Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y...

27
Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. INVENTARIO DE LOS ARCHIVOS PARROQUIALES EL SAGRARIO, HUAJUAPAN SANTIAGO, HUAJOLOTITLÁN HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA Elisa Garzón Balbuena Coordinadora

Transcript of Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y...

Page 1: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

3

Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C.

INVENTARIO DE LOS ARCHIVOS PARROQUIALES EL SAGRARIO, HUAJUAPAN

SANTIAGO, HUAJOLOTITLÁN HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA

Elisa Garzón Balbuena Coordinadora

Page 2: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

4

Dra. María Isabel Grañén Porrúa Presidenta Dra. Stella María González Cicero Directora Porfirio Ortiz O. José María Olvera Párrocos Mtro. Jorge Garibay Álvarez Asesor Elisa Garzón Balbuena Coordinadora Eva María Martínez Gómez Adrián Garzón Balbuena Guadalupe Garzón Balbuena Inventario y ordenación Graciela Anaya Dávila Garibi Edición Sandra Morales González Formación tipográfica

Primera edición: abril de 2006 Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ISBN: 968-5937-78-8 Derechos reservados conforme a la ley Impreso en México

Page 3: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

5

ÍNDICE

Presentación 7

El Sagrario, Huajuapan Síntesis histórica Inventario del Archivo Parroquial

11 15

Santiago, Huajolotitlán Síntesis histórica Inventario del Archivo Parroquial

19 22

Page 4: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

6

México. Huajuapan de León, Oaxaca. Archivos Parroquiales Inventario de Archivos Parroquiales de Huajuapan de León, Oaxaca /

bajo la coordinación de Elisa Garzón Balbuena. — México: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, 2006.

32 p. : il; 22 cm. -(Colección de inventarios ; No. 57) 1.– México. Huajuapan de León, Oaxaca. Archivos Parroquiales —

Archivos 2.– México — Historia. I. Garzón Balbuena, Elisa. II. Serie

Page 5: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

7

PRESENTACIÓN

Los inventarios de los archivos civiles y eclesiásticos de México representan un instrumento de control institucional que garantiza la permanencia de los acervos documentales y permiten a la vez su consulta. Aunque instrumento primario de descripción en la organi-zación de un archivo, los inventarios brindan la información necesaria para el conocimiento del contenido del acervo y su eficaz localización.

ADABI de México, A. C., tiene como objetivos prioritarios propiciar la conservación y la difusión del patrimonio documental, por lo que en esta línea da continuidad a la serie editorial Inventarios iniciada en el año 2003, con los resultados de los proyectos rescate y organización de archivos de 2005. Deseamos que esta aportación facilite y anime la investigación histórica de México.

Dra. Stella María González Cicero Directora de ADABI de México, A.C.

Page 6: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

9

EL SAGRARIO, HUAJUAPAN

Page 7: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

11

SÍNTESIS HISTÓRICA

Guaxuapa fue uno de los grandes señoríos de la Mixteca Baja, su nombre significa “río de huajes” en lengua ñuusavi (mixteca). En 1540, fue encomienda de Juan de Tello y Medina y fue heredada por su hijo, poco tiempo después perteneció a la Corona.

La fundación del pueblo de Guaxuapa se atribuye a fray

Bernardo de Alburquerque quien, de paso por la región, lo consideró un lugar propicio para una nueva población. Le comunicó al virrey don Luis de Velasco esta situación, quien a su vez envió al licenciado don Lorenzo Lebrón Quiñones y al padre provincial de los dominicos, fray Domingo de Santa María, para cerciorase de ello y poder fundar un poblado para españoles y crear guardianías.

El pueblo de Guaxuapa fue doctrina desde 1578. Los frailes

dominicos encargados de la administración de los santos sacramentos fueron Martín de Yvarreta, Francisco de Prado, Andrés de Vayona, Martín de Medina, Gaspar de Carvajal, Juan de Arriola, Francisco de los Cameros, Antonio Hernández, Francisco de Villalpando (1617); Luis de Cairo y Gabriel de Sepúlveda (1648); Juan de Frías y Miguel de García (1668-1684), entre otros.

La doctrina de Guaxupa estaba compuesta por varios

pueblos, entre los que se encontraban Santiago Huajolotitlán, Santiago Cacaloxtepec, Santa María Suchitlalpilco y Tezoatlán.

En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico don

Juan Mathias del Monte y en 1759 cuenta ya con templo parroquial. Para 1805 aparece como cura propio el doctor don Vicente de Alcántara.

Page 8: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

12

La parroquia El Sagrario pertenece a la diócesis de Huajuapan de León, Oaxaca. Esta jurisdicción eclesiástica fue erigida canónicamente el 12 de mayo de 1903. Tiene como santo patrono a San Juan Bautista, cuya principal festividad está dedicada al Señor de los Corazones, que se celebra el 23 de julio.

El templo de El Sagrario es de estilo renacentista y está

ubicado de oriente a poniente. Tiene tres ventanas góticas por el lado sur y una a la altura del coro. El techo está formado por tres cúpulas esféricas. Las cornisas están sostenidas por seis esbeltas columnas de alabastro con elegante capitel de estilo corintio. Estas columnas descansan a su vez sobre ménsulas de alabastro, los capiteles están tallados en madera de sabino y decorados en oro fino.

El Archivo Parroquial de El Sagrario contiene documen-

tación que va de 1617 a 1989; se encuentra ubicado en la planta alta de la casa de la cristiandad, en una estantería de madera en buen estado.

Page 9: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

13

Antes del proceso

Page 10: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

14

Después del proceso

Page 11: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

15

INVENTARIO DEL ARCHIVO PARROQUIAL

Sección Sacramental

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Bautismos 1 10 1638-1739 Legajos. Hijos legítimos.

2 8 1733-1820 1 libro, 7 legajos. Hijos legítimos.

3 6 1819-1846 Libros. Hijos legítimos

4 8 1846-1874 7 libros, 1 expediente. Hijos legítimos.

5 6 1874-1899 Libros. Hijos legítimos.

6 2 1707-1831 Libros. Españoles, hijos legítimos.

7 4 1756-1831 Libros. Castas, hijos legítimos.

8 4 1775-1819 Libros. Indios, hijos legítimos.

Confirmaciones 9 5 1776-1882 Libros.

10 6 1888-1980 2 libros, 4 expedientes.

Informaciones matrimoniales 11 7 1650-1729 6 legajos, 1 expediente.

12 5 1734-1780

Legajos.

13 4 1781-1783

14 3 1784-1787

15 3 1788-1791

Page 12: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

16

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Informaciones matrimoniales

16 3 1792-1799 Legajos.

17 4 1800-1807 2 legajos, 2 expedientes.

18 6 1807-1815

Legajos.

19 5 1816-1820

20 4 1821-1825

21 3 1826-1829

22 2 1831-1841

23 2 1842-1846 1 legajo, 1 expediente.

24 2 1846-1849 1 legajo, 1 expediente.

25 2 1850-1856

Legajos.

26 2 1857-1869

27 2 1870-1881 1 legajo, 1 expediente.

28 2 1882-1889 1 legajo, 1 expediente.

29 3 1890-1899 2 legajos, 1 expediente.

30 4 1900-1910 3 legajos, 1 expediente.

31 2 1911-1920

Legajos.

32 2 1921-1926

Page 13: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

17

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Informaciones matrimoniales 33 1 1927-1929

Legajos.

34 3 1935-1937

35 1 1938-1940

36 1 1941-1942

37 1 1943

38 1 1943-1944

39 2 1945

40 2 1946

41 2 1946-1947

42 2 1947-1948

43 1 1949

44 2 1950

45 2 1950-1951

46 2 1952

47 2 1953

48 2 1953-1954

49 2 1955

Page 14: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

18

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Informaciones matrimoniales

50 2 1955-1956

Legajos.

51 2 1957

Matrimonios 52 8 1637-1740

Legajos. 53 5 1732-1810

54 6 1810-1860

55 8 1860-1903 2 libros, 6 legajos.

Defunciones 56 9 1617-1785 Legajos.

57 9 1785-1832 3 libros, 6 legajos.

58 6 1832-1858 1 libro, 5 legajos.

59 7 1848-1888 5 libros, 2 legajos.

60 6 1888-1989 5 libros, 1 legajo.

Page 15: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

19

Sección Disciplinar

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Asociaciones 61 6 1905-1972 5 libros, 1 expediente. Vela Perpetua.

62 7 1925-1983 Libros. Apostolado de la Oración.

Circulares 63 6 1872-1966 3 legajos, 3 expedientes.

64 6 1618-1855 5 libros, 1 expediente. Santísimo Rosario, naturales y españoles.

Cofradías

65 2 1723-1897 Libros. Santísimo Rosario del pueblo Santa María Suchitlapilco.

66 7 1693-1897 5 legajos, 2 expedientes. Santiago Apóstol, San Diego, Patriarca San José.

67 6 1696-1888 Libros. Santísimo Sacramento y Ánimas Benditas del Purgatorio.

68 7 1705-1893 Libros. Nuestra Señora de los Dolores, de la Aurora, Virgen de Guadalupe.

69 1 1744-1908 Legajo. Cuentas, varias.

70 8 1772-1914 3 legajos, 5 expedientes. Cuentas, varias.

71 3 1801-1894 Legajos. Padre Jesús de Nazareno, Nuestra Señora de las Calles y de la Santa Cruz.

72 6 1854-1971 5 libros, 1 expediente. Congregación de Servitas.

73 5 1920-1972 Libros. Virgen de los Dolores, Benditas Ánimas del Purgatorio, Señora de Lourdes.

74 5 1973-1985 Libros. Señor de Corazones, acuerdos y cuentas.

Conferencias 75 1 1907-1928 Libro.

Cordilleras 76 2 1773-1858 Libros.

Page 16: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

20

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Edictos 77 7 1789 - 1901

1 legajos, 6 expedientes. Testimonios históricos.

Fábrica material 78 5 1846 - 1985 3 libros, 2 legajos.

Gobierno 79 6 1764 - 1901 3 libros, 3 expedientes. Providencias.

Inventarios 80 3 1833 - 1980

1 libro, 2 expedientes. Inventarios y misas.

Licencias 81 2 1830 - 1938 Legajos.

Cuadrante 82 9 1772 - 1995 3 libros, 6 expedientes.

Padrones 83 13 1793 - 1895 1 legajo, 12 expedientes.

Page 17: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

21

SANTIAGO, HUAJOLOTITLAN

Page 18: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

23

SÍNTESIS HISTÓRICA

Huajolotitlán se localiza en la parte noroeste del estado, en la región de la Mixteca Baja en un pequeño valle custodiado por grandes cerros y tierras fértiles irrigadas por los ríos Verde y Satán. Limita al norte con Santa María Camotlán, al sur con San Andrés Dinicuiti, al oriente con San Pedro Nopala, y al poniente con Huajuapan de León.

Guajolotitlán o Huajolotitlán significa en español “lugar de

pavos silvestres” o “cerro del guajolote precioso”; su nombre en mixteco fue Huachuchi, que quiere decir “bien maduro”.

La parroquia está bajo el patrocinio del Santo Santiago el

Mayor, hermano de San Juan Evangelista e hijo de Zebedeo. Pertenece a la jurisdicción diocesana de Huajupan de León, Oaxaca.

La región de Huajolotitlán fue evangelizada por frailes

dominicos a mediados del siglo XVI, fundándose una doctrina para la administración de los santos sacramentos de los pueblos indios. Fue erigida vicaría hasta mediados de siglo XVIII y parroquia probablemente en 1774.

El templo fue construido en 1770 y concluido en 1840. Su

fachada es piedra y aplanado fino, su bóveda ostenta lunetas arquitectónicamente bellas. En honor a su santo patrono el pueblo adoptó el nombre de Santiago Huajolotitlán. Su fiesta patronal se celebra el 25 de julio.

Entre los párrocos más sobresalientes se encuentran los

presbíteros: José Atenógenes (1801), Miguel José Loyola y José

Page 19: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

24

Sebastián (1811), Gabriel Castellanos (1832-1835), José A. Guzmán (1833), José R. Ramírez (1833-1851), Juan Sandoval (1851-1852), Florentino Matamoros (1853-1867), Demetrio Flores (1884-1889) y Rafael Amador (1896).

Actualmente la jurisdicción parroquial la integran trece

comunidades: Huajolotitlán (cabecera), El Espinal, el Guamúchil, la Luz Nagore, San Francisco el Chico, San Francisco el Grande, San Sebastián Progreso, Santa María el Zapote, Guadalupe de Cárdenas, San José, Lázaro Cárdenas, los barrios de palo de flor y congregación el lirio. Todas estas comunidades son atendidas espiritualmente por el actual párroco el presbítero José Morán Olvera.

El Archivo Parroquial de Santiago es muy valioso y conserva

principalmente la memoria de los antepasados que vivieron en Huajolotitlán. El documento más antiguo es de 1777.

Son notables sus libros de circulares (1817-1857), los libros

de las cofradías del Señor Santiago, Santísimo Sacramento, Benditas Ánimas del Purgatorio, donde se registran datos de 1833 a 1907. No menos importante es la cofradía de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, con documentos que datan de 1966 a 1976. Estos documentos reflejan la religiosidad popular y la cohesión social en cada una de estas hermandades. Los libros de canon (1900-1993), fábrica (1901-1909) y gobierno (1901-2004) son también parte del archivo parroquial, resguardado en un estante de madera nuevo y adecuado.

Page 20: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

25

Antes del proceso

Después del proceso

Page 21: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

26

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Bautismos 1 1771-1788 Libro. Hijos legítimos.

1 1801-1813 Libro. Hijos legítimos, dañado por humedad.

1 1820-1825 Libro. Hijos legítimos.

1 1825-1830 Libro. Hijos legítimos, dañado por humedad.

1 1830-1844

Libros. Hijos legítimos.

1 1847-1853

1 1854-1860

1 1860-1863

1 1863-1867

1 1868-1869 Expediente. Hijos legítimos.

1 1869-1877

Libros. Hijos legítimos.

1 1877-1889

1 1889-1891

1 1889-1905

INVENTARIO DEL ARCHIVO PARROQUIAL

Sección Sacramental

Page 22: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

27

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Bautismos 1 1891-1896

Libros. Hijos legítimos.

1 1896-1900

1 1900-1907

1 1907-1910

1 1910-1912

1 1912-1914

1 1914-1919

1 1919-1924

1 1924-1928

1 1928-1929

1 1929-1932

1 1933-1939 Libro. Hijos legítimos. Anexo, 2 expedientes. Actas supletorias de (1933-1942).

1 1943-1947

Libros. Hijos legítimos.

1 1948-1954

1 1954-1960

1 1960-1966

Page 23: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

28

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Bautismos 1 1966-1970

Legajos.

1 1976-1980

1 1981-1986

1 1987-1993

1 1993-1994 Engargolado.

1 1944-2000 Legajo.

5 2001-2005 Expedientes.

Matrimonios 1 1776-1788

Libros.

1 1821-1827

1 1827-1844

1 1844-1862

1 1863-1875

1 1874-1886

1 1886-1894

1 1889-1890

1 1894-1907

1 1907-1916

1 1916-1928

Page 24: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

29

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Matrimonios 1 1928-1936

Libros.

1 1936-1945

1 1945-1949

1 1950-1959

1 1959-1969

1 1966-1970

1 1971-1990

1 1991-2005 Libro, en uso.

Defunciones 1 1804-1813

Libros.

1 1824-1835

1 1835-1852

1 1852-1873

1 1873-1889

1 1890-1898

1 1898-1909

1 1909-1975

Page 25: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

30

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Asociaciones 1934 Libro. Sociedad Guadalupana.

1941 Libro. Unión Católica Femenina Mexicana.

Canon 1 1900-1952 Libro.

1 1966-1993 Libro, 7 hojas sueltas.

Circulares 1 1817-1857

Libros.

1 1901-1925

1 1925-1928

1 1930-1938

1 1938-1959

1 1953-1965 Legajo.

1 1966-1979 Libro.

Cofradías

1 1833-1884 Libro. Señor Santiago, registra visita pastoral de 1832.

1 1883-1907 Libro. Santísimo Sacramento, nota, mayor número de hojas sin usar.

1 1833-1902 Libro. Benditas Ánimas del Purgatorio, nota, mayor número de hojas sin usar .

1 1966-1976 Libro. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

Diezmos 1 1962-1977 Cuaderno.

Sección Disciplinar

Page 26: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

31

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Fábrica

1 1901-1909 Libro. Cuentas.

1 1901-1913

Libros.

Gobierno

1 1916-1966

1 1966-1997

1 1997-2005

1 2004

1 Legajo. Documentos por clasificar.

Page 27: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. · Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ... En 1755 se registra como cura vicario y juez eclesiástico

32

Inventario de los Archivos Parroquiales de El Sagrario, Huajuapan; y

Santiago, Huajolotitlán; Huajuapan de León, Oaxaca Se imprimió en abril de 2006 en

ADABI de México, A.C. Cerro San Andrés 312, Col. Campestre Churubusco,

04200 Coyoacán, DF, México. El tiro consta de 120 ejemplares.