APPS PARA EL VERANO.

1
08 ESCOLAR / HERALDO DE ARAGÓN MIÉRCOLES 18 de junio de 2014 ESCOLAR es un suplemento didáctico editado por HERALDO DE ARAGÓN con la colaboración de la Fundación Telefónica. Coordina: Lucía Serrano. De pizarras y tabletas APPS PARA EL VERANO BOUTROUX / D. SANTABÁRBARA Si os vais a llevar una tableta de vaca- ciones este verano, os recomendamos algunas apps para utilizar con los pe- ques… Preparar buenas aplicaciones an- tes de salir de casa, nos ayudará proba- blemente a tener unas vacaciones más agradables e instructivas. Aquí van algu- nas pistas para poner nuestra tableta a punto de cara a las vacaciones: –Reproductor de vídeo. Llevar una buena se- lección de películas es muy útil, y lo me- jor es hacerse con uno que pueda leer el formato ‘divx‘ sin necesidad de conver- tirlos. ‘CinexPlayer’ es una de las mejo- res aplicaciones para reproducir vídeo en iPad. Si la tableta es Android, todo es mu- cho más fácil, solo tendremos que hacer la selección de pe- lículas. –Lector de códigos QR. Si vamos a vi- sitar museos o ex- posiciones, cada vez es más habi- tual encontrar có- digos QR, que per- miten ampliar in- formación o re- producir vídeos y audios relacionados. Llevemos ya descar- gado algún lector gratuito de QR, seguro que los niños se interesan mucho más por lo que están viendo. –Meteorológica. El interés por saber el tiempo que va a hacer no es solo cosa de los mayores. ‘Kid Weather’ es una opción muy completa de aplicación que conju- ga información con entretenimiento; se- guro que a los niños les encanta y a los padres, nos será muy útil. –Cuaderno de viaje. Aunque las vaca- ciones deben ser tiempo de descan- so y para distan- ciarse un poco de las tareas escola- res, puede ser muy buena idea utilizar la tableta para crear un cuaderno de viaje. ‘Trip Journal’ es una app que, aunque no está dirigida a niños, es muy sencilla de utilizar. Con ella, los chicos podrán ir añadiendo comentarios de cada lugar que visitan, fotografías y vídeos o registrar las rutas. Y ya para terminar, solo nos queda de- searos a todos: ¡un muy buen verano! 17. Diferentes tipos de mercado Econoa de andar por casa Seguro que alguna vez has escucha- do expresiones como: ‘competencia per- fecta’ o ‘monopolio’. Pues bien, se refie- ren a diferentes tipos de mercado. Pero, ¿qué entendemos por mercado? Pues el conjunto de ofertas y demandas relati- vas a un bien o servicio. Veamos: – Mercado de competencia perfec- ta: es aquel en el que ninguna empresa puede influir en el precio del producto, cualquiera puede crear su propia em- presa y todos los productos son iguales. Que ninguna empresa pueda influir en el precio significa que si alguna de ellas su- biera, aunque solo fuera un poco el pre- cio, todos sus clientes se irían a otro si- tio a comprar. Pero, como sabéis, esto es muy complicado de conseguir, por eso, normalmente, lo que existen son mer- cados de competencia imperfecta. Y, por lo general, suelen darse estas dos situaciones: – Monopolio: solo existe un único ven- dedor de un determinado producto, que es el que, lógicamente, elige cuánto ven- de y a qué precio lo vende. Por ejemplo: antiguamente en España solo existía la empresa Telefónica para dar servicio de telefonía, o Iberia para el transporte aé- reo. Eran dos monopolios. Es difícil que en un monopolio entren empresas nue- vas, porque las que están tienen todo el poder. El nuestro país ya no existen los monopolios. Actividad. Te proponemos buscar dos ejemplos más de monopolio, en el mundo. – Oligopolio: se refiere al mercado en el que son pocas las empresas las que venden el mismo producto. Tienen po- der, eligen los precios y anulan así la en- trada de nuevos competidores (vende- dores). Esta es la forma de mercado más común: una serie de empresas que ofre- cen cosas parecidas, pero que se encar- gan de que tengan pequeñas diferen- cias entre ellas. El ejemplo perfecto lo tenemos en las compañías telefónicas, todas ofrecen cosas más o menos simi- lares, pero con diferencias, para ganar a los clientes que quieran pagar por ellas. Actividad. Busca otro ejemplo en tu entorno de oligopolio, tal como ya hemos hecho antes con el monopolio. Ahora que ya hemos analizado y aprendido todos estos conceptos, podréis comprobar que es muy difícil encontrar un mercado de competencia perfecta. Actualmente, casi no existen y solo se suelen dar en el sector agrícola. FUNDACIÓN PIQUER www.fundacionpiquer.es Me apetece... GEOCACHING Y TÍTERES MARISANCHO MENJÓN UNA ABUELA GÁNGSTER La editorial Montena ha publicado dos obras de un autor de gran éxito en Ingla- terra, David Walliams, y hoy traemos aquí una de ellas: ‘La increíble historia de la abuela gángster’. Irreveren- te y divertida, a ratos inco- rrecta pero también tierna y emotiva, narra la historia de la abuela de Ben, un mu- chacho que odia pasar las noches de los viernes en su casa porque la considera aburrida: solo quiere ju- gar al scrabble y se pasa la vida haciendo media. Ade- más, su casa huele a repollo. Sin embargo, la abuelita esconde un secreto que hará vivir al niño una aventura excepcional, y es que ella fue en su juventud una fa- mosa ladrona de joyas a nivel internacional... Cuén- tanos tu opinión a la vuelta del verano, ¡la esperamos! RUTAS CON JUEGOS DE PISTAS En Aragón hay lugares maravillosos que merece la pena recorrer sencillamente para darse el gustazo; pero si además lo hacemos jugando, es todavía me- jor. Desde la web de Turismo de Aragón nos propo- nen varias rutas de lo que se llama ‘Geocaching’, un juego de pistas que te permite avanzar de un punto a otro conforme vas resolviendo acertijos y enigmas. Has de entrar en http://senderos.turismodeara- gon.com/geocaching.php, seleccionar una ruta, descar- garte las pistas y las preguntas... y ya estás listo pa- ra iniciar la aventura. Se juega con un GPS. TÍTERES DE VERANO Si podéis escaparos, no perdáis la oportunidad de ir a visitar la Casa de los Títeres de Abizanda, en Hues- ca, muy cerca de Aínsa. Allí os esperan los Titiriteros de Binéfar y sus amigos, que vienen de los lugares más insospechados del mundo, para ofreceros funciones de teatro y musicales a lo largo de todo el verano, ade- más de una sala de exposiciones donde podréis des- cubrir cómo son las marionetas de diferentes culturas y cómo han sido a lo largo de la historia. De momen- to, en julio hay actuaciones todos los fines de semana. Podéis consultar la programación en su página: www.la- casadelostiteres.com.

description

Publico aquí mis artículos sobre uso de pizarras digitales interactivas del suplemento Escolar del Heraldo de Aragón (y Heraldo de Soria). Son artículos cortos y prácticos sobre uso de las PDI en las aulas: trucos, ideas de uso, novedades, consejos. Para más información, contactar con Paul Boutroux: [email protected] Telf.: 976 900 392 http://www.pbxtecnologias.es

Transcript of APPS PARA EL VERANO.

Page 1: APPS PARA EL VERANO.

08 ESCOLAR / HERALDO DE ARAGÓN MIÉRCOLES 18 de junio de 2014

ESCOLAR es un suplemento didáctico editado por HERALDO DE ARAGÓN

con la colaboración de la Fundación Telefónica. Coordina: Lucía Serrano.

De pizarras y tabletasAPPS PARA EL VERANO

BOUTROUX / D. SANTABÁRBARA

■ Si os vais a llevar una tableta de vaca-

ciones este verano, os recomendamos

algunas apps para utilizar con los pe-

ques… Preparar buenas aplicaciones an-

tes de salir de casa, nos ayudará proba-

blemente a tener unas vacaciones más

agradables e instructivas. Aquí van algu-

nas pistas para poner nuestra tableta a

punto de cara a las vacaciones:

–Reproductor de vídeo. Llevar una buena se-

lección de películas es muy útil, y lo me-

jor es hacerse con uno que pueda leer el

formato ‘divx‘ sin necesidad de conver-

tirlos. ‘CinexPlayer’ es una de las mejo-

res aplicaciones para reproducir vídeo en

iPad. Si la tableta es Android, todo es mu-

cho más fácil, solo tendremos que hacer

la selección de pe-

lículas.

–Lector de códigos QR. Si vamos a vi-

sitar museos o ex-

posiciones, cada

vez es más habi-

tual encontrar có-

digos QR, que per-

miten ampliar in-

formación o re-

producir vídeos y

audios relacionados. Llevemos ya descar-

gado algún lector gratuito de QR, seguro

que los niños se interesan mucho más

por lo que están viendo.

–Meteorológica. El interés por saber el

tiempo que va a hacer no es solo cosa de

los mayores. ‘Kid Weather’ es una opción

muy completa de aplicación que conju-

ga información con entretenimiento; se-

guro que a los niños

les encanta y a los

padres, nos será

muy útil.

–Cuaderno de viaje.

Aunque las vaca-

ciones deben ser

tiempo de descan-

so y para distan-

ciarse un poco de

las tareas escola-

res, puede ser muy

buena idea utilizar la tableta para crear

un cuaderno de viaje. ‘Trip Journal’ es una

app que, aunque no está dirigida a niños,

es muy sencilla de utilizar. Con ella, los

chicos podrán ir añadiendo comentarios

de cada lugar que visitan, fotografías y

vídeos o registrar las rutas.

Y ya para terminar, solo nos queda de-

searos a todos: ¡un muy buen verano!

17. Diferentes tipos de mercado

EconomÌa de andar por casa

■ Seguro que alguna vez has escucha-

do expresiones como: ‘competencia per-

fecta’ o ‘monopolio’. Pues bien, se refie-

ren a diferentes tipos de mercado. Pero,

¿qué entendemos por mercado? Pues el

conjunto de ofertas y demandas relati-

vas a un bien o servicio. Veamos:

– Mercado de competencia perfec-ta: es aquel en el que ninguna empresa

puede influir en el precio del producto,

cualquiera puede crear su propia em-

presa y todos los productos son iguales.

Que ninguna empresa pueda influir en el

precio significa que si alguna de ellas su-

biera, aunque solo fuera un poco el pre-

cio, todos sus clientes se irían a otro si-

tio a comprar. Pero, como sabéis, esto es

muy complicado de conseguir, por eso,

normalmente, lo que existen son mer-cados de competencia imperfecta.

Y, por lo general, suelen darse estas dos

situaciones:

– Monopolio: solo existe un único ven-

dedor de un determinado producto, que

es el que, lógicamente, elige cuánto ven-

de y a qué precio lo vende. Por ejemplo:

antiguamente en España solo existía la

empresa Telefónica para dar servicio de

telefonía, o Iberia para el transporte aé-

reo. Eran dos monopolios. Es difícil que

en un monopolio entren empresas nue-

vas, porque las que están tienen todo el

poder. El nuestro país ya no existen los

monopolios.

Actividad. Te proponemos buscar dos ejemplos

más de monopolio, en el mundo.

– Oligopolio: se refiere al mercado en

el que son pocas las empresas las que

venden el mismo producto. Tienen po-

der, eligen los precios y anulan así la en-

trada de nuevos competidores (vende-

dores). Esta es la forma de mercado más

común: una serie de empresas que ofre-

cen cosas parecidas, pero que se encar-

gan de que tengan pequeñas diferen-

cias entre ellas. El ejemplo perfecto lo

tenemos en las compañías telefónicas,

todas ofrecen cosas más o menos simi-

lares, pero con diferencias, para ganar a

los clientes que quieran pagar por ellas.

Actividad. Busca otro ejemplo en tu entorno de

oligopolio, tal como ya hemos hecho

antes con el monopolio.

Ahora que ya hemos analizado y

aprendido todos estos conceptos,

podréis comprobar que es muy difícil

encontrar un mercado de competencia

perfecta. Actualmente, casi no existen y

solo se suelen dar en el sector agrícola.

FUNDACIÓN PIQUER wwww.fundacionpiquer.es

Me apetece...GEOCACHING Y TÍTERES MARISANCHO MENJÓN

UNA ABUELA GÁNGSTER

■ La editorial Montena ha

publicado dos obras de un

autor de gran éxito en Ingla-

terra, David Walliams, y hoy

traemos aquí una de ellas:

‘La increíble historia de la

abuela gángster’. Irreveren-

te y divertida, a ratos inco-

rrecta pero también tierna

y emotiva, narra la historia

de la abuela de Ben, un mu-

chacho que odia pasar las noches de los viernes

en su casa porque la considera aburrida: solo quiere ju-

gar al scrabble y se pasa la vida haciendo media. Ade-

más, su casa huele a repollo. Sin embargo, la abuelita

esconde un secreto que hará vivir al niño una aventura

excepcional, y es que ella fue en su juventud una fa-

mosa ladrona de joyas a nivel internacional... Cuén-

tanos tu opinión a la vuelta del verano, ¡la esperamos!

RUTAS CON JUEGOS DE PISTAS ■ En Aragón hay lugares maravillosos que merece la

pena recorrer sencillamente para darse el gustazo;

pero si además lo hacemos jugando, es todavía me-

jor. Desde la web de Turismo de Aragón nos propo-

nen varias rutas de lo que se llama ‘Geocaching’, un

juego de pistas que te permite avanzar de un punto

a otro conforme vas resolviendo acertijos y enigmas.

Has de entrar en http://senderos.turismodeara-gon.com/geocaching.php, seleccionar una ruta, descar-

garte las pistas y las preguntas... y ya estás listo pa-

ra iniciar la aventura. Se juega con un GPS.

TÍTERES DE VERANO

■ Si podéis escaparos, no perdáis la oportunidad de ir

a visitar la Casa de los Títeres de Abizanda, en Hues-

ca, muy cerca de Aínsa. Allí os esperan los Titiriteros

de Binéfar y sus amigos, que vienen de los lugares más

insospechados del mundo, para ofreceros funciones

de teatro y musicales a lo largo de todo el verano, ade-

más de una sala de exposiciones donde podréis des-

cubrir cómo son las marionetas de diferentes culturas

y cómo han sido a lo largo de la historia. De momen-

to, en julio hay actuaciones todos los fines de semana.

Podéis consultar la programación en su página: www.la-casadelostiteres.com.