Articulo de intro.

14
Articulo: «La cura del Parkinson puede estar en tu goma de mascar» Introducción a la Terapia Física nciatura en Terapia Física Alumnos : Itzel Ameyalli González Mo Daniel Ivan Tenorio Hernán Marco Antonio Pérez Luna

Transcript of Articulo de intro.

Page 1: Articulo de intro.

Articulo: «La cura del Parkinson puede estar en tu goma de mascar»

Introducción a la Terapia Física

Licenciatura en Terapia Física Alumnos :Itzel Ameyalli González Morales Daniel Ivan Tenorio Hernández Marco Antonio Pérez Luna

Page 2: Articulo de intro.

¿Es posible que la goma de mascar pueda curar el

Parkinson?

Planteamiento del problema

Page 3: Articulo de intro.

Científicos de la Universidad de Tel Aviv en Israel, descubrieron que la

solución podría estar en un endulzante que suele utilizarse en

la goma de mascar.

Hipótesis

Page 4: Articulo de intro.

o ANTECEDENTES GENERALES• Enfermedad de Parkinson.o ANTECEDENTES ESPECÍFICOS: • Movimientos involuntarios de manos y pies.• Rigidez y lentitud que obliga a los afectados a

arrastrar los pies.• Parálisis, a causa de la rigidez de los músculos• Incapacidad para deglutir.

Marco Teórico

Page 5: Articulo de intro.

• Destaca que entre 40 y 50 por ciento de los individuos que en el futuro presentarán las alteraciones en la motricidad comienzan con depresión. En otros casos puede haber ansiedad, ataques de pánico o alucinaciones.

• Llevaron a cabo un estudio para determinar cómo el manitol ayuda a curar o mejorar notablemente a quienes sufren de Parkinson.

• Exposición en personas de 55 años en adelante.

Justificación

Page 6: Articulo de intro.

o GENERAL• Determinar cómo el manitol ayuda a curar o mejorar

notablemente a quienes sufren de Parkinson.o ESPECÍFICOS• Determinar la reducción de movimientos involuntarios de

manos y pies en norteamericanos mayores de 65 años a causa del manitol.

• Determinar la reducción de rigidez y lentitud en norteamericanos mayores de 65 años a causa del manitol.

• Determinar la reducción de parálisis en norteamericanos mayores de 65 años a causa del manitol.

• Determinar la reducción de incapacidad para deglutir en norteamericanos mayores de 65 años a causa del manitol.

Objetivos

Page 7: Articulo de intro.

o VARIABLES

• Variable independiente: Enfermedad de Parkinson

• Variables dependientes: Movimientos involuntarios de manos y pies, rigidez en músculos, parálisis, incapacidad para deglutir.

Metodología y Muestreo

Page 8: Articulo de intro.

o CRITERIOS• CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Personas con la enfermedad de Parkinson.• CRITERIOS DE EXCLUSIÓN: Personas ajenas a la enfermedad del Parkinson.

o TIPO DE ESTUDIO: Experimental, cuantitativo y exploratorio.

Metodología y Muestreo

Page 9: Articulo de intro.

o DESPUÉS DE EXPERIMENTAR CON MOSCAS DE FRUTA Y RATONES CON UNA MUTACIÓN GENÉTICA SE OBTUVO LO SIGIUIENTE:

• En un principio, se midió su capacidad motora a la hora de trepar por las paredes de un tubo de ensayo. Sólo un 38% de ellas fue capaz de hacerlo.

• En la segunda etapa, se añadió manitol a su comida durante 27 días. Pasado ese periodo, se les volvió a someter a la misma prueba. Esta vez, un 70% de las moscas con la alteración genética fue capaz de subir las paredes del tubo, demostrando una mejora notable de sus habilidades motoras.

Resultados

Page 10: Articulo de intro.

• Todavía falta experimentar y estudiar más los efectos del manitol sobre el cerebro y, especialmente en la acumulación de la proteína α-sinucleina en las neuronas, pero los resultados se ven prometedores.

• En un futuro, podría utilizarse el manitol en combinación con otros medicamentos, siendo la clave para un tratamiento efectivo para el Parkinson, enfermedad que afecta al 1% de los norteamericanos mayores de 65 años.

Conclusiones

Page 11: Articulo de intro.

• La experimentación indica que hay mejoras en las capacidades motoras, gracias al manitol, lo que nos lleva a pensar en un probable tratamiento para la enfermedad de Parkinson.

Conclusiones

Page 12: Articulo de intro.

• Realizar más experimentaciones para asegurar los beneficios del manitol.

• Realizar combinaciones con otros medicamentos y observar los resultados.

Recomendaciones

Page 13: Articulo de intro.

• El autor no presenta bibliografía.

Referencia bibliográfica

Page 14: Articulo de intro.

• El descubrimiento es un buen aporte, puede llegar a ser trascedente y de gran beneficio para reducir el número de personas con la enfermedad de Parkinson.

• Faltan estudios acerca del manitol.

Conclusiones personales