asumiendo la vida con sabiduría 29

aceptarlo,  el  problema  está  en mi mente.  Eso  es  todo  lo  que  hay  que  comprender  del asumir y del aceptar. 

7. ¿Cómo harías para que el bombardeo de noticias negativas no manipulen tu mente?

 No  asumas  el  error  de  suponer  que  lo  que  les  sucede  a  otros  es  lo  que  a  ti  te corresponde. Cuando tú ves las noticias de lo que le puede suceder a muchas personas, eso no significa que a ti te corresponde, hagan este ejercicio: Si no existieran medios de comunicación y tú no tuvieras ni idea de lo que está pasando, en este instante ¿cómo es tu vida? tu vida es normal. Por el hecho de enterarte de lo que está pasando (que a ti no te  está pasando)  vas  a  sufrir  por  eso.  Es porque  tú entras  a  suponer  cosas que no  son reales: que lo que le sucede a otro te puede suceder a ti, pero a nadie le sucede nada que no  le  corresponda.  Lo  único  que  tienes  que  hace  es  encender  la  luz  en  tu  corazón  y mantenerla encendida.  Vamos a terminar con una frase de los maestros:   

Aquel que lleve siempre encendida la luz en su corazón,  

jamás encontrará sombras a su paso. 

 Eso dice el salmo 91, pero no con esas palabras. No tienes nada de qué preocuparte, mantén siempre encendida la luz en tu corazón y se feliz. 

Page 265: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 1

LAS INFLUENCIAS EXTERNAS

TEMA 5:

ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA

MANUAL de Gerardo Schmedling Torres

Muchas personas tienen miedo de que su mente pueda ser afectada por una serie de influencias externas, comúnmente llamadas: Mensajes Subliminales, Satanismo, Espiritismo y Magia Negra. También le temen a la influencia que sobre ellos pueda ejercer ciertos tipos de música, o los diferentes vicios que existen en el medio, los cuales, pueden llegar a producir limitantes dependencias mentales, y serias lesiones físicas. Veamos someramente, qué significan realmente los anteriores términos:

EL MIEDO A QUE ALGO DESCONOCIDO PUEDA HACERNOS DAÑO, ES PROPORCIONAL AL NIVEL DE IGNORANCIA PERSONAL

Mensajes Subliminales: son mensajes sutiles, diseñados de forma tal, que tratan de evitar el filtro de la mente consciente, para lo cual utilizan proyecciones muy rápidas, que el ojo no alcanza a captar, pero se supone que la mente inconsciente sí lo hace, al igual que infrasonidos o ultrasonidos, o grabaciones que al escucharlas al revés, revelan el mensaje, o frases cortas dentro del material de lectura habitual, que pasan inadvertidas por la atención, pero, que sí llegan al inconsciente. Los mensajes subliminales, pueden ser utilizados con diferentes propósitos, cuando se usan para inducir a las personas a participar en actos que van en contra del respeto que los demás o la naturaleza merecen, o a consumir ciertos productos, bebidas o comestibles, que puede ser nocivos para la salud física o mental, se convierten en un estímulo, que acentúa la confusión mental de las personas susceptibles a lo negativo.

SOLO LAS PERSONALIDADES NEGATIVAS SON SUSCEPTIBLES A LOS MENSAJES SUBLIMINALES

Satanismo: con este término, se denomina a las personas que se dedican a la práctica de actividades relacionadas con estados mentales de profunda ignorancia, donde la oscuridad mental, los hace correspondientes con las funciones delictivas de lo que comúnmente llamamos el "mal", es decir, con la creación de contrastes muy desagradables y confrontantes, para las personas en proceso de evolución.

EL “MAL” SÓLO ESTARÁ CERCA DE AQUELLOS QUE SE ENCUENTRAN SUMIDOS EN LA IGNORANCIA

Page 266: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 2

Espiritismo: es la práctica de la invocación, de las personalidades desencarnadas y aun no disueltas, que se conocen con el nombre de "almas en pena", los espíritus se pueden presentar de diferentes maneras, sin embargo, su principal propósito al hacerlo, es tomar energía de los vivos, para tratar de evitar la disolución de su estructura mental, en razón de que están muy apegados a la materia, o a los "seres queridos", o esperan que alguien haga algo que ellos dejaron sin terminar en el plano físico. Para lograr su propósito, los espíritus tratan de "comunicarse", de asustar a las personas para tomar su energía, o de manifestarse a través de un médium.

LOS ESPÍRITUS SOLO SE PRESENTAN DONDE PUEDEN TOMAR ENERGÍA O SER AYUDADOS A SEGUIR SU CAMINO

Magia Negra: se entiende por magia negra el uso inadecuado de las herramientas mentales ejecutado por personas con altos niveles de ignorancia, con el propósito de influir negativamente sobre la mente de otras personas. La magia negra, también utiliza otros elementos, como: bebedizos, tóxicos y filtros, mediante los cuales debilitan el cuerpo y la energía vital de las víctimas, haciéndolas más susceptibles a las sugestiones negativas, al igual que ciertos tipos de música agresiva, amenazas, y terrorismo, para generar profundos miedos, además, se busca que la persona caiga en diferentes tipos de vicios, ya que, todas estas prácticas producen debilitamientos físicos y mentales, que facilitan la acción destructiva de la magia negra.

LA MAGIA NEGRA SOLO PUEDE AFECTAR A QUIENES CREEN O SE HACEN CORRESPONDIENTES CON ELLA

Sobra decir que, las personas con un buen desarrollo espiritual y debidamente entrenadas en Asumir sus pensamientos, sentimientos, decisiones, y acciones, no están sujetas a la influencia de ningún tipo de mensaje subliminal, satánico, espiritista, publicitario, o de la magia negra, ni a caer en vicios nocivos para la salud.

ASUMIR LA VIDA CON SABIDURÍA, ES EL MEJOR ANTÍDOTO CONTRA LAS INFLUENCIAS EXTERNAS

Para el manejo de las influencias externas, es importante saber que, el único momento en que la mente humana puede ser influida o programada externamente, es en la etapa de la inocencia, es decir, desde el momento de la concepción, hasta cuando el niño cumple los doce años. No obstante, la programación de la mente inocente del niño, tiene una relación directa y perfecta, con el diseño del Destino, que la conciencia elaboró antes de nacer.

LAS INFLUENCIAS EXTERNAS SON INEVITABLES EN LA MENTE INOCENTE, PORQUE HACEN PARTE DEL

DISEÑO DE SU PROPIO DESTINO La mente del adolescente o del adulto, acepta nuevas informaciones, sugerencias, ideas, y sugestiones, o cualquier otro tipo de influencia externa, siempre y cuando, los mensajes estén de acuerdo con su Sistema de Creencias inicialmente adquirido, de lo contrario, los rechazará, y opondrá una gran resistencia a cualquier cambio que se le proponga.

LA MENTE DEL ADULTO SOLO ACEPTA INFORMACIÓN QUE ESTÉ DE ACUERDO CON SUS PROPIAS CREENCIAS

Para romper la resistencia que el sistema de creencias le opone a los cambios evolutivos, la sabiduría divina utiliza la herramienta del sentimiento, el cual, ante los eventos externos que

Page 267: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 3

las creencias falsas acumuladas en la mente no pueden aceptar, genera altísimos niveles de sufrimiento sentimental. Entonces, sucede un fenómeno mental que llamamos la Ley de la

Saturación, es decir, el punto en que la mente ya no resiste más sufrimiento, en ese momento, es cuando la persona exclama ¡Ya no quiero sufrir más!, entonces, su mente ya puede aceptar nueva información, que le permita liberarse del sufrimiento, y de las limitaciones aprendidas inicialmente, porque, la persona ya ha completado el destino, y ahora puede emprender el camino del amor, de la felicidad, y del éxito personal.

LA SATURACIÓN DE SUFRIMIENTOS, ROMPE EL SISTEMA DE CREENCIAS Y DA PASO A LA PAZ INTERIOR Y AL DESARROLLO ESPIRITUAL

De aquí la gran importancia de hacer una verdadera educación, que produzca en el niño una mente flexible, para evitar que el adolescente, o el adulto, desarrollen una rigidez mental tan fuerte, que para romperla necesiten ser sometidos a altísimos niveles de sufrimiento, para poder alcanzar el punto saturación.

UNA EDUCACIÓN ADECUADA, GENERA UNA MENTE FLEXIBLE CON BAJOS NIVELES DE SUFRIMIENTO

En la mente del adulto, siempre está presente la posibilidad de la sugestión, de la autosugestión, o de la reprogramación voluntaria, sin embargo, es importante tomar en cuenta que, en la mente del adulto, cualquier tipo de influencia externa, estará siempre sujeta a la decisión voluntaria del individuo para aceptar la idea sugerirla, es decir, la persona necesita estar de acuerdo con el mensaje, para que su mente lo acepte. Aun en los estados hipnóticos, si el mensaje sugerido está en contra de las convicciones del individuo, su mente lo rechazará.

TODA INFORMACIÓN O SUGESTIÓN, SOLO PUEDE SER ACEPTADA POR DECISIÓN VOLUNTARIA DE LA PERSONA

De lo anterior, podemos concluir que, la mente del adulto no está sujeta a ninguna

influencia externa, a menos que la misma persona decida aceptarla, esto quiere decir que, cada quien necesita Asumir sus propias decisiones de aceptar, o no aceptar, los mensajes que se originan en el medio externo, dentro del cual, le corresponde vivir su propia experiencia evolutiva, para lograr la transmutación de su propio Destino.

NINGUNA PERSONA PUEDE SER INFLUIDA EXTERNAMENTE, A MENOS QUE ÉL MISMO

TOME LA DECISIÓN DE ACEPTAR EL MENSAJE No asumir las propias decisiones, pensamientos, sentimientos, acciones y resultados, que cada quién obtiene en su propia vida, es un vicio muy común que lleva a las personas a culpar a los demás, o a buscar que otros respondan por las decisiones, acciones y resultados que la misma persona originó, lo cual, por supuesto, frena el desarrollo espiritual.

NO ASUMIR LA VIDA ES UN VICIO LIMITANTE DEL DESARROLLO ESPIRITUAL

Page 268: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 4

LAS INFLUENCIAS EXTERNAS

TEMA 5:

ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA

Grabaciones curso Gerardo Schmedling Torres  

    

  Grabación 44, min 19:14  Por  lo  general  siempre escuchamos a  las personas que  tienen miedo a que  les puedan  suceder determinadas situaciones y muchas de ellas piensan que hay una serie de influencias que en algún momento  dado  pueden  afectar  nuestra  vida,  pueden  afectar  nuestra  salud,  o  pueden  afectar nuestra situación económica o de relaciones. Vamos a estudiar cómo de cierto puede ser esto y qué  podemos  hacer  cada  uno  de  nosotros  frente  a  ciertas  circunstancias  que  existen  en  el universo y en el planeta. Por ahora me gustaría que tuviéramos en cuenta una frase: el miedo es proporcional a  la  ignorancia personal. Es decir, el miedo es algo real, es algo que efectivamente nos  afecta,  que  puede  tener  una  influencia  muy  poderosa  sobre  nosotros,  mas  sin  embargo tengan en cuenta que esa influencia es proporcional a mi propia ignorancia, es decir, en la medida en que cada uno de nosotros va ganando sabiduría de la forma como funciona el universo, como funciona  la  mente,  como  funciona  el  cuerpo,  como  funcionan  las  leyes…  el  miedo  ya  no  será necesario. Por ahora, el miedo a  lo  largo de  la historia de  la humanidad ha sido necesario como una  forma de defensa,  pero  ¿quién necesita  defenderse?  solo  aquel  que piensa  que podría  ser atacado, y ¿quién podría  ser atacado? solo aquel que no sea capaz de  respetar. Por  lo  tanto,  si miramos esto  inversamente,  si yo  tengo capacidad de respetar absolutamente a  todos  los seres del  universo,  entonces  significa  que  yo  no  necesito  defenderme,  porque  si  yo  respeto,  seré respetado.  Si  no  necesito  defenderme  puedo  desmontar  totalmente  esos  programas  de miedo que hay en mi  interior, y que limitan mi vida. Esa es  la  idea para empezar no solamente a sanar nuestra mente y a sanar nuestro cuerpo, sino a sanar todas nuestras relaciones con el universo.   Para  comenzar  este  tema  me  gustaría  que  Uds.  encontraran  la  respuesta  a  estas  preguntas  y buscaran  la respuesta  junto con otra persona. Piensen a nivel  individual y compártanlo con otra persona (lo que tú encuentras en tu interior):  

1. ¿Qué influencia tienen sobre ti los mensajes subliminales? 2. ¿Qué influencia puede tener sobre ti lo que se llama “el satanismo”, “el espiritismo”, o “la 

magia negra”?  

Page 269: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 5

Por mensajes  subliminales  se  entiende  todas  aquellas  informaciones  que  sin  ser  directamente especificas  o  claras  para  nuestra  mente,  pueden  ser  aceptadas  inconscientemente,  subcons‐cientemente por nosotros. Es decir,  son mensajes muy  rápidos que pasan desapercibidos por el razonamiento  pero  no  pasan  desapercibidos  por  la mente.  Por  ejemplo,  dentro  de  una  lectura puede haber unas frasecitas muy cortas, unas palabras que tienen un significado diferente al que está  dentro  del mismo  texto,  pero  tu mente  las  capta  y  tu  razón  las  pasa  inadvertidas.  Esto  se supone que puede estar dentro de propagandas, dentro de canciones, dentro de lecturas… dentro de muchas cosas. Por ejemplo, en una pantalla de cine o de televisión se supone que puede haber algunos mensajes escritos muy rápidos que  la vista alcanza a captar pero  la mente no alcanza a racionalizar. Se supone que esas informaciones pueden entrar a tu mente y producir un efecto. Se entiende por mensaje subliminal todo aquello que aunque no pasa directamente por tu razón, si puede llegar directamente a tu mente.  Hemos  hecho  estas  preguntas  porque  algunas  personas  le  tienen  miedo  a  estas  situaciones. Vamos  a  ver  que  hay  en  cada  uno  de  nosotros.  Tomen  3  o  4 minutos  para  que  entre  las  dos personas compartan sus miedos al respecto de esto y vamos a ver qué encontramos.  Primero vamos a recoger la información general: las personan que encuentran que en sus vidas le tienen  miedo  a  alguno  de  estos  aspectos  o  piensan  que  pueda  influir  sobre  ellos,  levanten  la mano.  Las personas que piensan que esto no puede influir para nada que levanten la mano.  Veo que la mayoría de las personas piensan que estos procesos de influencias externas no tienen ninguna influencia sobre ellos. ¿Quiénes piensan que la influencia puede ser poquita pero existe? Y ¿quiénes piensan que la influencia puede ser mucha?.  Vemos que algunas personas piensan que si puede influir y otras que no. Vamos a profundizar un poquito en esto. En sus manuales en el  tema está explicado en qué consiste cada uno de estos términos.  Los  mensajes  subliminales  son  una  realidad,  pero  que  puedan  afectarme  depende  de  mí.  Por ejemplo; en un salón de cine, dentro de la sección comercial, puede salir un letrerito muy rápido que diga: “coma maní de  tal marca”,  se supone que  la persona sale a  la dulcería y cuando va a pedir un maní,  aunque hay 5 marcas de maní  se  supone que él pediría  la marca específica que estaba en el mensaje. Él permitió que su mente captara ese mensaje, lo pensó y compró eso. Esa es una  forma de propaganda o de estrategia comercial. Pero ¿qué pasa si  la persona tiene muy definido  qué  es  lo  que  realmente  necesita  o  no?  el  mensaje  subliminal  no  tendría  mayor importancia,  ya  sea  “tome  coca‐cola”,  “fume  piel  roja”,  “tome  aguardiente  de  tal  marca”…  no tiene mucha influencia si  la persona tiene muy claro cómo dirigir su vida. Pero si es una persona que le puede gustar el cigarrillo o le puede gustar el alcohol, es posible que de pronto se incline por alguna marca específica. Sí hay alguna influencia, pero esa influencia está determinada por la misma característica de la persona. Para estar exentos necesito estar consciente de mi mismo y de mis decisiones, de lo contrario sí existe una influencia.  Lo que llamamos “satanismo” es algo simpático, digo simpático porque si tú miras la historia de la humanidad, resulta que antes se hacían exactamente lo mismo que llamamos ritos satánicos pero se hacían en nombre de Dios. Y no ha cambiado para nada, se sigue haciendo lo mismo, lo único que se le cambió fue el nombre. 

Page 270: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 6

En  las  culturas antiguas,  lo que  llamamos  los  sacrificios  humanos  o  los  sacrificios  a  los  Dioses, tenían el propósito de agradar a los Dioses, tenían el propósito de rendirle un tributo o de pagar una  contribución para que Dios nos  apoyara.  Estas  civilizaciones  antiguas decían que había que sacrificar  personas  para  que  hubiera  buenas  cosechas,  para  que  los  pueblos  anduvieran correctamente, para que no hubiera guerras entre ellos… se le pedían una cantidad de cosas a los dioses… y se suponía que había que pagarles un tributo, hacerles una ofrenda para que Dios nos pusiera atención,  y esos eran  los  sacrificios humanos, donde  se  sacrificaba a una persona,  se  le sacaba su corazón sangrante y se le ofrecía a Dios. Hoy se llama satanismo, pero es lo mismo.  En síntesis, no es nada más que la ignorancia lo que puede hacer esto. Dentro del satanismo son prácticas de la ignorancia para pedir cosas, pero fíjense que podrá haber muchas formas de pedir cosas desde ignorancia. Algunas personas pueden suponer que se las piden a Satán o a cualquier otro individuo creado por la misma mente humana (no importa el nombre) y por supuesto puede haber  una  influencia  desde  la  sugestión.  Ha  habido  personas  que  hacen  sanación  invocando  al diablo y hay otras que hacen sanación invocando al maestro Jesús o a cualquier santo, ¿qué es lo que realmente pasa?, ¿cuál es el fondo? el fondo es una fuerza única, la fuerza de la sugestión de la misma persona sobre sí mismo,  sin embargo  todas estas cosas vienen a  tomar características negativas  en  la  ignorancia  y  se  convierten  en  lo  que  podemos  llamar  satanismo.  Todos  los símbolos (un Cristo con la cabeza hacia abajo o una estrella con la punta mirando no sé donde…) eso no tiene ninguna influencia a menos que yo crea en eso. Igual la sugestión va a ser la misma, o no va a haber sugestión. Me la paso sugestionándome. Fíjense la influencia que puede tener esto: hay personas que ven una mariposa y ya se llenan de pánico, hay otras que ven una mariposa y les parece un ser perfecto de Dios. Todo esto no es nada más que mi capacidad de sugestionabilidad y depende de mi ignorancia.  En la medida en que nosotros vamos desarrollándonos esto ya deja de influir.  Respuesta: los exorcismos es una situación que tiene que ver con lo que llamamos el espiritismo. ¿Qué  se  entiendo  por  espiritismo?  se  entiende  la  práctica  de  la  evocación  de  espíritus.  La evocación de espíritus es la evocación de personalidades desencarnadas.  Más adelante vamos a trabajar algo para que nos quede claro qué significa cada cosa.  Los 2 archivos espirituales del ser humano que nosotros ya conocemos: el archivo de consciencia y el  archivo  de  personalidad;  en  términos  genéricos  estos  dos  archivos  se  llaman  archivos espirituales en la medida en que ninguno de los dos es un archivo físico, son de dimensiones no físicas.  El archivo de personalidad, aun cuando no es físico, tiene una dimensión…  Grabación 45:  …hay vicios de adicción. Por ejemplo suponer siempre lo peor, ese es un vicio mental. Pongamos un ejemplo de este vicio mental: estás esperando a una persona a las 7 y a las 8 no ha llegado y tú ya empiezas a suponer cosas malas, eso es un vicio.  Respuesta: tomemos ejemplo de  lo que es advertencia y de  lo que es terrorismo, son dos cosas totalmente diferentes. Advertencia  puede  ser  que  tú  vas  a  hacer  un  viaje  normal  dentro  de  los  seres  humanos  y  tú empiezas a encontrar  ciertos obstáculos: no  te  salió el pasaje, no pudiste  llegar a  tiempo,  se  te 

Page 271: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 7

presentó un negocio que no podías  aplazar,  te  citaron alguna  cosa precisamente para ese día… situaciones que entran a impedir que tú hagas ese viaje; eso son advertencias.  Terrorismo es cuando alguien te dice: va a estallar el planeta tierra, arrepiéntete porque si no te vas para el infierno. Resulta que si va a estallar o no el planeta, tú no puedes hacer nada, pero en cambio si se trata de un viaje, si puedes hacer algo: puedes decidir hacer ese viaje o no hacerlo, o irte para otro lugar… eso si puedes decidirlo, pero tú no puedes decidir los movimientos galácticos del universo.  Cuando alguien empieza a hablarte de “arrepiéntete…” eso se  llama terrorismo, no hay nada de qué arrepentirse, lo único que hay que hacer es llenarse de amor. El  que  una  persona  se  llene  o  no  se  llene  de  amor  no  cambia  el  orden  de  los  acontecimientos galácticos,  cambia  su  estructura  interna.  Para  mí  no  es  muy  claro  a  qué  le  tenemos  nosotros miedo  cuando  hablamos  de  los  cataclismos  normales  que  se  presentan  dentro  de  las reacomodaciones del universo, y no es claro por dos razones: 

1. Yo  entiendo  (espero  que  todos  entendamos  esto  con  facilidad)  que  en  este  momento somos seres temporales, es decir, lo que llamamos mortales. Este cuerpo físico todavía no tiene la condición del inmortal, es un cuerpo temporal.  

2. La personalidad que tenemos en este instante, como tiene una serie de creencias aun no superadas es una personalidad temporal que entrará en disolución en un momento dado. 

Esas  dos  situaciones  son  totalmente  independientes  de  los  órdenes  galácticos  o  de  funcio‐namiento del universo, no tiene nada que ver lo uno con lo otro.   Independientemente de  si  estoy  iniciando un  ciclo de 14.000 años o de  si  lo estoy  terminando, igual mi cuerpo  tiene una codificación genética, que no varía por esa  razón.  Igual mi espíritu es inmortal, igual va y viene cuantas veces sea necesario.   Si  yo  soy  un  ser  temporal  físicamente  y  de  personalidad,  no  puedo  entender  de  qué  se  está preocupando una persona. Y si yo soy un ser inmortal que yo ya manifiesto mi materia a voluntad en  el  momento  en  que  quiera  y  en  el  lugar  que  desee,  no  entiendo  de  qué  puede  estarse preocupando.  El  motivo  de  la  preocupación  que  nos  lleve  a  hacer  un  terrorismo  de  orden  espiritual  es  algo totalmente  absurdo,  porque  los  ritmos  del  universo  son  una  cosa  y  los  ritmos  de  evolución individual son otra cosa. Se aprovechan los dos pero son individuales, son desligados. En cuanto a decir: ¡pero es que mire lo que está pasando!, háganse esta pregunta demasiado simple: una cosa es lo que está pasando y otra cosa es lo que a ti te está pasando, ¿son dos cosas diferentes o no? sufrir  por  lo  que  está  pasando  es  tanto  como  no  reconocer  lo  que  a  ti  realmente  te  está sucediendo,  que  puede  ser  lindo,  y  si  a  alguien  le  sucede  algo,  que  puede  ser  un  nivel  de aprendizaje,  es  porque  necesita  aprender  algo  de  eso,  y  las  leyes  dicen  claramente:  a  nadie  le sucede nada que no  le corresponda. ¿Cómo hago para hacerme correspondiente entonces?. No confundan terrorismo con decisiones o advertencias.  Respuesta:  advertencias  es  si  a  ti  específicamente  te  dicen:  mire  fulano  o  fulana  de  tal,  pero obviamente que  las  leyes no hablan de esa manera,  las  leyes generan sucesos bloqueadores. Tu quieres irte del país pero no te dan visa… eso es un suceso bloqueador generado por las leyes. Le corresponde quedarse. O simplemente si a ti te corresponde irte del país te hacen una invitación a ocupar un cargo en el extranjero y te mandan el pasaje, la visa y todo. Eso es otra señal diferente.  

Page 272: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 8

Respuesta: el que  trae una  función  se  le da  todo  lo necesario para que  la  cumpla, de hecho en estos días estuve mirando la película de Juana de Arco y ahí se ven claramente las leyes, porque una campesina analfabeta y supremamente  joven, del orden de  los 17 o  los 18 años de edad es capaz  de  comandar  a  un  ejército  para  derrotar  a  los  ingleses,  y  solamente  porque  tuvo  unas visiones que son la forma de los maestros de darle una función a alguien. Le dieron esa función: usted tiene que hacer esto y la vamos a apoyar para que lo haga. Luego la mataron porque violó la ley. Cuando empezó el proceso del ego, del sufrimiento interno, el deseo de venganza… ahí violó la ley. Tenía una función claramente definida por ella y para ella misma: derrotar a los ingleses en Orleans y coronar al rey de Francia. Eso era todo lo que tenía que hacer, no era más. Cuando hizo esas dos cosas vino la ley claramente y le dijo: ya no tienes nada más que hacer, ya no tienes un ejército a tu cargo, regresa a tu casa y vete a descansar. Si en ese momento hace caso, entonces Juanita hubiera terminado feliz su existencia, hubiera llegado a los 80 años.  Respuesta: ahí apareció el ego. Es  tan  sencillo,  tan  simple,  tan elemental… el  caso que estamos comentando de esta historia,  la historia dice claramente: Ud. ya no  tiene un ejército, Ud. ya no tiene  el  apoyo  del  rey,  Ud.  se  está  imaginando  cosas  que  no  son,  dese  cuenta,  observe  la realidad… ¿qué hizo que la persona se ponga una venda en los ojos? El ego, nada más que el ego, el orgullo, la ignorancia, la sed de venganza… esos son todos los elementos que no son de amor y que me hacen correspondiente con el problema. Ahí fue cuando tuvo el problema. Esta historia le pasa a todos los seres que se extralimitan. Violar  la  ley puede ser por omisión o por exceso. Por dejar de hacer lo que tengo que hacer o por tratar de hacer más de lo que me dijeron. El punto justo es el de la sabiduría.   ¿Qué le pasó a Gandhi? le dieron la función de sacar a los ingleses de la India, lo cumplió con todo el apoyo de  los maestros, de  los ángeles, no tuvo ningún problema para eso… después ya quiso tomar su ego: si yo fui capaz de sacar a  los  ingleses también seré capaz de producir  la paz en  la India entre los Hindúes y resulta que esa no era su función.   Respuesta: Exactamente lo mismo, cuando ya dijo: “yo voy a cambiar toda la raza del planeta por 

una raza pura….” Ahí ya se salió  totalmente del orden de  lo que se  le había encomendado, y el resultado siempre será el mismo.  Vamos a jugar entre el 3 y el 7, no más: jamás intentes algo menos de 3 veces, porque entonces puedes  cometer  el  error  de  la  omisión,  es  decir,  no  ponerle  suficiente  constancia,  trabajo, esfuerzo…  a  algo,  pero  si  después  de  3  veces  tú  ves  que  las  cosas  continúan  bloqueadas,  no funcionando, entonces jamás excedas el 7. Mínimo 3 veces para saber que no estás cometiendo omisión y máximo 7 (más es terquedad) para saber que no estás cometiendo exceso, o sea, 4 más.  Si a la tercera ya te funcionó, sigue por ahí, pero si después empieza a complicarse, inténtalo otras 4 y sino para. Cuando tú ya veas 4 complicadas para, porque ya te están avisando…  Pregunta:  vivo  con una persona  terriblemente negativa,  todo el  tiempo  se está  inventando que van a suceder toda clase de cosas horribles. Él me está pidiendo información constantemente (con lo cual no es un caso que yo esté irrespetando por darle información) a pesar de que mi punto de vista  es  exactamente  el  opuesto  al  de  él.  Yo  todo  el  tiempo  le  estoy  diciendo:  deja  de  pensar negativo, no busquéis la venganza, no seas agresivo, no sigas pensando que te van a pasar cosas 

negativas… entonces él me dice: deja tu metafísica estúpida porque fíjate lo que sucede, ves que 

realmente sí me sucedió todo eso que estaba pensando…. Y yo le digo ¡claro que te sucedió!. Y él me dice: es que me pasó realmente en el mundo físico. ¿Cómo le pruebo que él mismo lo creó?, ¿entiendes el círculo vicioso? yo le digo que él lo creó porque todo el tiempo está pensando esas 

Page 273: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 9

cosas y él me dice que no lo creó, que realmente sucede y que mire lo que sucedió. Estoy en un círculo  vicioso  del  cual  ya  no  sé  cómo  salir,  porque  todo  el  tiempo  él  me  está  probando  que suceden las cosas y yo todo el tiempo le estoy diciendo que es él el que las está creando.  Respuesta: hay dos formas sencillas, que él pueda verificar 2 cosas: 

1. Que a muchas personas no les sucede lo mismo que a él y a otras si les sucede. ¿Por qué razón a uno le suceden ciertas cosas y a otro no? si fuera solamente por el hecho de que las  cosas  suceden,  entonces  les  sucederían  a  todos  los  seres  por  igual,  las  buenas  y  las malas, pero no es así ¿verdad?, es evidente que no es así. Esa es la primera observación. 

2. La  segunda  es  que  cuando  alguien  insiste  en  ser  terco  solo  se  puede  hacer  una  cosa: dejarlo,  hasta  que  se  produzca  una  ley  que  se  llama  la  ley  de  saturación.  Cuando  la persona se satura del problema y ya diga “no quiero más de esto” entonces viene a buscar la información, pero en ese momento te creerá. Eso es todo lo que podemos hacer. 

 Para concluir esta parte vamos a decir lo siguiente: yo hago algo para que las influencias externas que existen me afecten (positivamente existen), no tienen por qué afectarme, pero yo hago algo para que me afecten.  Igual podría hacer  lo contrario, ¿cómo harías para que ninguna  influencia externa pueda actuar sobre ti? aquí tendríamos que hacer exactamente lo contrario de lo que está aquí:  deja  de  creer  cosas  y  dedícate  a  saber  que  tú  eres  una  creación  perfecta  de  Dios,  y  que mientras que no te salgas del orden perfecto de la creación de las leyes del universo, lo único que llegará a ti será armonía, paz y amor.  Saca  de  tu  mente  el  demonio  del  pensamiento  negativo,  no  importa  lo  que  esté  sucediendo, MANEJA  TU  PENSAMIENTO  SIEMPRE  DESDE  AMOR.  SIEMPRE  PIENSA  LO  MEJOR,  DI  LO ADECUADO Y HAZ LO NECESARIO. ESA ES LA SABIDURÍA. Apártate de tus miedos y de tus fobias, esto puede requerir un entrenamiento. Tanto  lo  requiere que el próximo módulo de escuela de magia está dedicado totalmente a la limpieza de los miedos, y las fobias y las limitaciones.  Respuesta:  los  sueños  de  miedo  son  los  reflejos  de  tus  pensamientos  diurnos,  diarios,  que  se reflejan en el mundo de los sueños, entonces hazte la resolución de enfrentar tu miedo, decir: no permitiré  que  nada altere mi  paz  interior  y  te vas a decir esta  frase:  todo  lo  que  yo  haga  con amor  funciona  bien,  no  importa  cuál  sea  la  situación presente.  Sufrir me hace  correspondiente con situaciones negativas. Si yo dejo de sufrir y comienzo a asumir mi vida sin culpar a nadie, ya estoy siendo ajeno a  las  influencias. Y  finalmente: no violes  las  leyes y apártate de  los vicios del pensamiento, apártate de los vicios de la palabra y apártate de los vicios de la acción.  Vicio del pensamiento: pensar cualquier cosa que no deje paz y armonía. Vicio de la palabra: hablar mal de cualquier cosa, persona, situación o circunstancia. Vicio  de  la  acción:  (hay  3)  el  de  agredir  físicamente  a  los  demás,  el  de  hacer  lo  que  no  te corresponde o el de intoxicar tu cuerpo con elementos que no son apropiados para tu estructura biológica.   Esos  son  los  vicios que generan  las  correspondencias  con  las  influencias externas.  Si  yo dejo de violar las leyes, si me pongo en el orden del universo, ninguna influencia externa podrá afectarme para  nada.  Eso  se  lo  puedo  asegurar,  pero  requiere  entrenamiento,  requiere  comprensión, requiere que yo trabaje en mi desarrollo espiritual.  Respuesta:  para  acabar  con  las  fobias  vamos  a  hacer  unos  ejercicios  concretos  que  los detallaremos  en  nuestro  próximo  módulo,  porque  las  fobias  son  programas  de  defensa 

Page 274: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 10

subconsciente instalados en nosotros y necesito sacarlos de allí y trascenderlos. Vamos a aprender a hacer eso también, les aseguro que es relativamente fácil, aunque requiere un entrenamiento.  Por favor lean con cuidado este tema, si tienen preguntas acerca del tema tráiganlas escritas. En nuestro próximo encuentro continuaremos con el desarrollo sobre cómo no permitir que ninguna influencia  externa  nos  pueda  afectar,  es  decir,  cómo  hacernos  invulnerables  a  las  situaciones externas indeseables.  Grabación 46:  …es  decir,  depende  de  cada  uno  de  nosotros  lo  que  puede  afectarme  o  lo  que  no  puede afectarme. Como están nuestros sistemas de creencias, si yo creo que algo puede afectarme, así será, pero eso  lo creo yo mismo. Pero si yo  llego a comprender algo diferente: que nada puede afectarme  a mi,  diferente  a  lo  que  yo mismo  decido,  entonces me  convierto  en  una  persona invulnerable.  El problema no es lo que pasa a nuestro alrededor, sino lo que pasa dentro de mí, o lo que yo hago con mi propia mente.   Decíamos que ¿cómo harías para que ninguna influencia externa pueda actuar sobre ti? espero que hayan leído con cuidado el tema 5. Básicamente son cosas sencillas: 

1. Saber  que  nada  puede  dañar mi mente  a menos  que  yo mismo  lo  haga  (esto  ya  no  es cuestión de creer, es saber). 

2. Estar siempre lleno de pensamientos puros de amor 3. Estar en una actitud de respeto hacia todos los demás y  4. Estar siempre expresando la capacidad de servicio y aceptación de todo cuanto existe 

 Eso nos hará invulnerables. Más adelante, en nuestro próximo taller, vamos a profundizar más aun en algo que está dentro de la ley del universo que no es difícil de verificar, a veces nos da miedo hacerlo y es: renunciar totalmente a cualquier nivel de defensa o de agresión, para saber que eso nos hace invulnerables.  Suena en nuestro mundo algo incoherente para las personas comunes y corrientes que no tengan un  conocimiento  de  sabiduría.  Si  yo  bajo  todas  las  defensas,  ¿cómo  me  puedo  hacer invulnerable?  Exactamente  así  es  como  sucede,  porque  cuando  armo  todas  las  defensas,  estoy invitando  a  la  agresión.  Eso  no  lo  sabemos  nosotros  pero  lo  verificamos  a  cada  instante  de nuestras  vidas,  por  eso,  para  poder  ser  libre  de  cualquier  posibilidad  de  influencia  externa, necesito yo mismo llenarme de paz y de amor y saber que nada puede dañar mi mente mientras yo mantenga amor en mí. Eso será lo que nos haga invulnerables.  Vamos a afirmar con esta frase algo que los maestros nos han contado muchas veces:  

Asumir la vida con sabiduría es el mejor antídoto contra las influencias externas 

 Recordemos que asumir la vida significa que yo renuncio a culpar a nada, ni a nadie de lo que yo pienso, de lo que a mí me pasa, de lo que yo decido, de cualquier situación que se origina en mi mismo, no tengo por qué culpar a nadie, puesto que se origina en mí mismo y tampoco tengo por qué culparme a mí mismo si llego a cometer un error, porque sabemos que el error es necesario y hace parte de los diseños de nuestros propios destinos para poder aprender algo nuevo.  

Page 275: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 11

En  la  medida  en  que  yo  asuma  totalmente  mi  vida,  asumo  mis  sentimientos,  asumo  mis pensamientos,  asumo  mi  destino,  asumo  mis  funciones…  entonces  dejo  de  ser  susceptible  a ningún tipo de influencia externa de ninguna naturaleza.   Preocuparnos por las influencias externas es simplemente porque yo creo que pudieran hacerme daño. No es así, sin embargo recordemos que existen unas leyes sencillas en el universo: 

‐ La ley de correspondencia y ‐ La ley de causa y efecto 

Si  tomamos  en  cuenta  estas  dos  leyes;  la  ley  de  correspondencia  dice  que  a  nadie  le  sucede absolutamente nada que no le corresponda. Si a alguien le sucede algo desagradable, esa persona sin  saberlo  se  hizo  correspondiente  con  esa  situación.  Puede  ser  que  inmediatamente  no  sepa cómo lo hizo, pero se hizo correspondiente. Igual cuando a alguien le sucede algo maravilloso, no es buena suerte, simplemente esa persona se hizo  correspondiente  con ese evento extraordinario en  su vida, puede  ser que  sepa  cómo  lo hizo o que no lo sepa, pero eso a la ley no le interesa, nos interesa a nosotros, la ley simplemente se cumple.  La  ley  de  causa  y  efecto  es  la  que  nos  permite  comprender  la  necesidad  del  respeto  de  la  paz interior.  Cualquier  cosa  que  yo  haga,  que  yo  piense,  que  yo  decida…tiene  un  efecto  sobre  lo externo  y  ese  efecto  va  a  producir  una  causa  y  eso  obviamente  va  a  regresar  a  mi. Constantemente, cada uno de nosotros, consciente o inconscientemente está recibiendo lo mismo que  ha  estado  emitiendo.  Esto  por  lo  general  no  lo  hacemos  conscientemente.  A  veces  nos quejamos  de  cosas  que  llegan  a  nosotros  que  no  sabemos  cómo  manejar,  que  nos  parecen desagradables y que nos parecen limitantes, y no somos conscientes de que eso que está llegando a nosotros no es nada más que el resultado de lo que yo mismo he estado emitiendo y haciendo a través de todos los canales de emisión y comunicación que tenemos: pensamiento, palabra y obra, es decir, lo que yo pienso, lo que yo digo y lo que yo hago tienen una influencia más profunda de lo que yo mismo podría suponer, regresa hacia mí como una avalancha. Si yo he estado pensando en  amor,  si  yo  he  estado  hablando  en  amor  y  si  yo  he  estado  actuando  desde  amor,  ¿qué regresará a mi? regresará abundancia de amor.  Pregunta:  qué  relación  hay  entre  amor  y  destino,  es  decir,  ¿puede  ser  que  yo  haya  estado enviando amor, pero que por destino me corresponda por ejemplo,  tener una enfermedad muy grave, tener un accidente muy grave, o tener un hijo con un problema, o cosas de ese estilo?  Respuesta: ese destino no estaría presente en alguien que ya tiene esa capacidad. El destino tiene una razón de ser. En el caso que tú planteas, cuando vienen estas situaciones desagradables, es porque aun no has alcanzado cierta sabiduría, ya con sabiduría no tendría esa circunstancia o  la superaría. Digamos que cualquier circunstancia que se presente en la vida de una persona es algo que la persona no acepta, es decir, no comprende. Cuando yo no acepto y no comprendo, ¿qué tipo de pensamientos, actitudes y acciones  tengo yo ante algo que no acepto y no comprendo? generalmente estoy en rebeldía y estoy en agresión y eso es lo que estoy emitiendo y eso mismo es lo que regresa.  Vamos  a  ver  ahora  que  en  algunos  momentos  de  nuestra  vida,  el  destino  está  presente  y  no sabemos  a  veces  qué  hacer  con  él,  sin  embargo  en  la medida  en  que  vamos  comprendiendo  y desarrollándonos  espiritualmente,  aprendemos  a  manejar  el  destino  y  a  salir  de  él.  Saldremos totalmente del destino en algún momento, puede ser ahora o más adelante, pero saldremos del destino totalmente.  

Page 276: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 12

Por  ahora  estamos  planteando  algo  para  liberarnos  de  la  posibilidad  de  influencias  externas  y estábamos diciendo que regresa a nosotros lo mismo que yo estoy emitiendo, esto se llama la ley de causa y efecto. Aquí es el sustento científico y filosófico de la necesidad de no armar defensas, porque las defensas son formas de agresión. Mientras yo esté pensando en defenderme, mientras yo esté pensando en que hay una cantidad de cosas que pueden afectarme, eso es lo que yo estoy emitiendo, por eso realmente alcanzar ese estado de paz interior y de satisfacción y éxito exterior depende solamente de los 3 elementos: pensamiento, palabra y obra.  No sé si Uds. se han dado cuenta con cuanta facilidad caemos en la tentación de hablar mal (de las situaciones, del país, de  las personas… de cualquier circunstancia), es fácil caer en esa tentación ¿verdad?. Y ¿qué tal la de pensar? esa es más frecuente. Puede ser que en nuestro caso particular que  estamos  en  la  búsqueda  de  nuestro  desarrollo  espiritual,  ya  nosotros  no  hagamos  algo físicamente,  es decir,  en  la parte de  la obra,  ya no  se nos ocurre  agredir  a  alguien  físicamente, pero todavía seguimos con las otras dos y fácilmente caemos en esas tentaciones.  De ahí el chiste de una persona que estaba ante un juez que le había colocado una multa y le dice el juez: 5.000 pesos de multa y dice: no Sr. eso es injusto, yo protesto…. Juez: 6.000 pesos…. ¡pero esto  no  puede  ser!...  Juez:  10.000  pesos….  Entonces  el  Sr.  como  vio  que  la  multa  estaba aumentando  se  quedó  callado  y  no  dijo  nada  más.  Entonces  el  juez  lo  miró  un  momento  en silencio y le dice: 15.000. ¡Pero Sr. juez si yo no he dicho nada! Y le dijo el juez… ¿pero qué tal lo que está pensando? (risas). Así nos pasa a nosotros.  Respuesta: hay 2 formas de estar desprevenido: 

1. O soy un ser totalmente inocente, no estoy enterado de nada, no conozco nada, no tengo ningún miedo porque no  sé  nada…  (es  el  que  está  totalmente desprevenido,  no  le  pasa nada). 

2. O  la  condición  inversa  a  esa:  soy  una  persona  de  total  sabiduría  y  pensamiento  puro. También estoy desprevenido, pero no por ausencia de información, sino por comprensión de  la  información.  Pero  estar  desprevenido  es  precisamente  no  estar  ofreciendo resistencia. Cuando no hay resistencia no puede manifestarse fuerza alguna.  

 Sin embargo, la persona con sabiduría tomará en cuenta algo que llamamos  las advertencias. En las  advertencias  tomen  en  cuenta  algo  supremamente  simple:  no  hagan  cosas  innecesarias, porque eso es retar el destino, y no hagan cosas ante las cuales la vida les haya advertido que no las  hagan,  porque  eso  sería  terquedad.  Eso  es  todo,  por  lo  demás  pueden  estar  totalmente desprevenidos. Es decir, si yo no necesito ir al centro porque no tengo nada que hacer allí, pues no voy.  Pero  si  tienes  alguna  función que  cumplir  y  es necesario  ir  al  centro,  entonces  ve  lleno de amor y de paz desprevenidamente. Eso es todo. Pero si vas a ir a algún lugar y ves señales de que no lo hagas (porque esas señales vienen de los ángeles) entonces obedécelas. Eso es todo lo que se necesita  para  vivir  en paz,  en  armonía  y  no  tener  ningún  riesgo. No es más,  fíjense que  son cosas simples y sencillas.  ¿Qué significa ser obediente? obediente es si yo tomo en cuenta las señales que la vida me da.   Cuando una persona ha renunciado totalmente a cualquier tipo de agresión, o de defensa, o de violencia  de  ninguna  naturaleza  (ni  pensamiento,  ni  palabra,  ni  obra)  no  encontrará  resistencia alguna. Sin embargo,  los ángeles pueden determinar que en algún momento no deba  ir a algún lugar por alguna situación, por ejemplo: en un lugar va a suceder algo de cualquier índole: humano o geológico o cualquier otro aspecto. Los ángeles ya lo saben. Como esa es una persona que está en pensamiento puro y no  le corresponde estar en ese  lugar, entonces  los ángeles evitarán que 

Page 277: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 13

llegue a ese  lugar, o  lo apartarán de ese  lugar  (si  la persona  les hace caso). Si no  les hace caso, entonces, si es terco se hace correspondiente con una situación que no era necesaria.  Respuesta: la intuición ayuda, lo que sucede es que a veces confundimos la intuición con el miedo. Yo lo que tengo es miedo y digo que es intuición. Pasa con frecuencia.  Respuesta:  eso  no  es  una  advertencia,  las  advertencias  son  más  específicas,  es  cuando básicamente a ti  te están diciendo mediante ciertas señales que no vayas a tal  lugar. Cuando se dificultan  ciertas  cosas o  cuando  recibes  ciertas  informaciones… no  las  informaciones  generales puesto que esas no significan nada, sino informaciones específicas de alguien que ni siquiera tiene idea que tú piensas ir a algún lugar y desprevenidamente te cuenta algo que no tendría ninguna necesidad de contarte, ahí puede haber una señal. Pero si son las noticias de todos los días eso no es ninguna señal.  Pregunta: la frase de “cada uno se labra su propio destino”, ¿es cierta?  Respuesta: es  totalmente cierto. El destino es necesario comprenderlo bien. La palabra correcta sería “cada uno diseña su propio destino” y por supuesto, ya estando aquí dentro de un cuerpo físico,  cada  uno  vive  su  propio  destino  y  puede  aprovecharlo  y  transformarlo  o  dificultarlo, depende de cómo lo enfrente.  El destino es un diseño producido desde el archivo de conciencia del hijo de Dios en nosotros. Es un diseño pedagógico. Comprendámoslo bien, el destino no es algo malo ni muchísimo menos, es una oportunidad extraordinaria, maravillosa, inmejorable… que como toda oportunidad demanda cierta dificultad. Por ejemplo, para que una persona llegue a ser el gerente de una compañía con un  excelente  sueldo  y  una  prerrogativas  extraordinarias  que  quizás  no  tenga  ningún  otro empleado en esa compañía, eso no es cuestión de suerte, eso es cuestión de preparación interna, eso es cuestión de disposición al  servicio, al  compromiso y a muchos aspectos que necesita esa persona para acceder a ese cargo.   Para  llegar  a  prepararse para  acceder  a  ese  cargo,  en pensamiento,  palabra  y  obra que  implica eso, ha sido para él todo un reto de vencer una serie de dificultades para poderse preparar para adquirir la experiencia necesaria para comprender la necesidad del compromiso… para todo esto ha  tenido  que  enfrentar  una  serie  de  situaciones  que  eran  un  reto,  eran  aparentemente dificultades pero en realidad eran oportunidades. Si  la persona  las aprovechó bien, entonces  los demás que están observando dirán: “fulano tiene buena suerte” y no tiene ninguna buena suerte, no se dan cuenta de que tuvo necesidad de hacer un esfuerzo para aprovechar las dificultades en su preparación. El destino es eso, un diseño pedagógico.   El destino no es nada más que el diseño que elabora el espíritu antes de venir a la materia con el propósito de completar un espacio de información que aun no se ha completado en su conciencia.  La contrapartida del destino se llama la misión. Para decirlo en términos muy sencillos: destino es lo que necesitamos aprender y misión es lo que tú puedes enseñar. No puedes enseñar lo que no sabes, por lo que para enseñar algo tienes que saberlo y para poder saber algo tienes que haberlo aprendido a través del destino.  El  destino  se  diseña  en  el  campo  espiritual,  pero  como  sabemos  que  la  conciencia  no  vive experiencias porque la conciencia es incontaminable, entonces el archivo mental donde se codifica la personalidad es la que recibe el diseño del destino. La recibe con una información después de 

Page 278: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 14

nacer,  es  decir,  esa  información  comienza  desde  el  momento  de  la  concepción  y  es  donde  el destino se va a instalar, y eso se llama sistema de creencias.  El  manejo  del  destino  consiste  en  transformar  el  sistema  de  creencias  en  un  proceso  de comprensión. Eso se  llama aprovechar  el  destino.  La comprensión va modificando  las creencias convirtiéndolas en sabiduría. Esto significa que la comprensión nos libera del destino, nos libera de las  situaciones desagradables,  nos  libera de  todo  lo que  son  los  errores  y  los  errores  tienen un precio. Por supuesto que tienen un valor: el valor de lo aprendido a través del error, pero tienen un precio: el resultado de mi error, es el precio que yo pago por la sabiduría (el resultado de los errores), pero ese es un precio que vale la pena pagar, porque la sabiduría no puede comprarse con ninguna cosa.  No  vamos  a  ver  el  destino  como  algo  malo,  sino  como  una  oportunidad,  es  un  reto,  tiene dificultades, pero es la oportunidad más maravillosa que tenemos los seres humanos.  Pregunta:  cuando  tú  comprendes  es  mucho  más  fácil  que  puedas  hallar  la  solución  a  tus problemas. Te voy a poner un ejemplo: tengo una amiga desde hace unos 5 años que me  llama una vez al mes y una vez al mes  tiene siempre el mismo problema. Yo  sé que no debo mandar ondas que no sean las mejores para que esta persona no vuelva a tener lo mismo, pero no puedo evitar coger el teléfono y darla la razón a todo sin hacerla mucho caso…. Y cuando ella ya quedó feliz de que tiene toda la razón cuelgo y sigo a lo mío… pero lo que estoy mandando es hablar con ella pero sin hacerla caso…   Respuesta:  independientemente  de  la  situación  de  la  otra  persona,  hay  una  situación  tuya  de aprendizaje hacia esto. La primera evaluación del asunto: la persona te llama a alguna de estas dos cosas: 

‐ A desahogarse o ‐ A pedirte una información 

¿Cuál de las dos es? ninguna (risas). Una vez se desahogó me pregunta lo que yo pienso y cuando le digo lo que yo pienso me dice: tú estás loca y yo le digo: tienes toda la razón, y cuelgo.  Respuesta: esto es como la persona que va al médico y el médico le dice: mire Sr. Ud. no puede tomar más alcohol y como la persona no quiere dejar el alcohol va donde otro médico que le dice: Sr. Ud. no puede tomar más alcohol… y va donde otro… hasta que encuentre uno que le diga: Ud. puede  tomarse  todo  el  alcohol  que  quiera  pero  tómese  esta  pastillita…  ese  si  es  buen médico, porque le dice lo que quiere oír.  Es  más  o  menos  lo  que  pasa  con  estas  personas,  ellos  están  buscando  alguien  que  les  dé  la respuesta que ellos quieren oír: que el problema está fuera y no dentro. La persona quiere oír que el problema está fuera y no quiere oír la verdad: el problema está dentro de ti.  Lo que tienes que hacer con tu amiga es la aceptación de la persona. Pregunta:  yo es que  sé que estoy mandando aburrimiento, porque es  lo que  siento  cuando me llama.  Respuesta:  no  te  sientas mal  por  lo  que  sientes,  pero mira qué haces  con ello.  Simplemente  lo transmutas  rápidamente  pensando  esto:  le  di  un  apoyo  a  la  persona  escuchándola,  le  di  una información que no quiere oír, por  lo que ya cumplí mi parte,  ya  la  situación  sigue y esperas al próximo mes. Puedes aprovechar esto como un entrenamiento, para ello reprogramas  la mente diciendo: la próxima vez que la persona llame yo no permitiré que lo que diga o haga pueda alterar 

Page 279: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 15

mi tranquilidad y ahí estás usándolo como ejercicio. No tienes por qué afectarte por eso, necesitas aceptar a la persona, ese es el problema.  Respuesta: el niño como tal nace inocente. Cuando un espíritu viene a tomar un cuerpo físico para una experiencia, el hijo de Dios jamás perderá su condición de perfección en ningún momento de la evolución, está permanentemente lleno de dos aspectos de amor:   

‐ Inocencia:  es  exactamente  ausencia  de  información.  La  inocencia  está  limpia,  no  tiene nada. 

‐ Pureza: es la parte en la conciencia que ya tiene información de amor.  La pureza y la inocencia son dos aspectos de amor, eso es lo que hay en la conciencia, por lo tanto es absolutamente pura de amor.  El destino es solamente el diseño necesario pedagógico para salir de la inocencia y transformarla en  pureza,  pero  ese  proceso  no  lo  va  a  hacer  la  conciencia  del  hijo  de  Dios,  ese  proceso  es  el trabajo de la personalidad temporal. Temporal para asegurarse que la ignorancia, los errores, los conflictos,  los  traumas,  los miedos…  no  puedan  trascender  a  los  niveles  superiores,  por  eso  es temporal.  El  diseño es perfecto.  Ese diseño del  destino  consiste  en escoger  cómo  va  a  llegar  el sistema de creencias a mi mente, a mi personalidad. Va a  llegar a  través de que yo escoja unos padres  apropiados  con  la  ignorancia  suficiente,  que  yo  escoja  un  lugar  adecuado  para  vivir  esa experiencia, que yo escoja unas  funciones y unas circunstancias necesarias y apropiadas para  la experiencia  de mi  propio  destino. Una  vez  esa  conciencia  se  involucra  dentro  de  la materia,  se instala  el  diseño  del  destino  sobre  la  personalidad,  sobre  la  mente.  Entonces  la  mente  queda debidamente programada para sufrir. La mente programada para sufrir llega un momento en que se satura de sufrimiento y comienza el proceso de limpieza de las creencias y transformación en un proceso de comprensión. Así es como evolucionamos todos.  Desde el  instante de  la concepción comienza  la  formación del  sistema de creencias, pero en  las partes  iniciales  básicamente es  la  información que  va  a  la mente  subconsciente o  inconsciente, porque  no  tenemos  recuerdos  claros  de  memorias  de  nuestros  primeros  años  de  vida.  No tenemos realmente una memoria consciente ni de la experiencia en el vientre materno, ni de los 3 o 4 primeros años de vida, por eso todos esos archivos generalmente están en el subconsciente y no  dejan  de  actuar  constantemente.  Ante  cualquier  estímulo  externo  las  impregnaciones  o programas del subconsciente se disparan, sin que tú sepas porqué, pero ahí las reconoces.  Respuesta: el aborto es una circunstancia dentro de la cual un cuerpo aun no terminado de formar para albergar una conciencia no logrará albergar esa conciencia porque no se terminó de formar, pero ese es un aspecto con la materia y es un aspecto con la experiencia fundamentalmente de los padres,  no  con  la  conciencia,  porque  la  conciencia  entra  dentro  de  la  materia  después  del nacimiento, con la primera inhalación de aire. Es decir, en un aborto la conciencia jamás ocupó ese cuerpo, ni siquiera hubo un programa de destino que se instaló, el destino fue el de la madre, no el del feto, él no tuvo destino.  Respuesta:  la conciencia es  incontaminada e  incontaminable, es decir, es un archivo perfecto de amor, porque la conciencia es el archivo espiritual en nosotros, tiene muchos nombres, se llama: el niño Dios, el hijo de Dios, el ser crístico…    

Page 280: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 16

Grabación 47:  …se desbarata un motor y vuelve y lo arregla y lo repara porque sabe cómo se hace ese proceso. A la  persona  que  apenas  conduce  el  vehículo  pero  que  sabe  poco  de  mecánica,  si  el  motor  se descompone  puede  hacer  una  de  estas  dos  cosas:  o  no  hacer  nada  y  llamar  al  mecánico,  o desbaratar  el motor  a  ver  si  lo  puede  arreglar,  pero  no  sabe  cómo.  Cuando  lo  intenta  arreglar encuentra que le sobran piezas y obviamente el motor no funciona, ¿a ese qué le pasó? él creyó que podía arreglarlo, cuando se convenció de que no sabía cómo arreglarlo entonces puede tomar dos opciones: 

‐ Llamar al mecánico que se sabe o ‐ Tomar un curso de mecánica. 

Eso es lo que nos pasa con las creencias.  Respuesta:  las  experiencias  de  aprendizaje  son  totalmente  inversas  y  opuestas.  Por  ejemplo:  si alguien no ha aprendido el  respeto a  la vida, eso significa que él estaría  irrespetando  la vida de todos los demás seres, porque no ha aprendido ese pedacito. ¿Cómo lo aprende? necesita entrar a  una  experiencia  donde  precisamente  a  él  no  se  le  respete,  para  que  pueda  experimentar  en carne propia, en sentimiento propio, el resultado del no respeto.  A veces vemos circunstancias como esta: nace un niño en un lugar donde hay violencia, de pronto viene  una  masacre  muy  usual  hoy  en  día  y  asesinan  absolutamente  a  toda  su  familia  con excepción  de  una  persona.  Esa  persona  que  aparentemente  tuvo  buena  suerte,  lo  que  está haciendo es vivir una experiencia del destino para  reconocer  lo que se siente,  reconocer  lo que pasa  cuando  a  alguien  le  asesinan  y  le  masacran  a  todas  las  personas  con  las  que  tiene  una relación más profunda. Entonces, lo que siente, lo que le pasa, su experiencia de ahí en delante de pronto lo va a llevar a pensar en esto: esto que estoy sintiendo y esto que me está pasando yo no se  lo  desearía  a  nadie.  Para  poder  llegar  a  esa  conclusión  tuvo  necesidad  de  pasar  por  esa experiencia, porque anteriormente él hacía exactamente lo contrario. Igual  una  persona  que  no  ama  o  respeta  su  propio  cuerpo  puede  pasar  por  situaciones  de enfermedades y crisis para que aprenda el valor que el cuerpo tiene, siempre hay una experiencia de destino dentro de eso, necesaria.  Respuesta: el diseño del destino se origina en aquello que no ha sido comprendido.  Pregunta: como mis padres son los instaladores de mi sistema de creencias, entonces trabajar yo mi  relación  con  mis  padres  es  una  de  las  cosas  absolutamente  fundamentales  que  me  van  a ayudar muchísimo en el proceso de desarrollo espiritual.  Respuesta: por  supuesto que sí, pero no solamente con  los padres,  sino con cualquier  situación donde  exista  un  resentimiento,  donde  exista  un  rencor,  donde  exista  una  no  aceptación  será necesario  ese  trabajo,  pero  no  lo  vamos  a  llamar  trabajo  de  perdón,  sino más  técnicamente  lo vamos a llamar trabajo de limpieza porque no hay nadie a quién perdonar, yo necesito limpiar el trauma de mi mente y por supuesto allí donde son más fuertes, allí donde hay más rencor, allí es donde  más  necesito  trabajar.  Si  limpio  los  rencores  más  fuertes  posiblemente  los  pequeños desaparecen por si solos.  Pregunta: ¿Qué opinión tienes tú del psicoanálisis?  Respuesta: pongamos un ejemplo con respecto a esto. Yo  lo que he  llegado a verificar es que a menos de que haya una comprensión profunda de que no existe el mal ni el bien, de que no existe el  culpable,  que  yo  no  puedo  ni  culparme  a  mí,  ni  culpar  a  nadie.  Mientras  yo  no  haya 

Page 281: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 17

comprendido claramente eso, cualquier proceso psicológico que yo haga, llámese terapia, llámese psicoanálisis,  llámese  psiquiatría  o  lo  que  tú  quieras…  va  a  ser  un  proceso  temporal. Temporalmente  útil  pero  no  definitivamente  como  un  resultado,  porque  vuelve  y  se  genera  el problema desde la incomprensión.   Supongan  que  yo  tengo  una  gotera  aquí  y  para  solucionar  el  problema  de  la  gotera  coloco  un tarrito  que  recoja  la  gotera.  Entonces  llueve  y  el  tarrito  se  llena  y  cuando  el  tarrito  ya  se  va  a desbordar,  para que no me moje el  tapete entonces  cojo el  tarrito  y  lo desocupo y  vuelvo  y  lo cuelgo.  Estoy  evitando que  el  tapete  se moje,  pero  tendré  que  estar  vaciando  el  tarrito  a  cada rato.  Eso  es  lo  que  se  hace  en  una  terapia.  Eso  no  es  tapar  la  gotera,  eso  es  descargar  las emociones o los conflictos acumulados, pero vuelven y se acumulan.  Es como la persona que va a que un terapeuta le alinee sus chacras y 15 días más tarde vuelve a estar desalineado. O la persona que se va de vacaciones para desestresarse y 15 días después de regresar  de  las  vacaciones  está  nuevamente  estresada. O  la  persona  que  se  aísla  para  subir  su energía vital porque no puede manejar una situación, cuando llega nuevamente a la situación su energía  vuelve  a  bajar,  son  situaciones  temporales.  No  digo  que  no  sean  útiles,  que  no  sean necesarias, pero son temporales. Mientras la persona no comprenda profundamente la esencia de amor,  la  liberación definitiva no  será posible,  siempre  serán  liberaciones  temporales.  Esto es  lo que pasa con estos procesos, no es que no sean útiles, pero son temporales, de mejora temporal.  Respuesta: en un momento dado eso sucederá, que le llegará la luz a su mente, cuando se sature del problema de recibir violencia y de vengarse con violencia. Cuando se sature de eso entonces estará listo para que la luz llegue a su mente y habrá muchos mecanismos para que le llegue. Eso es para todos los seres humanos, porque todos los seres humanos y todos los seres del universo en conciencia somos hijos de Dios, pero en experiencias diferentes.  Respuesta:  por  supuesto,  si  el  archivo  de  conciencia  no  se  completa  en  este  momento,  se completará después, pero algún día se completará, por eso tenemos 40.000 años para hacerlo.  La parte de comprensión que está en el archivo mental pasa al archivo de conciencia después de la muerte por una razón: porque la comprensión que cada uno de nosotros tiene en este instante en la mente es una comprensión consciente, es decir, está despierta, es la que yo puedo usar ahora, mientras que  la comprensión acumulada como verdades en  la conciencia está dormida, no es  la que yo puedo usar ahora. Si yo fuera a pasar mi comprensión mental, consciente, ahora, sin haber dejado  el  cuerpo  a  mi  archivo  de  conciencia  que  está  dormido,  entonces  yo  me  quedaría  sin comprensión  en  este  instante  y  quedaría  como  el  ignorante  puro,  porque  no  tengo  ninguna comprensión. La comprensión es lo que cada uno de nosotros está haciendo en este instante y a lo cual puede aferrarse para acelerar su proceso evolutivo.  Cuando ya se pierde la forma, entonces ya el trabajo con el sistema de creencias no puede hacerse porque se perdió el cuerpo experiencial, en ese momento ya no es necesaria la personalidad y se disuelve el sistema de creencias y se libera la comprensión que es asimilada por la conciencia. Eso es lo que sucede después de dejar el cuerpo. Mientras tanto es lo que estamos usando cada uno de nosotros.  Si yo logro disolver totalmente mi sistema de creencias sin perder la forma, ¿saben qué pasaría? ya se vuelve un maestro, trasciende, esa es la posibilidad.  

Page 282: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 18

Respuesta: el gozo está solamente en la comprensión, el gozo no está en el sistema de creencias. LA  CAPACIDAD  DE  SER  FELIZ,  DE  AMAR  O  DE  GOZAR,  O  DE  DISFRUTAR,  DEPENDE  DE  LA COMPRENSIÓN QUE  LA  PERSONA  TIENE  EN  SU  INTERIOR, NO DEPENDE DE  LO QUE  PASA A  SU ALREDEDOR. Mientras yo sufra con algo que pasa a mi alrededor, solo hay una razón: no acepto lo que  está  pasando  y  si  yo  no  acepto  lo  que  está  pasando  es  por  una  sola  razón:  porque  no  lo comprendo. Lo estoy mirando desde mi ignorancia y no desde mi sabiduría.  En  la  interacción de  los seres que ocupamos  los mismos  lugares pero no  los mismos desarrollos espirituales,  hay  una  gran  importancia  en  esa  interrelación,  porque  esto  es  lo  que  llamamos el sistema eslabonario de  la evolución donde sucede algo muy sencillo: el universo es una cadena gigantesca que va desde Dios hasta  lo más profundo de  la materia, pero esa cadena compuesta por  miles  de  millones  de  eslabones  siempre  tiene  una  característica  típica  relacionada  con  la triada; un eslabón cualquiera va a tener una relación directa con el que está debajo de él y con el que está encima de él. Con  los otros eslabones tiene relaciones  indirectas, es decir, a través del eslabón pero no directamente.  Cuando  estamos  inmersos  dentro  de  una  sociedad  ocupando  el  mismo  espacio,  compartiendo constantemente  con  personas  que  bien  pueden  tener  más  desarrollo  o  menos  desarrollo espiritual, entonces aquí se sucede el proceso maravilloso de la evolución. Las personas que están debajo  de  nosotros,  ¿qué  nos  enseñan?  nos  muestran  nuestras  limitaciones.  Mis  limitaciones pueden  resumirse  a  una  sola  palabra:  no  aceptación  del  otro. Cuando  yo  no  puedo  aceptar  al otro,  esa  es  una  limitación mía  y esa  limitación me  la está mostrando precisamente aquél que está  debajo  de  mi,  ese  es  el  que  me  muestra  mis  limitaciones,  a  ese  tengo  que  darle  más profundamente las gracias que al que está arriba, porque ese es el que me permite evolucionar, ese es el que me está enseñando a trascender realmente.   ¿Qué me muestra el que está arriba? el que está arriba me muestra una información que como él está  arriba  esa  información  es  superior  a  la  que  yo  tengo,  por  eso  la  llamamos  información  de sabiduría.  Supongan que este eslabón es un discípulo, en el eslabón de arriba está el maestro. El maestro está dando información de sabiduría al discípulo para que aprenda a manejar sus limitaciones que le está mostrando el eslabón de abajo. Esa es la necesidad de la interacción simultáneamente, en el  mismo  espacio,  en  el  mismo  lugar,  de  personas  con  diferentes  niveles  de  desarrollo  de conciencia.  Sin  esas  diferencias  la  evolución  no  es  posible,  porque  no  hay  como  contrastar,  ni aprender, ni experimentar. Por eso todo lo que sucede es perfecto, necesario y maravilloso.  Respuesta:  la  ley de la venganza: ojo por ojo, diente por diente. Todo tiene relaciones. La ley de correspondencia  sabemos  que  es  una  ley  que  determina  las  condiciones  y  características correspondientes  para  un  proceso  cualquiera.  ¿Qué proceso  corresponde  a  esto?  la  de  causa  y efecto es una ley más pequeña en la medida en que solamente tiene que ver con la experiencia temporal  de  la  personalidad.  La  correspondencia  es  más  amplia  porque  desde  la  conciencia ubicamos los destinos, los lugares, los padres… por correspondencia, mientras que causa y efecto es aquí, lo que yo hago hoy aquí y ahora en pensamiento, palabra y obra. Es lo que determina la ley de causa y efecto para mí.  La ley del talión, es la ley del segundo y del primer nivel de evolución. Cuando no hay unas normas codificadas para la convivencia más o menos democrática (que se da en el tercer nivel) entonces se aplica la ley de la venganza, la ley del silencio, la ley del más fuerte o la ley talión, todo esto es lo mismo. Es decir, venganza para controlar los procesos de no respeto. 

Page 283: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 19

 Respuesta: pongamos un ejemplo de 3 de  las mil  vidas  y  supongamos que esa persona hizo un aprovechamiento perfecto de la experiencia de las 3 opciones: 

1. La persona es un  sicario,  su  función es  asesinar: primera experiencia de  vida,  termina  la experiencia de esa manera, siendo sicario. Lo mataron por correspondencia y punto. 

2. La  persona  nace  para  ser  víctima  de  sicarios,  pero  no  él,  sino  su  entorno  familiar  más cercano y al cual está más apegado. Supongamos que aprovecha la segunda experiencia de una manera excelente y dice: yo esto no se lo desearía ni a mi peor enemigo, esto es lo peor 

que le puede pasar a un ser humano. En ese caso renuncio a vengarme porque es hacer lo mismo que estoy recibiendo y es lo que no quiero para nadie. 

3. Ya  no  le  correspondería  esa  situación.  Pero  supongan  que  la  2ª  experiencia  no  la aprovechó: me voy a  vengar hasta matar al  último de  los que existen.  En ese  caso  la 3ª experiencia sería igual, la repite, perdió el curso. 

 Respuesta: respeto la circunstancia, no es que la acepte, la respeto, y si no puedo adaptarme a ella entonces me aparto de ella, no es que huya. Si no logro adaptarme, si no veo las condiciones para adaptarme, me aparto de ella, pero en este caso me aparto con sensación de agradecimiento, con paz interior, con deseo de servicio y hablando siempre lo mejor.  Ninguna  de  las  dos  personas  aceptaron  la  influencia  para  este  ejemplo,  pero  la  decisión  que tomaron de no aceptarla se originó en dos puntos diferentes.  Observen  lo que pasa en su  interior ante  las  influencias externas. La  idea es no permitir que  las influencias  externas  actúen  sobre  ti,  sino  que  tú  disciernas  claramente  qué  es  lo  que  deseas obtener y hacer con eso.  Vamos  a mirar  algo:  las  decisiones  siempre  son mías  al  100%,  nada  ni  nadie  puede  tomar  una decisión por mí, ni por ninguno de Uds. Cada uno de nosotros decide qué hacer, qué pensar, qué decir frente a una situación. Por eso les puedo asegurar que el culpable no existe en ningún caso, en  ninguna  circunstancia.  Vamos  a  liberar  nuestra  mente  del  culpable,  del  rencor  y  del resentimiento,  de  la  venganza…  porque  todo  eso  son  limitaciones  mentales,  eso  se  llama  no asumir mis decisiones.   Las decisiones tomadas desde una rigidez mental llevan a la persona a saturación de sufrimientos, porque es lo que veíamos en la 1ª pregunta: la persona o entra en una pelea o entra en una huida, en ambos casos va a tener conflictos externos e internos, porque si en la pelea gana, se gana un enemigo  y  si  en  la  pelea  pierde  se  gana  una  frustración,  se  gana  una  decepción.  El  aspecto  de decidir pelear (que es precisamente lo que llamamos no asumir mi experiencia de destino), es lo que me lleva a tomar decisiones equivocadas. Si la persona está actuando para decidir desde sabiduría, entonces la comprensión mental lleva a la  persona  a  la  independencia  interior,  es  decir:  su  paz,  su  armonía  interior,  su  equilibrio…  no dependen  de  lo  que  pasó  fuera,  no  dependen  de  las  influencias  externas,  sean  positivas  o negativas.  Si  yo  dependo  de  una  influencia  externa  positiva  para  poder  tener  paz,  ¿qué  está pasando conmigo? soy esclavo de eso y yo tengo que estar dependiendo de esas situaciones para poder tener paz, porque si encuentro otras situaciones entonces no tengo paz y yo soy vulnerable y soy manipulable.   Si  dependo  de  situaciones  positivas  para  ser  feliz,  soy  manipulable  y  si  soy  manipulable  estoy sujeto a que las influencias negativas puedan destruir mi paz interior. En ambos casos la decisión es  mía.  Por  eso  la  idea  de  la  invulnerabilidad  y  el  asumir  total  de  mis  decisiones,  de  mis 

Page 284: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 20

pensamientos, de mis actitudes, (pensamiento, palabra y obra = asumo mis pensamientos, asumo el verbo (lo que yo estoy diciendo) y asumo mis acciones frente al mundo) sin culpar a nada, ni a nadie.  Son  mis  decisiones;  a  veces  puedo  equivocarme  y  entonces  aprendo  de  esto  y  cuando acierte entonces lo convierto en parte de mi comprensión = ya sé cómo se obtiene un acierto. Y así voy transmutando mi ignorancia. Esto nos lleva a la independencia interior.  Vamos a dejar esta pregunta para recogerla en nuestro próximo encuentro:  ¿Qué tipo de decisiones puedes tomar desde tu flexibilidad mental?  Estamos  hablando  de  que  la  persona  rígida  siempre  toma  la  decisión  de  pelear  o  de  huir.  La persona  con  flexibilidad mental  posiblemente  toma otras decisiones que  igual  se originan en él mismo. No es que él sea influido por lo que sucedió fuera, lo que pasó fue algo diferente: él tomó una  decisión  frente  a  lo  que  sucedió  fuera,  pero  tomó  una  decisión  de  flexibilidad  o  de mayor sabiduría.  Fíjense  qué  tipo  de  decisiones  pueden  tomar  Uds...  Hace  un  momento  algunas  personas comentaban el hecho que sucedió con nuestros vecinos de enfrente. ¿Qué decisiones pueden Uds. tomar frente a eso? para que las tomen como ejercicio.   Pregunta:  yo  quiero  que  esta  señora  aprenda  lo  que  le  corresponde  de  esta  experiencia  tan horrible que tiene, que le tocó, pero ¿cómo controla uno esa emoción?  Respuesta: ahí vamos a trabajar algo, y para trabajar eso que tú estás preguntando y que pienso que es una pregunta generalizada,  les cuento que en el próximo taller vamos a  trabajar  todo el tiempo sobre la limpieza de las limitaciones conscientes y subconscientes y traumáticas.   Decíamos que es muy importante aprender a decidir, es tan importante aprender a decidir que les pediría el favor de que en sus manuales (aunque esto es parte de una de las oraciones que están en  las  tarjetitas)  está  incluida  la oración  “yo decido”.  Porque en  la medida en que  yo asuma  la totalidad de mis decisiones me convierto en una persona totalmente libre de cualquier influencia externa,  libre de  tomar mis decisiones y  libre de asumir mis experiencias  sin  culpar a nada ni  a nadie.  Esto  nos  dará  una  capacidad  de  aprender  a  decidir  respetar,  decidir  amar  y  esto  nos permitirá acceder a lo que llamamos la Visa del Ciudadano Universal.  Nosotros siempre estamos decidiendo, pero las decisiones tienen dos posibilidades: 

1. Que se originen en mi ignorancia o 2. Que se originen en mi sabiduría 

Las  decisiones  que  se  originan  en  mi  ignorancia  tienen  una  relación  directa  con  mi  propio destino, mientras que las que se originan en mi sabiduría, tienen una relación con la misión o con aquello que me puede  traer una gran satisfacción. Por eso es  importante aprender a decidir,  lo que no podemos evitar es decidir, eso siempre lo estamos haciendo. Mientras no nos hemos dado cuenta de este principio cometemos uno de  los errores más comunes entre  los  seres humanos: culpar a  los demás de  las decisiones que yo tomo. Eso no será posible que suceda, cada uno de nosotros toma sus propias decisiones acertadas o no, y necesita asumir sus resultados.   Esos resultados nos van mostrando precisamente el nivel de  ignorancia o de sabiduría, y así nos vamos desarrollando espiritualmente.  

Page 285: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 21

Las  decisiones  que  una  persona  pueda  tomar  desde  su  rigidez  mental  llevan  a  saturación  de sufrimientos, es decir, las decisiones tomadas desde ignorancia, desde creencias, no van a dar un resultado positivo. Los resultados van a mostrar desde dónde tomo yo esas decisiones. Cuando los resultados negativos se van produciendo sucesivamente en nuestras vidas, llega un momento en que  la  persona dice:  algo  está pasando,  yo no quiero más de esto,  yo no quiero  sufrir más,  no quiero  seguir  en  esta  problemática…  entonces  toma  la  decisión  de  hacer  un  cambio  interior,  a empezar  a  pensar  diferente  y  a  tomar  otras  decisiones  más  sabias.  Es  decir,  no  podemos permanecer  todo  el  tiempo  sumidos  dentro  de  la  ignorancia  porque  finalmente  la  saturación llega a sacarnos de allí.  Las decisiones que se toman desde comprensión mental nos llevan a una independencia interior que llamamos la libertad, que llamamos la paz, que es el desarrollo espiritual y cuyo resultado será la satisfacción en todo lo que hagamos interna y externamente.  Viendo  la  importancia  de  las  decisiones  y  sabiendo  que  son  absolutamente  personales,  que  no existe  la más mínima posibilidad de que alguien decida por otro,  entonces habíamos planteado una pregunta:  ¿Qué tipo de decisiones puedes tomar desde tu flexibilidad mental?  Grabación 48:  …para que yo mismo decida asumir  lo que sucede  fuera de mi, es decir,  soy yo el que decide y determina  si  una  influencia  puede  afectarme  o  no,  en  conclusión:  no  puede  afectarme  nada diferente  a  lo  que  yo  mismo  decido,  entonces  no  hay  porqué  preocuparnos  de  las  influencias externas, soy yo el que decido eso.  Como ya sabemos que yo mismo decido todo, ahora lo que necesitamos pensar es cómo y desde dónde  voy  a  tomar  una  decisión  que  pueda mejorar mi  vida,  que  pueda mejorar mi  condición mental, que pueda mejorar mis relaciones externas… ¿qué tipo de decisiones son esas?  Las decisiones que pueden liberar son decisiones basadas en la comprensión. Fíjense que hay dos tipos de decisiones y básicamente se originan en dos aspectos fundamentales: 

1. En miedo (son las más típicas) 2. En comprensión (que son las que estamos buscando) 

 Una decisión tomada desde comprensión, ¿qué tipo de decisión puede ser esa? 

1. Es  una  decisión  interna  de  renunciar  a  cualquier  aspecto  que  no me  deje  paz,  armonía, felicidad… una sensación totalmente armónica en mi interior y 

2. Es una decisión de acción  frente a un entorno, que es una decisión de  respeto hacia  los demás,  que  es  una  decisión  de  valoración  de  lo  que  existe  y  de  no  interferencia  con ninguna cosa, simplemente es la decisión de servir y de apoyar en la medida que los demás lo requieran o lo acepten. 

 Esas son las decisiones sencillas.  Cuando cometemos un error, sencillamente tomé una decisión equivocada, sin culpar a nadie voy a preguntarme qué aprendí de esto para no volver a cometer ese error.  

Page 286: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 22

La flexibilidad mental es  la que me permite a mí tomar decisiones para ceder y adaptarme a  las circunstancias y respetar a los demás.   La  única  forma de  tomar decisiones  con  sabiduría  es  desde  la  comprensión.  ¿y  cómo  sé que  lo estoy  haciendo?  los  resultados  me  lo  muestran  claramente.  Los  resultados  internos  y  los resultados externos.  En este aspecto del asumir, lo más importante es comprender 2 cositas muy sencillas: 

1. Realmente  los adultos no estamos sujetos a  las  influencias externas,  los niños  sí, porque están formando su personalidad. Pero cuando yo ya tengo una información en mi mente, esa  información  que  yo  tengo  (sea  falsa  o  sea  verdadera),  la  única  persona  que  puede transformarla  soy  yo mismo,  y  por  supuesto  que  cualquier  información  que  llegue  a mi cuando  yo  ya  tengo  una  personalidad  formada,  va  a  entrar  a  lo  que  llamamos  el discernimiento:  yo  voy  a  evaluar  desde mis  creencias  o  desde mi  sabiduría  qué  tipo  de información es esa, y yo mismo voy a decidir si la acepto, o no la acepto. Por lo general lo que  hacemos  es  algo  muy  sencillo  sin  darnos  cuenta:  aceptamos  información  que concuerda exactamente con nuestras creencias o con nuestra sabiduría. No es que yo esté sujeto a una  influencia, es que estoy aceptando algo que está de acuerdo con  lo que yo mismo tengo. 

2. Cuando una persona dice que ha sido  influida por una  información negativa, un mensaje subliminal,  o  un  proceso  satánico,  en  realidad  lo  que  sucedió  fue  algo  totalmente diferente: la persona ya tenía ese sistema de creencias en su mente, y eso era parte de su propio destino y para él fue muy fácil aceptar algo que ya estaba en él. Pero si la persona tiene una comprensión diferente de la vida y del universo, una influencia de este tipo no será afectada por su mente, de ninguna manera. Entonces el problema no es lo que pasa fuera, el problema es lo que pasa dentro. ¿Cómo modifico lo que pasa dentro? por decisión propia de modificarlo. ¿Qué puede llevar a una persona a tomar la decisión de modificar lo que pasa dentro? que se haya saturado del sufrimiento que produce su propia ignorancia, esto es lo que le lleva a hacer un cambio, no es otra cosa. 

 Lo demás es  toda nuestra problemática de no asumir, es  fácil echarle  la culpa a  los demás, o al medio, o a las circunstancias, o al universo, o a Dios… de lo que a mí me pasa, eso es fácil, lo que cuesta un poco más de esfuerzo es reconocer que el problema está en mi y que yo necesito hacer un trabajo sobre mi mismo.  Si yo digo que el problema no es mío, sino de fuera, de alguien, yo ya me quité  la necesidad de hacer un trabajo, es una forma de evadir una realidad interna, pero eso es temporal, porque eso no me va a dar una solución. Yo puedo culpar a los demás, pero con eso mi problema no se va a solucionar, necesito reconocerlo y trabajarlo, eso se llama asumir.  Pregunta: la rigidez mental lleva a la saturación pero no necesariamente la saturación sucede en esta vida ¿verdad?  Respuesta: correcto, no necesariamente.   Pregunta: entonces a mi me gustaría que me explicaras cómo se puede dar una situación como la siguiente:  mi  mamá  vive  conmigo  y  es  una  persona  que  parece  que  todo  lo  que  le  sucede  es porque Dios  la manda pruebas para que ella  se  santifique más  rápido. Todo  lo que pasa es por ella… y yo le digo “mamá, deja de ponerle tanta vaina a Dios y mira a ver qué haces”. Pero ella eso no lo entiende, por alguna razón nos hicieron uno opuesto al otro, viviendo al lado. ¿Por qué?. 

Page 287: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 23

 Respuesta: es muy sencillo: primero, el problema no es de tu mamá, no es tu mamá la que tiene un problema, lo que sucede es algo diferente: tú no logras aceptar la experiencia de ella. No necesitas decirle nada, porque ella no es la del problema. Cuando yo me siento mal con algo (que es  lo que  tú estás planteando, que  te  sientes mal porque  tu mamá  tiene una actitud o un comportamiento frente a la vida) el problema no es de la otra persona, el problema es mío. Yo no he podido aceptar  la experiencia de destino o de comportamiento de otra persona, no  importa quién sea esa persona; si es mi mamá, mi hermano, mi amigo… el que sea. Si yo no puedo aceptar eso, yo tengo un malestar. Entonces, ¿qué necesitas hacer tú? lo más elemental, necesitas utilizar la herramienta de la aceptación y por supuesto la herramienta del respeto. Con esas 2 herramientas se acabó tu problema.  Pregunta: entonces tú me estás diciendo que si ella sigue diciendo que Dios le manda pruebas yo la diga: “buenísimo, otra prueba”.  Respuesta: exactamente. Es que hay algo muy sencillo que significa el  respeto, es: no  trates  de cambiar  a  los  demás, porque eso significa que yo no  los acepto. Cuando yo  trato de cambiar a alguien es porque yo no lo acepto. Entonces yo tengo un problema de no aceptación. Respetar a las  personas  significa  renunciar  a  juzgarlas,  a  criticarlas,  a  condenarlas,  a  agredirlas…  por  sus comportamientos, destinos, ideas, creencias, decisiones… lo que sea que tengan ellos. Por supuesto que yo puedo ofrecerles información, pero si yo ya he ofrecido información 3 veces y la persona en 3 ocasiones me ha rechazado la información, ¿la sabiduría qué me estaría diciendo? me  estaría  diciendo:  respeta  la  decisión  de  esta  persona  de  que  por  ahora  no  le  interesa  la información que tú tienes, y si a alguien no le interesa necesito respetar que no le interesa. Eso no significa que yo no pueda ser feliz, que yo no pueda estar en paz y que yo no pueda amar a esa persona. Lo que necesito es aceptarla así,  tal  cual es y como está y como hace. Si alguien  tiene cualquier idea (la que sea que tenga) y con esa idea se puede sentir bien, o a veces mal, pero no desea  hacer  otra  cosa,  la  sabiduría  es  lo  más  simple:  respeta  eso  y  acepta  esa  situación.  El problema nunca es de  los demás,  el  problema  siempre  será mío,  es  exclusivo,  es personal,  y  la solución también.   Fíjense que el asumir es algo que estamos trabajando, pero durante miles de años de cultura  lo que hemos aprendido es exactamente lo contrario: a culpar y no a asumir. ASUMIR es renunciar total y definitivamente a culpar a nadie, ni a nada, por cualquier situación personal. Nadie tiene la culpa de lo que yo siento, ni de lo que a mí me pasa, ni de lo que yo vivo, ni de lo que yo pienso, esas son decisiones mías.   Por supuesto voy a reconocer los 2 niveles internos: 

1. Nivel de sabiduría o 2. Nivel de ignorancia 

¿Cómo?  Por  el  resultado  que  tengo  interno  y  externo.  SI  hay  una  no  aceptación, mi  resultado interno no es de paz, es de sufrimiento, es de angustia, es de crisis. Y el externo tampoco, porque entonces empiezo a expresar eso y lo que hago es dañar las relaciones, pero el problema jamás. Esto  es  importantísimo  que  lo  podamos  introducir  a  nuestra mente:  ningún  ser  humano,  en ningún lugar del universo tiene un problema por causa de otra persona, eso no existe. Nuestros problemas  son  estricta  y  exclusivamente  personales.  Ahí  comenzó  el  asumir,  cuando  yo comprendo esto. Por eso les he estado explicando la no existencia del culpable.  Mientras yo piense que existen culpables y esa es mi idea, de cualquier género de culpables, o que me culpe a mi mismo… yo no he comprendido nada. Cuando yo pueda entender que el culpable 

Page 288: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 24

no  existe  en  ningún  caso,  ni  en  ninguna  situación,  desaparecen  inmediatamente  dos  cositas supremamente limitantes de la mente:  

‐ La idea del castigo, o de la venganza, o del rencor, o del resentimiento ‐ Los sentimientos de culpa interior  

Y  esto  abre  la  puerta  inmediatamente  a  la  auto  transformación,  ya  no  hay  a  quién  culpar,  ni  a quién castigar, se acabó mi problema (por lo menos la mitad del problema).  Respuesta: estos mundos de los 1º, 2º y hasta el 3er nivel dentro del cual vivimos nosotros en este momento,  tienen  un  nombre  técnico  a  nivel  espiritual‐científico.  Se  llaman  mundos  de mortificación y prueba. ¿Por qué? porque no son de expiación, porque expiación significaría pagar una culpa y no somos culpables de nada, ni estamos pagando ninguna cosa. No estamos pagando nada  porque  el  culpable  no  existe,  pero  es  algo  que  puede  verificarse:  que  nosotros  sí  nos sentimos mortificados por muchas cosas que suceden a nuestro alrededor.  Yo me  siento mortificado  y  cada una de  las mortificaciones que  yo  siento  se  constituye en una prueba  para  mi  desarrollo  espiritual.  ¿En  qué  consiste  trabajar  esa  situación  en  los  mundos evolucionarios  del  3er  nivel  (hasta  el  3er  nivel)  donde  está  la  mortificación  y  la  prueba?  Es proporcionalmente  inverso:  cada  prueba  es  la  oportunidad  de  aprender  a  no  mortificarme. Cuando yo deje de mortificarme con  las  situaciones externas,  significa que yo pasé  las pruebas. Cuando yo pasé todas las pruebas yo ya no pertenezco a un mundo de pruebas y mortificaciones, pertenezco  entonces  a  otro  mundo,  a  un  mundo  de  satisfacción,  a  un  mundo  de  amor,  a  un mundo donde ya aprendimos a expresar el amor.  Mientras  yo me mortifique,  yo  no  estoy  amando,  así  de  simple.  ¿Cómo  hago  para  aprender  a amar?,  ¿cómo  hago  para  aprender  a  ser  feliz?,  ¿cómo  hago  para  aprender  a  tener  una  paz invulnerable?  solo hay una  forma de hacer esto:  ir  a un mundo donde yo pueda  reconocer mis limitaciones (eso es lo que voy a reconocer). En ese mundo suceden una cantidad de cosas que yo no acepto y son mortificantes para mí porque no las acepto, y ahí está mi ejercicio de evolución. Eso es todo lo que pasa, no es nada más, son mundos básicos como el nuestro, evolucionarios del 3er nivel.  Los principios que rigen y originan esto los trabajamos en el taller de leyes, ahí lo profundizamos.  Pregunta: ¿podemos estancarnos o retroceder?  Respuesta: estancarme si puedo, pero no retroceder. Estamos en el ejercicio de asumir, esto es lo más importante de todo nuestro desarrollo espiritual, se llama asumir, es la 2ª gran herramienta de amor y el 1er aspecto del asumir son 2 cosas muy sencillas: 

1. Deja definitiva y  rotundamente de culpar a nadie por  lo que  tú sientes. Deja de culpar a nadie por  lo que a  ti  te pasa, asume  la  totalidad de  tus decisiones, que bien pueden ser acertadas, o equivocadas, eso es nuestro, y por supuesto, 

2. Cuando  reconozco  que  he  tomado  decisiones  equivocadas,  entonces  el  resultado me  lo muestra y aprendo algo y cambio de decisión. Esa es la evolución de mi conciencia. 

 Respuesta: ahí está nuestro problema, porque yo no estoy permitiendo que ese  joven asuma el resultado de sus decisiones. ¿Qué estoy haciendo? estoy cometiendo 2 errores: 

1. Culparlo a él del problemita que se me generó (cuando yo mismo lo generé) 2. Como yo no le estoy permitiendo a él asumir, esta persona no va a madurar. Les aseguro 

que  la  mayoría  de  los  seres  humanos  aun  no  maduramos,  aunque  tengamos  80  años, porque yo no logro asumir. 

Page 289: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 25

 Vamos a  intentar algo; si el chico está teniendo problemas en el colegio, tú puedes llamarlo y  le puedes decir esto:  resulta que yo estoy para apoyarte, estoy para  servirte y estoy para amarte, 

pero no para imponerte ninguna cosa, no estoy para obligarte a nada, porque eso no sería parte 

del amor, tú eres dueño de tus decisiones y yo las respeto. Si deseas información, cuenta conmigo. Esa es la función de los padres, no más.  Si  tú  deseas  estudiar,  cuenta  con mi  apoyo  para  estudiar.  Si  no  deseas  estudiar,  cuenta  con mi 

respeto para que vivas la experiencia de no estudiar, pero no te voy a obligar a nada, eso sí, asume 

el resultado de tu decisión: de estudiar o de no estudiar, ese resultado lo asumes tú.  Si el chico tiene problemas con el colegio le podemos decir algo muy sencillo: ¿cómo se originó el 

problema? Porque yo no cumplí  las normas que el colegio estableció. Fue él, no yo el que no las cumplió. Resulta que como no fui yo el que dejó de cumplir eso, sino el niño, ahora pues tú ve y solucionas eso. Lo único que yo si puedo hacer, porque es mi función como padre, es pagarte el colegio,  pero  no  obligarte  a  estudiar.  Tu  ve  y  arreglas  eso  con  el  profesor,  y  si  no  puedes arreglarlo, pues búscate otro colegio, y si lo encuentras yo te lo pago. Te aseguro que se acaba el problema, porque el problema está en otra parte: en que el  chico ya está acostumbrado a que siempre hay alguien que responde por el error o por  la decisión de él y no va a madurar de esa manera. Por eso nosotros no maduramos rápidamente, porque no hacemos educación. Tenemos la infancia sin asumir, la adolescencia sin asumir, la juventud sin asumir, la madurez sin asumir y la vejez sin asumir, y morimos sin asumir. Entonces volvemos a diseñar un nuevo destino para ver si aprendemos a asumir. Esto es muy sencillo: mientras  tú  asumas el  resultado de  la  decisión de otra persona, cometes 2 errores: 

1. Culparlo a él 2. Interferir con la evolución de él 

 No  hemos  dicho  que  sea  fácil,  es  un  proceso  del  desarrollo  espiritual.  En  la  medida  en  que avancemos más vamos a ir trabajando en algo que nos dará la libertad total y absoluta; se llama el desapego  total. Mientras  yo  esté  apegado  a  algo, mientras  yo  quiera  que  las  cosas  funcionen, mientras yo dependa de algo o de alguien, yo soy un esclavo mental y soy un esclavo de mi propia ignorancia  porque  soy  yo  el  que  me  apego,  soy  yo  el  que  no  acepto,  soy  yo  el  que  quiero imponerle  a  los  demás  un  comportamiento,  soy  yo  el  que  quiero  que  ellos  sean  felices,  MI FUNCIÓN NO ES HACER FELICES A LOS DEMÁS, MI FUNCIÓN ES HACERME FELIZ A MÍ. MI FUNCIÓN NO ES QUE LOS DEMÁS TENGAN ÉXITO, MI FUNCIÓN ES TENER ÉXITO YO.  De  acuerdo  con  la  cultura  eso  sería  egoísmo,  pero  la  cultura  tiene  muchos  fallos  graves.  La sabiduría nos dice otra cosa que no nos dice  la cultura: para poderle  servir a alguien positiva y poderosamente, tú tienes que tener primero dos herramientas: 

1. Necesitas saber cómo se le sirve a alguien 2. Necesitas tener con qué servir, con qué apoyar. 

Si no tengo esas dos cosas ¿qué le puedo ofrecer a los demás? yo no puedo dar lo que no tengo, no puedo enseñar lo que no sé.  Fíjense en nuestra  incoherencia cultural: yo no sé cómo ser  feliz, yo no sé cómo amar, yo no sé cómo tener éxito… pero si  supongo que  le puedo enseñar eso a  los demás. ¿Se dan cuenta? yo quiero que tú seas feliz. ¡Qué incoherencia tan gigantesca! si yo no soy feliz, ¿cómo puedo decirle a otra persona que quiero que sea feliz?, ¿qué es lo que le enseño?, ¿qué es lo que le muestro?, ¿para dónde lo guío y lo oriento? si no tengo ni idea de cómo ser feliz, no tengo ni idea de cómo amar,  no  tengo  ni  idea  de  cómo  tener  éxito,  no  tengo  ni  idea  de  cómo  tener  paz  interior…  no 

Page 290: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 26

tengo idea de nada de eso, pero si les estoy exigiendo a los demás que hagan aquello que yo no pueda darles, ni mostrarles, ni enseñarles… ¿qué les estoy pidiendo? Ese es el error.  La función no es esa, el trabajo es otro, el trabajo es: yo me hago feliz a mí mismo, yo aprendo a amar, yo aprendo a tener paz y por supuesto tendré una herramienta para guiar a otros. Pero si yo no he hecho esto, esto no tiene ningún caso.  El trabajo es con nosotros y para nosotros. Con las demás personas: 

1. No te apegues, suéltalos. 2. Ámalos, ya sabemos que amarlos es usar las herramientas 3. Respétalos 4. Acéptalos 5. Asume tus situaciones 6. Valora lo que tienes 7. Dales información… pero 8. Permíteles  asumir. Si no  les permites asumir,  les causas un gravísimo perjuicio, perjuicio 

que todos hemos recibido como parte de nuestros procesos de evolución.   El  no  permitirnos  asumir  nuestras  decisiones  limita  el  proceso  de maduración.  Entonces,  niños inmaduros, adolescentes inmaduros, jóvenes inmaduros, viejos inmaduros, ancianos inmaduros… ¿por qué no maduramos, cuál es la razón? porque como el niño si es influenciable, como el niño si es  manipulable,  entonces  lo  llenamos  de  ideas  absurdas  que  no  le  permiten  asumir.  Ese problemita es de  los adultos, pero cuando yo ya soy adulto, el problema ya si es mío, ese es mi destino.  Es  importantísimo  comprender  que  mientras  yo  esté  queriendo  que  los  demás  se  comporten como yo pienso o yo quiero que sea, estoy totalmente equivocado. Lo que puedo hacer respecto a las demás personas es amarlos, es respetarlos, ¿cómo hago eso? 

1. Lo hago desde paz interior 2. Lo hago con sabiduría y les doy la información apropiada (si la tengo) 3. Permito  que  cada  quién  viva  sus  experiencias  y  asuma  sus  decisiones  (él mismo,  por  si 

mismo) Mientras no aprenda a hacer esas 3 cosas tan sencillas, ni dejo de sufrir, ni permito que los demás maduren. El problema de  los padres con  los hijos se  llama miedo a  sufrir por  lo que a ellos  les pueda pasar. Porque si el chico no estudia entonces el chico va a tener problemas en la vida, pero yo no quiero sufrir por eso. Eso no se llama amor, eso se llama egoísmo, eso se llama ignorancia. Estamos disfrazando la ignorancia de amor, estamos disfrazando el egoísmo de amor y amor no es eso; amor no es sufrir por los demás, amor no es imponerles a los demás cosas para que yo me pueda  sentir  bien  viéndolos  a  ellos  bien.  Que  yo  me  sienta  bien  o  mal  es  totalmente independiente de las demás personas, no tiene que ver con ellos.   Tengo mejores  herramientas  para  servirle  a  alguien  si  yo  tengo  sabiduría,  necesito  aprender  a amar,  necesito  aprender  a  ser  feliz,  necesito  aprender  a  tener  paz,  necesito  aprender  a  ser espiritualmente independiente. Esto es lo que necesito aprender.  Cuando yo aprendo esto,  tengo una excelente herramienta para  servir a  los demás, no  importa quienes son los demás.  Suelten,  suelte,  no  somos  dueños  de  nada,  ni  de  nadie.  La  experiencia  de  cualquier  persona  a nuestro  alrededor,  por  cercana  que  sea,  no  es  la  que  determina  mis  estados  de  paz,  o  de 

Page 291: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 27

insatisfacción,  eso  lo  determino  yo  mismo  por  mí  mismo.  Como  no  he  comprendido  esto  tan simple que se  llama  la ciencia del asumir,  lo que hago es  lo elemental de  la  ignorancia: culpo al otro de que yo no me siento bien: como tú no estudias, yo tengo un problema, como tu agarraste en el colegio con  los profesores, yo tengo un problema, como tú no asumiste  lo que tenías que asumir, yo tengo un problema… ¿eso será cierto? Esa persona tiene un problema, no yo.  Espero que esto esté clarísimo, porque ¿cuándo vamos a asumir nosotros? los que estamos aquí… ¿cuándo estamos asumiendo la vida? dejen de culpar.  Si yo tengo un hijo y suspendió una materia, o se agarró con  los profesores, o  lo expulsaron del colegio… ¿yo tengo un problema? Yo no tengo un problema, hay una situación de una persona (no importa si es hijo o no) que necesita resolverse y para eso necesito apoyarlo con información, pero sufrir por él, o asumir por él, o culparlo a él, no es sabiduría.  Respuesta: lo que te está sucediendo a ti es tan elemental como esto:…  Grabación 49:  …entonces resulta que yo dejo la puerta de mi casa abierta, la cocina abierta, la despensa abierta… hay carne, hay queso, hay pan… entonces los perritos entran y se comen todo eso y yo cada vez los  llamo  y  los  digo: miren  perritos,  yo  he  sido muy  amable  con  Uds.  pero  por  favor,  dejen  de 

comerse  mi  mercado  porque  a  mí  me  ha  costado  trabajo  conseguirlo.  ¿Qué  te  entienden  los perritos?  nada.  Esa  es  la  situación,  entonces  lo  que  sucede  es  que  no  es  posible  que  alguien comprenda algo para lo que no está preparado o listo por evolución para comprender. Está en una experiencia y esa experiencia es respetable. Respetar la experiencia significa que no lo critico, que no lo juzgo, que no lo agredo y que no lo condeno. Eso es respetar la experiencia, pero no puedo evitarla. Eso es diferente.  Entonces, ¿qué hay que hacer? lo elemental, lo mismo que con el perrito: pones una reja, pones algo  que  sea  una  barrera  para  que  la  persona  no  invada  algo  que  no  le  corresponde  y  por supuesto, si es necesario llamar a la policía, ellos son los encargados de esa situación y no tú. Pero entrar  en  un  diálogo  de  acuerdos  con  una  persona  que  es  incompatible  y  además  de  ser incompatible, es una persona heterogénea contigo, no tiene ningún caso hacer esto. Ahí es donde necesitamos discernir  con  claridad de qué  se  trata.  Es  incompatible,  es  heterogéneo  y no es  tu función imponerle a él ninguna cosa, para eso está la policía. Tú solamente tomas las precauciones necesarias,  como  poner  una  reja,  eso  es  todo,  así  de  simple,  pero  no  los  culpas.  Necesitamos asumir esto.  Respuesta: Eso ya son los 18 años, tenemos una responsabilidad como padres, así como los hijos también  la  tienen,  pero  eso  es  hasta  los  18  años.  A  partir  de  los  18  años  no  se  llaman  hijos, sáquense  de  la  cabeza  la  idea  de  hijos,  se  llaman  hermanos  y  fuera  de  eso  resulta  que  las responsabilidades de los padres frente a los hijos, mientras no son adultos a los 18 años, una cosa son las responsabilidades y otra cosa son las interferencias.  La responsabilidad de  los padres es muy sencilla: apoyar a  los hijos para que crezcan y darles  la información (la mejor que puedan) para que se ubiquen, no es más y por supuesto compartir el amor (si saben qué es eso). No es más lo que tienen que hacer, lo demás no depende de nosotros porque ese es un proceso de Dios, es un proceso de la creación divina, estamos apropiándonos de algo  que  no  nos  pertenece,  queremos  apropiarnos  de  las  personas,  queremos  apropiarnos  del universo,  nada  de  esto  nos  pertenece.  Mientras  yo  no  suelte,  mientras  yo  no  me  desapegue, 

Page 292: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 28

mientras yo no comprenda que las relaciones son de amor, no de apego ni de dependencias… no puedo  ser  feliz  ni  permito que  los  demás  lo  sean.  Interfiero,  es  nuestro problema a  solucionar, está dentro no fuera, jamás el problema está fuera. Mientras yo no comprenda eso mi posibilidad de asumir no existe. No tenemos ningún problema fuera, siempre será dentro.  Cuando las personas vienen a preguntar por sus problemas y les decimos que el problema está en su  interior,  entonces  el  ego  se  empieza  a  defender:  ¡qué  bonito!,  encima  que  los  demás  me 

agreden, me pisotean, me insultan, me atacan… ¡y el culpable soy yo!... ¡ah, no! Obviamente  necesitamos  explicarles  que  no  estamos  hablando  de  culpables,  sino  que  estamos hablando de situaciones por resolver.  Los demás  te pueden agredir, pisotear, pasar por encima de  ti… pero el problema no es ese, el problema es que tú te has hecho correspondiente con eso. Y ¿cómo resuelves eso? cambiando tu correspondencia interior y no culpando a los demás. Espero que esto esté clarísimo.  Entonces  fíjense  bien,  ceder  por  ignorancia  o  ceder  por  sabiduría…  son  dos  cosas  totalmente diferentes.  La persona que cede por ignorancia, generalmente lo hace por miedo.   Hay 4 miedos (para que ustedes los ubiquen): 1. El miedo a perder 2. El miedo a enfrentar 3. El miedo a ser abandonado y 4. El miedo a morir Estos son los 4 miedos básicos, limitantes de nuestro proceso humano y de los cuales necesitamos liberarnos.  Mientras  yo  esté  tomando  decisiones  desde  cualquiera  de  estos  miedos,  estoy  tomando decisiones  desde  ignorancia,  porque  el  miedo  solo  está  sustentado  en  una  sola  razón:  mi ignorancia de la abundancia y la perfección del universo, es lo que me puede llevar a tener miedo.  El miedo es proporcional a la ignorancia y si tomo decisiones desde miedo, tomo decisiones desde ignorancia.  Tomando  alguno  de  los  ejemplos  que  hemos  escuchado,  yo  tomo  una  decisión  porque mi  hijo tuvo un problema en el colegio y yo tomo la decisión de ir a poner allí la cara y de solucionarle el problema al chico. ¿Por qué lo hice, por qué tomé esa decisión?, ¿por amor? no, por miedo. Por miedo a perder (miedo a perderlo a él).  Todos los miedos están originados en la ignorancia, son necesarios mientras no tengo la sabiduría. El  miedo  de  alguna  forma  me  protege  mientras  no  tengo  sabiduría,  pero  el  miedo  limita terriblemente  la experiencia humana. Si  yo  tengo una clara comprensión de  la vida,  si  yo  tengo una clara comprensión del significado de Dios, si yo tengo una clara comprensión de los procesos del universo, el miedo a morir no podría existir, porque: 

1. Sé que soy un ser inmortal 2. Sé que a nadie le puede suceder ninguna cosa que no sea correspondiente con él 3. Sé que las correspondencias las creo y las origino yo mismo por mis propias decisiones y 

no por ninguna otra cosa Entonces, ¿a qué le tengo miedo? por eso decimos que el miedo es proporcional a  la  ignorancia misma. 

Page 293: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 29

 Cuando  tomamos decisiones por miedo, obviamente  son decisiones originadas en  la  ignorancia, cuyos resultados son 2 cosas muy sencillas: 

1. Tú  tienes  una mente  totalmente manipulable  cuando  tomas  decisiones  desde  el miedo. Como a mí me da miedo que alguien deje de quererme (miedo al abandono), porque me da miedo que yo pueda perder algo (miedo a perder), o porque me da miedo hacer algo, entonces le digo a otro que lo haga por mi (miedo a enfrentar), entonces toma decisiones desde esos miedos y yo soy totalmente manipulable y los demás me manejan con el dedo meñique. Así de simple y 

2. Lo que tengo es una actitud interferente, porque no permito que los demás asuman. Cada vez que alguien comete un error yo vuelo inmediatamente a solucionar su problema. Eso se llama la interferencia. Como yo tengo miedo, no permito que él asuma el resultado de sus decisiones. Lo perjudico a él y me perjudico yo, y todo eso  lo hago porque tomé una decisión desde ignorancia. 

 Como estamos buscando salir de la ignorancia para podernos llenar de sabiduría y tener una vida plena  de  satisfacción,  necesitamos  aprender  a  decidir  desde  comprensión,  no  desde miedo.  Es decir, decidir desde amor. La persona que decide desde amor, que decide por comprensión: 

1. Tiene una mente  invulnerable,  es decir,  él  no es manipulable,  no puede  ser  influido por ninguna situación externa a él. y 

2. Tiene una actitud respetuosa frente a los demás.  Tomando el mismo ejemplo del chico que va mal en el colegio, la actitud respetuosa es llamar a la persona y decirle: si tú no deseas estudiar, no lo hagas (estoy respetando su decisión). Si tú deseas estudiar entonces necesitarás tomar la decisión de adaptarte y de respetar las normas del colegio. 

Cualquiera  de  esas  dos  decisiones  son  tuyas,  yo  simplemente  las  voy  a  respetar.  Si  decides  no 

estudiar, entonces dime qué otra cosa decides hacer para ganarte el sustento y yo te apoyo. Y si 

decides si estudiar, yo te apoyo para que estudies, pero ni voy a sufrir por ti, ni te voy a imponer 

ninguna cosa, ni voy a asumir nada de los resultados que tú obtengas, eso es otra cosa, yo voy a 

apoyarte totalmente, pero no voy a asumir nada de lo tuyo. ¿Esto está claro? mientras yo no haga eso, no amo.  Respuesta: a partir de los 5 años se puede, porque realmente ningún niño debería estudiar como lo entendemos, tal cual como lo hemos planteado en nuestra cultura ningún niño debería estudiar antes de  los  5  años.  ¿Qué  tendría  que hacer un niño de  los  0  a  los  5  años?  Jugar,  no estudiar, jugar.   Se  diseñan  juegos  didácticos,  se  diseñan  juegos  que  estimulan  la  creatividad,  el  asumir  y  el aprendizaje, pero son juegos, no es estudio, sino que son juegos. A partir de los 5 años el niño puede decidir estudiar o no. Te aseguro que si sabes plantearle con sabiduría las opciones que la vida le está mostrando a ese niño, él fácilmente comprenderá que la mejor decisión será estudiar. Él lo comprenderá, no me será necesario obligarlo.  Si no le explicas, si no le das la información, entonces hacemos lo que normalmente hacemos: lo obligo  a  estudiar  y  como  lo  obligo  a  estudiar  genero  rebeldía,  genero  resentimiento,  genero incapacidad  de  asumir,  genero  timidez,  genero  incapacidad  y  saco  un  adulto  limitado.  Como  la mayoría de nosotros. Nosotros ahora (de adultos) lo que estamos trabajando en escuela de magia es cómo salimos de las limitaciones que aprendimos. Eso es lo que estamos haciendo. Nosotros no estamos haciendo un desarrollo sobre una base que ya está en equilibrio, no, estamos buscando 

Page 294: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 30

salir de las  limitaciones que tenemos aprendidas desde nuestra infancia, y a cualquier edad, y  lo estamos haciendo. Con una buena educación no sería necesario hacer esto.  Respuesta: el problema es de educación y  yo  trato de  solucionarlo  con  imposiciones y  ya estoy cometiendo doble error.  Como nosotros estamos trabajando para asumir,  fíjense que  la ciencia del asumir es una ciencia tan o más poderosa que la ciencia de la aceptación. Porque la aceptación me permite tener paz y el asumir me permite tener éxito. Dos herramientas que arman al discípulo.  Si decido asumir totalmente mi vida y mis decisiones, entonces voy a ver algo demasiado simple: cuando cometo un error, asumo el resultado y comprendo que actué desde ignorancia. Después de asumir eso ¿qué hago? busco salir de mi ignorancia, busco información, hago entrenamientos y tomo nuevas decisiones  y  vuelvo  y  verifico mis  resultados,  hasta  cuando  logre  tener  resultados satisfactorios porque ya comprendí. Eso lo hago independientemente de ninguna otra persona, sin culpar, sin  juzgar, sin  interferir y sin quejarme, porque ese es mi trabajo espiritual. Nadie puede hacerlo por mí.  Uno de los problemas que nosotros tenemos para el asumir y que es ancestral, de la cultura, es el asunto  de  lanzarle  a Dios  todos  nuestros  problemas,  que Dios me  solucione  esto,  señor  en  tus manos coloco esto… resulta que yo no estoy asumiendo mi vida, una cosa es que yo le diga a Dios: muéstrame el camino, guíame para hacer lo que me corresponde, ilumina mi mente para que yo 

comprenda de qué se trata este asunto del universo… eso es una cosa diferente a que yo le diga: señor, mis problemas los pongo en tus manos. Ahí yo no estoy asumiendo nada.  Mientras  tenemos  esa  idea  de  que  Dios  soluciona  mis  problemas,  no  vamos  a  avanzar espiritualmente, porque Dios no soluciona mis problemas, porque los problemas no son de Dios, sino míos. Esto es lo mismo que el padre con el hijo: el padre no puede solucionar los problemas del hijo porque  los problemas no son del padre, sino del hijo. El padre  lo que sí puede hacer es darle información, darle apoyo y darle amor. Eso es lo que Dios hace todos los días con nosotros: nos da información, nos da apoyo y nos da amor y puso el universo entero a nuestra disposición, pero si yo no lo aprovecho, el problema no es de Dios, yo tengo un problema de incapacidad, de no  reconocimiento,  de  no  asumir.  Fíjense  desde  dónde  empieza  el  problema,  desde  que  yo  no asumo ni siquiera lo más elemental porque siempre estoy buscando alguien que solucione lo que yo necesito solucionar. Así no vamos a desarrollarnos espiritualmente.  Respuesta:  la sabiduría es algo muy sencillo en este ejemplo, el padre tiene un problema él por resolver, que no lo puede resolver el hijo. El hijo como tal, tiene un problema él diferente al del padre, que no lo puede resolver el padre, sino el hijo. Los dos tienen una problema por resolver y esos dos problemas  son  complementarios  en experiencia,  pero  yo no puedo echarle  la  culpa  al hijo  de mi  problema,  ni  el  hijo  podría  echarme  la  culpa  de  su  problema,  cada  quién  tiene  que asumir su propio problema a resolver, su propia oportunidad de desarrollo.   ¿Qué  tiene  que  aprender  el  padre?  a  aceptar  al  hijo,  a  aceptar  su  experiencia…  ¿Y  el  hijo?  lo mismo,  no  tiene  porqué  decirle  al  padre  que  le  solucione  los  problemas  que  él  origina,  ahí  es donde viene la información y el trabajo.  Respuesta: tú necesitas tomar una decisión de sabiduría, tuya, no de la empleada, tuya. Entonces, ¿cuál es la decisión? la decisión es: tú decides alguna de estas tres cosas: 

Page 295: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 31

‐ O  te  quedas  la  parte  de  la  cocina  que  es  satisfactoria  y  delegas  la  de  la  ropa  en  otra persona o 

‐ Decides aceptar que la ropa se deteriore o ‐ Decides buscar otra persona que pueda hacer las dos funciones 

Pero eso no es problema del empleado, ese problema es tuyo, no es de ninguna otra persona.  Eso no es falta de respeto, la falta de respeto es criticar,  juzgar, condenar y agredir a los demás, esa es la falta de respeto. Darle información, darle instrucciones, darle enseñanza… eso es amor, pero no puedo obligarle a que lo reciba. Si después de que he hecho esto, la persona no desea o no  puede  hacer  eso,  yo  tengo  que  respetar  y  aceptar  que  no  quiere  hacerlo,  o  que  no  puede hacerlo… yo tomo una decisión al respecto de esto, es así de simple.  Respuesta: son situaciones simplemente del destino, de las correspondencias, que son difíciles de evaluar por nosotros porque no sabemos los elementos que existen en el fondo del asunto, pero lo que si podemos evaluar es que había una correspondencia, o no podía haber sucedido. Espero que esto nos haya quedado claro, por favor, me gustaría que leyeran más de 30 veces la oración “Yo Decido”, porque aun no hemos aprendido a decidir.  Respuesta: esto dentro de las leyes es muy sencillo. Yo no necesito “quieros”, necesito valorar lo que  tengo.  El  no  querer  cosas  no  significa  que  yo  no  actúe,  es  decir,  a  veces  hacemos  otras confusiones  de  las  tantas  que  nuestra  mente  hace:  suponer  que  no  querer  cosas  es  caer  en estados de  inercia, de quietud. No tiene nada que ver con eso,  la vida no responde a  la  inercia, responde a  la  acción,  pero  las  acciones no necesitan estar  encaminadas desde el  ego,  sino que pueden estar encaminadas desde  la  sabiduría.  Entonces,  ¿qué  tengo yo que hacer  como acción dentro  de mis  funciones?  yo  tengo  derecho  a  preguntar,  poner  avisos,  preguntarle  a  la  gente, decir, ofrecer mis servicios… no es un quiero, eso es una acción, una acción a la cual la vida me va a responder si me corresponde o no me corresponde. Y por supuesto que cuando yo acepto  los resultados y observo que estoy aprendiendo de ellos, estoy actuando con sabiduría; no es cosa de resignarme, sino que es cosa de aceptar y comprender. Si  tengo bloqueos  (como todos  los podemos tener) entonces  los  reconozco precisamente en  las situaciones  que  no  fluyen.  Necesito  empezar  a  buscar  cuál  es  la  causa  de  mis  bloqueos,  qué necesito  cambiar,  qué  necesito  asumir,  qué  necesito  decidir,  qué  es  lo  que  está  pasando conmigo… ahí empiezo a buscar la sabiduría.  Pregunta: ¿cómo no llenarte de expectativas?  Respuesta:  ese  si  es  un  problema,  eso  precisamente  es  lo  que  bloquea:  las  expectativas,  la ansiedad…  aceptación  no  es  expectativas.  Aceptación  es  la  aceptación  del  resultado  cualquiera que  él  sea,  yo  simplemente  hago  lo  que  tenga  que  hacer  y  acepto  el  resultado  que  venga,  no tengo expectativas porque ahí ya me equivoqué. Acepto lo que la vida me diga y nada más.  Para concluir este tema: la mente del adulto no está sujeta a las influencias externas, sino a sus propias decisiones. Esto es  importantísimo que nos quede claro porque esta es  la conclusión de todo  el  tema  de  las  influencias  externas.  Hemos  creído  durante  mucho  tiempo  que  nosotros estamos sujetos, o en peligro, con relación a ciertas influencias externas a nosotros, no es cierto. Eso es lo que necesitamos asumir.  Mientras  yo  no  he  asumido  esto,  ¿qué  es  lo  que  realmente  estoy  haciendo?  estoy  culpando,  y cuando estoy culpando soy manipulable. Por eso la ciencia de asumir y de decidir es una ciencia profundamente  liberadora. Aun cuando puede ser excesivamente sencillo y simple,  la mente de 

Page 296: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 32

cada uno de nosotros ya  tiene unas creencias, ya  tiene una  información previa, que se opone a aceptar algo tan elementalmente simple como que no puede influir ni hacerme daño nada a mí. La mente no acepta eso con facilidad en razón a que llevamos cientos de años de cultura diciéndonos lo  contrario; diciéndonos que  los demás  si  son culpables, que yo  también  soy culpable, que me pueden hacer daño, que existen muchos peligros, que el mundo es peligrosísimo, que cuidado con todo…  esa  información  lleva miles  de  años.  ¿Cómo  hago  para  salir  de  ese  problema?  Hay  una forma; cuando yo me saturo del sufrimiento, del problema, de la angustia, de mi no asumir, de mis bloqueos, y de todo eso… entonces digo: tiene que haber otra forma, ahí es cuando encontramos las  herramientas  de  sabiduría.  Si  no  las  uso  es  como  cualquier  herramienta  que no uses,  como cualquier medicina que no te tomes, como cualquier ejercicio que no hagas, no sirve para nada.  No sacamos nada con saber de qué se trata si yo no voy a aplicar esto. Limpien de sus mentes la idea del peligro, del culpable, de la manipulación, de las influencias externas… no existen, soy yo mismo,  con mis  propias  decisiones,  con mis    propios  pensamientos,  con mis  propias  actitudes quién determina por leyes de correspondencia y de causa y efecto lo que sucede en mi vida, nadie más que yo.  Dios como tal no va a solucionar ninguno de nuestros problemas, ni los maestros, ni los ángeles, ellos  tienen  otras  funciones.  Tú  puedes  esperar  de Dios  todo  el  amor,  todo  el  respeto,  todo  el apoyo, toda la paciencia (si pudiéramos llamarlo así), pero no que solucione lo que tú tienes que solucionar  por  ti  mismo,  o  asumir  lo  que  tú  tienes  que  asumir  por  ti  mismo.  Te  esperará  la eternidad, si es necesario que te espere la eternidad, pero Dios no va a cambiar lo que está en tu mente, eso lo cambio yo mismo.  Respuesta: para comprender bien lo de ayuda y servicio, te voy a invitar a leer leyes universales.   Grabación 50:  Mientras no comprendamos lo elemental de este punto de asumir, cualquier situación que pueda estar  afectando  la  vida  de  cualquiera  de  nosotros,  interna  o  externamente,  se  origina  única  y exclusivamente en la misma persona que vive la situación y no en ninguna otra persona o ser del universo. Ese es el punto fundamental de la comprensión del asumir. Esto significa que igualmente la solución a esa situación está única y exclusivamente dentro del mismo individuo y no fuera en ninguna  otra  persona,  o  en  ningún  otro  ser.  Mientras  yo  no  comprenda  esto  que  es  la  ley elemental del asumir, mis posibilidades de liberarme de los mundos de mortificación y prueba, mis posibilidades de convertirme en un ciudadano universal, mis posibilidades de alcanzar la maestría o de ser un ser  invulnerable en mis sentimientos, no existirían a menos que yo comprenda esto tan elemental. Espero que haya quedado claro qué es lo que hay que comprender.  ¿Qué es asumir?  LA ÚNICA PERSONA QUE PUEDE SOLUCIONAR LO QUE A MÍ ME PASA SOY YO, nadie más puede hacer eso. Eso es asumir. Por supuesto, tenemos derecho a pedir información, tenemos derecho a apoyarnos,  tenemos  derecho  a  preguntar  y  tenemos  derecho  a  investigar  y  por  supuesto  a equivocarnos,  pero  asumir  los  errores  y  sus  resultados  se  llama madurez  mental.  Culpar  a  los demás  es  el  vicio  de  la  humanidad,  culpar  a  los  demás  supone  evadir  mi  responsabilidad,  no soluciono el problema y me siento muy tranquilo pensando que el problema es de otro y no mío y sigo todo el tiempo que sea necesario (pueden ser miles de años) en esa lamentable situación, ese es el problema del no asumir.  

Page 297: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 33

Los maestros dicen: el asumir conduce a la inmortalidad, porque permite tomar las riendas de tu propia vida sin ninguna situación de manipulación o de manejo externo a ti.  Respuesta: hay que tener presente  la  importancia que tiene el asumir, y sabemos que el asumir implica asumir mis decisiones frente a la vida. Recordemos que todo, absolutamente todo lo que sucede en  la vida de un ser humano ha sido decidido por él mismo en diferentes  instancias, en instancias espirituales cuando decidió diseñar su destino con un propósito de amor y en instancias de  personalidad  ya  dentro  de  la  forma  humana  cuando  decidió  tomar  ciertas  informaciones,  o manejarlas,  decidir  ciertas  actitudes,  ciertos  comportamientos,  ciertos  pensamientos…  todo eso son nuestras decisiones y operan a  través de  las  leyes; de  las  leyes de correspondencia y de  las leyes de causa y efecto.  Los resultados que cada uno de nosotros va teniendo en la vida, nos muestran con toda claridad desde dónde he tomado yo mis decisiones; si las he tomado desde ignorancia o si las he tomado desde sabiduría.   Como la sabiduría no es algo que nace con nosotros, es algo que se va desarrollando a través del proceso de evolución, es absolutamente normal y además necesario y por supuesto inevitable que inicialmente pasemos por estados de ignorancia.  El desarrollo espiritual consiste en ir saliendo de esos estados de ignorancia poco a poco e  irnos llenando  de  sabiduría.  Ese  cambio  lo  vamos  verificando  en  los  resultados  que  obtengo  y  en  el cambio  de  decisiones  que  yo  mismo  tomo.  Por  eso  es  tan  importante  empezar  a  codificar  en nuestra mente la necesidad de asumir nuestras decisiones, las que sean.  El asumir es la ciencia de la liberación total y definitiva de nuestros procesos de estar anclados a los mundos de mortificación y prueba, mientras que la aceptación es la ciencia que nos permite la liberación interior del sufrimiento. Pero, ¿cómo hago para tener éxito en lo que hago con respecto a lo externo? esa es la ciencia profunda del asumir.  Al  final  de  la  oración  de  “yo  decido”  hay  una  frase  que  está  en  sus  manuales:  cuando  ya  he logrado  asumir  totalmente  mis  decisiones,  entonces  me  sentiré  absolutamente  libre  y  feliz porque  comprendo  que  soy  yo  mismo  quién  decide  hacer  o  no  hacer  algo  ante  un  medio cualquiera  y porque  sé que es parte del destino que yo mismo diseñé para apoyar mi propio desarrollo espiritual. No hay nada de qué quejarse en el universo, solamente es asumir.  El  trabajo de asumir es un  trabajo permanente hasta que  logremos  liberarnos  totalmente de  la esclavitud, ser absolutamente independientes e invulnerables espiritualmente.  Este  tema 5 es  tan  importante que me gustaría que  leyeran específicamente este  tema muchas veces. En lo que sigue del taller vamos a trabajar cómo asumir los diferentes niveles internos uno por uno totalmente. (Min. 7:23 va a resolver los ejercicios).    

Page 298: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 34

✪ EJERCICIO DE RECOPILACIÓN No. 5 ✪ (ES IMPORTANTE PARA TI, ASUMIR LA BÚSQUEDA DE TUS PROPIAS RESPUESTAS)

  Grabación 50, min 7:23:  1. ¿Cómo evitarías ser afectado por mensajes subliminales?

 Es  muy  sencillo  evitar  eso.  Teniendo  la  información,  es  decir,  ningún mensaje  subliminal podrá afectar a una persona de una manera diferente a como ya él mismo lo está haciendo en este momento, es decir, mi mente no acepta una información que vaya en contra de los propios principios que yo tenga en un momento dado, no  la acepta. Si mi mente aceptara una  información  sería  porque mi  mente  está  vibrando  en  esa  misma  característica  de  la información que recibo, por eso podría aceptarla.   Por eso una persona solo acepta una información de mejoramiento de desarrollo espiritual y de cambio  interno, cuando esta  información está de acuerdo con su propia expectativa de búsqueda,  es  decir,  ya  lo  tiene  en  su mente,  quizá  le  falta  pulirla,  pero  ya  lo  tiene.  Pero cuando una persona no tiene ningún interés en procesos espirituales, por más que le repitas, que lo traigas, que lo invites… no le interesa. ¿Por qué? porque hay una información que no concuerda con  lo que él  tiene previamente en su mente, es decir, él no está aceptando ni siquiera  la  sugerencia,  no hay  influencias,  no  lo  acepta.  Solo hay una  forma de  romper  la resistencia del proceso del cambio hacia el amor y está regido por  la  ley de saturación, es decir,  cuando mis errores me  llevan a  saturarme de  sufrimiento,  antes no.  Es  cuestión de tiempo, respetemos a cada quién en su ciclo. Entonces, los mensajes subliminales no pueden afectarnos, simplemente es que yo tenga claro que soy yo el que decida aceptar o no algo, no importa cómo me lo dijeron; si me vino por un mensaje mental, si me vino por cualquier otra situación que mi mente racional  inmediatamente no la captó, pero la captó mi mente inconsciente, igual soy yo el que decido si hago algo con eso o no. Dejemos de culpar a los demás por las decisiones que yo tomo, y no se llaman subliminales sino que son relaciones directas conmigo.  2. ¿Para quiénes representa un peligro el satanismo?

 Para personas desorientadas, desubicadas, con crisis de identidad, con ciertas características de  inclinación  hacia  las  aberraciones  o  lo  subliminal,  pero  ¿dónde  estaba  esa  situación previa? en  la mente de  la persona, de  lo contrario el  satanismo no  implica absolutamente nada para una persona que tenga claros sus principios de respeto.  Respuesta:  eso  es  lo  que  la  información  nos  vende,  eso  no  es  cierto.  Primero,  no  hay culpables. Supongamos que ante un grupo de personas cualquiera viene una persona y dice esto:  mire,  yo  tengo  aquí  un  líquido  en  este  frasquito  que  causa  la  muerte  instantá‐

neamente,  sin  el más mínimo  sufrimiento,  sin  el más mínimo dolor,  simplemente  tú pasas 

automáticamente  a  otra  dimensión  y  dejas  tu  cuerpo  sin  ningún  sufrimiento.  Los  estoy invitando a consumir este líquido en razón a que este mundo es demasiado agresivo, es un 

mundo donde las posibilidades de tener paz, de tener armonía no existen, y por eso los estoy 

invitando a pasar a otra dimensión donde ustedes puedan  tener paz. Entonces  los  invito a 

que se tomen este líquido ahora. Pregunta: ¿está esa persona manipulando a alguien? no, él está dando una información y seguramente habrá muchas personas que lo acepten y que lo beban,  y  otras  no,  ¿de  quién  depende?  depende  de  cada  persona.  Después  de  que  eso 

Page 299: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 35

suceda entonces viene  la noticia: “fulano de tal envenenó y mató a no sé cuanta gente…”. ¿Realmente hizo él eso? no.  Respuesta:  para  que  eso  suceda  yo  tengo  que  haberme  vuelto  correspondiente  con  esa situación,  o  no  podría  suceder.  En  el  caso  que  tú  planteas  de  que  un  líder  de  cualquier situación positiva o negativa puede haber mucha gente que  lo siga,  la gente no sigue a un líder de ninguna naturaleza en razón al líder mismo, sino en razón a lo que el líder plantea es algo que ya existe en las mentes de ellos o no le pondrían ninguna atención. Vuelve a ser lo mismo,  es  decir,  esa  persona  lo  único  que  hizo  fue  aprovechar  algo  que  ya  previamente estaba en las mentes de esas personas o eso no hubiera podido suceder.  Si tú le vas a decir a una persona que está sumido en muchos problemas: mire Sr. la solución para  lo  que  pasa  es  matar  a  tales  personas  que  son  las  que  están  dañando  el  mundo, entonces  lo  invito  a  que  vayamos  a matarlas  y  con  eso  solucionamos  los  problemas.  ¿Tú crees que una persona que tenga alguna sabiduría o comprensión aceptaría esa propuesta? la escucha, pero no  la acepta. Puede ser que  la  respete, pero no  la  comparte. Pero  si eso mismo  se  le  dice  a  una  persona  ignorante  que  piensa  así,  él  ya  lo  tiene  previamente pensado: “el problema de la humanidad son unos personajes que están dañando todo…” esa persona si lo aceptaría, porque ya lo tenía en su mente. Eso es lo que pasa en este tipo de situaciones.  No  se  asusten por  la manipulación, no existe,  yo decido eso.  ¿Sobre quienes puede  surtir efecto  la magia negra? es  lo mismo. Mientras yo no me haga correspondiente con eso, no puede suceder.  La situación de la magia negra en sus dos aspectos: el aspecto de la sugestión y el aspecto de la toxicología o envenenamiento.  El aspecto de la sugestión no le puede hacer efecto a ninguna persona, porque la sugestión tiene una necesidad de tener una correspondencia en mi  forma de pensar con el mensaje que voy a recibir (o no lo recibo).  En  cuanto  a  la  parte  de  toxicología,  yo  necesito  haberme  hecho  correspondiente  con  esa situación, de lo contrario tampoco estaré sujeto a ello.   3. ¿Sobre quienes puede surtir efecto la magia negra?

 A nadie que no se haga correspondiente, o tenga una mente sintonizada con una situación negativa puede sucederle nada, es imposible. Nuestro miedo es injustificado, pero es real. Es real  en  la medida en que  la  ignorancia  genera muchos miedos, pero es  injustificado en  la medida que la ignorancia no es la verdad, sino que es una suposición ante la cual yo me lleno de miedo.  Respuesta:  la mente manipulable es  la de  la persona que no asume sus decisiones, esa es manipulable.  Sin  embargo  la  sugestión  será  aceptada  por  mentes  que  sean  totalmente afines con el mensaje que van a recibir, de lo contrario la mente no lo acepta, la mente del adulto no.    

Page 300: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 36

4. ¿Cómo pueden los espíritus afectar a una persona ?

 Recordemos  que  cuando  hablamos  de  espíritus  estamos  hablando  de  las  personalidades humanas desencarnadas y aun no disueltas. ¿Cómo podría eso afectar a alguien? fíjense que el espíritu, igual que una persona, puede lanzarte ideas, puede darte información, o puede producir algunos efectos aun cercanos  sobre  la parte  física. Eso no  tiene porqué afectar a nadie, porque vuelve a ser exactamente lo mismo: yo no estoy sujeto a tomar una decisión si no  deseo  hacerlo.  No  importa  de  dónde,  ni  de  quién  venga.  Entonces,  tampoco  puede afectar eso a nadie ni positiva ni negativamente, a menos que  la persona decida asumir  la información, decida colocarse.  Nuestros miedos  son  puramente  injustificados,  surgen  de  creencias,  no  es  nada más  que eso, por ello no hay porque tener miedo a nada.   5. ¿En qué momento la mente es susceptible a una programación involuntaria?

 La mente inocente, la mente del niño es totalmente, al 100% susceptible de la información (la que sea, equivocada o no). Es decir, el niño no puede evitar la información.  Respuesta:  los  adultos  lo  que  pueden  ser  es  incautos,  pero  no  inocentes.  Un  retardado mental adulto, simplemente su mente no funciona correctamente, y por supuesto puede ser susceptible  a  ciertas  cosas  o  no,  depende  del  tipo  de  retardo.  De  hecho  lo  que  le  cuesta trabajo es recibir información, de cualquier naturaleza.  En el caso del niño podríamos pensar que como es involuntario entonces él no haya decidido eso,  pero  recuerden  que  quien  diseñó  el  destino  fue  él  mismo.  Entonces,  si  diseñó  un destino  donde  escogió  unos  padres  que  iban  a  transmitirle  una  información  o  un  medio cualquiera  donde  esa  información  iba  a  ser  supremamente  contaminante,  eso  ya  estaba decidido por él. De todas maneras siempre hay previa una decisión antes de que suceda una situación de esas.  6. ¿Qué tipo de influencias externas pueden afectar la mente de un adulto?

 Solamente  las que  sean afines  con  su propia mente, es decir,  en general ninguna, porque para que pueda aceptar una, necesito que previamente mi mente sea afín con eso. Por eso tu  puedes  invitar  a  un  grupo  de  personas  a  una  actividad  cualquiera;  sea  una  actividad deportiva,  sea  una  actividad  religiosa,  sea  una  actividad  que  consideremos  sana  o  que  la consideremos mal  sana… no  importa, pero dentro del grupo de personas algunas  te dirán que si y otras que no, ¿por qué? y no fue porque los influiste, fue porque las mentes de ellos ya eran previamente afines con la información que se les dio, por eso la aceptan. Igual pasa con lo espiritual: para que una persona acepte una información de mejoramiento espiritual es porque su mente ya previamente es afín con eso, y sino no la acepta. No hay nada que hacer  obligando  uno  a  las  personas  que  todavía  no  están  preparados,  no  hay  forma  de obligarlos,  no  se  puede,  ni  hay  forma  de  cambiarlos.  Podemos  invitarlos  para  verificar  la afinidad o la no afinidad, pero nada más que eso.  Por supuesto, los cambios mentales se van produciendo a través de la ley de la evolución del universo,  que  está  prevista  para  provocar  cambios  mentales  a  través  de  experiencias, generalmente de sufrimiento. 

Page 301: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 5: Asumiendo la vida con sabiduría 37

 7. ¿En qué momento una persona puede estar dispuesta a aceptar nueva información

positiva?

 Cuando ya está  saturado de  sus experiencias que no  funcionan. Cuando  la  crisis  interna  y externa  sea muy grande para  la persona, entonces  la persona va a decir:  tiene que haber algo más, tiene que haber otro camino, tiene que haber otra forma… ahí ya está listo.  Respuesta: cuando la rigidez me ha dado tanto sufrimiento, me doy cuenta que es mejor ser flexible.  Respuesta: se modifican los prejuicios, se modifica la forma de pensar, se modifica el sistema de  creencias.  Inicialmente podemos  cambiar  una  creencia  por  otra  creencia;  una  creencia que  me  trae  más  sufrimiento  por  una  creencia  que  me  trae  menos  sufrimiento,  pero posteriormente  vamos  a  transmutar  las  creencias  en  comprensión,  en  sabiduría.  Eso  va sucediendo  a  través  de  la  evolución  de  nuestro  proceso  de  conciencia.  Finalmente  todos llegaremos a Dios nuevamente, no se preocupen por el tiempo porque para Dios el tiempo no existe, solo existe para nosotros.   Grabación 50, minuto 23:23 pasa al Tema 6   

Page 302: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 1

ASUMIENDO TODOS TUS NIVELES INTERNOS

TEMA 6:

ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA

MANUAL de Gerardo Schmedling Torres Asumir todos los niveles internos, característicos del ser humano, reconociéndolos como las más extraordinarias herramientas que la vida nos ha dado, es desarrollar la capacidad de valorar en toda su dimensión la perfección de la creación divina en nosotros mismos. Veamos pues, cuales son estos niveles y cómo asumirlos:

1. INSTINTO 2. EMOCIONES 3. SENTIMIENTOS 4. IGNORANCIA 5. DESTINO 6. FUNCIÓN 7. COMPRENSIÓN 8. MISIÓN 9. PENSAMIENTOS 10. PERCEPCIONES

1. INSTINTO: Asumir las tres características fundamentales del instinto que son: Generar la vida, Mantener la vida, y Defender la vida, significa aprender a manejar con sabiduría los mensajes que se originan en cada una de ellas. Ejemplos:

Generar la vida: produce los estados de enamoramiento, porque el instinto reconoce las compatibilidades genéticas, esto quiere decir, que el enamoramiento puede surgir espontáneamente con diferentes personas, y con relativa frecuencia. Manejar sabiamente los estados de enamoramiento, significa reconocer la función del instinto, y disfrutar internamente la sensación, sin permitir que esto afecte para nada, ni los compromisos que ya tengas establecidos con tu pareja, ni el respeto que las demás personas merecen. Mantener la vida: tiene una relación directa con las necesidades y carencias del cuerpo físico, las cuales se expresan a través del deseo. Asumir todos los deseos y aprender a satisfacerlos sanamente garantiza la armonía y la salud del cuerpo físico.

Page 303: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 2

Defender la vida: se manifiesta cuando la persona se siente amenazada, entonces, el instinto reacciona con agresión, o tratando de huir de la situación, para defenderse o salvarse. Asumir esta característica del instinto, significa renunciar a agredir, o a huir, utilizando en cambio, diálogos, acuerdos, compromisos, firmeza, o delimitando cuando no es posible lograr un acuerdo.

EL INSTINTO MANEJADO CON SABIDURÍA ENRIQUECE LA VIDA

2. EMOCIONES: Asumir las emociones, significa que, cuando acumulamos internamente estados de tristeza, ira, angustia o miedo, como resultado de estímulos externos, es necesario deshacernos de estas emociones, sin culpar ni agredir a nadie por lo que sucede en nuestro interior.

MANEJAR LAS EMOCIONES ES SÍNTOMA DE MADUREZ MENTAL 3. SENTIMIENTOS: cualquier nivel de sufrimiento sentimental, que se origine internamente, como resultado de la reacción de nuestras propias limitaciones mentales, o creencias falsas, necesitamos asumirlo como una experiencia interna, renunciando definitivamente, a relacionarnos con los demás desde nuestros sentimientos negativos, y mucho menos, cometer el error de culparlos, o agredirlos, por lo que podamos estar sintiendo.

ES IGNORANCIA CULPAR O CULPARNOS POR LO QUE SENTIMOS 4. IGNORANCIA: inevitablemente, todas las personas acumulan inicialmente en su personalidad ciertos niveles de ignorancia. Asumir la ignorancia personal, significa que, comprendemos la importancia que esta tiene, como elemento de contraste para el descubrimiento de la verdad interior, pero renunciamos a culpar, o agredir a los demás, por causa de las reacciones de la ignorancia propia.

LA IGNORANCIA ES NECESARIA PARA ENCONTRAR LA VERDAD 5. DESTINO: Asumir el propio destino, significa que, decidimos aprovechar las dificultades que la vida nos presenta, como una maravillosa oportunidad para el desarrollo de las habilidades físicas, la madurez mental, la paz interior, y la capacidad de expresión constante del amor, para lograr de esta manera, liberarnos total y definitivamente de la posibilidad del sufrimiento.

SABIDURÍA ES VER EL DESTINO COMO UNA OPORTUNIDAD 6. FUNCIÓN: Asumir la función que nos corresponde realizar en la vida, significa, comprender que, todo trabajo o actividad mediante el cual nos "ganamos la vida", tiene una relación directa con el destino, y en algunas ocasiones, con la misión. Por esta razón, independientemente de si me gusta, o no me gusta el trabajo que realizo, me dispongo a ejecutarlo con el mayor entusiasmo, alegría y amor, así se logra, transmutar el destino y cumplir la misión.

HACER LA LABOR CON AMOR, CAMBIA EL DESTINO EN MISIÓN 7. COMPRENSIÓN: Asumir el nivel de comprensión mental, significa comenzar a amar voluntariamente, de una manera universal, renunciar a ejecutar las labores que corresponden exclusivamente a los ignorantes de turno, y a interferir con el destino de las demás personas, y por supuesto, jamás dejar de cumplir con las funciones que realmente le corresponden a quien ya tiene algún nivel de sabiduría.

Page 304: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 3

NO INTERFERIR NO SIGNIFICA DEJAR DE HACER 8. MISIÓN: Asumir la misión significa, verificar si la misión hace parte de la función, si no es así, entonces, es necesario asumir la misión como algo para realizar únicamente en los tiempos libres, ya que, no será posible "ganarse la vida" realizando la misión. Cuando la misión si hace parte de la función, entonces, es importante asumirla como un compromiso con la vida, y disponerse a disfrutarla intensamente, comprendiendo el profundo significado del servicio.

SERVIR CON AMOR, ES ASUMIR LA FUNCIÓN COMO UNA MISIÓN 9. PENSAMIENTOS: Asumir los pensamientos significa, observar con cuidado los pensamientos que llegan a la mente y desechar todo pensamiento que traiga sufrimiento, o que pueda alterar la paz y el equilibrio perfecto de la mente, y en su lugar, disponerse a seleccionar voluntariamente pensamientos de amor, paz, armonía, alegría y en general, dirigir siempre el pensamiento a todo aquello que pueda traer un mejoramiento personal, o del entorno.

SELECCIONAR LOS PENSAMIENTOS, ES SINTONIZAR EL AMOR

10. PERCEPCIONES: Asumir las percepciones significa que, comprendo, acepto y verifico, que además de los cinco sentidos, los seres humanos tenemos otros "sentidos" y facultades no muy claramente definidos, pero evidentemente reales. Lo que llamamos parapsicología, o supra sentidos, son facultades normales en el ser humano, que son capaces de percibir información de otros campos dimensionales. Estas facultades, aun no están muy desarrolladas en la mayoría de las personas, por lo cual, a veces se duda de su existencia, ya que, sus manifestaciones se producen de manera espontánea, sin que la persona sepa exactamente como lo hizo, sin embargo, podemos aseverar que estas manifestaciones son reales, por lo tanto, es necesario asumirlas como otras formas de comunicación que, aun cuando a veces no sean muy claras, o fácilmente entendibles, no pueden ser tomadas como imaginación, sino, como otras formas reales de recibir información.

LOS SUPRASENTIDOS, PERMITEN LA CONEXIÓN CON OTRAS REALIDADES

Page 305: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 4

TEMA 6:

ASUMIENDO TODOS TUS NIVELES INTERNOS

ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA

Grabaciones curso Gerardo Schmedling Torres

          Grabación 50, min. 23:23  Como  ya  hemos  visto  el  profundo  significado  de  asumir,  ahora  vamos  a  tomar  toda  nuestra estructura  física,  mental  y  espiritual  para  asumirla.  En  este  tema:  asumiendo  todos  niveles internos,  hay  una  invitación:  toma  el  control  de  todo  lo  que  tienes.  Pregunta:  ¿qué  es  lo  que tienes? En  la página 1 de este manual  está  lo que  tienes;  lo que  tienes  como entidad biológica espiritual,  porque  es  lo  que  realmente  tú  puedes  controlar,  porque  no  estamos  hablando  de controlar a las personas externas a mí, ni a las situaciones… estamos hablando de tomar el control de lo que yo soy como entidad biológica, espiritual y mental.   Vamos  a  tomar  el  control  del  instinto,  de  las  emociones,  de  los  sentimientos,  de  la  ignorancia personal,  del  destino  que  yo  mismo  diseñé,  de  la  función  que  me  corresponde  cumplir,  de  la comprensión que he ido desarrollando, de la misión que podría cumplir, de los pensamientos que están en mi mente y de las percepciones que pueda tener. Vamos a tomar el control de todo eso asumiéndolo.  Vamos  a  hacer  algunos  pequeños  ejercicios  en  los  que  te  puedes  apoyar  en  otra  persona  para buscar respuestas sencillas. Compartan entre 2 o 3 personas la búsqueda de una respuesta.  ¿Cómo asumirías con sabiduría las 3 funciones de tu instinto y las reacciones emocionales que allí se originan?  Para  ver  cómo  las  asumirían,  invito  a  las  2  personas  que  van  a  buscar  la  respuesta,  a  que  se apoyen  en  el  punto  1  de  la  pág.  1  y  el  punto  2  de  la  pág.  2  para  buscar  la  respuesta.  ¿Cómo asumirían con sabiduría las funciones del instinto? Ya sabemos cuáles son: 

1. Generar la vida 2. Mantener la vida y 3. Defender la vida 

¿Cómo las asumes con sabiduría? vamos a empezar a asumir nuestra estructura biológica, mental y espiritual de abajo hacia arriba, es decir, comenzamos por el archivo inferior, el del instinto. 

Page 306: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 5

 Sabemos que el instinto, por creación divina originada en Dios, tiene 3 funciones básicas que están allí, pero como esas son funciones automáticas, y estamos hablando de tomar el control, ¿cómo asumirías tú?, tomando el control de tu instinto conscientemente, para que no sea él el que te rija a ti, sino que tú lo rijas a él.  ¿Cómo lo harían? obviamente necesito comprender que esto son funciones normales y naturales del instinto y de la naturaleza humana, pero ¿qué hago con ellas? aquí las hemos puesto para que ustedes las reconozcan fácilmente: 

1. Atracción: genera enamoramiento 2. Deseos: y están relacionados con las carencias de tu cuerpo y 3. Miedo: está relacionado con sistemas de defensa y agresión instalados en nuestro instinto 

como un método de defender la vida mientras no la comprendo.  Vamos a utilizar el discernimiento, la comprensión, que es superior al instinto, y ¿cómo lo uso?.  ATRACCIÓN. Respuesta: lo que tú dices es muy lindo. Definitivamente ocurre y para no entrar en la negatividad de negar la realidad de la existencia de la creación, necesitamos aceptar que ocurre, pero eso no es problema, ¿qué hago con eso?. Primero, sin afectar a nadie y sin afectarme a mí mismo, eso ocurre. Aquí la respuesta es muy sencilla: no permitas (porque eso ya es tu proceso de decisión de tu control) que estas situaciones que ocurren normalmente y con frecuencia vayan a interferir ni en tus acuerdos, ni en tu equilibrio, ni en el de otras personas con las que tengas relaciones o las que tengas compromisos.  No permitas que una situación que ocurre desde la naturaleza vaya a determinar que tú rompas acuerdos  que  son  valiosos,  o  compromisos  y  deteriores  situaciones  que  son  importantes, solamente porque eso ocurrió. ¿De quién depende eso? tú no puedes evitar que ocurra, lo que si puedes evitar es que esto sea un problema.  Los  maestros  dicen  algo  muy  sencillo  desde  la  sabiduría:  cuando  estas  situaciones  ocurren, internamente disfrútala, porque no hay razón para no hacerlo, pero no vayas a permitir que esto rompa tus compromisos, ni que esto  incida en tus decisiones de  ignorancia,  solamente acéptala como algo real, manéjala  internamente y nada más.  Internamente significa que por el hecho de que haya una atracción con otra persona, tú no vas a romper un compromiso que tienes de pareja. Sencillamente eso, ni vas a empezar a romper acuerdos…  Respuesta: el asunto es que de hecho, los amores platónicos son muy usuales, porque puede ser simplemente  la persona que se enamora de  la actriz de cine o de  la  reina de belleza, ¿qué va a hacer  con  eso?  sufrir,  negar  lo  que  está  sucediendo  (que  es  algo  que  ocurre),  o  simplemente disfrutar de la sensación interna y simplemente comprender que no es algo que pueda realizarse dentro  de  sus  procesos  de  vida  como acuerdos.  Es  como  la  persona que pasa  por  un  jardín  de flores muy hermoso que tiene el vecino, ¿hay alguna razón para que no se disfrute de ese jardín porque no está sembrado en su casa?, entonces, ¿para qué me voy a negar de disfrutar de ese jardín  porque  no  está  sembrado  en  mi  casa?  entonces  yo  comprendo  que  el  vecino  tiene  un terreno para un jardín. Es para comprender, muy sencillo.     

Page 307: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 6

Grabación 51:  Respuesta: por donde quiera que pases y  veas un  jardín, puedes disfrutarlo, no  tiene que estar sembrado  en  tu  casa,  así  de  simple.  Si  yo  vivo  en  un  apartamento  que  es  el  5º  piso  de  un apartamento de 32 m2 y no puedo tener un jardín en ese lugar, eso no es ningún obstáculo para que disfrute de  todos  los  jardines que existan,  simplemente  reconozco que no me corresponde tenerlo en mi hogar, pero que no me va a impedir disfrutar de lo que sí tengo.   Como esas situaciones ocurren, el asumir con sabiduría es: ¿qué hago yo?, ¿qué decido yo con lo que ocurre? esa es la situación a resolver.  Ocurre  porque  es  inevitable  que  ocurra,  porque  es  ley  de  la  naturaleza,  pero  ese  no  es  el problema, es: ¿tú qué haces, o cómo asumes con sabiduría eso que ocurre? ese es el punto.  Me gustaría decir que el instinto como tal no es sabio, el instinto simplemente es automático, que es diferente, y tiene unas funciones que en muchas ocasiones son solamente transitorias mientras alcanzamos otro estado de evolución superior y es necesario. Como estamos buscando tomar el control de nuestras  vidas,  asumiéndolas al  100% yo necesito  tener  claro qué hago ante aquello que  ocurre,  ¿qué  hago  yo?,  ¿qué  decido  yo  hacer?  lo  que  podemos  decir  son  2  cosas  muy sencillas:  

‐ Disfrutad y  ‐ Respetad 

Así de simple. No hay razón para que la persona se sienta culpada o culpable, ni hay razón para que irrespete a nadie, ni a nada, eso es todo ¿está claro?, pero eso se llama asumir, el problema está en que la mayoría de las personas pueden no saber cómo asumir eso, ese si es el problema, no lo asumen.  Pregunta: Cuál  sería  la  respuesta desde  sabiduría para que un adolescente que  te pregunte:  yo quiero tener un romance pero necesito una mujer madura que me de conocimientos y que me dé estabilidad económica…  Respuesta: eso ya es otro aspecto, porque lo económico no tiene que ver con el instinto.  Pregunta: pero está influyendo todo eso en la pregunta, ¿cómo le aconsejarías tú con sabiduría a ese adolescente? porque lo primero que hace uno como adulto es decir: no, eso no está bien… y trato de darle unas pequeñas explicaciones filosóficas que el adolescente no entiende.  Respuesta: en el primer aspecto (no en el económico) sino en el de la experiencia, te aseguro que la pregunta es muy válida, en el sentido de que la persona lo que necesita es lo que llamábamos antes una sacerdotisa, o una geisha o una persona especializada en una iniciación en la sexualidad que pueda orientarlo. Eso es lo que necesita; que lo podamos conseguir aquí o no, no lo sé, eso es lo que necesita.  En cuanto a lo económico la respuesta es totalmente diferente: mira, la economía o la satisfacción depende de que tú aprendas a servir, porque no puedo recibir sin haber dado. En  la medida en que  tú  aprendes  a  servir,  aprendes  a  compartir,  aprendes  a  entregarte,  a  comprometerte  con responsabilidades… tienes todo el derecho a recibir, antes no.     

Page 308: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 7

Vamos a dividir la respuesta en 2 partes: En el  caso de que eso que sería como  lo adecuado, no pueda conseguirse, entonces  tendremos necesidad de aceptar la realidad, qué puede conseguirse. Ahí es donde viene la necesidad de que intervengan  los padres, que ya  tienen más experiencia, para dirigir ese proceso de experiencias iniciales. Los padres tienen que hacer eso, puesto que aun no hemos regresado a los templos de las  sacerdotisas.  Entonces  los  padres  tendrían  que  cumplir  esa  función  limpiándose  la  mente, asumiendo eso. 

 Respuesta: en ese caso eso se llama destino, que es diferente, pero ahora no estamos hablando de destino, sino de otra cosa. Estamos hablando de asumir con sabiduría lo que sucede dentro de mí. Esto sería totalmente previo a lo que tú nos planteas: previo a la generación de vida, previo a las experiencias  de  destino…  si  la  persona  tiene  sabiduría  para  asumir  ese  tipo  de  situaciones normales de su instinto, entonces no pasaríamos a la segunda etapa: la del destino. Precisamente cuando no puede asumirla, porque no tiene el entrenamiento, porque no tiene la comprensión… ahí es cuando pasamos a las situaciones de destino, pero esa ya es otra ley. Pero como estamos hablando  del  asumir,  la  persona  que  asume,  no  entra  a  generar  situaciones  de  destino,  sino situaciones  de  equilibrio,  de  misión,  de  armonía,  porque  él  toma  el  control.  Por  eso  estamos hablando de tomar el control.  En las situaciones de destino lo que pasó fue precisamente que yo no pude tomar el control, por la circunstancia que sea, pero no pude tomarlo y se generó la situación de destino.  Ante la situación de destino hay que enfrentarla, pero no tengo porqué caer en una situación de destino si yo tomo el control, y ahí es donde está el entrenamiento.  Respuesta: yo vine a aprender algo y por eso no tengo control, entonces como no tengo control, esa experiencia de no tener control me lleva a hacer una serie de situaciones a través de las cuales voy a encontrar una serie de dificultades que son necesarias, pero en este momento no estamos hablando de eso, estamos hablando de cómo se asume con sabiduría, que ya es diferente, lo del destino es otra cosa.  Entonces, se asume con sabiduría de 2 maneras muy simples: 

‐ Jamás  se  te  ocurra  romper  compromisos,  porque  los  compromisos  no  es  necesario romperlos,  se  pueden  acordar  nuevamente.  Significaría  deslealtad  y  eso  significaría  no asumir  la  vida  y  eso  significaría  seguir  apresado  en  un  mundo  de  mortificación.  Eso  es diferente. Eso no va a evitar que tu instinto siga existiendo, es que tú lo asumas. 

‐ Todos  los días mi cuerpo físico tiene DESEOS y carencias o necesidades. Aquí volvemos a decir 2 cosas:  

o En la medida en que puedas suplir sanamente tus deseos y tus carencias sin entrar a  interferir  con  otras  personas,  ni  contigo,  y  sin  causar  ningún daño  a  nada,  ni  a nadie, ni a ti mismo, es válido que lo hagas.  

o Cuando haya algún deseo que no pueda ser suplido sin que se cause un mal a ti o a otro, es decir, una ruptura de compromisos o de acuerdos, entonces acéptalo como parte de la experiencia que necesitas aprender y comprender que no es necesario suplir  esa  carencia,  sino  aceptarla.  Aceptarla.  Cuando  no  puedes  suplir  algo, necesitas aceptarlo. Supongamos que a una persona le falta una pierna; obviamente, físicamente tiene una carencia, una disminución, puede hacer 2 cosas: o aceptar esa situación y ser feliz o no aceptarla y sufrir el resto de su vida.  

Page 309: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 8

Es lo mismo que pasa con los deseos: cuando hay un deseo que por alguna razón no pueda ser suplido dentro del orden de  la armonía y del amor, entonces necesitas aceptarlo. Y si sí puede ser suplido pues súplelo, eso es todo. Eso se llama tomar el control. 

 Miremos  el  último,  ¿qué  haces  cuando  sientes MIEDO?  ante  el miedo  empiezas  a  generar  una cantidad  de  defensas  o  de  agresiones  como  defensa,  ¿ahí  cómo  asumes  eso?  con  sabiduría, porque  en  este  tema  estamos  hablando  de  algo  diferente  a  lo  que  hablábamos  en  temas anteriores; estamos hablando de tomar el control de toda tu entidad biológica, mental y espiritual, para que seas libre y seas tú mismo.  Tomar el control significaría que yo renuncio a toda defensa, que yo renuncio a toda agresión y me dedico a respetar  totalmente a  los demás en pensamiento, palabra y obra, eso sería asumir esa parte del instinto.  Respuesta: si yo permito que eso suceda, no tengo el control. La persona que no tiene suficiente desarrollo de comprensión no puede, no está todavía en el momento de hacerlo, es como decirle a un niño de 5  años:  levanta  este bulto de 100 Kg.,  no puede.  Puede  ser que  cuando  tenga 18 pueda,  pero  en  ese  momento  no,  habrá  que  esperar  a  que  crezca.  Igual  pasa  con  el  aspecto espiritual,  en  un  momento  dado  la  persona  no  puede  sobreponerse  al  miedo,  pero  si  sigue desarrollándose espiritualmente llega el momento en que sí puede.  Ahora,  como  ya  estamos  bastante  avanzados  en  magia,  estamos  proponiendo  que  nosotros  sí podemos tomar el control, sino ni siquiera  lo propondría. Entonces, ¿cómo tomo el control para salir de mi miedo, para deponer mis defensas y renunciar totalmente a mis agresiones? Tomo el control  de  esto  en  3  aspectos:  en  pensamiento,  palabra  y  obra,  renuncio  a  los  3  niveles  de agresión y me libero de toda posibilidad de ser agredido porque aprendo a respetar.  Estas  situaciones  ocurren  porque  son  del  instinto,  el  asunto  es  cómo  yo  decido  asumirlas  y manejarlas, ese es el proceso a trabajar.  Respuesta: desde sabiduría  jamás competimos con nada ni  con nadie, desde sabiduría hacemos algo más simple, más elemental y más poderoso: muestro mi capacidad, muestro mis valores y me dispongo  a  servir  y  a  dar  lo  mejor  de  mí,  y  si  eso  me  corresponde  allí  estaré,  y  si  no  me corresponde, lo aceptaré. Eso es todo, pero no compito.  Respuesta: eso ya sería pelear. No me meto en la competencia, me meto en ser competente, en mostrar lo mejor de mí.  Respuesta: si eso es un acuerdo, es válido, si no es un acuerdo, estás siendo desleal. Eso es todo. Todo  lo que  se haga mediante acuerdos  significan compromisos y es  totalmente válido,  cuando rompes acuerdos, cuando rompes compromisos… somos desleales.  Una  pequeña  aclaración:  el  enamoramiento  no  lo  establezco  ni  lo  establecen  las  personas,  eso simplemente se da por ley natural,  lo que establecemos son relaciones, y esa si es mi decisión si establezco o no una relación, pero el enamoramiento no lo decido yo, eso es parte de la ley de la naturaleza. Lo que puedo decidir es qué hago con él, que es otra cosa.  

Page 310: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 9

Desde que sean acuerdos jamás habrá problemas y pueden hacerse acuerdos. Ya hemos hablado en  otras  ocasiones  de  acuerdos  que  se  hacen  en  otras  civilizaciones,  son  válidos  porque  son acuerdos y porque son de amor.  Respuesta:  si  alguien  me  ataca  es  porque  yo  soy  agresor,  entonces  necesito  renunciar  a  ser agresor.  Para  no  ser  atacado  necesito  renunciar  a  la  agresión  en  pensamiento,  palabra  y  obra. Mientras yo tenga cualquier nivel de agresión, así sea solo en mi pensamiento, soy agresor, y si soy agresor puedo ser atacado. Eso se llama correspondencia.  Si  ya estás en  la pelea porque ya hicimos  la  situación, pues pelea, pero porque ya estoy ahí.  Es decir, si yo ya me caí al agua lo único que puedo hacer es nadar, pero ¿por qué me caí al agua? Porque me hice correspondiente. Puedo salir.  Lean con cuidado todo el tema 6, continuaremos este desarrollo en nuestro próximo encuentro.  Busquen la respuesta a esta pregunta en 2 minutos: ¿Qué  es  lo  mejor  que  puedes  hacer  al  reconocer  tu  ignorancia  ante  la  presencia  de  tus sentimientos negativos? Recordemos que los sentimientos son un aspecto mental, no son algo automático como lo es el instinto o las emociones. Los sentimientos son aprendidos, por lo que tienen una relación directa con  nuestras  creencias  y  por  supuesto  que  si  una  creencia  genera  un  sentimiento  negativo,  es porque esa creencia es falsa, a eso lo llamamos la ignorancia acumulada en nuestro interior.  Cuando  yo  puedo  reconocer  algún  nivel  de  ignorancia  en mi  interior  a  través  del  sentimiento, entonces ¿qué es lo mejor que puedo hacer con eso? esa es la pregunta para asumir esto. ¿Qué encontraron? Acepto que el sentimiento está allí. Luego asumo que el sentimiento se genera dentro de mí y que es mío, que no viene de ninguna otra persona, y como es mío no culpo a nada ni a nadie de lo que estoy sintiendo. Ya tenemos 2 pasos importantísimos: aceptar y asumir. Renuncio a culpar a los demás por ninguna razón. Comprendo que yo tengo un problema dentro de mí que se está generando en mis sentimientos, es decir, en mi mente, en mis creencias. Entonces, no voy a expresarle a los demás lo que estoy sintiendo porque el problema es mío. Asumo que necesito salir del problema ¿cómo? yo necesito trabajar sobre eso para poder salir de ese problema que es mío. El problema no es de ninguna otra persona, el problema es mío, ¿cómo salgo de él?.  Pregunta: cuando uno se da cuenta de la ignorancia es porque ya ha reaccionado, entonces ya el sentimiento  salió  y  exploté,  ya  hubo  una  reacción,  pero  aunque  la  reacción  no  sea  tan  fuerte fuera, dentro muchas veces se está incómodo… uno se va dando cuenta y se pregunta ¿ahora qué hago?... yo lo que estoy haciendo es decirme que seguramente la próxima vez me irá mejor, que cada vez esto  tiene menos poder sobre mi… y así he  logrado que el gusanito de dentro se vaya achicando un poco, haya ido perdiendo peso.  Respuesta: cuando menos nos lo esperamos ya hemos explotado y ya hemos causado problemas adicionales a los que yo ya tengo. Esto está bien cuando sucede las primeras veces porque yo no conozco o no sé lo que está pasando, pero en este momento nosotros ya sabemos exactamente qué es lo que sucede en nuestro interior, es decir, ya no podemos alegar ignorancia… “es que yo no sabía que eso era así…” nosotros ya sabemos eso. Lo que nos queda es el ejercicio. 

Page 311: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 10

Primero no voy a expresar eso a los demás. Tengo en mi interior en este momento sentimientos negativos  o  positivos,  entonces  reconozco mis  sistemas de  creencias,  tengo unas  reacciones  de traumas, reacciones traumáticas, entonces yo asumo que necesito limpiar mi mente de esto. Mientras  puedo  limpiar  mi  mente,  entonces  cuando  me  sienta  muy  mal  me  voy  a  apartar  un momento de las personas hasta que yo me calme o hasta que yo descargue esas tensiones. Luego buscaré hacer acuerdos con las personas al respecto.  Lo mejor que puedo hacer  es usar mis  sentimientos para  conocerme, pero después de que me conozco necesito hacer algo más. Yo ya conocí que tengo  limitaciones, perfecto, ¿qué hago con ellas?.  Necesito  proponerme  trabajar  para  salir  de  mis  limitaciones,  es  decir,  lo  que  llamamos limpiar la mente consciente y la mente subconsciente.  El trabajo de limpieza (cuando ya hemos estado dando unas herramientas) lo vamos a profundizar en  el  siguiente  módulo,  por  ahora  tengan  en  cuenta  que  para  que  funcione  la  secuencia  de limpieza  necesita  primero  que  la  persona  haya  reconocido  cuál  es  el  problema,  es  decir,  que entienda de qué se trata. Eso ya lo hemos hecho. Segundo, que deje de culpar o de expresar eso a los demás porque nadie  tiene  la culpa de  lo que yo  tengo en mi  interior. En este paso estamos ahora,  trabajando  no  culpar  y  trabajando  no  agredir,  que  son  los  dos  errores  grandes  que cometemos.  El primer error espero que ya esté totalmente superado: culpar a los demás, creer que los demás tienen la culpa de lo que yo siento. Ese es el primer error, eso ya está superado. El segundo error es  agredir  a  los  demás por  lo  que  yo  siento,  estamos  trabajando en  eso.  Ya  voy  a  tratar  de  no expresar sentimientos negativos, porque son agresivos hacia los demás. El tercer paso ya es la limpieza de mi mente para que en mi interior no se vuelva a generar esta situación negativa. Ahí ya sabré que salí de mi  ignorancia. Si yo ya comprendí y si yo ya dejé de sentir cosas negativas es porque yo ya  limpié mi mente. En ese momento el amor ya empieza a expresarse a través de mi; antes no.  El proceso de limpieza mental implica que yo haga una reprogramación mental para cambiar mis creencias falsas por verdades comprendidas, y que haga una desensibilización de los sentimientos alterados por mis procesos de ignorancia. Ahí ya quedaré libre y limpio de esto. Esa es la condición que ya tienen los maestros, así sean maestros humanos, por eso podemos decir que un maestro es inofendible e invulnerable, porque el maestro no solamente comprende al otro, el maestro ya no  genera  ninguna  reacción  interna,  él  ya  no  siente  nada,  por  lo  tanto  no  se  ofende,  no  tiene necesidad de ponerse a descargar emociones, no tiene necesidad de contar hasta 10, porque él ya no genera la reacción, pero porque hizo el trabajo de limpieza. Y el maestro lo único que hará será comprender a la otra persona, actuar con sabiduría frente a él y lo sigue amando por errores que el otro cometa.  Pregunta: ¿cómo se hace la desensibilización?  Respuesta:  la  desensibilización  la  vamos  a  trabajar  posteriormente,  por  ahora  solamente  me gustaría decirles algo: no puedo  intentar una desensibilización a menos que haya comprendido, porque es un ejercicio inútil, es una pérdida de tiempo.  Si yo ya he comprendido cuál es el problema y si yo ya he hecho una reprogramación mental,  la desensibilización dará excelente resultado.  

Page 312: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 11

La  desensibilización  consiste  en  que  yo  tenga  una  exposición  gradual  (de  menor  intensidad  a mayor  intensidad)  frente  a  la  situación  frente  a  la  cual  yo  me  altero,  y  voy  haciendo  el entrenamiento de no alteración.  En poco  tiempo  termina  con  la  sensibilidad,  siempre  y  cuando primero  yo haya  comprendido  y reprogramado mi mente.   La REPROGRAMACIÓN DE MI MENTE es que cuando tú ya sabes que el problema está dentro de ti, entonces la reprogramación consiste en pensarlo, visualizarlo y decirlo muchísimas veces de día y de noche.   

NADA DE LO QUE SUCEDE A MI ALREDEDOR PUEDE AFECTAR MI PAZ Y NADIE TIENE LA CULPA

DE LO QUE EN MI INTERIOR EXISTE .  Eso es  lo que mi mente necesita  aceptar  ahora,  porque mi mente  tenía  aceptado algo que nos enseñó la cultura y que es falso: los demás tienen la culpa del problema que yo tengo, ese era el programa  anterior,  pero  ese  es  un  programa  falso,  ese  programa  no  es  cierto  porque  es  un programa de culpar a los demás de lo que a mí me pasa y ese es el 1er error. Espero que todos los que estamos aquí ya hayamos salido de ese error.  Estamos trabajando el segundo error: agredir por lo que estoy sintiendo, expresar eso que estoy sintiendo a los demás.   Y  el  tercero:  que  es  el  trabajo  de  limpieza.  ¿Cómo  limpio mi mente  para  que  no  se  vuelvan  a generar  las  reacciones,  ni  las  adrenalinas,  ni  los  procesos  de  alteración  interna?.  Esa  ya  es  la limpieza profunda y es el final del proceso de desarrollo espiritual, porque ya logro la paz total.  Respuesta:  ahí  no  estás  expresando  tu  rabia,  estás  expresando  la  necesidad de una pausa para manejar la situación, y eso es totalmente válido.  Uds.  ya  han  estado  trabajando  y  estoy  seguro  de  que  en  algunas  situaciones  (así  sean  más pequeñas) ya habrán podido reconocer que de pronto hay situaciones que reaccionan menos que antes o ya no reaccionan. ¿Han encontrado eso?  La reprogramación va funcionando en la medida en que yo voy pensando y pensando y repitiendo y  repitiendo…  a  la  hora  menos  pensada,  sin  que  yo  me  haya  dado  cuenta,  de  pronto  yo  no reacciono ante algo que antes me sacaba de mis casillas. Quedas fresco y piensas ¿qué pasó? ahí tu mente ya está reprogramada, pero este es el trabajo del desarrollo espiritual: reprogramar tu propia mente, porque la mente está mal programada, está programada con creencias falsas, ahora necesitamos programarla con comprensión.  ¿Queda claro lo que hay que hacer con los sentimientos?  En resumen: asumir los sentimientos, y asumir mi ignorancia es: 

1. Reconocer que todavía existe dentro de mi,  2. Renunciar a culpar y 3. Dedicarme a limpiar mi mente 

 

Page 313: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 12

De  esto  ni  siquiera  tienen  porqué  darse  cuenta  los  demás,  esto  es  un  trabajo  personal.  Sería maravilloso que los demás ni siquiera se dieran cuenta de que yo me sentí mal, porque ahí estaría haciendo muy bien mi trabajo.  Por  ahora  trabajen  el  segundo paso:  que  los  demás  no  se  den  cuenta  de  que  se  sintieron mal. Tienen  derecho  a  sentirse mal,  como  todos  los  seres  humanos  en  proceso  de  evolución.  Si  los demás no  se dan  cuenta de que  tú  te  sentiste mal, hiciste el  trabajo de asumir de una manera perfecta. De ahí en adelante lo que queda es que llegue el momento en que tú no vuelvas a sentir nada negativo.  Grabación 52:  Si alguien ha sido sujeto a una intoxicación, a una depresión, o a un estado mental negativo, por supuesto que se refleja en su campo áurico, se va a ver oscuro y se va a ver opaco. No tiene nada que  ver  con  su desarrollo espiritual,  ni  con  cosas buenas ni malas,  simplemente  son  cuestiones energéticas, nada más que eso, no hay que asustarse con eso.  Es  lo mismo que asustarse porque entras a un cuarto donde  la  luz está apagada, o sentirte  feliz porque entras a un cuarto donde la luz está encendida. Eso son cuestiones de sugestión, porque en el cuarto con la luz apagada o en el cuarto con la luz encendida hay exactamente lo mismo, no hay ninguna cosa diferente, lo que pasa es que en el cuarto con la luz apagada no ves con tus ojos físicos lo que allí hay, pero ahí sigue estando. Los procesos de sugestión son procesos de nuestros miedos, de nuestra  ignorancia,  y  también pueden utilizarse positivamente  cuando  las ocasiones son positivas.  Respuesta:  el  campo  áurico  lo  que  refleja  no  es  una  medición  de  desarrollo  espiritual,  sino energética.   Vamos  a  decir  que  el  destino  está  impreso  en  cada  uno  de  nosotros  en  las  codificaciones  de personalidad  y  puede  leerse  por  diferentes métodos,  pero  no  hablemos  de  artes  adivinatorias, sino hablemos de algo más concreto: codificaciones de diseños pedagógicos impresos en la mente de  una  persona  que  puede  ser  leído  por  algunos métodos.  Esto  no  tiene  nada  de  bueno  ni  de malo, esto es la situación de experiencia evolutiva de cada uno de nosotros.  Respuesta:  hemos  explicado muchas  veces  cuál  es  la  forma  adecuada  de  relacionarnos  con  las situaciones externas. Hemos visto que hay seres que tienen funciones específicas para cada una de  las  instancias humanas,  y  la propuesta es que  tú no hagas una  función que no es  la  tuya, ni dejes de hacer la que sí es la tuya. En este campo de la educación, podríamos decir que el mejor antídoto  que  existe  contra  cualquier  influencia,  contra  cualquier  situación  negativa,  se  llama amor, pero sabemos que amor es una comprensión profunda, una claridad del orden del universo, una comprensión de la manera como yo puedo aprovechar mi vida para tener mayor satisfacción que  me  lleve  a  un  respeto  tanto  de  mi  mismo  como  de  todos  los  demás.  Sin  embargo,  esa información,  esa  comprensión,  eso  que  podemos  llamar  la  educación,  no  necesariamente  es correspondiente  con  todas  las  personas,  yo  diría  que  es  correspondiente  con  pocas  personas, porque  la mayoría de  las personas  (estamos hablando del 90% de  la humanidad)  traen destinos que  hacen  necesario  pasar  por  estados  profundos  de  ignorancia.  Eso  no  podemos  evitarlo nosotros ni nadie, eso es parte del proceso pedagógico del universo.   Por lo tanto, cuando tú ves situaciones de esta índole, lo que necesitas es aceptar y comprender que son: 

Page 314: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 13

1. Necesarias 2. Que quién los vive es correspondiente con esa situación y 3. Que tu función no es  la del  justiciero, ni  la del  investigador, solamente  la del educador y 

que el educador  lo único que hace es transmitir una  información de amor, cuando es un educador de amor. 

 ¿A  quién  puede  llegarle  o  quién  puede  aceptar  esa  información?  no  depende  del  educador, depende del alumno. Si el alumno tiene la condición de destino y el desarrollo evolutivo para ser correspondiente  con  él,  esa  información  de  amor  le  llegará  y  se  beneficiará.  Si  no  es  así  no depende de ti, entonces deja que las cosas sigan su propio curso.  Aun en ese caso necesito respetar el destino. Buscamos formas de ayudar a las personas, pero una cosa es que yo busque formas de ayudarles y de servirles con información y otra cosa es que yo pueda obligarlo a que tome una información o un camino diferente. Eso necesito respetarlo.  Respuesta: la predisposición sí existe, pero esa predisposición depende del desarrollo del espíritu en cuestión, y por supuesto que todas las influencias externas están presentes simultáneamente, ¿a quién le afectan? o ¿a quién no le afectan? de eso es lo que depende el estado de desarrollo espiritual  individual,  como eso no depende de  ti,  ni  de ninguna otra persona,  sino de  la misma persona en cuestión, tú no puedes evitarlo, solamente puedes observarlo, aprender de él y hacer tu  función de dar un mensaje de amor, mensaje que  será  comprendido por  aquel que  tenga el desarrollo para comprenderlo, lo demás no depende de ti, por lo tanto no te preocupes por eso.  Vamos a hacer otros ejercicios para poder  identificar qué es  lo que  cada uno de nosotros hace frente a las influencias externas.  Por  supuesto  que  existen  los mensajes  subliminales,  por  supuesto  que  existen  ciertas  prácticas que se llaman satanismo, pueden llamarse de otras maneras pero tienen ese mismo propósito de rendir ofrendas o tributos a seres distorsionados por nuestra ignorancia. Por  supuesto que existe el espiritismo, porque  los procesos de disolución de  las personalidades desencarnadas son una realidad cotidiana en el universo y por supuesto que existe la magia negra, porque las intenciones de algunas personas de hacerle daño a otros por alguna razón, también son reales, pero de ahí a que esto pueda hacernos daño a nosotros, eso ya es algo muy diferente.  Por supuesto que también existe la magia blanca, pero de ahí a que pueda beneficiarnos también es muy diferente. Es lo mismo, que pueda hacerme daño o pueda beneficiarme depende de mí.  Respuesta: en el universo, en su punto de partida, hay 2 situaciones muy definidas: 

1. La creación: es el proceso mediante el cual los diseños de Dios se materializan en todas las formas del universo. Esto como Uds. podrán darse cuenta no tiene nada que ver con lo que nosotros llamamos el bien y el mal, simplemente es una manifestación perfecta de Dios, la creación. 

2. Además de la creación existen otros 2 elementos. El Padre, como origen de la creación, y el hijo, como extensión del padre. 

Resulta que la creación que se origina en el Padre necesita ser comprendida por el hijo, entonces a esa partecita la llamamos la evolución.  La creación se origina en el padre y  la evolución tiene una relación directa con el hijo. Entonces vienen otros dos elementos que surgen de estos dos primarios: 

Page 315: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 14

1. La administración del universo, es decir, la administración de lo creado, lo cual está a cargo de  unas  jerarquías  que  son  las  que  se  conocen  como  las  jerarquías  de  Miguel.  La administración  de  Miguel  tiene  que  ver  directamente  con  administrar  la  creación  del padre, pero ¿qué pasa con el hijo?  

2. El  hijo  para  su  evolución  necesita  un  proceso  pedagógico,  entonces  hablamos  de  la pedagogía. La pedagogía tiene una relación directa con Lucifer. 

 Miguel  y  Lucifer  representan  las  dos  características  fundamentales  del  proceso  de  la administración de la creación. La administración de lo creado y la educación de los hijos de Dios.   El nombre Lucifer significa el que trae la luz. Lucifer es el que lleva la luz donde no la hay, por eso necesita ir al infierno (donde no hay luz) para llevarla.   Resulta  que  los  procesos  pedagógicos,  como  toda  pedagogía,  requieren  que  los  estudiantes  se enfrenten  a  lo  que  nosotros  normalmente  llamamos  “problemas”.  Un  problema  como  diseño pedagógico  es  algo  que  tiene  el  propósito  de  permitirme  a  mi  descubrir  unas  leyes  que  no conozco;  llámense  físicas, matemáticas,  bioquímicas,  o  las  que  sean.  Y  por  supuesto  yo  puedo interpretar equivocadamente el problema que el profesor me coloca para resolver como proceso pedagógico y decir “Ud. es malo porque me pone a mi problemas”. De ahí viene la idea de Satán, y de ahí viene la idea del mal, y de ahí viene la idea del diablo: una mala interpretación de un diseño perfecto del universo.  Satán como nombre si existe, lo que no existe es la connotación del mal que nosotros le damos a algo que es un diseño pedagógico.  Respuesta: esa es la mala interpretación del proceso pedagógico. No era Miguel el que tenía que descender a  la parte  inferior, porque Miguel es el administrador, mientras que Lucifer tenía que descender  con  los  hijos  de  Dios  hasta  el  fondo  del  abismo,  para  poder  subir  con  ellos  en  la pedagogía. Eso es lo que realmente sucede.  El  espíritu  santo es un  aspecto diferente,  porque el  espíritu  santo es  el  que  le da  la  energía,  la chispa de vida a todo lo creado. Por eso en este proceso no lo hemos colocado allí. Ese es neutro.  Fíjense que el fondo del asunto es algo demasiado simple, sencillo y obvio: la interpretación de la ignorancia convirtió en demonio al pedagogo y en santo al administrador. Y no es ni lo uno, ni lo otro, los dos son seres perfectos de las más altas jerarquías del universo.  Respuesta: el aspecto es  la connotación negativa que la palabra o el nombre tiene para mí. Una palabra o un nombre como tal, sola en sí misma, no tiene un significado diferente al que yo le doy. Si yo le doy una connotación negativa a cualquier nombre, para mi es negativo, pero no el nombre en sí, lo que yo pienso de él. De hecho, los seguidores de Lucifer le dan una connotación negativa a la palabra Jehová o Dios.  Luzbel es lo mismo, son todas jerarquías bajo la regencia de Lucifer. Todos los llamados demonios son  pedagogos  desde  el  orden  del  universo,  ya  desde  nuestra  interpretación  distorsionada entonces es el mal. La tentación no es nada más que la característica de dejarme yo llevar por mis limitaciones, es la tentación a seguir mis limitaciones, pero ya sabemos que las limitaciones llegan a nosotros como parte del destino, son necesarias para aprender a trascenderlo. Cuando las has trasciendo entonces ya no me vence la tentación de la limitación.  

Page 316: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 15

Respuesta:  las  enseñanzas  del maestro  Jesús  son  analogías, metáforas,  parábolas…  la  legión  de demonios  ya  con  la  acepción  de  ignorante,  se  llama  técnicamente  en  nosotros  “sistema  de creencias”, “ego”, “personalidad contaminada”… esta es la  legión que hay que sacar, no es nada más, a eso se refiere.   Todo esto son analogías. El cerdo como animal que se alimenta aparentemente de porquería, pero esa  es  otra  de  las  analogías,  porque  el  cerdo  puede  ser  en  un momento  dado  coprófago  (que come excrementos).  Respuesta: el hijo lo hemos estado trabajando todo el tiempo en magia, pero vamos a decir algo muy  simple  con  respecto  al  hijo.  El  hijo  es  el  que  tiene  la  necesidad  de  descender  para  poder ascender en experiencia de evolución. El hijo es el que tiene la necesidad de involucrarse dentro de  todas  las  experiencias  de materia,  para  poder  reconocer  las  leyes  que  rigen  la  creación  del universo,  no  el  Padre,  porque  el  Padre  es,  ha  sido  y  será  siempre  el  Padre,  no  está  sujeto  a evolución alguna. El hijo no tiene ningún problema, no tiene ningún sufrimiento… la personalidad temporal  como herramienta  espiritual  que  se  llama experiencial  es  la  que  tiene  los  problemas, pero no el hijo. El hijo es la conciencia. La personalidad es temporal precisamente en razón a que es un archivo contaminable para el descubrimiento y verificación de la ley, porque si no existiera ese archivo temporal, para descubrir la ley el hijo se contaminaría y él es incontaminable, el hijo solamente  absorbe  la  comprensión  que  la  personalidad  hace  a  través  de  su  proceso  de mortificación. El hijo es inocente inicialmente, pero es incontaminable porque es esencia de Dios, entonces, ¿qué es lo que se va a contaminar? la segunda parte del espíritu, la parte temporal, la personalidad, la conciencia temporal. El diseño es perfecto, inmejorable, porque es de Dios.   Si ya nos ha quedado claro este asunto vamos a continuar con un ejercicio: busquen la respuesta a la siguiente pregunta entre 2 o 3 personas:  ¿Qué haces tú para que las influencias externas actúen sobre ti? Estamos trabajando que las influencias existen, pero no tienen porqué influir sobre mí de ninguna manera a menos que yo haga algo. Entonces, ¿qué es lo que yo hago?. Cuando  yo  dejo  de  observarme,  yo  empiezo  a  salirme  de mi  propio  equilibrio  (yo  solo)  ahí me hago susceptible.  Vamos  a  ver  una  secuencia  sencilla  que  utilizamos  para  hacernos  susceptibles  a  influencias indeseables:  tenemos  3  herramientas  poderosas  que  si  las  utilizamos  con  sabiduría  nos  hacen inmunes a cualquier influencia: pensamiento, palabra y obra.  Eso quiere decir: lo que yo pienso, lo que yo digo y lo que yo hago.  Si  lo que yo pienso es de amor,  si  lo que yo hablo es de amor  y  si  lo que yo hago  lo hago  con calidad  de  servicio  de  amor,  estoy  libre  de  ninguna  influencia.  Si  no  es  así  entonces  empieza  a pasar lo que Uds. estaban diciendo: mi energía se cae, me hago correspondiente con situaciones difíciles, genero los problemas y por supuesto entro en ellos.   Miremos  una  pequeña  lista  de  situaciones  que  nos  llevan  a  hacernos  correspondientes  con influencias externas: 

1. Creer que algo malo puede sucederme. Eso ya me hace susceptible. Es suficiente con que yo crea para que ya tenga un cierto nivel de mayor o menor intensidad de susceptibilidad a una influencia. 

2. Pensar  negativamente.  Cuando  mantengo  en  mi  mente  pensamientos  de  agresión,  de venganza,  de  rencor,  de  odio,  o  cualquier  tipo  de  pensamiento  negativo,  estoy descendiendo  mi  energía  vital,  estoy  descendiendo  mi  frecuencia  mental  y  me  estoy 

Page 317: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 16

haciendo  susceptible  con  la  sugestión,  me  estoy  sintonizando  con  franjas  bajas  de frecuencia. Estoy sintonizando todas las emisoras negativas del universo, entro a la zona de oscuridad.  Despierto  mis  miedos,  mis  fobias  y  todas  estas  situaciones  que  están  en  mi mente me hacen susceptibles con experiencias de aprendizaje para poder salir del miedo y de la fobia mismos.  

3. El mantener sufrimientos en mi mente de cualquier género, miedos de cualquier género, el no  asumir  mi  vida  y  culpar  a  los  demás  (eso  es  exactamente  el  no  asumir:  culpo  a  los demás de lo que me pasa, culpo a los demás de mis situaciones… ahí no estoy asumiendo).  

4. El violar las leyes del universo de la vida 5. El violar las leyes de la naturaleza, 6. El violar la armonía 7. El tratar de violar la correspondencia... (que son las leyes violables) o 8. El no tomar en cuenta las advertencias de las leyes de la vida. Todo eso me lleva a hacerme 

correspondiente con situaciones de este orden. Y finalmente 9. Los vicios. Hay infinidad de vicios. Se entiende por vicio cualquier situación… 

 Grabación 53:  …lo  más  sano  y  lo  más  sabio  es  dejar  fluir  esas  emociones,  dejar  fluir  esos  sentimientos… obviamente  sin  causarle  perjuicio  a  nadie.  En  ese  caso  de  que  yo  simplemente  estoy  triste, posiblemente no le causo mayor malestar a nadie, porque no los estoy agrediendo, sin embargo podemos decir algo: la tristeza que se origina ante la pérdida de un ser querido se origina en razón a que yo no he comprendido cosas sencillas: 

1. Que la muerte no existe 2. Que  las  personas  realmente  no  se  van,  simplemente  los  espíritus  por  ser  inmortales 

siempre están ahí. y 3. Que yo estoy apegado o no quiero soltar algo. 

 Hay  algo  que  llamamos  la  ley  de  los  espacios  vacíos;  cuando  una  persona  o  un  elemento desaparece de nuestra  vida por  alguna  razón  se  genera momentáneamente un espacio  vacío,  y ese espacio vacío se puede llenar nuevamente con otras relaciones, o con otros objetos según sea el  caso. Eso no  tiene porque causarme sufrimiento  si  yo ya  tengo una excelente comprensión y desarrollo  espiritual. Mientras  tanto  es  normal  sentir  alguna  tristeza  o  sentir  algún  sufrimiento (mientras tanto) y por supuesto es normal dejar fluir esas emociones para no irme a intoxicar con ellas. Que sea claro que la razón de mi tristeza no es por la partida de la persona, sino porque yo no soy capaz de aceptar eso aun, porque sino no tengo claramente comprendido de qué se trata. Cuando sentimos tristeza ante algo no es por el evento externo, sino por mí no aceptación interna.  La aceptación requiere comprensión y la comprensión requiere información, eso es lo que hemos estado trabajando. Cuando yo ya tengo suficiente información y yo ya comprendo de qué se trata una  situación,  yo  puedo  aceptarla,  y  cuando  la  acepto  no  hay  sufrimiento.  Eso  es  un  proceso, mientras tanto, si eso sucede, déjalo fluir.  Respuesta: hemos estado trabajando lo de la muerte y vamos a seguirlo trabajando en el siguiente capítulo. Nosotros somos en esencia seres inmortales, la vida no se pierde, lo que se pierde es la forma y se pierde la ignorancia (tampoco se pierde la sabiduría), simplemente el espíritu siempre está  en  una  dimensión  no  física,  lo  que  está  en  el  plano  físico  es  el  cuerpo  físico,  es  decir,  el vestido del espíritu. No es que el espíritu se va, sino que simplemente dejo de percibir  la  forma física, el vestido que el espíritu tenía puesto. Es como si alguien se quitara el vestido. Tengan en 

Page 318: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 17

cuenta que nosotros somos como el hombre invisible, que cuando se pone el vestido lo vemos y cuando se quita el vestido no lo vemos, pero no deja de estar.  Respuesta: ya no les corresponde participar de nuestra experiencia porque es otra experiencia, es parte de nuestros apegos, del no soltar. Vamos a decir algo para empezar a tratar de hacer esto comprensible y vamos a seguirlo desarrollando: Resulta que todos los seres humanos en el universo somos hermanos, hijos de Dios, y es imposible estar en un lugar donde tú no tengas hermanos. ¿Cuál es la diferencia entre un hermano de amor y otro hermano de amor? no  le des nombre de hijo, de padre, de pareja… de ninguna otra cosa diferente a hermano.  Si en todos los lugares del universo hay hermanos, ¿cómo hago yo para estar solo? Todos los que estamos aquí somos hermanos, si yo me llego a sentir solo es porque no comprendo la hermandad espiritual que nos une a todos, porque yo  le di una calificación diferente y yo  la convertí en mis seres queridos, la convertí en mis apegos, la convertí en mis posesiones, la convertí en lo que yo creo que tengo, pero que no tengo, ahí es donde viene el sufrimiento, ahí es donde yo siento que estoy perdiendo, pero si yo comprendiera que nada me pertenece, que a nadie pertenezco, que nada  es  mío,  que  yo  no  soy  de  nadie,  que  lo  único  que  hacemos  es  compartir  el  amor fraternalmente todos los hermanos, ¿cómo hago para sentirme solo? Ahí no podría sentirme solo, ahí no podría sentir que perdí nada, porque no puedo perder lo que no tengo.  Esto  es  una  comprensión  profunda  de  lo  que  llamamos  la  vida  y  la muerte. Mientras  yo  tenga apegos, mientras yo tenga posesiones, mientras yo crea que algo o alguien me pertenece, yo voy a sentir siempre el aspecto del perder, el sentimiento de pérdida está asociado con la creencia de la pertenencia.  Por  eso  aquél  que  ya  ha  comprendido  que  no  es  dueño  de  nada  no  puede  tener sentimiento de pérdida, por lo tanto en él no habrá tristeza. Esto es una comprensión ya profunda de  la  esencia  de  la  vida,  es  la  que  estamos  trabajando  para  liberarnos,  para  no  volver  a  sufrir nunca y para poder amar totalmente.  Vamos  a  seguir  desarrollando  ese  aspecto.  Por  ahora  espero  que  nos  haya  quedado  claro  qué hacer con los sentimientos, cómo asumir los sentimientos.  Vamos a otro punto del asumir. Nuevamente vamos a usar 2 minutos para que en compañía de otra persona busquen la respuesta de esta pregunta:  ¿Cuál es la mejor forma de enfrentarte con tu destino y sacarle provecho a tu función? Función y destino son 2 aspectos asociados del proceso pedagógico del universo para cada uno de nosotros. Entonces, ¿cuál es la mejor forma de hacer esto?.  Recordemos algo: lo que llamamos el destino es un diseño pedagógico que se origina en nuestro campo de conciencia con el propósito de aprender aquello que aun no sabemos cómo sabiduría, como verdades de amor, pero el destino no se vive en la conciencia, sino en la personalidad. Por lo tanto el destino se instala en nuestra mente como un sistema de creencias aprendido. Una vez está allí instalado tenemos todas las situaciones que corresponden con nuestra necesidad de aprendizaje. Ese es el reconocimiento del diseño perfecto del destino. La pregunta es ¿cuál es la mejor forma de enfrentarte con tu propio destino?. Necesito aceptar que el destino está ahí. Yo necesito ver el destino como una oportunidad y no como  algo  malo,  es  decir,  que  las  dificultades  que  la  vida  nos  presenta  son  precisamente  las mejores  oportunidades  que  tenemos  para  nuestro  desarrollo  espiritual.  Si  no  tuviéramos necesidad  de  enfrentar  dificultades,  si  no  hubiera  retos,  si  no  hubiera  cosas  que  nos  costara 

Page 319: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 18

trabajo  aprender  a  manejar,  ¿cómo  haríamos  un  desarrollo  espiritual?,  ¿cómo me  fortalezco?, ¿cómo adquiero la habilidad de ser invulnerable o imperturbable?, ¿cómo adquiero la habilidad de ser  feliz  independientemente  de  lo  que  suceda  a mi  alrededor?,  o  de  tener  paz…  solo  hay  una forma: enfrentándome a mi destino como una oportunidad para aprender a amar.  El destino tiene una serie de dificultades precisamente porque su relación es directa con lo que yo no sé hacer. Recuerden que dentro de los diseños del destino, ninguna persona será sometida a una prueba superior a la que él realmente puede pasar. A veces cometemos el error de comparar los destinos de una persona con el de otra, y decimos: “hay situaciones dificilísimas porque mire que  fulano…”  no  cometan  ese  error,  porque  si  otras  personas  tienen  otros  destinos  es  porque tienen otras experiencias y otra  fuerza  interior diferente. Absolutamente nadie  será  sometido a pruebas que no pueda pasar.  Tengan  en  cuenta  que  las  pruebas  personales  son  las  que  yo  puedo  pasar.  Por  supuesto  que tienen  un  nivel  de  dificultad,  pero  son  una  oportunidad  maravillosa  para  que  se  produzca  mi desarrollo espiritual.  Cuando se pasa la prueba del destino, es decir, aprendo lo que la prueba me va a enseñar, lo que la  experiencia  me  está  mostrando,  entonces  ese  destino  ya  no  vuelve  a  repetirse  más  y  se convierte en misión. Esta es la forma de enfrentarme; véanlo como una oportunidad maravillosa, no  lo  vayan  a  ver  como  algo malo,  ni  como  algo  negativo,  ni  castigos,  ni  nada  de  eso… es  una oportunidad para desarrollar el amor en nuestro interior, esto es lo que es el destino.  Pregunta: tú dices que nadie tiene una prueba más difícil de la que son capaces de afrontar, ¿qué pasa con las personas que se suicidan cuando tienen una situación tan difícil?.  Respuesta:  ellos  se  descuidan  en  el  manejo  de  algo  que  si  podemos  manejar  salvo  si  yo  me descuido;  se  llama  el manejo  de  la  energía  vital.  Para  que  una  persona  se  suicide  no  necesita tener problemas, lo que necesita es que su energía vital baje a la zona oscura y entre en un estado de confusión, entre en un estado de depresión, que no encuentre ninguna opción y que piense que  lo mejor  es  estar muerto.  Pero  eso  no  tiene  una  relación  directa  con  problemas  sino  con manejo  de  la  energía.  Es  decir,  el  mal  manejo  de  la  energía  vital  comienza  precisamente  por situaciones mentales, por situaciones viciosas y precisamente porque yo en  lugar de aprovechar las experiencias del destino adecuadamente, lo que hago es luchar contra ellas y las complico.   La persona que se suicida sencillamente es porque se descuidó en el manejo de su energía vital. Eso es parte de su aprendizaje, por supuesto después podrá evaluar eso.  Aun  así,  él  necesitaba  pasar  por  la  experiencia  del  suicidio  para  poder  reconocer  el  efecto  de salirme de un curso antes de tiempo.   Pregunta: ¿el suicidio puede ser un destino?  Respuesta: dentro del diseño del destino no hay un destino que sea suicidarse, el destino siempre será  aprender.  El  suicidio  es  un  evento que puede estar  contemplado dentro de  la  experiencia para  que  la  persona  aprenda  a manejar  la  energía  vital,  para  que  se  dé  cuenta  de  lo  que  pasa cuando no la maneja. El suicidio no fue programado, así como la forma de vivir el destino no fue programada.  Fue  programado  el  destino,  pero  no  la  forma  como  yo  lo  vivo,  ese  es  mi  libre albedrío.  

Page 320: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 19

Respuesta:  sucede  lo mismo que  con  cualquier otra persona. No vayan a admitir ustedes en  su mente las ideas del terrorismo (del terrorismo espiritual). El terrorismo espiritual se practica con el propósito  de  que  las  personas  aprovechen  mejor  su  experiencia  de  vida,  aun  cuando  no necesariamente se da ese efecto.  La persona que se suicida  (al  igual que cualquier persona que muera de cualquier otra manera) pasará siempre por el mismo proceso: disolución de la personalidad, evaluación de la experiencia de vida y rediseño de un nuevo destino.   En esa evaluación la persona caerá en cuenta de lo que realmente desperdició con el suicidio. En ese momento esa comprensión del desperdicio de tiempo hará parte de su próximo destino.  Pregunta: ¿se pueden considerar suicidios a corto y largo plazo? Corto es aquella persona que lo hace muy  rápido  para  no  sufrir  y  a  largo  plazo  son  los  que  deciden  dedicarse  al  tabaco,  a  las drogas… que es una forma de suicidarse, pero ante la sociedad se ha llamado como un elemento comercial, pero es el mismo sistema.  Respuesta: correcto, de hecho lo que tú planteas es una evaluación muy válida en un sentido:  la persona que está practicando una serie de vicios que él  sabe que son nocivos para  su  salud, es precisamente porque tiene en su interior un cierto nivel de rechazo a la vida, o no haría eso. Cuando hay niveles de  rechazo  a  la  vida,  a  la  persona no  le  interesa para nada ocuparse de  su cuerpo, lo que quiere es terminarlo lo más pronto posible. Es una forma de suicidio lento. Es como el chiste que le dijeron a un hombre: ¿Ud. no sabe que el alcohol es una forma de suicidio lento? Y el hombre contestó: si, pero no tengo ningún afán (risas). Pero si es una forma de suicidio.  Respuesta: la pregunta de Laurita es que ella dice que ha escuchado que si una persona se suicida queda en la 4ª dimensión hasta que se cumpla el tiempo que tenía programado para su vida. Eso es  parte  del  terrorismo  espiritual  (risas).  Independientemente  de  ninguna  cosa,  tan  pronto abandonamos  el  cuerpo,  nuestro  proceso  normal  es  la  disolución  de  la  personalidad.  Esa disolución no es más lenta ni más rápida porque se haya suicidado o no, lo que puede acelerarla o desacelerarla es otra cosa. La acelera una comprensión profunda que tenga  la persona antes de morir, por eso ahora vamos a hablar en un tema de cómo prepararnos para morir.  En un ritmo normal, las personas sin tener ningún conocimiento específico simplemente entran a ese plano de la disolución de la personalidad que llamamos almas en pena y en la medida en que se van desapegando de la materia y las personas que se quedan aquí se van desapegando de ellos, entonces se disuelve más o menos en el término de un año. Si los apegos de la parte del espíritu hacia la materia son muy fuertes, puede convertirse en fantasma.  Respuesta: en el caso de “la pérdida” de un ser querido, esto puede ser muy real para nosotros desde nuestro sistema de creencias y puede causar efectivamente un efecto depresivo.  La mejor manera de manejar estas situaciones es:  

1. La aceptación de que a  la persona ya no  la corresponde estar más en este  lugar. Acepto que ese espíritu tiene derecho a ir.  

2. La persona para manejar  su  energía  vital  duerma bastante,  se alimente bien, desarrolle actividades constantes para que su mente esté ocupada en otras cosas, visite la naturaleza o el jardín botánico, y por supuesto socialice bastante. Es decir, la socialización, el contacto con otros seres humanos le permite recuperar energía a través del afecto. Si la persona se 

Page 321: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 20

aísla del contacto humano será más difícil su recuperación, porque no comparte la energía del afecto. Entonces siguiendo una serie de elementos sencillos se recuperará mucho más deprisa. 

 Respuesta: los aspectos depresivos no son solamente una característica del suicida, sino que son una característica general de todos los seres humanos, es decir, todos tenemos la posibilidad de deprimirnos frente a un problema que no puedo manejar; frente a una crisis sentimental, frente a una  ruptura  de  relaciones,  frente  a  la  pérdida  de  algo material  o  frente  a  la  pérdida  de  un  ser querido… todos podemos entrar en ciertos estados depresivos.  Genéticamente hay unas predisposiciones mayores a la depresión, pero esa genética predispuesta a  la  depresión,  aun  cuando  es  parte  del  destino,  no  tiene  porqué  hacer  lo  del  suicidio. Sencillamente  una  persona  con  una  genética  depresiva  tiene menores  probabilidades  o menos posibilidad  de  manejo  de  situaciones  conflictivas  que  otra.  En  cuanto  a  las  decisiones  que tomamos desde el libre albedrío como lo es el suicidio o cualquier otra situación de decisión mía frente a la vida, para poner un ejemplo, es como la persona que entra a una facultad a estudiar la carrera  de medicina,  ¿cuál  es  el  destino?  el  destino  que  en  ese momento  se  diseñó  es  que  él complete la carrera tal cual está planteada por la universidad para optar al título de médico. Eso ya está planeado y eso no puede ser variado. La persona no le puede decir a la universidad: mire, cámbieme el pensum, eso no va a suceder, eso es lo que está predestinado. Lo que está dentro del libre albedrío que hace parte del destino pero que es de decisión personal es  la  forma como  la persona asume el estudio frente a  la carrera, frente a  la universidad, frente a sus compañeros o frente a la sociedad. Eso es decisión que puede variar en cualquier momento y la llamamos el libre albedrío.  Si la persona decide entrar en conflicto con los profesores de la universidad o con los compañeros de  estudio,  o  con  sus  padres,  o  con  cualquier  otra  persona,  independientemente de  la  carrera, podría  producir  un  bajón  grande de  su  energía  vital.  Si  ya  tiene predisposiciones  genéticas  a  la depresión, estas situaciones harán que entre con mayor  facilidad en un estado de oscuridad. Lo que queremos decir es que  los manejos de  la energía vital hacen parte de nuestras decisiones personales,  mientras  que  los  diseños  pedagógicos  del  destino  no  son  variables,  sino  mis decisiones frente al destino mismo, y eso es lo que podría producir un suicidio.  Aun la persona con tendencias depresivas, puede pasar toda su vida y no se suicida y otra persona que aparentemente no tenía tantas tendencias depresivas si podría suicidarse. ¿De qué depende la diferencia? del manejo que haga, de la información que maneje, de la forma como se relacione con el mundo y que determina el nivel de su energía vital. Eso es lo que lo varía.  Respuesta: Allan Kardec hizo todo un manual sobre  la relación con los espíritus. Los espíritus no son  terrorismo,  simplemente  que  lo  que  interpretamos  de  ellos  a  veces  no  es  totalmente apropiado  o  correcto,  los  espíritus  son  una  realidad  con  la  cual  yo  necesito  aprender  a relacionarme con sabiduría, pero no tiene que ver con el  terrorismo. El  terrorismo es cuando te dicen a ti por ejemplo con respecto a los espíritus: oiga tenga mucho cuidado porque si Ud. hace meditación corre el riesgo que mientras su mente está por ahí fuera se le entre un espíritu a Ud. y lo invada. Eso no es cierto, eso es terrorismo, eso no implica que los espíritus no existen, sino que estamos haciendo una mala interpretación de la capacidad o la función de un espíritu, que ya es diferente. Ahí es donde empieza el terrorismo.   

Page 322: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 21

Hay personas que se bloquean en un simple sueño, les da mucho miedo hacer cualquier pequeño ejercicio de desarrollo espiritual o de  investigación de otras dimensiones, porque tiene  las  ideas de que los espíritus los van a invadir. Este es el terrorismo, eso no es así.  Respuesta:  lo  que un  espíritu  nos  puede decir  a  nosotros  (y  eso  lo  vamos  a  hablar  ahora  en  el siguiente  tema)  tiene  más  una  relación  con  nuestros  archivos  de  memoria  que  con  lo  que realmente es la experiencia de él y vamos a ver por qué razón. En el siguiente tema vamos a ver cuál es la diferencia entre evocación e invocación, vamos a manejar esos dos términos.  Respuesta: que los espíritus se manifiesten de alguna manera, precisamente con mayor frecuencia dentro de los días siguientes a salir de la envoltura física es algo totalmente normal, no hay nada de qué asustarse, no hay porqué pensar que esto pueda  ser malo ni muchísimo menos,  es una situación normal. Lo que necesitamos aprender es otra cosa, no es a tener miedo porque no hay razón al miedo, el miedo es ignorancia. Necesitamos aprender a relacionarnos con sabiduría con esas  situaciones,  eso  es  lo  que  vamos  a  trabajar  ahora  en  el  siguiente  tema  ¿cómo  nos relacionamos con él?. Dejemos los espíritus hasta el siguiente tema.  Pregunta: cuando el cuerpo físico desaparece, ¿es cierto que en una incineración el espíritu se va más rápido que cuando entierran a uno?  Respuesta: esa es una situación diferente. Dentro de la naturaleza no existe el entierro, dentro de las leyes de la naturaleza, cuando un ser ya sale de su cuerpo, más o menos en unos 4 o 5 minutos o menos tiempo,  los seres diseñados para transformar  la materia (que se  llaman los carroñeros) dejan los huesos totalmente limpios. El entierro es parte de la cultura, es parte de los rituales de lo que llamamos el culto a los muertos, y no parte de la ley de la naturaleza.  Como lo de los carroñeros hoy no es algo muy aplicable en nuestra civilización, la incineración se aproxima más al proceso de la naturaleza que el entierro, pero no es una situación del espíritu, es del cuerpo.  La función es lo que cada uno de nosotros hace para ganarse la vida. La función por lo general está más asociada al destino que a  la misión. Cuando lo que tú haces para ganarte  la vida no es algo que  tú  consideras  absolutamente  satisfactorio  para  ti,  hace  parte  de  tu  destino.  Entonces,  el destino es una oportunidad de aprendizaje. A  la  función (como parte del destino) ponle todo tu entusiasmo, todo tu amor, toda tu alegría, aun cuando pienses o sientas que no es lo que más te gusta hacer.  Las personas que tienen la misión como función son muy poquitas. Si  llegas a ser parte de ellas, ¡maravilloso!, entonces disfruta profundamente de que lo que haces, te encanta. Si no es así ponle todo tu entusiasmo a  lo que hagas para que puedas transformar tu destino en misión. Esa es  la forma de asumir destino y función dentro del proceso de la sabiduría.  Grabación 54:  Respuesta: lo que sucede es que nosotros a veces sin darnos cuenta fallamos por la base. ¿Por qué razón? 1º porque no hay ni premio ni castigo, simplemente hay el resultado que obtiene frente a la  vida  de  sus  decisiones  y  de  su  forma  de  actuar  y  pensar  que  cada  uno  de  nosotros  obtiene frente a la vida.  

Page 323: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 22

Para  no  confundirnos  con  el  destino  y  la  misión,  vamos  a  decir  algo  muy  sencillo;  si  yo  estoy diciendo: dejo de sufrir con el propósito de que la vida me premie, yo ya me equivoqué, porque no hay un premio, al igual que tampoco hay un castigo. Si estoy sufriendo eso no es un castigo, y si estoy teniendo una situación muy satisfactoria, eso no es un premio. Eso son  los resultados que cada uno de nosotros obtiene de sus propias decisiones, las decisiones pueden ser tomadas desde sabiduría, o desde ignorancia y eso es normal que suceda de esa manera mientras aprendemos.  Para no complicarnos vamos a decir algo muy sencillo que ya lo dijo alguien hace 2.000 años:  

Buscad el reino de amor (o el reino de Dios que es lo mismo) 

dentro de vosotros (sin más propósito que buscar el reino de amor) 

 

Ese  es  el  único  propósito,  el  propósito  no  es  recibir  premios  ni  evitar  castigos,  si  ese  es  mi propósito  yo  ya  estoy  equivocado,  porque  yo no estoy  asumiendo mi  desarrollo  espiritual,  sino que  yo  estoy  buscando  cómo  evitar  un  castigo,  y  eso  es  no  asumir.  O  estoy  buscando  como obtener un premio, y eso es no asumir.   Asumir  es  que  yo  pueda  asumir mi  desarrollo  espiritual, mi  cambio  interior,  sin  ninguna  razón diferente a la búsqueda del perfeccionamiento de mí. Lo demás, lo que resulta de ese proceso de perfeccionamiento,  son  lo  que  llamamos  las  añadiduras.  Buscar  añadiduras,  pedir  añadiduras, buscar resultados… es precisamente donde está la falta de sabiduría. Mientras más me obsesiono con algo, más  lejos estoy de eso, porque menos  lo estoy aceptando. Mientras más quiero algo, menos lo consigo, porque menos estoy aceptando. Por eso estamos en la ciencia de la aceptación y del asumir.  Vamos a decir dos cositas muy sencillas con respecto a misión y destino: 

‐ El destino simplemente es todo lo que yo necesito aprender, no es nada más que eso. No es ni bueno ni malo, simplemente es lo que necesito aprender. Y como es lo que yo no sé, se presenta como niveles de dificultad, porque ¿cómo se presenta lo que no sé hacer? con algún nivel de dificultad. 

‐ Cuando  yo  aprendo  a  hacer  lo  que  no  sé  hacer,  entonces  eso  se  vuelve  fácil,  se  vuelve agradable, se puede disfrutar y eso es exactamente la misión. Misión es todo lo que yo ya sé hacer y tiene una relación directa con lo que soy capaz de disfrutar, con lo que más me gusta hacer, porque me encanta hacer aquello que ya hago bien. Cumplir la misión no me enseña nada nuevo, pero es agradable. 

 Entonces, el destino se convierte en misión en la medida en que aprendo lo que él me enseña, en la medida en que  las dificultades dejan de ser dificultades para volverse cosas que hago  fáciles, para volverse cosas que hago ya de una manera casi automática.   Si para una persona  inicialmente era difícil conducir un automóvil en Bogotá y hoy es un taxista experimentado, para él puede ser fácil disfrutar de conducir en Bogotá, mas no para una persona que está aprendiendo. La situación es la misma, pero uno ya aprendió y el otro no. No vamos a mirar esto para no complicarnos con situaciones de que si voy a evitar un castigo, o me van a  castigar… porque el  castigo no existe. O  si  voy a buscar un premio, porque el premio tampoco existe. Hay un  resultado  que es una  añadidura de  la  búsqueda del  perfeccionamiento interior. Mientras yo me obsesione, bloqueo, mientras yo me apegue, bloqueo, mientras yo quiera que  las  cosas  se  den  de  acuerdo  a mi  voluntad  humana,  bloqueo.  Necesito  soltarme,  soltarme totalmente para que la vida pueda fluir a través de mi y yo con ella.  

Page 324: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 23

Respuesta:  cuando  yo  quiero  que  las  cosas  resulten  de  alguna manera,  esa  es  la  voluntad  del hombre y esa es la que no funciona.  Respuesta:  es  que  el  mismo  nombre  lo  dice:  es  una  añadidura,  no  tengo  porqué  buscar añadiduras.  Es que nuestro problema humano es  tratar de buscar añadiduras o  tratar de evitar castigos, y por estar haciendo ese trabajo se nos olvida lo fundamental de la vida: aprender a ser feliz  con  lo  que  tengo,  aprender  a  perfeccionar  mi  espíritu  para  ser  invulnerable  ante  las situaciones externas, lo demás se da solo, porque es una correspondencia directa.  Para pasar a nuestra próxima pregunta, volvamos a evaluar destino y misión.  En el archivo de la conciencia inmortal donde todos los seres humanos somos hermanos, que es la conciencia del hijo de Dios, hay un desarrollo que se está produciendo, que se llama el desarrollo evolutivo  de  la  conciencia.  A  través  de  las  experiencias  en  el  plano  físico,  con  el  propósito  de descubrir  la  verdad  del  universo,  vamos  desarrollando  la  comprensión  y  esa  comprensión,  en nuestra parte mental, alcanza un desarrollo cualquiera en una vida cualquiera,  sin  importar qué nivel de comprensión sea el que logramos en una experiencia, toda comprensión irá a sumarse y a hacer parte de la conciencia inmortal.  La conciencia es un archivo de información acumulativa de verdades, de comprensiones, de amor, de las  leyes del universo… en la medida en que la conciencia va acumulando y acumulando esas verdades,  cada  vez  hay menos  espacio  por  llenar,  es  decir,  cada  vez  hay menos  destino.  En  la medida en que cada vez hay más  información acumulada, cada vez hay más misión. Finalmente llega el momento en que ya no se tiene destino, sino solamente se tiene misión. Esos son los seres que  llamamos  maestros.  Los  maestros  ya  no  tienen  destino,  porque  ya  lo  trascendieron,  lo transmutaron,  ellos  solamente  tienen  misión  de  amor.  Nosotros  como  todavía  no  somos maestros,  tenemos  simultáneamente  las  dos  cosas:  tenemos  destino  y  tenemos  misión simultáneamente.   ¿Cómo voy a asumir esos dos aspectos que están presentes en mi interior?   Destino  es  lo  que  necesito  aprender,  representa  dificultad  para mí,  voy  a  aprovecharlo  para aprender lo que me está enseñando.  Misión  es  lo que yo puedo enseñar  a otros,  voy a  aprovecharlo para expresar mi  amor, para servirles a otros, para subir mi energía vital, y para encontrar satisfacción.  ¿En qué medida utilizo lo uno o lo otro? En la medida en que mi función (lo que yo vine a hacer al mundo) esté relacionada con uno u otro aspecto. Eso es lo que necesito saber. Es muy sencillo ¿no es cierto?.  Uds. ya saben cómo diferenciar lo uno de lo otro. Cuando las personas dicen: siento que esto es lo mío o siento que esto no es lo mío, están hablando claramente de su misión. Cometemos errores de este estilo: una persona trabaja en una empresa, tiene un buen cargo, tiene un buen ingreso, lo aprecian bastante en el trabajo que hace, pero la persona dice “yo siento que este trabajo no es lo mío”. Está rechazando el destino sin saberlo, está rechazando la más maravillosa oportunidad que tiene en una función. Se le ocurre cometer el pequeño error de renunciar para ir a hacer lo que él cree  que  es  lo  suyo.  Por  ejemplo,  la  persona  dice:  lo mío  es  la música,  el  arte,  la  escultura,  la pintura… eso puede  ser muy usual  porque el  arte  es  el  propósito  final  del  desarrollo  espiritual, pero no de la evolución. Entonces la persona piensa que va a ir a vivir del arte y resulta que la vida no lo tiene para vivir del arte.  Entonces  la  persona  encuentra  que  se  empieza  a  morir  del  hambre,  así  de  sencillo,  y  se 

Page 325: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 24

pregunta: ¿pero qué fue lo que pasó? ¡si estoy haciendo lo mío!. La respuesta es muy sencilla: es que lo que tú llamas lo tuyo no da para vivir, ¿qué vas a hacer con eso?. Por eso estamos diciendo algo muy simple: cuando lo mío no coincide con mi función (entiéndase por función lo que yo hago para ganarme la vida y para servirle a otros) entonces voy a dejar mi misión,  es  decir,  lo mío  lo  voy  a  dejar  para  pasatiempos,  para mis  ratos  libres,  pero  no  voy  a pretender vivir de eso. Y por supuesto lo que voy a hacer es ponerle todo mi entusiasmo, todo mi amor a lo que hago, aunque a veces no me guste, porque así lo transmuto en misión.  Si  la  connotación de misión es  algo que a mí me encanta hacer,  ¿qué pasa  cuando  tú  le  tomas gusto a lo que haces aunque inicialmente no te gustaba?, ¿qué pasa cuando te vuelves un experto en lo que haces aunque inicialmente sentías que no era lo tuyo? ¿Ahí que pasa? Ahí convierto el destino en misión, eso es lo que hace un maestro, aprovecha el destino para volverlo misión, por eso llega a ser maestro.  No tengan ninguna expectativa, no se obsesionen con nada en el mundo de la forma, porque eso bloquea el acceso. Tan pronto suelto, las cosas se dan. Esto lo he visto cientos, miles de veces. La persona obsesionada con un trabajo, con una relación, con un viaje, con un proceso económico… con cualquier cosa; el día que dice estas palabras mágicas: si esto no es para mí acepto que no lo necesito, y renuncio a eso. El día que dice eso, al otro día la vida le está golpeando en la puerta: aquí tienes lo que ya crees que no es tuyo. Porque aceptó, porque renunció a hacerle fuerza a la vida,  la  obsesión  es  lo  peor  que  hay  para  conseguir  algo,  bloquea  todo,  no  se  obsesionen  con ninguna cosa, en el momento que me obsesiono, bloqueo. Suelten, el arte de soltar y el arte de soltarse es el arte de fluir con el orden del universo.  Cuando un discípulo le pregunta al maestro ¿cómo hace para salir de sus bloqueos?, el maestro le responde algo muy simple:   

Aquél que navega con el viento, el viento lo lleva 

 No  tiene  que  hacer  nada  más.  Pero  si  yo  navego  en  contra  del  viento,  solo  voy  a  encontrar bloqueos.  Pregunta: hasta qué punto uno puede ayudar a otros con una misión. Estamos manipulados por una  sociedad  de  consumo  y  relacionamos  riqueza  con  felicidad.  Hasta  qué  punto  estamos condicionados,  si  vemos  a  personas  a  nuestro  alrededor  sufriendo  por  carencias  económicas, ¿cuál es la actitud a tomar con ellas? porque yo ya tengo claro que yo no puedo interferir con las misiones de otras personas.  Respuesta:  fundamentalmente  con  los  destinos.  Primero  me  gustaría  invitarte  a  leyes  para empezar a entender esto. Segundo me gustaría decir algo muy simple: es suficiente con que cada uno  de  nosotros  se  ocupe  de  su  propio  destino.  Con  eso  tenemos  bastante  para  pensar  en ocuparnos en los destinos de otros. Ocúpate de tu destino por 2 razones: 

1. Porque tú no puedes hacer nada por evitar el destino de otro y 2. Porque si no te ocupas del tuyo nadie lo hará por ti 

Eso es lo elemental de esto, por lo que no te preocupes de la experiencia de otros, ocúpate de la tuya.  Pregunta: pero si una persona está muy necesitada, ¿uno no puede ayudarla? Económicamente hablando.  

Page 326: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 25

Respuesta: si no te corresponde la ayuda porque no está la ley de compensación con esa persona corres el riesgo de generar un bloqueo y ni para ti, ni para el otro; ni para Dios, ni para el santo.  Vamos a decir  algo muy  simple:  a menos que  tengas una  relación directa de  acuerdos  con una persona, no existe  la  ley de compensación con esa persona. Entonces dale  información de amor para que solucione su problema. Si interfieres corres el riesgo del bloqueo.   No es porque sea familiar o no, es porque tengas unos acuerdos con esas personas, un proceso de compartir (dar y recibir). No es porque sea o no familiar.  Si se ha generado ley de compensación, está por compensarse, sino no.  Respuesta: esas “culebritas negras” corresponden exactamente a lo que no acepto y a lo que no asumo, a eso corresponden. Entonces, ¿cuál es mi capacidad de asumir? o ¿cuál es mi incapacidad de aceptar? mi sistema de creencias o lo que llamamos la ignorancia acumulada.  El día que yo asumo y acepto la vida con sabiduría, en ese momento mis culebritas dejan de existir para convertirse en comprensión. Precisamente el sistema de creencias está sustentado en todo lo que no acepto y en todo lo que no asumo, porque como no lo comprendo, no puedo aceptarlo.  Como  no  lo  comprendo  y  le  echo  la  culpa  a  los  demás,  no  puedo  asumirlo.  Si  hago  las  dos herramientas se disuelve mi ego y se convierte en sabiduría.  Respuesta:  CUANDO  YO  ESTOY  EN  CRISIS,  en  sufrimiento,  en  angustia  y  ya  me  saturé  de  ese problema, entonces yo busco información para saber por qué me pasa eso. Esa información me va a  permitir modificar  la  información  vieja,  cambiarla  por  una  información  nueva.  Después  voy  a verificar esa información en la práctica, que es como se convierte en comprensión: verificación de las  herramientas.  Después  voy  a  hacer  el  proceso  de  la  reprogramación  de  mi  mente  con  un nuevo  proceso  de  información,  y  después  voy  a  hacer  la  desensibilización  (será  lo  último  que haga).  Respuesta: la resignación es precisamente cuando suceden 3 cosas: 

1. No acepto 2. No asumo y 3. Me siento incapaz de luchar 

Entonces me resigno, que lo llamamos el refugio de la ignorancia.  Respuesta: esa es la función de cualquier persona que tenga algún nivel de sabiduría, es compartir su  sabiduría,  solamente que compartir  la  sabiduría  también  requiere  sabiduría  y  la  sabiduría de compartir la sabiduría es muy sencilla: no le des a nadie información que no te esté pidiendo, si te la está pidiendo dásela  toda porque  te  la está pidiendo,  y  si  tú  la  tienes pues entrégala,  eso es todo.  El proceso de  la desensibilización  lo  vamos a enseñar en el módulo que viene después de este, donde vamos a trabajar profundamente los 3 niveles de limpieza: 

1. Los de la limpieza conceptual 2. Los de la limpieza sentimental y  3. Los de la limpieza subconsciente o traumática. 

 La  sabiduría  es  hacer  todo  lo  que  tienes  que  hacer,  asumir  totalmente  tus  funciones,  y  por supuesto, jamás hagas lo que no te corresponde porque interfieres con la ley.  

Page 327: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 26

Cuando cometo un error, el error en sí mismo me da  la  respuesta, ya  lo otro es entrenamiento para no volverlo a cometer. Si yo a cada rato me caigo dentro del mismo hueco, debe haber algo que yo no he aprendido.  Pienso que ya  tenemos  la  respuesta a esto con  lo que ya hemos estado hablando, porque Uds. muy gentilmente se han adelantado con sus preguntas.  Esta pregunta tiene que ver con los aspectos de asumir mi comprensión y asumir mi misión frente al mundo.  ¿Cómo puedes asumir tu nivel de comprensión? Recuerden  que  el  nivel  de  comprensión  es  lo  que  tengo  en mi  personalidad  despierto  en  este momento; mi capacidad de amar que tengo en este  instante es mi nivel de comprensión actual. ¿Cómo  puedo  asumir  eso  con  sabiduría?,  ¿cómo  puedes  asumir  el  cumplimiento  de  tu  misión frente  al  mundo  actual?  el  mundo  actual  es  con  todo  lo  que  está  sucediendo.  Cada  uno  de nosotros tiene una misión, no  importa si hace o no parte de  la  función. Y cada uno de nosotros tiene algún nivel de comprensión, pequeño o grande, pero todos lo tenemos. ¿Cómo asumo eso frente al mundo?, ¿qué significa asumir mi comprensión?.  Lo hemos estado diciendo todo el  tiempo en este  taller: Uds. ya  tienen comprensión; ya hemos compartido bastante información, pero una cosa es tener la información, y otra cosa es asumirla. Asumir la comprensión significa que yo decido respetar total y definitivamente las experiencias de las  demás  personas;  sus  comportamientos,  sus  actitudes,  sus  emociones,  sus  sentimientos,  sus decisiones… ¿qué es en el fondo respetar? respetar es: 

1. No interfiero con ellos 2. Jamás los critico 3. Por ningún motivo los agredo ni de pensamiento, ni de palabra, ni de obra. Jamás los voy a 

condenar ni en pensamiento, ni en palabra, ni obra, porque cada quién está haciendo  lo que le corresponde hacer, tiene una función necesaria dentro del universo y  

4. No  voy  a  entrar  en  conflicto  con  ninguno  de  ellos,  así  yo  no  esté  de  acuerdo  con  ellos, porque  comprendo  que  su  función  es  correspondiente,  es  necesaria,  y  es  parte  de  su propio  destino,  no  puedo  evitar  eso,  eso  hace  parte  del  orden  del  universo,  ese  es  el respeto. 

La  segunda parte de asumir mi  comprensión es que yo no permita que  las experiencias que  las demás personas necesitan vivir  (así  como yo vivo  las mías) no vayan a alterar para nada mi paz interior. En ese momento yo sabré que estoy asumiendo mi comprensión frente al mundo.  Fíjense que una cosa es creer que comprendo y otra cosa es asumir lo que realmente comprendo. Mientras  yo  no  esté  respetando,  es  decir,  mientras  yo  critique,  juzgue,  culpe,  condene…  a  los demás,  ya  sea  por  lo  que  yo  siento  o  por  lo  que  ellos  hacen  o  dejan  de  hacer,  yo  no  he comprendido  nada. Mientras  yo  pierda mi  paz  interior  frente  a  las  experiencias  que  los  demás viven, yo no he aceptado nada. Entonces, ¿dónde estoy en mi desarrollo espiritual? este curso de asumiendo es un  taller de profundo desarrollo espiritual  para  la  liberación  total  y  completa del sufrimiento. Este taller combinado con aceptología si alguien lo llega a manejar bien se libera total y absolutamente de toda situación de dependencia interna y externa, pero depende de nosotros practicarlo.  He dicho dos  cositas muy  sencillas; el  arte  de  soltar:  renuncien a  ser  la  torre de  control de  los demás. Mientras yo esté controlando a los demás, mientras yo me esté metiendo en la vida de los 

Page 328: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 27

demás, mientras yo no los deje ser ellos mismos, estoy interfiriendo. Educar no tiene nada que ver con interferir. EDUCAR tiene que ver con dos elementos muy sencillos: 

1. Dar ejemplo 2. Permitir  las  experiencias  y  reflexionar  acerca  de  lo  que  cada  uno  aprende  de  su  propia 

experiencia Eso es educar. Lo que creemos que es educar y que no lo es: tratar de evitarle las experiencias del destino a los niños o a cualquier persona. Eso no es educar, eso es interferir y eso es convertirme en una torre de control, en una torre de sufrimiento, que no solamente yo me lleno de angustias y de sufrimientos sino que no permito la experiencia del otro y produzco todas las interferencias del sufrimiento, de las malas relaciones y del conflicto. Esa es mi interferencia.  Grabación 55:  … y por supuesto que tú no te sientas mal con el resultado de la evaluación. Lo que puedes hacer después  de  una  evaluación  es mirar  cuál  es  la  información  que  la  persona  necesita  para  poder solucionar eso, porque lo que él necesita es una información. Y luego vas a verificar si la persona quiere esa información. Si sí la quiere se la das toda, completa. Si no la quiere lo respetas.  La evaluación no es lo que debería o lo que no debería, la evaluación es lo que sucede, el hecho, el resultado, absolutamente objetivo.  

1. ¿Cómo está  en  este momento una persona  frente  al mundo?  Está  lleno de  angustia,  de sufrimiento,  de  escasez  y  de  conflictos…  eso  no  es  lo  que  tiene,  ni  lo  que  no  tiene  que hacer, ese es el resultado que tiene en este instante, es la evaluación. 

2. Para poder salir de esa situación, ¿qué tiene necesidad de hacer? necesitaría aprender algo nuevo.  

3. ¿Está  dispuesto  a  aprender  eso  o  no?  si  está  dispuesto  a  aprender  y  yo  llego  a  tener  la información,  si  de  verdad  la  tengo,  entonces  con  el  mayor  gusto  se  la  suministro  (si  la quiere). Si no la quiere entonces respeto su experiencia y no hay nada más que hacer. Eso es todo. 

 Respuesta:  las  personas  vienen  a  pedir  información  y  yo  con  el mayor  gusto  se  la  doy.  Que  la apliquen o no, no depende de mí.  Para  poderle  servir  a  alguien  correctamente,  primero  necesitas  saber  cómo,  tener  con  qué, porque yo he verificado el resultado de esa información, es porque yo he verificado el resultado de la aplicación de las herramientas, porque lo he visto miles de veces funcionando, por eso se lo puedo dar, pero si es algo que yo creo, mejor le digo: mira, yo no tengo ni idea de esto, pero es lo 

que yo creo.  Respuesta: desde sabiduría no necesitamos decirle a la persona lo que debe hacer, es más simple, tu  simplemente  llamas  a  una  persona  con  la  que  tú  tienes  un  acuerdo  y  el  acuerdo no  se  está cumpliendo porque acabas de evaluar que no se está cumpliendo, y  le haces una sola pregunta muy sencilla (no le dices lo que tiene que hacer), le preguntas: me gustaría conocer la razón por la 

cual has dejado de cumplir los acuerdos que teníamos.  La respuesta a esa pregunta por lo general no será objetiva, no tiene ninguna importancia. Lo que sea que la persona te diga, se lo aceptas, tal cual te lo diga: perfecto, lo comprendo, en tu lugar me 

pasaría exactamente lo mismo.   

Page 329: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 28

Entonces  viene  la  segunda pregunta: por  favor, dime  cómo harías  tú para que esto no vuelva a 

repetirse.  Yo  le  estoy  devolviendo  a  él  la  pelota.  Entonces  él  tiene  dos  posibilidades:  o  renunciar  o comprometerse.  Si  renuncia,  perfecto,  pondré  a  otra  persona  que pueda  comprometerse.  Si  se compromete  perfecto  porque  ya  está  solucionado  el  problema,  y  si  se  compromete  entonces coloco una clausulita de compromiso y le digo: como tú ya te has comprometido voluntariamente a esto, por favor, el día que no puedas cumplir tu compromiso no vengas y si después de 3 días tú no has llegado entenderé que te es imposible y buscaré otra persona. Ahí se acabó el problema, así de simple.  Pregunta: cuando esto se plantea con las empleadas del servicio doméstico que son internas, al no cumplirse las dos opciones que tú dices, de compromiso y de los acuerdos, no cumplen ninguna de las dos, ¿entonces a la persona hay que decirle: lo lamento pero debe irse?  Respuesta:  no  lo  lamento,  ni  tiene  que  irse  (risas),  el  asunto  es más  simple,  es  que  dentro  del acuerdo mismo tú  le dices: por favor no  llegues el día que no puedas cumplirlo. O sea que si no pudo cumplirlo o no llegó ya eso es todo, no llegó.  Si es interna, entonces es muy sencillo: el día que no cumplas el acuerdo no tienes compensación porque no  se  cumplió. Es decir, el día que no  lo puedas  cumplir no hagas nada, absolutamente nada, quédate durmiendo todo el día, pero obviamente no hay compensación.  Para terminar esta parte de la misión, misión es algo que yo disfruto, que yo puedo enseñar, con lo cual yo puedo servir a otros y con  lo cual yo me puedo sentir muy bien. No me enseña nada nuevo.  Asumir mi misión es muy simple: si no hace parte de tu función conviértela en un pasatiempo (el que sea) y muéstrale a alguien tu arte (porque la misión tiene que ver con arte), cualquier arte, en cualquier aspecto de la vida, porque los demás pueden aprender de ti. Cuando hayas hecho esto te  darás  cuenta  de  cómo manejar  el  destino.  Ese mismo entusiasmo,  esa misma  alegría  que  te produce hacer algo que te encanta, aplícalo precisamente a aquello que no te gusta y transformas tu destino en misión. Eso se llama: asumir mi destino, asumir mi misión y asumir mi comprensión.  Los últimos 2 niveles de asumir los trabajaremos en nuestro próximo encuentro para pasar al tema de  cómo  relacionarnos  con  los  seres  de  otras  dimensiones  y  allí  resolveremos  sus  preguntas acerca de espíritus.  Me gustaría que para el próximo encuentro Uds. traigan resueltas las preguntas que están al final del tema 6 para que podamos hacer una evaluación y pasar a nuestro tema número 7. Por favor vuelvan  a  leer  el  tema  6:  asumir  totalmente  todos  mis  niveles  internos  es  la  capacidad  de  la sabiduría. En el manual está explicado  lo esencial,  lo otro  lo hemos ampliado aquí. Decídanse  a asumir sus vidas, no las de los demás, las de Uds., su propia vida, las de los demás no pueden ser asumidas.  … a ser consciente de sí mismo, de sus funciones en el universo, a asumir su propia capacidad de cambio sin culpar a nadie por ninguna circunstancia y sin interferir con los procesos de ningún otro ser viviente, pero respetándolos totalmente.  

Page 330: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 29

Hemos  ido  trabajando  punto  por  punto  este  maravilloso  proceso  del  asumir.  Estábamos  en  el aspecto  de  asumir  ya  nuestros  niveles  de  comprensión,  y  habíamos  trabajado  cómo  asumir  el instinto, cómo asumir los sentimientos, cómo asumir los niveles de ignorancia que aun existen en nuestro interior y cómo asumir todos nuestros procesos mentales.   Ahora en el mental superior donde está lo que llamamos el proceso de la comprensión y también donde está algo maravilloso que llamamos la misión (Uds. ya saben a qué nos referimos cuando hablamos de misión). Vamos a compartir ahora una pregunta sencilla, me gustaría que le buscaran la respuesta en 1 minuto en compañía de otra persona que pueda estar a su lado:  ¿Cómo puedes asumir tu nivel de comprensión mental y el cumplimiento de tu misión frente al mundo  actual?  (tal  cual  como  está  sucediendo,  en  el  lugar  donde  cada  uno  de  nosotros  vive), ¿cómo asumir mi comprensión y mi misión? (esta pregunta ya está resuelta)  Entonces,  vamos  a  resumir  que  el  proceso  de  comprensión  es  un  proceso  de  aceptación  de  la función  perfecta  que  todos  los  seres  cumplen,  independientemente  de  que  estas  funciones puedan  ser  de  cualquier  característica,  necesitamos  respetarlas  y  necesitamos  valorar  la experiencia que cada ser vive.  Recuerden que el proceso de la misión que cada uno trae es muy simple. Es aquello que tú puedes enseñar, de lo cual tú puedes disfrutar, independientemente de que puedas vivir de eso o no.  Hay una  forma para convertir el destino en misión, y es que aquellas  funciones que realizamos, que están asociadas con nuestro destino, es decir, aquellas que tienen niveles de dificultad para nosotros,  por  cualquier  razón, pueden  ser dificultades de  tipo puramente de habilidad, que me cuesta  trabajo  realizarlas…  o  de  entendimiento:  no  las  comprendo  muy  bien…  o  simplemente conceptuales: no me gusta mucho lo que hago, aun cuando pueda hacerlo… eso son parte de los destinos.  Lo  que  necesitamos  hacer  es  aprender  precisamente  lo  que  estas  situaciones  nos enseñan poniéndoles todo el entusiasmo, todo el amor, toda la alegría para aprender lo que me están enseñando y las convierto en misión, así salimos del destino, eso es lo que llamamos asumir con sabiduría.  Vamos a ver la última pregunta de este nivel.  Una  de  las  facultades  más  maravillosas  que  tenemos  los  seres  humanos  es  la  facultad  y  la capacidad de pensar.  Como  cada uno de nosotros  puede  aprender  a  dirigir  voluntariamente  su pensamiento, entonces la última pregunta del asumir es:  ¿Cómo puedes asumir con sabiduría tu capacidad de pensar y las diferentes informaciones que pueden llegarte por este medio?  Queremos  decir  que  desde  la  facultad  de  pensar  podemos  entrar  en  contacto  con  diferentes niveles  de  información  del  universo.  Cuando  estas  informaciones  se  pasan  del  nivel  de  lo  que llamamos  “lo  conocido”,  es  decir,  lo  que  está  dentro  de  lo  investigado  por  el  ser  humano, entonces pasamos a un campo que llamamos las percepciones. Ya no es la investigación, porque investigación es el campo de simplemente verificar  lo que otras personas ya han descubierto, es decir,  lo que ya es conocido por nosotros. Pero cuando nos vamos a aquello que no es conocido aun, pero que lo será después, lo llamamos percepciones y esta facultad todos la tenemos La  pregunta  es  ¿cómo  puedo  asumir  mi  capacidad  de  pensar?,  ¿qué  hago  con  ella?  y  las percepciones que puedan llegarme por este medio.  

Page 331: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 30

Tomemos 2 minutos para que Uds. reflexionen en estas dos preguntas y luego haremos una gran conclusión de la respuesta.  Estábamos planteando cómo asumir con sabiduría estos dos aspectos: ¿Cómo asumirías tu capacidad de pensar?, ¿cuál sería la forma sabia de hacerlo?  Respuesta:  el  pensamiento  y  la  intuición  si  equivalen  a  lo mismo:  la  intuición  es  una  forma  de pensamiento.  Toda  sensación  que  llegue  a  nosotros,  puede  convertirse  en  un  pensamiento,  de hecho se convierte en un pensamiento. Nosotros sentimos lo que llamamos la corazonada, pero ¿eso en qué se convierte? en un pensamiento. Siempre va a pasar por el pensamiento.  La  forma  de  asumir  la  capacidad  de  pensar  es  muy  sencilla:  asume  dirigir  tus  pensamientos voluntariamente,  es decir,  que  tus pensamientos dejen de  fluir  de una manera automática  y  tú aprendas a dirigirlos. Cuando fluyen automáticamente, pueden llegar muchas cosas a tu mente. En el  caso  de  que  estás  haciendo  el  ejercicio  de  dejarlos  fluir,  entonces  haces  la  parte  de seleccionarla, que es lo que llamamos percepción.  En términos generales esto es muy sencillo, pero por supuesto que requiere entrenamiento. Dirige tu  pensamiento  voluntariamente  y  de  una  manera  exclusiva  a  aquello  que  pueda  traer  paz, satisfacción y armonía a tu interior. Cualquier otro pensamiento que no pueda dejar armonía en tu interior  no  serán  pensamientos  de  amor,  pero  eso  depende  de  ti,  de  cómo  quieras  dirigir  tu pensamiento.  Por  supuesto  nosotros  a  veces  empezamos  a  imaginar  cosas  y  ahí  empiezan nuestros conflictos  internos… pero, ¿cómo puedo yo  tener un pensamiento de amor  frente a  lo que está sucediendo? lo que está sucediendo no tiene nada que ver con lo que tú decidas pensar, eso son hechos externos. Simplemente entrénate en dirigir tu pensamiento voluntariamente hacia cosas que siempre sean satisfactorias para ti, y ya estás en sintonía de procesos de amor. Eso lo llamo asumir el pensamiento, de  lo contrario yo permito que  las situaciones externas capten mi pensamiento, capten mi atención y me sintonizo con las situaciones negativas que yo interpreto.  Ahí es donde nuestro proceso mental interno se vuelve caótico, si yo permito eso.  Pregunta: la mayoría de las personas que estamos aquí no estamos preocupados por la guerrilla, sino  por  las  cosas  propias  de  nuestra  vida.  Y  si  nosotros  las  desechamos,  entonces,  ¿cómo  las manejamos?  Respuesta: el asunto no es desechar lo que yo tengo necesidad de hacer, sino eso mismo que yo tengo necesidad de hacer verlo 1º con una comprensión de amor, es decir, verlo de una manera hermosa, como una oportunidad extraordinaria y por supuesto voy a pensar de esa manera frente a lo que tengo que hacer. Los aspectos, como tú dices, personales de mi cotidianidad, ¿qué son?, ¿son problemas o son oportunidades? los que tienen dificultad…  Son oportunidades, no son problemas y los que no tienen dificultad, entonces ¿qué son? Esos son misión, son cosas que puedo disfrutar. Entonces la capacidad de pensar y de comprender los dos elementos  que  estábamos  trabajando  anteriormente  y  que  necesitamos  asumir,  nos  lleva  a  la característica del amor: armonía perfecta en tu interior.  Si se trata de algo que para cualquiera de nosotros representa una dificultad, entonces me voy a decir  a  mi  mismo:  que  oportunidad  tan  maravillosa  para  aprender  algo  que  aun  no  sé,  para entrenarme en algo en lo cual me falta habilidad, o sea, siempre voy a ver esto como realmente es; como un proceso totalmente positivo (eso en el caso de las dificultades). En el caso de las cosas que  me  gusta  hacer,  con  mayor  razón  las  voy  a  disfrutar.  Esto  es  lo  que  llamamos  selección 

Page 332: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 31

voluntaria  de  pensamientos.  No  es  el  hecho  que  está  sucediendo  ni  la  situación  a  la  cual  yo necesito  enfrentarme  o  lo  cual  tengo  que  hacer,  es  la  forma  de  verla  en  tu  pensamiento,  mi actitud interna frente a eso es lo que yo decido voluntariamente, es decir que el problema como tal no existe, el problema lo tengo yo en mi mente, pero yo puedo sacarlo de mi mente.  Lo que realmente existe son: 

‐ Oportunidades de aprendizaje u  ‐ Oportunidades de satisfacción 

Eso es  lo que existe, esa es  la realidad, nosotros hemos deformado la realidad convirtiéndola en un problema, pero el problema no está  fuera,  yo  lo vuelvo problema. Ahí empieza  la magia del pensamiento.  Eso  en  cuanto  a  asumir  los  pensamientos,  en  cuanto  a  las percepciones  que  puedan  llegarme, tengan  en  cuenta  esto:  cuando una  persona  empieza  a  dirigir  voluntariamente  su  pensamiento hacia procesos de comprensión y de satisfacción, su capacidad mental se eleva a la percepción de otras dimensiones y frecuencias en el universo. Por supuesto le pueden empezar a llegar una serie de  ideas  nuevas,  por  supuesto  que  en  algunas  ocasiones  nosotros  nos  sintonizamos  con percepciones negativas, porque permitimos que nuestro pensamiento se  llene de miedos.  Igual, ¿qué hacemos con las percepciones? es muy sencillo: clasifica su contenido. Si el contenido de lo que está llegando a tu pensamiento no es de amor, lo único que necesitas hacer es desechar ese pensamiento inmediatamente, apártalo de tu mente, eso no te sirve para nada. Si sí es de amor, entonces te traerá una enseñanza profunda.  ¿Cómo saber si un contenido es de amor o no? es muy sencillo: lo que necesito hacer es aceptar el mensaje de amor y desechar el que no es de amor. Los mensajes de amor tienen una característica que los identifica fácilmente: siempre tienen la característica de la neutralidad, es decir, no tienen las  características  mentales  de  la  cultura  como  el  bien  y  el  mal,  como  lo  agradable  y  lo desagradable, sino que son totalmente neutros. Es decir, todo lo que sucede es necesario dentro de un propósito de desarrollo evolutivo, por lo tanto es valioso.  Cuando tú puedas ver perfección en todo lo que sucede y existe, cuando tú tengas la capacidad de sentirte siempre en paz ante cualquier circunstancia, sabrás que estás pensando en amor. Esto es todo un ejercicio, para lograrlo necesitamos el entrenamiento constante, esto es lo que llamamos asumir mis pensamientos y mis percepciones.   Mientras que lo que viene del mundo externo produzca en mi interior algún malestar, es porque yo  no  estoy  viéndolo  correctamente,  no  lo  estoy  viendo  en  la  dimensión  que  tiene  desde  la creación,  lo estoy mirando desde una  limitación mental, ¿cómo hago para asumir eso? necesito asumir  que  el  problema  es mío mientras  tengo  el  problema,  pero  si me  deshago  del  problema (que es un problema mental) voy a ver cada situación como realmente es, como una oportunidad de amar.  Si  no puedes  ver belleza en  todo  lo que existe,  si  no puedes  ver un proceso de  amor detrás de todo suceso, si no puedes ver cuál es el propósito del universo a través de lo que sucede, no  estás  viendo  la  vida  con  amor.  Entonces,  ¿cómo  hago  para  ver  la  vida  con  amor?  necesito comprender.  Ya  hemos  estado  trabajando  mucho  el  proceso  de  comprensión,  las  leyes  del  universo,  los procesos a través de los cuales se produce la evolución, las formas del pensamiento… y todo esto, pero  hay  algo  que  solamente  podemos  hacer  cada  uno  de  nosotros,  porque  esto  es absolutamente  individual:  el  entrenamiento  con  las  herramientas  de  amor  para  limpiar totalmente nuestra mente de concepciones negativas, es un trabajo individual, esto no lo puede 

Page 333: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 32

hacer  nadie  por  otro.  Podemos  compartir  información,  podemos  contar  las  experiencias personales o de otros individuos, pero el trabajo es absolutamente individual, y ahí es donde viene lo que se llama la ciencia del asumir.   Pregunta:  puedes  darme un  ejemplo de  lo  que  estás  hablando,  pero de una percepción que  te llegue,  por  ejemplo,  tienes  dolor  de  barriga…  de  lo  que  tú  quieras,  dime  la  percepción  que  tú tendrías para poder aceptar el mensaje de amor. Pon un ejemplo de la vida real.  Respuesta: tomemos eso que acabas de decir; una persona tiene dolor de barriga. ¿Cómo puede asumir  eso  con  sabiduría?  la  persona    va  a  decir  esto:  mi  cuerpo  en  este  momento  me  está mostrando que yo cometí un error en lo que introduje a él, y por supuesto, comprendo que esta es  una  maravillosa  oportunidad  para  aprender  a  observar  mi  cuerpo,  a  relacionarme armónicamente  con  él,  y  poder  descubrir  claramente  lo  que  él  necesita  para  establecer  una relación  entre mis  decisiones  y  los mensajes  de mi  cuerpo.  Estoy  pensando  en  amor  acerca  de esto.  Por supuesto que este dolor es absolutamente pasajero y temporal, pero es valioso en la medida que me  enseña  el  resultado  de  no  ponerle  atención  a  la  armonía  que mi  cuerpo  requiere.  De ahora  en  adelante,  voy  a  decidir  ponerle  atención  a mi  cuerpo  para  darle  lo  que  él  realmente necesita para estar en armonía y en equilibrio. Lo demás ya pasará solo.  Pregunta: ¿cuáles son los pensamientos que estás desechando ahí?  Respuesta: todos los pensamientos como: ¡qué desgracia la mía!, ¡qué dolor!, ¡por qué me pasa a 

mí esto!, ¡cómo me siento yo de mal!...   Aquí  es  donde  viene  el  ejercicio  que  hemos  hablado  de  la  relación  cuerpo  – mente.  Cuando  el cuerpo se agrede por cualquier razón, el cuerpo responde con un dolor para avisarte que tú estás agrediendo a tu cuerpo. El dolor es un sistema de defensa para que tú cuides tu cuerpo, para que no se lesione, pero el dolor es una cosa totalmente diferente al sufrimiento. El sufrimiento es un aspecto mental  que  se  origina  cuando  yo  no  soy  capaz  de  aceptar  o  comprender  algo,  lo  que podemos decir claramente es que a una persona  le puede doler el cuerpo sin que tenga el más mínimo sufrimiento mental. En ese momento está asumiendo con sabiduría.  Me está doliendo algo porque si yo me “machuco” el dedo me va a doler, pero no tengo porqué sufrir por eso, ahí es donde está el pensamiento dirigido.  Respuesta: por supuesto que acepto que hay un dolor, porque me está doliendo, eso es real,  lo que no necesito  es  sufrir mentalmente  (porque el  sufrimiento es  a  nivel mental  y  el  dolor  es  a nivel  físico). Yo no necesito sufrir mentalmente porque tengo un dolor  físico,  lo que necesito es comprender la razón por la cual existe ese dolor o está sucediendo. Estoy aceptando que el dolor está ahí, pero también estoy comprendiendo que hay una causa para él, y estoy comprendiendo que eso me enseña algo y que por supuesto podré trascenderlo para que no vuelva a suceder. Ahí estoy teniendo una positiva actitud mental.  Pregunta: en el caso de una enfermedad crónica que ya no tenga aparente solución,  si aparece un dolor, uno puede aprender primero a no sufrir, ¿pero qué le enseña al resto que conviven con él?  Respuesta: vamos a tomar un ejemplo ya que tú lo mencionas porque esto es muy interesante, y además porque es algo muy común en los seres humanos. En las enfermedades crónicas o las que 

Page 334: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 33

llamamos “incurables”, si la persona tiene una comprensión de amor, va a pensar más o menos de esta manera:   

1. Acepto  que  esta  es  una  situación  de  aprendizaje  y  de  experiencia.  ¿Qué  tipo  de aprendizaje? El aprendizaje fundamental que todos hemos venido a hacer al universo, es básicamente el mismo: aprender a no sufrir por las cosas que suceden fuera de tu mente, aun con tu mismo cuerpo. Entonces, acepto que mi cuerpo puede estarme doliendo, pero no voy a sufrir por eso. Acepto que esto me está enseñando a tener paz interior, me está enseñando a  reencontrar aceptación, me está enseñando a asumir un entrenamiento de manejo voluntario de mi mente… 

2. Comprendo que mi cuerpo  físico es un cuerpo  temporal, que yo no soy el  cuerpo, estoy aprendiendo de él,  yo no  soy él. Mi espíritu  inmortal que vive dentro de este  cuerpo es incontaminable, es perfecto,  jamás puede enfermarse ni sufrir por ninguna razón, pero si puede aprender de él. Esta experiencia terminará porque el cuerpo es temporal (hablando de que la enfermedad sea incurable). Mientras tanto acepto que no tiene porqué afectar mi paz, mi capacidad, ni mi  tranquilidad,  por  lo  tanto  la  persona  aprende  a  convivir  armónicamente  con  la situación. Ahí ya aprendió lo que le está enseñando. Si aprende lo que le está enseñando, hasta podría curarse, porque ya no necesitaría aprender nada más de eso. Mientras no aprende lo que le está enseñando, la situación seguirá allí. 

 Grabación 56:  …es algo que necesitamos trascender por evolución de conciencia.  Respuesta: todo eso son los aprendizajes. Podemos resumir todos los aprendizajes en situaciones que tienen niveles de dificultad. Los niveles de dificultad podemos empezar a tomarlos desde los más próximos hacia  los más  lejanos.  Los más próximos  son  los que  tienen que  ver  con nuestro propio  cuerpo;  ya  sea  la  persona  que  no  acepta  su  cuerpo,  ni  siquiera  es  que  su  cuerpo  se enferma, sencillamente es que no lo acepta, se siente feo, no acepta algo de él: no me gusta mi nariz, no me gusta mi pelo, no me gusta mi piel, no me gusta cualquier cosa de mi… entonces yo no me estoy aceptando a mí. Ahí empezó el primer aprendizaje.  Después  vienen  más  aprendizajes  que  ya  son    un  poquitín  más  lejanos,  que  son  los  de  las relaciones.  Entonces no acepto a  las personas a mi  alrededor por  cualquier  razón,  lucho  contra ellos, nuevamente estoy en un aprendizaje, es lo mismo pero un poquito más lejano: no acepto la sociedad,  o  la  cultura,  o  lo  que  sucede,  el medio,  la  política… más  aprendizaje.  Y  aun más:  no acepto las situaciones económicas, o sociales inmediatas… y todo lo que yo no acepto es parte de mi aprendizaje.   ¿Qué pasará el día que yo acepte todo esto?, el día que yo comprenda todo, el día que yo pueda ver todo con amor absoluto, ahí estoy asumiendo totalmente mi vida, ese día me estoy liberando totalmente de  la posibilidad de  sufrimiento, ese día aun estoy  trascendiendo,  aun espero a ese día, esa posibilidad siempre está presente, ¿cuándo lo podremos hacer? depende de cada uno de nosotros. No hay nada que pueda afectar la mente de una persona si él decide que no le pueda afectar. Los maestros dicen esto (lo cual es muy sabio):  

Es absolutamente imposible que alguien le pueda hacer daño a tu propia mente. 

 

Page 335: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 34

Podrán agredir tu cuerpo, podrán quitarte las cosas que tengas físicamente, podrán hacer todo lo que quieran, pero tu mente es un lugar que depende única y exclusivamente de ti. Nadie puede dañarla ni sanarla, sino tu mismo, por  lo tanto si yo tengo algún nivel de sufrimiento o de daño mental, depende única y exclusivamente de mí, de nadie más, por eso les aseguro que el culpable no existe. Y por  supuesto que  sanar mi mente de  todo sufrimiento y de  todo conflicto  también depende  única  y  exclusivamente  de  mí.  Las  demás  personas  me  podrán  dar  información,  me podrán  dar  herramientas, me podrán  contar  ejemplos… pero  el  ejercicio  de  sanar mi mente  es exclusivamente mío, de cada uno de nosotros. Eso es lo que se llama asumir.  Mientras yo piense que alguien puede hacer este trabajo por mí, no estoy asumiendo. Eso es  lo que  pasa  cuando  la  persona  empieza  a  llamar  a  cualquier  ser  y  a  pedirle  que  le  quite  ese sufrimiento, que le quite esa angustia, que le quite esa preocupación… no está asumiendo, porque el único que puede hacer eso soy yo. Lo que sí puedo pedir es información para comprender qué es la situación. Eso si lo puedo pedir, pero que alguien me quite a mí el sufrimiento no es posible, necesito comprender y hacer el ejercicio de quitármelo yo mismo, ahí está la evolución, ahí está la virtud del espíritu, ese es el asumir. Espero que nos quede claro como es.  Respuesta:  los  miedos  (que  los  trabajaremos  profundamente  en  nuestro  próximo  módulo  de magia) vamos a trabajar para limpiar totalmente los 4 niveles de miedo que existen en nosotros. Uno  de  esos  4  niveles  es  el  miedo  a morir.  Vivir  con miedo  es  vivir  en  ignorancia,  es  vivir  en esclavitud,  es  vivir  limitado  a  un  proceso  de  insatisfacción.  La  persona  con  sabiduría  es absolutamente  libre,  totalmente  libre  de  ningún  miedo,  de  ningún  apego,  de  ninguna dependencia, de ninguna influencia externa a él, es totalmente (100%) libre de todo. De ahí viene la frase del maestro Jesús:  

CONOCERÉIS LA VERDAD Y LA VERDAD OS HARÁ LIBRES  ¿Libres  de  qué?  absolutamente  de  todo,  hasta  de  lo  que  llamamos  la muerte,  también  de  eso. ¿Cuál es la verdad?.  Los 4 miedos que trabajaremos luego son:  

1. El miedo a perder 2. El miedo a enfrentar 3. El miedo a ser abandonado y 4. El miedo a morir 

 Son  los  4  miedos  fundamentales,  los  únicos  miedos.  Trascendiendo  esos  4  miedos  quedamos limpios y libres de miedos. En ese momento seremos libres. Mientras yo tenga miedo soy esclavo.  ¿Uds. alcanzan a imaginar  lo que significaría vivir sin miedo?, sin ningún miedo a ninguna cosa... intenten pensarlo y se darán cuenta de que es la liberación más profunda que pueda tener el ser humano.  Respuesta: si ya han salido de todos los miedos, no habrá el más mínimo temor de ninguna cosa. Cuando  no  hay  el  más  mínimo  miedo  ni  temor  a  nada,  porque  miedo  y  temor  es  lo  mismo, entonces  en  ese  momento  la  persona  reconoce  totalmente  la  fuerza  del  amor  del  universo, porque el amor es precisamente aquello que nos libera totalmente del miedo.   El  mensaje  de  amor,  profundamente,  es  un  mensaje  totalmente  neutro.  La  característica fundamental de la sabiduría y del amor es la neutralidad, algo que no tiene partido, que no tiene 

Page 336: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 35

dualidad, que no tiene ni positivo, ni negativo, ni bien, ni mal, está perfectamente equilibrado en su centro. Ese es el punto de amor.  Por  lo  tanto aquello que es neutro  tiene una  característica  fundamental:  ni  ofrece  resistencia  a ninguna  cosa,  a  ninguna  circunstancia,  ni  se  le  puede  ofrecer  resistencia,  ni  hacerle  fuerza  por ningún  motivo  puesto  que  no  habrá  posibilidad  de  resistencia.  Ahí  queda  todo  totalmente neutralizado y en equilibrio. Esa es la característica del amor, por eso es imposible sufrir en amor, absolutamente  imposible. Es  imposible  tener miedo en amor. El  sufrimiento, el miedo, nuestras angustias,  nuestros  conflictos  humanos…  se  originan  única  y  exclusivamente  en  nuestra ignorancia.  El  amor  es  sabiduría  y  verdad,  la  ignorancia  es  lo  contrario.  El  desconocimiento  ni siquiera es ignorancia, el desconocimiento puede ser inocencia.  La  ignorancia es una condición mental muy sutil donde  la persona cree que sabe, pero no sabe. Entonces aplica aquello que cree que es lo correcto pero los resultados que obtiene en su vida le muestran  que  no  es  lo  correcto.  Los  resultados  nos  muestran  claramente  la  ignorancia,  son resultados  internos  y  son  resultados  externos.  Todo  resultado  de  sufrimiento,  de  angustia,  de miedo  interior,  o  de  problemas  de  relaciones,  de  conflictos,  de  guerras,  de  imposiciones,  de fronteras  y  de  límites  nos muestra  la  ignorancia  que  hay  en  nuestro  interior,  porque  ese  es  el resultado de la ignorancia. El resultado del amor es la liberación total y absoluta.  Pregunta: ¿la dualidad y la polaridad son lo mismo?  Respuesta: son sinónimos en la medida en que la dualidad siempre es la comparación de ciertos conceptos  opuestos,  por  ejemplo,  la  dualidad  entre  el  bien  y  el  mal;  esa  es  una  dualidad.  La polaridad en sí mismo, aun cuando es un opuesto tiene una diferencia: que hablamos de polaridad cuando hablamos de lo masculino y lo femenino. La integración de lo masculino con lo femenino produce la neutralidad y la creación, mientras que las dualidades cuando se integran la una con la otra producen la paz, porque ya no habrá conflicto.  Con esto concluimos nuestro tema de asumir todos nuestros niveles internos.  Las  respuestas  a  los  ejercicios,  con  todo  lo  que  hemos  hablado  en  este  tema,  las  deben  tener clarísimas ¿no es cierto?.   Respuesta: vamos a decir algo concreto sobre tu inquietud, que puede ser la inquietud de muchas personas; el miedo no es una señal, el miedo es una  limitación mía,  las señales son concretas y precisas. Aquello que tú dices “no me agrada” eso es una forma de miedo.  Vamos a decir algo muy sencillo: 

1. Las mayores satisfacciones que yo he tenido en mi vida se han originado precisamente en hacer cosas a las que les tenía miedo. El miedo no es una señal, el miedo es una señal de limitación  mía  y  si  paso  por  encima  de  mi  limitación,  venzo  mi  limitación  y  entonces encontraré satisfacción. 

2. Las señales son cosas concretas, son hechos que se originan en las entidades angélicas que están con nosotros para evitar que yo tenga inconvenientes innecesarios. Las señales son tan concretas como que vas a hacer un viaje que no necesitas hacer por alguna razón y va a ser  tan  concreto  como  que  te  cancelan  el  pasaje,  como  que  pierdes  el  dinero  que necesitabas para el viaje, como que se presenta una situación que te amarra y no puedes irte… cosas así de concretas, pero el miedo no es ninguna señal, aparte de mi  limitación interior. 

Page 337: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 36

 Una pregunta muy sencilla, ¿cómo hacen ustedes para diferenciar la intuición del miedo?. Yo  estoy  confundiendo  el  miedo  con  la  intuición.  Empecemos  por  decir  que  la  intuición  no  es miedo ni el miedo es intuición, son dos cosas totalmente diferentes.   La intuición es cuando tú sientes en tu interior la seguridad, (el miedo no es seguridad, el miedo es lo contario, el miedo es inseguridad), cuando tú sientes la seguridad acerca de algo y te sientes tan seguro que sabes que lo haces y tal cual, de esa manera sucede, eso es intuición. Pero cuando lo  que  sientes  es miedo,  una  gran  inseguridad,  eso  no  es  intuición.  La  corazonada  de  que  algo malo está sucediendo es una percepción de una situación; como alguien que presiente que debió pasar  algo,  que  lo  está  sintiendo,  siente  el  fastidio,  pero  no  es  un miedo  a  hacer,  sino  es  una circunstancia de percepción por verificar algo que puede ser muy real. No se confundan con sus percepciones, el miedo es un limitante.  Para verificar  lo del miedo  lo único que necesitan es observar  las señales. Si no hay señales que eviten algo, que impidan, o que bloqueen, puedes hacerlo tranquilamente, no hay problema. A las señales pónganles atención.  Min. 16: 48 pasa a corregir los ejercicios de este tema.    

Page 338: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 6: Asumiendo la vida con sabiduría 37

✪ EJERCICIO DE RECOPILACIÓN No. 6 ✪ (ES IMPORTANTE PARA TI, ASUMIR LA BÚSQUEDA DE TUS PROPIAS RESPUESTAS)

 Grabación 56, min. 17 1. ¿Cómo asumir las reacciones de tu instinto?

Que tú voluntariamente asumas lo que sientes, pero decidas lo que haces. Asume  lo  que  sientes  y  decide  lo  que  haces.  Decide  lo  que  haces  desde  amor,  desde sabiduría. El problema no es lo que sientes, es lo que haces con eso.  2. ¿Cómo asumirías tus emociones negativas? Descargándolas  contra  seres  inertes.  Establezcan  su  muro  de  lamentaciones  inerte,  para descargar.  3. ¿Qué significa asumir los sentimientos y la ignorancia personal?

Renunciar  total y definitivamente a culpar a nadie, ni a nada por  lo que  tú sientas. Eso es asumirlos, nadie es culpable de lo que yo siento, ese es mi problema.  4. ¿Cómo harías todo lo que te corresponde sin interferir el destino de los demás? Recuerden que respetar y asumir no significa dejar de hacer, significa actuar con sabiduría. Haz  todo  lo  que  te  corresponda  y  lo  que  no  te  corresponda  déjalo  para  que  lo  hagan  las personas  que  corresponden  con  eso.  Es  decir,  no  se  te  ocurra  asumir  las  funciones  del ignorante de turno, ni trates de evitar los destinos de los demás, salvo solamente con darles información si te la piden, nada más que eso.  5. ¿Cómo cambiarias tu destino en misión? Poniéndole todo el amor, todo el entusiasmo, toda la alegría… a lo que haces, cuando lo que haces no te gusta mucho, ahí se transmuta.  6. ¿Cómo asumirías tu misión, cuando no hace parte de tu función? Dejándola  como un hobbie para  tus  tiempos  libres, para que  la disfrutes, pero no pienses vivir de eso.  7. ¿Cómo asumirías tus percepciones extrasensoriales? Selección voluntaria, clasificar su contenido y aceptar únicamente los mensajes que son de amor, es decir, los que traen neutralidad. Los mensajes que no traen neutralidad no son de amor. Espero que les haya quedado claro.  Lo  que  hemos  dicho  en  este  tema  es  importantísimo  que  Uds.  se  entrenen  en  ello,  que practiquen constantemente hasta lograr la maestría en el asumir total de sus características humanas, en todos sus niveles. 

Page 339: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 1

RELACIONES CON SERES DE OTRAS DIMENSIONES

TEMA 7 :

ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA

MANUAL de Gerardo Schmedling Torres Dentro de las muchas realidades que necesitamos asumir y aprender a manejar, es importante conocer las relaciones, que de una manera consciente o inconsciente y de forma espontánea, eventual o permanente, podemos llegar a establecer con seres de otras dimensiones diferentes al plano físico o mundo material.

CONSCIENTE O INCONSCIENTEMENTE SIEMPRE TENEMOS RELACIONES CON SERES DE OTRAS DIMENSIONES

Los principales seres que existen, y se mueven dentro de los mundos no físicos, culturalmente los conocemos con los siguientes nombres:

1. ESPÍRITUS 2. FANTASMAS 3. DUENDES 4. ELEMENTALES 5. HADAS 6. ÁNGELES 7. MAESTROS

Para tener una mayor claridad acerca de los seres que se mueven dentro de los mundos no físicos, vamos a dar algunos ejemplos, de cómo reconocerlos, y de la forma de relación que eventualmente podemos establecer con cada uno de ellos: 1. ESPÍRITUS: Los espíritus son personalidades humanas desencarnadas y aun no disueltas, que se mueven en la cuarta dimensión durante algún tiempo, mientras logran disolver su ego. La relación con el mundo de los espíritus, se conoce como la práctica del espiritismo, donde los espíritus invocados, pocas veces corresponden con el de la persona invocada. El espíritu desencarnado necesita disolver su ego, para poder liberar la Conciencia y continuar con su proceso de evolución. Por esta razón, la mejor forma de ayudar a un espíritu, es no tratar de retenerlo invocándolo, o pidiéndole cosas que a él ya no le corresponden ni puede

Page 340: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 2

hacer, sino mas bien, darle las gracias y dejarlo ir hacia arriba, hacia la zona de luz, diciéndole que ya nada más tiene que hacer aquí.

LA PERSONALIDAD DESENCARNADA “VIVE” UN TIEMPO EN LA CUARTA DIMENSIÓN MIENTRAS SE DISUELVE EL EGO

2. FANTASMAS: Son espíritus que no han podido disolver su ego o sistema de creencias, porque están muy apegados a la materia, a sus obras físicas que consideran de su propiedad, y no pueden aceptar tener que dejarlas, o porque tratan de subsanar algo que dejaron inconcluso, o quieren "hacer justicia" sobre algún hecho relacionado con su propia experiencia, o la de sus seres queridos. Cualquiera que sea la razón por la cual el espíritu se apega al mundo de la materia, al no poder disolver su ego, se convierte en fantasma, es decir, queda atrapado entre la cuarta y la quinta dimensión, sin poder continuar su desarrollo evolutivo, esta situación puede durar muchos años, hasta cuando el motivo de sus apegos desaparezca, o alguien logre hacerle una psicoterapia, o exorcismo, que lo lleve a romper sus apegos y decidir continuar su viaje hacia las dimensiones superiores.

CUANDO UN ESPÍRITU SE APEGA A LA MATERIA O A LOS SENTIMIENTOS, SE PUEDE CONVERTIR EN FANTASMA

3. DUENDES: Esta palabra se origina en una contracción de la expresión “duende de casa”, es decir, “dueño de casa”. Con el nombre de Duendes, se denominan a los espíritus, o fantasmas que para llamar la atención se dedican a hacer escándalo, a romper cosas en las casas y a producir miedo, con el propósito de ahuyentar a los intrusos de “sus propiedades”. Al igual que en el caso de los fantasmas, lo mejor que puede hacerse con los duendes, es "invitarlos" a irse de la casa, convenciéndolos de que ya nada más tienen que hacer allí.

LOS DUENDES SON LOS ESPÍRITUS APEGADOS DE LOS “DUEÑOS DE CASA”

4. ELEMENTALES: Con el nombre de Seres Elementales, se conocen los espíritus temporales de la naturaleza, los cuales tienen cuatro categorías, llamadas:

Gnomos (espíritus de la tierra) Ondinas (espíritus de las aguas) Silfos (espíritus del aire) Salamandras (espíritus del fuego)

Gnomos: Se conoce con este nombre a los espíritus de la tierra, de los montes, y de las plantas, cuya función es cuidar la naturaleza, las minas y los tesoros de la tierra. El aspecto deforme y a veces horrible que los gnomos asumen cuando se presentan, tiene como propósito, ahuyentar a los intrusos que tienen la intención de hacer daño a la naturaleza, o tratar de extraer los tesoros que actúan como condensadores de las energías internas de la tierra, manteniendo el equilibrio electromagnético del Planeta. Cuando la intención de una persona es totalmente amorosa hacia la naturaleza, entonces los gnomos pueden aparecer hermosos, juguetones, y vestidos con trajes de alegres colores.

LOS GNOMOS CUIDAN LA TIERRA Y LOS BOSQUES DE LOS INTRUSOS IGNORANTES

Page 341: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 3

Ondinas: Los espíritus de las aguas, tienen la función de cuidar la distribución y pureza de las aguas, viven en bellísimos palacios de cristal en lo profundo de las aguas, y se manifiestan como hermosas mujeres, mitad pez, mitad mujer, llamadas Sirenas, que pueden hundir o ahogar a quien tiene la intención de dañar el agua.

LAS ONDINAS CUIDAN LA PUREZA DE LAS AGUAS Y VIVEN EN PALACIOS DE CRISTAL

Silfos: Los espíritus del aire tienen la función de dirigir los vientos, para llevar la lluvia, las fragancias de la naturaleza, las semillas aéreas, la polinización de las plantas, y el mantenimiento de la atmósfera. Con frecuencia se presentan como hermosas bailarinas que se mueven graciosamente en el aire.

LOS SILFOS DIRIGEN LOS VIENTOS PARA MANTENER LA PUREZA DE LA ATMÓSFERA

Salamandras: Los espíritus del fuego manejan las masas ígneas del planeta, como los volcanes, y los incendios de la naturaleza. Tienen la función de transformar, purificar, y distribuir los nutrientes minerales, llamados cenizas. Suelen presentarse como pequeños dragones rojos echando fuego por la boca.

LAS SALAMANDRAS SON LOS ESPÍRITUS DEL FUEGO QUE PURIFICAN, TRANSFORMAN Y NUTREN LA NUEVA VIDA

La relación con los Seres Elementales de la Naturaleza, se maneja de la misma manera como se hace con las diferentes personalidades humanas, es decir, poniéndose de acuerdo con cada uno de ellos. Cuando una persona se compromete a respetar la naturaleza en todos sus aspectos, entonces los seres elementales lo acogen como su amigo, lo protegen, le ayudan, y le colaboran, para que no tenga ningún inconveniente en sus relaciones con la naturaleza.

CON LOS ESPÍRITUS DE LA NATURALEZA SE PUEDEN HACER ACUERDOS DE CONVIVENCIA PACÍFICA

5. HADAS: Las hadas se presentan antes que los ángeles, para presidir o dirigir el nacimiento de los niños, con el propósito de concederles dones especiales. Son de característica femenina, ya que ellas reciben directamente de los maestros de ley, las cualidades especiales que deben imprimir en los bebés, para apoyar el desarrollo de sus respectivas misiones, destinos y funciones humanas. Las hadas suelen presentarse con la forma de una hermosa mujer y su varita mágica siempre dirigida hacia arriba, representa la sabiduría que traen de los maestros de ley, en algunos casos, ellas también pueden conceder dones especiales a los adultos, si la persona se hace correspondiente con el respectivo don. Los principales dones que conceden las hadas son: armonía física, belleza espiritual, inteligencia, alegría, suavidad, amabilidad, delicadeza, carisma, lealtad, facilidad para el arte, la música, la danza, y para, amar, comprender y aceptar todas las cosas. También conceden las hadas, las llamadas facultades paranormales, como

Page 342: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 4

telepatía, intuición, sanación, don de la profecía, lectura de pensamientos, comunicación con los elementales, etc.

A LAS HADAS SE LES PUEDE DECIR QUE CONCEDAN DONES ESPECIALES A LAS MENTES QUE SON COMO NIÑOS

6. ÁNGELES: conocemos con el nombre de ángeles en descenso, a los hijos inocentes de Dios, que no habiendo tenido aun contacto con la materia, poseen cuerpos dimensionales no físicos, y cumplen funciones de control, sobre los seres que ya están sumergidos dentro de la materia, sufriendo procesos de evolución. A todos los seres humanos, después de su nacimiento, se les asignan tres ángeles. Posteriormente, de acuerdo con las funciones que le corresponda realizar a la persona, se le pueden asignar un mayor número ángeles, para que lo protejan o lo guíen en circunstancias difíciles. Los tres ángeles principales los podemos reconocer, por las funciones que los maestros les han asignado, con el propósito de proteger la experiencia y función de cada ser humano. El primer ángel, lo llamamos el de la Guarda, y nos protege a través de la Ley de Advertencia, o buscando ayuda cuando hemos tenido algún accidente. El segundo ángel, lo llamamos el de la Guía, y nos muestra el camino hacia la experiencia del destino y el cumplimiento de la función personal, utilizando la Ley de Oportunidad, para que logremos el éxito en la vida. El tercer ángel, lo llamamos el de la Ley, es el encargado de controlar el uso de nuestro "Libre Albedrio", para evitar que por ignorancia, vayamos en contra de la ley del universo, utiliza el bloqueo de recursos y la Ley de Saturación, para que podamos reconocer la ignorancia y las limitaciones personales.

LOS ÁNGELES SIEMPRE ESTÁN CONTIGO, ESCÚCHALOS PARA QUE TENGAS UNA VIDA PLENA DE SATISFACCIÓN

7. MAESTROS: Los Maestros son los Regentes Superiores de todos los seres que se mueven dentro de los Mundos No Físicos, tienen la función de coordinar, dirigir, y controlar todos los procesos originados en la creación de Dios, tanto para su mantenimiento, como para el reconocimiento de la creación por parte de todos los Hijos de Dios, o seres con Conciencia Evolucionante.

LOS MAESTROS SON LOS REGENTES SUPERIORES DE LOS MUNDOS NO FÍSICOS O MUNDOS INVISIBLES Y DE

TODOS LOS SERES QUE EN ELLOS SE MUEVEN Los Maestros actúan como intermediarios entre Dios y los hombres, generalmente cumplen sus funciones a través de todos los seres que se mueven en los mundos no físicos, a quienes ordenan y dirigen, para que controlen las actividades y procesos de desarrollo espiritual de los seres humanos. También se comunican directamente con seres humanos del cuarto y quinto nivel de evolución, con quienes establecen acuerdos para la supervisión directa, de las civilizaciones y culturas de menor desarrollo evolutivo.

LOS MAESTROS ACTÚAN COMO INTERMEDIARIOS ENTRE LA CREACIÓN DE DIOS Y LA EXPERIENCIA

EVOLUTIVA DE LOS HOMBRES

Page 343: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 5

En algunos casos, los Maestros establecen diferentes formas de comunicación, con seres humanos que actúan dentro de las civilizaciones del segundo y tercer nivel, con el propósito de enseñarles y guiarlos para cumplir algunas misiones especiales, dentro de su propia civilización, en cuyo caso los toman como discípulos directos.

LOS MAESTROS GUÍAN A LOS SERES HUMANOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE MISIONES ESPECIALES Y

LOS TOMAN COMO DISCÍPULOS Cuando un Maestro toma a un ser humano como discípulo, es porque ha verificado su capacidad de compromiso y lealtad con la misión que se le encomendara. Las formas de enseñanza que el Maestro utilizara con su discípulo, pueden ser muy variadas, generalmente utilizan la enseñanza en la quinta dimensión, o mundo de los sueños, la grabación directa en archivos del centro de comprensión, la telepatía, la canalización, y en algunos casos la materialización en el mundo de las formas.

LOS MAESTROS VERIFICAN LA CAPACIDAD DE COMPROMISO Y LEALTAD DE LOS DISCÍPULOS

PARA EL CUMPLIMIENTO DE MISIONES ESPECIALES La forma de reconocer que realmente se está en comunicación con un Maestro, y no con un espíritu, es porque la relación con los Maestros siempre deja una sensación de paz y armonía interior, y además porque el Maestro siempre permite que el discípulo asuma, verifique, y practique con la información recibida, hasta convertirla en verdad, sin permitir que su ego se ensalce, o su mente se llene de expectativas, fanatismos, o miedos.

SE RECONOCE LA COMUNICACIÓN DE UN MAESTRO, PORQUE SU MENSAJE SIEMPRE DEJA PAZ Y ARMONÍA

Y JAMÁS CREARÁ FANATISMOS NI MIEDOS

Page 344: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 6

TEMA 7 :

RELACIONES CON SERES DE OTRAS DIMENSIONES

ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA

Grabaciones curso Gerardo Schmedling Torres  

  Grabación 56, min. 20:43  ¿Cómo asumir las relaciones con seres de otras dimensiones?  Comencemos  por  decir  a  qué  llamamos  seres  de  otras  dimensiones:  llamamos  seres  de  otras dimensiones a los que están más allá de la 3ª dimensión. Hasta la 3ª dimensión conocemos lo que llamamos el mundo de las formas, el mundo de la materia, el mundo de lo sólido, eso es hasta la 3ª dimensión. A partir de la 3ª dimensión no estamos hablando de las formas, ni de la materia, ni de  lo  sólido,  estamos  hablando  1º  de  formas  mentales,  2º  estamos  hablando  de  niveles energéticos de la creación de Dios. Dentro de esos niveles y dentro de esas formas mentales, se mueven  multitud  de  seres  cuya  presencia  es  real,  pero  necesito  aprender  a  diferenciarlos  y  a relacionarme con ellos.  Tenemos una relación constante con los mundos no físicos, esta relación es real, esta relación es constante,  es  evidente,  pero  muchas  personas  no  la  tienen  clara  en  su  mente,  porque  las limitaciones aprendidas de la cultura nos enseñaron algo que llamamos el mundo real. Esa palabra “el mundo real”  limita muchísimo nuestra mente, porque nosotros entramos a suponer que real es solamente lo que sucede en la 3ª dimensión y resulta que eso no es la verdad, la verdad es que real es todo lo que sucede en todas las dimensiones del universo. Entonces podemos hablar con claridad  y  con  facilidad  de  diferentes  niveles  de  realidad.  Puede  haber  realidades  invisibles,  así como hay realidades visibles, pero, ¿invisibles para quién? Invisibles para tus ojos físicos de la 3ª dimensión, pero no invisibles para tus sentidos dimensionales.  Como nosotros ya sabemos eso, entonces podemos hablar con facilidad de los mundos no físicos, que a eso lo llamamos seres de otras dimensiones.  

Page 345: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 7

Dentro  de  los  seres  de  otras  dimensiones  vamos  a  hacer  una  clasificación  que  nos  permita identificarlos con facilidad:  Primero tenemos 3 niveles de seres no físicos que llamamos: 

‐ Los espíritus ‐ Los fantasmas y ‐ Los duendes 

Estos  seres  son  reales  pero  no  son  físicos.  Estas  3  primeras  categorías  corresponden  a personalidades humanas desencarnadas. Vamos a ver si esto es claro para Uds.  Comencemos por decir que el ser humano es una estructura que contiene en sí mismo diferentes dimensiones simultáneamente, de  las cuales  la más densa es  la dimensión del cuerpo físico que está  dentro  de  la  3ª  dimensión.  Las  otras  dimensiones  son  fácilmente  identificables,  pero evidentemente no son físicas.   Todos tenemos nuestro archivo genético que nos proporciona el cuerpo físico. Sobre la estructura del cuerpo físico, específicamente sobre la estructura del cerebro (que es parte del cuerpo físico), hay otra estructura que se  llama la estructura mental. La estructura mental es  la que alberga  la personalidad, es decir, los conocimientos o creencias aprendidos.  Tenemos:  ‐ Cuerpo físico originado en el archivo genético.  ‐ El cuerpo físico sustenta un cuerpo mental no físico, dentro del cual se conforma un sistema de creencias de ignorancia que llamamos la personalidad, que tiene la dualidad. Del ejercicio de la dualidad en la experiencia de la vida vamos descubriendo nuestra ignorancia y poco  a  poco  la  vamos  transformando  en  comprensión  y  sabiduría.  Ese  es  el  aspecto  mental superior que llamamos la comprensión. ‐ Y está el archivo superior que es del plano que llamamos espiritual.  Esos son 3 planos diferentes simultáneamente integrados dentro de nuestra entidad humana, es decir, que somos seres humanos en la medida en que nuestro nivel de conciencia está dentro del desarrollo que es correspondiente con la experiencia en la forma humana.  La conciencia como tal no es humana, la conciencia como tal es divina, porque es el hijo de Dios, pero  decimos  humano  en  la  medida  en  que  la  conciencia  en  este  momento  en  nosotros  está viviendo  en  una  experiencia  dentro  de  la  forma  humana.  Obviamente  con  una  genética  de características humanas y con una personalidad de información humana. Esta es la estructura de un  ser  humano  en  este  momento,  cualquiera  de  nosotros.  Somos  seres  espirituales  en  una 

experiencia humana.  Definido este ser humano, para las 3 primeras categorías de no físicos ¿de qué estamos hablando? Estamos  hablando  específicamente  del  campo mental.  Lo  que  llamamos  espíritus,  fantasmas  o duendes, realmente el campo de los espíritus es un campo mental, más que espíritu. Sin embargo lo  llamamos  espíritu  por  una  razón:  cuando  sobreviene  el  estado  que  nosotros  llamamos  la muerte, los cuerpos no físicos se separan del cuerpo físico. ¿Cuáles son los cuerpos no físicos? El cuerpo mental  y  el  cuerpo espiritual  de  conciencia,  ninguno de  los dos  son  físicos,  por  lo  tanto esos dos se separan simultáneamente del cuerpo físico.  El  cuerpo  espiritual  (a  diferencia  del  cuerpo mental),  aun  cuando  ninguno  de  los  dos  es  físico, tienen una diferencia de  frecuencia vibratoria que  llamamos  la diferencia dimensional, donde el 

Page 346: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 8

campo mental en su nivel de comprensión puede alcanzar máximo hasta la dimensión 9; mientras que  el  campo  de  conciencia  espiritual  comienza  sobre  la  dimensión  10  y  puede  llegar  hasta  la dimensión  18.  Esa  diferencia  de  frecuencia  vibratoria  o  diferencia  dimensional,  identifica claramente los dos cuerpos espirituales. ¿Qué pasa? en el momento en que el cuerpo físico ya no puede  cumplir  con  sus  funciones  vitales,  entonces  ya no  existen  los  entrelaces  energéticos  que mantienen unidas las diferentes dimensiones dentro de nosotros, entonces se separan. A veces se separan  espontáneamente  en  estados  de  desdoblamiento,  en  estados  de  sueño,  en  estados  de anestesia general, en estado de coma… se separan los cuerpos físicos de los no físicos.  Cuando se trata del caso que llamamos la muerte, (esta parte de la mente que está vibrando más o menos entre  la cuarta dimensión; usualmente en  la 4ª dimensión),  se empiezan a disolver  los archivos de ignorancia acumulada, por una razón: la ignorancia no puede trascender a esferas, o niveles, o a dimensiones superiores porque no hace parte de  las dimensiones superiores. Por  lo tanto,  para  que  la  conciencia  pueda  trascender  a  las  dimensiones  superiores  para  cumplir  la función de la evaluación de su desarrollo (que se hace con los maestros de ley) y para cumplir la función de diseñar un nuevo destino, necesita previamente liberarse de la ignorancia acumulada, liberarse  de  la  personalidad.  A  ese  estado,  mientras  la  conciencia  se  libera  de  los  archivos  de ignorancia, se les llama las almas en pena o espíritus desencarnados.   Grabación 57:  …toma alguna de estas 3 características: Cuando están en el plano de  lo que  llamamos espíritus, este es un plano que podemos  llamarlo normal, normal en el sentido de que es algo inevitable, es algo necesario, es algo real que sucede continuamente en nuestras experiencias humanas. Por lo general, dentro de esta normalidad los espíritus pueden durar aproximadamente 1 año dentro de la 4ª dimensión mientras se disuelven los archivos de la personalidad para poder trascender a su evaluación de conciencia. Simplemente se disuelven porque ya no hay una energía que se origina en los cuerpos físicos (porque ya no se tiene cuerpo físico) que es la que mantiene las estructuras de la personalidad, por eso el ego para mantenerse requiere sufrimiento, requiere emociones, requiere una serie de actividades entre la mente y la materia. Las emociones son muy instintivas, son la energía de la cual se está nutriendo nuestro sistema de creencias para mantenerse activo mientras estoy dentro de esa experiencia.  Respuesta: en este  tema vamos a hablar de cómo nos  relacionamos con  los diferentes seres no físicos, cuál es la forma de relacionarse con sabiduría. Resulta que en el caso de Jesús, es un caso totalmente  diferente  al  de  nosotros  los  seres  humanos,  porque  Jesús  es  un maestro,  antes  de dejar su cuerpo ya era maestro. Las características de los maestros es no tener personalidad, por lo tanto no tenía nada para disolver. 

 Respuesta:  algunas  personas  lo  llaman  limbo,  aunque  el  limbo  en  realidad  se  asimila más  a  los espíritus de  los niños, ¿por qué? porque un niño pequeño todavía no ha  formado personalidad, entonces  cuando un niño pequeño muere,  la necesidad de disolver un archivo de  ignorancia es realmente muy poca y realmente el niño lo que hace es esperar muy poco al momento en que va a ser nuevamente recibido para rediseñar el destino, pero en él hay muy poco para evaluar, puesto que prácticamente no ha alcanzado a vivir una experiencia.  Respuesta: realmente lo que corresponde al estado del cielo o el  infierno del que nos hablan las religiones es la circunstancia mental que yo vivo dentro de este cuerpo físico. Asimilar el cielo o el infierno a estados posteriores a lo que llamamos muerte no es correcto, porque ¿qué es infierno? ya desde la sabiduría de la ley… infierno es una experiencia que está viviendo la persona dentro de 

Page 347: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 9

las leyes del triángulo inferior dentro de un cuerpo de materia física, pero ya cuando no se tiene ese cuerpo, ya las experiencias no se viven, se entra en un estado de disolución. 

 Decir que me voy para el cielo o para el infierno después de la muerte es totalmente inadecuado (por  lo  menos  en  ese  momento  de  la  personalidad  desencarnada).  Posteriormente,  una  vez disuelta la personalidad que no trasciende y liberado el espíritu del hijo de Dios que es perfecto e incontaminable, efectuada  la evaluación de su desarrollo y diseñado su nuevo destino, entonces ese nuevo destino puede estar incluido dentro de unas formas físicas en niveles de dificultades si el  desarrollo  es  poco,  o  dentro  de  unas  formas  físicas  en  correspondencias  supremamente satisfactorias si el desarrollo es más grande. A eso se le podría llamar cielo o infierno, pero es el estado  mental  de  una  persona  con  mayor  o  menor  desarrollo  espiritual,  pero  es  dentro  del cuerpo, con la experiencia física.  

 El espíritu no vive ni cielo, ni infierno, el espíritu siempre está en la presencia de la ley de amor de Dios, por lo tanto está en un neutro; en un neutro de equilibrio perfecto. 

 Respuesta: prefiero no utilizar el término alma, aun cuando algunas personas llaman a los espíritus almas en pena, porque el término alma se presta a confusiones por las definiciones mismas que se le da a este término. Algunas personas dicen: el alma se va para el cielo o se va para el infierno. Ahí  ya  nos  equivocamos  totalmente  en  el  término,  porque  entonces  tendríamos  que  decir  que después de que salgo del cuerpo mi personalidad se va para un cielo o para un infierno, y no es así,  la  personalidad  se  disuelve,  no  queda  nada  de  ella,  pero  cuando  decimos  almas  en  pena, entonces  si nos estamos  refiriendo a  la personalidad en proceso de disolución. El  término alma nos lleva a 2 connotaciones totalmente opuestas, y tendríamos que quedarnos con alguna de las dos, por eso prefiero no utilizarla.  Vamos  a  volver  a  analizar  las  3  categorías  que  pueden  tomar  las  personalidades  humanas desencarnadas:   

1. Espíritus:  la  consideramos  dentro  del  campo  de  la  normalidad  en  el  sentido  de  que necesariamente, inevitablemente, toda personalidad pasa por un tiempo de disolución del archivo de conceptos, de creencias o de ignorancia; tiempo que dura aproximadamente 1 año. Pregunta: ¿de qué depende que uno la pueda disolver en 1 día y otro en un año? Respuesta: para poderla disolver en 1 día tenías que haberla disuelto antes de morir.  Pregunta: durante el tiempo de disolución, ¿el espíritu dónde está? Respuesta: en la 4ª dimensión. Está haciendo más o menos una función, está haciendo más o menos  lo mismo que hacemos en  los sueños. En esos sueños en que estamos un poco confundidos  y  no  tenemos  una  claridad,  hay  seres  que  se  encargan  de  ayudar  a  los espíritus  a  trascender,  pero  ya  explicaremos  eso;  por  ahora  simplemente  vamos  a  decir que inmediatamente los espíritus entran a la 4ª dimensión por ser la 4ª dimensión la más cercana  a  la  3ª,  por  eso  es  que  su  relación  con  nosotros,  los  seres  en  la  3ª  dimensión, puede ser muy frecuente.  Respuesta: los maestros (ya vamos a explicar que son parte de los seres no físicos) tienen una condición muy especial y muy diferente a los espíritus. Comencemos por decir que los maestros  hace  mucho  tiempo  que  no  tienen  personalidad,  por  supuesto  que  ellos  se manifiestan  totalmente  desde  un  campo  espiritual,  y  lo  hacen  con  ciertos  propósitos 

Page 348: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 10

específicos y con una técnica que es fácil de reconocer (que no tiene el espíritu), la tienen los maestros, por eso nos será posible diferenciar los unos de los otros.  Respuesta:  la  4ª  dimensión,  como  todas  las  demás  dimensiones,  son  estados  de frecuencias vibratorias que van de un rango donde la vibración está dentro del campo de lo sólido  (ahí  es  hasta  la  3ª  dimensión)  y  cuando  pasa  a  una  vibración  más  alta,  cuando entramos al campo de lo no sólido, entonces entra la 4ª dimensión. Y las dimensiones de frecuencias superiores son cada vez más sutiles y tienen cada vez mayor información. Por lo general nuestros sueños se realizan entre la 4ª y la 6ª dimensión, y se reconocen por su mismo contenido:  

‐ Los sueños de contenidos confusos, angustiosos, o de sufrimiento son sueños dentro de la 4ª dimensión.  

‐ Los que tienen una dualidad pero no muy conflictiva son de la 5ª.  ‐ Y los que no tienen dualidad son de la 6ª hacia arriba. 

 Eso en cuanto a  las dimensiones que puedas reconocer dentro del mundo de  los sueños, que es donde más fácilmente puedes reconocerlas.  Respuesta: aparte de Jesús hay muchísimos maestros, el mismo Buda, el mismo Krishna… muchísimos más maestros  que  nos  han  visitado  pueden  tener  facultades muy  similares. Jesús  ni  siquiera  es  una  persona,  un maestro,  en  realidad  pertenece  a  una  jerarquía  de maestros que son muchos. Luego vamos a hablar de eso para que Uds. los identifiquen.  Vamos  a  avanzar  en  la  explicación  para  que  Uds.  puedan  tener  más  claridad  en  esto. Solamente voy a decir algo en cuanto a tu pregunta: maestro no se refiere ni a masculino, ni  a  femenino,  se  refiere a una  condición diferente,  a  alguien que puede enseñar,  no es porque  sea  masculino,  ni  femenino,  en  realidad  en  los  campos  no  físicos  no  hay  lo masculino y lo femenino como forma, lo hay de otra manera: como lo que emite y lo que recibe.  Por  lo  tanto,  un  maestro  es  realmente  un  andrógino:  masculino  y  femenino.  El maestro  cuando  está  enseñando  está  usando  una  característica  masculina.  Cuando  el maestro  está  recibiendo  información  de  una  jerarquía  superior  a  él  está  usando  su característica  femenina.  Todo  lo  que  puede  emitir  es  masculino  (no  hombre)  sino masculino, porque el principio masculino es un principio emisor y el principio femeninos es un principio receptor. Eso es todo, pero no es porque sean hombres o mujeres. Dios no es hombre.  Respuesta:  cuando  se  hace  referencia  a  vidas  pasadas  son  lo  que  llamamos  archivos históricos y eso lo explicamos en el curso de leyes universales.  Les  sugeriría  que  termináramos  la  explicación  de  los  seres  de  los  mundos  no  físicos  y posiblemente en esa explicación habrá muchas  respuestas a  sus  inquietudes, para poder tener mayor claridad de cómo identificar cada uno de estos seres. Decíamos  que  las  personalidades  humanas  desencarnadas  pueden  tener  3  categorías:  la normal que se disuelve en el término de aproximadamente un año.  

2. Los  fantasmas:  que  son  personalidades  humanas  que  pueden  durar  mucho  tiempo  sin disolverse: 200, 300, 400, 500 o más años. ¿Por qué puede suceder eso con un espíritu? porque  el  ego  es  algo  que  se  posesiona,  que  tiene  el  principio  fundamental  de  la posesividad, que se cree dueño de lo que no es dueño, pero él cree que es así, entonces se adueña de personas,  se adueña de bienes materiales,  se adueña de obras,  se adueña de 

Page 349: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 11

tesoros o de  riquezas… “se adueña” entre  comillas, es decir se  apega.  Es muy  frecuente por ejemplo que en los castillos existan fantasmas, porque si observamos con cuidado, los castillos  fueron  construidos  como  monumentos  al  ego,  al  ego  de  un  individuo.  Ese individuo quiso dejar plasmada para la posteridad toda una estructura para que siempre lo recordaran, ese es el  típico ego. Él a su vez se esclaviza de  la propia creación de su ego. Una  vez  sobreviene  el  estado  de muerte,  el  espíritu  no  quiere  soltar  esas  “posesiones”. ¿Qué  hace?  como  sabemos  que  la  estructura  egoica  de  la  personalidad  se  nutre  y  se mantiene de las emociones que se originan en los cuerpos físicos, de los sufrimientos que se originan a nivel sentimental, del miedo que se origina desde el  instinto y de todo este tipo de frecuencias vibratorias densas que corresponden a los procesos que mantienen la estructura del ego y de la ignorancia; entonces el fantasma precisamente con las personas que sienten las emociones, que se asustan, que les da el miedo, y todas estas situaciones… él se la pasa tomando energía de estos seres, y eso hace que su estructura de personalidad se mantenga mucho tiempo. Aun cuando esto dentro del universo sirve para reconocer esas circunstancias y aprender a reconocer  también  las  leyes  que  lo  rigen,  en  sí  mismo,  para  ese  espíritu  es  un estancamiento  en  su  proceso  de  desarrollo  evolutivo,  puesto  que  está  perdiendo  300  o 500  años  de  experiencia,  porque  en  ese  espacio  no  está  experimentando  algo  que  le aporte a su conciencia.  Respuesta:  ser  fantasma  significa  una  condición  del  ego  apegado  a  algo  que definitivamente no quiere soltar. Después de un año ya es fantasma.  Pregunta: ¿qué posibilidad hay de ayudar a desencarnar a alguien?  Respuesta: totalmente factible, precisamente es lo que vamos a aprender en este tema.  

3. Duendes: algunas personas llaman duendes (y esto es solamente cuestión de asignación de nombres)  a  los  espíritus  de  la  naturaleza,  porque  se  generalizó  la  palabra  duende.  En realidad  los  espíritus  de  la  naturaleza  no  son  duendes,  sino  simplemente  elementales  o espíritus básicos de la naturaleza. Duende es una expresión latina que es una contracción de  dueño  de  casa.  Dueño  de  casa  significa  alguien  cuyo  ego  se  posesionó  de  un  lugar específico, de una casa, es decir, a él no le interesan otros lugares diferentes, sino esa casa, entonces la persona dice “esta es mi casa, y yo de mi casa no me voy, y nadie me va a sacar 

de  mi  casa”.  La  persona  tiene  esa  característica  de  ego  y  está  totalmente  apegado,  se siente el  dueño absoluto porque piensa que él  construyó esa  casa  con  todo el  esfuerzo, con el sudor de su frente… y eso es suyo!! No se lo quita nadie…  El  duende  es  un  fantasma  apegado  a  un  lugar  muy  pequeño,  circunscrito  a  un  lugar específico. El fantasma a veces tiene un radio de acción un poco más grande, por ejemplo el fantasma de Ana Bolena en Inglaterra (que todavía existe), una de las esposas de Enrique VIII,  todavía existe. Este  fantasma se mueve entre el palacio de Buckingham y dentro de otros espacios aledaños porque no está circunscrito a un solo espacio porque eran todos los  lugares que esa persona, en  su experiencia  física, normalmente  frecuentaba. A veces ven aparecer este fantasma con la cabeza debajo del brazo caminando por los corredores, otras  veces  lo  ven  totalmente  vestido  con  un  vestido  de  gala,  otras  veces  lo  ven  como cuando estaba en la prisión… toma diferentes aspectos de forma para presentarse, porque es fantasma. Mientras que el duende está en un lugar muy pequeño.  Respuesta:  recuerden  que  los  campos  dimensionales  no  físicos  pueden  tomar  cualquier forma, cualquiera, es ilimitado. 

Page 350: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 12

 Respuesta: si, las personas que están en la misma dimensión se pueden comunicar.   Los  duendes  son  personas  que  como  están  adueñados  de  una  casa,  entonces  tienen  2 situaciones: ‐ O aceptan un visitante en su casa (porque sigue siendo la de ellos) ‐ O no lo aceptan 

 Cuando viene un visitante o una persona y se instala en esa casa y no le cae bien al duende, entonces él empieza a hacer todo lo que puede para sacarlo, y por eso comienza a remover cosas, a hacer escándalo, a romper las vajillas, a abrir las ventanas… porque quiere sacar a esa persona.  Cuando  la  persona  le  cae  bien,  lo  acepta  como  huésped  (no  como  dueño,  sino  como huésped), porque la casa es de él. En ese caso no hace ninguna manifestación diferente a que de pronto lo vean pasar como sombra.   Esas son las dos condiciones del duende: o te acepta como huésped o no te acepta, y no importa que tú tengas la escritura, para él esa casa es de él.  Respuesta:  algunos  duendes  si  se  han  dado  cuenta  y  otros  no.  Aun  habiéndose  dado cuenta, ellos no quieren irse.  Respuesta:  es  un  aprendizaje,  pero  recuerden  que  la  4ª  dimensión  (lo  que  llamamos cuerpo etérico) está tan cerca de la 3ª… hay algunos experimentos hechos a nivel de lo que llamamos el magnetismo, o la posibilidad de mover cosas desde un cuerpo no físico, dentro de estos experimentos se ha  logrado verificar cosas muy hermosas, extraordinarias… por ejemplo, una persona sometida a una magnetización de desdoblamiento, donde después de  un  rato  el magnetizador  ha  logrado  que  el  cuerpo  etérico  de  la  persona  se  separe  y pueda ver los dos cuerpos: el físico y el etérico separados, y ese cuerpo etérico ha podido mover grandes pesos dentro de una habitación, estando el cuerpo físico acostado en una camilla,  lo  cual  nos muestra  que  a  través  de  esas  formas  que  llamamos magnetismo,  la “persona” en ese  cuerpo de  la 4ª dimensión puede  tener una  influencia directa  sobre el plano físico de la 3ª dimensión, hasta romper vajillas y abrir ventanas, apagar las velas…   Hay una historia que se llama del fantasma de Zipaquira, aquí bien cerquita, que realmente es  el  caso  de  un  duende.  Alguien  adquirió  una  casa  antigua  y  decidió  hacer  algunas reformas  y  contrató  un  albañil,  pero  el  dueño  de  la  casa  no  quería  las  reformas,  era  su casa, entonces  todos  los albañiles que  llegaban no duraban más de un día porque él  los empezaba a asustar y los señores salían despavoridos. Un día el señor que compró la casa consiguió  un  albañil  de  esos  que  no  le  tiene miedo  a  nada,  entonces  el  hombre  vino  y empezó  a  trabajar  y  empezaron  a  esconderle  las  herramientas,  las macetas,  a  votarle  la comida al suelo, a soplarle la vela por la noche… el hombre seguía, no le importaba nada, y como no  le  importaba nada el duende empezó a ponerse un poquito más drástico;  llegó una noche lo agarró de los pies, lo pegó un jalón y lo votó de la cama al suelo. El señor se levantó, se acostó otra vez, se volvió a tapar y al día siguiente siguió trabajando. Como no se iba, un día dice el albañil que él estaba pintando una pared y que sintió algo que lo cogió de los hombros, lo volteó y le dio un golpe, pero un golpe que él solo podía ver una sombra que se movía… el hombre quedó con los ojos negros, con la boca reventada… ahí el albañil si se fue (risas). 

Page 351: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 13

 La  idea es no enfrentarse  con él,  la  idea es que  le hagas una psicoterapia,  que  te hagas amigo de él, pero bueno, por ahora simplemente estamos aprendiendo a identificarlos, ya vamos a ver cómo nos relacionamos, que ese es otro campo de este mismo tema.  

 Espero  que  ya  nos  quedó  claro  cuáles  son  las  personalidades  humanas  desencarnadas  y  las  3 categorías que pueden tomar:  la normal,  las  fantasmales  (un poco más amplias en su círculo de acción) y los duendes (específicamente circunscritos a un lugar de su propiedad).  Después hay otra categoría de seres no físicos que  llamamos  los elementales, que  llamamos  los espíritus de la naturaleza, estos son espíritus primarios. La naturaleza también tiene mente, tiene espíritu,  es  decir,  que  el  espíritu  que  se  proyecta  con  algunas  características  específicas  es  un aspecto mental, aspecto mental de la naturaleza…  Grabación 58:  Respuesta: por lo general, como ha ido cambiando un poquito nuestra mentalidad, hoy nosotros podemos ser un poco menos apegados que los antiguos. No es tanto porque el sitio sea nuevo o viejo, sino que realmente hay mentalidades nuevas ahora. Hoy difícilmente nosotros compramos un apartamento y nos apegamos tanto porque tenemos los procesos económicos de la inversión, y  hoy  podemos  decir:  esto  es  buena  inversión  o  no  es  buena  inversión…  y  de  pronto  estamos como muy dispuestos a vender nuestra casa o el apartamento y cambiarlo por otro… entonces hay menos posibilidad de esos apegos en relación a los que existían antes. La gente construía su casa para él y para toda la vida, ahora ya no.  Pregunta: una persona ha vivido en un sitio toda la vida y por circunstancias traumáticas se suicida en esa casa. ¿Después en esa casa llegan a aparecer escenas de esos elementos incoherentes?  Respuesta: los duendes no es porque alguien se suicide, eso es otra cosa totalmente aparte. No es en razón al suicidio, es en razón a los apegos. Si el suicida no está apegado, no se quedará ahí.  Lo  que  llamamos  espíritus  de  la  naturaleza,  decíamos  que  todo  tiene  un  campo mental  y  esos campos mentales son  los que pueden manifestarse como espíritus, de hecho,  los espíritus de  la naturaleza  tienen  un  cierto  carácter  y  ese  carácter  es  precisamente  una  característica  mental. Entonces los espíritus de la naturaleza los conocemos como lo que llamamos: 

‐ Los gnomos ‐ Las ondinas ‐ Las sílfides ‐ Las salamandras 

 Son nombres que se les dan a los espíritus de la naturaleza, que son espíritus de la tierra, del agua, del  fuego  o  del  aire.  Es  decir,  estos  elementos  también  tienen  una  forma mental  y  esa  forma mental  hace  que  nosotros  podamos  entrar  en  alguna  comunicación  o  acuerdos  con  ellos,  ya vamos a aprender a manejar esto, por ahora simplemente los estamos identificando.  Una  planta  también  tiene  una  mente  y  también  tiene  una  esencia  divina  y  tú  puedes  hacer acuerdos con  las plantas, o con  los animales, o con  la tierra, o con  las montañas… si aprendes a entrar en contacto con los campos mentales que rigen esos niveles. Vamos a aprender a hacer eso para que Uds. hagan experimentos con esto.  

Page 352: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 14

Las  hadas  y  los  ángeles  son  lo  que  llamamos  seres  inocentes  en  descenso.  Me  gustaría  que tuviéramos en cuenta que los seres en descenso y los seres en ascenso son dos cosas diferentes. Aun cuando aquí estamos hablando de hadas y de ángeles como seres inocentes en descenso, me gustaría  que  tuvieran  en  cuenta  algo:  con  el  nombre  de  ángeles,  comúnmente,  las  personas conocen una serie de entidades o seres no físicos que van desde maestros ascendidos y jerarquías del  universo,  hasta  seres  totalmente  inocentes.  Entonces  cuando  decimos  ángeles  dentro  de  la concepción normal que nos ha enseñado la religión, a veces no sabemos si nos están hablando de maestros,  de  regentes,  o  nos  están  hablando  de  seres  inocentes.  Esto  no  tiene  ninguna importancia porque es solamente cuestión de nombres. Aquí solamente me gustaría pedirles que nos pusiéramos nosotros de acuerdo en que llamemos ángeles a los seres inocentes en descenso y maestros a los seres de sabiduría en ascenso, sin preocuparnos para nada de ningún nombre. Los nombres  no  tienen  la  más  mínima  importancia.  Es  tanto  que  no  tienen  importancia,  que  los maestros lo que menos hacen es darnos nombres, para que nosotros no empecemos a hacer una serie de calificaciones aprendidas: como este es el maestro Jesús, entonces se tiene que hacer tal cosa, o como este es otro maestro X entonces tiene que hacer tal cosa… para que no hagamos ese tipo  de  comparaciones,  simplemente  los maestros  no  nos  dan  nombre,  ni  nos  dicen  de  dónde vienen, ni de donde son, ni para donde van…. Sino: ¿estás dispuesto a aprender sí o no?. Lo demás no importa, llámalo como quieras, al maestro le da lo mismo.   Para que estemos de acuerdo en esto, ¿recuerdan lo que es descenso y lo que es ascenso? vamos a hacer un pequeño ESQUEMA DE ASCENSO Y DESCENSO.   En el universo, al igual que los átomos y sus electrones, es un proceso de flujo continuo. Un flujo continuo dentro de un proceso elíptico funciona de esta manera. Vamos a suponer que aquí hay unos núcleos que son los centros de las estructuras atómicas o universales. Por  lo general, en el universo  lo  llamamos  soles  alrededor  de  los  cuales  giran  planetas  y  siguen  unas  ciertas  órbitas específicas.  En  el  universo hay un punto que  es  el  punto más  alto  en  frecuencia  vibratoria  que llamamos  la  dimensión  40  o  la máxima  frecuencia  vibratoria  del  universo,  o  vibración  de  Dios. Llamémoslo simplemente la dimensión 40.  Hay un punto que llamamos la máxima condensación o contracción posible de una materia física que  la  llamamos  la  dimensión  0.  Alrededor  de  estos  núcleos  y  siguiendo  ese  giro,  hay  un  giro constante que va en esta  forma. Aunque en  realidad es el mismo giro constante,  siempre en el mismo  sentido,  hay  un  momento  en  que  lo  llamamos  descenso  y  otro  en  que  lo  llamamos ascenso.   De la dimensión 40 hacia la dimensión 0 se produce el descenso, ¿descenso de qué? descenso de las  frecuencias  vibratorias  donde  vamos  pasando  de  estados  vibracionales  dimensionales  que llamamos energía hacia niveles más densos que llamamos materia. Cuando la vibración llega a los puntos de la materia y se densifica, entonces se produce lo que la ciencia llama el Big Bang, la gran explosión que origina el universo, y en ese momento se origina la expansión y comenzamos a ir de la dimensión 0 hasta la dimensión 40 nuevamente. Por eso se le llama ascenso, en realidad, es un solo  giro  constante  y  permanente.  Dentro  de  ese  giro,  todos  los  seres  que  vienen  desde  la dimensión  40  hacia  la  dimensión  0  (aun  cuando  pasan  por  todos  los  niveles  energéticos  y dimensionales del universo), los llamamos en descenso.  Cuando vamos de la dimensión 0 hacia la dimensión 40 volvemos a pasar por los mismos niveles energéticos pero en ascenso. Entonces,  los  seres en ascenso están adquiriendo  sabiduría,  están adquiriendo desarrollo de conciencia, mientras que los seres en descenso lo que están haciendo es adquiriendo condensación para poder vivir una experiencia. 

Page 353: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 15

 Por supuesto que los seres que llamamos maestros están única y exclusivamente dentro del lado del ascenso, mientras que los seres en descenso son seres con ausencia de información, pero que pueden  estar  vibrando  en  campos  energéticos muy  altos  en  un momento  dado.  Esa  es  toda  la diferencia  entre  los  que  llamamos  inocentes  es  descenso  y  seres  de  sabiduría  en  ascenso.  Los nombres que Uds.  le  quieran dar  a  esto no  tienen  la más mínima  importancia,  llámenlos  como quieran,  lo  importante  es  comprender  y  que  estemos  de  acuerdo  en  que  para  nuestro  taller vamos  a  llamar ángeles  a  los  que  son  inocentes  en  descenso  y maestros  a  los  de  sabiduría  en ascenso. ¿Estamos de acuerdo en eso? eso es todo.  Respuesta: la inocencia es con respecto a la parte densa por supuesto.  Respuesta: pueden ser más,  solamente pinté 3 para  simbolizar algo, por  lo general  son muchos más, pueden ser 7 o más los principales, pero de ahí hay otros más.  Respuesta:  vamos  a  decir  algo  para  tu  pregunta:  un  maestro  jamás  desciende,  se  fusiona directamente con su propio origen, es decir, el origen no es lo que desciende, descienden los hijos de Dios, no Dios mismo. Si alguien le preocupa que si se alcanzó la sabiduría volverá a descender, la respuesta es no.  Los seres que llamamos Hadas son seres inocentes en descenso pero con menor descenso que los que llamamos ángeles, aun cuando son del mismo campo inocente. Es decir, que las hadas están ocupando  un  campo  energético más  alto  que  el  de  los mismos  seres  que  llamamos  ángeles  o elementales.  Los  elementales  están  en  campos  energéticos  más  bajos,  pero  también  son inocentes. Las  hadas  confieren  a  las  personas  o  a  los  espíritus  ciertos  dones  especiales  que  les  permiten expresar ciertas cualidades específicas en sus vidas. Eso solamente es la identificación, ya vamos a explicarlos uno por uno.  Los  ángeles  más  que  conceder  dones,  tienen  ciertas  funciones  específicas  que  pueden  ser muchísimas, pero básicamente son 3: 

1. Los  que  llamamos  de  la  guarda;  que  se  encargan  de  evitar  que  nosotros  vivamos experiencias innecesarias para nuestra evolución. 

2. Los  que  llamamos de  la  guía,  que  se  encargan  de  que  nosotros  encontremos  el  camino correcto tanto para nuestras funciones como para nuestro aprendizaje y 

3. Los que llamamos de la ley; que rigen el uso de nuestro libre albedrío, para que con el uso del libre albedrío nosotros no vayamos a interferir con procesos pedagógicos del universo por no saber. 

Básicamente son las 3 categorías, no son una entidad, son categorías que pueden estar muy cerca de  nosotros.  De  ahí  en  adelante  siguen  otros  seres,  pero  vamos  a  llamarlos  del  campo  de  los maestros.  Los maestros son seres de sabiduría en ascenso. Como estamos hablando de seres de los campos no  físicos,  en  este  caso  nos  referimos  a  maestros  del  campo  inmortal,  porque  también  hay maestros del campo mortal. En general podemos decir que maestro es alguien que es experto en algo  y  puede  enseñarlo,  transmitirlo  y  obtener  resultado,  eso  es  maestro.  Es  decir,  podemos hablar de maestros humanos en diferentes áreas. Cualquier persona que enseñe algo y que sepa enseñarlo, es maestro, pero, ¿de qué categoría o nivel de maestro? eso puede ser muy variable. Como  estamos  hablando  de  los  seres  del  campo  no  físico,  entonces  nos  referimos  a maestros inmortales, que ya pasaron por  la última experiencia dentro del mundo de  las  formas. La  forma 

Page 354: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 16

humana  ya  la  trascendieron  y  ahora  ocupan  campos  dimensionales  desde  donde  ellos  pueden manifestarse  voluntariamente  en  los  planos  físicos  cuando  consideren  prudente  o  necesario hacerlo.  Nuestra relación con los maestros es una relación que los maestros deciden, no nosotros, ellos la deciden y la deciden en razón a dos aspectos fundamentales:  

1. La preparación o desarrollo espiritual que tenga un ser humano para ser considerado un discípulo y 

2. La función que ese maestro espera que ese discípulo desarrolle dentro de un plano físico, lo cual tiene el propósito de que haya una conexión entre lo espiritual y lo físico a través de esas personas en razón a que a los maestros ya les corresponden otro tipo de funciones y en  pocas  ocasiones  ellos  se  involucran  dentro  del  plano  físico  para  realizar  algo  que  es función  de  los  seres  humanos,  pero  perfectamente  pueden  tomar  a  algunos  seres humanos como discípulos para que cumplan esas funciones dentro del aspecto físico, que es una conexión entre la sabiduría de los maestros y  los seres humanos dentro del plano físico. Esa es la función de los maestros. 

 En nuestra próxima charla, como ya están planteadas las categorías, vamos a desmenuzar una por una. ¿Cómo yo, como ser humano, en este instante, puedo asumir con sabiduría una relación mía con cualquiera de estos seres?, ¿qué es lo más apropiado?, ¿qué es lo más adecuado que yo haga frente  a  cada  una  de  las  posibles  situaciones  que  se  presentan  con  los  planos  no  físicos  del universo?. Les aseguro que cometemos muchísimos errores en estas relaciones por no saber cómo relacionarnos  con ellos.  Eso  será nuestra próxima charla, por  favor  lean el  tema 7  con  cuidado, vayan familiarizándose, ampliaremos sus inquietudes o respuestas en nuestra próxima charla.  Dentro de los propósitos que tenemos de ayuda a la humanidad para el mejoramiento a través de la  información,  ha  habido una  idea muy  linda que ha  sido  la  de  generar  un  colegio  que hemos estado asesorando, para poder hacer una educación armónica y amorosa. Carolina es la directora de ese colegio y Wilson uno de los asesores pedagógicos (ambos están con nosotros hoy).  En  el  taller  de  asumiendo  la  vida  con  sabiduría  estábamos  en  un  tema  muy  interesante  que llamamos: ¿cómo asumir nuestras relaciones con seres de otras dimensiones?  Vamos a hacer un pequeñísimo repaso de qué llamamos seres de otras dimensiones, quienes son estos seres, qué hacen y cómo relacionarnos con ellos de una manera sabia y apropiada.  Tenemos una relación constante con los mundos no físicos. Llamamos mundos no físicos a todos aquellos que están en una mayor frecuencia de lo que llamamos la 3ª dimensión o mundo de la materia.  Recordemos  que  el  universo  tiene  40  dimensiones,  hasta  la  dimensión  más  alta (dimensión  40)  donde  está  lo  que  llamamos  el  absoluto  inmanifestado.  Dentro  de  todas  esas dimensiones existen seres y por supuesto los seres que no son físicos se relacionan con nosotros dentro  de  nuestros  campos mentales  que  tampoco  son  físicos.  En  nuestro  interior  existen  una serie de frecuencias vibratorias, nosotros somos una  integración de dimensiones dentro de toda una estructura que llamamos la estructura humana, donde podemos reconocer la 3ª dimensión en nuestro cuerpo físico, la 4ª dimensión en nuestro campo mental, allí donde a veces sentimos los miedos  y  las  angustias  y  las  pesadillas  en  los  sueños  y  las  otras  dimensiones  mentales  donde empieza a haber mayor equilibrio, o a veces una armonía hermosísima, que son las dimensiones mentales más altas.  

Page 355: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 17

Con  estas  dimensiones  mentales,  nosotros  consciente  o  inconscientemente  mantenemos  unas conexiones o relaciones con los seres de las otras dimensiones. A veces inconscientemente y otras veces más conscientemente, sin embargo esta es una de las realidades del universo que algunas personas le asignan a la fantasía. Me gustaría decirles que la fantasía como tal no existe, existen realidades diferentes, realidades de dimensiones diferentes, no físicas, pero no son fantasías, son totalmente  reales.  Por  esta  razón  cuando algunas personas hablan del mundo  fantástico de  los niños yo prefiero  llamarlo con un nombre más técnico: el mundo  invisible de  los niños.  Invisible para nosotros, pero no para ellos, porque estos son mundos reales, pero no son del plano físico.  Nosotros aun cuando ya no somos niños, también podemos establecer esas conexiones y vamos a aprender  en  este  tema  cómo.  Por  supuesto,  como  todo  lo  demás  que  estamos  enseñando  en escuela  de magia,  les  pido  el  favor  de  que  no me  crean  nada.  Por  favor  verifiquen Uds.  por  sí mismos la presencia de estos seres y aprendan a hacer relaciones con ellos, háganse amigos de los seres no físicos y podrán ver cosas maravillosas.  Vamos  a  hacer  un  pequeño  resumen  de  cuáles  son  estos  seres  y  cuál  es  la  mejor  forma  de establecer esas relaciones.  Hemos  dicho  que  hay  3  campos  que  tienen  una  relación  directa  con  el  ser  humano.  En  el  ser humano hay varias  características  integradas  simultáneamente, que  las vemos aquí en el dibujo que Uds. ya conocen. La parte de nuestro cuerpo físico que es de origen genético y es una estructura física regida por la ley del instinto. La  parte  de  nuestra  estructura  mental  que  es  un  proceso  de  información  aprendida  y  que llamamos la información del hombre. Es decir, en la mente, en el sistema de creencias se implanta lo que llamamos la cultura. ¿Qué es la cultura? la cultura es la información ancestral que venimos repitiendo  y  transmitiendo  de  una  generación  a  otra  generación.  Aun  cuando  la  personalidad siempre es nueva, la cultura no lo es, lo cual significa que nuestra mente se llena de un sistema de creencias de origen humano (a esto lo llamamos el hijo del hombre) y en nuestra conciencia (que es el hijo de Dios) se asimila única y exclusivamente la información verificada como verdad, como amor, como comprensión del orden del universo.  Estos archivos son dimensionales. La parte mental del ser humano es una parte temporal, es un archivo no físico, pero es un archivo temporal, temporal porque es únicamente con el propósito de permitirnos una experiencia para el  descubrimiento de  la  ley,  pero  como  la parte mental  se llena de información falsa que llamamos sistemas de creencias o de ignorancia o ego, esa parte no puede trascender a las dimensiones superiores, por eso se disuelve después de que abandonamos el cuerpo físico. A esa parte por lo general se le llama el espíritu o el espiritismo a lo que maneja la relación con las personalidades humanas desencarnadas.   Por supuesto que el nombre espíritu también se refiere a la parte de conciencia, pero en ese caso hablamos del espíritu  inmortal o mejor  llamado conciencia permanente, que es un nombre más técnico.  Cuando hablamos de espíritu o espiritismo estamos sencillamente hablando de las personalidades humanas  desencarnadas.  Este  cuerpo  físico  no  es  nada  más  que  un  vestido,  es  un  vestido  de materia dentro del  cual el espíritu y  la  conciencia  se manifiestan de una manera  física, pero en realidad  nosotros  no  somos  el  cuerpo  físico,  les  aseguro  que  lo  que  somos  es  la  conciencia  y nuestra mente (como proceso espiritual  intermedio entre el cuerpo y  la conciencia) cumple una función para el proceso de desarrollo de la comprensión.  

Page 356: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 18

 A eso es a lo que llamamos personalidades humanas desencarnadas y toman 3 formas: 

1. Los espíritus (que es lo que las personas evocan) o son esos seres que cuando se le murió a alguien un  ser  cercano, de pronto  siente una  sombra o  siente unos golpes, o  siente que alguien se le sentó al borde de la cama, o siente que alguien viene a despedirse, ese es el típico  espíritu  recién  desencarnado,  la  personalidad  recién  desencarnada  que  se  está despidiendo. 

2. Los  fantasmas:  es  cuando  los  espíritus  no  se  disuelven  dentro  del  tiempo  normal  de disolución que es aproximadamente de 1 año; que están muy apegados a las personas, o formas  de  materia,  a  ciertos  monumentos  al  ego…  que  ellos  mismos  han  construido mientras estaban en el cuerpo físico, o sencillamente tienen ciertas cosas que ellos sienten que  no  dejaron  claramente  resueltas  con  respecto  a  la  materia.  Entonces  tienden  a volverse fantasmas. 

3. Los duendes (que son una forma de fantasma) pero que están específicamente apegados a un solo  lugar. La expresión duende se origina en una contracción de  la palabra dueño de casa. Es decir, la persona no quiere abandonar su casa aun ya habiendo perdido el cuerpo físico. A esos se les llama duendes, no los confundan con los espíritus de la naturaleza. 

 Respuesta: la conciencia está dormida en estos seres (lo mismo que lo está ahora en nosotros). La conciencia  es  un  archivo  de  frecuencia  superior  en  frecuencia  vibratoria  y  se  encuentra más  o menos entre la dimensión 10 y la dimensión 18. La conciencia está involucrada con la personalidad que  es  de menor  frecuencia  vibratoria.  Para  que  la  conciencia  se  libere,  necesita  disolverse  la personalidad,  para  que  ella  se  despierte. Mientras  la  personalidad  está  presente,  la  conciencia está  dormida,  estos  dos  archivos  jamás  están  despiertos  los  2  al  mismo  tiempo.  La  conciencia despierta  cuando  no  hay  personalidad,  porque  ella  es  incontaminable  y  la  personalidad  podría contaminarla,  por  eso mientras  una  duerme,  la  otra  está  despierta.  Cuando  la  personalidad  se forma, (es el proceso que sucede más o menos hasta los 4 o 5 años de edad en los niños) entonces la  conciencia  se duerme, y duerme hasta que esa personalidad desaparezca en alguno de estos dos eventos: El  común  y  corriente:  sobreviene  el  estado que  llamamos muerte,  ya  no  hay  una  energía  física interactuando entre la personalidad y la mente, entre el cuerpo físico y la mente, y por lo tanto el archivo  por  la  falta  de  energía  tiende  a  disolverse.  Cuando  se  disuelve  vuelve  y  se  despierta  la conciencia. La conciencia siempre está involucrada dentro de la personalidad y dentro del cuerpo físico  y  por  supuesto  en  las  dimensiones  más  bajas  ella  duerme;  para  que  se  libere  necesita disolverse la personalidad. El  otro  campo  de  los  seres  no  físicos  también  son  espíritus,  pero  a  diferencia  de  los  espíritus humanos que llamamos personalidades humanas desencarnadas, los espíritus de la naturaleza los llamamos  seres  elementales.  ¿Por  qué  seres  elementales?  porque  son  seres  que  aun  cuando tienen un campo mental y también tienen un espíritu (porque el campo mental es un espíritu) no tienen  en  su  interior  sistema  de  creencias,  es  decir,  no  tienen  un  ancestro  cultural,  porque  no tienen  la  condición para asimilar eso, ellos  son  seres en estados de  inocencia,  todavía no están ascendiendo dentro de la escala evolutiva.   Todos estos espíritus de  la naturaleza, como seres  inocentes cumplen  las  funciones que cumple toda  mente:  generar  una  relación  entre  la  materia  y  el  espíritu  superior  para  asimilar  una información. Los elementales (que los conocemos con 4 nombres):  

1. Los de la tierra: que llamamos Gnomos 2. Los del agua: que llamamos Ondinas 3. Los del aire: que llamamos Silfos o Sílfides y 4. Los del fuego: que llamamos Salamandras 

Page 357: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 19

 Son los espíritus de los 4 elementos de la naturaleza.  ‐  Las  hadas  que  son  otros  seres,  son  de  frecuencia  vibratoria más  alta  que  los  elementales,  es decir, en descenso son antes que los elementales. Los elementales están más cerca de nosotros en frecuencia  vibratoria  que  las  hadas,  pero  las  hadas  tienen  una  condición  que  no  tienen  los elementales: conceder dones y  los conceden a las mentes que son inocentes o puras. No entran en contacto con mentes que tengan un proceso de contaminación mental o ignorancia, o sistemas de creencias.  Ahora vamos a ver cómo nos relacionamos con ellos. Vamos a hacer un repaso de lo que son los seres del mundo invisible:  ‐  Están  los  ángeles  que  son  seres  en  descenso,  también  inocentes,  con  menor  frecuencia vibratoria que las hadas y ellos ya tienen otras funciones que son básicamente las 3 funciones de las que hemos hablado muchas veces, que son las funciones de: 

 Protegernos (los de la guarda)  Guiarnos (los de la guía)  Cuidar que el libre albedrío no interfiera con la ley (los de la ley) 

 Grabación 59:  … se conoce con el nombre de espiritismo.  Tercera pregunta: ¿Qué puedes esperar tú del espiritismo? Cuarta: ¿cómo puedes ayudar o servir a los espíritus? Ellos a veces necesitan nuestra ayuda, pero, ¿cómo lo hacemos?   Vamos  a  ver  qué  tanto  han  comprendido  de  esto,  espero  que  Uds.  hayan  leído  el manual.  De todas maneras reflexionen en compañía de  las dos personas unos minutos y  luego haremos una gran conclusión grupal.  Vamos a ver cómo estoy buscando respuestas al respecto de los espíritus:  1. ¿Qué es lo que realmente puede hacer un espíritu? Un  espíritu  puede  hacer  varias  cosas:  dar  información,  tomar  energía  y  a  veces  semi materializarse.  2. ¿Qué tipo de información nos puede dar?, ¿qué energía puede tomar? 

La  información que  los espíritus nos dan es de 2 características  (pero básicamente es una sola): son informaciones que existen en los bancos de memoria mental, tanto del espíritu mismo, como de las mentes de quienes se relacionen con él. Como estamos hablando de una frecuencia vibratoria mental, que en ese momento no tienen un cuerpo físico de menor frecuencia como es la 3ª dimensión, entonces él tiene abierto el acceso a tus archivos mentales porque él está en esa frecuencia vibratoria. Es decir,  los espíritus leen con toda facilidad tus bancos de memoria, sin ningún problema. Cualquier cosa que tú le preguntes a un espíritu, él te dará una información exacta, tomada de tu propia mente, y es la razón por la cual nos confundimos con ellos. Lo que tú quieras que él te diga, él te dirá, exactamente eso, y lo que tú le preguntes, él te lo responderá con toda precisión, salvo cuando le preguntes algo que tenga que ver con el futuro, porque eso no está en tu mente, ahí no te podrá responder. 

Page 358: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 20

 En  cuanto a qué otras  cosas puede hacer; puede  tomar energía de  tu propio ego,  ¿para qué  lo haría? lo hace con el propósito de mantener su estructura mental sin disolverse tan rápidamente, por eso pueden convertirse en fantasmas.  ¿Qué más pueden hacer? algunos pueden semi‐materializarse, por eso algunas personas sienten efectivamente que algo se sentó en su cama, pueden sentir que alguien los tocó y a veces solo ven una  especie  de  sombra…  hasta  los  que  se  llaman  los  poltergeist  que  son  duendes,  que  esos pueden mover cosas, porque se semi‐materializan, pueden hasta romper y tirar cosas, cristales… abrir  puertas,  apagarte  las  velas,  cerrarte  las  ventanas…  pueden  hacer  todo  eso.  A  esta característica de  la  semi‐materialización  la  llamó Allan Kardec el  ectoplasma.  Es una especie de materia sutil entre la materia física y el campo etérico. La máxima condensación que puede tomar un espíritu es hasta ese nivel semi‐material, no llega a ser material porque puede pasar por dentro de  una  pared,  puede  no  estar  sujeto  a  la  gravedad,  pasa  por  entre  lo  físico,  pero  puede  tener efectos sobre lo físico. Esos son los fenómenos llamados los fenómenos del poltergeist.  Respuesta: ahí es donde a veces nos equivocamos porque esa no es una función de los espíritus, ni realmente puede hacerla. Al espíritu básicamente le interesa tomar energía del ego, porque está apegado a  la materia. Como cualquiera de nosotros, también tiene bancos de memoria y puede leer los tuyos, pero básicamente él aprovecha la oportunidad de cualquier persona que lo evoque, que lo evoque con el propósito de que él pueda tomar energía, eso es lo que le interesa, porque no quiere disolver su personalidad y por supuesto lo que hará básicamente será preguntar qué es lo  que  tú  quieres,  y  lo  que  tú  quieres  está  en  tu  propia  mente,  en  tus  propios  archivos  de memoria, y de ahí tomará la información.  Ejemplo: la persona que tiene un apego doble: está tan apegado al espíritu que se fue como el de la  persona  que  está  aquí,  entonces  dice  “hombre  se  le murió  un  ser  querido  y  sigue  queriendo 

tener una comunicación con él y lo evoca”. Viene un espíritu cualquiera (por lo general no es el del ser querido, casi nunca) y le pregunta si es el espíritu de fulano de tal, y siempre va a contestar “si señor”. Entonces  tú quieres verificar si eso es cierto y empiezas a pensar qué cosas conocía esa persona  que  eran  exclusivas  o  secretas.  Entonces  tú  le  dices  “¿de  qué  color  era  tu  corbata preferida?”, y él te contesta “azul con rayas amarillas” y tú dices “perfecto, esa era la que a él le encantaba”… y así cualquier pregunta que tú le vas haciendo él te la responde perfecta, hasta que tú quedas convencido de que ese es el espíritu del fulano en cuestión y resulta que lo único que está haciendo es leyendo tus archivos de memoria. Ahí es donde nos podemos confundir.   El  espíritu  es  como  la  personalidad,  es  decir,  es  un  sistema de  creencias,  nosotros  necesitamos disolverla  y  el  espíritu  también,  pero  nosotros  al  estar  dentro  del  cuerpo  físico  viviendo  las experiencias del destino en la materia, tenemos la posibilidad de la comprensión, el espíritu ya no, porque ya perdió el vehículo de evolución. Él estaría perdiendo el tiempo, pero no lo sabe.  El espíritu siempre  te va a decir que es quien  tú quieras que sea:  la virgen, el maestro  Jesús, el padre celestial absoluto… a cualquier cosa que le preguntes él te dirá que si y todo lo que tú creas de la virgen, y todo lo que tú pienses de la virgen y todo lo que tú te imagines que es la virgen, él te lo dirá porque lo está tomando de tu archivo de memoria, por eso es que nos confundimos tan fácil con ellos.  Respuesta:  los espíritus pueden tener el mismo conocimiento que podemos tener cualquiera de nosotros: conocimientos aprendidos de personalidad. Igual, para el ejemplo que tú pones podrías preguntarle  a una persona  común y  corriente eso mismo y  te  responderá  igual desde  lo que él 

Page 359: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 21

conoce, maneja, crea o comprenda… desde ahí te responderá. Un espíritu es una personalidad sin vestido y una persona (como cualquiera de nosotros) es una personalidad vestida, pero no tiene ninguna posibilidad diferente a la que está en sus bancos de conocimiento. No podemos decir que los conocimientos no tengan un valor, que los conocimientos no sean importantes… solo que no recomiendo pedírselos a los espíritus y vamos a ver porqué.  Respuesta:  lo  que  recomiendan  los maestros  es  no mirar  para  abajo,  por  eso  los maestros  nos dicen que le digamos al espíritu: no mires para atrás, no mires para abajo, solo mira para arriba y busca los seres de luz, porque esos serán los que le ayuden a disolver esa personalidad.  Respuesta:  por  lo  general  los  espíritus  duran  un  año  en  disolver  la  personalidad,  pero  algunos pueden  durar  siglos,  se  vuelven  fantasmas  2.000  o  3.000  años.  Lo  que  tú  dices  es  la  típica evocación de espíritus, entonces si tú quieres preguntar si este es el espíritu del piel roja, él te dirá que sí, pero es un espíritu cualquiera desencarnado, porque si hablamos de un piel roja que existió hace 300 años es posible que ese espíritu ya se haya disuelto. Algunos podrían ser fantasmas, pero los fantasmas están un poco más apegados a ciertos sitios geográficos muy específicos, o sea, el fantasma no es planetario, sino específico. El fantasma se apega por ejemplo a un castillo, porque esa  es  su  posesión material  y  no  quiere  soltarla…  se  apega  a  ciertos  lugares  cotidianos  que  lo fueron  en  su  vida  física,  mientras  que  el  espíritu  que  tú  evoques  en  cualquier  lugar  espon‐táneamente,  son  espíritus  que  están  en  la  4ª  dimensión  y  lo  que  tú  le  quieras  preguntar  es exactamente  lo  que  te  va  a  responder.  En  cuanto  a  lo  de  ubicar  tesoros,  como  solucionar problemas económicos…  todo eso es  lo  que ellos  hacen para  estimular  el  ego humano,  porque estimulando el ego positiva o negativamente  tú sueltas energía psíquica y esa es  la energía que ellos necesitan para “sobrevivir”.  Respuesta:  los  espíritus  toman  energía  estimulando  el  ego  positiva  o  negativamente. Negativamente  en  los  aspectos  de  miedo,  cuando  tú  te  asustas  y  positivamente  cuando  te entusiasmas… crees que vas a sacar un tesoro… ahí se estimula la ambición y esa ambición suelta energía.  Respuesta: Diferencia entre evocación e  invocación: evocación   es un término que en psicología significa  traer  los engramas mnémicos,  es decir, engramas mnémicos = archivos de  la memoria. Psicológicamente  la  definición  del  término  evocación  (y  se  usa  para  los  espíritus,  para  evocar espíritus) es traer a tu mente archivos de memoria. Tanto de tu memoria como de la de otro. Lo que se invoca es la presencia de la divinidad; tú puedes invocar la presencia de los ángeles, de los maestros, de las hadas y de seres que no tienen personalidad.  Pregunta: ¿cómo se diferencia el mensaje de un espíritu del de un maestro? Respuesta:  los mensajes  de  los  espíritus  van  directos  al  ego  para  estimular  su  ambición  o  para estimular su miedo, porque en ambos casos tú sueltas energía. Mientras que los mensajes de los maestros son neutros, no van al ego, sino que van a la comprensión, a que tú puedas comprender algo de las verdades del universo.  Pregunta: ¿Qué puede hacer una persona que tenga el don de la mediunidad para hacer un buen uso de este don? Respuesta: esa facultad de la mediunidad se vuelve a veces bastante complicada para la persona que  la usa y mi  sugerencia es no usarla por  lo menos para hacer evocaciones,  aunque existe  la posibilidad de que la persona a veces, tratando de hacer otros ejercicios como por ejemplo entrar en meditación, involuntariamente entra el espíritu en el cuerpo de otro. En algunas ocasiones, con 

Page 360: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 22

personas  que  están  teniendo mucho problema  con  esta  situación,  hemos  tenido  que  sugerirles esto: Por ahora, mientras tu energía está baja, ni siquiera vuelvas a meditar, porque te dispones a que otro  espíritu  entre  en  ti,  porque  es  una  facultad  que  tiene  la  persona.  Esto  no  es muy  común, algunas personas la tienen. Primero llénate de energía muy alta (sube tu energía vital) porque un espíritu  es  una  frecuencia más  baja,  porque  es  una  personalidad  humana  y  no  puede  entrar  a menos que  la misma frecuencia esté en el médium. Entonces si el médium tiene una frecuencia vibratoria más alta de luz, no entran los espíritus. Es lo que le recomiendo a una persona con esa facultad,  porque  sino  cada  rato  empieza  con  el  problema  de  que  estos  espíritus  entran  y  le producen a veces ciertas cosas bastante molestas.   Afortunadamente no todo el mundo tiene esta facultad, solo algunas pocas personas y entre los médium hay diferentes características. Dicen las personas que han estudiado mucho el espiritismo que  es muy  difícil  encontrar  un médium  con  una  facultad  tan  poderosa  como  para  que  pueda realmente  servirle  a  la  persona  que  quiere  utilizarlo  para  ese  propósito.  La  facultad  no  es  tan frecuente,  hay  una  mediana,  pero  no  es  exactamente  mediunidad  en  que  cualquier  persona puede evocar un espíritu. Cualquier persona que se disponga a hacerlo, la disculpa es lo de menos, es que se disponga y él viene.  Respuesta:  ¿Cuándo  la mediunidad  es  una  facultad?  yo  diría  que  es  una  facultad  de  apartar  tu propio espíritu, pero el problema es que  la persona no sepa cómo hacer para que mientras que eso  sucede  no  entre  otro,  eso  necesitaría  entrenarlo  y  la  forma  de  entrenarlo  es  que  cuando proyecte su propio espíritu (porque la persona puede hacerlo con facilidad) se asegure primero de tener  su  energía  alta  y  no  baja,  porque  si  la  energía  está  alta  hay  una  diferencia  de  frecuencia vibratoria, y un espíritu de baja frecuencia no entraría, y a uno de alta no le interesaría.  Respuesta:  yo he  tenido  varias  situaciones  con personas  en  consulta que  les  han  sucedido este tipo de casos: hay uno que fue espectacularmente interesante para mí por  lo  ilustrativo, porque fue un espíritu que vivió en el cuerpo de una persona 6 meses, todos los 6 meses, continuos. La persona estaba como en un sueño, cuando ya regresó el espíritu original y se le preguntó que le había pasado en estos 6 meses, la persona decía que estaba todo el tiempo como en un sueño, del cual no podía despertarse. El caso fue muy sencillo, vino una señora y nos dijo que tenía una sobrina que tenía un problema porque la muchacha era una odontóloga, pero de un momento a otro empezó a decir que era una bailarina árabe y que tenían que comprarle un pasaje para irse al medio oriente porque ella tenía que hacer una misión allí. Los padres  le preguntaban que cómo iba a hacer eso, que iba a pasar con el consultorio y la odontología… y ella decía ¿qué consultorio?, ¿qué odontología?... no tengo ni idea de eso, yo soy bailarina y punto. (Risas) En ese momento ¿qué sucedió? que las personas empezaron a consultar psicólogos y psiquiatras y ninguno sabía que hacer. La persona vino y me preguntó y yo le dije: dime una cosa, ¿tu sobrina ha experimentado  con drogas?  y me dijo que no, que estaba  segura de que era una muchacha muy  sana. Entonces  le pregunté ¿le  reconoces  la  facultad de mediunidad? y me dijo que desde pequeña la tenía. Y entonces le dije: ¡ahí está el problema!, búscate un brujo, yo no tengo que ver con esto. La persona fue a buscar el brujo que le pudiera ayudar con los espíritus, pero dentro de la  ley  encontró que  siempre  se  le  dificultó hacer  una  cita  con  las  diferentes  personas,  no pudo hacerla…  (por algo  sería),  entonces  la dije algo muy  sencillo: espera y no  te preocupes de nada porque un espíritu no puede vivir  en otro  cuerpo que no es el  de él  porque no hay  correspon‐dencia, máximo por 6 meses, y es bastante tiempo.  

Page 361: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 23

La persona les dijo: el 25 de septiembre es el último día de plazo que yo tengo, si antes del 25 de septiembre Uds. no me han ayudado entonces no podré cumplir mi misión. Empezó a presionarlos que tenía que irse para Arabia. El 25 de septiembre se completaban 6 meses. Entonces les dijo: si Uds.  no  me  ayudan  el  25  de  septiembre  yo  voy  a  morir.  Los  tíos  estaban  supremamente angustiados por esto de que iba a morir. Yo le dije: morir significa que el espíritu sale del cuerpo, para el espíritu salir del cuerpo es morir, pero ella no va a perder su cuerpo  físico,  regresará su espíritu original. No hubo nada más que hacer, se fueron a esperar hasta ese día. Pasó el tiempo y la persona no volvió. Como un año después un día volvió a contarme que exactamente el 25 de septiembre  su  sobrina  se  acostó  (era  la  bailarina  la  que  se  acostó  a  dormir)  y  a  la madrugada empezó con gritos y convulsiones y de pronto quedó como si estuviera muerta como una media hora. A  la media hora se despertó  la odontóloga. Entonces ella dijo: ¿qué pasó?, ¿dónde estoy? entonces le contaron la historia pero ella no recordaba nada, dijo que simplemente estuvo en un sueño muy largo del cual no podía despertarme pero al fin se despertó. Ese es un caso ilustrativo de lo que puede suceder, pero eso es raro, es extraño.  Respuesta:  no  necesitamos  hacer  nada  de  eso,  porque  cada  uno  de  nosotros,  indepen‐dientemente, es un hijo de Dios y si tú quieres entrar en contacto con tu propio Padre no necesitas ningún intermediario. Si buscas intermediarios corres el riesgo de caer en espiritismo. Para entrar en  contacto  con  tus  ángeles  no  necesitas  ningún  intermediario,  solo  aprende  a  invocarlos correctamente y a obedecer sus indicaciones. El problema con los espíritus es que cualquier cosa que tú les digas ellos te dicen que sí. Entonces invoco al maestro Jesús y claro, llega “el maestro Jesús”, por supuesto que llega. Cualquier personaje que invocas llega; el de Gandhi… porque ellos toman esa información.  Pregunta: ¿las personas que están en coma pueden estar ocupadas por otro espíritu?  Respuesta: por lo general no, porque no tienen la facultad de la mediunidad. Una persona en un coma largo su espíritu está exactamente igual que cuando nosotros estamos dormidos, está en las dimensiones  no  físicas  como  en  un  sueño,  del  cual  puede  a  veces  no  recordar mucho,  pero  su cuerpo físico no tiene otro espíritu, simplemente su espíritu está fuera de él. Solo cuando hay la posibilidad de la mediunidad se pueden presentar ese tipo de situaciones, pero a un espíritu no le interesaría entrar a un cuerpo en coma, porque ahí no podría hacer nada, porque no hay ningún tipo de reacción de ninguna clase.  Respuesta: las apariciones de la virgen, en la mayoría de los casos son espíritus, en otras ocasiones pueden  ser  otros  seres  que  tienen  la  función  de mantener  viva  la  fe.  En  ese  caso  ya  no  serían espíritus. ¿Por qué es necesario mantener viva la fe? porque la fe es necesaria mientras no existe la sabiduría. La fe es una fuerza maravillosa, que a mayor ignorancia, con más fuerza se manifiesta. Por  lo  general,  las  personas  de  características  científicas,  las  personas  de  características  muy ilustradas,  tienen muy  poca  fe,  es  decir,  no  creen,  no  creen  con  facilidad  algo,  ellos  necesitan demostraciones  medibles  para  que  su  mente  científica  y  racional  pueda  aceptar  algo.  Si  un científico, si una mente ilustrada ve una verificación medible, entonces la acepta como una verdad y como una realidad y aprende a manejarla, pero para él no es fe, para él es una aceptación de un hecho medible. Mientras que para una persona en  ignorancia que no  le  interesa medir nada,  lo que le interesa es ver un efecto, para él la creencia es más válida que la medición, porque no es una mente analítica, ni ilustrada, ni científica. Por eso la fe es necesaria para mantener una fuerza interna que nos impulse a la evolución cuando no tengo conocimientos. Por lo general pueden ser a veces maestros, hermanos superiores o mayores, pues los hermanos superiores son maestros nuestros. Se encargan de eso sencillamente porque dentro del orden del universo es necesario mantener la fe. ¿Cuál es básicamente la función de las religiones?, ¿cuál es 

Page 362: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 24

la  importancia que tienen  las religiones? en el  fondo es mantener  la  fe, ¿la  fe sobre qué? sobre cualquier cosa, no importa si una religión es devota de un fulano o de otro fulano, el nombre no importa, a través de ese personaje lo que se hace es mantener la fe y mantener la fe genera una fuerza  interior que nos  impulsa a no caer en  la  inercia ante  lo desconocido, pero  la  fe ya no es necesaria  o  realmente  aplicable  en  los  niveles  científicos  o  donde  hay  una mayor  ilustración  o capacidad de racional, ahí ya la fe no opera, y la reemplazo con certeza.  Los casos de personalidad múltiple se han llegado a verificar que son personas que precisamente practicaron mucho la mediunidad o la evocación.  Respuesta:  el  caso  de  los  manicomios  no  son  casos  de  espíritus,  eso  es  otra  cosa  diferente. Muchas veces, en la mayoría de los casos, ni siquiera son personas que estén locas o que tengan realmente  una  patología mental.  La mayoría  de  los  casos  son  personas  con  estados  depresivos donde su energía vital ha bajado tanto que su mente ha entrado en la zona oscura. Entonces se comportan como cualquiera que esté sin luz.  Las patologías mentales si existen, pero no son tan abundantes y es fácil confundirlas, pero ahí no estamos hablando de espiritismo, de  lo que estamos hablando es de un descenso de  la energía vital o de una disfunción mental o cerebral que ya no permite a la persona coordinar. En ese caso si  habría  patología.  Por  lo  general,  cualquiera  de  nosotros  cuando  entra  en  un  estado  de oscuridad…  Grabación 60: 

 …o se comporta de una manera tan apática que puede renunciar hasta la misma vida. Sin que sea necesariamente  una  enfermedad,  el  estado  depresivo  si  es  un  apagón  interno  de  luz  y  se recupera si la persona aprende a subir su energía otra vez. Pero ahí ya no es espiritismo, eso ya es otra cosa totalmente diferente. Los estados depresivos no tienen nada que ver con espiritismo, eso  tiene  que  ver  con  el  manejo  que  yo  hago  de  la  información,  si  yo  permito  que  entre  en conflicto con mis  conceptos, o  con mis  traumas, o con mis procesos  internos de no aceptación, pues se me va la energía vital. Un conflicto emocional o sentimental puede dejar a una persona en un  apagón  depresivo,  pero  eso  no  tiene  nada  que  ver  con  espiritismo,  eso  es  un  aspecto puramente mental.  Respuesta: los que curan no son los espíritus, son otros seres. Nos equivocamos en esto porque yo empiezo a evocar espíritus y digo que curan. Sí hay seres que curan, pero no son los espíritus, no son  las  personalidades  humanas  desencarnadas.  Hay  unos  seres  que  genéricamente  aquí  los llaman médicos  invisibles, pero no  son del  campo de  los espíritus,  sino de  los maestros y no es necesario  llamarlos con ese nombre y no es necesario evocarlos,  sino  invocarlos y por supuesto saber con qué ser estoy relacionándome.   Algunas personas dicen “los ángeles me curaron”,  los ángeles no nos curan porque esa no es su función; si tú quieres llamar a un maestro ángel, al maestro no le importa, puedes llamarlo como quieras, son reales.  Respuesta:  hay  unas  diferencias  que  es  importante  tomar  en  cuenta,  los  brujos  antiguos,  los curanderos  y  estas  personas  todo  lo  asocian  y  lo  asimilan  con  espíritus,  porque  ellos  tampoco conocen otras cosas. Cualquier tipo de patología (a veces del orden puramente fisiológico, otras veces  de  orden  mental,  o  toxicológico)  para  estos  personajes  simplemente  es:  está  poseído. Entonces una persona está por ejemplo con una epilepsia y un curandero decía que está poseído. Hoy  sabemos  que  es  una  epilepsia.  Una  persona  estaba  con  un  ataque  de  asma  y  decían  que 

Page 363: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 25

estaba  poseído…  una  persona  estaba  intoxicada  con  un  veneno  y  estaba  poseído…  todo  era catalogado  como  posesión  porque  no  había  otro  conocimiento,  por  lo  menos  no  para  esas personas.  Cualquier  tipo  de  patología  inmediatamente  era  tratada  como  si  fuera  una  posesión. Entonces, ¿qué hacían?  lo que normalmente  llamamos un exorcismo, es decir, tratar de sacar el espíritu a  la brava, es decir, aterrorizándolo, asustándolo, amenazándolo y cuando se trataba de una  epilepsia,  un  asma  o  una  intoxicación  esto  no  daba  resultado.  Hoy  en  día  la  ciencia  ya  ha descubierto otras cosas y ya es más claro saber cuando realmente se trata de una patología y no de  una  posesión.  Los  casos  de  posesión  son  muchísimo  más  escasos,  las  patologías  son  más frecuentes.  Respuesta:  lo  que  llamamos  brujería  es  una  cosa  totalmente  aparte  de  lo  que  llamamos espiritismo,  son dos  cosas  totalmente diferentes, no  tienen nada que ver  la una  con  la otra.  La brujería solo tiene 3 armas (porque no son herramientas): 

1. La  sugestión:  sabemos  que  la  sugestión  es  un  efecto  que  en  nuestra  mente  es equivalente al de la fe. Yo creo que algo puede hacerme daño, y me hace daño, porque yo me sugestiono con eso. La sugestión es tan poderosa que fíjense todos los efectos psicosomáticos  que  se  producen  por  ejemplo  cuando  una  persona  tiene  asco.  Una persona  con escrúpulos  ¿qué  tipo de  reacciones psicosomáticas puede  tener? puede vomitar, puede desmayarse… ante algo que para otra persona no significa nada, eso es una sugestión mental sobre su cuerpo físico. El campo de la sugestión es el 1er campo de la hechicería.  

2. La toxicología (el envenenamiento) 3. El ilusionismo: el ilusionista es un mago de circo. Cuando Uds. van a un espectáculo de 

magia y estas personas son muy hábiles en preparar sus trucos, son solamente trucos, pero hay una gran habilidad, es necesario reconocerlo; son personas muy hábiles con las manos y obviamente muy hábiles en diseñar trucos, pero te hacen ver cosas, que son trucos, que se llaman exactamente ilusionismo. Imagínense Uds. un ilusionista con toxicología y fuera eso con poder de sugestión, ya tienes un brujo (risas).  

 Todo  esto  de  las  moscas  y  los  gusanos  es  del  campo  de  la  toxicología  y  simplemente  de  la entomología.  Tu  puedes  sembrar  huevitos  de  gusanos  y  sembrar  huevitos  de moscas…  y  estos generan y se vuelven lo normal en la naturaleza… cuando alguien tiene acceso a la casa de otro y empieza a sembrar tóxicos de todo este tipo de huevos que pueden crecer, parásitos, microbios… que eso ya es un campo científico y además de eso le añade ilusionismo; entonces llega y pasa la mano y dice: mire, aquí había un muñeco con agujas (pero él lo acaba de colocar ahí).  Respuesta:  es  el  mismo  espíritu  de  la  misma  persona,  su  propio  ego,  su  propia  mente contaminada es más bien oscura, los espíritus son sombras más bien oscuras, porque el sistema de creencias  es  de  baja  frecuencia  vibratoria,  porque  no  son  verdades,  son  creencias,  es  decir,  es ignorancia,  es  ego  y  por  eso  se  ve  oscurito  y  efectivamente  está  ahí.  Si  cualquiera  de  nosotros quiere ver esa parte oscura, solo tiene que entrar en un estado depresivo. Cualquiera de nosotros que  podamos  estar  muy  equilibrados  ahora,  si  permite  que  su  energía  vital  descienda  (como somos seres humanos y tenemos los archivos de la ignorancia dentro) se activa nuestra ignorancia y  sale  el  salvaje.  Les  aseguro  que  sale  un  salvaje  total,  irreconocible,  porque  se  desconectaron todos los centros de comprensión y de equilibrio y quedan los del salvajismo.  Respuesta: para que la brujería haga efecto yo tengo que ser correspondiente con ella, y para ser correspondiente  solamente  necesito  ser  suficientemente  ignorante  y  creer  en  eso,  y  ya  soy correspondiente.  

Page 364: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 26

Vamos  a  decir  algo muy  sencillo  para  no  confundirnos:  yo  he  observado  que  este  tema  de  los espíritus  siempre  despierta muchísimo  interés  en  nosotros  y  por  lo  general muchas  veces  (aun cuando  no  sea  el  tema  que  estemos  tratando  como  en  este  caso  que  si  lo  estamos  tratando) muchas personas empiezan a hacer preguntas y llevan y concluyen en este mismo tema. Entonces, vamos  a  decir  algo  muy  sencillo:  ¿qué  es  lo  que  los  maestros  indican  desde  sabiduría?,  ¿qué puedes esperar del espiritismo? confundirte, nada más que eso. Confundirte en  la  identidad del espíritu y empezar a pedirles cosas que no son ellas las personas adecuadas para eso, no son los seres adecuados ni diseñados para ese propósito. Cada uno de nosotros tiene derecho a invocar a sus  ángeles,  a  sus maestros,  a  invocar  la  sabiduría  del  universo,  a  establecer  canales  de  comu‐nicación con la información de amor del universo… todo eso podemos hacerlo, pero para eso no necesitas ningún espíritu de ninguna naturaleza, es suficiente con el tuyo, ningún otro.  La relación con los seres de estas dimensiones (aun cuando es una realidad) por supuesto que es una realidad que puede ser manejada inadecuadamente por nosotros. Por eso, la mejor forma de ayudar a los espíritus, ya habiendo comprendido que lo que un espíritu necesita es trascender la experiencia que acaba de terminar en el mundo de la materia, disolver sus archivos de ignorancia para que se libere su conciencia y él pueda diseñar un nuevo destino que le ayude o potencialice su proceso de evolución hacia el Padre. Eso es lo único que necesita hacer el espíritu, por eso lo mejor son 2 cosas; cuando se presenten por cualquier razón, invítalos a irse y no les pidas nunca nada. Por supuesto que tú puedes pedir, pero no a los espíritus, para eso hay otros seres. Espero que quede claro qué es el asunto de los espíritus, cómo se maneja y qué significa. Los ángeles son otra  cosa  totalmente  diferente,  no  tienen  nada  que  ver  con  los  espíritus.  Los  maestros  o  las jerarquías  del  universo  no  tienen  nada  que  ver  con  los  espíritus,  los  espíritus  son  única  y exclusivamente  nuestras  personalidades  en  proceso  de  disolución  y  mientras  más  deprisa  se disuelvan mejor.  Si de verdad te interesan las personas que ya dejaron su cuerpo físico, lo mejor que puedes hacer es: 

‐ No les pidas nada e ‐ Invítalos a irse 

 De  ahora más  adelante,  cuando hablemos de  la muerte  en  el  siguiente  tema,  vamos  a  explicar claramente cómo ayudarle al espíritu de la persona desencarnada o próxima a desencarnar para hacerlo con amor y sabiduría. Muchas personas tienen esas ideas porque la cultura nos ha vendido esas ideas: se murió fulano y yo ahora voy a empezar a pedirle que me ayude a solucionar esto y que me ayude con mis problemas económicos, y que me ayude con la educación de los hijos… y lo que  estoy  haciendo  es  atrapando  a  ese  espíritu,  no  permitiéndole  trascender.  No  hagan  eso, déjenlo irse tranquilo, es más ayúdenlo a irse. ¿Queda claro cómo es?  La forma de decirle es muy sencilla. Recuerden 2 frases muy sencillas:  

1. Tú ya no tienes nada que hacer aquí, tu trabajo en este lugar ha terminado. 

(Como esto es psicoterapia necesitas decirle al espíritu): 2. Lo que tenías que hacer ya  lo hiciste y  lo hiciste bien (recuerden esto). No importa si  la 

persona está o no equivocada, hablemos de las personas que estamos con el cuerpo, todo ser humano sin excepción siempre hace lo mejor que puede, así lo mejor que pueda puede ser un gran error, pero es lo mejor que él puede. 

 

Page 365: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 27

Le tienes que decir eso: tú hiciste  lo mejor,  lo hiciste bien y ya no  tienes nada más que hacer 

aquí, puedes irte tranquilo, lo que falte por hacer está a cargo de otras personas ahora, no es tu 

trabajo, mira para arriba y no mires para atrás. Arriba hay alguien que te está esperando.  Cuando él mire para arriba, ya no se apegará más a  la materia, mientras no mire para arriba, se apega a la materia. Eso es todo lo que hay que hacer con los espíritus.  Respuesta: (la oración…) todo eso tiene el mismo propósito de ayudar al espíritu a irse, si ayuda, porque de hecho si tú miras lo que es el contenido de una misa de difuntos, te darás cuenta que en realidad no se le está pidiendo nada al espíritu, absolutamente nada, lo que se le está diciendo es que ya terminó, que brille la   luz perpetua… cosas que no lo están apegando, es más soltarlo. Claro que tiene un objetivo, es más, yo diría que sirve bastante mientras aprendemos a hacerlo mejor.  Respuesta:  cuando  en  un  velatorio  tú  encuentras  estos  elementos  típicos:  flores,  velas,  agua… todos estos elementos ayudan a varias cosas: 

1. Las flores (como las personas que están allí acompañando a la persona que dejó su cuerpo por  lo  general  están  en  estados  mentales  de  sufrimiento,  en  estados  emocionales alterados, en estados de no aceptación de la situación…) ayudan a absorber y a transmutar todo eso.  

2. El  fuego  hace  lo  mismo,  el  fuego  transmuta  todos  esos  elementos  y  evita  que  se impregnen  en  las  paredes  todas  las  emociones  negativas  de  las  personas  que  están sufriendo.  

3. El agua también hace lo mismo, atrapa todo esto.  Aun  cuando ya el  sentido profundo de  sabiduría de estos  rituales  ya  se perdió en el  tiempo,  lo seguimos haciendo como costumbre. Por supuesto que eso tenía significado, y lo sigue teniendo; importante y  real. Entonces,  sí es  importante colocar el  fuego. Hoy en día se dice “por  favor no enviar flores”, yo diría lo contrario “por favor enviar flores”, porque las flores son las que ayudan a transmutar todas esas emociones que están allí. En realidad las flores sí cumplen una función de limpieza. No tienen que ser costosas, simplemente que sean flores.  Respuesta: por eso precisamente es que faltaría colocar algo en las funerarias: carbón bien lavado. Eso no hace parte de la costumbre y por eso no lo hacemos, de todas maneras yo les sugiero por ejemplo a los psicólogos, a los médicos, a los abogados, a los policías, personas que trabajan con situaciones de conflicto humano… que tengan los 4 elementos allí para evitar que las emociones que  se  están  desprendiendo  de  alguien  que  está  en  un  estado  alterado  se  impregnen  en  las paredes  en  lo  que  llamamos  malas  energías,  porque  son  aspectos  puramente  emocionales  y sentimentales. Normales. Por eso se recomienda tener las flores, el agua, el fuego y el carbón de piedra bien lavado (carbón mineral), hay que lavarlo con mucha frecuencia.  Respuesta: claro, porque armonía es equilibrio y ¿qué produce el equilibrio? Cuando hay algo que absorbe aquello que puede estar negativo, genera armonía, es decir, equilibrio.  Respuesta:  esto que  tú dices es muy  importante  y por eso ahora en el  siguiente  tema vamos a trabajar 2 cosas: 

1. Nuestra relación con la muerte: ¿cómo me preparo yo para la muerte ahora que tengo el cuerpo? para que después no  tenga que estar  recurriendo a que  los demás me ayuden, sino que yo mismo sé cómo ayudarme. Y 

2. Cómo me preparo para ayudarle a los demás que no saben cómo hacerlo 

Page 366: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 28

 Pregunta: ¿Cuando yo me preparo para la muerte, desencarnar es más fácil? Respuesta: mucho más fácil. Una persona entrenada puede irse en el término de 8 días, él solo, sin ayuda de nadie, porque está entrenada.   El espíritu comienza a alejarse en la medida que va perdiendo frecuencia vibratoria, mejor dicho, en la medida en que se va acelerando y va perdiendo ego, y los primeros días son los días en que más  fácilmente  le  puedes  dar  información  porque  es  cuando  está  más  cerca  todavía  de  esta frecuencia.  Para  orientarlo  adecuadamente  los  9  primeros  días  son  fundamentales,  porque  es cuando más te escucha, es más, lo que los Lamas recomiendan es hacerlo dentro de las 3 primeras horas en que cesan las funciones vitales. Eso es lo que recomiendan los Lamas que son expertos en esto. Por supuesto que en los 9 días todavía el espíritu está muy cerca y te escucha, y lo puedes orientar. Esto es más técnico que cultural. A veces lo técnico se vuelve cultural, pero lo cultural no se vuelve técnico.  Pregunta:  la  gente  que  en  los  velatorios  llora,  se  lamenta,  pide…  ¿eso  está  perjudicando  al espíritu? Respuesta:  digamos  que  hace  que  el  espíritu  recién  desencarnado  se  sienta  a  veces  culpable  o apegado, sin embargo, yo no le puedo pedir a una persona que no tiene información, que no tiene entrenamiento,  que  no  tiene  sabiduría…  que  no  llore,  ni  se  desespere,  porque  no  tiene  cómo hacer eso. Tendrá que llorar y tendrá que desesperarse. Lo que le podemos sugerir es: mira, esto es  normal,  pero  que  no  se  te  vuelva  una  costumbre  permanente,  sino  déjalo  que  pase  en  una secuencia más o menos de un mes.  Respuesta: ese es un aspecto puramente cultural, porque la cultura nos ha enseñado una serie de cositas  equivocadas,  como por  ejemplo que  sufrir  es  ser  bueno,  y  que  si  yo no  sufro  soy malo. Entonces  por  supuesto  que  cuando  las  personas  no  podían  llorar  lo  suficiente  contrataban plañideras para ser suficientemente buenos (risas).  Vamos a dejar ya los espíritus tranquilos, yo creo que Uds. ya tienen suficiente información sobre esto.  Vamos a otro campo totalmente diferente de los seres de los mundos invisibles.  Tres preguntas sencillas: 

1. ¿Cuáles  son  las  funciones  de  los  elementales?  (recuerden  que  los  elementales  son  los espíritus de la naturaleza) 

2. ¿Cómo puedes hacerte amigo de los elementales? (esta es una pregunta muy importante, y  aquí  en  este  tema  yo  los  voy  a  invitar  a  Uds.  a  aprender  a  establecer  relaciones  de amistad con los elementales). 

3. ¿Cómo sabrás que lograste un acuerdo con los elementales? (si te hiciste amigo de ellos y empiezas a darte cuenta de que efectivamente suceden ciertas cosas que parecen mágicas, te darás cuenta de que te hiciste amigo de ellos). 

 Me gustaría que Uds. pensaran 1 minuto cuál sería la respuesta a estas 3 preguntas.  Vamos a analizar un poco las 3 preguntas.  1. ¿Cuáles son las funciones de los elementales?  

Page 367: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 29

Para  esta  primera  pregunta  vamos  a  referirnos  al  manual.  En  sus  manuales  vemos  que  los elementales los hemos dividido los seres humanos en 4 categorías:  

1. Los Gnomos: espíritus de la tierra. Son los que aparecen en Blanca Nieves y los 7 enanitos. 2. Las Ondinas: espíritus de las aguas. 3. Los Silfos: espíritus del aire. 4. Las Salamandras: espíritus del fuego. 

 Por  ahora  nosotros  podríamos  pensar  ¿cómo  puede  el  fuego  tener  un  espíritu?  o  el  aire,  o  el agua… de pronto con la tierra nos resulta más fácil pensarlo, pero yo les voy a invitar a algo; yo he visto  cosas  maravillosas  en  este  campo,  les  cuento  una  pequeña  historia  con  respecto  a  las salamandras: en alguna ocasión en Tabio, en estos incendios forestales que se producen de vez en cuando, se incendió el cerro y vinieron los campesinos a tratar de apagar el fuego, pero el fuego estaba muy  grande  y  ya  no  podían  controlarlo.  Entonces  llamaron  a  un  personaje  que  es muy antiguo de la región; mas o menos un chamán o un médico. Él vino y les dijo a todas las personas: sálganse todos del monte y déjenme solo. Estaban con máquinas… y les pidió que se fueran todos y le dejaran solo. La gente se fue. El entró al cerro y 10 minutos después empezaron a ver que las llamas bajaban, bajaban, bajaban… hasta que se extinguieron. Se apagó completamente el fuego. Él no hizo nada que lo vieran físicamente moverse, ¿qué fue lo que hizo? hizo un acuerdo con las salamandras,  eso  fue  lo  que  hizo.  Por  eso  les  digo  que  aun  cuando  a  veces  nos  cuesta racionalmente un poco de  trabajo  entender o  comprender  esto,  lo  que  les  quiero pedir  es  que Uds. hagan pequeños ejercicios de verificación.  Yo he tenido experiencias con esto que me han parecido supremamente interesantes. En algunas ocasiones dictando unos  talleres donde era necesario hacer algunas dinámicas al aire  libre y de pronto  yo  veía  que  venía  un  aguacero muy  fuerte,  ya  el  agua  estaba  llegando  y  de  pronto  yo mentalmente empezaba a hacer un acuerdo con las ondinas y con los silfos y les decía: yo estoy haciendo un trabajo de amor en este momento, me gustaría pedir su colaboración. Simplemente desvíen el agua 15 minutos, solo necesito 15 minutos para esta dinámica, no necesito más. Era tan interesante que a veces hasta salía el sol. Estábamos totalmente nublados y salía el sol y había 15 minutos de sol. Terminamos la dinámica y a los 5 minutos estaba cayendo el gran aguacero. Esto yo lo he visto y lo he hecho varias veces y hemos hecho también otros experimentos, pero a mí me gustaría que Uds. los hicieran.  Respuesta: ahí es donde se hacen acuerdos con los elementales. Ahora vamos a aprender a hacer los acuerdos y lo que quede en adelante será entrenamiento para Uds., verificación para cada uno de Uds.  Respuesta:  algunas  personas  pueden  verlos,  pero  los  acuerdos  se  pueden  hacer  aunque  no  los veas.  Grabación 61:  …y  ellos  ya  están  desarrollando  el  sentimiento,  entonces  el  animal  ya  desarrolla  relaciones sentimentales  con  nosotros,  mientras  que  no  así  los  elementales,  ellos  no  hacen  relaciones sentimentales.  Los  ángeles  son  mucho  antes  de  los  animales  y  son  antes  de  los  mismos elementales. Los protectores ya son para todos nosotros los ángeles, para todos.   Primero  vamos  a  ver  cuáles  son  sus  funciones  para  poder  ver  cómo  hacemos  los  acuerdos.  Ya vimos  cuáles  son  las  4  categorías  (esta  es  una  división  humana)  los  nombres  no  tienen mayor 

Page 368: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 30

importancia,  solamente es que  con esos nombres  los hemos  llamado  los  seres humanos. Como todo lo demás, nunca los nombres tienen importancia, sino la esencia.  

Gnomos: Se conoce con este nombre a los espíritus de la tierra, de los montes, y de las plantas, cuya función es cuidar la naturaleza, las minas y los tesoros de la tierra. El aspecto deforme y a veces horrible que los gnomos asumen cuando se presentan, tiene como propósito, ahuyentar a los intrusos que tienen la intención de hacer daño a la naturaleza, o tratar de extraer los tesoros que actúan como condensadores de las energías internas de la tierra, manteniendo el equilibrio electromagnético del Planeta. Cuando la intención de una persona es totalmente amorosa hacia la naturaleza, entonces los gnomos pueden aparecer hermosos, juguetones, y vestidos con trajes de alegres colores.

Fíjense bien  lo que pasa con los gnomos; ellos además de ser espíritus de  la tierra, protegen los bosques  de  los  intrusos.  ¿Quién  es  un  intruso?  es  alguien  que  tiene  una  intención  (así  sea  una intención inconsciente) pero una intención de hacer daño. No porque la persona tenga claramente la  intención de hacer  daño,  por  ejemplo,  una persona que entra  con el  propósito  de  sacar  una guaca,  con el propósito de  sacar  la  leña del monte,  con el propósito de arrancar el musgo para algo… él  tiene una  intención, pero para el bosque como tal es dañina. Ahí es donde  los gnomos tratan  de  evitar  eso.  Por  supuesto  que  como están  las  leyes  del  universo  que  son  superiores  a ellos,  por  eso  a  veces  los  gnomitos  se  sienten muy  frustrados,  porque  tratan  de  evitar  que  el bosque sea destruido pero no pueden evitarlo, porque entran las  leyes de correspondencia y de evolución, pero ellos no saben de eso. Lo que si podemos verificar es que ellos buscan de alguna manera cómo ahuyentar al intruso. Por ejemplo, específicamente lo que llamamos las guacas o los tesoros, tenemos una cantidad de ideas equivocadas con respecto a esto. En el interior de la tierra y en muchas partes de la superficie hay cristales, cristales que actúan como condensadores de las energías del planeta. Estos cristales ni siquiera están en un solo sitio, a veces se mueven, es decir, ya los maestros los sitúan y los cambian de lugar para efectos prácticos del equilibrio planetario. Algunas  personas  pretenden  sacar  esos  cristales  como  tesoros,  o  como  guacas  y  eso mismo  lo protegían  a  veces  los  indígenas.  Por  supuesto  estos  tesoros  están  protegidos  para  que  no  los vayamos a extraer, porque es como quitarle un componente a un computador, o a una radio, o a un aparato electrónico que necesita cristales.  Los  gnomos  se  encargan  de  proteger  eso.  De  ahí  vienen  las  historias  de  dibujos  animados  tipo Walt  Disney  en  que  los  gnomos  trabajan  en  las  minas  sacando  los  diamantes,  o  sacando  los cristales… porque ese es el  trabajo de ellos… no es que  los  saquen,  sino que ellos más bien  los protegen. Esa es una función de los gnomos: proteger los bosques, proteger los tesoros, proteger las  minas…  proteger  todo  eso.  Obviamente  los  gnomos  como  son  seres  elementales  ellos  no tienen ni idea de la existencia de las leyes del universo. Entonces viene la ley de correspondencia y viene la ley de evolución y arrasa la naturaleza porque es necesario y los gnomos se sienten muy mal, pero no pueden hacer nada.  Respuesta: es diferente, pero hay un nivel mental en ellos. Es un nivel mental primario, pero hay un nivel mental.  Respuesta: se van condensando, se van volviendo cada vez de menor frecuencia vibratoria hasta que  llegan  a  los  estados  como  los  nuestros:  ignorancia.  Es  interesante  saber  que  hay  más ignorancia  acumulada  en  un  ser  más  evolucionado  que  en  uno  menos  evolucionado,  porque estamos en una experiencia de descubrir la ley, mientras que el otro ni siquiera ha llegado a eso.  

Page 369: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 31

Respuesta:  ¿cuánto  tiempo  viven  estos  seres?  puede  ser  bastante  tiempo,  porque  tiene  una relación directa con la vida de los bosques y de las plantas. ¿Cuánto tiempo puede vivir un árbol? bastantes años. Los espíritus también son correspondientes con los tiempos de duración físicos.  Los gnomos cuidan la tierra y los bosques de los intrusos ignorantes. Observen bien esa frase; si yo no soy un intruso ignorante, sino soy un visitante amoroso, entonces puedo hacer un acuerdo con los gnomos.  Respuesta:  eso  no  tiene  ningún  efecto  positivo  (tampoco  negativo),  pero  en  general  podemos decir que los indígenas (porque esto ya es una creación humana) en sus figuras precolombinas que ellos usaban como parte de su propia cultura y era mucho parte de rendirle el culto a los muertos, de  lo  cual  vamos  a  hablar  ahora,  porque  este  problema  del  culto  a  los  muertos  tiene  sus inconvenientes.  Estas  figuras  a  veces  están  impregnadas  de muchas  emociones  negativas  y  de mucha ignorancia. De hecho en alguna ocasión conocí un coleccionista de objetos precolombinos y él tenía su sala muy decorada por una cantidad de objetos que cuando yo entraba a la sala, yo sentía  la mala energía. Es decir, sabía de qué se trataba, no decía nada porque a él  le gustaban, pero yo sentía que esos objetos estaban totalmente impregnados de energías negativas. En alguna ocasión vino alguna persona psíquica a visitarlo y le dijo: amigo, te voy a hacer una sugerencia (él 

había  traído  todo eso del Perú),  si puedes devuelve  todo eso al Perú  (lo había obtenido de unos cementerios  indígenas). Le dijo que devolviera todo eso a su  lugar de origen, o por  lo menos se deshiciera  de  ello,  porque  estaba  generando  un  bloqueo.  Efectivamente  el  señor  tenía  unos bloqueos y muchas dificultades por  la energía que se originaba allí. Cuando salió de todos estos objetos tanto su vida, como sus relaciones familiares y sus mismos negocios mejoraron mucho.  Este  tipo de objetos no  son nada armónicos; no  solamente por  la  energía  impregnada en ellos, sino por lo que representan en sí mismo. Representan bastante ignorancia.  Pregunta: dicen que hay unas  líneas que pasan por  todos  los grandes monumentos del mundo: por los monumentos de los Mayas, Machupichu, Masca, las pirámides de Egipto…   Respuesta:  nada  de  esto  es  casual.  Hay  unas  líneas  electromagnéticas  que  se  llaman  las  líneas Hartmann donde se cruzan y hay líneas que son absorbentes y otras que son ascendentes.  Respuesta: son más generales, pero sí podríamos decir que así como cada uno de nosotros tiene un espíritu, cada árbol tiene un espíritu. Lo que hay es un regente grupal (y con él vamos a hacer el acuerdo) el que los dirige a todos. Generalmente este ya es un maestro.  Respuesta: se limpia la energía pero hay algo que queda: lo que el objeto en sí mismo representa. La energía se puede limpiar colocándolo al sol, al aire, al agua, sometiéndola al carbón… todo este tipo  de  cosas,  pero  hay  algo;  un  objeto  que  representa  un  sacrificio  no  representa  un  respeto como  tal.  La  representación  sobre  la  cual  fue  ideado  o  creado  el  objeto  no  es  de  amor, independientemente de la energía impregnada.  Cuando tú tienes un objeto (por ejemplo una réplica en miniatura de la piedra de sacrificios),  tú puedes haberla limpiado, y lavado y no tiene nada, pero ¿qué representa eso? eso no representa un  aspecto  amoroso,  no  representa un  respeto hacia  alguien,  la  representación  como  tal  es  de ignorancia.  Pregunta: los cristos que venden sangrando… ¿eso es negativo?  

Page 370: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 32

Respuesta:  lo  que  pasa  con  los  cristos  que  venden  que  tienen  una  figura  de  Jesús  sangrante  y dolorosa es que esa representación responde a la crucifixión del ego. Nosotros suponemos que es el cuerpo físico. El maestro Jesús no nos enseña a sacrificar al cuerpo físico, porque el cuerpo físico es una creación perfecta de Dios que merece ser amado y respetado. Lo que sucede es que esta es una representación de la crucifixión y muerte del ego, a eso se refiere esa representación. Cuando el ego muere, nosotros resucitaremos a los 3 días y medio (se llama el renacer) si logras crucificar tu ego. Ahí ya depende de cómo yo comprenda la figura.  No hay nada bueno ni malo en sí mismo, es un poco lo que yo crea de esto, lo que representa para mí. 

Ondinas: Los espíritus de las aguas, tienen la función de cuidar la distribución y pureza de las aguas, viven en bellísimos palacios de cristal en lo profundo de las aguas, y se manifiestan como hermosas mujeres, mitad pez, mitad mujer, llamadas Sirenas, que pueden hundir o ahogar a quien tiene la intención de dañar el agua.

En las aguas también sucede igual que en los bosques. Cuando alguien tiene intención en contra del agua, estos seres tratan de evitarlo y pueden tomar ciertas formas que es la historia que está en Ulises cuando las sirenas tratan de hundirlo y esto puede suceder; que lleguen a la mente, al oído,  y  muchos  navegantes  se  estrellaban  contra  las  rocas  y  se  hundían  por  el  efecto  de  las ondinas. También vamos a aprender a hacer acuerdos con el agua.  

Silfos: Los espíritus del aire tienen la función de dirigir los vientos, para llevar la lluvia, las fragancias de la naturaleza, las semillas aéreas, la polinización de las plantas, y el mantenimiento de la atmosfera. Con frecuencia se presentan como hermosas bailarinas que se mueven graciosamente en el aire.

Con los silfos también se pueden hacer acuerdos para desviar en un momento dado el sentido del viento, siempre y cuando sea con propósitos de amor. 

Salamandras: Los espíritus del fuego manejan las masas ígneas del planeta, como los volcanes, y los incendios de la naturaleza. Tienen la función de transformar, purificar, y distribuir los nutrientes minerales, llamados cenizas. Suelen presentarse como pequeños dragones rojos echando fuego por la boca.

Las formas que ellos toman tienen mucho que ver con nuestras representaciones mentales, pero ellos pueden tomarlas. Como los maestros, ellos toman la forma que está en tu mente, no es  la que realmente tienen, pero es la forma que para nosotros puede ser válida.  Ya  vimos  cuáles  son  sus  funciones.  Vamos  a  decir  algo  para  dejarlo  como  ejercicio  para  esta semana y que tiene que ver con la segunda pregunta:  Hacerte  amigo  de  los  elementales,  es  un  trabajo  de  desarrollo  espiritual maravilloso,  si  alguien lograra hacerse amigo de los elementales lograría mucho más que la posibilidad de hacer acuerdos con  la  naturaleza.  Lograría  un  estado  interno  donde  sería  totalmente  respetado  por  todos  los seres  del  universo,  porque  para  poderte  hacer  amigo  de  los  elementales  necesitas  un  nivel  de pureza mental  y  si  alguien  alcanza  el  nivel  de  pureza mental  deja  de  ser  correspondiente  con cualquier situación de agresión.  

Page 371: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 33

Aquí no vayan Uds. a caer en fanatismos, solamente dentro de algo normal, dentro de algo lógico y manejable  por  cada  uno  de Uds.  vamos  a  usar  una  herramienta  de  amor;  la  herramienta  del respeto.  La herramienta del respeto es la que te puede conducir a hacer acuerdos con los elementales. Si tú vas a entrar a un bosque tú vas a hacer un compromiso antes de entrar al bosque y el compromiso consiste en que tú verbalmente o mentalmente (según el caso, verbalmente solo si no hay alguien por  ahí  que no  sepa de qué  se  trata,  sino hazlo mentalmente)  le  vas  a decir  a  los  regentes del bosque:  

Invoco la presencia del regente de este bosque y de todos los  

seres elementales que en él existen 

 Esa es la invocación que vas a hacer, él vendrá aunque tú no lo veas. Entonces tú le vas a decir al regente:  Yo vengo a este bosque con un propósito de amor. He venido a buscar sabiduría para el servicio 

y he venido a aprender a respetar y a amar.  

Me comprometo a no hacerle daño voluntariamente a ninguna criatura de este bosque. 

 Digo voluntariamente porque involuntariamente tú de pronto pasas y pisas algo, rompes una hoja, rompes una flor… eso es lo normal porque todavía no puedes desplazarte por el aire y eso no será tomado como agresión. Los  seres  de  la  naturaleza  no  atacan  como hace  el  hombre,  ellos  solamente  se  defienden  si  se sienten  agredidos,  invadidos  o  irrespetados.  El  único  que  es  capaz  de  matar  por  placer  es  el hombre,  ningún  ser  de  la  naturaleza  matará  jamás  por  placer,  simplemente  lo  hace  para alimentarse o para defender su vida.  Si la boa tiene hambre, déjala que busque el alimento apropiado para ella, no eres tú.  Aquí es importante hacer una reflexión: si yo voy con esa intención de miedo, yo ya no pude hacer el acuerdo, porque yo ya voy inconscientemente con un propósito de defensa y de agresión. Si yo voy en defensa, es lo mismo que si voy en agresión. Necesito ir en un neutro total, porque si yo ya voy desconfiado, ya fracasé en el ejercicio.  ¿Cuál es el compromiso? yo me comprometo a respetar totalmente a los seres de este bosque y no 

hacerle daño voluntariamente a ninguno de ellos  (y cuando decimos a ninguno es a ninguno) no importa si es el alacrán, la araña, el zancudo, el insecto, el tigre, la serpiente, el escorpión… lo que sea, a nadie. Si piensas en que alguno no te gusta, ahí ya fracasaste, no se hizo el acuerdo. Por eso les digo que este es un ejercicio de profundo desarrollo espiritual.  Una  vez  tú  has  hecho  tu  compromiso  y  te  dispones  a  cumplirlo  totalmente,  entonces  la  última parte es:  

Pido la orientación, la protección y el apoyo de los seres del bosque  

y de su regente para cumplir mi misión 

 Entonces ellos te protegerán y no encontrarás ninguna boa (risas).  

Page 372: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,

Tema 7: Asumiendo la vida con sabiduría 34

Cuando haces esto a veces se produce lo que llamamos magia. Tu entras y ni siquiera un zancudo te pica. Puede estar lleno de zancudos y no te pican. Obviamente tú no vas a intentar hacerle daño ni al más mínimo de los zancuditos, absolutamente a ningún ser. Vas a caminar con cuidado, sin dañar las hojas, las flores, sin romper ni tronchar ninguna mata, sin hacerle daño a nada. Si tú te das  cuenta de que  fuiste  guiado por  ese bosque, disfrutaste  y nada  te ha  sucedido,  sabrás que estás  estableciendo  un  acuerdo.  Luego  pueden  intentarlo  en  otros  lugares:  en  sus  casas.  Y establecer el mismo acuerdo de respeto y decirles a los zancudos:  

Yo me comprometo a respetarlos a Uds. totalmente y les pido que respeten Uds. mi sueño. 

 Y  hasta  puedes  abrir  la  ventana  y  ellos  salen,  o  están  en  el  cuarto  y  no  te  pican.  Esto  puedes empezar a hacerlo con muchos aspectos. Puedes hacer acuerdos con el viento y con las aguas. En algún momento tú les puedes pedir con respeto total: necesito un tiempo para tal cosa y el viento y el agua se apartan mientras tanto.  De esto no me crean nada, por favor inténtenlo.  Respuesta: no entren en fanatismos… a veces llegamos y no pude hacer el acuerdo y mi casa está invadida de  insectos y necesito de pronto comprar un Baygon. No pude hacer el  acuerdo,  listo, pero inténtenlo.  Tú puedes hacer varias cosas: cuando tú tienes un jardín y separas lo que tú llamas maleza tienes que saber que maleza no existe, todas las plantas son igualmente importantes, lo que pasa es que algunas prosperan en ciertos lugares y otras no. Algunas necesitan la ayuda del hombre y otras no. Las que no necesitan  la ayuda del hombre son  las que son de ahí. Entonces tú puedes decidir o respetar ese orden, o establecer otro orden (tuyo), pero si estás en un proceso total de decisión de respeto, no alterarías el orden que la naturaleza tiene.  Cuando tú vas a un bosque más o menos virgen (porque no los hay tan vírgenes), selva virgen es aquella donde  la planta del hombre nunca ha puesto  la mano del pie  (risas),  ese era un  chiste. Entonces tú vas a un bosque y tú no estás cultivando nada allí, eso es  la naturaleza espontánea que corresponde con ese  lugar. Tú ves  flores,  tú ves plantas, ves árboles… ¿cuáles son esas?  las que  por  naturaleza  son  las más  fuertes  y  por  selección  natural  son  las  de  ese  lugar.  Si  deseas respetar eso totalmente, puedes hacerlo.   Pequeña sugerencia para el manejo de sus cultivos, de sus jardines… (aun cuando esto parece muy simple,  les  aseguro  que  tiene  un  valor):  pídeles  permiso,  es  decir,  no  entres  arbitrariamente deshierbando, ni siquiera cultivando; pídeles permiso a las plantas. Si vas a quitar algunas hierbas para  que  florezcan  otras  plantas  que  tú  consideras  que  pueden  ser  más  hermosas  para  ti, entonces pídeles permiso. Si  vas  a  cultivar  hierbas  aromáticas,  pídeles  permiso  y  tendrán mejor  sabor.  Si  vas  a  hacer  un efecto para la medicina, pídeles permiso y tendrán un mejor efecto terapéutico (a los regentes y a las plantas también).  Respuesta:  cuando  tú  cortas  un  árbol  para  leña  por  supuesto  que  interfieres.  Ahí  digamos  que actuamos  como  reducidores,  pero  bueno.  La  fumigación  es  agresión  a  la  naturaleza indudablemente.  

Page 373: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 374: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 375: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 376: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 377: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 378: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 379: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 380: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 381: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 382: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 383: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 384: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 385: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 386: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 387: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 388: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 389: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 390: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 391: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 392: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 393: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 394: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 395: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 396: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 397: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 398: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 399: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 400: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 401: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 402: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 403: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 404: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 405: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 406: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 407: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 408: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 409: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 410: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 411: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 412: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 413: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 414: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 415: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 416: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 417: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 418: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 419: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 420: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 421: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 422: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 423: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 424: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 425: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 426: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 427: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 428: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 429: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 430: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 431: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 432: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 433: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 434: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 435: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 436: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 437: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 438: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 439: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 440: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 441: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 442: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 443: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 444: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 445: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 446: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 447: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 448: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 449: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 450: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 451: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 452: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 453: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 454: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 455: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 456: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 457: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 458: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 459: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 460: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 461: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 462: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 463: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 464: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 465: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 466: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 467: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 468: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 469: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 470: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 471: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 472: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 473: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 474: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 475: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 476: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 477: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 478: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 479: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 480: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 481: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 482: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 483: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 484: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 485: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 486: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 487: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 488: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 489: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 490: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 491: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 492: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 493: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 494: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 495: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 496: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 497: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 498: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 499: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 500: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 501: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 502: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 503: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 504: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 505: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 506: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 507: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 508: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 509: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 510: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 511: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 512: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 513: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 514: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 515: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 516: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 517: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 518: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 519: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,
Page 520: ASUMIENDO LA VIDA CON SABIDURÍA...Mago o Maestro de Amor. Cuando alcanzamos el estado total del asumir, entonces, ya no necesitamos que nadie nos vigile, ni nos controle, por lo cual,