ArchiPerspectivas Medio AMbiente CA 2004

download ArchiPerspectivas Medio AMbiente CA 2004

of 194

Transcript of ArchiPerspectivas Medio AMbiente CA 2004

Derecho de propiedad intelectual 2005 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Comisin Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) Esta autorizada la reproduccin total o parcial y de cualquier otra forma de esta publicacin para fines educativos o sin fines de lucro, sin ningn otro permiso especial del titular de los derechos, bajo la condicin de que se indiqu la fuente de la que proviene. El PNUMA y la CCAD agradecer que se les remita un ejemplar de cualquier texto cuya fuente haya sido la presente publicacin. No est autorizado el empleo de esta publicacin para su venta o para otros usos comerciales. DESCARGO DE RESPONSABILIDAD El contenido de este volumen no refleja necesariamente las opiniones o polticas del PNUMA, de la CCAD o sus organizaciones contribuyentes. Las designaciones empleadas y las presentaciones no denotan en modo alguno la opinin del PNUMA, CCAD o de las organizaciones contribuyentes con respecto a la situacin jurdica de un pas, territorio, ciudad o rea de sus autoridades, o con respecto a la delimitacin de sus fronteras o lmites. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para Amrica Latina y el Caribe (ORPALC) Divisin de Evaluacin y Alerta Temprana (DEAT) Boulevard de los Virreyes #155, Colonia Lomas de Virreyes 11000, Mxico D.F., Mxico Tel.: (52) 55-5202-4841 Fax.: (52) 55-5202-0950 Correo electrnico: [email protected] Sitio en la web: http://www.pnuma.org http://www.pnuma.org/dewalac/index.htm Comisin Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) Blvd. Orden de Malta No. 470, Santa Elena, Antiguo Cuscatln, La Libertad, El Salvador Tel.: (503) 2248-8800 Fax.: (503) 2248-8894 Correo electrnico: [email protected] Sitio en la web: http://www.ccad.ws/ ISBN: 92-807-2640-4 Nmero de trabajo: DEW/0743/NA Impreso en Mxico, septiembre 2005

GEO Centroamrica Perpectivas del medio ambiente 2004Producido por:

En colaboracin principal con:

En colaboracin tcnica con:

GEO Centroamrica

4 EQUIPO DE PRODUCCIONCoordinadoresKaveh Zahedi, Divisin de Evaluacin y Alerta Temprana (DEAT), Coordinador, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Oficina Regional para Amrica Latina y Caribe (PNUMA-ORPALC), Mxico. Edgar E. Gutirrez-Espeleta, Director, Observatorio del Desarrollo, Universidad de Costa Rica (OdD-UCR), Costa Rica.

Puntos focales en los ministerios de medio ambiente de CentroamricaBelice: Sr. Albert Roches, Environmental Officer, Department of the Environment, Ministry of Health and the Environment. Guatemala: Ing. Sergio E. Gonzlez Q., Coordinador, Sistema de Informacin Ambiental e Informtica, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Honduras: Ing. Orlando Sierra, Unidad de Planeamiento y Evaluacin de Gestin (UPEG), Secretara de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). El Salvador: Lic. Ernesto Arce, Jefe, Divisin de Economa Ambiental, y Licda. Mara Guadalupe Menndez, Gerencia de Cooperacin Internacional y Proyectos, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Nicaragua: M.Sc. Denis Fuentes O., Departamento de Planificacin, Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA). Costa Rica: M.Sc. Mario Rojas Ramrez, Unidad de Cooperacin Externa, Ministerio del Ambiente y Energa (MINAE). Panam: Lic. Roberto de la Cruz, Departamento de Estrategia Ambiental, Direccin de Planificacin y Poltica Ambiental, Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

Equipo del PNUMA-ORPALC (Mxico)Ricardo Snchez Sosa, (Revisor) , Kakuko Nagatani-Yoshida, (Revisor), Martha Valenzuela de la Cueva (Diseador).

Equipo del OdD-UCR (Costa Rica)lvaro Fernndez Gonzlez (Investigador principal y editor), lmer Nez Sosa (Estadsticas), Johanna Tenorio (Secretaria).

Autores principalesElizabeth Fonseca Corrales (Captulo 1), lvaro Fernndez Gonzlez (Captulo 2, edicin general del informe, investigacin adicional), Alexander Lpez Ramrez (Unidades biofsicas transfronterizas), Adriana M. Bonilla Vargas (Eventos extremos), Luis Guillermo Sols Rivera y Alonso Villalobos Jimnez (Captulo 3), Ricardo Ulate Chacn (Captulo 4), Olmer Nez Sosa (Estadsticas).

Participantes en la consulta regional para el GEO Centroamrica (San Salvador, setiembre de 2004)Adriana M. Bonilla Vargas (Costa Rica), Albert Roches (Belice), lvaro Fernndez Gonzlez (Costa Rica), Danilo Saravia (Nicaragua), Denis Fuentes (Nicaragua), Edgar E. Gutirrez Espeleta (Costa Rica), Elizabeth Fonseca Corrales (Costa Rica), Ernesto Arce (El Salvador), Jorge R. Arosemena Romn (Panam), Kakuko Nagatani-Yoshida (Mxico), Mara Guadalupe Menndez ( El Salvador), Mario Rojas Ramrez (Costa Rica), Orlando Sierra (Mxico), Ricardo Ulate Chacn (Costa Rica), Ricardo Snchez Sosa (Mxico), Roberto de la Cruz (Panam) y Sergio E. Gonzlez Q. (Guatemala).

GEO Centroamrica

GEO Centroamrica

4 NDICEIntroduccin .................................................................................................................................................................................. 8 Agradecimientos ........................................................................................................................................................................... 9 Captulo 1: Historia y ambiente en Centroamrica ............................................................................................................ 11 El pasado ms remoto ................................................................................................................................................................. 12 La civilizacin maya ............................................................................................................................................................. 12 Las sociedades indgenas de la Zona Central ........................................................................................................................ 14 Las sociedades indigenas de la Zona Sur................................................................................................................................14 El perodo colonial temprano (1502-1750) ................................................................................................................................. 15 Una larga transicin (1750-1870) ............................................................................................................................................... 18 El crecimiento agroexportador (1870-1945) ............................................................................................................................... 20 El pasado ms reciente ................................................................................................................................................................ 24 Conclusiones: Las tendencias de largo plazo .............................................................................................................................. 27 Bibliografa .................................................................................................................................................................................. 28 Captulo 2: Estado del ambiente en Centroamrica ............................................................................................................ 31 Factores naturales y sociales del estado del ambiente ................................................................................................................ 32 Tierra: geomorfologa y tipo de suelos ................................................................................................................................. 32 Aire y agua (clima, hidrologa) .............................................................................................................................................. 35 Los humanos y su interaccin con la naturaleza en el istmo ................................................................................................ 35 Huella ecolgica de lo urbano y los sistemas agropecuarios ................................................................................................. 36 Formaciones naturales ................................................................................................................................................................ 47 Los bosques de Centroamrica ............................................................................................................................................. 48 Sabanas, sabanas con pinos y matorrales ............................................................................................................................. 68 Formaciones de agua dulce ................................................................................................................................................... 70 Entre la tierra y el mar: humedales y otras formaciones costeras ......................................................................................... 78 Formaciones marinas ............................................................................................................................................................ 85 Conclusiones ............................................................................................................................................................................... 90 Principales impactos de la actividad humana sobre las formaciones naturales ..................................................................... 92 Impactos sobre la salud humana y la economa .................................................................................................................... 93 Bibliografa ................................................................................................................................................................................ 113 Captulo 3: Polticas ambientales en Centroamrica ...................................................................................................... .125 Agendas y polticas ambientales en Centroamrica ................................................................................................................. .128 Iniciativas y agendas regionales...........................................................................................................................................129 Iniciativas y agendas nacionales...........................................................................................................................................139 Instrumentos econmicos y medio ambiente ............................................................................................................................ 151 Esquemas de certificacin comercial ................................................................................................................................... 151 Agricultura orgnica y certificacin orgnica.......................................................................................................................154 Conclusiones ............................................................................................................................................................................. 158 Bibliografa ................................................................................................................................................................................ 160 Captulo 4: Retos de la poltica ambiental en el marco de la integracin centroamericana ........................................ 165 Consolidar la institucionalidad regional como base para la accin integrada y armnica .......................................................... 166 De la ODECA al SICA: el compromiso con el desarrollo sostenible..................................................................................166 Los rganos del Sistema de Integracin Centroamericano...................................................................................................167 Los subsistemas de la Integracin.......................................................................................................................................168 Hacia una Secretara General Unificada...............................................................................................................................168 Que el ambiente sea transversal: reto para la institucionalidad ................................................................................................. 169 Replantear lo ambiental dentro de la agenda y la institucionalidad regional........................................................................170 Perfeccionar los mecanismos para incorporar las decisiones regionales en la poltica nacional...........................................171 Focalizar la agenda ambiental en prioridades.......................................................................................................................172

5

GEO Centroamrica

GEO Centroamrica

6Construyendo la transversalidad: agendas conjuntas en ambiente, salud y agricultura..............................................................173 La poltica centroamericana de salud y ambiente.................................................................................................................174 La agenda conjunta en agricultura y ambiente......................................................................................................................175 Conclusiones..............................................................................................................................................................................176 Bibliografa.................................................................................................................................................................................177 Anexo: Notas sobre la elaboracin del informe: mtodos y fuentes ................................................................................ 179 Formaciones naturales en Centroamrica...................................................................................................................................180 Formaciones terrestres, acuticas y de transicin................................................................................................................180 Comparacin entre lo que hubo y lo que hay.......................................................................................................................181 Factores bajo anlisis y fuentes utilizadas...........................................................................................................................181 Formaciones naturales e informacin cartogrfica disponible............................................................................................. 183 Acciones ambientales en Centroamrica (1994-2002)............................................................................................................... 185

5

NDICE DE ILUSTRACIONESCaptulo 1: Historia y ambiente en Centroamrica Mesoamrica y la Baja Amrica Central......................................................................................................................................13 Expediciones espaolas...............................................................................................................................................................15 Poblacin indgena de Amrica Central, c. 1500 c. 1980 (en miles)......................................................................................... 16 Los ciclos cacaoteros...................................................................................................................................................................18 Actividades econmicas segunda mitad del siglo XVIII..............................................................................................................20 El canal de Panam...................................................................................................................................................................... 21 Caf y banano............................................................................................................................................................................. 23 Cultivo del algodn 1960-1970................................................................................................................................................... 24 Reduccin del rea boscosa......................................................................................................................................................... 25 Captulo 2: Estado del ambiente en Centroamrica El reto ambiental y polticas de las unidades biofsicas transfronterizas.................................................................................... 33 Densidad de poblacin en Centroamrica (por municipio)......................................................................................................... 37 Red de carreteras en Centroamrica............................................................................................................................................ 38 Acuferos, cafetales y urbanizacin metropolitana en El Salvador............................................................................................. 40 Contaminacin en la Zona del Canal de Panam........................................................................................................................ 43 Flota vehicular en Panam, por regin (1978, 1987, 1997)........................................................................................................ 43 Uso del suelo agropecuario en Centroamrica............................................................................................................................ 44 Agroexportacin y medio ambiente en El Salvador..................................................................................................................... 45 Mapa de las formaciones naturales en Centroamrica................................................................................................................ 48 Orgenes de la vegetacin centroamericana................................................................................................................................. 49 Vegetacin potencial de Centroamrica (segn Vargas Ulate)..................................................................................................... 50 Extensin original de las formaciones boscosas terrestres en Centroamrica............................................................................. 51 Cobertura boscosa actual en Centroamrica............................................................................................................................... 52 La biodiversidad en Centroamrica: rasgos principales.............................................................................................................. 53 Formaciones boscosas de Belice................................................................................................................................................. 55 Formaciones boscosas en Guatemala......................................................................................................................................... 56 El Petn y la Reserva de la Biosfera Maya: un bosque amenazado........................................................................................... 57 Formaciones boscosas de Honduras.......................................................................................................................................... 60 La ecorregin transfronteriza de la Mosquitia........................................................................................................................... 60 Formaciones boscosas de El Salvador........................................................................................................................................ 63 Formaciones boscosas de Nicaragua........................................................................................................................................... 64 Formaciones boscosas de Costa Rica......................................................................................................................................... 65 Formaciones boscosas de Panam.............................................................................................................................................. 67 Belice: unidades ecolgicas de drenaje........................................................................................................................................ 70 El acufero de San Salvador......................................................................................................................................................... 73 Fuentes de contaminacin en el Lago de Managua..................................................................................................................... 74

GEO Centroamrica

GEO Centroamrica

6La cuenca del ro Lempa............................................................................................................................................................. 75 Zonas costero-marinas: conceptos bsicos.................................................................................................................................78 Principales ecosistemas costero-marinos de Centroamrica, por regin y por litoral.................................................................79 El Golfo de Fonseca, un estuario trinacional.............................................................................................................................. 81 Principales reas de surgencias costeras en Centroamrica........................................................................................................ 86 Ecorregin del arrecife mesoamericano........................................................................................................................................87 Arrecifes coralinos y pastos marinos en Mesoamrica y el Gran Caribe................................................................................... 88 Pesca total de Centroamrica y por litoral................................................................................................................................. 89 Porcentaje de capturas totales por pas, 1990-1999.................................................................................................................. 89 Sedimentos del canal en la baha de Panam ...............................................................................................................................90 La situacin en el perodo 1993-2003 y escenarios para el futuro cercano.................................................................................95 Captulo 3: Polticas ambientales en Centroamrica Centroamrica: indicadores econmicos y sociales seleccionados............................................................................................ 126 Partes de las principales convenciones ambientales, 2003....................................................................................................... 131 Cuencas compartidas en Centroamrica................................................................................................................................... 134 El desafo del TLC con los EEUU.............................................................................................................................................136 Acciones nacionales seleccionadas de la Agenda Multidimensional..........................................................................................140 Acciones nacionales seleccionadas de la Agenda Verde............................................................................................................. 142 reas protegidas declaradas del Sistema Centroamericano de reas de Proteccin (SICAP), 1998, 2002............................ ..142 La Carretera Panamericana en el Darin.................................................................................................................................. ..144 Acciones nacionales seleccionadas de la Agenda Azul...............................................................................................................146 Actividades desarrolladas en el marco del proyecto 1 del programa PROCUENCAS, 2002, segn pas y actividades realizadas.............................................................................................................................................................147 Empresas y organizaciones centroamericanas certificadas con ISO 14001, 1995-2002............................................................151 Bosques centroamericanos certificados bajo el esquema de la FSC, segn cantidad de sitios certificados, tipo de propietario y ente certificador (agosto 2003)............................................................................................................... 152 Agricultura orgnica en Centroamrica, 2001............................................................................................................................154 Principales diez productos orgnicos presentes en Centroamrica. segn mercado de destino, 2003.................................. ....155 Iniciativas de PSA en Centroamrica, por pases y tipo de servicio ambiental, 2002.............................................................. 156 Programas de PSA en Centroamrica, segn pas, 2002........................................................................................................... 157

7

Secciones especiales:Unidades biofsicas transfronterizas......................................................................................................................................... 33 Eventos extremos de origen natural: la situacin en el perido 1993, 2003 y escenarios para el futuro cercano..................... 95 Ambiente y comercio: el desafo del TLC con los EE.UU....................................................................................................... 136

GEO Centroamrica

GEO Centroamrica

8 INTRODUCCINEl presente informe es el primero sobre Centroamrica de la serie GEO, auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y su oficina regional para Amrica Latina y el Caribe, con sede en Ciudad de Mxico. Aunque tiene su punto de partida en el enfoque de evaluacin ambiental integrada, comn a la familia GEO, introduce una nueva perspectiva de anlisis territorial que enriquece y a la vez vuelve ms complejo y demandante el estudio. En efecto, el proyecto GEO (Global Environment Outlook) se ha centrado hasta ahora en un estudio temtico del medio ambiente (bosques, biodiversidad, agua dulce, costas y mares, reas urbanas, desastres, salud), analizando cada tema a partir del estado ambiental, las presiones que lo provocan, los impactos que de ellas resultan y las respuestas de poltica que las sociedades y gobiernos ensayan para enfrentarlos. El enfoque del presente informe, en cambio, intenta dentro de los lmites de la informacin disponible un anlisis territorialmente integrado de las formaciones naturales existentes en el istmo, donde se combinan e interrelacionan las reas temticas estudiadas en el enfoque anterior. La unidad territorial mayor bajo anlisis es, por supuesto, Centroamrica, en el sentido poltico que ha venido a adquirir contemporneamente, que incluye a Belice y Panam. En esta escala regional se ven, sin embargo, no los siete pases, sino las formaciones naturales que, en muchos casos, trascienden las fronteras nacionales. Y aunque luego el estudio desciende a una escala nacional, el anlisis se realiza en unidades territoriales de carcter biofsico, no poltico administrativo. Como se explica en el Anexo, la nocin de formaciones naturales aprovecha la existencia de estudios recientes de escala regional que permiten comparar cmo era Centroamrica hace cuatro mil aos, antes de la intervencin humana precolombina, y cmo es hoy, cuando los patrones de produccin y consumo contemporneos han alcanzado casi cada rincn del istmo, con un altsimo costo ambiental y ecosistmico. Esto permite tambin vislumbrar cmo podra volver a ser la regin, si en vez de la devastacin en curso impulsramos un proceso sistemtico de restauracin. Algo de esto ya est en camino, bajo la bandera del Sistema Centroamericano de reas Protegidas (SICAP) y la visin de establecer a partir de ellas un Corredor Biolgico Mesoamericano (CBM) como plataforma para el desarrollo sostenible regional. En esta visin, nuestro capital natural es una oportunidad y no una barrera para el posicionamiento en las grandes negociaciones globales en curso sobre comercio, ambiente y desarrollo. El Captulo 1 del estudio narra la historia ambiental de Centroamrica desde la perspectiva del concepto de huella ecolgica, tanto natural como social, bajo la premisa de que el estado actual del ambiente es consecuencia de presiones naturales y sociales de larga data. El Captulo 2 constituye el grueso del estudio; analiza las formaciones naturales actualmente existentes, las contrasta con lo que existi antes de la intervencin humana, y detalla, pas por pas, la dinmica de presiones e impactos que condiciona estas formaciones. Aqu se presentan anlisis detallados de algunas unidades biofsicas transfronterizas de gran importancia en la regin, y se incluye una seccin especial sobre la dinmica de vulnerabilidad ambiental y eventos extremos existente. El Captulo 3 estudia las polticas ambientales recientes en Centroamrica, en sus grandes vertientes o agendas (verde, azul, marrn y multidimensional), incluyendo las iniciativas regionales o globales, as como aquellas existentes a escala nacional. Finalmente, el Captulo 4 plantea un anlisis de los grandes retos de la poltica ambiental centroamericana, a escala regional.

GEO Centroamrica

GEO Centroamrica

AGRADECIMIENTOSEste estudio fue posible gracias a la contribucin de los siguientes autores: Dra. Elizabeth Fonseca Corrales (Captulo 1), M.Sc. lvaro Fernndez Gonzlez (Captulo 2, edicin general del informe, investigacin adicional), Dr. Alexander Lpez Ramrez (Unidades biofsicas transfronterizas), Licda. Adriana M. Bonilla Vargas (Vulnerabilidad y eventos extremos), Lic. Luis Guillermo Sols Rivera y M.Sc. Alonso Villalobos Jimnez (Captulo 3), Lic. Ricardo Ulate Chacn (Captulo 4), Bach. Olmer Nez Sosa (estadsticas). En el diseo y coordinacin general del informe estuvo el Dr. Edgar E. Gutirrez Espeleta. Adems, participaron en el taller de consulta realizado en San Salvador en setiembre de 2004: Adriana M. Bonilla Vargas (investigadora, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Secretara General), Albert Roches (oficial ambiental, Ministry of Health and the Environment, Belice), lvaro Fernndez Gonzlez (investigador, Observatorio del Desarrollo, Universidad de Costa Rica), Danilo Saravia (asesor regional, Proyecto de Consolidacin del CBM, PC-CBM), Denis Fuentes (Ministerio de Recursos Naturales y Ambiente, Nicaragua), Edgar E. Gutirrez Espeleta (director, Observatorio del Desarrollo, Universidad de Costa Rica), Elizabeth Fonseca Corrales (investigadora, Centro de Investigaciones Histricas de Amrica Central, Universidad de Costa Rica), Ernesto Arce (Jefe, Divisin de Economa Ambiental, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, MARN, El Salvador), Jorge R. Arosemena Romn (director ejecutivo, Fundacin Ciudad del Saber, Panam), Kakuko Nagatani-Yoshida (oficial a cargo, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Oficina Regional para Amrica Latina y el Caribe, PNUMAORPALC), Mara Guadalupe Menndez (Gerencia de Cooperacin Internacional y Proyectos, MARN, El Salvador), Mario Rojas Ramrez (Ministerio del Ambiente y Energa, MINAE, Costa Rica), Orlando Sierra (Secretara de Recursos Naturales y Ambiente), Ricardo Ulate Chacn (Director, Cooperacin Internacional, MINAE, Costa Rica), Ricardo Snchez Sosa (Director Regional, PNUMA-ORPALC), Roberto de la Cruz (Direccin de Planificacin y Poltica Ambiental Autoridad Nacional del Ambiente, Panam), Sergio E. Gonzlez Q. (Coordinador, Sistema de Informacin Ambiental, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Guatemala). En particular, agradecemos la revisin y el aporte de datos y anlisis brindado por los siguientes funcionarios de los ministerios de ambiente en la regin: - Belice: Sr. Albert Roches, Environmental Officer, Department of the Environment, Ministry of Health and the Environment - Guatemala: Ing. Sergio E. Gonzlez Q., Coordinador, Sistema de Informacin Ambiental e Informtica, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). - Honduras: Ing. Orlando Sierra, Unidad de Planeamiento y Evaluacin de Gestin (UPEG), Secretara de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). - El Salvador: Lic. Ernesto Arce, Jefe, Divisin de Economa Ambiental, y Licda. Mara Guadalupe Menndez, Gerencia de Cooperacin Internacional y Proyectos, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). - Nicaragua: M.Sc. Denis Fuentes O., Departamento de Planificacin, Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA). - Costa Rica: M.Sc. Mario Rojas Ramrez, Unidad de Cooperacin Externa, Ministerio del Ambiente y Energa (MINAE). - Panam: Lic. Roberto de la Cruz, Departamento de Estrategia Ambiental, Direccin de Planificacin y Poltica Ambiental, Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

9

Este estudio fue producido con apoyo financiero de PNUMA y el proyecto para el establecimiento de un Programa para la Consolidacin del Corredor Biolgico Mesoamericano (PCCBM). El PCCBM, siendo un proyecto de la CCAD, tiene como uno de sus objetivos estratgicos propiciar y facilitar procesos regionales de coordinacin y armonizacin de instrumentos de gestin ambiental y uso sostenible de recursos naturales, procurando con ello el fortalecimiento de las iniciativas de integracin regional.

GEO Centroamrica

GEO CEntroamrica

GEO Centroamrica

12

CAPTULO 1 : Historia y ambiente en Centroamrica

E

l presente captulo tiene el objetivo de presentar las lneas principales de la historia de los pases ubicados en el istmo centroamericano, teniendo en cuenta la historia ambiental, con el fin de brindar profundidad temporal a los anlisis aportados por este informe. Aunque los problemas ambientales en la regin han alcanzado niveles de complejidad y gravedad preocupantes en el pasado ms reciente, muchos de ellos tienen su origen en un pasado ya lejano. En nuestro enfoque se parte de la premisa de que el estado actual del ambiente es el resultado tanto de presiones naturales como sociales (Fonseca Corrales, 1996). Utilizamos en este respecto, en sentido amplio, la nocin de huella ecolgica, revisando en cada perodo histrico la poblacin, sus magnitudes y sus movimientos; el uso de bosques, aguas, suelos, recursos minerales y marinos, y las tecnologas usadas para su aprovechamiento. Adems, teniendo en cuenta la vulnerabilidad ambiental caracterstica del territorio en estudio, contemplaremos el riesgo ambiental que han significado para las sociedades humanas los temblores y terremotos, los huracanes, las inundaciones y las sequas. Finalmente, incluiremos las polticas pblicas de los gobiernos que han afectado el ambiente natural. El captulo est dividido en cinco secciones. La primera, se refiere a la historia ms antigua, cuando las sociedades autctonas se desarrollaban separadamente, sin contactos con las sociedades existentes al otro lado del Atlntico. La segunda, trata sobre el perodo colonial temprano (1502-1750). Este inicia con el cuarto viaje de Coln y concluye con las reformas borbnicas. La invasin europea pone fin de modo rpido y violento al desarrollo autnomo, lo que lleva aparejados grandes cambios en la relacin entre las sociedades humanas y la naturaleza. La tercera seccin analiza el perodo comprendido entre 1750 y 1870, aos de transicin caracterizados por la bsqueda de nuevas oportunidades econmicas que permitan una mayor articulacin al mercado mundial. La cuarta seccin estudia la historia del istmo desde 1870 hasta 1945, etapa en la cual Centroamrica se incorpora plenamente al mercado mundial. La ltima parte se refiere al perodo comprendido entre 1945 y el presente, cuando el crecimiento de la poblacin y la diversificacin de las economas centroamericanas provocan problemas ambientales de diferente tipo y de mayor magnitud.

algunas evidencias muy antiguas. Por ejemplo, en Totonicapn, Guatemala, en el rea donde ms tarde se desarrollara la civilizacin maya, se han hallado campamentos temporales en las montaas, que datan de unos 8.000 aos a.C. En las riberas del lago de Managua se encontraron huellas de pies impresas en la lava an caliente de una erupcin volcnica, acompaadas de los cascos de un bisonte, pero no se ha podido fechar a ciencia cierta de cuando datan esas improntas. En Panam, las ms antiguas pruebas de ocupacin humana son de alrededor de 9.000 aos a.C. Huesos de animales de una megafauna ya desaparecida, como los mamts y los bisontes, as como puntas de flecha, han aparecido en diversos sitios de la regin, pero en contextos arqueolgicos muy alterados, lo cual dificulta la datacin. En el estado actual de las investigaciones se tiene ms dudas que certezas acerca de la presencia humana en esas pocas tempranas de la historia centroamericana (Carmack, 1993). Existen pruebas de que los bosques de entonces no eran como los de ahora, porque el clima era ms fresco y probablemente ms seco. Sabemos que la megafauna desapareci, pero no podemos precisar en qu medida su extincin se debi al cambio climtico o a la actividad de los cazadores. No conocemos el tamao de las bandas, ni las direcciones de las migraciones, su velocidad ni las fechas de sus movimientos. En los aos 9.000-8.000 a.C. se produjo un cambio climtico cuyos resultados son sumamente importantes para la historia antigua (Carmack, 1993). Las nuevas condiciones ecolgicas propias del holoceno, facilitaron los primeros experimentos conducentes a la agricultura. Poco a poco las sociedades humanas se volvieron ms numerosas y complejas, y se acentuaron las diferencias entre ellas. En busca de explicaciones coherentes del acontecer histrico de las sociedades que poblaban el istmo antes de la invasin de los espaoles, los estudios ms recientes han distinguido tres grandes reas: el rea maya, la Zona Central y la Zona Sur.

La civilizacin mayaEn la zona norte de Centroamrica donde se desarroll la civilizacin maya, ya para el cuarto milenio a.C. existan grupos tribales ms numerosos, y algunos practicaban una agricultura incipiente. En el tercer milenio a.C. se difundi el cultivo del maz en el rea mesoamericana; poco a poco el grano se fue adaptando a zonas con diferentes suelos, climas y alturas. De ese entonces data la tcnica de cultivo de roza y quema, la cual consista en cortar los rboles del bosque, al principio de la poca seca, y luego quemar la madera y la maleza poco antes del inicio de las lluvias. Las cenizas y el carbn contribuan a la fertilizacin de los suelos tropicales, por lo general pobres. Posteriormente se sembraba el grano, procurando que la

El pasado ms remotoEl territorio centroamericano fue poblado hace ms de diez mil aos por pequeas bandas de cazadores y recolectores que se movan en busca de animales y plantas silvestres, al final de la era de las glaciaciones (Carmack, 1993). Aunque por las condiciones climatolgicas propias de la regin la mayor parte de los vestigios de la presencia humana se destruyen fcilmente con el paso del tiempo, los arquelogos han logrado detectar

Captulo 1: Historia y ambiente en Centroamrica

GEO Centroamrica

13Mesoamrica y la Baja Amrica Central

Fuente: Carmack, 1993.

actividad coincidiera con las primeras lluvias. La milpa se aprovechaba durante dos aos, y luego el suelo era dejado en barbecho durante un largo perodo, de entre cuatro y siete aos. Este mtodo de cultivo requera de un conocimiento profundo de la naturaleza, y de la observacin cuidadosa de diferentes signos para predecir los cambios de estacin (Fagan, 1999). Pero en el mundo maya haba considerables variaciones en los patrones de subsistencia y en las tecnologas utilizadas para aprovechar los recursos ofrecidos por el ambiente. Mientras en las comunidades del interior se practicaban la recoleccin, la caza venados, armadillos y cerdos de monte, entre otros animales, y la agricultura, en las comunidades costeras, se consuma pescado y otros productos marinos, como caracoles. Entre el 300 y el 600 a.C. surgi en el norte de Centroamrica la civilizacin maya. Las sociedades mayas alcanzaron un considerable grado de complejidad, y surgieron entidades polticas poderosas. Las comunidades ms desarrolladas dominaban las reas circundantes, y aparecieron obras pblicas muy elaboradas. De este perodo son los mayores logros intelectuales de los mayas, como el calendario, la escritura y los conocimientos astronmicos.

Las comunidades mayas tpicas tenan unos 2.000 3.000 habitantes, y cada una de ellas contaba con su propia clase dirigente. Tikal fue muy sobresaliente, pues en el periodo de mayor florecimiento de la civilizacin maya (entre el 600 y el 1.200 d.C.), esa ciudad-Estado lleg a tener entre 60.000 y 100.000 habitantes, y a controlar un rea de 2.500 kilmetros cuadrados. Las actividades econmicas alcanzaron su apogeo en ese perodo. Con base en los patrones de asentamiento se puede inferir un amplio crecimiento demogrfico y la intensificacin de la produccin agrcola, mediante tcnicas variadas: terrenos inundados, construccin de terrazas y cultivos en contorno de las laderas ms pronunciadas, siembra de rboles y huertas. Entre los cultivos ms importantes se encontraban el frijol, el chile, las calabazas, el tomate y el cacao. La dieta continu basada en el maz, pero se increment el consumo de protena animal. Los nicos animales domsticos eran el perro mudo y el guajolote o pavo, razn por la cual la caza de animales silvestres as como la pesca continuaron siendo importantes. En algunas regiones los cambios tuvieron un impacto ecolgico negativo: aumento en la tala de los bosques, erosin, alteracin de la hidrologa y conversin de zonas boscosas en complejos arquitectnicos.

Captulo 1: Historia y ambiente en Centroamrica

GEO Centroamrica

14Las sociedades mayas tuvieron amplias redes de intercambio con sus vecinos ms cercanos, los habitantes de la zona central de Centroamrica, y con los de otras zonas ms alejadas, como el actual territorio de Costa Rica y Panam. Existi un importante comercio de bienes suntuarios, como jade, oro y plumas de aves de vistosos colores. En el siglo IX se inici el proceso de colapso de la civilizacin maya. Aunque los estudiosos de la materia han planteado varias hiptesis para explicarlo, actualmente se acepta que se debi a la convergencia de diversos factores, entre ellos una fuerte presin demogrfica y degradacin del ambiente, empeorados por un periodo largo de sequas que habra generado fuerte competencia por el recurso hdrico. Todos esos factores conjugados provocaron inestabilidad poltica y conflictos blicos. Aunque Chichn Itz y otras ciudades de las tierras bajas del norte de la pennsula de Yucatn tuvieron su auge en el siglo IX, ya hacia el ao 1.200 conocieron el fin de su podero. As, cuando tres siglos ms tarde los espaoles invadieron la zona, las sociedades mayas estaban en total decadencia. noroeste de la zona caribe de Honduras floreci Naco, el ms importante centro poltico regional. En la zona costera del noreste haban surgido extensos centros de poblacin, algunos de los cuales sobrepasaban las 25 hectreas, pero en las tierras altas del oriente de ese pas y en la Mosquitia vivan grupos indgenas organizados en bandas y tribus, adaptados a los bosques tropicales. La alimentacin de las sociedades indgenas de la Zona Central se basaba tambin en la trada maz, frijoles y calabazas, complementada con tubrculos y productos de la caza y la pesca, segn las regiones. Entre los productos tiles para los intercambios, sobresalan el cacao, el algodn y la sal. Se haba alcanzado un cierto nivel de especializacin productiva. Cuscatln, la parte de El Salvador situada al occidente del ro Lempa, produca principalmente algodn y ail; el cacao se cosechaba sobre todo en Izalco y en la costa del Pacfico de Nicaragua. Tambin hubo cierta especializacin manufacturera en la produccin de alpargatas, en la orfebrera y en la alfarera, entre otros artculos. La competencia para obtener ciertos productos mantena los ejrcitos en constante alerta y alentaba la amenaza latente de guerra.

Las sociedades indgenas de la Zona CentralLa Zona Central incluye los territorios actuales de Honduras y El Salvador (con excepcin del rea maya) el pacfico de Nicaragua y la pennsula de Nicoya. Es esta una zona de enorme complejidad, por las siguientes razones: coexistencia de sociedades de tradicin sudamericana y mesoamericana; asentamiento de grupos provenientes del norte; diversidad de lenguas y de patrones culturales; multiplicidad de entidades polticas, desde proto-estados hasta bandas y tribus. Adems, existe la dificultad de discernir hasta dnde llega en esas sociedades la influencia mesoamericana y cuando existe un desarrollo endgeno, como resultado de una adaptacin al medio. El ao 250 d.C. es de gran importancia en la historia antigua de esta zona. Fue entonces cuando hizo erupcin el volcn Ilopango, situado en el centro de El Salvador. La catstrofe afect a los grupos humanos asentados en una superficie de alrededor de 10.000 kilmetros cuadrados. Esos grupos se vieron forzados a emigrar hacia zonas vecinas, causando alteraciones en el medio ambiente y en las relaciones con otras sociedades humanas previamente establecidas en esos espacios. No se conoce con exactitud cundo las zonas desocupadas fueron repobladas. En los aos anteriores a la llegada de los espaoles el panorama de la Zona Central era muy heterogneo. La planicie costera del pacfico era dominada por grupos de origen mesoamericano, como los pipiles, los nicaraos y los chorotegas. En la parte

Las sociedades indgenas de la Zona SurEl sureste de Nicaragua, Costa Rica (con excepcin de Nicoya) y Panam forman parte de la Zona Sur. Entre los rasgos distintivos de las sociedades indgenas de esta zona estn el claro predominio de lenguas de la familia chibcha y el desarrollo endgeno de sus culturas. Durante el primer milenio a.C. los habitantes de la Zona Sur ya conocan el cultivo del maz, vivan en pequeos asentamientos y la sociedad era muy igualitaria. Poco a poco la agricultura impuls el crecimiento demogrfico y favoreci la concentracin de los asentamientos. El inters de contar con suelos frtiles y profundos llev a la ocupacin de tierras ms altas, situadas en las faldas del sistema montaoso central que recorre el istmo. Ya hacia los aos 300 y 500 d.C. se convirtieron en sociedades cacicales ms complejas. Cuando el desarrollo autctono de estas sociedades fue interrumpido por la conquista espaola, haba unos treinta cacicazgos en el actual territorio de Panam, y unos dieciocho en el de Costa Rica (Ibarra Rojas, 1990). Los asentamientos eran de diverso tamao y complejidad y ya exista una amplia experiencia acumulada en cuanto a la agricultura y la explotacin de los recursos naturales ofrecidos por las distintas zonas ecolgicas (Ibarra Rojas, en prensa). All donde haba las condiciones adecuadas para el cultivo del maz, se produca asociado con los frijoles y las calabazas. En otras partes la recoleccin, la agricultura de races y tubrculos vegecultura, la cacera y la pesca seguan siendo de funda-

Captulo 1: Historia y ambiente en Centroamrica

GEO Centroamrica

15mental importancia. El venado de cola blanca, el sano, el tepezcuintle y el armadillo eran las especies de caza ms apreciadas. Mientras en el caribe se consuman el manat y diversos tipos de tortugas marinas, en los asentamientos situados cerca de la costa del Pacfico los peces eran el recurso alimenticio por excelencia. Las sociedades de la Zona Sur conocieron la metalurgia del oro y lo trabajaron en aleacin con el cobre, con estilos propios que las distinguen de otras sociedades. La metalurgia ya haba sido introducida en la pennsula de Azuero desde el segundo siglo d.C., desde Sudamrica (Cooke y Snchez, 2001). Los objetos de oro, as como los de jade, se convirtieron en smbolos de poder y tuvieron gran importancia en los intercambios con otras zonas. En conclusin, al momento de la invasin espaola, las sociedades indgenas que poblaban el territorio centroamericano formaban un verdadero mosaico. Como se ver en el apartado siguiente, el impacto de la conquista fue ms fuerte en las sociedades ms complejas, concentradas en las tierras altas y en la vertiente del Pacfico. Paradjicamente, los bosques tropicales hmedos se convirtieron en zonas de refugio para los nativos que intentaban escapar de la dominacin colonial.

El perodo colonial temprano (1502-1750)La llegada de los europeos al continente americano constituye un verdadero hito en la historia mundial, pues corta con el desarrollo autnomo de las sociedades amerindias. Las consecuencias de ese acontecimiento son de la ms diversa ndole, pero en este apartado enfocaremos la conquista y sus consecuencias, as como el impacto social y ambiental de las actividades econmicas impulsadas por los conquistadores. Durante el cuarto viaje, realizado en 1502, Cristbal Coln y sus hombres recorrieron la costa del Caribe centroamericano, y por primera vez entraron en contacto con sus habitantes originarios. Tras una lucha desigual, los espaoles lograron asentarse en el territorio y someter a las sociedades autctonas bajo su dominio. El primer territorio del istmo conquistado por los espaoles fue una parte del actual territorio panameo. Ya en 1513 la angosta faja de tierra fue atravesada por Vasco Nez de Balboa, quien con ayuda de los indgenas lleg hasta el ocano Pacfico. La Corona, informada del hallazgo, valor la importancia geoestratgica del territorio, fund una gobernacin Castilla

Expediciones espaolas

Fuente: West y Augelli, 1989.

Captulo 1: Historia y ambiente en Centroamrica

GEO Centroamrica

16del Oro, nombr a Pedrarias Dvila como su gobernador y le encomend establecer una serie de asentamientos para facilitar la comunicacin interocenica. Fue as como surgieron Acla y Panam, en 1519 (Mena Garca, 1992). Las guerras de conquista principales tuvieron lugar en las dcadas de 1520 y 1530. En los territorios que lograron poner bajo su control, los conquistadores fundaron villas y ciudades, verdaderos focos desde los cuales irradiara la dominacin espaola hacia las reas vecinas. La mayor parte de los asentamientos urbanos fundados en el siglo XVI que lograron perdurar, se sitan en las tierras de mediana altitud y en las llanuras de la vertiente del pacfico, donde los conquistadores hallaron las sociedades indgenas ms complejas, con poblaciones ms densas y con una agricultura ms desarrollada. Para la poblacin autctona la conquista tuvo graves consecuencias inmediatas. Entre ellas sobresalen la imposicin de la encomienda, ya fuera de servicios o de tributos, la esclavitud indgena y el descenso vertiginoso de la poblacin nativa. Este fue resultado de varios factores, entre ellos, la explotacin desmedida a que se someti a los aborgenes, el trauma ocasionado por la conquista y la unin microbiana del mundo. Esto significa que con los europeos llegaron tambin enfermedades para las cuales los indgenas no tenan inmunidad, pues nunca haban estado expuestos a los microbios que las ocasionan. El sarampin, la viruela, la peste neumnica, el tifus o tabardillo y la gripe o influenza causaron estragos en las poblaciones nativas. Las epidemias llegaron a algunas zonas antes que los mismos conquistadores (Newson, 1992). Aunque el tamao de la poblacin aborigen al momento de la llegada de los espaoles vara segn los procedimientos utilizados por los estudiosos para realizar los clculos, se estima que unos seis millones de personas habitaban la regin a principios del siglo XVI. Pero ya a fines de ese mismo siglo la poblacin se haba reducido considerablemente. Uno de los cambios ecolgicos ms importantes como consecuencia de la conquista fue la introduccin en Amrica de ganado mayor vacuno y caballar y de ganado menor ovino, caprino y de cerda. En Centroamrica, el ganado fue introducido desde fechas muy tempranas, conforme avanzaban los frentes conquistadores. Los primeros ganados ingresaron por Panam, trados desde las Antillas; en la dcada de 1520 lleg ganado al norte del istmo, procedente de Mxico; otros animales fueron introducidos por el golfo de Honduras. Al igual que en la Nueva Espaa, en una primera etapa el ganado se multiplic fcilmente, debido a la abundancia de pastos naturales. El ganado caballar era muy apreciado, pues era indispensable en la guerra y el transporte de mercancas. El ganado vacuno se aprovechaba para la carne, el sebo y los cueros.

Poblacin indgena de Amrica Central, c. 1500 c. 1980 (en miles)Poblacin indgena 5.980 956 546 294 587 1.412 3.500 Poblacin total 5.980 1.000 550-560 300-320 1.143 3.948 22.416 % Indgena 100 96 98 95 51 36 16

c. 1500 c. 1550 c. 1580 c. 1680 c. 1800 c. 1900* c. 1980*

* Excluyendo a Chiapas. Fuente: Hall y Prez Brignoli, 2003.

Durante la segunda mitad del siglo XVI grandes cantidades de cueros fueron exportados a Espaa desde los puertos del norte de Honduras. La matanza indiscriminada, a menudo solo para aprovechar la piel de los vacunos, y el agotamiento de los forrajes naturales produjeron una declinacin del nmero de animales a partir de la dcada de 1570 (MacLeod, 1980). El ganado, al principio, aterrorizaba a los indgenas. Pero adems, a lo largo del perodo colonial, hubo numerosos conflictos entre los aborgenes y los espaoles originados por los daos que los ganados ocasionaban en los cultivo de los primeros, lo cual signific para ellos escasez de alimentos y hambre. Otra transformacin de gran importancia ocasionada por la conquista fue la del sistema de tenencia de la tierra. Este recurso vital pas a ser propiedad de la Corona, quien se encarg de repartirla, primero, como mercedes o gratificaciones a los conquistadores y primeros pobladores, luego, simplemente mediante la composicin, o pago a la Corona. Los indgenas disfrutaron de tierras comunales en los alrededores de los pueblos adonde se les congreg, para producir lo necesario para sus necesidades y para el pago de las numerosas exacciones de que eran objeto por parte de los espaoles. Durante las primeras cuatro dcadas del siglo XVI, las actividades econmicas de los invasores fueron el comercio de esclavos autctonos, el saqueo de bienes y productos propios de las economas indgenas, como el cacao y el ail, y el lavado de oro de placeres con mano de obra de indgenas sometidos a la esclavitud. (Para este fin tambin se import esclavos negros). En Panam, fue muy importante la pesquera de perlas. Buceadores indgenas se encargaban de esa labor en la costa del Pacfico y en las islas de Perlas, pero hacia mediados del siglo XVI los ostiales ya se haban agotado (Mena Garca, 1984). Ya hacia mediados de ese siglo los espaoles vieron en la vida vegetal de Amrica Central el lugar obvio en el cual buscar productos susceptibles de ser comercializados (MacLeod, 1980). Tales productos fueron el blsamo y la zarzaparrilla, a

Captulo 1: Historia y ambiente en Centroamrica

GEO Centroamrica

17los cuales se les atribuan usos medicinales y cosmticos, y el alquitrn y la brea. En la costa de El Salvador encontraron extensas zonas con rboles de blsamo, pero debido a los mtodos utilizados para recolectar el producto, el ciclo econmico fue muy corto (1560-1600). La explotacin se realizaba de dos maneras. En la poca seca, de noviembre a mayo, se amontonaba zacate seco alrededor del rbol y se le prenda fuego, para obligarlo a sudar el blsamo a travs de los cortes en el tronco hechos con cuchillo. Otro mtodo consista en arrancar la corteza del rbol en tiras y sus ramas en pedazos, para hervirlas en agua y obtener la resina. La raz de la zarzaparrilla (Aralia nudicaulis) era recolectada en el actual territorio hondureo. Los barcos partan desde los puertos del norte de Honduras llevando entre su carga buenas cantidades de ese producto. Tanto la obtencin del blsamo como la recoleccin de la zarzaparrilla fueron tareas encomendadas a los indgenas sometidos (MacLeod, 1980). De los bosques de pino de la regin montaosa central de Nicaragua se obtenan la brea, utilizada con fines medicinales, y el alquitrn, los cuales se exportaban desde el puerto nicaragense de Realejo hacia Per. El alquitrn tambin se utilizaba para calafatear las embarcaciones construidas en los astilleros de Realejo. En la construccin de barcos se utilizaron diversas especies de maderas duras, como el cedro (Cedrela), la caoba (Swietenia), el gucimo (Guazumo) y el madero negro (Gliricidiasepium). Los espaoles calculaban que la oferta de mstiles de pino de las montaas adyacentes era inagotable. La construccin de barcos impuso a los indgenas fuertes obligaciones, pues adems de cortar y trasladar la madera deban aportar algodn para las velas y fibras como el maguey (Agave) y la cabuya (Furcraea cabuya) para la cordelera. Ms adelante, la brea de pino se export tambin para tratar los toneles de vino en los distritos vincolas de la costa de Per. Para fines del siglo XVII la oferta estaba ya agotada (Radell y Parsons, l989). La actividad minera ms importante se desarroll en Honduras, donde se convirti en la principal actividad econmica durante todo el perodo colonial. Primero se explot intensamente el oro de placeres, luego, hacia 1560 se descubrieron importantes yacimientos de plata. Desde el principio, la minera de plata enfrent graves problemas, como la falta de mano de obra, la escasez de capitales y las tcnicas primitivas de explotacin y de procesamiento del mineral. La tcnica de usar fuego para ablandar el mineral se utiliz desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII, cuando se dispuso de plvora para esos fines. Esa tcnica consista en colocar abundante madera seca de roble y pino sobre la superficie, luego se le prenda fuego. Al da siguiente se limpiaba la ceniza y se trabajaba la parte de la veta que haba sido quemada, con la ayuda de sencillas herramientas, tales como patas de cabra y martillos. La minera hondurea utiliz la energa hidrulica para procesar el mineral que contena la plata, aprovechando las corrientes de agua que bajaban hacia los estrechos valles. Sin embargo, en las pocas de escasez de agua los beneficios mineros no podan funcionar. Para la fundicin se utilizaban tanto el carbn de lea como el procedimiento de amalgama con mercurio. Aunque resulta imposible estimar la cantidad total de madera empleada en la actividad minera, se calcula que era necesario utilizar unos 12 kilos de madera para fundir 46 kilos del mineral. A pesar de lo dispendioso que ese procedimiento nos pueda parecer en el presente, los mineros lo preferan, porque tenan la percepcin de que el recurso maderero era inagotable. Adems, al ser el mercurio un producto importado bajo el control de la Corona, teman que con base en las cantidades adquiridas calcularan las cantidades procesadas, y con base en ese supuesto se les cobraran los impuestos (Newson, 1989). Los bosques tambin eran utilizados para sacar lea, la principal fuente de energa en esa poca. Su desaparicin gradual en los alrededores de las ciudades espaolas y de los pueblos de indios oblig a los cabildos a tomar medidas al respecto. La tala en las tierras de los espaoles para ampliar los cultivos de inters comercial, como la caa de azcar y el trigo, sumada a la utilizacin del arado para preparar los campos destinados al cultivo, provoc una accin ms profunda en los suelos de origen volcnico, y como resultado se increment la erosin. En Guatemala, donde la poblacin indgena continu viviendo en el altiplano, los aborgenes se vieron obligados a cultivar en zonas de ladera, donde los suelos son ms delgados y propensos a la erosin. La capital del reino, Santiago de Guatemala, conocida hoy como Antigua, a fines del siglo XVII, sufri numerosas inundaciones. Para evitarlas se orden a los indgenas que dejaran de cultivar en las faldas de los cerros cercanos (MacLeod, 1980). El siglo XVII fue para Espaa verdaderamente crtico, entre otras razones, porque disminuy el flujo de metales preciosos americanos, al tiempo que las guerras europeas contribuan a vaciar las arcas reales. Las flotas de galeones encargadas del transporte transatlntico de mercancas de inters comercial espaciaron la frecuencia de los viajes. Esa situacin afect de manera especial al istmo panameo y sus puertos terminales: Panam y Portobelo (Castillero Calvo, 1984). Al mismo tiempo, Espaa se mostr incapaz de defender sus dominios centroamericanos y, en consecuencia, estos se vieron asediados por los piratas ingleses, holandeses y franceses. Los aventureros ingleses fueron los ms agresivos, pues se apoderaron de algunas partes del territorio del caribe del Reino de Guatemala. En 1642 los britnicos ocuparon Roatn, la ms importante de las islas de la Baha. En 1662 ya exista un grupo de madereros britnicos cortando palo de tinte, caoba y otras maderas preciosas en la desembocadura del ro Belice, y con

Captulo 1: Historia y ambiente en Centroamrica

GEO Centroamrica

18base en esa ocupacin ms tarde alegaron derechos de la Corona inglesa sobre Belice. Tambin fundaron asentamientos en la Mosquitia, Black River, Cabo Gracias a Dios y Bluefields (Naylor, 1988). Los ingleses asentados en el litoral caribe establecieron relaciones con los indgenas insumisos de la zona, las cuales en algunas ocasiones eran de conflicto y en otras de cooperacin. En todo caso, supieron aprovechar las circunstancias para realizar ventajosas actividades econmicas, como la tala de maderas preciosas y el comercio de contrabando. Desde la Mosquitia se exportaban troncos de caoba, carne de tortuga, carey y raz de zarzaparrilla (Romero Vargas, 1994). Algunos bienes eran obtenidos mediante el comercio ilcito con los colonos de los territorios dominados por Espaa. Tal fue el caso del cacao producido en la zona de Matina, en territorio costarricense. Mientras tanto, en los ecmenes espaoles los habitantes de las ciudades debieron radicar en el campo, ya fuera en las haciendas o en otros tipos de explotaciones agrcolas ms pequeas, tanto para poder subsistir en aquellos aos crticos como para refugiarse de las amenazas de los piratas. Los indgenas continuaron viviendo en sus pueblos, trabajando la tierra y sometidos a diversas exacciones, pero tal vez la explotacin no tuvo la misma intensidad que en el siglo anterior, ante la crisis del comercio de exportacin. Esto permiti que la tendencia al descenso se revirtiera, y la poblacin indgena comenzara a aumentar lentamente. Pero ser necesario esperar hasta mediados del siglo XVIII, para observar cambios profundos que afectaron la historia del ambiente en la regin.

Una larga transicin (1750-1870)Tres rasgos principales distinguen la historia centroamericana durante el siglo XVIII: el crecimiento demogrfico y el mestizaje; el crecimiento econmico con base en el auge del ail; y el impacto de las reformas borbnicas. Aunque esas tendencias ya estn presentes durante la primera mitad del siglo, es a partir de la segunda mitad del siglo cuando se manifiestan con mayor claridad. El crecimiento de la poblacin es notable: de unos 320.000 habitantes en 1680, pas a 1.143.000 al finalizar el siglo XVIII. La presencia de personas de los diferentes grupos tnicos que la conforman vara segn provincias y regiones. El auge econmico y la burocracia colonial atrajeron nuevos emigrantes de la metrpoli, en busca de nuevas oportunidades. Estos solan establecer vnculos con las elites locales por medio de

Los ciclos cacaoteros

Fuente: West y Augelli, 1989.

Captulo 1: Historia y ambiente en Centroamrica

GEO Centroamrica

19matrimonios ventajosos. En general, la poblacin indgena continu disminuyendo en trminos relativos, aunque en nmeros absolutos comenz a recuperarse (Hall y Prez Brignoli, 2003). En Guatemala, el indgena es el elemento predominante; los mestizos, tambin conocidos en Centroamrica como ladinos, son mayoritarios en El Salvador, Honduras, el litoral pacfico de Nicaragua, Costa Rica y Panam. La poblacin mestiza se caracteriza por no estar sujeta a exacciones econmicas, como lo estaban los indgenas residentes en los pueblos desde el siglo XVI. La dispersin de los ladinos es evidente; se les encuentra como trabajadores agrcolas en las haciendas y en pequeas explotaciones agropecuarias en tierras de las cuales no poseen ttulos legales, localizadas en valles. Estos fueron motivos de preocupacin para las autoridades civiles y religiosas, porque al no vivir bajo la campana, escapaban de su control. Los afrodescendientes libres por lo general eran trabajadores por cuenta propia. En las ciudades se ganaban la vida como artesanos; en el campo, posean pequeas unidades agrcolas o eran asalariados en las haciendas. En las zonas mineras laboraban como girises, es decir, pequeos explotadores ilegales. Los esclavos estaban presentes en las minas, las haciendas y en el servicio domstico. Diversos grupos resultado de la mezcla de negro e indgena se encontraban sobre todo en el litoral del Caribe. Entre ellos sobresalen los garfunas y los zambos mosquitos (Solrzano Fonseca, 1993). Veamos ahora a qu actividades econmicas se dedicaban los pobladores de la regin. Durante la segunda mitad del siglo XVIII Centroamrica encontr en el ail el producto motor de su economa. Aunque esta planta tintrea haba sido explotada por los indgenas y su cultivo haba sido importante a fines del siglo XVI y principios del XVII, el nuevo auge fue diferente, porque fue ocasionado por la alta demanda de tintes por parte de la industria textil inglesa, en expansin como resultado de la revolucin industrial. El ail se cultiv en la zona del pacfico de Centroamrica, desde el suroeste de Guatemala hasta el istmo de Rivas, pero El Salvador fue la tierra ailera por excelencia. All la planta se sembr tanto en las haciendas como en las pequeas unidades agrcolas. Esto tuvo su impacto en la tenencia de la tierra, al permitir la consolidacin y expansin de las haciendas, de negativas consecuencias para las comunidades indgenas. La elevada demanda del tinte tambin provoc la eliminacin de las restricciones al empleo de mano de obra indgena en los obrajes, prohibido anteriormente por insalubre (Fernndez Molina, 1992). Informes de los siglos XVI y XVII daban cuenta del problema ocasionado por los residuos de las plantas, una vez extrado el tinte. Los restos malolientes y fermentados atraan las moscas y, con ellas, las enfermedades; para evitar esos inconvenientes, en el siglo XVIII una orden real dispuso que se diera fuego a esos materiales (MacLeod, 1980). Debido a la especializacin en el ail, se origin una mayor demanda de otros productos, entre ellos, maz, frijoles, ganado y carne. Ello contribuy a la consolidacin del latifundio ganadero en el pacfico norte de Costa Rica, y en la franja del pacfico de Nicaragua y Honduras. Como la comercializacin del ganado se realizaba en Guatemala, cuyos grandes comerciantes se beneficiaban del negocio, establecieron haciendas de repastaje en Escuintla y Guazacapn, en el oriente de ese pas. En las tierras altas de Guatemala, donde la cra de ovejas era muy exitosa, se producan tejidos y artesanas que luego se distribuan en toda la regin. El crecimiento econmico tambin se sinti en el Valle Central de Costa Rica, donde se ampliaron los cultivos de legumbres, caa de azcar y, sobre todo, de tabaco, aunque desde 1766 fue un monopolio estatal (Acua Ortega, 1982). La minera de plata tambin tuvo un repunte, como consecuencia de diversos estmulos recibidos de parte de las autoridades. Se le rebaj el monto del impuesto a la Corona, de un 20 a un 10%, se redujo el precio del mercurio, se cre un banco para financiar las actividades de los mineros y se permiti el repartimiento indgena en las minas. Sin embargo, los resultados de esos cambios fueron mediocres. Adems, en el siglo XVIII hubo una irregular produccin de hierro, en el oriente de Guatemala y en el valle de Metapas, en la Alcalda Mayor de San Salvador. La explotacin del mineral era superficial, utilizando mazos para romper las piedras. Una vez limpio de impurezas el mineral se funda en ingenios, situados al lado de corrientes de agua, pues utilizaban energa hidrulica para mover los fuelles. La fundicin se realizaba con madera de conferas. Esta actividad fue muy irregular, porque solo se incrementaba en momentos de desabastecimiento de artculos de hierro (Fernndez Molina, 1988). El crecimiento econmico en la segunda mitad del siglo XVIII tambin fue resultado del impulso propiciado por la aplicacin de las reformas borbnicas en Centroamrica. Aunque el fin primordial de las reformas era recuperar para Espaa el control de sus dominios americanos y mejorar los ingresos fiscales, las medidas tomadas significaron un estmulo al mejoramiento de las comunicaciones y del comercio. En conclusin, durante la segunda mitad del siglo XVIII, por primera vez se articul un mercado regional (aunque muy dbil), del que solo parece estar excluida Panam, cuya dinmica econmica era diferente, siempre asociada al trnsito transstmico. El perodo de expansin termin hacia la dcada de 1790, debido principalmente a la competencia del ail de otras partes del mundo, sobre todo de India (Wortman, 1991). Ya en la ltima dcada del siglo XVIII a la crisis econmica se sum la poltica, que finalmente condujo a la Independencia de

Captulo 1: Historia y ambiente en Centroamrica

GEO Centroamrica

20Actividades econmicas segunda mitad del siglo XVIII

Fuente: West y Augelli, 1989.

los territorios que formaban parte del antiguo Reino de Guatemala, en setiembre de 1821. (Panam, por su parte, no fue un pas independiente sino hasta en noviembre de 1903. Belice alcanz su independencia en 1981). La inestabilidad poltica se apoder de Centroamrica durante toda la primera mitad del siglo XIX, lo cual fue un obstculo para el normal desenvolvimiento de la economa. Sin embargo, se continu haciendo esfuerzos por encontrar productos atractivos para el mercado internacional. En esa bsqueda, no todos los pases fueron igualmente exitosos. Guatemala encontr una nueva opcin en la produccin de grana o cochinilla, y el ail se continu produciendo principalmente en El Salvador. Pero ambas actividades entraron en una total decadencia a mediados del siglo XIX, debido a la invencin de las anilinas sintticas por parte de la industria qumica alemana. Aunque el caf se introdujo a Panam desde fines del siglo XVIII, Costa Rica fue la primera en experimentar con xito en el cultivo del grano con fines comerciales, y ms tarde lo hicieron El Salvador y Guatemala. La ganadera origin importantes fortunas en Honduras y Nicaragua, y la minera continu siendo importante en Honduras. La explotacin de los bosques continu siendo depredadora, y un nuevo producto comenz a ser extrado en la cuenca del ro San Juan: el hule (Lindo Fuentes, 1993). Hacia mediados del siglo XIX la fiebre del oro en California inyect gran vigor a las rutas para atravesar el istmo. En la

llamada ruta del trnsito, se aprovechaba las posibilidades de navegacin por el ro San Juan y el lago de Nicaragua. Solo era necesario salvar por tierra el estrechsimo istmo de Rivas. Ya en 1850 tres capitalistas estadounidenses firmaron con el gobierno de Nueva Granada (Colombia) un contrato que les daba los derechos exclusivos para construir un ferrocarril interocenico. La Panam Railroad Company concluy su proyecto en 1855, uniendo las ciudades de Panam y Coln, llamada entonces Aspinwall (Arauz, 1994). La construccin de ese ferrocarril, como la de los que se construyeron posteriormente, tuvo un significativo impacto en la destruccin de los bosques. En suma, en las actividades econmicas del perodo resulta muy evidente el peso del legado colonial. Pero, al mismo tiempo, ya se anuncian las grandes transformaciones del perodo siguiente, cuyo impacto sobre el ambiente sera ms profundo.

El crecimiento agroexportador (1870-1945)Durante los aos comprendidos entre la Reforma Liberal y el fin de la segunda guerra mundial, los pases del istmo conocieron el auge y la crisis del modelo agroexportador. Su economa se fundament en la exportacin de dos productos agrcolas principales: caf y banano, y con ellos se insertaron plenamente en el mercado mundial. Adems se exportaba oro, plata, cacao y maderas preciosas, y se continuaba produciendo granos y

Captulo 1: Historia y ambiente en Centroamrica

GEO Centroamrica

21El canal de PanamA mediados del siglo XIX, las potencias europeas de la poca Inglaterra y Francia y los Estados Unidos de Amrica se mostraban muy interesadas en la construccin de un canal interocenico en Amrica Central, con el fin de facilitar las comunicaciones internacionales sin que los barcos tuvieran que dar la larga vuelta por el estrecho de Magallanes. Numerosos estudios, expediciones geogrficas y proyectos trataron de determinar la ruta ms apropiada. Los franceses se pusieron a la cabeza cuando en 1878 Colombia otorg a Francia el derecho de construir un canal en el istmo panameo. En febrero de 1881 la Compagnie Universelle du Canal Interocanique de Panam inici las obras, al mando de Ferdinand de Lesseps, famoso por la construccin del canal de Suez. Pero el nuevo proyecto implicaba retos diferentes, como los enormes volmenes de materiales a excavar y remover, el clima tropical lluvioso de la zona y la incidencia de las enfermedades tropicales la fiebre amarilla y el paludismo. La empresa no logr superar los numerosos inconvenientes que enfrent, por lo que fue disuelta y los trabajos quedaron interrumpidos. Los Estados Unidos tomaron ventaja de la situacin, favorecieron la independencia de Panam (3 de noviembre de 1903), y casi de inmediato el gobierno norteamericano, encabezado por Teodoro Roosevelt, obtuvo el derecho para la construccin del canal mediante el tratado HayBanau Varilla. La potencia del norte adquiri una faja de terreno de alrededor de 10 kilmetros de cada lado del futuro canal, con lo cual el territorio panameo qued cortado durante largos aos. Fue hasta el 31 de diciembre de 1999, fecha prevista por los tratados Torrijos-Carter (1977), que Panam recuper la soberana sobre la zona canalera. La construccin del canal tard de 1903 a 1914, y requiri grandes tareas de saneamiento ambiental, entre ellas la desecacin de pantanos y la erradicacin del paludismo y la malaria. En agosto de 1914, por primera vez, una nave pas del Caribe al Pacfico utilizando la va. Sin embargo, la inauguracin oficial se retras hasta junio de 1920, como consecuencia de la primera guerra mundial. El canal de Panam constituye una impresionante obra de ingeniera, que mide 80 kilmetros de largo, y dispone de tres sistemas de esclusas para salvar los desniveles: Gatn, Pedro Miguel y Miraflores. En el ro Chagres fue construida una represa que conform el lago Gatn, con el fin de suplir el agua necesaria para el funcionamiento de las esclusas y de generar electricidad para la zona del canal. Pero desde el punto de vista ambiental los efectos de la construccin de la obra han sido enormes, sobre todo porque el corte del istmo en su parte ms estrecha afect la dispersin de especies biolgicas, y porque el canal es muy dispendioso del agua dulce. Vale la pena sealar que en medio del lago Gatn una colina que no fue inundada por las aguas se convirti en la isla de Barro Colorado, declarada como reserva biolgica desde 1923, a solicitud de un grupo cientficos. Fuentes: Arauz, 1994; McCullough, 1977; Repblica de Panam, 2004; SIL, 2004.

Las esclusas del Canal de Panam se encuentran entre las mayores estructuras construidas por los seres humanos. Fuente: BBC, 1999.

Captulo 1: Historia y ambiente en Centroamrica

GEO Centroamrica

22ganado para el consumo local. En Panam, la construccin del canal interocenico entre 1903 y 1914 impuls una dinmica comercial en este pas que lo distingue del resto de Centroamrica, y que trajo consecuencias ambientales distintas. El perodo arranca con las reformas liberales, impulsadas con el fin de favorecer la incorporacin de los pases centroamericanos al mercado mundial mediante el fomento de las exportaciones, el ingreso de capital extranjero y el mejoramiento de las comunicaciones. Como resultado, se emiti nueva legislacin para impulsar la propiedad privada de la tierra, el suministro de mano de obra para los cultivos de exportacin y la centralizacin del poder. En las ltimas dcadas del siglo XIX se forjaron los estados nacionales, y la posibilidad de desarrollar algn proyecto unionista se volvi ms remota. En cada uno de los estados del istmo los liberales fueron exitosos en la promulgacin de constituciones, cdigos y leyes para proveer de un marco jurdico el nuevo orden. Pero no fueron igualmente exitosos en crear un modelo poltico republicano y constitucional, y la democracia no logr arraigar. El ideario de los liberales estaba centrado en el lema orden y progreso, pero lo entendieron de un modo y lo aplicaron de otro, y la mayor parte de la poblacin no recibi los beneficios del cambio. Por lo contrario, los indgenas y el campesinado ladino perdieron buena parte de sus tierras comunales y fueron compelidos a dar prestaciones forzosas de trabajo para favorecer las exportaciones. Hacia 1870 el caf se haba convertido en el nuevo motor de la economa centroamericana. Costa Rica se adelant en esa lnea y ya hacia mediados del siglo XIX el caf era su principal producto de exportacin. Le siguieron Guatemala y El Salvador, donde el cultivo top con la competencia de la produccin de tintes. Nicaragua tuvo una expansin cafetalera tarda y en Honduras y Panam las reas dedicadas a la caficultura eran muy reducidas, y el grano se cosechaba para satisfacer la demanda local. En todos esos pases el cafeto encontr condiciones ecolgicas ideales, en las zonas montaosas y los valles intermontanos de altitud intermedia de la vertiente del Pacfico. En esas zonas se pas de una agricultura extensiva a otra ms intensiva, pero en la mayor parte de las fincas continu predominando el policultivo. En las fincas campesinas se conservaban cultivos como tubrculos y cucurbitceas; bananos, pltanos y otras variedades de musceas, y rboles frutales que contribuan al suministro de alimentos para los trabajadores. Como el caf arbigo requera de sombra, en los cafetales se conservaban algunos rboles que servan de rompevientos, contribuan al control de la erosin o servan para restituir nitrgeno al suelo. En los cafetales ms antiguos se utilizaron abonos naturales y, hacia el final del periodo, comenzaron a introducirse fertilizantes minerales, sobre todo en las fincas ms capitalizadas (Samper K, 1985). La cosecha de caf se ha realizado en la estacin seca. Una vez recolectado el grano es llevado al beneficio. Existen dos tipos de beneficiados del caf: seco y hmedo. Mediante este ltimo se obtiene un producto de calidad superior y, por ende, de ms alto precio en el mercado internacional. Sin embargo, este procedimiento tiene el inconveniente de requerir mucha agua, por lo que en El Salvador se utiliz en menor medida que en Guatemala y Costa Rica, donde estaba ampliamente difundido. En el Valle Central de Costa Rica surgieron conflictos por el uso del agua entre las comunidades aledaas a los beneficios y los dueos de estos. Adems, las aguas utilizadas en el lavado del caf tradicionalmente han sido devueltas a los ros sin recibir ningn tratamiento, provocando contaminacin y malos olores (Rojas Chaves, 2000). Se calcula que solamente un 6% del fruto fresco es utilizado para la preparacin de la bebida, mientras el 94% restante est constituido por agua y otros componentes; en la mayora de los casos estos no son utilizados y se constituyen en una fuente de contaminacin del medio ambiente. La expansin de la caficultura tuvo como consecuencia una transformacin de la red urbana. Las capitales y las ciudades ms importantes se modernizaron, y surgieron nuevos centros de poblacin en las zonas de frontera agrcola. En consecuencia, se requiri mejorar las vas de comunicacin existentes, la apertura de nuevos caminos en las zonas dedicadas al cultivo y la construccin de ferrocarriles para llevar el caf a los puertos de exportacin. La ampliacin de la frontera agrcola tuvo un alto costo ambiental, pues en las nuevas zonas el campesinado mestizo cortaba el bosque y quemaba la madera para abrir fincas destinadas al cultivo de granos y a la ganadera extensiva. Los ferrocarriles centroamericanos fueron construidos con capital extranjero y para satisfacer las demandas del mercado internacional. Los liberales vean con gran optimismo las posibilidades de modernizacin inherentes a los ferrocarriles, y convirtieron a las locomotoras en el smbolo del progreso. Pero los contratos ferrocarrileros permitieron el otorgamiento de grandes concesiones de tierras en la vertiente del Caribe en beneficio de las empresas constructoras, y estas se dedicaron al cultivo del banano. As, aunque la actividad bananera se haba iniciado hacia fines del siglo XIX en manos de pequeos productores, pronto pas a manos de grandes empresas capitalistas. La United Fruit Company, fundada en Nueva Jersey en 1899 tras la fusin de otras firmas, es la ms importante de las empresas bananeras. Tambin sobresalieron la Cuyamel Fruit Co. y la Standard Fruit Co. (Ellis, 1983). Una de las caractersticas ms notables de la actividad bananera es la concentracin horizontal y vertical de la produccin. Aunque algunos productores locales lograron mantenerse en la actividad, se han visto supeditados a las grandes compaas,

Captulo 1: Historia y ambiente en Centroamrica

GEO Centroamrica

23pues estas concentran la comercializacin de la fruta en los mercados internacionales. La mayor parte de las plantaciones bananeras ocuparon tierras vrgenes, localizadas en las planicies aluviales de los valles de los ros que desembocan en el Caribe, aunque ya a fines de la dcada de 1930 las compaas tambin se establecieron en el pacfico de Guatemala y de Costa Rica. Las tierras eran desbrozadas para el cultivo; cuando tras varios aos de explotacin los terrenos perdan la fertilidad natural eran abandonados. A veces, despus de largos descansos se les utilizaba de nuevo. Como el banano requiere elevada precipitacin pluvial y suelos profundos y bien drenados, se haca necesario construir sistemas de canales. Las mltiples tareas a realizar en la plantacin bananera requieren abundante mano de obra para chapear y deshijar las plantas, apuntalarlas, cortar la fruta, cargarla y acomodarla. Tambin se requieren hombres para el control de las plagas y enfermedades. Dos son las enfermedades ms frecuentes que afectan las plantaciones bananeras: el mal de Panam y la sigatoka (Ellis, 1983; Soluri, 2001). En 1903, en las plantaciones de Bocas del Toro, apareci por primera vez el mal de Panam (Fusarium cubense), hongo que ataca el tallo y la raz de la planta, hasta matarla. Durante dcadas, las tierras infectadas fueron abandonadas, pero en la dcada de 1940 la UFCO descubri que el hongo desapareca dejando el terreno inmerso en agua, por un periodo de tres a seis meses. As apareci el mtodo de las tierras en barbecho por inundacin. La sigatoka, otra enfermedad producida por un hongo anaerobio, se present por primera vez en la dcada de 1940, y para controlarla se empez a fumigar con soluciones de sulfato de cobre y cal en agua. Este compuesto, denominado caldo bordels, debe ser aplicado intensamente, por lo que los trabajadores dedicados a esa actividad han padecido serios problemas de salud. La oportunidad de encontrar empleo en las plantaciones provoc migraciones nacionales e internacionales de trabajadores. La afluencia de personas de distintas procedencias y etnias increment los niveles de conflictividad social en las zonas bananeras. Entre los sectores obreros centroamericanos, los trabajadores bananeros han sido de los ms combativos, y emprendieron largas luchas para defender sus derechos frente a los intereses de las grandes empresas (Bourgois, 1994). Pero la inversin extranjera no solo se interes en los ferrocarriles y las plantaciones bananeras; tambin se enfoc en la industria minera. En Honduras, los problemas crnicos de las minas de plata la falta de capitales y las limitaciones tcnicas fueron resueltos mediante la inyeccin de capital extranjero, sobre todo norteamericano. Lo mismo sucedi en Nicaragua y Costa Rica, donde se explotaron minas de oro (Araya Pochet, 1979).

Caf y banano, 1870-1945

Fuente: West y Augelli, 1989.

Captulo 1: Historia y ambiente en Centroamrica

GEO Centroamrica

24El auge de las exportaciones provoc cambios profundos en las estructuras sociales centroamericanas. Surgieron nuevos sectores dominantes, ligados a la produccin para los mercados internacionales; nuevos grupos medios, integrados por empleados del comercio, burcratas y campesinos acomodados; y amplios sectores subordinados, compuestos por personas de recursos limitados, minoras tnicas, obreros y productores directos. Cuando sobrevino la crisis de la economa mundial en 1929, se produjo una gran efervescencia social, y los gobiernos autoritarios caractersticos del perodo se consolidaron, con el aval de la potencia dominante, los Estados Unidos, en un intento de mantener inalterada la regin, debido a su importancia geoestratgica. infantil se ha reducido, como consecuencia del mejoramiento de las condiciones sanitarias y programas de vacunacin ms amplios. Otro importante dato demogrfico es la relacin entre la poblacin rural y la urbana. Esta ltima ha crecido constantemente desde la dcada de 1960, debido tanto a la atraccin ejercida por las capitales y otras grandes ciudades como a factores de expulsin de los habitantes de las zonas rurales. El acelerado crecimiento de las ciudades ha significado graves presiones sobre el ambiente: contaminacin de las cuencas hidrogrficas con aguas servidas que no han recibido ningn tratamiento; disposicin inadecuada de los desechos slidos; surgimiento de barrios marginales que no cuentan con los servicios bsicos y se sitan en zonas vulnerables, como laderas, mrgenes de los ros y otros terrenos fcilmente inundables, entre otros problemas de difcil solucin. La migracin rural-urbana es una de las consecuencias sociales del crecimiento de las exportaciones y la modernizacin tcnica experimentada por el sector agropecuario entre 1945 y 1970. Durante esos aos la economa centroamericana tuvo una expansin acelerada, y la produccin agropecuaria fue la que mostr mayor dinamismo. La caficultura se transform con la introduccin de la variedad caturra y un mayor uso de fertilizantes, lo que permiti un aumento de la densidad de siembra y cosechas ms abundantes. Pero desde el punto de vista ambiental el cambio signific la eliminacin de los rboles

El pasado ms recienteA partir de 1945 Centroamrica sufri grandes transformaciones econmicas, sociales y polticas impulsadas por la accin humana, y desastres naturales de una magnitud y unas consecuencias sin precedentes, que han afectado hondamente el ambiente. En primer lugar sobresalen los datos demogrficos: la poblacin de la regin pas de 9 millones de habitantes, en 1950, a alrededor de 36 millones en el ao 2000 (FLACSO, 2002). Dicho crecimiento obedece sobre todo a una disminucin de la mortalidad. La esperanza de vida ha aumentado y la mortalidad

Cultivo del algodn 1960-1970

Fuente: West y Augelli, 1989.

Captulo 1: Historia y ambiente en Centroamrica

GEO Centroamrica

25de sombra en los cafetales. La disminucin de la cubierta vegetal provoc un aumento en los procesos erosivos, sobre todo en las zonas con pendientes ms abruptas, una mayor demanda de fertilizantes, la prdida de productos alimenticios para seres humanos y animales y de ingresos suplementarios para las familias campesinas. En las plantaciones bananeras, la Standard Fruit Co. introdujo en 1957 la variedad cavendish, resistente al mal de Panam, razn por la cual pronto se generaliz su cultivo, y la siembra de un mayor nmero de plantas por hectrea permiti mayores rendimientos. Otro cambio importante en el negocio bananero fue la estrategia de comprar banano a productores nacionales asociados. Esta fue una tctica utilizada por las empresas para obtener fruta a precios bajos, fijos y estables, y ahorrarse los problemas ocasionados por los conflictos con los trabajadores y las prdidas econmicas causadas por los huracanes. La diversificacin de las exportaciones centroamericanas es otro de los rasgos distintivos del periodo de crecimiento acelerado. El algodn se cultiv en las frtiles llanuras de la vertiente del Pacfico, principalmente en Nicaragua, El Salvador y Guatemala, y en menor medida en Honduras y Costa Rica. Esa zona presentaba grandes ventajas: las planicies permitieron mecanizar la agricultura, la estacin seca y la lluviosa estn bien definidas, y el rgimen de lluvias es el apropiado para el cultivo (Pelupessy, 1989). El problema fueron las plagas de insectos, por lo que los productores invirtieron grandes sumas en plaguicidas. Un estudio realizado en Guatemala estima que en ese pas, en cada hectrea de algodn se empleaban unos 80 kilogramos anuales de varios insec