Arte

4
DESCRIPCION DE ASIGNATURAS El plan de estudios de la carrera de Arte de la Universidad Pedagógica Na- cional “Francisco Morazán” está orien- tado al desarrollo de una formación in- tegral en las asignaturas de: Formación general Formación específica A. Formación específica pedagógica B. Formación específica orientada 1. Base común 2. Orientación en Artes Plásticas 3. Orientación en Música 4. Orientación en Teatro. La carrera de Arte ofrece a las tres orientaciones y al alumnado en general la oportunidad de integrar los grupos artísticos: El Coro (dirigido por profe- sor Rigoberto Martínez) y el Ensamble Instrumental (dirigido por el profesor Gerson Hernández) UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE

description

Plan de estudios de la carrera de arte de la UPNFM

Transcript of Arte

  • DESCRIPCION DE ASIGNATURAS

    El plan de estudios de la carrera de Arte de la Universidad Pedaggica Na-cional Francisco Morazn est orien-tado al desarrollo de una formacin in-tegral en las asignaturas de:

    Formacin general Formacin especfica A. Formacin especfica pedaggica

    B. Formacin especfica orientada

    1. Base comn

    2. Orientacin en Artes Plsticas

    3. Orientacin en Msica

    4. Orientacin en Teatro.

    La carrera de Arte ofrece a las tres orientaciones y al alumnado en general la oportunidad de integrar los grupos artsticos: El Coro (dirigido por profe-sor Rigoberto Martnez) y el Ensamble Instrumental (dirigido por el profesor Gerson Hernndez)

    UNIVERSIDAD PEDAGOGICA

    NACIONAL FRANCISCO

    MORAZAN

    FACULTAD DE HUMANIDADES

    DEPARTAMENTO DE ARTE

  • PERFIL DEL GRADUADO EN ARTE CON ORIENTACION EN ARTES

    PLASTICAS, MUSICA Y TEATRO

    El plan de estudios del profesorado en arte se concibe a partir de ciertas pre-misas bsicas respecto al conjunto de conocimientos generales y especficos (pnsum acadmico), actitudes y valo-res (entendidos estos como la asimila-cin de principios tico-pedaggico universales), destrezas y habilidades (demostrables en el ejercicio prctico de la disciplina artstica correspon-diente), que legitiman las funciones y tareas ocupacionales del graduado en arte.

    En tal sentido se busca formar un do-cente capacitado para la enseanza fundamentalmente, adems preparado para coordinar, promover , investigar y actualizar, asesorar y dirigir la activi-dad pedaggica, en materia artstica y en el nivel medio de la educacin na-cional.

    CARRERA DE ARTE

    PRESENTACION

    El Departamento de Arte de la Uni-versidad Pedaggica Nacional Francis-co Morazn, ofrece una slida carrera acadmica en el mbito de la forma-cin docente y en tres campos diferen-tes: Artes Plsticas, Msica y Teatro. Tras los cuatro aos de estudio a tiem-po completo, el estudiante puede obte-ner el titulo de profesor en ARTE con una de las orientaciones especficas en el grado de licenciatura.

    REQUISITOS DE INGRESO

    Presentar ttulo de educacin me-dia, original y fotocopia cotejada y legalizada del mismo.

    Presentar certificacin de estu-dios original.

    Aprobar el proceso de admisin. Hacer el pago de los valores que

    se establezcan en el plan de arbi-trios.

    OBJETIVOS DE LA CARRERA

    -Formar un profesional capaz de des-empearse como profesor en arte y en la orientacin especfica correspon-diente.

    -Proporcionar al estudiante los conoci-mientos de arte imprescindibles para desenvolverse en el nivel educativo de su competencia.

    -Proporcionar elementos tcnico- peda-ggico y metodolgicos aplicados a la enseanza-aprendizaje del arte, en particular de las artes plsticas, msi-ca y el teatro.

    -Crear las condiciones para que el egre-sado realice investigaciones en el campo educacional proponiendo con ello alternativas en pro del mejora-miento de la enseanza aprendizaje y en materia artstica.

    -Valorar los principios psicolgicos, cu-rriculares y metodolgicos en el proce-so de enseanza aprendizaje.

    -Vincular la docencia con el desarrollo integral de la sociedad e incorporar los avances del mundo artstico al ejerci-cio de la docencia.

    -Incorporar al egresado como un profe-sional creativo capaz de utilizar los medios a su alcance en beneficio del proceso educativo nacional.