Arbol de problema y foda

8
¿Cuáles son las causas por las que los docentes de la Facultad de Humanidades del Centro Universitario Mariano Gálvez Sede Jutiapa, no utilizan la Plataforma Virtual Moodle como herramienta didáctica? Deficiencia en capacitaciones y orientación a Miedo al cambio al no querer romper los viejos paradigmas. Incapacidad de atender las demandas educacionales al no conocer la plataforma Poco conocimiento del docente sobre lo que el alumno Preparación académica deficiente del docente Preparación académica deficiente del estudiante para enfrentar los Deficiente formación académica del docente en el uso de las TIC´S El alumno dedica poco tiempo para utilizar la plataforma. Desarrollo de actividades docentes desactualizadas y sin preparación tecnológica adecuada Desinterés del docente para utilizar la plataforma Moodle Perdida de oportunidad de crecimiento profesional por el Preparación académica deficiente del estudiante para enfrentar los cambios en el campo laboral y profesional

Transcript of Arbol de problema y foda

Page 1: Arbol de problema y foda

¿Cuáles son las causas por las que los docentes de la Facultad de Humanidades del Centro Universitario Mariano Gálvez Sede Jutiapa, no utilizan la Plataforma Virtual Moodle como herramienta didáctica?

Deficiencia en capacitaciones y

orientación a docentes.

Miedo al cambio al no querer romper los viejos

paradigmas.

Incapacidad de atender las demandas educacionales al no conocer la plataforma virtual.

Poco conocimiento del docente sobre lo

que el alumno necesita aprender

Preparación académica deficiente

del docente

Preparación académica deficiente del estudiante para

enfrentar los cambios de las nuevas tecnologías

Deficiente formación académica del

docente en el uso de las TIC´S

El alumno dedica poco tiempo para utilizar la plataforma.

Desarrollo de actividades docentes desactualizadas y sin

preparación tecnológica adecuada

Desinterés del docente para utilizar la plataforma

Moodle

Perdida de oportunidad de crecimiento profesional por el Desconocimiento del Alumno

Preparación académica deficiente del estudiante para enfrentar los cambios en el campo laboral y profesional

Page 2: Arbol de problema y foda

Presentación de la Técnica de Análisis del FODADiagnóstico de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala del municipio y

departamento de Jutiapa.

FORTALEZAS DEBILIDADES

Page 3: Arbol de problema y foda

FA

CT

OR

ES

INT

ER

NO

SCatedráticos capacitados para las

especialidades que la educación

demanda en el aspecto temático.

Personal administrativo

eficiente.

Se cuenta con un laboratorio de

computación.

El establecimiento se localiza

en el casco urbano lo que

permite la accesibilidad al

mismo.

Cuenta con personal de

servicio.

Organización adecuada para

cumplir con sus funciones

Las personas que trabajan

poseen experiencia y calidad y

profesional

Cuenta con mobiliario

necesario para el trabajo

administrativo y didáctico.

Las personas que laboran

poseen especialidades en cada

una de las materias que

imparten lo que se ve reflejado

en la calidad profesional.

La Universidad Cuenta con una

Plataforma Virtual lo cual

permite que se realice una

Educación a Distancia o

Educación Virtual de formación

del personal.

Innovación e implementación

de la tecnología y las TICs en

las aulas.

El contar con terreno propio y haber iniciado ya la construcción de los módulos para las diversas carreras que ofrece.

Falta de catedráticos para algunas áreas

específicas.

La cantidad de alumnos que debe

cubrir cada grado es demasiado

grande para poder controlar y dirigir

su aprendizaje de una manera eficaz

y eficiente.

Carencia de manejo de desechos

sólidos y reciclaje.

Perdida de la historia y aspectos

relevantes de la Universidad.

Perdida de la filosofía educativa de la

Universidad.

Carencia de baños para servicio a las

personas que llegan a sus trámites

personales.

Escasos recursos imposibilitan la

tecnificación en las áreas

ocupacionales.

Desvalorización del correcto

mantenimiento de los recursos

naturales como fuente de vida.

Carencia de suficientes basureros

para la recolección de basura.

Carencia de Edificio Propio hace que

incomodidad a los catedráticos y

estudiantes de la universidad.

Los estudiantes poseen un bajo uso

de la Plataforma Virtual de la

Universidad lo que no permite su

completo desarrollo y

desenvolvimiento en cada una de las

áreas curriculares.

Desconocimiento del uso y manejo de

la plataforma virtual.

Falta de acceso a los laboratorios de

computo de las instalaciones de la

universidad.

Falta de estímulo y control sobre el

Page 4: Arbol de problema y foda

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Page 5: Arbol de problema y foda

FA

CT

OR

ES

EX

TE

RN

OS

Capacitaciones por parte de

instituciones particulares y

estatales.

Buena relación de

comunicación de la

Universidad y otras

Universidades al momento de

realizar las diferentes

actividades recreativas y

culturales.

Los consejos comunitarios de

desarrollo deben propiciar

ideas de formación y

educación.

La Universidad es reconocida

por la población como una

institución capacitada y

especializada.

Participación de Organizaciones

gubernamentales y no

gubernamentales en el desarrollo

de proyectos para las

comunidades.

Apoyo de Instituciones

extranjeras en la construcción del

proyecto de beneficio para la

Universidad.

Capacitaciones al personal de

trabajo por parte del concejo para

prestar mejor servicio más

eficiente y eficaz

Construcción y Ampliación de la

infraestructura de la Universidad

para cumplir con todo el trabajo

administrativo y docente.

Apoyo financiero de la comunidad

internacional para promover el

desarrollo del área de cobertura.

En el casco urbano del municipio

también se encuentran otras

instituciones educativas que cubren y

cumplen con la demanda educativa

que la sociedad desea, por lo tanto

afecta a la Universidad.

El Departamento no toma conciencia

total de la importancia de la

educación para nuestro país, sino

más bien buscan la manera de

producir bienes económicos.

Hay desconocimiento del reglamento

y de las leyes que rigen la

Universidad Mariano Gálvez.

Inseguridad en la parte externa del

edificio. Por el estudio nocturno

Deterioro de las instituciones por no

contar con un presupuesto para su

mantenimiento

recorte de personal por falta de fondo

económico.

Dificultad en la planificación de

proyectos de servicio.

retrasó en la toma de decisiones para la

ejecución de proyecto de beneficio

Educativos.

Proyectos no concluidos según

planificación.

retrasó en el desarrollo social,

económico y educativo de las

comunidades rurales.

vecinos de las comunidades atendidos

no apoyen a la realización de proyectos.

Perdida de la historia y aspecto de

relevancia de la universidad.

Basura y deterioro de suelos en la mayor parte de la Universidad.

Page 6: Arbol de problema y foda

Realizar el Diagnostico Institucional de la Universidad Mariano Gálvez de

Guatemala con sede en el departamento de Jutiapa, Para recabar información se

aplicó la técnica del FODA, la cual permitió identificar los problemas y

necesidades, convirtiéndose estos en las debilidades de la institución, al igual se

identificaron las fortalezas, las oportunidades y las amenazas de la Universidad

Mariano Gálvez de Guatemala con sede en el departamento de Jutiapa.

. Problema Seleccionado

Después de enfocar identificar y conocer cada uno de los problemas y

necesidades de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala con sede en el,

departamento de Jutiapa y aplicados los criterios de viabilidad y factibilidad se

determinó que el problema seleccionado es: Deficiencia en el Uso de la

Plataforma Virtual por parte de los Catedráticos y Estudiantes de la Universidad

Mariano Gálvez de Guatemala con sede en la cabecera Departamental de Jutiapa.

Solución de la Problemática

El proceso de enseñanza aprendizaje es muy complejo pero cuando la docencia

es ejercida por personas con vocación y capaces de enfrentar nuevos retos

estamos seguros que el proceso de enseñanza aprendizaje rinde sus frutos. Un

elemento esencial para las instituciones de enseñanza superior es una Educación

a Distancia o Educación Virtual de formación del personal. Se deberían establecer

directrices claras sobre los docentes o tutores de la educación virtual, que

deberían ocuparse sobre todo, hoy en día, de enseñar a sus alumnos a aprender y

a tomar iniciativas, y no a ser, únicamente, pozos de ciencia. Deberían tomarse

medidas adecuadas en materia de investigación, así como de actualización y

mejora de sus competencias pedagógicas mediante programas virtuales

adecuados de formación del personal, que estimulen la innovación permanente en

los planes de estudio y los métodos de enseñanza y aprendizaje, y que aseguren

condiciones profesionales. Por ello proponemos el “USO DE LA PLATAFORMA

VIRTUAL POR LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES DE LA

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ, CENTRO UNIVERSTIARIO DE JUTIAPA,

PARA CONTRIBUIR A SATISFACER LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE

EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”

Page 7: Arbol de problema y foda