Articulo de Opinion

9
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CONSTITUCION POLITICA Y DERECHOS HUMANOS ARTICULO DE OPINION” TEMA: MUROS DE CONTENCIÓN, UNA SOLUCIÓN ESTÉTICA A TUS PROBLEMAS DE CONSTRUCCIÓN ALUMNA: CHIRINOS VASQUES LISETH MEDALY ASESOR: ORBEGOZO DAVILA LUIS ALBERTO TRUJILLO – PERÚ 2015

description

Opinion

Transcript of Articulo de Opinion

Page 1: Articulo de Opinion

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CONSTITUCION POLITICA Y DERECHOS HUMANOS

“ARTICULO DE OPINION”

TEMA:

MUROS DE CONTENCIÓN, UNA SOLUCIÓN ESTÉTICA A TUS PROBLEMAS DE CONSTRUCCIÓN

ALUMNA:

CHIRINOS VASQUES LISETH MEDALY

ASESOR:

ORBEGOZO DAVILA LUIS ALBERTO

TRUJILLO – PERÚ

2015

REALIDAD PROBLEMÁTICA

Page 2: Articulo de Opinion

FGPROGRAMA DE

FORMACIÓN GENERAL

Construirán muro de contención para proteger a población de erosión costera en

Trujillo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) construirá un muro de

contención de 800 metros en el balneario de Huanchaco, a fin de proteger a la población

del avance de la erosión costera. El anuncio lo hizo el titular de ese portafolio, José

Gallardo, luego de sostener una reunión en Lima con el burgomaestre distrital de

Huanchaco, José Ruiz Vega. Según informó la autoridad municipal, el ministro se

comprometió a iniciar los trabajos lo más pronto posible para evitar que la erosión

costera continúe causando estragos en esta playa y poniendo en riesgo a sus habitantes.

La obra arquitectónica demandará una inversión de 12 millones de soles y se realizará

en sesenta días. “Hemos perdido prácticamente el malecón Grau por la erosión, pero

estamos a tiempo de evitar mayores daños. Este muro de contención será ubicado hacia

el norte del muelle, justamente en la zona crítica, donde perdimos gran parte de la playa

y se socavaron los muros que habían sido colocados con anterioridad”, mencionó. En la

reunión, Ruiz Vega observó también la colocación del espigón cerca del muelle como

parte de la solución definitiva a la erosión costera, planteando su reconsideración a fin

de buscar nuevas posibilidades para enfrentar este fenómeno natural.

FORMULACION DE UNA PREGUNTA

¿Cómo solucionar la erosión costera con la ayuda de los muros de contención y evitar

pérdidas?

HIPOTESIS

estos muros de contención ayudaría a proteger la payas y así evitar las erosión que

mayormente provocan perdidas ya sea a la población como a nuestra playa que son

lugares turísticos de suma importancia , por ende estos muros ayudarían a disminuir y

proteger las erosiones pero existen un muro llamado Muros de Contención

Mecánicamente Estabilizados son generalmente más económicos ,además, el tiempo de

construcción es mucho menor que el de los muros tradicionales, debido a que el Muro

de Contención Mecánicamente Estabilizado se va construyendo casi al mismo tiempo

que la terracería, (carreteras ) acelerando los procesos de construcción.

ARGUMENTO

2

Page 3: Articulo de Opinion

FGPROGRAMA DE

FORMACIÓN GENERAL

Los muros de contención se utilizan para retener grandes volúmenes de tierra o

cualquier otro tipo de material suelto que se utilizará como relleno para alcanzar el nivel

de suelo requerido en un proyecto u obra. Esta situación se presenta cuando la superficie

de un terreno se encuentra desnivelada, y no es posible iniciar la construcción de una

estructura en una superficie plana.

Sirven para poder utilizar el área superior de un terreno y aprovechar esos metros

cuadrados en la construcción de edificios o naves, a diferencia de los muros de concreto

armado; los Muros de Contención Mecánicamente Estabilizados son generalmente más

económicos, además, el tiempo de construcción es mucho menor que el de los muros

tradicionales, debido a que el Muro de Contención Mecánicamente Estabilizado se va

construyendo casi al mismo tiempo que la terracería, acelerando los procesos de

construcción, mientras que el levantamiento de un muro de concreto tiene que ser

realizado por etapas, y se debe esperar el secado del concreto para cada fase, el relleno y

compactación del material por capa, entre otros procesos.

Otra ventaja de los Muros de Contención Mecánicamente Estabilizados, es que están

hechos por capas de bloques de tierra compactada, que son reforzados con una geo

malla, que es un recubrimiento plano fabricado con polímeros, el cual trabaja como un

compuesto estructural que garantiza la estabilidad del muro y da resistencia o soporte al

mismo. La adaptabilidad a cualquier tipo de topografía o características del suelo y

subsuelo es otra cualidad de los Muros de Contención Mecánicamente Estabilizados,

incluso, pueden ser construidos en un terreno parcialmente inundado, contribuyendo en

gran medida a cumplir con los calendarios de obra más exigentes. Es muy habitual en

los estudios de muros en playas suponerse un único prototipo y sobre él investigar.

Parece esencial, como algunos autores han puesto de manifiesto, hacer un distingo claro

de las diferentes tipologías; pero éstas también se deben ver de diferentes formas.

Habitualmente, cuando se habla de muro de playas se hace referencia a la función que

tienen, y especialmente se suele referir a las estructuras lineales que soportan un paseo

marítimo, siendo menos frecuentes los diques longitudinales que se suelen utilizar en

zonas con una tasa de erosión importante, y como primer remedio para frenar el avance

del mar sobre tierra; a estos muros suelen referirse los especialistas costeros en los

análisis de muros antes señalado. Finalmente existe un tipo de muros que únicamente

tienen como función la contención de tierras en su trasdós para prevenir de la acción del

mar sobre ellas, aunque no exista tasa erosiva alguna

3

Page 4: Articulo de Opinion

FGPROGRAMA DE

FORMACIÓN GENERAL

Pero el comportamiento de los muros de playa está condicionado lo mismo por el resto

de las tipologías que se ha indicado, siendo de especial importancia la forma del muro

que condicionará diferentes efectos como las reflexiones o socavamiento a su pie para

mitigar el efecto reflexivo de muchos muros de paseos. Esta circunstancia ha hecho que

de muros de paseos marítimos verticales, se pase a su diseño con paramentos en formas

especiales como botaolas, o los llamados mixtos, en los cuales puede suceder que hasta

una cierta altura actúe como un dique en talud, pero sobrepasándola es un muro vertical;

o bien, formalmente es un muro en talud, pero formado por un sin número de escalones

verticales. Tanto la altura del muro como su distancia a la costa tienen efectos

importantísimos, ya que, por ejemplo, cuanto más bajos sean los muros las reflexiones

son menores, y cuanto más alejado se encuentre de la orilla los efectos directos del

oleaje se van reduciendo

DATOS/HECHOS

En los últimos años Buenos Aires dejo de ser hace tiempo la bella playa trujillana de antaño. Debido a los oleajes que afectaron a toda la costa peruana hizo pensar, otra vez, sobre la situación que afrontan al menos 700 familias. Sin playas que las protejan y con casas de adobe a un paso del colapso, cada ola es una amenaza que podría ser letal.

Son al menos ocho kilómetros los que se perdieron en las últimas seis décadas. El problema es viejo, aunque las más duras consecuencias se sintieron con fuerza entre el 2005 y el 2010.

La erosión costera ha afectado a miles de familias trujillanas. En Buenos Aires, no solo perdieron la playa sino también sus viviendas. Lo mismo ocurre en Las Delicias y en Huanchaco, donde el malecón Grau cedió hace pocos meses a la fuerza del mar.

El Gobierno Central anterior y el Gobierno Regional de La Libertad plantearon una “solución de emergencia” , es decir alquilar una draga por un valor de 86 millones de soles, simplemente para trasladar arena desde Salaverry hasta las playas Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco, sin efectuar trabajos de prevención, lo cual obligatoriamente significa ,en un futuro cercano, volver a alquilar tal draga por un precio similar (86 millones de soles o quizás más), esto quiere decir desembolsar estos montos

OPINIONES DE EXPERTOS

Según Forta nos dice que los Muros Mecánicamente Estabilizados son hechos para poder utilizar el área superior de la superficie y aprovechar esos metros cuadrados para

4

Page 5: Articulo de Opinion

FGPROGRAMA DE

FORMACIÓN GENERAL

la construcción de edificios o naves, y a diferencia de los muros de concreto armado; los Muros Mecánicamente Estabilizados suelen ser más económicos. Además el tiempo de construcción es menor que el de los muros tradicionales, esto se debe a que el Muro Mecánicamente Estabilizado se va construyendo casi al mismo tiempo con la terracería acelerando de esta manera los procesos de construcción, mientras que el proceso de construcción del muro de concreto debe ser realizado por etapas, debido a diversos factores tales como: esperar el secado del concreto para cada fase, el relleno y compactación del material por capa, entre otros factores.

Ruiz Vega sostuvo que el construir un muro de contención arquitectónico es para proteger a la población situada frente al mar debido a que este estudio es para solucionar la erosión costera, ya que estos muros son resistente y pueden controlar las erosiones, pero con el pasar del tiempos estos muros pueden ser reemplazados con otras dos alternativas: instalar espigones (en una extensión de 150 metros) y repoblar las playas con arena.

CONCLUSIONES

5

Page 6: Articulo de Opinion

FGPROGRAMA DE

FORMACIÓN GENERAL

Se concluye que para poder prevenir o controlar una erosión es recomendable construir

un muro de contención debido a que este muro podrá controlar las erosiones provocadas

por los cambios de climas; este podrá ser prevenido por unos años y así también

prevenir las pérdidas de playas, de casas que ocasiona mucho daño a nuestra

población .

REFERENCIAS:

http://larepublica.pe/impresa/sociedad/19064-construiran-muro-de-contencion-para-proteger-poblacion-de-erosion-costera

http://fortaingenieria.com/2015/04/23/muros-de-contencion-una-solucion-estetica-a-tus-problemas-de-construccion/ENTO

http://www.citop.es/publicaciones/documentos/Cimbra393_03.pdf

6