APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA JURISDICCIÓN ... - · PDF fileAPUNTES PARA LA HISTORIA...
date post
09-Dec-2018Category
Documents
view
219download
0
Embed Size (px)
Transcript of APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA JURISDICCIÓN ... - · PDF fileAPUNTES PARA LA HISTORIA...
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA JURISDICCIN COMERCIAL EN
COLOMBIA
Herencia Colonial aceptada con beneficio de inventario. Lucha
republicana por administrar pronta justicia en asuntos de comercio:
Proyectos y Leyes sobre Tribunales de Comercio de 1824, 1833, 1852 y
1853.
Enver Federico Castellanos Gmez
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Derecho, Ciencias Polticas y Sociales.
Maestra en Derecho- rea de Profundizacin en Derecho Privado y Econmico
Bogot DC. Colombia.
2014.
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA JURISDICCIN COMERCIAL EN
COLOMBIA.
Herencia Colonial aceptada con beneficio de inventario. Lucha republicana por administrar
pronta justicia en asuntos de comercio: Proyectos y Leyes sobre Tribunales de Comercio
de 1824, 1833, 1852 y 1853.
Enver Federico Castellanos Gmez
Trabajo final de grado presentado como requisito parcial para optar al ttulo de:
Magister en Derecho.
Director:
Abogado, Magister en Derecho. Dr. Gamal Mohammand Atshan Rubiano
Lnea de Investigacin:
Historia del Derecho Econmico Colombiano.
Grupo de Investigacin:
Derecho y Economa- Comercio Silencioso
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Derecho, Ciencias Polticas y Sociales.
Maestra en Derecho- rea de Profundizacin en Derecho Privado y Econmico
Bogot DC, Colombia
2014.
Dedicatoria.
Quiero dedicar ste trabajo primeramente a
Dios, por darme la gracia de vivir, porque su
misericordia es mejor que la vida.
A mi mam por ensearme a leer y a valorar
a la Mujer, a mi Padre por ensearme, en el
corto tiempo que tuvo, el camino a la
biblioteca y, a mis hermanas por ensearme
el privilegio de compartir.
Al profesor Juan Jorge Almonacid, por su
paciencia, apoyo y gua.
A Albita por su gran ayuda, y compaa en los
momentos oscuros y claros, y por ser esa Luz
que con hermosa gracia me gui y apoy en
el momento en que lo necesitaba.
Agradecimientos
A la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogot por permitirme el desarrollo
acadmico y profesional, al profesor de la Facultad de Derecho, Ciencias Polticas y
Sociales Gamal Mohammand Atshan Rubiano por su oportuna direccin, al profesor Juan
Jorge Almonacid Sierra por ensearme la necesidad de estudiar el derecho econmico y
de indagar por sus orgenes histricos, a los bibliotecarios de la Universidad Nacional por
su incondicional y cualificado apoyo, en especial al Jefe de Seccin Servicios Edilberto
Godoy Godoy, al bibliotecario de Derecho Jos Alexander Garca Ramrez y al
bibliotecario de la seccin historia Carlos Arturo Snchez Bermdez.
A las instituciones que en Colombia han sido guardianes de la memoria histrica a pesar
de las convulsiones y cambios institucionales, especialmente al Archivo General de la
Nacin, La biblioteca del Congreso de la Repblica, a Las bibliotecas Luis ngel Arango
y Nacional de Colombia por su gran trabajo de conservacin y digitalizacin, que le
permiten acceder a cualquier ciudadano del mundo a las fuentes histricas.
Resumen y Abstract IX
() porque sabamos, que los pleytos que se movian entre Mercaderes, de semejantes cosas como las susodichas, nunca se concluan, y fenecan, porque se presentaban escriptos, y libelos de Letrados, por manera, que por mal pleyto que fuese, le sobstenian los Letrados, de manera que los hacan immortales;.." Ordenanzas de Burgos 1494, Ordenanzas de Bilbao 1737.
Resumen
La presente es una descripcin de las normas que regularon la jurisdiccin
mercantil, primero buscando sus rasgos en tres antecedentes histricos de la
colonia; los sumarios de la recopilacin de leyes de indias de 1677; las
Ordenanzas de Bilbao de 1737, y la cdula de ereccin del consulado de
Cartagena de 1795. Y en la Repblica conforme a las leyes de 1824, 1833,
1836, 1852 y 1853. Se establece que en el periodo estudiado, desde 1494 hasta
1853 existi una continua innovacin legislativa encaminada a otorgar celeridad a
la administracin de justicia en materia mercantil lo que nos ha permitido
identificar herramientas normativas en dos campos i) Definicin y Autonoma y ii)
Trmite procesal. Los resultados de la poca republicana adems han
demostrado la adaptacin normativa de los Tribunales de comercio a un rgimen
democrtico, y la consagracin de la alternativa arbitral.
Palabras clave: Jurisdiccin mercantil, Historia de la jurisdiccin mercantil en
Colombia, Tribunales de comercio en Colombia, Administracin de justicia,
democratizacin, Grupo de inters, Construccin de la nacin.
X Apuntes para la Historia de la Jurisdiccin Comercial en Colombia.
Abstract
This is a description of the regulations applied to the commercial court, seeking
first his features into three historical background of the colony; summaries of
Indian Laws of 1677; the ordinances of Bilbao 1737, and the cedula of erection
Cartagena consulate 1795 and in the Republic under the laws of 1824, 1833,
1836, 1852 and 1853 is set in the period, from 1494-1853 there was a continuous
legislative innovation aimed at providing quickly to the administration of justice in
commercial matters which has allowed us to identify policy tools into two camps i)
Definition and Autonomy and ii) Procedural Step. The results of the Republican
era have also demonstrated the regulatory adaptation of the Courts of trade to a
democratic regime, and the consecration of the arbitration alternative.
Keywords: Commercial jurisdiction, History of commercial jurisdiction in
Colombia, Commercial courts in Colombia, Administration of justice,
Democratization, Interest Group, Nation-building.
Contenido XI
CONTENIDO ABREVIADO.
Introduccin
Capitulo 1. Contexto econmico y jurdico del nacimiento de la
jurisdiccin mercantil en Colombia.
Capitulo 2. Antecedentes coloniales de la jurisdiccin mercantil en
Colombia. Rasgos de la jurisdiccin mercantil en la Espaa durante
el periodo Austria en los Sumarios de 1677, y sus cambios, en las
Ordenanzas del Consulado de Bilbao de 1737, y la Real Cdula del
Consulado de Cartagena de 1795.
Capitulo 3. Los orgenes de la jurisdiccin mercantil en la Naciente
Repblica.
Capitulo 4. bito de los Tribunales de comercio, Vigencia de los
MASC, avistamiento del nuevo siglo.
5. Conclusiones. El arquetipo colonial de la jurisdiccin mercantil, y
los cambios republicanos. Innovacin en pro de un mismo objetivo; la
celeridad en los juicios de comercio.
Anexos.
Bibliografa
XII Apuntes para la Historia de la Jurisdiccin Comercial en Colombia.
Tabla de contenido
Resumen ......................................................................................................................... IX
Lista de figuras............................................................................................................... XVI
Lista de tablas ............................................................................................................... XVII
Abreviaturas ................................................................................................................. XVIII
Introduccin ...................................................................................................................... 1
Capitulo 1. Contexto econmico y jurdico del nacimiento de la jurisdiccin mercantil en Colombia. .........................................................................................................................11
1.1 Antecedentes Coloniales: Cartagena de Indias, en medio, del monopolio reglado Austria al libre comercio de las reformas borbnicas. .................................................. 11
1.2 Contexto econmico y jurdico en las nacientes repblicas. Apremiante necesidad de normas jurdicas para el desarrollo de la actividad econmica en la naciente Repblica. ................................................................................................................... 27
1.2.1 Contexto Econmico del nacimiento de la Jurisdiccin Mercantil. ....................28 1.2.2 Contexto Normativo del Nacimiento de la Jurisdiccin Mercantil. .....................31 1.3 Conclusiones del contexto econmico y jurdico. ................................................47
Capitulo 2. Antecedentes coloniales de la jurisdiccin mercantil en Colombia. Rasgos de la jurisdiccin mercantil en la Espaa durante el periodo Austria en los Sumarios de 1677, y sus cambios, en las Ordenanzas del Consulado de Bilbao de 1737, y la Real Cdula del Consulado de Cartagena de 1795. .............................................................................50
2.1 Jurisdiccin de los jueces letrados en la casa de contratacin de Sevilla, conforme los sumarios de 1677. ................................................................................................. 52
2.1.1. Conclusin preliminar: la Jurisdiccin mercantil de los jueces letrados hasta 1677. Lucha por establecer su especialidad, autonoma y celeridad. ........................61
2.2. La jurisdiccin mercantil en el consulado de Sevilla, conforme