As Ignacio n

3
De ser necesario puede usar el convertidor en línea de imágenes JPG a PDF (http://smallpdf.com/es/jpg-a-pdf) Página 1 CÁLCULO 1 (MA262) ASIGNACIÓN 3 Apellidos y Nombres:____________________________________________________________ Sección:________________ Logro Al finalizar la sesión el estudiante aprende como graficar una curva, ayudándose de los criterios de la primera y segunda derivada y de las asíntotas. Presentación Los problemas deben ser resueltos manualmente por el estudiante con lapicero azul o negro. Una vez resuelta será escaneada y enviada en un archivo PDF a través del aula virtual. Nombrar el archivo que contiene su tarea con la sintaxis: Sección_Primer apellido_Inicial del primer nombre_Asignación Nº# Por ejemplo: CX21_Pérez_J_Asignación 3 Escanear la asignación de manera vertical, permitiendo la lectura de su asignación de arriba hacia abajo. Fecha límite de entrega Una hora antes de la sesión presencial 5.3 Condiciones para la calificación La calificación de la asignación es de 0 a 20 puntos. Si envía la asignación fuera de la fecha límite de entrega se le asignará 0 puntos. Si no envía la asignación en formato PDF se le asignará 0 puntos. Si no cumple con la sintaxis para nombrar al archivo de su asignación se le asignará 0 puntos. EJERCICIO 1: Dada la función f y sus derivadas: (10 puntos) 3 1 ) ( 2 x x x f , 2 2 ) 3 ( 1 6 ) ( x x x x ' f y 3 3 20 ) ( x x ' ' f a. Utilizando límites determine las ecuaciones de las asíntotas verticales y horizontales. b. Determine los intervalos de crecimiento, decrecimiento y los puntos extremos locales. c. Determine los intervalos de concavidad y los puntos de inflexión. d. Trace la gráfica de la función y señale los puntos notables a partir de la información obtenida en los ítems anteriores. Solución:

description

asignaciob

Transcript of As Ignacio n

Page 1: As Ignacio n

De ser necesario puede usar el convertidor en línea de imágenes JPG a PDF

(http://smallpdf.com/es/jpg-a-pdf) Página 1

CÁLCULO 1 (MA262)

ASIGNACIÓN 3

Apellidos y Nombres:____________________________________________________________

Sección:________________

Logro Al finalizar la sesión el estudiante aprende como graficar una curva, ayudándose de los

criterios de la primera y segunda derivada y de las asíntotas.

Presentación Los problemas deben ser resueltos manualmente por el estudiante con lapicero azul

o negro. Una vez resuelta será escaneada y enviada en un archivo PDF a través del

aula virtual. Nombrar el archivo que contiene su tarea con la sintaxis:

Sección_Primer apellido_Inicial del primer nombre_Asignación Nº#

Por ejemplo: CX21_Pérez_J_Asignación 3

Escanear la asignación de manera vertical, permitiendo la lectura de su

asignación de arriba hacia abajo.

Fecha límite

de entrega

Una hora antes de la sesión presencial 5.3

Condiciones

para la

calificación

La calificación de la asignación es de 0 a 20 puntos.

Si envía la asignación fuera de la fecha límite de entrega se le asignará 0 puntos.

Si no envía la asignación en formato PDF se le asignará 0 puntos.

Si no cumple con la sintaxis para nombrar al archivo de su asignación se le

asignará 0 puntos.

EJERCICIO 1: Dada la función f y sus derivadas: (10 puntos)

3

1)(

2

x

xxf ,

2

2

)3(

16)(

x

xxx'f y

33

20)(

xx''f

a. Utilizando límites determine las ecuaciones de las asíntotas verticales y horizontales. b. Determine los intervalos de crecimiento, decrecimiento y los puntos extremos locales. c. Determine los intervalos de concavidad y los puntos de inflexión. d. Trace la gráfica de la función 𝑓 y señale los puntos notables a partir de la información obtenida en

los ítems anteriores.

Solución:

Page 2: As Ignacio n

De ser necesario puede usar el convertidor en línea de imágenes JPG a PDF

(http://smallpdf.com/es/jpg-a-pdf) Página 2

Page 3: As Ignacio n

De ser necesario puede usar el convertidor en línea de imágenes JPG a PDF

(http://smallpdf.com/es/jpg-a-pdf) Página 3

EJERCICIO 2: Dada la función f y sus derivadas: (10 puntos)

x

xxxf

ln)( ,

2

ln1)(

x

xx'f

y

3

3ln2)(

x

xx''f

a. Utilizando límites determine las ecuaciones de las asíntotas verticales y horizontales. b. Determine los intervalos de crecimiento, decrecimiento y los puntos extremos locales. c. Determine los intervalos de concavidad y los puntos de inflexión. d. Trace la gráfica de la función 𝑓 y señale los puntos notables a partir de la información obtenida en

los ítems anteriores. Solución: