Arte en las manos 16

14
REVISTA DEL CLUB BALONMANO PERDOMA [email protected] 2016 Número 16 Febrero

description

Boletin semanal del Club Balonmano Perdoma

Transcript of Arte en las manos 16

REVISTA DEL CLUB BALONMANO PERDOMA [email protected] 2016 Número 16 Febrero

EXCMO. AYTO. DE LA VILLA

DE LA OROTAVA

EDITORIAL

En el partido más importante de la jornada

las infantiles no pudieron evitar que el rival

se hiciera con el partido y el gol average.

El choque de Primera Territorial Femenina

ante el Rocasa se aplazó debido al mal

tiempo, no así el de los chicos, que siguen

sin poder ser competitivos como visitantes

debido a las innumerables problemas que

sufren para poder completar las

convocatorias.

Los alevines e infantiles dieron una muy

buena imagen en Santa Cruz, al igual que

las cadetes y alevines ante el todopoderoso

BMLC del sur de la isla.

Una semana intensa que tendrá

continuidad en esta próxima con los

partidos ante el Serigrafía Cucas Realejos

en categorías base, así como en Primera

Territorial Masculina.

INDICE

PRIMERA TERRITORIAL MASCULINA 4

PRIMERA TERRITOIRAL FEMENINA 6

CATEGORÍA JUVENIL 7

LA BASE JUEGA 9 UNO DE LOS NUESTROS 11

PRIMERA TERRITORIAL MASCULINA 2016

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 6

Página 4

No parece que este año sea el

ideal para los chicos de Primera

Territorial Masculina en esta

segunda fase por el título. En el

encuentro de este pasado

domingo en el Félix Santana de

las Palmas de Gran Canaria

volvimos a tener problemas para

poder realizar una convocatoria

debido a las bajas.

David Figueras causó baja por

una lesión en el hombro y Javier

Pérez por problemas personales.

La primera línea se vio mermada

y en defensa se perdía

intensidad y contundencia.

Ante tantos inconvenientes y lo

pesado del viaje (2 horas en

barco) el equipo no entró de la

mejor manera al partido.

Demasiadas imprecisiones,

despistes, errores no forzados…

que obligaron a Herrera a pedir

tiempo muerto antes del

minutos veinte de partido para

pedir calma en ataque, y mayor

actividad e iniciativa defensiva.

Se intentó tener alguna

posibilidad de engancharse al

partido, pero todo seguía por los

mismos derroteros, llegándose al

descanso con una desventaja

impensable al inicio del envite.

El Ciudad de Las Palmas sin

realizar un gran partido se vio

con una ventaja tan clara que le

posibilito rotar a sus jugadores y

jugar con más tranquilidad.

En la reanudación se comenzó

con más seguridad, con mayor

actividad defensiva y el

marcador reflejaba cierta

igualdad, pero el cansancio

volvió a provocar errores no

forzados, precipitaciones, toma

de decisiones erróneas…

dejando al rival con la posibilidad

de hacerse con los dos puntos en

juego.

Una dura derrota por la imagen

ofrecida, muy lejos del nivel del

equipo, pero que debe hacernos

reflexionar y aprender de cara a

lo que queda de segunda fase.

Debemos ser más activos, tener

muy claro como queremos jugar

y tener la calma suficiente en

ataque para poder ser mucho

más competitivos y tener

opciones de ganar. La primera

prueba, este fin de semana ante

el Serigrafía Cucas Realejos,

segundo en la liga.

RIVAL DEL FIN DE SEMANA

El Serigrafía Cucas Realejos, dirigido por Manuel Galván, es el

segundo clasificado en esta segunda fase por el título. Han

realizado una muy buena primera fase y en esta segunda está

demostrando ser muy competitivo. Ganó al Zonzamas y

Ciudad de Las Palmas, empató en la siempre difícil cancha del

Puerto del Carmen, pero no pudo ante el líder Valsequillo.

Como todos los derbis, esperamos sea un encuentro

entretenido y emocionante que haga disfrutar a todos los

aficionados que se den cita al Pabellón Celestino Hernández

PRIMERA TERRITORIAL MASCULINA 2016

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 6

Página 5

PRIMERA TERRITORIAL FEMENINA 2016

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 6

Página 6

El encuentro de las chicas de

Primera Territorial Femenina

quedó aplazado el viernes por

la tarde debido al mal tiempo

reinante en las islas y ante la

duda de donde se jugaría el

encuentro. Después de las

conversaciones mantenidas por

los responsables técnicos de

cada club Ruyman Herrera

(CBM Perdoma) y Yubal

Moreno (CB. Rocasa) se

determinó que la próxima fecha

para la disputa del mismo sea el

miércoles 9 de Marzo a las

17:00.

Desde el Club Balonmano

Perdoma debemos agradecer la

buena predisposición siempre

mostrada por el club

grancanario para subsanar de

forma satisfactoria para ambos

clubs el inconveniente que

dicho aplazamiento suponía.

Una vez solucionado el

problema, las chicas preparan

desde el martes, su partido de

este domingo ante el Caima

Villaverde de Fuerteventura.

En la primera vuelta el equipo

logró la victoria en la isla

majorera no sin sufrimiento.

Durante muchas fases del

mismo parecía que la victoria

era clara, pero el Caima si por

algo se caracteriza por su

entrega y garra, lo que provocó

que hasta el final del choque las

cosas no estuvieran claras.

Herrera podrá contar con todas

las jugadores disponibles, y ya

ha comenzado a preparar los

detalles y la táctica que cree

conveniente para poder lograr

dos nuevos puntos que

mantenga al equipo más cerca

de los puestos altos de la tabla

y alejase así de los puestos de

descenso.

Ser capaces de ser sólidas en

defensa, evitando errores sobre

todo en las acciones de uno

contra uno, evitar problemas en

las acciones del pivote y evitar

las contras del rival, serán las

principales preocupaciones

defensivas, mientras que la

continuidad en el juego, y la

efectividad en los lanzamientos

desde zonas exteriores serán

las pautas ofensivas necesarias

para poder doblegar a un

conjunto que llega con ganas de

poder engancharse a la liga.

RIVAL DEL FIN DE SEMANA

El equipo majorero, dirigido por Eduardo Silvan Diez, es un

conjunto joven, pero con calidad, no en vano ha logrado

vencer en la siempre difícil cancha del Rocasa Remudas.

Destaca su central Nisa Matos, convocada por la Selección

Canaria Juvenil femenina. Será un duro rival que ya puso las

cosas complicadas en el partido de la primera vuelta a las

nuestras con un juego bastante disciplinado y con calidad.

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 6

Página 7

CATEGORÍA JUVENIL 2016

.

Las juveniles lograron una clara victoria ante el CB. Salud

en el Pabellón Celestino Hernández en la tarde del jueves

18 de marzo a las 20:30 horas.

Las aún invictas en liga no dejaron ningún tipo de

opciones al rival desde el inicio del partido, con un parcial

de 5-0. Alba y Ariana en el centro de la defensa estuvieron

a un gran nivel, evitando lanzamientos o penetraciones

desde la zona central. A partir de la solidez defensiva el

equipo pudo pronto hacerse con los mandos del choque y

poder jugar con la calma suficiente en un partido

“trampa”, ya que un exceso de confianza podría dar al

traste con la imbatibilidad del equipo y con ellos la ventaja

de dos puntos que aún se mantienen con el BMLC,

segundo clasificado y próximo rival de las nuestras este

sábado a las 21:30 horas en el CEIP Los Cristianos.

Un choque en el que nuestras juveniles estarán apoyadas

por gran parte de nuestra afición en un choque en el que

una victoria o empate daría al club un título en la

categoría juvenil después de muchos años.

Los juveniles se desplazaron hasta el Pabellón de la

Universidad de la Laguna para disputar una nueva jornada

de liga ante el Mcdonald’s Tenerife.

Un choque que estuvo controlado en todo momento, con

una sólida defensa y rápidas contras que dejaban bien a

las claras la gran superioridad que a día de hoy,

mantienen los nuestros sobre el equipo filial del equipo de

Primera Nacional Masculina.

Isaac Martín volvió a estar soberbio bajo palos, con

actuaciones de una elevada calidad técnica, y que dieron

seguridad a sus compañeros para poder jugar con cierta

tranquilidad.

Ahora toca preparar el partido ante el CB. Tejina, el

sábado 27 a las 16:00 horas, en el Pabellón Celestino

Hernández.

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 6

Página 8

LA BASE JUEGA 2016

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 6

Página 9

LA BASE JUEGA 2016

in de semana de altas

emociones, sobre todo en

categoría femenina,

donde nuestros jóvenes valores

volvieron a dar muestras de una

gran capacidad de sacrificio y

ganas de demostrar su enorme

valía.

ALEVIN MASCULINO

SALUD 10 – 12 CBM PERDOMA

Pab. Salud

Pese a jugar en inferioridad

numérica, los alevines de Daniel

Méndez jugaron un

extraordinario partido y se

llevaron la victoria ante un rival

que nunca tiró la toalla.

INFANTIL MASCULINO

SALUD 27 – 26 CBM PERDOMA

Pab. Salud

Los infantiles de David Sánchez

también contaron con

numerosas bajas y pese a ello

realizaron un partido muy serio

perdiendo en los minutos

finales por la mínima. Ya en el

partido de la primera vuelta se

vio que ambos equipos eran de

un nivel similar, y volvieron a

deleitar a sus respectivas

aficiones con un partido muy

entretenido y emocionante,

solo decidido al final del mismo.

Lo que para otros sería un paso

atrás, para David Sánchez es un

paso más hacia delante, ya que

se trata de un grupo con

muchas carencias debido a ser

nuevo en la competición.

INFANTIL FEMENINO

CBM PERDOMA 11 – 14 BMLC

Pab. Celestino Hdez

Era el partido que todos

estábamos esperando. El lograr

desbancar a todo un BMLC del

título de liga en la categoría

infantil mantenía en vilo a todo

el club.

El encuentro fue de los que

hacen afición, con tensión,

fases de buen juego, y sobre

incertidumbre en el marcador.

Ningún equipo parecía hacerse

dueño de la situación. Las

chicas de Noelia Lorenzo

defendían con solidez pero en

ataque, la profunda defensa del

rival hacía que las

oportunidades de poder

hacerse con el control del

partido fuera complicada.

Los nervios se hicieron dueño

de las jugadoras y provocó

numerosos errores, llegando al

descanso con un 6-6 que dejaba

todo abierto de cara al segundo

acto.

En la reanudación todo seguía

igual, con dos equipos

demasiado nerviosos y con

igualdad en el marcador. Pero

en los instantes finales, la

presión pudo más con las

nuestras, que fallaron dos siete

metros y varios lanzamientos

claros desde la línea de los seis

metros, dando la posibilidad al

rival de lograr la victoria y

también el gol average, dejando

en manos del BMLC la

posibilidad de hacerse con el

título insular en el caso de que

no falle en los siguientes

jornadas.

Una verdadera lástima, pero

que nos debe servir para seguir

mejorando de cara al futuro.

ALEVIN FEMENINO

CBM PERDOMA 07 - 25 BMLC

Pab. Celestino Hdez

Las niñas de Haridian González

siguen en clara mejoría y

plantaron cara al líder en los

primeros minutos del partido,

aunque al final acabaron

sucumbiendo con claridad.

Mejorar partido tras partido y

consolidar el grupo era el

principal objetivo de este

equipo cuando comenzó la

competición y se está

cumpliendo a la perfección.

CADETE FEMENINO

CBM PERDOMA 23 - 39 BMLC

Pab. Celestino Hdez

Las cadetes, lideradas por

Alejandra Lorenzo plantearon

batalla a las lideres de la

clasificación hasta el ecuador de

la primera parte, pero la mayor

calidad técnica y física de las

sureñas provocó a partir de ese

momento que el choque se

rompiera y fuera de claro

dominio blanco. Al igual que el

resto de equipos, las cadetes

han mejorado muchísimo y lo

seguirán haciendo en las

próximas jornadas.

F

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 6

Página 10

LA BASE JUEGA 2016

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 6

Página 11

UNO DE LOS NUESTROS 2016

oelia Lorenzo es la

entrenadora del

equipo infantil

femenino que este pasado fin

de semana se jugaba el título

liguero ante el BMLC del sur de

la isla. Jugadora del equipo de

Primera Territorial Femenina,

lleva dos años entrenando a

este grupo de jugadoras con las

que con toda seguridad será

subcampeón de Tenerife.

El partido era clave en la lucha

por el título y quizás las

nuestras, menos habituadas a

jugar este tipo de partidos,

jugaron con mayor presión y

precipitación en momentos

claves.

Así fue. Los nervios estaban

presentes en todas las

jugadoras desde el momento en

que pisaron la cancha, sabían lo

que estaba en juego, y estos

pudieron con ellas en muchas

ocasiones. Desde el minuto uno

se encontraron con una defensa

3*3, a la que no están

habituadas pues no suele darse

en ningún partido, que las

desconcertó bastante. Aunque

con bastante dificultad lograron

enfrentarse a ella. Fue un

partido bastante reñido, el

resultado era constantemente

un empate y esto supuso más

presión. Sinceramente, hubo

muchísimos fallos a puerta ya

que la mayoría de tiros desde 7

y 6 metros fueron fuera y esto

nos dejó con una pequeña pero

suficiente desventaja ante el

contrario. Aun así no hubo un

momento en el que las nuestras

dejaron de luchar, se

mantuvieron fuertes durante

todo el partido y no se rindieron

nunca. Estoy muy orgullosa de

ellas.

¿Cuál crees que fue el

momento clave del partido?

Pregunta difícil, pero creo que

el momento clave fueron los

últimos 15 minutos, que fue

cuando el BMLC se nos colocó

tres tantos por encima, ya que

durante este tiempo de partido

tuvimos bastantes tiros a

puerta pero apenas tuvimos

aciertos, la mayoría de balones

iban fuera, supongo que los

nervios nos jugaron una muy

mala pasada. Todos esos tiros a

puerta eran claves para no

perder la igualdad de tantos,

pero los fallos ocasionaron que

las rivales avanzaran en el

marcador y nosotras no.

En solo dos años las niñas han

mejorado mucho. ¿Cuál crees

que ha sido el detonante de

esa mejora que las han llevado

a la lucha por el título?

Pues la verdad que no lo sé,

pero la mejora del conjunto ha

sido impresionante. Son un

grupo de niñas que están

bastante unidas tanto dentro

como fuera de la cancha, van

todas con todas: se apoyan, se

enfadan, se corrigen, ríen,

lloran, etc. pero siempre lo

hacen como un conjunto.

Saben que si hay un fallo es de

todas y que cada una tiene que

poner su granito de arena para

corregirlo, y así es. Saben que

pueden conseguir cualquier

objetivo que se propongan y no

paran hasta por fin conseguirlo,

como unas pequeñas guerreras.

Caminan unidas como si fueran

una sola, pasito a pasito y gol a

gol, simplemente: son un

equipo. Porque como alguien

muy importante les dijo una

vez: “No hay mejor jugadora

que todas juntas”.

Muchos dudaban de la decisión

de la Dirección Técnica del Club

al confiar en tu persona para

llevar las riendas del club, pero

los resultados han demostrado

de sobre que no se

equivocaron. ¿Te ves con

fuerzas para seguir?

No necesito fuerzas para seguir

porque no me supone ningún

esfuerzo, disfruto siendo

entrenadora. Pero, por

supuesto, seguiría con ellas año

tras año, creo que no me

cansaría de entrenarlas y verlas

jugar, y mucho menos de verlas

crecer y avanzar. Pero si sigo

con ellas será con el mismo

objetivo de este año, el de ser

N

Las niñas no se

rindieron nunca.

Estoy muy

orgullosa de

ellas

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 6

Página 12

UNO DE LOS NUESTROS 2016

campeonas de Tenerife y poder

llevarlas al campeonato.

Aunque parezca una tontería

estoy súper agradecida con ese

voto de confianza que se me dio

cuando me propusieron ser

entrenadora, porque el hecho

de llevar un equipo me ha

hecho darme cuenta de muchas

cosas. He aprendido mucho en

varios aspectos y las niñas me

han hecho crecer como

persona. Son muchas horas que

pasamos todas juntas y son

muchos los momentos vividos

con ellas, y tengo la suerte de

poder decir que el 90% de estos

momentos son de alegría

porque aunque me enfade

mucho los enfados se resuelven

rápido siempre aunque sean

muy cabezotas.(Risas)

Sabemos que es un equipo en

formación, pero desde tu

punto de vista, ¿cuáles son los

detalles en lo que hacer más

hincapié?

Desde mi punto de vista,

Confianza y trabajo duro. Cada

componente del equipo tiene

sus cualidades, pero también

tienen que saber explotarlas. En

mi opinión las jugadoras tienen

muy buena calidad a la hora de

jugar, pero muchas no saben

sacar partido de las mismas. No

sé si es ese miedo a fallar, al

fracaso o desconfianza en sí

misma, pero son aspectos que

se deben limar pues los miedos

no nos llevan a nada. Para

conseguir algo hay que

intentarlo una y otra vez hasta

conseguirlo. Creo que es

cuestión de trabajar duro en

esos pequeños aspectos para

poder aprovecharlos al 100%.

El jugar y entrenar a la vez, ¿ha

supuesto que veas el

balonmano de otra manera?

Sin duda alguna. Vivir el

balonmano desde dos puntos

de vista completamente

diferentes, cada uno con sus

respectivos criterios, me hace

tener una visión del juego

mucho más amplia y completa.

Y por último, ¿crees que esta

generación llegará a jugar

contigo en el equipo senior?

Creo que la pregunta debería

ser: ¿crees que llegarás a jugar

en el equipo senior con esta

generación? (Risas)

La vida da muchas vueltas y en

cinco años pueden cambiar

muchísimas cosas, pero ojalá

algún día pueda tener el

privilegio de compartir cancha

con ellas, hasta ahora no me

había planteado esta situación,

pero pensándolo realmente me

haría muchísima ilusión.

Mientras tanto me voy

conformando con la próxima

temporada pues al fin podré

compartir cancha con mi prima

Alejandra, algo que llevo ya

tiempo esperando con muchas

ansias.

.

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 6

Página 13

UNO DE LOS NUESTROS 2016

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 6

Página 14

UNO DE LOS NUESTROS 2016