Asimo

3
ASIMO ASIMO ASIMO (acrónimo de "Advanced Step in Innovative Mobility"- paso avanzado en movilidad innovadora), es un robot humanoide creado en el año 2000por la empresa Honda. Oficialmente Honda ha dicho que pese a su similitud, su nombre ASIMO no se deriva del apellido de Isaac Asimov, gran escritor de ciencia ficción reconocido principalmente por su trilogía Fundación. El lanzamiento de un robot capaz de moverse, interactuar con los seres humanos y ayudarles es, sin duda, una de las mayores proezas tecnológicas del siglo XXI. El compromiso a largo plazo de Honda en el desarrollo de robots humanoides se inició en los años 1980, creando su primer robot andador en 1986. El objetivo de Honda es crear un robot humanoide capaz de interactuar con las personas y de ayudarles haciéndoles la vida más fácil y agradable. Aunque todavía estamos lejos de poder atribuir roles concretos a los robots humanoides, podrían utilizarse, por ejemplo, para ayudar e incrementar la autonomía de las personas con minusvalías y de las personas mayores. Evidentemente, todavía tienen que transcurrir muchos años hasta que se pueda cumplir este objetivo, pero algunas empresas de Japón ya utilizan los servicios de ASIMO para funciones promocionales como la recepción de visitantes. Para conseguir los movimientos de ASIMO, Honda ha estudiado y utilizado como modelo los movimientos coordinados y complejos del cuerpo humano. Las proporciones y la posición de las articulaciones de ASIMO se parecen a las de un ser humano y, en la mayoría de los aspectos, el robotrealiza un conjunto de movimientos comparables a los nuestros.

Transcript of Asimo

Page 1: Asimo

ASIMO

ASIMO

ASIMO (acrónimo de "Advanced Step in Innovative Mobility"- paso avanzado en movilidad innovadora), es

un robot humanoide creado en el año 2000por la empresa Honda.

Oficialmente Honda ha dicho que pese a su similitud, su nombre ASIMO no se deriva del apellido de Isaac Asimov, gran

escritor de ciencia ficción reconocido principalmente por su trilogía Fundación.

El lanzamiento de un robot capaz de moverse, interactuar con los seres humanos y ayudarles es, sin duda, una de las

mayores proezas tecnológicas del siglo XXI.

El compromiso a largo plazo de Honda en el desarrollo de robots humanoides se inició en los años 1980, creando su primer

robot andador en 1986.

El objetivo de Honda es crear un robot humanoide capaz de interactuar con las personas y de ayudarles haciéndoles la vida

más fácil y agradable. Aunque todavía estamos lejos de poder atribuir roles concretos a los robots humanoides, podrían

utilizarse, por ejemplo, para ayudar e incrementar la autonomía de las personas con minusvalías y de las personas

mayores. Evidentemente, todavía tienen que transcurrir muchos años hasta que se pueda cumplir este objetivo, pero

algunas empresas de Japón ya utilizan los servicios de ASIMO para funciones promocionales como la recepción de

visitantes.

Para conseguir los movimientos de ASIMO, Honda ha estudiado y utilizado como modelo los movimientos coordinados y

complejos del cuerpo humano. Las proporciones y la posición de las articulaciones de ASIMO se parecen a las de un ser

humano y, en la mayoría de los aspectos, el robotrealiza un conjunto de movimientos comparables a los nuestros.

Gracias a un nuevo sistema de movilidad avanzado que ha implantado Honda, ASIMO no sólo puede avanzar y retroceder,

sino que también se desplaza lateralmente, sube y baja escaleras y se da la vuelta mientras anda. En este aspecto, ASIMO

es el robot que mejor imita los movimientos de avance naturales de los seres humanos.

Page 2: Asimo

La combinación de un hardware muy receptivo con la nueva tecnología "Posture Control" permite que ASIMO flexione el

torso para mantener el equilibrio y evitar los patinazos y giros en el aire, que suelen estar vinculados a los movimientos

rápidos.

Contenido

 [ocultar]

1 Versión del 2004

2 Versión de diciembre de 2005

3 Versión de abril de 2009

4 Enlaces externos

Versión del 2004 [editar]

ASIMO puede correr a una velocidad de 3 km/hora. Asimismo, la velocidad de avance caminando ha pasado de 1,6 km/h a

2,5 km/hora.

Las medidas de ASIMO están pensadas para adaptarse al entorno humano: 1,20 cm de altura, 450 mm de ancho de

hombros, 440 mm de profundo y 43 kg de peso.

El pack de baterías que incorpora en su mochila le proporciona 38 voltios y 10 A a plena carga. Puede levantar un peso de

0,5 kg en cada mano.

Versión de diciembre de 2005 [editar]

Esta versión es llamada "new ASIMO". Como cambios destacados con respecto a la anterior versión:

Se han añadido sensores en las muñecas de tal forma que ha sido posible crear el programa de control para que

ASIMO sea capaz de llevar carros, bandejas, paquetes, etc. de forma segura.

Se ha añadido un nuevo algoritmo de control que le hace más seguro en entornos con humanos, así puede usar su

nueva capacidad para interactuar con ellos. Además se le ha añadido la posibilidad de comunicarse con RF IC lo que

le permite conocer la posición exacta de una persona sin necesidad de la visión artificial.

ASIMO es ligeramente más alto (1,30 m) y lleva un juego de motores diferentes (el peso ha aumentado hasta 54 kg),

es capaz de andar ligeramente más rápido (2,7 km/h respecto a 2,5 km/h) y corre al doble de velocidad (actualmente 6

km/h) que la anterior versión. También es mucho más rápido girando (5 km/h).

Versión de abril de 2009 

ASIMO es capaz de ser controlado por una persona mediante un dispositivo ICC (interface computadora cerebro) con un

90,6% de aciertos. La precisión dependerá de la capacidad de concentración del individuo, entre otros factores.