Aridos

19
PRESENTADO POR : FABIOLA ALFEREZ ALFEREZ GRAVA-ARENA-ARCILLAS- PIEDRA CHANCADA

Transcript of Aridos

Page 1: Aridos

PRESENTADO POR : FABIOLA ALFEREZ ALFEREZ

GRAVA-ARENA-ARCILLAS-

PIEDRA CHANCADA

Page 2: Aridos

DEFINICION- Son denominados también agregados

- Son de origen natural o en algunos casos productos del chancado

- La mayoría son explotados en canteras

ARCILLAS:

-Tierra constituidapor agregados desilicatos dealuminiohidratados

-de color blanco enestado puro, ymezclada con elagua forma unamateria muyplástica que seendurece alcocinarla

ROCACHANCADA

-sonagregados quese obtienen encanteras conexplosivos ytrituración

GRAVAS:

-acumulaciones

suelta de fragmento

de roca , son >5mm

de diámetro,

-tienen una forma

redondeada

-se encuentra en

mayor proporción en

canto rodados,

arenas, limos y

arcillas

ARENAS:

-Producto de la

segregación de las

rocas por procesos

químicos y físicos.

-formados por

granos <5mm y

>2mm

- Las mejores Arenas

son las silicias

Fuentes: boletín #19 del compendio INGEMMET

Page 3: Aridos

Las rocas no consolidadas, tales como grava y arena son producto de la

meteorización física .

FUENTES: BOLETIN # 22B -AREQUIPA

Page 4: Aridos

Clasificación de los agregados minerales

Fuentes: boletín #19 del compendio INGEMMET

Page 5: Aridos

Propiedades que deben reunir las rocas de construcción (aridos):

• a) Ser homogéneas, compactas y de grano uniforme.

• b) Carecer de grietas, cavidades vacías, nódulos, restos orgánicos, etc

• d) No deberán alterarse o deben tener la menor alteración por los

agentes atmosféricos (humedad, agua, hielo, etc.), teniendo una

pérdida de resistencia a la compresión menor del 10%.

• e) Ser resistentes al fuego.

• f) No ser absorbentes o permeables en proporción mayor del 4,5% de

su volumen.

• g) Tener adherencia a los morteros

• h) Dejarse trabajar fácilmente.

Fuentes: boletín #19 del compendio INGEMMET

Page 6: Aridos

UBICACIÓN EN EL PERU

En el Perú los áridos se encuentran a lo largo y ancho del

territorio, en los conos de deyección,

en los valles y

quebradas, al

pie de las montañas, en terrenos de planicies

de aluviones,

etc.

se ubican en la vertiente occidental de los Andes,

donde se localizan las mayores zonas urbanas y

de construcción

en general. Los depósitos circundantes a ciudades

como Lima,

Ica, Tacna Trujillo, Chiclayo y Piura, Arequipa,

Moquegua entre muchas otras, tienen

potenciales depósitos de agregados, rocas y otras

minerales

empleados como materiales de construcción.

En Pasco se encuentran depósitos de grava y arena;se trata de material cuaternario que han formadolas terrazas de los ríos o quebradas existentes en lazona.

En Junín, en la provincia de Huancayo, gravas yarenas están depositadas en las terrazas del ríoMantaro.

En Ica, los materiales de construcción son muy difusosy variados; los principales son grava, arena, cascajoy rocas de dimensiones heterogéneas distribuidos alo largo de las quebradas y principales cursos deagua de la región.

En Arequipa los principales depósitos de arenas ygravas se hallan en las torrenteras ubicadas en eldistrito de Miraflores y los baños de Jesús, en lapampa de Cural, en las quebradas de las pampasde Vítor y en los cauces de los principales ríos.

En Cusco, provincia de Anta, distrito de Huarocondo,afloran rocas volcánicas de la Formación Rumicoladel Cuaternario. Las rocas volcánicas son detonalidad gris y se presentan bastante fracturadas.

Fuentes: boletín #19 del compendio INGEMMET

Page 7: Aridos

Los principales campos de aplicación

de estas materias primas

pueden reunirse en:

• Agregados para la preparación de

hormigón

• Agregados para la fabricación de

aglomerantes asfálticos

(carreteras).

• Balastos, sub balastos y gravillas.

• Escolleras para protección de obras

portuarias, ríos y canales.

• Rellenos y aplicaciones varias.

• Materias primas para la industria

(cemento, arenas para filtros,

cargas, micronizados, etc.).

95%

5%

porcentajede laproduccionque se usa enla industriadeconstruccion

porcentajede laproduccionque se usa enotros ambitos

Fuentes: boletín #19 del compendio INGEMMET

Page 8: Aridos

• Los precios de los agregados a nivel nacional son variables puesto que dependen de

la calidad de las sustancias y la cercanía de las canteras al área de consumo.

• En general el precio de los materiales de construcción se determina por la calidad

del producto, es decir, a mayor pureza, mayor precio.

• Son sustancias no metálicas consideradas de bajo costo y de amplia disponibilidad

en el país, por lo que se mueven en mercados locales y regionales, lo cual también

provoca que el precio varíe de región a región y de productor a productor.

sustancias 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 PROMEDIO

arena grava

de

construcción

$/t

4.2 4.58 4.47 4.57 4.73 4.81 4.9 5.01 5.11 5.21 5.31 5.41

4.86

Fuentes: boletín #19 del compendio INGEMMET

Page 9: Aridos

PRECIO EN EL 2015 –TACNA

cantera ubicada en el distrito de

Gregorio Albarracín

Fuentes: http://constructorainmobiliariagmt.blogspot.pe/

El costos en construcción, hay que indicar

que el costo por una “volquetada” de 5

metros cúbicos de hormigón, tierra

gruesa o arena era expendida por los

miembros del frente de defensa de los

trabajadores de extracción de

agregados de Tacna en S/.140

Fuentes:http://diariocorreo.pe/

PRECIO EN EL 2009 – AREQUIPA

Page 10: Aridos

• El tipo de material que se extrae (rocas o materiales sueltos), condiciona todo el proceso de extracción y fabricación que diferencia a canteras y graveras:

Las canteras se caracterizan por tajos

largos y profundos organizados en varios

bancos. Se suelen emplear explosivos y el

proceso de fabricación lleva emparejada

la trituración y posterior clasificación

En las graveras los tajos suelen ser menos

profundos y organizarse en uno o dos

bancos. Normalmente no se utilizan

explosivos y no son necesarios equipos de

trituración en el proceso de fabricación

de áridos, siendo habitual la clasificación

en seco o por lavado.

FUENTES: ESTUDIO SOBRE ÁRIDOS: geología, legislación, medio ambiente, normativa, explotación y tratamiento- Julio de 2010.

Page 11: Aridos

• La producción nacional de no metálicos para la

construcción está íntimamente relacionada con

el desarrollo de la industria de la construcción

en general. Estos materiales son indispensables

para el sector de la construcción (arenas,

grava, arcillas, puzolanas, calizas y yeso para

cemento). Sus usos son extremadamente

variados, comprendiendo desde las

edificaciones de viviendas hasta la

infraestructura del país. Estas materias primas

son utilizadas en la preparación de hormigones,

concretos, fabricación de aglomerados

asfálticos, escolleras, para bases y sub-bases

rellenos en cimentación, etc.

• Según la información consultada del Ministerio

de Energía y Minas; INGEMMET y el mercado

se ha determinado que el volumen de

producción en más del 90% pertenece a Lima.

Callao y el resto está distribuida en las demás

regiones del país.

Fuentes: boletín #19 del compendio INGEMMET

Page 12: Aridos

Fuentes: boletin# 22b-ingemmet

Page 13: Aridos

DEPARTAMEN

TODISTRITO

NOMBRE DE

CANTERAMATERIAL

Arequipa cerro colorado san lazaro gravas y arenas limosas

Arequipanicolas de

pierolapampata granito, diques andesiticos,

Arequipa paucarpata alto jesus gravas

Arequipa uchumayo piedrita 1 grava, conclomerados, arena, limo

Arequipa yarabamba santa ana arenas arcillosas, gravas

Fuentes: boletin# 22b-ingemmet

Page 14: Aridos

Fuentes: boletin# 26-ingemmet-2011

Page 15: Aridos

Fuentes: boletin# 26-ingemmet-2011

Page 16: Aridos

• Una vez hecha la explotación del mineral, el primer paso comerciales la ventadel producto a las empresas transformadoras. Esto ocurre solamente en loscasos en que el productor no tiene los medios para triturar el mineral; unabuena parte de los beneficiadores poseen su propia cantera. En algunos casos,el productor compra a un tercero el mineral, ya sea por falta de cantera o faltade capacidad de producción. Por lo general, la venta es directa del productoral beneficiador y no hay intermediarios en el proceso. La operación es directaentre el gerente o líder del productor y el comprador, por tanto, se realiza laventa a un distribuidor o comercializador que pondrá el producto al alcancedel consumidor final. Raras veces el producto pasa de un distribuidor ocomercializador mayorista a uno minorista, como se puede ver en el esquemasiguiente

EXPLOTADOR BENEFICIADODISTRIBUIDOR

COMERCIALIZADOR MINORISTA

CONSUMIDOR

FINAL

Fuentes: boletín #19 del compendio INGEMMET

Page 17: Aridos

-El comercio tanto como la exportación e importación de los agregados es insignificante respecto a

los volúmenes de producción y consumo, y se limita a intercambios transfronterizos con los países

limítrofes.

La construcción sigue teniendo un impacto muy importante en la economía mundial, por tanto los

materiales no metálicos para la construcción o agregados tienen posibilidades de seguir creciendo en

el futuro debido a la gama de usos que estos representan y el efecto multiplicador que estos generan

en los demás subsectores económicos de un país.

FUENTES:http://www.centrum.pucp.edu.pe/

Page 18: Aridos

• BOLETÍN #19 DEL COMPENDIO INGEMMET

• BOLETIN #26 INGEMMET-2011

• BOLETIN#22 INGEMMET

• HTTP://WWW.EXPLORAGEOLOGIA.COM/

• HTTP://CONSTRUCTORAINMOBILIARIAGMT.BLOGSPOT.PE/

• HTTP://WWW.CENTRUM.PUCP.EDU.PE/

• ESTUDIO SOBRE ÁRIDOS: geología, legislación, medio ambiente, normativa, explotación y tratamiento- Julio de 2010.

• diariocorreo.pe

Page 19: Aridos