APUNTES de Historia de La Psicologia

download APUNTES de Historia de La Psicologia

of 4

Transcript of APUNTES de Historia de La Psicologia

  • 8/16/2019 APUNTES de Historia de La Psicologia

    1/4

    Historia de la Psicologia / J.C Errazuriz, C. Albornoz, P.Molina.

    Historia identidad Distinto, Unico (algo que yo sé)• Historia de la Psicologia Fundamentos y argumentos - Diferencias de

    otros - Su propio saber• Distinto, Unico (algo que yo sé) !"periencia # Problemas resueltos #

    !"perimentado # $rigen # %onte"toHistoria&

    • 'emoria acerca de distintos recursos, anécdotas, recuerdos,antecedentes

    • Selecci n de algunos aspectos de los sucesos• imita la in*estigaci n• 'e+ora el bienestar

    Psicologia& %iencia de la %onducta y mente• %omportamiento& Forma de actuar, %ostumbres, o prendido• %iencia& iene un ob+eto de estudio que es obser*abley se pueda medir,

    cuanti.car %$/DU% !S $0S!12 0 !

    'ente %onducta 33 %onducta %uerpo

    'ente& engo conciencia pero no es obser*able (sub+eti*o)%iencia& %onocimiento consciente de un fen meno de estudio (es comprobable)

    ! %$/$%4'4!/ $ !S !'P$1 '!/ ! 2 4D$

    Capítulo 1 de Carlos Santamaría

    Problema del %onocimiento&

    5 Plat n (678-9 3 :69 a %)- a e"periencia no era su.ciente para +usti.car el cnocimiento que

    tenemos- 4deas plat nicas tienen cierta propiedad metaf;sica- 4deas son 4nnatas, establecidas por Dios- !l 'undo real no es la base del conocimiento, si no un nue*o re la

    auguria mantiene el pulso .rme para no perder la senda- !"traer conocimiento e"terior (innato)

    7 ristoteles (:68-: 3 :77 a %)- %ritico de la doctrina Plat nica- %ontrapone ideas plat nicas con doctrinas de los uni*ersales- Uni*ersales& nombres comunes y los ob+eti*os- os uni*ersales aristotélicos no tienen propiedades ont logicas> como las

    ideas plat nicas

  • 8/16/2019 APUNTES de Historia de La Psicologia

    2/4

    - Propone el empirismo como método de adquirir conocimiento(e"periencia) 0U 1 S

    - 'ente establece asociaciones, gobierna la memoria- Dos procedimientos para asociar& Seme+an=a # %ontig?idad: Descartes (5@AB # 5B@C)- portaciones a la 'atem tica ('étodo)- Discurso del 'étodo- /o admitir cosas que no conociera como tal- Di*idir tantos partes como pueda- %onducir pensamiento (simple a comple+o)- !numeraciones completas> no omitir nada- eor;a %onocimiento& !24D!/ !- 2erdades son la naturale=a simple- 0Esqueda del conocimiento consiste en realidades simples y e*identes- DUD nace el *erdadero conocimiento- Pensamiento es m s e*idente que la propia !"istencia- 1 %4$/ 4S'$ % 1 !S4 /$ es m s radical y so.sticado que el

    Plat nico

    6 uan uis 2i*es (56A7 # 5@6C)- Profes el asocialismo como 0ase del conocimiento y fundamento de la

    !nseGan=a- Procedente del !mpirismo 0rit nico

    @ Francos 0ac n (5@B5- 5B7B)- Ser umano 4nterprete de la /aturale=a- Desprecio el S4 $I4S'$ y las matem ticas como acercamiento inducti*o

    al conocimiento

    B omas Hobbes (5@88 # 5B9A)- !ra 4/DU% 42$, pero reconoci la matem tica en el descubrimiento

    cient;.co- !ra D! !1'4/4S , considera el pensamiento como fruto de las

    asociaciones entre los elementos del mundo- !ra /$' 4S , los conceptos e"ist;an en ra= n de los nombres puestos

    en las cosas (origen)

    9 Iuillermo de $cJam (57A8 # 5:6A)- 1esuel*e problemas de los Uni*ersales- !"isten conceptos, porque tenemos palabras para determinar una serie

    de con+untos- %oncepto de *erdadero o falso, serian atributos del lengua+e

    8 o n ocJe (5B:7 # 59C6)- 4deologico, atac el innatismo- a mente es una o+a en blanco- !nsayo sobre el conocimiento umano• /o admitir innatismo supone que pro*iene de la e"periencia• engan mismo concepto no implica innatismo• 4deas pro*ienen en niGos puede deberse a e"periencia

  • 8/16/2019 APUNTES de Historia de La Psicologia

    3/4

    A Ieorge 0erJeley (5B8@ # 59@:)- 1ec a= el papel de la re im genes borrosas de la impresi n- eyes de asociaci n& S!'! /L # %$/ 4IM4D D # % US !F!% $- odo conocimiento pro*iene de la !"periencia

    55 Da*id Hartley (59C@ # 59@9)- Desarrollo leyes de la asociaci n y el concepto de atomismo- plic un enfoque .siol gico que aplico en su .losof;a- 4n

  • 8/16/2019 APUNTES de Historia de La Psicologia

    4/4

    5@ 4mmanuel Rant (5976 # 58C6)- 1acionalista alem n- %onocimiento imposible por la mera e"periencia- Proposiciones causales no son anal;ticas, por ello poco *erdadero- Sinteticos& predicado no incluido en el su+eto- Son posibles los +uicios sinteticos a priori, demostrarse sin recurrir a la

    e"periencia- eoria contructi*ista de la percepci n todo conocimiento comien=a cone"periencia, pero no rodo *iene de all;

    - !squemas son producto de imaginaci n y no de pura e"periencia

    Problema 'ente-%uerpo

    5 Plat n (678-9 3 :69 a %)- a mente y cuerpo son entidades de naturale=a distinta

    7 Descartes (5@AB # 5B@C)- Dualismo %artesiano- Propiedad del cuerpo f;sico reacci n autom tica a est;mulos e"ternos

    ( eor;a acto re