Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros

11
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros Alumno: Santos Mojica Tutor: Ana Puszkin Diplomado: Tutoría Virtual

Transcript of Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros

Aprender y enseñar

en colaboración

Begoña Gros

Alumno: Santos Mojica Tutor: Ana Puszkin

Diplomado: Tutoría Virtual

Aprender y enseñar en colaboración

Begoña Gros

Colaboración:

La coordinación de una actividad sincrónicamente,

un proceso deconstrucción conjunta de conocimiento,

porque no puede haber solución sin la aportación conjunta.

Es cierto que la mayor partedel tiempo nuestro estudiante está solo

y debe planificar su tiempo yesfuerzo para poder cumplir con las

distintas actividades que se le plantean durante el curso.

El estudiante no está sólo

Aprender y enseñar en colaboración

Begoña Gros

Pero también es cierto que, cada vez más, tiene que compartir

sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al resto de la comunidad del

curso. Aprender y enseñar en

colaboraciónBegoña Gros

El maestro debe planear las actividadesdonde precise trabajar en equipo en colaboración

Aprender y enseñar en colaboración

Begoña Gros

El rol del maestro será brindar seguimiento y tutoría a quienes necesiten

¿Por qué aprender en colaboración?

Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje.

(Salmon, 2000; Garrison-Anderson, 2005 )

Aprender y enseñar en colaboración

Begoña Gros

Esta perspectiva constata la necesidad de adaptar la tecnología para mejorar los procesos interactivos en la formación en línea como un elemento clave para el aumento de la calidad del aprendizaje.

Aprender y enseñar en colaboración

Begoña Gros

Es un modelo educativo innovador, queayuda a organizar actividades dentro y

fuera del aula, para potenciar el desarrollo de cada uno, con la colaboración de los demás.

Aprender y enseñar en colaboración

Begoña Gros

Favorece crear interdependencia positiva entre los miembros.

Permite generar debates en torno a la búsqueda de uso y resolución de problemas.

Existe facilidad para el intercambio información y la construcción social del conocimiento.

Se promueve la responsabilidad, el compromiso y valores como el respeto y la tolerancia.

¿Cómo aprender en colaboración?

Aprender y enseñar en colaboración

Begoña Gros

Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos:

1.- La situación de aprendizaje.2.- Las características del grupo que colabora3.- La tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.

El diseño de actividades colaborativas

Aprender y enseñar en colaboración

Begoña Gros

Desde el punto de vista del diseño del proceso de aprendizaje es preciso pensar en diversos aspectos:

• La conformación de los grupos de trabajo:

• La planificación (individual y grupal) y la gestión del tiempo.

• Los procesos de comunicación e interacción.

• Los procesos de negociación y gestión de conflictos también son importantes.

• La dimensión ética del aprendizaje colaborativo.

• La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales.